TEMAS DE CAFÉ
• EL PODER SE GANA SOLO CON PACTOS
• LA COMIDA EN LOS PINOS DEL DIA 26
• CRISTOBAL Y MORON, ¿GOBERNADOR?
• MARKO-ANAYA FUERA: ¿Y AHORA QUE?
Por Juan Manuel BELMONTE
Hay una escena muy descriptiva que narra José Rubén Romero, en uno de sus libros llamado Mi Caballo, Mi Perro y mi Rifle describe una escena que tiene lugar en la avenida Madero de Morelia, es un desfile mediante el cual se celebra el triunfo de la revolución mexicana, el personaje central se encuentra en la banqueta con la multitud y de pronto ve a los balcones de Palacio de Gobierno, y se enfurece porque ahí ve sonrientes y triunfantes a los hacendados contra los cual luchó, así que para qué luchó, perdió amigos y varios años en la lucha para que volvieran a ganar los poderosos, parece que estamos viendo las mismas escenas porque para poder ganar las elecciones, como ya les hemos comentado Andrés Manuel necesariamente tuvo que pactar con el poder, porque nunca antes se ha ganado el poder peleando contra el poder por la vía democrática, solamente se ha ganado contra el poder mediante las revoluciones, como el caso de los Castro, Ché Guevara y Camilo Cienfuegos en Cuba.
COMIDA EN LOS PINOS CON PEÑA NIETO: 26 DE JUNIO
Unos días antes de las elecciones del primero de julio fueron convocados los gobernadores priistas, a una comida en Los Pinos con el presidente de México Enrique Peña Nieto, la mayoría llegó contenta porque pensaron que sería como en otras ocasiones, donde el presidente les daría instrucciones para ganar el proceso electoral del domingo, y claro recursos para movilizar las estructura del Partido, pero no solamente les dijeron que estuvieran tranquilos, porque la diferencia entre el candidato priista y Andrés Manuel era de más de 10 puntos, lo cual consideraba insuperable.
El ambiente era de derrota dijo uno de los gobernadores que asistieron a este evento, por lo cual al regresar a sus estados no tuvieron oportunidad de hace nada, porque no les dieron instrucciones por lo cual se infiere que dejaron todo a merced de Morena, y de Andrés Manuel López Obrador quien parece está bajo control, de acuerdo al consejo de los asesores del rey francés Luis XVI, quien no les hizo caso y terminó guillotinado en la hoy Plaza de la Concordia, así como a su esposa la reina María Antonieta.
Sea como sea Andrés Manuel ganó la presidencia en forma aplastante, y lo hizo bien como se ganan las elecciones, acercándose a los factores de poder, y se le desea lo mejor para que por lo menos pueda cumplir la mitad de lo que prometió en campaña, pero debe resistir los memes, las burlas y comentarios en contra porque primero él y sus seguidores, nos acostumbraron a culpar de todo a Peña Nieto y a burlarse de la figura presidencial, y ya salió la intolerante Tatiana Clouthier a amenazar afirmando, que le bajen dos rayitas a las burlas a Amlo.
CRISTOBAL ARIAS Y MORON TRAS LA GUBERNATURA
Lo que son las cosas por el efecto de Andrés Manuel en Michoacán Morena tiene dos o tres, aspirantes para la candidatura al gobierno del estado, mientras que por ejemplo el PRI, el PRD y el PAN prácticamente se quedaron sin figuras de renombre, para aspirar a las candidaturas al gobierno, así tenemos hasta ahora que Morena tiene dos figuras, que aspirarán a la candidatura para el gobierno del estado, son Cristóbal Arias virtual senador de la república y Raúl Morón virtual presidente municipal de Morelia.
Es obvio en cuanto a puestos Cristóbal Arias tiene cierta ventaja sobre Morón, además ser senador de la república significa que tiene por lo menos la mitad, del boleto para la candidatura pero ser presidente municipal de Morelia, es importante porque cuenta con más del 20 por ciento del padrón electoral del estado, así que por eso ser alcalde de la capital michoacana, significa ser aspirante natural a la candidatura al gobierno del estado.
En este aspecto no hay ni a quién irle, y la decisión se debe tomar en base al trabajo que realice cada quien, y en este aspecto Raúl Morón tendrá cierta ventaja sobre Cristóbal, porque Morelia tiene un buen presupuesto además puede conseguir más, él sabe cómo hacerlo y en dónde mientras que Cristóbal, estará limitado en este aspecto y sabe usted que obras son amores, por eso a Alfonso Martínez por otro y logra su reelección.
EL PRI, EL PRD Y EL PAN SIN BUENOS CANDIDATOS
Vea usted el PRI no logró ni un diputado federal de mayoría y ni un senador, Antonio Ixtláhuac perdió así como Wilfrido Lázaro que eran a quienes veíamos como posibles aspirantes, a la candidatura al gobierno y a Víctor Silva Tejeda si logra sobrevivir a los ataques, de gente que olvida que quien es el responsable de todo lo malo que pasó en la entidad, es Enrique Reza Ochoa quien se apropió de todas las candidaturas con sus amigos.
El PAN con la caída de Ricardo Anaya también se fue Marko Cortés, así que Acción Nacional de pronto también se quedó sin figuras para los procesos internos del 21, porque Marko que era su estrella a nivel nacional, se quedó casi en la orilla para llegar al Senado, solamente lo lograron seis y él estaba en el lugar número ocho, en el caso del PRD al perder Antonio García Conejo la primera mayoría pata el Senado, se convierte en senador de segunda para el caso de buscar, la candidatura al gobierno del estado, aunque ante la falta de figuras puede ser habilitado como candidato, ahora que si Elías Ibarra regresa al Gabinete de Silvano, y crecen Adrián López y Pascua Sigala también pueden ser tomados en cuenta.
MICHOACAN UNICO REDUCTO DEL PRD EN MEXICO
Tabasco ya es de Morena, Morelos también es de Morena, y la Ciudad de México también ya es de Morena, así Michoacán se ha convertido en el último reducto del PRD en México, por lo tanto debiera ser un michoacano el que dirija este partido a nivel nacional, para buscar evitar que desaparezca porque los actuales dirigentes perdieron todo, aunque Morena también se ha apropiado de las senadurías, de las diputaciones federales y las locales y si nadie hace nada en el 21 se apoderarán de todo el Estado, claro si Andrés Manuel realiza un gobierno de excepción, lo cual no es nada fácil.
AURELIO NUÑO, XOCHITL RUIZ Y EDUARDO ORIHUELA
A nivel nacional y estatal algunos priistas la mayoría no participaron, dejaron hacer y dejaron pasar en el proceso pasado, solamente vieron las cosas desde la barrera andan desvirtuando el trabajo que realizaron tanto la actual dirigencia nacional y estatal, con la idea de quedarse con esas posiciones a nivel nacional Aurelio Nuño, y a nivel estatal tenemos a gente como Xóchitl Ruiz y Eduardo Orihuela, quienes han formado un frente contra Antonio Orihuela.
RENE JUAREZ LLAMA A LA UNIDAD PRIISTA
Ayer el dirigente nacional del PRI René Juárez convocó a los gobernadores priistas, y asistieron todos menos uno que anda en el extranjero, así como los dirigentes de los sectores y la estructura formal del PRI, donde felicitó el esfuerzo que realizaron los gobernadores y todos los priistas, en el pasado proceso electoral y en la derrota hizo un llamado, a la unidad a cerrar filas para evitar mayores problemas al PRI.
Les dijo que no eran tiempos de bajar los brazos, sino de trabajar con mayor dedicación y reconoció que hay voces disonantes que buscan, el fortalecimiento de las filas priistas en el país, y afirmó que eran bienvenidas porque enriquecían al PRI, pero con una condición que sobre todo antepongan el interés del partido, y de la nación ante cualquier otro interés carroñero que pretenda dañar al PRI.
EXIGEN RETIRAR LA DIPUTACIÓN A REZA OCHOA
Trascendió que por lo menos unos 15 diputados federales y algunos senadores de la república priistas, exigieron a Emilio Gamboa Patrón coordinador priista en el senado, que se proceda a retirar la diputación federal que tiene, el ex dirigente nacional del PRI Enrique Reza Ochoa porque consideran no se la merece, porque es el directamente responsable de la derrota tan aparatosa del PRI, en el pasado proceso electoral ya que nunca en la historia política electoral del PRI, había tenido tan pocos diputados federales y senadores. Más información en www.temasdecafe.com.
Casi se cumplen 4 quincenas sin pago para los maestros y trabajadores del Conservatorio de las Rosas. Hemos dado seguimiento periodístico a la crisis, que hoy empieza a formularse seriamente sobre si la institución se encuentra en quiebra, y sólo se espera el fin del ciclo escolar para declararlo abiertamente. Hemos dado cabida a todas las voces. La Junta de Gobierno, sin embargo, no ha realizado ninguna declaración ante la más grave crisis en la historia de la institución. No ha querido responder a Laborissmo, ni ante la opinión pública, y lo más grave, ni ante los propios maestros y trabajadores. Hoy publicamos una nueva carta del maestro Raúl Maldonado, que da cuenta de muchas de las circunstancias y detalles del problema. Por su extensión, la publicaremos en dos partes.
Carta abierta (3 de Julio 2018) Parte I
Raúl Maldonado
Por medio de la presente quiero hacer una compilación de los hechos que desde mi trinchera he presenciado, tratado de esquivar, de sobrellevar y también combatir, en relación a mi experiencia, con la lastimosa situación en la que se encuentran actualmente envueltos El Conservatorio de Las Rosas y sus trabajadores, y la Comunidad Conservatoriana en su conjunto.
Lo que a continuación manifiesto, no necesariamente refleja la opinión, postura y voluntad de expresión de aquellos a quienes, como en mi caso, considero afectados. El Conservatorio de Las Rosas es una institución emblemática que ha pasado a lo largo de su historia por momentos difíciles, los cuales ha logrado superar de diversas maneras que los mismos actores en cada caso podrían explicar mejor que yo.
No obstante, la crisis que hoy me toca presenciar, la que a toda la comunidad se nos presenta, es particular y es el resultado de muchas vertientes. Me quiero centrar en el estado laboral y sobretodo administrativo. Digo “sobretodo administrativo” porque quienes están a la cabeza, ahora llamados junta de gobierno, han estado tomando decisiones en perjuicio de la institución y llevado la situación laboral y escolar (en cuanto a lo burocrático y administrativo) a un estado lamentable, o al menos es la traducción que se tiene a partir de su actuar y los resultados: los sueldos y prestaciones de los trabajadores han sido retrasados en varias ocasiones y para algunos compañeros suman hasta ahora casi dos meses; las prestaciones de vales de despensa no se nos han pagado desde marzo a la fecha; otras obligaciones patronales como el pago de imss, infonavit e impuestos tampoco han sido cubiertos, pero sí han sido deducidos de los salarios, desde hace años; los trámites de titulación para algunos alumnos se han entorpecido u obstruido porque hasta hace poco no se tenía una autoridad académica que sustituyera la figura del rector, para la autorización de dichos trámites; derivado de la jubilación de una valiosa y querida figura, el prefecto “Don Chava” y que las responsabilidades del cargo fueran repartidas entre varios trabajadores que no cuentan con la experiencia necesaria (aunque tengan buena voluntad) la organización logística y la seguridad se han visto entorpecidas y comprometidas (una serie de robos de instrumentos musicales han tenido lugar en pasadas fechas), además que la distribución inteligente de espacios de estudio, clases y conciertos están llenas de errores y coincidencias.
Una de las acciones más graves ha sido que de manera autoritaria y negligente desaparecieron la figura del rector, lo cual, además de la molestia generalizada, procuró un desorden por la falta de representación tanto al interior como hacia el exterior (diría que nos encontramos en una especie de orfandad) y justificada dicha ejecución supuestamente en el Marco Legal, que solo ha servido de cortina de humo para ocultar (sin éxito pues los resultados actuales los delatan), lo ineficiente de su dirección, además de levantar sospechas por entreverse intenciones oscuras y egoístas, como lo ocurrido meses atrás cuando intentaron de manera oculta crear una nueva asociación civil en la cual asumían el control absoluto y aparente propiedad de la institución, para fines aún más ocultos; desistieron aparentemente de dicho propósito y se comprometieron a establecer una línea de comunicación eficiente, clara y oportuna.
La realidad: la comunicación entre la junta de gobierno y la comunidad en general la han nulificado casi por completo y cuando se emite algún comunicado lo hacen de manera informal e inoportuna a través de la difusión de imágenes vía WhatsApp de supuestos documentos informativos; no dan explicaciones claras, no dan la cara directamente, no asisten a reuniones convocadas por la comunidad; la lista es larga. Como si la lamentable actuación Patronal no fuera suficiente, el sindicato se ha convertido en un feroz guardián de los intereses Patronales, la junta de gobierno; en lugar de defender y salvaguardar los derechos de los trabajadores, que para eso fue creado, sus acciones hacen ver hacia dónde apunta su lealtad; mantienen comunicación con la junta, convirtiendo la información en un privilegio de unos pocos, en un pequeño poder, manipulando y ejerciendo intimidación hacia sus agremiados.
En días recientes y como muestra de lo que explico, el secretario sindical, Juan Antonio Santoyo Alcántara, hizo un escrito en el cual señala de traidores a un grupo de alumnos, maestros y trabajadores que se reunieron el pasado 20 de junio para hablar de los temas que afectan al Conservatorio y buscar alternativas de comunicación y acción para solucionar los problemas que enfrentamos. En esta junta se pronunciaron varias personas diciendo verdades dolorosas e incómodas para los oídos sindicales y patronales, una de ellas fue la Maestra Mercedes de León; Santoyo desde la comodidad de su escritorio y escudado en su cargo escribió una “respuesta” para la comunidad la cual resultó en un ataque hacia todos los involucrados y en particular para la maestra. Haciendo uso de una redacción rebuscada, que más que eso parecía pirotecnia barata, trató de disfrazar de lealtad y compañerismo su intento por agredir y crear separación entre los propios trabajadores , favoreciendo con halagos a unos y “castigando con juicio severo” a los disidentes. Sólo logró exponer su falta de humanidad, su falta de compañerismo, de sentido común y puso en manifiesto sus intenciones viles; puso también en evidencia y confirmó el servilismo y la lealtad del sindicato (al menos de los líderes y unos cuantos de sus simpatizantes) en favor de la Patronal.
Yo por mi parte venía realizando mi propia campaña personal en contra de esta situación (que me afecta directamente al igual que a todos los trabajadores, de todas las áreas) y de los actores que la están procurando, cuando me encontré con mis compañeros en el camino de la proactividad. Además de defender mis derechos laborales vi la necesidad de defender a mi alma Mater. La carta de Santoyo-Sindicato a la comunidad fue publicada en redes y hasta ahora no es de mi conocimiento que algún sindicalizado se haya pronunciado en contra de su contenido, quizá por temor a represalias. En cambio, sí hubo inmediatas reacciones de alumnos, ex alumnos y algunos colegas de Mercedes, las cuales plasmaron mensajes y comentarios positivos y de apoyo hacia ella, así que con su autorización las copié e hice publicar como respuesta, a través de la misma plataforma que la otra. Salimos a defender a Mercedes porque se lo ha ganado a pulso a través de décadas de aportar no sólo como la gran docente que es, sino también por el ser humano que ha demostrado ser y que muchas generaciones hemos tenido la suerte de conocer. Pero no es la única. Han habido y hay maestros de gran valor, dispuestos a aportar más de sí y después, aún más, que han dado una significativa parte de su vida al servicio del Conservatorio de Las Rosas, de sus alumnos y en consecuencia, de la sociedad.
Estamos pronunciándonos en favor de nuestra Alma Mater y de quienes la integramos; se busca comunicación, respuesta a preguntas, soluciones reales e inmediatas que beneficien de manera amplia e incluyente. Desde mi punto de vista habría que considerar los siguientes puntos y sus cuestionamientos:
Si vamos a hablar de cuentas claras y derechos, somos los maestros y trabajadores en general quienes hemos dado la cara, siempre, con excelencia, con dignidad, con honestidad, con compromiso absoluto, con gran disposición, con valor, con aguante. Hemos estado ahí dando muestra de nuestra valía, no hemos suspendido un solo día, no les hemos fallado a los alumnos, no hemos puesto en riesgo su derecho a la educación (por la que además están pagando una suma mensual considerable); hemos demostrado que nuestros derechos se corresponden a nuestros actos.
Y las autoridades ¿cómo han respondido a todo esto? ¿Con silencio, con acciones ocultas, castigando a sus trabajadores, docentes y directivos, despidiéndolos por la falta de “credenciales” aún cuando los resultados dicen mucho y a favor? ¿O por pronunciarse en contra de actos injustos o incluso ilícitos? ¿Responsabilizando a pasadas administraciones? ¿Responsabilizando y satanizando a los propios maestros por ejercer nuestro derecho a expresarnos y más, por hacer del conocimiento de los padres de familia esta situación que también les concierne?
¿Y qué cuentas van a dar los dirigentes sindicales, cuando los hechos y manejos solo muestran que su trabajo no está siendo en beneficio de sus agremiados, sino del patrón? ¿Qué tienen que decir al hecho de que “miedo, desconfianza, represalias, autoritarismo e intimidación” son las cinco palabras más usadas por sus integrantes cuando a la hora de dar su opinión o participar se trata? ¿Por qué cuidan los intereses del patrón, acaso tienen un acuerdo secreto que los beneficia? ¿Acaso tienen una deuda tan grande que no pueden negarse; ¿son víctimas de extorsión?
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• FRACASARON LOS INDEPENDIENTES
• ¿MEXICO VIRA HACIA LA IZQUIERDA?
• CASTILLO-REZA-TINOCO RUBI Y CHON
• MEXICO HASTA EL CUARTO JUEGO
Por Juan Manuel BELMONTE
Esta elección dejó grandes enseñanzas una de ellas que los candidatos independientes, fueron solamente una moda como se lo comentamos en varias ocasiones, y que hasta Alfonso Martínez trató de burlarse finalmente quedó demostrado que los candidatos independientes, no fueron solución para nada porque perdió Jaime Rodríguez el Bronco, perdieron Pedro Kamamoto en Jalisco, así como Manuel Clouthier quienes iban al Senado de la República, y en Morelia Alfonso Martínez también fracasó en su intento por lograr su reelección, y en la entidad solamente dos alcaldes lograron el triunfo como figuras independientes, los candidatos de Tanhuato y Queréndaro por lo que esta figura fue como la flor del campo.
AMLO CON TODO EL PODER, ¡QUE RESPONSABILIDAD!
Desde luego tenemos que reconocer y felicitar a Andrés Manuel, por su aplastante victoria sin precedentes en la historia de México, porque nunca antes un candidato había logrado tanto apoyo, solamente cuando el PRI era omnipotente pero no desde 1977 cuando surge una verdadera oposición, y en vez de estar una parte de sus seguidores burlándose de los perdedores, deberían estar pensando en cómo ayudarle a Andrés Manuel, para que pueda cumplir todo lo que prometió y que la gente tiene muy presente.
Esperamos de veras que a Amlo le vaya bien porque si le va bien, a México le va a ir bien pero también esperamos que la Providencia lo ilumine, porque va a tener en sus manos un poder enorme, casi todo el poder para hacer lo que le venga en gana, y conocemos que cuando se ejerce todo el poder, se pueden cometer algunos excesos que han derivado en dictaduras, confiamos en que las instituciones en México sean muy sólidas, para poder evitar cualquier intento de exceso en el ejercicio del poder.
¿REALMENTE MEXICO HA VIRADO HACIA LA IZQUIERDA?
Muchos comentaristas internacionales y uno que otro nacional afirman que con la victoria, de Morena México ha virado hacia la izquierda pero la verdad Andrés Manuel, nunca nos ha parecido de izquierda más bien es una persona conservadora, con una enorme carga religiosa eso sí sin duda alguna preocupada por la gente, sobre todo por la más necesitada a la que piensa ayudar con lo que se ahorrará, al evitar la corrupción pero de izquierda para nada, es más ni los integrantes de su gabinete son de izquierda, si no analícelo uno por uno a ver si son de izquierda.
A LA TERCERA FUE LA VENCIDA, AMLO PRESIDENTE
Llamó mucho la atención la actitud de José Antonio Meade, de Ricardo Anaya y del presidente de México de reconocer la derrota, y felicitar a Andrés Manuel por su victoria aplastante, esas actitudes nos ubicaron en el mundo como un México civilizado y demócrata, lo único que nos hace falta es que la transición no se tan larga, y que el ganador de las elecciones asuman su cargo, lo antes posible como en los países más demócratas que México, y Andrés Manuel le ganó a Lula quien ganó la presidencia hasta el cuarto intento.
En Amlo la tercera fue la elección ganadora y la verdad nos hubiera gustado, que Andrés Manuel hubiera ganado desde la primera o segunda elección, porque ese Andrés Manuel era más idealista que ahora, porque en esta ocasión tuvo que hacer compromisos que aún no sabemos hasta dónde le permitan, consolidar su proyecto de nación de cualquier manera felicidades a sus seguidores, que lo apoyaron en forma incondicionalmente.
EL PRI TIENE SOLAMENTE LO QUE SE MERECE
En Michoacán el PRI prácticamente desapareció solamente tendrá presencia en más de 20 presidencias municipales, porque de acuerdo a los resultados de ayer, ni una senaduría, ni una diputación federal de mayoría y ni una diputación local de mayoría, y desde luego se deben encontrar a los responsables de esta tragedia, y sin pensarlo mucho encontramos entre los responsables a Alfredo Castillo, a Enrique Ochoa Reza, a Víctor Manuel Tinoco Rubí y al senador Chon Orihuela, ellos manejaron el proceso electoral en Michoacán a su antojo.
Destruyeron un proceso de años donde ya se tenían a los mejores hombres, como candidatos en los distritos federales y locales, así como en las presidencias municipales pero desagraciadamente, para los priistas en México y en Michoacán llegó a la dirigencia nacional un completo desconocido, que hasta había negado ser priista se tuvo que apoyar en una mítica presencia, en la campaña de Tinoco Rubí cuando ganó el gobierno el Estado.
Esa mención revivió a Tinoco Rubí políticamente hasta llegó a proponer a diez delegados federales, y el buscó la candidatura al Senado y cuando llegaron los tiempos electorales, entre los cuatro personajes se distribuyeron las candidaturas al Senado, las federales, locales y hasta las presidencias municipales y lógicamente las plurinominales, dejaron solamente una diputación y como están las cosas podría ser, que el PRI solamente lograra dos plurinominales. Santa paliza.
UN EJEMPLO DEL EFECTO DE LA DIVISIÓN
En Morelia si no se hubiera dividido el voto de los priistas para la presidencia municipal, el que hubiera resultado candidato de los tres que participaron, hubiera ganado con cierta facilidad pero Alfredo Castillo casi expulsó a Fausto Vallejo, del PRI por sus constantes acosos y más tarde esta misma actitud de Ochoa Reza, Chon Orihuela y Tinoco Rubí hicieron que Constantino Ortiz se fuera del PRI, y se registrara como candidato del Verde esa división del voto priista, facilitó el triunfo de Raúl Morón quien solamente aprovechó la circunstancia.
Haga sus cuentas Daniela de los Santos sacó 49 mil 657 votos, Fausto Vallejo 26 mil 137 votos, mientras que Constantino Ortiz García 15 mil 576 votos pero si cualquiera de los tres hubieran ido unidos, sin la intervención de estos personajes hubieran ganado con 91 mil 370 votos, ya que Morón puede ganar con un poco más de 75 mil votos, lo que demuestra que la división en las filas de cualquier partido, lo único que genera es la derrota por eso se tienen que responsabilizar a estos personajes de la derrota del PRI en Michoacán, ahora bien es necesario que los que se fueron del PRI por Castillo Cervantes y Ochoa Reza regresen al seno del PRI michoacano.
MEXICO Y LA MALDICIÓN DEL QUINTO JUEGO
Una buena parte de la afición mexicana se encuentra de luto, porque nuevamente apareció la maldición del quinto juego, sobre todo porque esa parte de la afición empezó a soñar después, de la victoria de México ante el campeón defensor Alemania y la victoria contra Corea del Sur, aunque como recordará perdieron ante Suecia por tres goles a cero, pasó a cuartos de final pero en su cuarto juego se tuvo que enfrentar a Brasil.
Ayer Brasil le dio una clase a México de cómo jugar al futbol, aunque México se portó gallardo sobre todo en el primer tiempo, en el segundo se le vino encima con sus estrellas y lo lógica se presentó, Neymar empezó a hacer su juego bonito y anotó el primer gol y posteriormente el segundo de Brasil y ahí se acabó el sueño mexicano, para poder llegar al fatídico quinto partido y no es fácil entender, que México aún no llega al grupo de los equipos que llegan a los cuartos en una copa del mundo. Aunque es cierto estamos por llegar, pero aún nos hace falta más presencia física como Brasil o Uruguay por ejemplo. Porque nadie está obligado a lo imposible.
EL GRUPO ATLACOMULCO HA LLEGADO A SU FIN
En esta vida nada es para siempre y el otrora poderoso grupo político Atlacomulco, parece ha llegado a su fin sobre todo después de que ni en el Estado de México, el PRI pudo detener el tsunami llamado Morena con la presencia de Amlo, ya que en esta ocasión Atlacomulco emblema priista, dejó de ser gobernado por el PRI y pasará a manos de Morena.
Así creemos que este famoso grupo que tiene décadas imponiendo gobernadores en el Estado de México, y que después de décadas, de buscar la presidencia de México finalmente lo logró con Peña Nieto, y la ha perdido con él mismo cuando se pensó que una vez que tendrían la presidencia, la conservarían por largos años así que seguramente su fundador Isidro Favela, debe estar retorciéndose en su tumba por tantas tonterías de este grupo. Más información en www.temasdecafe.com.
Hoy decido escribir nuevamente, ya ante la noticia que el pueblo ha decidido darle la oportunidad de gobernarnos a “las promesas y las buenas intenciones”.
No lo hago con gozo, ni celebrando lo ocurrido.
La verdad es que me preocupa seriamente el ver que nuestra Sociedad esté tan cegada para no darse cuenta de lo que ha hecho.
Hoy celebran, pero no se han percatado en qué situación han puesto al País.
Como siempre lo he dicho, espero estar equivocado, pero temo que no sea así.
Sin embargo, eso solo el tiempo lo dirá…
Por lo pronto estamos ante un panorama preocupante.
En el que tendremos al frente de nuestra Nación a una persona que no se ha distinguido precisamente por ser la más calificada, ni la de las ideas más claras.
Pero, así son las cosas, esa fue la decisión que se tomó por las mayorías.
Ahora esperamos que quienes se dicen “ganadores”, no vayan a “dormirse en sus laureles” y a pensar que sólo por el hecho de haber logrado que se hiciera su voluntad México cambiará como por “arte de Magia”.
Es indudable, que llegase éste o cualquiera otro de los candidatos, debíamos tener claro que el cambio no se operaría por sí solo.
Sin embargo, prefirió el pueblo elegir al menos capacitado para esta difícil tarea.
Es evidente que este resultado no llegó sólo.
Bastó tan sólo que quien ahora triunfó en la contienda electoral, nuestro flamante presidente electo, “cosechara las carretadas de inconformidades, odios, rencores y hartazgo social”, ofreciendo a cambio, “promesas y buenas intenciones”, para que la gente se le entregara sin cuestionar absolutamente nada.
Pero ahora la situación se torna seria:
Llegó el momento de despertar del “sueño de la victoria” y ponernos a trabajar realmente para que ese anhelado cambio se haga realidad.
Deseo sinceramente que logren “ajustar los números”, y que todos aquellos que esperan verse “beneficiados”, terminen por serlo. Pero más deseo que esto sea sin menoscabo de los derechos de quienes también nos esforzamos por una vida mejor.
También es mi deseo que no seamos “convertidos en una Venezuela”, siendo objeto de intereses extranjeros de mayor prioridad que los propios de nosotros como mexicanos, porque de haber existido estas redes y apoyos ocultos, indudablemente que querrán cobrar su factura.
Y que auténticamente exista un Gabinete Presidencial capaz de cambiar como tanto se ha anunciado la Historia de nuestro País en esa presumida Cuarta Transformación.
Pero, sobre todo, espero y deseo que no llegue nunca el arrepentimiento por la decisión tomada el día de hoy.
Que esta elección que hoy tomó el pueblo de México, sea realmente un motor que impulse a todos nosotros como mexicanos a un mejor nivel de vida.
Porque de no ser así, entonces tendremos que realizar algo que nadie desearíamos que fuese necesario:
El recuento de los daños.
Que nos puede llevar a la conclusión de haber caído en una “trampa más grande”, en la que terminemos por descubrir que estamos ante el mismo PRI, solo que transformado.
Que veremos ideas anticuadas, para buscar dar solución a problemas que no resistirán esas opciones.
Que nos demos cuenta tardíamente, de la ineficacia de alternativas populistas para sacar adelante a nuestro país del grave atraso económico en que se encuentra.
Que venga el desencanto del candidato al presidente, una vez sentado en la silla, al descubrirlo como realmente es y no nos guste lo que veamos.
Que empiecen las justificaciones y arrojo de culpas hacia los demás, como medio de “librarse” de los compromisos adquiridos.
Y más grave aún:
Que inicie un saqueo mayor de las arcas de nuestro país para desviar esos recursos hacia otros destinos ajenos al de México.
Que este gobierno se transforme en una oligarquía, en donde todos los que ocupen posiciones de mando y poder, inicien a generar negocios que les reditúen beneficios personales.
Que terminemos por “caer de la gracia”, de otros Países del mundo, ante la incompetencia de nuestro Presidente frente a los grandes capitales.
Y esta historia continuará…
TEMAS DE CAFÉ
• ENCUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS
• INCIDENTES MENORES EN EL ESTADO
• EL PRESIDENCIALISMO ANACRONICO
• SE ELIGE AL PRESIDENTE NUMERO 65
Por Juan Manuel BELMONTE
Por lo menos hasta la hora de escribir este comentario el proceso electoral a nivel nacional, no se había salido de control, con algunos incidentes menores para el tamaño de la elección, dado que es la primera vez que un organismo como el INE y los órganos electorales estatales, tenía la responsabilidad de manejar un proceso de este tamaño, para presidente de México, senadores, diputados federales, locales, presidentes municipales y gobernadores en nueve entidades, a tal grado que nunca en la historia de México se había realizado, un proceso electoral de esta envergadura por lo cual se tiene que reconocer el trabajo y felicitar, al INE y a los institutos electorales estatales.
DETALLES O INCIDENTES DE LA ELECCION
Desde luego que se registraron incidentes en este proceso, es normal desde que una buena parte de las casillas tardaron en instalarse, aunque a las diez de la mañana ya estaban casi todas en el país, mucha gente se molestó de más porque tenían que ir a trabajar, y no estaban listas a las ocho fueron verdaderas ganas de fastidiar, en domingo poca gente trabaja y eso de querer que las casillas estén funcionando a las ocho, es mucho exigir más bien son ganas de molestar.
OTRA MOLESTIA LAS CASILLAS ESPECIALES
En todas las casillas especiales no envían más que unas 740 boletas, no solamente en esta ocasión sino siempre ha sido así, ahora bien las casillas especiales son para las personas que tienen que salir, de sus lugares de origen o donde deben emitir su voto, pero mucha gente como es domingo salen de viaje y van a la casillas tarde, y como no encuentran ya boletas se enojan y hacen el escándalo, porque la mafia del poder no las deja votar, si de verdad tenían ganas de votar primero no hubieran dejado sus lugares, para poder cumplir con su deber cívico, o por lo menos levantarse temprano para alcanzar boletas.
SECUESTRO DE URNAS Y QUEMAS DE BOLETAS
En Chilchota y Sevina hubo quema de casillas y boletas en las casillas especiales, donde se suponía irían a votar los ciudadanos de Nahuatzen, y otras poblaciones indígenas donde por repudio a los partidos, y sus candidatos grupos violentos no permitieron que se instalaran casillas, para que la gente no pidiera votar en este proceso, pero se instalaron para dar oportunidad a que quien quisiera vota lo hiciera, pero no esos grupos violentos lo evitaron.
POCA INFORMACION SOBRE EL PROCESO ESTATAL
Ayer la principal información fue de los candidatos a la presidencia, al Senado y al Congreso Federal y la información del proceso estatal, donde se eligieron diputados locales y presidentes municipales, pasaron a un segundo y hasta tercer lugar por eso en su momento, nos opusimos a que se homologaran las elecciones federales con las estatales, en la administración presidencial de Vicente Fox, así solamente trascendió que hubo algunos escarceos entre Antonio Plaza Urbina, y la gente de Carlos Quintana y que en Charo y Tarímbaro, se registraron también algunos problemas en las elecciones municipales.
PARECE QUE SI SE LLEGO AL 60 % DE PARTICIPACION
Lo bueno de todo esto es que se redujo el abstencionismo y es posible, que se supere el 60 por ciento lo cual es muy interesante porque quiere decir, que para bien o para mal la gente se interesa más en cuestiones de la política, y que a final de cuentas exija un cambio en nuestro sistema presidencial, y así gane quien gane se comprometa realmente con la modificación, de nuestro sistema presidencial que es anacrónico y obsoleto.
FAUSTO EN LAS PRIMERAS ENCUESTAS DE SALIDA
Dos encuestas que aparecieron en las redes a eso de las 19 horas concedían a Fausto Vallejo, la delantera en las elecciones no sabemos la veracidad de las mismas, pero los números eran los siguientes: Fausto Vallejo 26.4 Alfonso Martínez 22.3, Morón 19.3, Carlos Quintana 17.6, Daniela de los Santos 12.3, Constantino Ortiz 1.2 y César Santoyo 0.9, claro que no son cifras oficiales hasta que el IEM valide las cifras, se sabrá a ciencia cierta quién de los candidatos a la presidencia de Morelia ganó en esta ocasión.
EL PRESIDENTE ELEGIDO HOY SERA EL 65
Hasta Enrique Peña Nieto México ha tenido desde que terminó la Colonia en nuestro país, 64 presidentes así que el que haya sido elegido ayer será el presidente número 65 de nuestra historia, y hasta ahora los presidentes con más años han sido primero, Porfirio Díaz quien asumió su última presidencia a los 80 años de edad, le sigue Juan Ignacio Pavón a los 69 años y Adolfo Ruiz Cortínez, quien tenía 62 años cuando asumió la presidencia de México, ahora bien los candidatos que pueden ganar Andrés Manuel tiene 65 años, José Antonio tiene 49 y Ricardo Anaya 39.
3 PRESIDENTES HAN MUERTO EN EL EJERCICIO DEL PODER
Hasta ahora tres presidentes han muerto en el ejercicio del poder, el primero fue Miguel Barragán quien es de los presidentes menos conocidos, después fue don Benito Juárez sobre quien se ha creado toda una leyenda sobre su muerte, y ya en el siglo pasado don Venustiano Carranza quien fue asesinado cuando se dirigía a Veracruz donde pensaba tenía amigos que lo podían proteger, en el caso de Alvaro Obregón era presidente electo, pero aún Plutarco Elías Calles era el presidente cuando lo asesinaron, en el restaurante de la Bombilla por León Toral.
LA CDMX HA APORTADO MAS PRESIDENTES
La ciudad de México es la que más presidentes ha aportado a México, en cambio hay varios estados que no les ha tocado aportar ni un presidente a nuestro país, ellos son: Las dos Baja Californias, Chiapas, Chihuahua, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas en el caso de Michoacán tenemos a Anastasio Bustamante, el general Cárdenas ambos de Jiquilpan, Pascual Ortiz Rubio y Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, y bueno no es algo que nos llene de orgullo pero en Morelia nació, el único emperador mexicano que ha tenido México, don Agustín de Iturbide, además consumador de la Independencia de México con Vicente Guerrero.
¿QUE PARTIDOS HAN GENERADO MAS PRESIDENTES?
Este comentario nos proporciona una clara idea de lo que ha sido en México, la eterna lucha por el poder siempre confrontados los conservadores, contra los liberales en el siglos XIX y XX el partido Liberal proporcionó 18 presidentes, mientras que el Conservador 16, el PRI 14, el PAN dos, el Partido Progresista 2 y el Partido Liberal Constitucionalista 2, así el PRI podría tener su presidente 15, el PAN su presidente tres y Morena iniciaría su historia con uno.
LOS MILITARES TIENEN 31 PRESIDENCIAS
Desde Manuel Avila Camacho México no ha vuelto a tener un presidente militar, a él se debe haber civilizado lo presidencia ya que como se sabe, su sucesor fue Miguel Alemán Valdez pero Avila Camacho fue el presidente 31, que surgió de las fuerzas armadas la segunda profesión que ha proporcionado presidentes, es la de licenciado en derecho con 21, algunos especializados en economía. Solamente seis han sido empresarios. En tiempo en la presidencia nadie le gana a Porfirio Díaz 30 años, 3 meses y 20 días, mientras que Antonio López de Santa Ana fue presidente en once ocasiones.
GANE QUIEN GANE A ACOTAR AL PRESIDENCIALISMO
Gane Andrés Manuel, Meade o Anaya será necesario acotar al presidencialismo, porque tiene demasiadas atribuciones producto de setenta años, del predominio de un partido único que ha generado un profundo malestar, por eso se le acusa a la presidencia de todo lo que sucede en México, principalmente lo malo porque tiene demasiadas atribuciones, y lo bueno que hace no es reconocido porque a final de cuentas es su obligación.
El presidente ya no debe poder vetar leyes aprobadas por el Congreso, designar a todos los integrantes de su gabinete, y de las demás dependencias federales, así como proponer a los integrantes de Suprema Corte y de la CNDH, sugerir el presupuesto federal y sobre todo proponer candidatos al Senado de la República, así como al Congreso Federal por eso naturalmente le deben cierto grado de sumisión, lo integrantes de su partido claro está así como a todos los candidatos a gobernador, esto debe cambiar radicalmente gane quien gane. Más información en www.temasdecafe.com.
No pensaba escribir más antes del proceso electoral, pero las circunstancias que se presentan en estos momentos, me exigen no permanecer indiferente…
Es abrumadora la información que he recibido en últimos días sobre la evidente intención que existe en el ánimo de quien se dice “arriba en las encuestas” por alcanzar la silla presidencial.
Y más significativo que todo eso, lo es el hecho de observar como nuestros países vecinos se han venido manifestando de manera cada vez más clara sobre el futuro de nuestra Nación y los riesgos latentes.
Tal parece que existe un punto que la gente no ha comprendido:
No estamos enfrentándonos a una persona que venga con la intención de intentar gobernar al País seis años. Estamos frente a alguien que está buscando” eternizarse y entronizarse en el poder”.
Por eso considero importante invitarte a esta reflexión:
¡Busquemos que prevalezca la pluralidad!
Ese ha sido y puede seguir siendo el medio de evitar que se haga realidad esta posibilidad de ser gobernados por un autócrata.
¡Y esto aplica para todos los aspirantes!
Aunque no somos ajenos a identificar a aquél que, más que fundar un partido, ha hecho de sus correligionarios, personas sin capacidad de pensar y reflexionar; por lo que, los que estamos del otro lado y podemos observar el grado de manipulación que están ejerciendo sobre sus mentes, tenemos la obligación de “alertarlos”, para que al menos eviten cometer esa grave equivocación.
Atendiendo a estas circunstancias, quiero llevarles a esta reflexión:
Debemos procurar, no obstante, nuestro distanciamiento, logrado a base de infundirnos ideas distintas, que ha generado una división de nuestro País en distintos colores, tener claro en nuestra mente, que nos une un propósito común a Todos: Preservar a México.
Y para hacerlo, debemos dentro de esta división, considerar que, si unimos fuerzas en aras de alcanzar este objetivo, sin problema alguno también podemos alcanzar el de ese cambio que todos deseamos en bien de nuestra Nación.
Sin embargo, lo importante es que esa oportunidad que queremos conceder, sea sólo temporal. No permanente, al punto que después ello pueda volverse en contra nuestra.
Les invito a que lo consideren.
Dénse cuenta que de esta decisión dependerá que nuestro Amado México siga tan vivo como ahora lo ha estado.
Esta necesidad se ha hecho presente a lo largo de los siglos, como ahora nos toca a nosotros como mexicanos afrontarla:
En su oportunidad, algo similar sucedió a los tenochcas, cuando tuvieron que decidir entre pelear hasta morir con los españoles, o ir más allá y trascender como Nación.
Al final, el resultado es tangible, sino revísenlo:
¿No es cierto que a lo largo de varios siglos tanto el nombre de nuestro País, como su emblema nacional, han sobrevivido infinidad de circunstancias y catástrofes que han puesto en riesgo su existencia?
Y ahora, nos toca enfrentar este mismo destino.
Nos corresponde decidir qué tipo de Nación deseamos conformar:
1. ¿Una sometida a voluntades extranjeras?
2. ¿Que nos mantenga subyugados a un gobierno autócrata?
3. ¡O una sustentada en la existencia de una Soberanía total!
Es muy sencillo, sólo no pongamos todas las canicas en un costal.
Repartámoslas de modo que nadie tenga el dominio absoluto.
Eso permitirá que en el momento que consideremos que quien fue elegido, no reúne el perfil necesario, ni ha cumplido con lo prometido, sea derrocado del poder.
O, en su caso, que se pueda evitar que lleve a cabo actos que perjudiquen a nuestro País, en busca de satisfacer inconfesables deseos de terceros ajenos a los propios de nuestra Nación.
Es un pequeño sacrificio en aras de preservar un Bien Mayor: ¡a nuestro Querido México!
Ahora lo importante es: ¡asegurarnos que prevalezca el Espíritu de nuestra Nación!
¡Reflexiónenlo y actuemos en consecuencia!
Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad
La redacción de Laborissmo ha recibido una serie de comentarios al manifiesto firmado por el maestro Juan Antonio Santoyo, que publicamos en concordancia con nuestra política de apertura y transparencia. Los comentarios, todos, se han escrito como una manifestación masiva en defensa de la maestra Mercedes de León. Según nuestras fuentes, la maestra es uno de los pilares del Conservatorio, una de las más valiosas académicas, en cuyos hombros se sostiene la reconocida calidad académica de la institución. Por sus manos pasan absolutamente todos los estudiantes del Conservatorio, y el nivel que adquieren depende en gran medida de las clases de la maestra, que se ha mantenido en las aulas de la institución por más de dos décadas. El texto del Sutracon manifiesta una defensa de la patronal frente a las críticas de la maestra, que no ha recibido su salario por tres quincenas, ni le ha sido extendida una mínima explicación al respecto, según explica ella misma. El maestro Antonio Santoyo utiliza expresiones contra la maestra a las que dan respuesta los textos que publicamos a continuación:
“Agradecida eternamente con usted”.
Ana Rosa Morfín
“Maestra, con el nivel y calidad de su trabajo Usted representa lo que define a una verdadera escuela de música. Estamos con Usted siempre”.
Clau Cisneros
“Mercedes, como bien dices y decimos, los hechos ponen como muestra quien aporta, cómo y cuánto. Se conoce al árbol por sus frutos y varios podemos dar cuenta de ello. Tú en conjunto con una larga lista de maestros han depositado con amor y profesionalismo su conocimiento en los alumnos, antiguos y presentes y en cantidad. Solo bastaría hacer llegar a todos estos hechos y pronto se verían las muestras de apoyo, no así para quienes detentan pequeños poderes en sustitución de su infertilidad como profesores y por lo que dejan ver, cómo seres humanos. Es a ellos a quienes se les ha brindado la oportunidad de recapacitar. Todos somos el Conser y en uno estamos todos”.
Raúl Maldonado
“Todo mi agradecimiento y reconocimiento a usted Maestra Mercedes. Nadie tiene duda que usted es un de los pilares de nuestra institución”.
Enrique Ramírez
“Todo mi apoyo hacia usted maestra. Gracias por seguir siendo una de las mejores docentes que tiene nuestra querida escuela”.
Miguel Bucio
“Todo mi agradecimiento y admiración Maestra Mercedes, usted ha sido por generaciones un pilar muy fuerte para nuestra querida institución”.
Ivón Pino Leal
“Usted es un ejemplo de músico y maestro, desde que entré al conservatorio he conocido muchísimos alumnos que han sido influenciados por usted incluyéndome y, puedo decir que hay pocos maestros tan preparados y que dan tanto a y por nuestra institución como usted maestra Mercedes”.
Mariana Sepúlveda Morales
“Gracias maestra por ser usted, demostrarnos que es ser un verdadero maestro, darnos una cátedra de como debe actuar frente a tales situaciones.
Tiene todo el apoyo de cada uno de los estudiantes que han pasado por su salón y conoce realmente quien es usted maestra y la calidad de su persona”.
Alex Alvarado Domínguez
“Mi entero apoyo, agradecimiento y admiración hacia usted maestra. Ha sido y es parte fundamental de la formación de muchas generaciones de músicos y sus clases siempre se han caracterizado por ser de la más alta calidad. Tiene usted razón de no caer en provocaciones de personas que no buscan otra cosa que un beneficio particular y que no se acercan ni lejanamente a la capacidad profesional, responsabilidad y resultados que usted le brinda al Conservatorio”.
Rafael Avelino Linarez Torres
“Siempre estaré agradecida con usted, es un real ejemplo a seguir”.
Marlene Michele Solís Jiménez
“Por sus frutos conocemos a la gente y el trabajo de la Mtra. Mercedes es invaluable e intachable, de una disciplina y honestidad intelectual y moral así como una entrega constante que ya quisiera Santoyo tener. Eso ha hecho que no podamos comprender el entorno del Conservatorio sin su labor desde hace 2 décadas y varias generaciones de músicos exitosos.
Creo que hay que sumarnos compañeros, no solo mostrando apoyo moral sino efectivo y real. Hagamos publicaciones de nuestras actividades que contribuyen con el Conser y son fruto real y latente del trabajo de muchos maestros ¡QUE SÍ TRABAJAN! Usemos el hashtag #que_el_trabajo_hable #todos_somos_Conservatorio”
Juan Arnulfo Tello
“Creo que ahora más que nunca agradezco los conocimientos que usted ha compartido con nosotros, no sólo musicales, sino referentes a la calidad de persona que es y la honestidad, disciplina y pasión con la que lo hace. Tiene mi apoyo totalmente, maestra!”
Leia Alejandra Corona Padilla
“Gracias a usted muchos de nosotros entendemos mejor la música, con sus conocimientos y experiencia s de vida, así se demuestra la calidad de maestra que es, siendo uno de los apoyos más fuertes del conservatorio. Todo mi apoyo y estoy seguro que tiene el apoyo de todos los estudiantes que han pasado por sus clases”.
Jesús Antonio Olivas Rascón
“Querida maestra, es usted una persona y docente magnífica, admiro siempre sus fuerzas y determinaciones para seguir en tan difícil tarea de vida Conservatoriana, será siempre para todos nosotros un legado y emblema musical en todo lo que emprendemos siempre. Abrazo”
Judith Zamilpa Paredes
“Maestros de su talla muy pocos, que aún con dolencias físicas y emocionales está ahí frente a grupo dando clases, que no se limita nadamas a lo escolar también se preocupa por el aspecto personal de nosotros sus alumnos, tiene todo mi apoyo maestra, gracias a usted ha aumentado mi pasión por la música y no soy la única de eso estoy segura, gracias por su comprensión en temas personales y por compartir fuera del horario escolar anécdotas y sabiduría, maestra Mercedes no está sola”.
Nelly Paola Prado Montemayor
“Estamos con usted y con el Conservatorio”.
Rodrigo García Chávez
“Maestra Mercedes, sinceramente le puedo decir que es de las mejores maestras de quien he tenido el honor de recibir clase, no solo en la carrera sino en toda mi vida académica. Usted no tiene nada que demostrar ante ese tipo de afrenta tan ruin, ya que día a día todos somos testigos en sus clases de su excelente calidad como maestra, y de que el esfuerzo y dedicación que deposita en ellas no es el de salir del paso como un trabajo para recibir dinero (como descaradamente quiere dar a entender la malhallada carta), sino como alguien comprometida con la enseñanza y el avance de sus alumnos y con la evolución del Conservatorio. Tiene usted todo mi respeto y admiración. Un abrazo y saludos afectuosos”.
Areli Villanueva Barajas
“Y seguimos aprendiendo de usted querida Maestra, le mando abrazos!!”
Elizabeth Espejel
“Es una inspiración como músico, maestra y como persona! Gracias por transmitirnos tanto! Forma una parte fundamental de mi crecimiento en la música, de nuevo gracias! Estoy con usted!”
Vianey Martínez Mendoza
“puedo decir que fue de mis maestras favoritas del conser. No terminaria de agradecerle por todos los conocimientos que me compartio ♡ Estamos con usted ♡”
Monica Orozco
“Toda mi admiración y respeto para usted maestra. De lo más valioso con que conté durante mi etapa en el conservatorio”.
Marcela Guerrero
“Llevo sus enseñanzas a cada paso que doy maestra. Orgulloso de haber sido su alumno”.
Manuel de Jesús Álvarez
“Maestra tiene usted el apoyo de los que realmente reconocen su trabajo que ha echo y que sigue haciendo en esta institución, cuente con mi apoyo”.
David García Salas
“Me sumo al reconocimiento y admiración que otros exalumnos de la Mtra. Mercedes han expresado. Fue una maestra ejemplar (y estoy seguro que lo sigue siendo), con una preparación académica del máximo nivel y un compromiso permanente con la calidad de sus clases”.
Heriberto Cruz
“Al maestro le encanta escribir y hablar. Por sus frutos los conocerán. Y la maestra Mercedes y otros han demostrado con su trabajo su valor profesional y su calidad humana”.
Axel Herbertson
“La verdad y la realidad están con nosotros (…) Si hay una persona que ha puesto el ejemplo en esta institución por su compromiso y profesionalismo es la Mtra. Mercedes, es y ha sido un PILAR del Conservatorio para generaciones de maestros y alumnos como músicos y como personas. Cuando no se tienen argumetos sólo se recurre al ataque cobarde y por la espalda totalmente falto de ética y humanidad. ¡Sigamos unidos!”
Juan Arnulfo Tello
“qué espanto de carta, mentirosa y vil, no nos amedrentarán. Se les nota asustados por que se ha puesto en evidencia el engaño y deslealtad de los ‘líderes’ del sindicato con el resto de los trabajadores y de la institución”
Juan Sebastián Lach Lua
“Que horror de carta”
Oscar Benítez
“A mi me regalaron la carta dentro de las instalaciones.
Un asco, en mi opinión”.
Gianluca Dahlia
“Me gustaría que el señor Santoyo me dijera como líder sindical en que se gasta el dinero que pago mensualmente a la institución, por que jamás he visto a la maestra Mercedes sentada en las bancas del claustro comiendo y perdiendo el tiempo en el celular”
Nelly Paola Prado Montemayor
“Infame y deplorable”
Mario Figueroa
“La maestra Mercedes tiene una trayectoria impecable dentro del Conservatorio. No se puede decir lo mismo de quienes la acusan de manera tan vil”.
Jezabel Vallejo
“Profesor Santoyo.:
Primeramente quiero agradecerle enormemente por darme el motivo para decirle al fin lo que pienso de usted y de la manera en que conduce a SU sindicato.
Usted habla acerca del “cobarde anonimato” en el que, con todo derecho, exigían sus salarios atrasados. Yo le pregunto ¿qué no fue usted el que se la pasa hablando de chismes, como vieja de lavadero, en la página de la Araña de las Rosas? ¿o me equivoco? A tal grado en el que incluso involucró en chismes de asuntos personales a sus compañeros del SUTRACON?
También habla del “impecable desempeño” del conservatorio, también le pregunto ¿no fueron los líderes del sindicato quiénes impidieron la graduación de bachillerato por allá del 2011? (no recuerdo bien el año) ¿no fue el sindicato quién dejó sin maestro por un semestre completo a algunos grupos de licenciatura porque el maestro propuesto no estaba afiliado al sindicato? ¿a eso llama usted un “impecable desempeño”?
Creo que para hablar mal de la maestra Mercedes, antes hay qué conocerla, y como una persona tan inflada en dotes de grandeza como usted es incapaz de percibir los pequeños actos de amabilidad que hacen que un estudiante siga tratando de alcanzar su sueño, nunca podrá valorar las horas que la maestra le otorga a los alumnos sin goce de sueldo en pro de conseguir un “desempeño impecable”.
Creo que el que peca de “Egoísmo y mezquindad” es usted al no apoyar una causa justa, pues si el sindicato en realidad trabajara para el beneficio de los trabajadores del conservatorio, estarían apoyándolos, independientemente si están afiliados o no, en lugar de atacarlos. Y tal vez no lo sepa pero los trabajadores de confianza no pueden estar sindicalizados.
Y por último, ¡qué persona tan execrable hay qué ser para atacar a otra persona diciendo “que gasten lo que no tienen”! Le puedo asegurar que si dividimos el conservatorio, como ella bien dijo pues es un conservatorio dividido entre los líderes del sutracon y la comunidad estudiantil -respaldada por algunos maestros honorables- la maestra mercedes no tendría qué poner un solo peso para exigir por el medio legal el pago de salarios atrasados y vencidos, la comunidad de exalumnos es muy grande y no hay un solo exalumno que no esté contento de apoyar a la Maestra Mercedes y demás maestros, gracias a tanto que ella y otros pocos nos dieron sin cobrar las horas”.
Carlos Meléndez Campos
“Qué absurda cada palabra escrita en esta lamentable crítica. Quienes hemos formado parte de esta institución sabemos en realidad cómo funcionan las cosas y quién es quién. Más no hay que decir. Estamos con usted, Maestra Mercedes”.
Nonis Prado Mercado
“Es vergonzoso, mezquino, ridículo y estúpido faltarle el respeto a un docente de la talla de la maestra Mercedes de León. Claramente este tipo de “artículo de opinión” denota una gran falta de autoevaluación, es la mera reacción primaria básica que se seudofundamenta en la crítica. Sí, es penoso y desafortunado.
Sin embargo, la alharaca no borra los hechos. El trabajo realizado por la Maestra Mercedes de León es fundamental y un claro reflejo del compromiso y la dedicación con la música y el alumnado. Estos valores han sido insignia de nuestro Conservatorio de las Rosas.
Y ningún artículo malintencionado lo puede borrar.
#atejeraotrolado #byebyearaña”.
Celeste Camarena Mojica.
Laborissmo seguirá informando…
¡Y se llegó el día!
¡Ahora sí no hay marcha atrás!
Indudablemente, este Domingo 1º de Julio de 2018, dos mil dieciocho, nos jugaremos algo mucho más importante que un partido de futbol y la diferencia es que aquí no tendremos la opción de pasar a los octavos de final aun perdiendo…
Es el momento decisivo para todos como mexicanos, en que deberemos elegir entre cuatro opciones:
1. Más de lo mismo.
2. Un cambio a través de los jóvenes.
3. Que nos mochen las manos.
4. O, el más temido por muchos: “buenas intenciones y promesas”.
Hay quien sigue pensando que Apostarle a “Juntos Haremos Historia” es el mejor camino.
Sin embargo, para este su humilde servidor, ese camino ¡no se ve por dónde pueda ser lo mejor!
Pero lo dicho, cada quien es libre de elegir, y será al final, el “inconsciente colectivo”, el que predomine.
Ya no bastarán las encuestas, ¡serán los votos los que terminen por decirnos la verdad!
Estoy convencido que ¡somos una Nación Fuerte e Inteligente!
Y precisamente por ello, ¡habremos de tomar la mejor decisión!
Lo que está por verse es: ¡cuál resulta ser la mejor decisión!
Sin embargo, eso no se sabrá al día siguiente de las elecciones, contrariamente a lo que la mayoría piensa…
Porque para ello, quien asuma la silla presidencial, tendrá un periodo de espera de parte de todos como mexicanos.
Tiempo dentro del cual podremos constatar si el camino elegido fue el correcto…
Si así fue veremos:
1. Crecimiento de nuestro País.
2. Bienestar social.
3. Posicionamiento geopolítico.
4. Mejores oportunidades educativas y de desarrollo profesional.
5. Mayor y mejor atención a la ciudadanía.
6. Rescate y preservación de los Valores, Cultura y Tradiciones.
7. Mayor valor adquisitivo de nuestra moneda.
8. Y otros muchos más que son nuestro anhelo…
Pero, no nos engañemos, ¡no existe dentro de los aspirantes a la silla presidencial, ninguno que pueda lograr estos propósitos de la noche a la mañana…!
Lo que sí es factible, es que consideremos dentro de nuestra elección, que al ser esta una carrera de resistencia, y no de velocidad, consideremos buscar a quien represente mejores cualidades para llegar al final de esta meta.
Y para esto, debemos analizar:
1. ¿Quién ha demostrado contar con más talento?
2. ¿Quién se ve más capacitado para representarnos ante el mundo?
3. ¿Quién tiene más energía para realizar el trabajo?
4. ¿Quién se ve más claro en sus ideas?
5. ¿Quién ha mantenido un discurso uniforme durante todo el proceso de la contienda?
6. ¿Quién ha sido objeto de más oposición para alcanzar esta posibilidad?
Quizá, si consideramos estos aspectos antes de cruzar la boleta, estemos en condiciones de tomar la decisión que sea más conveniente para nuestro País.
Y de ser así, veremos un futuro halagüeño para nuestro País, con:
1. Mejores oportunidades para las nuevas generaciones.
2. Un mejor nivel de vida para todos.
3. Crecimiento económico sostenido.
4. Modernidad a la vuelta de la esquina.
5. Intercambio constante con otros Países.
6. En otros muchos beneficios.
De no ser así, preparémonos para el desengaño con:
1. Reducción de nivel económico del que actualmente tenemos.
2. Saturamiento de oportunidades, por dejarlas abiertas para todos, aun para aquellos que carecen de los talentos necesarios.
3. Disculpas y justificaciones por no poder hacer realidad los proyectos, ante la situación que guardan las arcas del País.
4. Estrangulamiento de las oportunidades de crecimiento para nuestro País.
5. Nula presencia en el contexto mundial.
6. Atraso tecnológico producto de cerrarnos a nuevas oportunidades tecnológicas.
7. Entre otros muchos males, en donde habremos de enumerar el recuento de los daños.
¡Nosotros lo decidiremos este próximo Domingo!
¡Aún estás a tiempo!
Reflexiona y trata de ubicarte en el contexto del mundo que deseas heredar a tus nuevas generaciones.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad
TEMAS DE CAFÉ
• SI EL PRI QUIERE PERDER, PIERDE
• PEÑA NIETO, ¿IGUAL QUE ZEDILLO?
• EL PRI DESPUES DEL DOS DE JULIO
• MEDARDO SERNA HUNDE A LA UM
Por Juan Manuel BELMONTE
Seguramente tuvieron la oportunidad de leer la carta de la hija de Francisco Labastida Ochoa, quien fue candidato del PRI a la presidencia de México, un hombre preparado y capaz y muy superior a su contendiente, Vicente Fox Quesada del PAN un tipo agradable, inculto pero gracioso y ocurrente y desde luego también superior, al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas porque Fox logró captar el malestar de la gente, contra los casi 70 años del PRI en el poder, así de acuerdo a la carta y a las lecturas que recordamos perdió el PRI, no ganó el PAN con Fox porque relata Rocío Isabel Labastida Gómez, el entonces presidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León habló por teléfono, con su papá y le pidió que aceptara la derrota, eran apenas las tres de la tarde las casillas aún estaban abiertas, recuerde cierran a las18 horas y en todos los estados, entre ellos Chiapas las casillas estaban recibiendo mucha gente.
¿ASI GANO EL PAN O PERDIÓ EL PRI?
Ahora parece que estamos viviendo un escenario similar pero más adelantado, recuerde Zedillo decidió a las 3 de la tarde darse por perdido, mientras que ahora le permitieron a Amlo darse por ganador desde hace por lo menos dos meses, cuando las encuestas lo empezaron a elevar y a permanecer en la nubes, cuando empezó a decir que este arroz ya se coció cuando todo ser pensante, sabe que las elecciones no se ganan con encuestas sino con votos depositados en las urna el día de la elección, pero no a tal grado que en la imaginaria popular es de todo conocido, que Amlo ya ganó y es cuestión de días para que sea ungido presidente de México.
Por ejemplo a nivel nacional los diarios Reforma y El Universal, así como los portales SDP, que se llama El Sendero del Peje y varios más que son afines a Amlo, en comentarios de sus analistas y en sus encuestas siempre lo ubicaron hasta arriba, de ahí salió Lilí Téllez a la senaduría por un estado del norte por Morena, y comentan que Amlo ya ganó y a su vez señalan que tendrá mayoría, tanto en el congreso federal como en el Senado mientras que en otros diarios como La Razón y El Heraldo de México, son diferentes los comentarios y las encuestas ahí conceden ciertas posibilidades, a Anaya como a Meade. Por ejemplo El Universal fue usado para destruir a Ricardo Anaya.
A LOS MEXICANOS NOS GUSTA QUE NOS MIENTAN
La carta de la hija de Francisco Labastida está llena de verdades, por ejemplo afirma que a los mexicanos, nos gustan mucho las mentiras por eso creemos en los santos reyes, Santa Claus, el ratón de los dientes y otros mitos porque la verdad no es muy atractiva, por eso nos gustan la mentiras Fox dijo que en 15 minutos solucionaría el problema en Chiapas, que todos los jóvenes tendrían un vocho, que sacaría de los Pinos a las cucarachas y a toda la fauna nociva, hoy igual la mayoría de la gente va tras mentiras, ilusiones y fantasías.
EN REALIDAD AMLO AUN NO HA GANADO NADA
No tratamos de influir en nadie pero de acuerdo a la ley Amlo aún no ha ganado nada, que puede ganar claro que sí su trabajo le ha costado, peregrinar por todo el país en tres campañas o sea 18 años,
si fuera por resistencia y persistencia ya tendría el triunfo en su bolsa, pero no es así la presidencia se gana con votos así que si sus seguidores tienen razón, el domingo podrán sustentar el triunfo de Amlo en las urnas y no habrá nadie que se oponga, porque en una democracia que se respete, se gana y se pierde e igual si pierde que nadie se enfrente al Tigre, o al diablo como amenazó Yeidyckol Polevnsky.
EL PRI DESPUES DEL DOS DE JULIO
Parece que el tradicional Grupo Atlacomulco está por llegar a su fin, gane o pierda José Antonio Meade porque si pierde la reestructuración del PRI, será necesaria ahora que si gana de todos modos el PRI tendría que refundarse, y tal vez volver a los auténticos dueños, a los originales lejos de los arribistas como Videgaray, Aurelio Nuño, Castillejos, Alfredo Castillo y Enrique Ochoa Reza entre otros quienes le hicieron tremendo daño al PRI, toda esa gente se debe ir aunque gane Meade porque no se deben extrañar si gana, está dentro de los escenarios posibles, ya que sobre todo Luis Videgaray y uno que otro empresario, intentaron que Meade declinara a favor de Ricardo Anaya, porque consideraron que solamente él podría enfrentarse a Ricardo Anaya.
Así solamente los verdaderos priistas unidos podrían hacer quedar mal a Videgaray, quien como usted sabe propuso a Meade como candidato a la presidencia, con la idea de que declinara por Anaya así era el plan del grupo y Enrique Ochoa Reza, era el encargado de hacerla realidad pero las cosas cambiaron, cuando llegó a la dirigencia nacional del PRI René Juárez, la duda es si el nuevo dirigente nacional tendrá la capacidad de revertir la idea original, y tienen la capacidad de movilizar la estructura priista con el apoyo de la Iglesia Católica, ya que ésta tiene como enemigo principal al diablo que amenazó Yeidyckol. Total a estas alturas lo hecho, hecho está.
LOS PRIISTAS QUE PUEDAN TRASCENDER
Como están las cosas hoy gane o pierda José Antonio Meade en Michoacán, aquí los priistas deben mantenerse unidos porque deben entender y recordar, que cuando han estado peleados y confrontados siempre han perdido, y si quieren recuperar el poder deben dejar de lado sus diferencias y unirse, en torno a un proyecto que sea agradable para todos porque la unidad, solamente se da en torno a intereses comunes, y de acuerdo a lo que se tiene y a las posibilidades de que ganen, algunos candidatos con proyección tenemos lo siguiente:
Víctor Silva Tejeda debe continuar en la dirigencia del PRI estatal, seguirá siendo buen prospecto para el 21, y mediante una evaluación de cada uno de los integrantes del comité, hacer los cambios pertinentes porque hubo algunos integrantes que solamente se dedicaron a simular, y para fortalecer los cuadros priistas para el gobierno del estado en el 21, tenemos a Antonio Ixtláhuac Orihuela, si gana así como a Wilfrido Lázaro Medina y también si gana su diputación federal, se puede convertir en coordinador de la bancada, ya que Ochoa Reza quedará anulado si es que alcanza a asumir su curul, y desde luego no se debe olvidar a Eduardo Orihuela, aunque solamente ha tenido diputaciones plurinominales. Más tarde comentaremos sobre las posibilidades de las mujeres, para contender por qué no por la candidatura para el gobierno del estado.
MEDARDO SERNA MATA A LA UNIVERSIDAD
Los jóvenes estudiantes eluden a la Universidad Michoacana, porque no ha logrado darle sustentabilidad financiera a la Casa de Hidalgo, desde hace muchos años se vive en la incertidumbre porque el presupuesto, solamente alcanza para septiembre por eso los estudiantes, buscan las universidades privadas.
Además de que en esta ocasión la demanda de espacios para ingresar, a la Universidad Michoacán descendió en forma sorprendente, tenemos una deserción sorprendente que anteriormente no se presentaba en la Casa de Hidalgo, ahora la deserción llega a 3 mil jóvenes además muchos prefieren irse, ante la posibilidad de que Amlo gane la presidencia de México, y obligue como ha prometido que todas las universidades acepten a todos los estudiantes, sin examen de admisión con lo cual ninguna facultad podrá ser acreditada, y los estudios no tendrán validez alguna.
VECINOS DE LOMAS CONTENTOS CON PRESENCIA POLICIACA
Desde que la Secretaria de Seguridad Pública instaló una caseta volante, en Lomas de Morelia al sureste de esta ciudad la seguridad ha mejorado notablemente, porque afortunadamente se buscó el mejor lugar para su instalación, por eso esperan que no se cambie de lugar y que se mantenga donde se encuentra actualmente, porque además se encuentra cerca de una de las cámaras de televisión, que ayudan a monitorear todo el lugar. Esta medida ha logrado que los vecinos se sientan agradecidos, con la Secretaria de Seguridad Pública. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• SINDICATO DEL OOAPAS ¿ABUSIVO?
• ¿MEADE?, CON EL NADA PERSONAL
• ¿MIEDO A AMLO? NO, A SUS FANS SI
• A MEXICO NADIE LE REGALO NADA
Por Juan Manuel BELMONTE
A pesar de lo que digan las encuestas nada está definido aún en cuestión de las elecciones, que terminaron ayer e iniciaron el 14 de septiembre y dejaron una sangrienta estela mortal, por coaliciones electorales tenemos que la alianza PAN, PRD y MC sufrieron 25 pérdidas de sus candidatos, mientras que la alianza PRI, Verde y Alianza padecieron 14 candidatos muertos y Morena, PT y el PES nueve por esperamos que todo termine, ahora que las campañas han terminado y entramos en unos días de paz y silencio, en donde los candidatos estarán velando armas para el domingo, que será crucial para el futuro de México.
CUANDO LA SECCION POLICIACA SE UNIO CON LA POLITICA
Les comentaremos una anécdota de cuando la sección policiaca de los diarios michoacanos, se confundieron con la sección política fue cuando surgió primero el Frente Democrático Nacional, el cual después se convirtió en el PRD en Michoacán este desprendimiento del PRI, se convirtió en una escenario sangriento casi todos los días hubo muertos, y en las páginas de la Voz de Michoacán quedaron plasmados esos días, en la redacción había reporteros que simpatizaban con el PRD y con el PRI.
Todos los días por cierto de mal gusto se preguntaban cómo iba el marcador de muertos, hubo bajas de ambos lados y entonces como hoy, amistades y familias quedaron desintegradas, y es que los michoacanos y mexicanos viven la política con intensidad, exactamente como sucede hoy multiplicado tal vez por mil porque antes no había redes sociales, las cuales son verdaderamente democráticas porque permiten, que personas inteligentes, preparadas, tontas, analfabetas, con ideas o sin ellas expongan sus pensamientos e ideas y algunos cobardes, desde el anonimato se dediquen a insultar a las personas.
Fue cuando las secciones policiacas de todos los diarios se confundieron con las secciones policiacas, pero ahora la violencia se centró en los candidatos a alcaldes, diputados locales y federales y se comenta que esto se debió principalmente, a que los grupos del crimen organizado intentaron controlar las candidaturas, y así impulsar a quienes aceptaron sus reglas y quienes no simplemente los eliminaron, de manera diferente pero otra vez las secciones políticas de los diarios, se confundieron con las secciones policiacas, reiteramos esperamos que todo esto haya terminado.
PASE LO QUE PASE CON MEADE, NADA PERSONAL
Este domingo concluye el proceso electivo y reiteramos cualquiera de los tres candidatos, como son Amlo, Meade o Anaya pueden ganar porque no creemos en la encuestas, desde que estas empezaron a ser utilizadas como publicidad pero pase lo que pase, es necesario contar algunas historias del candidato externo del PRI, José Antonio Meade quien aparentemente oscila entre el segundo y tercer lugar lejos de Amlo, para empezar se comenta que Meade es candidato de Peña Nieto y no, se debe recordar que quien destapó a José Antonio no fue Peña Nieto, de acuerdo a los usos y costumbres de la liturgia política mexicana, fue Luis Videgaray.
Lo primero que hizo José Antonio fue a avisarle a su papá, Dionisio que era el elegido no de Peña Nieto sino de Videgaray, y de inmediato se comunicó con su mejor amigo, el que era director general del IMSS Mikel Arriola quien estaba realizando, una excelente labor al frente de ese Instituto y le ofreció la coordinación de su campaña, pero Luis Videgaray no lo permitió porque ya le había propuesto, el mismo puesto a Aurelio Nuño y ante ese inconveniente Meade, le ofreció la candidatura al gobierno de la Ciudad de México, y Mikel sin ser político con más ganas que posibilidades, aceptó y en forma sorprendente ha logrado recuperar al PRI, y tal grado que bien le puede quitar a Amlo casi un millón de votos.
José Antonio Meade si todo esto fuera un examen de conocimientos y cultura, no habría ni un problema ganaría con facilidad, pero no es una elección donde ha tenido que cargar con lo peor de la presidencia de la república, y el PRI en su peor versión y una serie de equivocaciones de la dirigencia nacional, que estaba encabezada por Enrique Ochoa Reza quien, nunca había sido priista así ni lo conocían ni él los conocía a ellos, y estuvo en los momentos cruciales cuando se definieron las candidaturas más importantes.
Es más él se quedó con la primera diputación plurinominal de la quinta circunscripción, y dejó sin protección a Meade en casi la mitad de los estados donde el PRI, no tenía gobernador ya pesar de todo eso René Juárez, el nuevo dirigente ha tratado de revertir estos errores, por eso es que le comentamos que en este caso los ciudadanos y los priistas, no tienen nada personal con el candidato, su problema principal es precisamente contra los errores, de la presidencia y del PRI cuando estuvo en manos de Ochoa Reza.
EL VOTO DEL MIEDO, DEL RENCOR Y LA ESPERANZA
A estas alturas ya las decisiones están tomadas respecto al voto del domingo, ya quedan solamente una pequeña parte los indecisos quienes tal vez, ni siquiera acudan a votar porque no se sienten atraídos por ninguno de los candidatos, a la presidencia de la república y logramos identificar a quienes afirman, que sí van a votar con tres calificaciones de los mismos, así unos van a votar por miedo, otros por rencor y otros por la esperanza, por miedo de que las cosas cambien abruptamente puedan perder lo que tienen.
Otros por el rencor y resentimiento anti sistémicos porque les ha ido mal en la vida, y tienen que culpar a quien más mal les caiga, a su enemigo favorito al gobierno y el voto de la esperanza, de las personas que consideran que las cosas sigan como están, con algunos cambios profundos en la seguridad y la corrupción, estos votos pertenecen a los integrantes de la clase media, finalmente es necesario recordar que las encuestas pocas veces han definido elecciones, y que generalmente gana quien tiene la capacidad de movilizar a sus estructuras, el día de la votación y cuidar todas las casillas y esto nos fraude.
CINCO CLAXONAZOS PARA EL SINDICATO DEL OOAPAS
El nuevo dirigente del sindicato del Ooapas Alejandro Saldaña, tiene una necesidad enfermiza de demostrar que es mejor que el anterior dirigente, porque ha provocado una huelga innecesaria porque nunca ha buscado el diálogo con el director, por eso ha tratado de eludirlo al acudir ante la junta de gobierno del Ooapas, que preside el presidente municipal, quien de acuerdo con los reglamentos que rigen, a este Organo Operador solamente los puede resolver el director.
Les hemos comentado que el personal sindicalizado está fuera de las instalaciones, del Ooapas y en pancartas piden apoyo tocando el claxon y si lo tocan hasta en cinco ocasiones, que usted ya sabe que significan una buena mentada de madre, y es que entre las cosas que piden está que personal sindicalizado, asuma puestos de confianza y si ha contado a tres pero han tenido que dejar, al sindicato para poder asumir sus nuevas responsabilidades y es que parece una huelga loca, por lo que la mayoría de los morelianos obviamente, no apoyan al sindicato en esta ocasión.
¿MEXICO MERECIO PASAR ASI? ¡CLARO QUE SI!
Una mala tarde cualquier equipo por bueno que sea la tiene, y México con Suecia vaya que tuvo una muy mala tarde, la cuestión es saber por qué y pueden ser varias las explicaciones, si es de esas veces que aunque se uno esfuerce todo le sale mal, puede ser pero si fue porque pensaron que ya estaban clasificados, y que con un empate tenían y menospreciaron al rival, entonces si se les tiene que llamar la atención.
FESTEJARON ANTE LA EMBAJADA DE COREA
Sí Corea les ayudó al ganarle a Alemania dos goles a cero, pero México merecía pasar a octavos porque logró seis puntos, venciendo primero a Alemania y Corea ahora fue un buen detalle ir a celebrar, ante la embajada de Corea para agradecerle el favor y mejor el detalle que el embajador y su esposa hayan salido, agradecer el detalle, ahora a pensar en Brasil que es el próximo rival de México, sin miedos porque ya les ha vencido y los juegos siempre han sido bonitos y muy entretenidos. Más información en www.temasdecafe.com.