Categoría: Cultura Laboral

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 094

                    Morelia Michoacán, a 17 de octubre de 2022


EFICIENTIZAR LA ATENCIÓN Y GARANTIZAR LA RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS VULNERADOS, RETO DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DE DERECHOS HUMANOS

La eficiencia en la atención, a través de servicios de calidad y profesionales; así como, la garantía de la restitución de los derechos vulnerados, son algunos de los retos que observan los Ombudspersons, en la adecuada defensa y protección de los derechos humanos de la ciudadanía.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, coincidió con sus homólogos en la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales, coordinar acciones y profesionalizar a las personas servidoras públicas para avanzar hacia mejores resultados.

 

El titular de la CEDH Michoacán, participó en el Conversatorio de Ombudspersons de la Zona Oeste de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), junto con sus homólogos de Colima, Guanajuato, Durango, Jalisco, Morelos y Nayarit.

En este ejercicio se realizó un intercambio de experiencias y puntos de vista, con el propósito de identificar áreas de oportunidad que, de manera conjunta, permitan a los organismos públicos de derechos humanos hacer frente a las demandas sociales.

El encuentro tuvo verificativo en el marco de la II Sesión Ordinaria de la Zona Oeste de la FMOPDH, en donde se compartieron las experiencias de cada entidad.

En el caso de Michoacán, se expuso el Plan Estratégico Institucional, desde el cual se trabaja en cuatro ejes: Gobernanza, Cultura, Defensa y Fortalecimiento Institucional; y, del cual se desprenden las 13 agendas de derechos humanos para la defensa y protección de todas, todos y todes.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

CANCELAR CONCESION SIGLO XXI
¿PLAN ESTATAL VS LA CARESTIA?
AMLO, MORENA Y LOS CARDENAS
MILITARES Y SEGURIDAD PUBLICA

Por Juan Manuel BELMONTE

Ya es tiempo de que el gobierno del Estado gobernado por Morena, a través de Alfredo Ramírez Bedolla, deje de ser complaciente con los concesionarios de la carretera Siglo XXI, que está lejos de serautopista, porque seguramente es la másmortal del país, por la cantidad de accidentes que se registra, y con los normalistas indígenas simpatizantes de laCNTE, los cuales casi todos los días bloquean carreteras en la Meseta Tarasca, en donde roban camiones del transporte, a los cuales saquean y finalmente los incendian, haciendo ver que Michoacán es un Estado sin ley.

EN MICHOACAN TODO LO IMPROVISAN

Desde luego no nos referimos solamente a la actual administración estatal, porque el puerto de Lázaro Cárdenas y sus industrias como NKS, PMT, Fertimex, Sicartsa se construyeron cuando solamente podían tener la salida, de sus productos por el mar porque la carretera federal, que había era insuficiente por eso se tuvo que construir, la vía férrea de Coróndiro a las Truchas, para poder sacar los productos por ferrocarril.

Así se tuvo que construir la carretera hacia la costa michoacana, porque la carretera federal fue construida para comunicar, no para llegar más rápido por eso pasaba por medio de las poblaciones, así fue el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien empezó la construcción de la carretera rápida a la costa, en el año de 1995 y estaba proyectada para concluirla en el año2000, pero en Michoacán todo locomplicamos.

Así esta carretera que no autopista aunque cobran como tal, fue inaugurada por el ex presidente Vicente Fox,  el 11 de mayo del año 2005 y el gobernador era Lázaro Cárdenas Batel, el costo en ese entonces fue de cuatro mil 832 millones, y nos parece que después de esa obra, la Federación se olvidó de Michoacán, y vea usted si no somos expertos en complicar las cosas, en Morelia tenemos tres obras viales, que debieron terminarse hace un año por lo menos, y siguen inconclusas y seguimos improvisando.

DESDE UN INICIO SE PROYECTO A 4 CARRILES

Desde la primera concesionaria de la carretera, se proyectó a cuatro carriles, porque se tenía la seguridad de que la demanda aumentaría con los años, pero no se hizo nada y en el año 2012, otra empresa se hizo cargo de la concesión por treinta años, y afirman que ya hay algunos tramos en donde se trabaja, desde hace años paro nada concreto.

ALFREDO PROPONE 4 CARRILES HASTA 4 CAMINOS

El gobernador del estado Alfredo Ramírez ya inició pláticas, con la Federación y la empresa concesionaria, Pinfra, para que inicien lo antes posible la ampliación de la carretera, ante el número de accidentes y el clamor de la gente, que le exige al gobierno intervenir para evitar  tantos accidentes, y dio a conocer queserá hasta el año entrante, pero así handicho en otras ocasiones y no hacen nada, por eso el gobernador Alfredo Ramírez debe actuar con diligencia, y sin no hacen nada cancelarles la concesión.  

MURIO JOSE ELEAZAR CHINO, DESCANSE EN PAZ

Con enorme dolor le comentamos que ayer, murió el señor José Eleazar Chino padre de nuestro entrañable amigo, Omar Chino Ortiz a quien le deseamos que Dios lo fortalezca, igual que a su familia ante tan irreparable y dolorosa ausencia, así descanse en paz don José Eleazar.    

LOS NORMALISTAS SE BURLAN DEL GOBIERNO

Los normalistas indígenas han convertido una amplia región del Estado, en tierra de nadie porque nadie garantiza que las carreteras, estarán libres para que la gente transite, como se supone debe ser en un Estado, en  donde prevalece el Estado de Derecho, porque cuando quieren vienen a Morelia secuestran unidades, las roban y después las queman, y cuando no bloquean las carreteras, por ejemplo la semana pasada lo hicieron entre Paracho y Cherán, secuestraron una unidad, la saquearon y la incendiaron y no pasa nada. ¿Quiénes les conceden esta patente de Corso?.

Porque no es solamente con este gobierno, ha sido así desde hace varia décadas, todo porque exigen plazas sin examen, y cuando por presiones de una parte de la sociedad, los detienen el mismo Estado, le gobierno, les paga la fianza para queden libres, porque saben que gozan de plena impunidad, aún más los diputados crearon la figura de robo para uso, para no sancionarlos cuando secuestran unidades del transporte, porque no los roban, solamente son para usarlos, y en Michoacán esto no es delito, así nos preguntamos ¿por qué tanta impunidad?.

FRACASAN LOS PROGRAMAS CONTRA LA CARESTIA

En Michoacán se aplica un programa especial, para tratar de evitar la carestía que genera la inflación, que ya supera los nueve puntos que en la realidad, genera incrementos en todos los productos de la canasta básica, entre un 16 y un 20 por ciento, pero similar al programa nacional, estos dos programas han fracasado en Michoacán, porque los ofrecimientos del gobierno han sido muy pobres.

A nivel nacional ha fracasado a pesar de que ha hecho intentos interesantes, para abatir la inflación como el no cobrar a las gasolinas el IEPS, que es del 7.36 por ciento lo cual hubiera llevado la inflación, a los dos dígitos terrible para la economía, y para las clases más necesitadas, y la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que en Michoacán imagine les ofrecen fertilizantes, que se reflejarían en varios meses, y lo que se requiere es abatir la inflación ya.    

AMLO, MORENA Y LOS CARDENAS

Escribir de Andrés Manuel López Obrador, Morena y los Cárdenas se requiere mucho espacio y conocimiento, es más se podría escribir un libro ahora que están tan de moda, así que simplificaremos bastante, Amlo había perdido la elección en Tabasco, y fue rescatado por el ingeniero Cárdenas quien lo apoyó, para dirigir al PRD y posteriormente para que fuera jefe de gobierno, en la Ciudad de México, el problema entre ellos surgió cuando ambos quisieron ser, candidatos a la presidencia de México.

Hay reseñas cuando la multitud Obradorista insultó al ingeniero Cárdenas, cuando intentó apoyar la candidatura de López Obrador, a pesar de las diferencias así que tuvo que salirse y desde entonces, se enfriaron sus relaciones políticas, y muchos de los amigos del ingeniero se fueron con Amlo, ambos fueron candidatos en tres ocasiones a la presidencia, y Amlo ganó en la tercera ya con Morena, las dos primeras fue por el PRD.

Así muchos Morenos Obradoristas no quieren a los Cárdenas, pero en los últimos días han empezado a cambiar las señales, vea usted la fotografía de Lázaro Cárdenas Batel con Alfredo Ramírez, y más tarde la fotografía del dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis con Lázaro Cárdenas Batel les faltaría la fotografía con el ingeniero, ahora faltaría que uno o dos Cardenistas en serio, se integraran al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

LA FOTOGRAFIA DE JUAN PABLO CON MORON

Es bueno que el dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis esté cerrando ciclos que habían quedado abiertos, y generaban disensos al interior de Morena, esa fotografía con Raúl Morón ayudó bastante, demuestra que Juan Pablo aprende a hacer política, que le beneficiará al gobernador para mejorar el margen de gobernabilidad, renglón en el cual ha estado definitivamente deficiente el gobierno del Esttado.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

             

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 16 de octubre de 2022

TEMA: INSISTIR EN REZAR Y LEER LA BIBLIA

 

Cristo nos enseña la necesidad de ser perseverante en la oración presentándonos a una viuda que probablemente sus cuñados le quitaron la herencia como era y es frecuentemente; va muchas veces a pedir a un mal juez como es también frecuentemente sin temor de Dios y sin miedo a los hombres y le hace  justicia, no por ser honrado sino para que la viuda lo deje en paz, frecuentemente sin temor de Dios y sin miedo a los hombres y le hace justicia, frecuentemente, cuando no reciben a un alumno en la escuela, regresa la mamá se pone insistente y terminan por recibirlo.
Yo tengo un dicho que hay que estar chingue y chingue como las moscas y así conseguí escuelas y carreteras para mis comunidades parroquiales.
Recuerdo también la parábola del señor que a media noche le va a pedir panes para unas visitas y termina dándole los panes.
También Moisés en el libro del éxodo aparece en oración levantando su callado milagro en la batalla contra las amalecitas y con ayuda de Aarón y Hur, mantiene el callado en alto y gana San Pablo en su carta a Timoteo (Timoteo era de  madre judía por lo tanto estudioso desde niño de la sagrada escritura) y le insiste en que estudie mucho la biblia, lo hace sacerdote y más tarde obispo.
Efectivamente la biblia y más ahora ya con el nuevo testamente es muy necesario leer diario la biblia, fuente de sabiduría y el libro más leído e importante de la historia del mundo y que tontamente despreciamos, México es un pueblo que no acostumbra a leer, prefieren las revistas, las novelas, los chismes, pura basura que la biblia siendo esta lo más necesario para vivir felizmente y sacar provecho a la vida.
También San Pablo insiste igual que la oración en la perseverancia de la lectura sagrada, inspirada por Dios y que es útil para enseñar, reprender, conseguir y para educar en la virtud, cosa que no  hacemos los sacerdotes.
1º. No preparamos con muchas lecturas.
2º. Tenemos miedo  reprender y corregir por miedo a las críticas como de mí dicen que soy hocicón y regañón, pero de nada sirve la predicación, porque la mitad debe de ser de corrección y la mitad de animación, exhortación al buen comportamiento.
3º. Se necesita un buen comportamiento porque sin ver al sacerdote con mujer e hijos que es borracho o se lleva el dinero que sobró de la fiesta o de la construcción  del templo ya valió madre.
4º.  Ser caritativo, generoso y gastar en curar a los enfermos arreglos del templo y toda una gama de servicios, agua potable, escuelas, hospitales, etc. Seríamucho mejor.
Al último se queja Cristo de que al fin del mundo no va a encontrar  fe por lo tanto debemos pedírselo a Dios y predicar que es nuestra obligación, desde que somos bautizados y sobre todo vivir la fe en todos nuestros actos por ejemplo no esperar, recompensas  a nuestras obras de caridad.
Dos empresarios se ponen a platicar y le dice uno al otro: mi nueva secretaria me recuerda mucho a mi esposa.
¿Se parecen?
No, pero cada vez que  la invito a salir me dice: pero tienes esposa

Que Dios los bendiga.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 093

                    Morelia Michoacán, a 13 de octubre de 2022



PARTICIPA CEDH MICHOACÁN EN DIPLOMADO SOBRE TRATA DE PERSONAS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán participa en el Diplomado: La Personas Servidoras Públicas ante el Delito de Trata de Personas, con la finalidad de profesionalizar a su personal en torno a la atención de las víctimas, desde el ámbito de su competencia. 

 

A través de la Secretaría Ejecutiva, se participó en la apertura del Primer Módulo: Derechos Humanos; mismo que contempla cinco temas fundamentales: Los derechos humanos como herramienta para tratar la trata, El estado como garante de los derechos humanos y presentación de informe sobre la trata de personas en México, La trata de personas como una vulneración a los derechos humanos,  Perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes; y, El procedimiento no jurisdiccional ante los organismos constitucionales de derechos humanos.

 

Las actividades dieron inicio con la Conferencia Magistral: Los Derechos Humanos como Herramienta para Tratar la Trata, que disertó la Doctora en Derecho, Sonia Savala López, Consejera de CEDH Michoacán y recipentaria de Doctorado Honoris Causa en Derechos Humanos por el Instituto Interamericano de Investigación y Docencia en Derechos Humanos. 

 

El Diplomado, organizado por el Comité Interinstitucional en Materia de Trata de Personas, del cual forma parte la Comisión, busca coadyuvar a fortalecer las capacidades y el trabajo institucional, así como brindar la asistencia integral a las víctimas.  

 

Para la CEDH Michoacán la prevención forma parte de las acciones para inhibir las violaciones a los derechos humanos, particularmente en temas de trascendencia y sensibles, ante el impacto y las implicaciones sociales que conllevan; como es el caso de la trata de personas, que se contextualizadesde distintos ámbitos de explotación, ante la incapacidad de la víctima de disponer libremente de su persona.

De ahí la necesidad de conjuntar esfuerzos para proveer a las víctimas la atención integral, que responda a una perspectiva de género, del interés superior de la infancia, la debida diligencia y la máxima protección.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

¿OTRA VEZ?, CON EL PADRE PISTOLAS
ZAMORA-URUAPAN-MORELIA, LO PEOR
BEATRIZ PAREDES: ¡FUERA DE TIEMPO!
LA 4T YA NO TIENE PRETEXTO:HUACUS

Por Juan Manuel BELMONTE

El famoso Padre Pistolas personaje legendario, le guste o no, la verdad es que tiene una forma de llegarle y agradarle a la gente, no a la timorata, no a la que podemos llamar ratas de templo, ni a mojigatas o para que mejor me entienda, doña Eme de la historieta de Rius doña Eme, de los Agachados o Supermachosporque aunque es egresado del seminario Tridentino, y es compañero de varios distinguidos sacerdotes, escogió el camino del pueblo sin hipocresías, por eso se comunica a la perfección con la gente, porque les dice las cosas en su lenguaje, sin rebuscamientos ni latinajos, que ya nadie entiende sino va directo a la gente, y eso amucha gente no le gusta, lastiman sus castos oídos pero fácil, no es el únicosacerdote en la región, suficientes para escoger.

​​CARLOS GARFIAS MERLOS, ¿ES UN PURISTA?

​​La Iglesia Moderna no debería imponer y quitar sacerdotes, le debe preguntar a la grey, por eso la Iglesia Católica se queda con gente mayor, los jóvenes difícilmente van a las iglesias, porque le aterra actualizarse y mire pensamos, que con el nuevo Papa Gregorio Bergoglio, la Iglesia por lo menos se iba a actualizar un poco, pero sigue más o menos igual porque la pregunta es ruda, pero ¿qué prefiere usted si es católico y aunque no lo sea: a un sacerdote pederasta o a unsacerdote, que en su lenguaje les hable a sugente y su gente lo respete y apoye.

​​LABOR SOCIAL Y RELIGIOSA DE JESUS ALFREDO

​​Conocemos al Padre Pistolas por nuestro amigo Sergio Rojas, quien de verdad en la gloria esté, porque se la ganó a pulso son su labor en esta tierra, hasta dos o tres cd de sus canciones tengo por ahí, no canta muy bien pero se atreve, porque aparte de su labor sacerdotal tal vez tenga mejor labor social, con Sergio lo acompañamos a realizar gestiones ante los gobernadores, ante los alcaldes municipales, y siempre lograba algo para su comunidad.

​​LO APOYA EL ALCALDE Y SU GENTE

​​La verdad el arzobispo Carlos Garfias no supo con quién se metió, hace varios años también enfrentó contra Alberto Suárez Inda, y con todo respeto don Carlos Garfias no le llega ni a los talones al hoy Cardenal Suárez Inda, así que dos cosas que don Carlos Garfias realice una encuesta en Chucándiro, para ver si quieren o no al padre Jesús Alfredo Gallegos, Padre Pistolas o bien la gente encabezada por el alcalde Iván López Collín, vendrán y le tomarán Catedral y mire Michoacán tiene tantos problemas, que sumarle el religioso no tiene caso.

​​SI NO HAY SEGURIDAD NO HABRA 4T: AMLO

    Una de las grandes verdades que se han dicho en la Mañanera, la dijo el presidente de México en uno de sus arranques de sinceridad: dijo si no hay seguridad en México, no habrá Cuarta Transformación, y esto es totalmente cierto y es que recordamos, que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en una de sus visitas, a Zamora dijo que ya se había convertido esa ciudad en santuario de la seguridad, y en días quedó demostrado todo lo contrario.

Veamos finalmente no cuestión de partidos, es de eficiencia en la lucha contra la inseguridad, porque Zamora es gobernada por el PAN, Uruapan por Morena y Morelia por una alianza de partidos, razón por lo cual pensaríamos que las cosas iban a ir mejor, en cuestión de seguridad porque en ellos va el honor, de los partidos en alianza pero hasta ahora el señor Cussi, solamente se ha dedicado a vender fantasía tanto al alcalde como a los morelianos.

ALFONSO TIENE PROYECTO, CUSSI PARECE QUE NO

No sé si usted es de las personas que están al tanto, de lo sucede en materia de seguridad en la entidad, por nuestra responsabilidad no nos gusta pero lo tenemos que hacer, y en estas tres ciudades usted siempre encontrará, una serie de delitos mortales y ni modo de no darlos aconocer, porque no se pueden esconderporque estaríamos faltando, a nuestraresponsabilidad con usted, en cuanto a lainformación en los portales, Temas de Café y Tiempo de Noticias, donde el amigo Lino no deja pasar ni una. Como que es de lo mejor en su especialidad.

​​Así parafraseando al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador si no prevalece la seguridad, en Morelia, Uruapan y Zamora y desde luego en Michoacán, que son tres de las ciudades emblemáticas del Estado, por lo que sus autoridades si tienen proyecto no sabemos del de Zamora o el de Uruapan, que es uno de los peores alcaldes de la entidad, pero Alfonso Martínez desde luego que tiene proyecto, ya sea reelegirse o ir por la Senaduría pero si mantiene al señor Alejandro Cussi en seguridad, tendrá grandes y graves complicaciones.

​​FCO HUACUS DIO LA CARA, MAURICIO PRIETO NO

​​Es de hombres dar la cara, el diputado federal perredista Francisco Huacus votó a favor de mantener al ejército en las calles hasta el 2028, y ha dado sus explicaciones a sus representados, porque por lo menos hasta el momento el diputado federal perredista, Mauricio Prieto no ha dicho nada, así tenemos que Francisco Huacus afirma que efectivamente votó a favor, de mantener a las fuerzas armadas en la calle, para que el gobierno federal  ya no tenga pretextos, para entregar buenos resultados a la sociedad en materia de seguridad.

​​Agregó el legislador federal michoacano que el secretario, de la comisión de gobernación argumentó que a partir de la reforma, a la Guardia Nacional el Partido Oficial ni el presidente, podrán pretextar que el PRR y los legisladores  esque votamos a favor, no estamos con México”, agregó, “al contrario apoyamos a definir figuras jurídicas, que ampliarán la posibilidad de integrar una estrategia más robusta, y donde se reforman las tareas y acciones en estados y municipios.  

    VINO BEATRIZ PAREDES Y PASO DESAPERCIBIDAEs una verdadera lástima que una figura como la de Beatriz, cause lástimas valga la redundancia, Beatriz me atrevo a comentar es una de las grandes figuras de la política mexicana, la conocimos de jilguera en la campaña de Luis Echeverría Alvarez, en Jiquilpan era una mujer todo vigor y vaya en ese tiempo qué mujer, y ver la hoy con todo y sus achaques tratando, de levantar a un PRI medio muerto.

Imposible rodeado de figuras de la política michoacana muchos, ya vieron pasar sus mejores glorias, no les damos sus nombres porque algunos son amigos, además usted los conoce muy bien. México y el PRI si quiere sobrevivir debe tener, relevos generacionales porque estos personajes que usted ve y conoce, no podrán salvar al PRI aunque quieran, con todo respeto necesitan viagra político. Y a Memo Valencia  le sobra juventud, pero le falta experiencia ¿Usted cree que con una o dos caguamas va rescatar al PRI del precipicio?.  

Más información en www.temasdecafe.com.

     

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 092

                    Morelia Michoacán, a 12 de octubre de 2022


FORTALECE CEDH MICHOACÁN PERFILES PARA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y JUSTICIA RESTAURATIVA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició la formación y profesionalización de personas servidoras públicas del organismo, en materia de medios alternos de solución de controversias y justicia restaurativa. 

 

Las actividades teórico-prácticas se realizaron por tres días, con la participación de 30  personasservidoras públicas de las seis Visitadurías Regionales: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Uruapan; y de las tres Visitadurías Auxiliares de La Piedad, Huetamo y Paracho; así como de la Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento

 

Con esta acción la CEDH Michoacán busca fortalecer los perfiles de las personas servidoras públicas del organismo para contar con profesionales que tengan los conocimientos en materia de resolución de conflictos y justicia restaurativa; a fin de despresurizar la atención de quejas y solicitudes ciudadanas. 

 

Las actividades se realizaron con el apoyo de facilitadores del Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa del Poder Judicial de Michoacán, quienes apoyaron a la Comisión en la evaluación de los perfiles adecuados que respondan a esta demanda social, a través de la aplicación de los procesos necesarios para la resolución de controversias entre las partes. 

 

Estos mecanismos, como la mediación y la conciliación, son una herramienta en la que se ha apoyado de manera cotidiana esta CEDH Michoacán, siempre que no se trate de violaciones graves; y, privilegiando, en todo momento, el respeto a los derechos humanos de todas, todos y todes. 

 

A través de la Subcoordinación de Medios Alternos de Solución de Conflictos y Justicia Restaurativa del organismo, se canalizan aquellos asuntos susceptibles de atender, a través de medidas conciliadas o prácticas restaurativas que permitan poner fin a una inquietud ciudadana. 

  

Esta dinámica ha permitido evaluar la solicitud de los interesados para determinar si es susceptible de someterse al procedimiento de los mecanismos alternativos, brindar la asesoría que el caso amerite; y, conducir el proceso, atendiendo los principios y necesidades de las partes; de manera libre y voluntaria.  

 

En ese sentido, los perfiles evaluados fortalecerán la tarea de solución de conflictos, propiciando una atención inmediata a los agraviados, acorde a sus necesidades; y, la reparación integral, ante la presunta vulneración a sus derechos humanos. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

MC: ¡SILVANO Y CARLOS HERRERA!
LA LEY DE HERODES, REY DEL CASH
ALFREDO VA CONTRA LA CARESTIA
MC: PRIMERO EL PROYECTO: TOÑO

Por Juan Manuel BELMONTE

Guadalajara de pronto generó noticias políticas, por lo general Guadalajara se caracterizó por general noticias policiacas, ahora esa idea cambio por lo menos por unos días, porque ahí Dante Delgado realizó la mayor concentración, del MC en muchos años y aprovechó para mostrar músculo, y sobre todo que tienen a dos personajes, para enfrentar a las corcholatas que cada vez se despintan, y pierden fuerza porque nada es para siempre, todo tiene fecha de caducidad, y en Guadalajara se dieron muchos casos, que en política deben analizarse con detenimiento.

ENRIQUE ALFARO Y LUIS DONALDO COLOSIO

Dante Delgado que es un viejo lobo de mar, sabe que tienen dos prospectos para la candidatura al gobierno de la república, Enrique Alfaro que no tendrá muchas luces, pero es entrón y valiente y no ha realizado mal papel, dadas las circunstancias que se viven en México, y al fenómeno mediático llamado Luis Donaldo Colosio Riojas, al cual ha logrado llevar con mucho cuidado.

Alfaro en política va de salida, mientras Luis Donaldo va llegando y ha tomado las cosas con calma, y desde luego tiene Angel, carisma, simpatía se parece más a su mamá que a su papá, y ahí en Guadalajara lo llamaron en varias ocasiones: ¡Presidente¡ cómo es costumbre con las corcholatas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Ahora bien permítame comentarle que hoy ni el PAN, ni el PRI tiene un personaje con tantas simpatías como MC, con Luis Donaldo Colosio a quien el inteligente de Dante, lo ha logrado dosificar porque en ningún momento él, o Luis Donaldo han expresados su deseo abierto, de ir por la candidatura a la presidencia de México, porque aún hoy sin haber hecho nada que valga la pena,las encuestas lo tratan en forme excelente, es un caso raro en que las encuestas parece que le tienen, cierta estimación y cariño a este joven regiomontano.

CARLOS HERRERA TELLO CON DANTE DELGADO

Conocemos a Carlos Herrera Tello ex candidato impuesto, por Silvano Aureoles a la alianza PRI, PRD y PAN, con una breve carrera administrativa y política, alcalde de Zitácuaro de la parte de la Estación, y secretario de gobierno por ratitos del gobierno del Estado, un enorme error de Silvano apoyar a su amigo y socio, y pesar de todo Carlos hizo su mejor esfuerzo, con un poco más de apoyo, le hubiera complicado el triunfo a Alfredo Ramírez.

La sorpresa fue que Carlos hizo actode presencia, en Guadalajara con Dante Delgado, se sacó la foto con LuisDonaldo y raro en Dante no socializó la visita, con Manuel Antúnez Oviedo, con Antonio Carreño Sosa ni con los alcaldes y su coordinador, esa sí fue una enorme sorpresa porque Dante sabe bien, que no es bueno hacer cosas buenas que parecen mala, y esta fue una de esas.

 CARLOS HERRERA NO ES UN CARLOS CUALQUIERA

Si usted se fija bien la diferencia entre Carlos Herrera Tello y Alfredo Ramírez, no fue aplastante por lo que nos llamó la atención el menosprecio, que posteriormente tuvo Carlos Herrera por sus cifras, no hizo nada para mantenerlas, para hacerlas valer como que se olvidó de ellas pero logró una votación interesante, que bien puede ayudar a fortalecer al MCn la entidad.

Pero es necesario que haga méritos yque se forme, porque en el MC hay gente con más méritos que él, y que queobviamente merece más atención queHerrera Tello, y sobre todo adaptarse a la política de este partido, que privilegia primero el proyecto y posteriormente el personaje, por esto debe ser generoso y honesto, para poder hacer carrera en este partido, que dicho sea de paso mejoró notablemente al mantener a sus senadores, en contra de la militarización que a la larga traerá, graves problemas alpaís porque además no son la solución, a la inseguridad que se vive en México y en la entidad.

DEBE ACLARAR, ¿ES AVANZADA DE SILVANO?

Por otra parte es muy importante que Carlos Herrera Tello, explique a los integrantes del MC, así como a la sociedad en general, si realmente es avanzada de Silvano Aureoles Conejo en la entidad, porque hoy Silvano tiene su ruta más o menos definida, recorrer el país para buscar apoyos y afinidades para su proyecto, que no es otro que un día buscar la candidatura, a la presidencia de México lo cual raro ha causado, molestia entre muchos michoacanos, y lo que creemos hoy es la labor de Silvano, es quitar espacios a las corcholatas del presidente de México.  

SERIES, LIBROS Y PELICULAS DE ALTO PELIGRO

México no es un país que lea muchos libros, revistas ni diarios por lo que las series y películas, han dado buenos resultaos, y quién no recuerda las cuatro películas que causaron furor, y ayudaron a socavar al Sistema político mexicano y con ello al PRI, y nadie puso el grito en los cielos había por lo menos libertad en este sentido, fueron La Ley de Herodes, con Damián Alcázar dirigidos por Luis Estrada.

Siguieron Un Mundo Maravilloso que pasó un poco desapercibida, El Infierno y La Dictadura Perfecta demoledoras del sistema priista, y libros que llamaron la atención contra el gobierno de Enrique Peña Nieto, entre otros recordamos el de Rafael Loret de Mola, El Despeñadero realmente terrible contra la administración de Enrique, lo que sucede es que los fanáticos, no todos esperamos, de Amlo no tienen la costumbre de leer, y solamente se informan a través de Regeneración, boletín de la 4T y de las mañaneras del presidente.

AHORA LLEGO EL REY DEL CASH DE LAURA

Justo después de Guacamaya donde lepegan a los dueños de México, los militares aparece el libro El Rey del Cash, donde Laura Chávez con prólogo de Anabel Hernández, han causado furor y lo tratan de descalificar, con todas las artimañas posibles, que es producto de una mujer despechada, que no tiene pruebas más que su palabra, como si ella no valiera nada, estuvo con César Yañézpor 18 años y fue testigo, de todo lo que afirma pero la fanaticada trata de descalificarla.

PERO HAY MAS LIBROS SI SE INTERESA USTED

Obviamente son los libros malditos de la 4T, y le comentaremos más de uno, porque los fanáticos no los leen pero lescausa escozor, veamos México en elPrecipicio, el fracaso económico de la 4T, de Mario Schettino demoledor, Ladrón de Esperanza, Cuando México Perdió la Esperanza de Francisco Martín Moreno, y finalmente Salir de la Melancolía, identidad y metamorfosis del mexicano de Roger Bartra y ya encarrerado el ratón, Jaula el fracaso de López Obrador. Por cierto ya vio usted El Privilegio de Mandar?, vealo se lo recomendamos ampliamente, de lo poco valioso de Televisa.    

Más información en www.temasdecafe.com.

           

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 091

                    Morelia Michoacán, a 10 de octubre de 2022


INAUGURA CEDH MICHOACÁN JORNADAS DE SALUD MENTAL

Como parte de las acciones del Día Mundial de la Salud Mental de este 10 de octubre, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inauguró las Jornadas de Salud Mental:Una Visión desde los Derechos Humanos, dirigidas a la población en general.

Las Jornadas están orientadas a reconocer a la salud mental como un derecho humano, como parte de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030; que compromete al Estado a brindar servicios de salud de calidad, con infraestructura y especialistas suficientes para garantizar este derecho.

En el acto inaugural se contó con la participación de la Dirección del Hospital Psiquiátrico de Morelia, “Dr. José Torres Orozco, el Colegio de Psicólogos de Michoacán, la Facultad de Psicología de la Universidad Nova Spania; y de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Las actividades iniciaron el pasado viernes 07 de octubre con dos conferencias: La importancia de la salud mental en las instituciones, por parte de Gladis Álvarez Funes, Maestra en Terapia Infantil con Enfoque Sistémico, Licenciada en Psicología Educativa y miembro del Colegio de Psicólogos; y, Por una educación que promueva el conocimiento, desarrollo y mantenimiento de los derechos humanos desde la infancia, que impartió Ernesto Ayala Durán, Licenciado en Psicología, Activista y Promotor Permanente de Servicio a la Comunidad, el Desarrollo Humano y la Difusión Artística y Cultural.

Este lunes 10 de octubre, se realizó la inauguración de las actividades y se impartieron dos conferencias. A las 10: 00 horas se presentó la Conferencia: Salud Mental y Diversidad Sexual, que impartirá Guillermo Vázquez Infante, Maestro en Psicoterapia Cognitivo-Conductual; y, facilitador en temas de inclusión y sensibilización en derechos humanos a minorías sexuales.

A las 12:00 horas se dictó la Conferencia: Los caminos ante la atención de la salud mental: acciones saludables y prácticas, a cargo de Zaira Isell Figueroa Palafox, especialista en Terapia Psicosexual y en Educación, certificada como Sexóloga Educativa; y, Maestra en Estudios de Género.

El martes 11 continuarán las actividades de la Jornada. A las10:00 horas con la Conferencia: Salud Mental y Jóvenes: oportunidades y riesgos, que dictará Victoria González Ramírez, Psicoterapeuta Cognitivo Conductual, Doctora en Psicología; y, Maestra con Residencia Clínica en Neuropsicología.

A las 12:00 horas se presentará la Conferencia: Cuidar la Salud Mental del Adulto Mayor, que sustentará Carlos Alberto Bravo Pantoja, Médico Cirujano y Partero, especialista en Psiquiatría, Director de Salud Mental de la Secretaría de Salud en Michoacán; y, Secretario Técnico de la Mesa Espejo de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones en Michoacán.

El miércoles 12 de octubre a las 10:00 horas se contempla la Conferencia: Amor, Derechos humanos y Salud Mental de la Niñez, por Alejandro Mendoza Amaro, Doctor en Psicología, investigador y conferencista internacional, experto en Maltrato Infantil e Integridad Científica

A las 12:00 horas se dictará la Conferencia: Los Derechos Humanos en Niñas y Niños con Trastornos del Neurodesarrollo, por Omar G. Márquez Ramírez, Médico Neurólogo Pediatra, Jefe de Neurología del Hospital Infantil de Morelia, certificado por el Consejo Mexicano en Pediatría y Neurología Pediátrica.

Las actividades de la Jornada de Salud Mental: Una Visión desde los Derechos Humanos concluirán el jueves 13 de octubre con dos conferencias. A las 10:00 horas: Los Derechos de las Personas con Discapacidad, que dictará María Fernanda Campos Torres, Licenciada en Salud Pública, Auditor de Calidad, Enseñanza y Epidemiología.

A las 12:00 horas se finalizará con la Conferencia: Desarrollo de la Empatía y Trato Digno, por parte de Miriam Martínez Fuentes, Licenciada en Salud Pública, con especialidad en Salud Mental y Recursos Afectivos Psicológicos de la Persona.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 090

                    Morelia Michoacán, a 10 de octubre de 2022


EN ZITÁCUARO INICIA CEDH MICHOACÁN ACCIONES DE CAPACITACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició acciones de capacitación dirigidas a las personas servidoras públicas del Ayuntamiento de Zitácuaro, como parte de la estrategia de enseñanza y formación de todas, todos y todes.

Derivado del Convenio de Colaboración firmado recientemente con el municipio, se estableció el compromiso de fortalecer y promover el desarrollo de una cultura de respeto a los derechos humanos, con acciones de capacitación, a través de conferencias, talleres y pláticas; entre otros.

A través de la Visitaduría Regional de Zitácuaro, se iniciaron las actividades de enseñanza en materia de derechos humanos, programadas para este mes de octubre con las personas servidoras públicas de todas las áreas del Ayuntamiento local.

En el Plan Estratégico Institucional se estableció el eje de Cultura con el propósito de incentivar la toma de conciencia ciudadana para la transformación social, la formación de personas basada en valores y el conocimiento de los derechos fundamentales.

En este eje se promueve un cambio en las estructuras sociales, la calidad educativa, las relaciones laborales y una gobernanza efectiva; a través de actividades coordinadas con la ciudadanía en general, las distintas áreas de gobierno y las organizaciones de la sociedad civil.

Desde esta perspectiva la CEDH desarrolla diversas acciones para difundir, formar y generar conciencia en los diversos sectores de la sociedad, mediante la aplicación de metodologías, diseño y ejecución de programas de formación y capacitación, basadas en las 13 agendas de derechos humanos, desde las cuales trabaja el organismo.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMS DE CAFÉ
• ¿ALFREDO EMPIEZA A HACER POLITICA?
• CARDENAS BATEL Y RAUL, LARGA VIDA
• ¡CHOQUE FRONTAL ESTADO VS STASPE!
• COMISION DE RECTORIA DE LA UMSNH
Por Juan Manuel BELMONTE
Parece por las evidencias que el gobernador del Estado,
Alfredo Ramírez Bedolla ha cambiado de asesores, ha empezado a cambiar su forma de ser, veamos efectivamente nos comentan, Alfredo ha estado buscando recursos en la capital del estado, para atraer más dinero a la entidad, sobre todo ahora por los daños por los sismos y las tormentas tropicales, en la costa michoacana primero buscó a Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda a durante su comparecencia en el Senado de la República, a la par de buscar una entrevista con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrados, lo cual hasta ahora no has ido posible, y Rogelio de la O lo envió con mandos menores para presentar sus necesidades. No es fácil ingresar a la burocracia dorada de Morena.
LA REUNION DE ALFREDO CON CARDENAS BATEL
Por las evidencias sus asesores iniciales, le recomendaron al gobernador michoacano, que no se acercara mucho a los Cárdenas, y así lo hizo los minimizó y hasta aseguran prohibió a los integrantes de su gabinete, asistieran a los eventos en donde estuviera el ingeniero Cárdenas, llegando a la presentación del audiolibro de Ezio Cusi en Apatzingán, por iniciativa del Yeyo Pimentel a quien deben enviar, por ejemplo a un gulag si aún quedan. Por Simple.
Estamos seguros que esa reunión de Alfredo con Cárdenas Batel, le empezarán a abrir algunas puertas, pocas porque los agravios fueron fuertes, pero ya empezó a transitar por el camino de la concordia, y está bien y

aunque el gobernador michoacano, no juega golf debe saber que en este deporte, gana quien da menos golpes y la política tiene cierto parecido, la etapa de los rudos ya pasó, ahora la política debe ser para los inteligentes. Un consejo gratis su actual equipo de comunicación social, está desfasado, se quedó en la etapa primaria, de los grupos cerrados, necesita evolucionar. No olvidar el principio quien se detiene, retrocede. Básico y elemental.
JUAN PABLO CON RAUL MORON, MUY BIEN
El agradecimiento es patrimonio de gente de bien, y la
reunión del dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis con Raúl Morón, nos pareció bien un primer acercamiento, para evitar problemas mayores en política, es ganancia más cuando existen voces que aseguran, que una buena parte del triunfo en las urnas de Alfredo, se le debe a la estructura de Raúl Morón.
OBRAS SON AMORES, GABINETE ANDA REVUELTO
Obvio estos acercamientos sin compromisos palpables son letra muerta, tenemos informes fidedignos de gente de los Cárdenas, y de Morón que fueron llamados, por el gobierno actual, y les ofrecieron puestos de tercerea o cuarta, muchos no aceptaron lo que les ofrecieron, otros como Mariano Sánchez hasta besaron las zuela, hay de caracteres a caracteres.
En fin, ya pasó un año de la actual administración y si realmente hicieron una evaluación, se habrán dado cuenta que la mitad del gabinete no sirve para mucho, por lo tanto no se puede esperar hasta que se vayan electoralmente, falta mucho por lo debería haber relevos para enfrentar el proceso electoral, con buenos resultados porque este proceso intermedio.
DEBE TOMARSE COMO RATIFICACION DE MANDATO En el caso de que Morena perdiera las elecciones
intermedias, sería como reprobar el gobierno de Alfredo

Ramírez Bedolla, y ya sin Andrés Manuel López Obrador en la presidencia, el gobierno de Michoacán sería un desastre por eso Alfredo Ramírez Bedolla, debe pensar muy seriamente en fortalecer su equipo de Trabajo, la mitad del que tiene la verdad no le sirve, y es que hay una regla infalible, por sus obras los conocereis.
CHOQUE FRONTAL ESTADO CONTRA STASPE
Son muy raros los choques frontales entre el STASPE de Antonio Ferreyra, y el gobierno del estado por lo general ambos entes se respetan, sobre todo por la fuerza que tiene el Staspe, puede paralizar todas las actividades del Poder Ejecutivo, por eso son raros los enfrentamientos que se han dado, hoy el Staspe prácticamente se encuentra en guerra, contra el gobierno del Estado y es que nunca habíamos escuchado a Antonio tan enojado.
Hizo un llamado a sus huestees a bloquear calles e incendiar unidades, al fin que otras organizaciones las hacen con toda impunidad, pero nunca lo había hecho, por lo cual podemos entender que ahora si está enojado con Ignacio Mendoza Jiménez, director de centros penitenciarios y es que el historial, de Nacho para sus amigos es incendiario, es un hombre que genera tempestades casi donde quiera que esté, así que seguiremos puntualmente este caso, que ha hecho enojar tanto a Antonio Ferreyra.
SE EMPIEZA A INTEGRAR COMISION DE RECTORIA
Es muy bueno que la Universidad Michoacana no tenga problemas, sobre todo financieros que era su pan de todos los fines de años, hoy el Raúl Cárdenas Navarro ha pesar de ser tan criticado, ha logrado sortear estos agravios y ha logrado reconocimientos internacionales, ubicando a la Casa de Hidalgo entre las mejores de América, estos logros no le permitirán participar en la sucesión, para

tratar de dejar heredero en la rectoría de la Universidad Michoacana.
Por lo pronto ya se empieza a integrar la Comisión de Rectoría, la que en el papel tiene la responsabilidad de elegir, al próximo rector aunque esto no es más que un cuento chino, porque el artículo quinto de la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, señala que el rector será nombrado y removido cuando sea el caso, por el gobernador en turno del Estado, pero bueno tenemos que darle valor a la comisión de rectoría.
Hoy la Comisión de Rectoría está integrada por cinco ex rectores, que se supone no tienen nombramientos en la esfera federal, estatal, ni municipal y ellos son: don Fernando Juárez Aranda, Cuauhtémoc Olmedo Ortiz, Salvador Galván Infante, Jaime Hernández y Leonel Muñoz casi todo de intachable conducta, uno que otro malito pero no alcanza a manchar la dignidad de estos personajes, y ya empezaron los golpes entre los aspirantes, un ejemplo es la agresión que sufre en estos momentos la directora de leyes.
COLOSIO: PRESIDENTE EN GUADALAJARA
Sin hace casi nada Luis Donaldo Colosio Riojas, empieza a sentir la simpatía de la gente, que lo ve como solución a lo que hoy sufre México, y fue durante la asamblea de la coordinación nacional de las autoridades municipales del MC, que se realizó en Guadalajara en donde surgió esta aclamación.
Por cierto el MC tiene problemas en Michoacán, todo por la presencia de Carlos Herrera Tello, que como usted debe recordar fue candidato del PRI, PAN y PRD al gobierno del estado, y ahora sale con Dante Delgado, eso hizo que el coordinador de alcaldes del MC en la entidad, rechace este acercamiento, esto es raro cuando el MC es el partido mejor estructurado, así que sería bueno que

Herrera Tello explicara, ¿a qué le tira Herrera Tello en el MC?. ¿Acaso es avanzada de Silvano?.
Más información en www.temasdecafe.com.