Por Gentleman-Abog. Israel Ascencio Cadenas.
Después del revés sufrido por parte de la Alianza Opositora en las pasadas elecciones del Estado de México, es fundamental hacer un alto en el camino y analizar lo que queda de la misma.
Siendo esencial, llamar a las cosas por su nombre.
Podemos inventar mil excusas:
Que si faltó apoyo del Gobernador (el cual sería por sí mismo ilegítimo).
Que sí MC se vendió con los morenos.
Que sí dejaron sola a la candidata.
En fin, dice el dicho, y para mí los dichos son sentencias breves: “desde que se inventaron los pretextos, se acabaron las disculpas”.
Precisamente por eso, considero que debemos partir de una Cruda Realidad: No fuimos capaces, por la razón que haya sido, de ganar para la causa el Estado de México.
No obstante, como ya lo he señalado antes, esta es una batalla, no la guerra.
Viene, ahora sí, la madre de todas las batallas, la que habrá de definir cómo será el México que espera a nuestras nuevas generaciones:
Si un México libre e Institucional.
O, un México en el que impere el caos, el desorden y la voluntad de un autócrata.
Tan claro como eso.
Que nos han matizado un buen nivel en la economía, lo que evidentemente, está perfectamente disfrazado artificialmente, para asegurarse una popularidad que les mantenga en las preferencias electorales.
Sin embargo, cada vez les será más difícil, por la cantidad de dinero que tendrán que estar inyectando para que no les caiga el hechizo.
Y por nuestra parte, llegó el momento, porque de las derrotas es de donde más se aprende, que no de las victorias, de que le demos la vuelta a la página y nos pongamos a trabajar en lo que sí tiene solución:
La elección del 2024.
Es tiempo de replantear varios aspectos:
Entre ellos, indudablemente, establecer propuestas con alto contenido social que entusiasmen a la Sociedad.
Esto, es mucho más importante incluso que el mismo método de elección de candidato y que el candidato mismo para el 2024.
Porque, precisamente del establecimiento de estos planteamientos que fijen un rumbo claro, dependerá que podamos conquistar la voluntad en las urnas.
Siendo toral que entiendan los Partidos:
Solos no pueden, ni podrán.
Quienes tenemos la última palabra somos los ciudadanos.
Y si, cometen el error nuevamente que pensar primero en ellos que, en todos, ya se pueden ir olvidando de lograr algo en el 2024.
Es básico que permitan al menos un 50% de participación de candidatos ciudadanos en las próximas elecciones, si quieren realmente contar con la voluntad de la Sociedad Mexicana.
Y partir de ahí, lograr motivar y brindar esperanza de un cambio real, que favorezca las causas más necesitadas en nuestro país, como son:
Seguridad- porque sin vida no podemos aspirar a nada.
Salud- que también es fundamental para nuestro bienestar personal.
Economía- que permita un nivel adecuado de vida y mayores oportunidades.
Ya que uno de los temas que más han lacerado en la actualidad a la Sociedad son precisamente estos dos primeros mencionados y el tercero sostenido con alfileres por los oficialistas, pero ya con un Gran Peso encima que es muy posible que no sean capaces de resistir por mucho tiempo.
Hay mucho trabajo por hacer, así que entre más pronto empecemos y más decididos estemos, ¡mejores resultados obtendremos!