Todas las entradas de Laborissmo Morelia

La redacción de Laborissmo ha recibido una serie de comentarios al manifiesto firmado por el maestro Juan Antonio Santoyo, que publicamos en concordancia con nuestra política de apertura y transparencia. Los comentarios, todos, se han escrito como una manifestación masiva en defensa de la maestra Mercedes de León. Según nuestras fuentes, la maestra es uno de los pilares del Conservatorio, una de las más valiosas académicas, en cuyos hombros se sostiene la reconocida calidad académica de la institución. Por sus manos pasan absolutamente todos los estudiantes del Conservatorio, y el nivel que adquieren depende en gran medida de las clases de la maestra, que se ha mantenido en las aulas de la institución por más de dos décadas. El texto del Sutracon manifiesta una defensa de la patronal frente a las críticas de la maestra, que no ha recibido su salario por tres quincenas, ni le ha sido extendida una mínima explicación al respecto, según explica ella misma. El maestro Antonio Santoyo utiliza expresiones contra la maestra a las que dan respuesta los textos que publicamos a continuación:
“Agradecida eternamente con usted”.
Ana Rosa Morfín

“Maestra, con el nivel y calidad de su trabajo Usted representa lo que define a una verdadera escuela de música. Estamos con Usted siempre”.
Clau Cisneros

“Mercedes, como bien dices y decimos, los hechos ponen como muestra quien aporta, cómo y cuánto. Se conoce al árbol por sus frutos y varios podemos dar cuenta de ello. Tú en conjunto con una larga lista de maestros han depositado con amor y profesionalismo su conocimiento en los alumnos, antiguos y presentes y en cantidad. Solo bastaría hacer llegar a todos estos hechos y pronto se verían las muestras de apoyo, no así para quienes detentan pequeños poderes en sustitución de su infertilidad como profesores y por lo que dejan ver, cómo seres humanos. Es a ellos a quienes se les ha brindado la oportunidad de recapacitar. Todos somos el Conser y en uno estamos todos”.
Raúl Maldonado

“Todo mi agradecimiento y reconocimiento a usted Maestra Mercedes. Nadie tiene duda que usted es un de los pilares de nuestra institución”.
Enrique Ramírez

“Todo mi apoyo hacia usted maestra. Gracias por seguir siendo una de las mejores docentes que tiene nuestra querida escuela”.
Miguel Bucio

“Todo mi agradecimiento y admiración Maestra Mercedes, usted ha sido por generaciones un pilar muy fuerte para nuestra querida institución”.
Ivón Pino Leal

“Usted es un ejemplo de músico y maestro, desde que entré al conservatorio he conocido muchísimos alumnos que han sido influenciados por usted incluyéndome y, puedo decir que hay pocos maestros tan preparados y que dan tanto a y por nuestra institución como usted maestra Mercedes”.
Mariana Sepúlveda Morales

“Gracias maestra por ser usted, demostrarnos que es ser un verdadero maestro, darnos una cátedra de como debe actuar frente a tales situaciones.
Tiene todo el apoyo de cada uno de los estudiantes que han pasado por su salón y conoce realmente quien es usted maestra y la calidad de su persona”.
Alex Alvarado Domínguez

“Mi entero apoyo, agradecimiento y admiración hacia usted maestra. Ha sido y es parte fundamental de la formación de muchas generaciones de músicos y sus clases siempre se han caracterizado por ser de la más alta calidad. Tiene usted razón de no caer en provocaciones de personas que no buscan otra cosa que un beneficio particular y que no se acercan ni lejanamente a la capacidad profesional, responsabilidad y resultados que usted le brinda al Conservatorio”.
Rafael Avelino Linarez Torres

“Siempre estaré agradecida con usted, es un real ejemplo a seguir”.
Marlene Michele Solís Jiménez

“Por sus frutos conocemos a la gente y el trabajo de la Mtra. Mercedes es invaluable e intachable, de una disciplina y honestidad intelectual y moral así como una entrega constante que ya quisiera Santoyo tener. Eso ha hecho que no podamos comprender el entorno del Conservatorio sin su labor desde hace 2 décadas y varias generaciones de músicos exitosos.
Creo que hay que sumarnos compañeros, no solo mostrando apoyo moral sino efectivo y real. Hagamos publicaciones de nuestras actividades que contribuyen con el Conser y son fruto real y latente del trabajo de muchos maestros ¡QUE SÍ TRABAJAN! Usemos el hashtag #que_el_trabajo_hable #todos_somos_Conservatorio”
Juan Arnulfo Tello

“Creo que ahora más que nunca agradezco los conocimientos que usted ha compartido con nosotros, no sólo musicales, sino referentes a la calidad de persona que es y la honestidad, disciplina y pasión con la que lo hace. Tiene mi apoyo totalmente, maestra!”
Leia Alejandra Corona Padilla

“Gracias a usted muchos de nosotros entendemos mejor la música, con sus conocimientos y experiencia s de vida, así se demuestra la calidad de maestra que es, siendo uno de los apoyos más fuertes del conservatorio. Todo mi apoyo y estoy seguro que tiene el apoyo de todos los estudiantes que han pasado por sus clases”.
Jesús Antonio Olivas Rascón

“Querida maestra, es usted una persona y docente magnífica, admiro siempre sus fuerzas y determinaciones para seguir en tan difícil tarea de vida Conservatoriana, será siempre para todos nosotros un legado y emblema musical en todo lo que emprendemos siempre. Abrazo”
Judith Zamilpa Paredes

“Maestros de su talla muy pocos, que aún con dolencias físicas y emocionales está ahí frente a grupo dando clases, que no se limita nadamas a lo escolar también se preocupa por el aspecto personal de nosotros sus alumnos, tiene todo mi apoyo maestra, gracias a usted ha aumentado mi pasión por la música y no soy la única de eso estoy segura, gracias por su comprensión en temas personales y por compartir fuera del horario escolar anécdotas y sabiduría, maestra Mercedes no está sola”.
Nelly Paola Prado Montemayor

“Estamos con usted y con el Conservatorio”.
Rodrigo García Chávez

“Maestra Mercedes, sinceramente le puedo decir que es de las mejores maestras de quien he tenido el honor de recibir clase, no solo en la carrera sino en toda mi vida académica. Usted no tiene nada que demostrar ante ese tipo de afrenta tan ruin, ya que día a día todos somos testigos en sus clases de su excelente calidad como maestra, y de que el esfuerzo y dedicación que deposita en ellas no es el de salir del paso como un trabajo para recibir dinero (como descaradamente quiere dar a entender la malhallada carta), sino como alguien comprometida con la enseñanza y el avance de sus alumnos y con la evolución del Conservatorio. Tiene usted todo mi respeto y admiración. Un abrazo y saludos afectuosos”.
Areli Villanueva Barajas

“Y seguimos aprendiendo de usted querida Maestra, le mando abrazos!!”
Elizabeth Espejel

“Es una inspiración como músico, maestra y como persona! Gracias por transmitirnos tanto! Forma una parte fundamental de mi crecimiento en la música, de nuevo gracias! Estoy con usted!”
Vianey Martínez Mendoza

“puedo decir que fue de mis maestras favoritas del conser. No terminaria de agradecerle por todos los conocimientos que me compartio ♡ Estamos con usted ♡”
Monica Orozco

“Toda mi admiración y respeto para usted maestra. De lo más valioso con que conté durante mi etapa en el conservatorio”.
Marcela Guerrero

“Llevo sus enseñanzas a cada paso que doy maestra. Orgulloso de haber sido su alumno”.
Manuel de Jesús Álvarez

“Maestra tiene usted el apoyo de los que realmente reconocen su trabajo que ha echo y que sigue haciendo en esta institución, cuente con mi apoyo”.
David García Salas

“Me sumo al reconocimiento y admiración que otros exalumnos de la Mtra. Mercedes han expresado. Fue una maestra ejemplar (y estoy seguro que lo sigue siendo), con una preparación académica del máximo nivel y un compromiso permanente con la calidad de sus clases”.
Heriberto Cruz

“Al maestro le encanta escribir y hablar. Por sus frutos los conocerán. Y la maestra Mercedes y otros han demostrado con su trabajo su valor profesional y su calidad humana”.
Axel Herbertson

“La verdad y la realidad están con nosotros (…) Si hay una persona que ha puesto el ejemplo en esta institución por su compromiso y profesionalismo es la Mtra. Mercedes, es y ha sido un PILAR del Conservatorio para generaciones de maestros y alumnos como músicos y como personas. Cuando no se tienen argumetos sólo se recurre al ataque cobarde y por la espalda totalmente falto de ética y humanidad. ¡Sigamos unidos!”
Juan Arnulfo Tello

“qué espanto de carta, mentirosa y vil, no nos amedrentarán. Se les nota asustados por que se ha puesto en evidencia el engaño y deslealtad de los ‘líderes’ del sindicato con el resto de los trabajadores y de la institución”
Juan Sebastián Lach Lua

“Que horror de carta”
Oscar Benítez

“A mi me regalaron la carta dentro de las instalaciones.
Un asco, en mi opinión”.
Gianluca Dahlia

“Me gustaría que el señor Santoyo me dijera como líder sindical en que se gasta el dinero que pago mensualmente a la institución, por que jamás he visto a la maestra Mercedes sentada en las bancas del claustro comiendo y perdiendo el tiempo en el celular”
Nelly Paola Prado Montemayor

“Infame y deplorable”
Mario Figueroa

“La maestra Mercedes tiene una trayectoria impecable dentro del Conservatorio. No se puede decir lo mismo de quienes la acusan de manera tan vil”.
Jezabel Vallejo

“Profesor Santoyo.:
Primeramente quiero agradecerle enormemente por darme el motivo para decirle al fin lo que pienso de usted y de la manera en que conduce a SU sindicato.
Usted habla acerca del “cobarde anonimato” en el que, con todo derecho, exigían sus salarios atrasados. Yo le pregunto ¿qué no fue usted el que se la pasa hablando de chismes, como vieja de lavadero, en la página de la Araña de las Rosas? ¿o me equivoco? A tal grado en el que incluso involucró en chismes de asuntos personales a sus compañeros del SUTRACON?
También habla del “impecable desempeño” del conservatorio, también le pregunto ¿no fueron los líderes del sindicato quiénes impidieron la graduación de bachillerato por allá del 2011? (no recuerdo bien el año) ¿no fue el sindicato quién dejó sin maestro por un semestre completo a algunos grupos de licenciatura porque el maestro propuesto no estaba afiliado al sindicato? ¿a eso llama usted un “impecable desempeño”?
Creo que para hablar mal de la maestra Mercedes, antes hay qué conocerla, y como una persona tan inflada en dotes de grandeza como usted es incapaz de percibir los pequeños actos de amabilidad que hacen que un estudiante siga tratando de alcanzar su sueño, nunca podrá valorar las horas que la maestra le otorga a los alumnos sin goce de sueldo en pro de conseguir un “desempeño impecable”.
Creo que el que peca de “Egoísmo y mezquindad” es usted al no apoyar una causa justa, pues si el sindicato en realidad trabajara para el beneficio de los trabajadores del conservatorio, estarían apoyándolos, independientemente si están afiliados o no, en lugar de atacarlos. Y tal vez no lo sepa pero los trabajadores de confianza no pueden estar sindicalizados.
Y por último, ¡qué persona tan execrable hay qué ser para atacar a otra persona diciendo “que gasten lo que no tienen”! Le puedo asegurar que si dividimos el conservatorio, como ella bien dijo pues es un conservatorio dividido entre los líderes del sutracon y la comunidad estudiantil -respaldada por algunos maestros honorables- la maestra mercedes no tendría qué poner un solo peso para exigir por el medio legal el pago de salarios atrasados y vencidos, la comunidad de exalumnos es muy grande y no hay un solo exalumno que no esté contento de apoyar a la Maestra Mercedes y demás maestros, gracias a tanto que ella y otros pocos nos dieron sin cobrar las horas”.
Carlos Meléndez Campos

“Qué absurda cada palabra escrita en esta lamentable crítica. Quienes hemos formado parte de esta institución sabemos en realidad cómo funcionan las cosas y quién es quién. Más no hay que decir. Estamos con usted, Maestra Mercedes”.
Nonis Prado Mercado

“Es vergonzoso, mezquino, ridículo y estúpido faltarle el respeto a un docente de la talla de la maestra Mercedes de León. Claramente este tipo de “artículo de opinión” denota una gran falta de autoevaluación, es la mera reacción primaria básica que se seudofundamenta en la crítica. Sí, es penoso y desafortunado.
Sin embargo, la alharaca no borra los hechos. El trabajo realizado por la Maestra Mercedes de León es fundamental y un claro reflejo del compromiso y la dedicación con la música y el alumnado. Estos valores han sido insignia de nuestro Conservatorio de las Rosas.
Y ningún artículo malintencionado lo puede borrar.
#atejeraotrolado #byebyearaña”.
Celeste Camarena Mojica.
Laborissmo seguirá informando…

¡Y se llegó el día!
¡Ahora sí no hay marcha atrás!
Indudablemente, este Domingo 1º de Julio de 2018, dos mil dieciocho, nos jugaremos algo mucho más importante que un partido de futbol y la diferencia es que aquí no tendremos la opción de pasar a los octavos de final aun perdiendo…
Es el momento decisivo para todos como mexicanos, en que deberemos elegir entre cuatro opciones:
1. Más de lo mismo.
2. Un cambio a través de los jóvenes.
3. Que nos mochen las manos.
4. O, el más temido por muchos: “buenas intenciones y promesas”.

Hay quien sigue pensando que Apostarle a “Juntos Haremos Historia” es el mejor camino.
Sin embargo, para este su humilde servidor, ese camino ¡no se ve por dónde pueda ser lo mejor!
Pero lo dicho, cada quien es libre de elegir, y será al final, el “inconsciente colectivo”, el que predomine.
Ya no bastarán las encuestas, ¡serán los votos los que terminen por decirnos la verdad!
Estoy convencido que ¡somos una Nación Fuerte e Inteligente!
Y precisamente por ello, ¡habremos de tomar la mejor decisión!
Lo que está por verse es: ¡cuál resulta ser la mejor decisión!
Sin embargo, eso no se sabrá al día siguiente de las elecciones, contrariamente a lo que la mayoría piensa…

Porque para ello, quien asuma la silla presidencial, tendrá un periodo de espera de parte de todos como mexicanos.
Tiempo dentro del cual podremos constatar si el camino elegido fue el correcto…
Si así fue veremos:
1. Crecimiento de nuestro País.
2. Bienestar social.
3. Posicionamiento geopolítico.
4. Mejores oportunidades educativas y de desarrollo profesional.
5. Mayor y mejor atención a la ciudadanía.
6. Rescate y preservación de los Valores, Cultura y Tradiciones.
7. Mayor valor adquisitivo de nuestra moneda.
8. Y otros muchos más que son nuestro anhelo…
Pero, no nos engañemos, ¡no existe dentro de los aspirantes a la silla presidencial, ninguno que pueda lograr estos propósitos de la noche a la mañana…!
Lo que sí es factible, es que consideremos dentro de nuestra elección, que al ser esta una carrera de resistencia, y no de velocidad, consideremos buscar a quien represente mejores cualidades para llegar al final de esta meta.
Y para esto, debemos analizar:
1. ¿Quién ha demostrado contar con más talento?
2. ¿Quién se ve más capacitado para representarnos ante el mundo?
3. ¿Quién tiene más energía para realizar el trabajo?
4. ¿Quién se ve más claro en sus ideas?
5. ¿Quién ha mantenido un discurso uniforme durante todo el proceso de la contienda?
6. ¿Quién ha sido objeto de más oposición para alcanzar esta posibilidad?

Quizá, si consideramos estos aspectos antes de cruzar la boleta, estemos en condiciones de tomar la decisión que sea más conveniente para nuestro País.
Y de ser así, veremos un futuro halagüeño para nuestro País, con:
1. Mejores oportunidades para las nuevas generaciones.
2. Un mejor nivel de vida para todos.
3. Crecimiento económico sostenido.
4. Modernidad a la vuelta de la esquina.
5. Intercambio constante con otros Países.
6. En otros muchos beneficios.
De no ser así, preparémonos para el desengaño con:
1. Reducción de nivel económico del que actualmente tenemos.
2. Saturamiento de oportunidades, por dejarlas abiertas para todos, aun para aquellos que carecen de los talentos necesarios.
3. Disculpas y justificaciones por no poder hacer realidad los proyectos, ante la situación que guardan las arcas del País.
4. Estrangulamiento de las oportunidades de crecimiento para nuestro País.
5. Nula presencia en el contexto mundial.
6. Atraso tecnológico producto de cerrarnos a nuevas oportunidades tecnológicas.
7. Entre otros muchos males, en donde habremos de enumerar el recuento de los daños.

¡Nosotros lo decidiremos este próximo Domingo!
¡Aún estás a tiempo!
Reflexiona y trata de ubicarte en el contexto del mundo que deseas heredar a tus nuevas generaciones.

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad

TEMAS DE CAFÉ
• SI EL PRI QUIERE PERDER, PIERDE
• PEÑA NIETO, ¿IGUAL QUE ZEDILLO?
• EL PRI DESPUES DEL DOS DE JULIO
• MEDARDO SERNA HUNDE A LA UM
Por Juan Manuel BELMONTE
Seguramente tuvieron la oportunidad de leer la carta de la hija de Francisco Labastida Ochoa, quien fue candidato del PRI a la presidencia de México, un hombre preparado y capaz y muy superior a su contendiente, Vicente Fox Quesada del PAN un tipo agradable, inculto pero gracioso y ocurrente y desde luego también superior, al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas porque Fox logró captar el malestar de la gente, contra los casi 70 años del PRI en el poder, así de acuerdo a la carta y a las lecturas que recordamos perdió el PRI, no ganó el PAN con Fox porque relata Rocío Isabel Labastida Gómez, el entonces presidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León habló por teléfono, con su papá y le pidió que aceptara la derrota, eran apenas las tres de la tarde las casillas aún estaban abiertas, recuerde cierran a las18 horas y en todos los estados, entre ellos Chiapas las casillas estaban recibiendo mucha gente.
¿ASI GANO EL PAN O PERDIÓ EL PRI?
Ahora parece que estamos viviendo un escenario similar pero más adelantado, recuerde Zedillo decidió a las 3 de la tarde darse por perdido, mientras que ahora le permitieron a Amlo darse por ganador desde hace por lo menos dos meses, cuando las encuestas lo empezaron a elevar y a permanecer en la nubes, cuando empezó a decir que este arroz ya se coció cuando todo ser pensante, sabe que las elecciones no se ganan con encuestas sino con votos depositados en las urna el día de la elección, pero no a tal grado que en la imaginaria popular es de todo conocido, que Amlo ya ganó y es cuestión de días para que sea ungido presidente de México.
Por ejemplo a nivel nacional los diarios Reforma y El Universal, así como los portales SDP, que se llama El Sendero del Peje y varios más que son afines a Amlo, en comentarios de sus analistas y en sus encuestas siempre lo ubicaron hasta arriba, de ahí salió Lilí Téllez a la senaduría por un estado del norte por Morena, y comentan que Amlo ya ganó y a su vez señalan que tendrá mayoría, tanto en el congreso federal como en el Senado mientras que en otros diarios como La Razón y El Heraldo de México, son diferentes los comentarios y las encuestas ahí conceden ciertas posibilidades, a Anaya como a Meade. Por ejemplo El Universal fue usado para destruir a Ricardo Anaya.
A LOS MEXICANOS NOS GUSTA QUE NOS MIENTAN
La carta de la hija de Francisco Labastida está llena de verdades, por ejemplo afirma que a los mexicanos, nos gustan mucho las mentiras por eso creemos en los santos reyes, Santa Claus, el ratón de los dientes y otros mitos porque la verdad no es muy atractiva, por eso nos gustan la mentiras Fox dijo que en 15 minutos solucionaría el problema en Chiapas, que todos los jóvenes tendrían un vocho, que sacaría de los Pinos a las cucarachas y a toda la fauna nociva, hoy igual la mayoría de la gente va tras mentiras, ilusiones y fantasías.
EN REALIDAD AMLO AUN NO HA GANADO NADA
No tratamos de influir en nadie pero de acuerdo a la ley Amlo aún no ha ganado nada, que puede ganar claro que sí su trabajo le ha costado, peregrinar por todo el país en tres campañas o sea 18 años,
si fuera por resistencia y persistencia ya tendría el triunfo en su bolsa, pero no es así la presidencia se gana con votos así que si sus seguidores tienen razón, el domingo podrán sustentar el triunfo de Amlo en las urnas y no habrá nadie que se oponga, porque en una democracia que se respete, se gana y se pierde e igual si pierde que nadie se enfrente al Tigre, o al diablo como amenazó Yeidyckol Polevnsky.
EL PRI DESPUES DEL DOS DE JULIO
Parece que el tradicional Grupo Atlacomulco está por llegar a su fin, gane o pierda José Antonio Meade porque si pierde la reestructuración del PRI, será necesaria ahora que si gana de todos modos el PRI tendría que refundarse, y tal vez volver a los auténticos dueños, a los originales lejos de los arribistas como Videgaray, Aurelio Nuño, Castillejos, Alfredo Castillo y Enrique Ochoa Reza entre otros quienes le hicieron tremendo daño al PRI, toda esa gente se debe ir aunque gane Meade porque no se deben extrañar si gana, está dentro de los escenarios posibles, ya que sobre todo Luis Videgaray y uno que otro empresario, intentaron que Meade declinara a favor de Ricardo Anaya, porque consideraron que solamente él podría enfrentarse a Ricardo Anaya.
Así solamente los verdaderos priistas unidos podrían hacer quedar mal a Videgaray, quien como usted sabe propuso a Meade como candidato a la presidencia, con la idea de que declinara por Anaya así era el plan del grupo y Enrique Ochoa Reza, era el encargado de hacerla realidad pero las cosas cambiaron, cuando llegó a la dirigencia nacional del PRI René Juárez, la duda es si el nuevo dirigente nacional tendrá la capacidad de revertir la idea original, y tienen la capacidad de movilizar la estructura priista con el apoyo de la Iglesia Católica, ya que ésta tiene como enemigo principal al diablo que amenazó Yeidyckol. Total a estas alturas lo hecho, hecho está.
LOS PRIISTAS QUE PUEDAN TRASCENDER
Como están las cosas hoy gane o pierda José Antonio Meade en Michoacán, aquí los priistas deben mantenerse unidos porque deben entender y recordar, que cuando han estado peleados y confrontados siempre han perdido, y si quieren recuperar el poder deben dejar de lado sus diferencias y unirse, en torno a un proyecto que sea agradable para todos porque la unidad, solamente se da en torno a intereses comunes, y de acuerdo a lo que se tiene y a las posibilidades de que ganen, algunos candidatos con proyección tenemos lo siguiente:
Víctor Silva Tejeda debe continuar en la dirigencia del PRI estatal, seguirá siendo buen prospecto para el 21, y mediante una evaluación de cada uno de los integrantes del comité, hacer los cambios pertinentes porque hubo algunos integrantes que solamente se dedicaron a simular, y para fortalecer los cuadros priistas para el gobierno del estado en el 21, tenemos a Antonio Ixtláhuac Orihuela, si gana así como a Wilfrido Lázaro Medina y también si gana su diputación federal, se puede convertir en coordinador de la bancada, ya que Ochoa Reza quedará anulado si es que alcanza a asumir su curul, y desde luego no se debe olvidar a Eduardo Orihuela, aunque solamente ha tenido diputaciones plurinominales. Más tarde comentaremos sobre las posibilidades de las mujeres, para contender por qué no por la candidatura para el gobierno del estado.
MEDARDO SERNA MATA A LA UNIVERSIDAD
Los jóvenes estudiantes eluden a la Universidad Michoacana, porque no ha logrado darle sustentabilidad financiera a la Casa de Hidalgo, desde hace muchos años se vive en la incertidumbre porque el presupuesto, solamente alcanza para septiembre por eso los estudiantes, buscan las universidades privadas.
Además de que en esta ocasión la demanda de espacios para ingresar, a la Universidad Michoacán descendió en forma sorprendente, tenemos una deserción sorprendente que anteriormente no se presentaba en la Casa de Hidalgo, ahora la deserción llega a 3 mil jóvenes además muchos prefieren irse, ante la posibilidad de que Amlo gane la presidencia de México, y obligue como ha prometido que todas las universidades acepten a todos los estudiantes, sin examen de admisión con lo cual ninguna facultad podrá ser acreditada, y los estudios no tendrán validez alguna.
VECINOS DE LOMAS CONTENTOS CON PRESENCIA POLICIACA
Desde que la Secretaria de Seguridad Pública instaló una caseta volante, en Lomas de Morelia al sureste de esta ciudad la seguridad ha mejorado notablemente, porque afortunadamente se buscó el mejor lugar para su instalación, por eso esperan que no se cambie de lugar y que se mantenga donde se encuentra actualmente, porque además se encuentra cerca de una de las cámaras de televisión, que ayudan a monitorear todo el lugar. Esta medida ha logrado que los vecinos se sientan agradecidos, con la Secretaria de Seguridad Pública. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• SINDICATO DEL OOAPAS ¿ABUSIVO?
• ¿MEADE?, CON EL NADA PERSONAL
• ¿MIEDO A AMLO? NO, A SUS FANS SI
• A MEXICO NADIE LE REGALO NADA
Por Juan Manuel BELMONTE
A pesar de lo que digan las encuestas nada está definido aún en cuestión de las elecciones, que terminaron ayer e iniciaron el 14 de septiembre y dejaron una sangrienta estela mortal, por coaliciones electorales tenemos que la alianza PAN, PRD y MC sufrieron 25 pérdidas de sus candidatos, mientras que la alianza PRI, Verde y Alianza padecieron 14 candidatos muertos y Morena, PT y el PES nueve por esperamos que todo termine, ahora que las campañas han terminado y entramos en unos días de paz y silencio, en donde los candidatos estarán velando armas para el domingo, que será crucial para el futuro de México.
CUANDO LA SECCION POLICIACA SE UNIO CON LA POLITICA
Les comentaremos una anécdota de cuando la sección policiaca de los diarios michoacanos, se confundieron con la sección política fue cuando surgió primero el Frente Democrático Nacional, el cual después se convirtió en el PRD en Michoacán este desprendimiento del PRI, se convirtió en una escenario sangriento casi todos los días hubo muertos, y en las páginas de la Voz de Michoacán quedaron plasmados esos días, en la redacción había reporteros que simpatizaban con el PRD y con el PRI.
Todos los días por cierto de mal gusto se preguntaban cómo iba el marcador de muertos, hubo bajas de ambos lados y entonces como hoy, amistades y familias quedaron desintegradas, y es que los michoacanos y mexicanos viven la política con intensidad, exactamente como sucede hoy multiplicado tal vez por mil porque antes no había redes sociales, las cuales son verdaderamente democráticas porque permiten, que personas inteligentes, preparadas, tontas, analfabetas, con ideas o sin ellas expongan sus pensamientos e ideas y algunos cobardes, desde el anonimato se dediquen a insultar a las personas.
Fue cuando las secciones policiacas de todos los diarios se confundieron con las secciones policiacas, pero ahora la violencia se centró en los candidatos a alcaldes, diputados locales y federales y se comenta que esto se debió principalmente, a que los grupos del crimen organizado intentaron controlar las candidaturas, y así impulsar a quienes aceptaron sus reglas y quienes no simplemente los eliminaron, de manera diferente pero otra vez las secciones políticas de los diarios, se confundieron con las secciones policiacas, reiteramos esperamos que todo esto haya terminado.
PASE LO QUE PASE CON MEADE, NADA PERSONAL
Este domingo concluye el proceso electivo y reiteramos cualquiera de los tres candidatos, como son Amlo, Meade o Anaya pueden ganar porque no creemos en la encuestas, desde que estas empezaron a ser utilizadas como publicidad pero pase lo que pase, es necesario contar algunas historias del candidato externo del PRI, José Antonio Meade quien aparentemente oscila entre el segundo y tercer lugar lejos de Amlo, para empezar se comenta que Meade es candidato de Peña Nieto y no, se debe recordar que quien destapó a José Antonio no fue Peña Nieto, de acuerdo a los usos y costumbres de la liturgia política mexicana, fue Luis Videgaray.
Lo primero que hizo José Antonio fue a avisarle a su papá, Dionisio que era el elegido no de Peña Nieto sino de Videgaray, y de inmediato se comunicó con su mejor amigo, el que era director general del IMSS Mikel Arriola quien estaba realizando, una excelente labor al frente de ese Instituto y le ofreció la coordinación de su campaña, pero Luis Videgaray no lo permitió porque ya le había propuesto, el mismo puesto a Aurelio Nuño y ante ese inconveniente Meade, le ofreció la candidatura al gobierno de la Ciudad de México, y Mikel sin ser político con más ganas que posibilidades, aceptó y en forma sorprendente ha logrado recuperar al PRI, y tal grado que bien le puede quitar a Amlo casi un millón de votos.
José Antonio Meade si todo esto fuera un examen de conocimientos y cultura, no habría ni un problema ganaría con facilidad, pero no es una elección donde ha tenido que cargar con lo peor de la presidencia de la república, y el PRI en su peor versión y una serie de equivocaciones de la dirigencia nacional, que estaba encabezada por Enrique Ochoa Reza quien, nunca había sido priista así ni lo conocían ni él los conocía a ellos, y estuvo en los momentos cruciales cuando se definieron las candidaturas más importantes.
Es más él se quedó con la primera diputación plurinominal de la quinta circunscripción, y dejó sin protección a Meade en casi la mitad de los estados donde el PRI, no tenía gobernador ya pesar de todo eso René Juárez, el nuevo dirigente ha tratado de revertir estos errores, por eso es que le comentamos que en este caso los ciudadanos y los priistas, no tienen nada personal con el candidato, su problema principal es precisamente contra los errores, de la presidencia y del PRI cuando estuvo en manos de Ochoa Reza.
EL VOTO DEL MIEDO, DEL RENCOR Y LA ESPERANZA
A estas alturas ya las decisiones están tomadas respecto al voto del domingo, ya quedan solamente una pequeña parte los indecisos quienes tal vez, ni siquiera acudan a votar porque no se sienten atraídos por ninguno de los candidatos, a la presidencia de la república y logramos identificar a quienes afirman, que sí van a votar con tres calificaciones de los mismos, así unos van a votar por miedo, otros por rencor y otros por la esperanza, por miedo de que las cosas cambien abruptamente puedan perder lo que tienen.
Otros por el rencor y resentimiento anti sistémicos porque les ha ido mal en la vida, y tienen que culpar a quien más mal les caiga, a su enemigo favorito al gobierno y el voto de la esperanza, de las personas que consideran que las cosas sigan como están, con algunos cambios profundos en la seguridad y la corrupción, estos votos pertenecen a los integrantes de la clase media, finalmente es necesario recordar que las encuestas pocas veces han definido elecciones, y que generalmente gana quien tiene la capacidad de movilizar a sus estructuras, el día de la votación y cuidar todas las casillas y esto nos fraude.
CINCO CLAXONAZOS PARA EL SINDICATO DEL OOAPAS
El nuevo dirigente del sindicato del Ooapas Alejandro Saldaña, tiene una necesidad enfermiza de demostrar que es mejor que el anterior dirigente, porque ha provocado una huelga innecesaria porque nunca ha buscado el diálogo con el director, por eso ha tratado de eludirlo al acudir ante la junta de gobierno del Ooapas, que preside el presidente municipal, quien de acuerdo con los reglamentos que rigen, a este Organo Operador solamente los puede resolver el director.
Les hemos comentado que el personal sindicalizado está fuera de las instalaciones, del Ooapas y en pancartas piden apoyo tocando el claxon y si lo tocan hasta en cinco ocasiones, que usted ya sabe que significan una buena mentada de madre, y es que entre las cosas que piden está que personal sindicalizado, asuma puestos de confianza y si ha contado a tres pero han tenido que dejar, al sindicato para poder asumir sus nuevas responsabilidades y es que parece una huelga loca, por lo que la mayoría de los morelianos obviamente, no apoyan al sindicato en esta ocasión.
¿MEXICO MERECIO PASAR ASI? ¡CLARO QUE SI!
Una mala tarde cualquier equipo por bueno que sea la tiene, y México con Suecia vaya que tuvo una muy mala tarde, la cuestión es saber por qué y pueden ser varias las explicaciones, si es de esas veces que aunque se uno esfuerce todo le sale mal, puede ser pero si fue porque pensaron que ya estaban clasificados, y que con un empate tenían y menospreciaron al rival, entonces si se les tiene que llamar la atención.
FESTEJARON ANTE LA EMBAJADA DE COREA
Sí Corea les ayudó al ganarle a Alemania dos goles a cero, pero México merecía pasar a octavos porque logró seis puntos, venciendo primero a Alemania y Corea ahora fue un buen detalle ir a celebrar, ante la embajada de Corea para agradecerle el favor y mejor el detalle que el embajador y su esposa hayan salido, agradecer el detalle, ahora a pensar en Brasil que es el próximo rival de México, sin miedos porque ya les ha vencido y los juegos siempre han sido bonitos y muy entretenidos. Más información en www.temasdecafe.com.

Primeramente, debo reconocer la libertad de todo individuo para opinar verbalmente o por escrito, así como de asociarse y reunirse con el propósito de expresar y proponer soluciones a los problemas que actualmente aquejan a nuestra casa de estudios, problemas que no creo necesario mencionar en detalle al ser conocidos por todos. No obstante, al tiempo de reconocer dichas libertades, es razonable esperar que quienes hacen uso de ellas se conduzcan con responsabilidad y partiendo de propósitos constructivos, pues así y no de otro modo es posible traducir las palabras en actos que nos beneficien a todos. Lamentablemente, en días recientes hemos visto cómo la presente crisis ha sido aprovechada por varias personas, tanto miembros de nuestra comunidad como ajenos a ella, para hacer exactamente lo contrario, y abundantes palabras falaces se han vertido en ámbitos diversos con la intención deleznable de hacer caer definitivamente aquello que, a costa de nuestro mismo bienestar, la mayoría de nosotros lucha por mantener en pie; y nos referimos por supuesto al Conservatorio de las Rosas. Es posible que sea sólo ignorancia lo que atribuimos a la vileza y la traición y, sin embargo, en ambos casos es nuestro deber establecer los hechos como son, y no como los enemigos de nuestra institución desearían que fueran.
Me parece lo más urgente hablar de la reciente reunión a la que sin firma se convocó para el pasado miércoles 20 de Junio, y a la que asistieron algunos maestros y alumnos, sobre todo de las llamadas materias teóricas. Dicha reunión no merecería mi atención por lo e
Sindicato Único de trabajadores del Conservatorio de las Rosas
Secretaría de Organización
Santiago Tapia 363, altos. C.P. 58000. Tel. 3121864
Centro Histórico; Morelia, Michoacán
SUTRACON
scaso de su convocatoria, de no ser porque fue publicada en las redes sociales y en ella se vertieron falacias que es imperativo desmentir. Particularmente escandalosa resulta la intervención de la Sra. Mercedes de León la cual, aunque durante muchos años en los que disfrutaba de protección y estabilidad se mantuvo alejada de la política, ahora, aguijoneada por la falta de salario (razón egoísta como la que más) se quejó amargamente de la situación como si ella fuera la única víctima de la misma, criticando de forma inaudita al SUTRACON, organización que le lleva una ventaja de casi diez años en la lucha a la que ella, de forma tardía y mezquina, pretende lanzarse. Para ella “lo más urgente” es que se le pague su dinero, y nadie duda que todo aquel que trabaja debe ser remunerado, pero nuestras compañeras sutraconistas de la sección de Preescolar nos dieron una valiosa lección cuando—al enterarse de que la moratoria en los pagos iba a extenderse—se cantaron una porra para luego regresar al trabajo con el entusiasmo de siempre.
Yo les digo que las compañeritas de Presco no se han hecho menos acreedoras a su salario que la Sra. Mercedes, sino tal vez al contrario, y aún así la preservación a toda costa de la fuente de trabajo ocupa el lugar correcto en su lista de prioridades.
Dice Mercedes de León que somos una comunidad dividida entre sindicalizados y no sindicalizados. Yo le digo que esa división solamente existe en su imaginación pues yo, un líder del movimiento, no tengo una sola pieza de información, un solo peso de aumento, una sola prestación o un solo derecho que ella, en su orgulloso individualismo, no tenga también. Todos los beneficios obtenidos por nuestra lucha los hemos hecho extensivos a toda la planta laboral sin haber sido compelidos a ello. Ninguna división, pues, sino tal vez una distinción de carácter moral: aquella que existe entre quienes unen sus fuerzas y talentos en pos de un bienestar común, y los que persiguen el propio beneficio, aún a costa del patrimonio de los demás.
Y es que en la presente emergencia nuestro llamado ha sido a la resistencia, entendida ésta como la supervivencia con recursos propios en tanto se resuelve la crisis económica, manteniendo mientras tanto en funcionamiento el Conservatorio que es de todos. No soy nadie, por supuesto, para prometer o siquiera sugerir que tal solución existe o llegará en la fecha en la que se nos ha dicho por parte de la Junta de Gobierno, pero para todos nosotros la mera posibilidad de que así sea ha sido suficiente para decidirnos a luchar por el futuro posible de un Conservatorio que superará la emergencia, para luego recuperarse poco a poco de ella. Antes que estallar una huelga que significaría el fin de la institución o autorizar paros escalonados que mancharían su hasta ahora impecable desempeño, hemos afrontado con responsabilidad el desafío de persuadir a toda una comunidad a resistir.
Tal es nuestro mensaje, el cual ha sido transmitido con éxito desigual por los delegados seccionales y luego deliberadamente tergiversado por quienes desean nuestra ruina. La respuesta del Conservatorio ha sido, sin embargo, afirmativa y conmovedora, salvo por el triste ejemplo de esos pocos que se reunieron el día 20 para exigir su dinero. ¿Qué otra cosa podría esperarse de ellos? ¡Siempre han sido unos privilegiados con salones de clase exclusivos y amueblados, cuyos salarios se nos han mantenido siempre en secreto! Su torpe andar a tientas tratando de asociarse es producto de esos años de individualismo, autopromoción y privilegio. Dicen no tener miedo, ¡pero carecen siquiera del valor para firmar sus convocatorias! ¿Y es en ese cobarde anonimato que pretenden la interlocución con la Junta de Gobierno? Muy medroso será el Presidente que les presté su atención, sobre todo cuando su único interlocutor legal es la Directora de Estudios Superiores en tanto ésta no reconozca incompetencia en el tema.
A Mercedes de León y a los demás privilegiados los invito a sumarse a la resistencia, aunque sea un esfuerzo inútil en virtud del egoísmo y mezquindad con la que siempre se han conducido. Pueden demandar al Conservatorio si lo desean por la retención de sus salarios como han amenazado, por supuesto, toda vez que se trata de un derecho que nos asiste a todos; y como no implica repercusiones en el servicio o la imagen pública del Conservatorio nada tenemos en contra de ello. Es más, nos daría gusto que gasten lo que no tienen en interponer su demanda para que luego, como esperamos, pierda sentido al liquidarse los salarios atrasados. Nosotros en el SUTRACON, por nuestra parte, renovamos nuestro compromiso de seguir sirviendo con integridad y responsabilidad a todos los que conformamos esta abnegada y casi heroica comunidad a la que nos enorgullecemos de pertenecer.

ATENTAMENTE
Libertad, Arte y Educación

Juan Antonio Santoyo Alcántara
Secretario de Organización del SUTRACON

TEMAS DE CAFÉ
• SUEUM, SPUM Y RECTOR CON AMLO
• MIRELES AHORA CON CONSTANTINO
• LAS DROGAS Y EL TABACO SI MATAN
• AMLO, EL TIGRE Y AHORA EL DIABLO
Por Juan Manuel BELMONTE
Por fin se acabarán las campañas electorales este 27 de junio, y empezará un periodo de silencio, para velar armas para la elección de este domingo, en las cuales se decidirán la presidencia de la república, los integrantes del Senado, del Congreso federal, nueve gubernaturas, diputados locales en todos los estados y presidentes municipales, nunca antes se había realizado un proceso electoral tan complejo en la historia de México, y sobre todo tan sangriento 124 muertos y más de 380 agresiones a candidatos a los diversos puestos de elección popular, por eso es bueno que hoy terminen estas campañas, que en Morelia y en Michoacán se dejaron sentir de manera muy especial.
QUE EL PROCESO SEA EN PAZ QUE GANEN LOS MEJORES
Estamos seguros que la mayoría de los mexicanos desean que el proceso dominical, se realice en paz y que desde luego ganen los mejores, los que garanticen un México más seguro y desarrollo ascendente, por ejemplo a nivel nacional solamente hay temor en cuanto a la elección presidencial, porque primero fue Amlo quien amenazó con que si no ganaba, o sea lo mismo si le hacían fraude no amarraría al Tigre y lo dejaría suelto, y él se iría tranquilamente a su rancho y la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky dijo que si se atrevían a hacerle fraude a Amlo, se enfrentarían con el diablo.
SE DEBE FORTALECER LA CREDIBILIDAD DEL INE
Lamentablemente desde hace tiempo Amlo y sus deudores han empezado a hablar de fraude electoral, como lo han hecho en las ocasiones anteriores, tratando de debilitar la credibilidad del árbitro nitor que en este caso es el INE, cuando lo que se debe hacer es fortalecer su credibilidad, y aseverar que se acatarán los resultados que dé a conocer este organismo, a cargo de Lorenzo Córdova quien ha dado a conocer que para evitar problemas y errores, el PREP será lento pero muy seguro así se estima que a las 23.59 horas del primero de julio se tenga, el 12por ciento de los votos emitidos y las 3 horas del dos de julio se tendrá el 55 %, a las 6 horas el 67 % y a las ocho horas el 82 por ciento y el cien por ciento a eso del mediodía, que es cuando oficialmente se podrá conocer el nombre del ganador de la elección para presidente.
LA LUCHA PARA EL SENADO APARENTEMENTE CERRADA
Ya sabe que no creemos en encuestas porque son usadas como publicidad, pero a mucha gente les agrada así que les compartiremos una que nos llegó, sobre el senado de la república muy rara y desde la empresa encuestadora, nos parece patito pero ahí va y las risas al último: Toño Ixtláhuac y Xóchitl Ruiz 30 % del PRI, Blanca Esther Piña Gudiño y Cristóbal Arias Solís 25 % de Morena, Antonio García y Alma Mireya 23.5 del PRD y PAN, Marx Aguirre y Gerardo Herrera con 3 puntos del Verde, y Araceli Angeles y Rafael Torres de Alianza 2.5.
Para diputados federales por los distritos de Morelia Gerónimo Color por el Oriente, y Wilfrido Lázaro por el poniente tienen posibilidades, como señalamos ayer si unen esfuerzos porque en el oriente están Luisa María Calderón, que nunca ha ganado una elección de mayoría e Iván Pérez Negrón, quien tiene entusiasmo y nada más pero es un buen entrenamiento para candidaturas posteriores, y a Miguel Angel Villegas quien ha pecado de soberbio, por el poniente Wilfrido Lázaro tiene como contrincantes a Manuel Antúnez Jr, nada que valga la pena y a Ana Lilia Guillén una mujer toda entrega por Morena, pero sin estructura electoral y así es muy complicado ganar.
CARLOS QUINTANA Y FAUSTO, CAMPAÑAS INTENSAS
Usted sabe que en Morelia hay varios candidatos a la presidencia municipal, pero últimamente parece que solamente hay tres porque los demás se han desaparecido, así tenemos que hay dos candidatos que vaya que le han puesto empeño y entusiasmo a sus campañas, Carlos Quintana quien incansablemente recorre la ciudad y el otro es Fausto Vallejo, quien ha sorprendido con su fortaleza muchos pensaron que no aguantaría el ritmo de una campaña así, pero hasta ahora ha estado a la altura en el caso de Daniela de los Santos, como que se confió a su buena estrella, a que ella siempre ha ganado un proceso electoral, pero ahora la verdad quién sabe.
CONSTANTINO ORTIZ TAMBIEN Y MORON TRANQUILO
El candidato del Verde Ecologista Constantino Ortiz también le ha puesto muchas ganas a su candidatura, y lo mejor de todo eso es que parece que la disfruta mientras que algunos candidatos la sufren, y ayer apareció en las redes una fotografía donde aparece Constantino, con Salvador López Orduña su coordinador de campaña con Manuel Mireles, y se afirma que el ex dirigente de las autodefensas ahora apoya a Constantino, lo cual no creemos porque entonces Mireles a quien respetamos se habrá convertido, en el ajonjolí de todos los moles, un día con Amlo y otro día con Constantino.
En cuanto a Raúl Morón sigue igual que siempre cree que todo mundo lo quiere, y ahora peor considera que no tiene necesidad de hacer aburridas y cansadas campañas, porque la fuerza emocional que encabeza Andrés Manuel López Obrador, lo llevará directo al Palacio Municipal de Morelia y la verdad tenemos nuestras dudas al respecto, porque los morelianos recuerdan muchas cosas indeseables de Morón, entre ellas el apoyo que les ha brindado a los maestros de la CNTE, y a los normalistas que tanto daño le han hecho a Michoacán en todos los sentidos.
FRACASAN POLITICAS PUBLICAS CONTRA ADICCIONES
Ayer el doctor Sergio Rojas Bautista quien ha dedicado la mayor parte de su vida, a su cruzada personal contra las adicciones celebró, el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, en el Centro Cultural Universitario ubicado en el corazón del Centro Histórico de Morelia, en el seno del Comité Estatal de Participación Ciudadana de Prevención de adicciones, y la coordinación municipal de prevención de adicciones, ahí el doctor Rojas dijo que en sus pláticas en las escuelas del municipio de Morelia, colonias y tenencias nunca había encontrado a integrantes del Comité Estatal Contra las adicciones, a pesar del problema grave que se sufre en esos lugares por las adicciones en general.
Por eso reiteró que las políticas públicas estatales y federales han fracasado rotundamente, en la lucha contra las adicciones ya que estas van en aumento entre la población juvenil sobretodo, y el catedrático universitario Teodoro Barajas al hacer uso de la palabra dijo, que los mejores momentos de la vida, se disfrutan mejor en sus cinco sentido, y no mediante los efectos generados por las drogas, los cuales son pasajeros y a veces mortales, a su vez el diputado Roberto Carlos López García presidente de la mesa directiva del Congreso michoacano, destacó la lucha contra las adicciones a las drogas, ya que con ello se reconfigura el tejido social y recuperan espacios, que estaban en las manos de la delincuencia.
¿QUE NO ENTIENDEN EL RECTOR, SPUM Y SUEUM?
Hace días comentamos el peligro que pendía sobre educación superior en todo el país, si Amlo gana la presidencia de la república por él, ha prometido que todos los jóvenes tendrán acceso las universidades públicas, sin exámenes de admisión igual a las cinco universidades que creó cuando fue jefe de gobierno, en la Ciudad de México que han sido un fracaso rotundo, violando la famosa autonomía universitaria y desde luego en el caso de la Universidad Michoacana, todas las carreras que tienen su acreditación la perderían en cuestión de meses con esta nueva modalidad.
Ayer antes de que Amlo llegara a su mitin en el centro de Morelia un grupo de maestros y empleados universitarios, le entregaron al candidato de Morena a la presidencia un pliego petitorio, para que les ayude al rescate financiero de la Universidad Michoacana, firmado por el rector Medardo Serna y los dirigentes de los sindicatos de Trabajadores, Eduardo Tena que se acaba de reelegir y del dirigente de los maestros, lo cual consideramos un enorme error porque no había necesidad, eso se hubiera hecho una vez que hubiera ganado la contienda, ¿Por qué imagine que no gana Amlo la presidencia?. Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿VOTO? A LOS VALORES CATOLICOS
• MIKEL ARRIOLA, VA POR LA FAMILIA
• MEADE Y AMLO: ¿EMPATE TECNICO?
• GOBIERNO DE COALICION, CON ANAYA
Por Juan Manuel BELMONTE
En forma sorprendente Mikel Arriola logra la recuperación de una buena parte del priismo, en la Ciudad de México después de que en 1997 el ingeniero Cárdenas, le arrebató al PRI la capital del país desde entonces el PRD la ha ganado con una oposición pírrica del PRI, hasta que llegó Mikel Arriola con la bandera de Una Familia Estable y contra las bodas gay, y desde luego del aborto con el inalienable derecho a la vida, mientras que candidatas a diputadas federales de Morena prometen imponer el aborto en todo el país, esta postura que inicialmente fue criticada por sus asesores, ha ubicado al candidato del PRI a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, con un segundo o tercer lugar de acuerdo a diversas encuestas, tal vez no le alcance para ganar pero le quitará un millón 300 mil votos a Morena, o sea le restará posibilidades de ganar como señalan algunas encuestas.
EL VOTO RAZONADO PARA LOS VALORES UNIVERSALES
El arzobispo de México Carlos Aguiar Retes exhortó a los sacerdotes católicos de todo el país, a pedir a la feligresía a razonar el voto este primero de julio, y sobre todo privilegiar a los candidatos que respeten el derecho a la vida, a una familia estable que debe ser entre un hombre y una mujer, el derecho a la educación, a la libertad religiosa y sobre todo dijo a no dejarse impactar por las encuestas, porque afirmó que éstas no deciden las elecciones solamente los votos en las urnas.
Antes de continuar es necesario puntualizar que Católico proviene del griego y significa universal, porque esos mismos valores que señaló el arzobispo de la ciudad de México, son los mismos exactamente que profesan las iglesias cristianas, solamente que carecen de una organización para presentar igual que la Iglesia católica sus principios, pero son muy similares y le recordamos el dato que en México entre las iglesias católicas, y las cristianas son más del noventa por ciento de la población, mientras que Morena y Amlo por denominación son de izquierda, pero entran en una tremenda contradicción, porque el PES es un partido como ya les hemos comentado cristiano, que debe estar a favor de la familia tradicional contra el aborto y las bodas gay.
AMLO SE HA PELEADO CON LA IGLESIA CATOLICA
Esto no es un secreto que Amlo desde hace tiempo ha estado en contra de la Iglesia católica, tal vez porque originalmente Andrés Manuel pertenece a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, aunque siempre lo ha negado una y otra vez, como Pedro a Jesucristo es más hace semanas dijo que se confesaba seguido, lo cual no es cierto y existen suficientes datos para reconocer las diferencias que Amlo, ha tenido con la Iglesia Católica claro que esto no debe obstar, para que Amlo pueda ganar la presidencia ya que suponemos que las diferencias, entre católicos y cristianos ya no existen, es más Amlo promueve un ecumenismo religioso, que por cierto no es del agrado de la mayoría de las iglesias.
LOS ACTOS POLITICOS DEL MORBO ¿EMPATE TECNICO?
Como les comentamos en tiempo y forma ayer por la tarde se realizaron, las actos políticos del morbo porque Amlo y sus coordinadores decidieron, realizar su acto a la misma hora que Meade y finalmente llegó el día y unas horas antes hubo un fuerte aguacero, o sea una fuerte lluvia si los Millenials no entienden esto, y después solamente quedó un chipi chipi que no asustó a nadie, así en la plaza Morelos Meade estuvo con un discurso que realmente interesó a los morelianos.
Por su parte Amlo llegó con más de dos horas de retraso. Obvio mucha gente se fue antes de que llegara. El empate técnico fue en la concentración aunque debemos recordar, que los organizadores de la concentración de Amlo presumieron, que reunirían a cincuenta mil michoacanos en este acto de cierre de campaña en Morelia, de Andrés Manuel y bueno ni para que comentar más, eso fue irrealizable. El acto para Meade se proyectó para unas veinte mil personas, saque usted sus cuentas y conclusiones.
Meade fue de un discurso del corazón a la razón, dijo que ahí a la sombra de Morelos, prometió de ganar la presidencia ayudar a proporcionar transporte digno, para los morelianos así como el libramiento sur, y los pasos a desnivel del libramiento poniente para sacar la contaminación, y la congestión vial para beneficio de los morelianos, además dijo que habría agua suficiente y mejore salarios para la educación superior.
Ahí presentó además a los candidatos a la diputación federal Gerónimo Color y a Wilfrido Lázaro Medina, así como a Daniela de los Santos candidata a la presidencia municipal, a Olivio López Múgica, a Eligio González, a Kathia Ortiz y a Bertín Cornejo quienes seguramente darán la sorpresa este primero de julio, sobre todo si los candidatos por los distritos locales y federales cierran filas.
Por ejemplo si por la parte poniente Wilfrido Lázaro, Eligio y Bertín cierran filas y unen esfuerzos no habrá nadie que les pueda ganar, e igualmente en la parte poniente si Gerónimo Color, Olivio y Kathia trabajan al unísono pueden ser invencibles y si todos estos esfuerzos se coordinan con Daniela, sin duda el PRI bien podría dar una enorme sorpresa en Morelia, porque si cada quien va por su lado, serán presa fácil de sus adversarios políticos.
LA COALICION PAN Y PRD, NO LA EXPLICARON BIEN
Lamentablemente la coalición entre las fuerzas políticas del PAN, PRD y el MC no la pudieron explicar bien, a fondo sobre las ventajas que se tendrían en caso de ganar las elecciones para presidente, y es que se partía del principio de que en México y en el mundo, ya ni un partido solo puede ganar una elección y menos puede gobernar y a un país solo, sin ayuda de otros partidos afines o no pero que coincidieran en lo básico, así como se ha hecho en otros países más avanzados democráticamente.
Esta coalición ayudaría a transitar a otros modelos de gobierno más eficaces, dejando a un lado el sistema presidencialista el cual ya se encuentra agotado, ya no es posible que el presidente decida muchas cosas, ya no es posible que sea quien guíe a una nación, se requieren más voces en este aspecto, un escenario de participación más efectiva del Poder Legislativo, no como se tiene en México donde acata las instrucciones del presidente, se debe transitar hacia modelos como el parlamentario, donde la ciudadanía tiene más participación y existe mayor control, del presidencialismo y el partido en el poder, ya no es posible que el partido que gana se queda con todo, y el que pierda se queda sin nada. Hay miedo a lo nuevo.
LAS TRAICIONES DE AMALIA GARCIA
Cuauhtémoc Cárdenas debe estar triste porque sus amigos y protegidos le han fallado, desde personajes como Porfirio Muñoz Ledo, la maestra Ifigenia Martínez, hasta Amalia García y no podemos olvidar a Andrés Manuel López Obrador, cuando crearon el Frente Democrático Nacional Porfirio, Cuauhtémoc e Ifigenia el candidato a la presidencia no era Cuauhtémoc, sino Porfirio Muñoz Ledo pero este era pequeño en comparación con la imagen del hijo de general Cárdenas, por eso decidieron usarlo como caballo de Troya, para trascender pero inicialmente el ingeniero no quería, pero lo presionaron y así fue como fue candidato a la presidencia en la primera ocasión.
Amalia García acaba de renunciar al PRD quien le dio todo, diputación, dirigencia nacional del PRD, gobierno de Zacatecas y a su hija diversos puestos desde diputada federal y senadora, y ahora se va con Claudia Sheinbaum quien le aseguró una secretaria en el gobierno de la ciudad de México, era Secretaria del trabajo en el actual administración de la capital del país, pero la ambición de esta mujer no tiene límites, pero igual le sucede con Porfirio y Andrés Manuel, quienes son creaciones políticas del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, todos ellos primero han traicionado su amistad y el apoyo que les brindó en el inicio de sus carreras políticas, y después al PRD, y si le seguimos contando con los que han traicionado al ingeniero, tendremos que incluir a gente como Leonel Godoy Rangel y todos van con Amlo. Más información www.temasdecafe.com.

• Ante más de 10 mil simpatizantes, el abanderado del PES aseguró que será el presidente de todos los morelianos no sólo del Centro o la Chapultepec

Morelia, Mich., 24 de junio de 2018.- En lo que fue un pre cierre de campaña y ante más de 10 mil simpatizantes, el candidato a la Presidencia Municipal de Morelia por el Partido Encuentro Social (PES), Fausto Vallejo Figueroa, aseguró tajante que este 1 de julio se alzará con el triunfo debido a que es el único que ha presentado propuestas reales de gobierno para solucionar las principales problemáticas del municipio, sin distingos sociales o de partidos y con rosto humano, como debe ser.

En una repleta Monumental Plaza de Toros de Morelia, en lo que fue la Fiesta Moreliana, Vallejo Figueroa reconoció además que la actual administración tiene a la capital del estado en completo abandono y eso lo ha constatado en los recorridos que ha realizado en 42 días que lleva de campaña por colonias populares y comunidades de las 14 tenencias, donde el reclamo es el mismo: falta de atención para los que menos tienen.

En esta fiesta de color y calor humano, sin acarreados, con gente de todas partes de Morelia, convencida del proyecto F, el cuatro veces alcalde llamó al encuentro social para evitar que continúe la polarización de la ciudadanía, la cual ha generado que existan morelianos de primera, segunda y hasta de tercera.

Acompañado de los candidatos a diputados federales y locales del PES así como de miles de morelianos que reconocen las obras realizadas durante las administraciones municipales del nicolaíta, el abanderado del PES adelantó que el Ayuntamiento capitalino que habrá de presidir volverá a abrir sus puertas a los habitantes, sin distingos de clases sociales, “a los de traje y a los de sombrero”.

Se trata, aseveró Vallejo Figueroa, de hacer una administración con rostro humano que sirva a todos los morelianos, no sólo a compadres y amigos, que además garantice los servicios públicos esenciales así como seguridad a los habitantes de las 925 colonias, 14 tenencias, 165 comunidades rurales y 200 manzanas del Centro Histórico.

“Agradezco su solidaridad; si regreso es porque quiero volver a servirles a ustedes, a sus hijos y a sus padres, a las personas con alguna discapacidad y de la tercera edad; nos vamos a ir al campo, a las colonias populares, ese es nuestro compromiso, porque yo no quiero ser presidente municipal del Centro Histórico sino de todos los morelianos”, manifestó el candidato de Encuentro Social.

En un ambiente totalmente familiar, Fausto Vallejo Figueroa y su esposa Paty Mora de Vallejo, disfrutaron al lado de miles de morelianos de los artistas y bandas, toritos de petate, así como del espectáculo ecuestre y jaripeo organizado para agradecer el apoyo de los capitalinos en estos ya 42 días de campaña política, donde recorrió junto con su planilla las zonas más abandonadas y con mayores necesidades de Morelia.

Cabe mencionar que también estuvieron disfrutando de la fiesta moreliana la candidata Síndico Lupita Herrera Calderón, la planilla que acompaña al ex gobernador y los aspirantes a ocupar una curul en el Congreso local por parte del PES, Karla Ruiz, Fausto Vallejo Mora, Carmen Hernández y Mario Villicaña, por los distritos 11, 10, 16 y 17, respectivamente, así como Iván Pérez Negrón del 10 federal, que también agradecieron el respaldo que han recibido de la ciudadanía, a quienes durante sus recorridos se han comprometido a no fallarles como ya lo han hecho muchos otros en el pasado.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MORELIA: MEADE CONTRA AMLO
• FAUSTO VALLEJO:!MONUMENTAL¡
• CUATRO CANDIDATAS AL SENADO
• OTRA VEZ LALO TENA GANA:1.357
Por Juan Manuel BELMONTE
​No cabe duda, la realidad muchas veces supera a la ficción, ni el escritor más malévolo hubiera imaginado que en Morelia, se enfrentarían las estructuras de Morena, PT y PES y las del PRI, Verde y Alianza y otra vez los ojos de todo México estarán en la capital michoacana, porque Andrés Manuel empezó a decaer desde el martes pasado, cuando en sus cierres se empezaron a ver grandes vacíos, mientras que en los de Meade los priistas empezaron a reaccionar, un ejemplo fue el estadio Luis Pirata Fuente en Veracruz, cuando los organizadores de Amlo se equivocaron totalmente, y programaron el cierre en dicho estadio a la misma hora en que jugaba la selección mexicana, contra Corea del Sur es más como también el equipo de Amlo seguía el encuentro, fue el mismo candidato de Juntos Haremos Historia quien le informó a la gente, del segundo gol del Chicharito ante la lógica algarabía general.
​CONTRA MEXICO NO SE PUEDE APOSTAR
​Seguramente fue la soberbia de Amlo y sus coordinadores de campaña, quienes menospreciaron a la afición mexicana y llegaron a pensar, que preferirían acudir al cierre de campaña que ver a la elección, y desde luego Andrés Manuel se llevó una lección que no olvidará pronto, pero la verdad no entendemos muy bien pero desde el martes pasado, la gente empezó a abandonar a Andrés Manuel en sus cierres, en varios estados de la república se vieron mítines desairados, a tal grado que en Durango Amlo regañó al senador Gonzalo Yáñez por la poca gente que hubo.
​Pero volvamos a Morelia inicialmente Andrés Manuel dio a conocer con tiempo, desde su visita hace semanas que el día 25 estaría en Morelia, por la mañana y todo estaba preparado para eso de las nueve horas, días más tarde el PRI estatal y su coordinador general Gerónimo Color, dio a conocer que José Antonio Meade estaría cerrando su campaña en Michoacán con dos actos, uno en la costa michoacana en Lázaro Cárdenas por la mañana, y el otro en Morelia por la tarde.
​Pero solamente hace unos días tanto Amlo como sus coordinadores de campaña, cambiaron de idea otra vez seguramente por cuestiones de ajustes de tiempo, porque le ponen muchas actividades cambiaron la hora, y en vez de ser en la mañana ahora sería por la tarde en el mismo lugar, en la Plaza Ocampo y parte de la avenida Madero, fue cuando informaron que reunirían cincuenta mil personas en dicho acto de cierre, lo que no entendemos aún porqué se ponen metas tan grandes, cuando sus últimos cierres han estado tan desairados.
​SON LOS CIERRES DEL MORBO SIN DUDA
​Aunque aseguran que las comparaciones son odiosas será imposible no hacerlas, Meade y Amlo en Morelia casi a la misma hora con solamente unos kilómetros de diferencia, lógicamente la gente empezará a hacer comparaciones, y es que ahora no habrá pretextos porque a esa hora no hay partidos de futbol en el mundial, todos son por la mañana por las diferencias en el horario, y es que Meade ha estas creciendo lo que cual irrita y molesta a los seguidores de Amlo, que pensaban que ya tenían el triunfo en la bolsa con las encuestas.
​Así que los organizadores de estos cierres se deberán esforzar para hacer su mejor trabajo, y como le hemos comentado todas las concentraciones se hacen de la misma forma, no hay otra forma así que esto no será relevante porque Morena, el PT y el PES, también ya aprendieron y saben cómo hacer las concentraciones, así que casi es una seguridad que veremos dos actos importantes, uno en la plaza Ocampo y la otra en el Jardín Morelos.
​PREOCUPA EL DOS DE JULIO, SI AMLO NO GANA
​La creencia que impulsó Amlo de que mediante las encuestas ya había ganado la presidencia de la república, puede provocar que una parte de sus seguidores violenten la situación, el dos de julio en el caso de que no llegara a ganar las elecciones, como lo ha hecho en otras ocasiones en una se declaró presidente moral, y tomó protesta y se puso la banda presidencial e integró su gabinete alterno, en otra ocasión tomó por varias semanas Reforma, provocando grandes pérdidas de dinero y de empleos en una amplia zona comercial, y turística de la ciudad de México.
TEMOR DE LA GENTE DE ACUDIR A VOTAR
Si no pasa nada extraño y desesperado de alguna de las partes en contienda, como están hoy las cosas la elección del domingo próximo, se realizará en tercios pero lo peor de todo es que por la violencia que se ha desatado, entre casi todo el país por las agresiones a los candidatos a los diversos puestos de elección popular, la gente se encuentra con temor y últimamente ha externado sus dudas, sobre la posibilidad de acudir a emitir su voto, porque si las autoridades no garantizan la seguridad, la votación seguramente será sumamente baja, y en este escenario cualquiera puede ganar Amlo, Meade o Anaya.
​FAUSTO VALLEJO ESTUVO MONUMENTAL AYER
​No cabe duda que el que sabe, sabe ya que Fausto Vallejo ofreció un festival artístico, a sus amigos, seguidores y compadres que tiene en todas las colonias y tenencias de esta ciudad, y lógicamente la Plaza Monumental de Toros se llenó totalmente, en cambio el cierre de Alfonso Martínez en el Palacio del Arte estuvo medio desairado, a pesar de que obligaron a asistir a todos los sindicalizados del Ayuntamiento, así como a los integrantes de la Staspe y los trabajadores del volante, de la agrupación de José Trinidad Martínez Pasalagua.
DE LAS MUJERES AL SENADO, ¿ALGUNA VALE LA PENA?
​Lamentablemente Michoacán no puede presumir de la calidad de sus senadoras, desde hace un buen tiempo pero no vayamos muy lejos, basta con recordar a las senadoras actuales que tiene Michoacán, Luisa María Calderón, Iris Vianey Mendoza y Roció Pineda Gochi de las cuales no recordamos, nada que valga la pena que hayan hecho por Michoacán, en seis largos años aunque sabemos que han viajado todas al extranjero, a representar a Michoacán en eventos interesantes pero que no han dejado nada bueno a la entidad.
​El Senado es importante por la función que tiene pero además porque es semillero, de candidatos a los gobiernos de los estados por eso pelean hoy, Antonio Ixtláhuac, Antonio García, Cristóbal Arias mientras que Marko Cortés los esperará tranquilo en su Escaño, porque él ya tiene una parte del boleto para la candidatura para el 21, mientras que García Conejo, Ixtláhuac, Orihuela y Cristóbal piensan en la candidatura al gobierno del estado. Pruébelos, que firmen ante notario su compromiso de terminar su periodo en caso de ganar.
​XOCHITL, ALMA MIREYA, BLANCA Y MARX
​La candidata del PRI al Senado de bajo perfil, Alma Mireya del PAN totalmente desconocida, Blanca un capricho no sabemos de quién seguramente de Amlo, ¿políticas? para nada solamente Alma ha sido diputada local pero de bajísimo perfil, en cuanto a Marx Aguirre, si fuera a título de suficiencia ganaría fácilmente pero no es así, y política tampoco es una luminaria o sea que de las candidatas michoacanas al Senado, de todas no se hacen una. La verdad ¿y así quieren paridad?.
​OTRA VEZ LALO TENA FLORES, ¿QUE NO HAY OTRO?
​La verdad o es fácil de entender la permanencia de los Flores en la dirigencia del Sueum, entre los Flores ya que Agustín su predecesor y Lalo Tena tendrán más de treinta años, manejando a su antojo este sindicato provocando serios problemas financieros a la Universidad Michoacana, con sus exigencias y su terquedad de no aceptar aportar para sanear, las arcas de la Casa de Hidalgo la cual cada vez se hunde más.
​La elección se realizó ayer en Morelia como en Uruapan, aquí fue en el Colegio Nacional y Primitivo de San Nicolás de Hidalgo, y en Uruapan en la Escuela de Agrobiología donde se llevó a cabo la votación la planilla Morada de Tena Flores logró mil 357 votos de los mil 728, que se emitieron mientras que la roda obtuvo 349 votos y fueron anulados 24. Este sindicato y el del Ooapas cuidan sus intereses pero afectan a miles de personas, con sus exigencias a veces exageradas. Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• Y SOLO UNOS CUANTOS CLAXONS
• EN EDUCACION MICHOACAN, !31¡
• MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD
• LUNES CIERRES DE MEADE Y AMLO
Por Juan Manuel BELMONTE
Van seis días de huelga en el Ooapas y a pesar de que cien trabajadores de confianza, se esfuerzan por mantener la red de agua potable en funciones resulta imposible, por lo que muchos morelianos sufren las consecuencias de esta huelga, que como siempre tiene dos vertientes la sindical que justifica todo lo que exigen, los trabajadores sindicalizados y la del director que lógicamente, defiende los intereses de los usuarios quienes deben pagar el servicio, de agua potable y alcantarillado y es que el sindicato exige cien millones más, a los 480 que ya tiene en prestaciones para los 840 empleados que cuenta, este Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento.
​LOS SINDICALIZADOS PIDEN CLAXONS EN APOYO
​Hay trabajadores sindicalizados que están en huelga desde hace seis días, quienes mediante leyendas en carpetas de colores piden toques de claxon, en señal de apoyo a su lucha y la verdad causan pena ajena, porque de decenas de vehículos solamente se escuchan uno o dos y es que, desde hace varios años se sabe que los trabajadores sindicalizados del Ooapas, gozan de salarios y prestaciones muy elevados para el promedio en Morelia.
​¿Así cómo van a recibir la solidaridad de los morelianos para su lucha?, entre otras cosas se sabe desde hace tiempo que los trabajadores sindicalizados del Ooapas, primero no pagan el servicio de agua potable como es o era en la CFE, a ellos nunca se les han descontado el impuesto sobre la renta, reciben 67 días de aguilando de su salario integrado, cuentan aunque usted no lo crea con seguro antisecuestro, disfrutan de hasta 120 días de vacaciones al año y reciben una despensa, de mil 800 peos cada mes y ahora quieren más.
Lógicamente de lograrlo impactará en las tarifas de agua potable para los usuarios, eso es lo que protege el director Roberto Valenzuela Cepeda, finalmente cada parte defiende su postura y los morelianos lo único que quieren, es que se pongan de acuerdo y terminen con esta huelga lo mejor que puedan para todos.
EN EDUCACION SEGUIMOS EN LOS ULTIMOS LUGARES
A pesar de que el gobierno del estado a través dela SEE, ha puesto lo necesario de su parte Michoacán se mantiene, en los últimos lugares en cuanto al índice de cumplimiento de Responsabilidades Educativas, de acuerdo a la información proporcionada por el presidente del organismo, que califica estos aspectos de la educación, este Indice es una herramienta ciudadana de transparencia que evalúa el cumplimiento, de las autoridades para garantizar el derecho de aprender, a través de resultados condiciones educativas.
A pesar de que miles de maestros principalmente del SNTE se esfuerzan todos los días, prácticamente desde que surgió la CNTE la educación en Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca se han mantenido en los últimos lugares en todos los aspectos de la educación, y es que uno de los aspectos donde más se ha fallado es en la capacitación docente, aunque este problema es casi nacional porque hasta ahora solamente, cuatro entidades cumplen con su responsabilidad de asegurar, un acompañamiento adecuado a cada escuela.
MEGAOPERATIVO PARA PROTEGER CANDIDATOS
Ante las exigencias justas de los diversos partidos políticos en la entidad, el gobernador del estado Silvano Aureoles ha dado instrucciones para crear, un mega operativo policiaco integrado por elementos federales, estatales y municipales, para intentar proporcionar seguridad tanto a los michoacanos en general, como a los candidatos a los diversos puestos de elección política ya que como les hemos comentado, en Michoacán se presentaron en pocos días la muerte de tres candidatos, a presidentes municipales y obvio no se quiere ni un caso más en este proceso.
LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS PERO SIRVEN
Primero ya les comentamos que uno de los cierres de Fausto Vallejo será, en la plaza monumental de Morelia por la tarde de este domingo, mientras que Alfonso Martínez lo hará en la misma tarde, en el palacio del Arte que se ubica al oriente de Morelia, en la plaza monumental le caben cerca de 11 mil 500 personas, mientras que en el palacio del arte tal vez exagerando un poco unos cuatro mil.
Pero recordamos que dice un dicho que el ave canta aunque la rama cruja, sabiendo la fortaleza de sus alas de esta manera cada candidato sabe lo que trae consigo, si Fausto considera que puede llenar esa Plaza monumental, quiere decir que la verdad confía en su triunfo, ya que además hará otros cierres ya le comentamos el miércoles, en Santa María y el otro en la explanada del estado Morelos esto le reiteramos, será el miércoles de la semana entrante.
JOSE ANTONIO EN LAZARO Y EN MORELIA
El candidato del PRI a la presidencia de la república José Antonio Meade, a través tanto de la dirigencia estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda como de su representante en la entidad, Gerónimo Color dieron a conocer con tiempo que Meade cerraría su campaña en Michoacán, con visitas a Lázaro Cárdenas y en Morelia el lunes, en la costa estaría por la mañana y en Morelia por la tarde, casi al mismo tiempo los coordinadores de la campaña de Andrés Manuel, también informaron que estaría por la mañana en Morelia cerrando su campaña en la entidad.
AMLO CAMBIO DE IDEA Y LO HARA POR LA TARDE
Por lo menos hasta ahora no hemos leído nada al respecto, del porqué Andrés Manuel cambió de idea tal vez porque sus últimas concentraciones, no han estado a la altura de su ego o puede ser por ajuste de tiempo, lo cierto es que los dos cierres de campaña en Morelia tanto de Meade como de Amlo, serán casi a la misma hora solamente distantes, de unos cuantos kilómetros parte del acueducto y la Madero, ya que Meade estará en la Plaza Morelos y Amlo en la Plaza Ocampo. Por cierto es un insulto llamar a la Plaza Morelos, plaza del Caballito esto es propio de iletrados.
MEXICO CONTRA COREA DEL SUR EN EL MUNDIAL
Se supone que hoy México no tendrá muchos problemas para derrotar, al equipo representativo de Corea del Sur sobre todo después de la victoria, lograda hace días sobre el once de Alemania campeona del mundo, cuando se decía que el futbol era un juego inventado por los ingleses, que siempre ganaban los alemanes, el problema lo hemos escuchado en varias partes es que México, se confíe ante los coreanos es lo peor que le puede pasar a México, más o menos lo que le pasa a la selección de Argentina.
OSORIO REALIZARA ALGUNOS CAMBIOS
El entrenador colombiano fiel a su estilo para este juego, realizará algunos cambios en la selección y es que dicen que juega, de acuerdo a las características del rival así que piensa darle oportunidad a Chucho Corona, en la portería aunque la verdad Ochoa ha estado fenomenal, también jugará el} Tecatito Corona, Aquino y uno de los Santos puede ser usted sabe Giovanni o Jonathan, ante lo cual esperamos no cambie mucho el espíritu que mostró la selección mexicana, el sábado pasado ante Alemania.
HASTA AHORA ARGENTINA HA SIDO LA DECEPCIÓN
Lamentablemente la selección argentina hasta ahora ha sido la gran decepción, primero empató con Islandia después perdió contra Croacia por tres goles a cero, con Messi totalmente desconocido y es que San Paoli el entrenador de Argentina, no se ha fijado cómo juega Messi en Barcelona donde es el alma del equipo, ahí por ejemplo Iniesta le abre espacios por donde Messi navega a la perfección, porque desde luego es un jugador excepcional pero necesita espacio, porque cuando se los cierran lo golpean mucho y lo anulan, pero si usted se fija bien los compañeros argentinos como que no quieren a Messi porque no lo cuidan, ya que no le abren espacios para sus genialidades. Al fin argentinos.
MIENTRAS RONALDO CRISTIANO SE LUCE
Todo lo contrario a lo que hace el portugués Ronaldo Cristiano, quien se luce cada vez que juega con su selección, sus compañeros lo arropan muy bien le permiten que se luzca en bien del equipo, y así todos ganan precisamente eso fue lo que mostró el equipo de México contra Alemania, dejaron el ego en el vestidor y así no salieron once jugadores sino solo un equipo. Más información en www.temasdecafe.com.