Todas las entradas de Laborissmo Morelia

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 26 de septiembre de 2021

TEMA: SI NO ESTAN EN CONTRA, ESTAN A FAVOR.

 

El tema tratado en el evangelio de San Marcos y en el libro de los números es el tema de que no debemos tener celos y no solo los celos conyugales, que si mi mujer o mi marido me pone los cuernos o no, que tampoco deben de existir, total si lo encuentro con otra o con otro lo dejo, o lo tomo son sus consecuencias y si no es cierto es una verdadera tontería estar peleando, si no también los celos profesionales, entre sacerdotes, doctores, licenciados o tamaleras, total si son mejores que yo aceptarlos y si son peores que yo, no criticarlos.
San Juan le da el chisme a Cristo de otro exorcista que saca a los demonios y no es de los apóstoles y Cristo lo regaña diciéndole, Qué te importa, el que no está contra nosotros está a nuestro favor, déjenlo.
También Moisés regaña al joven Josué porque se pone celoso con los 70 ancianos que nombró como cenadores, Moisés le dice; ojalá que todo el pueblo profetice.
El final de la carta del apóstol Santiago está igual de fuerte en contra de los ricos que toda la carta.
El asunto es que no se les critica por el hecho de ser ricos, todos quisiéramos serlo, el problema es que:
1º. La mayoría se hace rico robando y pagando malos salarios al grado que no sacan ni para comer, incluso les quedan a deber y los matan para no pagarles.
2º. Maltratan a los trabajadores, con gran nepotismo y desprecio, faltando a la caridad.
3º. No agradecen a Dios sus riquezas, si no que se sienten importantes porque se creen listos y pendejean a los demás, son arrogantes y sin vida espiritual.
4º. Son tacaños y ambiciosos, no tienen llenadera y quieren más y más, a nadie ayudan, si le pido un pan a un amigo que lleva dos panes me da uno, pero si se lo pido a uno que tenga dos panaderías, no me da nada.
5º. De nada les va a servir las riquezas a la hora de la muerte y del juicio de Dios, al contrario va a ser algo negativo de lo cual les va a pedir cuentas.
El papa Francisco escribe “el mundo existe para todos, porque todos los seres humanos nacemos en la tierra con la misma dignidad y tenga oportunidades adecuadas a su desarrollo integral”
Jesús no es monopolio de nadie, les da a entender que este exorcista hace el bien, quien realiza el bien con corazón sincero pertenece a la comunidad de creyentes en Cristo, el verdadero discípulo no impide el bien.
Cristo habla de los niños, de los humildes, ¡hay de aquel que los escandalice! Escandalizar significa obstaculizar a alguien la fe, impedirle continuar creyendo en Jesús.
En todas las esquelas de los difuntos le ponen que ya están en el cielo gozando de Dios, pero eso es mentira, la “Gehena” era un basurero que siempre ardía en fuego y apestaba a rayos, hoy infierno.
Discutían unas mujeres que cuantas veces les hacia el amor el marido.
Yo diario.
Yo tres veces por semana.
Yo cada año.
¿Y tú cuantas veces?
Yo, lo doble que el año pasado, nada y ahora nada de nada.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

GUERRA MEDIATICA EN LA RED
¡LAZARO EN LA CUMBRE REGIA¡
NO NECESITAMOS MAS ODIO: CH
JM. MORELOS, PRE-INSURGENTE

Por Juan Manuel BELMONTE

Sin duda la mayoría de los michoacanos vivimos momentos tensos, complicado, de incertidumbre y con futuro incierto, que se ha acrecentado por la guerramediática que se lleva a cabo, en las redes sociales que ayuda a acrecentar la incertidumbre, porque por ejemplo Carlos Torres Piña sale a los medios, a informar que el triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla, está asegurado porque el TEPJF aprobó los triunfos de Morena en San Luis Potosí y en Guerrero, por lo que de acuerdo a su lógica, Michoacán está en la misma tesitura, por lo que esperan la validación de la victoria electoral, pero Lenin Sánchez sale y afirma que la decisión, del Tribunal Electoral Federal aún no se ha decidido a favor de Alfredo Ramírez, lo cual si me lo pregunta tiene razón.

LO CIERTO: EL TEPJF ANALIZA A FONDO EL CASO

La única verdad hasta ahora es, que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se está tomando más tiempo del normal para analizar el caso Michoacán, es atípico o sea no es normal y eso causa taquicardias, porque nadie sabe a ciencia cierta qué clase de criterios, tomarán en cuenta los magistrados para avalar el triunfo para anularlo, porque de acuerdo a los expertos en derecho electoral, la decisión que tomen estará ajustada derecho. La avalen o la anulen.

MAGISTRADOS: 5-3 Ó 4-3 HASTA AHÍ VAN  

De acuerdo a nuestros informantes y criterio propio, hoy no hay nada para nadie, y si usted quiere para abonar alambiente tenso, que se vive y para los comentarios de café, tenemos versiones de que los magistrados del Tribunal, están 5 a favor de que se anule y dos en contra, o bien que son cuatro a tres, en fin y le siguen la versiones de la gente que simpatiza con Alfredo, que asegura es cuestión  de días para que asuma el Poder Ejecutivo del Estado, pero son deseos que surgen del corazón, no de la razón porque el destino de Michoacán se encuentra hoy, en las manos de siete magistrados.

¿A QUIEN LE CREE MAS A AMLO O A CCS?

Hay dos personajes a quienes la clase política busca para sacarse la foto, uno desde luego es Andrés Manuel López Obrador, y  el otro es el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, cuantas fotografías hay de ellos con la clase política, porque muchos creen que una foto con ellos, es garantía de éxito y triunfo electoral, pero ayer empezó a circular una fotografía que seguramente, provocó dolores de estómago a muchos en dicha fotografía, se ve al ingeniero Cárdenas con Silvano Aureoles, y ambos muy sonrientes como comercial de Colgate.

LAZARO CARDENAS EN LA CUMBRE EN MONTERREY

Sabemos por experiencia propia que, en las Cumbres Mundiales de Comunicación Política, se han forjado presidentes de países, gobernadores de estados y provincias y alcaldes, la número XVI se desarrolla actualmente en la ciudad regia de Monterrey, y ha causado sorpresa la presentación en una de las conferencias magistrales, la encuesta de Massive Caller que se dio a conocer hace días, en donde Lázaro Cárdenas Batel se encuentra en el segundo lugar, solamente abajo de Marcelo Ebrard y por encima de Claudia Sheinbaum.        

¿LOS CARDENAS AUN MANTIENEN SU MAGIA?

Sabemos que Los Cárdenas generan controversia, es más hemos escuchado al ingeniero afirmar, que no existe el Cardenismo y desde luego él lo puede decir, pero Los Cárdenas han estado presentes en la historia política, de Michoacán desde hace varios años, casi todos los gobernadores que han llegado han sido con su aquiescencia, y los que se han tenido que ir, es porque nunca contaron con su aprobación, y volviendo al tema al incluir a Lázaro en la lista de posibles candidatos, significa mucho en política, para empezar la instrucción fue desde Palacio Nacional.

CARLOS HERRERA, NO NECESITAMOS MAS ODIO

Sin duda ante las acciones que se han generado, post elección del seis de junio en la entidad, nos ha llamado la atención Carlos Herrera Tello, ha tomado la decisión electoral con tranquilidad, a veces con demasiada por lo que veíamos que mediáticamente, le estaba dejando todo el espacio a los amigos de Alfredo, y al mismo gobernador electo quienes todos los días estuvieron en las redes, asegurando su triunfo electoral, como si supieran que la elección es de quien la trabaje en las redes.

Por eso es gratificante que ante los comentarios que surgieron, sobre su reunión frente a un café en la avenida Enrique Ramírez, haya respondido connaturalidad que los michoacanos, no necesitamos más odio y claro lo cortés no debe quitar lo valiente, porque de odio ya estamos hartos por lo tanto, es bueno que por lo menos Carlos Herrera y Sergio Pimentel, puedan dialogar como caballeros en medio de la tormenta mediática, que estamos viviendo y mantengan la cabeza fría.

COLOQUIO MORELOS PRE-INSURGENTE

El maestro locutor José Luis Gómez Navarro, los días 27 y 28 de este mes patrio conducirá, en Parácuaro Michoacán el coloquio Morelos Pre-Insurgente, en el Palacio Municipal este evento es organizado, por la Asociación de Profesionistas Paracuarenses, y participan en este evento histórico las doctoras y doctores en historia: María Isabel Marín Tello, José Herrera Peña, Gerardo Sánchez Díaz todos ellos adscritos a la Universidad Michoacana, así como Carlos Herrejón Peredo, del Colegio de Michoacán y Erick Mercado Farías de la Universidad  Cultural Indígena.

El objetivo de la Asociación de Profesionistas de Parácuaro, es refirmar la presencia de José María Morelos y Pavón, en la ex hacienda del Tahuejo en el municipio de Parácuaro, en donde estuvo Morelos de joven de 1779 a 1790, trabajando con su tío Felipe Morelos en calidad de atajador, posteriormente desempeñó la tarea de tenedor de libros, y ya al final de su estancia en ese lugar, como administrador de los trapiches de Tahuejo.        

Obviamente este evento tiene relación con el aniversario del nacimiento de José María Morelos, que todos los morelianos recordaremos el próximo 30 de este mes, esta fecha histórica es la más importante para los morelianos, y sigue la incertidumbre porque aún no se sabe, si habrá desfile o algún evento conmemorativo al nacimiento de Morelos.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 016

                    Morelia Michoacán, a 23 de septiembre de 2021

 

PIDE CEDH MICHOACÁN MEDIDAS EFECTIVAS PARA LA PLENA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS SORDAS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán se pronuncia porque se adopten medidas inmediatas, efectivas y pertinentes a favor de las personas con discapacidad auditiva, que garanticen su plena inclusión social.

En este Día Internacional de la Lengua de Señas, este organismo establece que el acceso temprano a la lengua de señas y a los servicios en este lenguaje, incluida una educación de calidad en esa lengua, es vital para el crecimiento y el desarrollo de las personas sordas.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, en la resolución A/72/439, el 23 de septiembre como Día Internacional de las Lenguas de Señas, con el fin de concienciar sobre la importancia de estas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas.

Resalta también la importancia de preservar las lenguas de señas como parte de la diversidad lingüística y cultural. Asimismo, remarca que cuando se trabaja con comunidades de sordos, debe considerarse y aplicarse el principio de “nada sobre nosotros sin nosotros”.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, reconoce y promueve el uso de las lenguas de señas. Establece que tienen el mismo estatus que las lenguas habladas y obliga a los estados partes a que faciliten el aprendizaje de la lengua de señas y promuevan la identidad lingüística de la comunidad de las personas sordas.

Esta Comisión hace un llamado a las autoridades para que se establezcan medidas como:

El acceso a la interpretación profesional de lengua de señas, siendo clave para romper las barreras de comunicación en el ámbito de los servicios públicos, como la atención médica, la educación y el sistema de justicia;  

 La sensibilización a la sociedad en general, para que tomen mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad auditiva, fomentando el respeto y su dignidad; y,

Proporcionar material informativo en lengua de señas, para promover su participación en la vida política, social y económica.

De esta manera, garantizar el desarrollo de las personas sordas en igualdad de oportunidades.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

 

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 015

                    Morelia Michoacán, a 22 de septiembre de 2021

CEDH MICHOACÁN DECLARA QUE EL DERECHO AL SALARIO ES IRRENUNCIABLE Y ES UNA OBLIGACIÓN DE LAS AUTORIDADES GARANTIZARLO COMO PARTE DEL MÍNIMO VITAL

 

Ante la exigencia de pagos salariales a trabajadores de diversos rubros en la entidad, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacánexhorta a las autoridades competentes a que respeten el derecho al salario de las y los trabajadores y que realicen de inmediato y sin demora las gestiones necesarias para respetar este derecho.

Esta CEDH Michoacán declara que el derecho al salario es irrenunciable y es una obligación de las autoridades garantizarlo, como parte del mínimo vital, ante la vulneración que implica la falta de pagos a un salario devengado.

En atención a lo dispuesto en el convenio 169 de la OIT y el artículo 123, el salario no puede ser objeto de retención, salvo el decretado por autoridad laboral.

Por ello, es indispensable que las autoridades realicen el abono de las cantidades adeudadas.

De igual forma, defiende el derecho a la protesta de las y los trabajadores a quienes se adeuda su salario, siempre y cuando se realice cumpliendo los parámetros Constitucionales, es decir, por escrito, de forma respetuosa y sin generar violencia sobre las personas, bienes o cosas, por lo que se llama a las y los manifestantes al diálogo y conciliación, para construir una cultura de paz.

Los derechos humanos laborales implican el acceso a otros derechos como el de la seguridad social, la permanencia en un empleo, a una indemnización en caso de despido, a un salario, a una vivienda, a la capacitación y a una jornada laboral, entre otros; por lo que el incumplimiento de alguno de ellos significauna violación a los derechos de los trabajadores.

Esta CEDH se suma a las voces que exigen el pago de salarios devengados y hace votos porque de forma inmediata se cumpla con los mismos, para evitar la vulneración a los derechos humanos de la clase trabajadora.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

 

TEMAS DE CAFÉ

¿AMLO VIENE O NO EL TREINTA?
POR QUE EL RETRAZO DEL TEPJF
ES RAUL MORON VS TORRES PIÑA
MORENA QUIERE GOBIERNO POBRE

Por Juan Manuel BELMONTE

La ex titular de la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, en su visita del 30 de septiembre del año pasado, después de ofrecer el saludo presidencial, prometió que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, estaría en las celebraciones a Morelos en este año, debemos recordar hace un año el alcalde era Raúl Morón, y nadie auguraba la derrota de Morena en Morelia, hoy el alcalde es Alfonso Martínez producto de la alianza, entre el  PAN y el PRD, por eso ahora estamos ante dos escenarios posibles, primero que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, anule la elección en la entidad por lo que el presidente de México, no tendría muchos motivos para venir, y segundo que ratifiquen el triunfo electoral de Alfredo Ramírez, a quien Amlo llama el Güero entonces sí, habría motivos de regocijo para su presencia y estaría, en el ungimiento de Alfredo como gobernador de Michoacán.

PERO A 8 DIAS NO SE SABE NADA DE SU VISITA

Sabemos que la agenda presidencial se elabora con semanas de antelación, y hasta ahora nadie ha comentado nada sobre su visita, ni se confirma ni se niega, todo se encuentra en la incertidumbre, porque como están las cosas de tensas hoy, cualquier señal sirve para elaborar escenarios, de acuerdo a los deseos e intereses de cada quien, los simpatizantes de Morena aseguran que se trartificará, el triunfo de Alfredo y los de la alianza PRI, PRD y PAN afirman que se anulará.

Obviamente los ansiolíticos hoy tienen enorme demanda, porque la gente se encuentra al borde del infarto, porque tienen sus intereses personales en primer término, porque es sumamente raro que el, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se tome tanto tiempo, para emitir su dictamen y desde luego el que ni la presidencia de la República, ni el ayuntamiento moreliano informe si viene o no, el presidente le agrega un ingrediente muy interesante a este tema, porque si se anula la elección, a qué viene el presidente de México.  

       ¿A QUIEN LE VA, A MORON O A TORRES PIÑA?

Ya le hemos comentado hay varios grupos, que se sienten papás políticos y económicos del gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla por lo que exigen sus cuotas de poder, lo cual hasta nos parece lógico, lo que sucede es que unos están exigiendo más de lo que semerecen, y encontramos a personajes muy conocidos en torno a Alfredo, como Germán Oteyza, Manuel Nocetti, Eloy Vargas, Ignacio Mendoza que no estaban muy visibles y los tradicionales Morón, Torres Piña y Leonel Godoy.

Pero hoy el juego de vencidas es entre Raúl Morón y Carlos Torres Piña, primero ambos buscan la secretaria de gobierno, ambos afirman merecerla y usted puede ver con claridad el pleito, en la lista de las personas propuestas para la comisión de transición, porque aunque generalmente no son quienes se quedan como titulares, la gente de Morena piensa diferente, ya que no encontramos gente rara en las propuestas.

La mayoría usted ya las ha leído en varios medios, porque se han venido manejando, y que usted dijera queAlfredo Ramírez tiene una enorme lista de recursos humanos, para disponer como sus colaboradores tampoco, menos con las condiciones que le han impuesto, la gente de Morena entre quienes se encuentran Martín López y Víctor González, tema que les comentaremos en un momento.

PROPUESTAS DE ALFREDO E ISIDORO RUIZ

De acuerdo al documento es en papel membretado de Alfredo Ramírez, fue elaborado el 17 de este mes y entregado, en la oficialía mayor de la Contraloría el 20 a las 13 horas con veinte minutos, y solamente le comentaremos unos nombres, en los cuales usted encontrará la presencia de Morón, Torres Piña y Leonel Godoy principalmente, tenemos que Carlos Torres Piña encabeza, la comisión de transición para la Secretaría de Gobierno.

Seguridad Pública Ignacio Mendoza, Secretaria de Salud Elías Ibarra, Turismo Roberto Monroy, Cocotra Antonio Godoy, Finanzas Luis Navarro, Secretaria Técnica del gobernador Antonio Zarazúa, este joven nos llama la atención porque solamente, hace unos días estaba cerca de Lázaro Cárdenas en la Ciudad de México, y el documento largo por cierto está firmado por Isidoro Ruiz Argaiz, coordinadore general de la comisión general de transición.

MORENA EXIGE UN GOBIERNO DE POBRES

Salvo excepciones usted puede ver el problema que han tenido siempre, los gobiernos de izquierda por lo menos en Michoacán, porque la izquierda siempre ha sido buena, para criticar, para tomar calles, plazas y palacios municipales y hoy se vuelve a presentar, ese mismo problema reiteramos salvo honrosas excepciones.

Ahora peor con las exigencias de la gente de Morena, entre ellos Martín López y Víctor González, de que Alfredo solamente designe a gente plenamente identificada con la izquierda, así como la reducción de salarios del primer y segundo nivel, y hasta en un 50 por ciento, también reducir hasta en un 80 por ciento el pago de servicios, como registro civil, las licencias de conducir, y plazas automovilistas, y reducir o suprimir varias áreas del Ejecutivo Estatal.                

EL TEPJF REVISA EL CASO MICHOACAN CON LUPA

Ante la interrogante del por qué, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se tarda tanto, en dar a conocer su veredicto sobre el recurso madre, interpuesto por el equipo por Michoacán integrado, por el PRI, PRD y PAN tenemos información que es porque, los magistrados están analizando con lupa todo lo relacionado, con este proceso que les ha llamado poderosamente la atención, y hasta ahora han desechado solamente dos o tres cosas, el resto lo analizan con atención.

Porque se asegura es el caso Michoacán sumamente interesante, por lo que se ha generado en base a las acusaciones que se tienen, sobre la abierta participación de grupos del crimen organizado, desde el gobernador del estado Silvano Aureoles que ha llevado el caso, a instancias internacionales, el grupo Equipo por Michoacán y lo señalado por Francisco Huacuz, en la Tribuna del Congreso Federal, por eso es un caso en el cual quieren analizar, con todo el tiempo sin presiones. De ahí la tardanza.

CARLOS CON EL YEYO, DESPIERTA RUMORES

Desde luego no tendría nada irregular en otros tiempos, que Carlos Herrera Tello se tome un café con Sergio Pimentel, llamado popularmente el Yeyo más cuando ha quedado demostrado, que el Yeyo es el hombre de confianza en la entidad del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y Carlos es el candidato que apoyado, por el PRI, PRD y PAN interpuso el recurso ante el TEPJF.

No es la primera vez que platican, pero por lo menos si es la primera vez que lo hacen para que la gente los vea, nunca trataron de esconderse por lo cual trataron de enviar un mensaje, ¿cuál?, seguramente en unos días más lo sabremos, aunque se podría decir que fue una reunión meramente casual, o socialpero hemos aprendido que en política, no hay casualidades ni sorpresas solamente sorprendidos.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 014

                    Morelia Michoacán, a 21 de septiembre de 2021

PIDE CEDH MICHOACÁN CESE A LOS CRÍMENES DE ODIO POR RAZÓN DE GÉNERO

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán se pronuncia porque ni un crimen de odio por razón de género quede en la impunidad, y exhorta a las autoridades competentes a realizar las actuaciones necesarias para consignar a los responsables de estos homicidios.

A un año del asesinato de Jessica G., esta CEDH Michoacán pide la intervención inmediata de las autoridades correspondientes para erradicar los crímenes de mujeres, de manera que ni una sola mujer más sea violentada en sus derechos, en su dignidad, ni en su vida.

Este organismo se suma a las voces de familiares, amigos y colectivos que exigen la actuación de las autoridades para que el crimen de Jessica G. no quede impune, es una legítima lucha para obtener una justicia pronta y expedita.

Para este organismo el caso de Jessica es un episodio doloroso, no solo para la familia, sino para todas las mujeres y la sociedad en general, y coadyuvará, desde el ámbito de su competencia, para que se garantice el derecho de acceso a la justicia, brindando acompañamiento o levantando una queja a favor de quien se sienta agraviado.

La CEDH Michoacán ratifica su pronunciamiento para que las autoridades respectivas revisen los mecanismos y protocolos instaurados ante las constantes desapariciones y homicidios de mujeres en Michoacán, para la erradicación de la violencia por razón de género en la entidad.  

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 012

                    Morelia Michoacán, a 20 de septiembre de 2021

CEDH MICHOACÁN EXIGE SE INTEGRE COMISIÓN DE LA VERDAD Y SE INVESTIGUEN VIOLACIONES GRAVES EN TIERRA CALIENTE

Ante la escalada de violencia que ha dejado decenas de personas desplazadas y huérfanos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Michoacán, pide la inmediata intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para integrar una Comisión de la Verdad e investigar las graves violaciones a los derechos humanos de que son víctima los pobladores de la región de Tierra Caliente.

El organismo solicita de manera urgente se investigue a las autoridades de todos los órdenes y niveles de gobierno, ante los graves abusos cometidos a los pobladores de esa región del estado, en detrimento de su dignidad humana.

Una Comisión de la Verdad, como lo propone esta CEDH Michoacán, es un organismo público, de carácter no jurisdiccional, que tiene como principal función la de investigar violaciones graves a derechos humanos, cuyos resultados se remiten a las autoridades correspondientes, con carácter de denuncia, para deslindar responsabilidades y castigar, conforme a la ley, a quienes resulten responsables, por acción u omisión, en menoscabo de los derechos humanos de los pobladores.

El llamado a la CNDH deriva de la imposibilidad legal de que la CEDH Michoacán investigue a las autoridades del orden federal, y atendiendo a lo establecido en los artículos 16 y 17 de la ley del organismo estatal, que le faculta para remitir y solicitar la colaboración a su homóloga nacional en aquellos asuntos que involucren a servidores públicos de la federación.

A su vez, esta CEDH urge a las autoridades estatales y municipales a establecer de forma inmediata una estrategia de atención integral a las personas que son víctimas de graves violaciones ante el accionar de particulares, en tanto se resuelve la problemática de violencia e inseguridad que se registra en la región.

En ese sentido, exhorta a:

Reconocer la existencia del desplazamiento forzado interno.

Garantizar el derecho a la vida, dignidad, libertad y seguridad de los afectados.

Facilitar alojamiento adecuado, con condiciones satisfactorias de seguridad, alimentación, salud e higiene.

Proporcionar protección y asistencia durante los desplazamientos, y garantías durante el regreso.

Otorgar los medios necesarios para garantizar el regreso voluntario, de manera digna y segura al lugar de origen.

Brindar asistencia para la recuperación de las propiedades o posesiones, en aquellos casos que así se requiera.

Esta CEDH Michoacán reitera su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos de los michoacanos.

Afortunada o desgraciadamente, el Sr. Alfonso Martínez ganó de nuevo la Presidencia Municipal de Morelia. Como ciudadano es mi derecho constitucional permitirme hacerle algunos “cuestionamientos” porque hace un par de años, renegó del PAN y ganó cómo candidato independiente. ¿Ahora regresó al redil? sólo Usted tiene la mejor opinión.

Cuando se hacía llamar un político sin Partido, se fue a Holanda con un séquito de 35 personas, hoy, nadie sabe cuál es su línea. Ese viaje fue supuestamente para aprender de Infraestructuras, vialidades, mejor gobierno y un sinfín de mejoras, para gobernar. Pero lo único que hizo fue “parchar” Morelia y en el Río colocar pedazos de láminas, “sin ton ni son”. Ah!, también colocó unas bancas, argumentando que para “una mejor convivencia comunal”, se requería una ciclovía, la cuál ahora está derrumbándose, porque nunca hacen los estudios necesarios del suelo.

Tal vez ni Usted ni los 35 funcionarios que fueron a aquel viaje saben algo de ingeniería!. Lo más seguro es de que con su nueva Administración, van nuevamente a tapar los baches que hay en la ciudad y van a hacer (otra vez) lo que han hecho todos los presidentes municipales de todos y cada uno de los Partidos Políticos: ¡nada! , bueno, sí poner tantita arena y su mezcla de carpeta diluida que, sólo es petróleo crudo.

¿No les da pena ver a nuestra ciudad tan destruida? lo más seguro es que debe estar pensando en cuanto nos van a subir los impuestos. Qué se supone deben ser para la mejora de nuestra ciudad y a los habitantes cumplidos nunca hay consideraciones. Yo creo que no las queremos porque sólo que se apliquen para lo que son, no para que viajen, se compren “cositas” y lo usen en su beneficio como todos los políticos. Ojalá ponga en obras públicas a un Ingeniero experto y con los conocimientos necesarios en la Dirección de administración.

Alfonso Martínez: ¡no le falles a los que votaron otra vez por ti!

Atte.:
ARTURO REVUELTA VELASCO

Laborissmo seguirá informando…

(Foto Red De Michoacán )

TEMAS DE CAFÉ

¿LA CELAC FUE UN FRACASO?
EL MITO DEL BLOQUEO DE EU
PARTIDOS ESTATALES: 2022
MILICIA SOLO PARA DESFILES

Por Juan Manuel BELMONTE

La Ley Campoamor señala que todo es de acuerdo, al cristal con que se mira, o sea que cada quien puede tener su propia opinión de un suceso, pero antes le recordaremos el verso de Ramón Campoamor: Y es que en el mundo traidor, nada hay verdad o mentira, todo es según el color, del cristal con que se mira; y es que solamente así se puede explicar las dos versiones, de la Reunión de la CELAC a la cual Marcelo Ebrard calificó, como de un enorme éxito mientras que analista y comentaristas, afirman que fue un rotundo fracaso porque de 32 jefes de estado, solamente asistieron 16, el resto fueron vicepresidentes o cancilleres, o sea de segunda y tercera clase, porque la OEA goza de cabal salud, y porque los presidentes de Paraguay y Uruguay dejaron claro, que su presencia no respaldaba a el gobierno represor de Cuba, y menos de Maduro en Venezuela y finalmente crearon un FONDEN centroamericano, paradójico en México lo desaparecen y en Centroamérica lo crean.  

EL MITO DEL BLOQUEO A CUBA

Siempre hemos pensado que hay gente cercana al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que se divierte, proporcionándole información falsa veamos, al inaugurar la reunión de la CELAC el presidente pidió a JoeBiden, presidente de los Estados Unidosde América que “se veía mal”, manteniendo el bloqueo desde hace casi 60 años a la isla de Cuba, lo cual es una enorme mentira que pone en evidencia, al presidente de México ante la comunidad internacional.

El llamado bloqueo es un enorme mito propalado por la izquierda mentirosa, porque en todo caso es un embargo generado, ni siquiera por el gobierno norteamericano si no, por las empresas cuyas propiedades fueron expropiadas, por el gobierno de Fidel Castro sin proporcionar pago alguno, de esta manera todo barco o nave cubana que llegue a territorio norteamericano, puede ser embargada para resarcir la deuda que tiene, el gobierno cubano con las empresas expropiadas.

Cuba compra muchas cosas en países de Europa, principalmente alimentos que no produce, es más empresas norteamericanas le venden casi todo el pollo, que consumen los cubanos así como Rusia, China, España, Francia y Alemania son entre varias naciones, que mantienen relaciones comerciales con Cuba, así que ¿Dónde está el llamado bloqueo?. Leer evitará que creas todo lo que dicen de Estados Unidos. ¿va usted a creer que en Cuba consumen azúcar holandesa?. Visite la isla que es bella y con gente encantadora. Aunque la jaula sea de oro, no deja de ser prisión.

INCONGRUENCIA DE LA 4 TRANSFORMACION

Aceptamos que el presidente de México puede invitar a quien él quiera, para eso se le eligió pero invitar al presidente de Cuba, ¿en el aniversario del inicio de la independencia de México?, se nos hace una majadería para nuestros héroes, que dieron su vida por la libertad y los jóvenes cubanos son reprimidos, precisamente por buscar la libertad y peor, cuando Nicolás Maduro dijo que México había entrado en la esfera Bolivariana, y ¿nuestros héroes Hidalgo, Morelos Allende, La Corregidora?, ahora seremos bolivarianos. Un día les contaré la real historia de Bolívar.

EN ENERO EBULLISION POLITICA EN LA ENTIDAD

La ley abre el periodo para la creación de partidos políticos estatales, en enero siguiente a elecciones estatales para gobernador, así que ya varios grupos están trabajando, para iniciando enero del próximo año empezar a gestionar la creación, de por lo menos dos partidos políticos, uno será llamado Crisol por lo cual ya sabe usted de quienes será, y el segundo es el que gestionarán José Trinidad Martínez Pasalagua y Karla Martínez, obvio es comentarles vendrán a enriquecer la praxis política en la entidad.

¿LA MILICIA MEXICANA SOLO PARA DESFILES?

Sabemos perfectamente que no, porque hoy el ejército mexicano y la Guardia Nacional, sirven para muchas cosas menos para lo cual fueron diseñadas, es redundante  describir las tareas que tienen, y desde luego se ven muy bien desfilando, con todo el poder de fuego que tienen, pero que no usan para proteger a los mexicanos, del crimen organizado, y como claros ejemplos tenemos a Aguililla, Coalcomán, Tepalcatepec y pronto ¿Apatzingán yUruapan?.

Lo único aplaudible de las fuerzas armadas hoy, es su excelente trabajo en el plan DN-III-E, que aplican en los casos de desastres naturales, y vaya que sobre todo en este mes han proliferado esta clase de desastres, desde sismos hasta deslaves e inundaciones y es que decenas de organismos, de la sociedad civil, iglesias, clubs sociales, empresariales y de toda índole enviaron una carta, al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador michoacano Silvano Aureoles.

En esa carta le piden al presidente utilizar ese despliegue militar, presentado el 16 de septiembre para reestablecer el Estado de Derecho, el orden y la seguridad en las poblaciones michoacanas afectadas hoy por la inseguridad, como son Aguililla, Coalcomán y Tepalcatepec para eso exigen la acción conjunta, de los tres órdenes de gobierno el Federal, Estatal y el municipal y son 70 los organismos que firmaron la carta, que fue entregada el pasado 17 de este mes patrio.

EL PRI DEBE RECURRIR A LAS BASES

El dirigente estatal del PRI Eligio González recorre algunas partes del estado, felicitando a los priistas tal vez por su perseverancia, por ejemplo estuvo en el puerto Lázaro Cárdenas, donde felicitó a los priistas por su participación, en el pasado proceso electoral aunque perdieron la presidencia municipal, así como la diputación federal, pero es lo de menos lo importante es que reconoció la necesidad, de renovar la dirigencia estatal lo antes posible.

Por lo menos Eligio advirtió la necesidad del relevo, claro que ya desde hace semanas varios personajes habían hecho sentir, la necesidad del relevo en la dirigencia porque aparte Eligio es tan gris, que hasta parece que el PRI michoacano está acéfalo, y como se lo hemos comentado en varias ocasiones, el PRI no está muerto como afirman sus detractores, una muestra es el interés que ha despertado el relevo.

MUCHOS QUIEREN, POCOS PUEDEN SER ELEGIDOS

Seguramente usted ha visto a muchos aspirantes hombres y mujeres, que aspiran a dirigir al PRI Michoacano y está bien, muestra de que el PRI se muevepero también es cierto, que pocos tienen la madurez política y trayectoria para dirigir al PRI, en esta etapa de reconstrucción y hoy vemos a tres personajes, que pueden hacerlo con capacidad y dignidad, ellos son Adriana Hernández, Wilfrido Lázaro Medina y Emilio Lucatero.

LA LABOR DEL YEYO PIMENTEL EN MORENA

Contrario a lo que muchos afirman Sergio Pimentel ha sobrevivido, a diversos problemas y su actitud ha generado molestias, en algunos sectores de Morena en la entidad pero sobre todo eso, Mario Delgado dirigente nacional lo ha designado, coordinador de los trabajos de organización y afiliación de Morena, desde luego esto no les ha agradado a varios personajes, entre ellos a Juan Pérez Medina y su expresión, pero el Yeyo otra vez les ha puesto un pie encima a todos.

Sergio comentó que sus primeros trabajos serán, afiliar a unos 600 mil michoacanos y crear, por lo menos seis mil comités territoriales y trabajar, en lo que se refiere a la revocación de mandato, que tanto lo interesa al presidente de México aunque el Yeyo, se refiere a ratificación y no, es revocación ya que afirmó tienen que reunir, entre el primero de noviembre y el 15 de diciembre, dos millones 600 mil firmas para sustentar la consulta.

RAUL MORON NO SE VA HASTA DEFINIR SU CASO

Se supone que son los últimos días de Morón, como delegado con funciones de presidente de Morena en la entidad, pero se dijo que Raúl no se irá hasta que su destino no sea aclarado, en el caso de que Alfredo Ramírez sea ratificado como gobernador de Michoacán, Raúl espera ser el secretario de gobierno porque eso le prometieron, y ahora solamente espera le cumplan.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                           

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 19 de septiembre de 2021

TEMA: EL SUFRIMIENTO Y LA MUERTE SON PARTE DE LA VIDA

 

Nos encontramos en el evangelio de San Marcos el segundo anuncio de la pasión de cristo a sus discípulos, nuevamente les anuncia su muerte en Jerusalén en manos de los sumos sacerdotes y nuevamente como siempre anuncia su resurrección porque Cristo siempre termina hablándonos de la vida y no de la muerte.
Con esto Cristo nos hace ver:
1º. Que hay que trabajar como lo hizo él, la virgen y San José, lamento que muchos y muchas ven el trabajo como algo malo, como un castigo y se la pasan toda la vida huevoneando como parásitos de su familia y de la sociedad, que soy maestro, pero no doy clases, que soy político ya trabajé mucho en la campaña, que soy de un partido me pagan bien y me la paso sin hacer nada, que soy jubilado y al rato tengo colesterol, triglicéridos, ácido úrico, reumas engordando, aburrido, fastidiando a la mujer, al marido, a los hijos, muévanse, hagan algo así se van a morir pronto.
Todo lo que tenemos, focos, televisión, radio, carros, aviones, computadoras, celulares, etc. Alguien trabajó mucho para que tú los tuvieras, Hidalgo, Morelos, Allende, murieron para tu libertad, muchos mártires murieron por tu fe y religión ¿y tú qué fregados haces por tu nación y tu sociedad? Nada más huevoneando, ¡qué caray!
Mientras los discípulos se peleaban por el camino por el primer lugar en el reino de Dios, con el mesías como un conquistador poderoso, déspota, rico, que les iba a dar poder, fama y dinero y un hueso en el gobierno, y les daba vergüenza decírselo a Cristo en su cara todo por abajito porque sabían que los iba a regañar.
Pone un niño callejero en medio de ellos y les dice; si no se hacen como este niño, no van a entrar al reino de Dios, el que quiera ser el primero que sea el servidor, el gato de todos y el último de todos.
Yo veo en los niños el rostro de mi padre celestial.
El libro de la sabiduría fue Cristo 100 años antes de Cristo para animar a los judíos tan sufridos y perseguidos para que esperaran de Dios una gran recompensa y no se desanimaran.
Santiago pone 7 cualidades de la verdadera sabiduría y se reflejan en un niño:
1º. Pura, capaz de maravillarse.
2º. Amante de la paz, dichosos los que buscan la paz.
3º. Comprensiva, no es necia.
4º. Dócil, un niño es lo más obediente que hay.
5º. Todo lo perdona, no es rencorosa, como lo es un niño.
6º. Sincera, un niño no echa mentiras.
7º. Hace buenas obras, no tiene maldad.
No querían entender y les daba miedo preguntar, Cristo quería una sociedad nueva, justa, pacifica, no de guerras y violencia.
Acaban de sacar la ley de permitir el aborto a las mujeres que quieran abortar y gratis.
Un sacerdote de Coahuila dijo y ¿por qué no matan a las mujeres que abortan, se pueden defender y un niño en el seno de su madre no se puede defender y ya lo traen en las redes de ser feminicida.
Una señora puso en el internet, que solicitaba un marido porque estaba sola y le llovieron 50 respuestas diciéndole: ándale te regalo el mío.

Que Dios los bendiga.