Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFE
• EL PAIS QUE HEREDA CLAUDIA
• ¡CACHETADA Y EL BOTELLAZO!
• ALFREDO: ZONA DE DESASTRE
• MEXICO NUNCA FUE COLONIA
Por Juan Manuel BELMONTE

Leer más

Es momento oportuno para escribir estas líneas.
Lo dijimos, y ya lo estamos viendo confirmado.
Este gobierno que aún no toma el Poder a través de la silla presidencial en nuestro País, y ya está asustado.
Y el mejor reflejo de ello es, en qué se han enfocado para afianzarse en el Poder.
Ayer nos enteramos por todos los medios, la compra de 50 camionetas blindadas con el más alto nivel de seguridad y con un costo exorbitante para un gobierno que ha presumido ser de la Austeridad Republicana.
Eso al margen de todos los demás atropellos que hemos observado.
Hoy también vemos que resulta que defender tus derechos será considerado delito, y se pretende enjuiciar a los juzgadores que se opongan a la Reforma Judicial.
No sé ¿qué más muestras necesitemos para dar nos cuenta que vamos directo y sin retorno hacia un gobierno dictatorial?
Sin embargo, persisto en mi punto:
Ahora más que nunca es cuando debemos afianzarnos en la LEGALIDAD E INSTITUCIONALIDAD, como así lo sugerimos en el artículo anterior.
Porque será solo a través de ellas, que logremos rescatar a nuestro país.
Claro, esto sin desconocer la Fuerza Social de los Movimientos, Manifestaciones y Marchas que se han ido gestando en torno a ello, particularmente, la que con mayor fuerza se ha expresado ha sido la del Poder Judicial.
Sin embargo, ahora vendrán otras, porque la ambición de Poder de los oficialistas no conoce límites, ahora van por la propiedad privada, como ya lo dejaron ver a través de la reforma efectuada en la Ciudad de México, que muchos podrán decir que no es algo definitivo, pero sí puede ser la base para lograrlo, si lo permitimos y consentimos, por ello, es urgente ampararse los residentes y propietarios -sobre todo lo segundo como condición-, contra dicha modificación a la Constitución de esa Entidad Federativa.
Y ahora vemos que también van sobre los Notarios Públicos.
Entre más pronto entendamos que nadie nos encaparemos a estas ansias de Poder y Ambición, más pronto lograremos frenarlos.
Y, volviendo sobre el tema principal:
Nos hemos dado cuenta que ahora pretenden también destruir las boletas electorales. No obstante que la propia Ley Electoral habla de cinco años para hacerlo, y más cuando existen cuestionamientos al respecto.
Por lo que, es evidente que, al haberse descubierto, por anunciarse públicamente la intención de promover la nulidad de las elecciones, ahora pretendan destruir toda evidencia del Fraude que nos hicieron.
Pero, reitero, por su importancia, nosotros debemos permanecer absolutamente incólumes en la Legalidad e Institucionalidad.
Porque, para que lo entiendan en forma gráfica:
¿Qué harían si de pronto se encontraran en la carretera de frente con un vehículo de noche que les avienta las luces para encandilarlos?
Tendrían dos opciones:
1. Arrojarle las luces, para encandilarlo a él también.
2. Bajar las suyas y dejar que pase, procurando mantener la vertical del camino.
Sin embargo, optar por el primer camino, sería tener a dos ciegos en el camino, y mayores probabilidades de un accidente de un lado o de otro.
Eso es precisamente lo que sucede ahora. Un ciego no puede conducir a otro ciego, alguien debe permanecer con la mente abierta y despejada para poder llegar a buen puerto.
Al tiempo lo veremos…
Visualicemos un México de Éxito, de Prosperidad y de Oportunidades para Todos.
Dejemos atrás las diferencias y la polarización que nos han querido vender los que se han beneficiado de nuestro silencio y apatía.
Salgamos de esa sombra de indiferencia y de la indolencia.
¡Es tiempo de México, es Tiempo de los Mexicanos!
Súmense a nuestras redes sociales si desean dar su Mejor Esfuerzo por México:
(Whatsapp). (Ahora tenemos dos Grupos).
https://chat.whatsapp.com/Bm7LJ7shE4oApJfU1igPJY
https://chat.whatsapp.com/DMYir0f4wir4kxt0SSiklI
https://t.me/famxmexico (Telegram).
¡Hago votos por un México Mejor y Siempre Libre!
¡Gracias!
Los leemos como siempre en sus comentarios.
(Gentleman).

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 29 de septiembre de 2024

TEMA: NO QUIEAN MONOPOLIZAR A CRISTO

Con este evangelio de San Marcos se demuestra que Cristo no es monopolio de nadie San Juan quería prohibir que otros que no eran apóstoles no predicaran ni hicieran milagros a nombre de Cristo y se llevó una reprimenda: “El que no está en contra de nosotros está a favor de nosotros.
Todo bien recibirá su recompensa hasta dar un vaso de agua.
Cristo rechaza el escándalo que consiste en no solo pecar sino hacer pecar a los demás por eso rechaza tajantemente al escándalo y enumera un castigo antiguo de los judíos amarrar del pescuezo una piedra de molino y échalos al mar el auténtico discípulo no da escándalos.
Cristo tiene preferencia por los pobres, los niños los sencillos y ricos que se la pasan en banquetes y en toda clase de placeres que están engordando como becerros para el matadero y no les pagan los sueldos justos a los trabajadores.
Me viene a la memoria en México como se juntan en Contubernio al gobierno con las televisoras que Salinas le regalo a Emilio Azcárraga padre y como su hermanoRaúl Salinas le presto 19 millones a Salinas Pliego para comprar al canal 13 de tele Azteca para manipularcomo un cáncer a los mexicanos con el encubrimientode los fraudes electorales propaganda a favor de lospartidos PRI y PAN  anunciando productos alimenticios con cáncer como la coca, refrescos, pan bimbo, jugos, salsas como valentina, aceites vegetales como los de maíz 1 2 3 cártamo, envenenando a los mexicanos y llenándolos de cáncer, diabetes, obesidad, comprando a complicidad de las secretarias de salud de comunicaciones al grado de sentirse intocables con unos diputados legislando en contra de la seguridad de los ciudadanos; prohibiéndoles las armas de fuego,hasta el ridículo como las armas de aire para niños falta que prohíban las quijadas de burro con que Caín mató a Abel o Sansón mató a cientos de filisteos.
En el libro de los números igualmente Moisés reprende a Josué su sucesor que le quería prohibir dos ancianos Eldad y Medad y la respuesta de Moisés fue “ojala que todo el pueblo de Dios fuera profeta y descendierasobre todos ellos el espíritu del señor”.
El papa Francisco acaba de decir que todas las religiones llevan a Dios, que es verdad y muchos obispos tradiciones, lo trataron anticristo, igual se hubiera ahorrado más de 2 millones de muertos en la guerra cristera, los obispos renunciaron a sus privilegios a manejar la mitad de las haciendas de México y Plutarco Elías Calles no ambicionaba dominar a los sacerdotes y cristianos mexicanos.
Cristo quiere la unión de todos los cristianos, católicos y no católicos y con esa actitud soberbia y egoísta¿Cuándo nos vamos a unir?
Si te juntas con los malos te haces malo, si te juntas con los santos te haces santo, si te juntas con los mensos te haces menso, piénsalo bien.
Las mujeres se enojan por cinco cosas:
Con razón, sin razón, porque sí, porque no, y por las dudas.

Que Dios los bendiga.

Foto:Milenio

Columna de Opinión
Por: Arturo Ismael Ibarra Dávalos
26 septiembre 2024

FECHA EN LA QUE NADA SE FESTEJA O SE CELEBRA, ES UNO DE LOS ANALES DE NUESTRA HISTORIA PLAGADO DE MENTIRAS, VERGÜENZA, IMPOTENCIA Y DOLOR

La ignorancia y el oscurantismo en todos los tiempos no han producido más que rebaños de esclavos para la tiranía, pero “la tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos”, Emiliano Zapata.

La desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa sucedidos en Iguala Guerrero, la noche del 26 de septiembre de 2014, ponen a prueba nuestra capacidad de comprensión ante la barbarie que es capaz de ejercer EL PODER en pos de sostener el sistema de explotación que garantiza sus intereses y sus prebendas.

Pueblos originarios, mestizos/as, pobres, revoltosos/as, obreros/as, estudiantes, revolucionarios/as o “sospechosos/as” siguen siendo los objetivos y las víctimas del poder que, con represiones como esta, busca periódicamente disciplinar y atemorizar a quienes osan luchar por sus derechos en nuestra América; México no ha estado exento de esta realidad y su vecindad con los Estados Unidos, cercanía que hace mucho más omnipresente las consecuencias de las políticas imperialistas, no hace más que potenciar estos problemas.

Iguala es un municipio donde han tenido lugar hechos históricos vinculados con la independencia mexicana.
Allí se firmó en 1821 el Plan de Iguala que reconocía la Independencia de México del colonialismo español, se creó el ejército mexicano, la bandera mexicana y fue la primera capital del Estado de Guerrero.

La marcha de los normalistas de Ayotzinapa se llevaba adelante en los días previos al viaje que los estudiantes pensaban realizar al Distrito Federal para la conmemoración de los 46 años de la masacre de Tlatelolco, otro hecho de sangre vinculado con la lucha por la educación. De la ESCUELA NORMAL “Raúl Isidro Burgos” emergieron dos grandes líderes guerrilleros de los años sesenta y setenta del siglo pasado: Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas, a quienes aún hoy los alumnos veneran y tienen como guía. Este último, que siendo maestro organizaba y asesoraba a los campesinos acerca de sus derechos, fundó el grupo armado Partido de los Pobres.

Estos centros educativos reciben estudiantes de las zonas más pobres del país y operan en régimen de internado. José Vasconcelos, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y ministro de Educación entre 1921 y 1924, impulsó esta tarea por la educación basada en los maestros rurales, a quienes ubicó como un sector clave para expandir el espíritu de la revolución. El problema, según algunos analistas, llegó cuando México dejó de ser solo una sociedad rural y el Gobierno dejó de ser revolucionario, ya que estas escuelas tenían una visión de izquierdas, radical, defensoras de la educación pública, laica, gratuita y de la Reforma Agraria, por lo cual comenzaron a cerrarlas. Esto no fue una tarea sencilla, ya que estas escuelas representaban la única oportunidad para la gente del campo.

EL MOVIMIENTO DE AYOTZINAPA ES LA MEJOR MUESTRA DE LA DESAPARICIÓN FORZADA Y ELL TRAUMA CULTURAL EN MÉXICO

Acompañada de una profunda indignación colectiva nacional, viene la pregunta ¿qué sucedió en esta ocasión para generar una amplia movilización ciudadana? Ese 26 de septiembre de 2014, la muerte de 6 personas y la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, hizo emerger en México un amplio movimiento en solidaridad con los familiares de las víctimas, cuya principal consigna es la presentación con vida de estos jóvenes. La respuesta que dió la sociedad mexicana a la desaparición de los estudiantes rompió esa tendencia hacia la inacción, dando lugar a un movimiento inédito para el país. Dicho movimiento se caracteriza por una alta participación de ciudadanos que no se vinculan a ningún sector permanentemente organizado de los movimientos sociales u organizaciones formales.

ABUSOS, MASACRE Y CRUELDAD

Aquella noche, los estudiantes, tomaron de manera pacífica algunos autobuses del servicio de transporte público del municipio de Iguala con la intención de trasladarse a la Ciudad de México y participar en la movilización social del 2 de octubre. En la misma noche, los autobuses fueron INTERCEPTADOS por la policía municipal de Iguala y ATACADOS con armas de fuego. Como resultado, 7 personas MURIERON, uno de ellos fue DESOLLADO y le ARRANCARON los ojos, y 43 jóvenes entre los 18 y 23 años, hijos de campesinos pobres de la región, que estudiaban para ser maestros de primaria en alguna de las escuelas públicas rurales, fueron detenidos por policías y desaparecidos.

La desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas provocó la ola de protestas más importante, por su número y extensión, que ha registrado la historia reciente del país. En varias ciudades del extranjero también se presentaron protestas por el mismo caso. Y en la búsqueda de dichos normalistas se descubrieron decenas de fosas clandestinas en Guerrero y en otros estados de México. Entonces, si la desaparición forzada de personas y las violaciones a los derechos humanos son tan frecuentes y regularmente pasan desapercibidas o son olvidadas rápidamente, ¿por qué la brutalidad policiaca y las desapariciones forzadas de los 43 estudiantes despertaron protestas a una escala nunca antes vista?

EL TRAUMA SOCIAL

El trauma social o cultural no es algo que existe naturalmente, sino que es un proceso construido por la sociedad. El evento traumático es utilizado como marco interpretativo; es decir, son los mismos protagonistas quienes se describen como traumatizados. Esto sucede cuando el entorno individual y/o colectivo cambia repentinamente de manera inesperada y desagradable. Un mismo evento traumático como es el genocidio, puede ser interpretado de formas distintas con base en el contexto social e histórico, y solamente en algunas ocasiones da lugar al proceso social del trauma cultural. En Ayotzinapa, el estado traumático es el resultado del significado simbólico y cultural que viene atribuido al shock y al miedo generados por la desaparición de los estudiantes.

En este proceso, el evento que genera el trauma es universalizado y se convierte en el símbolo de la violencia contra los miembros de cualquier colectividad estigmatizada. En México, la desaparición forzada de los estudiantes, es decir, “todo lo que los 43 estudiantes representan”, se transformó en un marco de significación política, constituido por diferentes emociones morales que emergieron en las entrevistas, como: dignidad, resistencia, esperanza; pero al mismo tiempo, por las de: impunidad, impotencia, injusticia e inseguridad.

 

EN MÉXICO SE POLITIZA TODO AQUELLO QUE SE PUEDA

El proceso de politización del trauma se construye gracias a un repertorio emocional de otras experiencias, que han manifestado públicamente determinadas emociones de oposición como la DESCONFIANZA hacia el Estado, el dolor, el duelo y la “digna rabia”. En el caso mexicano, respecto a la desaparición forzada se responsabiliza directamente al gobierno (de hecho, el lema principal del movimiento es “Fue el Estado”), y al ejército mexicano como EJECUTORES. El proceso de disgregación de las emociones que cimientan se vincula a un proceso en el cual emergen lo que se define como emociones subversivas: el odio hacia el gobierno, el desprecio hacia los políticos, la rabia por la impunidad, y que producen un distanciamiento de la ciudadanía de se sistema político: “Sin embargo, los del gobierno son los ladrones, los asesinos, y los que quieren siempre pisotear al pueblo. ¿Ya basta de tanta impunidad! ¡Ya basta de tanto salvajismo!”

LA HISTORIA DARÁ SU PROPIO ENFOQUE Y SERÁ QUIEN TENGA CAPACIDAD PARA EXONERAR O CONDENAR, NOSOTROS NO

Muchos textos se pueden leer sobre lo que sucedió ese 26 de septiembre en Iguala, lo que no hicieron 2 gobiernos federales, lo que no pasa en este décimo aniversario y en lo que se DEBE hacer los próximos años. Para este que le escribe hay DESESPERANZA, frustración, enojo, malestar y tristeza. Me siento desprotegido, burlado, engañado y olvidado por el GOBIERNO, se secan de tinta las plumas, no se ven las letras del teclado, las ideas vuelan y me quedo sin opinión, pero me acompañan 2 terribles realidades: ninguno de los 43 estudiantes hoy tiene vida, y segunda, la Presidenta Sheinbaum no será quien presente a los mexicanos un argumento verdadero y tampoco será quien mitigue el dolor que tenemos desde hace 10 años.

LOS 10 PRINCIPALES DATOS:

1. En la noche del 26 de septiembre de 2014, fueron atacados por la policía municipal 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, “Raúl Isidro Burgos”; quienes viajaban hacia la Ciudad de México para unirse a una marcha en conmemoración del 2 de octubre.

2. Los normalistas sufrieron dos ataques por parte de los policías municipales, quienes abrieron fuego contra ellos. Las razones del enfrentamiento se desconocen.

3. Según la versión del gobierno, la policía municipal entregó a los estudiantes al grupo criminal Guerreros Unidos.

4. En el gobierno de Enrique Peña Nieto, el exfiscal general Jesús Murillo Karam, dijo que los estudiantes habían sido asesinados e incinerados en Cocula, lo que calificó como la “verdad histórica”.

5. La llamada “verdad histórica” fue rechazada por los investigadores del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), designado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

6. De los 142 detenidos por el caso, principalmente policías municipales y supuestos miembros de Guerreros Unidos, 77 han sido liberados.

7. El 27 de septiembre, un día después de lo acontecido, apareció el cuerpo del normalista Julio César Mondragón, quien fue brutalmente torturado.

8. Los principales sospechosos del caso fueron el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda por mantener vínculos con miembros de Guerreros Unidos.

9. Tras lo acontecido, diversos movimientos se sumaron a las marchas y manifestaciones encabezadas por los padres de los 43 estudiantes, entre ellos: El movimiento por la paz con justicia y dignidad.

10. El 24 de junio de 2020, la Fiscalía General de la República informó sobre la detención de José Ángel Covarrubias Salgado, presunto líder de los Guerreros Unidos y señalado como responsable de la desaparición de los 43 normalistas.

TEMAS DE CAFE
• AMLO ES EL DUEÑO DE MOREÑA
• ¡ES EL MICHOACAÑ DE ALFREDO!
• CAMIÑOS PARA EL DESARROLLO
• A SEIS DIAS DEL ADIOS DE AMLO
Por Juan Manuel BELMOÑTE
Ño cabe duda, Andre s Manuel Lo pez Obrador, es un genio
manipulador que sienta las bases, para una Dinastí a Polí tica, que
si no pasa nada con la oposicio n, se quedara por varias de cadas
en el gobierno, veamos primero creo su partido, despue s
convoco a sus amigos priistas, y a sus amigos y co mplices
perredistas y uno que otro panista, creo una estructura en base a
apoyos a las clases ma s desprotegidas, invento a los servidores
de la nacio n, manejo las elecciones a su antojo y ahora, en la
renovacio n de la dirigencia nacional de Morena, e l
personalmente eligio a los dirigentes, Luisa Marí a Alcalde, a
Carolina Rangel y a su hijo Andre s, pero au n hay ma s le exigio a
la pro xima presidenta Claudia Sheinbaum, que solicitara
permiso a Morena para que no se convierta, en un partido de
Estado.
¿QUE SIGÑIFICA ESTA ESTRATEGIA?
Reiteramos Andre s Manuel Lo pez Obrador, tiene muy clara
la ruta a seguir tanto Luisa como Carolina, le servira n a Andre s
Lo pez Beltra n para que sea e l y su papa quienes impongan, a los
candidatos a diputados federales, locales y alcaldes en las
elecciones intermedias, y posteriormente para las presidenciales
a todos los senadores, y desde luego con todo ese poder, Andre s
sera el candidato a la presidencia de la Repu blica, mientras tanto
la sen ora presidenta solamente sera una espectadora, en todo
este proceso en donde Andre s Manuel y su hijo Andy sera n, los
Jefes Ma ximos y la u nica pregunta que sigue es: ¿Lo permitira
Claudia?.
CAMIÑOS, SOÑ OPORTUÑIDADES DE DESARROLLO
El titular de Obras Pu blicas del gobierno de estado, Rogelio
Zarazu a inauguraron la rehabilitacio n del tramo La Cinta-Santa
Ana Maya, dentro del programa de Obras Multianuales del
riente, y esto es importante, porque estas obras no son
solamente son caminos, ma s bien son oportunidades para el
desarrollo de los michoacanos, que viven en esa parte de la
entidad, y estas obras desde luego solamente se pueden realizar,
con un buen manejo y orden en las finanzas pu blicas, ahí estuvo
adema s Luis Ñavarro Garcí a, titular de las finanzas en el Estado.
POR CIERTO ¿POR QUE ÑO LLEÑAROÑ EL MORELOS?
Ño tuvimos dudas de que llenarí an el estadio Morelos, para
el tercer informe del gobernador Alfredo Ramí rez Bedolla,
porque no era la primera vez, que convocaban a llenar ese
estadio, pero las fotografí as que se mostraron del informe,
estaba a medio llenar y el estacionamientos y su alrededor con
muchos autobuses, lo que significa que llegaron tambie n a medio
llenar, o sea los coordinadores fallaron, ¿pero sí se quedaron con
ese recurso destinado para este evento?.
Cuando hay fallas de esta naturaleza se hace necesario, la
intervencio n de los recursos, se llama control de dan os
responsabilidad, de la coordinacio n de comunicacio n social, así
como de la dirigencia del partido en el poder, en este caso son
responsables Comunicacio n Social, y la dirigencia estatal de
Morena, una pla tica y a corregir las fotografí as que se enviaron a
los medios de comunicacio n, sobre todo con quienes tienen
convenios.
Como se pudo constatar no son muchos, porque todos
quedaron muy mal, si el gobernador Alfredo Ramí rez
fuera ma s exigente, ya deberí a a estas alturas haber tomado las
medidas necesarias, para que no se repita este hecho porque
imagine usted, en su tercer informe de gobierno y con tantas
fallas, pero en este caso e l es el principal responsable, de
mantener a sus amigos en estas a reas, son para quienes saben y
tienen control en el partido, a veces los amigos solamente le
hacen dan o.
EL MICHOACAÑ DE ALFREDO RAMIREZ BEDOLLA
Ayer fue uno de esos dí as que son para el olvido, porque
desde muy temprano inicio la violencia, fue en Erongarí cuaro
cuando atacaron a balazos, a personal de la Fiscalí a General del
Estado, así como a elementos de la Guardia Ñacional, y desde ahí
se desencadenaron una serie de eventos violentos, entre los
cuales hubo bloqueos e incendio, de vehí culos en varios tramos
carreteros de la entidad.
De esta manera las actividades normales se vieron
afectadas, en una buena parte de Michoaca n, ya que la violencia
se dejo sentir en Erongarí cuaro, Tangancí cuaro, Churintzio,
Apatzinga n, Quiroga, Pa tzcuaro y Capula, o sea si usted se fija a
unos cuantos kilo metros de Morelia, la violencia ya toca las
puertas de Morelia, y ante todo esto ¿usted sabe en do nde anda
el mandatario estatal, que hace o a que se dedica?.
A SEIS DIAS DEL ADIOS DE AÑDRES MAÑUEL
Si usted tiene la esperanza de que las cosas van a cambiar,
no se haga muchas esperanzas, porque Claudia seguira con las
man aneras, vivira en Palacio Ñacional y guardara el legado de su
jefe Ma ximo, así que no se le extran ara mucho y se repetira lo
que ya se vivio en el pasado, el presidente vive en Palacio, pero el
que manda en Palenque, con su representante como secretario
de organizacio n en Morena.

Cuenta el célebre historiador Heródoto, que las mujeres de Babilonia estaban obligadas a realizar un peculiar rito sexual ofrecido a la diosa Milita, en el que una vez en la vida, debían acostarse con un extranjero en el recinto de su santuario. 😮

En su visita a la ciudad de Babilonia, Heródoto observó un peculiar rito en el que toda mujer estaba obligada a ir al santuario dedicado a la diosa, que era la deidad del amor de aquella civilización, como Afrodita para los griegos y yacer con un extranjero.

De acuerdo a su obra: Los Nueve Libros de la Historia, las mujeres de mayor clase social no se mezclaban con las demás, llegaban con sus carruajes cubiertos y la servidumbre habitual de la época, que le esperaba fuera del templo.

Las mujeres debían entrar en el santuario y sentarse dentro del recinto con una corona de cordel alrededor de su cabeza. Entre ellas se ubicaban unos pasillos separados por cuerdas por los que circulaban los extranjeros mientras decidían con qué señora se iban a acostar. Una mujer sentada en el templo, no podía volver a casa hasta que no hubiese completado el rito. El historiador cuenta que aquellas que no eran muy atractivas pasaban hasta 3 o 4 años en ese lugar.

Una vez que el extranjero echaba dinero en el regazo de la mujer, entraban al interior del santuario a practicar sexo en nombre de la diosa. Terminado el trámite, las mujeres podían volver a su casa, donde ya nadie podía volver a tener el favor de ella.

Este rito era una ley de Babilonia, por lo que todas las mujeres estaban obligadas a cumplirla. Sin embargo, hay dudas de que esta práctica podía ser generalizada y si las hijas de las familias más ilustres, incluso la propia hija del soberano, estaban obligadas a cumplirla, tampoco está muy claro si realmente una mujer podía estar varios años en el interior del recinto hasta poder cumplirla. Pese a ello, las mujeres tenían una alta consideración en esa sociedad.

He aqui una representacion de una diosa, probablemente Ishtar o Milita , la cual puede resultar desconcertante, sensualmente desnuda , con dos búhos a su lados, la misma diosa está parada sobre dos criaturas que parecen ser leones y sus pies parecen garras, lo que le da cierto contraste a su imagen seductora. Es un culto propio a la mitologia sumeria, muy distinto al helenismo, pero con ciertas similitudes.

Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
22 Septiembre 2024

¿ESTAMOS VIVIENDO LAS ÚLTIMAS EXHALACIONES DE NUESTRA REPÚBLICA?

No saben ustedes cuanto he pedido que no sea así, pero hay factores que me dicen que es tan inevitable como entender que no se puede detener que salga el sol. Lo primero que traigo a comentario es que el pasado miércoles, el Consejo de la Judicatura Federal se resolvió por mayoría de votos (no por unanimidad) que a partir de este lunes se levantan los plazos y términos, es decir que se deben reanudar las LABORES.

Pero no es tan fácil como decir “echale más limón a mi jícama” ya que no es MANDAMIENTO sagrado lo que digan 5 de los 7 Consejeros. Y es obligatorio imaginar o plantear los escenarios posibles y siendo realistas, yo estoy seguro que no se van a normalizar las actividades en Juzgados y Tribunales, estoy seguro que a muchos de los TRABAJADORES del Poder Judicial los van a amenazar con dejarales de pagar si no retoman las actividades (y regresarán), pero también estoy seguro que (como buenos mexicanos) muchos van a seguir con el paro.

Entonces y como mero ejemplo le digo que será imposible retornar de manera cotidiana; pero como no quiero llenarlo a usted del áspero, duro y complicado ambiente que se vive al interior de PJF. ¿Para que les cuento de las decenas de correos y mensajes que se han enviado de facilidades para tramitar con la “terminación laboral”, sólo le digo que muchos, hoy se están planteando prefieren dejar de trabajar en la Administración Pública.

Termino expresando que hay HERENCIAS MALDITAS que arrastramos desde hace muchas generaciones y esta Reforma es una de tantas.

EL DILEMARIO

Así se le nombró a un documento que se presentará por parte del Ejecutivo, y que pretende explicar los mecanismos para la elección de TRABAJADORES del Poder Judicial, en la que, dicen el Presidente y la Presidenta “todos van a poder participar y tan garantizamos sus derechos LABORALES, van a poder tener la oportunidad de un mejor TRABAJO”. A otro perro con ese hueso.

 

LA GUARDIA NACIONAL HA QUEDADO MILITARIZADA

La madrugada (3:40 am) del pasado viernes, se dió por terminada la discusión en lo general y en lo particular las modificaciones a la LEY DE LA GUARDIA NACIONAL. Es importante observar que en varios de sus puntos, se hace referencia a la Secretaría de Marina y que la única Reserva que se acepta es eliminar cualquier referencia a mandos navales y a los elementos que la SEMAR prestó para engrosar las filas de la Guardia Nacional, pero… (importantissimo) que una vez aprobada la modificación, se les van a respetar todos sus derechos y prestaciones laborales. Bravo !

Otro punto es que, si algún elemento de la Guardia, comete un delito, primero serán juzgados en una Corte Marcial y después en una Civil. Esto nos demuestra que, contrario a lo que dicen los militantes y simpatizantes del Partido Guinda, MÉXICO SE MILITARIZÓ, y es que cómo no tomarlo así si ya es un Cuerpo Militar con sus Leyes y fueros.

Pude ver la transmisión de la Sesión que constó de 4 rondas de 12 oradores cada una, y entonces cuando se pensaba que había terminado, llega a Tribuna el orador #48 en voz de FEDERICO DÖRING quien despertó los ánimos de todos al decir: “el Presidente es el MAYOR NARCO de este país”. Ya abierto el tablero electrónico, un tal Ricardo Monreal expresó “a nosotros nos pueden decir e insultar de todo, pero NO TOQUEN al compañero Andrés Manuel López Obrador, vamos elevando el nivel del debate porque si de eso se trata, vamos a bailar el mismo son y a ver de como nos toca”. Y que piden la palabra todos los Coordinadores de Partido, entonces, estimado lector, ya sabrá que aquello se convirtió en un toma y daca de indirectas, insultos y reproches muy folkloricos.

LA PRESIDENTA Y SUS TROPIEZOS

El argumento que esgrime Claudia Sheinbaum para desmentir que esta “Reforma” no se trate de una “militarización” es que, primero, faltan discutir 391 Reservas, segundo, que va a estar al frente Rosa Isela Rodríguez y “yo como ciudadana seré la COMANDANTE de las Fuerzas Armadas”. En fin, no hubo ni habrá sorpresa alguna en este tema, pero si Claudita no se amarra las agujetas…

Me reservo unas líneas sobre la posibilidad que a mediados del próximo año, el Poder Judicial de la Federación pueda arremeter contra estas leyes. Y me reservo porque hoy no veo quien se vaya a atrever a oponerse a cualquier iniciativa del Poder Ejecutivo.

OTRO QUE PIERDE HACIENDO PELEA DE SOMBRA

El primer mandatario en Michoacán entregó su 3er. Informe de Gobierno, y lo primero que gritó a los 4 vientos es que “de manera voluntaria, vinieron a apoyarme más de 40 mil ciudadanos de todos los rincones del Estado”. Yo sin palabras.

Entre otras cifras (porque no hubo análisis) fueron:
> Se han invertido más de 30 mil millones de pesos en infraestructura
> Resaltan la construcción del teleférico de Uruapan, el nuevo Mercado de Pátzcuaro, el segundo Periférico de Morelia y la rehabilitación de mil 300 kilómetros de carreteras de la entidad.
> Como parte del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura , se está impulsando trabajos convenidos con los municipios por más de 3 mil 400 millones de pesos para mil 122 obras.
> Además, la inversión es de más de 478 millones de pesos en el bulevar Martí
> Con la puesta en marcha del Plan Morelos se busca consolidar la 4T y transitar hacia la Cuarta República
> Se recuperó la rectoría de la educación, lo cual ha dado como resultado ciclos escolares completos, y la inversión mil 666 millones de pesos para realizar más de mil 500 obras, entre las que se encuentran los campus de Uruapan y Zamora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
> Se a ayudado a 602 familias cuidadoras de niñas y niños con cáncer
> Como nunca, se apoya a mujeres con cáncer de mama o cervicouterino, un programa único a nivel nacional, con el cual se ha respaldado a mil 989 mujeres
> Se pagaron más de 10 mil millones de pesos en deudas acumuladas, incluyendo adeudos con el magisterio, proveedores, el IMSS, Pensiones Civiles del Estado, laudos y otras instituciones

Mejor no OPINO NADA, bueno sí: los 40 diputados del Congreso Michoacano asistieron al Informe del Gobernador. Llegaron muy felices, pero se fueron “encabronados”, y no fue para menos el aguantar durante casi 3 el abrazante sol, porque no tuvieron la delicadeza de ponerles una lona y nomás les dieron una sombrilla de esas de $25. muy, pero muy mal, ya que de acuerdo al PROTOCOLO, no llevaron a cabo una Sesión Solemne.

Pero que se puede esperar si el propio Gobernador llevó un atuendo como si hubiera ido a un día de campo. En fin !

UN PROFUNDO RECUERDO Y DULCE NOSTALGIA POR AQUELLOS CON QUIEN COMPARTÍ UNA AULA

Hace unos días el tráfico me detuvo frente a la entrada de una escuela primaria, llamada Valladolid. Sobraron unos segundos para trasladarme en el tiempo y recordar a Maestras, Maestros, Compañeros, Personal de Aseo y otros personajes que me formaron esa etapa de vida, de estudios y de aprendizaje.

Con todos ellos, comparto una torta y brindo con agua fresca. ¡Gracias!

TEMAS DE CAFE
• MICHOACAN EN LOS 100 DIAS
• EL MICHOACAN DEL INFORME
• GOBERNADORES EN EL ADIOS
• ¡EL LLAMADO DE LUIS A LA IP!
Por Juan Manuel BELMONTE
Michoaca n estara presente en el Plan de los Cien Dí as
de Claudia Sheinbaum, en la estrategia de seguridad lo que
significa para la pro xima presidenta, la seguridad sera muy
importante, así tenemos el caso de Michoaca n, se considero
el principal problema que se debe atacar, es la extorsio n en
las diversas etapas del limo n, desde su produccio n,
empacamiento, transporte y comercializacio n, en los
siguientes municipios: Nueva Italia, Antu nez, Buenavista,
Tepalcatepec, Aguililla y Apatzinga n en donde se tienen
como principales problemas, la extorsio n con lo cual se
provoca una cadena de corrupcio n, que impacta finalmente
en el consumidor, por eso el limo n tiene precios fuera de lo
normal.
EL MICHOACAN DEL INFORME, CASI EL PARAISO
El gobernador michoacano Alfredo Ramí rez Bedolla,
cumplio su capricho, leer su tercer informe en el Estadio
Morelos, por cierto no lo pudieron llenar a pesar del
programa, que aplicaron que es el que se realiza, cada vez
que se intenta llenar un estadio como el Morelos, el acarreo
de siempre, la derrama econo mica de siempre, así como la
obligacio n a los trabajadores de las diversas oficinas, de
acudir a fuerza y amenazados.
Ante su gente los que van con gusto a escucharlo, así
como a los acarreados, que muchas veces no saben ni a que
vienen, del interior del estado, y a los obligados a asistir,
ante estos michoacanos Alfredo Ramí rez Bedolla, por cierto
vestido con una camisa verde, parece abandono las camisas
guindas, dio a conocer lo que considera grandes logros y
avances de su administracio n, las cuales usted ya escucho ,
unas ya en construccio n y otras iniciara n el an o entrante.
Pero fuera del Estadio Morelos subsiste el otro
Michoaca n, el violento, inseguro, el de los desplazados por
la violencia, el de los asaltos, robos, el Estado en donde la
gente se muere, por la falta de atencio n me dica adecuada y
sin medicinas, a pesar de que el presidente de Me xico, en su
u ltimo informe, afirmo que la salud que tenemos hoy, es
mejor que la que se ofrece en Dinamarca, son los dos
Michoaca n por cierto, en ¿Cua l vive usted?.
ANDRES MANUEL, GOBERNADORES Y EL ADIOS
A ocho dí as de que termine el sexenio de Andre s
Manuel Lo pez Obrador, invito a los 24 gobernadores que
tiene en el paí s, a un recorrido en el Tren Maya, para que
vieran su obra y tambie n, constataran el dan o que le hace al
medio ambiente, y ahí acompan ado de la futura presidenta
de Me xico, el presidente se regodeo de su obra magna, unas
ví as mal hechas, un tren que compraron en los deshechos
de Europa, ma quinas y vagones reciclados.
¿USTED CREE QUE SE RETIRARA?
Durante el viaje les dijo a los gobernadores asistentes,
por de los 24 faltaron tres, a saber Rube n Rocha Moya de
Sinaloa, Martí Batres de la Ciudad de Me xico, y el
gobernador de Nayarit que despue s de entregar, la banda
presidencial se ira a su finca en Palenque, y se retirara
totalmente de la polí tica, ya que dejarí a al paí s en
excelentes manos, en la que afirmo pronto sera la mejor
presidenta del mundo, ya sabe el mundo de Andre s Manuel
es muy pequen o.
LAZARO FUE LA ESFINGE DE JIQUILPAN
Desde luego no se le puede creer al presidente de
Me xico, que se retirara de la polí tica por muchas razones la
primera y ma s evidente, porque el no ha cumplido muchas
cosas que prometio , empecemos por lo obvio prometio el
precio de la gasolina, dijo valdrí a diez pesos, no es cierto,
dijo regresarí a el eje rcito a los cuarteles, y no es cierto, que
descentralizarí a la administracio n federal, no es cierto.
Si uste recuerda prometio toda la administracio n de
lMSS, estarí a en Morelia y primero se dijo estarí a en el
Palacio Federal, una verdadera joya del virreinato, las
oficinas estarí an en donde era la prisio n por Oculusen, ma s
tarde para acelerar esta descentralizacio n, se dijo estarí a en
la planta alta de Palacio de Gobierno, y nafa o sea no se le
puede creer mucho al presidente saliente de Me xico.
Hay ex presidentes que si cumplieron su promesa, y
desde su primer dí a no intervinieron para nada, y cuando lo
hicieron fueron enviados como embajadores, lejos del paí s
pero un ejemplo claro de no intervencio n, es el general
La zaro Ca rdenes del Rí o, a quien por su mutismo, los
medios de comunicacio n lo empezaron a llamar, La Esfinge
de Jiquilpan y dudo mucho que Andre s Manuel se convierta
en la Esfinge de Palenque.
LUIS LLAMA A LA IP A TRABAJAR POR MORELIA
Hace dí as el titular de las finanzas en la entidad, Luis
Navarro Garcí a convoco a los dirigentes de las diversas
ca maras empresariales de Morelia, a quienes se les
presentaron, las diversas obras que el gobierno del estado,
realiza o tiene proyectado realizar, los invito a involucrase
con las soluciones, de los problemas de la ciudad y ahí el
gobernador del estado, Alfredo Ramí rez Bedolla presento la
programacio n de las obras, que tiene para esta ciudad y les
dijo, que su gobierno nunca abandonarí a a Morelia.
CARLOS MANZO AMENAZA CON ARMAR AL PUEBLO
El alcalde independiente de Uruapan Carlos Manzo,
como es su costumbre lanza amenazas, que despue s no
debe ni puede cumplir, por ejemplo el telefe rico lo tiene
que apoyar, las amenazas que lanzo contra el gobernador
del estado, las tiene que olvidar y ahora en un exceso, dijo
que si los gobiernos no cumplí an con su obligacio n, de
proteger a la ciudadaní a, de los grupos delicuenciales
armarí a a la gente para que se defendieran.
Este es un suen o de mucha gente, si el gobierno es
incapaz de garantizar su seguridad, por lo menos que
permita tener armas en cas para proteger su integridad y
de su patrimonio, pero eso el gobierno federal nunca lo
permitirí a, no es mala ide pero muy difí cil de concretar, así
ma s o menos surgieron los autodefensas.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 22 de septiembre de 2024

TEMA: NO LE SAQUE AL SUFRIMIENTO Y MUERTE

Cristo les dice a sus discípulos por segunda vez que tendrá que ser entregado a manos de los hombres  y que su destino seria la muerte y la resurrección.
Este pasaje viene después de la transfiguración de Jesús en el monte Tabor y después de que Jesús mismo descendiendo del monte, sanana a un niño poseído por un espíritu mudo. El padre del niño se dirigió a sus discípulos pero ellos no pudieron liberarlo, después de este milagro Jesús acompañado de sus discípulos emprende nuevamente el camino hacia el norte.
Los discípulos integran a Jesús y se preocupan por su falta de poder después no se atreven a interrogar a Jesús sobre las palabras que acaba de pronunciar sobre su destino de sufrimiento y muerte esto constituye el segundo anuncio de la pasión muerte y resurrección de Jesús.
Cristo luchó mucho por hacer entender a los discípulos la pasión y muerte en la cruz, porque esperaban ser príncipes en un reino lleno de poder, dinero y mujeres y no sufrimientos y muerte y menos entendían la resurrección, creían que era una parábola más difícil de entender y tenían mucho miedo preguntarle a Cristo dice San Marcos después de la respuesta humillante que recibió San Pedro en donde llamo Satanás a San Pedro que aunque era el papa, también cometió errores no séporque se molestan los obispos cuando les hace ver sus errores.
Como antecedente tenemos en la lectura del libro de la sabiduría, 80 años antes de Cristo como los justos de manera injusta deben esperar persecuciones y la muerte.
El apóstol Santiago libró que los protestantes quiten de su biblia porque no les conviene, nos presenta a la sabiduría, no la humana, sino la divina como los sabios son amantes de la paz, comprensivos, dóciles, están llenos de misericordia y buenos frutos, son imparciales y sinceros, siembran la paz y cosechan frutos de justicia y luego explica la violencia y la guerra: ustedes codician lo que no pueden tener y acaban asesinando, ambicionando algo que no pueden alcanzar y entonces combaten y hacen la guerra.
Cristo les pregunta; ¿de qué discutían en el camino?Quien de ellos era el primero y el más importante.
Los niños eran en Israel latosos, e inmaduros y despreciables y Cristo cambia la ambición de gobernar por la ambición de servir.
El niño:
o Tiene capacidad de maravillarse
o Facilidad de perdonar y olvidar
o La humildad y obediencia.
Si somos rebeldes, desobedientes, altaneros y despreciamos a los mayores ya no somos niños.
Licenciado le traigo a mi niño para que le saque una moneda que se tragó.
Oiga soy licenciado, no doctor
Pero ustedes los licenciados se dedican a sacar dinero ándele sáqueselo.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFE
• EL TERCER INFORME DE GOBIERNO
• RENOVACION DE MORENA ESTE 22
• EJERCITO Y GUARDIA SON INUTILES
• ¿HABRA NUEVO TITULAR DE LA SSP?
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin seguridad no habra Cuarta Transformacio n, de las
pocas verdades que dijo, el presidente de Me xico don
Andre s Manuel Lo pez Obrador, quien se encuentra a
solamente diez dí as, de entregar el poder aunque dudo
mucho lo haga, pero esa afirmacio n pronto se le olvido ,
como muchas cosas que ha echado al cajo n de los tiliches,
pero no solamente a e l tambie n al gobernador de
Michoaca n, Alfredo Ramí rez Bedolla quien esta listo, para
este dí a ofrecer su tercer informe de actividades, en un
Michoaca n casi en llamas, y de manera por dema s atí pica
porque rompera moldes, y lo hara en el estadio Morelos
ante cerca, de 50 mil personas que ira n en su mayorí a, a
fuerzas, o pagados, o amenazados pero muy pocos asistira n
por su gusto, a escuchar este informe que ma s bien es de
protocolo.
¿Co mo deberí a ser este tercer informe?, fa cil es un
acto del Congreso del Estado, por lo cual siempre se ha
realizado en la sede el Congreso, en la avenida Madero y
posteriormente se pasa, por lo general al teatro Morelos en
donde el gobernador en turno, leí a su mensaje al pueblo de
Michoaca n, ¿pero le cuento co mo eran los informes antes?,
bueno los informes eran el 29 de septiembre, y se
realizaban a en el Cine Morelia.
Al siguiente dí a era el tradicional desfile por el
natalicio de Morelos, y en la tarde la comida era en el
balneario de Cointzio, todos los alcaldes del estado era
costumbre, trajeran sus platillos de cada regio n, y eran
unas fiestas con mu sica y mucha comida michoacana, ahí
usted podí a comer y beber de todo lo que llevaban los
alcaldes del estado, eran unas verdaderas fiestas
democra ticas.
LA INSEGURIDAD IMPERA EN EL ESTADO
Michoaca n hoy se encuentra entre los cinco estados
ma s violentos en el paí s, de acuerdo a informacio n del
Inegi, poblaciones como Uruapan, Zamora, Apatzinga n,
Buena Vista, Tepalcatepec se encuentran en graves
problemas, por la inseguridad, desplazamientos en varios
poblados, y los obispos de las dio cesis de la costa
michoacana, solicitan ma s vigilancia policiaca, tal es el caso
del Obispo de la Dio cesis de La zaro Ca rdenas, Armando
Ortiz Aguirre, quien afirma ante la extrema inseguridad, no
han visto ni un elemento del eje rcito, Guardia Nacional y
menos Civil.
EL 22 RENOVACION DE LA DIRIGENCIA DE MORENA
Mario Delgado ha presumido durante su gestio n,
Morena tuvo un enorme crecimiento, pero la verdad es que
e l no tuvo mucho que ver, sin los apoyos econo micos del
gobierno de Andre s Manuel, y sin el respaldo de algunos
grupos bien definidos, Morena no hubiera logrado la
votacio n que hoy presume Mario, pero fue en su gestio n y
lo presume, dentro de este ambiente este domingo, se dara
la renovacio n de la dirigencia nacional de Morena.
LUISA MARIA, CAROLINA Y ANDY DEFINIDOS
Usted sabe muy bien quie n manda en Morena, y Luisa
Marí a Alcalde fue designada desde hace meses, por Andre s
Manuel y hace dí as se definio la secretarí a general, la
michoacana Carolina Rangel quien presumen, es posicio n
de Alfredo Ramí rez Bedolla pero lo dudamos, de lo que sí
estamos seguros es posicio n de Citlalli Herna ndez Mora,
pro xima titular de la Secretarí a de la Mujer.
Y BIEN, ¿QUIEN ES CAROLINA RANGEL
Desde luego ha llamado poderosamente la atencio n,
esta designacio n que no es poca cosa, se le ubica como
gente cercana a Gabriel Garcí a, estuvo en la ayudantí a de
Andre s Manuel, ma s tarde fue secretaria del Bienestar en
la entidad, así como secretaria de la mujer en la actual
administracio n estatal, la dejo para contender por la
candidatura a diputada federal, por el distrito oriente de
Morelia en donde perdio , con Rube n Corte s el hermano de
Marko, en la entidad se le ubica ma s como gente de Rau l
Moro n, por lo cual no tiene nada que ver con Alfredo
Ramí rez Bedolla.
ANDRES LOPEZ BELTRAN, ES UN CASO ESPECIAL
El caso de Andy Lo pez Beltra n ya lo hemos
comentado, fue decisio n del presidente Andre s Manuel
Lo pez Obrador, quien disen o la carrera polí tica de su hijo
desde hace tiempo, Andy es el hijo del presidente que se ha
dedicado a la polí tica, por lo tanto manejara Morena desde
su secretaria de Organizacio n, y sin duda a la sen ora
presidente Claudia Sheinbaum, posteriormente sera el
candidata a la presidencia de Me xico, y ¿sabe que ? la
ganara si todo sigue como se encuentra hoy, con una
oposicio n dormida.
EJERCITO Y GUARDIA NACIONAL, INUTILES
Analice uste la situacio n en Culiaca n hay miles de
elementos del eje rcito, así como de la Guardia Nacional, y la
policí a estatal y municipal, y la violencia sigue cada vez
peor, mientras tanto el presidente de Me xico, primero dijo
que todo era invencio n de los medios de comunicacio n,
quienes trataban de dan ar su imagen, como no le hicieron
caso, ahora se le ocurrio afirmar, que la violencia en
Culiaca n es culpa de Estados Unidos, porque se llevaron al
Mayo Zambada sin su autorizacio n.
¿NUEVO TITULAR DE LAS SSP EN LA ENTIDAD?
Se comenta ante la nulidad del titular, de la Secretarí a
de Seguridad Pu blica en la entidad, pronto habra otro
relevo siempre buscando mejorí a en este aspecto, y
afirman ya sera decisio n del pro ximo titular de Seguridad
en el paí s, el general Trevilla, quien es muy conocido en la
regio n de la Tierra Caliente michoacana, otros sen alan sera
el general Me rida la cuestio n, es que ya en este tema el
gobernador del estado, ya no tendra nada que ver, todos
esto sera entre el general Trevilla y Omar Garcí a.