Categoría: Artículos

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos

La crisis económica nos ha
afectado a todos, de todas maneras, de todas exigencias, pero para cumplir la Ley no es posible “justificar” nada. Este, quien escribe es un apasionado de la justicia y el respeto irrestricto valor de nuestras reglas, normas, estatutos y leyes. Pero también soy un cruel observador y crítico de las formas.

Bueno, pues resulta que, en los tribunales, dependientes del Poder Judicial, a los abogados nos están pidiendo material para realizar trámites, es decir que NO tenemos papel y si usted quiere algo… pues tráigalo, desde papel hasta sus…

$ 1,481’750,378.00 es el presupuesto anual del Poder Judicial, pero a nosotros como representantes de los justiciables, nos dejan en “estado de indefensión” . Este texto que puede parecer “queja”, no es más que un reclamo ciudadano ante el Poder Judicial. Usted tendrá la última palabra…

¿En manos de quién estamos?

¿Qué respeto merecemos?

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MORON, JUAN PEREZ Y ANA LILIA
• EL GOBIERNO DEBE SER MORENO
• APENDICITIS O ¿VARIAS PATADAS?
• 5: ¡SOBRE AVISO NO HAY ENGAÑO!
Por Juan Manuel BELMONTE
Hasta parece que Dios por Michoacán dejó de pasar, homicidios, masacres, robos, inseguridad y huelgas en el Icatmi, Cecytem, Telebachillerato mientras los trabajadores del Staspe, se quejan de que no tienen los mínimos insumos, necesarios para realizar su trabajo entonces es cuando uno, se tiene qué preguntar y ¿dónde está el piloto?, o acaso ¿habrá grupos que han empezado a boicotear, la administración que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla?.
RAUL MORON, JUAN PEREZ MEDINA Y ANA LILIA
La actual administración estatal inició hace ocho meses, con gozo y júbilo por parte de Morena, con una votación de 730 mil 836 votos, contra 680 mil 952 votos de Carlos Herrera Tello, pero el gozo pronto, se convirtió en tristeza porque muy pocos de los fundadores de Morena, quedaron dentro del gabinete uno que otro, en puestos de menor cuantía y aún así, los grupos al interior de Morena como los de Raúl Morón, Juan Pérez entre otros le concedieron un voto de confianza, al nuevo gobierno a pesar de las grandes ausencias morenas.
Pero al parte aguas ha sido la confrontación abierta, que se ha dado entre el grupo que apoya a Ana Lilia Guillén, que se siente burlada y los que apoyan a Giuliana Bugarini, usted sabe son Mario Delgado dirigente nacional de Morena, y Alfredo Ramírez Bedolla gobernado del Estado, quien desde luego nunca debió tomar partido en esta confrontación.

Parece por lo que se ha empezado a comentar, se acabó el voto de confianza inicial, y van a iniciar una campaña para morenizar al gabinete de Alfredo, quien ganó con el voto y apoyo de la estructura de Morena, así como de los simpatizantes de Morena, los cuales en su mayoría se sienten desplazados y traicionados, y por lo pronto han visualizado a tres personajes, que de acuerdo a su criterio deben dejar sus posiciones, estos son los tres personajes que buscan sean relevados: Luis Navarro García, Carlos Torres Piña y José Alfredo Ortega Reyes. Afirman que los tres han creado sus propias estructuras en la entidad, ajenas al interés general de los michoacanos.
¿MICHOACAN ES DE LOS CARDENAS?
Ahora bien si es cierto lo que la conseja afirma, de que desde hace varios años Michoacán, es de los Cárdenas Alfredo ha estado jugando con fuego, hay personas que en su momento fueron muy poderosas, que nunca pudieron llegar pregúntenle a Cristóbal Arias, o bien el por qué se fue pronto Eduardo Villaseñor Peña, así como Luis Martínez Villicaña a pesar de que Luis se había criado, bajo la sombra de doña Amalia Solórzano, un día les contaré esta historia.
ALFREDO, UN BUEN AMIGO O UN ESTADISTA
Desde luego a nosotros no nos interesa que le vaya mal a Alfredo, pero debe pensar con mucha calma cómo quiere pasar a la historia de Michoacán, como un excelente amigo o un excelente estadista, como buen amigo parece que ahí la lleva, varios de sus más cercanos colaboradores han sido, o son sus amigos y a sus ocho meses de gobierno, Alfredo debe hacer una valoración del trabajo, de cada uno de sus colaboradores ponerlos en la balanza, han logrado cumplir o han quedado a deber, ahí está la diferencia entre un buen amigo o un estadista. La principal son los resultados.

Porque la historia no les reclamará a sus colaboradores, la historia le reclamará a Alfredo porque él tuvo los votos en las urnas, de ahí proviene su legalidad responsabilidad a la vez, y desde luego su trabajo no es fácil, al contrario hoy es sumamente complicado, por eso no le debe temblar la mano al momento, de exigirle a sus colaboradores resultados, por qué sabe qué tanto Luis Navarro como Torres Piña pueden dar mucho más, no son improvisados y que por un tiempo se olviden de sus propios proyectos, y se concentren en los de Alfredo Ramírez.
LA JOVENCITA: ¿APENDICITIS O PATADAS?
Giovani Vega encargado del orden del sector, en donde se ubica la secundaria federal número cuatro, afirma sin temor a equivocarse por las indagaciones que ha logrado hacer, que la jovencita internada en el IMSS al margen, del diagnóstico del IMSS de apendicitis que no duda, también está seguro que la jovencita s ufrió, varias patadas en el abdomen.
Por eso es bueno lo que ha hecho la titular de la SEE, Yarabi Avila de dar parte a la Fiscalía General del Estado, para que proceda a investigar y así deslindar responsabilidades, porque no es la primera vez que sus compañeros, le hacen bulling a esta jovencita de acuerdo a las investigaciones, que ha realizado el encargado del orden, en contra de las declaraciones del director de la escuela, que solamente cuida su trabajo.
COLIMA, ZACATECAS, SINALOA, VERACRUZ, ETC.
La verdad sobre aviso no hay engaño, en unos días más habrá elecciones en cinco estados del país, y como en todas las elecciones hay varios candidatos, los principales son los de Morena con el PT, y el Verde y la otra parte con el PRI, PRD y PAN y en uno que otro Estado en donde el

voto se ha pulverizado, ofreciendo el mejor panorama para el candidato de Morena, PT y el Verde.
Ambas partes prometen, amenazan desvirtúan al contrario, inventan y usan las llamadas campaña negras, sucias que empañan el trabajo político, vea usted habrá elecciones en Durango, Hidalgo, Aguascalientes, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo pero sobre todo en Tamaulipas, el gobierno de los Estados Unidos ha ofrecido información, sobre el manejo de recursos aparentemente ilegales, del candidato de Morena y PT Américo Villarreal, y toda la información proviene de las agencias contra el lavado de dinero, y drogas de Estados Unidos.
Es necesario que este 5 de junio día de las elecciones, en los seis estados la gente se fije muy bien, en los demás estados que gobierna Morena, en alianza con el PT y el Verde porque de alguna manera, es lo que les espera y si así es lo que quieren, por lo menos no podrán afirmar, que no se les advirtió porque sobre aviso no hay engaño.
INTERES EN LA REGENCIA DE SAN NICOLAS Aceptamos que la Regencia del Colegio Nacional y
Primitivo de San Nicolás, es importante por su historia tal vez por ello, es interés del gobierno municipal y del Estatal intervenir en la elección de la Regencia, en esta ocasión parece coinciden municipio y Estado, en la figura de Nadia Maldonado por ello se les vio ayer, muy activos por parte del municipio a Darío Calderón y Alejandro Peña, y por parte del Estado a Karla y Tinajero ahora imagine, esto es por la Regencia ahora cómo será cuando se trate, de la Rectoría de la Universidad Michoacana.
Más información en www.temasdecafe.com.

Nuevamente me veo precisado a tomar el lápiz para escribir estas notas.

Aclaro que no me desagrada hacerlo. Sin embargo, me gustaría más que fuera sobre temas distintos.

Pero no puedo permanecer ajeno a la grave situación que estamos enfrentando como Sociedad.

Me veo impelido a responder ante tantas agresiones y vejaciones de que estamos siendo objeto como Sociedad.

Hemos visto como día con día muchas personas mueren a casa de la indolencia de este gobierno de pacotilla.

Hoy nada menos amanecimos con la noticia de un abogado más, muerto, de todos los que nos hemos ya enterado antes. Incluidos los de ayer en la Ciudad de México.

Por lo que se sabe -de compañeros cercanos a él-, era una persona dedicada a las causas sociales, comprometido con su ciudad de Uruapan, Michoacán. Su nombre era Noé Godínez Arredondo. Se desempeñaba en el área agraria.

Lo increíble es que no obstante lo trágico de este y otros anteriores sucesos, como Sociedad, pareciera que no reaccionamos.

Estamos como “anestesiados”, viendo el desastre y sin hacer el menor esfuerzo por cambiar la situación.

Existen claro, algunas personas, -pocas para las que deberíamos ser, por cierto-, que aportamos día con día nuestro granito de arena para generar un cambio en favor de nuestra Sociedad.

Pero lo cierto es que la gran mayoría están completamente ausentes.

Lo más que hacen es realizar alguna manifestación de inconformidad aislada, publicar algo, pero una labor en serio, de compromiso, en donde se preocupen por difundir concienzudamente la información, despertar conciencias e incluso informarse de lo que está sucediendo, no la vemos en la inmensa mayoría de las personas.

Piensan: “mientras a mi no me toca, que ruede la bola…”, pero no se han dado cuenta que todos estamos en el tocadero…

No importa si eres abogado, comerciante, o cualquier otro oficio al que te dedicas, igual eres un ciudadano expuesto a la grave inseguridad que se ha desatado en nuestro país.

Y si a eso le sumas, lo que ya todos sabemos que dijo el payasito de palacio Nacional: “que los delincuentes también tienen sentimientos”, te podrás dar una idea de la gravedad de la situación.

Pero yo sigo, preguntándome:

¿Qué hace falta para que reaccionemos?

Para que como Sociedad nos comprometamos a realizar un cambio en nuestro País.

Que participemos activamente en los movimientos que se han venido gestando en pro de generar una voz de alarma y protesta al mismo tiempo contra este gobierno destructor.

Hemos visto como en otros países, con movimientos de esta magnitud, han derrocado gobiernos autoritarios.
Pero qué pasa que nosotros no hacemos prácticamente nada porque las cosas cambien.

O peor aún, vemos que estadísticamente, según lo reportan los encargados de las encuestas, este payasito de Palacio Nacional, sigue estando en las preferencias de la gente…

Apenas se puede creer tamaño despropósito.

Y ahora el Gran Peso de la Responsabilidad sobre el cambio que necesitamos como Sociedad, recae en nosotros mismos.

Ojalá logremos ponernos a la altura de las circunstancias y seamos capaces, como ya lo dije antes, no sólo de hacer la parte que nos toca, sino saber incentivar la participación de los jóvenes, que representan un capital importante en el tema electoral.

Debemos pasar de la reflexión a la acción.

A estas alturas del partido las palabras son insuficientes para generar un cambio.

Se requieren acciones concretas y bien dirigidas.

Dejemos de distraernos con tanta información que circula en los medios y seamos capaces de discernir la que realmente resulta vital para nuestro País.

Construyamos juntos a través de las ideas, pero sobre todo de las acciones, un México Mejor y más fuerte.

Urge trabajar en las soluciones, más que en la búsqueda de los responsables.

Ya llegará el tiempo de poner a cada quien en su lugar.

Pero, si primero no nos ponemos las pilas y trabajamos en la búsqueda de perfiles adecuados para este gobierno que anhelamos ver para el 2024, no lograremos que los responsables de este desastre paguen por ello.

Y lo más importante, ojalá alguien, dentro de los que se toman el tiempo de leer estas humildes líneas, me pueda responder la pregunta que yo sigo haciéndome hasta el momento:

¿Qué estamos esperando que suceda?

O, dicho de otro modo: ¿Qué tendría que pasar en nuestro País, como para lograr hacernos despertar esas consciencias adormecidas que vemos todos los días?

¿En qué momento o bajo que circunstancia será que reacciones como mexicanos y nos decidamos a poner orden en nuestro País?

¿O será que acaso no nos consideramos capaces de ello?

Hago votos por estar equivocado, sobre todo en esta última apreciación.

A T E NT A M E N T E :

Abogado Israel Ascencio Cadenas. (Gentleman).

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 042

                    Morelia Michoacán, a 24 de mayo de 2022

 

 

CEDH MICHOACÁN CUMPLE CON UN 100% EN TRANSPARENCIA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán cumplió con un 100 por ciento en las obligaciones de transparencia, durante la última revisión efectuada por el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Imaip).

Por segunda ocasión consecutiva, la CEDH Michoacán obtuvo un cien por ciento en la revisión realizada de manera aleatoria y sin aviso previo, al cumplir con los elementos y formatos establecidos por el Instituto.

En esta última verificación, que se llevó a cabo del 16 al 20 de mayo de la presente anualidad, correspondiente al primer trimestre de 2022, la Comisión obtuvo una calificación del 100 por ciento,derivado del informe de cumplimiento remitido.

En tanto que, en la revisión anterior, que corresponde al cuarto trimestre de 2021, el organismo registró también un 100 por ciento de calificación, en cumplimiento a los parámetros establecidos por la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, vigente en Michoacán.

La transparencia, está estrechamente ligada al derecho de acceso a la información que tiene toda persona de solicitar aquellos datos administrados o en posesión de todo ente obligado, mismo que debe proveerla sin discriminación o limitantes.

La CEDH Michoacán reitera su compromiso de seguir trabajando en sus procesos de mejora continua, que le permitan transparentar sus acciones y la rendición de cuentas de cara a la ciudadanía, bajo el principio de máxima publicidad y con el compromiso de coadyuvar en el fortalecimiento de una sociedad democrática y participativa.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

LOS JÓVENES NO SOMOS EL FUTURO, SOMOS EL PRESENTE.

Hoy en día escuchar la famosa frase: “los jóvenes somos el futuro” ha arraigado tanto nuestra mente, que realmente lo creemos… pero hay algo en lo que no estoy de acuerdo. Los jóvenes no somos el futuro, somos el presente que repercutirá en el hoy y en el mañana.

Hola, soy Diego Alejandro Arce Ponce y soy ROTARACT de corazón. A lo largo de los años, políticos, catedráticos, entrenadores deportivos, padres de familia entre otros, nos han hablado sobre el famoso término “los jóvenes son el futuro”, pero ¿Qué hay de cierto en ello? Para mí no mucho. Descalifica e incapacita lo que hoy como jóvenes podemos hacer y decidir. Hoy en día los jóvenes representamos aproximadamente el 24.6% de la población mexicana según la ENADID en 2018, bastante población para ser los sujetos del futuro, ¿no crees?

ROTARACT (ROTARY in ACTION) trabaja con ROTARY hombro a hombro en todo el mundo para tomar acción mediante el servicio. Ya sea en grandes urbes o zonas rurales.

En nuestros pueblos, ciudades y países existen una infinidad de problemas sociales, los cuales están desatendidos. Es ahí donde nosotros como ROTARACT entramos. Nuestra manera de trabajar es muy sistematizada y se basa en un proceso concreto, todo con el objetivo de tener éxito, Maximizando la beneficencia social y disminuyendo los riesgos de fracaso; todo se basa en:

1. Detectar un problema que aqueje a un segmento de la población en específico.
2. Crear 3 posibles propuestas de solución a estos problemas.
3. Hacer un análisis de viabilidad de cada proyecto, buscando el que presente menor posibilidad de fallo.
4. Adquisición de recursos mediante diferentes fuentes.
5. Implementación del proyecto.
6. Gestión, evaluación, análisis y mejora continua del proyecto.
7. Promoción del éxito en el proyecto, para su replicación en otra área con problemas similares.

Es así que como los jóvenes estamos creando un cambio en nuestra sociedad, un cambio en el ahora, como sujetos del presente que trabajan para repercutir en el hoy y en el mañana.

¿Sigues leyendo hasta aquí? Estarás de acuerdo conmigo en lo siguiente:

Los jóvenes muchas veces somos descalificados por nuestra misma juventud, se cree que la juventud te quita poder de acción y poder de decisión. Se cree que la edad es un sinónimo de experiencia, inteligencia y poder de decisión, la tecnología y la evidencia de hoy en día nos ha demostrado que no podemos estar más alejados de la realidad con este tipo de pensamientos. Debemos de ser evaluados no por nuestra edad, si no por nuestra capacidad de planear, ejecutar, decidir y cambiar de rumbo, cuando la adversidad arriesga la organización.

El ser joven te da la enorme ventaja de ver las cosas desde un punto de vista más amplio, podemos y tenemos la capacidad de analizar las acciones que se han repetido a lo largo de la historia y preguntarnos, ¿No hay una mejor forma de hacer las cosas? El no conocer el camino, en ciertas ocasiones te permite crear un camino más rápido o más fácil. Con estas palabras no trato de desprestigiar la experiencia, ni tampoco los años de trabajo, pero si trato de señalar y demostrar, que lo importante es la capacidad de un individuo para sacar adelante una organización y/o un proyecto, no su edad.

Un ejemplo claro es ROTARACT: jóvenes menores de 30 años que estamos llevando a cabo proyectos alrededor del mundo a favor de la sociedad y la naturaleza.

Como lo es ROTARACT MONARCA, un club de jóvenes conformado por:
Carolina Michelle Trejo Robles, Paula Yael Cornejo Ayala, Karla Trejo Melgoza, Santiago Mejía López, Mayra Giovanna Godinez Meza, Jimena VillicañaPérez José Daniel Trejo Villareal, Regina Ramírez Olvera y un servidor Diego Alejandro Arce Ponce. Grupo creado y motivado a favor de la mujer.

Actualmente se está llevando a cabo un proyecto en el que identificamos ciertas áreas de oportunidad comercial, donde mujeres pueden participar para generar economía en la sociedad y en sus familias. Siendo más específicos, buscamos a mujeres que tienen la capacidad de desempeñar un servicio o crear un producto, y las ayudamos a realizar un negocio, en el que se puedan sustentar, para depender de ellas mismas, y tener la dignidad y libertad de toma de decisiones en sus familias y en sus propias vidas. Dignificando la libertad de la mujer, mediante su independencia y sustentabilidad económica.

Así como nosotros miles de jóvenes alrededor del mundo, están trabajando con sus clubes, para solucionar algún problema que aqueja a la sociedad y la naturaleza, siempre con la filosofía de contribuir con servicio a la comunidad. Lo poco o mucho que podamos hacer siempre será muy valorado por quienes lo reciben.

Ahora, ¡te pregunto! ¿Sigues Creyendo que los jóvenes somos el futuro o somos el presente junto con todas las demás personas que trabajan en el hoy para repercutir en el presente y en el futuro?

DIEGO ALEJANDRO ARCE PONCE – VICEPRESIDENTE ROTARACT MONARCA.

 

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 041

                    Morelia Michoacán, a 25 de mayo de 2022

 

 

INICIA CEDH MICHOACÁN INVESTIGACIÓN DE OFICIO ANTE CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició una investigación de oficio en torno a un caso de violencia escolar en una secundaria federal de Morelia.

Derivado de ello, la Comisión exhorta a las autoridades competentes para que realicen las acciones que sean necesarias para garantizar a las niñas, niños y adolescentes un entorno seguro en la escuela; sin discriminación, exclusión ni violencia.

El acoso escolar o bullying es un fenómeno social presente en Michoacán que vulnera derechos humanos de la infancia y adolescencia; y, se identifica como todo acto de violencia que surge de la relación entre estudiantes dentro y fuera del ámbito escolar, atentando contra la dignidad, integridad, autoestima y desarrollo integral de quienes son víctimas y generadores de la misma.

La Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, garantizan el derecho de este grupo de la población a tener una vida libre de violencia; y, establecen la obligación de madres, padres, familiares, tutores, cuidadores(as), personas servidoras públicas de las instituciones educativas y personas adultas en general, de protegerlos contra cualquier forma de violencia para asegurar su desarrollo integral.

La CEDH reitera su compromiso con la defensa y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; para que se cumpla el derecho a la educación en condiciones de igualdad y no discriminación; y, puedan acceder a una vida libre de violencia para su desarrollo integral.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 22 de mayo de 2022

TEMA: CUMPLIR LOS MANDAMIENTOS ES AMOR

 

No fue fácil para los apóstoles el principio de la vida cristiana, Pablo y Bernabé tuvieron que sufrir  una persecución en Antioquia de Pisidia, donde llamaron por primera vez cristianos a los seguidores de Cristo porque los judíos llenos de envidia asustaron a las mujeres de la alta sociedad para que los corrieran, después llegaron otros judíos, venidos de Jerusalén a imponer la circuncisión a los bautizados y tuvieron que ir a Jerusalén y discutieron fuertemente con San Pedro y demás apóstoles y Pablo y Bernabé ganaron la discusión porque les decían que eso ya había pasado a la historia que ahora lo que salvaba era la resurrección de Cristo y cambiaron de sábado a domingo con la misa, la reunión en las sinagogas.
En el evangelio Cristo nos habla de un testamento espiritual, guarden mis palabras” confíen en el espíritu santo me quedo con ustedes.
Jesús no ha regalado al espíritu santo el consolador el abogado para que viva dentro de nosotros y no solo en el cielo.
Cristo que viva dentro de nosotros y no solo en el cielo.
Cristo quiere que vivamos en unidad con el espíritu santo, el padre celestial y nosotros en un gran amor pero pone como condición que cumplamos los mandatos de Cristo si no es una vil mentira.
* Ay del que escandaliza a un pequeño…
* No juzgues y no seréis juzgados…
* No te preocupes por el día de mañana.
* Vendan los bienes y dénselos a los pobres…
* Perdonen 70 veces…
* Haz a otros el bien que tu deseas, etc.
* Confiemos en el espíritu santo, no tengan miedo a la muerte, al fracaso, a la predicación, ya que Cristo estácon nosotros y también el espíritu santo.
Preguntemos siempre ¿qué pensaría Cristo de este problema?
¿Qué tanto cumples la palabra de Dios? ¿Qué tanto amas al prójimo?
Cuando se nos muere un ser querido pensemos que se fue al padre, el problema es que examinamos ¿qué tanto regaló que tanto perdonó, que tanto oró, que tanto amó y sirvió a la comunidad?
Los protestantes le tiran mucho a San Pedro a pesar de que él fue el que resolvió el problema de seguir con el judaísmo. “El espíritu santo y nosotros hemos decidido no poner más cargas que, “el no cometer adulterio y no cambiar de religión”
Una buena señal santidad es la alegría que nos da el espíritu santo en confiar en él, sin temores, que tanto hacen mal a la humanidad y nos enferman del corazón y nos deprimen.
Una señal de que estamos con el espíritu santo es la unidad, sin pleitos en la paz de Dios, en el gozo y el amor.
La iglesia también es alumna, poco a poco va creciendo con la meditación y el estudio por eso es importante leer y leer la biblia.
La verdad no puede progresar, en el esfuerzo de todos incluso de los laicos.
La cruz lejos de ser un fracaso fue una bendición, el mal ha sido derrotado y Cristo glorificado.
El patrón le dice a la secretaria te doy $100 00.00 si me haces un favor amoroso y la secretaria accede y luego se pone a llorar.
¿Por qué lloras? Imagínese; ¿cuánto dejé de ganar por hacerlo gratis con los demás?

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

PARA LA SEDE DEL IMSS, ¿EL PLAN B?
ALFREDO ¿AMIGO DE LOS CARDENAS?
HERRERA TELLO POR EL MC: MORELIA
ERNESTO: LA PRESEA MANUEL BUENDIA

Por Juan Manuel BELMONTE

Parece ante el menosprecio de la Secretaría de Gobierno, donde manda Carlos Torres Piña se complica la aprobación, de la desincorporación de los 41 mil metros cuadrados, del terreno del ex cereso de Morelia, el cual al gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, le urge entregarlo lo antes posible al IMSS, para que construya el sede con lo cual afirman, llegarán por lo menos 10 mil personas, pero ante la actitud de la Secretaría de Gobierno, apenas les acaba de llegar a los integrantes de las comisiones, de Hacienda y Deuda Pública y Vivienda yde Gobernación, de acuerdo a lo señalado por la diputada Seyra Alemán, la propuesta del gobernador Alfredo Ramírez.

EL MONTO DE LA DEUDA Y LOS TRES AVALUOS

Tanto la diputada Seyra Alemán, como Fanny Arreola y Oscar Escobar consideran que la Secretaría de Gobierno,y el gobierno del del estado no han puesto mucha atención, en este proceso porquefalta mucha información, ya que apenasacaban de conocer el monto de la deuda,del gobierno con el IMSS y los tres avalúos, que se han hecho sobre el terreno que se intenta entregar, al IMSS para que construir su sede en Morelia.

Por cierto como se sabe el IMSS de Zoé Robledo, hoy debe tener otras prioridades que construir su cede en Morelia, como es atender a los 25 mil guatemaltecos, la que tendrán la atención médica del IMSS, además de atender todo lo relacionado con el Bienestar, que ha desaparecido para pasar al IMSS por lo que creemos, ya no es prioridad para el IMSS construir su sede en Morelia, pero en el caso de que persista la intención, entonces se tendría qué pensar en aplicar el Plan B, que no es otro que llevar la sede del IMSS, a terrenos de la Organización Ramírez a Tres Marías, para fortalecer el concepto de Ciudad Salud de Morelia.  

HOSPITALES CIVIL, ISSSTE E IMSS

Vea usted si la Organización Ramírez no es inteligente, ya tienen en sus dominios y o cerca, a los hospitales del IMSS e ISSSTE así como al Hospital Civil, no les caería nada mal contar con la Sede del IMSS, imagine usted la plusvalía que lograrían con esta jugada,que para ellos es sencilla porque tienen cerca del gobierno, a varios de sus personajes centrales y tal vez no lo dude, a esto se deba la lentitud del gobierno, para tratar este asunto en el seno del Congreso del Estado.    

 NO ASEGURAN, RAUL MORON SE FORTALECE

De pronto Raúl Morón a quien muchos ya consideran un cadáverpolítico, ha empezado a mostrar señales de vida, sobre todo por su trabajo que realiza en el Estado de Hidalgo, donde apoya con todo al candidato de Morena, PT y el Verde y obvio si colabora para el triunfo de Menchaca, un mal candidato su imagen en el Morena, puede volver a crecer y proporcionalmente si crece, no será bueno para Alfredo Ramírez y su gobierno.

   ALFREDO RAMIREZ ¿AMIGO DE LOS CARDENAS?

No se nos había ocurrido pero juntando una cosa con la otra, encontramos en el pasado casi inmediato sobre los gobernadores, que han llegado al Solio de Ocampo forzados, varios de ellos se han ido antes de terminar su periodo, recordamos a dos Luis Martínez Villicaña y Eduardo Villaseñor Peña, ambos no eran malos gobernantes, en el caso de Luis en poco tiempo lo demostró y Villaseñor, no tuvo ni la menor oportunidad.

Se comentan muchas cosas por ejemplo el cumpleaños, del ingeniero Cárdenas en el rancho que era de doña Amalia, cercade Tacámbaro y que organizó Valentín Rodríguez, el ingeniero palomeó cincuenta invitados y ahí no había, ni un integrante del gobierno actual, pero vayamos un poco antes cuando resultó Alfredo candidato, tuvo una reunión con varios personajes todosellos, identificados con el ingenierordenas o con zaro, finalmente ni uno fue tomado en cuenta, para integrar la administración estatal, en puestos de primer nivel. Raro, muy raro. Y como quien busca encuentra, por eso mejor ahí le paramos. Finalmente ¿por qué cree usted que la gente busca, una fotografía con el ingeniero o con Lázaro?.

SE LO CUENTO COMO LO ESCUCHE

El MC hoy anda buscando cuadros valiosos para diversas posiciones, y entre ellas han platicado con Carlos Herrera Tello, a quien lo invitan para que participe como su candidato, por la presidencia municipal de Morelia, desde luego es raro porque se sabe que Carlos va por la Senaduría, pero de lo que se entera uno por ejemplo, que Carlos Herrera Tello junto con los 20 aguacateros, son propietarios del equipode futbol Atlético Morelia, por eso creenascenderá a la primera división.

MC: RENDICI0N DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA

Esto sí es cierto, Antonio Carreño coordinador de la Comisión Operativa del MC en la entidad, se comprometió allevar a cabo los procesos contransparencia y rendición de cuentas,porque afirmó eso es lo que le ha faltado a este país, que tiene que ver con la participación de la ciudadanía, porque estos conceptos son la base para construir, en México una verdadera democracia y el MC se compromete, a hacerlos parte integrante de su forma de ser y actuar.

MICHOACAN PIERDE COMPETITIVIDAD

Es muy lamentable que en unoscuantos meses, Michoacán haya perdido tres lugares en competitividad en el país, y es que el Instituto Mexicano para la Competitividad 2022, cada año analiza 78 indicadores y en ellos Michoacán, seencuentra casi en el fondo en el lugar 28, solamente arriba de Chiapas, Guerrero y Oaxaca así cuando los empresarios, buscan un lugar dónde invertir buscan este índice, y lógico los estados que lo encabezan son: Ciudad de México, Nuevo León y Coahuila.

IGNACIO CAMPOS, CULPA A LOS CORTADORES

Talvez por eso Zamora y Uruapan son dos de las ciudades, michoacanas más peligrosas porque tienen como alcaldes, a dos personas totalmente incapaces, recordará que el presidente municipal de Zamora, culpó a los medios de comunicación por informar sobre los delitos, y ahora fue el alcalde de Uruapan Ignacio Campos, para evadir su responsabilidad culpó de la violencia, a los cortadores de aguacate quienes afirmó trabajan, marihuanos y drogados lo cual es una acusación sumamente grave.

  ERNESTO: LA PRESEA MANUEL BUENDIA

El diputado Ernesto Núñez Aguilar dirigente del Partido Verde Ecologista, en la entidad ha propuesto la creación en Michoacán, de la presea Manuel Buendía Tellezgirón para reconocer, a la actividad periodística digna y le comentamos en otros estados, ya existe esta presea y se entrega cada aniversario de la muerte, de Manuel quien fuera asesinado por el poder, el 30 de mayo de 1984 y casi tenemos la seguridad, habrá oposición en el Congreso michoacano, por parte de la fracción de Morena y del PT, porque Manuel Bartlett tiene mucho que decir, sobre el asesinato del periodista michoacano.

Más información en www.temasdecafe.com.

             

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 040

                    Morelia Michoacán, a 19 de mayo de 2022

 

FORTALECEN CEDH Y CNDH ALIANZA A FAVOR DE LA PROFESIONALIZACIÓN EN LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Para fortalecer las acciones de capacitación de las personas servidoras públicas, en materia de defensa y protección de los derechos de la sociedad, la Comisión Estatal y Nacional de los Derechos Humanos, dieron inicio a un Programa de Capacitación, enfocado a consolidar una cultura de respeto a la dignidad humana desde el servicio público.

Esta estrategia, está encaminada a robustecer la capacidad de respuesta institucional, atender de manera oportuna toda vulneración a los derechos humanos de la sociedad y coordinar esfuerzos con las distintas instancias públicas que puedan dar respuesta a las demandas sociales.

En el eje de formación y profesionalización del Plan Institucional del organismo, se establece el diseño y ejecución de programas de educación y capacitación en materia de derechos humanos, acorde a los tratados y convenciones internacionales de los que México es parte.

En esa dinámica en este mes de mayo se iniciaron las acciones de capacitación en coordinación con la CNDH, para la formación y profesionalización de las personas servidoras públicas del organismo.

En la primera jornada, que se realizó con la participación de las distintas áreas de la institución, se abordó como tema principal: La Procuración de Justicia y los Derechos Humanos, para fortalecer los conocimientos en ese rubro y eficientizar las acciones que el organismo realiza.

Para el mes de junio serán dos las temáticas: Marco Jurídico Nacional e Internacional para Investigar, Prevenir, Sancionar y Erradicar la Tortura; y, Los

Derechos Humanos en el Sistema Penal Acusatorio.

La CEDH Michoacán refrenda su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos; y, se transforma para mejorar la atención y brindar un mejor servicio a la sociedad.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

¿QUÉ PASA CON NUESTROS JÓVENES EN MÉXICO?
Abogado Israel Ascencio Cadenas. (Gentleman).

Escuchando a varios expertos en el tema, es realmente inquietante darnos cuenta que quienes menos se preocupan  por lo que sucede en nuestro País México actualmente, son los jóvenes.

Y el gran dilema radica ahí: ¿Como hacer que los jóvenes se interesen e involucren?

Esto es un fenómeno bastante extraño, porque si revisamos hacia el pasado, podremos ver que nosotros que ahora tenemos más de cuarenta, a esa edad éramos los más inquietos, inconformes y revolucionarios sociales

Pero ¿qué ha sucedido que ahora los jóvenes, parecieran sentirse muy tranquilos y confiados en su futuro?

Será que acaso nosotros nos hemos vuelto paranoicos y no somos capaces de ver los “grandes beneficios” que este gobierno está generando a nuestro país?

Ojalá fuera así.

Sin embargo, los irrefutables hechos y realidades, demuestran exactamente lo contrario.

Quizá será que aquí ha sucedido como cuando papá se ocupa de “resolver todas las necesidades de su hijo” y este no tiene por qué preocuparse…

Sin embargo, cuando el hijo “sale al mundo” y le toca vivir la realidad, indudablemente se dará de frentazos al darse cuenta del tiempo perdido…

Analicemos un poco la situación…

Muchos de nosotros, crecimos bajo la Educación del Esfuerzo.

Nos costó abrirnos camino, porque, para empezar,  no contábamos con las herramientas tecnológicas que hoy en día existen al alcance de todos, especialmente los jóvenes, quienes más dominio tienen de ellas.

Y eso, es quizá, lo que provoca que los jóvenes no sean capaces de percibir el abismo negro que se cierne sobre el futuro de nuestro país.

Imaginemos: los jóvenes están acostumbrados a vivir de forma superficial.

Dándole poco valor a todo.

Desde una relación personal, hasta el último modelo de celulares.

Todo lo ven sustituible, intercambiable, desechable…

Pero han dejado de lado algo insoslayable: solo tenemos un país y se llama México.

Un país que ha costado: sangre, sudor y lágrimas construirlo.

Y no se han dado cuenta que ni con el equipo tecnológico más avanzado o sofisticado, seremos capaces de cambiar esa Realidad.

Seguramente, nuestros jóvenes proyectan desde su Realidad Virtual, que pueden cambiar de canal, o introducirse a otra dimensión, si lo que ven no les gusta…

Sin embargo, aquí es como cuando sales del cine. Te das cuenta que todos los efectos proyectados se veían muy Reales. Pero aún estamos a años luz de esa Realidad.

Y de lo que no se han dado cuenta nuestros jóvenes, es que no caminamos hacia el progreso, sino a la destrucción de esa Realidad.

Y basta un descuido para que todas esas comodidades de las que hoy gozan se esfumen en el aire.

Como padres tenemos una gran responsabilidad ante esta Realidad.

Es tiempo de que volteemos a ver hacia nuestros jóvenes, que dejemos de pintarles la vida color de rosa.

Esto, porque nuestros jóvenes han perdido de vista que todo ese dinero que reciben para resolver sus necesidades, puede acabarse: tanto en lo que reciben de sus padres para solventar sus necesidades, como del gobierno, que ha dilapidado el dinero de los mexicanos en sus caprichos de obras que a la fecha no han mostrado utilidad real alguna.

Y lo más importante no es ese dinero, sino el origen del mismo.Porque han perdido de vista que llegará un momento en el que les toque ser a ellos quienes se hagan cargo de producirlo y de nada valdrá su preparación si no existe un campo propicio u oportunidades para ello.

O más grave aún, que, aunque generes ese dinero, no sirva para nada, porque la devaluación haya crecido tanto que no alcanza para satisfacer las necesidades más básicas. Sino lo creen, volteen a ver la forma real de vida en cuba y otros países que se creyeron los cuentos populistas.

Esforcémonos por hacer ver esta Realidad y los Riesgos que estamos afrontando a nuestros jóvenes. Dicen que “nadie sabe lo que vale el venado, hasta que lo caza, lo carga y además tiene que repartirlo con quienes no participaron de la faena”.

Seamos conscientes y dejemos de acolchonarles la vida a nuestros hijos. Porque lo único que estamos provocando con esa conducta es la irresponsabilidad y la indolencia, ante los Grandes Retos que enfrentamos como Nación.

Les invito a que hagamos un alto en el camino y revisamos esta parte fundamental.

Porque la fuerza electoral que nuestros jóvenes está siendo explotada por quienes están destruyendo a nuestro país y nosotros no nos estamos dando cuenta de ello.

Como pueden ver,  la solución está en nuestras manos y siempre ha estado ahí, pero nuestro Amor de Padres nos ha enceguecido para ver esta Realidad.

El día que nuestros hijos Aprendan a Valorar el Esfuerzo y Sacrificio, estaremos más cercanos a esa Realidad con la que tanto sueñan nuestros jóvenes y de la que quieren, anhelan ser parte, pero, que gracias a su desdén, están en riesgo de ni siquiera alcanzar a tocar con la punta de sus dedos.
Ojalá cobremos conciencia de ello. Primero a nivel personal. Después como Padres y finalmente como Sociedad, Unidos Todos, para enfrentar el iceberg que se nos viene encima
!Gracias!

Abogado Israel Ascencio Cadenas. (Gentleman).