Todas las entradas de Laborissmo Morelia

El día de hoy en el XXXVII Congreso General de Representantes, fuimos testigos de que el Presidente de la Comisión Autónoma de Vigilancia, Fernando Moreno González, tachó al Comité Ejecutivo del SPUM, de que no siguió los lineamientos establecidos en los documentos básicos que rigen la vida interna de dicha asociación profesional y que no se observaron las obligaciones y atribuciones de cada uno de los órganos de gobierno.

Hubo voces que expresaron que la Convocatoria fue presentada en tiempo y forma ante el Consejo General, quien la avaló, por lo que no era verdad lo señalado por el funcionario sindical.

Incluso Sindicalizados que estuvieron presentes en aquélla reunión, ahora se contradicen impugnando lo aprobado en esa Sesión, ya que todos los acuerdos se toman por mayoría y esa situación no fue la excepción.

Desgraciadamente vemos que intereses personales y de algunos grupos, tratan de desestabilizar la labor sindical, se evidencia que se tuvo la consigna de que el Congreso no se llevara a cabo, quizá por no ser a fin a intereses ajenos.

Hacemos el exhorto al Comité Ejecutivo y a todos los sindicalizados a la Unidad, pues es parte del eslogan del sindicato que da certidumbre a la afamada democracia.

Laborissmo seguirá informando…

Los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza siguen esperando el laudo que confirme su votación indiscutible, 31 a 9, a favor del sindicato de la CTM del que es líder el abogado Juan Carlos Velasco Pérez, a fin de que administre el contrato colectivo de trabajo que vendió a la patronal el seudo líder Javier Reyes Vera, también de la CTM.

Pero cuestionan por qué tarda tanto en emitirse. ¿No será que el abogado de la patronal Eduardo Valenzuela Plaza, esté metiendo mano? Ya ven que anda muy de la mano con el Gobierno de Michoacán.  Tan es así que participó como ponente en el Tercer Foro “La Nueva Justicia Laboral, Retos y Desafíos”, organizado por autoridades laborales de Michoacán, que se llevó a cabo el día de hoy 8 de octubre, en el Teatro Morelos, de ésta capital michoacana.

Con lo anterior, ¿se confirma que los empleados de Ramón Toca Treviño, trabajan en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje?, ya ven que el dueño del hotel así se los dijo, lo cual está documentado en audios, que circulan en redes sociales.

Por ello es que los trabajadores desplazados del referido hotel, se dieron cita desde a primera hora de la mañana en las inmediaciones del recinto, ubicado en el Centro de Convenciones, haciéndose acompañar de una veintena de sindicalizados pertenecientes a la CTM, en los que expresaronlos trabajadores que el Lic. Eduardo Valenzuela, es un trinquetero, enemigo de la clase trabajadora y promotor de contratos de protección. 

También cuestionaron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, demandando a que imparta justicia y deje de favorecer a los patrones que los con$ienten.

Una de las mantas expresó: “en ejercicio de nuestros derechos sindicales, elegimos en voto libre, directo y secreto al sindicato que cuidará de nuestros derechos.  Pero funcionarios de la junta local de conciliación y arbitraje al servicio de la empresa se niegan a resolver.  7 meses sin llevar el sustento a nuestras familias. ¡¡¡EXIGIMOS JUSTICIA!!!

Antes de tomar el uso de la palabra el abogado Valenzuela Plaza, en la mesa de análisis, sobre la legitimación de los contratos colectivos, del procedimiento ante los centros de conciliación y del procedimiento ordinario ante los juzgados laborales, en la que participaron los laboralistas Leonel Bladimir Alipio Jiménez y Sergio Carmelo Domínguez Mota, en representación de los manifestantes el pianista Juan Carlos Herrera Antúnez, expresó, no obstante la molestia de los panelistas y de los organizadores, que: “La compra de sindicatos y contratos de protección es la chamba de Eduardo Valenzuela. HOY se quiere dar baños de pureza, dizque apoyando la nueva Ley Federal del Trabajo. ¡¡¡Hipócrita!!!. Lo cual ovacionaron los presentes, sobre todo cuando corearon “Justicia Laboral para los Trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza”, lo que provocó aplausos de los presentes.

No omitimos precisar que fue del gusto de los presentes la participación del Lic. Luis Manuel Díaz Mirón, sobre “La Reforma Constitucional en materia del trabajo y su impacto en las relaciones obrero-patronales”.

Lamentablemente no escuchamos voces obreras autorizadas por los organizadores y la protesta sentida de los trabajadores desplazados del Hotel Virrey de Mendoza, quisieron acallarla, incluso el propio Valenzuela Plaza, pidió respeto, cuándo él lo único que ha hecho, cómo abogado de la patronal es poner trabas, olvidándoseles que la gracias a la lucha de la clase trabajadora es que en México tenemos leyes y tribunales que imparten justicia laboral.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

GABRIEL GARCIA NO APOYA AL YEYO
ROBERTO Y SELMA USAN BIENESTAR
EL YEYO Y SUS 4 MILLONES DE PESOS
ANTONIO CUITLAHUAC SE VA DEL PRI

Por  Juan Manuel BELMONTE

Ya le hemos comentado los problemas que tiene Morena para  elegir a sus dirigentes, tanto nacionales como estatales y es que ante son tenían dinero ni posiciones seguras qué ofrecer, a nivel nacional parece que se seguirán las normas que se encuentran en los estatutos, por medio de consejeros y parece que la idea de hacerlo mediante encuesta,  ya ha quedado atrás aunque lo haya sugerido Andrés Manuel López Obrador, porque ya no hay tiempo para modificar los estatutos y estos afirma Bertha Durán están para respetarse, y en la entidad  la situación está peor aunque en realidad ya solamente quedan dos candidatos, con posibilidades son David Soto y Sergio Pimentel quien afirma, lo cual no es cierto que lo apoya Gabriel García.

GABRIEL VINO A TRATAR DE PONER ORDEN

Ahora bien estamos seguros que Gabriel García de quien ya les hemos platicado, es un personaje muy cercano al presidente Andrés Manuel, a tal grado que maneja los principales programas sociales además  es coordinador de los súper delegados estatales, vino hace días ante la información que tenía de que algunos aspirantes, a la dirigencia estatal de Morena usan su nombre para afirmar que cuentan con todo su apoyo, y durante su visita dejó claro que no apoya a nadie en particular, ya que dijo que la elección  está en manos de los militantes de Morena, de nadie más pero eso no le interesa al Yeyo.

4 MILLLONES AL MES HACEN MILAGROS

Sergio Pimentel ha creado una red por cierto no  muy amplia, en base al dinero y a los puestos que ha logrado para su grupo, ha creado una red de amigos  incondicionales que obviamente sabe muy bien, no le alcanzará para ganar pero con el cuento de que Alfredo García lo apoya, tienetrabajando para su  proyecto por ejemplo ados empleados del Congreso del Estado, a Juan Carlos Mendoza y Alberto Ríos Carreño, quien casi los tiene de tiempo completo, este es un claro ejemplo de la estrategia del Yeyo para mantenerse en la  dirigencia estatal de Morena.

LAZARO CARDENAS Y MORELIA SU FUERZA

Sergio Pimentel como ya le comentamos ha creado un grupo que trabaja a su favor, en base a los cuatro millones de pesos que recibe el comité Estatal de Morena,  y hasta ahora ha logrado apoyos importantes por ejemplo en Lázaro Cárdenas, y desde luego con las candidaturas que tendrá a su disposición en el caso, de que efectivamente gane la dirigencia estatal de  Morena.

Allá en la costa tiene  respaldo desde la presidenta  municipal que como usted sabe tiene, a una veintena de sus familiares en la nómina municipal con la complicidad del dirigente estatal de Morena,  además cuenta con Armando Flores Anguiano delegado de Bienestar, así como de la diputada federal Patricia Flores cuando se supone que los delegados de Bienestar,  no se deben involucrar en esta elecciones porque además lo hacen con recursos de la Federación o  sea de Bienestar.

ROBERTO REYES COSARI Y SELMA PIETRASANTA

Otro aspecto que es muy criticable es la participación del funcionario municipal moreliano, Roberto Reyes Cosari a quien han acusado de ser uno de los principales movilizadores, del Yeyo en la capital michoacana junto con Salma Pietrasanta, desde luego usando recursos de Bienestar obviamente esto no le hace ningún favor, al alcalde moreliano Raúl Morón quien seguramente no conoce lo que hace su colaborador, seguramente Reyes  Cosariintenta quedar bien con el Yeyo  para que en el  caso, de que ganara la dirigencia estatal de Morena  se pueda asegurar una candidatura, seguramente le interesaría la presidencia municipal de Morelia.

¿EL YEYO NI AFILIADO ESTA? Y JUAN PEREZ A LC

Parece no me lo crea que Sergio Pimentel primero delegado de Morena en la entidad, y después  encargado de la dirigencia estatal parece que no está  afiliado a Morena, o por lo menos no se encuentra su registro y como para participar, por la dirigencia deben primero ser delegados saben que en Morelia no las tienen todas consigo, así que Juan Pérez se irá LázaroCárdenas y el Yeyo al distrito dos, donde espera contar con el respaldo de Carmen Pille también delegada distrital.

LEONEL CON PROBLEMAS CON LA PLATAFORMA

No solamente lo afirman en la entidad también a nivel nacional se afirma que hay serios problemas, con la plataforma en internet para saber si están debidamente registrados en Morena, y tenemos un caso  y esto es responsabilidad del michoacano Leonel Godoy,  quien es el secretario de organización de Morena del comité nacional ejecutivo, Miguel Angel Sandoval Rodríguez fundador de Morena, quien no apareció en la plataforma y le recomendaronescribir una carta Leonel Godoy, quien dijo Miguel Angel ni siquiera es de Morena.

ANTONIO IXTLÁHUAC  SE VA DE PRI

Dice un dicho  popular que cuando el barco se hunde los primeros en salir son las ratas, y esto lo podemos aplicar por lo menos a dos personas tanto a Antonio Ixtláhuac  Orihuela como a Julio Antonio Guajardo, desde luego que Antonio es el más  conocido por su trayectoria política, fue un joven que prometía mucho pero poco a poco se fue apagando, tal vez porque el apellido Orihuela le pesó mucho y porque fueron muchos Orihuelas, buscando posiciones políticas por el oriente michoacano, Chón, Eduardo, Juan Carlos  y Antonio y en un momento el mismo Nacho.

Los que destacaron desde luego fueron Chón Orihuela fue de todo hasta llegar a senador de la república en dos ocasiones, y candidato al gobierno del estado pero pocos tienen una carrera política como la de Chón, desde presidente municipal de Zitácuaro con el apoyo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, a quien por cierto pocos años después le mordió la mano, y sin duda Antonio Ixtláhuac Orihuela quien fue diputado local, federal y presidente municipal de Zitácuaro, igual que su tío Chón,                    

Eduardo y Juan Carlos primos solamente lograron ser diputados locales, Eduardo las dos veces plurinominal y porque la política se ha rarificado, Eduardo es uno de los aspirantes al gobierno del estado sin  mayores posibilidades pero lo es, porque sus grandes apoyos a nivel federal del sexenio anterior ya no están, como lo eran Emilio Gamboa Patrón, Pepe Cazada y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México José Narro.

¿ANTONIO CANDIDATO POR QUÉ PARTIDO?

Antonio Ixtláhuac Orihuela tiene algunos talentos es buen orador y no  canta mal las rancheras, lo malo de él es que se fue hablando mal del PRI partido que le dio las mejores oportunidades de su vida, que no las pudo aprovechar eso es otra cosa y todo parece apuntar a que Antonio buscará, ser candidato al gobierno del estado por el partido nuevo  que crea la maestra EIbaEsther Gordillo, el cual por cierto  ayer le contamos que tiene serios problemas para concretarse, pero parece que la idea es Antonio al gobierno del estado y Julio Guajardo a la presidencia de Morelia.

¿CHON Y TINOCO RUBI POR SUS HIJOS?

De los políticos que tienen hijos que quieren mantenerse en la política destacan, Chón Orihuela y Tinoco Rubí así tenemos a Eduardo Orihuela y Jorge el hijo de Víctor Manuel, y así como están hoy  con serias diferencias con la dirigencia estatal, que no permiten la unidad aunque sea pasajera el futuro es la derrota, porque ya saben siempre  que los principales grupos priistas en la entidad se pelean pierden, y cuando se unen ganan así de sencillo así que por los hijos debieran unirse, y fortalecer la dirigencia estatal del PRI en esta nueva era conAlejandro Moreno Cárdenas.

LA ECONOMIA TALON DE AQUILES DE AMLO

Ya en campañas norteamericanas ha quedado demostrado que la economía, es un factor muy importante para ganar un gobierno o para perderlo, y hasta ahora la economía ha sido el factor que no ha podido superar Andrés Manuel López Obrador, todos los indicadores económicos  más importantes se encuentran a la baja, y de acuerdo a los  analistas este estancamiento  le puede costar a México, hasta 177 mil millones de pesos por la baja en  impuestos e ingresos petroleros, para el año entrante, esto como base del bajo crecimiento en este año entre un 0.3 % y 0.5 % del PIB.

Más información en www.temasdecafe.com.

  1. OBSERVATORIO NICOLAITA
    ALEJANDRO MARTÍNEZ FUENTES
    7 de octubre de 2019
    FRÍA LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD—UMSNH

El alejamiento de la sociedad con la Casa de Hidalgo, debe preocupar a los universitarios. No siempre es razonable cuando se dice aquello de que “los tiempos pasados fueron mejores”; he escuchado a algunos compañeros y amigos universitarios diciendo: “¡Oh qué tiempos aquellos, cuando los universitarios nos comprometíamos con la problemática de la sociedad!”. Cuando el gobierno o los hambreadores abusaban del pueblo, ahí estaban los nicolaitas puestos para defenderlo a través de manifestaciones pacíficas, volanteo, rechazando y denunciando las injusticias, llegando incluso hasta las tomas de instalaciones según la naturaleza de la problemática. El pueblo agradecido, les expresaba admiración, respeto y sobre todo cariño a los universitarios por su capacidad de organización y movilización para atender sus necesidades.
Pero la sociedad, no solamente expresaba su gratitud a los nicolaitas, comentan nuestros interlocutores, también se involucraba en las actividades que desarrollaban los universitarios, ya fuera en las campañas de salud, en las emergencias de la población cuando los hermanos entraban en desgracia por algún fenómeno natural o accidental; el pueblo se solidarizaba totalmente y depositaba su fe y esperanza en los estudiantes y profesores universitarios; para los padres de familia y sus hijos era un sueño formar parte de la comunidad universitaria; tener un médico, ingeniero, abogado, veterinario, odontólogo, contador, enfermera, etc., era la ilusión más grande de toda familia.
Transcurrió el tiempo, llegaron administraciones universitarias que se fueron alejando del compromiso social, administraciones que llegaron a servirse más que a servir a su comunidad y a su pueblo. Anteriormente, el presupuesto universitario aunque limitado, alcanzaba para cumplir con los objetivos sustantivos y adjetivos de la institución nicolaita, sin embargo, la llegada de funcionarios omisos y carentes de la más mínima transparencia en la aplicación del limitado presupuesto, fue el inicio de la debacle financiera de la institución; la autorización sin control ni medida de plazas administrativas y académicas engrosando el gran déficit de la Universidad; de 2005 a 2011 el crecimiento de plazas administrativas fue descaradamente exponencial, amén de la asignación de plazas de altas categorías a parientes, amigos e incondicionales de la
autoridad universitaria en turno, que sin reunir los requisitos mínimos indispensables les fueron adjudicadas; todo ello ha llevado a la Casa de Hidalgo al borde de la insolvencia. La sociedad michoacana ha sido testigo de estas etapas negras por las que ha transitado nuestra Alma Máter.
Por esas y otras razones, la relación entre la sociedad y la Universidad se fue enfriando, al grado de que lo que impera actualmente es una marcada desconfianza en los procesos internos de la vida universitaria. En este sentido y a diez meses del nombramiento del Dr. Raúl Cárdenas Navarro como rector de la UMSNH, la sociedad michoacana y la comunidad universitaria desconocen la situación financiera actual; sólo se sabe por los comentarios recurrentes del rector en sus distintas entrevistas en los medios, de que el presupuesto universitario sólo alcanzará hasta la primera quincena de octubre y que realizaría una evaluación con el tesorero de la universidad para conocer el monto recabado producto del programa de contención implementado al inicio de la actual administración.
El Dr. Raúl Cárdenas Navarro tiene la gran oportunidad de reconciliar a los universitarios con la sociedad michoacana, de fortalecer la confianza con su pueblo y renovar los vínculos que le permitan esa gran identidad de antaño. El Rector tiene la palabra para decidir ser la diferencia con sus antecesores, reencauzando el rumbo de la universidad en el cual los universitarios y la sociedad en su conjunto le refrenden el voto de confianza, el cuál podrá ser el inicio del reposicionamiento verdadero en todos los órdenes de la Casa de Hidalgo; no omito precisar que hay muchos nicolaitas dispuestos a sumarse a ese gran esfuerzo, con honestidad, claridad, transparencia e institucionalidad, para reivindicar el liderazgo de la institución educativa más emblemática de América Latina.
Estaremos atentos a la decisión que tome el Rector para darle el puntual seguimiento.

TEMAS DE CAFÉ

LA REVOCACION DE MANDATO ¿VA?
LAS RSP ESTAN EN UN GRAVE PELIGRO
SON 28 SIN CONVENIOS DE SEGURIDAD
MICHOACAN UN ESTADO SANGRIENTO

Por Juan Manuel BELMONTE

La figura de revocación de mandato siempre ha generado polémica, porque es considerada desestabilizadora y la hemos escuchado desde hace varias décadas generalmente, de los candidatos de la izquierda  pero una vez que ganan se olvidan de ella, es como una zanahoria porque afirman que es concederle mucho poder a la ciudadanía, y sus críticos afirman que aún no está preparada para manejar tanto poder, en este sentido aún es  menor de edad pero no lo es para concederles el voto, pero después de que se aprobara la reelección en algunos puestos, la revocación de mandato  se ha hecho necesaria.

YA SE APROBO EN COMISIONES

Parece que una de las cosas buenas de la actual administración federal, es que ha impulsado esta figura aunque finalmente ya no será como la plantearon, en el mismo proceso  federal del 21, cuando se renueven además del Congreso federal, los congresos locales y las presidencias municipales, hasta ahora parece que se realizará este proceso en diciembre del 21, aunque la fecha exacta aún no está definida plenamente, pero ya fue aprobada en comisiones y se espera que durante esta semana que inicia, se llevada al pleno en el Senado de la República.

ENRIQUE  ALFARO YA LA PRACTICADO 2 OCASIONES

Varios gobernadores han opinado al respecto entre ellos el michoacano Silvano Aureoles, quien considera que si no se cumple con lo prometido el pueblo debe tener el derecho de removerlo de su cargo, aunque dijo que era necesario un procedimiento democrático para que no se preste a autoritarismos, y en el caso del gobernador de Jalisco Enrique Alfaro no es nueva esta figura, ya que en varias ocasiones se ha enfrentado a ella primero cuando fue alcalde de Tlajomulco, y posteriormente cuando fue alcalde de Guadalajara, no se llamó revocación pero el proceso fue para ratificarlo o retirarlo de la presidencia municipal.

De esta manera Enrique Alfaro está convencido de la aplicación de esta figura, así como los gobernadores de Querétaro Francisco Domínguez, Adán Augusto López de Tabasco, Alejandro Tello de Zacatecas, Miguel Angel Riquelme de Coahuila y Marco Mema de Tlaxcala y es que es necesario que el pueblo, tenga al alcance de su mano esta figura de control gubernamental, ya que es  la única manera  que tiene el pueblo en contra de los abusos del poder.

EN YUCATAN SE ADELANTARON

En lo que respecta al estado de Yucatán en muchas ocasiones se han adelantado, y este es uno de esos casos ellos ya ten0ian su proceso de revocación de mandato,solamente que les dijeron que primero debería ser a nivel nacional y posteriormente en las entidades, por lo que consideramos que en esta ocasión se hará realidad por fin, la figura de revocación de mandato, con lo cual el pueblo  tendrá la herramienta de control gubernamental, para poner en orden a los políticos que gustan mentir.

¿CONVENIOS DE COORDINACION VS INSEGURIDAD?

Eran 33 municipios los que no habían celebrado convenios de coordinación, con el gobierno del estado en materia de seguridada pesar de la recomendación  hecha por Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad Pública en  la república y se considera que una vez, que todos los municipios  estén debidamente coordinados en materia de seguridad, con el gobierno del estado la seguridad mejorará notoriamente.

El Secretario de Gobierno en la entidad Carlos Herrera Tello afirmó que inicialmente, varios alcaldes tenían problemas con el aspecto político pero poco a poco han logrado entender, que ello son responsables de la seguridad en sus territorios, salvo los delitos que son de carácter federal por eso de los 33 ya cinco han solicitado información, para proceder a firmar su convenio de coordinación con el gobierno estatal, porque es necesario dijo el secretario de gobierno que el pueblo les cobrará en las elecciones del 21, el haber descuidado la seguridad en sus municipios.

INICIO SANGRIENTO EN OCTUBRE

Una muestra de la necesidad de proceder a firmar el convenio de coordinación, es el sangriento inicio de este mes en la entidad y en Morelia, 32 muertes en los primeros cuatro días y se focalizaron principalmente, en 14 municipios michoacanos y desgraciadamente Morelia tiene el número uno, con seis personas muertas, Jacona con cuatro, Chilchota con tres, Uruapan tres y Tarímbaro dos precisamente esta incidencia criminal, es la que hizo que el presidente municipal de Morelia, buscara apoyo en la capital del país donde se reunió con Alfonso Durazo, y Lázaro Cárdenas Batel, porque la situación se encuentra realmente complicada en materia de seguridad.    

MORON INVITO AL EMBAJADOR DE EU

Algo interesante que generaron las redes sociales las cuales a veces son perversas, y en otras ocasiones positivas como en el caso que les comentaremos, sucede que el embajador de Estados Unidos en México Cristopher  Landau, escribió en su cuenta de Twitter que las festividades de la noche de muertos, era una festividad que describía muy bien a los mexicanos, y que le gustaría celebrarla por lo cual solicitaba recomendaciones, y el presidente municipal de Morelia Raúl Morón lo invitó, sería una buena promoción mejor que la que harán en Italia.                          

¿QUE  QUIERE ALFREDO RAMIREZ BEDOLLA?

Sin duda que algo quiere el diputado Moreno Alfredo Ramírez Bedolla, porque sin necesidad alguna llenó Morelia con espectaculares, con motivo de su informe de acciones legislativas las cuales ya les hemos comentado son innecesarias, solamente sirve para lucimiento personal pero para halagar su ego, por lo menos deberían ser por bancada porque las iniciativas que presentan, pocas veces son  personales y cuando son nunca son aprobadas.

Pero volvamos al diputado Alfredo Ramírez Bedolla quien instaló cinco espectaculares, obviamente quiere buscar una nominación para la presidencia municipal de Morelia, pero como están las cosas en Morena su proyecto no estará muy fácil, primero porque su partido se encuentra muy dividido y segundo porque seguramente, habrá una larga lista de aspirantes  y Alfredo seguramente quedará, en los últimos lugares porque no tiene el perfil que se requiere para ser alcalde de Morelia.

ELBA ESTHER Y JUAN IVAN NADER PELEADOS

Este sábado pasado se realizaría una asamblea en Morelia de las Redes Sociales Progresistas, que todo mundo sabe es de la maestra Elba Esther Gordillo quien tiene tanto poder, que parecía que crearía un nuevo partido político para apoyar a Amlo, pero otra vez una mujer es la causa de que hoy esté en riesgo se fracasar, por eso se suspendió la asamblea en Morelia porque la profesora Elba Esther, le dejó claro a Juan Iván Nader que el nuevo partido era de ella, y simplemente lo quitó de su organizacióncuando ya van 13 asambleas, de veinte que se requieren y ya tenían afiliados 150 mil de 234 necesarios.

JUAN IVAN NADER SUBIO UN VIDEO SEXUAL

Esto se lo contamos porque tiene repercusiones políticas interesantes, sucede que la esposa de Juan Iván Nader es ahijada de la profesora Elba Esther Gordillo, y se le ocurrió subir a las redes sociales un video sexual de Lisset Clavel, lo cual molestó mucho a la que actualmente es diputada en la Asamblea de la Ciudad de México, quien al inicio de su carrera política fue panista al grado de haber sido suplente, de Luisa Maria Calderón  cuando fue senadora de la república y la dejó unos meses, cuando contendió para el gobierno del estado, y Juan Iván Nader se le rebeló a la maestra y afirmó que seguirá sin el apoyo de la maestra,  como si ella lo fuera a dejar parece que no conoce el  poder de Elba Esther.

¿LA DIRIGENCIA DE MORENA EN UN VOLADO?

Tal parece que para Dolores Padierna la dirigencia nacional de Morena es una broma, porque dijo que no era necesario todo el proceso que marcan los estatutos, que bastaría con un volado entre los tres principales aspirantes, es más dijo que también podría ser mediante una tómbola,  porque dijo que tienen la capacidad suficiente para dirigir Morena.

De entrada Dolores Padierna dejó fuera a Alejandro Rojas Díaz Durán, así que solamente considera que el volado o la tómbola debe ser entre Yeidckol Polevsnky, Bertha Durán y Mario Delgado lo cierto es que esta es una burla de Dolores Padierna, porque imagine que para decidir  al candidato a la presidencia de la República por Morena, se echen un volado.

Más información en www.temasdecafe.com.

                   

                         

TEMAS DE CAFÉ

¿RAUL CARDENAS CANDIDATO PRD?
JAIME RODRIGUEZ, CON PROBLEMAS
LA SALUD DEL PRESIDENTE SECRETO
¿EL ADIOS DE YEIDCKOL POLEVNSKY?

Por Juan Manuel BELMONTE

En varias ocasiones hemos escuchado que el rector de la Universidad Michoacana, es el as bajo la manga del gobernador del Estado  Silvano Aureoles, y puede ser pero en el caso de sea cierto tiene varia losas sobre sus espaldas, primero no es Nicolaita es egresado de la Universidad de Chapingo,  segundo  un gobierno que no puede ser calificado de brillante y tercero, que en las últimas décadas solamente han sido dos rectores  gobernadores del estado, uno bueno y el otro realmente malo primero fue Genovevo  Figueroa bueno y el segundo Salvador Jara muy malo.  

LA UMNSH EN PERMANENTE CRISIS FINANCIERA

Ahora bien por otra parte que usted dijera que Rául Cárdenas Navarro, fuera una luminaria tampoco porque la Universidad Michoacana se mantiene en constante crisis financiera, porque no ha logrado convencer a los integrantes de los sindicatos, de  que acepten modificaciones al sistema de jubilaciones  y pensiones, y en el caso de que efectivamente fuera el as bajo la manga del gobernador michoacano, hoy no tiene posibilidades de ayudarlo económicamente para superar temporalmente la crisis.

DINERO SOLAMENTE HASTA EL 15 DE ESTE MES

Tanto los empleados universitarios como los profesores están tan acostumbrados, a superar las crisis de fines de año que la verdad no les interesa mucho,  que solamente hay recursos para pagar la quincena del próximo15 de octubre, porque así les han dicho desde hace varios años y siempre son rescatados por la Federación, y a eso se atienen sufrirán unos días pero generalmente siempre consiguen el recurso, para el pago de sus quincenas y su aguinaldo ante esto el rector Raúl Cárdenas ha sido un fracaso para, para alinear a los sindicalizados del Sueum y el Spum, así obviamente no puede ser tomado en serio como posible candidato al gobierno del estado por el PRD.

FORTALECE EL RECTOR SU COMUNICACION SOCIAL

Ahora que Raúl Cárdenas Navarro rector de la Universidad Michoacana, acaba de  fortalecer su equipo de comunicación social con el arribo, de Daniel Díaz Ramírez obviamente piensa mejorar su relación con los medios de comunicación social, por eso no está tan descabellada la idea de que pueda ser tomado en cuenta, en un momento dado para candidato al gobierno del Estado, Daniel Ramírez fue coordinador de comunicación social del ayuntamiento de Pátzcuaro.

AUDITORIAS EN SAGARPA, MUCHOS TIEMBLAN

Se comenta que desde hace varios días personal de la Auditoría Superior de la Federación, trabaja en marchas forzadas en las oficinas de Sagarpa, donde han encontrado varias inconsistencias con programas a la palabra, que tienen sus propias reglas de operación y se han manejado nombres, de personajes ampliamente conocidos entre ellos una mujer que fue síndica, diputada local y federal, un diputado que fue regidor, diputado local y federal y un personaje que fue senador dos veces y candidato al gobierno del estado, puede ser que diluyan sus inconsistencias y colorín colorado.                              

SE QUEJAN DE LAS IMPOSICIONES DE JESUS LUNA

J. Jesús Martínez Ojeda presidente del comité municipal campesino de Angamacutiro, se ha dirigido mediante un escrito oficial al dirigente nacional de la CNC, Ismael Hernández Deras quejándose de la actitud a todas luces equivocadas, del dirigente estatal de la CNC michoacana Jesús Luna, quien abusando de su puesto intenta imponer violando los derechos de los campesinos, a un delegado presidente sin convocatoria previa como mandata la ley, esta denuncia  está sustentada con las firmas y sellos de los comisariados ejidales de Angamacutiro. Trascendió que este día Hernández Deras visitaría Morelia.

¿JOSE MANUEL MIRELES COBRA EN APATZINGAN?

La verdad nos parece increíble que puedan suceder estas cosas en la entidad,desde hace días se empezó a comentar sobre la posibilidad de que el doctor Mireles, cobre una plaza en Apatzingán del sector salud  estatal, por tal motivo un ciudadano solicitó mediante la ley del acceso a la información, a la titular de la Secretaria de Salud en  la entidad Diana Carpio Ríos, si el doctor Mireles cobra en esa jurisdicción y le solicita copia de los cheques así como su horario en el hospital, ante la imposibilidad de este hecho creemos que tal vez sea el hijo del doctor, quien también es doctor quien cobra y trabaja en ese lugar, porque el doctor Mireles es subsecretario del ISSSTE en la entidad.              

 ¿LA SALUD DEL PRESIDENTE ES CONFIDENCIAL?

Está por abrirse un debate sobre si la salud del  presidente de México, debe ser un asunto confidencia y o privado, o bien debería ser de interés público y es que el pasado 31 de julio de este año,  apareció en la Gaceta de la Comisión Permanente del Congreso, una iniciativa de la diputada Dulce María Sauri Riancho, del PRI la cual adicionaba al artículo 71 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en materia de obligaciones del presidente para dar a conocer su estado de salud.

Esto tiene como antecedente las iniciativas presentadas por Ricardo Monreal, una en el año del 2008 y la otra en el 2011 que contemplaban el derecho del pueblo mexicano, a conocer el expediente clínico del presidente en funciones, así como de los candidatos para garantizar a los ciudadanos que pudieran analizar, juzgar y evaluar el desempeño de sus representantes populares.

Esto porque hasta ahora tanto el INAI como el Poder Judicial han determinado, que la información contenida en el expediente clínico del presidente se clasifican como datos personales confidenciales, pero desde luego que debería ser esta información considerada de interés público,  y es que en la CuartaT se supone que no debería haber secretos para el pueblo, además Andrés Manuel López Obrador nunca ha ocultado que tuvo problemas cardiacos, y que padece de hipertensión así que debería ser público su expediente  clínico, además como decía el Gatito el que nada debe nada debe temer.                    

SIN DUDA ES EL ADIOS DE YEIDCKOL POLEVNSKY

Todo hace parecer que Andrés Manuel López Obrador ya no necesita a Yeidckol Polevnsky, actual dirigente nacional de Morena quien ha cometido varios errores, y parece que ya le llenó el zapato de piedritas al presidente de México, con la condonación de sus impuestos hasta por 16 millones de pesos, hecho que fue criticado en las famosas mañaneras presidenciales desde Palacio Nacional, por lo cual es posible empezar a cantarle a la Yeidckol las Golondrinas, de ser así las repercusiones serían muy interesantes en la entidad.

Por ejemplo Leonel Godoy sentiría los efectos de este sismo político en Morena, y seguramente Sergio Pimentel aunque comentan que el famoso Yeyo y no por bueno, sino por sus escándalos también tiene el apoyo de Gabriel García Hernández, hombre súper poderoso según lo describen entre los medios de Morena en la entidad, personaje muy cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque maneja los diez programas sociales insignia de la actual administración federal.

SIN YEIDCKOL DELGADO O BERTHA LUJAN

Ahora bien si restamos a Yeidckol de la contienda por la dirigencia nacional de Morena, solamente quedan dos personajes con posibilidades que serían Mario Delgado, y Bertha Luján que representan intereses  de dos grupos muy bien definidos, Mario es apoyado por Ricardo Monreal y el vicepresidente de México, Marcelo Ebrard y sí ya sabemos que en México no existe la figura, de Vicepresidente en derecho pero sí en los hechos nada más vea a Marcelo, en Europa en Davos o en Estados Unidos en la ONU, en cualquier reunión en el extranjero Andrés Manuel se niega a asistir, y envía a Marcelo el titular de Relaciones Exteriores.

Mientras que Bertha Luján aparte de contar con toda la confianza de Amlo, tiene el apoyo de casi todos los llamados fundadores de Morena, a los que les costó tiempo y dinero porque guardan celosamente sus bonos de mil pesos, cuando Morena no tenía dinero ni posiciones qué ofrecer.

Por eso de quedar solamente estos dos contendientes por la dirigencia nacional, sería un encuentro entre dos grupos poderosos al interior de Morena, uno el de los fundadores  que se creen dueños de Morena y con derechos exclusivos, y el de Monreal y Marcelo que obviamente contarían con el apoyo de  los que llegaron, cuando Morena ya tenía posiciones de poder que ofrece un claro ejemplo de estos personajes lo es Cristóbal Arias Solís, ya les contaremos lo que decía de Amlo.

Más información en www.temasdecafe.com.

                           

TEMAS DE CAFÉ

¡LOS PADRES Y MAMAS FALLAN!
EL TEPJF ANULA LA LEY BONILLA
RM BUSCA APOYO VS INSEGURIDAD
¿EL PRD CON QUIEN AL GOBIERNO?

Por Juan Manuel BELMONTE

Amelia Tiganus una joven rumana hizo una serie de declaraciones en España, que llaman poderosamente la atención por la crudeza de las mismas, dijo que en los países pobres se fabrican putas para los países ricos, y podemos agregar que también en los países pobres se  fabrican trabajadores baratos para los países ricos, y tenemos el mejor ejemplo con Estados Unidos y Canadá, adonde ocurren los  mexicanos para realizar los  trabajos más rudos, que ni los negros quieren hacer menos los blancos, por eso creemos que la CNTE  es aliada de esos dos países, al evitar que los jóvenes de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas reciban una educación de excelencia pero que sean buenos para lavar platos, barrer oficinas, asear albercas y jardines en las  mansiones norteamericanas y canadienses.

   NORMALES NI COMPUTACION NI INGLES

Amelia es una activista que salió del infierno en que fue metida al ser vendida en su país Rumania, a un proxeneta español de los muchos que hay en el país ibérico, llamados empresarios del ocio que no son más que tratantes de blancas, que tienen verdaderos campos de concentración con mujeres de los países pobres, ya sea Rumania, de algunas partes de  Rusia, los países balcánicos y de américa latina como Ecuador, el Salvador, Guatemala, Honduras y una que otra venezolanas y colombinas.

Pero volvamos a nuestra penosa realidad usted debe recordar que hace años, se intentó reestructurar  el programa de estudios de las normales, se introdujeron el inglés y ciencias de la comunicación,  computación y todo lo relacionado con las redes sociales, y hubo una devolución retardataria los jóvenes se opusieron terminantemente  a esas innovaciones,adujeron que eran atentados imperialistas, burgueses y desde luego nunca se pudieron aplicar esos programas por ello las normales rurales, prácticamente se encuentran en la edad media de la educación.

LA CNTE PREPARA TRABAJADORES, NO A JEFES

Y peor al concederles la actual administración federal todos sus caprichos, están condenando a los jóvenes estudiantes que tienen que estudiar con ellos, a ser eternamente empleados, y trabajadores y nunca podrán ser jefes o dueños de empresas, por su escasa preparación o sea siempre serán pobres, mientras que las escuelas y universidades privadas preparan a los jefes y dueños de empresas.

POR ESO LA EDUCACION NO ES GASTO, ES INVERSION

Entre más mala sea la educación oficial o pública se ampliará la privatización de la educación, porque los padres  seguirán haciendo esfuerzos por enviar a sus hijos a escuelas privadas, nada más vea cuántos funcionarios de los gobiernos de Morena envían a sus hijos a escuelas de la CNTE,porque una buena cantidad de personas han logrado entender, que la educación no es un gasto, es una inversión y que entre mejor educación tengan sus hijos, tendrán mejores oportunidades de superarse y tener mejore salarios.

EL TEPJF ANULA LOS CINCO AÑOS, SOLO 2

Era de esperarse el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló, la pillería de Jaime Bonilla impulsada por la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky a quien los regímenes neoliberales le condonaron 14 millones de peso, por concepto de impuestos y como cree que los mexicanos son tontos, culpa a su contador y desde luego Leonel Godoy no puede afirmar inocencia, porque fue el delegado de Morena para ese proceso electoral, porque la elección fue para dos años, y quería Bonilla cinco con el apoyo del pasada legislatura así como la actual.

RAUL MORON PIDE AYUDA CONTRA LA INSEGURIDAD

Es obvio el alcalde moreliano sabe que la inseguridad puede ser el Waterloo, para sus aspiraciones de convertirse en candidato al gobierno del estado, porque todos los días  se presentan robos, asaltos, descuartizados por lo que sabe que en el Estado no va a encontrar suficiente apoyo, porque Silvano anda igual o peor así que se ha ido a México a tocar puertas, y  ayer por la mañana estuvo con Lázaro Cárdenas Batel y Alfonso Durazo en Palacio Nacional.

Ambos le informaron que es interés del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador atender a los morelianos, y seguramente entre las pláticas que se realizaron destacó la recomendación, que hiciera Alfonso Durazo titular de Seguridad Pública,  durante su visita a Morelia para inaugurar el C-5 de que para mejorar la seguridad para la gente, los 33 ayuntamientos que aún no han firmado el convenio de coordinación, lo hicieran a lamayor brevedad  posible para que mejore la coordinación, entre las policías  y la seguridad para los michoacanos.

EL CINTURON DE PAZ FUE SUPERADO EN LA CDMX

Solamente a una mujer que no tiene ni la menor idea de cómo gobernar a la Ciudad de México, se le ocurrió habilitar a miles de pobres trabajadores de derechos humanos y dependencias, del gobierno de la Ciudad de México como integrantes del cinturón de paz, para tratar de contener a la turba de anarquistas que ya demostraron, no tenerle miedo a  los regaños de sus abuelos, de sus mamacitas y sus padres y por más que los vestidos con sus camisetas blancas, les gritaron fúchila y guácala los pintarrajearon con pintura roja en aerosol.

Los tradicionales anarquistas que aparecen siempre que hay una manifestación, se hicieron presentes y claro los aplaudidores de siempre, culpan a la oposición de estos desmanes pero se han presentado, cuando el PRD fue gobierno y ahora con mayor fuerza cuando Morena es gobierno, y cuando el PRI y también fue gobierno y es que los anarquistas, pretenden la supresión del Estado o su abolición  entendiendo esto como gobierno, y por extensión  de toda autoridad y control social, por ello no puede haber anarquistas conservadores.

QUEMARON LLANTAS, VIDRIOS, PETARDOS Y TEMOR  

Mientras el gobierno que tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir las leyes, si es necesario haciendo uso de su monopolio de la fuerza no cumpla con su obligación, la delincuencia y la desobediencia civil irán en aumento porque ya quedó demostrado, que los abrazos, las chanclas de las atribuladas mamacitas, los regaños de los padres y abuelos no dieron resultado será necesario aplicar la ley  sin adjetivos, solamente la ley.

Porque ayer hubo quema de llantas, vandalismo, petardos, secuestro de unidades del transporte y burla descarada para la autoridad, por su lamentable ingenuidad, por cierto en Morelia la manifestación fue tranquila comparada con la de la Ciudad de México, y es que en realidad los chicos solamente quieren divertirse, porque no tienen ni la más remota idea de lo que realmente sucedió, el dos de octubre de 1968 imagine su entereza, una tenue lluvia los paralizó por varios minutos.

EL PRD ¿CON QUIEN CONTENDERA PARA EL 21?

Este tema requiere de más espacios y hoy lamentablemente se nos acabó por el día de hoy, pero prometemos retomarlo en unos días, hace mes solamente se veía uno el hermano del gobernador el senador de la república, Antonio García Conejo quien es un personaje sumamente limitado, ante la falta de argumentos y conceptos de altura prefiere desnudarse, como quedó demostrado cuando fue diputado federal sentando un precedente en el recinto parlamentario, donde se va a razonar, a sustentar y desarrollar tesis en beneficio de la gente.

La siguen  si hubiera justicia en la izquierda y se tomara en cuenta la trayectoria, Antonio Soto quien tiene tras de sí una larga carrera política sustentada con puestos importantes, como diputado federal y senador de la república diputado local y dirigente en dos ocasiones del PRRD estatal, además de excelente tribuno a tal grado que provoca celos y envidias entre sus compañeros, pero sin lugar a dudas Antonio sería un excelente candidato por el PRD, en el caso que fueran solos, lo cual sería un suicidio político que podría llevar al PRD, hasta su total desaparición porque actualmente solamente es gobierno en Michoacán.

ADRIAN LOPEZ Y CARLOS HERRERA

También le queda al gobernador a quien no vemos muy entusiasmado con que su hermano, sea candidato al gobierno porque conoce sus limitaciones seguramente, dos personajes por ahora a Adrián López Solís quien por el momento tal vez sea el de más confianza, ha estado con él en las dos campañas pata gobernador, aunque es fiscal no se puede descartar y Carlos Herrera Tello de reciente ingreso a la Secretaría de Gobierno. Más información en www.temasdecafe.com.

                           

                                                 

La noche de anoche en la Sala Niños Cantores de Morelia, escuchamos emocionados a la Soprano Paulina Pureko y al piano al Maestro Francisco Cruz, con piezas de óperas famosas de Mozart, Bellini, Puccini y Gound; de la velada podemos decir que cada día vemos y escuchamos a una artista más consolidada, a la altura de las grandes luminarias del bell canto.
Originaria de ésta ciudad, formó parte del Coro del Apostolado de la Cruz, participando en obras con la Orquesta Sinfónica de Michoacán y la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, ha viajado al viejo continente, tomando masterclass con importantes maestros, recibiendo reconocimientos por la Revista Magazine Político y un segundo lugar en la competencia internacional Vissi d’ Arte en Praga, República Checa.
Emotiva agradeció principalmente a sus padres Fernando Guzmán y Bertha Pureco, él desarrollo de su carrera artística.
Laborissmo seguirá intentando…

El día 19 de septiembre, a las 17 horas, tuvo lugar en el Teatro José Rubén Romero, de la UMSNH, la instalación y toma de protesta de la Delegación en Michoacán de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social, ante autoridades laborales de la entidad y funcionarios nicolaitas, tomándoles protesta el Presidente Nacional Dr. Ángel Guillermo Ruiz Moreno, quien dictó magistral conferencia sobre el Convenio 190 de la OIT, sobre la violencia y el acoso.
La nueva delegación quedó conformada por los siguientes abogados:
Mtro. Sergio Carmelo Dominguez Mota como Presidente, Lic. Amando Chávez Chávez, como
Presidente Honorario Vitalicio, M. en D. Rafael Rosales Coria, cómo Vicepresidente,
Lic. José Ricardo Ayala Martínez, Vicepresidente,
Lic. Laura Aguirre Medina, cómo Secretaria General, Mtro. José Jesús Díaz Rodríguez, como Tesorero y los CC.
Mtro. Julio Isidro Chávez
Lic. Amalia Hernández González, Lic. Marco Polo Barrera Salinas y Lic. Mario Humberto Hernández Chávez, cómo Vocales.
Cómo parte del programa se hizo entrega de la venera “Guillermo Hori Robaina”, por parte de la Academia y reconocimiento, por parte de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, por su trayectoria académica al Mtro. Amando Chávez Chávez, recibiendo dicha distinción su nieta la abogada Paulina Serrano Chávez, quien hizo uso de la palabra para agradecer.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

AYOTZINAPA: LOS QUIEREN VIVOS
LIOS EN LA SUCESION DE MORENA
MORON DEPENDE DE SU TRABAJO
LA FEDERALIZACION, AVANZA: EM

Por Juan Manuel BELMONTE

En grave problema se encuentra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador porque les ha renovado las esperanzas, a los atribulados padres de los 43 estudiantes normalistas de  Ayotzinapa, desaparecidos en la noche del 26 de septiembre del año 2014 hecho que se convirtió, en un escalón más de la caída del gobierno de Enrique Peña Nieto, junto con la famosa Casa Blanca de su pareja, a pesar de la llamada Verdad Histórica de Jesús Murillo Karam, de que fueron privados de la libertad, de la vida, incinerados y sus restos tirados en las aguas del río San Juan, pero hay una investigación del FBI que señala que  varios celulares de los 43, se mantuvieron en funciones por lo menos seis semanas después de su desaparición , por eso es que los padres de los jóvenes normalistas mantienen la esperanza de encontrarlos vivos.

MURILLO KARAM DESESTIMO LA INVESTIGACION

Jesús Murillo Karam supo de esta investigación del FBI pero no le concedió importancia, por lo ilógico y es que se llegó a comentar que el grupo criminal Guerreros Unidos, se los habían  llevado a la sierra para que cuidaran  sus plantíos de amapola, porque el entonces procurador de Justicia había realizado o su parecer, una investigación exhaustiva por lo que no quiso tal vez dar falsas expectativas a los sufridos padres.

INVESTIGACION DE JONATHAN Y MARIA ADALIA

En base a esta investigación Eje Central encomendó a dos de sus reporteros,  Jonathan  Nácar y María Idalia Gómez que profundizaran sobres esta línea de investigación, y lo que encontraron fue desconcertante ya que efectivamente 27 celulares siguieron funcionando igual que antes, de que fueran desaparecidos y semanas después dejaron de funcionar, lo que llama poderosamente la atención es que el comportamiento de llamadas fue similar, a cuando estaban en poder  de los normalistas desaparecidos, a los mismos números de antes, a los mismos estados de antes Guerrero, Chiapas, Morelos, Estado de México y Puebla.

¿Por qué?. Para muchos es mejor dejar las investigaciones y no profundizar más, porque se abre un mundo de posibilidades y pocas resultarían agradables para los padres de los normalistas, quienes seguramente seguirán  su búsqueda de sus hijos con vida,  y ellos tienen razón pero muchas veces los padres no saben, en qué asuntos están involucrados sus hijos, y ante eses panorama el presidente de México se comprometió a buscarlos con vida, solamente imagine que no lo logra porque a cinco años parece una misión imposible.

PROBLEMAS EN LA SUCESIÓN EN MORENA

Morena hoy se ha convertido en un atractivo pastel por el dinero que le corresponde, más de mil 500 millones de pesos, y las miles de candidaturas que tendrá que nominar en el proceso intermedio del 2021, para diputados federales, locales y presidentes municipales y  gobernadores desde luego, por eso el pleito que traen los diferentes grupos que hizo que el presidente de México, Andrés Manuel a tal grado que nadie le hace caso.

YEIDCKOL, LUJAN Y MARIO DELGADO

Amlo dijo irritado por la forma en que se pelean la dirigencia nacional de Morena y cito: El que no tiene principios, el que no tiene ideales, el que es un ambicioso vulgar,  no debe dedicarse al noble ejercicio de la política, se debe ir al carajo. Y si en realidad le hicieran caso al creador, amo y señor de Morena la señora Yeidckol, Bertha y Mario deberían irse al carajo porque los tres no tienen principios, ni ideales y son ambiciosos vulgares.

AMLO SUGIRIO  ENCUESTA ANTE  LOS PROBLEMAS

Por otra parte parece que la convocatoria de agosto no se tomará en cuenta, porque hasta ahora Yeidckol y Mario Delgado están de acuerdo en que se elija al nuevo dirigente de Morena, mediante la encuesta solamente Bertha Luján no se ha pronunciado al respecto, pero en cuanto ella lo haga quedará definida  la forma en que se elegirá, a la nueva dirigencia nacional de Morena porque no creemos que se atrevan, a mandar a carajo al presidente de México en este caso, aunque no esté este proceso en los estatutos.

NUEVA IZQUIERDA NO APOYA A JUAN BERNARDO

Teresa Valencia integrante de la Expresión Nueva Izquierda ha sido muy clara, en el  caso de las aspiraciones de Juan Bernardo Corona, actual dirigente estatal del PRD quien dejó entrever que le gustaría ser tomado en cuenta, para la candidatura al gobierno del estado tal vez por muchas razones,  que creemos interpretar primero porque es un perfil demasiado bajo, solamente ha sido diputado local y malito por cierto, y segundo porque parece que en el PRD en el caso insólito de ir solo, la candidatura ya tiene dueño Antonio García Conejo total para perder cualquiera.

Es más Teresa Valencia propone que para devolver la confianza y credibilidad al PRD en la entidad, se debe renovar la dirigencia estatal y no encubre sus aspiraciones, de una vez que se lance la convocatoria respectiva registrarse, para buscar la dirigencia estatal del PRD la cual debe ser en forma democrática, abierta a las bases, a la militancia y dejar de lado las elecciones a modo, para reelegirse porque así burlando la voluntad de la bases es como el PRD, ha estado perdiendo credibilidad entre los michoacanos.  

REBECA HERNANDEZ Y OMEGAVAZQUEZ

En la historia del Congreso michoacano se han registrado varias anécdotas, las recordamos por Omega Vázquez una mujer polifacética, que le ha buscado a la vida en forma audaz desde cantante, activista priista de la CNOP, candidata a diputada local por el distrito X, por la alianza PAN, PRD y MC finalmente el presidente municipal de Morelia  Raúl Morón, en forma sorpresiva la designó directora del Colegio de Morelia o Poliforum, para que lo convirtiera en centro de capacitación y fortalecimiento de la familia moreliana, en ese andar el diputado Fermín Bernabé Bahena lo rentó para su  primer informa legislativo.

Pero le cancelaron de último minuto por fallas en el sistema eléctrico, argumentando que seguramente unas ratas habían roído los alambres, esto causó molestia en el diputado  de Morena quien se negó a recibir los 8 mil pesos de la renta, pata que pudieran fumigar y acabar con la plaga ratonil, ante esto Omega Vázquez envió o su personal a devolver esa cantidad, mediante un cheque enorme lo cual solamente nos parece chusco, no es para que la despidan como se ha comentado, el otro caso lo protagonizó Rebeca Hernández quien le llevó una canasta con huevos a Elio Núñez, quien era en ese entonces el jefe del Congreso.  

MORON DEPENDE DE SU TRABAJO EN MORELIA

Para nadie es un secreto que la aspiración del presidente municipal de Morelia, es ser candidato al gobierno del estado porque nunca lo ha ocultado, y hace días dijo algo que nos parece lógico que su aspiración dependerá, de sus trabajo que realice en el ayuntamiento moreliano, y estás totalmente en lo cierto y es quegobernar Morelia puede ser su catapulta, a la candidatura pero también puede convertirse en su sepultura, porque gobernar Morelia no es fácil, es más nunca lo ha sido por eso es importante que Morón esté consciente, de su responsabilidad porque la candidatura estará a su alcance, siempre y cuando logre realizar un excelente gobierno en Morelia.

FEDERALIZACION DE LA NOMINA 90-10

Lo importante de la visita de Esteban Moctezuma es lo que se pudo lograr, sobre el avance en el proceso  de la federalización de la nómina magisterial, la cual transita en forma lenta pero parece segura y lo bueno es que por lo menos, Hacienda y la SEP ya están enviando recursos cada quincena para pagar a los maestros, o sea que parece que ya se hace de hecho pero aún no de derecho, y afirmó el titular de Educación Pública en el país que entre las pláticas, parece que lo más factible finalmente sería la fórmula 90-10, noventa la Federación y un 10 por ciento el Estado.

PRONTO SE CONCRETARA LA FEDERALIZACION

Para quienes no creían les recordamos que el gobernador Silvano Aureoles, entregó la responsabilidad de la nómina educativa a la Federación, en el mes de noviembre de año pasado y el presidente Andrés Manuel, la anunció formalmente en el primer trimestre de este año, así Michoacán  es punta de lanza en este proceso. Más información en www.temasdecafe.com.