Todas las entradas de Laborissmo Morelia

Laborissmo recibió anónimamente una grabación que escasamente dura 11 segundos. La publicamos por su interés, en un contexto en que el Conservatorio ha declarado la suspensión indefinida de pagos a sus maestros y trabajadores, y en el que el sindicato ha llamado a sus agremiados a “resistir” sin cobrar. La voz, según nos indican nuestras fuentes, es del presidente del Consejo de Asociados, Ricardo Casiano.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• EMPEZO EN 1997 CON CUAUHTEMOC
• AMLO CONVENCIO A LOS MEXICANOS
• 4 AMPAROS DE SINDICATOS DE LA UM
• NIEGAN VOTO POR VOTO A ALFONSO
Por Juan Manuel BELMONTE
Ayer nuevamente el gobernador de Michoacán Silvano Aureoles se reunió, con varios periodistas y dueños de medios de comunicación, con quienes habló sobre los últimos acontecimientos políticos en el estado y el país, se le agradece que el mandatario estatal hable en forma abierta pensando que todos los ahí presentes son sus amigos y no, uno que otro ha mostrado que lo es, tal vez en afán por ganar la noticia pero Silvano no hace distinción y habló con claridad, dijo que no temía que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, fuera a tomar venganza porque se declaró a favor del candidato del PRI José Antonio Meade, más bien en lo que se debe pensar es en la madurez de la sociedad mexicana, al realizar un proceso electoral ejemplar con una excelente participación ciudadana.
FELICITO A ANDRES MANUEL Y LE DESEO SUERTE
Tanto Andrés Manuel López Obrador como Silvano Aureoles son políticos que han llegado, a los mejores niveles de la política mexicana donde los filias y fobias, no tienen mucho que ver ante la institucionalidad a que obliga la responsabilidad de las posiciones, Silvano es el gobernador del estado y Andrés Manuel será el presidente de México, desde el primero de diciembre ambos tendrán responsabilidades de acuerdo a los puestos que representan, la campaña se acabó ahora se debe pensar en lo que sigue en bien de los michoacanos, porque afirmó Silvano que no repetirá los sucesos que se dieron, entre el presidente Felipe Calderón y Leonel Godoy.
SE DEBE RECONOCER A CUAUHTEMOC CARDENAS
Durante la plática dijo que es justo en estos momentos reconocer a Cuauhtémoc Cárdenas, porque él con mexicanos valiosos en los ochentas inició un movimiento de izquierda, que en 1997 ganó la jefatura de la Ciudad de México, y desde entonces la izquierda no la ha perdido hasta ahora con Claudia Sheinbaum, es más afirmó que si cuando Cuauhtémoc contendió contra Salinas de Gortari, ya se hubieran tenido los órganos de control electoral como ahora, tal vez hubiera sido presidente de México desde entonces Cuauhtémoc Cárdenas.
LA RELACION CON LA FEDERACION SERA INSTITUCIONAL
Ante las reiteradas preguntas sobre su relación con Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal puntualizó que su relación como gobernador con la Federación encabezada, por el presidente Andrés Manuel deberá ser institucional, buena por encima de cualquier interés personal ya que desde luego, deberá replantear ante el próximo presidente los problemas del estado, afirmó que con Amlo tiene muchas coincidencias pero también tiene diferencias, entre las cuales destacó el próximo presidente puntualiza, el repartir dinero pero hasta ahora no ha dicho cómo lo generará.
RELEVOS EN EL GABINETE Y MEJOR ADMINISTRACION
El mandatario estatal recordó que la política debe ser para servir, pero además para buscar diluir las diferencias, y tratar de encontrar las coincidencias por lo cual dijo que en los tres años que le restan, en la administración estatal si no pasa algo más puntualizó, aprovechará mejor el tiempo ya que se dedicará a hacer más política, ya no realizará tantas giras sino que aprovechará a los titulares, de las dependencias para que ellos sean quienes estén en los eventos de su responsabilidad.
Bromeó cuando dijo que si realiza una por ejemplo a Lázaro Cárdenas, la aprovechará al máximo aunque dure tres días se irá recorriendo todos los pueblos, que hay de aquí a la costa michoacana y afirmó que habrá que realizar algunos ajustes en su gabinete, buscando mejorar le eficacia de su gobierno y en serio dijo, que debe incrementar los salario de los jefes de departamento, ya que son los que más trabajan y ganan muy poco.
¿GATOPARDISMO? CAMBIO PARA SEGUIR IGUAL
Hay una paradoja política que creó Guissepe Tomasi de Lampeduza, señala que si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie y que se han presentado dos cosas, primero el próximo titular de Hacienda dijo que los precios de las gasolinas, seguirán las tendencias internacionales o sea seguirán subiendo de precio, y la que será titular en Gobernación dijo en relación al Cisen, que la inteligencia de Estado es necesaria o sea que muchas promesas de campaña, quedarán en eso en promesas así las modificaciones serán cosméticas, como convertir a Los Pinos en museo, no usar por un tiempo el avión presidencial porque sería una tontería dejarlo de chatarra.
LA IP MANEJARA 110 MIL MILLONES PARA LOS JOVENES
Desde luego que los empresarios están felices con Amlo, les dará 110 mil millones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para los dos millones 600 mil jóvenes, en el programa del primer empleo para garantizar el derecho al estudio, y al trabajo se les contratará como aprendices para que estén trabajando en empresas, talleres y comercios así el gobierno transferirá recursos a la IP, para que paguen los salarios de estos jóvenes trabajadores o becarios, así quienes ganarán serán los empresarios dueños de comercios, y talleres pero los jóvenes lo que querían era que el dinero ¿se les diera a ellos en forma directa o no?.
¡PAREN LA REVISION! ALFONSO PIERDE VOTOS
No cabe duda que la filosofía popular tiene enormes dosis de verdad, dice que a cada santo le llega su día y vaya que por fin al presidente municipal independiente, le ha llegado por fin su día ya que en su afán de revertir el resultado de la elección, para alcalde en esta ciudad primero exigió revisión voto por voto, y casilla por casilla pero antes exigió que se revisaran algunas casillas en las cuales considera que hubo fraude.
Como no procedió la revisión casilla por casilla porque no se configuraron las causales necesarias, ya que la diferencia no es menos de un punto, entre el primer y segundo lugar no se hizo pero sí se revisaron algunas casillas, pero se tuvo que detener porque en vez de ganar Alfonso algunos votos los perdió y Morón los ganó, así en las primeras casillas perdió 38 votos mientras que Raúl Morón ganó 157 votos, con lo cual lógicamente aumentó su diferencia entre Alfonso Martínez y el candidato de Morena, a la presidencia municipal de Morelia.
AMPAROS DEL RECTOR Y DE LOS SINDICATOS
Desde fuera resulta imposible entender por qué los sindicatos de la Universidad Michoacana, así como el rector y después en forma conjunta los sindicatos y el rector, recurrirán a los amparos para evitar que se aplique la ley aprobada ayer en el congreso michoacano, para que el presupuesto de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se ajuste de acuerdo primero a la cantidad de alumnos que tenga y después en base a los recursos que se tengan.
Las propuestas que presentaron los sindicatos y el rector, es que se aprobara que la Universidad Michoacana tendría un presupuesto suficiente y oportuno, al margen totalmente de que tuvieran suficientes alumnos o no, o también que se dispusieran suficientes recursos en general, lo cual resulta ilógico porque los recursos se entregan en forma proporcional, a los alumnos que se tienen, ya que se promedia la cantidad de dinero por cada alumno.
Así se debe entregar los presupuestos y ahora bien en el caso de que no haya dinero, ¿cómo se les va a entregar el recurso?, pero como están acostumbrados a no dar a cambio nada a cambio, solamente quieren dinero y más dinero sin aportar siquiera una parte para su fondo de retiro, lo cual esto totalmente ilógico que disfruten de dos pensiones la de la Universidad, y la del Seguro Social, entre otras prestaciones que a veces parecen exageradas.
MEDARDO SERNA CONFIA EN ANDRES MANUEL
Nos parece perfecto que el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, acompañado de los dos titulares de los sindicatos de la Universidad, de los empleados y de los maestros le hayan planteado el problema financiero, a Andrés Manuel López Obrador en su última visita a Morelia, ante lo cual Medado Serna dijo que confía plenamente en el compromiso, del virtual presidente de México en el sentido de que apoyará, la ampliación de la cobertura de la educación superior, por lo cual aseguró Medardo que buscará una reunión con Andrés Manuel para presentarle el problema financiero al detalle, ya que ofreció su total apoyo. Más información en www.temasdecafe.com.

Hace más de un mes que el actual presidente de Morelia Alfonso Martínez Alcázar anunció con bombo y platillos, para ser precisos, el domingo 13 de mayo en evento en presidencia municipal, que que en su administracion otorgaría grados de ascenso a los policías municipales, pero tales grados y ascensos hasta el dia de hoy no se han visto reflejados en sueldos ni en ningún lado, tal parece que está fue una estrategia entre el actual comisionado Bernardo María León Olea, el hippie y del presidente Alfonzo Martínez Alcázar para ganar adeptos y votos para su reelección ya que dicho evento fue a escasos unos días que el presidente pidiera su licencia para lanzarse nuevamente a la reelección, ¿cuántos atropellos más deben aguantar los elementos de la Policía Municipal de Morelia del flamante comisionado amigo del presidente? del cual ya se ha pedido su destitución en el 2016, ¿acaso fue una mentira para ganar votos, del presidente Alfonzo Martínez Alcázar y el comisionado Bernardo María León para seguir con sus trucos dentro de la Policía, que pasará con esas promesas de grados?, ¿hasta cuando van a dejar de ver a la Policía como un negocio?,
¿por qué los regidores pidieron que destituyeran al comisionado Bernardo María León? ¿hasta cuando se darán cuenta que un civil al frente de una corporación policiaca no es funcional?; son preguntas que siguen en el aire ¿Por qué el presidente municipal insiste en tener a ese aprendiz de policía al frente de la corporación policiaca?, ¿cuales son los motivos?.
Laborissmo seguirá informando…

Carta abierta (3 de Julio 2018) Parte II

Raúl Maldonado

Para mí “la gota que derramó el vaso” fue cuando después de haber aguantado ya varios retrasos a salario y prestaciones, el pasado 29 de mayo el C.P. Ricardo Casiano Alba, presidente de la junta de gobierno, tuvo el gesto de enviarnos un “documento” vía WhatsApp a través de nuestra directora general del Campus Carlos Prieto, la Maestra Dahlia Cisneros Próspero, el cual adjunto: (adjuntar imagen)

Respondí con mi opinión ese mismo día, 29/05/18, a través de la misma red social:

“Estamos de cara a un problema muy grave y el uso de un oficio informativo (el cual tampoco aclara o establece fechas específicas de solución) no aminora el impacto hacia la microeconomía de las familias de maestros y trabajadores en general de esta institución; no figura como garantía y tampoco sirve de amparo ante los múltiples compromisos económicos que la vida cotidiana exige (por no mencionar los más delicados de carácter bancario, entre otros); no nos prepara, mucho menos (porque no fue debidamente anticipado sino hasta dos días antes), para encontrar de manera personal alternativas de solución a nuestras necesidades. Me parece, en lo personal, una falta total de respeto y un abuso a los derechos que como trabajador tengo; me agrede y me vulnera como persona. Desde mi individualidad pido que se respete el derecho que la ley exige a los patrones y se me pague mi sueldo completo, el cual, por lo que entiendo, será usado para saldar deudas que no adquirí. No es lo mismo pedir apoyo a los trabajadores para que presten parte de su sueldo a disponer del mismo, sin su permiso, para efectos de los cuales no es ni directa ni indirectamente responsable”

No recibí respuesta por parte del autor ni de ninguna otra “máxima autoridad”, así que el día 12/06/18, me volví a pronunciar e hice un último llamado pero ahora en manifiesto abierto:

“Amigos, la situación que se está viviendo en el Conservatorio de Las Rosas se ha vuelto insostenible, al menos si no lo es para mis compañeros, si lo es para mí . Se están cometiendo injusticias contra sus trabajadores, mismos que se encuentran atrapados entre la política, la división de bandos y el temor a sufrir represalias. A continuación les comparto un mensaje que hice llegar a mis compañeros y autoridades, en el cual señalo la realidad que observo e invito a que cada quien haga su propia reflexión. Lo comparto con ustedes porque la existencia e historia del Conser, le compete no solo a sus trabajadores y a su comunidad en general, sino a toda La sociedad de Morelia, del país y del Mundo; por ser una institución emblemática, clave en la educación musical del país y semillero de muchas generaciones de músicos que a través de su historia le han dado a Morelia y a México dignidad y respeto; porque la cultura nos pertenece a todos y somos directamente responsables de ella.
Les pido que lean con criterio y se hagan así mismos las preguntas; y aún más, que si sienten empatía por lo que expongo se unan a defender lo que nos queda en pie y que hace esfuerzos valiosos por mantener inyectando a la sociedad arte y cultura, vitaminas tan necesarias hoy en día.

He aquí el mensaje:
Observo con disgusto y subrayo que en lugar de existir una línea de comunicación amplia, completa e incluyente de parte de autoridades, directivos o sus representantes, estamos a merced de mensajes informales, rumores y especulaciones. Por tanto, desconozco toda información que no provenga de un documento formal, debidamente redactado y dirigido por las autoridades hacia quienes nos vemos involuntariamente involucrados y afectados por la situación actual. Por otro lado, me encuentro de frente con una realidad entristecedora y frustrante, la cual deja ver a un personal dividido y hasta fracturado; gente atemorizada de ser despedida (y que olvida por el mismo temor, que ante la verdad y la justicia no hay tirano que perdure); otros tantos que encuentran en el servilismo un modo de “protegerse” y de “asegurar su permanencia”; es desesperante ver una realidad en la que existen bandos y en el afán de la lucha entre sí, dejan de contemplar que estamos todos en el mismo barco, el mismo que se está hundiendo. No se debe dejar de ver que una vez en el agua no importa sobre quién pises, igual te vas a hundir. Los invito a todos a reflexionar, a hacer una meditación profunda; a dejar de ver enemigos entre ustedes y tratar de pensar de manera distinta; a ver que tenemos todos la razón desde el momento en que vivimos la misma situación: se están violentando nuestros derechos y por si fuera poco además se nos instruye para que “No expresemos hacia afuera” esta situación que compete no sólo a los trabajadores sino a toda la comunidad del Conservatorio de Las Rosas. Debemos entender que No es una cuestión de “suerte” o de “buena fortuna” el que se pague a unos y no a otros, sino un acto, que si no fue pensado así de inicio, genera tibieza, pasividad y división. A los que ya recibieron el pago no se pueden dar por bien servidos (especialmente si es por temor a ser víctimas de represalias), porque justamente eso amplía la brecha entre compañeros y porque no deben olvidar que nuevamente fue resultado de una decisión unilateral e injusta; porque quedarse tranquilos no les garantiza que no vuelva a ocurrir (ni se debe olvidar tampoco que no es la primera vez); tampoco va a resolver las problemáticas personales que vivieron para resolver su situación inmediata derivada de el retraso en el pago de los salarios (préstamos, etc; no va a pagar los intereses), ni va a desaparecer el estrés ni la angustia ya vivida en casa o en el trabajo. No hacer nada por comodidad o temor, no solo no resuelve el problema, sino que lo alienta. Da un mensaje: pueden actuar como deseen sin importar las difíciles consecuencias que me generan, porque no tengo fuerza o valor para decir “No”. Y a ustedes que a toda voz apoyan, defienden y hasta felicitan a quienes están procurando y promoviendo estás condiciones, les digo: no se engañen, no están siendo ni positivos ni optimistas, se están vendiendo por muy poco y a la larga eso sale más caro, especialmente cuando entiendan que entregaron su lealtad a quien no tenía el menor interés en ustedes y más, que los usa o los desecha según convenga a sus intereses. El Conser es una institución que amo y me duele verla en estas condiciones, porque el Conser lo hacemos todos, comenzando nosotros los maestros, los intendentes, los administrativos y las autoridades. Todo lo que hacemos a favor o en contra es semilla que germinará, por lo cual debemos elegir que sembrar, para que la cosecha sea buena y para beneficio de todos. Es hora de tomar conciencia, es momento de alzar nuestra voz, es momento de hacernos responsables nosotros mismos y no permitir que otros tomen las decisiones importantes. Si queremos cambios los debemos generar nosotros, desde nuestra individualidad y encontrarnos unos a otros en el medio para fortalecernos no para despedazarnos.

No podemos esperar resultados distintos si seguimos haciendo las mismas cosas.
Ya que está de moda el uso del whatsapp entre nuestros dirigentes para informarnos, respondo de la misma manera en que se nos ha considerado, por tanto:
Hago un último y enérgico llamado a las autoridades para que se respeten los derechos que tengo como trabajador”

Finalmente, el día 15/06/18 al no haber obtenido respuesta subí a redes lo siguiente:
“A la sociedad en general:
Estamos ya a día 15 de junio y las autoridades del Conservatorio de Las Rosas continúan sin emitir comunicación alguna.

En cambio, se difunde de manera informal la noticia que no será cubierta la 15na de junio sino hasta el día 30 del mismo (y otras versiones que afirman que será hasta el día 8 de julio).
Nuevamente nos enteramos de manera informal, como consecuencia y muestra de la absoluta ausencia de una verdadera autoridad pro activa, comprometida con la comunidad del Conservatorio, efectiva y que promueve y da muestra de cambios y avances sólidos en el desarrollo y fortalecimiento de nuestra querida Alma Mater.
Un día más sin acción es un día más en que se fortalecen las llamas que amenazan con consumir este santuario cultural y artístico, fuente preciosa que brinda a nuestra sociedad luz a través de la música.

Compañeros trabajadores, Padres de familia y alumnos, ciudadanos de Morelia y público en general, a nivel nacional e internacional:
Hoy más que nunca necesitamos que dirijan su atención hacia nosotros, La Comunidad del Conservatorio de Las Rosas, que nos brinden su apoyo moral, su voz y su corazón.
La situación que está viviendo esta institución, requiere ya de la intervención externa, de la fuerza y espíritu solidario de todos. El Conservatorio de Las Rosas, lo he dicho, es una institución de relevante importancia no solo para la ciudad de Morelia, sino para todo el país; es fuente de la cual han manado grandes talentos musicales y siguen brotando a pesar de las circunstancias que lo han golpeado pero sobretodo gracias a la total entrega, compromiso y vocación de los maestros que siguen sembrando con su talento y experiencia; a su gran equipo de trabajo conformado por intendentes, secretarias y personal de oficina, prefectos y personal en general; gente honesta, trabajadora y de una gran calidad humana.
La lista de maestros y alumnos que han pasado por sus aulas, por sus salas de conciertos, de los que hoy están, es larga y quizá en esta ocasión no la comparta por temor a hacer omisiones importantes; sin embargo, todos ellos han representado y representan hoy lo mejor del Conser.

Siendo una institución que ha dado tanto cultural y artísticamente a la sociedad, es momento que la sociedad misma haga algo por él. Desde afuera hacia adentro y desde adentro hacia afuera, porque visto así, Todos Somos El Conser.

Como trabajador exijo:
• Respeto a los derechos laborales
• Rendición de cuentas por parte de la autoridades administrativas
• Intervención de las autoridades externas en materia legal, laboral y fiscal
• Restitución de la Figura del Rector, y que este cargo lo asuma una autoridad musical.
• Reestructuración del sindicato

Estén pendientes por más noticias. Difundan. Compartan ideas. Compartan anécdotas y/o piezas de su historia. Griten su apoyo hacia nosotros. Quienes tengan posibilidad lleven nuestro SOS a autoridades, medios de comunicación, a personalidades del Arte. Ayúdennos a defendernos y a defender a esta institución.
Todos Somos El Conser”

Debo aclarar que aunque mi economía familiar se ha visto muy lastimada, no soy el que más. Otros trabajadores que tienen años en la institución a quienes se les descuenta puntualmente las aportaciones para imss y los descuentos de Infonavit por concepto de pago de créditos hipotecarios, están en riesgo de perder sus casas, si no es que ya fueron embargados, porque el organismo no ha recibido los pagos.

Encima de todo lo anterior ¿nos piden que hagamos un último esfuerzo? A mí me parece que no tienen idea de la clase de personas que dirigen; no están ni mínimamente enterados de los
muchos esfuerzos que hacemos todos, todos los días (hay compañeros que no tienen ni para transporte; ya ni se diga para el pago de servicios y necesidades básicas; pedir prestado se ha vuelto una práctica común en sustitución de la seguridad salarial), resultado del compromiso con los alumnos y sus familias, de un espíritu de vocación. Pero eso les pasa a los dirigentes cuando no están cercanos a sus trabajadores, cuando no se comunican con ellos, cuando no se apersonan ni lo mínimamente necesario y humano.

¿Nos garantizan una solución que no tiene nombre, ni origen, ni fecha; a través de whatsapp? ¿Nos informan que nuestro sueldo será empleado para pagar deudas; que son “medidas necesarias para la estabilidad de nuestra querida institución”? ¿Cual estabilidad? Yo no la veo, no la vivo, no la entiendo. Veo todo lo contrario. Inestabilidad e incertidumbre a diestra y siniestra. No hay comunicación, no hay garantías, no hay nada. Solo maestros y trabajadores cumpliendo cabalmente y como pago a su compromiso, cuentas vacías, muchas deudas, un patrón que permanece en silencio. La buena voluntad se acaba porque el estómago de la gente no sabe de paciencia, especialmente el estómago de los hijos.
El colmo es que los líderes sindicales ataquen a su propia gente por levantar la voz para pedir que se respeten los derechos laborales que nos han sido violentados; que se nos quiera insultar diciéndonos (porque al decírselo a uno nos lo dicen a todos): viles, traidores, ignorantes, enemigos, cobardes, mezquinos; que estamos aguijoneados por la falta de salario y por tanto quejarnos de ello es una razón egoísta como la que más ¿Qué clase de personas hacen y dicen eso? En este enlace pueden consultar el contenido de la carta sindical:
https://laborissmo.mx/mensaje-a-la-comunidad-escolar-del-conservatorio-por-el-sutracon/.

Y la respuesta de una porción de la Comunidad del Conservatorio (siguen llegando mensajes de apoyo despues de esta publicación):

Reacciones a La Carta Del SUTRACON

Levanto nuevamente la voz, ahora también por aquellos que no se han atrevido; también por aquellos que permanecen sometidos por el miedo; por los que están deslumbrados por falsas verdades y aún no saben; también por los que saben y permanecen inmóviles.

A la junta de gobierno:
• Den la cara, comuníquense con la gente del conservatorio.
• Cumplan con la totalidad de las obligaciones que tienen pendientes con los trabajadores.
• Respeten nuestros derechos laborales.
• Cedan sus puestos a personas capacitadas en lo profesional y en lo humano, que puedan comunicarse y asegurar la estabilidad, la salud y la vida del Conservatorio de Las Rosas.
A los líderes sindicales:
• Reconozcan el mal que han hecho.
• Pidan disculpas públicas a sus agremiados y a toda la comunidad conservatoriana.
• Abdiquen el cargo.
• Hagan una vez lo correcto y ganen la última posibilidad de indulgencia. Cada vez que se pronuncian exponen más su verdadera cara y el papel que juegan, ante una comunidad consciente y despierta, ante la sociedad misma.
A los compañeros sindicalizados:
• Abran los ojos y enfrenten juntos el miedo, así es mas fácil, no están solos. Queremos lo mismo; adolecemos de lo mismo; repito: NO ESTÁN SOLOS. Tomen acción, recurran a la legalidad.
A la sociedad en general, a los medios de comunicación y a las autoridades que nos quieran escuchar:
• Se necesita ayuda e intervención para salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores; para rescatar al Conservatorio de Las Rosas de las circunstancias que lo asolan ; y para liberarlo de las manos que desde el silencio lo están consumiendo.

Raúl Maldonado Lobato
Profesor de Educación Musical
de nivel preescolar y primaria
Conservatorio de Las Rosas
Campus Carlos Prieto
Laborissmo Seguirá Informando…

TEMAS DE CAFÉ
• EL PODER SE GANA SOLO CON PACTOS
• LA COMIDA EN LOS PINOS DEL DIA 26
• CRISTOBAL Y MORON, ¿GOBERNADOR?
• MARKO-ANAYA FUERA: ¿Y AHORA QUE?
Por Juan Manuel BELMONTE
Hay una escena muy descriptiva que narra José Rubén Romero, en uno de sus libros llamado Mi Caballo, Mi Perro y mi Rifle describe una escena que tiene lugar en la avenida Madero de Morelia, es un desfile mediante el cual se celebra el triunfo de la revolución mexicana, el personaje central se encuentra en la banqueta con la multitud y de pronto ve a los balcones de Palacio de Gobierno, y se enfurece porque ahí ve sonrientes y triunfantes a los hacendados contra los cual luchó, así que para qué luchó, perdió amigos y varios años en la lucha para que volvieran a ganar los poderosos, parece que estamos viendo las mismas escenas porque para poder ganar las elecciones, como ya les hemos comentado Andrés Manuel necesariamente tuvo que pactar con el poder, porque nunca antes se ha ganado el poder peleando contra el poder por la vía democrática, solamente se ha ganado contra el poder mediante las revoluciones, como el caso de los Castro, Ché Guevara y Camilo Cienfuegos en Cuba.
COMIDA EN LOS PINOS CON PEÑA NIETO: 26 DE JUNIO
Unos días antes de las elecciones del primero de julio fueron convocados los gobernadores priistas, a una comida en Los Pinos con el presidente de México Enrique Peña Nieto, la mayoría llegó contenta porque pensaron que sería como en otras ocasiones, donde el presidente les daría instrucciones para ganar el proceso electoral del domingo, y claro recursos para movilizar las estructura del Partido, pero no solamente les dijeron que estuvieran tranquilos, porque la diferencia entre el candidato priista y Andrés Manuel era de más de 10 puntos, lo cual consideraba insuperable.
El ambiente era de derrota dijo uno de los gobernadores que asistieron a este evento, por lo cual al regresar a sus estados no tuvieron oportunidad de hace nada, porque no les dieron instrucciones por lo cual se infiere que dejaron todo a merced de Morena, y de Andrés Manuel López Obrador quien parece está bajo control, de acuerdo al consejo de los asesores del rey francés Luis XVI, quien no les hizo caso y terminó guillotinado en la hoy Plaza de la Concordia, así como a su esposa la reina María Antonieta.
Sea como sea Andrés Manuel ganó la presidencia en forma aplastante, y lo hizo bien como se ganan las elecciones, acercándose a los factores de poder, y se le desea lo mejor para que por lo menos pueda cumplir la mitad de lo que prometió en campaña, pero debe resistir los memes, las burlas y comentarios en contra porque primero él y sus seguidores, nos acostumbraron a culpar de todo a Peña Nieto y a burlarse de la figura presidencial, y ya salió la intolerante Tatiana Clouthier a amenazar afirmando, que le bajen dos rayitas a las burlas a Amlo.
CRISTOBAL ARIAS Y MORON TRAS LA GUBERNATURA
Lo que son las cosas por el efecto de Andrés Manuel en Michoacán Morena tiene dos o tres, aspirantes para la candidatura al gobierno del estado, mientras que por ejemplo el PRI, el PRD y el PAN prácticamente se quedaron sin figuras de renombre, para aspirar a las candidaturas al gobierno, así tenemos hasta ahora que Morena tiene dos figuras, que aspirarán a la candidatura para el gobierno del estado, son Cristóbal Arias virtual senador de la república y Raúl Morón virtual presidente municipal de Morelia.
Es obvio en cuanto a puestos Cristóbal Arias tiene cierta ventaja sobre Morón, además ser senador de la república significa que tiene por lo menos la mitad, del boleto para la candidatura pero ser presidente municipal de Morelia, es importante porque cuenta con más del 20 por ciento del padrón electoral del estado, así que por eso ser alcalde de la capital michoacana, significa ser aspirante natural a la candidatura al gobierno del estado.
En este aspecto no hay ni a quién irle, y la decisión se debe tomar en base al trabajo que realice cada quien, y en este aspecto Raúl Morón tendrá cierta ventaja sobre Cristóbal, porque Morelia tiene un buen presupuesto además puede conseguir más, él sabe cómo hacerlo y en dónde mientras que Cristóbal, estará limitado en este aspecto y sabe usted que obras son amores, por eso a Alfonso Martínez por otro y logra su reelección.
EL PRI, EL PRD Y EL PAN SIN BUENOS CANDIDATOS
Vea usted el PRI no logró ni un diputado federal de mayoría y ni un senador, Antonio Ixtláhuac perdió así como Wilfrido Lázaro que eran a quienes veíamos como posibles aspirantes, a la candidatura al gobierno y a Víctor Silva Tejeda si logra sobrevivir a los ataques, de gente que olvida que quien es el responsable de todo lo malo que pasó en la entidad, es Enrique Reza Ochoa quien se apropió de todas las candidaturas con sus amigos.
El PAN con la caída de Ricardo Anaya también se fue Marko Cortés, así que Acción Nacional de pronto también se quedó sin figuras para los procesos internos del 21, porque Marko que era su estrella a nivel nacional, se quedó casi en la orilla para llegar al Senado, solamente lo lograron seis y él estaba en el lugar número ocho, en el caso del PRD al perder Antonio García Conejo la primera mayoría pata el Senado, se convierte en senador de segunda para el caso de buscar, la candidatura al gobierno del estado, aunque ante la falta de figuras puede ser habilitado como candidato, ahora que si Elías Ibarra regresa al Gabinete de Silvano, y crecen Adrián López y Pascua Sigala también pueden ser tomados en cuenta.
MICHOACAN UNICO REDUCTO DEL PRD EN MEXICO
Tabasco ya es de Morena, Morelos también es de Morena, y la Ciudad de México también ya es de Morena, así Michoacán se ha convertido en el último reducto del PRD en México, por lo tanto debiera ser un michoacano el que dirija este partido a nivel nacional, para buscar evitar que desaparezca porque los actuales dirigentes perdieron todo, aunque Morena también se ha apropiado de las senadurías, de las diputaciones federales y las locales y si nadie hace nada en el 21 se apoderarán de todo el Estado, claro si Andrés Manuel realiza un gobierno de excepción, lo cual no es nada fácil.
AURELIO NUÑO, XOCHITL RUIZ Y EDUARDO ORIHUELA
A nivel nacional y estatal algunos priistas la mayoría no participaron, dejaron hacer y dejaron pasar en el proceso pasado, solamente vieron las cosas desde la barrera andan desvirtuando el trabajo que realizaron tanto la actual dirigencia nacional y estatal, con la idea de quedarse con esas posiciones a nivel nacional Aurelio Nuño, y a nivel estatal tenemos a gente como Xóchitl Ruiz y Eduardo Orihuela, quienes han formado un frente contra Antonio Orihuela.
RENE JUAREZ LLAMA A LA UNIDAD PRIISTA
Ayer el dirigente nacional del PRI René Juárez convocó a los gobernadores priistas, y asistieron todos menos uno que anda en el extranjero, así como los dirigentes de los sectores y la estructura formal del PRI, donde felicitó el esfuerzo que realizaron los gobernadores y todos los priistas, en el pasado proceso electoral y en la derrota hizo un llamado, a la unidad a cerrar filas para evitar mayores problemas al PRI.
Les dijo que no eran tiempos de bajar los brazos, sino de trabajar con mayor dedicación y reconoció que hay voces disonantes que buscan, el fortalecimiento de las filas priistas en el país, y afirmó que eran bienvenidas porque enriquecían al PRI, pero con una condición que sobre todo antepongan el interés del partido, y de la nación ante cualquier otro interés carroñero que pretenda dañar al PRI.
EXIGEN RETIRAR LA DIPUTACIÓN A REZA OCHOA
Trascendió que por lo menos unos 15 diputados federales y algunos senadores de la república priistas, exigieron a Emilio Gamboa Patrón coordinador priista en el senado, que se proceda a retirar la diputación federal que tiene, el ex dirigente nacional del PRI Enrique Reza Ochoa porque consideran no se la merece, porque es el directamente responsable de la derrota tan aparatosa del PRI, en el pasado proceso electoral ya que nunca en la historia política electoral del PRI, había tenido tan pocos diputados federales y senadores. Más información en www.temasdecafe.com.

Casi se cumplen 4 quincenas sin pago para los maestros y trabajadores del Conservatorio de las Rosas. Hemos dado seguimiento periodístico a la crisis, que hoy empieza a formularse seriamente sobre si la institución se encuentra en quiebra, y sólo se espera el fin del ciclo escolar para declararlo abiertamente. Hemos dado cabida a todas las voces. La Junta de Gobierno, sin embargo, no ha realizado ninguna declaración ante la más grave crisis en la historia de la institución. No ha querido responder a Laborissmo, ni ante la opinión pública, y lo más grave, ni ante los propios maestros y trabajadores. Hoy publicamos una nueva carta del maestro Raúl Maldonado, que da cuenta de muchas de las circunstancias y detalles del problema. Por su extensión, la publicaremos en dos partes.

Carta abierta (3 de Julio 2018) Parte I

Raúl Maldonado

Por medio de la presente quiero hacer una compilación de los hechos que desde mi trinchera he presenciado, tratado de esquivar, de sobrellevar y también combatir, en relación a mi experiencia, con la lastimosa situación en la que se encuentran actualmente envueltos El Conservatorio de Las Rosas y sus trabajadores, y la Comunidad Conservatoriana en su conjunto.

Lo que a continuación manifiesto, no necesariamente refleja la opinión, postura y voluntad de expresión de aquellos a quienes, como en mi caso, considero afectados. El Conservatorio de Las Rosas es una institución emblemática que ha pasado a lo largo de su historia por momentos difíciles, los cuales ha logrado superar de diversas maneras que los mismos actores en cada caso podrían explicar mejor que yo.

No obstante, la crisis que hoy me toca presenciar, la que a toda la comunidad se nos presenta, es particular y es el resultado de muchas vertientes. Me quiero centrar en el estado laboral y sobretodo administrativo. Digo “sobretodo administrativo” porque quienes están a la cabeza, ahora llamados junta de gobierno, han estado tomando decisiones en perjuicio de la institución y llevado la situación laboral y escolar (en cuanto a lo burocrático y administrativo) a un estado lamentable, o al menos es la traducción que se tiene a partir de su actuar y los resultados: los sueldos y prestaciones de los trabajadores han sido retrasados en varias ocasiones y para algunos compañeros suman hasta ahora casi dos meses; las prestaciones de vales de despensa no se nos han pagado desde marzo a la fecha; otras obligaciones patronales como el pago de imss, infonavit e impuestos tampoco han sido cubiertos, pero sí han sido deducidos de los salarios, desde hace años; los trámites de titulación para algunos alumnos se han entorpecido u obstruido porque hasta hace poco no se tenía una autoridad académica que sustituyera la figura del rector, para la autorización de dichos trámites; derivado de la jubilación de una valiosa y querida figura, el prefecto “Don Chava” y que las responsabilidades del cargo fueran repartidas entre varios trabajadores que no cuentan con la experiencia necesaria (aunque tengan buena voluntad) la organización logística y la seguridad se han visto entorpecidas y comprometidas (una serie de robos de instrumentos musicales han tenido lugar en pasadas fechas), además que la distribución inteligente de espacios de estudio, clases y conciertos están llenas de errores y coincidencias.

Una de las acciones más graves ha sido que de manera autoritaria y negligente desaparecieron la figura del rector, lo cual, además de la molestia generalizada, procuró un desorden por la falta de representación tanto al interior como hacia el exterior (diría que nos encontramos en una especie de orfandad) y justificada dicha ejecución supuestamente en el Marco Legal, que solo ha servido de cortina de humo para ocultar (sin éxito pues los resultados actuales los delatan), lo ineficiente de su dirección, además de levantar sospechas por entreverse intenciones oscuras y egoístas, como lo ocurrido meses atrás cuando intentaron de manera oculta crear una nueva asociación civil en la cual asumían el control absoluto y aparente propiedad de la institución, para fines aún más ocultos; desistieron aparentemente de dicho propósito y se comprometieron a establecer una línea de comunicación eficiente, clara y oportuna.

La realidad: la comunicación entre la junta de gobierno y la comunidad en general la han nulificado casi por completo y cuando se emite algún comunicado lo hacen de manera informal e inoportuna a través de la difusión de imágenes vía WhatsApp de supuestos documentos informativos; no dan explicaciones claras, no dan la cara directamente, no asisten a reuniones convocadas por la comunidad; la lista es larga. Como si la lamentable actuación Patronal no fuera suficiente, el sindicato se ha convertido en un feroz guardián de los intereses Patronales, la junta de gobierno; en lugar de defender y salvaguardar los derechos de los trabajadores, que para eso fue creado, sus acciones hacen ver hacia dónde apunta su lealtad; mantienen comunicación con la junta, convirtiendo la información en un privilegio de unos pocos, en un pequeño poder, manipulando y ejerciendo intimidación hacia sus agremiados.

En días recientes y como muestra de lo que explico, el secretario sindical, Juan Antonio Santoyo Alcántara, hizo un escrito en el cual señala de traidores a un grupo de alumnos, maestros y trabajadores que se reunieron el pasado 20 de junio para hablar de los temas que afectan al Conservatorio y buscar alternativas de comunicación y acción para solucionar los problemas que enfrentamos. En esta junta se pronunciaron varias personas diciendo verdades dolorosas e incómodas para los oídos sindicales y patronales, una de ellas fue la Maestra Mercedes de León; Santoyo desde la comodidad de su escritorio y escudado en su cargo escribió una “respuesta” para la comunidad la cual resultó en un ataque hacia todos los involucrados y en particular para la maestra. Haciendo uso de una redacción rebuscada, que más que eso parecía pirotecnia barata, trató de disfrazar de lealtad y compañerismo su intento por agredir y crear separación entre los propios trabajadores , favoreciendo con halagos a unos y “castigando con juicio severo” a los disidentes. Sólo logró exponer su falta de humanidad, su falta de compañerismo, de sentido común y puso en manifiesto sus intenciones viles; puso también en evidencia y confirmó el servilismo y la lealtad del sindicato (al menos de los líderes y unos cuantos de sus simpatizantes) en favor de la Patronal.

Yo por mi parte venía realizando mi propia campaña personal en contra de esta situación (que me afecta directamente al igual que a todos los trabajadores, de todas las áreas) y de los actores que la están procurando, cuando me encontré con mis compañeros en el camino de la proactividad. Además de defender mis derechos laborales vi la necesidad de defender a mi alma Mater. La carta de Santoyo-Sindicato a la comunidad fue publicada en redes y hasta ahora no es de mi conocimiento que algún sindicalizado se haya pronunciado en contra de su contenido, quizá por temor a represalias. En cambio, sí hubo inmediatas reacciones de alumnos, ex alumnos y algunos colegas de Mercedes, las cuales plasmaron mensajes y comentarios positivos y de apoyo hacia ella, así que con su autorización las copié e hice publicar como respuesta, a través de la misma plataforma que la otra. Salimos a defender a Mercedes porque se lo ha ganado a pulso a través de décadas de aportar no sólo como la gran docente que es, sino también por el ser humano que ha demostrado ser y que muchas generaciones hemos tenido la suerte de conocer. Pero no es la única. Han habido y hay maestros de gran valor, dispuestos a aportar más de sí y después, aún más, que han dado una significativa parte de su vida al servicio del Conservatorio de Las Rosas, de sus alumnos y en consecuencia, de la sociedad.

Estamos pronunciándonos en favor de nuestra Alma Mater y de quienes la integramos; se busca comunicación, respuesta a preguntas, soluciones reales e inmediatas que beneficien de manera amplia e incluyente. Desde mi punto de vista habría que considerar los siguientes puntos y sus cuestionamientos:

Si vamos a hablar de cuentas claras y derechos, somos los maestros y trabajadores en general quienes hemos dado la cara, siempre, con excelencia, con dignidad, con honestidad, con compromiso absoluto, con gran disposición, con valor, con aguante. Hemos estado ahí dando muestra de nuestra valía, no hemos suspendido un solo día, no les hemos fallado a los alumnos, no hemos puesto en riesgo su derecho a la educación (por la que además están pagando una suma mensual considerable); hemos demostrado que nuestros derechos se corresponden a nuestros actos.

Y las autoridades ¿cómo han respondido a todo esto? ¿Con silencio, con acciones ocultas, castigando a sus trabajadores, docentes y directivos, despidiéndolos por la falta de “credenciales” aún cuando los resultados dicen mucho y a favor? ¿O por pronunciarse en contra de actos injustos o incluso ilícitos? ¿Responsabilizando a pasadas administraciones? ¿Responsabilizando y satanizando a los propios maestros por ejercer nuestro derecho a expresarnos y más, por hacer del conocimiento de los padres de familia esta situación que también les concierne?

¿Y qué cuentas van a dar los dirigentes sindicales, cuando los hechos y manejos solo muestran que su trabajo no está siendo en beneficio de sus agremiados, sino del patrón? ¿Qué tienen que decir al hecho de que “miedo, desconfianza, represalias, autoritarismo e intimidación” son las cinco palabras más usadas por sus integrantes cuando a la hora de dar su opinión o participar se trata? ¿Por qué cuidan los intereses del patrón, acaso tienen un acuerdo secreto que los beneficia? ¿Acaso tienen una deuda tan grande que no pueden negarse; ¿son víctimas de extorsión?
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• FRACASARON LOS INDEPENDIENTES
• ¿MEXICO VIRA HACIA LA IZQUIERDA?
• CASTILLO-REZA-TINOCO RUBI Y CHON
• MEXICO HASTA EL CUARTO JUEGO
Por Juan Manuel BELMONTE
Esta elección dejó grandes enseñanzas una de ellas que los candidatos independientes, fueron solamente una moda como se lo comentamos en varias ocasiones, y que hasta Alfonso Martínez trató de burlarse finalmente quedó demostrado que los candidatos independientes, no fueron solución para nada porque perdió Jaime Rodríguez el Bronco, perdieron Pedro Kamamoto en Jalisco, así como Manuel Clouthier quienes iban al Senado de la República, y en Morelia Alfonso Martínez también fracasó en su intento por lograr su reelección, y en la entidad solamente dos alcaldes lograron el triunfo como figuras independientes, los candidatos de Tanhuato y Queréndaro por lo que esta figura fue como la flor del campo.
AMLO CON TODO EL PODER, ¡QUE RESPONSABILIDAD!
Desde luego tenemos que reconocer y felicitar a Andrés Manuel, por su aplastante victoria sin precedentes en la historia de México, porque nunca antes un candidato había logrado tanto apoyo, solamente cuando el PRI era omnipotente pero no desde 1977 cuando surge una verdadera oposición, y en vez de estar una parte de sus seguidores burlándose de los perdedores, deberían estar pensando en cómo ayudarle a Andrés Manuel, para que pueda cumplir todo lo que prometió y que la gente tiene muy presente.
Esperamos de veras que a Amlo le vaya bien porque si le va bien, a México le va a ir bien pero también esperamos que la Providencia lo ilumine, porque va a tener en sus manos un poder enorme, casi todo el poder para hacer lo que le venga en gana, y conocemos que cuando se ejerce todo el poder, se pueden cometer algunos excesos que han derivado en dictaduras, confiamos en que las instituciones en México sean muy sólidas, para poder evitar cualquier intento de exceso en el ejercicio del poder.

¿REALMENTE MEXICO HA VIRADO HACIA LA IZQUIERDA?
​ Muchos comentaristas internacionales y uno que otro nacional afirman que con la victoria, de Morena México ha virado hacia la izquierda pero la verdad Andrés Manuel, nunca nos ha parecido de izquierda más bien es una persona conservadora, con una enorme carga religiosa eso sí sin duda alguna preocupada por la gente, sobre todo por la más necesitada a la que piensa ayudar con lo que se ahorrará, al evitar la corrupción pero de izquierda para nada, es más ni los integrantes de su gabinete son de izquierda, si no analícelo uno por uno a ver si son de izquierda.
​A LA TERCERA FUE LA VENCIDA, AMLO PRESIDENTE
​Llamó mucho la atención la actitud de José Antonio Meade, de Ricardo Anaya y del presidente de México de reconocer la derrota, y felicitar a Andrés Manuel por su victoria aplastante, esas actitudes nos ubicaron en el mundo como un México civilizado y demócrata, lo único que nos hace falta es que la transición no se tan larga, y que el ganador de las elecciones asuman su cargo, lo antes posible como en los países más demócratas que México, y Andrés Manuel le ganó a Lula quien ganó la presidencia hasta el cuarto intento.
En Amlo la tercera fue la elección ganadora y la verdad nos hubiera gustado, que Andrés Manuel hubiera ganado desde la primera o segunda elección, porque ese Andrés Manuel era más idealista que ahora, porque en esta ocasión tuvo que hacer compromisos que aún no sabemos hasta dónde le permitan, consolidar su proyecto de nación de cualquier manera felicidades a sus seguidores, que lo apoyaron en forma incondicionalmente.
EL PRI TIENE SOLAMENTE LO QUE SE MERECE
En Michoacán el PRI prácticamente desapareció solamente tendrá presencia en más de 20 presidencias municipales, porque de acuerdo a los resultados de ayer, ni una senaduría, ni una diputación federal de mayoría y ni una diputación local de mayoría, y desde luego se deben encontrar a los responsables de esta tragedia, y sin pensarlo mucho encontramos entre los responsables a Alfredo Castillo, a Enrique Ochoa Reza, a Víctor Manuel Tinoco Rubí y al senador Chon Orihuela, ellos manejaron el proceso electoral en Michoacán a su antojo.
Destruyeron un proceso de años donde ya se tenían a los mejores hombres, como candidatos en los distritos federales y locales, así como en las presidencias municipales pero desagraciadamente, para los priistas en México y en Michoacán llegó a la dirigencia nacional un completo desconocido, que hasta había negado ser priista se tuvo que apoyar en una mítica presencia, en la campaña de Tinoco Rubí cuando ganó el gobierno el Estado.
Esa mención revivió a Tinoco Rubí políticamente hasta llegó a proponer a diez delegados federales, y el buscó la candidatura al Senado y cuando llegaron los tiempos electorales, entre los cuatro personajes se distribuyeron las candidaturas al Senado, las federales, locales y hasta las presidencias municipales y lógicamente las plurinominales, dejaron solamente una diputación y como están las cosas podría ser, que el PRI solamente lograra dos plurinominales. Santa paliza.
UN EJEMPLO DEL EFECTO DE LA DIVISIÓN
En Morelia si no se hubiera dividido el voto de los priistas para la presidencia municipal, el que hubiera resultado candidato de los tres que participaron, hubiera ganado con cierta facilidad pero Alfredo Castillo casi expulsó a Fausto Vallejo, del PRI por sus constantes acosos y más tarde esta misma actitud de Ochoa Reza, Chon Orihuela y Tinoco Rubí hicieron que Constantino Ortiz se fuera del PRI, y se registrara como candidato del Verde esa división del voto priista, facilitó el triunfo de Raúl Morón quien solamente aprovechó la circunstancia.
Haga sus cuentas Daniela de los Santos sacó 49 mil 657 votos, Fausto Vallejo 26 mil 137 votos, mientras que Constantino Ortiz García 15 mil 576 votos pero si cualquiera de los tres hubieran ido unidos, sin la intervención de estos personajes hubieran ganado con 91 mil 370 votos, ya que Morón puede ganar con un poco más de 75 mil votos, lo que demuestra que la división en las filas de cualquier partido, lo único que genera es la derrota por eso se tienen que responsabilizar a estos personajes de la derrota del PRI en Michoacán, ahora bien es necesario que los que se fueron del PRI por Castillo Cervantes y Ochoa Reza regresen al seno del PRI michoacano.
MEXICO Y LA MALDICIÓN DEL QUINTO JUEGO
Una buena parte de la afición mexicana se encuentra de luto, porque nuevamente apareció la maldición del quinto juego, sobre todo porque esa parte de la afición empezó a soñar después, de la victoria de México ante el campeón defensor Alemania y la victoria contra Corea del Sur, aunque como recordará perdieron ante Suecia por tres goles a cero, pasó a cuartos de final pero en su cuarto juego se tuvo que enfrentar a Brasil.
Ayer Brasil le dio una clase a México de cómo jugar al futbol, aunque México se portó gallardo sobre todo en el primer tiempo, en el segundo se le vino encima con sus estrellas y lo lógica se presentó, Neymar empezó a hacer su juego bonito y anotó el primer gol y posteriormente el segundo de Brasil y ahí se acabó el sueño mexicano, para poder llegar al fatídico quinto partido y no es fácil entender, que México aún no llega al grupo de los equipos que llegan a los cuartos en una copa del mundo. Aunque es cierto estamos por llegar, pero aún nos hace falta más presencia física como Brasil o Uruguay por ejemplo. Porque nadie está obligado a lo imposible.
EL GRUPO ATLACOMULCO HA LLEGADO A SU FIN
En esta vida nada es para siempre y el otrora poderoso grupo político Atlacomulco, parece ha llegado a su fin sobre todo después de que ni en el Estado de México, el PRI pudo detener el tsunami llamado Morena con la presencia de Amlo, ya que en esta ocasión Atlacomulco emblema priista, dejó de ser gobernado por el PRI y pasará a manos de Morena.
Así creemos que este famoso grupo que tiene décadas imponiendo gobernadores en el Estado de México, y que después de décadas, de buscar la presidencia de México finalmente lo logró con Peña Nieto, y la ha perdido con él mismo cuando se pensó que una vez que tendrían la presidencia, la conservarían por largos años así que seguramente su fundador Isidro Favela, debe estar retorciéndose en su tumba por tantas tonterías de este grupo. Más información en www.temasdecafe.com.

Hoy decido escribir nuevamente, ya ante la noticia que el pueblo ha decidido darle la oportunidad de gobernarnos a “las promesas y las buenas intenciones”.
No lo hago con gozo, ni celebrando lo ocurrido.
La verdad es que me preocupa seriamente el ver que nuestra Sociedad esté tan cegada para no darse cuenta de lo que ha hecho.
Hoy celebran, pero no se han percatado en qué situación han puesto al País.
Como siempre lo he dicho, espero estar equivocado, pero temo que no sea así.
Sin embargo, eso solo el tiempo lo dirá…
Por lo pronto estamos ante un panorama preocupante.
En el que tendremos al frente de nuestra Nación a una persona que no se ha distinguido precisamente por ser la más calificada, ni la de las ideas más claras.
Pero, así son las cosas, esa fue la decisión que se tomó por las mayorías.
Ahora esperamos que quienes se dicen “ganadores”, no vayan a “dormirse en sus laureles” y a pensar que sólo por el hecho de haber logrado que se hiciera su voluntad México cambiará como por “arte de Magia”.
Es indudable, que llegase éste o cualquiera otro de los candidatos, debíamos tener claro que el cambio no se operaría por sí solo.
Sin embargo, prefirió el pueblo elegir al menos capacitado para esta difícil tarea.
Es evidente que este resultado no llegó sólo.
Bastó tan sólo que quien ahora triunfó en la contienda electoral, nuestro flamante presidente electo, “cosechara las carretadas de inconformidades, odios, rencores y hartazgo social”, ofreciendo a cambio, “promesas y buenas intenciones”, para que la gente se le entregara sin cuestionar absolutamente nada.
Pero ahora la situación se torna seria:
Llegó el momento de despertar del “sueño de la victoria” y ponernos a trabajar realmente para que ese anhelado cambio se haga realidad.
Deseo sinceramente que logren “ajustar los números”, y que todos aquellos que esperan verse “beneficiados”, terminen por serlo. Pero más deseo que esto sea sin menoscabo de los derechos de quienes también nos esforzamos por una vida mejor.
También es mi deseo que no seamos “convertidos en una Venezuela”, siendo objeto de intereses extranjeros de mayor prioridad que los propios de nosotros como mexicanos, porque de haber existido estas redes y apoyos ocultos, indudablemente que querrán cobrar su factura.
Y que auténticamente exista un Gabinete Presidencial capaz de cambiar como tanto se ha anunciado la Historia de nuestro País en esa presumida Cuarta Transformación.
Pero, sobre todo, espero y deseo que no llegue nunca el arrepentimiento por la decisión tomada el día de hoy.
Que esta elección que hoy tomó el pueblo de México, sea realmente un motor que impulse a todos nosotros como mexicanos a un mejor nivel de vida.
Porque de no ser así, entonces tendremos que realizar algo que nadie desearíamos que fuese necesario:
El recuento de los daños.
Que nos puede llevar a la conclusión de haber caído en una “trampa más grande”, en la que terminemos por descubrir que estamos ante el mismo PRI, solo que transformado.
Que veremos ideas anticuadas, para buscar dar solución a problemas que no resistirán esas opciones.
Que nos demos cuenta tardíamente, de la ineficacia de alternativas populistas para sacar adelante a nuestro país del grave atraso económico en que se encuentra.
Que venga el desencanto del candidato al presidente, una vez sentado en la silla, al descubrirlo como realmente es y no nos guste lo que veamos.
Que empiecen las justificaciones y arrojo de culpas hacia los demás, como medio de “librarse” de los compromisos adquiridos.
Y más grave aún:
Que inicie un saqueo mayor de las arcas de nuestro país para desviar esos recursos hacia otros destinos ajenos al de México.
Que este gobierno se transforme en una oligarquía, en donde todos los que ocupen posiciones de mando y poder, inicien a generar negocios que les reditúen beneficios personales.
Que terminemos por “caer de la gracia”, de otros Países del mundo, ante la incompetencia de nuestro Presidente frente a los grandes capitales.
Y esta historia continuará…

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad
8CF07C85-F556-457D-9F40-45DDDA17C911

TEMAS DE CAFÉ
• ENCUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS
• INCIDENTES MENORES EN EL ESTADO
• EL PRESIDENCIALISMO ANACRONICO
• SE ELIGE AL PRESIDENTE NUMERO 65
Por Juan Manuel BELMONTE
Por lo menos hasta la hora de escribir este comentario el proceso electoral a nivel nacional, no se había salido de control, con algunos incidentes menores para el tamaño de la elección, dado que es la primera vez que un organismo como el INE y los órganos electorales estatales, tenía la responsabilidad de manejar un proceso de este tamaño, para presidente de México, senadores, diputados federales, locales, presidentes municipales y gobernadores en nueve entidades, a tal grado que nunca en la historia de México se había realizado, un proceso electoral de esta envergadura por lo cual se tiene que reconocer el trabajo y felicitar, al INE y a los institutos electorales estatales.
DETALLES O INCIDENTES DE LA ELECCION
Desde luego que se registraron incidentes en este proceso, es normal desde que una buena parte de las casillas tardaron en instalarse, aunque a las diez de la mañana ya estaban casi todas en el país, mucha gente se molestó de más porque tenían que ir a trabajar, y no estaban listas a las ocho fueron verdaderas ganas de fastidiar, en domingo poca gente trabaja y eso de querer que las casillas estén funcionando a las ocho, es mucho exigir más bien son ganas de molestar.
OTRA MOLESTIA LAS CASILLAS ESPECIALES
En todas las casillas especiales no envían más que unas 740 boletas, no solamente en esta ocasión sino siempre ha sido así, ahora bien las casillas especiales son para las personas que tienen que salir, de sus lugares de origen o donde deben emitir su voto, pero mucha gente como es domingo salen de viaje y van a la casillas tarde, y como no encuentran ya boletas se enojan y hacen el escándalo, porque la mafia del poder no las deja votar, si de verdad tenían ganas de votar primero no hubieran dejado sus lugares, para poder cumplir con su deber cívico, o por lo menos levantarse temprano para alcanzar boletas.
SECUESTRO DE URNAS Y QUEMAS DE BOLETAS
En Chilchota y Sevina hubo quema de casillas y boletas en las casillas especiales, donde se suponía irían a votar los ciudadanos de Nahuatzen, y otras poblaciones indígenas donde por repudio a los partidos, y sus candidatos grupos violentos no permitieron que se instalaran casillas, para que la gente no pidiera votar en este proceso, pero se instalaron para dar oportunidad a que quien quisiera vota lo hiciera, pero no esos grupos violentos lo evitaron.
POCA INFORMACION SOBRE EL PROCESO ESTATAL
Ayer la principal información fue de los candidatos a la presidencia, al Senado y al Congreso Federal y la información del proceso estatal, donde se eligieron diputados locales y presidentes municipales, pasaron a un segundo y hasta tercer lugar por eso en su momento, nos opusimos a que se homologaran las elecciones federales con las estatales, en la administración presidencial de Vicente Fox, así solamente trascendió que hubo algunos escarceos entre Antonio Plaza Urbina, y la gente de Carlos Quintana y que en Charo y Tarímbaro, se registraron también algunos problemas en las elecciones municipales.
PARECE QUE SI SE LLEGO AL 60 % DE PARTICIPACION
Lo bueno de todo esto es que se redujo el abstencionismo y es posible, que se supere el 60 por ciento lo cual es muy interesante porque quiere decir, que para bien o para mal la gente se interesa más en cuestiones de la política, y que a final de cuentas exija un cambio en nuestro sistema presidencial, y así gane quien gane se comprometa realmente con la modificación, de nuestro sistema presidencial que es anacrónico y obsoleto.
FAUSTO EN LAS PRIMERAS ENCUESTAS DE SALIDA
Dos encuestas que aparecieron en las redes a eso de las 19 horas concedían a Fausto Vallejo, la delantera en las elecciones no sabemos la veracidad de las mismas, pero los números eran los siguientes: Fausto Vallejo 26.4 Alfonso Martínez 22.3, Morón 19.3, Carlos Quintana 17.6, Daniela de los Santos 12.3, Constantino Ortiz 1.2 y César Santoyo 0.9, claro que no son cifras oficiales hasta que el IEM valide las cifras, se sabrá a ciencia cierta quién de los candidatos a la presidencia de Morelia ganó en esta ocasión.
EL PRESIDENTE ELEGIDO HOY SERA EL 65
Hasta Enrique Peña Nieto México ha tenido desde que terminó la Colonia en nuestro país, 64 presidentes así que el que haya sido elegido ayer será el presidente número 65 de nuestra historia, y hasta ahora los presidentes con más años han sido primero, Porfirio Díaz quien asumió su última presidencia a los 80 años de edad, le sigue Juan Ignacio Pavón a los 69 años y Adolfo Ruiz Cortínez, quien tenía 62 años cuando asumió la presidencia de México, ahora bien los candidatos que pueden ganar Andrés Manuel tiene 65 años, José Antonio tiene 49 y Ricardo Anaya 39.
3 PRESIDENTES HAN MUERTO EN EL EJERCICIO DEL PODER
Hasta ahora tres presidentes han muerto en el ejercicio del poder, el primero fue Miguel Barragán quien es de los presidentes menos conocidos, después fue don Benito Juárez sobre quien se ha creado toda una leyenda sobre su muerte, y ya en el siglo pasado don Venustiano Carranza quien fue asesinado cuando se dirigía a Veracruz donde pensaba tenía amigos que lo podían proteger, en el caso de Alvaro Obregón era presidente electo, pero aún Plutarco Elías Calles era el presidente cuando lo asesinaron, en el restaurante de la Bombilla por León Toral.
LA CDMX HA APORTADO MAS PRESIDENTES
La ciudad de México es la que más presidentes ha aportado a México, en cambio hay varios estados que no les ha tocado aportar ni un presidente a nuestro país, ellos son: Las dos Baja Californias, Chiapas, Chihuahua, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas en el caso de Michoacán tenemos a Anastasio Bustamante, el general Cárdenas ambos de Jiquilpan, Pascual Ortiz Rubio y Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, y bueno no es algo que nos llene de orgullo pero en Morelia nació, el único emperador mexicano que ha tenido México, don Agustín de Iturbide, además consumador de la Independencia de México con Vicente Guerrero.
¿QUE PARTIDOS HAN GENERADO MAS PRESIDENTES?
Este comentario nos proporciona una clara idea de lo que ha sido en México, la eterna lucha por el poder siempre confrontados los conservadores, contra los liberales en el siglos XIX y XX el partido Liberal proporcionó 18 presidentes, mientras que el Conservador 16, el PRI 14, el PAN dos, el Partido Progresista 2 y el Partido Liberal Constitucionalista 2, así el PRI podría tener su presidente 15, el PAN su presidente tres y Morena iniciaría su historia con uno.
LOS MILITARES TIENEN 31 PRESIDENCIAS
Desde Manuel Avila Camacho México no ha vuelto a tener un presidente militar, a él se debe haber civilizado lo presidencia ya que como se sabe, su sucesor fue Miguel Alemán Valdez pero Avila Camacho fue el presidente 31, que surgió de las fuerzas armadas la segunda profesión que ha proporcionado presidentes, es la de licenciado en derecho con 21, algunos especializados en economía. Solamente seis han sido empresarios. En tiempo en la presidencia nadie le gana a Porfirio Díaz 30 años, 3 meses y 20 días, mientras que Antonio López de Santa Ana fue presidente en once ocasiones.
GANE QUIEN GANE A ACOTAR AL PRESIDENCIALISMO
Gane Andrés Manuel, Meade o Anaya será necesario acotar al presidencialismo, porque tiene demasiadas atribuciones producto de setenta años, del predominio de un partido único que ha generado un profundo malestar, por eso se le acusa a la presidencia de todo lo que sucede en México, principalmente lo malo porque tiene demasiadas atribuciones, y lo bueno que hace no es reconocido porque a final de cuentas es su obligación.
El presidente ya no debe poder vetar leyes aprobadas por el Congreso, designar a todos los integrantes de su gabinete, y de las demás dependencias federales, así como proponer a los integrantes de Suprema Corte y de la CNDH, sugerir el presupuesto federal y sobre todo proponer candidatos al Senado de la República, así como al Congreso Federal por eso naturalmente le deben cierto grado de sumisión, lo integrantes de su partido claro está así como a todos los candidatos a gobernador, esto debe cambiar radicalmente gane quien gane. Más información en www.temasdecafe.com.

No pensaba escribir más antes del proceso electoral, pero las circunstancias que se presentan en estos momentos, me exigen no permanecer indiferente…
Es abrumadora la información que he recibido en últimos días sobre la evidente intención que existe en el ánimo de quien se dice “arriba en las encuestas” por alcanzar la silla presidencial.
Y más significativo que todo eso, lo es el hecho de observar como nuestros países vecinos se han venido manifestando de manera cada vez más clara sobre el futuro de nuestra Nación y los riesgos latentes.
Tal parece que existe un punto que la gente no ha comprendido:
No estamos enfrentándonos a una persona que venga con la intención de intentar gobernar al País seis años. Estamos frente a alguien que está buscando” eternizarse y entronizarse en el poder”.
Por eso considero importante invitarte a esta reflexión:
¡Busquemos que prevalezca la pluralidad!
Ese ha sido y puede seguir siendo el medio de evitar que se haga realidad esta posibilidad de ser gobernados por un autócrata.
¡Y esto aplica para todos los aspirantes!
Aunque no somos ajenos a identificar a aquél que, más que fundar un partido, ha hecho de sus correligionarios, personas sin capacidad de pensar y reflexionar; por lo que, los que estamos del otro lado y podemos observar el grado de manipulación que están ejerciendo sobre sus mentes, tenemos la obligación de “alertarlos”, para que al menos eviten cometer esa grave equivocación.
Atendiendo a estas circunstancias, quiero llevarles a esta reflexión:
Debemos procurar, no obstante, nuestro distanciamiento, logrado a base de infundirnos ideas distintas, que ha generado una división de nuestro País en distintos colores, tener claro en nuestra mente, que nos une un propósito común a Todos: Preservar a México.
Y para hacerlo, debemos dentro de esta división, considerar que, si unimos fuerzas en aras de alcanzar este objetivo, sin problema alguno también podemos alcanzar el de ese cambio que todos deseamos en bien de nuestra Nación.
Sin embargo, lo importante es que esa oportunidad que queremos conceder, sea sólo temporal. No permanente, al punto que después ello pueda volverse en contra nuestra.
Les invito a que lo consideren.
Dénse cuenta que de esta decisión dependerá que nuestro Amado México siga tan vivo como ahora lo ha estado.
Esta necesidad se ha hecho presente a lo largo de los siglos, como ahora nos toca a nosotros como mexicanos afrontarla:
En su oportunidad, algo similar sucedió a los tenochcas, cuando tuvieron que decidir entre pelear hasta morir con los españoles, o ir más allá y trascender como Nación.
Al final, el resultado es tangible, sino revísenlo:

¿No es cierto que a lo largo de varios siglos tanto el nombre de nuestro País, como su emblema nacional, han sobrevivido infinidad de circunstancias y catástrofes que han puesto en riesgo su existencia?
Y ahora, nos toca enfrentar este mismo destino.
Nos corresponde decidir qué tipo de Nación deseamos conformar:
1. ¿Una sometida a voluntades extranjeras?
2. ¿Que nos mantenga subyugados a un gobierno autócrata?
3. ¡O una sustentada en la existencia de una Soberanía total!
Es muy sencillo, sólo no pongamos todas las canicas en un costal.
Repartámoslas de modo que nadie tenga el dominio absoluto.
Eso permitirá que en el momento que consideremos que quien fue elegido, no reúne el perfil necesario, ni ha cumplido con lo prometido, sea derrocado del poder.
O, en su caso, que se pueda evitar que lleve a cabo actos que perjudiquen a nuestro País, en busca de satisfacer inconfesables deseos de terceros ajenos a los propios de nuestra Nación.

Es un pequeño sacrificio en aras de preservar un Bien Mayor: ¡a nuestro Querido México!

Ahora lo importante es: ¡asegurarnos que prevalezca el Espíritu de nuestra Nación!

¡Reflexiónenlo y actuemos en consecuencia!

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad