Todas las entradas de Laborissmo Morelia

Después de transcurrir prácticamente todo el periodo electoral, y encontrarnos en los umbrales de una decisión que habrá de definir por seis años, o quizá más, dependiendo del resultado que se obtenga, me planteo hacerles esta sugerencia:
¿Qué tal si elevamos la apuesta?
Creo que no tendríamos nada que perder y sí mucho que ganar.
Qué tal si nos olvidamos del color de nuestra elección o preferencia dentro de los candidatos que aspiran a las diferentes posiciones de gobierno y únicamente realizamos este ejercicio:
1. Que llegue el candidato que más quiera a México.
2. Aquél que realmente esté preocupado por el bienestar de los mexicanos.
3. El que anhela auténticamente ayudarnos a salir del pozo en el que nos ha dejado la actual administración.
4. Ese que estará dispuesto a escuchar la voz del pueblo y hacer lo que sea más favorable para el pueblo mexicano.
5. Que llegue el candidato que demuestre tener más capacidad para dirigir los designios de nuestra Nación.
6. ¡El que fuera de las cámaras, en lo profundo de su corazón, quiera transformar a nuestra Nación, catapultándola hacia el progreso y la prosperidad que todos anhelamos!
7. Que se siente en la silla presidencial, aquel candidato que tenga dentro de sus planes generar bienestar y salud para los mexicanos.
8. Aquel que piense primero en los mexicanos y al final en él mismo.
9. El candidato que esté interesado en llevar a cabo acciones que permitan preservar la economía de los mexicanos, en todos sus niveles.
10. Aquel que anhele ver equilibrio y mejores niveles de vida para todos los habitantes de nuestro País.
11. El candidato que desee brindarnos mejor educación y con ello oportunidades de crecimiento individual.
12. Aquel candidato que esté interesado en “vernos crecer” y luchar por ser autosuficientes en nuestras necesidades.
13. El candidato que busque fortalecer el espíritu creativo mexicano.
14. Aquel candidato que tenga dentro de sus planes hacernos más capaces y menos dependientes del gobierno.
15. El candidato que busque expandir nuestras conciencias hacia el Bien Común y la capacidad de Servicio de unos a otros.
16. El que nos aparte del odio, del rencor y sentimientos negativos hacia nuestros semejantes.
17. Aquel candidato que fomente en nosotros un sentimiento de identidad nacional y respeto a nuestras costumbres.
18. El que busque la preservación de nuestros recursos naturales.
19. El que piense esforzarse auténticamente en elegir para nuestro País las mejores opciones de inversión.
20. Aquel candidato que este realmente preocupado por darle a las nuevas generaciones que son la preocupación de todos, las mejores oportunidades para sus vidas futuras.
Y así, podría continuar con una interminable lista de opciones a considerar. Sin embargo, esa tarea prefiero dejársela a cada uno de ustedes. Si deciden asumirla.
Al final, mi principal propósito con estas líneas, es concientizarles que todos realmente estamos buscando lo mismo: El bien Común.
Pero al decir todos, me refiero a nosotros como mexicanos.
No creo que nadie en su sano juicio, desee vivir otro gobierno como el que está terminando.
No obstante, aquí la gran interrogante es: y ¿será ese realmente el deseo de quienes queremos elegir como candidatos para esa responsabilidad, el nuestro?
De ahí mi propuesta: ¡enfoquémonos en esa línea de pensamiento!
Y que llegue el que cumpla este perfil.
Todos sabemos que ninguno de nosotros por sí sólo logrará que esto se haga realidad.
Ya que es la suma de los Esfuerzos Ciudadanos, la que al final determinará cuál será el camino que seguirá nuestro País en el futuro inmediato…
Sin embargo, existe un elemento que hemos dejado de lado “el inconsciente colectivo”, que es más poderoso que todo lo que los demás puedan desear o estén pensando para nosotros.
Por eso los invito a realizar este ejercicio.
No tengo problema que lo hagan pensando en el candidato de su elección.
Porque al final, lo que contará será ese “inconsciente colectivo”.
¡Nada perdemos con hacerlo y mucho podremos ganar!
¡Pero aún si al final nadie sigue la opción, bastará que una sola de esas consciencias se mueva en esta dirección, para que el efecto deseado se logre!
¡Y al menos la de este humilde servidor ya está direccionada en ese sentido!

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad

Con la participación de la fundación Friedrich Ebert Stiftung, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán, la asociación Abogados Laboristas en el Estado de Michoacán y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), este jueves arrancó en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) el foro internacional Reforma Laboral para Todos ¿Hacia dónde va Michoacán? En este evento, abogados laboristas, expertos en los derechos del trabajo y académicos discutieron sobre qué tan importante es que Michoacán cuente con una Reforma Laboral para poder agilizar trámites de denuncia, la conciliación de asuntos y comités que sirvan para resolver casos que llegan a tardar años en resolverse.
Durante la inauguración del evento, el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán, Luis Fernando Rodríguez Vera, agradeció a todos los organismos participantes en este evento que pretende ser un parteaguas en la discusión de la Reforma Laboral desde diversos puntos de vista como el social, jurídico y legislativo. Enfatizó que en el estado queda mucho que hacer para lograr la Reforma Laboral en favor de los trabajadores con aspectos que son necesarios atender como la agilización de los trámites de denuncia, ya que aseguró que el tribunal ha llevado a atender hasta 12 mil casos, entre los que se encuentra en despido injustificado como la principal causa de denuncia.
A su vez, el secretario auxiliar de la Universidad Michoacana, Héctor Pérez Pintor, apuntó que es de total importancia para la institución tener un foro que aborde con los expertos y la comunidad estudiantil los motivos por los cuales es necesario generar una Reforma Laboral y cuáles son los avances verdaderos de la mano de algunos legisladores y también mesas de análisis con de cómo es aplicado este modelo en países como Chile. La primera conferencia titulada “La Reforma Constitucional, desglosando su contenido”, Luis Fernando Rodríguez Vera expuso como es el actual trabajo del tribunal y como a través de una propuesta para generar centros de conciliación podrían atender con mayor precisión.
Se enfatizó y coincidieron los presentes en que esta reforma es conocida por empresarios funcionarios de gobierno y algunos representantes sindicales, siendo esta ajena a los trabajadores que su mayoría la desconocen.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MUCHO CUIDADO CON LA UMNSH
• REELECCION E INDEPENDIENTES
• TRES CIERRES DE FAUSTO VALLEJO
• LUNES: MEADE Y AMLO EN MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
Este día se empezará a escribir una nueva historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cuando inicie la renovación de una parte del Consejo Universitario, máximo organismo en la Casa de Hidalgo se renovarán los representantes de los estudiantes, de los profesores uno por cada escuela y de la CUL o sean las casas del estudiante, después seguirán los representantes de los profesores y los demás que tienen su representación en el Consejo Universitario, y como les comentamos hace días ya estamos en los prolegómenos, de que será la renovación de la Rectoría la cual deberá cambiar los primeros días de enero próximo, y antes de empezar a manejar nombres les hemos presentado el perfil necesario, y como advertimos también hace días hay dos grupos que tratan, de tener mayor presencia en el Consejo Universitario.
SILVIA FIGUEROA Y CRISTINA PORTILLO Y FABIOLA ALANIS
Aunque usted no lo crea pensamos que Silvia Figueroa estaba de acuerdo con Graciela Andrade, para trabajar para que Morena se hiciera de la Rectoría, y desde ahora buscar una mayor presencia en el Consejo Universitario, pero Silvia sí está de acuerdo con Graciela Andrade pero lejos de Cristina Portillo, Rubí de María, Fabiola Alanís y demás grupos que desde hace tiempo manejan a su antojo, diversas escuelas y facultades como son Biología, Filosofía y Letras, Historia, Economía, Contaduría, enfermería y algunas casas del estudiante, dentro del universo de las 54 escuelas y facultades de la Universidad Michoacana, tal vez no sean muchas pero intentarán hacerse de la Rectoría de la Casa de Hidalgo.
EL PRESUPUESTO ES FEDERAL Y ESTATAL
También ya les hemos comentado que el presupuesto de la Universidad Michoacana, se forma de recurso federal un 70 por ciento y del estatal un 30 por ciento, y de acuerdo a los usos y costumbres tradicionalmente, ha sido el gobierno del estado quien determina quién será el rector, precisamente por eso es el rector actualmente Medardo Serna porque fue un capricho de Salvador Jara, quien se equivocó, al escoger a un académico y no a un político a esto se debe el problema financiero, que padece la Casa de Hidalgo porque Medardo no ha logrado gestionar, incrementos en base a la gestión de proyectos de investigación.
EL GOBIERNO ESTATAL CONTRA MORENISTAS
Imagine usted el dilema para la Universidad Michoacana en el caso, de que el primero de julio gane la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador, primero Andrés Manuel ha dicho que todos los jóvenes tiene derecho a ingresar a las universidades, sin examen de admisión porque afirma estos exámenes son discriminatorios, por eso creó cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, cinco universidades donde no hay exámenes ni evaluaciones, pero no sirven para nada.
Si Amlo es presidente de México obvio van a querer quedarse con la Rectoría, para aplicar las indicaciones de Andrés Manuel y con esto descenderá, aún más el nivel académico de la Universidad Michoacana, el cual está muy dañado con tanto paro y huelgas generadas, por los dos sindicatos que se han aprovechado de los rectores débiles, pero además usted sabe que Silvano Aureoles apoya electoralmente a José Antonio Meade.
Por lo tanto el Secretario de Gobierno tiene la obligación de manejar esta situación, y tratar de imponer como rector a un personaje que reúna el perfil del hombre, que necesita la Universidad Michoacana para seguir mejorando académicamente, y que logre gestionar un presupuesto de acuerdo, a las necesidades de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, porque no intervenir en este aspecto puede generar serios problemas de inestabilidad social, porque se debe recordar que la paz y tranquilidad social en la entidad, necesariamente pasa por la Universidad Michoacana porque es un factor de seguridad estatal.
¿FRACASARON REELECCION Y LOS INDEPENDIENTES?
Desde luego que tenemos que aceptar que las figuras de la reelección, y los independientes fueron impulsadas desde la Secretaria de Gobernación, buscando mejores formas de gobierno pero analice usted los gobiernos municipales, donde los alcaldes buscan su reelección hay serios problemas, primero fracasaron en su administración como en Morelia, segundo al solicitar licencia para su campaña dejaron profundos huecos como en Morelia, donde la inseguridad es galopante con muertos, asaltos y robos por doquier por eso creemos que estas figuras deben ser replanteadas, porque por lo menos hasta ahora no han sido mejor que las figuras tradicionales.
DE PRONTO SE SOLTARON LOS DEMONIOS
No podía faltar Michoacán en los asesinatos de candidatos a los diversos puestos de elección popular, y por lo menos en la entidad todo empezó con la muerte de Maribel Barajas, candidata a diputada por el Verde en Nueva Italia apareció muerta, al norponiente de esta ciudad después vino el secuestro de la candidata del PT, de María de Lourdes candidata a presidenta Municipal de Alvaro Obregón, la cual por cierto fue rescatada por la Procuraduría General de Justicia, hubo una breve pausa y retornó la violencia en forma impresionante, tres candidatos muertos en menos de una semana.
Fue en Taretan donde se reinició la violencia contra los candidatos, a diversos puestos de elección popular ahí fue asesinado, Alejandro Chávez Zavala quien buscaba su reelección por el Frente integrado por el PAN, PRD y el MC casi inmediatamente después Omar Gómez Lucatero en Aguililla, quien era candidato independiente a la presidencia municipal, y ayer en Ocampo al oriente de Michoacán dieron muerte al candidato perredista, a la presidencia municipal Fernando Angeles Juárez.
De verdad esperamos que hasta aquí llegue esta ola de violencia, porque nunca en la historia electoral del Estado ni de México, se había vivido una etapa tan violenta como esta, seguramente por la polarización y crispación social que han generado las campañas, y consideramos que esto es parte de lo que amenazó Amlo, cuando dijo que si le hacían fraude otra vez, ya no amarraría al Tigre y esto ya parece un adelanto del Tigre.
FAUSTO REALIZARA TRES CIERRES DE SU CAMPAÑA
Entusiasmado Fausto Vallejo por la respuesta que ha recibido de los morelianos, Fausto Vallejo candidato a la presidencia de Morelia por el PES, prepara tres cierres de su campaña uno será el domingo en la plaza, monumental de Morelia con un festival artístico por la tarde, el mismo domingo Alfonso Martínez cerrará sus campaña en al Palacio del Arte, y el miércoles último día de campaña Fausto realizará otros dos cierres, uno en Santa María y otro a un la del Estadio Morelos.
VICTOR SILVA REGRESA AL CONSEJO POLITICO NACIONAL
Al reconstituirse el Consejo Político Nacional regresó Víctor Silva Tejeda, dirigente estatal del PRI y diputado federal quien había sido relegado, por el anterior dirigente nacional del PRI Enrique Ochoa Reza, por consejo seguramente de Víctor Manuel Tinoco Rubí y Chon Orihuela, todo esto dentro del esfuerzo de René Juárez dirigente nacional, para fortalecer la campaña de Meade.
MEADE Y AMLO EN MORELIA ¿A LA MISMA HORA?
Inicialmente se había dado a conocer que tanto José Antonio Meade candidato, del PRI, Verde y Alianza estaría cerrando su campaña por la mañana en Lázaro Cárdenas, y por la tarde en Morelia, y Andrés Manuel López Obrador estaría también el lunes 25 en Morelia, cerrando su campaña en el centro histórico solamente que él lo haría por la mañana, y de hecho no habría mayor problema para la circulación, la distancia y el tiempo era más que suficiente para que no se presentaran disturbios, como en Pachuca donde hubo violencia en un mitin de Amlo.
José Antonio Meade se ha señalado realizará su cierre de campaña en Morelia, en la plaza de la estatua ecuestre de Morelos, a eso de las 16 horas con treinta minutos, pero ayer por la mañana se dio a conocer un cambio de horario, para el cierre de campaña de Andrés Manuel en esta ciudad, se dijo que también lo haría por la tarde en el centro histórico de Morelia, esto se pudiera tomar como una provocación de los organizadores, de los actos de Amlo porque reiteramos ellos habían dado a conocer, que lo harían por la mañana es más presumieron que reunirían 50 mil personas, en este cierre de campaña que la verdad no sabemos dónde pueden concentrar tanta gente en Morelia. Más información en www.temasdecafe.com.

La Universidad Michoacana de San Nicolás De Hidalgo a través de la Secretaría De Difusión Cultural Extensión Universitaria, en el marco del programa “Vive el Centenario con la OCUM”, presentó la noche de anoche en Auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario a la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, cuyo titular es desde hace veinticinco año el Maestro Mario Rodríguez Taboada, quien inicia su carrera como director con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, de la cual fue titular de 1986 a 1992. Y ha sido director huésped de las principales Orquestas de México y en el extranjero ha recibido invitaciones de Orquestas de los Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Japón y Bulgaria; fungiendo en esta ocasión el Maestro Emilio Medina González, como Director Invitado y como Solistas os jóvenes Tania G. Sabaut (Soprano) y José Alfredo Amezcua Janacua (Guitarra). Dedicándose el concierto a la Escuela de Enfermería de Salud Pública, asistiendo su directora la D.E. Adriana Calderón Guillén, personal administrativo, docente y alumnos.

El Director Invitado Emilio Medina González, nació en la ciudad de Morelia Michoacán. Realizó estudios musicales en la Escuela Superior de Música del Conservatorio de las Rosas, teniendo como titular en la carrera de dirección coral al maestro J. de Jesús Carreño, y posteriormente al maestro Luis Berbér. Como parte de su formación como cantante, ha participado en las principales agrupaciones corales de Morelia, así como en diversos grupos de solistas. Perteneció al taller de ópera de la casa de la cultura que dirigen los maestros Guadalupe Góngora y Alfredo Zamora, en donde debutó como solista con la ópera de cámara “El hijo prodigo” de Claude Debussy. Actualmente y desde el 2001 es maestro de Música del CENDI SEE No. 9. Del 2011 a la fecha imparte Coro de la Escuela Superior de Música Sacra de Morelia, y de Noviembre del 2015 a la fecha dirige la Orquesta Sinfónica Infantil Y juvenil de Apatzingán Michoacán, dentro del Sistema Nacional de Agrupaciones Comunitarias denominado “Música en Armonía” de la Secretaria de Cultura Federal. Director fundador del “Ensamble Vocal Femenil IN ILLO TEMPORE”.

La Soprano Tania G. Sabaut, inició sus estudios musicales a los 12 años, en los talleres de la Casa de la cultura de Maravatío, Michoacán. En el 2005 inicia clases de piano con la pianista Argentina Ivanna Pavón Luna. En el 2009 ingresa a la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH, entrando en la especialidad de canto ¨lirico¨ con la soprano Mónica Ruíz. Actualmente estudia la Licenciatura en Dirección Coral bajo las enseñanzas del Maestro Manuel Torres, de igual manera estudia canto en la Facultad Popular de Bellas Artes con la Maestra Gladys Pavón.

El Guitarrista José Alfredo Amezcua Janacua, es descendiente de una familia de artesanos y constructores de instrumentos populares, Alfredo Amezcua es considerado por la crítica como uno de los jóvenes intérpretes representantes de la guitarra clásica mexicana, poseedor de una versátil técnica y una particular intuición en la expresión, cuenta con una trayectoria que suman 12 primeros premios en concursos de interpretación tanto en México y Europa, así como una sólida experiencia escénica desde los 7 años de edad. Cuenta con tres participaciones discográficas y una audiovisual a nivel profesional, la primera realizada en 2003 con los alumnos del CIDEG, la segunda tomada en 2015 con los alumnos galardonados del Conservatorio de las Rosas, y como parte del premio del Concurso Internacional de Culiacán, entre 2015 y 2016 recibió el patrocinio de la Fundación Cultural de la Guitarra A.C. para grabar en solista para el sello AdLib Music el material discográfico “Gran Recital”, el cual cuenta con distribución internacional y actualmente está disponible en las galerías de Spotify, Itunes, entre otras. Actualmente participa como estelar en un documental para mostrar parte sus raíces parachenses y su continuo desarrollo, proyecto a iniciativa de alumnos egresados del Instituto Mexicano de Investigaciones Cinematográficas y Humanísticas.

El Programa:

Adagio e fuga in do minore Mozart, Wolfgang Amadeus
(1756-1791)

Concierto del Sur para guitarra y Orquesta Ponce, Manuel María
❖ Allegro moderato (1882- 1948)
❖ Andante
❖ Allegro moderato e festivo

Y después del intermedio:

Palladio Jenkins, Karl
(1944-)

Lascia ch´io pianga de la ópera Rinaldo Haendel, Georg Friedrich
(1685-1759)

Sposa son disprezzata, Aria de la ópera Bajazet Vivaldi, Antonio Lucio
(1678-1741)

Voi che sapete, de la ópera Las Bodas de Fígaro Mozart, Wolfgang Amadeus
(1756-1791)

Quando me’n vo’, de la ópera La Boheme Puccini, Giacomo
(Vals Musetta) (1858-1924)

Como parte del quehacer de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, consagrados en los fines sustantivos para la difusión de la cultura, se fundó la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana (OCUM), en diciembre de 1993. A lo largo de este tiempo se ha consolidado como una Orquesta de importante trayectoria y nivel profesional, tanto de parte de sus integrantes como por su Director Titular y fundador, el Maestro Mario Rodríguez Taboada. La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana ha abordado los más variados géneros y estilos dentro de su repertorio, que van desde el barroco hasta la Ópera, la Zarzuela y música contemporánea. La OCUM ha llevado a cabo una trascendental labor de apoyo a jóvenes talentosos, principalmente michoacanos. Su vinculación con la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH y del Conservatorio de Las Rosas ha abierto la oportunidad a estudiantes que se gradúan y que tocan por primera vez como solistas con una Orquesta Profesional.

Esta noche gracias a la sensibilidad que ha demostrado el Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios, Dr. Medardo Serna González, a fin de apoyar en lo que necesite la orquesta, se observó una mejor organización de la presentación, con el buen tino que ha impregnado su nueva gerente, Karla González Calderón; atrás deben quedar lastres de maltrato de artistas, acoso laboral, mala organización, entre otros factores que estaban obstaculizando la buena marcha de dicha orquesta.
Anoche si se dieron flores a los solistas y director concertador, hubo avituallamiento para los demás integrantes de la orquesta, no se cerraron las puertas, sino al contrario con los brazos abiertos fuimos recibidos en la casa de la cultura nicolaita.

Laborissmo seguirá informando…

OTO UTITEMAS DE CAFÉ
• LLUVIA Y TRUENOS PARA ALFONSO
• SI HAY AGUA PESAR DE LA HUELGA
• AHORA LAS ENCUESTAS NO GUSTAN
• PRONTA RESPUESTA A MENTIRAS
Por Juan Manuel BELMONTE
La temporada de lluvias no has ido propicia para Alfonso Martínez porque la mayoría de las obras, que hizo en su administración casi todas se inundan y lo peor es que recuerdan los vecinos, que antes no sufrían por eso o sea que las obras están mal hechas, y a toda esa carrera de errores cada día siguen apareciendo más equivocaciones, y lo peor es que son los morelianos quienes sufren por todas las acciones erróneas, que ha cometido el presidente municipal con licencia, como es el incremento que le hizo al impuesto predial, y como tal vez ni una empresa moreliana se atrevió a realizar estas acciones, tuvo que recurrir a una empresa foránea radicada en Veracruz, llamada Geoingeniería Aplicada la que trabaja en la actualización del padrón catastral de esta ciudad, a pesar de que había mejores opciones de acuerdo a la versión de varios regidores morelianos.
30 POR CIENTO DE LA DIFERENCIA LOGRADA
Tal vez por esta cláusula en el contrato de contraprestación de este servicio, es que la empresa contratada elevó el impuesto predial a su antojo, porque se quedó con el treinta por ciento de la diferencia lograda, o sea que si un moreliano antes de esta actualización de padrón catastral, pagaba dos mil pesos y le incrementaron 500 pesos, la empresa se quedaba con el treinta por ciento de los 500 pesos, por eso en algunos casos les incrementaron al impuesto predial, a casi el doble y en algunos casos hasta más porque ahí era donde esta empresa veracruzana, lograba mayores ganancias con la complicidad de Alfonso Martínez.
Obviamente todas estas acusaciones que afirma Alfonso son parte de una campaña sucia o negra en su contra, le han estado minando sus posibilidades de reelegirse en la presidencia municipal de Morelia, así en los últimos sondeos la popularidad de Alfonso ha estado bajando, hasta ubicarse en un tercer lugar lo cual favorece a los demás candidatos, principalmente a Carlos Quintana, Fausto Vallejo, Carlos Quintana y Daniel de los Santos, mientras tanto seguramente algunos candidatos que realicen sus evaluaciones, en estos días por venir tendrán que definirse y declinar por cualquiera, de los candidatos con mejores posibilidades de triunfo.
LAS ENCUESTAS YA NO GUSTAN A SEGUIDORES DE AMLO
Resulta sintomático porque hace varias semanas los seguidores de Amlo, estaban contentos con las encuetas que ubicaban a Amlo en los primeros lugares lo cual resultaba lógico, después de por lo menos doce años en campaña permanente, y principalmente por los errores de la actual administración encabezada por Peña Nieto, Amlo se fortaleció entre una buena cantidad de mexicanos, que no han encontrado satisfacción en este gobierno.
Pero aunque la reacción del PRI fue tardía su candidato ha estado repuntando, aunque lentamente pero ahí va de acuerdo a las últimas encuestas sobre todo después del tercer debate, y son estas encuestas las que ya no les han gustado a los seguidores de Andrés Manuel, ahora esas encuestas que no les satisfacen las llaman amañadas, y manejadas por la mafia en el poder un verdadero compló, pero nunca se pusieron a investigar el porqué de las cifras elevadas en las encuestas.
MEADE SE APODERA DEL SEGUNDO LUGAR
Veamos estas son las encuestas que no agradan a los seguidores de Andrés Manuel, primero le presentaremos la de PopGroup por novedosa en sus preguntas la primera es: ¿Qué sentimiento le genera la próxima elección para presidente de México?, un 56 % respondió Preocupación, el 21 % tranquilidad, 5 % enojo, 5 % esperanza y el 5 % no contestó nada. La segunda pregunta fue: ¿Qué tan probable es que acuda a votar este primero de julio?, el 52 % dijo que si, el 20 % que era probable, el 11 % poco probable, el 10 % no, el 6 % no sabe y el 4 % no contestó.
Por eso es que es justa la proporción que se considera acudirá a votar, el 60 por ciento. La última pregunta fue: Si las elecciones fueran hoy ¿por quién votaría para la presidencia de México?. Las respuestas fueron las siguientes: Amlo 32 %, Meade 28 %, Anaya 23 %, Jaime Rodríguez 1 % y el 14 por ciento de indecisos. La otra encuesta es la del diario 24 horas la cual también señala el repunte de Meade: Amlo 26 %, Meade 28 %, Anaya 24 % y Jaime 2 por ciento.
SI HAY AGUA A PESAR DE LA HUELGA
El director del Ooapas Roberto Valenzuela Cepeda dijo que tienen un plan de contingencia, para atender todo lo necesario como es el servicio de agua, de lo relativo a la cobranza y atención al sistema de drenaje, y si es necesario tienen todo planeado para contratar personal, eventual para poder cubrir todas las necesidades inherentes, a este organismo operador de agua potable y tenga razón o no, el sindicato o la presidencia municipal lo cierto es que se le debe agradecer, al sindicato de trabajadores que su huelga no sea invasiva, ya que se permite que se trabaje casi con normalidad.
SORPRESA, PRONTA RESPUESTA A MENTIRAS
Como estábamos acostumbrados a la lentitud por parte de la presidencia de la República, ante las mentiras o medias verdades de sus enemigos, nos sorprendió gratamente que ahora la respuesta fue en horas, y si así hubiera sido siempre ni el presidente Enrique Peña Nieto, ni una buena parte del gabinete estaría con tantos problemas, pero dejaron pasar días para reaccionar y hay un principio que señala, que quien calla otorga y solamente le ponemos un ejemplo, para no agobiarlo el caso de la Normal de Ayotzinapa.
Ese caso inicialmente era responsabilidad primero del alcalde Abarca de Iguala, esto es deslindando responsabilidades, segundo del gobernador de Guerrero Heladio Aguirre de la desaparición de los jóvenes normalistas, porque el asunto era municipal y estatal entonces, ¿por qué terminó siendo responsabilidad de la presidencia de la república?, precisamente porque se tardaron diez días en tocar el tema, cuando ya había rebasado el ámbito municipal y el gobernador ya se había ido, solamente quedaba la presidencia y tuvo que aceptar la culpabilidad por su lenta respuesta.
¿EXPROPIARON CUENCAS DE AGUA? CLARO QUE NO
En el semanario de divulgación y propaganda de Morena, así el sinarquismo tenía su propio órgano de propaganda, se publicó una nota donde se daba conocer que aprovechando la euforia, del mundial de futbol la victoria de México sobe Alemania el gobierno, a través de los diputados federales había entregado las cuencas de agua a organismos privados, dejando sin oportunidad a la gente de a acceder a tan preciado líquido, y eso también fue publicado por el portal informativo Sin Embargo.
Esto fu desinformado entre el sábado y domingo y el lunes por la noche se empezó, dar a conocer la verdad había sido el 5 de junio cuando se había ratificado, esta ley que había sido recomendada por diversos organismos internacionales, interesados en la protección del medio ambiente y de los grupos interesados el proteger, a todas las cuencas de agua en México para garantizar el consumo humano.
SE LE MANCHA EL PLUMAJE A ANDRES MANUEL
Esta es una historia que no quieren escuchar los que apoyan a Andrés Manuel en forma incondicional, todo mexicano recuerda la oposición de Amlo a la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, dijo que era mejor paralizarlo y construir el nuevo aeropuerto en la base aérea de Santa Lucía, sucede que el constructor de cabecera de Amlo es José María Riobóo, a quien cuando fue jefe de gobierno en el ex DF, le entregó obras sin licitación y con licitación una buena parte de la obra construida por Amlo.
Hace meses José María Riobóo participó para construir obras en el nuevo aeropuerto, pero no pudo cubrir todos los requisitos que se le pidieron y quedó fuera, fue cuando señalan aconsejó a Amlo que se opusiera a la construcción del nuevo aeropuerto, argumentando que no era viable porque era el lecho del lago de Texcoco, y se hundiría por lo que ser a mejor trasladarlo a la base aérea de Santa Lucía, donde participaría José María en su construcción una vez, que Amlo hubiera ganado el gobierno de México. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿NO QUE NO? SI SE PUEDE, MEXICO GANO
• MARKO VA TRAS LA DIRIGENCIA DEL PAN
• ¿MORENA?, SIN COHERENCIA IDEOLOGICA
• LA UMSNH AL MARGEN DE POLITIQUERIAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Bien estamos a días de que terminen las campañas políticas, las más complicadas y sangrientas de la historia electoral en México, nunca antes se habían presentado tantos atentados y muertes en un proceso como ahora, desde el 14 de septiembre que iniciaron las campañas más de 400 atentados y más de 110 muertos, entre hombres y mujeres que aspiraban a diversos puestos de elección popular, lamentablemente Michoacán no se quedó al margen de esta ola de violencia, porque se registraron secuestros y asesinatos el último en Taretan, donde fue muerto el candidato del PAN a la presidencia municipal, Alejandro Chávez Zavala pero a pesar de todo estamos a días de que todo esto termine y se decidan muchas cosas, que serán determinantes para Morelia, Michoacán y el país.
POR ESO ES NECESARIO RAZONAR MUY BIEN EL VOTO
No se trata de inducir el voto solamente mostramos los elementos de juicio para que la gente, tome su mejor decisión alejada de rencores, venganzas y resentimientos porque consideramos que la mayoría de la gente, tiene capacidad de hacerlo aunque hay una parte de la gente, ya tomó su decisión y la respetamos siempre en un nivel elevado de razonamiento, porque los seguidores de Amlo tienen libertad para insultar y agredir, y cuando alguien les regresa los insultos se victimizan.
Primero es necesario analizar a fondo la situación de Morelia, ciudad que tiene muchos rezagos, deficiencias, por errores de las administraciones municipales que han privilegiado sus intereses, antes que las de los morelianos y buscan la presidencia, candidatos de todos colores amarillos, verdes, rojos, morados, verdes y todos prometen más o menos lo mismo que al fin las promesas de campaña son solamente eso, promesas de campaña que casi nunca se cumplen así que la invitación es buscar experiencia, capacidad y confianza quien reúna esas tres características, apóyelo puede ser la mejor opción para Morelia. Usted tiene la palabra.
SENADO, CONGRESO FEDERAL Y LOCAL, PRESIDENCIAS
En Michoacán se renovarán los senadores, diputados federales, locales y presidencias municipales y debe fijarse muy bien recuerde que por quien vote para el Senado, estarán en dos años buscando la candidatura al gobierno del estado, por eso es importante que tome momentos para reflexionar su voto, en cuanto a los diputados federales son importantes porque ellos determinan el presupuesto para el estado, porque además de hacer leyes tienen capacidad para gestionar obras para sus distritos. No vote por los improvisados porque estos echan a perder la praxis política.
PARA MEXICO DEBE PONER MAS CUIDADO
La lógica indica que cuando una persona se encuentra enferma busca la mejor atención médica, va con especialistas no acude con charlatanes, hechiceros o curanderos de rancho aunque si hay personas que lo hacen pero son los menos, puede ser que lo haga por necesidad porque no tenga los recursos suficientes, para acudir a una mejor atención médica pero por lo general la gente acude a la atención especializada, o bien si usted tiene un negocio del cual depende su supervivencia, seguramente le proporcionará empleo a los mejores prospectos, no a los improvisados, a los buenos en todo y expertos en nada.
NADIE HARA LO QUE A USTED LE CORRESPONDE HACER
Recordamos en la campaña del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas al gobierno del Estado, trató de cambiar la mentalidad de la gente porque aún era muy fuerte la idea de que el Estado, el gobierno debe solucionar todos los problemas de la gente, mediante programas asistenciales como ahora millones de personas esperan que el próximo presidente les dé dinero, les proporcione lo necesario para a vivir sin trabajar, o por lo menos con el menor esfuerzo eso es lo peor que se le puede hacer a una sociedad, castrarla, quitarle su iniciativa o sea seguirles dándoles pescados en vez de enseñarlos a pescar, ya Don Vasco de Quiroga lo hizo cuando les enseñó artes y oficios a los indígenas.
El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se cansó de decirles a los michoacanos en su campaña electoral, que nadie les iba a venir a hacer lo que a ellos les correspondía hacer, y sobre esto queremos darles dos ejemplos sorprendentes, de personajes que no les dieron dinero sino oportunidades, el primero el general Lázaro Cárdenas llenó al Instituto Politécnico Nacional de michoacanos, y don David Franco Rodríguez llenó al Poder Judicial de la Federación de abogados egresados, de la Universidad Michoacana.
Estos Nicolaitas llegaron a ocupar los principales puestos del Poder Judicial en todo el país, y los michoacanos ingenieros egresados del Politécnico Nacional, ayudaron a industrializar a México y muchos de los egresados del Politécnico Nacional, regresaron a Michoacán para trabajar en su desarrollo, estos son los mejores ejemplos de lo que se debe hacer facilitarles su desarrollo, no regalarles despensas porque los hacen dependientes buenos para muy poco.
MARKO CORTES VA TRAS LA DIRIGENCIA AZUL
El diputado federal coordinador de la bancada federal, Marko Cortés va tras la dirigencia nacional del PAN y no sería mucha novedad si lo logra, ya que varios michoacanos han dirigido a este partido, entre ellos Germán Martínez y el moreliano César Nava, competirá contra Rafael Moreno Valle y Juan Carlos Romero Hicks.
MORENA, SIN COHERENCIA IDEOLOGICA
Uno de los problemas que vemos en Morena para consolidarse como una opción política, es su mezcolanza de doctrinas e ideologías por ejemplo Germán Martínez y Manuel Espino, son social demócratas mientras que Marcelo Ebrard proviene del PCD de Manuel Camacho, o bien Ricardo Monreal ex priista, Manuel Bartlet ex priista, o bien Cristóbal Arias ex priista, ex perredista y ahora en Morena, o Martín Samaguey, Ramón Maya candidatos a alcaldes en Zamora y La Piedad ex priistas, o Víctor Báez ex perredista, o el 60 por ciento de los candidatos al Senado y el 40 al congreso federal, son variopintos sin una ideología definida.
MEDARDO SERNA: LA UMSNH, LEJOS DE POLITIQUERIAS
No cabe duda que pocos universitarios ayudan al rector de la Universidad Michoacana, a subsanar sus finanzas ya que el rector considera que en este proceso electoral, es bueno para la Casa de Hidalgo mantenerse lejos de las campañas políticas, ya que eso es bueno para poder conseguir más recursos para poder concluir el año bien, pero hay grupos que buscan involucrarse en las campañas, e invitar candidatos al campus universitario lo cual seguramente, complicaría gestionar los recursos suficientes.
ENCUESTAS Y PRONOSTICOS EN CONTRA Y MEXICO GANO
La alegría se desbordó en todo México porque desde hace un buen tiempo, los mexicanos no tenemos mucho de qué alegrarnos o presumir, porque los enemigos de México no están contentos con nada, critican todo y por todo si llueve o porque no llueve, si sale el sol o porque no sale porque “contreritas” hay donde quiera, pero ayer todos sin distinción nos alegramos por el inesperado triunfo de la selección mexicana sobre Alemania, el campeón defensor del mundo campeón en cuatro ocasiones, y quien diga que creía que México ganaría es un perfecto mentiroso.
Nadie tenía la seguridad de que México le podría ganar a Alemania pero y tal vez, los casi 40 mil mexicanos que estuvieron en el juego provocaron la magia, porque los jugadores mexicanos parecían ser los campeones del mundo, duros, fuertes aunque poco certeros pero dominaron casi todo el primer tiempo y una parte del segundo, y aunque los alemanes se les dejaron ir encima pero nunca fueron apabullados, siempre mantuvieron el control y la sensación de peligrosidad, hasta ahora creemos que dos juegos han sido los mejores del mundial en Rusia, España contra Portugal y México contra Alemania.
ARGENTINA, BRASIL Y PERO MAL, MEXICO BIEN
El Continente Americano no ha estado muy bien en ese mundial, porque Argentina apenas empató con Islandia a un gol, Brasil también apenas logró un empate a un gol con Suiza, Perú perdió por un gol a cero contra Dinamarca, total que solamente México sacó la cara por América y claro, no podía ser de otra manera los 4 candidatos se pusieron como millones de mexicanos la Verde, Andrés Manuel José Antoni Meade, Ricardo Anaya y Jaime Rodríguez los cuatro aparecieron con su camiseta verde echando porras al cuadro nacional, Andrés Manuel adelantó su mitin para que la gente pudiera ver con tranquilidad el partido. Más información en www.temasdecafe.com.

El día de ayer el Restaurante El Taco Loco, propiedad del empresario Xavier Sánchez, fue punto de reunión de diversas organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de dar su respaldo para la Presidencia Municipal de Morelia a Don Fausto Vallejo Figueroa; unánimemente coincidieron en señalar la experiencia probada y la vocación de servicio del político michoacano, dando sus mejores votos y de sus agremiados, para lograr ese escaño más en su carrera, sabedores que solo Don Fausto sacará adelante a Morelia en seguridad, limpieza, medio ambiente, vialidad, cultura y demás necesidades.
Por Laborissmo estuvo presente el abogado Arturo Ibarra, por la asociación civil Bien Común Michoacán el economista Armando Torres, por progreso social Don Alfonso Torres, por el Foro Política y Sociedad Verónica Revuelta y Alfredo Sánchez, por la asociación Reto Ecológico el licenciado Rubén Sánchez, y por la asociación Michoacán en Armonía la Ingeniera Karla González y los Maestros Héctor García y Mario R. Taboada; quienes hermanadamente trabajan para lograr el triunfo del abanderado por él PES., destacándose que la ceremonia la dirigió el Dr. Sergio Rojas y la coordinación estuvo a cargo del abogado Nicolaita Amando Chávez, escoltado por su hijo y nieto.
Laborissmo seguirá informando…

Recibimos en nuestra redacción una carta del maestro del Conservatorio Raúl Maldonado, quien busca dirigirse ahora a la comunidad en general en busca de ayuda para la institución, que parece cada vez más cercana del colapso. Publicamos la carta con gusto, además de reconocer que las exigencias ahí planteadas por el maestro son de una necesidad inapelable. Es momento de decir basta, y de llamar a cuentas a unos asociados que no son los dueños del Conservatorio, sino sus custodios. Es momento de que los propios maestros tomen en sus manos el destino de la institución.

A la sociedad en general:

Estamos ya a día 15 de junio y las autoridades del Conservatorio de Las Rosas continúan sin emitir comunicación alguna.
En cambio, se difunde de manera informal la noticia que no será cubierta la 15na de junio sino hasta el día 30 del mismo (y otras versiones que afirman que será hasta el día 8 de julio).
Nuevamente nos enteramos de manera informal, como consecuencia y muestra de la absoluta ausencia de una verdadera autoridad pro activa, comprometida con la comunidad del Conservatorio, efectiva y que promueve y da muestra de cambios y avances sólidos en el desarrollo y fortalecimiento de nuestra querida Alma Mater.
Un día más sin acción es un día más en que se fortalecen las llamas que amenazan con consumir este santuario cultural y artístico, fuente preciosa que brinda a nuestra sociedad luz a través de la música.

Compañeros trabajadores, Padres de familia y alumnos, ciudadanos de Morelia y público en general, a nivel nacional e internacional:
Hoy más que nunca necesitamos que dirijan su atención hacia nosotros, La Comunidad del Conservatorio de Las Rosas, que nos brinden su apoyo moral, su voz y su corazón.
La situación que está viviendo esta institución, requiere ya de la intervención externa, de la fuerza y espíritu solidario de todos. El Conservatorio de Las Rosas, lo he dicho, es una institución de relevante importancia no solo para la ciudad de Morelia, sino para todo el país; es fuente de la cual han manado grandes talentos musicales y siguen brotando a pesar de las circunstancias que lo han golpeado pero sobretodo gracias a la total entrega, compromiso y vocación de los maestros que siguen sembrando con su talento y experiencia; a su gran equipo de trabajo conformado por intendentes, secretarias y personal de oficina, prefectos y personal en general; gente honesta, trabajadora y de una gran calidad humana.
La lista de maestros y alumnos que han pasado por sus aulas, por sus salas de conciertos, de los que hoy están, es larga y quizá en esta ocasión no la comparta por temor a hacer omisiones importantes; sin embargo, todos ellos han representado y representan hoy lo mejor del Conser.
Siendo una institución que ha dado tanto cultural y artísticamente a la sociedad, es momento que la sociedad misma haga algo por él. Desde afuera hacia adentro y desde adentro hacia afuera, porque visto así, Todos Somos El Conser.

Como trabajador exijo:
* Respeto a los derechos laborales
* Rendición de cuentas por parte de la autoridades administrativas
* Intervención de las autoridades externas en materia legal, laboral y fiscal
* Restitución de la Figura del Rector, y que este cargo lo asuma una autoridad musical.
* Reestructuración del sindicato

Estén pendientes por más noticias. Difundan. Compartan ideas. Compartan anécdotas y/o piezas de su historia. Griten su apoyo hacia nosotros. Quienes tengan posibilidad lleven nuestro SOS a autoridades, medios de comunicación, a personalidades del Arte. Ayúdennos a defendernos y a defender a esta institución.

Raúl Maldonado
(Profesor de Educación Musical
para niños de nivel preescolar y primaria, en el Conservatorio de Las Rosas)

Todos Somos El Conser

Laborissmo seguirá informando…

Hemos venido dando cuenta de la crisis del Conservatorio de las Rosas desde que su presidente, el contador Ricardo Casiano, acusó al expresidente Francisco Bernal (sin exhibir pruebas ni demandas), de un fraude por más de 10 millones de pesos. Desde ese momento la situación del Conservatorio no ha hecho más que agravarse hasta llegar hoy a un punto de quiebre, luego de casi tres años de gestión de Casiano y Ramón Ramírez (Cinépolis).

El día de ayer, jueves 14, se les informó a los maestros y trabajadores, a quienes se les debe la segunda quincena de mayo, que no se pagará esta quincena, ni la que sigue. Es decir, que volverán a recibir salario hasta después del final del curso, hacia mediados de julio. Esta información la comunicó, complaciente, el propio sindicato, advirtiendo a sus agremiados de graves consecuencias para quienes manifestaran cualquier tipo de crítica u objeción.

Según nuestras fuentes (cuya confidencialidad resguardaremos sin límite), se les pagó solamente a los emisarios de la noticia, para que “convencieran” a sus compañeros de que esperaran mansamente. En el preescolar, el emisario fue Adrián García Cabral, en la primaria, Rocío Rojas, y en la secundaria, Elia Morales. Los tres, representantes del sindicato, siguieron las instrucciones del Secretario General, y explicaron a sus compañeros que “no había de otra”, sino esperar. El problema, expresaron algunos maestros que escuchaban, es que el contador Ricardo Casiano ya ha incumplido de manera reiterada.

La dirigencia sindical expresó que el contador Casiano les “garantizó” que tendrían dinero pasando las elecciones, porque el gobernador Silvano Aureoles les prometió recursos una vez decretado el triunfo de José Antonio Meade. Claramente el argumento multiplicó las dudas como una zozobra. ¿Qué pasa si por alguna remota circunstancia no gana Meade?

La maestra Rocío Rojas advirtió incluso “que iba a haber una limpia”, que habría un despido masivo de maestros y trabajadores en el mes de julio, con la venia sindical, pues se tendrían que ir “todos los traidores”. Adrián García Cabral les expresó por su parte, ante la inminencia de una ola de demandas individuales en la Junta de Conciliación y Arbitraje, que no procedieran “porque entonces menos les iban a pagar”, y se pondrían “solitos” en la lista negra de los despidos. (Lo paradójico es que esos maestros que hoy escuchaban a Adrián García, hace unos años hicieron un paro para que el propio Adrián no fuera despedido).

Mientras tanto la presión para las maestras, maestros y empleados es terrible, pues muchos manifiestan que no tienen siquiera con qué sufragar los gastos de transporte para llegar a la escuela.

¿Qué es lo que ocurre realmente, detrás de lo que se declara? Una consigna de periodista se expresa en la frase “follow the money”. ¿Cuánto cuestan los 17,000 metros del campus del Conservatorio, calculados, digamos a 6 ó 7,000 pesos por metro? Más de 100 millones, más el costo de los edificios. ¿150, más o menos? La liquidación de todos los maestros requeriría unos 15. No mal negocio para unos asociados que no han puesto un solo centavo de su bolsa en la institución. ¿Quién podría estar interesado en ese espacio? Basta recordar al respecto el asedio de que son víctimas muchos de los propietarios de locales de Plaza Morelia. El terreno del Conservatorio bien podría ser una fantástica extensión de la plaza ahora que un gran flujo de coches pasará por ahí, desde el túnel de Altozano.

En esta atmósfera de conflicto sorprendió a todos ver al Secretario General del Sindicato, Cuauhtémoc Trejo, estrenando un Honda de lujo.

Seguiremos informando…

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO: ¿FAUSTO, MORON O MORELIA?
• ALFONSO MARTINEZ MAS GOLPEADO
• MATAN AL CANDIDATO DE TARETAN
• EL TRIUNFO ES DE LAS ESTRUCTURAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Hugo Eric Flores Cervantes dirigente nacional del PES estuvo en Michoacán, y acompañó a Fausto Vallejo candidato del PES a la presidencia municipal de Morelia, en una concentración en la tenencia Morelos, donde se reunió una aceptable cantidad de personas que ovacionaron a Fausto, ante esa demostración de simpatía Hugo Eric dijo que Fausto sería el presidente municipal de Morelia, ahí fue donde el candidato a la presidencia del PES dijo, que una vez que gane: “vamos a hacer una administración municipal con rostro humano, y de puertas abiertas porque el día de hoy se encuentran cerradas y las vamos a abrir”.
HOY AMLO TIENE 2 CANDIDATOS PARA MORELIA
Este apoyo es importante sobre todo porque se hace en la recta final de la campaña, cuando es el tiempo de las definiciones y tal vez de las declinaciones y precisamente Fausto dijo, que en estos días un candidato va declinar a su favor, obvio la lógica es que sea César Santoyo de Alianza, pero y si la situación es diferente porque veamos, hoy Amlo tiene prácticamente dos candidatos para la presidencia de Morelia, el primero es Raúl Morón quien es candidato de Morena, y el segundo es Fausto Vallejo que es del PES que también hoy es fe Amlo.
Así que ¿por qué tener dos candidatos?, se supone que ambos se hacen daño porque las simpatías se dividen, aunque también es obvio que Fausto tiene sus propios simpatizantes, al igual que Raúl Morón pero estamos seguros que en el caso de que alguno de los dos, declinara por el otro el triunfo casi estaría asegurado para cualquiera de los dos, ahora bien ¿cómo se elegiría al candidato que sobreviviría?, la única forma lógica sería unas encuestas de las serias no las que se publican, después de escuchar a Hugo Eric Flores fortalecer la candidatura de Fausto, uno podría pensar que podría ser que Morón declinaría por Fausto, con lo cual tal vez Amlo prefiere tener bajo su control a Morelia con Fausto y el PES.
ALFONSO MARTINEZ PIERDE SIMPATIAS
Vaya a quien le llueve desde hace varios días es a Alfonso Martínez, presidente municipal con licencia porque han estado surgiendo una serie de informaciones, que le han hecho mucho daño a sus aspiraciones para lograr reelegirse, desde el parque lineal, después el intento de fraccionar terrenos de la loma de Santa María, después las terribles bancas de 10 mil pesos que facturaron en 54 mil pesos, en fin y ayer apareció otra mancha más para Alfonso, la compra de un seguro de vida de 50 millones de pesos, que es pagado con recursos del ayuntamiento moreliano.
Todavía hace algunos días Alfonso encabezaba todas las encuestas, las propias y las ajenas y una buena parte de la gente se preguntaba ¿por qué Alfonso se mantenía encabezando las encuestas cuando había realizado tan mal gobierno?, la única respuesta era la empatía que generaba Alfonso, porque en cuanto a obras no se puede negar atendió más al centro de Morelia, así como algunas calles de colonias populosas, pero esa obras generalmente quedaron mal pero sin duda, al presidente municipal se le está diluyendo la gracia que tenía, ahora está apareciendo el real Alfonso lejano de la buena imagen que generó.
DANIELA DE LOS SANTOS Y CARLOS QUINTANA
En estos últimos días tanto Daniela de los Santos como Carlos Quintana han apretado el paso, se les ha visto con más dedicación, con más fuerza y en los debates han estado firmes, y con sólidos argumentos de donde se deduce que ambos conocen muy bien, los principales problemas de Morelia, sus colonias y tenencias con lo cual han logrado más simpatías, mientas que en el caso de Constantino Ortiz también ha logrado sorprender en los debates, porque sus conceptos han sido sensatos y hasta novedosos, tal vez lo que la haga falta para ser más competitivo, estructuras más sólidas para tener más posibilidades de ganar la presidencia de Morelia.
MAS SANGRE EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES
Michoacán hasta ahora no había presentado casos de muertes de candidatos, a puestos de elección popular sí se habían presentado agresiones, amenazas secuestros pero no muertes, como en todo el país donde se han registrado desde agresiones hasta muertes en esta campaña, que ha sido la más sangrienta de toda la historia electoral, por lo menos de más de la mitad del siglo pasado y lo que va del presente.
Alejandro Chávez Zavala candidato del PAN a la presidencia municipal de Taretan, fue agredido ayer en la comunidad rural de la Florida, cuando estaba en plena campaña acompañado de sus esposa la cual también resultó lesionada, ambos fueron trasladados para su atención médica pero él murió más tarde, Alejandro es hermano de Miguel Angel Chávez coordinador, de la campaña de Carlos Quintana a la presidencia municipal de Morelia.
VICTOR SILVA PIDE PROTECCION PARA CANDIDATOS
El dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda lamentó el hecho, y exigió a las autoridades estatales esclarezcan este hecho, a la mayor brevedad posible además exigió que se brinde protección, a los candidatos que así lo requieran para sus recorridos proselitistas, porque no puede ser posible que a quince días de las elecciones, la situación se ponga más peligrosa para los candidatos de todos los partidos, a los diversos puestos de elección popular.
A BRENDA FABIOLA FRAGA TAMBIEN LE LLUEVE
Usted la debe recordar se le mencionó mucho hace varios años en relación a los Cendis, que maneja el PT sobre los cuales hubo diversas quejas por supuestos desvíos de recursos, y Brenda Fabiola dirigía en ese tiempo el de Uruapan, pasaron los años y Brenda Fabiola fue ubicada en la lista, de diputados plurinominales y logró su curul donde realizó un trabajo más o menos aceptable, pero se le ocurrió ir por su reelección pero ahora por la vía de mayoría, y vaya que le ha costado trabajo porque la gente nunca olvida, y sus rivales en la diputación local han empezado, a recordar algunos pasajes del pasado de Brenda Fabiola.
LAS ELECCIONES LAS GANAN LAS ESTRUCTURAS
No dudamos que Amlo el Candidato de Dios por su enorme carga religiosa, gane las elecciones porque ha logrado unir por fin a los católicos y los evangélicos, ese si es un milagro cuando aún hace unas décadas, algunos sacerdotes radicales quemaban los templos cristianos, pero los seguidores de Andrés Manuel deben tomar las cosas con calma, porque no dudamos que estén cerca pero aún no llegan porque la realidad es diferente, a lo que creen los que veneran a Amlo, les falta un poco para llegar a su paraíso terrenal.
Les hemos comentado en varias ocasiones pero no quieren entender, que las elecciones no se ganan con emociones, sino con estructuras y organización y claro sin simulación, el partido que no tiene estructuras en todos los estados, difícilmente puede ganar una elección porque además los gobernadores, son los que generalmente tienen el control político de su estado, y Amlo no gobierna en ningún estado solamente en unas cuantas delegaciones en la CDMX.
14 ESTADOS EL PRI, 9 EL PAN, PRD 4, 3 COALICION
Vea usted fuera de emociones y pasiones políticas el PRI gobierna en 14 estados, el PAN en nueve, cuatro el PRD tres son gobernados por la coalición que formaron el PAN y el PRD, y desde luego un independiente gobernado por Jaime Rodríguez el Bronco, y no dudamos que ahora entre el PES, el PT y Morena logren cubrir, una buena parte de las casillas que se instalarán el primero de julio.
Porque ya se dio a conocer que los maestros de Elba Esther Gordillo, que son expertos en estos aspectos se encargarán de para vigilar las casillas, y promover el voto a favor de Amlo eso ya lo hicieron primero con Vicente Fox después, con Felipe Calderón, con lo cual permitieron que la educación siguiera en los últimos lugares de la OCDE, así que estos quince días serán decisivos para Amlo, Meade y Anaya, si logra Amlo mantenerse con la misma ventaja, aparecerá el famoso voto útil y mucha gente que no se ha decidido, por quién va a votar seguramente lo hará por quien vaya en el segundo lugar. Ya sea Anaya o Meade. Más información en www.temasdecafe.com.