Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO, EL LADO BUENO Y MALO
• PRD, PT Y MORENA PRO UMNSH
• ¿PORQUE MADURO NO Y EVO SI?
• ¿DIFERENCIAS ENTRE MORENOS?
Por Juan Manuel BELMONTE
Este lunes pasado en el hotel Hilton de la Ciudad de México el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador se reunió con los diputados federales y senadores de Morena, PES y el PT y les pidió respaldo con la finalidad de dar una cachetada, con guante blanco a la política neoliberal al impulsar una iniciativa, para que los salarios nunca sean inferiores a la inflación, y es bueno pero no suficiente porque los salarios han sido contenidos, desde hace varios años así que lo ideal sería que impulsara un incremento sustancial a los salarios, y posteriormente aplicar que nunca más vuelvan a se inferiores a la inflación. O sea bien pero…
​AMLO: FUERA LA REFORMA EDUCATIVA
​En esa reunión los diputados federales y senadores le presentaron las prioridades de la agenda legislativa, y ahí López Obrador les anunció que él presentará la iniciativa para la abrogación, derogación cancelación de la reforma educativa, mejorar los salarios de los trabajadores y todo el paquete del bienestar, que consiste en becas para estudiantes, aumento a la pensión de los adultos mayores y discapacitados.
​Inmediatamente después confiado en que tiene mayoría tanto en el senado, como en el congreso les ordenó que pongan en la Constitución, y corrigió para que ustedes lo analicen lo estudien y como se dice en su caso se apruebe, en cuanto a su esposa dijo que no habrá primera dama, y que no vivirá en Los Pinos sino en Palacio Nacional, y en serio y en broma dijo que el primero de diciembre no solamente tomará posesión de la presidencia, sino que además rendirá su primer informe con todo lo que ha logrado en estos días, ciertamente no es aún presidente pero tiene a su servicio al Senado y al congreso federal.
​AYER EN LA CDMX PT, PRD, MORENA PRO UMSNH
​Los diputados locales y federales de Morena, PRD y PT unieron sus esfuerzos para solicitar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, entregue los recursos necesarios para que el rector Medardo Serna, ahí presente pueda solventar las necesidades de pago a los maestros y empleados, así como los compromisos de fin de año entre los cuales destacan los aguinaldos, ahí estuvieron también los dirigentes de los dos sindicatos de empleados y de profesores, o en su caso representantes de los mismos. Así tenemos que Medardo Serna puso todos los huevos en la canasta de Morena, y el PT a la cual se ha sumado el PRD.
​ADIOS A JAIME MARQUEZ Y BIENVENIDO RAFAEL
​Sin duda Jaime Márquez cumplió buenas temporadas en el Congreso del Estado, fue buen responsable del área de comunicación área que debe usted saber, es sumamente complicada porque en la entidad hay una amplia diversidad de medios de comunicación, tanto escritos como electrónicos de todas las tendencias e ideologías, por lo que se debe tener conocimiento y tacto para manejar ese departamento tan complicado.
​TENA, LINDA GARCIA Y ANTONIO NERI
​Como usted sabe las posiciones administrativas en el congreso, se distribuyen entre los diferentes partidos que integran el Congreso, de esta manera comunicación social le corresponde en esta ocasión a la bancad del PT, de esta manera se propuso una terna integrada por Rafael Tena, Linda García y Antonio Neri quienes trabajan en el área de comunicación del PT, finalmente se dispuso en el seno de la Junta de Coordinación Política de ayer, que fuera Rafael Tena quien ocupe el puesto que tuvo Jaime Márquez, así que seguramente en la sesión de hoy se aprobará este nombramiento. Se debe recordar que Miriam Tinoco encabeza la comisión de comunicación en el Congreso michoacano.
​¿HABRA PROBLEMAS ENTRE LOS MORENOS?
​Seguramente fue por ajuste de tiempo pero el lunes cuando se inauguró, la casa de atención de los alcaldes del PT y Morena en la entidad, estuvieron presentes Alfredo Ramírez Bedolla coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, así como Juan Manuel Báez presidente municipal de Pátzcuaro y presidente de los alcaldes de Morena en la entidad, quienes cortaron en el listón inaugural pero se advirtieron dos ausencias, la de Raúl Morón y la de Roberto Pantoja Arzola.
​Pero consideramos que solamente son especulaciones, porque en el caso de Roberto Pantoja Arzola estaba recibiendo su reconocimiento, en una ceremonia de la revista Magazine en sus 26 años, mientras que en el caso de Raúl Morón presidente municipal de Morelia, no tiene caso su presencia porque esta casa es para atender a los alcaldes del interior del estado, y Morón es alcalde de la capital así que esa cada para Morón, la verdad no tiene gran relevancia. ​
​ PAN ENTREGA CARTA EN EMBAJADA DE VENEZUELA
​Marcelo Torres ayer por la mañana entregó una carta firmada por los panistas, en la cual le hacen saber al presidente de Venezuela Nicolás Maduro que no es bien venido en México, ya que fue invitado y aceptó venir a la toma de posesión de la presidencia de México, de Andrés Manuel fue invitado por Marcelo Ebrard próximo titular, de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de Amlo.
​También fue invitado y aceptó venir el presidente de Bolivia Evo Morales, al cual también en las redes mucha gente ha mostrado su rechazo a que venga a esta ceremonia, pero la verdad hay una abismal diferencia entre ambos personajes, no hay paralelismo alguno porque Nicolás Maduro es un represor que tiene hundido a Venezuela que por mucho tiempo fue considerada la Venecia de América por su belleza y cantidad de agua que tiene, además fue uno de los países más ricos del mundo por su petróleo que tiene, de tal manera que fue uno de los países fundadores de la Opep.
​VENEZUELA EXPORTA ENFERMEDADES DE LA POBREZA
​La gente se muere de hambre y de enfermedades que se podrían curar con medicinas sencillas, pero Maduro se niega a aceptar que está matando a su pueblo, y no acepta recibir asistencia médica de los países que se la han ofrecido, ante la pobreza que existe en ese país además ha provocado más de cien muertes, y tiene presos a personas que han luchado por ampliar las libertades de los venezolanos. Nicolás Maduro es un dictador analfabeto, era mejor Hugo Chávez, aunque enloqueció en sus últimos años.
​PORQUE EVO MORALES SI PUEDE VENIR
​Recordamos que nuestro primer viaje hacia el sur del continente, precisamente al segundo año del ascenso de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, acompañamos al Senador Jesús Garibay quien fue en representación del Senado, fue en los primeros meses del 2008 Evo había ganado la presidencia con el voto mayoritario indígena, en el año 2006 y enfrentaba un movimiento separatista de inmigrantes blancos, ganaderos y mineros de la amazonia donde existe la mayor riqueza de Bolivia.
​LO MALO DE EVO MORALES SU PERMANENCIA
​Desde luego que Evo Morales no es un ejemplo de democracia pero muy diferente a Nicolás Maduro, por lo memos le ha entregado a su pueblo grandes beneficios, sin duda alguna ha mejorado las comunicaciones terrestres buenas carreteras, beneficios sociales para los indígenas que son mayoría, y desde entonces acabó con los cacicazgos, superó el movimiento separatista y tiene como ejemplo al subcomandante Marcos, ahora sub comandante Galeano.
Por ello su gente lo ha reelegido en tres ocasiones y va por la cuarta, piensa mantenerse en el poder hasta el año 2024, ya que tiene todo el apoyo para reelegirse el año entrante por cinco años más, y eso que la Constituciones de Bolivia no permitía la reelección y lo ha logrado en tres ocasiones, tal vez eso sea lo malo que tiene Evo Morales pero en cambio ha entregado, grandes beneficios a tal grado que ha sido calificado como el mejor presidente del mundo, por diversos organismos mundiales.
TODO LISTO PARA RECIBIR A LA MONARCA
Como todos los años las autoridades estatales y municipales del Ocampo y del Rosario, donde se encuentra los principales santuarios de la Mariposa Monarca, se encuentra todo listo para recibirla ahora se considera que superará en cantidad, las mariposas recibidas el año pasado fueron según estimaciones 124 millones de ejemplares, ahora se considera que arribará un 30 por ciento más por lo cual el espectáculo será superior. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• MAGAZINE 26: FAMILIA ROJAS CHAVEZ
• HUBO ENCUENTROS Y DESENCUENTROS
• SILVANO BUSCA FORTALECER SU EQUIPO
• CHAIROS CALIFICAN A “LA MARCHA FIFI”
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda la Familia Rojas Chávez desde hace 26 años ha logrado reunir, a diversos personajes de la política, del arte, del deporte, del periodismo y de todas las actividades de la vida humana, y ayer no fue diferente hubo momentos de alegría, de evocación de los que han partido de este mundo físico, pero que nunca morirán mientras se les recuerde así como encuentros y desencuentros, como cuando arribó el ex gobernador del estado Víctor Manuel Tinoco Rubí, y después de saludar a todos los que estaban en las mesas dio la vuelta, y evitó saludar a Antonio García Torres y su hermano Jorge Eduardo.
​LOPEZ GUIDO Y SU HIJO, MOMENTO EMOTIVO
​Uno de los momentos más emotivos fue cuando se le entregó el reconocimiento a don Francisco López Guido, toda una institución en el periodismo michoacano, por parte de su hijo Francisco López Mireles quien vino de Estados Unidos para las dos cosas, entregar el premio a su padre y recibir el suyo por su destacado papel, en la televisión norteamericana, donde ha recibido dos Emmys por sus reportajes.
​ULISES RUIZ Y FAUSTO VALLEJO
​Usted conoce a Ulises Ruiz ex gobernador de Oaxaca y uno de los impulsores, de una corriente crítica al interior del PRI busca retornar a la democracia interna, en el Tricolor que se olviden del “dedazo” y de las imposiciones, razones por las cuales argumenta Ulises perdió el PRI no solamente, en la elección del pasado primero de julio sino la confianza y credibilidad, de la gente de una buena parte de los priistas.
​Al entregarle el reconocimiento de la Revista Magazine Político, afirmó Fausto Vallejo que para él era un privilegio entregarlo, a un priista aunque subrayó que él ya no era priista porque su ex partido, había perdido el rumbo a lo cual Ulises Ruiz respondió que precisamente esa era su lucha, y que pronto el PRI volvería a ser el partido que la gente quiere, y lo invitó para que regresara ante la sonrisa del ex gobernador michoacano.
​VICTOR SILVA CON ROBERTO PANTOJA ARZOLA
​Otro momento político fue cuando Sergio invitó al dirigente estatal del PRI, en la entidad a Víctor Silva Tejeda para que entregara el reconocimiento, al dirigente estatal de Morena Roberto Pantoja Arzola quien además, ha sido designado por Andrés Manuel López Obrador presidente electo, como delegado especial en la entidad al hacerlo Víctor Silva dijo que las campañas ya terminaron, ahora Michoacán necesita del esfuerzo de todos al margen de colores e ideologías.
​Roberto Pantoja demostró su novatez ya que desaprovechó la oportunidad, de responder de igual manera al contrario habló de las promesas de Andrés Manuel, como si aún estuviera en campaña mediante conceptos ya devaluados a estas alturas, otro momento intenso fue cuando se le entregó su reconocimiento, al monseñor Rafael Chávez Ponce de León por sus bodas de hora de sacerdote, y la entrega al buen amigo Samuel Herrera Delgado con quien vivimos momentos profesionales excelentes, en la Voz de Michoacán cuando era director Rogelio Guzmán, fue cuando este diario vivió sus mejores tiempos periodísticos.
​JORGE EDUARDO GARCIA TORRES
​Justo reconocimiento al licenciado Jorge Eduardo García Torres, quien tiene una brillante trayectoria profesional en el área de la procuración de justicia, y en las áreas jurídicas quien estuvo acompañado de su hermano, el licenciado Antonio García Torres y sus ex colaboradores Emilio Lucatero e Ignacio Cortés, y tenemos que reconocer que cuando fueron procurad de justicia, y secretario de gobierno en la entidad fueron los últimos años, de tranquilidad que vivimos los michoacanos porque después de ellos, se empezaron a vivir tiempos de inseguridad y sosiego a entre los michoacanos.
​SILVANO FORTALECE SU EQUIPO DE TRABAJO
​El mandatario michoacano Silvano Aureoles ha estado tratando de mejorar su equipo de trabajo, de manera constante y permanente esto no se le puede criticar, ya que si usted se fija bien el gabinete de hoy, no se parece en nada al inicial de hace tres años, porque el gobernador estatal está seguro de que los resultados, solamente son efectivos cuando son producto de un sólido trabajo en equipo, porque reiteró que cree en el trabajo en equipo para poder hacer frente de mejor manera a los retos que hoy presenta el Estado.
​PASCUAL SIGALA: SE REQUIERE TALENTO Y ESFUERZO
​Al presentar los relevos en la administración estatal el Secretario de Gobierno, Pascual Sigala dijo que en esta segunda parte de la administración estatal, se requiere del talento y esfuerzo de todos los funcionarios nuevos, y de los que permanecen, esto afirmó Pascual Sigala al margen de las limitantes que se tienen como son los déficits financieros y para superarlos se requiere de todos entrega y compromiso.
​LOS CHAIROS CRITICAN LA MARCHA FIFI
​Lastimosamente hoy la sociedad mexicana se encuentra dividida entre chairos, amlovers y fifis y camajanes por cierto este término es de origen cubano, describe a las personas que se las ingenian para vivir a costillas de los demás, flojos, huevones y aprovechados, después de este breviario cultural les comentamos que por medio de las redes sociales, se invita a una marcha de protesta la cual inicialmente era contra la cancelación del NAIM, y el Lema es: No es por mí, no es por tí, es por todos.
El llamado es para Noviembre mes 11, el día 11 a la 11 horas, y hasta ahora dos mujeres han dado a conocer que participan en su organización, Laura Elena quien es presidenta del Movimiento Pro México, y María Isabel Miranda de Wallace quienes afirmaron que la idea es concentrarse en el Angel de la Independencia, y caminar hasta el Zócalo capitalino y desde luego los chairos y amlovers, se han lanzado con todo contra esta marcha a la que han calificad de marcha Fifí.
Pero los organizadores y los defensores de esta marcha de protesta, afirman que Andrés Manuel López Obrador durante 18 años hizo lo mismo, encabezar protestas, marchas y plantones para defender su causa por lo cual consideran, que esta clase de protestas están sustentadas en el trabajo que hizo el presidente electo, por lo cual ahora no las puede criticar ya que fue uno de los impulsores durante sus tres campañas, en busca de la presidencia de México ¿y saben qué? es cierto. ​
AMLO Y SU DERECHO DE REPLICA
​Vaya que les ha dolido la crítica que la revista Proceso le ha hecho al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador en la cual el constitucionalista Diego Valadez, hace algunas consideraciones que desde luego conmovieron las bases, de la familia Obrador Gutiérrez porque primero fue la señora Beatriz Gutiérrez, quien salió en defensa de su esposo criticando a la revista Proceso, quien tradicionalmente ha sido crítica de los rivales para la presidencia de Andrés Manuel.
​Quién no recuerda las portadas de Proceso en contra de Meade y de Anaya, fueron lapidarias y ayudaron a fortalecer la candidatura de Andrés Manuel, y de todos los candidatos que apoyó Morena para las diversas a candidaturas, y nadie de los priistas o panistas llamaron a la revista Proceso chayotera, simplemente se le reconoció que fueron trabajos de investigación, pero ahora lo defensores de Andrés Manuel han llenado de improperios y amenazas, a la revista Proceso.
​La esposa de Andrés Manuel Beatriz Gutiérrez mantuvo un debate por la redes, con el director de Proceso el señor Castañeda a quien le dijo que si viviera don Julio Scherer, nunca hubiera aprobado publicar la portada en cuestión, el director le contestó en forma muy caballerosa porque doña Beatriz, con todo es una dama que si don Julio viviera no hubiera censurado la portada, porque siempre fue respetuoso de las decisiones de quienes quedaron al frente de la revista Proceso.
​¿QUIEN GANA Y QUIEN PIERDE EN TODO ESTO?
​Desde luego que gana la revista porque durante su vida tiene enfrentamientos, fuertes contra casi todos los gobiernos por eso tiene una aceptación firme entre una buena parte de la población, a pesar de que Andrés Manuel ayer mismo mediante un video en Facebook dijo, que siempre que lo atacaran haría uso de su derecho de réplica, creemos por la sobrevivencia de Proceso que finalmente ganará la revista. Es más nos parece excelente publicidad revista. Más información www.temasdecafe.com.

La revista Magazine Político, Cultural y Deportivo, celebró este lunes su XXVI aniversario en su clásico desayuno, desarrollado en conocido hotel de la capital michoacana.

El consejo editorial de la revista, esto es, la Familia Magazine, que encabezan: Lic. Sergio Rojas Chávez, Director General; Dr. Sergio Rojas Bautista, Director Fundador; Dra. Esther Chávez Morales, Gerente de Publicidad; y el Dr. Giovanni Poland Rojas Chávez, subdirector, se reunió para entregar, una serie de reconocimientos como lo ha hecho a lo largo de su historia.

El Director Fundador de esta publicación, Sergio Rojas Bautista, expresó que este evento es plural al reunir a funcionarios, políticos, académicos, comunicadores y legisladores, para conmemorar estos años de trabajo. Juan Carlos Barragán Vélez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), en representación del gobernador, Silvano Aureoles Conejo, destacó el papel de esta publicación. Asimismo, enfatizó que el Gobierno estatal se mantendrá abierto a apoyar el trabajo de medios de comunicación, priorizando el derecho a la libertad de expresión. Posterior a su discurso, se le entregó un reconocimiento en agradecimiento al apoyo recibido de parte de la administración estatal.

El primer premio del acto político fue para Alfredo Anaya Orozco, quien fue reconocido con el Mérito Empresarial al apoyar a la generación de empleos y de ahí se siguió con la entrega de diversos galardones, como a Apolonio Ibarra Reséndiz, por la charrería; Rafael Chávez Ponce de León, por 50 años sacerdotales; a la Banda SIDEMM, Melchor Ornelas Pedraza, al periodismo, Jorge Eduardo García Torres, al mérito en procuración de justicia, Ernesto Nuñez Aguilar, en la política, Ignacio Mendoza Jiménez, por la abogacía; Diego Romeo Chávez Hernández, por la administración pública; a Javier Carrillo Silva, a su trabajo excepcional en salud; entre otros galardonados.

Al evento acudieron ex gobernadores como Fausto Vallejo Figueroa, Víctor Manuel Tinoco Rubí, representantes de diversos medios de comunicación, legisladores y dirigentes partidistas.

Destacó la presencia del ex líder de las autodefensas michoacanas, Dr. José Manuel Mireles Valverde, quien fue galardonado por el mérito de ser luchador social, quien pronunció palabras contundentes.

Así como de la Lic. Paulina Guzmán Pureco, quien recibió el galardón al mérito de canto operístico y deleitó a los presentes con su talentosa voz. Quien fue acompañada por su madre la Sra. Pureco, por la gestora cultural Karla González, los músicos Héctor García Chávez y Mario Rodriguez Taboada, la soprano Tonantzin Ortega, quien es su maestra; así como por los abogados Luis Fernando Rodriguez Vera, Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Presidente de Laborissmo.

También el Prof. Ciro Artemio Constantino Álvarez, quien fue galardonado a la declamación y quien hizo gala de su talento con declamar poesía sin igual.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• TLALOC: INUNDA A MORELIA
• FEDERALIZAR LA NOMINA: SA
• UMNSH, SEMANA CRUCIAL: MS
• PROCESO HACE ENOJAR A AMLO
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda Tláloc y la tormenta Javier no quieren a los morelianos porque de por sí, las calles de la ciudad se encuentran muy lastimadas por las últimas lluvias, y varias partes de la ciudad aún se encuentran inundadas, y desde el sábado, la noche y todo el domingo o estuvo lloviendo a veces fuerte, a veces suave pero la lluvia nuevamente causó graves daños, no iguales con los de hace días cuando negó que habían abierto las compuertas de la presa de Cointzio, ahora su nivel estaba manejable así que no hubo necesidad, por el nivel resultó manejable además autoridades del ayuntamiento moreliano, la Policía Federal, el Ejército, la policía estatal y la municipal estuvieron monitoreando constantemente los daños, y se pudieron evitar lo más que se pudo.
URGE FEDERALIZAR LA NOMINA EDUCATIVA
Uno de los problemas más graves que han provocado fuertes dolores de cabeza a las finanzas michoacanas, ha sido la nómina de unas 32 plazas con clave estatal, que desde hace varios años se fueron sumando ante la indiferencia de las administraciones estatales, así ha señalado el gobernador del estado Silvano Aureoles todo empezó en la administración, de Lázaro Cárdenas Batel cuando Leonel Godoy era secretario de gobierno.
Así empezó la temporada de reorientación de recursos del seguro popular y de seguridad, para poder pagar los salarios de los maestros que fueron llegando con claves estatales, sin tener sustento financiero porque se negaron a firmar el convenio con el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, porque se llegó a pensar que el sector magisterial era aliado y no generaría problemas ni les quedarían mal, así empezó a crecer la nómina estatal de seis mil, pronto llegó a los treinta mil que se tienen actualmente.
HACE 3 AÑOS EL DEFICIT: 5 MIL 200 MILLONES
El mandatario estatal Silvano Aureoles ha explicado el problema que recibió su administración hace tres años, el déficit educativo era ya de 5 mil 200 millones de pesos, por eso dijo cada mes se tienen problemas para pagar a estos maestros, porque no existe dinero para ello se tienen que gestionar, a pesar de eso dijo se trata de no dejar de pagar por eso se han hecho ahorros al desaparecer secretarias y fusionaron otras, se han logrado recuperar hasta un 25 por ciento las finanzas, pero no ha sido suficiente por eso es necesario, insistir en federalizar la nómina estatal educativa. Es una buena idea.
EL IMPERIALISMO AYUDO A LA NOCHE DE MUERTOS
No tratamos de minimizar el esfuerzo del ayuntamiento moreliano, ni de Pátzcuaro y Uruapan que es donde se centró la atención y afluencia de visitantes, ni de las autoridades turísticas del estado, y menos las federales donde Enrique de la Madrid, ha realizado un excelente trabajo de promoción pero si en esta ocasión hubo más visitantes, tanto nacionales como extranjeros fue por la película Coco de Disney, mientras que la tradición en la capital del país principalmente el Desfile de Los Muertos, que tanto éxito ha tenido y donde la presencia de Michoacán, causó verdadero éxito se realiza desde hace algunos años, fue por la película Spectre de James Bond.
Por cierto estuvo en las festividades de la noche de Muertos en Morelia, y algunos lugares del estado el productor de la película Coco, Lee Unkvich quien obviamente reconoció que estuvo en Santa Fe de la Laguna y Pátzcuaro, donde pudo oír, ver y admirar las tradiciones y costumbres de la noche de muertos, lo cual pudo plasmar en la película Coco de manera colorida, atractiva y poética pero quedan dos cosas.
Primero prometió ayudar económicamente a la mujer que tomó como modelo a la Mamá Coco, la señora vive en Santa Fe de la Laguna y se llama María de la Salud Ramírez Caballero, y hasta ahora después de los cientos de millones de dólares que ha generado de ganancias esta cinta, no le han cumplido y segundo que Enrique de la Madrid titular de Turismo dijo que se preparaba, la Ruta Turística Coco lo cual ha sido aprovechado muy bien, por el gobierno de Oaxaca ya que el productor dijo que previo a la filmación de Coco, estuvo en Oaxaca, y hasta ahora en Michoacán no se ha hecho nada para aprovechar esto, ni en Pátzcuaro y Quiroga municipio al cual pertenece Santa Fe de la Laguna.
SEMANA CRUCIAL PARA EL FUTURO DE LA UMNSH
El rector de la Universidad Michoacana Medardo Serna dio a conocer que de acuerdo, a las gestiones que ha realizado ante la Secretaria de Hacienda, en la ciudad de México será el día 8 de este mes cuando les den a conocer, el resultado de las gestiones que bien podrían beneficiar a las siete universidades públicas, que se encuentran en problemas igual que la Universidad Michoacana, por lo que confió que ya pueda tener los recursos necesarios para poder pagar la segunda quincena de este mes.
PROCESO HACE ENOJAR A AMLO Y SU ESPOSA
La revista Proceso que cuenta con un nivel de credibilidad elevado entre el nicho de la izquierda, que ama y apoya a Andrés Manuel López Obrador porque casi nunca emitió críticas, al candidato a la presidencia de Morena, al contrario siempre lo justifico y apoyó en su edición de esta semana, publicó un amplio análisis de Diego Valadez uno de los constitucionalistas más certeros, ex presidente del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, con prestigio y conocimientos fuera de lo común.
La revista muestra en su página de portada un Andrés Manuel cansado y avejentado, y explica el constitucionalista que hasta ahora no encuentra un Plan definido de gobierno, del presidente electo además lo ve solo, sin mucho apoyo de sus próximos colaboradores, que intenta separar el poder político del económico pero sin una definición clara, lo cual es grave a menos de un mes de asumir la responsabilidad de conducir a México, en una de sus peores momentos de su historia y sigue su análisis, con lo cual nos hizo recordar a don Benigno Trejo cacique de la costa michoacana. Aquella de deja que diga una mentira.
Aparte de la molestia de Andrés Manuel
destaca la de su esposa la michoacana, Beatriz Gutiérrez quien calificó los comentarios del constitucionalista Diego Valadez, como una conjetura fantasiosa y criticó a la revista afirmando que con esto, desenmascara su verdadera línea editorial, eso lo publicó la esposa de Andrés Manuel en su cuenta de Twitter, y tanto ella como su esposo el presidente electo nunca dijeron nada, cuando Proceso criticó a los candidato opositores y respaldó siempre, lo señalado por Andrés Manuel por eso esto es de llamar la atención.
​OSCAR ESCOBAR LEDEZMA GANA MAS ADEPTOS
​Todo parece que como le comentamos hace unos días, Oscar Escobar Ledezma camina con cierta facilidad hacia la dirigencia estatal del PAN, el actual diputado local por Tacámbaro cada vez aumenta el número de sus adeptos, porque por ejemplo la también aspirante Alma Mireya González, quien fue aspirante al senado de la república en fórmula con Antonio García Conejo, decidió retirarse del proceso ante el avance que ha logrado Oscar.
​Hasta ahora mantienen sus aspiraciones Rafael Castelazo y Sergio Benítez Suárez, de esta manera de los tres aspirantes que quedan hasta ahora para la dirigencia estatal, del PAN solamente Rafael es moreliano los dos Sergio y Oscar son del interior del estado, en cuanto a Rafael es integrante del panismo moreliano tradicional, ha sido diputado local sin haber sido nada de lo normal, más bien del montón panista buscó hace años los presidencia municipal, fue candidato cuando aún los Calderón tenían cierta fuerza, perdió después de hacer una campaña tibia, sin chiste, más tarde se refugió en posiciones en el Congreso del estado siempre apoyado por el PAN moreliano ahora resurge, y aspira a la dirigencia estatal pero estamos seguros que no lo logrará.
​Sergio Benítez Suárez es de Uruapan también ya fue diputado local, y en varias ocasiones ha buscado la candidatura a la presidencia municipal de Uruapan, pero seguramente terminarán cediendo ante la fuerza que representa hasta el momento Oscar Escobar, quien ya le comentamos tiene el apoyo de varios diputados locales, federales y presidentes municipales y claro de Marko. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• CONGRESO: A ELEVAR EL DEBATE
• LA SEGURIDAD ES PREOCUPANTE
• CINCO PLANILLAS PARA EL SPUM
• JAIME DARIO OSEGUERA ES ¿RUDO?
Por Juan Manuel BELMONTE
Es necesario que los integrantes del Congreso michoacano se den cuenta de la importancia, que tienen al haberse convertido en legisladores, en representantes populares que están ahí para velar por los intereses de sus representados, para legislar a su favor para proporcionales la posibilidad de una vida mejor, en todos los aspectos ahora que si pueden y quieren hacer gestiones, para obras y servicios para sus representados bien, no están obligados legalmente pero tal vez moralmente sí, y como representantes populares deben comportarse a la altura de recinto parlamentario.
ESO LO ARREGLAMOS EN LA CALLE
Los debates parlamentarios no deben ser violentos, ni con recordatorios familiares, insultos ni alusiones personales el esgrima debe ser verbal con argumentos y conceptos de altura, ya que no se debe rebajar el debate a un taller mecánico o verdulería, ahora bien sabemos que la mayoría de los integrantes del congreso actual, apenas van empezando su vida legislativa y apenas inician su curva de aprendizaje, pero no se deben repetir las escenas que se han presentado, protagonizadas por el petista Salvador Arvizu en contra de Salvador Hernández del PAN.
Ahora que los asuntos políticos no se deben arreglar en la calle, porque ya de por si las secciones policiacas de todos los medios de comunicación, están llenas de hechos sangrientos como para que los diputados, sigan por la misma línea violenta y muy al contrario deben poner ejemplo, de sensatez y mesura y sus asuntos deben solucionarse con argumentos, no con palabras soeces e insultos propios de gente sin preparación, ni con responsabilidades legislativas.
LA SEGURIDAD CADA VEZ MÁS PREOCUPANTE
El gobierno municipal y el Estatal deben buscar coincidencias lo antes posible, porque los morelianos son los que están padeciendo por la inseguridad, que se deja sentir en la ciudad cada vez más fuerte, desde las colonias Chapultepec donde las historias son desagradables, por los constantes asaltos a mano armada para robar los vehículos, hasta los robos a casas habitación y asaltos en las calles, hay unidades habitacionales que en los últimos meses de la administración de Alfonso Martínez, tuvieron atención especial por la inseguridad mediante casetas móviles de vigilancia, la cuales lograron deducir bastante la inseguridad y generaron confianza, y agradecimiento al gobierno estatal y municipal.
Pero en cuanto se realizó el cambio de administración municipal, las casetas móviles desaparecieron y al investigar las personas el por qué, se les informó que esa estrategia se pudo hacer realidad en base a un convenio, entre la Secretaria de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal, encabezado en ese tiempo por Alfonso Martínez y al irse de la presidencia, se requería firmar otro convenio para que volviera esa vigilancia, que tanto beneficio generó a la gente en materia de seguridad.
CUATRO PLANILLAS VAN POR EL SPUM
Como los hemos comentado el periodo de tres años de Gaudencio Anaya, está por terminar por ello ya se inició el proceso, para encontrarle sucesor y lograron registrarse cinco planillas para contender, por la dirigencia del SPUM que agrupa a los maestros, de la Universidad Michoacana, y nos llama la atención que de las cinco planilla solamente una, está encabezada por una mujer la Oro y es la maestra Leila Próspero Maldonado, para más referencia hija del maestro Próspero.
Así tenemos que la elección se deberá realizar el próximo 12 de este mes, en una asamblea general y en este tiempo los integrantes de todas la planillas registradas, podrán hacer proselitismo presentando sus programas de trabajo, para beneficio obviamente de los profesores universitarios, así tenemos que las planillas están encabezadas la Planilla Azul por José Luis Avila Rojas, la Roja 1 por Ramiro Silva Orozco, la Roja 2 por Jesús Perea Núñez y la Oro ya le comentamos por Leila Próspero Maldonado, por lo general los procesos de renovación del Spum, se llevan en meridiana paz y tranquilidad.
AHORA RESULTA QUE JAIME DARIO ES RUDO
Jaime Darío Oseguera parece que se encuentra semi retirado de la vida política, pero escribe sobre temas políticos o sea se ha convertido, en un analista político resentido con el PRI partido que le dio todo lo que tiene ahora, y creemos que es un resentido porque tenía todo para brillar, y perdió su gran oportunidad aunque tal vez le llegaron los éxitos demasiado pronto, muy joven fue dirigente estatal del PRI como muchos su padrino Ausencio Chávez Hernández, pensó que ya estaba listo para tareas de tal magnitud.
Le falló a Ausencio Chávez posteriormente Fausto Vallejo lo rescató, y lo hizo coordinador del distrito local sureste de Morelia, el 17 con la idea de convertirlo en candidato a diputado local, varios coordinadores lo fueron, entre ellos Olivio López así finalmente se convirtió en candidato, a diputado local apoyado fuertemente por Humberto Moreira, entonces poderoso dirigente nacional del PRI y ganó llevando como suplente a Bertín Cornejo.
JAIME DARIO SECRETARIO DE GOBIERNO
La vida está llena de sorpresas porque Jaime Darío Oseguera se convierte en Secretario de Gobierno, donde se suponía fortalecería su posición política para buscar la candidatura al gobierno municipal, pero ahí fue donde más derrochó su escaso capital político, se embriagó de poder y pasó a convertirse en candidato a la presidencia municipal de Morelia, donde fue arrollado por Alfonso Martínez para ese entonces Jaime Darío ya estaba en las filas de Chon Orihuela y Salvador Jara lejos de Fausto Vallejo.
SE REFUGIÓ EN SU NOTARIA E INSTA AL PRI A SER RUDO
Ahora escribe en las páginas de Opinión de la Voz de Michoacán, desde donde critica al PRI estatal y nacional por su pasividad, ante la cancelación del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, y al estatal porque no critica la administración estatal perredista, y aunque reconocemos a Jaime Darío su inteligencia y preparación académica, siempre hemos dudado de su capacidad política porque no alcanza a ver, que en Michoacán el principal enemigo no es el PRD y el gobierno estatal, es Morena y que para contenerla ha sido necesaria ya, la unidad legislativa del PRD, PAN, PRI y el Verde con el MC.
Entonces sería un error político que el PRI critique al gobierno estatal, por otra parte como priista que es debe recordar que la línea la marca el CEN, pero en todo caso nos agrada que el panorama político de analistas, y comentaristas políticos se enriquezca con las colaboraciones siempre interesantes, de Jaime Darío Oseguera quien tiene una larga trayectoria priista, con participaciones en diferentes grupos políticos michoacanos.
A UN PASO DE UN PAIS DE MARIHUANOS
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió dos amparos, con los cuales ya suman cinco relativos al consumo de cannabis con fines lúdicos y recreativos, lo que permitió integrar una jurisprudencia la cual significa que con un permiso, del gobierno federal cualquier ciudadano puede cultivar, poseer, transportar y consumir marihuana con fines recreativos y lúdicos.
EN 100 AÑOS EL PASO MAS IMPORTANTE EN MEXICO
Sin duda es uno de los pasos más importantes que se han dado en los últimos cien años, en contra de la prohibición de una sustancia psicoactiva en México, de hecho solamente se recuerda que hubo permiso general para el consumo, de sustancias proscritas en el reglamento federa de Toxicomanía, que fue publicado el 17 de febrero de 1940 justo cuando terminaba el gobierno del general Cárdenas.
UNA LEY QUE SE ADELANTO A SU TIEMPO
Esa norma por cierto estaba inspirada en las ideas del doctor Leopoldo Salazar Viniegras, director de la campaña contra el alcoholismo y otras Toxicomanías del Departamento de Salubridad, mediante la cual se establecieron dispensarios de drogas y se autorizaba, la venta de pequeñas cantidades de marihuana y cocaína, pero este regulación solamente tuvo una vigencia de cinco meses, tuvo que desaparecer ante las presiones de los Estados Unidos.
Así tenemos que lo que se autorizó fue el consumo personal de marihuana, con fines lúdicos y recreativos solamente para quien tramite su juicio de amparo, el consumo no deberá hacerse en lugares públicos, ni ante menores de edad y será la Coprefis quien finalmente tendrá que determinar los lineamientos y modalidades, para que se puedan otorgar estos permisos para el uso lúdico y recreativo de la marihuana. Más información en www.temasdecafe.com.

El comité organizador del XXV Aniversario de la primera sección de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, generación 1988-1993, tiene todo listo para la celebración de sus “bodas de plata” y para lo cual destacó el presidente de dicho comité Lic. Gerardo Martinez Rojas , se estableció el siguiente programa de festejos:

Una Gala de Ópera, con la soprano Paulina Guzmán, por parte de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana,que dirige el Mtro. Mario Rodríguez Taboada, el día miércoles 14 de Noviembre a las 20:00 hrs, en el Aditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario, gracias al apoyo del Rector de la Casa de Hidalgo, Dr. Medardo Serna González.

El día sábado 24 de noviembre Misa de Acción de Gracias en el Santuario Guadalupano, mejor conocido como Templo de San Diego, por la mañana a las 11:00 hrs. La Misa será Cantada por el Mtro. Bernardo Bautista.

El mismo día a las 12:00 horas, Acto Solemne en el Aula Mater Miguel Meza, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Máxima Casa de Estudios, gracias al apoyo de su Director el Dr. Héctor Chávez García.

Y por la noche Cena Baile, a partir de las 20:00 horas, en el Salón Mafalda, en la que amenizará el Grupo Musical “Rumba 3”.

A los exalumnos nicolaitas se les entregará un Fistol 25 aniversario y reconocimiento a Maestros y Autoridades Universitarias que serán invitados de honor.

Cabe destacar que ésta generación se ha distinguido por tener entre sus exalumnos abogados que se desempeñan en el Poder Judicial Federal, en el del Estado, investigadores jurídicos, litigantes, docentes de la misma Universidad Michoacana, políticos, entre otras actividades y participación destacada en diversas instituciones del sector privado y público, pero que su contribución para con la sociedad siempre ha sido a fin con los compromisos y conocimientos que aprendieron en esas aulas universitarias, al tener profesores y autoridades universitarias, en esa data, de mucho prestigio y raigambre histórica, como lo son, entre otros personajes, el exrector Daniel Trujillo Mesina, al exdirector Jesús Solórzano Juárez, Guadalupe Morales Ledesma, Humberto Aguilar Cortés, Marco Antonio Aguilar Cortés, Elio Núñez Rueda, Eva López, Luis Carlos Gómez, entre otros abogados.

Laborissmo se congratula en el referido festejo y seguirá informando…

El día de hoy 1 de noviembre de los corrientes, se desarrolló interesante reunión de Tópicos Laborales, para lo cual se dieron cita los líderes del Sindicato Nacional Progresista y Unificado General Emiliano Zapata Salazar, cuyo domicilio social se ubica en Río de Guadalupe, en el Pueblo de San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, los CC. Gerardo Muñóz y Miguel Ángel González Calderilla, ante diversos invitados como lo son: Verónica Revuelta Pedraza y Alfredo Sánchez Ramírez, del Foro Política y Sociedad, Roberto Carlos López García ex diputado local, Lauro Estrada Aguilar, Bernabé Rodríguez Herrera, Julian Rodríguez Sesmas, ex secretario de educación y Arturo Ismael Ibarra Dávalos, por Laborissmo.

Cada uno de los presentes en sus intervenciones destacaron la necesidad de que en la República Mexicana y desde luego en Michoacán se reivindique el trabajo, que la participación de los sindicatos sea verdaderamente para el mejoramiento, estudio y defensa de sus intereses comunes y sobre todo ponderar: “Como entre los individuos, como entre los sindicatos, el respeto a las obras y al trabajo es la paz”.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ANDRES MANUEL Y EL GENERAL
• DEL CASTILLO VA A LOS PINOS
• TREN DE CHIAPAS A CAMPECHE
• CAMBIAN COLORES DE LA BANDERA
Por Juan Manuel BELMONTE
El presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador es un personaje predecible, lo que va a hacer lo señaló en campaña y lo está cumpliendo, hasta eso que no hay novedad les guste o no eso es otra cosa, y si quiere saber qué es lo que sigue tendrá que leer el libro, del michoacano don Luis González y González “Los Días del Presidente Cárdenas”, donde parece que Amlo se esfuerza en seguir los pasos del general Cárdenas, porque hay un paralelismo entre las acciones del presidente electo, y las del general Lázaro Cárdenas del Río.
​JUAREZ, MADERO Y EL GENERAL CARDENAS
Es necesario recordar que el presidente electo de México por lo menos tres personajes, que busca seguir sus pasos aunque hemos pensado que dos no son muy afortunados, en el caso de Juárez sus acciones son ambivalentes porque si no se muere, también se hubiera eternizado en la presidencia recuerde que Porfirio Díaz, combatió contra Juárez con la Bandera de Sufragio Efectivo no Reelección, porque don Benito se reeligió en tres ocasiones y permaneció en el poder 14 años, hasta su muerte el18 de julio de 1872.
En cuanto a Madero usted también sabe que su régimen no fue muy duradero, más bien fue trágico aunque se le conoce como el mártir de la democracia, porque fue asesinado en lo que se conoce como la Decena Trágica, del 9 al 19 de febrero de 1913 quedando en su lugar Victoriano Huerta después, del Pacto de la embajada de los Estados Unidos, con Henry Lane Wilson pero esta es otra historia, así ni Madero ni Juárez son buenos ejemplos a seguir.
Entre los primeros actos del general Lázaro Cárdenas como presidente, fue desaparecer el Estado Mayor Presidencial igual que lo hacho Andrés Manuel López Obrador, inmediatamente después dejó el Castillo de Chapultepec y se fue a vivir, a Los Pinos un pequeño rancho en las afueras del entonces DF, que convirtió en residencia presidencial y le puso Los Pinos porque recordaba un balneario en Tacámbaro, donde había conocido a doña Amalia Solórzano.Andrés Manuel dejará Los Pinos para vivir en Palacio Nacional.
16 HORAS DIARIAS CONTRA EL CAPITALISMO
Don Luis González y González pone énfasis en que el general Cárdenas trabajaba 16 horas diarias, en su lucha contra el capitalismo o sea la escuela liberal, ya que estaba seguro que no podría haber en México una democracia política, si antes no había una democracia económica y demostró su coraje y enojo, cuando el diputado Manlio Fabio Altamirano pidió un sobresueldo como diputado federal, eso dijo el general Cárdenas es una muestra clara de inmoralidad.
LAS GIRAS PARA CONOCER EL SENTIR DEL PUEBLO
Todo mundo sabe que el general Cárdenas realizaba bastantes giras por el entonces, incomunicado territorio nacional porque decía que le servían para conocer, el sentir del pueblo, sus necesidades, sus penurias y así podía encontrar mejor la forma de ayudarlos, y si hay alguien que se le parece en este aspecto es Andrés Manuel López Obrador, quien seguramente durante sus campañas permanentes desde hace 18 años, ha recorrido el territorio nacional como pocos en la actualidad, algo similar ha realizado el ingeniero Cárdenas pero en su caso lo que se hereda no se roba.
ORDENO CONSTRUIR EL TREN CAMPECHE-CHIAPAS
El general Cárdenas cuando presidente de México ordenó la construcción, del ferrocarril de Campeche a Chiapas comunicando una buena parte de sur del país, además por otra parte ordenó forestar el vaso del lago de Texcoco, porque ya para ese entonces este vaso estaba totalmente seco, y las constantes tolvaneras causaban problemas a la salud de los habitantes, de la Ciudad de México lo que aclara muchas cosas de la pasada encuesta, realizada hace días donde se manejó la salvación del lago de Texcoco, al eliminar el aeropuerto de ese lugar manipulando la ignorancia de la gente.
SE CUIDO DE LA PRENSA MALA, AHORA ES FIFI
Finalmente de acuerdo al libro de don Luis González y González, el general no siempre tuvo a todos los medios de comunicación de su lado, por ello tuvo algunos desencuentros con algunos de ellos definitivamente conservadores, por ello destaca el historiador originario de San José de Gracia, que en 1961 el general hizo un llamado para reunir a un grupo de hombres de ciencia y patriotas, ni uno dijo capitalista y crear un consejo para sacar a México del control informativo, de los particulares que especulan con la falsas informaciones, que deforman la conducta de los mexicanos patriotas.
COMO SE PUEDE VER AMLO SIGUE AL GENERAL
El ejemplo desde luego está bien no está mal porque desde luego el michoacano, originario de Jiquilpan es uno de los mejores presidentes que haya tenido México, pero se debe entender el contexto histórico ya que el general Lázaro Cárdenas, fue presidente de México al final de la década de los cuarentas, y el mundo era muy diferente al que tenemos hoy, es bueno que siga los ejemplos de Juárez, Madero y el general Cárdenas pero debe actualizar los conceptos, para poder aplicarlos con mayor propiedad.
EL PUEBLO CON SU NECESIDAD HACE A LOS CAUDILLOS
El general Cárdenas fue un dirigente que se adelantó a su tiempo, por eso muchos de sus conceptos son vigentes por ejemplo en sus memorias escribió, que es el pueblo con sus necesidades y problemas que crea a los caudillos, por eso hoy Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en un verdadero caudillo, ante la necesidad de una buena parte de la gente, de una persona que peleé sus luchas y encabece sus anhelos, así el presidente electo solamente busca cumplirle a esa gente, que lo llevó a la presidencia con un respaldo popular sin precedentes.
CAMBIARAN ORDEN A LOS COLORES DE LA BANDERA
Lo que parece una propuesta sin importancia para el presidente electo sí la tiene, la bancada de Morena en Congreso federal presentó una iniciativa para cambiar, el orden de los colores de la bandera mexicana para que el primero sea el verde, el blanco y rojo ya que desde el año 2010 se modificó las ley, para que los colores de la bandera fueran rojo, blanco y verde, ahora la propuesta de Mario Delgado es para que los colores sean verde, blanco y rojo de acuerdo al orden de los colores que se empezaron a utilizar, en el gobierno de Plutarco Elías Calles.
EL SIMBOLISMO DE LOS COLORES PATRIOS
Aparte del interés de regresar al orden de los colores que se empezaron a usar, en el gobierno de Plutarco Elías Calles pensamos que también tenían que ver, el simbolismo de los colores pero la verdad no encontramos nada, porque Zedillo, Fox y Felipe usaron los colores como los propone ahora Morena con Mario Delgado, así tenemos que una versión afirma que el verde es la esperanza, el blanco la unidad de los mexicanos y el rojo la sangre derramada por los héroes nacionales.
La otra versión es algo diferente y señala que el rojo es la unidad entre España y México, el blanco representa a la iglesia Católica y el verde a la independencia y a la esperanza, así tenemos que los argumentos del PRI y PAN para modificar los colores en el 2010, fue acatar las indicaciones de la ley ahora Morena parece que lo que busca es darle un sustento más histórico, pero para mucho esto es solamente un derroche del tiempo legislativo, el cual debería ocuparse en cosas más importantes y trascendentales.
ADELGAZAN NOMINA DEL AYUNTAMIENTO MORELIANO
Sin duda difícil tarea la que tiene encomendada el secretario de administración, del Ayuntamiento moreliano el ingeniero Gabriel Prado, la idea dijo es adelgazar la nómina para re direccionar los recursos destinados al pago de los trabajadores excedentes, para poder financiar programas y acciones prioritarios para la administración municipal.
Entre estas obras destaca el programa de regeneración vial, que requiere de una inversión de unos 200 millones de pesos, los cuales se pretenden obtener a través de economías, y ahorros de esta manera dijo que espera llegar a los 650 y 700 trabajadores, separados de la administración municipal, por lo que faltarían por separar entre unas 150 o 200 personas más.
Más información en www.temasdecafe.com.

Instamos al Ciudadano Dr. Fernando Juárez Aranda, en cuánto Presidente de la Comisión de Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), para que informe a la comunidad nicolaita y al pueblo en general, las gestiones que haya realizado la comisión que preside, tendientes a resolver la situación que prevalece en la Casa de Hidalgo.

Como es de conocimiento público, nuestra Máxima Casa de Estudios estuvo paralizada desde el día 31 de octubre del año próximo pasado, hasta el día 25 del mes de enero del año en curso, en razón de la falta de pago de salarios a los profesores y trabajadores, aguinaldos y canasta navideña entre otras prestaciones y actualmente vuelve a caer en problemas financieros por falta de pago de sueldos por más de tres quincenas y diversas prestaciones contracutales.

En ese contexto, el Rector de la UMSNH, en su carácter de representante legal y patrón, en términos del artículo 20 de la Ley Orgánica de la UMSNH, lejos de realizar las gestiones conducentes a efecto de resolver la situación que aún aqueja a la Universidad, a la fecha, no existe la posibilidad de que la problemática que vivimos tenga algún viso de solución.

Ante estos eventos es pertinente que la Comisión de Rectoría que el señalado exrector preside, proceda a la remoción del Dr. Medardo Serna González, como Rector de la UMSNH, por causa grave, en términos del artículo 8º, apartado A, de la Ley Orgánica de la UMSNH.

La naturaleza jurídica de tal determinación tiene fundamento legal en los artículos 1º, 8º y 35 fracción V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y, en el Artículo XXIV de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, Aprobada en la Novena Conferencia Internacional Americana, Bogotá, Colombia, 1948; tomando en consideración los elementos que a continuación ponemos a su consideración:

Es importante mencionar que mediante el Decreto de fecha del día 18 dieciocho del mes de septiembre del año 1986 mil novecientos ochenta y seis, la Comisión de Rectoría fue integrada formalmente en el artículo 8º fracción VI, de la Ley Orgánica de nuestra máxima Casa de Estudios, como parte fundamental del Gobierno, otorgándole las más amplias facultades para que llevara a cabo la designación de la persona que considerara idónea para tomar la dirección y Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por lo que en esas condiciones y antecedentes, la figura denominada Junta de Gobierno señalada como parte del Gobierno de la Universidad en el artículo 16, fracción I del Estatuto Universitario, dejó de existir y por ende, las funciones, alcance normativo y facultades legales de la misma fueron desechadas.

Es de suponerse, que en el momento histórico en que ésta Comisión de Rectoría le tocó llevar a cabo la auscultación, que a la postre recayó en la designación del Doctor Medardo Serna González, quien el 8 ocho de enero del año 2015 tomó posesión como Rector de nuestra máxima Casa de Estudios, los miembros que la conforman tomaron en cuenta la preparación, la probidad, la integridad, la honradez, la rectitud, la honestidad, la decencia, la moralidad y la lealtad de todos y cada uno de los candidatos para ocupar el cargo de Rector, por lo que desde ese momento, los miembros de ésta Comisión de Rectoría asumieron la responsabilidad directa, de los alcances, de la trascendencia, la eficacia y de las consecuencias positivas y/o negativas, del actuar de la persona que eligieron para el cargo, porque de no ser así, no tendría razón alguna la existencia de la Comisión de Rectoría, la que al estar conformada por 5 cinco ex Rectores, saben y conocen en toda su magnitud los problemas estructurales y económicos que sufre nuestra Máxima Casa de Estudios, por lo que la persona designada, tenía forzosamente llevar a cabo la impostergable Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana.

Los acontecimientos que en este momento nos rodean, y que marcan la pauta del comportamiento de todos y cada uno de los actores directos e indirectos integrados a nuestro actuar universitario, son producto insoslayable de que la persona que la Comisión de Rectoría eligiió, no cumplió, ni cumple con las expectativas planteadas al momento de su elección que suponemos, fue de buena fe y sin dolo alguno aseveraciones éstas que se fundan en las siguientes circunstancias que son totalmente, del dominio público:

1) En el Artículo Décimo Transitorio del Decreto que contiene el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, para el Ejercicio Fiscal 2016, publicado en la Décimo Quinta Sección del Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo, de fecha 31 de diciembre de 2015, se señala lo siguiente:

Artículo Décimo. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, implementará una reingeniería administrativa, que deberá contener metas y objetivos claramente evaluables, así como un cronograma de ejecución; dicha reingeniería deberá certificar y garantizar el control interno del gasto en lo relativo a rubros como; Casas de Estudiante, la Dirección de Control Escolar, prestación y contratación de servicios.

Además de presentar una propuesta viable de reforma al régimen de jubilaciones y pensiones mediante la reforma al artículo 29 de la Ley Orgánica de la UMSNH, lo que será comunicado a este Congreso del Estado, a más tardar el 31 de marzo de 2016.

Para tal efecto, la Auditoría Superior de Michoacán, con base en sus atribuciones, verificará la implementación de la reingeniería administrativa, descrita en el párrafo inmediato anterior, así como la práctica de la fiscalización de los recursos públicos asignados a la Unidad Programática Presupuestal denominada Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Es indudable, que el problema financiero de la Universidad Michoacana desde hace muchos años, ya era un lastre que de alguna manera se estaba soportando por diferentes razones, sin embargo, al Doctor Medardo Serna González mediante esta comunicación oficial emitida por el Gobierno del Estado, se le marcaron las pautas para llevar a cabo la Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, e incluso, le dieron 3 tres meses para que los mecanismos que considerara pertinentes realizara los trabajos correspondientes resultando, que al llegar la fecha límite señalada no contaba con resultado alguno desdeñando con todas sus consecuencias, el contenido de ese artículo transitorio y para contrarrestar su irresponsabilidad, trató de presentar bocetos que en nada ayudaron a la finalidad planteada, sino que por el contrario, provocó el malestar de la comunidad universitaria al darse cuenta que no había sido tomada en cuenta en los argumentos esgrimidos por él.

Desde ese momento, las cosas marchaban mal y comenzaron a agravarse con el paso del tiempo, toda vez, que los recursos mal administrados fueron distraídos para diferentes actividades no correspondientes para los rubros a los que estaban destinados, pero que en su momento, comenzaron a ocasionar daños tanto en los empleados como en los profesores, viéndose en la necesidad de buscar ayuda, que en nada solucionaron los daños administrativos creados y sí involucraron a nuestra Universidad, en un desfalco económico que es de conocimiento público.

Este problema que no fue atendido debidamente por el Doctor Medardo Serna González, en el año 2016 y posteriormente en el año próximo pasado, está ocasionando el problema de paro de actividades que ahora sufre nuestra Máxima Casa de Estudios y por ende, este problema, es sin lugar a dudas responsabilidad MEDIATA de la Comisión de Rectoría, puesto que al haberle otorgado su nombramiento, avalan y son, sin lugar a dudas, RESPONSABLES DE SU ACTUAR y de su desenvolvimiento en el cargo que le confirieron.

El Estatuto Universitario, en su artículo 38, fracción I, hace referencia a las obligaciones del Rector y nos remite al artículo 17 de la Ley Orgánica, que en su fracción III, lo obliga a mantener actualizada la Legislación Universitaria, la organización y los procedimientos administrativos de la institución, lo que en el presente caso en forma alguna sucede, puesto que la situación actual de la Universidad es caótica como Ustedes ya lo saben.

Si la Legislación Universitaria estuviera actualizada y el Doctor Medardo Serna González, hubiera cumplido y respetado lo ordenado en el Periódico Oficial que se comenta, y además hubiera respetado el contenido de la fracción III del artículo 38 del Estatuto Universitario, llevando a cabo las gestiones necesarias para el incremento del patrimonio universitario, llevando a cabo la Reforma a la Ley Orgánica solicitada por el Poder Legislativo, la situación caótica que actualmente vive la Universidad, tendría un esquema totalmente diferente, y no estaríamos cuestionándolos a ustedes.

Ahora bien, si para la Comisión de Rectoría no es causa grave la inestabilidad financiera que la Universidad sufre en estos momentos, provocada por la persona que designaron, les solicitaremos nos indiquen y nos lo hagan saber:

¿QUE ES LO QUE TIENE QUE SUCEDER, O, HASTA DONDE TIENE QUE LLEGAR ESTE ASUNTO, PARA QUE SE TOME COMO CAUSA GRAVE, EL RUBRO DEL ESTADO FINANCIERO DE NUESTRA UNIVERSIDAD?

2) Tomando en cuenta el contenido del Artículo Décimo Transitorio del Decreto que contiene el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, para el Ejercicio Fiscal 2016, señalado en el apartado anterior, el Doctor Medardo Serna González debió de haber tomado las providencias necesarias, toda vez que con base en lo señala el Estatuto Universitario en su artículo 38 fracción VI, tuvo la obligación de haber convocado al Consejo Universitario para tratar el mandato aludido y sin embargo, no lo hizo ni ha hecho, como es del conocimiento general lo que a la postre trajo como consecuencias que desde que inició su mandato, no existe una actualización, análisis, propuestas y/o resultado alguno para implementar la reingeniería administrativa, con sus metas y objetivos claramente evaluables, así como un cronograma de ejecución, a fin de que dicha reingeniería certifique y garantice el control interno del gasto en lo relativo a rubros como las Casas de Estudiante, la Dirección de Control Escolar, prestación y contratación de servicios, porque se debe de tomar en consideración que el llevar a cabo esas Reformas, a la par de que es una obligación, es también una atribución que se encuentra contemplada en el artículo 22 fracción V, de la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana.

El problema estructural y financiero de nuestra Máxima Casa de Estudios, no le era desconocido por lo que debió de tomar las medidas pertinentes para llevar a cabo las Reformas necesarias, lo que tampoco aconteció, provocando con su omisión y desacato a lo ordenado, que se agravaran aún más, los problemas financieros que a la fecha se sufren en todos los ámbitos de la vida universitaria y su actuar, es un claro desafío no solo a los poderes Ejecutivo y Legislativo tanto estatales como federales, excitando y enardeciendo como consecuencia a los sindicatos universitarios, que no han tenido otra salida para contrarrestar esas omisiones, que el llevar a cabo manifestaciones paros y posibles huelgas, para revertir los daños que hasta la fecha ha causado el Doctor Medardo Serna González, con su negligencia y la falta de voluntad para llevar a cabo tanto lo que se le comunicó en el Periódico Oficial del Estado, como para realizar la Reforma Universitaria.

Desde luego que la Comisión de Rectoría, son responsables en forma mediata de todos estos problemas que tiene nuestra Máxima Casa de Estudios, en virtud, de como ya se manifestó en líneas anteriores, tuvieron el compromiso, la obligación y la exigencia, de elegir a la persona que consideraran la más adecuada para ocupar el puesto de Rector y en consecuencia, no pueden argumentar que los problemas que ahora se viven en nuestra Universidad y que se exponen, solo son incumbencia del Doctor Medardo Serna González quien con su actuar, está provocando los conflictos que ahora tenemos, producto de las causas graves de responsabilidad.

El Doctor Medardo Serna González, en su calidad de Rector, es un miembro de la Universidad y por lo tanto, es responsable del incumplimiento de sus obligaciones en los términos de la Ley Orgánica, el Estatuto y Reglamentos, disposición contenida en el artículo 84 del Estatuto Universitario.

Acaso para la Comisión de Rectoría, el déficit financiero que persiste y los graves problemas en nuestra Máxima Casa de Estudios, así como la falta de voluntad para concretizar la Reforma Universitaria, atribuibles al Doctor Medardo Serna González, ¿no son causas graves de responsabilidad por el incumplimiento reiterado de sus deber

3) El déficit financiero, y la falta de voluntad el Doctor Medardo Serna González para llevar a cabo la Reforma Universitaria, no fueron obstáculo para publicar la convocatoria para el ciclo escolar actual, a sabiendas, de que la falta de presupuesto traería consecuencias graves a nuestra Máxima Casa de Estudios, pues a pesar de los argumentos por él esgrimidos, ya advertía que no contaba con los recursos necesarios para soportar el ciclo escolar y aún con todo ello, hizo caso omiso a las recomendaciones de los poderes Ejecutivo y Legislativo, para subsanar las finanzas de la Universidad lo que a la postre, vino en detrimento, perjuicio, agravio y molestia para los alumnos, por las siguientes razones:

a) Se les ofreció recibir una preparación académica de calidad, a la altura de los requerimientos de nuestra sociedad, sin prevenirlos del déficit financiero y de los problemas que se presentarían posteriormente y menos aún, se les advirtió de la pérdida de clases con motivo del paro implementado el Consejo General del SPUM, con motivo del incumplimiento de las obligaciones de la autoridad universitaria, que como es del conocimiento de Ustedes, ya tiene más de 2 dos meses y en consecuencia, el ofrecimiento ordenado por el Doctor Medardo Serna González, resultó totalmente inoperante toda vez, una educación de calidad es aquella en la que el profesorado la realiza frente a grupo y no, como ahora lo pretende realizar el señor Rector, salvar el semestre a base de trabajos que lo más probable van a ser realizados al vapor, sin sustento de conocimiento alguno para el estudiante.

b) A todos y cada uno de los aspirantes a ingresar a nuestra Máxima Casa de Estudios, se les hizo cubrir una cuota para tener derecho a realizar el examen de admisión, cantidad que cubrieron los educandos, quienes esperaban ingresar y obtener la preparación ofrecida por el Doctor Medardo Serna González.

c) En su momento, los estudiantes cubrieron los conceptos de inscripción, examen médico, aportación a la escuela a la que ingresaron y demás gastos que se les requirió.

d) Por la falta de la Reforma Universitaria, aunado al déficit financiero, gran parte de alumnos al presentarse al aula correspondiente, no iba a recibir la preparación de calidad ofrecida, por habérseles designado profesores interinos, cuyo procedimiento para obtener su nombramiento fue muy tardado y en parte, este problema se originó por la falta de presupuesto y por la escasa y/o nula claridad en la selección de los mentores ocasionando con ello, malestar, descontento, disgusto, contrariedad y enojo.

En los momentos cruciales que vive nuestra Máxima Casa de Estudios, los estudiantes manifiestan que resultó un fraude el ofrecimiento hecho por el Doctor Medardo Serna González, porque las expectativas y ofrecimientos que les fueron planteados, en forma alguna se han realizado y por el contrario, se sienten engañados, frustrados, burlados y estafados, derivado de una mala planeación, falta de voluntad y capacidad para solucionar los diferentes problemas que nos aquejan, atribuidos al Doctor Medardo Serna González.

La economía de la ciudad está en desahucio porque como es del conocimiento de Ustedes, la capital se mantiene en gran parte del movimiento económico, que se eroga gracias a los pagos de profesores y trabajadores de la Universidad lo que al parecer, a esta Comisión de Rectoría no desea entender ya que no quieren reconocer que la persona que nombraron, no está a la altura de las circunstancias al propiciar todos los problemas que ahora se viven al interior y al exterior de nuestra Máxima Casa de Estudios y aunque no lo quieran reconocer, la responsabilidad mediata que tienen, deben de afrontarla con la responsabilidad inherente a las circunstancias actuales y dejar en consecuencia, de buscar actores políticos que en nada benefician y que nada tienen que ver con todo esto, en virtud, de que los únicos responsables indirectos de todos los problemas que vive la Universidad, lo es, el cuerpo colegiado que se dio a la tarea de designar al Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios.

No entendemos en forma alguna, que es lo que tiene que llegar a suceder para que los problemas que se viven en estos momentos en nuestra Universidad, los consideren como graves en virtud de que la escala de valores que Ustedes utilizan, parece ser muy diferente a las demás personas y el argumento se los presentamos, porque no se entiende la inactividad, la inercia y a la abstención que a la fecha han demostrado.
4) Aunado a lo anterior, nuestra Máxima Casa de Estudios, enfrenta grandes retos, el primero, ausencia de liderazgo real, ni el Rector, ni de su equipo, cuyos más de uno quiere sucederlo, menos aún quienes ocupan espacios en los cuatro sindicatos que tiene la Universidad Michoacana, han sido capaces de guiar el rumbo de la institución educativa, los últimos 10 años, han sido, solamente, política y argumentaciones sobre el presupuesto, que no tienen una base sólida, tan es así, como ya lo señalamos, tanto autoridades federales y estatales, han realizado observaciones por graves situaciones administrativas, y esta clase “política” universitaria, no ha transparentado el ejercicio del recurso, el que se maneja en la opacidad desde siempre.
Por ejemplo, uno de los retos, que ningún rectorado se ha planteado, es que la universidad, como institución, no cuenta con un modelo educativo, siendo este esencial para poder fincar objetivos en los perfiles del profesorado, de los alumnos, y, sobre todo, de hacia dónde deben orientarse los esfuerzos de la enseñanza, de los contenidos académicos, a efecto de que el egresado de licenciatura o posgrado pueda insertarse en el ámbito laboral. Esto no lo han logrado ni la tendencia de ingresar al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, ni las acreditaciones, la verdad, es que los profesores enseñan en las aulas, conocimientos que no les son de utilidad a los alumnos para enfrentar los problemas reales en la vida profesional en la actualidad, lo que les impide acceder a espacios que están ocupando egresados de otras universidades que ya tienen visualizado hacia donde se encaminan los esfuerzos de la sociedad y donde se requiere de atención profesionalizada.
Los líderes formales universitarios han generado una “endogamia” organizacional que solo mira al interior de la universidad -y a las necesidades de su grupo, para seguir recibiendo prebendas- pero que ha dejado de detectar que requiere la sociedad para generar un verdadero cambio social, en donde la distribución de la riqueza sea equitativa.
Bajo el lema de “libertad de cátedra” o de “autonomía universitaria”, se escudan aquellos que no enseñan, para deformar a los alumnos, quienes, a final de cuentas, están necesitados de guías serios que les muestren una forma ética de vivir en sociedad.
Esto nos recuerda, el pasaje de un libro de Juan José Almagro “Érase una Vez…Jefes, Jefazos y Jefecillos”, dice en su página 156:
“Algunos jóvenes me han hecho meditar sobre el porqué no están preocupados por ser responsables. Tal vez la falta de motivación, interés y responsabilidad se deba a que no ven ni tienen buenos ejemplos alrededor, empezando por los profesores universitarios, los de secundaria, los políticos corruptos y los “mayores” que faltan reiteradamente a la palabra dada, y hacen unas cosas mientras dicen otras. Quizás los jóvenes tengan un vacío que nadie ha sabido, ni les ha enseñado, a llenar y lo único que hacemos –que hacen- es echarnos la culpa unos a otros.
Tal como Están las cosas, entre todos, de común acuerdo, tendremos que llegar urgentemente a algún punto de encuentro, y ser capaces de ese concepto/valor, la responsabilidad, nos empape a todos…”
Esto pone de relieve que nuestros “líderes”, carecen de eso, de liderazgo real, no tienen las cualidades para dirigir, para guiar, para modelar conciencias, para pensar en la sociedad de la próxima centuria. Estamos imbuidos en solo sacar provecho personal, sin pensar en el mañana.
Esta falta de liderazgo hace perder confianza y, aún peor, esperanza a nuestros jóvenes, que tienen cercano al lejano y, al cercano, lo perciben lejano, en esta era de las comunicaciones del homo videns, como lo diría Giovani Satori.
Esta carencia de liderazgo, redunda en una casi nula planeación en el ámbito universitario, y como reza el proverbio árabe: “Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te conduce allí”.
Obviamente, sin modelo educativo y falta de liderazgo socialmente responsable, el problema es estructural, por lo que corrigiendo éste, se solucionarán los demás, como lo son el administrativo y el laboral. Estos son consecuencia de la falta de rumbo en la Casa de Estudios.
Por ello, las Universidades privadas de bajo costo y las instituciones públicas, han visto un repunte en su matrícula, que ha resultado en una disminución para la Universidad Michoacana, en donde, a pesar, de maquillar cifras, la caída de la matrícula es dramática. Las razones son sencillas, los alumnos y la sociedad ha perdido la confianza y están buscando mejores opciones, como la ENES de la UNAM, los Tecnológicos, las universidades Politécnicas, etcétera.
Aulas vacías todo el día que le generan un costo a la Universidad Michoacana, falta de laboratorios, o la casi nula asistencia de profesores/investigadores a ellos, prácticas superadas científica o tecnológicamente. Profesores que nunca han practicado en la vida real, pues de alumnos, pasaron a profesores.
Estos retos, son los que deben resolverse, dejar de hacer “grilla” de la más barata –con engaños y subterfugios, tratando de burlarnos entre nosotros- y pasar al plan de altura de miras, de planeación real.
Lo único que se ha demostrado, por todos los actores de la universidad –salvo quizá algunos alumnos-, es improvisación y falta de profesionalismo en las tareas encomendadas. Fósiles universitarios anquilosados y enquistados en las estructuras.
Arturo Ismael Ibarra Dávalos. Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Catedrático de la misma en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. Preside la asociación civil “Bien Común Michoacán” y la sociedad civil “Por la Mejora en el Ámbito del Trabajo” (Laborissmo). Es Secretario General del Foro Política y Sociedad.
Correo electrónico de contacto arturoismaelibarradavalos@hotmail.com

TEMAS DE CAFÉ
• CSG CREO MILLONARIOS MEXICANOS
• AMLO:DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA
• LOS NORMALISTAS VETAN A FRUTIS
• ACEPTAN AMPARO CONTRA CONSULTA
Por Juan Manuel BELMONTE
Atención: Los recordatorios familiares al último por favor. Cuando Carlos Salinas de Gortari empezó a practicar el neoliberalismo, entre su proyecto político-económico destacó las estrategia de crear por lo menos diez grupos mexicanos millonarios, para primero evitar que los consorcios extranjeros siguieran llevándose las riquezas nacionales al extranjero, y segundo que estos grupos millonarios mexicanos se encargaran, de crear la infraestructura para el desarrollo de México.
CINCO DE ESTOS GRUPOS EN EL NAIM
Así tenemos que por lo menos cinco de estos grupos millonarios que creó el gobierno de Salinas de Gortari, participa en la construcción del NAIM y desde luego que han sido importantes, en el desarrollo de la economía nacional así tenemos a Carlos Slim con su grupo Carso, al Grupo Empresarial Hermes de la familia de Carlos Hank González, el Grupo Empresarial Angeles de los Vázquez Raña, Constructora y Edificadora GIA+A de Hipólito Gerard Rivero cuñado de Carlos Salinas de Gortari e ICA de Bernardo Quintana.
No sabemos si está Germán Larrea de Grupo México también está en el NAIM, pero también lo hizo millonario el gobierno de Salinas de Gortari, el que sí debe estar es Cemex de los Zambrano quien también recibió un fuerte impulso en la administración, de Carlos Salinas de Gortari o sea el diseño inicialmente estaba bien, hoy son empresarios mexicanos que participan en cuanta obra se realiza, porque tienen el potencial económico para hacerlo porque para eso los diseñaron.
ESTE MODELO GENERO POBREZA Y MUCHOS RICOS
El modelo neoliberal se aplicó con mayor claridad en Chile a la caída de Salvador Allende, y al arribo de Augusto Pinochet por los Chicago Boys el cual en México reiteramos, aplicó Carlos Salinas de Gortari y funcionó bien a medias, porque generó muchos ricos pero a cambio de una pobreza casi generalizada, así que lo que tenía que hacer, es más tiene que hacer Andrés Manuel López Obrador es crear mecanismos, que ayuden o que obliguen a mejorar la distribución de la riqueza, siguiendo el modelo de los Estados Unidos.
LA LEY DEL PENDULO EN ESTADOS UNIDOS
Tenemos el ejemplo claro en el país del norte donde se alternan los gobiernos, los partidos demócrata y republicano si usted se ha fijado bien, ocho años gobierna un partido y después entrega el poder otros ochos años, de esta manera el partido demócrata se encarga de distribuir la riqueza, pero como no la crea para eso llega el partido republicano, quien quita los beneficios sociales que ofrece el Demócrata, el ejemplo más claro lo tenemos con Obama y Donald Trump.
Así el presidente electo lo que debe hacer es obligar a los empresarios, o sea al sector patronal a pagar salarios decentes y ofrecer prestaciones adecuadas, lo cual en varias ocasiones tanto la Coparmex como la Canacintra y otros organismos, han propuesto incrementar el salario a lo cual se ha opuesto el gobierno federal, porque no se debe olvidar que es uno de los empleadores más importantes, y simplemente no le conviene pero esa es la mejor solución, para que mejore la distribución de la riqueza en México y que se le obligue, a pagar los impuestos que les corresponden y no les condonen casi todo.
AMLO DEBE LEER LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION
El presidente electo debe leer Los Sentimientos de la Nación de José María Morelos, y hace realidad uno que otro como el 12 que señala lo siguiente: Que como la buena ley es superior a todo hombre, las que dicte nuestro congreso deben ser tales que obliguen a constancia, patriotismo y moderen la opulencia y la indigencia: de tal suerte se aumente el jornal del pobre, que mejore sus costumbres alejando la ignorancia, la rapiña y el hurto, esto lo escribió Morelos en Chilpancingo en Guerrero, el 14 de septiembre de 1813 y sigue más vigente que nunca, por eso consideramos que Amlo no solamente debe tomar ejemplos de Juárez y Madero sino también de Morelos.
LOS 795 MAESTROS DE LAS NORMALES, ¿CULPABLES?
En Michoacán hay nueve escuelas normales que vaya le han hecho gran daño, a la economía de Morelia principalmente con sus constantes protestas y tomas, del Centro Histórico, y la fama que han adquirido de los atracos, al transporte de diversos productos alimenticios de empresas trasnacionales, y nacionales con una impunidad vergonzosa en aras de exigir, plazas automáticas para cuatro generaciones de alumnos, que no han aceptado realizar exámenes para poder acceder a las plazas.
Ante esto el titular de Educación en la entidad Alberto Frutis, ha pedido visitar las escuelas normales y cuando lo ha hecho, no lo dejan recorrer las instalaciones con libertad lo llevan a donde ellos quieren, por eso no han logrado recibir la respuesta que ellos quieren, y ya lo han vetado por que no quieren que insista en recorrer todas las normales, que hay en la entidad para ver in situ la realidad y platicar con los normalistas, no solamente con los dirigentes los cuales seguramente, son manipulados por una buena parte de los maestros quienes no quieren salir de su área de confort.
EN EL SPUM NO SE ETERNIZAN EN LA DIRIGENCIA
Dentro de las cosas buenas que tiene el Spum es que sus dirigentes no se eternizan, desde hace años cada tres surge un nuevo dirigente y así ha sido, tal vez porque el nivel de los maestros es muy diferente al de los empleados, y no se dejan manipular como lo hacen en el Sueum donde Eduardo Tena, ya tiene como 18 años y si sumamos los que estuvo Agustín Tena, su pariente ya serán como 30 años lo cual es vergonzoso para el Sueum, porque ha llenado de trabajadores a la Casa de Hidalgo, y una buena parte simplemente no se requieren pero ha incrementado la nómina, por eso la Universidad Michoacana tiene tanto problema financiero.
​Como les hemos comentado en algunas ocasiones el 12 de noviembre, se deberá elegir al nuevo dirigente del Spum en sustitución, de Gaudencio Anaya Sánchez quien le tocó un periodo complicado, porque cada fin de año sufrieron el mismo problema de la falta de pagos, como sucede actualmente porque no han hecho un acompañamiento adecuado, con la rectoría ni los empleados ni los maestros en materia de transparencia, ni rendición de cuentas así como en lo relacionado con las pensiones y jubilaciones.
JUNTOS DEBEN HACER PROPUESTA AL CONGRESO
Mientras las autoridades universitarias desde la Rectoría, sindicatos y el Consejo Universitario no hagan una propuesta seria y viable, al Congreso del Estado para crear nueva Ley Orgánica que inserte, a la Universidad Michoacana en el siglo XXIM, ya que en este aspecto se mantiene aún en el siglo pasado, de ahí sus problemas financieros recurrentes cada fin de año.
AMPARO DIRECTO CONTRA LA CONSULTA
Si efectivamente México es un estado de Derecho deberán prevalecer las instituciones, así fue que el juez cuarto de distrito Juan Pablo Gómez Fierro en materia administrativa, en la Ciudad de México determinó que en el sistema Constitucional no existe, facultad alguna concedida al presidente electo razón por la cual su actuar, no se deriva del ejercicio formal del Poder del Estado, y por ende no puede estimarse formalmente como una autoridad estatal.
El Juez Juan Pablo Gómez Fierro estimó que los actos realizados por el presidente electo, son actos extra jurídicos que se encuentran al margen del sistema Constitucional, y por esa razón no pueden producir efectos jurídicos algunos por lo tanto determinó, que no pueden ser vinculantes en términos estrictamente constitucionales.
JAIR BOLSONARO UN NEOFASCISTA EN BRASIL
De pronto los cristianos se han convertido en elementos importante para que lleguen al poder, personajes fundamentalistas conservadores, primero fue en Los Estados Unidos del Norte donde los cristianos y los Wasp, hicieron ganar a Donald Trump personaje que ya lo conoce usted, ha polarizado a la población norteamericana entre buenos y malos, los latinos son los malos y los blancos y cristianos los buenos.
Eso ha provocado asesinatos de odio y racistas entre latinos, musulmanes y judíos las masacres son constantes en el país del norte por esta polarización de odio, lo cual se repite en Brasil con Bolsonaro un neofascista ex militar, que añora la dictadura militar en Brasil y también fue apoyado por los cristianos. Más información en www.temasdecafe.com.