Todas las entradas de Laborissmo Morelia

El laudo emitido por la Junta de Conciliación y Arbitraje, que confirmó la votación indiscutible, treinta y uno a nueve, de los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza a favor del sindicato de la CTM, del que es líder el abogado Juan Carlos Velasco Pérez, a fin de que administre el contrato colectivo de trabajo que vendió a la patronal el seudo líder Javier Reyes Vera, también de la CTM, ha sido confirmado por el Segundo Tribunal Colegiado del XI Circuito en Michoacán, dentro del amparo directo con número de índice 85/2020, promovido por un esquirol de la COR, Rafael Alzate Núñez, amparo, a todas luces ilegal, para entorpecer el asunto, no obstante que su ex líder Javier Reyes Vera, aceptó su gane contundente, según denunció su nuevo líder y refrendado por el abogado de los trabajadores Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

Debemos recordar que fueron desplazados los trabajadores al manifestarse públicamente por quitarles derechos cómo propinas, comedor y diversas prestaciones laborales, hace dieciocho meses, por lo que Laborissmo se congratula con el reconocimiento a los más de treinta trabajadores desplazados del Hotel Virrey de Mendoza, a su líder cetemista Juan Carlos Velasco Pérez, quien  ya puede válidamente administrar el contrato colectivo de trabajo, para que la patronal los reincorpore y pague salarios caídos, después de un año y medio de espera y de no llevar el sustento a su familia, de acuerdo al laudo emitido por la autoridad laboral; sin qué se comprenda por qué la patronal representada por Ramón Toca Treviño, no acepta el hecho y si en cambio contrató a dicho esquirol, lo que pone en riesgo a dicho hotel en que se cuelguen banderas rojinegras, pues dicho sindicato legalmente puede emplazar a huelga.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

LA CAJA IDIOTA ¡AHORA EDUCA!
SEGUNDO INFORME DE MORON  
LOS AZUFRES: PROBLEMA RENAL
MEGAOBRAS O LA VIDA Y SALUD

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda México es un país de grandes contrastes, aún hace algunos años los seguidores de Andrés Manuel afirmaban que la televisión era la caja idiota, y peor aún hace tiempo los seguidores de la ahora Cuarta Transformación, llegaron a apedrear a Televisa y era llamada como parte importante, de la mafia del poder y ahora resulta que no solamente son aliados de la actual administración federal, sino que cobrarán 450 millones por ayudarle llevar la señal educativa, a los hogares ante la imposibilidad de hacerlo en forma presencial, desde el próximo 24 de agosto.

DOS REFRANES APLICABLES AL CASO

Ya sabe usted la picardía popular es casi inconmensurable pero nos limitaremos en esta ocasión, un refrán reza así: Cae más pronto un hablador que un cojo, y en la casa del jabonero el queno cae resbala pero así es la vida, con esta acción por lo menos contamos tres ocasiones que la Iniciativa Privada tan golpeada y maltratada, hace su aportación primero fue con el convenio para atender a los enfermos, que no tuvieran Covid-19 para no saturar  la capacidad del sector salud.

Después vino el convenio para las pensiones y jubilaciones, y ahora su aportación para tratar de llevar la educación a la mayoría de los mexicanos, aunque pague los 450 millones a las cuatro televisoras, no es suficiente el pago ya que transmitirán las 24 horas siete días a la semana a nivel nacional, sin su participación sería imposible iniciar el curso este 24 de agosto, con lo cual se  espera la presidencia de la  república se dé cuenta, que sin la IP no va a ningún lado que valga la pena.

14 MILLONES DE PERSONAS SIN TELEVISION

Reste sistema de impartir educación tomó a México con la mano en la puerta, los maestros desconocen la técnica sobre todo los de la CNTE, aún se recuerdan las protestas de los normalistas porque les querían impartir clases de computación, e inglés pero además 14 millones de personas en el país no tienen acceso a la televisión, menos posibilidades de contar con internet y una computadora. Pero para la Cuarta Transformación esto no tiene mucha importancia, ya que la Independencia, la Reforma y la Revolución no se hicieron con computadoras, así que la Cuarta no las necesita.

AMLO PROMETIO INTERNET PARA TODOS

Esta situación de la falta de señal de televisión en 14 millones de hogares, y la carencia de internet en el 20 por ciento de los hogares ya que de acuerdo al Inegi, cuentan con internet el 70.1 por ciento de mexicanos mayores de seis años, este porcentaje de mexicanos sin televisión ni internet, para recibir las clases serán más pobres y quienes las reciban más ricos, la brecha entre pobres y ricos se agrandará, lo que provocará que diez años de avances quedarán en el olvido.

De acuerdo a información proporcionada por la SEP en estos cinco meses de pandemia sanitaria, 10 por ciento de la matrícula pre escolar, primaria y secundaria abandonaron los estudios, 2 millones 525 mil en el primer caso y 305 mil 89 en educación superior, o sea el 8 por ciento del total de la población de la educación superior, de acuerdo a Luciano Colcheirosubsecretario de educación superior.

SEGURIDAD, ECONOMIA, SALUD Y EDUCACION

Estos cuatro aspectos están estrechamente entrelazados, usted estimado lector debe ser más racional en su toma de decisiones, es complicado porque está demostrado que el voto es emocional, no es racional por eso el problema de la democracia en donde gana quien habla más bonito, quien se ve mejor, quien promete más aunque no cumpla, quien compra más votos pocas veces muy pocas quien debe ganar, para el año entrante deberíamos tratar a Michoacán como un paciente.

Ver cuáles son sus males, sus problemas y ante eso  buscar al hombre o grupo que tenga la mejor solución, a sus problemas, la mejor medicina para sus males eso sería votar con inteligencia, no con las entrañas, vísceras, con resentimientos, con odio y rencor porque es increíble saber vea los libros, México llegó a ser la octava potencia económica en el mundo.

MEXICO Y SUS AÑOS MARAVILLOSOS

Hay tres sexenios en los cuales México logró crecimientos anuales en economía, de hasta entre seis por ciento y el 10 % en tres sexenios a los cuales se les llamó: Modelo de Desarrollo Estabilizador fueron los de Adolfo Ruiz Cortínez, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz y en esos tres sexenios quienes manejaron las finanzas públicas, fueron don Antonio Ortiz Mena en Hacienda y Rodrigo Gómez, director general del Banco de México. No todo fue derroche y corrupción como señalan algunos desmemoriados, que nadie puede negar, sí la hubo en el sexenio anteriorsobre todo.

MORON Y SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

Nada más vea usted lo infantiles que somos se hace un circo del segundo informe de Morón, que si lo debe hacer o no, que por la pandemia y cosas sin sustancia todo porque Alfonso Martínez, lo ha tomado como bandera política contra atacando porque la administración municipal, le sacado sus trapos sucios al sol, sus presuntas irregularidades administrativas y ahora se venga con criticar el segundo informe de Morón, quien tiene todo su derecho de hacerlo cuidando las formas y las medidas de higiene sanitaria, varios alcaldes lo han hecho ya y nadie les ha dicho nada. Serenos señores no pierdan de vista lo esencial.

NUEVAMENTE SATANIZAN A LOS AZUFRES

Hemos vistos con sorpresa que nuevamente se sataniza a los Azufres, y no es nuevo ya desde su creación hace unos 40 años se le acusó, de contaminar los ríos y aguas de la región con tóxicos, como el arsénico y el boro y en varias ocasiones nos ha tocado visitar la instalaciones de la CFE, y hemos constatado que no hay emisiones de agua ya que como se extrae se reinserta al subsuelo, generando electricidad con el calor lo que queda solamente es vapor de agua.

Pero estos ataques son cíclicos y la verdad no hay estudios serios sobre este tema, pero de vez en cuando se toca el tema porque atrae lectores, pero no se ha demostrado en forma clara y contundente que sea la CFE, la que provoca tantas enfermedades renales porque efectivamente, son atípicos los casos que se presentan desde hace muchos años en la región, y hace solamente unos cuantos meses cuando el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador vino a inaugurar la segunda etapa de su ampliación.                                          

       LAS MEGAOBRAS O LA SALUD Y LA VIDA

La bancada del PRI en el Congreso federal en voz de la diputada Hortensia Noroña Quezada, propuso a la presidencia de la república suspender de inmediato, sus mega obras para atender como debe ser la salud, la vida y la economía, de los 15 millones de mexicanos que en los últimos meses, han perdidos sus empleos afirmó que los dineros que se aplican en sus mega obras, como son el aeropuerto Felipe Angeles o Santa Lucía, la construcción de la refinería de Dos Bocas, y el tren Maya  esos recursos hoy deben ser para financiar recursos emergentes, extraordinarios e inmediatos para protección del ingreso, de las familias afectadas por la pandemia sanitaria.

Destacó por sobre todo dos programas que afirmó la diputada priista son necesarios, primero el programa temporal de seguro de desempleo, para los aproximadamente 15 millones de personas que lo han perdido en estos cinco meses, de pandemia sanitaria provocada por el Covid-9 y una cobertura, para garantizar los servicios médicos para quienes hayan perdido sus empleos. Dilema qué es primero la vida y la salud o las obras?.  

EL FRENTE CAMPESINO MICHOACANO Y ZAPATA

Los representantes de las 16 organizaciones de hombres del campo, integradas en el Frente Campesino Michoacano se trasladaron hasta Cuatro Caminos, donde ofrecieron una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor, ante la estatua ecuestre del general Emiliano Zapata en el aniversario de su natalicio, estuvieron presentes Vicente Estrada, José Manuel Hernández Elgueroy demás dirigentes de esta nueva organización campesina.

www.temasdecafe.com.

       

Mientras tanto…

Palenque, Chiapas, México.

José Antonio Sánchez

Saludos a todos los que me leen con ánimo y con beneplácito, ya que por lo que he visto; a muchos no les cuadra mi forma de dirigirme hacía el ejecutivo de la república y su talk show matutino somnoliento además de repetitivo. Dónde solo impera su verdad, y su palabra; dónde las preguntas son a modo aunque señalen lo contrario ( la mayor parte de prensa que aparece, son parte del elenco matutino), pues apenas alguien lo increpa en situaciones que dañan a México, tiene mastines amaestrados que rápidamente buscan la manera de digerirte como canes de caza, pero claro; primero esperan que él se los arroje, que les ponga una seña de las usuales en él, recalcando que “son la oposición, conservadores, fifis o prianistas” y así tienen rato para estar entretenidos mientras su atrofiada caja encefálica empieza a maquinar más sandeces, para seguir con el circo que las mascotas aman, ese circo donde el trapecio y el escapismo se basan en señalar administraciones pasadas, como el pan nuestro de cada día.

En este talk show, las ilusiones están a la orden del día, dónde la fantasía está de manifiesto, mientras de forma descarada (mientras están entretenidos con la presa que su amo les dió), él anuncia recortes y más recortes al presupuesto “Tal vez pensara que los mexicanos pueden vivir como monjes” en meditación y ayuno. Sin embargo, a nuestro ponderado presidente, se le olvida o ‘hace que la virgen le habla” que gobiernos anteriores le dejaron un país sano en finanzas y con un crecimiento económico en avance, además de que en desempleo; en el año 2018 el país presentaba tan solo el 2%, pero ahora; a casi dos años de que el pregonara ser la esperanza de México así como el presidente del empleo, le está dando a México más del 6% y falta ver lo que se acumule (como la lotería nacional) en el resto de años que quedan para concluir su mandato.

Si seguimos hurgando en las administraciones pasadas también le dejaron un país con afluencia turística, dónde nos posicionábamos en el sexto lugar a nivel mundial. ¿Qué pasó ahora? Ya estamos en el onceavo lugar “algo anda mal” y solo falta que diga que la culpa es del prian ¡carajos!, ¿Quién está gobernando a México? Es increíble que siga ocupando el tiempo en querer cambiar las cosas “con caprichos” y sin estructura, tal es el caso del aeropuerto de Texcoco, dónde (nada tonto) hizo una consulta con un pueblo esperanzado en un cambio, pero que no utilizan el avión como medio de transporte aún viajando al interior del país, creo más bien que su temor o ambición fue que si la procuraduría hubiera perseguido a las empresas corruptas que según estaban en la construcción del aeropuerto y le hubieran concesionado a empresarios mexicanos honestos, se le escaparía la forma de hacer su capricho.

Para variar un poco, sus gastos son excesivos y no se mira buen puerto en dónde está invirtiendo el futuro de los mexicanos, solo analicemos 307,580 millones de pesos, para una refinería que aún no es palpable. La pérdida económica que presentó Pemex de 346 mil millones de pesos, según datos oficiales de la misma secretaría y para rematar tenemos la famosa obra, reconocida a nivel mundial “Como un excelente proyecto” del Tren Maya dónde se espera invertir 139,072 millones de pesos, además de mil millones más para estadios de béisbol, cuando lo más importante en todo el país es: “Equipos médicos de última generación para combatir el Covid-19”. Apoyo a los empresarios para que mantengan abiertas sus fuentes de empleo que podría haber sido entre el 2.5 % a 6% del PIB, que Alemania, Italia, Rusia, China y Estados Unidos le han brindado a sus empresarios y no la basura del 0.6% del PIB que se le está dando a los mini empresarios; peor aún diciendo “Que les está salvando la vida” cuando lo único que está haciendo es frenar el desarrollo del país.

Mientras tanto, en Chiapas; también se cuecen habas, tenemos un encargado de la administración pasada que según es el gobernador en turno, que no puede despedir al secretario de salud (tabasqueño por cierto) que solo busca estar en conflicto con el personal médico y la clase trabajadora de la misma secretaría (recomendado por Manuel Velasco Coello, exgobernador del estado) quien incluso a increpado a la prensa o a quién le sugiera o aconseje algo.

En las administraciones Municipales (gobernadas por MORENA, solo de nombre, ya que casi todos eran del PVEM) ni que decir, muchos gobiernan con los pies, incluso el alcalde Oscar Gurria Penagos (finado) exalcalde de Tapachula, siempre fue criticado por su proceder déspota hacia la misma ciudadanía, en la ciudad capital. El alcalde Carlos Morales “No sabe ni que onda con su vida” y de su opacidad administrativa, ni que decir, simplemente no da una, a diario están saturadas las redes sociales con un sin fin de denuncias en su contra, pero en el norte del estado; para ser exactos, en Catazajá, Chiapas, el alcalde José Luis Damas (alías: El peluche) después de haber sido munícipe por tercera ocasión (también su esposa: María Fernanda Dorantes Núñez 2015-2018, interrumpida, por malos manejos, dónde tuvo que terminar con la administración; un consejo municipal que en ese corto lapso de tiempo, demostró que las cosas “sí se pueden hacer”), ahora pretende dejar a su hija, ya la anda presentando en las comunidades y tal vez pensará que “el poder” puede ser hereditario “Lo peor es que por necesidad, muchos caen en sus redes” pues les compra la conciencia con pollitos, maíz, efectivo, incluso cerditos o simplemente con carne (pues es ganadero) y en ese municipio chiapaneco se quiere incrustar como “vitalicio” con toda su parentela. Gracias por sus atenciones, nos leemos en la próxima edición, éxito en todo lo que estén por hacer, bye.

Queremos invitarte al 1er. Ciclo de Conferencias en materia de Derechos Humanos.
Organizado por PLDHA, organismo enfocado a la protección y defensa de las personas que han sido víctimas o vulneradas en alguno de sus Derechos Fundamentales.

Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».

Este ciclo de conferencias forma parte de las capacitaciones que se llevarán a cabo para que la población en general conozca los recursos que puede hacer valer para la defensa de sus Derechos así como de los que le rodean.

Está capacitación es totalmente GRATUITA y se entregará constancia de participación al final del ciclo.
Accede al link para conocer los detalles.

PORQUE, “NO HAY NADIE MAS FUERTE QUE TODOS JUNTOS”
Siempre a favor y en defensa de los derechos humanos.
PLDA

Estamos para resolver sus dudas o inquietudes y por favor siéntase libres de invitar a quien deseen.

Gracias por su atención.
Sus servidores:
Ing. Carla Ivette González
Sub delegada región Morelia de PLDHA y el Lic. Arturo Ismael Ibarra Director Jurídico región Morelia de PLDHA estamos a sus órdenes.
https://facebook.com/events/s/1er-ciclo-de-conferencias-en-m/306286390714853/?ti=as

Las condiciones de trabajo son aquellos beneficios que constituyen la base sobre las cual se sustentan las relaciones laborales, por lo que la ley prohíbe fijar condiciones inferiores a las establecidas en la ley.

Las condiciones de trabajo deben de ser proporcionales a la importancia de los servicios prestados y otorgados de forma equitativa a los trabajadores, sin que puedan hacerse diferencias por motivo de raza, nacionalidad, sexo, edad, religión o doctrina política.

El trabajador tiene el derecho de solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje que se modifiquen las condiciones existentes, si puede comprobar que el salario no es remunerador en proporción al trabajo desempeñado, que la jornada de trabajo sea excesiva o que existan circunstancias económicas que justifiquen un cambio en lo pactado en el contrato individual.

De igual forma el patrón podrá solicitar la modificación cuando existan circunstancias económicas que la justifiquen.

La Ley Federal del Trabajo  señala las condiciones básicas que debe contar cualquier trabajador las cuales son:

La jornada laboral
Días de descanso
Vacaciones
Salario
Aguinaldo

Las condiciones de trabajo se formalizan en los contratos individuales y colectivos de trabajo, pero aunque se pacte voluntariamente condiciones que generen un prejuicio a los estándares fijados en la Ley, los supuestos serán inválidos y en su caso pueden provocar la rescisión de las relaciones laborales sin responsabilidad para él trabajador.

Laborissmo seguirá informando…

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 09 de agosto de 2020

TEMA: NO TENGAN MIEDO, HOMBRES DE POCA FE

 

Inmediatamente después del milagro de la multiplicación de los panes y peces, sucede este milagro del caminar, Cristo por las aguas del lago de Tieberíades y de noche, Cristo despidió a la gente y mandó que los apóstoles se adelantaran porque igual que el pueblo lo querían proclamar rey, que dijeron “hacemos a este rey ¿y para qué trabajamos? Que él nos mantenga”.
Como era natural les dio miedo porque pensaron que era un fantasma, hasta que les dijo “Soy yo”
Pedro es el otro protagonista de este pasaje evangélico, quizá hacer lo mismo y empezó a caminar sobre el lago como si fuera suelo firme pero empezó a titubear y sentía que se ahogaba siendo un pescador experimentado, porque las olas estaban encrespadas y le dijo a Cristo “señor sálvame” y Cristo le da la mano y le dice; “hombre de poca fe” ¿Por qué dudas?
Cristo con estas palabras nos da una gran lección: no debemos tener miedo, debemos ser audaces y astutos, porque pendejié y agueyé al gobernador de Guanajuato y a los sicarios, puesto que nos matan un promedio de 20 personas diarias, me preguntan que si no tengo miedo y les digo que no. Como tampoco me dio miedo ordenarme de sacerdote como tampoco deben tener miedo los novios cuando se casan, puede ser que les toque un conyugue bueno, trabajador, responsable y respetuoso y al contrario una chingadera de conyugue, como cuando un estudiante decide entrar a la universidad para hacerse un buen profesionista siempre se requiere la valentía y la fe, si no, no se llega a nada.
Jeremías al igual que Pedro se siente un profeta desamparado, era de pocas pulgas pero al final persevera y termina alentando al pueblo judío a regresar del destierro de Babilonia y reconstruir la cuidad de Jerusalén. ¡Qué gran ejemplo de perseverancia! Hijos no desmallen y póngale muchos huevos a la vida ¡que nos dura esa pinche epidemia!
Lo mismo debemos mejorar nuestro medio ambiente y no seguir haciendo de nuestro mundo un basurero, envenenando su agua y su aire, me da mucho gusto que prohíban los refrescos, veneno embotellado con 7 cucharadas de azúcar cada uno haciendo de los mexicanos los más panzones, diabéticos y cardiacos, porque tenemos las mujeres más flojas que no quieren hacer atole, chocolate, aguas frescas, etc.
El lago de Tieberíades miden 23 kilómetros de largo y 43 metros de profundidad, a 212 metros bajo el nivel del mar, alimentado por el rio Jordán y abundante en peces.
Cristo diario hacia horas de oración que es lo que nos hace mucha falta.
Pregunta un viejito al padre pistolas
Padre es cierto que los cadáveres de los que mueren de coronavirus conservan los microbios? Si hijo por eso cuando vayas la baño lávate bien las manos por agarrar un cadáver colgando.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

SILVANO ESTA ARRIBA DE MORON
LUISA MARIA ACUSA A VALENTIN
QUIEN QUIERA REGRESAR AL PRI
MAS DE 50 MIL Y 60 MIL MUERTOS

Por Juan Manuel BELMONTE  

Primero permítame comentarle una anécdota, eran los días posteriores a las elecciones del 2018, y ya se sabía que Morón había ganado las elecciones para presidente municipal de Morelia, y entre los amigos se comentaba lo bueno que sería esto para los morelianos, por lógica un presidente de Morena Andrés Manuel López Obrador y un alcalde de Morena Raúl Morón, y hasta ahora en verdad no se ha reflejado ese apoyo que se auguraba, porque vea los túneles a Santa María ya estaban casi terminados, los hospitales civil e infantil los recursos estaban etiquetados, falta saber si el Insabi los puede oponer a trabajar, y el distribuidor vial al poniente de Morelia es obra estatal y federal.        

MORELIA NECESITA RECURSOS EXTRAORDINARIOS

Los recursos ordinarios que le llegan al ayuntamiento moreliano no solucionan nada, los grandes problemas siguen como la red distribuidora del agua potable, cada vez menos agua potable para los morelianos, el distribuidor vial al norte de Morelia exactamente en Pípila, es un infierno vial a todas horas del día, las irregularidades en el desarrollo urbano, la falta de control de los desarrolladores de vivienda cada vez construyen más lejos, para que el ayuntamiento ponga los servicios que le corresponden.

DIFERENCIAS ENTRE MORON Y SILVANO

La verdad nunca pensamos que habría problemas entre el gobernador michoacano, y el alcalde moreliano porque si bien es cierto no eran muy amigos, si provenían de la izquierda michoacana y si no eran muy amigos tampoco eran enemigos, pero pronto empezaron sus diferencias con el mando único, y la situación se tensó más cuando se empezó a manejar lo relacionado, con el manejo de pandemia sanitaria por el Covid-19, el gobierno del estado se puso drástico por lo contagioso del virus, mientras los gobiernos de Morena en la entidad siguieron el ejemplo de Amlo y López-Gatell.

Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Morelia y Zamora municipios gobernados por Morena no aplicaron las medidas, ordenadas por el gobierno del Estado, y vea usted las consecuencias y ante la gravedad de la situación, el gobierno estatal giró medidas para tratar de combatir, el elevado número de contagios y decesos a lo cual el alcalde moreliano Raúl Morón ha dado a conocer, que no acatará las indicaciones giradas por el gobierno de Silvano Aureoles.

¿QUE ES PRIMERO LA VIDA O LA ECONOMIA?

Este es un gran dilema porque el gobernador michoacano trata, de proteger la salud y la vida pero los puristas del derecho, argumentan que violenta las  garantías individuales pero las leyes le conceden facultades, al mandatario estatal para hacer cumplir sus mandatos por encima de la autoridad municipal, que dirige Raúl Morón porque el presidente municipal concede licencias para los negocios, pero Silvano los puede cerrar y clausurar por no acatar sus disposiciones sanitarias.

MORON Y EL SINDROME DEL ODIAME MAS

Mire usted no creemos que Morón le vaya al América pero actúa como si lo fuera, lo comentamos porque sabemos que el alcalde moreliano le gusta mucho el futbol, porque los americanistas tienen un lema: Odiame Más o sea parecenmasoquistas y en esas actitudes está cayendo Morón, hace obras sin consenso ciudadano y realizará su segundo informe, al aire libre en la Plaza Morelos y no solamente hará uno sino diez, de acuerdo a lo dado a conocer por él mismo. Debió hacer una de dos cosas un documental bien hecho y transmitirlo en las redes sociales, o un informe a su cabildo y transmitirlo por las redes y todo perfecto. Vamos ¿qué necesidad señor presidente?.              

VALENTIN RODRIGUEZ ¿PERO QUE NECESIDAD?

Hay en Michoacán personajes triunfadores que en base a su trabajo permanente, y persistente han logrado consolidar empresas que el imaginario popular, dice el comercial de Amazon ¿Quién pompó? Y aunque sus capitales sean de origen serio y trabajador, poca gente lo cree por eso pensamos de verdadpero ¿qué necesidad tenía Valentín, de salir al escrutinio público? porque ya había demostrado ser mal político, pero un excelente empresario y generador de cientos o tal vez miles de empleos.

LUISA MARIA CALDERON ACUSA A VALENTIN

Ya habíamos comentado la posibilidad de que le salieran críticos a Valentín, y Luisa María Calderón hasta ahora fue la primera en disparar, sus dardos envenenados contra Valentín así ella ayer recordó, que Valentín allá por el año 2007 tuvo relaciones con personajes con famano muy agradable, y seguramente habrá leído que en sus recorridos con diversos sectores, Valentín afirma tener el apoyo de Los Cárdenas. Lo cual de verdad tenemos nuestras dudas.

Ahora usted sabe Luisa María no es una Luisa cualquiera, para empezar es hermana de Felipe Calderón Hinojosa, hizo su carrera política antes de Felipe su hermano pero ella, como es seguramente tuvo acceso a información clasificada del CISEN, por lo que los que la conocemos ella no habla de oídas, tuvo que leer los documentos porque no se atrevería a mentir sobre estos temas, así que habrá que estar muy atentos a estos comentarios sobre Valentín, porque calientan un proceso que no tiene mucho interés hasta ahora, porque es irrelevante todo lo que se diga y haga, porque todo está por hacer en materia electoral.

ANTONIO SOTO, POR ESTO ES QUE NO LLEGO

Primero tenemos que disculparnos porque anunciamos la entrevista, en Temas de Café en la Noticia con Antonio Soto quien es un caso muy especial en la política michoacana, la cita era a las 10 de la mañana y no llegó primero dijo estaba con el gobernador, después que estaba en una reunión donde se estaba decidiendo, la dirigencia estatal del PRD total no llegó.

Pero contestó una pregunta que le íbamos a hacer en la entrevista, lo conocimos hace muchos años como dirigente estatal del PRD, diputado local, dos veces federal y senador de la república por lo que pensamos que pronto sería gobernador del estado, y le preguntaríamos ¿dónde o por qué se perdió?, con su ausencia nos respondió por inconsistente y soberbio, y así difícilmente se llega a buen puerto.

JUAN BERNARDO ¿MERECE LA RATIFICACION?

Usted sabe que el PRD está en proceso de relevo de su dirigencia estatal, y hay varios aspirantes Silvia Estrada, Araceli Saucedo y Antonio Soto entre otros pero nos hacen ver que el PRD, incrementó 13 puntos desde que Juan Bernardo se hizo cargo de la dirigencia, por lo que tal vez se justificaría ser ratificado, además ha estado reuniéndose con los dirigentes de partidos políticos, con los que ha llegado a acuerdos para concretar una alianza, con el PRI y el PAN por el bien de México.

EL PRI TIENE LAS PUERTAS ABIERTAS

Se sabe que muchos priistas se fueron en el proceso pasado, por diversas cuestiones que hoy no vamos a comentar, a diversos partidos y desde la dirigencia de Víctor Silva se dijo que el PRI, tenía las puertas abiertas para que regresaran quienes se habían ido, pero advertía deben formarse y hacer méritos para ser tomados en cuenta, para las candidaturas y el actual dirigente estatal del PRI Jesús Hernández Peña, seguramente en relación a Cristóbal Arias y Fausto Vallejo entre otros, pero esto no quiere decir que el PRI esté apoyando a Cristóbal Arias, en su proyecto de buscar la candidatura al gobierno del estado, algunos priistas pueden apoyarlo pero no como institución política.

DE 50 MIL COVID-19 Y 60 MIL POR VIOLENCIA

Hace días se rebasaron los 50 mil muertos por el Covid-19, y 60 mil muertos por la violencia en lo que va de este sexenio, de la llamada Cuarta Transformación por eso es muy cuestionable, la versión presidencial de que vamos muy bien y de que la pandemia ya está domada, y de que en este mes México empezará a salir la crisis económica, la verdad en este tema tenemos otros datos y no son nada agradables. www.temasdecafe.com.

   

                                               

TEMAS DE CAFÉ

VICTOR TOLEDO, TORPEDO A LA 4T
¿RENUNCIARA AL GABINETE AMLO?
NACE ORGANISMO PROCAMPESINOS
¿HAY RED AEROPUERTARIA ESTATAL?

Por Juan Manuel BELMONTE

Víctor Manuel Toledo titular de la Secretaria del Medio Ambiente, debe tener su renuncia lista, después de que habló fuerte y claro en el Seminario Internacional de Agrosistemas, o bien si el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene la sensibilidad de hacerle caso deberá modificar muy seriamente su gabinete, y retirar anote usted a Alfonso Romo, Rocío Nahle, Ricardo Peralta y el mismo presidente deberá hacer una reconversión de su proceder, pero de acuerdo a la lógica que ha aplicado la actual administración, lo que se puede esperar es que Víctor Manuel Toledo, se agregue a la lista de Germán Martínez, Carlos Urzúa, Josefa González Blanco  y Javier Jiménez Espriú.

CONTRADICCIONES DE LA 4TA TRANSFORMACION

El titular de la Secretaría del Medio Ambiente Víctor Manuel Toledo, quien habló sobre las contradicciones en la Cuarta Transformación, quien por cierto sustituyó a la primera titular de dicha dependencia federal Josefa González Blanco quien presentó su renuncia, después del escándalo de haber detenido por media hora un avión comercial, porque iba retrasada y fue fuertemente criticada por las redes sociales, ante eso presentó su renuncia y fue la tercera en irse del gabinete presidencial.

Víctor Manuel Toledo dijo que en estos diez meses que ha estado en el gabinete presidencial, le ha tocado ver de cerca cómo trabajan algunos integrantes de la Cuarta Transformación, y sus juegos de poder entre los funcionarios de primer nivel, por ejemplo citó a Alfonso Romo y al titular de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos de quienes dijo los ha visto hacer negocios contra la ecología, concretamente de Romo dijo que protegido por elpresidente de México, bloquea todo lo relacionado con la protección de la ecología.

Concretamente dijo que protege la importación del glifosfato, elemento que envenena las raíces de las plantas y produce cáncer, y está prohibido en varias partes del mundo y también dijo protege, la producción del algodón transgénico además dijo que hace como dos meses, apoyaron un agronegocio ganadero extranjero para lo cual, era necesario comprar grandes extensiones de tierras, con lo cual afectarían seriamente la ecología.

ALFONSO ROMO SUAVECITO CON GRUPO MEXICO

También acusó a la titular de Energía y a Alfonso Romo de tratar de convencerlo, para que fuera suavecito con el Grupo México en sus atentados en contra de la ecología, y siguió de frente contra Ricardo Peralta subsecretario de Gobernación, quien en varias reuniones trató de convencerlos de que no actuaran, tan drásticamente contra la cervecera en Tecate, o en sus cercanías por lo que afirmó que no se debería idealizar a la Cuarta Transformación.

CON TOLEDO SERIAN CINCO DE PRIMER NIVEL

A 18 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, si se hace realidad la renuncia de Víctor Manuel Toledo, serían cinco las renuncias de primer nivel en la administración de Amlo, como ya le comentamos todo inició con Germán Martínez al IMSS, una renuncia con quejas justas después fue el titular de Hacienda, Carlos Urzúa quien además ha sido uno de los más severos críticos de su administración.

Después de Urzúa fue Josefa González Blanco fue cuando ingresó por ella, Víctor Manuel Toledo y hace solamente unas semanas fue la renuncia de Javier Jiménez Espriú, una carta de renuncia por cierto muy bien hecha y sustentada, donde critica la medida presidencial de militarizar los puertos y aduanas, y esperamos por congruencia que Víctor Manuel Toledo, presente surenuncia y sería lamentable que Amlo sela aceptara, lamentable para México y lamentable para el mismo presidente.

NACE NUEVO ORGANISMO PRO CAMPESINOS

Hace solamente unos días en un lugar de Morelia se reunieron dirigentes, de 16 organismos responsables de luchar por los intereses de los campesinos, esto ante el abandono del campo michoacano por los tres niveles de gobierno, así los integrantes del FRECAMI aceptan el reto de defender los derechos, de las personas que hacen producir al campo, para que así los campesinos tengan una representación real, para hacerlos visibles ante los gobiernos federal, estatal y municipal.

Son 16 los organismos que decidieron unir sus esfuerzos, para defender y proteger los derechos sociales de los hombres del campo, que tradicionalmente ha sido la clase socialmente económica más desprotegida, a pesar de que son quienes producen los alimentos que consumen los mexicanos, entre estas 16 organizaciones se encuentran de carácter nacional y estatal.

Entre estas organizaciones se encuentran las siguientes: UNTA, CIOAC, UGOCEM, UNECOF, CCI, Agrónomos de Michoacán, la tenencia Jesús del Monte y entre los personajes que estuvieron presentes anotamos a  Vicente Estrada, Máximo Chávez, Virginia Camarena, Ernesto Rubio, Paricurin Rosas, José Manuel Hernández Elguero y el lema que aprobaron manejar es: Por un Campo Michoacano Unido.

¿HAY RED AEROPUERTARIA EN MICHOACAN?

Es sumamente raro que Michoacán se encuentre en pañales en lo que se refiere, a su red de aeropuertos y tenemos que reconocer que en nuestra actividad periodística, hemos visitado varios de los aeropuertos que les citaremos, y que hoy se encuentran en serios problemas, o totalmente abandonados iniciaremos con el de Coalcomán, del cual se desatendió el gobierno hace unos 15 años y por ello se encuentra vigilado por el ejército mexicano.

La pista porque no se le puede llamar aeropuerto al de Coahuayana, sí tiene oficinas y lo que fue un día cafetería o algo así, pero desde hace varios años está totalmente abandonado, y quien se ha hecho cargo de él es el actual presidente municipal de Coahuayana, la pista de Huetamo también se encuentra casi abandonada, desde hace varios años y claro fue cerrado ante las operaciones ilícitas, el de Zamora se encuentra manejado por un grupo de particulares.

El aeropuerto de Lázaro Cárdenas que un tiempo tuvo mucho movimiento, ha bajado su operacionalidad a tal grado que puede ser cancelado, por las autoridades aeronáuticas porque la actual administración del aeropuerto, no ha podido integrar una sociedad financiera indispensable, para las operaciones aéreas y finalmente dejamos al aeropuerto de Apatzingán, el cual también tuvo excelentes tiempos y que hoy se encuentra abandonado, y no recibe trabajos de mantenimiento desde hace varios años, por los que los poco servicios que tiene son de alto riesgo.

MORENA CON MAYORIA INCONSTITUCIONAL

Veamos esto no les va a gustar mucho a los simpatizantes de Morena, pero hay que decirlo el artículo 54 párrafo V de la Constitución Mexicana, señala lo siguiente: “En ningún caso un partido político podrá contar con un número de diputados, que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación emitida”, es la llamada cláusula de sobre representación así tenemos que en el congreso de hoy, Morena tiene más diputados que los permitidos por la Constitución Mexicana.

Porque en las elecciones del 2018 Morena recibió en forma oficial, el 37. 25 por ciento de los votos emitidos pero tiene, el 51 por ciento de las diputaciones de decir mayoría absoluta lo cualsignifica una sobre representación de un 14 por ciento, en relación a los votos recibidos o sea un seis por ciento más de lo permitido por la Constitución Mexicana.

De esta manera como se puede ver en forma clara, es una mayoría literalmente anticonstitucional, ya que el artículo señala a la letra: En ningún caso un partido político podrá contar, con un número de diputados que exceda en ocho puntos su porcentaje de votación nacional emitida. Y lo mismo sucede pero tal vez un poco peor con la sobre representación, de la coalición ganadora en el proceso electoral del 2018, Juntos Haremos Historia integrada por Morena, PT y el PES.

Esta coalición obtuvo el 43. 6 por ciento de la  votación emitida, para el Congreso federal pero a su vez tiene el 61.6 por ciento de las curules lo cual significa, una sobre representación de un 18 por ciento en relación a su votación emitida, un 10 por ciento más de lo que permite la Constitución Mexicana, la cuestión es ¿por qué se permite te esto?, ya se lo iremos explicando poco a poco.

www.temasdecafe.com

       

                                                     

TEMAS DE CAFÉ

NO ES LO MISMO FIDEL QUE JUAN
MORON ECONOMIA, SILVANO VIDA
URGE UNA ECONOMIA DE GUERRA
EN MARZO CANDIDATO DE MORENA

Por Juan Manuel BELMONTE

Vaya que los golpes están a la orden del día, imagine si así está la situación ahora a casi un mes, de que oficialmente inicie el proceso electoral del 2021, cómo se pondrá una vez que estemos en medio delproceso, y esto tiene que ver con todos los partidos políticos y sus aspirantes, porque no hay definición alguna en estos momentos, prácticamente todo está por hacer en materia electoral así que no se deje engañar, por las encuestas las cuales son solamente fotografías del momento, en realidad no significan nada porque a final de cuentas la mejor encuesta es el día de las elecciones.    

EN MORENA MORON, FIDEL Y JUAN PEREZ

Dicen los clásicos que recordar es vivir, y en estos días con la finalidad de golpear a Raúl Morón han aparecido críticas severas, contra el presidente municipal de Morelia desde hace días, obviamente tratando de reducir sus posibilidades primero fue Fidel Calderón, y después Juan Pérez Medina dirigente de una de los grupos más fuertes al interior de Morena, ambos han recordado los tiempos cuando se aprobaron tanto en el Congreso, como en el Senado las leyes en materia energética.

Todos ganaron menos el gobierno de Peña Nieto porque casi todas las reformas han desaparecido, pero en la que se han centrado es en la energética, cuando la dirigencia nacional del PRD, el ingenieroCuauhtémoc Cárdenas y Andrés ManuelLópez Obrador, se fragmentaron y cada quien realizó su pelea a su modo, recordamos el PRD por su lado, el ingeniero por el suyo y fue cuando AMLO informó que había tenido un infarto, y se la pasó en una sala de uno de los hospitales de México, más o menos como Emilio Lozoya. No hay nada nuevo bajo el sol.

AMLO INFORMO QUE ESTA AL CIEN

Esto lo recordamos porque acabamos de leer que el presidente de México, acaba de ir a hacerse un chequeo médico de su corazón, y con orgullo tropical dijo que estaba al cien y ni modo que no, recordamos que tuvo un infarto justo cuando México más lo necesitaba, porque si en esa ocasión hubieran unido esfuerzos Cuauhtémoc Cárdenas, y Andrés Manuel López Obrador y la izquierda mexicana, le aseguramos las leyes sobre energía no se hubieran aprobado como se hizo.

Pero los principales liderazgos se fragmentaron de una manera muy rara, por lo que necesariamente surge el “sospechosismo” de que algo sucedió para el infarto de Andrés Manuel, la división entre el ingeniero Cuauhtémoc y lo dirigencia nacional del PRD, y la información que se desempolva ahora no hace más que confirmar, lo que sebe desde hace tiempo todos salieron ganando, gubernaturas, presidencias municipales, promesas y dinero porque así se hacía la política antes, ¿antes?, parece que esto no ha cambiado mucho.

MORENOS ACUSADOS DE PEDIR MOCHES

Periodistas que merecen nuestro respeto han dado a conocer, aseguran tienen las grabaciones con las acusaciones de las víctimas, denuncias por lo menos contra dos legisladores una mujer y un hombre de Morena, y la verdad nos escandalizamos porque en el tiempo que cubrimos el Congreso, nos tocó ver cosas peores como el inicio del pago por evento, que ya casi se formalizó en el Congreso.

Primero ya les hemos comentado que en el Congreso se distribuyen la posiciones entre los legisladores, lo justifican afirmando que es para lograr el equilibrio entre los partidos, así se proporciona la gobernabilidad no hay prevalencia de ni un partido, se busca el equilibrio entre las fuerzas y si usted se fija bien tiene cierto sustento, la cuestión es que a veces un partido político aprovechando su superioridad, se queda con la mayor parte de las posiciones.

Ejemplo, tenemos a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos la cual no le interesa al gobierno del estado, por eso usted puede ver no se ha realizado el proceso, para su renovación y quedó quien era el administrativo, con Víctor Manuel Serrato quien seguramente ofreció toda la Comisión, a los integrantes de la comisión en el congreso por eso fueron denunciados la diputada Mayela Salas y el diputado Osiel Equihua, quienes les consiguieron empleos a personas que les pedían la mitad de su salario, como no aceptaron fueron renunciados y eso nos hace pensar que hasta Uble puede estar pagando.    

MORON CUIDA LA ECONOMIA, SILVANO LA VIDA

Ya le explicamos por qué no hay un orden constitucional en México, para hacer frente a los efectos devastadores de la pandemia sanitaria, principalmente porque la presidencia de México eludió su responsabilidad, mediante un simple acuerdo administrativo cuando debió haber creado, un decreto con fuerza constitucional para que fuera obligatorio, para todas las autoridades estatales y municipales.

Como no hay decreto cada gobernador hace lo mejor que puede, con los escasos recursos que tiene y en el caso de Michoacán es peor, porque los municipios gobernados por Morena le hacen más caso, a López-Gatell que a Silvano Aureoles, porque las autoridades Morenas siguen el ejemplo presidencial, o sea privilegian la economía sobre la vida y no recomiendan el uso del cubrebocas, ni el lavado de manos y gel y menos el confinamiento porque eso implicaría el proporcionarles los recursos, para que se puedan quedar en casa mientras que el gobierno  del estado todo lo contrario.

URGE PRACTICAR ECONOMIA DE GUERRA

Para ayudar a los trabajadores asalariados como a los informales, se requieren recursos que México no tiene porque mantiene sus proyectos, como es el proyecto del aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el ferrocarril que cruzará el istmo de Tehuantepec, que si a la Cuarta Transformación le interesara realmente la vida de los mexicanos, estos recursos los hubiera destinado para producir lo que se necesita, para enfrentar esta pandemia y así evitar la enorme pérdida de vidas, esto fue señalado por el doctor Rafael García Tinajero en la entrevista de ayer en Temas de Café en la Noticia. Seguramente la historia tendrá un lugar para Andrés Manuel.

MORENA EN MARZO TENDRA SU CANDIDATO

El Comité Estatal de Morena en la entidad hizo un llamado al orden, institucionalidad y respeto a los estatutos para que se tranquilicen, y no adelanten los trabajos electorales que oficialmente iniciarán como les hemos comentado, en la primera semana de septiembre sobre todo en lo que respecta, a la candidatura al gobierno del estado porque se ha aprobado el método para su elección.

Primero el Comité Estatal integrará una terna de precandidatos, aparte la Comisión Nacional de Encuestas aportará dos nombres más, que se evaluarán mediante tres encuestas que ya les hemos comentado, cómo serán la primera si el candidato es conocido en la entidad, la segunda si votarían por él para el gobierno y tercero si son confiables. Los dos aspirantes que aportará la Comisión Nacional de Encuestas, serán los dos aspirantes que constantemente aparecen en las encuestas en estos días.

LAS PRECAMPAÑAS SERÁN DE 40 DÍAS

Se dio a conocer por el Comité Estatal de Morena que la precampaña será de 40 días, el 29 de marzo será el registro del candidato, el nueve de abril el registro de los candidatos a diputados y presidentes municipales, y agregaron que desde septiembre hasta febrero del 2021, se dedicarán a fortalecer las estructuras de Morena en la entidad.

EL PRI CONVIRTIO A SU LIDER EN SUPERALITO

Parece que el PRI vuelve a las andadas del siglo pasado, ya que el Consejo Político Nacional en una sesión extraordinaria, le confirió facultades súper poderosas ya que solamente el comité que encabeza, podrá hace registros de candidatos pata todos los puestos, quitando facultades a los gobiernos estatales y a los  comités estatales del PRI, con lo cual se regresará al centralismo que afectó bastante a la militancia, también tendrá facultades para fiscalizar todo lo referente a los recursos económicos. www.temasdecafe.com.

                     

                                   

TEMAS DE CAFÉ

NORMAL, IGLESIAS VS EL ABORTO
PT SON VULGARES FORAJIDOS: PES  
CRISTOBAL ARIAS EN EL ORIENTE
FIDEL CALDERON CONTRA MORON

Por Juan Manuel BELMONTE

¿Pero qué de raro tiene que las Iglesias integradas en el Consejo Interreligioso, se opongan a la legalización del aborto?, es normal es más estaría muy mal que no lo hicieran porque forma parte importante, de sus principios de respetar la vida desde su concepción, como podemos entender también la lucha que realizan los diversos grupos de mujeres, que están a favor de la legalización  simplemente es una lucha de principios e ideas, que en ocasiones es violentada por el grupo de mujeres, que llevan su lucha en forma radical que en algunas ocasiones deslegitiman su lucha.

EL SER HUMANO DESDE SU CONCEPCIÓN

Afirmó el Arzobispo Carlos Garfias Merlos que el ser humano es una persona, desde su concepción por lo cual desde ese momento tiene todos sus derechos, principalmente el derecho inviolable a la vida por eso, felicitaron a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia, que no aprobaron la despenalización del aborto en Veracruz, el Consejo Interreligioso en el Estado se integra por las iglesias católicas y cristianas. Lo que hemos afirmado es que cada parte tiene derecho, a exponer sus ideas y argumentos sin violencia ni ataques.  

            EN EL PT SON VULGARES FORAJIDOS

Ya les hemos comentado sobre la estrategia del PT para hacerse de la presidencia, de la Mesa directiva del tercer año del Congreso Federal, desde hace tiene tiempo tanto Morena como el PES le han estado pasando, algunos diputados al PT para poder contar con más de 46 legisladores, y quitarle tal PRI la presidencia de la Mesa Directiva el último año del Congreso, porque el primer año le tocó a Morena por tener el mayor número de legisladores, el segundo al PAN y al tercero le corresponde al PRI.

REGINALDO Y NOROÑA DOS FORAJIDOS

De acuerdo al coordinador de los legisladores del PES Jorge Arguelles, tanto Reginaldo Sandoval coordinador de la bancada del PT en el Congreso, como Gerardo Fernández Noroña subcoordinador son un par de forajidos, que averguenza los principios de la Cuarta Transformación, que dicen tiene como divisa no mentir, no robar y no traicionar es lo primero que han hecho para llevarse a diputados del PES, a unos les ofrecen hasta cinco millones de pesos y a  otros futuras candidaturas.

EL PES LE DARA 15 DIPUTADOS AL PRI

Jorge Arguelles advirtió y amenazó tanto a Reginaldo Sandoval como a Fernando Noroña, que si siguen comprando diputados al PES para lograr la mayoría y quedarse con la Mesa Directiva, que le corresponde legalmente al PRI le enviaría hasta 15 diputados del PES al PRI, para que le fuera imposible al PT quedarse con la mesa directiva del Congreso.

No es para ayudar al PRI argumentó Jorge Arguelles, sino para que Andrés Manuel López Obrador pueda cumplir con compromiso, de luchar en contra de la corrupción, porque el proceder de Reginaldo y Fernández Noroña es de un par de vulgares delincuentes, igual que en el pasado se hacía y subrayó el coordinador del PES, se debe notar la diferencia o la campaña de Amlo contrala corrupción fracasará.  

         CRISTOBAL ARIAS ¿CONQUISTA EL ORIENTE?

Un buen amigo nos preguntó por qué Cristóbal Arias realizaría, un evento importante en el oriente michoacano concretamente en Zitácuaro, importante porque presentaría a Fausto Vallejo Figueroa como su aliado, en esta cruenta lucha política-electoral que se ha adelantado, y es que muchos menosprecian a Fausto Vallejo de quien afirman, ya no representa mucho en la política pero debemos recordarles, que nadie se retira de la política en todo caso la política lo retira, pero mientras lo sigan buscando Fausto seguirá vigente. Aunque les duela ni modo.

LOS CHAVEZ HERNANDEZ, ORIHUELA, TINOCO

Zitácuaro no es una ciudad cualquiera aparte de ser tres veces heroica, es asiento de uno de los más importantes grupos de la Masonería mexicana, aparte ahí surgieron los hermanos Chávez Hernández, José Servando y Ausencioaunque desde luego no eran de ahí, nacieron en San Lucas entre Huetamo y Ciudad Altamirano, pero se desarrollaron en Zitácuaro.

También son de Zitácuaro los Orihuela Chon y Nacho, así como Eduardo y Antonio Ixtláhuac, y se alejaron de la política Nacho y su hijo quien llegó a ser diputado local, y aspiró a la presidencia municipal pero como eran muchos Orihuelas se hicieron a un lado, pero usted conoce a Chon ha sido de todo, hasta candidato al gobierno del estado, su hijo Eduardo dos veces diputado local, Antonio presidente municipal y diputado local y candidato al Senado, y ahora busca la candidatura al gobierno del estado.

TINOCO RUBI Y LOS GARCIA TORRES

De Zitácuaro son Víctor Manuel Tinoco Rubí, quien fue diputado local, senador y gobernador del estado y aunque su grupo se encuentra muy disminuido, tiene muchos amigos en su tierra natal y cómo olvidar a los García Torres, Antonio y Jorge Eduardo quienes primero realizaron, una brillante carrera judicial para llegar al Estado Antonio como secretario de gobierno, y Jorge Eduardo como procurador general de justicia, sin duda fueron los últimos mejores años de los michoacanos.

SILVANO, CARLOS HERRERA Y ADRIAN LOPEZ

Zitácuaro también es importante para Silvano Aureoles gobernador michoacano, porque en dos ocasiones ha sido diputado federal y una vez presidente municipal, y ha Zitácuaro le debe su relanzamiento político porque después de haber sido senador, fue candidato al gobierno del estado y perdió, y volvió a ganar la diputación federal por Zitácuaro y de ahí directo a la candidatura al gobierno y ganó en su segunda ocasión, ahí conoció a Adrián López y a Herrera Tello.

ZITACUARO IMPORTANTE PARA CRISTOBAL

Ahora sea cierto o no se comenta primero que desde hace tiempo, Cristóbal Arias cuenta con la amistad de Silvano gobernador del estado, y hasta de su apoyo y en el caso de Víctor Manuel Tinoco Rubí, se comenta que son amigos y que en algunas ocasiones ha estado en reuniones proselitistas, en cuanto a ChonOrihuela la verdad no sabemos nada, pero pueden ser por lo menos amigo total que para Cristóbal Zitácuaro debe ser un lugar importante para su proyecto.

MARIA CHAVEZ HABLA FUERTE Y CLARO

Por desgracia para Morena y Andrés Manuel López Obrador, no hay muchas personas como María Chávez diputada federal, que muchas veces ha hecho el papel de contralora de los programas Bienestar, vigilando que los servidores de la nación cumplan con su responsabilidad, y por ello ha presentado a Roberto Pantoja Arzola infinidad de quejas, principalmente a personas de la tercera edad a quienes no les llegan sus beneficios, y cuando les llegan están incompletos ella afirma esto le hace daño al presidente de México.

FIDEL CALDERON SE LANZA CONTRA MORON

No sabemos cuál es la intención de Fidel Calderón de atacar a Raúl Morón, presidente municipal de Morelia y uno de los principales aspirantes al gobierno del estado, porque el antecedente de Fidel es Leonel Godoy de quien fue su secretario de gobierno, pero Leonel es uno de los principales apoyos de Morón, a menos que esto haya cambiado y no nos hemos dado cuenta.

Fidel Calderón aprovechando el caso Lozoya en lo que se refiere, a la aprobación de las reformas energéticas ha recordado, que el presidente municipal de Morelia cuando era senador de la república, aprobó las reformas y supone que recibió dinero mientras que Fidel como diputado federal no, pero todo son suposiciones porque desde luego no ofrece pruebas, obviamente solamente son ganas de fastidiar a Morón en su camino, hacia la candidatura al gobierno del estado.

YA LO HABIAMOS COMENTADO, ALFONSO SE QUEDA  

Como estaban las cosas en Morena era fácil suponer que Alfonso Ramírez Cuéllar, había llegado para quedarse hasta las elecciones del año entrante, porque llegó con todo el poder que emana del Palacio Nacional, así fue Héctor Díaz Polanco presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia, quien revocó la convocatoria para el tercer congreso ordinario de Morena, por lo tanto Alfonso Ramírez Cuéllar se quedará en la dirigencia nacional, hasta concluir el proceso electoral del próximo año, por sus manos pasarán todas las candidaturas de Morena.

www.temasdecafe.com.