Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ
• ¿SOLO SON DANIELA Y CONSTANTINO?
• VICTOR SILVA Y ADRIANA HERNANDEZ
• MORENA: ENCUESTA FAUSTO Y MORON
• JOSE ANTONIO MEADE HOY EN MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
Por lo menos es lo que se comenta desde hace días que ya solamente quedan, dos personajes para la presidencia de Morelia por el PRI, un hombre y una mujer o sea Daniela de los Santos y Constantino Ortiz García, ya que por la importancia que tiene Morelia en el Universo electoral, la decisión sobre la candidatura no solamente puede quedar entre las dirigencias estatal y municipal, del PRI la decisión debe ser consensuada por la dirigencia nacional, así fue que parece fueron quedado finalmente solamente dos personajes, aceptando que sea así para la mayoría de los grupos políticos, al interior del PRI no está mal la decisión hasta ahora.
WILFRIDO, PRADO, GERONIMO Y MARCO POLO
Si usted ha seguido el proceso del PRI en Morelia recordará que en el proceso participaron diversos personajes, entre ellos Wilfrido Lázaro, Gabriel Prado, Gerónimo Color y Marco Polo Aguirre quienes manifestaron en varias ocasiones, que les gustaría participar en el proceso interno, para buscar la candidatura para la presidencia de Morelia, pero por lo que hemos escuchado en estos días, parece que solamente quedan Daniela y Constantino.
LA DECISION SE TOMARA EN LA CDMX
Jesús Sierra reitera que por la importancia de Morelia la decisión sobre la candidatura, se habrá de toma en la capital del país y expresó que el grupo al cual pertenece, está dispuesto a trabajar por el triunfo de quien resulte ganador, ya sea Daniela o Constantino, ambos tienen cualidades suficientes para satisfacer las necesidades de los morelianos.
Así agregó Jesús Sierra que esperan de los demás grupos, que apoyan a Constantino y a Daniela lo mismo ante su propuesta para el Senado, Víctor Silva Tejeda y Adriana Hernández porque afirmó Jesús Sierra, son los personajes que tienen los suficientes merecimientos políticos, experiencia y trayectoria para no solamente ganar el Senado sino representar al Estado, con calidad y capacidad.
El Grupo también llamado de los Chuchos dijo Jesús Sierra, no solamente tiene intereses en la presidencia municipal de Morelia, y sus diputaciones locales y federales también buscan tener una amplia representación, en el interior del estado por eso buscarán un buen número de candidaturas, para alcaldías y diputaciones locales y federales, y no solamente tener las candidaturas, sino ganarlas con los mejores hombres y mujeres.
AMIGOS DE FAUSTO DEBEN SER TOMADOS EN CUENTA
Por otra parte Jesús Sierra dijo que es necesario entregar posiciones y candidaturas, a los amigos de Fausto que se mantienen en el PRI, porque ahí hay gente valiosa que debe ser tomada en cuenta, y nos parece esta posición de Jesús Sierra madura y sensata, ya que lo peor que se puede hacer ahora es tratar de satanizar, a los amigos de Fausto Vallejo, porque si lo hacen los estarán obligando a que lo sigan.
JESUS SIERRA PODRIA SER DIPUTADO PLURINOMINAL
Esto no lo dijo Jesús Sierra sino un buen número de integrantes, del grupo de los Chuchos quienes consideran pertinente que Jesús Sierra, le dedique más tiempo a los trabajos políticos, ya que se hace necesaria su presencia en el Congreso estatal, y desde luego seguramente en la dirigencia estatal, ante la negativa de Rosalía Miranda.
Hace días le comentamos que la actual secretaria general, del Comité Directivo Estatal por prelación le correspondería, asumir la dirigencia estatal en el caso de que efectivamente, Víctor Silva tuviera que dejar la dirigencia, por su posible candidatura al Senado de la república, y es que hasta el momento no se ha logrado encontrar, un perfil idóneo para la dirigencia estatal del PR, aunque por ahí está Wilfrido Lázaro Medina, quien bien pudiera alzar la mano para dirigir este Instituto Político.
FAUSTO Y MORON, ENCUESTA PARA MORELIA
Ante la propuesta firme del PES integrante de la coalición, Juntos Haremos Historia su dirigente Javier Valdespino dijo que se ha llegado a un arreglo, para determinar vía encuestas quién será finalmente el candidato de Morena, PES y PT para Morelia dijo el senador Raúl Morón que actualmente, ya se están realizando las encuestas para determinar, quién será el candidato a la presidencia de Morelia, Morón o Fausto.
FAUSTO NO SE REUNIO CON MEADE
Solamente estuvo con Augusto Gómez Villanueva, Fausto Vallejo no se pudo reunir con José Antonio, quedó para otra ocasión.
PRD ACUSA A MORENA Y CNTE DE VIOLENCIA
En la ciudad de México el Secretario de Operación Política del PRD, Vladimir Aguilar y además dirigente del Foro Nuevo Sol, acusó directamente a Morena y a la CNTE de violentar actos proselitistas, de Antonio García Conejo en su conferencia de prensa, Vladimir dijo que les preocupa el tema de la violencia, tienen pruebas de que son huestes de Morena y la CNTE, quienes generan estos actos y es grave que la persona que quiere guiar al país, patrocine estos actos violentos.
13 HORAS MEADE, EN EL CENTRO DE CONVENCIONES
Seguramente habrá algunas reuniones antes con algunas estructuras del PRI, por eso la reunión con los y las delegadas priistas, se recorrió a las trece horas, porque primero se dijo que sería más temprano y posteriormente, el pre candidato a la presidencia de México por el PRI comería con los empresarios del Estado, seguramente harán uso de la palabra el dirigente estatal del PRI, Víctor Silva, dirigentes de algunos sectores y posiblemente un representante, de los Amigos de Meade en Michoacán que dirige Armando Medina.
EUSEBIO PACHECO UN JOVEN CON MAÑAS VIEJAS
Primero no sabíamos quién era, en las redes estaba invitando a los jóvenes, priistas michoacanos a la reunión de este día con José Antonio Meade, a nombre de Pepe quien dijo llevará una batucada, y algún joven del interior una banda, en fin los invitaba para que llegaran temprano al evento, lo cual hasta ahí más o menos bien, pero después dice que como Meade no ha impactado o ellos deben animarlo, recuerda el caso de Brenda Castellanos que fue reconocida, como la mejor mujer priista por gritona, no por ser la mejor y que un joven ponga ese ejemplo, es vergonzoso sobre todo porque ellos deben ser diferentes.
MENOS PRIVIEGIOS Y MAS IGUALDAD
¿Sabe por qué a los partidos políticos y los políticos no los quiere la gente?, porque tienen muchos privilegios y la gente, y el ciudadano común no tiene nada, vea usted los salarios de miedo de los magistrados de la Corte, o del INE, o de los Tribunales de Justicia Administrativa, por ejemplo el de Michoacán, de los diputados locales y federales, senadores y demás funcionarios, quienes tienen además seguros médicos especiales, que sirven para mejorar a la esposas quirúrgicamente.
MEADE ES UN PRECANDIDATO CIUDADANO
Solamente José Antonio Meade es ciudadano de todos los pre candidatos, que hoy buscan la presidencia porque ni Amlo, ni Anaya son ciudadanos ellos pertenecen a sus partidos, así solamente Meade puede exigir que se les quiten tantos privilegios a los políticos, y a los funcionarios de primera para que se parezcan más a sus representados, y a quienes administran justicia porque todos ellos se encuentran a año luz de los ciudadanos.
Los ciudadanos están irritados, molestos contra los políticos porque ganan como dioses y se portan como vulgares personajes de caricatura, imagine que Meade aparte de prometer no solamente castigar a los delincuentes y corruptos, con cárcel sino que deben devolver lo robado y mal habido, les quite una buena parte de los privilegios de que hoy gozan, para que cada vez haya más igualdad entre los representantes y sus representados, por ejemplo reducir los ingresos de los representantes populares, desde el propio presidente de la república, de los funcionarios de primer nivel que nadie gane más, de 50 mil pesos al mes ni seguros médicos especiales, que todos vayan al IMSS y al ISSSTE.
LA INICIATIVA PRIVADA PUEDE PAGAR LO QUE SEA
Los puestos públicos no deben ser para enriquecer a nadie, los funcionarios deben ganar lo suficiente para vivir bien promedio, mientras que la iniciativa privada puede pagar lo que sea, porque ahí es diferente es de acuerdo a la productividad que proporcionen, a la empresa pero en el servicio público es diferente, debe privilegiarse el mérito. El conocimiento, la experiencia y no el compadrazgo, el amiguismo, las amigas o amigos, si no se hacen esto los partidos y político empezarán a desaparecer, porque han llegado a un nivel de abuso que la ciudadanía ya no soporta, y solamente Meade puede hacer la diferencia.

La Máxima Casa de Estudios, enfrenta grandes retos, el primero, ausencia de liderazgo real, ni el Rector, ni su equipo, menos aún quienes ocupan espacios en los cuatro sindicatos que tiene la Universidad Michoacana, han sido capaces de guiar el rumbo de la institución educativa, los últimos 10 años, han sido, solamente, política y argumentaciones sobre el presupuesto, que no tienen una base sólida, tan es así, que tanto autoridades federales y estatales, han realizado observaciones por graves situaciones administrativas, y, esta clase “política” universitaria, no ha transparentado el ejercicio del recurso, el que se maneja en la opacidad desde siempre.

Por ejemplo, uno de los retos, que ningún rectorado se ha planteado, es que la universidad, como institución, no cuenta con un modelo educativo, siendo este esencial para poder fincar objetivos en los perfiles del profesorado, de los alumnos, y, sobre todo, de hacia dónde deben orientarse los esfuerzos de la enseñanza, de los contenidos académicos, a efecto de que el egresado de licenciatura o posgrado pueda insertarse en el ámbito laboral. Esto no lo han logrado ni la tendencia de ingresar al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, ni las acreditaciones, la verdad, es que los profesores enseñan en las aulas, conocimientos que no les son de utilidad a los alumnos para enfrentar los problemas reales en la vida profesional en la actualidad, lo que les impide acceder a espacios que están ocupando egresados de otras universidades que ya tienen visualizado hacia donde se encaminan los esfuerzos de la sociedad y donde se requiere de atención profesionalizada.

Los líderes formales universitarios han generado una “endogamia” organizacional que solo mira al interior de la universidad -y a las necesidades de su grupo, para seguir recibiendo prebendas- pero que ha dejado de detectar que requiere la sociedad para generar un verdadero cambio social, en donde la distribución de la riqueza sea equitativa.

Bajo el lema de “libertad de cátedra” o de “autonomía universitaria”, se escudan aquellos que no enseñan, para deformar a los alumnos, quienes, a final de cuentas, están necesitados de guías serios que les muestren una forma ética de vivir en sociedad.

Esto me recuerda, el pasaje de un libro de Juan José Almagro “Érase una Vez…Jefes, Jefazos y Jefecillos”, dice en su página 156:

“Algunos jóvenes me han hecho meditar sobre el porqué no están preocupados por ser responsables. Tal vez la falta de motivación, interés y responsabilidad se deba a que no ven ni tienen buenos ejemplos alrededor, empezando por los profesores universitarios, los de secundaria, los políticos corruptos y los “mayores” que faltan reiteradamente a la palabra dada, y hacen unas cosas mientras dicen otras. Quizás los jóvenes tengan un vacío que nadie ha sabido, ni les ha enseñado, a llenar y lo único que hacemos –que hacen- es echarnos la culpa unos a otros.
Tal como Están las cosas, entre todos, de común acuerdo, tendremos que llegar urgentemente a algún punto de encuentro, y ser capaces de ese concepto/valor, la responsabilidad, nos empape a todos…”

Esto pone de relieve que nuestros líderes, carecen de eso, de liderazgo real, no tienen las cualidades para dirigir, para guiar, para modelar conciencias, para pensar en la sociedad de la próxima centuria. Estamos imbuidos en solo sacar provecho personal, sin pensar en el mañana.

Esta falta de liderazgo hace perder confianza y, aún peor, esperanza a nuestros jóvenes, que tienen cercano al lejano y, al cercano, lo perciben lejano, en esta era de las comunicaciones del homo videns, como lo diría Giovani Satori.

Esta carencia de liderazgo, redunda en una casi nula planeación en el ámbito universitario, y como reza el proverbio árabe:

“Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te conduce allí”.

Obviamente, sin modelo educativo y falta de liderazgo socialmente responsable, el problema es de estructural, corrigiendo este, se solucionarán los demás, como lo son el administrativo y el laboral. Estos son consecuencia de la falta de rumbo en la Casa de Estudios.

Por ello, las Universidades privadas de bajo costo y las instituciones públicas, han visto un repunte en su matrícula, que ha resultado en una disminución para la universidad michoacana, en donde, a pesar, de maquillar cifras, la caída de la matrícula es dramática. Las razones son sencillas, los alumnos y la sociedad ha perdido la confianza y están buscando mejores opciones, como la ENES de la UNAM, los Tecnológicos, Las universidades Politécnicas, etcétera.

Aulas vacías todo el día que le generan un costo a la Universidad, falta de laboratorios, o casi nula asistencia de profesores/investigadores a ellos, prácticas superadas científica o tecnológicamente. Profesores que nunca han practicado en la vida real, pues de alumnos, pasaron a profesores.

Estos retos, son los que deben resolverse, dejar de hacer “grilla” de la más barata –con engaños y subterfugios, tratando de burlarnos entre nosotros- y pasar al plan de altura de miras, de planeación real.

Lo único que se ha demostrado, por todos los actores de la universidad –salvo quizá algunos alumnos-, es improvisación y falta de profesionalismo en las tareas encomendadas. Fósiles universitarios anquilosados y enquistados en las estructuras.

Esperemos se logre.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MAÑANA VIENE J. ANTONIO MEADE
• FAUSTO A LA CDMX IRA CON MEADE
• AMLO, SIN LUGAR A DUDAS GANARIA
• CNTE: RIESGO DESARROLLO ESTATAL
Por Juan Manuel BELMONTE
En riesgo el desarrollo de la costa michoacana principalmente de la Zona Económica Especial, por los constantes bloqueos de la vía férrea que conecta al puerto y a la que será la ZEE, con el resto del país y una buena parte de los Estados Unidos, hasta ahora los planes de desarrollo de la costa michoacana, han fracasado primero por el sindicalismo mal entendido y ahora, por las acciones radicales de la CNTE y sus aliados, los normalistas quienes por diversos motivos constantemente bloquean, el paso del tren, en diversos puntos de la entidad desde Lázaro Cárdenas hasta Tres Puentes en Morelia.
AMENAZAN CON MANTENER LOS BLOQUEOS
Ya les hemos comentado en varias ocasiones que estos personajes, hasta parece que gozan de patente de Corso porque tradicionalmente, han hecho lo que les da la gana, vandalizan y destruyen propiedades privadas, son internados en la prisión y siempre salen en libertad y muchas veces, el mismo gobierno les ha pagado las multas, siempre tratando de tratarlos bien a ver si nobleza obliga, pero nunca ha habido nobleza de parte de estos sujetos, porque no quieren a Michoacán ya que gran parte de los alumnos, y maestros son de fuera del Estado.
Esto a pesar de que ya se les pagaron los bonos que les debían, pero como ayer fueron detenidos treinta personas por que fueron encontradas, in fraganti bloqueando las vías del ferrocarril y como es un delito federal, los jóvenes ya no fueron llevados a la Procuraduría General de Justicia del Estado, sino a la sede de la Procuraduría General de la República, y hasta ayer estaban a disposición de un juez federal que analizaba sus casos, para ver si eran vinculados a proceso.
LA LEY SIN EXCESOS, SOLAMENTE LA LEY A SECAS
Siempre nos han molestado las declaraciones de funcionarios que afirman, que se le aplicará todo el peso de la ley a los delincuentes y la verdad, no es necesario hacer esas afirmaciones porque basta con aplicar la ley a secas y ya, igual se debe hacer con estos jóvenes a quienes ya se les ha tolerado de más, es necesario empezar a ponerles límites a sus actos violatorios de la ley, sus luchas deben hacerse en otros lados, no afectando el desarrollo económico del Estado.
Desde luego la gente que los defiende y protege y ellos mismos, especialistas en victimizarse llaman a las acciones de contención, de la policía represión y no desde luego que no son actos represivos, solamente se les contiene y por ello abusan y golpean a los policías, que son sancionados porque contra atacan, e inmediatamente hacen valer sus derechos humanos pensando, que los policías no tienen, por eso no deben tolerarse intereses personales por encima del interés del Estado.
​ALBERTO FRUTIS SOLIS UNA NULIDAD
Salvo dos o tres funcionarios de primer nivel la gran mayoría, de los integrantes del gabinete de Silvano Aureoles Conejo, juegan al juego de Juan Pirulero o sea cada quien hace su juego, como es el caso de Alberto Frutis Solís quien desde hace tiempo, solamente piensa en sus candidaturas a una diputación local o federal, y prácticamente se han olvidado de sus responsabilidades, y los problemas que surgen con las necedades de la CNTE, se agravan por su incapacidad por eso el mandatario estatal, ya debe dejar ir a quienes buscarán una candidatura, porque mientras más estén más problemas le van a generar.
JOSE ANTONIO MEADE VIENE MAÑANA A MORELIA
Debemos recordar que tanto Meade como Amlo y Anaya son hoy precandidatos, aún no son candidatos eso lo serán en unas semanas cuando sean declarados, así por eso es que no le han puesto ni uno de ellos especial atención, salvo Amlo que tiene 15 años en lo mismo, porque de hecho ya son candidatos ya que no tienen contrincantes, por eso es que mañana que viene Meade solamente tiene programada, una reunión con las estructuras a eso de las 10 de la mañana, en el Centro de Convenciones, y al medio día una comida con la clase empresarial.
FAUSTO VALLEJO VIAJO A LA CDMX, ESTARA CON MEADE
Dentro de todas las versiones que se han manejado sobre Fausto Vallejo, y sus versiones de que puede ser candidato de Morena, y del PES para la presidencia municipal de Morelia, ayer por la tarde Fausto Vallejo viajó hacia la ciudad de México, para entrevistarse con el candidato a la presidencia de México José Antonio Meade, Fausto dijo a sus amigos que iba con el espíritu abierto a ver, cómo lo tratarán y seguramente después de esa visita tomará, una decisión ya más fija en relación a que si se va a Morena y al PES, o se mantiene dentro del PRI aunque ya presentó formalmente su renuncia.
Se debe recordar muy bien los problemas de Fausto Vallejo empezaron precisamente, con Alfredo Castillo quien prácticamente lo obligó a irse del gobierno, se agudizaron con Salvador Jara y otros políticos michoacanos quienes e hicieron del lado, de Castillo Cervantes realmente Fausto no tiene problemas con Meade, de quien se ha referido siempre bien sus problemas son con Castillo y Ochoa Reza.
YEIDCKOL Y MONREAL HACEN OJITOS A MANLIO
Ni duda alguna Amlo aprendió la lección hasta la tercera ocasión, es mejor que Lula quien aprendió hasta la cuarta ocasión, que buscó la presidencia de Brasil hasta entonces hizo lo que Amlo, ha estado haciendo acercarse a los ricos, empresarios, banqueros y gente de bienes, y no rechazar a nadie por eso ahora tiene y tantos candidatos, que son del PRI, del PRD y hasta del PAN y es que solamente así, puede lograr los tres millones de votos, que le hacen falta para ganar una elección en México.
​IMAGINE MANLIO, FAUSTO, RAMON MAYA
Desde luego que si las elecciones fueran en esta semana Amlo ganaría con toda facilidad, la presidencia de México pero faltan por lo menos 23 semanas, para que llegue el primero de julio y usted sabe el dicho muy mexicano, o por lo menos eso nos parece del plato a la boca a veces se cae la sopa, y por lo menos ese es un escenario más porque como van las cosas, desde la perspectiva de hoy Amlo ganaría la presidencia de México reiteramos en su tercer intento, y es que sorprende la actitud de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y de Ricardo Monreal en su actitud de defender a Manlio Fabio Beltrones de los ataques, de Javier Corral gobernador del Estado de Chihuahua quien lo acusó, de desviar dinero del erario para campañas del PRI en las elecciones del año pasado.
Solamente imagine usted el escenario para el PRI nacional, en el caso de que efectivamente Manlio Fabio Beltrones molesto por la forma, en que lo ha tratado el gobierno federal y el mismo dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza al haberlo jubilado prácticamente de la política, si realmente se fuera como candidato al senado por Morena, Fausto ganara la presidencia municipal de Morelia la para Morena, y Ramón Maya hiciera lo mismo en La Piedad para Morena, y claro apoyaran con sus votos para que Amlo se convirtiera en su tercer intento, en el presidente la república mexicana.
EN MORELOS CUAUHTEMOC SERA EL CANDIDATO
Un ejemplo del pragmatismo de Andrés Manuel López Obrador con tal de ganar, la presidencia de México es el caso del estado de Morelos, donde Cuauhtémoc Blanco un jugador de futbol tal vez de los mejores, que han pisado una cancha en los últimos años, junto con Hugo Sánchez, primero ganó la presidencia municipal de Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera e inmediatamente después empezó a pelearse con el gobernador perredista Graco Ramírez, y ahora es candidato a gobernador por Morrena y el PES.
JULIETA GALLARDO Y DAGOBERTO COVARRUBIAS
Sin duda que Julieta Gallardo y Dagoberto realizaron un buen trabajo, organizando el acto para Antonio García Conejo en Puruándiro, solamente que la hermana de Erick Juárez Blanquet intentó echar a perder todo ese esfuerzo, como le comentamos ayer, lo cual no deja muy bien a Carlos Torres Piña, quien parece se ha dedicado a boicotear la campaña, de su contrincante para la candidatura al senado de la república. Ella es dirigente del PRD en el municipio de Angamacutiro.

TEMAS DE CAFE
• LOS ESTADOS NORTEÑOS DECISIVOS
• PRI: 31 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO
• ANTONIO GARCIA: ¿ES FUEGO AMIGO?
• HOY REGISTRO DE CARLOS QUINTANA
Juan Manuel BELMONTE
​Luis Donaldo Colosio diseñó un programa de las Cien Ciudades para ganar, después los mismos priistas lo adaptaron y actualizaron, ahora son siete estados vitales para el triunfo de la presidencia de la república a saber: Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua, pero ahora también se han olvidado de la importancia que han tenido en las últimas elecciones, los nueve estados norteños desde las elecciones de Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y en las dos elecciones Andrés Manuel López Obrador, quedó en segundo y tercer lugar por eso Amlo, ha tenido que recurrir a Tatiana Clouthier y a Alfonso Durazo, por eso en este ajedrez político es necesario que Jaime Rodríguez, crezca lo suficiente para contra restar la influencia que pueda lograr, Amlo en estos nueve estados del norte que han sido vitales para las victorias de Fox, Felipe y Peña Nieto.
​EN EL 2000 FOX GANO SIETE DE LOS NUEVE
​Así tenemos por ejemplo en la victoria de Vicente Fox en el año 2000, el PAN logró ganar siete de los nueve estados norteños solamente perdió en Sinaloa y Durango, mientras que en la victoria de Felipe Calderón, ganó en 8 de los nueve estados, y en el caso de Enrique Peña Nieto en su victoria se ganaron también todos, menos Nuevo León y Tamaulipas por lo que se deduce que los partidos en la contienda y sus candidatos, deben tener una estrategia para estos estados del norte.
​LA IZQUIERDA SIN MUCHA PRESENCIA EN EL NORTE
​Tenemos por ejemplo la campaña del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en el año 2000, cuando ganó Vicente Fox el candidato del PRD a la presidencia de la república, quedó en tercer lugar en los nueve estados del norte, y logró solamente 720 mil votos, con un porcentaje en los nueve estados de solamente un 9.2, o sea un ocho por ciento por debajo de su porcentaje nacional por esta razón, tanto Amlo como el Sistema tienen sus propia estrategias, para lograr ganar en esa región del país.
​AMLO EN EL 2006 SOLAMENTE GANO EN BC SUR
​Ahora veamos en la campaña de Andrés Manuel López Obrador en el 2006, solamente ganó en Baja California Sur, quedó en segundo lugar en California Norte, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas y tercer lugar en los cuatro estados restantes, logró alrededor de dos millones de votos en esos nueve estados del norte, total un 23 por ciento, muy bueno pero 12 por ciento debajo de su promedio nacional. Esa ha sido su mejor votación porque después empezó a decaer.
​En las elecciones del 2012 usted recordará López Obrador contendió con Peña Nieto por el PRI, y Josefina Vázquez Mota por el PAN y Amlo en esta ocasión descendió, en todos los estados del norte al tercer logrando solamente un segundo lugar en Baja California sur, de esta manera tomando en cuenta a los tres ganadores anteriores, si Amlo quiere ganar la presidencia por lo menos debe lograr 43.5 de los votos de esos nueve estados, ya que así lo hicieron Fox, Felipe y Peña Nieto.
​ALFONSO DURAZO, TATIANA Y EL BRONCO
​En este ajedrez político o ecuación como usted le quiera llamar, entran estos tres personajes recordando que en política nada surge porque sí, todo tiene una razón de ser así tenemos que tanto Tatiana Clouthier y Alfonso Durazo llegaron a la campaña de Amlo, con la misión de impactar positivamente en los nueve estados del norte, a favor obviamente de Amlo, buscando superar sobre todo las últimas cifras de la elección del 2012.
Cuando Amlo se fue hasta el tercer lugar en esos nueve estados estratégicos, mientras que en contra tenemos a Jaime Rodríguez, el Bronco quien desde luego todo mundo sabe, tiene la misión de restarle votos a Amlo sobre todo en los nueve estados, que les hemos comentado y que han sido estratégicos en las últimas tres campañas, mientras Margarita su misión deberá ser restarle votos a Ricardo Anaya. Pero de esto ya les comentaremos en otra ocasión.
PRI ENTREGARA CONSTANCIAS DESDE EL 14 DE FEBRERO
Justo el día del amor el PRI empezará a entregar constancias para los candidatos, a presidentes municipales y diputados locales, ya que los pre registros iniciarán después de la visita de José Antonio Meade a Morelia, que será este miércoles 24 a las 10 de la mañana en el Centro de Convenciones de Morelia, ahí será la concentración priista para con su pre candidato Meade, a la presidencia de México, por cierto mientras sean Amlo y Anaya quienes afirmen, que Meade no crece no tiene mucha importancia.
Así tenemos lo pre registros del PRI serán del 31 de enero al primero de febrero, con la complementación de documentos del 7 al 8 de febrero, mientras que las jornadas electivas de las convenciones de delegados, o la comisión de postulación serán durante los días 13 al 14 del mes entrante.
ESTE DIA SE REGISTRA CARLOS QUINTANA
Sin hacer caso de los comentarios de que Carlos Quintana no crece, algo similar a lo que afirman tanto Anaya como Amlo, de que Meade no crece este día Carlos Quintana procederá a registrarse, como pre candidato a la presidencia municipal de Morelia, será a las 11 de la mañana en las oficinas del PAN, ubicadas en Sargento Manuel de la Rosa en la colonia Chapultepec Sur.
LOS ATAQUES A ANTONIO GARCIA ¿ES FUEGO AMIGO?
Usted sabe que Carlos Torres Piña y Antonio García Conejo se encuentran en campaña, para ver quién logra mayor apoyo para lograr la candidatura, de la coalición Michoacán al Frente integrada por el PRD, PAN, Verde y Movimiento Social el problema puede ser que Torres Piña, pertenece a la expresión ADN mientras que Antonio García Conejo, pertenece al Foro Nuevo Sol y como le hemos comentado, la decisión dependerá del Consejo Nacional, el cual será a mediados del mes entrante en la ciudad de México.
Así en el caso de que la decisión sea mediante consejeros obviamente, que Torres Piña será el candidato al Senado de la república, pero se decidió que también se tomarían en cuenta las encuestas, que se realizan en la entidad para ver qué candidato se encuentra, con mejor sustento partidista en este caso las que se han realizado hasta ahora, mantienen a Antonio Garcia Conejo en los primeros lugares, mientras que Torres Piña no ha podido acercarse a García Conejo.
Pero en los recorridos proselitistas de Antonio García Conejo, se han presentado sobre todo en la Tierra Caliente, y en otros lugares grupos de la CNTE se han dedicado a tratar de boicotear, estos eventos argumentando que el gobierno de Silvano Aureoles, no les ha terminado de entregar sus bonos y demás prestaciones, que en honor a la verdad nunca se los han ganado por sus servicios en las aulas, los han ganado mediante violencia y chantajes sociales.
LO SOSPECHAMOS DESDE UN PRINCIPIO
Sabemos la importancia que tiene esta candidatura al Senado, lo de menos es la candidatura de este año, ambos están pensando en el 21 o sea en la candidatura al gobierno del estado, ambos consideran que tienen posibilidades en el caso de llegar, al Senado en la primera fórmula porque tal vez Torres Piña, tiene más posibilidades de ser Senador de lista o sea plurinominal, porque ADN tiene mayoría entre los consejeros, pero no tiene igual validez que de mayoría, por eso también busca la candidatura.
LAS CONTIENDAS INTERNAS EN EL PRD MUY DURAS
Antes las contiendas internas en el PRD eran terribles, duras, complejas, por eso dejaron de hacerse porque dejaban muchos heridos en el camino, y ahora han vuelto estos tiempos pasados, porque esta contienda interna se parece un poco a las que se realizaban en el pasado por eso le comentamos que hasta parece que hay fuego amigo, en este proceso interno entre Torres Piña y García Conejo.
Los intentos de boicot se han presentado en Aguililla, Nueva Italia, Apatzingán y en Puruándiro entre los centistas estaba la hermana, de Erick Juárez Blanquet quien es el coordinador de la campaña de Carlos Torres Piña, realmente no sabemos si ella es integrante del CNTE o si estaba tratando de boicotear, por instrucciones tanto de su hermano como de Torres Piña.

TEMAS DE CAFÉ
• BUSCAN DIRIGENTE PARA EL PRI
• MORENA Y PES VAN CON FAUSTO
• MEADE EN MICHOACAN EL 23-25
• DE 17.5 A 23 MILLONES DE VOTOS
Por Juan Manuel BELMONTE
​Una vez que se dio a conocer la convocatoria del PRI para el Senado de la República, y en caso probable de que el actual dirigente estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda se separe de la dirigencia estatal del PRI, se hace urgente encontrar al nuevo dirigente del Comité Directivo Estatal del Tricolor, y es que de acuerdo a los estatutos del PRI, no debería haber problema alguno ya que existe una figura, para estos casos que se llama prelación que no es otra cosa, que ante la ausencia del presidente lo debe sustituir la secretaria general, ante la ausencia de la secretaría general, el secretario de organización y así en forma descendente.
​​ROSALIA MIRANDA AREVALO, LE CORRESPONDE
​Ya en anteriores comentarios les habíamos presentado este escenario, y señalamos que la actual secretaria general Rosalía Miranda le correspondería, asumir la dirigencia estatal ante una eventual ausencia del Víctor Silva Tejeda, por lo cual ahora en el caso de que Silva Tejeda deje la dirigencia estatal, Rosalía debería por prelación asumir la dirigencia pero sucede que parece, Rosalía además diputada local por Tacámbaro su sueño es, convertirse en presidenta municipal por su municipio, y se niega a asumir la dirigencia estatal del PRI.
​Esta decisión genera problemas al interior del PRI, porque nunca se pensó que sucedería esto ya que Rosalía tiene ante sí, un futuro prometedor de ir a la dirigencia y aunque no vaya, con el hecho de ser la secretaria general del PRI estatal, tiene derecho a ser tomada en cuenta para la diputación federal plurinominal, como ha sucedido por ejemplo con Jenny de los Reyes o Consuelo Muro, pero Rosalía prefiera la calma y quietud de Tacámbaro, y se le debe respetar pero debería repensar muy bien la situación.
​ANTONIO GUZMAN O JESUS REMIGIO GARCIA
​De esta manera en el caso también probable de que Rosalía no cambie de opinión, seguirá la prelación y le correspondería asumir la dirigencia estatal, al ingeniero Antonio Guzmán Castañeda quien es el secretario de organización, solamente que existe un pero a esta situación, los priistas que saben afirman que esta posición de Antonio Guzmán, es de Fausto Vallejo y ante la renuncia de Fausto al PRI, se supone todos sus amigos igual deberían irse del PRI, pero obviamente no se han ido de esta manera legalmente Antonio está en su derecho, pero políticamente puede ser que no sea muy confiable.
​De esta manera otra vez se debe aplicar la figura de prelación, y en el caso de que Antonio Guzmán por cualquier cosa, no pudiera asumir la dirigencia entonces sería Jesús Remigio García, quien es el secretario de acción política quien debería hacerse cargo de la dirigencia estatal, pero sucede que en el caso del ingeniero Antonio Guzmán quiera hacer valer su derecho, podría presentar un recurso ante el Tribunal Estatal Electoral de Michoacán, porque los estatutos del PRI están debidamente registrados ante el IEM, y se deben hacer respetar esto sería legal pero no político.
​MARIO ARMANDO, WILFRIDO, SIERRA Y RAYMUNDO
​Ahora bien ante la casi inminente salida de Víctor Silva, si recibe el visto bueno a su candidatura para el Senado, en el primer lugar en la fórmula, vario personajes priistas se han empezado a movilizar, para buscar convertirse en dirigentes del PRI estatal, entre ellos destacan desde luego Mario Armando Mendoza, el profesor Wilfrido Lázaro Medina así como Jesús Sierra, y desde luego Raymundo Arreola aunque este caso es similar al de Rosalía, porque Raymundo quiere volver a ser presidente municipal de Nueva Italia.
MORENA Y PES VAN CON FAUSTO VALLEJO
​Ante el berrinche infantiles de varios Morenistas, quienes se sentían primero dueños de Morena y después seguros candidatos, a diversos puestos de elección popular parece que finalmente, los dueños de Morena y del PES rectificaron como se veía venir, y aceptaron que Fausto Vallejo fuera candidato a la presidencia municipal, de Morelia así como que su hijo Fausto vaya como candidato, a diputado por el distrito 17 de Morelia obviamente esto molestó a Alfredo Ramírez Bedolla y a Oswaldo Ruiz Ramírez, quienes ya se sentían candidatos a la presidencia de Morelia, porque ni uno de ellos garantizaban un posible triunfo como Fausto.
​Pero aún hay más resulta que como usted sabe Morelia tiene cuatro distritos locales, así que tanto Morena como el PES le entregaron a Fausto dos de los cuatro, el 11 y el 17 y al PES le correspondieron dos diputaciones federales, de esta manera en el 17 será para Fausto Vallejo Mora mientras que el once, consideramos pertinente sea para Karla Ruiz quien en forma valiente, aceptó la invitación que le hiciera Fausto Vallejo.
​YOLANDA RUIZ NO APOYARIA MUCHO A CRISTOBAL
​Le seguimos con Morena porque hasta ahora parece ha logrado cooptar, a dos políticos de primer nivel como son Cristóbal Arias Solís y desde luego Fausto Vallejo, aunque también tienen muchos anticuerpos pero solamente hay que ver sus trayectorias, y en el caso de Cristóbal como lleva de compañera de fórmula, a Yolanda Ruiz prácticamente desconocida por lo cual lógicamente, no apoyaría mucho a la victoria así que varios cercanos a Cristóbal, han estado promoviendo la posible sustitución Yolanda por Ana Lilia Guillén, desde luego apoyaría mejor a Arias Solís.
​ENTRE EL 23 Y 25 VENDRIA JOSE ANTONIO MEADE
​Entre el martes y jueves de la semana entrante es posible que el pre candidato, a la presidencia de la república por el PRI, Verde y Alianza a Michoacán aunque aún no se sabe con precisión, si solamente vendría a Morelia a podría visitar alguna población del interior, pero eso ha tranquilizado a una buena parte del priismo michoacano, que estaba sentido porque hasta ahora Meade no había tomado en cuenta, a los priistas michoacanos y por esta razón se pospondrán unos días, el registro de los aspirantes a diputados y presidentes municipales.
​AMLO 17.5, ANAYA 21-23 Y MEADE MAS DE 20
​Aurelio Nuño, Tatiana Clouthier y Angel Avila entraron en la guerra de las cifras, iniciaremos con Tatiana quien es la coordinadora de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que irán por un universo de 17. 5 millones de votos, considera que con esta cantidad Amlo podrá ganar con cierta facilidad, la presidencia de la república en su tercer intento, de acuerdo a las estimaciones de Tatiana, esta cantidad de votos le darían a Amlo una cómoda ventaja, sobre sus adversarios políticos de unos 8 puntos. Creemos es justo ya que en el 12 Amlo y el PRD lograron más de 15 millones de votos.
​En el caso del PRI el coordinador de la pre campaña de José Antonio Meade, dijo que ellos con el Verde y Alianza van por 20 millones de votos, con lo cual consideran que no tendrán muchos problemas para ganar las elecciones, para la presidencia para ello dijo tienen todo un ejército de personas debidamente capacitadas, tanto para proteger el voto como para promoverlo en todo el país, por lo tanto considera Aurelio Nuño que con veinte millones de votos, serán más que suficientes para ganar con cierta holgura.
​POR MEXICO AL FRENTE VA POR 21 Y 23 MILLONES
​El Secretario general del PRD Angel Avila dijo que si se toma en cuenta, que en las elecciones del 12, el PRD logró 15 millones de votos, entonces tendría que tomar en cuenta la votación del PAN y del Movimiento Ciudadano, por lo tanto estarían muy cerca de lograr entre 21 y 23 millones de votos, por lo cual no tiene ni la menor duda de que Ricardo Anaya, será el próximo presidente de México claro que quiere ignorar que, en las elecciones del 12 llevaban como candidato a Amlo.
​ALEJANDRA BARRALES VS V CLAUDIA SHEINBAUM
​Ya es un hecho que en la Ciudad de México, el pleito será entre Claudia Sheinbaum de Morena y Alejandra Barrales, de la coalición al Frente por México ya que ganó en las tres encuestas, que se realizaron para poder encontrar al candidato entre Salomón Chertorivski, el doctor Armando Ahued y Alejandra, así en las tres encuestas ella logró 128 puntos, Salomón quedó en segundo con 89 y Armado logró 59 puntos, así ambos dijeron apoyan la candidatura de Alejandra.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿JJ.RENDON, CAMPAÑAS NEGRAS?
• PRI DIPUTADOS LOCALES:12 Y 12
• ELIO NUÑEZ, LLEVA 75 FALTAN 25
• 10 POLICIAS HERIDOS, 25 DETENIDOS
Por Juan Manuel BELMONTE
En una de las múltiples Cumbres Mundiales de Comunicación Política, a las que hemos asistido no volvimos a encontrar a JJ. Rendón fue el año en que Nicolás Maduro logró su reelección como presidente de Venezuela, seguramente fue en la república Dominicana y ya tenía la fama, de ser especialista en campañas negras ya lo habíamos conocido brevemente, en Michoacán cuando coordinó una campaña electoral, era Víctor Manuel Tinoco Rubí gobernador del estado, cuando el lema de la campaña fue más o menos: Tu cuentas conmigo y yo cuento contigo.
​NO HAY CAMPAÑAS NEGRAS, HAY CANDIDATOS SUCIOS
​Esto se lo comentamos porque han empezado a surgir comentarios, en su contra precisamente por tener esa fama de crear campañas negras, y primero trató de explicar que él no realizaba campañas negras, ni inventaba nada a los candidatos que atacaba solamente, descubría sus pillerías ya que aclaró y dejó claro, que nunca en su vida de experto en marketing político, había tenido necesidad de inventar nada a nadie, solamente le bastaba investigar la vida y trayectoria de los políticos rivales.
​Lo que hacía dijo y con mucho gusto solamente era señalar a los electores, a las personas que no son dignas de ser sus representes, es más dijo que actuaba como fiscal social por cierto ahí explicó su campaña a favor de Capriles, rival de Maduro y entre otras cosas afirmó que toda la maquinaria estatal estuvo al servicio de Maduro, por cierto pidió respeto para el ya presidente de Venezuela, quien decía que hablaba con los pajaritos y después con las vacas, dijo que entre los pueblos indígenas existe esta costumbre de que cuando una persona muere migra al animal que esté más cerca.
​ANTONIO SOLA TIENE LA MISMA FAMA
​Igual el español Antonio Sola quien ya se quedó a vivir en México, entre otras campañas manejó la de Felipe Calderón, es el creador de la frase: Amlo es un peligro para México, eso otro experto en marketing, a quienes nos hemos encontrado en varias ediciones, de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, tanto en Ecuador como en Cartagena en Colombia.
Su defensa es casi la misma ya que también se le atribuye, ser experto en campañas negras o sucias, pero igual que JJ. Rendón aclara que solamente saca a relucir lo sucio de los candidatos rivales, de los que asesora y tampoco ha inventado nada, solamente señala lo que ya existe en el imaginario popular, él solamente detecta la situación y la expone. Así que si tanto Amlo como Anaya tienen algo que pueda ser criticable, seguramente JJ. Rendón lo presentará a los electores en la campaña. Esto se hace desde hace décadas en las elecciones en Estados Unidos.
DIPUTADOS LOCALES EN EL PRI 12 Y 12
Por cierto la convocatoria emitida por el PRI no tiene novedades, nada que no se haya hecho ya en ocasiones pasadas, por ejemplo en cuanto a las candidaturas al congreso, 12 de ellas se decidirán por consejo político y doce por comisión de postulación, pero todo esto se ha hecho en el pasado, por lo cual no llamó mucho la atención a los priistas michoacanos.
Claro que hay problemas en este sentido por ejemplo en Acuitzio del Canje primero se dijo la presidencia municipal para una mujer, pero resulta que el presidente de la comisión de procesos internos del Comité Directivo del PRI estatal, un personaje llamado Abraham busca ser candidato, a la presidencia por ello manejó la situación a tal grado, que quitó la candidatura a la mujer para quedarse con ella, por estas cosas es que el PRI pierde posiciones. Lamentablemente no es el único caso, lo hace el PRI, lo hace el PRD todos los partidos los hacen en detrimento de las mujeres.
ELIO NUÑEZ LLEVA 75 COMITES DEL VERDE
Hasta ahora a pesar de las vacaciones de final de año, Elio Núñez ya lleva creados 75 comités municipales del Verde Ecologista, inicialmente dijo que por lo menos buscaría crear 50 comités, pero después ante el éxito le pusieron la meta de crear cien, para que así el Verde pudiera tener presencia en la mayoría, de los 113 municipios michoacanos, y hasta el momento solamente le hacen falta 25, que piensa poder cumplir antes de marzo.
RODRIGO BERNABE, QUERENDARO POR EL VERDE
Actualmente este joven es regidor en Queréndaro y considera que con lo que ha logrado aprender de la administración municipal, tiene la capacidad necesaria para hacer un buen papel, como presidente municipal solamente que ahora va por el Verde, en la coalición con el PRD por lo que se considera que no será problema hacerse de la alcaldía, mientras que por Lázaro Cárdenas se apunta otro joven, para una regiduría y es que el Verde principalmente tiene más jóvenes, es Fili Angel Tapia.
JONATHAN SANATA IRA POR EL DISTRITO 16
Desde luego el distrito natural para el ex dirigente estatal del Verde era el once, pero se dijo sería muy fácil ganar este distrito porque el Verde, lo tiene ganado desde hace tiempo por lo cual debería buscar otro para el Verde, y fue el 16 el que le encomendaron y como su suplente va otro joven, que ha sido activista de Miguel Angel Villegas obviamente es del PAN, mientras que Palafox el PAN irá por el distrito once, debemos recordar que este joven panista ya perdió lo la federal contra Daniel de los Santos.
10 POLICIAS HERIDOS POR LA CNTE, 25 DETENIDOS
Lo que más llama la atención a la gente en general, no a los simpatizantes de esos dizque integrantes de la CNTE, que más bien parecen guerrilleros y extorsionadores, porque cobran bonos que nunca se han ganado en serio, a base de trabajo, permanencia en las aula o excelencia en la docencia, los han ganado con chantajes y extorsiones mediante violencia, en plantones y manifestaciones quienes afirman que su manifestación, era pacífica y resultaron lesionados 10 policías.
LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS POR EL MC
Lo que parece un terrible golpe al PRI nacional, fue la candidatura de Luis Donaldo Colosio Riojas a una diputación federal, por el Movimiento Ciudadano principalmente al dirigente nacional Enrique Ochoa Reza, quien parece ser ni conoce bien la historia de lo que fue Luis Donaldo para México, porque si bien es cierto que el jovencito, en reiteradas ocasiones había dicho que no le interesaba la política, por lo menos hubiera estado al tanto de sus últimas actividades.
AGUSTIN BASAVE JR Y LUIS DONALDO AMIGOS
Desde hace tiempo en las redes sociales aparecieron los jóvenes sonrientes, el dirigente estatal del MovimIento Ciudadano en Nuevo León es un joven alegre, inteligente que no se durmió en sus laureles se hizo muy amigo, de Agustín Basave hijo del que fuera dirigente nacional del PRD, y de Luis Donaldo Colosio Riojas un joven con nombre y apellido para lo que quiera.
LOS MILLENIALS NO SABEN QUIEN FUE COLOSIO
Tal vez puede ser que los integrantes de la generación Millenials, no recuerden o no sepan quien fue Luis Donaldo Colosio para México, es el hombre en el cual muchos mexicanos pusieron su esperanza, de un México nuevo y su discurso frente al monumento de la Revolución, en la ciudad de México conmovió a todo México y más de una persona, pensó que ahí estaba firmando su sentencia de muerte.
Veo un México sediento de justicia dijo mostrando un amplio sentido de conciencia social, lo pueden encontrar los jóvenes sobre todo en You Tube, y es que hubo problemas desde su destape ya que personajes, como Manuel Camacho Solís se molestó mucho casi, como ahora lo hizo Miguel Angel Osorio Chong Secretario de Gobernación.
MATAN EL SUEÑO EN LOMAS TAURINAS
Dentro de un clima tenso Colosio inició su campaña, siempre con la sombra de Camacho Solís quien se hizo cargo, del levantamiento Zapatista en Chiapas siempre al acecho de Colosio, y todo sucedió después de que Luis Donaldo había estado en Michoacán, donde realmente empezó a crecer en forma increíble a tal grado que asustó a muchos poderosos, quienes finalmente terminaron matándolo en Lomas Taurinas en Tijuana, en los famosos y lamentables Idus de Marzo, el hijo de este personaje hubiera engalanado las filas del PRI sin duda alguna.

TEMAS DE CAFÉ
• MIGUEL ANGEL VS LUISA MARIA
• POR ENCUESTAS O CONSEJEROS
• ¿DANIELA?, COMO JAIME DARIO
• MARKO O UNA MUJER PANISTA
Por Juan Manuel BELMONTE
​La política a veces es divertida y apasionante sobre todo cuando la ve uno desde la barrera, o desde un palco de privilegio por ejemplo en el distrito federal 10, se puede dar un enfrentamiento de esos de pronóstico reservado, ya que ayer José Manuel Hinojosa dirigente estatal del PAN presentó a cuatro candidatos, por los distritos federales en el 10 de Morelia noroeste que es la parte oriental de la capital del estado, al actual diputado local Miguel Angel Villegas, por el distrito cuatro de Jiquilpan a Armando Tejeda, en el distrito 5 de Zacapu a Eréndira Castellanos Pallares y en el distrito 12 de Apatzingán a Ruth Nohemí.
​LUISA MARIA, MIGUEL ANGEL Y ROBERTO CARLOS LOPEZ
​De esta manera casi quedó arreglado el enfrentamiento entre dos panistas, Luisa María Calderón Hinojosa quien aún es senadora de la República, llegó al Senado por el PAN pero hace algunas semanas se separó de Acción Nacional, en solidaridad con su cuñada Margarita Zavala, quien dejó las filas azules por problemas con el que era dirigente nacional, del PAN Ricardo Anaya hoy pre candidato a la presidencia, por México al Frente coalición que reúne al PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
​Este enfrentamiento electoral entre dos panistas sobre todo Luisa María de toda la vida, ahora va como candidata dizque independiente desde luego, usted sabe que no lo es pero así es la política de mentirosa en algunas ocasiones, de esta manera se enfrentará a Miguel Angel Villegas quien además de ser panista, pertenece al poderoso grupo encabezado por Marko Cortés.
Desde luego este enfrentamiento es interesante y tiene su propio atractivo, pero además como aderezo tenemos que existe grandes posibilidades, de que por ese mismo distrito federal vaya como candidato, el actual diputado local Roberto Carlos López García, quien desde hace tiempo ha estado trabajando ese distrito como le hemos comentado, es el noroeste de Morelia que cuenta con la mayor parte de la Morelia oriental.
DEFINITIVO CARLOS QUINTANA VA POR MORELIA
Con esta declaración de José Manuel Hinojosa en el sentido, de que Miguel Angel Villegas será candidato por el distrito10, queda libre Carlos Quintana para ir por la candidatura de Morelia, por la coalición Michoacán al Frente, así que ya se puede comentar con cierta certeza, de que es una grande posibilidad de que Fabiola Alanís, actual Secretaria de la Mujer vaya como compañera de fórmula, con Carlos Quintana como síndica porque nos comentaron, que fue precisamente Carlos quien hizo la propuesta. ​
SILVANO EXPLICARA A LOS MICHOACANOS LA SITUACIÓN
El gobernador del estado ampliará la información que proporcionó hace unos días, a varios representantes y dueños de los medios de comunicación, de la capital del estado ahora llevará esta misma información, al interior del estado en un tour diseñado por Julieta López, coordinadora de comunicación social así tiene proyectado por ejemplo, hoy estar en Lázaro Cárdenas posteriormente irá a poblaciones como Apatzingán, Zitácuaro y la Piedad, además aprovechara el mandatario estatal para llevar su saludo, de año nuevo a los compañeros periodistas del interior del estado.
ENCUESTAS O CONSEJEROS, ANTONIO O CARLOS
Usted sabe en estos días Antonio Garcia Conejo y Carlos Torres Poña, andan en campaña para tratar de convencer a los perredistas michoacanos, de quién es mejor para ser candidato al Senado en las elecciones, del próximo primero de julio y la situación está por demás interesante, ya que no se sabe a ciencia cierta qué criterio se habrá de manejar, para la designación del candidato porque si lo integrantes del Consejo Nacional, toma en cuenta las encuestas que se han levantado, el candidato sería Antonio García Conejo.
Porque en casi todas las encuestas que se han levantado, hasta ahora Antonio se encuentra a la cabeza mientras que Carlos Torres Piña se mantiene distante, hacia la baja pero en el caso de que ADN haga valer su peso específico, en el Consejo Nacional sin duda alguna Carlos Torres Piña podría convertir, en el candidato al Senado de la república, porque en cuanto a consejeros ADN es una de las expresiones más poderosas, mientras que Foro Nuevo Sol necesitaría hacer alianzas con varias expresiones para poder superar a la ADN.
¿MARKO COMPAÑERO DE FORMULA? DEPENDE DEL TEPJF
Como se supone que las reglas no están muy claras por el INE, en cuanto a que si las fórmulas para el Senado, deben estar conformadas por un hombre y una mujer, o pueden ser hombre con hombre y mujer con mujer, el PAN interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que realice la aclaración pertinente y está en espera.
De esta manera Marko Cortés deberá esperar y acatar la instrucción, de proceder la fórmula hombre con hombre sería compañero de fórmula, Carlos Torres Piña pero si no procede, en ese caso el PAN michoacano deberá llevar a una mujer, y Marko tendría que buscar su Senaduría de otra manera seguramente de lista, porque en la distribución de candidaturas, correspondió al PRD en Michoacán encabezar la fórmula para el Senado.
¿DANIELA CANDIDATA? NOS RECUERDA A JAIME DARIO
¿Por qué cree usted que Chon Orihuela y Jaime Darío perdieron las elecciones pasadas?, ambos son políticos priistas con antecedentes en el priismo michoacano, como personas, como políticos no son malos pero olían a Castillo, y la prepotencia de Alfredo y su soberbia provocaron un amplio y fuerte rechazo, no solamente a su presencia sino a todo aquel que se le acercó, para ofrecerle su ayuda a esos personajes se les calificó de traidores, a los intereses justos de los michoacanos en general. Por eso perdiero Chon Orihuela, Jaime Darío y por eso hoy no se aceptan muy bien a personas como Daniela, Marco Polo, Eligio, Bertín y compañía.
Así que si quieren repetir la historia ya saben el resultado, nada más después no vayan a llamar traidores a los priistas michoacanos porque no los apoyaron, por cierto creemos a estas alturas el PRI nacional debe estar evaluando, la salida de Fausto Vallejo porque consideramos que le generó un problema, aunque quieran minimizarlo personas como Víctor Manuel Tinoco Rubí, quien por cierto es de las personas que siguiendo instrucciones nacionales, apoya a Daniela de los Santos sin duda las patologías se juntan, provocando graves molestias entre una buena parte de los aspirantes, a la presidencia municipal de Morelia, que por primera vez son una cantidad de dos dígitos.
HUMOR NEGRO EN LAS PRE CAMPAÑAS
Primero les comentaremos que Aurelio Nuño coordinador de la campaña de José Antonio Meade, continuará como coordinador pero tendrá sobre sí a Luis Videgaray, por instrucciones del presidente de México, quien ha dado la instrucción de fortalecer la pre campaña de Meade, quien desde luego no será relevado porque Aurelio dijo que las críticas de que no sube Meade, vienen tanto de Anaya como de Amlo, quienes lo hacen porque afirmó Aurelio le tienen miedo, y por lo menos tiene cierta lógica política.
PERO A MEADE LE DICEN SEMANA SANTA
Siempre hemos elogiado el sentido del humor de los mexicanos y sobre todo el ingenio, si lo aplicáramos para bien seríamos mejor que los japoneses, quienes no son inteligentes per son muy disciplinados, y la disciplina supera con mucho la inteligencia, por eso les vamos a comentar lo que dijo ayer Ricardo Anaya, en relación a Meade, en uno de sus mítines el candidato de Por México al Frente dijo que a Meade le decían la semana santa, porque no se sabía si caía en marzo o en abril.
LOS PRIISTAS MICHOACANOS OTRA SEMANA SIN MEADE
La agenda del pre candidato a la presidencia por el PRI, José Antonio Meade señala que el martes estuvo en La Paz en Baja California, este día miércoles en Tijuana, mientras que mañana jueves estará en la ciudad de México y mañana viernes, en Quintana Roo, el sábado en Acapulco y el domingo en Monterrey y en Michoacán, por lo menos en esta semana nada seguramente los priistas michoacanos seguirán esperando, a su candidato, tal vez la semana entrante y es que a estas alturas consideran los priistas, que al candidato José Antonio Meade no le interesa mucho Michoacán. Aquí ya se publicó la convocatoria que fue muy esperada.

La Educación Pública superior en México, algunos dilemas en su cobertura y su falta de planeación participativa y de carácter prioritario. El caso de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
La realidad ha demostrado que el antídoto contra el subdesarrollo es la educación.

En los Estados Desarrollados se cuenta con las mejores universidades del mundo –con algunas excepciones-, y, en la mayoría de ellos, esas Universidades son públicas, subvencionadas por el Estado, tanto para formar profesionistas, como para especializar a científicos y tecnólogos de alto nivel, en todas las áreas del conocimiento humano. La educación, basada en la ciencia y tecnología, es el mejor antídoto contra el subdesarrollo.

Hoy, por ejemplo la UNESCO, máxima autoridad en materia de educación de la ONU, en la Agenda de Educación Mundial 2030, señala que la educación debe consolidar la paz, erradicar la pobreza y generar el desarrollo sostenible, para ello, se emitió el Marco de Acción de Educación 2030 (FFA por sus siglas en inglés), figurando entre sus metas, la educación preescolar, primaria y secundaria universal, así como el acceso igualitario a la educación técnica/profesional y superior, para acceder a un trabajo decoroso, con lo cual se asegura una vida digna, como derecho humano consolidado.

Los datos del primer mundo son notoriamente diferenciados en relación con México, por ejemplo, en Alemania, se destina alrededor del 5% del PIB a educación. Cifra similar destinan España, Bélgica y los Países Bajos, Finlandia.

En México, a pesar de que el gasto es de alrededor del 5% del PIB, en principio, debe decirse que nuestro PIB es mucho menor en relación con el de Alemania, y, por otra parte, gran parte de ese financiamiento público se queda en estructuras administrativas o sindicales, pero no llega directamente al aula docente.

En la OCDE, México, se encuentra por debajo del promedio en inversión educativa por alumno, como se aprecia del siguiente cuadro:

Nivel Educativo.
Gasto Promedio OCDE (por alumno).
Gasto México (por alumno).
Primaria.
$8,200 Dólares.
$2,600 Dólares.
Educación Media.
$9,500 Dólares.
$3,000 Dólares.
Educación Superior.
$15,000 Dólares.
$8,100 Dólares.
Fuente: Elaboración Propia.

En la lucha de independencia, uno de los problemas fundamentales de nuestro País, fue la casi nula ausencia de científicos y tecnólogos que permitieran el desarrollo en México, en todas las áreas de la ciencia y tecnología. La carrera por la revolución industrial exigía –más en la actualidad- de la aplicación del conocimiento en cualquier rama de la producción de bienes o servicios. Esto dio lugar a que, en la Constitución de 1857, se incluyera un sistema de educación pública, basado en el conocimiento científico y tecnológico, como base para el desarrollo económico, político y social de México, bajo el lema de que un País sin científicos y tecnólogos está destinado al fracaso.

Emulando la Constitución de 1857, la de 1917, incluyó el artículo 3º, destinado a la educación pública, y fomentándola a partir de una vocación científica y tecnológica, poniendo como eje central la educación pública de nivel superior.

En este contexto, conviene precisar que en el año de 1438, se erigió el Real y Pontificio Colegio de San Nicolás Obispo, en la hoy ciudad de Pátzcuaro, Michoacán, como la primera institución de educación superior en América. Después de varias centurias, se convirtió en el Primitivo y Nacional Colegio de San Nicolás de Hidalgo, como cimiente, en 1917, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la primera universidad del México postrevolucionario.

Esta universidad heredó los principios de Don Vasco de Quiroga, el humanismo, además, de su sistema básico, el bachillerato, así como dos escuelas adosadas, la de medicina y la de jurisprudencia.

Actualmente la Universidad Michoacana cuenta con más de 35 escuelas, facultades e institutos de investigación, con cuatro unidades profesionales (Icampus fuera de la ciudad de Morelia) y con sistemas abierto y a distancia, además, de continuar con el bachillerato Nicolaita. Todas las licenciaturas están acreditadas en niveles por arriba de la media nacional, la mayoría de posgrados pertenecen al sistema de Programa Nacional de Posgrados de Calidad de Conacyt. En fin, la Universidad educa desde el nivel medio superior, profesional y posgrado, realiza investigación científica, y, divulga y difunde la ciencia y la tecnología, además de realizar tareas de extensión univesitaria.

Cabe mencionar que su carácter no es Estatal, ni siquiera regional, dado que en los años setenta y ochenta muchos Mexicanos del norte del País, egresaron de sus aulas, hoy compañeros de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Guanajuato y otros Estados, incluso extranjeros, han pasado y se han graduado en estos recintos universitarios.

Es una universidad con un alto grado de profesores reconocidos en la investigación, con perfil deseable para la docencia.

En conclusión, la universidad Michoacana, ha evolucionado para cumplir con el fin para el cual fue instituida: generar desarrollo social a partir de aquellas personas que tuvieran la necesidad de aprender, con independencia de su estrato económico y su posibilidad pecuniaria.

En la universidad Michoacana el costo por alumno es de alrededor de 50,000 pesos por año, una suma mucho menor a otras universidades o instituciones de educación públicas del País y, desde luego, mucho menor a las universidades privadas de bajo costo –que oscilan entre 75,000 y 85,000 pesos por año-.

No es una universidad cara, como se ha afirmado, es una de las de menor inversión pública. Y nótese que se dice inversión, no gasto, en tanto que cualquier recurso que se destine a educación es una inversión, de naturaleza humana o social, pues tiende a transformar vidas, para otorgarles dignidad humana, como principio fundamental.

Aunque, debe subrayase que la Universidad enfrenta serios retos, algunos de ellos son los siguientes:

• Líderes sindicales anquilosados que ya no responden a las bases gremiales, incluso, tienen una agenda diferente a sus agremiados.
• Contratos Colectivos con algunas prestaciones que no están acordes con la realidad.
• Una “clase política” dentro de la Universidad que no permite el acceso a cualquier profesor que cuente con méritos a cargos directivos y que, no ha estado a la altura de las necesidades de la Casa de Estudios.
• Una estructura Administrativa ineficiente y con demasiada carga de trabajadores.
• Gastos excesivos de funcionarios medios y altos, que no tienen tabuladores ni controles.
• Sistema de licitaciones, compras y adquisiciones sin controles y con ausencia de transparencia.
• Falta de transparencia en el ejercicio del recurso público.
• Carencia de transparencia en el ejercicio del recurso propio, generado con las actividades universitarias.
• Falta de gestión adecuada, pertinente y oportuna.
• Sistema de Pensiones no adecuado a la realidad actual.
• Una ausencia de planeación administrativa.
• Falta de solidaridad en la comunidad universitaria.

En resumen, a nuestro País, aún le falta un largo trecho para invertir en educación pública en todos sus niveles, sobre todo en el apartado de educación superior, en donde todavía debe alcanzarse, por lo menos, la media de la OCDE.

La universidad Michoacana, tiene rubros en los que tiene áreas de oportunidad para crecer y transformarse, sin embargo, la inversión pública es menor a la de otras universidades públicas de México o universidades privadas de bajo costo, cuando la calidad educativa está acreditada y, se atiende a alumnos de todo México, e incluso del extranjero.

Los argumentos de que es una universidad cara y totalmente ineficiente no son verídicos, aunque sin enfrenta retos actuales –que no existían hace 30 años de la última reforma universitaria- que la motivan a cambiar algunos aspectos de su quehacer cotidiano, como eje social del Estado de Michoacán y de México.

Lo que suceda a la Universidad Michoacana será un horizonte para las demás universidades que tienen problemas similares.

Si hay otras universidades en la misma situación, es necesario que la sociedad Mexicana ponga su vista en resolver de forma rápida tales problemas, para garantizar la educación pública superior como derecho humano indispensable para alcanzar una vida digna, y, que, el acceso a ella sea universal e igualitario.

Para ello, resulta indispensable que los Planes de Desarrollo –Federal y Estatales- le asignen al rubro educación y, particularmente, a la de nivel superior, de política pública prioritaria y que, en dicha planeación, se generen presupuestos participativos, en colaboración con las entidades interesadas, como lo mandata la Ley General de Planeación, lo que, hasta la fecha no ha sucedido y, por ello, se tiene a las instituciones en una situación difícil.

Hoy, es necesario visualizar como problema grave de derechos humanos la falta de presupuestos suficientes para las instituciones de educación pública de nivel superior y, bajo esa óptica, iniciar a trabajar en su solución, obviamente por la comunidad universitaria, pero, también por los diversos órdenes de gobierno y, con el apoyo de la sociedad, última afectada por la falta de oportunidad de acceder a la educación y, por medio de ella, a una mejor vida.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• EL PRI VA CON LA CIUDADANIA
• DOS COALICIONES, 7 PARTIDOS
• SINDICATOS MATAN A LA UMSNH
• CRISTOBAL PRESENTO SU COMITÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
​En el proceso electoral en Michoacán mediante el cual se renovarán las senadurías, las diputaciones federales, el congreso local y 112 presidencias municipales, porque Cherán se maneja de acuerdo a sus usos y costumbres, participarán dos coaliciones la primera Juntos Haremos Historia integrada por Morena, el PES y el PT así como Por Michoacán al Frente que a su vez integran el PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista mientras tanto el PRI, no logró concretar nada con el Partido Nueva Alianza por la sencilla razón de que va con Morena y Andrés Manuel López Obrador.
​NI UN PARTIDO POLITICO GANA SOLO
​Se lo hemos comentado desde hace tiempo ni un partido político tiene la capacidad, de ganar una elección principalmente para presidente de México solo, es más también tenemos que acotar que ni un partido político, tiene la capacidad para gobernar solo al país, con sus militantes por eso estamos seguros que ha llegado México el tiempo, de las coaliciones un paso previo para transitar a mejores modelos de gobierno como puede ser el parlamentarismo.
​Precisamente por esta cuestión es que el PRI nacional buscó otra vez al Verde y al Panal, para apoyar a José Antonio Meade y los dejó en libertad, para ir con quien mejor les pareciera en los estados, así vemos que en Michoacán el Verde va con Michoacán al Frente, mientras que el Panal en la entidad parece deberá ir con candidatos propios, porque finalmente no se pudo concretar la coalición que pretendía con el PRI, por esa razón en Michoacán el PRI solamente realizará alianza con la sociedad.
​LA COALICIÓN POR MICHOACÁN AL FRENTE
​Desde el sábado anterior quedó registrada ante el IEM la coalición Por Michoacán al Frente integrada por el PAN, PRD, Verde y el MC de esta manera quedaron debidamente formalizadas, las siguientes candidaturas para el PRD, PAN y MC 72 municipios con candidaturas comunes, para el PAN, PRD, Verde y MC 14 municipios y para el PAN, PRD y el Verde 10 municipios, PAN y PRD 3 municipios, PAN y MC 13 municipios y para el PRD y el Verde 12 municipios. Lo interesante de esto es que finalmente todos estos partidos, tuvieron que ceder en algo para poder concretar esta coalición que puede tener éxito.
JUNTOS HAREMOS HISTORIA, MORENA, PES Y PT
La otra coalición es Juntos Haremos Historia que conforman el partido Morena, el PES y el PT lo cual es una inteligente medida de Amloo, porque sabe bien no es tonto que solo no podrá superar los 32 puntos, que tiene desde hace varios años puede decirse, es su voto duro así que aceptó ir en coalición con el PES y el PT, que le podrían sumar unos cuatro o cinco puntos más, con lo cual podría estar en el umbral para ganar la presidencia de México.
CRISTOBAL ARIAS COMITE COMO PARA GOBERNADOR
Ayer en un hotel al sur de Morelia Cristóbal Arias Solís, presentó a los integrantes de su comité de campaña para senador de la república, y con sorpresa notamos que hay gente de primera línea, capaz y brillante, pero también hay personas que la verdad serán rémoras, para Cristóbal quien al margen de todo, no tenemos la menor duda que tiene la certeza de ganar la Senaduría, y como se le pudo ver como en sus buenos viejos tiempo, es casi seguro ya está pensando en el 21.
De lo verdaderamente destacable tenemos al joven Alejandro Aguilar encargado de los asuntos jurídicos ce la campaña, a Paty Sandoval Valencia coordinadora de la regional de Uruapan, pero tiene problemas porque tanto Cristina Portillo como su hermana, quieren sacarla de esta posición, Cristina Portillo se responsabilizará de la organización de la campaña, y creemos que no le será de mucha ayuda, Rubí de María ideológicamente muy consistente y brillante sin duda alguna, Maribel Rodríguez Alvarez mujer valiente y con una enorme capacidad, será de gran ayuda, Getzemaní Solís Mora aparte de ser una guapa mujer, ha mostrado también tener cerebro, muy bien.
En cuanto a la señora Ana Lilia Guillén una dama todo valor, dedicada con un alto sentido de compromiso social, ella se encargará de todo lo relacionado con la gestión social y Yeverino Alvarez, de asuntos migratorio y esta es una pequeña lista de quienes integran, el comité de campaña de Cristóbal Arias quien fíjese, se lo comentamos hoy, inicia su camino hacia la candidatura al gobierno de Michoacán, para dentro de tres años. Claro si logra ganar la Senaduría. Para él ni el Senado es nuevo ni la candidatura al gobierno del Estado.
PARTIDO QUE NO RESPETE A LAS MUJERES SERA CASTIGADO
Es increíble después de una lucha de varias décadas, y después de que tanto el INE a nivel federal como el IEM estatal, han reconocido el valor de las mujeres a tal grado, han ordenado que las candidaturas deben ser la mitad para ellas, y a la otra mitad para los varones, en varios municipios se habían apartado para mujer, las autoridades priistas municipales han estado cambiando de mujer a hombre, lastimando el derecho legítimo de las mujeres a ser candidatas, en municipios donde hay posibilidades de ganar.
UN EJEMPLO LO TENEMOS EN ACUITZIO DEL CANJE
Es el lamentable caso de la dirigente municipal de la CNC, Rufina Olivos Cálix quien tiene varios años trabajando en favor, de la mujer campesina de su región y ahora por fin estaba a punto, de convertirse en candidata a la presidencia municipal, pero su dirigente estatal Jesús Luna tal vez no sabía, porque resulta que fue cambiado de mujer a hombre la candidatura a la presidencia municipal de Acuitzio del Canje.
Aquí se puede presentar un grave problema para el PRI, porque así en años anteriores se han presentado varios casos, en que priistas son cooptados por otros partidos, ante las imposiciones de los dirigentes municipales y hasta distritales del PRI, al no apoyar a los verdaderos políticos que apoya la gente, y hasta ahora Rufina Olivos Cálix has estado resistiendo las invitaciones, de varios partidos para que se convierta en su candidata, seguros de que con ella el triunfo sería fácil claro estamos seguros, que una vez que el dirigente estatal de la CNC Jesús Luna, se entere bien de la situación modificará su proceder en favor de Rufina.
LA CNC TIENE VERDADEROS VALORES FEMENILES
Tradicionalmente la CNC ha sido desde hace varios años, uno de los sectores más fuertes del PRI tanto a nivel nacional como estatal, por eso no es raro que tenga más diputados tanto locales como federales, y aspirantes a diversos puestos de elección, por ejemplo en Pátzcuaro tiene a Rita Betzabel Valdovinos, una inquieta abogada egresada de la Universidad Michoacana, quien tiene años en la CNC y con seguridad será una excelente candidata, para la presidencia municipal de Pátzcuaro.
Tenemos también el caso de la licenciada María Salud Sesento, también de la CNC hoy ocupa la cartera encargada de la mujer campesina o cenecista, pero tiene tras de sí una larga trayectoria de trabajo, en varias campañas tanto presidenciales como federales y locales, bien tiene merecida una diputación plurinominal, y así tenemos varios casos de mujeres que han pasado una buena parte de su vida, trabajando para varias campañas y nunca se les ha reconocido su trabajo, tiempo, dinero además ponen en peligro sus vehículos.
Tenemos el caso que también ya le hemos presentado de Georgina Isabel Briseño, quien también ha participado en varias campañas de toda índole, y también nunca nadie le ha reconocido su esfuerzo, creemos ya es tiempo ahora que las mujeres tendrán la mitad de todas las candidaturas, de que se les haga justicia, ya no hay pretexto para no hacerlo, o bien por ejemplo la jovencita Suriel Netzari Velarde quien está comprometida con la capacitación de la mujer, tiene más que merecida una regiduría.
CASOS ESPECIALES ANA BRASILIA Y PATY MEDINA
Nos referimos a las mujeres en esta ocasión y hay dos ejemplos de mujeres, que han estado trabajando para el PRI desde hace varios años, sobre todo han sido de gran ayuda en la dirigencia estatal de Víctor Silva Tejeda, ellas son Ana Brasilia Espino y Paty Medina, a donde las han enviado han entregado excelentes resultados, no deben ser desperdiciadas en estos momntos.

En un evento organizado en el hotel Best Western de ésta ciudad de integración del Comité De Campaña de Cristobal Arias Solís, como pre candidato al Senado de la República por Morena, en la que participaron diferentes personalidades entre las que destacan Wilberth Rosas Monge, Cristina Portillo Ayala, Marcela González Maya, Esperanza Mondragón Gaspar, Getsemaní Solis Mora, Ana Lilia Guillén Quiróz, Francisco Javier García, Edmundo Peimbert Rodríguez, Julio Miguel Viveros, Marcelo Yepes Salinas, entre otros destacados, que han incursionado en diferentes foros político, cultural, deportivo, de diferentes distritos electorales, por personas de la sociedad civil, del sector empresarial y de la comunidad académica, artística y cultural para encauzar la propuesta legislativa del oriundo de Churumuco.

“Este comité fortalecería el trabajo de organización y el trabajo político de promoción del voto para que todos los michoacanos ganemos estas elecciones”, expuso, al invitar al evento el jefe de la tenencia De Santa María De Guido  Rosas Monge.

La intención de Arias Solis, es sacudir las conciencias, para rescatar a Michoacán de la gran crisis que ha caído en los últimos años, que logre corregir el fracaso del modelo político, ético, político, económico y educativo.

Laborissmo seguirá informando…