Categoría: Artículos

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 034

                    Morelia Michoacán, a 15 de noviembre de 2021

 

CEDH MICHOACÁN EXHORTA A LAS AUTORIDADES COMPETENTES, A RESPETAR EL DERECHO A LA VERDAD Y AL DUELO DE FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

*El organismo solicita la apertura inmediata del Centro de Resguardo Forense para brindar un trato digno, responsable y ordenado de los restos no identificados.

Ante el fenómeno de desaparición de personas, a consecuencia de la violencia en el estado, la Comisión Estatal de los Derechos humanos (CEDH) en Michoacán, hace un llamado a las autoridades competentes para agilizar los trabajos de identificación de los restos humanos que aún están pendientes; de manera que se respete el derecho a la verdad y al duelo de las familias.

En las reuniones con los familiares de personas desaparecidas, se ha identificado la necesidad de sensibilizar a las autoridades sobre el trato que se brinda a los cuerpos y osamentas que se encuentran en proceso de identificación, aunado a que los espacios resultan ya insuficientes en esta labor.

La CEDH Michoacán advierte que en el estado ya se cuenta con un Centro de Resguardo Forense, para custodiar los restos de personas no identificadas; así como brindar un trato digno, responsable y ordenado; y que dará atención a esa solicitud.

El panteón forense, como propuesta, se presentó en el mes de mayo de 2019, como parte de la estrategia nacional de atención a las personas desaparecidas y no identificadas. En el mes de septiembre de 2020, se colocó la primera piedra para la edificación del Centro de Resguardo Forense en Morelia; obra que concluyó en junio de 2021.

Este organismo reitera la necesidad de aperturar este espacio, para atender una de las demandas constantes de los colectivos y familiares de personas desaparecidas; y, agilizar la identificación de los restos humanos localizados en las búsquedas que se realizan, en coordinación con las autoridades.

La CEDH Michoacán reitera su compromiso para que las autoridades cumplan con sus obligaciones en las investigaciones de personas desaparecidas; así como para que se garanticen los derechos de los familiares de las víctimas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

concentrando en u solo luquienes han solicitado dejar de peregrinar en los depósitos funerarios de cada municipio de la entidad, intentando localizar a sus seres queridos.

Espacio en el cual, se resguardarían los cadáveres en condiciones de dignidad, a la espera de ser identificados por sus familiares, o bien para brindar sepultura a los restos que no sean identificados o reclamados por sus deudos.

En el mes de septiembre de 2020 en Michoacn se colocó la primera priedea para la edificacipin delCentro de Resguardo Forense de la Comisión de Búsqueda de Personas que se construirá en Morelia, que concuto e junio de 2021. Por eso la necesidad de crear espacios debidamente habilitados para la concentración de cuerpos de personas sin identificar, como son los panteones forenses.

cuerpos sin identificar en todos los servicios forenses del país, en condiciones no solamente indignas, sino inhumanas, ingratas, de cuerpos apilados, en salas que no estaban adecuadas para la conservación y preservación de los cuerpos

; tiene una gran deuda con las personas desaparecidas y sus familiares,

Ante las  desaparición de personas como una de las violaciones más graves al ser humanos

Michoacán cuenta con un panteon forense desde hace meses que no ha sido abierto para resguardar los restos de miles de personas desaparecidas.

Los familiares de las víctimas refieren que las autoridades son insensibles, ya que, incluso, las osamentas de miles de personas se encuentran sin identificar ni etiquetar y, en ocasiones, sin una carpeta de investigación de donde se derive su hallazgo.

También existen instituciones que sin ser autoridades, pueden prestar auxilio con personal, materiales y equipo, para la identificación de las personas.

Ante esra situación lamentable, la CEDH michoacan, hace un llamado a las autoridades para respetar el derecho a saber y al duelo de los familiares y deudos de las y los desaparecidos.

Conocer la verdad histórica de los hechos

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

Con la llegada de la Navidad vienen las posadas, esas fiestas que en México se celebran con el disfrute de antojitos mexicanos; delicioso ponche de frutas, la tradicional piñata y para finalizar la noche, la entrega de un aguinaldo a los asistentes.

En México, el aguinaldo tiene dos acepciones. La primera está circunscrita en el ámbito laboral y la define la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como “una prestación laboral y un derecho irrenunciable de los trabajadores” que debe recibir los trabajadores antes del 20 de diciembre de cada año. El monto mínimo es de 15 días de salario por cada año trabajado o una parte proporcional.

La segunda acepción se ciñe a las tradiciones gastronómicas. Ya sea en una bolsa de celofrán o una pequeña canasta de mimbre, el aguinaldo se caracteriza por contener la colación, que como explica Cristina Hernández de Palacio en el capítulo “Echen confites y canelones” del libro Navidad: significados y tradiciones, éstos son dulces que comúnmente suelen hacerse con almendra, cubierta con azúcar de distintos colores y rellenas de una pequeña cáscara de naranja.

Sin embargo, el aguinaldo tiene un origen muy lejos de las tierras mexicanas. Jorge Cubría relata en su libro Navidad: historias, leyendas, tradiciones y cuentos, que los primeros aguinaldos se remontan a la época de los romanos.

Jorge Cubría menciona que la palabra aguinaldo proviene del celta aguinald, nombre que se designaba al regalo de año nuevo y que tiene que ver con la costumbre de intercambiar regalos como manifestación de buenos deseos.

Cubría también refiere que durante el reinado de Rómulo, fundador y primer monarca de Roma (753 a.C.), el emperador recibía de sus colaboradores ramas de un árbol frutal del bosque consagrado a la diosa Strenia (ubicado a las afueras de Roma). Esta diosa representa la salud y la suerte, por lo que estas ramas se entregaban a manera de buenos deseos para el nuevo año.

Este hecho se convirtió en tradición y cada primer día del año e repartía el denominado strena, en honor a la diosa. Pasado el tiempo,se sustituyeron las ramas del árbol frutal por regalos de mayor valor; entre los cuales habían piezas de oro, plata, bronce, muebles o ropa fina.

Sol Rubín de la Borbolla Arguedas comenta en “La expresión popular de la Navidad” que además de festejar el 25 de diciembre como natalicio de Jesús, se asumió el intercambio de regalos como parte de la celebración.

Otra celebración en la que se adoptó entregar regalos fue en el aguinaldo bautismal, fiesta que consiste en el intercambio de un vínculo sagrado entre los padrinos, los padres y el bebé; que hoy en día son las monedas que los padrinos lanzan a los invitados en los bautizos y que se conoce como bolo.
De la borbolla también habla sobre la tradición de la fiesta de la Epifanía, o como también se conoce día de los Santos Reyes o de los Reyes Magos, donde los aguinaldos principalmente se dan con el fin de recompensar
llegaban a tener cacahuates y otros dulces que eran parte de esta colación.

En un principio el aguinaldo de las posadas incluía frutas de temporada: cañas, mandarinas, y jícamas; también muchos de nosotros era una delicia y no solía representar un costo elevado como comenta Martha Adel, ama de casa de 83 años. Cuando realizaba las posadas, los aguinaldos no le costaban más de seis pesos.

No obstante, con el paso del tiempo los aguinaldos fueron cambiando ya que las bolsas de celofán y las canastas de mimbre cambiaron por bolsas de personajes de televisión, mientras que las frutas fueron sustituidas por chocolates, paletas y otros dulces industriales que incrementaron el precio en comparación con los aguinaldos tradicionales. Seguramente se verán estos y más cambios en futuras generaciones seguirá hacia una constante transformación; pero es bueno saber que a pesar de los años, los aguinaldos perduran en nuestro país.

• ¿Cuál es el origen del aguinaldo?

La expresión “aguinaldo” viene de “aguilan” que se aplica a la costumbre de hacer un regalo o presente, para las fiestas de fin de año, de uso común en Francia. Como tantas otras fiestas de origen pagano, fue adoptada por los cristianos (con salvedad del carnaval).

• ¿Cuál es la fecha límite para recibir el aguinaldo 2021 y cuántos días se pagan?

Según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual equivalente a, por lo menos, 15 días de salario; sin embargo, en algunos empleos, como los del Estado, la prestación es superior, pues dan a los empleados hasta 40 días de sus percepciones diarias.

• ¿Cómo se calcula el aguinaldo?

Tres escenarios para calcular el aguinaldo tras la…
dividir los 15 días de aguinaldo entre 365 días = 0,041.
después ,multiplicar 0.041 por la cantidad de días trabajados en el año.
y multiplicar el proporcional de días de aguinaldo por el sueldo diario.

• ¿Cuántos días de aguinaldo son por ley 2021?

Existen dos formas de calcular el aguinaldo 2021: -Si perteneces al sector público, tienes derecho a recibir el pago de al menos 40 días de salario por un año de servicio. -Si perteneces al sector privado, te corresponden al menos 15 días de salario en caso de trabajar el año completo.

• ¿Cuánto te quitan de impuestos en el aguinaldo?

El aguinaldo está exento de ISR en caso de que éste no rebase a cantidad equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual tiene un valor de 89.62 pesos diarios. Es decir que, quienes reciban una suma inferior a 2,724.45 pesos de aguinaldo, no deben pagar impuestos por la prestación de Ley.

• ¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo 2021?

Todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros. Dicha prestación laboral anual también aplica para los comisionistas, los agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes, que se rijan por la Ley Federal del Trabajo (LFT).

• ¿Y los que cobran por honorarios, tienen derecho a aguinaldo?

No, excepto que exista una subordinación laboral mediante la prestación de servicios permanentes a un sólo patrón y obligatoriamente cubra un horario de trabajo con duración de la jornada máxima legal de ocho horas; reciba instrucciones de un superior inmediato y tenga un lugar fijo de trabajo dentro de la empresa o establecimiento.

• ¿Qué pasa si no tengo un año trabajado; recibiré aguinaldo?

En ese sentido, las y los trabajadores no necesitan haber trabajado el año completo ni estar laborando a la fecha de su pago; es decir, tendrán derecho a recibir la parte proporcional del aguinaldo, de acuerdo con el tiempo que laboraron durante el año.

Si ése fuera tu caso y no trabajaste el año completo y quieres calcular cuánto te van a pagar de aguinaldo, da clic aquí.

La Profedet aseveró en su sitio web oficial que “toda persona trabajadora en activo” tiene derecho a recibir su aguinaldo, además que “toda persona trabajadora o extrabajadora aunque no haya laborado el año completo recibirá la parte proporcional”.

Laborissmo seguirá informando…

El Movimiento de Renovación Nicolaita, pretende sumar responsablemente todas las expresiones del sindicato de profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, sobre la base del análisis serio de las divisiones que aquejan al gremio y que no le permiten avanzar hacia un rumbo definido de satisfacer las necesidades de los profesores de Universidad Michoacana.

La idea es construir una unidad no solo como principio establecido desde el origen sindical, sino responsablemente hacerlo con la finalidad de integrar un eslabón que permita construir una nueva dinámica sindical, acorde con las realidades de los problemas sociales que tiene la educación.

LA UNIDAD, DEMOCRACIA E INDEPENDENCIA SINDICAL, los fortalece, es su identidad y desean urgentemente retomarla, sobre la obligación de sumar, unir y atender todas las expresiones sindicales, ponderando el interés común que es la fortaleza del sindicato y por consecuencia la defensa de la educación pública.

Proponen:

1.La unidad como factor de integración y defensa sindical de sus derechos.

2. Diálogo responsable y serio con las autoridades, a partir de reconocer las dificultades sociales, políticas y económicas del momento contemporáneo que afectan a la educación pública, las cuales exigen corresponsabilidad y propuesta colectiva para atender las demandas, pero sobre todo para construir la vía de soluciones sin claudicar los derechos sociales.

3. Integrar con todas las expresiones propuestas para los cargos sindicales, a partir de reconocer su identidad, que es la protección y fortaleza del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

4. Sumar esfuerzos con todos los profesores, con la finalidad de defender sus derechos.

5. Enfrentar con seriedad institucional la problemática de la educación pública superior, planteando las propuestas colectivas que se apeguen a los intereses comunes laborales.

Laborissmo seguirá informando…

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 14 de noviembre de 2021

TEMA: IRAN UNOS A LA VIDA, OTROS A LA CONDENA

 

Estos dos últimos domingos del tiempo ordinario se nos habla de la segunda venida de Cristo, que no debemos temer si estamos bien con Dios y con nuestros prójimos, pero si vivimos mal, sin fe, sin méritos, sin obras buenas, debemos estar preocupados porque su justicia será implacable.
En la primera lectura aparece en el libro del profeta Daniel la primera vez que se anuncia la resurrección, diciendo que se levantarán del polvo los que están “dormidos” unos para la vida eterna y otros para el eterno castigo.
Ya había sucedido la destrucción del templo de Jerusalény aparece en el evangelio de San Marcos con un géneroapocalíptico que a mí nunca me ha gustado por  confuso, si no me ha gustado la contundente, que no deja lugar a dudas, el fin del mundo.
Queda claro
1º. Nadie sabe la hora y el día que sucederá y que bueno.
2º. Habrá fe, no menos con el cielo, como cuando a la llegada de los españoles hubo un cometa y espantaron con eso a los aztecas, con armas de fuego, armaduras y caballos y sobre todo los mataron con la enfermedad de la viruela, la sífilis y la rabia.
3º. Los protestantes interpretan a su modo el apocalipsisespantando los fieles, la misión o que los maestros (brujos) de la televisión que estás brujeado y te quitan la brujería con cientos de miles de pesos y no faltan pendejos que se creen.
4º. Lo importante es que si es cierto que un día se va acabar la humanidad, como se extinguieron los dinosaurios, aunque algunos pesaban 30 toneladas y a pesar de haber desaparecido hace más de 5 millones de años en Hollywood hacen un montón de películas que según conviven con humanos y se la cree un montón de pendejos, cambien de canal.
Los grandes predicadores impresionan a sus oyentes recordándoles lo efímero y pasajero que es la vida y la posesión de casas, terrenos, dinero y demás bienes mundanos y le salva la vida misma y por lo tanto debemos aprovechar la vida para hacer buenas obras y tener un tesoro en el cielo y no cuando sea demasiado tarde y trabajar con alegría con la promesa de Cristo de que el final nos espera una mejor vida y una recompensa grande en el otro mundo.
No debemos tener miedo, no debemos ser flojos, ni conformarnos con lo que tenemos y estar vigilantes para llegada la hora.
Es un mensaje esperanzador “cielo y tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán dice Cristo.
En Jerusalén pedían en una alcancía para comprar corderos y matar uno a las 9 de la mañana  y otro a las 3 de la tarde para el perdón de los pecadores, pero eran inútiles no quitaban los pecados.
Presumían unos niños del origen de sus papás.
Un niño les dijo “ mi mamá es mitad mexicana y mitad cubana y mitad española”
¿Tres mitades? contesta otro.
Es que mi mamá es muy gorda.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

EL PAN ESTABA MUY TRANQUILO
CASA DE GOBIERNO, ¿ES LUJOSA?
MAL LA SEGURIDAD EN MORELIA
ELIAS IBARRA, MAS PARA SALUD

Por Juan Manuel BELMONTE

Algo raro pasa en el panismo a nivel nacional y estatal, porque el dirigente nacional zamorano de origen, Marko Cortés es  cuestionado por la forma en que logró su reelección, en el caso de Michoacán que ha sido desde hace años su fuente de poder, también tiene problemas en el proceso para elegir, a su nueva dirigente estatal por lo que se le está saliendo gente de control, y es que parece se concentró en su reelección, y medio abandonó a su grupo en la entidad, por lo cual le crecieron los enanos y cuando todo parecía, que el relevo de la dirigencia estatal transitaba en forma tranquila, empezaron los problemas.

MARIA DEL REFUGIO Y MAGUI VAZQUEZ

Inicialmente parecía que las dos aspirantes a la dirigencia estatal, eran del mismo grupo manejado por Marko Cortés, pero en el camino se fueron descomponiendo las cosas, primero se registró ante la Comisión Organizadora para la Renovación de la Dirigencia Estatal, María del Refugio y afirmó llevaba cinco mil firmas, de los diez mil que conforman el panismo estatal, pero que en realidad solamente participan en estos procesos, unos ocho mil o sea casi asegurada su elección.

Pero Magui Vázquez se inconformó porque denunció, una falta de legalidad en el proceso y afirmó que todo estaba arreglado, para permitir el triunfo de María del Refugio, porque dijo que los integrantes del Comité Estatal Directivo del PAN no se mantuvo almargen del proceso como debió haber sido,por lo cual aseveró acudien defensa de susderechos, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y es que antes el panismo michoacano arreglaba sus cosas en casa, pocas veces trascendieron sus problemas como ahora.

SIN DUDA MUERA EL REY, VIVA EL REY

Lamentablemente así es la vida, cuentan la historia que Felipe llamado El Animoso, en 1705 encabezó a sus tropas en el ataque, al Castillo de Montjuic en Barcelona que era defendido, por el archiduque Carlos de Austria a quien derrotó, y expresó la frase: Muerto el Rey, Viva el Rey y reiteró lamentablemente así es, porque la lealtad de muchos, es hasta el último cheque por lo menos así sucede em la actualidad, con algunos que se decían amigos de le ex gobernador Silvano Aureoles.

Hace días les contamos la historia de la Casa de Gobierno, que fue construida para don Carlos Torres Manzo, para su tiempo era una casa con todas las comodidades, pero obviamente con el tiempo pasó a ser casa de gobierno, y el uso y el tiempo la fueron deteriorando, y por las necesidades de proteger al inquilino, de la ferocidad del os diversos grupos

Sociales, se fue adaptando con bardas, con rejas fuertes y claro con espacios seguros.

Ahí primero fueron oficinas públicas de la administración estatal, posteriormente se adaptó para vivienda de los gobernadores, y más tarde se le adaptaron salones para los eventos, una alberca, un helipuerto, hasta un campo de futbol, ahí llegamos a jugar algunos partidos, y lo que afirman es un bunker, se ve que no saben qué es eso, bunker los de Hitler y los de la Casa Blanca en Washington, y los del Klemlin en Moscú.

¿TRABAJOS DE MANTENIMIENTO?, SIN SON CAROS

Cualquier persona que tenga una vivienda decorosa, sabe que el mantenimiento es caro, más si vive en alguna zona residencial, y si por si usted no lo sabe los trabajos de mantenimiento, en Palacio Nacional donde vive el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador cuesta al mes siete millones de pesos, y es justo que el gobernador de Michoacán, por los problemas sociales y de seguridad, ante la fuerza que tiene la delincuencia debe estar debidamente protegido, como su familia y no poner en riesgo a sus vecinos. Todo lo demás es consecuencia de: Muerto el Rey, ¡Viva el Rey!. Lo entendemos pero no los justificamos.            

      ALFONSO DEBE PRIVILEGIAR LA SEGURIDAD

El Talón de Aquiles en todo el país es sin duda la seguridad, el problema desde luego no es privativo de Morelia, es nacional y es uno de los principales problemas de la Cuarta  Transformación, a tal grado que el propio presidente de México, ha reconocido que si no logra reducir este problema, no logrará pasar a la historia como un buen gobernante.

El alcalde de Morelia Alfonso Martínez ha declarado, que su gobierno no firmará el mando único con el gobierno del estado, sus razones las tiene y él debe saber su cuento, tenemos entendido es cuestión de dinero y de logística, la cuestión es que desde que arribó a la presidencia municipal, la inseguridad se ha agravado ya no solamente en la periferia, y las colonias más alejadas del centro sino ahora, en pleno Centro Histórico robos y cristalazos durante el día.

ELIAS IBARRA BUSCA RECURSOS PARA LA SALUD

Sabíamos que algunos alcaldes del país, en estos días cuando se define el presupuesto para los municipios, acudían a la CDMX para presionar a los diputados federales, y lograr más recursos para sus municipios, pero no recordamos que un titular de unadependencia tan importante, como es Salud lo haya hecho antes que el doctor Elías Ibarra, quien ayer mismo estuvo con la bancada federal michoacana, entre ellos Mauricio Prieto y Macarena Chávez del PRD.

Lo mismo hará con las demás bancadas michoacanas, como obviamente la de Morena, del Verde, del PRI y el PAN, y claro con del PT coordinada por Reginaldo Sandoval, y aunque los comentaristas nacionales afirman que en materia presupuestal, Andrés Manuel López Obrador ha tratado bien a Michoacán, apoyando al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y esperamos el apoyo se refleje en el arribo, de los recursos extraordinarios que necesita la entidad para salir adelante.

A POBREZA EXTREMA 120 MIL MICHOACANOS EN 2 AÑOS

El diputado local Juan Carlos Barragán presidente de la comisión de Desarrollo Social, con base en los datos proporcionados por el Coneval, lamentó que en dos años 120 mil michoacanos hayan pasado, de la clase media a la pobreza  extrema, desde luego mucho tiene que ver la pandemia sanitaria generada por el Covid-19, y esto va en concordancia con la información del INEGI en el sentido, de que la clase media en el país, se ha adelgazado ya que en ese mismo tiempo, en el país seis millones de mexicanos bajaron de la clase media, a la pobreza y extrema pobreza.

EN MORELIA ES INVIABLE EL MOREBUS

El dirigente del transporte colectivo José Trinidad Martínez Pasalagua, consideró inviable la propuesta de la SCOP del gobierno actual, para crear el sistema de transporte llamado Morebús, sobre todo la propuesta de la línea que deberá cruzar la ciudad de Morelia, por la avenida Madero ya que por lo estrecho de esta histórica calle, se tendría que derribar algunas construcciones, como el Palacio de Gobierno o la Catedral.

Consideramos que el dirigente trasportista tiene razón, las calles estrechas de Morelia no permiten esta propuesta, tal vez en el circuito periférico pero tendría que ser en forma elevada, por otra parte está la propuesta del tren ligero, que iría de Atapaneo a la tenencia Morelos, y si se trata de ver quién hace la propuesta más loca, proponemos un túnel para un Metro desde las oficinas del Ooapas, hasta la plaza de toros Monumental de Morelia.

Más información en www.temasdecafe.com.

             

TEMAS DE CAFÉ

YA NO MAS PLAZAS AUTOMATICAS
CONVERSION DE GASOLINA A GAS
EL SILENCIO DE SELENE ALATORRE
IMAGINE ¡Y SI REGRESARA SILVANO!

Por Juan Manuel BELMONTE  

Desde luego es muy agradable escuchar al gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla afirmar que ya no habrá más entrega de plazas automáticas, para los normalistas en la entidad así como la venta de plazas, las cuales se cotizaban hasta en 300 mil pesos, todo esto se acabó porque afirmó el mandatario estatal, no se pondrá en riesgo la federalización de la nómina magisterial, por actitudes como estas y comentó la titular de la Secretaria de Educación, Yarabí Avila  que hasta ahora se ha brindado asesoría a unos 850 egresados de las normales, para que cumplan con los requisitos legales, para poder acceder una plaza magisterial.

COMO DECLARACIÓN ESTA IMPECABLE  

Desde luego que nosotros como miles de morelianos deseamos sea cierto, y creemos que Alfredo lo afirma desde el fondo de su alma, pero al través de los años conocemos a los normalistas, y a la parte de la CNTE que los apoya y sabemos que son muy difíciles de satisfacer, porque lo hemos vistos cuandose les entregan satisfactores, exigen más e inventan bonos y prebendas y siempre, las logran por medio de la violencia paros y tomas de centros comerciales.

Por eso deseamos toda la suerte del mundo al gobierno del estado, para que pueda cumplir con estas promesas, tanto al mandatario estatal como a la titular de educación, porque cuando se les ha intentado aplicar la ley, una buena parte del pueblo sale en su defensa, a tal grado que conocemos casos y no uno sino vario, en donde se las ha aplicado la ley y los llevan a prisión, y el propio gobierno paga sus fianzas para poder dejarlos en libertad.

LOS MORELIANOS SUMAMENTE MOLESTOS

Estas acciones vandálicas de los normalistas al exigir sus plazas automáticas, primero eran 2 mil 200 de la generaciones 2019, 2020 y 2021 tienen a la mayoría de los morelianos, y michoacanos sumamente molestos porque ni el gobierno federal, ni el estatal y obviamente menos  el municipal, han hecho nada para proteger a los morelianos, de las agresiones y los robos de los normalistas, quienes no solamente bloquean cales y las vías del ferrocarril, también saquean camiones quetransportan bebidas y alimentos.

Para conocer más a fondo el sentir de los morelianos, sobre estos actos de los normalistas entrevistamos en Temas de Café en la Noticia, a licenciado Arturo Ismael Ibarra quien es un entusiasta, de los medios de comunicación y hace días ordenó, una encuesta entre los conductores para conocer su sentir.

La primera pregunta fue sobre sus opiniones sobre los bloqueos, el 40.7 % dijo que non inconscientes y vándalos, el 33.3 afirmó que no tienen derecho y solamente el 16.8 % afirmó que es parte de su libertad, y como se puede ver en forma clara y contundente, la opinión de la gente demuestra su molestia y falta de apoyo, para estas actitudes de los normalistas.

FUERZA PUBLICA PARA DISOLVERLOS

La encuesta vale la pena que le vea explicada por el licenciado, Arturo Ismael Ibarra la puede encontrar, en Temas de Café en la Noticia y en Laborismo, pero le comentaremos una pregunta más porque describe fielmente, la molestia de la gente sobre estas actitudes, la pregunta fue si apoyaría el uso de la fuerza pública, para disolver esta clase de protestas de los normalistas.

La respuesta fue el 50.6 por ciento opinó que sí, el 37.1 dijo que no, el 21.3 prefirió guardar su opinión y se puede encontrar apoyo de la gente a estas actitudes, tanto vandálicas como delictivas de los normalistas, sobre todo porque son expertos en victimizarse, y consideramos que los maestros y jóvenes normalistas, deben repensar sus estrategias de protesta porque están causando daño, a muchos sectores de la población que finalmente, no tiene nada que ver en el problema.    

 LA CONVERSIÓN DE GASOLINA A GAS

El presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez, creemos actúa de buena fe y no, ya le pasó una vez en su primera vez como a alcalde de Morelia, a estas alturas ya no tiene derecho de ser ingenuo, explicó brevemente que la empresa le regaló las conversiones, que le ahorran dinero a la comuna y que no tiene obligación, de comprarles el gas para las patrullas. Y hasta eso le creemos, pero.

Espero que no repita los mismos errores de su anterior presidencial municipal, de andar siempre de prisa porque debe recordar, que los morelianos sobre todo están acostumbrados, a platicar con sus autoridades municipales porque son, las más cercanas porque el gobernador muchas veces, es inaccesible, y ni conoce a sus representantes populares ya sean diputados federales o locales, pero el alcalde siempre ha estado más a su alcance.

EL GAS BUENO PARA COMBIS, NO PARA PATRULLAS

Al alcalde le hubiera bastado ver en YouTube, los comentarios buenos y malos de las conversiones de gasolina a gas, en economía y ecología muy bien, porque las emisiones contaminantes son menores, mantienen la potencia en los motores sobre todo en taxis y combis, pero se convierten en lentas aún con conversiones de quinta generación, que cuentan con computadoras e inyectores de alta potencia.

Pero en varios estados de la república desde hace años, se deshicieron de estas conversiones sobre todo en patrullas, un ejemplo cercano fue en Jalisco en donde hace años, Enrique Alfaro el gobernador dio un paso atrás, porque la delincuencia tenía automotores modernos y de potencia, y las patrullas con conversión a gas, nunca las alcanzaba y fueron los mismos policías, que le pidieron regresar a combustión de gasolina. En la lucha contra la delincuencia no valen estos ahorros.

IMAGINE USTED: ¿Y SI REGRESARA SILVANO?

De ninguna manera puedo afirmar que soy amigo de Silvano, pero si usted analiza bien con la razón, y no con las entrañas su trabajo y los16 mil millones, que en su último año no llegaron a la arcas estatales, y las traiciones de algunos de sus más cercanos colaboradores, podría entender mejor la situación que hoy vive la entidad, pero nos extraña que muchos de los que se decían sus amigos,  sean hoy los primeros en atacarlo.

Así que con lo que hemos visto en la política michoacana, imagine usted que Silvano hoy se encuentre recargando pilas, para volver a la entidad y desde aquí preparar, lo que muchas veces dijo y algunos se rieron, que le gustaría ser candidato a la presidencia en el 2024, ahora si hablaba en serios solamente tiene un camino, convertir al PRD en el ave Fénix en el país y claro en la entidad.

LOS CHUCHOS SE ACABARON AL PRD

Necesita un personaje como Silvano que recorra otra vez todo el país, principalmente en donde el PRD tuvo presencia, porque hoy usted sabe perdió el registro en 15 estados, hoy el PRD necesita más a Silvano que Silvano al PRD, y vea uste no sería nada raro que un michoacano volviera a dirigir el país al PRD.

Porque si usted recuerda lo han sido desde el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, Roberto Robles Garnica y Leonel Godoyy es que sería bueno para la democracia, para mejorar el debate sobre todo hoy quedesde el PRI, parece que todos los partidos están al servicio de la Cuarta Transformación, a tal grado que Mario Delgado dirigente hasta eso mediocre de Morena, se da el lujo de burlarse del PRI y del PAN, al afirmar que Morena los va a desaparecer, en las elecciones del año entrante.

Más información en www.temasdecafe.com.

         

     

 

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 033

                    Morelia Michoacán, a 10 de noviembre de 2021

 

PIDE CEDH EXPLORAR VÍAS PARA LEGISLAR SOBRE MATERNIDAD SUBROGADA DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS

 

La CEDH advierte que la gestación subrogada es en la actualidad una práctica que ocurre y que no puede ser ignorada, ya que involucra distintos derechos como la no discriminación, la reproducción, la protección a la familia y la identidad del menor; de ahí la necesidad de establecer mecanismos de protección, desde un enfoque de derechos humanos.

Ante este escenario, las autoridades competentes están obligadas a regular esta figura para que no se vulnere la dignidad de las personas, para que se garantice el desarrollo integral y el interés superior de la niñez.

Es necesario abrir espacios en donde se analice el tema y se escuchen las opiniones de expertos en la materia, para lograr una atención integral ante lo que representa esta nueva forma de dar vida a un ser humano, con una perspectiva de derechos.

En términos de los artículos 131 y 134 de la Constitución Federal, corresponde a los Estados regular la materia Civil, entre ellas, la familia sustantiva. Ello, además de la facultad que concede el artículo 73 de la misma Carta Fundamental, para que el Congreso de la Unión expida el Código de Procedimientos Civiles y Familiar Nacional.

Algunas legislaciones de los Estados de la República hoy día prevén la posibilidad de que una persona albergue en su vientre material genético de otras personas para procrear otra vida, denominándose maternidad subrogada, y, en dichos códigos se establecen reglas específicas.

En Michoacán aún no existe, de forma expresa y reglamentada adecuadamente, la posibilidad de gestar subrogadamente, por lo que quienes acuden a este método, tienen que hacer uso de otras figuras jurídicas de otras regiones del País, por lo que es necesario explorar la posibilidad de legislar en esta área.

Esto sin menoscabar la posibilidad de utilizar otros medios de fertilización o aporte de materiales genéticos que permitan los avances científicos, sin dejar de advertir los desafíos éticos que ello plantea.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

Currículum de  Marcela Muñoz Martínez

Hasta el año 2016, trabajo en funciones a su profesión, de Psicologa;
Laboró para PGR y Fiscalía del Estado de Michoacán en el área de atención a Víctimas.
Fue Jefa del Departamento técnico en el CERESO “David Franco Rodríguez”como terapeuta en el programa ”carcel abierta”,
Conoce a Bernardo León Olea, cuando esté logró establecer la Comisión de Seguridad Pública Municipal de Morelia, Mich., y la involucra en la implementación del programa de Policía de Proximidad y Justicia Cívica, otorgandole la Unidad de Atención a Víctimas, área que nunca trascendio a realizar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
El Puesto de Directora de Atención a Víctimas, se lo ofrecen en base al apoyo que su esposo Arturo Bravo, proyectaba el programa de Bernardo en los medios de comunicación.
Ya ocupando el puesto le nace el gusto por la policía y empieza a uniformarse y a utilizar a los elementos motociclistas para sus traslados.
Es así que por el año 2016, el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial de Michoacán (IEESSPP), es contratado para otorgar la Formación Inicial, se registra pero no asiste a la capacitación, tratando de sobornar para lograr la constancia, que no le fue entregada.
En el 2017, la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste, impartió el curso de formación inicial en las instalaciones de la Comisión Municipal de Seguridad Pública de Morelia , Michoacán, durante el periodo 26 de junio al 23 de noviembre de 2017, con una duración de 972 horas, exigió se le inscribiera y se le otorgará la constancia sin asistencia.

No cuenta con la experiencia operativa y la administración policial para generar los paquetes de estrategía tacticos policiales.

Según ella es muy operativa implementa operativo con Marina y GN para patrullar esa es su gran estrategia,  pero  nunca cursó siquiera la formación inicial.

En un claro NEPOTISMO la Secretaria de Seguridad Pública de Campeche Marcela Muñoz Gonzalez, nombra a su hija como Directora de seguridad pública y tránsito en el municipio de Carmen, población con alta incidencia delictiva y ella con una inexperiencia en funciones de seguridad y mucho más de prevención del delito.

Otro de sus hijos lo acaba de acomodar de vicefiscal en la Fiscalía General del Estado., sin experiencia alguna.

Durante su inicio de Marcela lo que más destacó fue ser Directora de proximidad social y atención a victimas de la Comisión Municipal a cargo de Bernardo, quién la acomodo en ese lugar por el pago de componenda de su ex marido el periodista.

Bernardo la propone ante Layda Sansores y la ponen al frente de la coordinación de seguridad ciudadana en la alcaldía donde nunca tuvo un buen desempeño peleándose con los policías porque ellos recibían ordenes de la SSP

Ha querido hacer vigilancia en la zona marítima para detener pescadores, ya salió mal con la marina.

Entregó a la Secretaría General de Gobierno los Penales por la falta de capacidad para atenderlos.

No ha presentado una estrategia de trabajo y los delitos se encuentran a la alza, ella sigue con su programa de proximidad y piensa que con eso resolverá la inseguridad.

Antecedentes en Michoacán

Nota 1 Periodística “Laborissmo”

El día de ayer Laborissmo preocupado por la seguridad de los morelianos, dio a conocer como la recién nombrada Directora del Centro de Atención a Víctimas, Marcela Muñoz Martínez, quien por cierto en ocasiones utiliza uniforme de policía sin serlo, como en gráfica lo podemos constatar, era transportada en una moto oficial, con un policía como chofer, desconociendo que fue comprada para hacer patrullajes y ella sin utilizar casco de protección, mostrando fotos más que elocuentes, y más tarde algunos medios de comunicación poco veraces, se prestaron para primero subir una nota similiar, usando nuestras fotografías, para en pocos minutos desmentir la noticia y asegurar que fuentes oficiales del Ayuntamiento habían dicho que no que no era, que era una profesora de primaria que era transportada, para acudir a un evento del día de la primavera, a baja velocidad, etc, etc, y que con eso ya quedaba demostrado que la funcionaria Muñoz Martínez no estaba involucrada en el hecho.

Lo anterior de que no es la funcionaria la que era llevada en la patrulla, es falso, pues tenemos conocimiento sobrado de que si era, pero como dicha fémina, es prácticamente desconocida, como casi toda la pléyade de funcionarios municipales, se valen de eso y tratan de confundir a la opinión pública y minimizar el hecho, ¡pues no!, es más con sus desmentidos lo único que hacen es revelar lo que Laborissmo ha estado confirmando y dándolo a conocer: la policía municipal está sin cabeza y con poco o nulo conocimiento de los protocolos de actuación policial, están dejando a los morelianos, a merced de la delincuencia, pues sin aceptar que no fuera la funcionaria balín la que era transportada, tampoco tenían porque transportar a una profesora, pues sus labores son para hacer patrullajes, arriesgando la vida también de la misma mujer, en el caso de que se presentara alguna contingencia policial. También hay que pedirles que lean el contenido del artículo 48 en su fracción V, del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Morelia, para que lo conozcan.

¿Estaremos mal?, lo dejo al criterio de la ciudadanía, pues está claro que los funcionarios andan en todo menos en misa y los medios de comunicación vendidos, solo desinforman al colectivo social.

Nota 2 Periodística “Laborissmo”

Como es del dominio público a fin de dirigir las acciones del Centro de Atención a Víctimas, pionero en su especie, a nivel nacional de nombró recientemente a la Psicóloga Marcela Muñoz Martínez, como su Directriz, percatándose Laborissmo, como lo dio a conocer el día de ayer, que los policías realizan rondines, sin patrullas de autos o de motocicletas y ¿saben por qué?, pues porque las  patrullas están guardadas en el corralón oficial, para no gastar gasolina y utilizarla para los funcionarios, así como para que estén, en disposición permanente, para trasladar en ellas a los funcionarios, como la recién nombrada directora, quien por cierto en ocasiones utiliza uniforme de policía sin serlo; la gráfica en la que aparece la funcionaria siendo transportada en una moto oficial, con un policía como chofer, desconociendo que fue comprada para, patrullajes y ella sin utilizar casco de protección, es más que elocuente, así que no nos queda duda alguna de que sabrá hacer su trabajo, como supone lo haría el no ciudadano presidente municipal Ponchito y estamos seguros que con esa actitud si va a cumplir con sus expectativas, para el cual fue conformado…

Recordemos que el día 1 de marzo de 2016, al decir de los medios de comunicación que dieron cobertura a la noticia, con bombos y platillos ; durante su participación en el acto protocolario, Martínez Alcázar aseguró que ese día, se puso fin a la etapa de la Dirección de Seguridad Ciudadana y dio paso a la Policía Michoacán Unidad Morelia, esto con el objetivo de buscar una era que genere seguridad, desarrollo y prosperidad para el municipio,  se pretende eliminar cualquier arbitrariedad en la aplicación de la ley procurando que las conductas criminales sean atendidas en sus etapas más tempranas.

y vean como su palabra se contradice por acciones arbitrarias como la expuesta. ¿Qué te pasó Ponchito?

Lo anterior lo informamos y opinamos, aunque haya funcionarios de medio pelo, que insistan en decirnos que desconocemos la realidad de las cosas, como el dizque coordinador del Ayuntamiento de Morelia, José Alberto Guerrero Baena, que solo descoordina las acciones del municipio, pero que desconoce el tema de seguridad, aunque se haga llamar criminólogo y las realidades que imperan, de los abusos y arbitrariedades de funcionarios que solo chambean para complacer a sus grupúsculos de poder y no así a la ciudadanía de Morelia, tan necesitada; pero que son ignorantes de sus funciones.

Laborissmo Seguira Informando …

 

 

Después de 2 años de ausencia por la pandemia, regresa a Morelia el Festival Queso, Pan y Vino en su 4ta edición los días 13 y 14 de noviembre en el Multicentro las Américas.
Este festival contará con más de 60 productores en diferentes ramas, los cuales ofrecerán de quesos, panes, vinos, cerveza artesanal, mezcal, tequila, para con ello impulsar la economía de del Estado de Michoacán y también de otras regiones del país.
Se contará con el área de stands de los productores, la tradicional área de picnic, la zona gastronómica, la cuál se estarán ofreciendo platillos cómo cortes de carne, pizzas, hamburguesas, cocina tradicional michoacana, entre otros.
A lo largo de estos dos días también habrá diferentes actividades que podrán disfrutar los visitantes, cómo danzas de diferentes academias de baile, grupos de Rock tocando totalmente en vivo, Dj con vinilos y Jazz en vivo.
El acceso será de 12pm y el cierre será a las 8pm. El acceso será de $30 que serán reembolsables en la compra de algún souvenir de los productores del festival. Se contará con una ludoteca con niñeras para que madres y padres puedan disfrutar cada momento de este gran evento.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

ALFREDO IMITA A ANDRES MANUEL
SIN DUDA, INFORMACION ES PODER
PUEDEN TENER PROYECTO POLITICO
LOS MORENOS ¡TAMBIEN SON FIFIS!

Por Juan Manuel BELMONTE

Seguramente unos lo aplaudirán, mientras que otros lo criticarán, pero así es la política y es que el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla afirmó ayer que la actual Casa de Gobierno, la convertirá en Casa Michoacán que servirá para eventos culturales, algo similar a lo que hizo el presidente de México, con la residencia presidencial de Los Pinos, creada por el general Lázaro Cárdenas del Río, quien no quiso vivir en el Castillo de Chapultepec, como lo habían hechoPorfirio Díaz, Madero, Carranza, Obregón, Elías Calles, Ortiz Rubio, y Abelardo L. Rodríguez.

SE ACABARON LOS TIEMPOS DE LUJOS

Alfredo Ramírez Bedolla gobernador del estado, expresó al dar a conocer su decisión, regresar la Casa de Gobierno al pueblo michoacano, que se acabaron los tiempos de lujos, y la verdad con todo respeto como afirma Amlo, no encontramos el lujo en la Casa de Gobierno, antes de que existiera esta casa, todos los eventos se realizaban en salones privados, en la Casade Gobierno se fueron habilitando salones, para eventos y conferencias con lo cual el gobierno se ahorró dinero.

HISTORIA DE LA CASA DE GOBIERNO

Antes del gobierno de Carlos Torres Manzo, el gobierno del estado no contaba con su casa de gobierno, como las tienen los estados más o menos decorosos, al llegar Torres Manzo al gobierno del estado Morelia, apenas empezaba a crecer así que don Carlos, adquirió una buena porción de la loma en donde hoy, está la Casa de Gobierno y ahí mandó hacer su casa a su gusto, para los estándares de su época quedó muy lujosa.

En esos tiempos los jóvenes universitarios, y los de las casas del estudiante eran muy fuertes, y empezaron a criticar la casa de Carlos Torres Manzo, y como don Carlos era respetuoso la dejó para Casa de Gobierno, y construyó un poco más abajo su casa y creo la de Ausencio Chávez Hernández, quien fue su secretario de gobierno y hoy Alfredo Ramírez, la deja en paz y la entrega a los michoacanos.  

LA CASA DE GOBIERNO Y LOS ESCOLTAS

Hace días el gobernador del estado Alfredo Ramírez, dio a conocer que retiraba todo el personal de seguridad, de sus colaboradores criticando lo que hacía el anterior mandatario estatal, y lógicamente fue aplaudido pero razonando la nota, hay personal de seguridad que por ley requiere de protección, y otro personal por la inseguridad que existe en la entidad, necesita de protección ejemplo él mismo la necesita, tal vez no como el anterior pero la necesita, así como sus familiares más cercanos.

Ahora bien no sabemos en dónde viva Alfredo Ramírez, pero imagine que los grupos sociales se enteren, y le vayan a realizar manifestaciones un día sí y el otro también, o ¿acaso como Andrés Manuel López Obrador, se vaya a vivir a Palacio de Gobierno?, por eso hay medidas que deben pensarse muy bien, antes de buscar el aplauso popular analizar muy bien la situación. Nadie espera que tanto él como su familia sufran la gubernatura.

SIN DUDA, LA INFORMACION ES PODER

Por lo menos no creemos todo lo que se dice, pero imagine que una buena parte sea cierto, que el gobierno de Silvano Aureoles haya pagado 132 millones de dólares, en cinco años a la empresa Integra Software, especializada en espionaje tanto estatal como nacional, sobre todo cuando el gobierno en su área de inteligencia tiene algo parecido, pero aceptando sin conceder, ¿se imagina la cantidad de información que tiene Silvano, de los que hoy integran elgobierno michoacano?.

¿QUIENES PUEDEN TENER PROYECTO POLITICO?

Desde luego cuando uno analiza el equipo de trabajo del actual gobierno estatal, encuentra que hay poca experiencia tanto política como administrativa, y se supone que todos tienen ganas de trabajar, y ofrecer resultados y de eso no se duda, y pueden tener hoy su propio proyecto político, pero de todos solamente podemos ver a cuatro  personajes, que pueden ser los mejores en la actual administración estatal.

Aunque claro está si los dejan, ellos son Carlos Torres Piña, Alfredo Anaya, Roberto Monroy y Elías Ibarra ahora bien veamos el caso de Carlos Torres Piña, dirigente de una de las corrientes más fuertes en el PRD, diputado federal y con fama de excelente operador, como evidencia nada más hay que ver cómo ha acomodado a su gente, en las diferentes dependencias del gobierno estatal, así es como se fortalecen los grupos políticos, proporcionándoles  satisfactores.

Alfredo Anaya Orozco es diferente a Eduardo Orihuela, a quien su padre le ha proporcionado todo lo que ha sido hasta ahora, Alfredo Anaya padre lo ha ayudado pero lo ha dejado solo, en varios momentos ha sido diputado federal, y dirige algunas de sus empresas y se supone tiene relaciones con el sector empresarial, que pueden ser benéficos para el Estado.

Roberto Monroy nuevamente se encuentra en el lugar,  en donde se supone sabe el sector turístico, y por lo menos tiene fama que perdió un poco cuando estuvo, en la administración de Raúl Morón ahí perdió un poco su magia, y se espera que nuevamente vuelva a demostrar, que sabe hacer su trabajo para ello debe tener cerca a personas, con capacidad en comunicación social y relaciones públicas, lo mismo es para Torres Piña, Alfredo Anaya, Monroy y Elías Ibarra.

EL DOCTOR ELIAS IBARRA, ANTE ENORME RETO

Creemos que para el doctor Elías Ibarra es un enorme reto estar otra vez, en la titularidad de la Secretaria de Salud porque ya pasó por ahí, sin pena ni gloria porque un ca pudo tener control sobre la Secretaria, ahora su retorno es más bien como un reto muy personal, para demostrar que no fue culpa de él, su paso intrascendente, porque  además de haber sido titular de Salud, fue diputado local y presidente municipal de Huetamo. Así creemos en estos cuatro personajes está la fuerza de la actual administración, los demás aún tienen que demostrar su vaa.            

LOS MORENOS TAMBIEN SON AHORA FIFIS

Primero Mario Delgado aficionado al automovilismo, en el Gran Premio de la Ciudad de México, igual que la jefa de gobierno sacándose selfies con Sergio Pérez, cuando de inicio los suspendieron porque era neoliberal  y conservador, y pasamos a la boda que intentó ser discreta y fue todo un escándalo, eso seguro molestó mucho al presidente de México, ya que Andrés Manuel por algo parecido congeló, a su vocero por 18 años a César Yáñez.

SANTIAGO NIETO YA DEBE MUCHAS

Por su actitud vengativa Santiago Nieto está pagando, Peña Nieto lo corrió por protagonista, por ello se ha convertido en el franco tirador de la actual administración, y hoy cometió un error y se lo están cobrando caro, y es que trató de realizar su boda en forma discreta, en Antigua en Guatemala pero invitó a 300 personas entre ellas funcionarios, empresarios entre ellos Juan Francisco Ruiz Ealy.

Pero también fue en ese mismo Jet contratado por Ruiz Ealy, que viajó Paola Félix Díaz quien era secretaria de turismo en la CDMX, en ese mismo avión las autoridades guatemaltecas, encontraron 35 mil dólares no declarados y vaya que se ha armado un enorme lío, cuando primero se buscó que la boda pasara desapercibida, y como renunció Paola Félix la boda pasó a ser comentario, de primera plana en varios diarios nacionales, ahora a ver qué hace el presidente de México ante todo este escándalo.

Más información en www.temasdecafe.com.