Categoría: Artículos

En el antiguo edificio del Palacio de Justicia en Michoacán, se sumaron los festejos por los cien años de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, al develarse muestra pictórica; se montó una exposición especial dedicada a Isaac Arriaga que contiene el archivo judicial de su asesinato, fotografías del velorio y periódicos de la época que narran dicho suceso.
La sala contigua, está dedicada a los magistrados ex rectores tales como:
Aguilar Cortés, Trujillo Mesina, Juárez Arana, entre otros.
En otro muro se encuentran las fotos de los tres primeros directores de la entonces escuela de jurisprudencia y del primer director de la Facultad de Derecho Adolfo Cano quien fuese también Rector.
Héctor Manuel García Chávez fue el Coordinador General de la exposición.
De las personalidades que se dieron cita destacan: Lic. Marco Antonio Flores Negrete, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Michoacán, el Dr. Medardo Serna González, Rector de la Casa de Hidalgo, Dra. Yaminel Bernal Astorga, Coordinadora de Administración de Archivos y Gestión Docente de la Universidad Autónoma de México, Campus Morelia, el Lic. Fernando Rodríguez Vera, Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, Mtra. Silvia Mendoza Valenzuela, Delegada Federal en Michoacán de la Secretaría de Educación.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MEADE: JUSTICIA DEBE SER IMPARCIAL
• SE MANTIENE LA REBELDIA VS EL PRI
• JUSTICIA A LA MEXICANA, MUY CURIOSA
• ¿ALFONSO PODRA BURLARSE DE LA LEY?
Por Juan Manuel BELMONTE
​Por primera vez en la historia del PRI en sus 89 años, el orador fue un personaje ajeno a las filas tricolores, porque el candidato del PRI José Antonio Meade no es priista, aunque en una frase no muy correcta les pidió, les rogó, les imploró en su primera intervención: Háganme suyo, cuando se supone que su principal fortaleza, es precisamente que no es priista de cualquier forma se mantuvo la tradición priista, de dejarle toda la cancha al candidato del Tricolor, así el presidente Peña Nieto siguió el evento por medio de la televisión, ya que solamente estará acompañado por la dirigencia nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza y Claudia Ruiz, dirigentes de todos los sectores y varios de los candidatos a senadores y diputados federales, entre lo más importante fueron los compromisos del PRI con vocación ciudadana, primero leyes que permitan el orden y la seguridad, y les van a quitar el dinero, las armas, los bienes y sus propiedades a la delincuencia, dos compromiso con las mayorías principalmente con las familias, tercero compromiso con la promoción del talento y educación de calidad, cuarto un gobierno a la medida de cada quien, el apoyo será personalizado para que cada mexicano pueda cumplir sus sueños.
​A 24 AÑOS DEL DISCURSO DE LUIS DONALDO COLOSIO
​No existe nada que pueda ser comparado entre Luis Donaldo Colosio y José Antonio Meade, tal vez solamente en lo que hay cierto paralelismo es en que la campaña de Meade, simplemente no prende, no levanta, no funciona como se esperaba a tal grado que en varias de las reuniones, que ha tenido Meade con los sectores primero no se han llenado los recintos, y segundo la gente se empieza a salir antes de concluir el evento, porque no hay simpatía ni empatía entre los priistas y el candidato, por eso fue que Luis Donaldo dio lectura a ese discurso, que presentó las debilidades de México y del gobierno de Salinas de Gortari.
​MEADE NO SE ATREVIO A CORTAR EL CORDON UMBILICAL
​Todo mundo sabe que el PRI es el partido más rechazado, en las encuestas cuando preguntan por qué partido no votaría, siempre el PRI supera los 50 puntos y en cuanto al presidente de México, Enrique Peña Nieto usted sabe que sus niveles de popularidad rondan en el veinte por ciento, esto significa dos pesadas lápidas para el candidato Meade, por eso se escogió a un “ciudadano”, como candidato pero sucede que el voto ciudadano, no es suficiente para ganar así que el candidato ciudadano tendrá que depender, de la estructura priista de otra manera será imposible su triunfo.
​LA JUSTICIA DEBE SER ABSOLUTAMENTE IMPARCIAL
​Los hombres son rehenes de sus palabras, lo único que más o menos hizo recordar a Colosio fue cuando dijo, que él igual que Luis Donaldo veía a un México sediento de justicia, por eso afirmó es necesario que la justicia sea absolutamente imparcial, se debe aplicar así sea Anaya o Emilio Lozoya porque México debe ser, un país de leyes, para que al desterrar la corrupción política el que viole la ley, sepa que tendrá que pagar por sus consecuencias, así todos dijo vamos a tener que hacernos cargo de las decisiones, que hemos tomado en lo público y en lo privado.
​EJEMPLO DE QUE LA JUSTICIA MEXICANA ES PARCIAL
​Meade tiene mucho trabajo que hacer para empezar a cumplir lo que dijo, porque tenemos dos casos con la aplicación de la justicia diferente, Anaya y Lozoya el caso de Emilio tiene 486 días y el monto es de 10 millones de dólares, el delito es cohecho, enriquecimiento ilícito y posible desvío de dinero al PRI, por esto se fue de la PGR Raúl Cervantes, después sale el titular de la Fepade por investigar el caso, y actualmente la PGR guarda la secrecía de las versiones.
​En el caso de Ricardo Anaya todo es diferente: El Caso Barreiro involucrado con Anaya en posible lavado de dinero, el cargo es de cuatro cuentas que detectó el SAT de empresas fantasmas, el juez desechó amparos para que la PGR no detenga a Barreiro y socios, y la PGR difundió videos implicados en el caso, con lo cual violó el debido proceso con lo cual se advierte, manipulación de la ley para beneficiar a Lozoya y perjudicar a Anaya, pero la idiosincrasia de los mexicanos es estar del lado de los débiles, así fue como creció Amlo cuando Fox intentó desaforarlo, por no cumplir un mandato sobre los Encinos.
​Hay un principio que señala que lo que no te mata te fortalece, te hace más fuerte y puede ser que nuevamente el Sistema se esté equivocando, porque así sucedió con Amlo y desde hace meses el Sistema se le ha dejado ir para aniquilarlo a tal grado que el Jefe Diego, dijo que solamente matándolo pueden detener a Ricardo Anaya, y actualmente la muerte ha estado presente como nunca en este proceso electoral, hasta ahora van 30 los políticos asesinados en diferentes circunstancias, esto es desde el 18 de diciembre cuando dieron muerte al edil de Bochil en Chiapas, Sergio Antonio Zenteno del Verde aspirante a una diputación, hasta este sábado pasado cuando dieron muerte a Homero Bravo Espino, del PRD aspirante a la alcaldía de Zihuatanejo.
​MARTIN PUEDE RECUPERAR TARIMBARO PARA EL PRI
​El actual candidato del PRI a la presidencia municipal de Tarímbaro Martín Acosta, después de cumplir con todos los requisitos señalados por la Comisión Nacional de Procesos Internos,
y después de haber sido registro único a la presidencia, ante la inconformidad de dos de los cinco aspirantes, se realizó una encuesta para determinar de manera más clara al candidato, de esta manera quedó demostrado que Martín Acosta cuenta con la simpatía, de la mayoría de los priistas del municipio de Tarímbaro el cual se ubica solamente a unos kilómetros de Morelia.
​Los resultados fueron favorables para el arquitecto Martín Acosta, de manera contundente logrando 43 puntos, 25 puntos más que Sergio Ramírez, así como 14 más que Celso Montoya, 10 puntos por arriba de Melchor Ortiz Cervantes y a ocho puntos por arriba, de Marcos Ortiz quienes finalmente contendieron contra Martín, y desde luego fueron superados en la encuesta que realmente, no era necesaria y es que Martín tiene una trayectoria política, en el municipio y distrito entre otras cosas ha sido diputado.
SIGUE EL EXODO DE PRIISTAS, HAY PREOCUPACIÓN
​Hay una rebelión interna en el PRI principalmente en los cuadros tradicionales, cuyos integrantes han sido desechados pensando que el voto ciudadano, hará la diferencia pero por lo menos hasta ahora el voto ciudadano, no se ha medido en una elección, pero ayer el candidato Meade dijo que el PRI se está renovando, hay una revolución juvenil al interior del partido pero en otros años, los jóvenes han demostrado no tener el talento ni el control de la estructura, por lo que hubiera sido mejor, preparar una generación de jóvenes pero sin prescindir de los priistas tradicionales.
​Democracia Interna integrada por cientos de priistas encabezados por Ulises Ruiz, hace días envió una carta al candidato Meade, donde le explicó la situación que prevalece en forma un tanto soterrada, en el PRI nacional donde existe descontento y molestia porque se hicieron a un lado, cuadros valiosos del PRI en casi todos los estados, y lo peor de todo esto es que los que se han ido enriquecen la vida política, de diversos partidos políticos y lo peor de todo es que varios se han ido con Morena, lo que ha hecho muy feliz a Andrés Manuel López Obrador.
​LUISA MARIA Y PASCUAL SE IRAN, PERO ALFONSO NO
​Tanto Luisa María Calderón como Pascual Sigala candidato para la diputación federal, por el distrito de Morelia y Pascual plurinominal federal por el PRD, han dado a conocer que acatando lo que señala la ley electoral, noventa días antes de las elecciones solicitarán, ella al Senado y él a la titularidad de la Sedrua, esto es de destacar, toda vez que por ejemplo el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez se rehusa a dejar la alcaldía y quiere aprovechar el puesto, para seguir en campaña aprovechando los recursos públicos.

Como del buen árbol siempre de obtiene buen fruto, así tenemos también para conocer al Gran Auténtico Mexicano Tlecatzin.
Él es una prueba viviente que no necesariamente para nutrir un alma se requiere que ésta sea de la misma sangre.
Hijo adoptivo de la Gran Auténtica Mexicana Citlalmina, de quien ya hemos referido algunas de sus proezas.
Quien llega a la vida de Citlalmina en condiciones muy especiales, al quedarse huérfano al fragor de una batalla y precisamente en los momentos en que era dado a luz por una de las combatientes.
Por lo que nuevamente tenemos frente a nosotros un acto digno de mencionar de esta heroína Citlalmina, quien al ver a este indefenso ser, decide tomarlo como su hijo, inculcándole valores y principios para hacer de él un Gran Guerrero Azteca.
Lo cual viene muy a propósito de esta fecha que conmemoramos a la Familia, hoy Domingo 4 de marzo de 2018.
Es bueno estar en Familia, pero es mucho Mejor conformar una Familia y nutrirla de valores y principios.
Esa es la gran encomienda que tenemos todos aquellos quienes decidimos dar este paso que implica el cuidado y atención de los hijos.
Producto de este loable esfuerzo, Tlecatzin, llegó a ser un Gran Guerrero Jaguar, dentro de los ejércitos que combatían para proteger a nuestra Nación, alcanzando grados importantes dentro de la milicia azteca.
Sin embargo, no obstante, el gran linaje del que procedía, esto no pude ser suficiente para evitar que, cuando enfrentó la más dura de las batallas, precisamente contra nuestro Pueblo Tarasco, y se viera derrotado en la misma, decidiera privarse de la vida, por haber crecido con la idea equivocada que le heredera su madre Citlalmina, que él jamás vería una derrota del ejército azteca.
Esto, debe dejarnos varias reflexiones:
Todos podemos cometer equivocaciones, aunque hayamos realizado las más grandes proezas.
Y esas equivocaciones, llegan a ser actos que trastocan nuestras vidas hasta lo más profundo.
Sin embargo, cuando esas equivocaciones se cometen sin intención, bajo una idea de engrandecimiento y cobrar seguridad en la persona, son dispensables.
Pero no lo son aquellas en las que con plena conciencia que estamos haciendo lo incorrecto, decidimos seguir adelante.
Afectando con ello nuestro futuro y el de nuestros propios hijos.
Por ello, no podemos permanecer indiferentes ante los acontecimientos en que esté involucrada nuestra Nación.
Como en su momento no lo estuvieron estos Auténticos Mexicanos, quienes con sus aciertos y con sus errores, forjaron a MÉ-XI-CO.

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro: “Política y Sociedad”

Laborissmo seguirá informando…

En la búsqueda de un sueño, todos los Esfuerzos suman.
Y no fue la excepción el realizado por otro Auténtico Mexicano, de nombre Tecpátl.
Un gran artista que mediante su creatividad logró desarrollar grandes obras.
Fue quien marcó la diferencia entre lo que eran los tenochcas antes de erigirse como un Gran Nación y la enorme conversión que operó mediante la aplicación de las reformas implementadas por parte de Tlacaélel, con el respaldo de Citlalmina, desde las trincheras, en materia de educación y cultura de su pueblo.
Habiendo sido descubierto este Gran Auténtico Mexicano, por el propio Tlacaélel, quien tenía el don de apreciar lo bueno, dado su alto nivel espiritual, cuando, observando una vasija del templo, preguntó a uno de sus sirvientes sobre dicha artesanía.
Al saber que la misma provenía de un humilde artesano que laboraba en los talleres de un conocido maestro de nombre Yoyontzin, acude a ese lugar para saber sobre el origen de tan bella obra de arte.
Ahí es informado por el propio maestro Yoyontzin, que el autor de la misma es uno de sus artesanos de nombre Tecpátl, de quien su maestro da referencias sobre la vida de este sencillo artesano y Tlacaélel pide conocerlo.
Una vez que Tlacaélel se entera de todos los detalles, al entrevistarse con dicho artesano, y después de una larga conversación con él, decide financiar un proyecto de investigación cultural para Tecpátl.
La labor realizada por este Auténtico Mexicano, de nombre Tecpátl, despierta la envidia en Cohuatzin, otro artesano carente de sentido artístico, que veía más el arte como negocio que con un sentido de trascendencia.

Quien intenta organizar una revuelta que casi provoca que Tecpátl termine lapidado por el pueblo.
Sin embargo, los planes de Cohuatzin se ven frustrados ante la valerosa intervención de la heroína Citlalmina, quien defiende al artesano y es escuchada ante el gran aprecio que todo el pueblo le profesaba, como libertadora de su Nación.
Después de este suceso, como muchas veces sucede siempre ante este tipo de acciones deleznables, al no lograrse el propósito abyecto, la experiencia catapulta a Tecpátl, a través de su arte y talento, a ganar la simpatía total del pueblo, de la mano de Citlalmina, convirtiéndole en uno de los mejores artesanos de Tenochtitlán.
Su Obra Cumbre, el Calendario Azteca, también conocida como Piedra del Sol.
Indudablemente que la cultura constituye a través de sus representaciones, que quedan plasmadas para la posteridad, gran parte de la identidad de una Nación, como así aconteció con las realizadas por Tecpátl.
Personaje de quien no será la única, sino la primera de muchas ocasiones que hablaremos a largo de este Viaje a través de la Historia de los orígenes de nuestra Nación, que descansan en la fundación de la antigua Tenochtitlán.

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro: “Política y Sociedad”

Laborissmo seguirá informando…

Continuando con este Viaje hacia el pasado –que nos permitirá comprender nuestro presente (en palabras del Maestro Antonio Velasco Piña, autor de la obra que da origen a estas humildes reflexiones)-, resulta imperioso mencionar como Auténtica Mexicana, también a otro Ser Excepcional, que vivió en el tiempo de Tlacaélel, representando un importante papel en la construcción de nuestra Nación.
Conocida como la Mujer Guerrera Azteca.
Representa ella, todo lo existente en nuestras Mujeres Mexicanas:
Combativa, leal, valiente, abnegada, decidida.
Compañera espiritual de Tlacaélel, a quien siempre amó. No obstante, ello, siempre antepuso sobre este sentimiento, el bienestar de su creciente Nación.
Gracias a ella, se logró que el pueblo tenochca no permaneciera bajo el dominio de los Tecpanecas, cuando estaban siendo objeto del más cruel vasallaje.
Fue motor de cambio y transformación para que se hicieran realidad las grandes reformas económicas, culturales, bélicas y del sistema educativo, las cuales llevarían a nuestra Nación a ser la más hegemónica de su tiempo.
Siempre alentó a las mujeres a que apoyaran a sus maridos.
Como el momento en el que las organizó para un ataque de su pueblo contra los Tecpanecas, y defender los lagos que rodeaban la ciudad. Actitud que infundió confianza en los hombres del pueblo y comenzaron a prepararse para atacar.
Siempre consciente de su amor imposible hacia Tlacaélel, quien por el rango que representaba no podía sostener una relación con ella, quien, no obstante, nunca haber sido Tlatoani (Máximo dirigente del pueblo tenochca), siempre fue el poder tras el trono.
Sin embargo, ese mutuo amor les acompañaría por siempre.
Dedicó su vida a enseñar oficios a otras mujeres, que anteriormente sólo realizaban los hombres, para poder ser autosuficientes, sin esperar que aquellos que se encontraban en batalla, se distrajeran de su labor de engrandecer al imperio.
Mujer de grandes sentimientos, quien adoptó a un niño después de la primera batalla librada contra los Tecpanecas, nacido al fragor del combate, criándolo como si fuera su hijo de sangre.
Los valores que le inculcó a este pequeño, fueron tan significativos que se convirtió en uno de los más grandes Guerreros Jaguares de su tiempo.
Mujer capaz de los más grandes sacrificios, como el momento en el que se ve precisada, ante la incomprensión de muchas personas, a contraer nupcias con un importante comerciante que no respetaba al gobierno y lo injuriaba. A fin de sofocar una rebelión que se estaba entretejiendo por parte de este personaje -a quien desposó Citlalmina-, como líder del grupo social, inconforme con que se le marginara del poder político, por sustentar su capacidad solamente en lo material.
Malestar social que tenía su origen en que, uno de los grandes logros de este Gobierno cimentado por dos Grandes Auténticos Mexicanos: Tlacaélel y Citlalmina, entre otros muchos Auténticos Mexicanos de quienes más adelante haremos mención-, lo fue el que ocupasen cargos públicos, únicamente aquellas personas que mostraran dos cualidades fundamentales, valor y espiritualidad, que se obtenían perteneciendo a los Caballeros Jaguares y después a los Caballeros Águila, en grado ascendente.
Este osado acto de Citlalmina, por sofocar la rebelión, le cuesta la vida, a manos de su propio esposo. Habiendo sido Tlacaélel, el único que tuvo conocimiento de las intenciones de Citlalmina, a lo que se oponía, y quien sintió su muerte a la distancia.
Fue el hijo adoptivo de Citlalmina, quien en una de las habitaciones encontró el cuerpo de su madre, dándose cuenta que no parecía estar muerta, sino en un profundo sueño.
Y ante la admiración de toda la gente, se le rindieron honores dignos de una Tlatoani, cubriéndose toda la ciudad de flores en su honor.
Esta gran Mujer, aun hoy día tiene un enorme peso sobre nuestra Nación, ya que es quien infunde ese sentimiento solidario al pueblo de MÉ-XI-CO, palpable en los movimientos telúricos vividos por nuestro País a lo largo de los años, como el más terrible de todos, el ocurrido en el año 1985 y recientemente, el sufrido recientemente, en el pasado año 2017.
Aspecto último mencionado, que el lector no será capaz de comprender, sino parte de una concepción circular y no horizontal de la existencia.
En este orden de idas, podrá comprenderse que Citlalmina representó la otra parte de Tlacaélel, por ello, la gran unión que existía entre estas dos almas.
A ciencia cierta, incluso, no puede tenerse claro cuál de los dos fue quien aportó los elementos más importantes para la transformación de nuestra Nación.
Si se tiene en cuenta que, la labor realizada por cada uno de ellos, fue fundamental en la construcción del imperio Tenochca, también conocido como mexica.
Por ello, es que esta Gran Mujer, constituye, sin lugar a dudas, una Auténtica Mexicana, digna de tal reconocimiento en consonancia eterna. Y no es causalidad tampoco, sino causalidad, que le recordemos precisamente en este mes de marzo de 2018.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario: “Política y Sociedad”

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MARIO VARGAS LLOSA 1990 Y 2018
• DANIELA DE LOS SANTOS EN FRIDA
• LAS ELECCIONES, DETERMINANTES
• ANTONIO, MARKO, PONCHO Y WILLY
Por Juan Manuel BELMONTE
​Mario Vargas Llosa Premio Nobel de literatura 2010, agradó bastante a Amlo en 1990 cuando invitado por Octavio Paz dijo: La dictadura perfecta no es el comunismo, noes la URSS, no es Fidel Castro, la dictadura perfecta es México, la permanencia no de un hombre sino de un partido, exactamente diez años después el PRI perdió la presidencia con Vicente Fox, y seis años más tarde con Fidel Calderón ambos del PAN, se acabó la dictadura perfecta de Vargas Llosa, y ahora a 28 años de distancia el Premio Nobel demostró ser congruente, dijo en la presentación de su último libro La Llamada de la Tribu, en la Casa de América en Madrid dijo: Yo espero que no gane López Obrador, creo que sería un retroceso para la democracia en México sobre el suicidio democrático, que cometerían los mexicanos al elegir el primero de julio, a Amlo como presidente de México.
​UNA DEMOCRACIA POPULISTA Y DEMAGOGICA
​Amlo al conocer los comentarios del peruano nacionalizado español, después de haber perdido la candidatura a la presidencia de Perú, con Alberto Fujimori dijo con la ironía inacabada que le caracteriza, que Vargas Llosa era buen escritor pero mal político, y desde luego es buen escritor el Nobel lo demuestra, así como 16 libros, ensayos, obras de teatro y diversos textos y en el caso de que sea mal político, porque perdió la elección presidencial con Fujimori, Amlo ha perdido dos veces o sea que desde su propia lógica, Amlo es doblemente mal político que Vargas Llosa.
​DANIELA DE LOS SANTOS SIN APOYO DE MUJERES
​Fallido fue el intento de Daniela del os Santos, candidata a la presidencia municipal de Morelia de congraciarse, con mujeres priistas al invitarlas a un desayuno político en un restaurante moreliano, pero todo iba más o menos bien hasta que las mujeres que simpatizan, con la dirigente del Onmpri moreliano Mirna Janet Garza Barriga, se molestaron porque también estaba ahí invitada de Daniela, Kathia Ortiz quien contiende con Mirna Janet por la candidatura, del distrito 17 de Morelia sin ser priista o por lo menos no en los últimos años, ya que ella es regidora independiente en el ayuntamiento moreliano, que encabeza Alfonso Martínez lo que significa que cada vez Daniela, se queda sin los apoyos suficientes por sus propios errores.
​LAS ELECCIONES TRASCENDENTALES PARA MICHOACAN
​Primero debemos recordar que en dos años por lo menos estaremos comentando, sobre los posibles candidatos para el gobierno de Michoacán, siempre y cuando los posibles aspirantes pasen con gallardías, la aduana que significan las elecciones del próximo primero de julio, así tenemos primero los aspirantes al Senado usted sabe es la antesala, de las candidaturas para los gobiernos de los Estados, así tenemos por el PRD Antonio García Conejo.
​Al margen de que sea hermano de Silvano creemos que Antonio, ha creado su propia historia de ganar Antonio el Senado seguramente estará en primera fila, para buscar la candidatura al gobierno de Michoacán, en el caso de que Marko Cortés llegue a ganar en el lugar octavo, de la lista de plurinominales seguramente como no habrá más, por el PAN buscará la candidatura al gobierno del estado, el cual es uno de sus sueños por el momento no vemos más por el PAN michoacano, en el caso del PRD no vemos muchos prospectos aunque podrían ser Torres Piña, Pascual Sigala y Adrián López simplemente los vemos lejos de esta posibilidad.
​Por el PRI desde luego si gana Antonio Ixtláhuac Orihuela podría ubicarse, como serio aspirante a la candidatura pero consideramos, que será complicado que logre ganar por cómo están las cosas, tan divididas las filas del PRI michoacano, porque de pronto han empezado a surgir voces que responsabilizan, a Víctor Silva Tejeda de todo lo que sucede al interior del PRI, pero se debe recordar que por presiones de Castillo, Chon y Tinoco Rubí hicieron a un lado al dirigente estatal, porque no convenía a sus intereses porque ya les comentamos, insisten en llevar en los primeros lugares de los plurinominales, a Jorge Luis Tinoco, a Eduardo Orihuela y a Jorge Guerrero, entonces intrínsecamente Silva Tejeda no tiene culpa de lo que sucede actualmente, al interior del PRI en todo caso es el CEN el responsable.
​WILFRIDO LAZARO Y DANIELA DE LOS SANTOS
​También se pone en la fila de posibles aspirantes Wilfrido Lázaro Medina, ex presidente municipal de Morelia y dos veces diputado local, quien aspira a convertirse en diputado federal por el distrito 10, que es donde realizó una buena parte de la obra cuando fue presidente municipal, de ganar estará en la lista de aspirantes como ya lo estuvo, en la ocasión pasada cuando resultó Chon Orihuela candidato, al gobierno del estado y claro Daniela de los Santos de ganar bien, también sacaría su boleto para la candidatura al gobierno del estado.
​ALFONSO MARTINEZ Y CRISTOBAL ARIAS SOLIS
​Desde luego la aspiración de Alfonso Martínez actualmente presidente municipal de Morelia, es llegar vigente a los tiempos para buscar candidato al gobierno del estado, porque de lograr reelegirse nadie lo detendrá en la búsqueda, de la candidatura al gobierno del Estado por la vía independiente, por eso le pone tantas ganas y no quiere irse a los noventa días como marca la ley. Así Alfonso sueña con su candidatura al gobierno del estado.
​CRISTOBAL ARIAS ES UN CASO ESPECIAL, Y MORON
​Usted sabe que Cristóbal Arias es candidato al Senado por Morena, y desde luego Cristóbal es un político especial aunque creemos el tiempo, lo ha amargado un poco porque después de andar en las grandes ligas, de la política nacional desapareció un tiempo de la política, senador dos veces, diputado federal, dirigente estatal del PRD, secretario de gobierno con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, cuando aún no cumplía los 30 años.
​Además hoy es el único candidato al Senado que tiene un equipo de trabajo electoral, sumamente especial casi de candidato al gobierno del estado, así que en el caso de que Cristóbal Arias Solís gane su escaño, seguramente irá por tercera ocasión en la búsqueda de la candidatura, al gobierno estatal esta vez bajo las siglas de Morena, en las anteriores ocasiones la buscó bajo las siglas del PRD, pero su carácter individualista no le permitió superar la aduana, que significó en ese tiempo el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Obviamente hoy Cristóbal Arias ha madurado bastante.
​EL CASO DE RAUL MORON ES DIFERENTE
​El hoy senador de la república que inicialmente logró su escaño, por el PRD y que posteriormente ante la falta de oportunidades, en el perredismo tanto nacional como michoacano decidió irse, con Andrés Manuel y su Morena sin irse oficialmente del PRD, lo cual demostró que Morón a final de cuentas no tiene, muy claras sus definiciones que era lo que hacía de él, un político perredista diferente de cualquier manera está en la contienda, por la presidencia municipal de Morelia y en su primera participación, no estuvo del todo mal casi 40 mil votos.
​También Morón en el caso de ganar la presidencia municipal, se pondrá en posibilidades de pelear la candidatura a Cristóbal Arias por Morena, porque con cinco contendientes por la presidencia municipal, se podría ganar hasta con sesenta mil votos, los cuales podrían estar al alcance de cualquiera de los cinco contendientes, que como usted sabe son en primer lugar las damas, aunque a veces se olviden que son unas damas, Daniela de los Santos por el PRI aunque como le comentamos, con algunos problemas enseguida Fausto Vallejo quien fue ratificado ayer por el dirigente estatal del PES y el PT.
Carlos Quintana por Michoacán al Frente por cierto ayer Antonio García Conejo, afirmó que en Morelia la coalición PAN, PRD, Verde y MC van juntos con el candidato panista, agregó que Juan Carlos Barragán, es un político maduro que seguramente ayudará al triunfo de Carlos, y en cuanto al alcalde independiente también puede reelegirse, porque no tiene porqué ir por los 69 mil votos que tuvo para ganar la presidencia, ahora solamente serán necesarios sesenta mil votos, que como les comentamos pueden ser logrados con cierta facilidad, por cualquiera de los cinco aspirantes a la presidencia municipal de Morelia. Más información en www.temasdecafe.com.

No conozco mejor forma de demostrar, lo que hasta este momento ha constituido tesis sobre un Auténtico Mexicano, que referir al primero conocido de ellos.
Y por ello es que procedo a darles un breve antecedente sobre quien fue Tlacaélel.
Seguramente, para quienes se interesen en confirmar su existencia, encontrarán una serie de videos que les darán noción de ello.
Yo, por ahora sólo cumplo con el cometido de presentarlo ante ustedes.
Y donde seguramente, existe la conciencia cósmica más clara sobre este Ser Excepcional, es dentro del seno de nuestras comunidades indígenas, quienes han demostrado preservar a través de sus “guardianes”, nuestras más antiguas tradiciones, cultura y todo aquello que da sentido a nuestro País como Nación.
Vuelvo a hacer énfasis en algo que para muchos resultará incomprensible.
Sin embargo, sin este entendimiento, resultará mucho más complejo poder asimilar la emblemática figura que representa para todos nosotros la existencia de Tlacaélel en nuestras vidas.
Para descubrir el verdadero sentido de la vida, en su justa dimensión, debemos analizarla bajo un enfoque circular y no horizontal.
Solo de esa forma, podremos desentrañar el origen de nuestra cultura desde su más antigua historia y tradiciones.
Tlacaélel, surge a la vida pública, en el momento histórico en que se decidió precisamente el nacimiento de nuestra Nación y constituyó piedra angular en ese propósito, aún sin ser esa su intención, que dependió más de la voluntad de terceros que de sí mismo.
De origen tenochca.
Y que al igual que muchos de sus pobladores, era objeto de un terrible vasallaje por parte de los Tecpanecas.
Hasta que alcanza, por decisión del antiguo sumo sacerdote, esa sagrada responsabilidad de sucederle en el cargo.
Algo de destacar en él, es que nunca mostró interés por ser líder.
Y esto es digno de señalarse, porque quien auténticamente lo es, no requiere si quiera detentar este tipo de responsabilidades, viéndolas como un medio, para alcanzar un fin.
El carácter de liderazgo es algo con lo que se nace, no se hace.
Mucho puede decirse de este Gran Líder y Auténtico Mexicano, pero iremos desentrañando la historia paso a paso…
¡Por ahora sólo señalaremos que tuvo el gran tino de elegir un modelo que permitió llevar a su naciente País, del desastre a la Grandeza!
Y que, además, fue el factor de transición para que llegado el momento esa Gran Nación que es nuestro México Querido, no se extraviara en el camino, y siguiera, a pesar de las vicisitudes que enfrentó, en su línea ascendente.
Y para alcanzar este trascendente logro, Tlacaélel, tuvo la capacidad de comprender que el auténtico valor de nuestra Nación, distaba mucho de encontrarse en lo material, ya que los seres iluminados como él, tienen perfectamente claro, que lo que anima la vida es lo espiritual.
Una vez que una persona deja este espacio físico, aquel cuerpo queda sin luz.
Y esa luz alcanza otras dimensiones superiores, cuando cumple su misión en la tierra.
Tlacaélel, logró emprender el vuelo y hacerse acompañar en este viaje por muchos Auténticos Mexicanos, que supieron comprender el momento histórico que estaban viviendo y la enorme importancia que tendría darse a sí mismos en pos de salvar a su Nación.
¡Pero esto, apenas es el comienzo de un Gran Viaje…!

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro: “Política y Sociedad”

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• LA SIGLO XXI Y EL FERROCARRIL
• GOMEZ: ¿PERO QUE NECESIDAD?
• PASCUAL, SE VA EL 15 DE MARZO
• EN 25 AÑOS LA UMSNH MEJORARIA
Por Juan Manuel BELMONTE
​Sin duda la carretera Siglo XXI y la vía del ferrocarril, significan hoy la columna vertebral del desarrollo no solamente de Michoacán, sino de una buena parte del centro del país, y aún de varios estados fronterizos y una buena parte de la costa Este, de los Estados Unidos principalmente de Texas, una de las economías más importantes del, mundo, por eso es de vital importancia el manejo político que se le tiene que dar, a las organizaciones sociales y magisteriales como la CNTE, los normalistas y la seguridad en la Siglo XXI porque al bloquear al ferrocarril, y los constantes asaltos y robos en la Siglo XXI dañan la economía de Michoacán, y varios estados del centro del país donde están las principales armadoras vehículos, y empresas que dependen de los envíos que les llegan de toda la Cuenca del Pacífico, por el puerto de Lázaro Cárdenas.
​LA ZEE Y EL DESARROLLO DEL PUERTO EN PELIGRO
​La mayoría de los inversionistas que se han interesado en invertir en la Zona Económica Especial, de Lázaro Cárdenas-La Unión han mostrado su preocupación por la inestabilidad social, que generan la CNTE, los normalistas y organizaciones afines por eso tenemos información, que el Gobierno Federal ha empezado a aceptar su responsabilidad, y ya han empezado las pláticas entre estas organizaciones, y el Gobierno Federal y en cuanto a la seguridad en la Siglo XXI, el Secretario de Seguridad Pública en la entidad, Juan Bernardo Corona ha empezado a tomar cartas en el asunto.
​El titular de la SSP Juan Bernardo Corona dijo que la coordinación, entre el gobierno federal y el estatal debe ser importante, para evitar la inseguridad en esta importante arteria, por donde transita la mayoría de la gente que se dirige a la costa michoacana, la cual a pesar de tener 13 años de haber sido inaugurada, la empresa que tiene la concesión no se ha interesado en cumplir con las cláusulas, que tiene el contrato de ampliar la carretera a cuatro carriles, razón por la cual esta carretera se ha convertido en una zona de exterminio, por los constantes accidentes mortales que se sufren casi todos los días.
​ZEDILLO, FOX Y CARDENAS BATEL
​Esta importante carretera para el desarrollo de la costa michoacana fue iniciada, en el gobierno de Ernesto Zedillo el gobernador era Víctor Manuel Tinoco Rubí, por su complejidad y el alto costo fue inaugurada hasta el gobierno Vicente Fox, cuando era gobernador del estado Lázaro Cárdenas Batel, justo el once de mayo del 2005 y fue hace seis años cuando, se concesionó el paquete carretero de Michoacán a empresas estatales y nacionales, que obviamente son prestanombres de empresas ibéricas, al menos eso parece.
​La reunión de Juan Bernardo Corona fue con los representantes de diversos organismos, que agrupan a los transportistas, productores y empacadores de Aguacate quienes expusieron sus problemas, al transitar por esta carretera Siglo XXI que está lejos, de ser considerada autopista porque apenas es de tres carriles, así el Secretario de Seguridad Pública expuso la estrategia, a seguir que consta de patrullajes terrestre y aéreos así como filtros carreteros, con la idea de reducir lo más que se pueda estos delitos, que afectan tanto a los turistas como a los transportistas.
​LOS RICOS NO DEBEN INGRESAR A LA POLITICA
​Napoleón Gómez Urrutia, Alfonso Romo y Ricardo Anaya no imitaron, al millonario en dólares Tom Barrack cuando Donald Trump le ofreció coordinar su gabinete, le contestó serenamente: no puedo porque soy rico y sabía el buen Tom, que una vez en el gobierno de Trump investigarían el origen de su fortuna, y siendo congruente con Honoré de Balsac detrás de cada gran fortuna, hay un crimen…o varios agregamos nosotros así que la verdad ¿qué necesidad tenían de poner en riesgo su pasado?.
​A Napoleón la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje condenó al sindicato minero, que dirige Napoleón Gómez Urrutia a pagar los 55 millones de dólares, más intereses que ascienden a los cien millones de dólares, esto es con un interés del 9 por ciento anual, cuando Napoleón ya estaba en Canadá como ciudadano, dejó la nacionalidad mexicana hace cuatro años, ahora ni con el perdón y la protección de Amlo podrá evitar este problema, por lo cual imposible que se convierta en senador de Morena.
​Alfonso Romo a quien Amlo le prometió hacerlo jefe de su gabinete, el diario The Washington Post publicó una información, donde descubren negocios que realizó hace años donde compró una empresa, y después la remató perjudicando a los trabajadores pero él, ganó varios millones de pesos de ganancia y Amlo dijo, que todo eso era mentira del diario americano, que son muy escandalosos pero tienen un estricto código de ética, porque pueden ser obligados de mentir a pagar, grandes cantidades de dólares para reparar el daño.
De Anaya sea cierto o no la mayoría de los ciudadanos comunes, ya lo sentenció y es que debemos recordar lo que es la percepción, es la que finalmente es tomada en cuenta basta recordar, al ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del Tercer Reich, de Adolfo Hitler quien tenía como lema: miente, miente que al fin que algo queda y esto hoy, en la era de las redes sociales es terrible porque la mayoría de la gente, se entera principalmente por las redes y una buena parte de lo que se escribe, y se informa son mentiras manipuladas por interesados en persuadir a la gente, y llevarla por el camino equivocado y esto es lo que le están aplicando a Anaya, quien tiene el grave pecado de ser joven, brillante y rico.
EN 25 AÑOS LA UMSNH PODRIA SOBREVIVIR
​El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna dijo que en el caso necesario, de que los sindicatos aceptaran resolver el tema de las pensiones y jubilaciones, la Casa de Hidalgo podría corregir su déficit anual de mil millones de pesos, dentro de 25 años y si tomamos en cuenta la forma, en que se han manifestado los integrantes de los dos sindicatos, de empleados y maestros podemos comentarle que la Universidad Michoacana se va a morir pronto.
​Desde luego esta situación extrema a la que se ha llegado hoy, es producto de malos manejos de por lo menos, treinta años en los cuales ni las autoridades, ni los gobiernos estatales y el federal, junto con los maestros y empleados hicieron nada para evitar, esta catástrofe financiera que se vive en la cual es necesario, que tanto maestros como empleados empiecen a cotizar, para su fondo de retiro de otra manera sería necesario proceder a cerrarla, y liquidarlos para reabrirla sin esta pesada carga sindical.
​PASCUAL SE IRA DE LAS SEDRUA EL 15 DE ESTE MES
​No cabe duda que el señor Pascual Sigala es un hombre de suerte, después de su paso por el Congreso estatal donde nunca pudo, armonizar a los integrantes de la bancada perredista, a favor de la administración de Silvano lo rescatan y lo llevan, a la titularidad de la Sedrua donde apenas estaba demostrando su valía, porque es ingeniero agrónomo y ya estuvo en esa secretaria, lo relevan y lo envían directo al Congreso Federal, en el quinto lugar de la lista de plurinominales y se encuentra en el lugar adecuado, para convertirse por segunda ocasión en legislador federal, y no duró ahí ni un año ya que arribó, a esa secretaria en el mes de octubre del año pasado. Total suerte te dé Dios.
​PREVALECIO LA SENSATEZ Y YUPIK SE QUEDA
​Creo que las opiniones de algunos artistas están sobre valoradas, es el caso de Eugenio Derbez buen actor cómico y nada más, quien intervino para que la osa Yupik fuera trasladada a un zoo en Londres, dizque porque el clima de Morelia no le era bueno para la osa polar, cuando llegó a esta ciudad a los seis mes y actualmente tiene, más de 26 años casi el doble de lo que normalmente viven en libertad estos bellos ejemplares, en cautiverio viven entre 28 y 30 años por lo cual se corría el riesgo de que no soportara, el trajín del viaje y pudiera morir. Así es bueno que Yupik siga en el zoo moreliano. Más información en www.temasdecafe.com.

Llegar a este punto de trascendencia, requiere Sacrificio.
Pero, un Sacrificio sin sentido, tampoco genera efecto alguno.
Por lo que debe mediar entre ambos, el logro de un fin.
No obstante, ello sigue resultando insuficiente para llegar a ser reconocido como un Auténtico Mexicano.
Falta algo que muchos no estarían dispuestos a hacer para lograrlo: renunciar a serlo.
La mayoría de las personas, se mueven por un interés.
Es excepcional aquella persona que lo hace sin esperar nada a cambio.
Todos, en algún punto del camino, hacen manifiesto su deseo de ser “coronados de laureles y de gloria”.
Este es un riesgo que la mayoría no está dispuesta a asumir.
Porque siempre salta la duda: ¿Y eso a mí en que me beneficia?
Pero la pregunta correcta debería ser: ¿Cómo ayuda esto a los demás?
Sólo quien es capaz de negarse a sí mismo, puede aspirar a este nombre: Auténtico Mexicano.
Por eso, es claro que todos podemos aspirar a ocupar ese nombre. Sin embargo, pocos estaríamos dispuestos a pagar el precio que ello implica.
El cual a veces implica la vida misma.
Porque aquél que se dice “redentor de almas”, viendo por su beneficio personal, indudablemente que jamás podrá aspirar a esta alta distinción.
Sin embargo, la línea es tan sutil, que fácilmente las personas pueden ser objeto de engaño.

No obstante, atendiendo a las características apuntadas que debe reunir un Auténtico Mexicano, es muy posible que más de alguno de quienes vean estas líneas, se cuestione sobre la posibilidad que alguien pueda llegar a tener estas características.
Para zanjar todo tipo de dudas, no hay como el ejemplo.
Atendiendo al origen de estos artículos relacionados a la temática que nos ocupa, empezaremos por destacar la existencia de entre estos Seres Excepcionales, los que desde tiempos inmemoriales existen. Como lo ha sido:
Tlácaelel, el Azteca entre los Aztecas. Quien asumió la noble labor de conducir los designios de la Antigua Tenochtitlán y preservar el nombre de nuestro País MÉ-XI-CO, así como el emblema que le ha representado ser reconocido por varias centurias, al igual que otros varios personajes de esos mismos tiempos, como Citlalmina, Tecpatl, y muchos más.
Quizá esos nombres, para muchos de ustedes, no sean tan conocidos, pero es precisamente, uno de los propósitos de este humilde servidor, el que lo sean. En aras de poder cumplir con una misión de resonancia eterna que por derecho corresponde a estos Auténticos Mexicanos, al darlos a conocer.
Situación diferente sucede si les menciono a próceres de la Patria como Hidalgo, Morelos, Vicente Guerrero y otros más, a quienes si se ha difundido ampliamente en sus gestas heroicas.
Por lo que sólo a modo de poder comprender la magnitud y trascendencia de unos y otros Auténticos Mexicanos, -sin que con ello se pretenda menoscabar el valor de cada uno de ellos-, debe puntualizarse que los primeros mencionados, hicieron posible la existencia de los últimos referidos, ya que, sin la trascendental labor emprendida por ellos, jamás se hubiese explicado la existencia de un crisol como el que tenemos de Auténticos Mexicanos.
Y ha sido precisamente, la labor de los sucesores, la que ha permitido que sigan existiendo, como estamos seguros que así seguirá siendo si comprendemos el gran compromiso de Conciencia y Responsabilidad Cósmica que tenemos para que esto sea posible.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro: “Política y Sociedad”

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MEADE Y ANAYA TIENEN PLAN “B”
• ALFONSO: ¿ACATARA LA LEY O NO?
• MIRELES: SI AMLO QUIERE, SI VOY
• ROMAN ACOSTA, SERA EL ORADOR
Por Juan Manuel BELMONTE
​El equipo de campaña de José Antonio Meade es de chile, de dulce y de manteca o como diría el filósofo del pueblo, de todo como en botica, representantes del Nuevo y de viejo PEI, del Verde, del PAN y del periodismo como es el caso afirman de la esposa del director del Universal, diario que ha tomado partido desde hace tiempo, en contra total y abiertamente de Ricardo Anaya, de ser cierto es cuando el periodismo pierde su esencia, y destaca el equipo que trabajó y estuvo muy cerca del ex presidente michoacano, Felipe Calderón ellos son empezando por el candidato José Antonio Meade, Javier Lozano Secretario de Trabajo con Calderón es el coordinador de los voceros de la campaña, Alejandra Sota vocera de la presidencia con Calderón, junto con Julio de la Bella ex director del Canal Once de Televisión, serán coordinadores de redes afinidad, esto aparte de los lógicos del PRI y del Verde. Lo que llama la atención es el sincretismo entre el PAN y el PRI.
​EL PAN SE DIVIDIO EN TRES PARTES
​Esto tiene importancia porque el PAN es el partido que en todo caso menos aporta, a la coalición Por México al Frente ya que veamos juna parte del PAN, se fue con Meade como lo acabamos de demostrar, otra parte del PAN se fue con Margarita Zavala y otra parte, se quedó en el PAN con Ricardo Anaya aunque debemos recordar, que de los 12 gobernadores que tiene el PAN en el país, por lo menos ocho le han demostrado lealtad a Ricardo Anaya, de cualquier manera es sintomático que el PAN, se haya dividido en tres fracciones. Solamente queda por saber cuál será la ganadora.
​ANAYA CONTRA MEADE Y MEADE CONTRA ANAYA
​Es patológico lo que sucede con Meade y su equipo contra Anaya, le están dando con todo hasta el extremo de acusarlo de asistir a una boda, hace años con uno de sus amigos con los cuales aparentemente hizo negocios sucios, y el dirigente nacional del PAN Damián Zepeda acusando a Jose Antonio, de ser cómplice de lo que se ha dado en llamar La Gran Estafa donde se extraviaron, recursos de Sedesol, cuando estaban Rosario Robles y Meade y así se pasaron casi media hora, con Loret de Mola echándose la culpa uno a otro, como clásicas comadres en un mercado, y la gente piensa la verdad ni uno ni otro merece ser candidato a la presidencia de México.
​¿HABRA PLAN “B” PARA MEADE Y ANAYA?​
​Todo estratega que se respete sabe que necesariamente se debe tener un plan “B”, ya se presentó un caso cuando mataron a Luis Donaldo Colosio, así que como están las cosas no es ocioso pensar en un plan “B”, en el caso del PAN es más fácil visualizar quién podría ser el famoso plan “B”, y en el PRI no crea que es muy complicado identificar, a quien en un caso necesario se podría convertir en el Plan “B”, veamos en el PAN se tiene a Santiago Creel Miranda quien fue, secretario de gobernación y aspirante a candidato a la presidencia. No habría mucho problema con él en el caso de ser necesario.
​En cuanto a José Antonio Meade de seguir los golpes bajos, y sobre todo si a pesar de todo no levanta su candidatura, ahí tiene tanto Peña Nieto como Luis Videgaray a Aurelio Nuño, también es de su establo político aunque tampoco habría mucha diferencia, por cierto a Videgaray la vida no lo ha tratado muy bien, primero se equivocó al traer a Donald Trump para que regañara, a Peña Nieto en su casa y ahora intentaba reunirlos otra vez y volvió a fallar su estrategia, total Videgaray hoy se encuentra con sus bonos por los suelos.​
​MIENTRAS Y TANTO AMLO FELIZ DE LA VIDA AMOR Y PAZ
​Mientras tanto Amlo se parece cada vez más al FAB limón, blanqueando sinvergüenzas aplicando la técnica tradicional, de remoje, exprima y tienda Amlo se ha convertido en la estrella de la blancura, si es la maestra Elba Esther rechina de limpia, Napoleón Gómez Urrutia casi casi es un santo, tantito más y beatificarán, a Nestora Salgado García comandante de la policía comunitaria, de Olinalá en Guerrero responsable de por lo menos cuarenta secuestros, pero bajo en la manto protector de Amlo es una hermana de la caridad, solamente comparable con la hermana Teresa de Calcuta, o Claudia Sheinbaum candidata de Morena a la CDMX, responsable directa de la muerte de 19 niños y siete adultos, y Amlo la perdonó y santificó. Y aún afirman sus adoradores que es el mejor de los tres. Pero ya les comentamos de los 3 no se hace uno.
​CARLOS QUINTANA CANDIDATO DE LA COALICION
​Por si alguien tenía duda al respecto ayer por la tarde todo quedó aclarado, Carlos Quintana fue electo candidato de la coalición Por Michoacán al Frente, el PAN, PRD, Verde y MC finalmente contendió contra Juan Carlos Barragán quien como usted recuerda, se registró para buscar a la candidatura por la coalición, igual hizo Eduardo Sánchez los cuales como les comentamos, nunca tuvieron la más mínima posibilidad.
​FERNANDO ALVARADO UN PESIMO RECUERDO
​Como le comentamos hace días Rita Inocencio finalmente quedó firme como candidata del PRI, a la presidencia municipal de Cuitzeo y de acuerdo a los pésimos gobiernos, que ha realizado la oposición Tita tiene grandes posibilidades, de recuperar la candidatura porque la mayoría de la gente recuerda, que este personaje Fernando Alvarado primero no es de Cuitzeo, hace años participó como candidato por el MC y perdió, años más tarde volvió a participar ahora con el PAN y ganó.
​Para desgracia de los habitantes de Cuitzeo población cercana a Morelia, porque primero sacó a los comerciantes de donde ya estaban, y se debe recordar que Cuitzeo es un pueblo mágico que debe mantener ciertas reglas, además la presidencia municipal ya estaba funcionando en otro lugar, y este personaje desapareció el Museo en que se había convertido la Casa del Diezmo, que por décadas funcionó como presidencia municipal, donde se realizaban eventos culturales los cuales desparecieron, por esta acción de este sujeto que quiere volver a presidir las autoridades municipales.
​LUISA MARIA DEJARÁ EL SENADO ¿Y ALFONSO?
​La senadora de la república Luisa María Calderón dio a conocer que dejará su escaño, para estar viable para buscar la candidatura del distrito 10 de Morelia, por lo menos ella no quiere caer en confrontaciones por este motivo, como lo hace el presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez, quien se aferra a mantenerse en el cargo hasta 45 días de las elecciones, cuando la ley electoral en Michoacán, señala debe ser noventa días mientras la ley a la cual se aferra Alfonso, la de Yucatán señala solamente 45 días. Alfonso igual que Amlo, ¿al diablo con las instituciones?.
​MIRELES SI, SIEMPRE Y CUANDO HABLE CON AMLO
​Como les comentamos en tiempo y forma la coordinadora nacional de Morena, Citlalli Ibáñez Camacho mejor conocida como Yeidckol Polevnsky, vino a Morelia entrevistarse entre otras cosas con Manuel Mireles, con quien dialogó ampliamente y le ofreció una candidatura al Senado plurinominal, y tiene lógica si también se la ofrecieron la dirigente comunitaria de Guerrero Nestora Salgado, quien tiene una trayectoria muy diferente a la de Mireles, porque el doctor arriesgó su vida para intentar llevar tranquilidad, a una buena parte de la Tierra Caliente Michoacana.
​Manuel Mireles le sumarías simpatías y respeto en el caso de que efectivamente, Amlo quiera hablar cara a cara con el doctor, porque el luchador social michoacano ha dicho que le gustaría participar, por Morena por un escaño al Senado de la república pero siempre y cuando hable cara a cara, con Andrés Manuel López Obrador a quien el doctor Mireles dijo respetar, como usted sabe el doctor Mireles ha señalado que le gustaría continuar su lucha, por el bien de los michoacanos, pero ya no con las armas, porque todo tiene su tiempo ahora en una trinchera legislativa, donde afirma el doctor Mireles aún tiene mucho que aportar.
​ROMAN ACOSTA ES EL ORADOR OFICIAL HOY
​Este día en el teatro Stella Inda del IMSS se recordará a don Carlos Gálvez Betancourt, quien fue director general del IMSS en una de las mejores etapas de este Instituto, a este tradicional acto en el 28 aniversario su muerte, han sido invitados autoridades estatales, federales y municipales. Estará su hijo Carlos Gálvez Herrera. Más información en www.temasdecafe.com.
​ ​ ​