Categoría: Seguridad

Denuncian a René Ocegueda, asesor en la Comisión de Seguridad de Morelia, por prepotente y arbitrario.

Mientras el alcalde Raúl Morón Orozco anda muy atareado por reconstruir calles intransitables del municipio capital, además de cambiar luminarias que provocan penumbras a gran parte de Morelia, en una de las áreas torales de su administración se encuentra un servidor público que a diario provoca conflictos e inconformidades con personal a su cargo.

René Ocegueda Mosqueda, que se desempeña como asesor de la Comisionada de Seguridad de Morelia, Julissa Suárez Bucio y dicen está en el cargo por ser “recomendado del senador Cristobal Arias Solís”, es el funcionario de referencia a quien colaboradores cercanos, denunciaron ante Portal Hidalgo, y Laborissmo lo hace suyo, “porque ya no aguantamos por su trato poco comedido y déspota, prepotente y arbitrario”.

En la denuncia hecha a ese medio informativo, se resaltó que Ocegueda Mosqueda, exige diariamente se reporten con su “cuota” los elementos de Seguridad Pública Municipal que prestan servicio en motocicletas y patrullas, “pero al parecer nadie le puede hacer nada porque se jacta de ser amigo y recomendado del senador de Morena, Cristóbal Arias Solís”.

Pero la cosa no para nada ahí pues los denunciantes señalaron que René Ocegueda también se da el lujo de que cada mes, empresas como Grúas Galván y Grúas Muñoz, se “reporten” con él y le den su “mochada” a fin de poder seguir prestando sus servicios al municipio.

A este respecto, dijeron desconocer si la comisionada Julissa Suárez Bucio o el propio presidente municipal, Raúl Morón Orozco, tengan reportes de cómo se conduce René Ocegueda, lo que a todas luces, subrayaron, “resulta arbitrario, además que se aprovecha del cargo para su beneficio”.

En otro caso de sus lances de prepotencia, comentaron que “por sus pistolas” tiene comisionados a decenas de efectivos policíacos en el domicilio particular de la delegada administrativa del municipio, Georgina Córdova Millán, debido a que los ladrones se metieron a esa casa a robar.

El inmueble está ubicado en la colonia Independencia y los policías en cuestión vigilan las 24 horas en dos turnos y nadie los puede mover de ahí, “ni el comisario Julio Arreola Guillén”.

Finalmente, adelantaron que entre 40 o 50 elementos de la policía de Morelia, sólo esperan que la administración que encabeza Raúl Morón Orozco, les liquide sus prestaciones económicas -salarios y el pago de aguinaldos-, para dar las gracias al municipio y poder incorporarse a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, según adelantaron.

Laborissmo seguirá informando…

Carta que se publica ante el feminicidio de Lucía Ugalde Hernández , enviada por sus familiares y amigos, pues a 8 meses de su asesinato, la justicia brilla por su ausencia, el Consejo Editorial de Laborissmo se une a su clamor.

A la opinión pública:

A 8 meses del feminicidio de Lucia Ugalde Hernández, sus familiares y amigos alzamos la voz para denunciar la falta de resultados por parte de las autoridades competentes, en la detención de su presunto feminicida, además de exponer la opacidad y falta de sensibilidad con la que se ha manejado su caso.

Si bien en su momento dimos un voto de confianza a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), situaciones como los largos meses de espera, la excesiva burocracia y la nula comunicación de las autoridades encargadas del caso con sus deudos, nos llenan de impotencia y nos obliga a exigir públicamente justicia pronta y expedita, sumándonos al reclamo que hoy hacen cientos de familias que viven una situación similar en nuestro país.

Lucía era una mujer trabajadora que murió el pasado jueves 28 de marzo a manos de su esposo, David Domínguez Huerta, quien la estranguló al interior de su departamento en el fraccionamiento Tres Marías.

Su cuerpo fue encontrado tres días después, luego de que su familia acudió a la Fiscalía de Personas Desaparecidas y se activaron los protocolos correspondientes, su esposo se había llevado su auto y tarjetas de crédito.

Se levantó una carpeta de investigación en donde se comprobó que Domínguez Huerta fue el asesino que le quito la vida, por lo que se giró una orden de aprehensión en su contra, sin embargo, desde ese momento hemos acudido a pedir justicia a diversas fiscalías y con distintas autoridades sin tener hasta hoy día después de 8 meses ni una sola respuesta.

Por ello, hacemos pública nuestra protesta, con la esperanza de que a través de la opinión pública, se pueda dar respuesta a nuestra demanda de justicia para que este indignante crimen no quede también en la impunidad, que lamentablemente se ha convertido en una constante en nuestro estado y nuestro país.

Atentamente
Familia Hernández Ugalde

Laborissmo seguirá informando…

Tránsitos municipales de Morelia robando a la ciudadanía, en la avenida Pedregal y el libramiento, bajo el puente, pidiendo cuotas de $1000 a $1500 pesos, para no infraccionanarlos, aquí exhibimos al tránsito que se esta encargando de pedir dinero, para no infraccionanarlos y si no acceden los agrede verbalmente y los intimida con que las multas serán muy elevadas y por ser una simple infracción de tránsito no amerita quitar el vehículo, pero éste mal elemento lo está haciendo, es lo poco preparados que están los dizque policías o tránsitos municipales, por lo qué se le pide a asuntos internos que revise el tema sobre estos elementos que están haciendo esto, ya qué su actuar es delincuencial, (aparentando poner un filtro debajo de un puente), siendo también inconstitucional, contrario a lo qué marca el articulo 16 de la constitución política de los Estados Unidos mexicanos, y no obstante el elemento de tránsito Salvador González, pidió dinero para no multar a varias personas, que pasaron por el lugar.
Laborissmo seguirá informando…

  1. En Michoacán no vale ser policía, aquí el uniforme ha dejado de representar cualquier tipo de garantía, a tal grado que el estado se posiciona como el segundo en el país con mayor número de asesinatos a uniformados en lo que va del año.

¿Cómo va a resultar atractivo ser Policía en Michoacán?, los uniformados no sólo están expuestos a los riesgos de su profesión, sino que además deben hacerlo con bajos salarios, falta de equipamiento y la desconfianza social por los presuntos vínculos de las corporaciones con la delincuencia organizada.

En lo que va del año en Michoacán han asesinado a 36 policías en nueve municipios del Estado, en donde Aguililla se coloca a la cabeza como el municipio que más sangre de elementos ha cobrado.

La noticia de 13 elementos masacrados el pasado 14 de octubre tuvo impacto nacional, como también lo tuvo el abucheo al gobernador Silvano Aureoles Conejo en el acto luctuoso, y las condiciones precarias en que fueron velados los policías de los que sus familiares se negaron a vestir en el evento gubernamental.

Apenas un par de semanas antes, los uniformados protagonizaron una protesta en contra del gobernador Silvano Aureoles Conejo quien, en su Cuarto Informe de Gobierno presumió que los sueldos de los elementos se habían mejorado y ganaban 32 mil pesos, datos que se evidenciaron maleados y que obligaron al mandatario días después a declarar que no todos perciben esa cantidad acusando a terceros de “tergiversar la información”.

Cuatro veces menos a lo declarado por el mandatario, es el salario que perciben en su mayoría los uniformados estatales, entre los que están los masacrados el pasado 14 de octubre.

A partir de los datos dados a conocer por la organización Causa Común, que realiza un recuento de los policías asesinados en el país partiendo de los reportes de la prensa, es que se puede observar a Michoacán entre las dos entidades que lideran el número de policías asesinados en lo que va del año.

A la cabeza se encuentra Guanajuato con 40 uniformados asesinados, apenas cuatro por encima de Michoacán con sus 36.

Después de ambas entidades, el número de policías asesinados por estado es: Chihuahua (22), Jalisco (22), Sonora (21), Guerrero (20), Estado de México (19), Puebla (16), Veracruz (13), Ciudad de México (11), Morelos (9), Oaxaca (9), Baja California (8), Durango (8), Quintana Roo (7), Tabasco (7), Sinaloa (6), Tlaxcala (6), Chiapas (5), Nuevo León (5), Tamaulipas (5), Colima (3), San Luis Potosí (3), Zacatecas (3), Hidalgo (2), Nayarit (2), y Querétaro (2).

En el caso de Michoacán no sólo Aguililla ha cobrado su cuota de sangre a los uniformados durante este 2019, también están los municipios de Morelia y Zamora con cuatro casos cada uno; les sigue Uruapan con tres; Tingüindín, Villamar y Salvador Escalante con dos cada uno; y Zitácuaro y Tocumbo con un caso respectivamente.

Laborissmo seguirá informando…

Los policías de Michoacán siguen manifestándose, laborissmo lo comparte siguiendo su misión “Por la Mejora del Ámbito del Trabajo”.

¡¡¡DENUNCIA ANÓNIMA!!!

En el área de tránsito el Director José Guadalupe Martín García Escamilla y el coordinador de delegaciones Fonseca siguen con sus prácticas de pedir cuotas quincenales a cada delegación y hasta $10,000 por un cambio; hay testimonios de que a compañeros les están pidiendo $15,000, el comandante de motos Poncho, para según el “sacarlos de las listas en dónde aparecieron y los cambiarían a regiones de Costa y Tierra Caliente”, con la finalidad de que ya no los muevan.

Estos sujetos aprovechan cualquier pretexto para tratar de sacar beneficios.

Todo esto era solapado por el ex secretario Juan Bernardo Corona.

Ahora siguen “haciendo de las suyas”, así lo afirma Fonseca con el apoyo del subsecretario Arrieta.

Ya muchos delegados están cansados de como dicen cada quincena les pasen la charola.

¡¡¡FIRMES EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN, NI UN PASO ATRÁS!!!

¡¡¡FUERA TODOS LOS CORRUPTOS QUE TIENEN SUMIDO A MICHOACÁN EN LA MISERIA Y LA VIOLENCIA POR SUS PROPIOS INTERESES!!!

Laborissmo seguirá informando…

Día 24 de abril se llaman a todos regionales a Morelia a una junta urgente, por los cambios que se están dando en la Secretaría de Seguridad Pública y como los regionales ya sienten que los quitan de los cargos, pues en varios años no han dado uniformes, ni cartuchos, nada de equipo y ahora precisamente coincidentalmente mandan pedir las tallas de Botas, Pantalón, Camisola y Fornitura, queriendo con ello ahora si cumplir con su encomienda, como se sienten más afuera, que adentro y con eso ya están diciendo que quieren que se les apoye, por parte del persona, en lo que se ocupe, que necesitan ser un equipo, lo cual es extraño, ya que nunca han visto los mandos por la tropa; aparte nunca han dado sueldos iguales, siempre ha habido diferencias en los pagos y ellos si quieren apoyo, por otro lado hay lugares dónde hay elementos que meten a investigación interna, que los cesan de sus labores por robo y regresan a laboratorios después de meses y sus familiares como estan en un carga de regional, o sea, premian al mal elemento dándole el cargo de “segundo regional”, eso no debería ser así, pero así pasan las cosas en regiones de la SSP, aparte muchos regionales roban combustible no hay un control del combustible y venden la despensa que es para los elementos.
Así las cosas en la Secretaría de Seguridad Pública.
Laborissmo seguirá informando…

La transición del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, no será nada fácil para José Martín Godoy Castro, tomar las riendas de una secretaría a todas luces “destartalada”, con premio y todo se va Juan Bernardo Corona Martínez, dejando aparte de sueldos diferentes y el apoyo del Banbajio, que es apoyo de la federación, lo deben dar parejo, lo cual no es así, pues lo dan como quieren, desde enero 2017 les empezaron a robar $1500 pesos por elemento, a todos los policías acreditados, a policías escoltas del comandante Jorge Vásquez les dan el Banabajio de $9000, aparte los meten a nómina de uno o dos municipios, para que ganen mas, si un policía del Estado que está en regiones, que ocupa que se le pague mas, es al que menos se le paga, aparte sin uniformes, sin municiones, para los policías, en 3 años no le han dando la secretaria ni uniformes ni municiones (los tienen que comprar de su sueldo) ni un aumento le han dado.

Por eso no es de sorprender el “COMUNICADO PARA TODO EL PERSONAL”, que lanzaron en redes sociales:

“Desde el día de ayer circula un mensaje, el cual muestra los compromisos entre mandos y la Secretaria. Quieren hacer un ídolo de alguien que sabemos como operaba y cuales fueron siempre sus intereses.

Me pregunto ¿a quien ayudó sin pedir algo a cambio?, ¿sacar algo de su bolsa para ayudar? o simplemente, ¿cuándo no agarró de todo lo que le acercaban sus compinches?, estamos en un gran dilema para nuestra corporación y aquellos que se sienten desamparados si sale su protector.

Tenemos que cambiar para bien nuestra situación, tendremos que realizar un movimiento masivo, para impedir que los “chilangos” tomen de nuevo nuestra Secretaria, es obvio, que tanto de un lado, como del otro existen intereses económicos.
Es por esta razón, que pedimos llegue mejor un mando militar.

Ustedes saben que juntos conseguiremos este cambio. No podrán imponer a una persona, que simplemente ya daño esta institución y tampoco lo vamos a permitir.

No somos Carlos Arrieta, tampoco vino a poner ejemplos y mucho menos en sus manos conseguimos respeto de alguna otra institución, existían tratados o convenios, pero estos eran por intereses en común. Mucho menos existe una mejora, sino al contrario, manipulan al personal, lo humillan y maltratan, para conseguir lo que quieren. Nuestro sueldo lejos de conseguir un aumento, siempre llegó con retrasos y hay a quienes les quitó beneficios sin ningún motivo. Ese es Carlos Arrieta señores.

¿Dónde esta el pago de nuestro seguro de vida?, ¿dónde está nuestro aumento?, ¿donde están nuestros uniformes?, ¿dónde está nuestro equipo de trabajo?, ¿dónde están los presupuestos para esta Secretaria? Solo los que tienen la facilidad de agarrar por otro lado, lo quieren hacer un héroe y no lo es. Por esto y mas cosas que ustedes conocen, ¡pero no levantan la voz para exhibir a estos mandos que los queremos fuera de nuestra corporación!

Laborissmo seguirá informando…

Ante toda la población de la Tenencia de Santa Maria Huiramangaro, comunidad de extrema pobreza, dónde las adicciones han hecho de las suyas,
El Dr. Sergio Rojas Bautista, Diplomado en adicciones y experto en ello, por casi 45 años les dió una charla dónde pudiéramos decir que les habló con el “Lenguaje del Corazón”, a jóvenes presentes, anteponiendo la prevención de éste terrible flagelo, cómo lo son las drogas.
Les dirigió la plática de cómo se destruyen y los “cómos”, que pueden hacer la diferencia, en comparación de otros chicos que han caido en este tremendo problema de salud pública.
Se dirigió a madres y padres de familia que han visto como sus hijos han caído en este bache de las adicciones; y de como la familia a veces está más enferma que él adicto y que a esto se le llama codependencia y en dónde existe una enfermedad mental y emocional cómo lo es la neurosis y también un problema psicológico y mental llamada psicosis.
En el lugar está un Colegio de Bachilleres dónde no es la excepción de que existan jóvenes con el problema.
Fue tal la conferencia que una vez más fue invitado a esa tenencia para la conformación de comités interinstitucionales, con alumnos, padres de familia, autoridades escolares y gubernamentales, y así poner un cerco a los problemas adictivos.
Sin duda alguna, el Médico Rojas Bautista, sigue con la cultura de la prevención y educación en adicciones, con el firme propósito de todo de que nuestra juventud tenga mejor calidad de vida y la alegría de vivir mas no de fingir.
Hermosa labor por nuestra juventud de parte del Galeno.
Laborissmo seguirá informando…

El abogado Luis Carlos García Estefan escribió en su cuenta personal de Facebook, lo siguiente:

“El pasado martes comparecí ante las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Justicia del Congreso del Estado para presentarles mi visión acerca de la Nueva Fiscalía General del Estado que me gustaría dirigir.

Les comparto mi visión:

Conozco la realidad de nuestro estado porque aquí vivo, porque tengo contacto de todos los días con diferentes integrantes de los sectores productivos, sociales y económicos que me permiten establecer un compromiso de hacer de la nueva figura de la Fiscalía General, una garantía de trabajo y apego estricto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La función primordial de la Fiscalía General, a mi modo de ver las cosas, es hacer de esa nueva institución una fuente de confianza de respeto de los derechos fundamentales.

La defensa de los valores fundamentales que emanan de nuestra Constitución deben ser el pilar del Fiscal General y de todos los integrantes de la Institución.
Dentro de ese marco constitucional, es importante mencionar que mi planteamiento como aspirante a Fiscal General, es que debemos privilegiar la buena fe, la voluntad institucional para que las víctimas se sientan atendidas suficientemente y que las partes vean en la institución un operador jurídico fuerte y sin más compromiso que con la Ley.

Los deberes que me comprometo a asumir serán los de eficiencia, capacidad, control de operación pero por sobre todo: el respeto a los derechos fundamentales y los derechos humanos.

La Consulta Nacional sobre el modelo de procuración de Justicia, arroja como conclusiones las siguientes:

Las instituciones de procuración de justicia se perciben como espacios en donde existe corrupción, abundan irregularidades y no generan certeza…” “Las quejas sobre la procuración de justicia inician con la forma en la que las personas que acuden a denunciar los delitos son atendidas. Con frecuencia se encuentran con funcionarios que tratan de disuadirlos para no presentar sus denuncias, con largas esperas…”

Pero esto ya lo sabíamos y de todos es conocido.

Otro dato que merece especial atención es, que un alto número de las víctimas que acuden a las fiscalías son mujeres que han sufrido algún tipo de violencia y que los servicios que reciben en las procuradurías son de muy mala calidad, lo que tiene como resultado que las mujeres sean inhibidas a denunciar la violencia de la que son objeto.

Esa falta de confianza de los ciudadanos hacia las procuradurías se ha venido generando desde hace varios años, el deterioro ha sido muy fuerte, las deficiencias en la operación de las procuradurías y las constantes violaciones a los derechos humanos, que en ellas se cometen, han generado una percepción de impunidad de cara a la sociedad, teniendo como consecuencia lógica, la pérdida de credibilidad en las instituciones de procuración de justicia por parte de la ciudadanía.

Los datos duros no mienten, según el Índice Global de Impunidad elaborado por el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia, coloca a México en cuarto lugar mundial y primer lugar en América Latina en impunidad, lo cual es corroborado por la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), que elabora el INEGI, según la cual sólo el 4.46% de los delitos reportados tiene una sentencia condenatoria.

Con resultados como estos, es evidente que el primer gran reto que habré de enfrentar como Fiscal General, es recuperar la confianza de los ciudadanos, para lo cual se deben introducir cambios radicales en el nuevo órgano autónomo; la meta es garantizar que todo ciudadano – víctimas, testigos o imputados – reciban un trato digno, humano y sensible por parte de los funcionarios de la Fiscalía, dando soluciones eficaces a los problemas que les son planteados.

En resumen, la Fiscalía General de Justicia debe dirigirse en su actuar bajo el principio de legalidad que consiste en la obligación que tiene toda autoridad de actuar única y exclusivamente en cumplimiento de las disposiciones legales en vigor.

Por lo tanto, para el cumplimiento de los fines de la Fiscalía General, su titular debe tener la capacidad para vigilar que la Fiscalía General sea realmente una Institución de buena fe, es decir, que a la víctima no la trate como al imputado y que al imputado se le garantice la presunción de inocencia.”

“Nunca más una víctima que sea tratada como imputado, ni un imputado que sea tratado como víctima”.

Lo transcribimos porqué lo creemos viable para ocupar tan importante función.

Laborissmo seguirá informando…

Sucedió en el Instituto de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial, IESSPP Michoacán, el lunes 21 de enero. Durante las prácticas de armamento y tiro policial una joven cadete, aprendiz e inexperta no logró desarmar una pistola a las e-x-i-g-e-n-c-i-a-s del “instructor” JOSE LUIS GARCIA PADILLA, quien lejos de orientar a la futura Policía Estatal, la humilló, laceró y generó terribles lesiones al jalarle la oreja hasta provocar el desprendimiento, a quien además le dijo “venga para acá estupidita, la voy a enseñar a desarmar jalándole la oreja para que entienda”. Se hace un llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, a los colectivos de Protección a los Derechos de las Mujeres, a que tomen cartas en el Asunto. Exigimos la destitución inmediata de J. ANTONIO BERNAL BUSTAMANETE, quien ha girado las indicaciones a los instructores a su cargo para que bajo el esquema de lo que él dice una “FORMACION DE PRIMER NIVEL” se humille y lastime al personal en formación. Las corporaciones policiales son meramente civiles, que no se confunda la disciplina con los abusos y la violencia extrema. Independientemente de que dicho instructor haya sido dado de baja ayer.
Laborissmo seguirá informando…