Todas las entradas de Laborissmo Morelia

REFLEXIÓN DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo, 04 de agosto de 2024

TEMA: BUSQUEN AL PAN, QUE NO PERECE

Continúa el evangelio de San Juan y nos cuenta que Cristo se da cuenta de que muchos lo buscan solo porque les dio de comer, y no por buscar su persona y su doctrina. Ciertamente, la comida es importante, pero su doctrina lo es aún más. Empieza entonces un tema crucial: la Eucaristía. Les dice que el “maná” se los dio Dios, su Padre, y que no fue Moisés. Pero ese maná no era el verdadero pan del cielo, porque Moisés lo comió y murió. En cambio, su propio cuerpo y sangre sí son el verdadero pan del cielo, porque quien los coma no morirá para siempre.
Aunque en segundo término, el pan normal también es necesario para vivir y es el principal elemento de caridad hacia el prójimo, porque a un estómago vacío no le interesa la palabra de Dios. La Iglesia como tal ha olvidado que es la principal bienaventuranza y debemos hacer mucho por los hambrientos.
Cristo nos hace ver que el pan es perecedero y que debemos esforzarnos por el pan, la doctrina y la paz espiritual que duran hasta la vida eterna, el pan del cielo, la Eucaristía, igual que le dijo a la samaritana que le daría el agua para la vida eterna.
Esto significa que pedirle a Dios que nos solucione todo en la vida no es saludable, porque nos corresponde a cada uno estudiar, pensar y trabajar para resolver nuestros problemas, no solo pedirle todo a Dios. Eso no es oración; la verdadera oración consiste en pedir y hacer la voluntad de Dios y, sobre todo, también ofrecerle algo a Dios, especialmente nuestros pecados en una buena confesión.
La obra de Dios consiste en buscar a Cristo y tener fe en Él. Los protestantes afirman que con la fe basta porque Cristo nos salva por sus méritos y su muerte. Nosotros afirmamos que también se necesitan las obras. Nuestra felicidad y la de los demás dependen mucho de nosotros. Para eso debemos acercarnos a Él, parecernos a Él, imitar sus virtudes: humildad, perseverancia, sinceridad, misericordia, y sobre todo, amor.
Más que comida, la fe es nuestra existencia. Si hubiera más fe, no habría tanto secuestro, extorsión y asesinato. Los niños necesitan que sus madres estén con ellos y los adolescentes con sus padres. Esa es la verdadera solución a la violencia, no el divorcio o irse a los Estados Unidos y regresar cada 2 o 3 años a emborracharse en los jaripeos con malas mujeres. Llegan ya viejos, solo para morir, y ¿quién cuida a los hijos? ¿Qué imagen paterna tienen?
El ateísmo va en aumento y ya lo ven como algo muy natural. Culpan a Dios de la maldad humana, cuando esta se debe al mal uso de la libertad. La libertad es necesaria para ser semejantes a Dios, poder amar, hacer el bien y evitar el mal, teniendo méritos en ello. Debemos ver en la naturaleza su creación, en la lluvia su mano, y no decir que son solo fenómenos naturales.
Decían los judíos, “Ojalá hubiéramos muerto en Egipto”, pero no solo de pan vive el hombre.
El padre le pregunta en la confesión: “¿Y la falta que cometió ese muchacho fue contra la castidad?”
“No, padre, fue más bien contra la pared.”

Dios los bendiga.

OTRO REGALO GENIAL DE LEONARDO DA VINCI

El Hombre de Vitruvio, creado por Leonardo da Vinci alrededor de 1490, es uno de los dibujos más icónicos del Renacimiento. Este dibujo, que combina arte y ciencia, se basa en las proporciones humanas descritas por el arquitecto romano Vitruvio en su tratado “De Architectura”.

Leonardo buscó representar las proporciones ideales del cuerpo humano, reflejando la creencia renacentista en la armonía y la geometría como principios fundamentales del universo. El dibujo muestra una figura masculina en dos posiciones superpuestas, con los brazos y las piernas extendidos dentro de un círculo y un cuadrado. Según Vitruvio, estas formas geométricas básicas representan la perfección y la integridad del diseño divino. Leonardo añadió notas detalladas sobre las proporciones del cuerpo humano, indicando que el hombre puede ser inscrito simultáneamente en un círculo y un cuadrado, con el ombligo como el centro del círculo y el pubis como el centro del cuadrado.

Las proporciones detalladas por Leonardo incluyen que una palma es el ancho de cuatro dedos, un pie es el ancho de cuatro palmas, y que la altura total del hombre es de ocho cabezas. Este enfoque no sólo resalta la precisión matemática, sino que también simboliza la creencia renacentista en el hombre como microcosmos del universo, reflejando la armonía cósmica en la estructura humana.

El Hombre de Vitruvio no solo es un estudio de anatomía, sino también una representación filosófica y artística del ideal humanista del Renacimiento, que celebraba el potencial del ser humano y su conexión intrínseca con las leyes del cosmos. Esta obra maestra continúa inspirando y fascinando, siendo un testimonio perdurable de la genialidad de Leonardo y de la búsqueda de la humanidad por comprender su lugar en el mundo.

Actualmente, más de 5,400 millones de personas en todo el mundo usan Internet de forma regular, lo que representa aproximadamente el 67.1% de la población global. Este vasto uso de la red plantea una pregunta interesante: ¿cuáles son los sitios web que atraen a la mayor parte de estos usuarios?

Encabezando la lista se encuentra Google.com, el sitio web más grande y con mayor influencia a nivel mundial, representando el 18.32 % del tráfico web, este motor de búsqueda pertenece a Alphabet y maneja más de 8,500 millones de consultas diarias.

En segundo lugar está YouTube.com, también de Alphabet, que ocupa 6.96% en el tráfico web. Ambos sitios, que son de origen estadounidense, dominan la lista de los más visitados.

Las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp, Reddit y TikTok también figuran entre los 15 sitios web más visitados. Además, Wikipedia.org se destaca como el único sitio en esta lista que no tiene fines comerciales, ofreciendo contenido informativo y educativo de manera gratuita.

LOS CUATRO GRANDES TEMAS A RESOLVER DE DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.

 

Hoy en nuestro País hay una gran discusión, menos Estado y más sociedad o más Estado facilitador de las actividades sociales. No centramos nuestro punto devista en este diálogo, para nosotros, la única razón de ser del Estado, es convertirse en un estado de bienestar, potenciador de los proyectos de vida de las ciudadanas y los ciudadanos, incluso de aquéllas y aquellos que no lo son, por no cumplir la edad o tener las condiciones para ello, o bien, los apátridas, pero todos gozan de los derechos y garantías previstas en nuestra Constitución.

La única razón del Estado es proteger todos los derechos humanos de las y los gobernados, no como prebenda o dádiva, sino como verdadero reconocimiento a su dignidad humana y a que estos, le dieron vida al propio Estado.

Sin embargo, hay líneas de derechos humanos que hoy deben ser reforzadas y sobre las cuales debe suscitarse un amplio debate en todos los sectores y con todos los matices, sin dejar fuera ninguno, a saber:

Agua. El vital líquido no está llegando a donde debe y en las condiciones –de salubridad- que se ocupa. Esto tiene varios factores, se requiere de un diseño institucional de vanguardia, en donde se ahorre, se recicle –aguas tratadas para riego o uso humano-, contar con drenajes ad hoc, para aguas negras, grises y fluviales, que en el riego agrícola se acuda a tecnologías avanzadas, que no se pierda tanto líquido en el transporte –redes de distribución-. Se requieren grandes inversiones y recursos humanos que planeen, diseñen y ejecuten con esta visión.

Movilidad Humana. La tarea de fin de semana, aquella que parece ser de descanso pero que en realidad es de terminación rápida y de interés primario. Hay dos grandes apartados: El desplazamiento y la migración. El desplazamiento o movilidad interna de nuestros nacionales, forzado o por motivos económicos, tiene un flujo constante y en crecimiento, por diversos motivos, hay que analizar las causas y combatirlas con rapidez, poblaciones fantasmas, con solo adultos mayores y niñas, niños y adolescentes, con servicios de calidad muy rescatable. La migración, es un tema que causa dolor en nuestra población, familias separadas, que se van dejándolo todo y por ello, están dispuestos a todo, nuestros mexicanos migrantes, de los que continuamente se rescatan historias de éxito, pero no se cuentan aquellas de frustración o de pesar, quizás las que mas hay. Los migrantes de otros países en el nuestro, es algo que debemos resolver con propios recursos, hay que garantizarles su respeto a la dignidad, reconocerles personalidad, y, quizás lo de mayor profundidad, hay que cambiar la política pública –la de seguridad implementada de norte a sur del continente ya ha demostrado sus falencias y quienes se benefician de ella- a una de corte humanitario, generarles acceso al trabajo, educación, seguridad social, vivienda y servicios básicos.

Defensores de Derechos Humanos y Periodistas. La protección a estos dos gremios que son de capital importancia, pues por un lado, los defensores de derechos humanos, están en constante exigencia de que las prerrogativas de las y los gobernados se cumplan por todas las autoridades, hasta la más lejanadel País, y, por ello, tienen una tarea fundamental, lograr el desarrollo social. Por otra parte, los Periodistas, que son el transporte o vehículo para socializar las decisiones públicas, son quienes con una actitud crítica, responsable y basada en investigación seria, pone a la vista de todo mundo la actividad de servidores públicos y del Estado mismo, generan el debate público, protegen la transparencia y abonan para la rendición de cuentas.

Desaparecidos. Este es un tópico cuyo reconocimiento e investigación aún no termina de comprenderse en el Estado Mexicano. El deber de cuidado y protección. Los datos discrepan continuamente entre el discurso oficial y el de la sociedad civil u organismos internacionales. Igualmente los informes de los órganos protectores de derechos humanos, contienen información disímil. Lo cierto es que las personas desaparecen, no sabemos quién lo hizo ni porqué. Las familias padecen un verdadero calvario, autoridades sin empatía, altamente burocratizadas, que todavía ante una denuncia responden “espérese tres días, o, en que andaba su hijo o hija…” –el delito de desaparición forzada o por particulares hace mas de 10 años que no exige ese tiempo para actualizar una desaparición-, investigaciones muy lentas y sin rumbo. A eso se suma la implementación de una estructura que no termina de entenderse, la Comisión Nacional y las Estatales de Búsqueda, y de la falta de estandarización de instrumental para realizar las pruebas de Acido Desoxirribonucleico, una ausencia a participar en la base nacional de datos genéticos para la comparación de perfiles genéticos, el casi total olvido de los centros de resguardo forense –llamados panteón forense-, son una constante de este sistema inconexo, y, a este se suman las Comisiones de Víctimas y las de Derechos Humanos. Un sistema con sismas de origen. Lo cierto es que hay un dolor muy hondo del pueblo de México, de las familias de madres buscadoras que enfrentando el peligro, con sus manos, siguen, sin cansancio, buscando, lugar tras lugar, piedra tras piedra, con o sin el apoyo gubernamental de quien tiene la obligación de hacerlo. La frase más descriptiva de sus experiencias y emociones es: ¡porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!.

Estos temas estarán en la agenda pública, de forma preponderante, los siguientes 10 años, al menos, por lo que es indispensable motivar un dialogo ciudadano e institucional, un debate público amplio para buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo, y firmar minutas de acuerdo que se cumplan, apoyados por los órganos del Estado a quienes compete dar seguimiento y cumplimiento, con sociedad civil y actores de acompañamiento técnico o científico. Si dilatamos, estos temas irán en aumento. Si damos la espalda, de cualquier forma van a llegar y, con seguridad, seremos rebasados.

Por el Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez

Por: Maestro Arturo Ismael Ibarra Dávalos
01 agosto 2024

UN VIEJO AMIGO SIEMPRE NOS TRAE NOSTALGIAS

Ayer, me encontré inesperadamente a un amigo a quien no veía hace más de 20 años. Pregunté cómo se encontraba (era claro su deplorable estado físico y por ende, fue fácil suponer su precaria situación económica) a lo que me dijo: “ahí pasandola, ya sabes que cuando la vida te agarra de las orejas, no te suelta. Mi esposa me dejó -me reclamó- por uno más exitoso que yo, y desde ese día, espero me lleve la muerte”.

No pude decirle nada y no me atreví a ofrecerle que recibiera un apoyo económico. Sólo le di mi tarjeta de presentación pidiéndole me llamara cualquier día. No me atrevo a decir que sentí lástima por aquel extraordinario escritor, publicista y periodista (un extraordinario personaje, pero sin un gramo de suerte), pero ni los seres, ni las sociedades, ni la vida y ni Dios son justos. Unos nacen con estrella y otros estrellados.

OTRA CASUALIDAD DE MIS LECTURAS

Hace unos días, trepando un librero, RITA tiró unos libros, los estaba acomodando cuando quedó en mis manos el libro LA VERGÜENZA, EL DOLOR Y EL APRENDIZAJE DE LA GUERRA escrito por el historiador John W. Dower.

En su introducción “Abrazando la Derrota” dice: “Aceptar la derrota es necesario para avanzar. Todos enfrentamos situaciones en las que perdemos. En lugar de resistirse a ese sentimiento, la clave es aprender cómo encarar de manera constructiva la derrota para poder aprender de ella y superarla mejor”.

PALABRAS DE ALONSO QUIJANO

Don Quijote explica a Sancho que Homero y Virgilio no describían a los personajes «como ellos fueron, sino como habían de ser para quedar ejemplo a los venideros hombres de sus virtudes.

Ahora bien, el propio Don Quijote es un ejemplo a seguir. Los personajes novelescos no piden que se les admire por sus virtudes. Piden que se les comprenda, lo cual es algo totalmente distinto. Los héroes de epopeya vencen o si son vencidos, conservan hasta el último suspiro su grandeza. Don Quijote ha sido vencido. Y sin grandeza alguna. Porque de golpe, todo queda claro: la vida humana como tal es una derrota. Lo único que nos queda ante esta irremediable derrota que llamamos vida es intentar comprenderla. Ésta es la razón de ser del arte de la existencia.

“El pecado” es una pintura cautivadora y controvertida creada por Heinrich Lossow en 1880. Esta intrigante obra de arte alude al famoso Banquete de las castañas, un evento que todavía hoy genera debate y especulación. Aunque algunos lo descartan como un simple rumor, la historia del banquete, llena de detalles impactantes y comportamiento licencioso, ha capturado la imaginación de muchos a lo largo de los siglos.

El 30 de octubre de 1501, el ex cardenal César Borgia, hijo del papa Alejandro VI, supuestamente organizó una cena decadente. El entretenimiento de la noche, según lo narra Johann Burchard, incluyó cortesanas desnudas arrastrándose entre candelabros, recogiendo castañas usando solo sus bocas. Como si eso no fuera lo suficientemente escandaloso, se entregaron premios a los invitados que participaron en actos íntimos con las cortesanas con mayor frecuencia. ¡Hablamos de traspasar los límites!

Curiosamente, la pintura de Lossow se centra en el aspecto sexual del banquete en lugar de en las cortesanas que recogen castañas. La razón exacta de esta elección artística sigue siendo un misterio. Es importante señalar que la existencia del Banquete de las Castañas está respaldada principalmente por el diario en latín de Burchard, Liber Notarum, y su validez ha sido objeto de mucho debate.

Según Burchard, el banquete se celebró en los apartamentos de César en el Palacio Apostólico, con cincuenta cortesanas presentes para entretener a los invitados. En su diario, describe vívidamente la escena, proporcionando el único relato escrito conocido de este infame evento:

“En la tarde del último día de octubre de 1501, César Borgia organizó un banquete en sus aposentos en el Vaticano con ‘cincuenta prostitutas honestas’, llamadas cortesanas, que bailaron por la tarde con sirvientes y otras personas presentes, primero vestidas y luego desnudas. Después de la cena, los candelabros con velas encendidas fueron retirados de las mesas y colocados en el suelo, y alrededor se esparcieron castañas, que las cortesanas recogieron, mientras Papa, Cesare y su hermana Lucrecia observaban. Se dieron premios a quienes podían realizar el acto a menudo con cortesanas. Los ganadores fueron premiados con túnicas de seda, zapatos y otras cosas”.

A pesar del relato detallado de Burchard, los eruditos modernos han puesto en duda la historia del Banquete de las Castañas, cuestionando su verosimilitud y señalando que solo aparece en sus memorias.

La pintura de Lossow, que representa esta historia salaz, causó un gran revuelo cuando fue presentada. El artista se enfrentó a duras críticas tanto de los críticos de arte como del público en general, e incluso la Iglesia lo condenó por su descarada representación de tales actividades pecaminosas.

Al final, la verdad sobre el Banquete de las Castañas puede que nunca sea revelada por completo. Pero una cosa es cierta: “El pecado” de Lossow continúa cautivándonos e intrigándonos, invitándonos a reflexionar sobre los escandalosos acontecimientos que retrata tan vívidamente.

A pesar de la acalorada controversia en torno a “El pecado”, la pintura de Lossow ha dejado una marca indeleble en el mundo del arte y la cultura popular. Su audaz representación del supuesto banquete de castañas ha inspirado innumerables discusiones y análisis, lo que la convierte en un tema fascinante para los entusiastas del arte, los historiadores y las mentes curiosas por igual.

La pintura también ha servido como recordatorio de la naturaleza compleja y contradictoria de la familia Borgia, cuya influencia y poder durante el Renacimiento italiano están bien documentados. Como miembros del clero, se esperaba que los Borgia mantuvieran altos estándares morales, pero las historias de sus excesos y libertinaje han seguido alimentando el interés y la especulación sobre sus vidas.

Si bien “El pecado” puede haber sido criticado por su representación descarada del banquete de castañas, es importante recordar que el arte tiene el poder de provocar conversación y desafiar las actitudes predominantes. En este sentido, la obra de Lossow puede verse como una exploración audaz de la naturaleza humana, el deseo y la delgada línea entre la realidad y la ficción.

TEMAS DE CAFÉ

¿ALFREDO JR O JUAN ANTONIO?
UNA DEBIL UNIDAD EN MORENA
¿VENEZUELA?, PARECE A MEXICO
MIL 200 MILLONES EN OBRA: AMC

Por Juan Manuel BELMONTE

El Partido Verde se ha caracterizado por su crecimiento, principalmente bajo la directiva de Ernesto Núñez Aguilar, y un claro ejemplo de ello es su próxima bancada, en el Congreso michoacano estará integrada, por seis legisladores cinco hombres y una mujer, cuatro de mayoría y dos plurinominales, y desde luego tendrán que definir a su coordinador, y ya le hemos comentados estimado lector, llegará al Congreso un personaje que llama la atención, Juan Antonio Magaña de la Mora, con una brillante carrera jurídica desde luego le dará brillo, por lo que lo que suponemos no hay nadie mejor que él, para coordinar los trabajos de la bancada Verde.

ALFREDO ANAYA Y MARCO POLO

Los integrantes de la bancada verde, son Sandra Arreola Ruiz, Juan Antonio Magaña de la Mora, Marco Polo Aguirre, Alfredo Anaya Orozco, Abraham Espinoza Villa y David Gowman como puede advertir será una bancada interesante, y se comenta que el virtual coordinador, será Alfredo Anaya Junior lo cual hasta nos parece un insulto, a la brillante trayectoria de Juan Antonio Magaña de la Mora.

Por su trayectoria de 40 años en el Poder Judicial, además también fue procurador general del Estado, también fue candidato a gobernador por el Verde, sería reiteramos un insulto que no coordinara los trabajos del Verde, porque por su perfil mejoraría los trabajos del Congreso, si usted los analiza han sido deplorables, en materia jurídica.

¿QUIEN ES ALFREDO ANAYA JR?

Para empezar aún no ha construido su propia trayectoria, como varios jóvenes políticos, él es hechura de sus papáAlfredo Anaya Gudiño, quien fue alcalde de Sahuayo, diputado local, federal y candidato al gobierno del estado, así como un empresario importante, en el ramo de los fertilizantes y recordamos primero, lo hizo diputado federal por el PRI después, por uno meses fue funcionario estatal, en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, por lo que estamos seguros le falta capacidad, para coordinar los trabajos legislativos de la bancada Verde.

MORENA SU TALON DE AQUILES, LA UNIDAD

El domingo pasado como se lo comentamos, se realizó en el teatro Morelos del Centro de Convenciones, la asamblea estatal de la organización Mano a Mano, que coordina y dirige el diputado reelecto, Juan Carlos Barragán y todo estuvo de maravilla, mucha gente, con gran entusiasmo pero no asistieron personajes, como el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Carlos Torres Piña Secretario de Gobierno ni el dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis ni otros destacados Morenos.

Quienes si asistieron, ya les comentamos muy felices de la vida, Leonel Godoy quien volverá a ser diputado federal, Raúl Morón quien otra vez disfrutará, de su escaño en el Senado de la República, Rafael Servín y su gente de Pátzcuaro, y desde luego el coordinador de la organización Mano a Mano, y desde luego esta profunda división que existe, entre Morena en la entidad primero no es bueno para el gobierno estatal, y mucho menos par los michoacanos en general.

JESUS MORA DE OBSERVADOR MENTIROSO

Jesús Mora funcionario estatal visitó Venezuela en los días pasados, como observador electoral junto con otras cuatro personas, se supone para vigilar que el proceso electoral, se realice con rectitud y honestidad pero le ganó, su simpatía por el régimen bolivariano, que inició Hugo Chávez y ha mantenido Nicolás Maduro, y apareció en las redes con una chamarra con los colores patrios de Venezuela, como las chamarras que usa Maduro.

Pero no es raro que un integrante de Morena, sus aliados PT por ejemplo simpatice, Noroña por ejemplo y varios personajes más, adoran a Nicolás Maduro y desde luego el propio presidente de México, Andrés Manuel es ferviente adorador de Maduro, lo ha invitado de forma especial en varias ocasiones.

¿Y ya sabe usted cómo ganó?, igual que Claudia en México, vea usted el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Federal, el Ejército y la Guardia Nacional la controla Maduro. Nada nuevo bajo el sol, aquí no se reelige a las personas, solamente el sistema cuando gobernaba el PRI, Vargas Llosa lo llamó la Dictadura Perfecta.

TERCER INFORME DE ALFONSO MARTINEZ

Llegó el tiempo de los informes de los gobiernos municipales, todos deben informar a sus ciudadanos de sus trabajos, realizados durante el último año y el presidente municipal de Morelia, primerolo hizo ante el cabildo como debe ser, y ya por la tarde invitó a los representantes, de todos los sectores de la capitalmichoacana, al espacio que se formó enel Centro Administrativo de Morelia, una de las joyas de la actual administración municipal.  

Alfonso entre otras cosas destacó la obra, que ha logrado hacer en los tres años de su administración municipal, mil 200 millones se invirtió en obra pública de la cual, hoy disfrutan los morelianos, igual que los visitantes, y además puntualizó le tocó recuperar todas las actividades, en la capital del estado después de la pandemia del Covid-19, que detuvo los trabajos y el desarrollo de la ciudad.

Además se dijo doblemente comprometido con los morelianos, para responder a la confianza que le depositaron, en el pasado proceso electoral, en el cual logró una votación nunca vista en Morelia, 164 mil votos a su favor eso le confiere fuerzas, para seguir trabajando por y para los morelianos y subrayó, que el dinero que se pagó por las obras, se queda en Morelia.

¿CUANDO VENDRA AMLO Y CLAUDIA A MICHOACAN?

Aún no se ha dado a conocer la fecha en que Andrés Manuel venga, a Michoacán con su creación, la próximapresidenta de xico Claudia, porque es necesario saber qué obras le propondrá, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para el próximo sexenio porque en el que termina, el presidente se olvidó de la entidad.    

                           

Columna de Opinión
Por: Maestro Arturo Ismael Ibarra Dávalos

CONCHALA ! SE LLEVARON A CABO ELECCIONES EN VENEZUELA

El régimen chavista comenzó hace 25 con el difunto HUGO y hasta hoy continúan las carencias en todos los aspectos gracias a la mugrosa, temeraria e insalubre mano de NICOLÁS. Por lo que he investigado (y tengo pruebas) miles, tal vez millones de venezolanos han decidido abandonar su país debido a las precarias condiciones de vida. Por ejemplo, hacen falta todo tipo de víveres y si los encuentran, tienen precios exorbitantes: mientras que el tanque de gasolina de una camioneta tipo Jeep cuesta en pesos mexicanos $90, un paquete de toallas femeninas tiene un precio de hasta $350; por eso y por una interminable lista de hechos, los venezolanos están HARTOS de su Gobierno.

¿Los resultados? se darán a conocer por la mañana de este lunes si son favorables los fraudes de MADURO, pero tardarán hasta una semana si el pueblo bolivariano decide cambiarlo.

MARKO CORTÉS ES DETENIDO Y DEPORTADO

El Presidente moreliano del PAN a nivel nacional, fue detenido en Caracas y expulsado a Lima, Perú. Al respecto, publicó en redes sociales: “Acudí a Venezuela para acompañar a @MariaCorinaYA y @EdmundoGU en la elección de hoy, pero el día de ayer fui detenido al llegar a su hotel por la policía bolivariana y arbitrariamente expulsado de ese país. Las y los venezolanos tienen miedo, la inequidad en la elección de hoy es evidente, pero tenemos la esperanza de que el pueblo venezolano le ponga un alto a la DICTADURA de Nicolás Maduro”. Así los gobiernos de “izquierda” en el mundo.

¿Ya habrá aprendido MARKO que el ser perverso, autoritario y gandalla son acciones repugnantes? si lo entendió, que no se comporté como él lo hace y si no aprendió pues…

YO SÓLO SÉ QUE NO SÉ NADA

El pasado jueves nos enteramos que el gobierno de E.U. tenía detenido al capo más buscado por más de 40 años, a ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA, de quien se llegó a decir que era el más astuto prófugo de la historia, y mientras crecía el mito que nunca existió”, el famoso y poderoso CÁRTEL DE SINALOA traficaba drogas, personas y lavaba trillones de dólares al año.

Pero el PUERIL gobierno de AMLO dijo que no tenía ni idea de cómo se había hecho la captura. Otra muestra que el habitante de Palacio Nacional cada día está más señil que el papá de Matusalem.

¿SI MUESTRO BUENA VOLUNTAD, LE DAN DIARIO A MI PAPÁ SUS PAPITAS Y GANSITOS?

Después que el encargado de un pequeño aeropuerto del Condado de Santa Ana, en El Paso, Texas, declarara que “el FBI y la DEA llamaron para advertir que en unos minutos pasadas las 3 de la tarde llegaría una aeronave y que de inmediato cerrarían las instalaciones… el abogado de El Mayo declaro:”Mi cliente fue SECUESTRADO por Joaquín (El Chapito) Guzmán López”.

Se han filtrado vídeos y fotografías de la llegada de la nave en la que sólo viajaron el piloto, El Mayo y El Chapito, quien al bajar ESTRECHÓ la mano de algunos elementos de las autoridades estadounidenses, lo que significaría una vulgar traición y una vil entrega

Ustedes siganme, les voy contar los capítulos de esta Narco-Novela que bien se puede llamar “Entre Narcos, nos Podemos Destrozar, pero si mi apá cumple cadena perpetua… hasta en calzones te entrego”.

GOBIERNO MICHOACANO QUIERE HACER NEGOCIO CON LAS REMESAS

Muy trucha salió la administración de Alfredo Ramírez, la que ofrece de 3 mil hasta 2 millones de pesos como PRÉSTAMO para “generar empleos y desarrollo” en el Estado. Hasta ahí todo suena con cierta nobleza y buenas intenciones, pero estos préstamos se destinarán exclusivamente a quienes reciben REMESAS.

Aquí, ya todo parece más sospechoso y sucio, pero donde cae la noche peor que en el desierto, salen los lobos, se esconden las zarigüeyas y los cocodrilos ladran es que, se estima que de los 5 mil millones de dólares que llegan de los paisanos… se pueda AMARRAR hasta un 38 por ciento a plazo 3 años con un interés (confirma el GEM) de 10% mensual.

¡Que abusado y que abusivo Gobierno!!!

QUE DIOS BENDIGA A DIOS

Uno de los desarrollos del ser humano es el ESPIRITUAL, en el que no es necesario tener figuras, dogmas, rituales, oraciones o templos, es tan fácil como CREER en algo, tal vez una deidad, probablemente un libro, una piedra, el mar, los ríos u otro ser.

Esto de creer y tener fe en algo, siempre ayuda en los momentos más felices y reconfortantes, pero es indispensable en las horas más oscuras. Yo agradezco tener Dioses, Santos, Biblias, Iglesias, Cánones, Códigos y Mandamientos. Me complementa como ser humano pensar que existen los milagros y al creador le pido que DIOS BENDIGA A DIOS.

TEMAS DE CAFE
• HOY ES EL ESPIRITU OLIMPICO
• DUDAS, ZAMBADA Y JOAQUIN JR
• ¿EL PRI SE ACERCA A MORENA?
• LA FISCALIA Y SANTA CECILIA
Por Juan Manuel BELMONTE
El espí ritu olí mpico impregna a la mayorí a de los
mexicanos, a quienes gustan de los deportes, primero
porque el futbol solamente ha dado angustias, por su mal
desempen o así que ahora se refugian en los atletas
olí mpicos, que han iniciado en Parí s con el pie izquierdo, ya
que nuestra esperanza en gimnasia se cayo de la barra fija,
nuestro competidor en natacio n fue descalificado, pero
hubo alegrí a con el equipo mexicano de tiro con arco,
ganaron su primera medalla en estos juegos, así que
seguiremos pendientes de las hazan as, o derrotas de los
atletas mexicanos en Francia.
ESTADOS UNIDOS SE BURLA DE MEXICO
No es la primera vez porque tenemos que recordar,
co mo los presidente de Estados Unidos, y el primer
ministro de Canada , co mo se burlaron de Pen a Nieto, ahora
lo hacen con Andre s Manuel Lo pez Obrador, quien insiste
en forma ingenua, llamarlos sus amigos tanto a Biden como
a Trump, cuando Donald se ha cansado de burlarse de
Andre s Manuel, así como de Marcelo Ebrard.
AMERICA PARA LOS AMERICANOS
Todos los presidentes de Estados Unidos, han
practicado la Doctrina Monroe, en sí ntesis significa que
Ame rica, es para los americanos de acuerdo con el
exresidente, de Estados Unidos James Monroe quien en su
discurso, del 2 de diciembre de 1823 advirtio , sobre todo a
los europeos que Estados Unidos, no tolerarí a ni una
intervencio n porque Ame rica, estaba destinada para ser
gobernada por sus propios habitantes.
ANDRES MANUEL Y CLAUDIA EQUIVOCADOS
Seguramente tanto el presidente saliente, como la
presidenta entrante en unos cuantos dí as, se encuentran
muy equivocados en cuanto a que Estados Unidos, son sus
amigos cuando a trave s de la historia, ha quedado bien
definido el paí s del norte, no tiene amigos solamente tiene
intereses, pero seguramente tanto el presidente como
Claudia, se dirigen a los suyos, a los que todo les creen,
porque una persona con un IQ promedio, obvio no les cree
nada.
EL MEJOR EJEMLO ES EL MAYO ZAMBADA
Sin duda el mejor ejemplo de que Estados Unidos, no
tiene amigos es el caso del Mayo Zambada, y del junior
Joaquí n Guzma n casos relevantes, y del cual el gobierno
mexicanos se encuentra a oscuras, porque las autoridades
norteamericanas no les ha dado la gana, explicarles co mo
se dio esa captura, entrega o traicio n au n no se sabe nada,
el gobierno mexicano au n no digiere la sorpresa, solamente
especulaciones producto de la ignorancia en el caso.
¿DONDE SE DETUVO AL MAYO ZAMBADA?
El gobierno norteamericano ha tendido una red de
sombras en este caso, que nadie sabe a ciencias cierta que
paso , veamos el Mayo viejo zorro, avezado en su seguridad
y que nunca habí a sido detenido, ¿cayo en una trampa
infantil de Joaquí n Guzman Jr?, cuando el Chapo Guzma n se
encuentra hundido, en las cortes norteamericanas, por las
acusaciones de los hijos del Mayo, ¿co mo le iba a tener
confianza?.
El abogado del Mayo afirma que fue engan ado su
cliente, por Joaquí n y lo entrego a las autoridades del FBI y
de la DEA, a cambio de favores para su hermano y su padre,
detenido en prisiones americanas, la otra versio n es de que
el Mayo viejo y enfermo desde hace an os, estaba
tramitando su entrega a cambio de reduccio n de sus
condenas, y convertirse en testigo protegido, figura que en
el paí s del norte aprecian mucho.
¿SE VIOLO LA SOBERANIA DE MEXICO?
El otro aspecto que maneja el abogado del Mayo
Zambada, es que se violo la soberaní a de Me xico, ya que la
detencio n del Mayo se hizo en territorio mexicano, y una
vez preso entregado a las autoridades norteamericanas,
pero ese es un recurso de abogado, puede ser cierto o no,
de acuerdo a Rosa Icela titular de la Secretarí a de
Seguridad, de Me xico partio la avioneta con el piloto, y ya
en territorio norteamericano, llegaron tres pasajeros. La
engan an o simplemente le ven la cara de asia tica.
EL PRI SE ACERCA CADA VEZ A MORENA
Alejandro Moreno es un descarado y manipulador, no
tiene contrapeso ya que todo se ha alineado, para que se
mantenga en el poder por varios an os ma s, el mejor apoyo
que ha tenido parte de la fuerza del presidente, Andre s
Manuel Lo pez Obrador que esta por cumplir uno de sus
suen os, destruir al PRI, partido de donde surgio y
seguramente lo trato mal.
Dijo Alejandro que al PRI le fue mal, por haber
adoptado los principios conservadores, y neoliberales por
ello era necesario advirtio , recorrerse a la izquierda, para
ser dijo progresista, igual que lo que afirman los ahora
integrantes, de Morena un partido progresista interesado
en los ma s necesitados, se supone así surgio el PRI, en su
segunda transformacio n con La zaro Ca rdenas, con una
ideologí a socialista.
LA FISCALIA GENERAL HACE SU TRABAJO
Hace dí as se registro en Morelia una masacre, que
conmovio a una buena parte de Me xico, cinco asesinatos
de dos jo venes y tres adolescentes, así como cinco heridos
en el sur de Morelia, en la colonia Santa Cecilia, y despue s
de un proceso de investigacio n, dieron primero con la
camioneta usada, para balacear a los jo venes y
adolescentes, y enseguida detuvieron a los presuntos
responsables, a los cuales vincularon a proceso, y
establecieron prisio n preventiva oficiosa, y tiene cinco
meses para concluir con la investigacio n complementaria.

REFLEXIÓN DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 28 de julio de 2024

TEMA: DAR EL PAN DE VIDA, PERO TAMBIÉN TORTILLAS

En el evangelio de San Juan, se nos presenta la primera multiplicación de los panes (5) y los peces (2) para alimentar a 5,000 hombres, sin contar mujeres y niños. Este es el único milagro narrado por los cuatro evangelistas, recordando también el milagro de Eliseo en el libro de los Reyes, donde alimenta a 100 hombres con 20 panes, y aún sobró.
Este milagro ocurrió en un monte con mucha hierba verde. La gente se dirigía a Jerusalén para la fiesta de la Pascua, pero al escuchar sobre el poder de Cristo para hacer milagros y su manera divina de predicar, no les importaba pasar hambre. Cristo primero desafía a los apóstoles a alimentar a la multitud, pero ante la imposibilidad, él mismo les sirve, mostrando así que el más grande en el reino de los cielos es el servidor de todos.
Me pregunto, ¿por qué no trabajamos y servimos a los demás gratuitamente? Si claramente así es como podemos alcanzar algo más grande y seremos dichosos.
Cuando escuchaba a los sacerdotes sobre este sermón, muchos criticaban diciendo que la multitud era una bola de gorrones e interesados que querían ser mantenidos, además de que esperaban que Cristo acabara con los romanos y todos los enemigos de Israel. ¡Qué fácil! Por eso querían proclamarlo rey, pero Cristo se negó y se escondió.
Pero yo creo que también estaban hambrientos y, sobre todo, tenían sed de la palabra de Dios. Como exclamaron los soldados que fueron a arrestarlo y regresaron sin él, comentando: “Nunca habíamos oído a nadie predicar como a este hombre”.
Desde luego, Cristo se refería a la eucaristía, porque antes de hacer el milagro dio “Gracias a Dios”, lo que significa eucaristía. Ahora, millones comen de ese pan, el “Pan de vida”, como Cristo lo llama, muy superior al maná que si no se comía, se echaba a perder. También es muy superior al pan de Eliseo, con una mayor desproporción: 5 panes y 2 peces, que parecían sardinas para 5,000 hombres, regalados por un chamaco. Les hago un llamado a que sean generosos como este chamaco, aunque sea poco.
Los protestantes están condenados a desaparecer por tantas mentiras, abusos de dinero y engaños. El diezmo era para ayudar y alimentar a los pobres, no para enriquecer a los pastores que trasquilan a las ovejas y les dicen que sus donativos se van al cielo. Dios no necesita dinero; lo gastan los familiares de esos pastores.
¡Qué fácil es predicar y conformarnos con la eucaristía! Sin hacer nada por los que no tienen que comer, sin ayudar a estos, de nada sirve la eucaristía.
San Pablo nos recomienda cuatro virtudes: humildad, amabilidad, comprensión y sobrellevarnos mutuamente con amor.
Un marido chistoso dice en una fiesta: “Deberíamos cambiar de mujer cada dos años como cambiamos de coche”. La mujer contesta: “¿Para qué, si tú ni manejas ni me haces nada?”.

Que Dios los bendiga.