Categoría: Cultura Laboral

Hago un llamado para que el aumento al porcentaje de contratación de personas con discapacidad no se quede en el limbo y se convierta en una realidad.
La inclusión laboral se refiere a las políticas y prácticas que fomentan la participación equitativa de todas las personas en el mercado de trabajo, independientemente de su origen, género, la inclusión combate la discriminación.
Busquemos :

*Acceso equitativo**: el derecho al trabajo debe ser una realidad.
Se debe fomentar la igualdad de oportunidades.

**Diversidad en el lugar de trabajo**: enriqueciendo así el ambiente laboral.
La interacción genera en las personas con discapacidad una riqueza emocional y fortalece el autoestima.

**Adaptaciones razonables**: Hacer ajustes en el entorno laboral para facilitar que las personas con discapacidades puedan desempeñar su trabajo de manera efectiva.

**Concientización y sensibilización**: Fomentar la concientizacion sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades
Si una persona se puede integrar al mercado esto tiene un impacto positivo en su desarrollo personal y mejora su relaciones sociales.
La inclusión es un derecho que debemos fortalecer todas y todos.
Celebro este aumento al porcentaje de contratación hago un llamado al cumplimiento real.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 08 de  septiembre de 2024

TEMA: OIGAN Y HABLEN NO TENGAN MIEDO

San Marcos nos muestra el milagro de curar a un sordomudo extranjero en el lado oriente del lago de Genesaret llamado “Decápolis” 10 ciudades paganas porque en contra de la idea de los judíos que excluían a los paganos Cristo los contradice y hace milagro a los paganos porque es salvador universal y no excluye a nadie.
El hablar y el escuchar y de lo más indispensable para el ser humano y Cristo para recalcar este milagro le mete el dedo en el oído y le pone saliva en su lengua.
Pero este milagro también es simbólico de otra sordera y otra mudez, lo espiritual, no hay mayor sordera que la del que no quiere oír los mandamientos de Dios son muy claros, convenientes, benéficos y sobre todo garantía de felicidad y siguen los asesinatos.
o Robos
o Adulterios
o Mentiras
o Falta de amor al prójimo
o Exclusión a los pobres
o Desobediencia a los padres
Continua la mudez para corregir a los hijos, corregir a los hermanos, sacerdotes, que andan de enamorados o ladrones, faltas de caridad y de sencillez al tratar a los feligreses incluso a los pontífices, si Julio Segundo le hubiera hecho caso a San Francisco de Asís y quita la venta de las indulgencias que puso dizque para construir la basílica de San Pedro en Roma Martin Lutero no se hubiera revelado para fundar el protestantismo y en 500 años no hemos podido desaparecer a 500 millones de protestantes, ni podremos hacerlo mientras sigamos con ese espíritu de enriquecernos sin hacer obras sociales como hospitales, escuelas y casas asistenciales para dar de comer a los pobres como está mandado en el derecho canónico por ejemplo está mandado pedir por los difuntos en todas las misas a proporción de San Nicolás de Tolentino y cada 8 días ofrecer una misa gratis  por los difuntos cada 8 días, somos limosneros y no funcionarios y debemos pedir limosnas voluntarias y no poner cuotasobligatorias como cuando asistimos a los moribundos y curarlos como Cristo lo mandó.
Debemos denunciar los abusos y hablar y no ser perros mudos como dice el profeta, comunicar la palabra de Dios con humildad, viviendo en la pobreza, siendo caritativos con huérfanos, viudas y enfermos, asistiéndolos ahora que no solo hay periódicos, radios, televisión y sobre todo las redes sociales saturados de noticias falsas productos alimenticios cancerígenos y dañinos para la salud lleno de ataques mentirosos contra nuestra iglesia católica, y nuestras santas autoridades, con teléfonos celulares que estorban las relaciones humanas porque a la hora de los sagrados alimentos nos la pasamos viendo el celular en vez de dialogar, llegando del trabajo prendemos la televisión con noticias intrascendentes y mentirosos, pura basura en lugar de ponernos a estudiar.
Antes los ricos tenían televisión, ahora la ven los pobres para que consuman sus productos chatarra e innecesarios.
Se casó un experto en computación, al día siguiente de la noche de bodas, la madre de la novia llamó a su hija y le pregunta ¿cómo le había ido?
Mi novio se puso nervioso se le cayó el sistema y no me hizo nada.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFE
• EL MEXICO PROFUNDO ¿DUERME?
• EN LA PIEDAD BUENA OBRA, PERO
• UN MILAGRO FINANCIERO: ALFREDO
• ¡SOLAMENTE ADRIANA SE OPUSO!
Por Juan Manuel BELMONTE

Leer más

PENDIENTES DEL SISTEMA PROTECTOR DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO.

NECESIDAD DEL ANALISIS DE CONTEXTO.

Leer más

Columna de opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos

VOY DERECHO Y NO ME QUITO, SI NO ME APOYAN… ME DESQUITO

Hace unos días me encontré un video en redes sociales en el que, se podía ver desde el interior de un autobús como se incendiaban edificios, vehículos, casas, árboles y todo por donde iba pasando mientras los pasajeros absortos en su celular, ignoraban lo que sucedía a su alrededor.

Leer más

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 01 de septiembre de 2024

TEMA: LO MALO NO ENTRA, SALE DE DENTRO.

Leer más

La suspensión de la reforma del poder judicial se trata de Juicios de Amparo que fueron promovidos por quienes actualmente son Jueces de Distrito, uno en Chiapas y el otro en el Estado de Morelos. Entonces, una vez admitida la demanda, se suspenda cualquier acción legal.

Leer más

Se crea la “Sociedad Nicolaita Vanguardista”.

Leer más

SOBREMESA LABORISSMO
Por Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos

Leer más