Categoría: Destacadas

“El derecho como el arte son creaciones humanas del hombre y nacieron para ser interpretadas.” Leticia Bonifaz
La noche de anoche la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado dieron a través de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, un Magno Concierto Conmemorativo por el 265 Natalicio del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.
La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana que nos deleitó con una Gala de Opera, lucía en todos sus integrantes, en su brazo derecho, un moño blanco, como una exigencia muda, pero expresiva y respetuosa de que desde enero del presente año no les han pagado sus sueldos, solicitando además la remoción inmediata de la Gerente de la Orquesta.
El Lic. Luis Fernando Rodríguez Vera Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado, se mostró muy satisfecho, y es loable la labor de este funcionario, quien además de cumplir con la labor que el Estado le tiene encomendada respecto de la administración de Justicia, se ha mostrado sensible y empeñado por acercar al gremio a la cultura y a las artes. El excepcional concierto que se comenta, se debe en parte fundamental a sus gestiones.
La Cultura y el Derecho tienen mucho en común, el bienestar social y la paz como pilares fundamentales, lo cual con toda seguridad es la prioridad de Rodríguez Vera.
Faltó la presencia del Dr. Medardo Serna González Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. No sabemos las razones, quizá no recuerde que Hidalgo es el Rector Perenne de nuestra institución educativa y que por ello la llamamos Casa de Hidalgo.
Sin más preámbulo damos paso a describir el Magno Concierto de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, que lo disfrutamos a más no poder:
La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana estuvo en una de sus mejores noches. Hay que destacar que para un programa tan variado y tan complejo, solo las grandes orquestas logran tan compactas y poderosas interpretaciones. Desde Mozart, hasta los grandes italianos como Donizetti, Rossini y Puccini, y aun autores franceses como Bizet y Gounod, y además aun, la pieza de un mexicano. Todo ello y cada uno de ello requiere una sensibilidad especial y diferente, lo cual se dio con maestría, gracias por la sólida formación de su Director, el Maestro Mario Rodríguez Taboada, a quien en todo momento responde una orquesta segura y versátil. Por eso sorprende que el Señor Rector no se encontrara presente en la mejor noche del mejor grupo artístico con que cuenta su propia Universidad.

Ahora bien, los solistas invitados, además de ser muy jóvenes, poseen ya todos los recursos que distinguen a los grandes artistas; la belleza de la voz de Tonantzin Ortega, y la sorpresa que fue la soprano Paulina Guzmán Pureco con un excepcional “O mio babino caro” de Puccini que arrancó bravos del auditorio, además de la expresividad del barítono Juan Arnulfo Tello, terminaron de hacer la velada inolvidable, digno homenaje al Perenne Rector a quien estuvo dedicada.
Cabe destacar que la ópera italiana y la opera francesa, requieren técnicas y expresiones diferentes que los citados interpretes pudieron superar con maestría. Las páginas de Donizetti y de Puccini son de una expresividad sin límites, en tanto que y las de Rossini de un virtuosismo vocal excepcional, y si a ello sumamos la perfección que requiere Mozart, no deja de sorprendernos que los interpretes estuvieran a la altura de cada una de las obras.
Respecto e las piezas con orquesta sola, dos oberturas dieron comienzo a cada una de las partes de la gala; “La Italiana en Argel” de Rossini abrió el concierto. Sobra decir que la obertura de ópera como tal creció y se perfeccionó en Italia con Rossini, por lo que sencillamente nos encontramos ante una obra maestra y característica del lenguaje que tanto tiempo cautivó a los públicos de todo el mundo. En tanto que la Obertura de “El emplazamiento de la Patria” de Manuel Cuevas, dio comienzo a la segunda parte. Su autor es moreliano, que ha presentado la totalidad de sus obras en esta Ciudad, ante los morelianos, su público. La música del maestro Cuevas logra emocionar de inmediato, en ella es patente su amor a la ópera tradicional, sus apasionadas ideas melódicas lo confirman, pero al mismo tiempo, en el en el marco de la escuela Mexicana, moreliana concretamente, detectamos influencia de Bernal Jiménez y de aquellos nacionalistas de faceta romántica, que al fin es lo que el autor estudio y asimiló, y nos congratulamos por ello.
Resumiendo, el Maestro Mario Rodríguez Taboada, al frente de la OCUM, con los excepcionales solistas invitados y un bello y versátil programa, han hecho que hallamos presenciado un evento de calidad extraordinaria. Gracias por ello al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, a la Universidad y a quienes lo hicieron posible. Es importante destacar, porque así lo amerita, que el H. Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado es una institución que nace por la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios, imparte justicia en las relaciones laborales entre los Trabajadores al Servicio del Estado, que Actualmente se imprime una dinámica, con el compromiso de fortalecer el Estado de Derecho en nuestro Estado y la Paz Social.
Lo primero que permite y define una transformación es la Cultura y la Cultura es la percepción que tenemos del mundo, la forma en la que acedemos al otro, la posibilidad de llenar el espíritu de una sensibilidad bondadosa, es la fuente de nuestro comportamiento, y la herramienta para manejar el buen vivir, en la sociedad, en la comunidad, el aprendizaje diario de la generosidad y el respeto al otro, en la televisión denigrantes de estereotipos de nosotros mismos, en el cine la manera más sofisticada de asesinar a tu padre, en la política falsos profetas, en la administración pública prestidigitadores del hurto, en la escuela el implacable ejemplo de las drogas, en la familia la violencia y el alcohol, como un mueble más, en la vida cotidiana, la grosería, el trato burdo, el insulto brutal, amores eternos que terminan en la comisaría, deseos que a nuestros hermanos les azote otro terremoto, por no pensar como uno, por eso hay que llegar al pueblo con humildad, por eso hay que tocar sus resortes guardados, para que salte su sensibilidad, por eso hay que llenarlo de poesía, de música, de literatura, de teatro, y de la sabiduría y el ejemplo de los hombres y mujeres que construyeron la patria, ​
Por eso nos sumamos con gran júbilo a esta Gala de Ópera, que en forma Maestra nos concede la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, gracias al talento de su Director Mario Rodríguez Taboada, del que nos sentimos muy agradecidos, por permitirnos ser partícipes de esta contribución.
También no debemos dejar del lado el apoyo siempre dispuesto del Maestro Héctor García y de la gestora de cultura Karla González, para la realización de éste singular evento.
Damos crédito a la autoría de las fotografías de Judith Mena, Titov Javier Hernández Duarte y David Torres.
Esta Gala en honor a Hidalgo, con seguridad la recordaremos como uno de los mejores eventos realizados en esta Ciudad.
Laborissmo seguirá informando…

Este pasado día 30 de abril , la Fundación Reto Ecológico A.C., estuvo presente en la escuela pre-escolar Ford de Morelia, donde llevaron regalos de Chicholito a los niños y niñas: “ Para nosotros siempre es grato convivir con los pequeños, ellos han sido nuestra inspiración y compromiso en nuestro trabajo a favor del medio ambiente“ preciso el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra Director de Fundación.
El Lic. Sánchez Ferreyra, explico a los niños, que para cuidar el medio ambiente, cuentan con la ayuda de un aliado muy especial : Chicholito®©, un ser mágico y sabio que viene de Mundo Tatatiu, con la misión de cuidar el planeta junto con los niños y niñas. Por ello cientos de niños de Morelia, le otorgaron súper poderes para cuidar el medio ambiente, resaltando el Lic. Rubén: “Chicholito vuela por los aires y con sus súper orejas verdes, los niños le dieron el poder de limpiar el aire de la contaminación. Asimismo tiene el poder que crezcan las plantas, flores y árboles por medio de su canto; y con sus piecitos al moverlos a manera de baile sobre el agua contaminada la limpia”. Explicó.
De igual manera dijo que de los poderes de Chicholito, inspiraron los programas de la Fundación que se trabajan con la comunidad, por ejemplo en Morelia: Aire Limpio con Chicholito, desde hace 7 años, que impulsa el programa educativo y de bajas emisiones contaminantes del transporte público por medio de las conversiones a gas natural vehicular y Plantando Alegría con Chicholito en Meseta Purepecha, programa educativo desde hace 5 años y desde 3 años de Polinización Inducida Comunitaria con ayuda de Mujeres capacitadas en la Apicultura , dotando colmenas cargadas de abejas, que recuperan flora silvestre impactada por monocultivos intensivos.
Los niños quedaron encantados con el personaje Chicholito y su historia ; por ello Fundación llevaba obsequios de muñecos artesanales, orejas verde de Chicholito, elaborados por mujeres artesanas de la Meseta Purepecha, y stickers del personaje.
La maestra Directora del Plantel Guadalupe Ceballos, estableció una dinámica de preguntas relacionadas a los poderes del personaje y los niños que participaron con mejores respuestas se llevaron los regalos del personaje.
Sin duda es importante motivar a los niños en su día con valioso mensaje ambientalista.
Laborissmo® seguirá informando.

Las reacciones al primer debate presidencial de México, son bastantes, principalmente sobre la confrontación de propuestas entre los cinco candidatos a “Los Pinos”.

Creemos que no hubo un ganador claro. La estrategia de López Obrador, se basó más en defender sus “propuestas” bien memorizadas, siguiendo un guion, que de los ataques de sus contrincantes y acusaciones ajenas.

Es más éste sorprendió a la audiencia cuando habló del caso de corrupción de La Estafa Maestra, con la desviación millonaria en la Secretaria de Desarrollo Social, dependencia que él encabezó.

Los independientes “tuvieron una actuación discreta”, aunque la propuesta de “El Bronco” de cortar la mano al servidor público que robe, fue la que más se comentó en redes sociales a través de los clásicos memes.

No fueron claras las propuestas de los candidatos para erradicar el crimen y la violencia en México. Aparte de exhibiciones de balas y gráficos, se manifestó una falta de ideas innovadoras y todas muy generales, a excepción de la propuesta de Rodríguez Calderón y de la sugerencia de AMLO de perdonar a los criminales. En relación con esta última, el morenista no dio más detalles de esta propuesta en el debate.

Los ataques de los contrincantes a López Obrador y pone el acento en la moderación del discurso de este último. Primero en su intención de dialogar sobre cualquier tema que afecte a México. Segundo, cuando dijo que su gobierno representaría tanto a ricos como a pobres.

Todos los candidatos, incluido Meade, reconocieron el fracaso de las leyes contra el crimen y el reforzamiento de la policía.

El INE preparó el debate hasta el último detalle éste empezó con tensión, por parte de los organizadores, porque temían repetir el mismo error que el #DebateChilango: aburrir; por parte de los asesores de los candidatos, porque era la primera vez que se realizaba un debate con preguntas de los moderadores e interpelaciones entre los candidatos.

AMLO fue “previsible” y que le costó adaptarse a la dinámica del evento, pues no acudió a los ensayos. También Anaya creó un momento de tensión cuando mostró la foto del candidato priista con César Duarte.

La bala de “El Bronco”, calificada de “primer golpe dramático”, nacional e internacionalmente y la propuesta de “mochar” la mano al funcionario que robe; la amnistía de AMLO y la “fábrica de pobres” que es México, y el reto de Anaya a Meade para que aclarase los casos de corrupción que han envuelto al PRI en los últimos años, entre otros, sorprendieron.

AMLO aparentemente salió indemne del debate a pesar de la actuación fuerte de Anaya, al panista, orador ingenioso, le faltó un golpe final, si bien se espera que su intervención pueda darle algunos más votantes y que hizo los deberes: atacó a López Obrador por haber criticado en uno de sus libros al corrupto Alfonso Romo, ahora parte de su equipo.

Para algunos Anaya fue el ganador de la noche. AMLO cumplió con su promesa de no entrar en confrontaciones, así que mantuvo aparente compostura y no cayó en las trampas que le tendieron sus contrincantes para no mostrar su “peor rival”: su carácter. Aunque por momentos se le vio apesadumbrado, tan es así que al final se fue sin despedirse de nadie.

Es un hecho que los ataques a López Obrador superaron las propuestas de los candidatos para combatir la inseguridad.

Laborissmo seguirá informando…

1. En Siria no existe Banco Central Rothschild.
2. Siria ha prohibido los alimentos transgénicos y el cultivo e importación de los mismos.
3. Siria es el único país árabe que no tiene deudas con el Fondo Monetario Internacional ni con el Banco Mundial ni con nadie más. .
4.La familia Al Assad pertenece a la tolerante orientación Alawí del Islam.
5. Las mujeres sirias tienen los mismos derechos que los hombres al estudio, salud y educación.
6.En Siria las mujeres NO tienen la obligación de llevar el burka. La Sharia (ley Islámica) es inconstitucional.
7. Siria es el único país árabe con una Constitución Laica y no tolera los movimientos extremistas islamistas.
8. Alrededor del 10% de la población siria pertenece a alguna de las muchas ramas cristianas presentes desde siempre en la vida política y social.
9. En otros países árabes la población cristiana no llega al 1% debido al hostigamiento sufrido.
10. Siria es el único país del Mediterráneo que sigue siendo propietario de su empresa petrolera, que no la ha querido privatizar.
11. Siria tiene una apertura hacia la sociedad y cultura occidental como ningún otro país árabe.
12. A lo largo de la historia 5 Papas fueron de origen sirio. La tolerancia religiosa es única en la zona.
13. Antes de la Conspiración Mundial, Siria era el único país pacífico en la zona sin guerras ni conflictos internos.
14.Siria es el único país del mundo que ha admitido refugiados iraquíes sin ninguna discriminación social, política o religiosa.
15. Bashar Al Assad tiene una aprobación extremadamente popular.
16. Sabías qué Siria posee unas reservas de petróleo de 2.500 millones de barriles, cuya explotación está reservada a las empresas estatales.
17. Siria se opone al Sionismo y al criminal apartheid israelí.
18. La población está bien informada y discute con frecuencia el establecimiento del Nuevo Orden Mundial.
19. Siria es el último obstáculo que impide la esclavitud de la Humanidad y la creación del Estado Talmúdico Gran Israel.
Tal vez ahora puedas comprender porque Estados Unidos tiene tanto intere$$$ en Siria.
Laborissmo seguirá informando…

A mí me tocó la época en que nuestra enseñanza dedicaba un tiempo a la etimología, fui afortunado de conocer el origen de nuestro lenguaje y de donde provenían las palabras que usamos a diario, algunas de ellas o mejor dicho la gran mayoría contienen un profundo mensaje que les da sentido. En la actualidad nos limitamos a aprender como principio básico a leer y escribir y esto está haciendo a mi parecer huecos en nuestra cultura general y una brecha generacional importe, a continuación te dejo un breve mensaje de una de las palabras más bellas que utilizamos en los momentos más importantes de nuestra vida, espero con esto despertar la inquietud de profundizar en el sentido de las palabras y conocer un poco más de nuestra bella lengua.
EL AMOR
Si la definición etimológica de la palabra amor significa a-sin mor-muerte, entonces quiere decir que sin amor estamos muertos por dentro descomponiéndonos, en un estado rígido, con un reposo tal que pareciera inerte.
Y si el amor te cambia, te llena de vida, de ilusiones, de emociones al extremo que hacen latir tu corazón de una forma tan especial que te haces consciente de él, se acelera el pulso sientes el palpitar en tu pecho, ¿será por eso que se dice que el amor se siente en el corazón?
Da ese paso ¡enamórate!, rompe la barrera de lo inerte, siente, vibra vive, el amor puede ser entre tú y tu mismo, entre tú y tus hijos, entre tú y tus padres, entre tú y tu perro o tu gato o cualquier ser que esté a tu lado, a tu trabajo, pero reconocerlo déjalo entrar ábrele las puertas, qué es hora de sentirte vivo, cuando el amor no proviene de tu sangre se convierte en un amor diferente irreconocible pero Indiscutiblemente bello y absoluto, dale libertad no lo sofoques no lo poseas, pero deséalo, que se sienta seguro, protegido, y sorpréndelo cada día y nunca querrá irse y entonces vivirás por siempre.
Hoy reflexiono y comprendo el sentido de “hasta que la muerte nos separé”

Alberto Cárdenas

Laborissmo seguirá informando…

Nos permitimos informar de una persona que se manifiesta de forma pacífica por fuera de catedral sobre la acera sur de la av. Madero el cual porta una cartulina con la siguiente leyenda “señor gobernador de Michoacán ¿dónde están los mil millones de pesos en medicamento y material de curación?, pregunto con respeto DR. LUIS FRANCISCO DEL TORO LUGO. 25 DE MARZO DEL 2018”

El mismo con una venda en la boca en señal de silencio.

Salta la pregunta ¿Cómo se le puede responder al Dr.? Hoy el Gobernador y su séquito están en el nuevo rancho que tiene en Pastores, antes de Lagunillas, en el que hasta represa hizo. Obvio no le responderá.

Muchas veces este tipo de silencios, resultan los más estruendosos. Esperemos sea escuchado…

El Foro: “Política y Sociedad”, le dará seguimiento a este caso.

Por aquello de las represalias, en contra del protestante, que tuvo la valentía de manifestarse.

Laborissmo seguirá informando…