Todas las entradas de Laborissmo Morelia

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

Se llevó a cabo votación para elegir Comité Ejecutivo General y Comisiones Autónomas del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana; de acuerdo a una convocatoria emitida por la autodenominana Coalición del SPUM, con el respaldo de más del 33% de afiliados y acompañamiento del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

María Elena Granados García encabezó la planilla Oro, y Ramiro Silva Orozco, la Plata, las que realizaron sus campañas, con vistas a la elección que se realizó los días 22 y 23 de febrero en tres centros de votación: la Facultad de Odontología, el Auditorio de Usos Múltiples en Ciudad Universitaria y en el Campus de la UMSNH en Uruapan, de las 09:00 a las 18:00 horas.

-A las 18:00 horas, del día viernes, se declaran cerradas las casillas,
-A las 18:40 horas se abren casillas para iniciar el conteo de boletas.
-A las 20:15 horas termina el conteo de boletas arrazando la planilla PLATA con 1304, planilla ORO 586 Y 48 NULOS.

El evento transcurrió en total calma y sin incidentes.

Hasta el momento nada de lo que ha sucedido, desde el año pasado en la validación de las firmas hasta las votaciones del día de ayer ha sido validado por el CFCYRL, a partir de este día tienen 3 dias para que se suba la informcion total a la plataforma de manera electrónica, posteriormente 10 días para su validación y en su caso emitir toma de nota o bien anular todo el proceso.

El comité actual sigue vigente con toma de nota y registro ante el CFCyRL, hasta nuevo aviso.

No sobra decir y bien sabido por muchos en el SPUM, que hay una serie de inquietudes de supuestas irregularidades, se dice que adolescen de certeza jurídica y además y sobre todo que contradicen no sólo a la LFT sino con mayor razón a los estatutos del SPUM.

Lo que tiene que hacer el CFCYRL, corraborando con el CURP, el centro tiene cruce de información con el SAT, IMSS y la UMNSH, para verificar de primera instancia que si sean trabajadores de la Universidad, los que acudieron a emitir su voto y posteriormente cotejar con el PADRÓN oficial del SPUM.

Fue el mismo caso para el padrón de firmantes del mes de octubre pasado, en qué se legítimó el Contrato Colectivo de Trabajo.

Así mismo, debe verificar el contenido de la convocatoria, y en su caso el acta de las votaciones (sin verificadores)

En teoría durante toda la jornada de Votación debería estar un órgano imparcial, para este caso los verificadores del CFCYRL, quienes además de emitir y firmar un acta al final de la jornada, son observadores y tomaran nota de las incidencias que pudieran suceder, por ejemplo, coacción del voto, manipulación de listados, etc., en este caso solo hubo la presencia de notario, pero no estuvo para observar incidencias, ya que no es su competencia, solo estuvo al inicio y al cierre y da Fe del número de votos reportados.

Según se rumora por parte de ellos, que el centro les emitió un documento en dónde se validaría la elección con el 50+1.

Legalidad del Procedimiento de elección:

1.- La Comisión Electoral no está convocando a celebración de Asamblea General, sino al procedimiento de Elección de directiva sindical en términos del artículo 371 Fracción IX de la LFT ante la omisión del CEG de emitir la convocatoria para elección de CEG y Comisiones Autónomas, dentro de los diez días siguientes a que le fue solicitado por los representantes comunes de la Comisión de Organización que recabaron mil cuatrocientas noventa y ocho firmas de afiliados al sindicato. En consecuencia, la Comisión de Organización no emitió convocatoria a asamblea general, sino única y exclusivamente al procedimiento especial de elecciones; en consecuencia el quórum requerido no es de 66% de los afiliados sino del 50% más uno.

2.-La Comisión Electoral integrada por 11 miembros tiene fundamento en el artículo 375 fraccion lX, f) numeral 5 de la LFT que actúa colegiadamente y se conformó con los principios de autonomía sindical, equidad, certeza y democracia, integrada por 3 miembros de la Comisión Organizadora, 4 maestros insaculados de la relación de los afiliados al SPUM que firmaron solicitando la convocatoria y 2 representantes de cada una de las planillas registradas.

3.- La elección se realizó con el padrón vigente y registrado que se publicó y fue dado a conocer con al menos 3 días de antelación a la elección, como lo establece el artículo 371 fracción IX inciso d) de la LFT; y es el mismo con el que se validó el CCT y se realizó la última revisión contractual y salarial.

4- El facultado y responsable para certificar y verificar el cumplimiento de la requisitos de las elecciones de las directivas sindicales es el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, en términos del artículo 371 BIS, quien una vez recibida la solicitud de registro de una directiva sindical, otorgará la toma de nota dentro de los diez días siguientes a la solicitud.

El asunto ahora está en la cancha de la autoridad laboral.

Seguiremos informando…

REFLEXIÓN DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo, 25 de febrero de 2024

TEMA: CRISTO DICE “AHÍ LES VA UNA MUESTRA DE LA GLORIA”

Cristo se transfiguro gloriosamente delante de sus apóstoles preferidos, Pedro, Santiago y Juan, porque fuimos creados para estar unidos con Dios, y no para ser mediocres y temerosos y cobren fuerzas ante las duras palabras de Jesús sobre el camino doloroso de del mesías y su muerte y su resurrección.
La transfiguración es un regalo de Dios para Jesús y para sus discípulos, porque se abrieron sus ojos para ver lo que no habían podido reconocer antes, que Jesús es el hijo amado de Dios y más importante que la ley, con Moisés y los profetas con Elías y Dios nos manda a nosotros lo reconozcamos y escuchemos.
No está claro en qué monte, suponemos que es el Tabor, ni está claro si antes o después de la resurrección.
La presencia de la nube y la voz de Dios es el momento culminante de la manifestación y están dirigidas a los discípulos y son una interpretación de lo que acaban de ver.
Los discípulos ya no deben escuchar a Moisés y a Elías, sino a cristo que ilumina la historia respecto al pasado y el presente.
Dios le puso una prueba a Abraham, parece algo cruel y despiadado, que le ordeno Dios de sacrificar a su hijo Isaac, como lo hacían los Paganos de sacrificar niños, a sus hijos o aquí en Michoacán, sacrificar a los prisioneros, a su dios sol “Curicaueri”, en el día de su fiesta y procediendo a comérselos cociéndolos en ollasde barro y bailar para que no les hiciera daño, pero al detener la mano de Abraham, a la mera hora demuestra Dios que ya no quiere sacrificios humanos y como un premio al patriarca cumpliendo su promesa de darle una descendencia como las estrellas del cielo que ahora suman 20 millones de judíos y otros tantos árabes o ismaelitas, descendientes de Ismael, también son descendientes de Abraham; están en guerra eternamente pero que no es lo definitivo sino lo es la resurrección de cristo y de nosotros.
Los sacerdotes tenemos la tentación de suavizar el sacrificio de cristo porque igual que Pedro no aceptamos estar con cristo en su pasión, rechazamos y le sacamos al sacrificio porque a mí me dicen “Alfredo, no hables mal de los políticos y de los mañosos porque te matan”, hoy en día si reciben dinero los políticos, son amigos de los sicarios y si no reciben, son cómplicesporque los toleran, y si hablan mal de los obispos y curas de sus pendejadas, pero no debemos de callarporque también nos convertimos en cómplices; piensan más en el éxito personal y económico que en donar la vida.
Cristo les dijo a los discípulos 6 días antes que debería sufrir y ser reprobado por las autoridades (los ancianos, los zumos sacerdotes y los Escribas, ser asesinados y resucitar al 3er día, la historia de Abraham dice, con hechos que es necesario tener fe en Dios, a presar de las dificultades.
En contra es posición de Isaac, Cristo si fue sacrificado y demostró Dios que no escatimo la muerte de su hijo por nosotros y los sacerdotes, de contradicen en la salvación de cristo viviendo una vida de comodidades.
Le dice la mujer al marido:
¿Te acuerdas que me dijiste que te ibas a ir a pescar con tus amigos?
Pues te habla la carpa, que la tienes embarazada, méndigo.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFE
• NO, NO INVESTIGAN A AMLO
• ¡PERO SI A SU ESTRUCTURA!
• ALFREDO CERO EN POLITICA
• NAVARRETE, DINERO A AMLO
Por Juan Manuel BELMONTE
De acuerdo a los datos histo ricos duros, el gobierno de
Estados Unidos nunca ha intervenido directamente, en los
procesos electorales en Me xico, pero por lo general sí ha
vetado a uno que otro candidato, y otro dato el gobierno de
Estados Unido no tiene necesidad de mentir, cuando afirma
que no esta n investigando al presidente de Me xico, Andre s
Manuel Lo pez Obrador, y tiene razo n no lo investigan a e l,
pero desde luego que sí a su estructura y a su familia.
1R0 TIM GOLDEN, AHORA NATALIE KITROEFF
Todo tiene cierta dosis de lo gica, y lo explicamos
cuando comentamos el reportaje de Tim Golden, así como
de Anabel si empezaron con el proceso electoral del 2006,
es porque tienen material para los procesos del 2012 y
2018, y fue el diario The New York Times uno de los
medios, ma s poderosos del paí s vecino aunque el
mandatario nacional, diga lo contrario y aunque el
gobierno norteamericano, reitere que no tiene bajo
investigacio n al presidente, critico el que se haya dado a
conocer el tele fono de la corresponsal, con lo cual pone en
riesgo su vida.
LA DEA Y CARLOS NAVARRETE
Al final del sexenio se le esta n juntando las
irregularidades, al presidente mexicano quien descuido
este detalle, porque todos los ex presidentes cuidaron su
salida, ejemplo Pen a Nieto quien entrego el poder, a cambio
de impunidad igual que varios ex gobernadores, priistas y
panistas que hoy son candidatos al senado, embajadores o
co nsules en su soberbia siempre estuvo seguro, que
mantendrí a el poder con Claudia, y ahora todo se le ha
complicado con las declaraciones de Carlos Navarrete.
Se preguntara usted, ¿Quie n es Carlos Navarrete?, fue
senador de la repu blica y dirigente nacional del PRD, y
presidente del senado de la repu blica entre otros puestos,
todo por el PRD, quien hace solamente unos dí as acaba de
declarar, que todos ellos cuando fueron funcionarios,
aportaron dinero para Andre s Manuel Lo pez Obrador, y le
preguntaron si le entregaban el dinero en sobres amarillos,
y enfa tico dijo no, eran maletas llenas de dinero y puede
encontrarlo en YouTube.
EL PADRE GOYO Y SUS CRITICAS AL GOBIERNO
En Michoaca n no es novedad que representantes de la
Iglesia Cato lica, intervengan en cuestiones de seguridad,
tenemos por ejemplo el Obispo de Apatzinga n, Cristo bal
Asencio Garcí a quien ha criticado severamente, al gobierno
de Alfredo Ramí rez Bedolla, quien ha tratado de
convencerlo de las bondades, de la estrategia de abrazos y
no balazos.
O el caso del padre Goyo quien ha sido duro con
Alfredo, a tal grado que hace solamente unos dí as, en 90
Grados Televisio n hizo declaraciones, que parecen fuertes
pero que solamente describen la realidad, por ejemplo dijo
que Michoaca n huele a sangre, por la violencia que se vive
en la entidad todos los dí as, y que el gobernador Alfredo
Ramí rez Bedolla deberí a estar de luto en vez de organizar
sus festivales.
HASTA AHORA ALFREDO CERO EN POLITICA
Primero fueron las listas para senadores por la alianza
Morena, PT y Verde y la gente de Alfredo brillo por su
ausencia, pero bueno es normal y lo gico porque
tradicionalmente, para senadores y diputados federales,
todo viene del centro así es la costumbre con Morena, el
PRI o el PAN y PRD, son usos y costumbres pero ahora
viene la lista, para diputados locales y presidentes
municipales, esos generalmente se los dejan al gobernador.
Esa sera prueba de fuego para el gobierno de Alfredo, si
el gobernador logra ubicar entre los candidatos, a
diputados locales a su gente, puede tener larga vida, o sea
terminar su mandato de seis an os, pero fí jese usted bien, si
no le dejan el control del congreso estatal, ejemplo si lo
ceden a Moro n, Leonel y Fidel Michoaca n puede volver a los
gobiernos cortos.
En cuanto a las presidencias municipales, si le dejan
al gobernador que imponga a sus amigos, en por lo menos
10 ciudades, saldra bien librado porque generalmente
Morelia, con sus cuatro diputaciones locales, Uruapan con
sus dos, Zamora, La Piedad, La zaro Ca rdenas, Zita cuaro, tal
vez Zacapu y Jacona son las ciudades, que aportan mayor
cantidad de votos y triunfos, pero si Alfredo no es decisivo
en imponer a sus cuadros, en estas ciudades puede ser el
gobernador del estado, que no pueda celebrar sus
pro ximos cumplean os, que vienen como el ejecutivo del
Estado.
¿CLAUDIA PREFIRIO A CARLOS TORRES PIN A?
No me lo crea pero me contaron, que en la u ltima
visita de Claudia a la entidad, le encargo su campan a a
Carlos Torres Pin a, e ¿hizo a un lado a su amigo y protegido
Rau l Moro n?, la verdad no lo creo porque au n hay ma s, le
aseguro ser el nu mero uno de la lista, de plurinominales al
congreso local, ahora imagine la bancada de Morena y sus
aliados, con Giuliana Bugarini, Lo pez Mele ndez, Jesu s Mora,
Juan Pablo Celis, Belinda Iturbide, así como Humberto
Arroniz, Reyes Corsari y uno que otro de Moro n. El u nico
seguro es Juan Antonio Magan a de la Moran, quien
encabeza la lista de pluris del Verde. Así tendremos que
esperar unos dí as para salir de las dudas.
ERNESTO NUN EZ SOLICITO SU LICENCIA
Hasta ahora Ernesto Nu n ez y David Corte s han
solicitado licencia a su curul, en el congreso michoacano
Ernesto porque buscara la diputacio n federal, por el
distrito ocho de Morelia y David su reeleccio n en el distrito,
por el cual es diputado por cierto David ha sido, uno de los
legisladores que pra cticamente, se ha echado a la hamaca,
al fin es hermano del dirigente nacional del PAN, por lo cual
ha logrado todos los puestos que ha tenido, ma s o menos
igual que Carlos Quintana.
JAVIER MALDONADO VA CON ERNESTO
Este domingo a eso de las 17 horas, Ernesto Nu n ez en
el Expoeventos Alameda, dara a conocer su candidatura a la
diputacio n federal, por el distrito ocho de Morelia poniente,
y seguramente ahí tambie n dara a conocer, el nombre de su
suplente parece sera el lí der, Javier Maldonado dirigente de
uno de los ma s poderosos sindicatos, de la Secretarí a de
salud en la entidad y que fue en su caso, factor
determinante para que Marco Polo, ganara su diputacio n
local, solamente que simplemente lo traiciono al final,
cuando Marco se fue con a Morena.

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 029

CONTINÚA CEDH PROGRAMA SALUD CEDH, UNA VISIÓN DESDE DISTINTOS ENFOQUES

Está especialmente diseñado para la comunidad sorda

Morelia, Michoacán, a 23 de febrero de 2024.- Con el objetivo de atender a la comunidad sorda de Morelia, en cuanto a la orientación sobre temas de salud pública, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán(CEDH) realizó la segunda jornada del ciclo “Salud CEDH, una visión desde distintos enfoques”, en la que se abordó el tema del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer.

El programa, implementado por instrucciones del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán,Marco Antonio Tinoco Álvarez, y operado por la Sub coordinación de Servicios Técnicos, contó en esta ocasión con la participación de la nutrióloga Ximena Espitia Morelos y de la enfermera Anabella Hernández Pérez, ésta última de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, de la Secretaría de Salud del Estado.

En primer término, las especialistas informaron que el 4 de febrero se determinó como Día Mundial de la Lucha contra el cáncer con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad, además de informarla sobre los métodos de prevención, sobre la detección temprana y sobre los tratamientos adecuados.

Ximena Espitia señaló que en México los tipos de cáncer más recurrentes son el de mama, de próstata y de colon, y que los 3 están relacionados con la mala alimentación y la obesidad.

Otros factores de riesgo son el estilo de vida, el consumo de alcohol y tabaco, el bajo consumo de vegetales y el sedentarismo, además de factores externos como la contaminación, la emisión de gases y los rayos ultravioleta.

Para prevenir esta enfermedad es conveniente, dijo la nutrióloga, llevar una alimentación sana, rica en vegetales, pescado y pollo; hacer ejercicio de manera constante y evitar el uso de plásticos en la preparación de los alimentos.

Por su parte, la enfermera Anabella Hernández Pérez informó que el cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más frecuentes a nivel mundial y, también, la principal causa de muerte por tumores malignos entre mujeres, por lo que la Secretaría de Salud recomienda a este sector de la población que a partir de los 20 años se realice la autoexploración y a partir de los 40 se practique la mastografía. También dijo que, afortunadamente, el cáncer cervicouterino ha disminuido.

Informó que, en Michoacán, la Secretaría de Salud tiene asegurado el abasto de medicamentos contra el cáncer y que existen hospitales y clínicas en gran parte de la geografía michoacana.

Cabe señalar que las y los asistentes a la charla, tanto de manera presencial como a través de las redes sociales, sostuvieron una amplia participación, exponiendo sus dudas, inquietudes e incluso experiencias.

Finalmente, la sub coordinación de Servicios Técnicos de la CEDH anunció que el próximo jueves 29 de febrero se realizará una jornada de salud en las instalaciones delorganismo, ubicado en Fernando Monte de Oca 108, en la colonia Chapultapec Norte, en Morelia, de 10 de la mañana a 5 de la tarde, en la que se realizaran estudios de mastografía y papanicolau, tanto a personas de la comunidad sorda, como a servidores públicos de la propia CEDH.

De esta manera, el organismo autónomo defensor de los derechos fundamentales contribuye a garantizar el derecho a la salud de las personas en situación de vulnerabilidad, y de sus propios trabajadores.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 028

OFRECE CEDH GAMA DE TALLERES, CURSOS Y DIPLOMADOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, DE MANERA PERMANENTE.

Morelia, Michoacán, a 22 de febrero de 2024.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, a cargo del doctor en derecho Marco Antonio Tinoco Álvarez, desarrolla un amplio y constante programa de capacitación, dirigido tanto a servidores públicos como a la población en general, mismo que se enmarca en el eje de cultura del nuevo modelo de gestión implementado por la actual administración del organismo.

De acuerdo con el Coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación de la CEDH, maestro Alejandro Sandoval Rocha, dicho programa está compuesto por 3 apartados a saber: a) Cursos básicos, b) Programa de formación y capacitación y, c) Programa de profesionalización.

En lo que a cursos básicos se refiere, éstos incluyen los temas “ABC de los Derechos Humanos”, “Igualdad, no Discriminación y Grupos en Situación de Vulnerabilidad”, “Perspectiva de Género en los Derechos Humanos” y “Perspectiva de Género con Enfoque de Discapacidad”.

El apartado b) contempla los siguientes temas: “Derechos Humanos de las Personas Desaparecidas”; “Derecho Humano al Medio Ambiente Sano”; “La Nutrición como un Derecho Humano”; “Derechos y Obligaciones de las Niñas, Niños y Adolescentes”; “La Lengua de Señas Mexicana desde el enfoque de los Derechos Humanos”; “Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Afrodescendientes y Tribales: Autodeterminación y Etnodesarrollo”; “Diversidad Sexual”; “Derechos de las Personas Adultas Mayores”; “Migrantes, Desplazados y Personas en Situación de Movilidad”; “Uso Adecuado de las Tecnologías”; “Los Derechos Humanos de las personas con discapacidad a la luz de los retos que implican la vigencia del modelo social de la discapacidad: Estándares de actuación”; “Libertad de Expresión”, y, “Seguridad Pública”.

Finalmente, la CEDH ofrece a todos los interesados, la posibilidad de profesionalizarse, a través de los diplomados en “Derechos Humanos en Espacios de Enseñanza y Centros Educativos”, “Diplomado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa” y el “Diplomado en Derechos Humanos”.

Todo este esquema de enseñanza aprendizaje está abierto a servidores públicos de los diferentes órdenes de gobierno, a docentes, a grupos de la sociedad civil organizada y al público en general.

Cabe señalar que cuando los cursos o capacitación son presenciales, basta con que las y los interesados acudan a las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán y presenten una solicitud en la que se especifique qué actividad se solicita, a quiénes está dirigida, en qué lugar se impartirá, así como el nombre de una persona responsable de la actividad.

En el caso de los cursos y capacitaciones en línea, el único requisito es ingresar a la página web de la CEDH, dar clicksobre la ventana de aula virtual, registrarse con un nombre de usuario y generar una contraseña y de inmediato escoger el o los cursos o diplomados con el que desean comenzar, dado que éstos son autogestivos.

Cabe recordar que la CEDH cuenta con representaciones, además de Morelia, en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora, Zitácuaro, Huetamo y La Piedad.

Más información en cedhmichoacan.org.mx  y en las redes sociales del organismo.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

 

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 027

INVITAN CEDH MICHOACÁN E INEA A GRUPOS VULNERABLES A ALFABETIZARSE

Morelia, Michoacán, 21 de febrero de 2024. Por instrucciones del ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, diversas áreas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán (CEDH), continúan trabajando en coordinación con la oficina Morelia del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a favor de las personas pertenecientes a grupos vulnerables, tales como: adultos mayores, personas desplazadas, indígenas, afrodescendientes y personas con discapacidad, ofreciéndoles la posibilidad de alfabetizarse o de concluir sus estudios de primaria o secundaria.

Hombres, mujeres o personas de la diversidad sexual pueden participar en este nuevo curso, el cual contará con intérprete de Lengua de Señas Mexicana, con el objetivo de que las personas sordas también puedan acceder al mismo y así garantizar el derecho a la educación a todos los sectores de la población, bajo el principio de igualdad desde la diversidad.

Cabe señalar que las inscripciones deben hacerse de manera personal, en las oficinas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en calle Fernando Montes de Oca 108, en Morelia, de 11 de la mañana y la una de la tarde, entre el primero y el 15 de marzo próximo.

Las y los interesados deben presentar copia del acta de nacimiento, de la CURP y de comprobante de domicilio, así como del certificado de primaria si desean cursar la secundaria.

Para más información, llamar al teléfono 44 31 13 35 00 o consultar las redes sociales de la CEDH Michoacán.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFE
• AMLO NO VE NOTICIARIOS
• PESIMO PRESIDENTE MPAL
• LA IGLESIA AYUDA A LA PAZ
• LEONEL Y CRISTOBAL ARIAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Definitivamente estoy seguro que el presidente de
Me xico, Andre s Manuel Lo pez Obrador no ve noticiarios, lo
han encerrado en una burbuja, en donde solamente le
informan lo que le agrada, al titular del Ejecutivo Federal,
por eso afirma seguro de sí que Me xico es un remanso de
paz, que vamos muy bien, no hay necesidad de modificar su
estrategia de seguridad, porque ataca las causas por eso ya
no realiza sus eventos en campo abierto, desde hace meses
se ha refugiado en los cuarteles militares, arropado por las
fuerzas castrenses a quienes les ha entregado el paí s.
DANIEL, MILENIO, TVAZTECA, CIRO, LOPEZ DORIGA
Afortunadamente au n prevalecen varios noticiarios,
tanto en radio, televisio n e internet aunque hay en fe rreo
control, en la mayorí a de los medios de comunicacio n, y es
que casi todos los medios viven en una buena proporcio n,
de los convenios de publicidad con el gobierno, por eso han
desaparecido algunas publicaciones, como Proceso por
ejemplo ahogado por la falta de publicidad oficial, y los
constantes ataques desde la man anera.
Veamos Televisa tiene su noticiario central con Daniel
Diturbide, tibio, n on o, simplo n cuidando el convenio,
despue s tenemos a los noticiarios de Milenio Televisio n, los
cuales se han moderado despue s de la salida de Azucena
Uresti, pero au n así vale la pena verlos, porque no pueden
tapar el sol con un dedo, y le sigue Tvazteca que hoy es de
lo mejor que hay en la televisio n abierta, el u ltimo
reportaje sobre la atencio n a la salud, deplorable y lejos
muy lejos de una medicina como en Dinamarca.
Sin duda Ciro Go mez Leyva aunque ha perdido
contundencia, lo justificamos despue s del atentado contra
su vida, le ha bajado una rayita a su forma de ser, y aunque
acepto a personajes impresentables, como Epigmenio
Ibarra y al ex ministro Saldí var, tiene a Germa n Martí nez y a
Lily Te llez, y no podemos soslayar a Lo pez Do riga, quien ha
mantenido su lí nea crí tica contra la 4T, por ello son objeto
de mu ltiples ataques desde la man anera, y en igual
circunstancia se encuentra Carmen Aristegui, estos
personajes merecen nuestro respeto y apoyo, y claro un
reconocimiento a la revista ¡Siempre, que se ha mantenido
contra viento y marea.
SALVADOR CORTEZ PESIMO PRESIDENTE MPAL
Pensamos que ya no habrí a funcionarios de esta
calan a, nos contaron que el presidente municipal de la
histo rica poblacio n de Charo, Salvador Corte s municipio
histo rico por el encuentro de Morelos con Hidalgo, quien
por cierto quiere reelegirse, ha tratado muy mal a su
sí ndica Sara Edith Facio Garcí a, a quien desde hace tiempo
le ha quitado, todos sus enseres de trabajo y la ha
humillado.
Constantemente comete violencia de ge nero, a tal
grado que las sí ndica lo ha reportado, en varias ocasiones
ante el IEM organismo que ya lo requirio , para que explique
su conducta en contra de su sí ndica, pero al margen es
increí ble que en estos tiempos cuando se tiene mayor
respeto al ge nero, au n existan personajes como este
presidente municipal, que au n así intentara reelegirse,
esperamos que el pueblo le de la espalda.
SIN DUDA LEONEL ES TODO UN PERSONAJE
Usted conoce o recuerda a Leonel Godoy Rangel, todo
un personaje en la polí tica michoacana y nacional, ha sido
de todo diputado federal, dirigente nacional del PRD,
senador de la repu blica y gobernador del el Estado,
actualmente es otra vez diputado federal, y vice
coordinador de la bancada de Morena, y anote usted es
candidato por La zaro Ca rdenas, a una diputacio n federal
pero tambie n, encabeza la listade plurinominales en la
CDMX.
Otro personaje michoacano que tambie n ha amarrado,
una diputacio n federal por la Ciudad de Me xico, es
Cristo bal Arias Solí s tambie n todo un personaje, porque
tambie n ha sido de todo en la polí tica michoacana, senador
dos o tres veces, diputado federal dirigente estatal del PRD,
secretario de gobierno en la administracio n, de
Cuauhte moc Ca rdenas y ahora se encuentra, en el lugar 4
de la lista de plurinominales, en la cuarta circunscripcio n
en la Ciudad de Me xico lo cual, le asegura un lugar en el
pro ximo congreso federal.
MEMO, XOCHITL RUIZ Y ADRIANA CAMPOS
Parece que quienes encabezara n la lista de
plurinominales, para las diputaciones locales por el PRI,
sera n Memo Valencia dirigente estatal, así como la
secretaria general Xo chitl Ruiz y entre las primeras, se
encuentra Adriana Campos Huirache, con lo cual se
mantiene la lí nea que inicio el PRD con su lista de
plurinominales, parece que así sera lo mismo con las
propuestas del PAN, los dirigentes se quedara n con los
primeros lugares.
ARACELI SAUCEDO FORMALIZA SU CANDIDATURA
Ayer martes Araceli Saucedo Reyes formalizo su
candidatura, al senado de la repu blica, por la Coalicio n
Fuerza y Amor por Me xico, al efectuar su registro ante el
INE, esto despue s de solicitar y lograr su licencia al puesto
de presidenta municipal, de Salvador Escalante en donde
dí as anteriores, presento su licencia y agradecio tanto a la
gente, como al cuerpo edilicio el apoyo que recibio ,
mientras estuvo al frente de la presidencia municipal.
LA IGLESIA INSTAURA LA PAZ EN EDOMEX
El Obispo de Toluca Maximino Martí nez Mina, igual
que sus similares del estado de Guerrero, participa en los
procesos de pacificacio n, entre los diversos grupos del
crimen organizado, evitando sus enfrentamientos entre
ellos, que provocan rí os de sangre y violencia, esto ante la
total y absoluta ineficacia del gobierno federal, y desde
luego del gobierno estatal, para generar el margen de
seguridad para los ciudadanos del estado de Me xico.
CARLOS URZU A, UNA MUERTE CONVENIENTE
Aparentemente estaba sano, estuvo en la marcha por
la democracia este domingo pasado, crí tico severo de la 4T,
denuncio muchas acciones irregulares de los gobiernos de
Morena, por eso su muerte ha generado diversos
comentarios, entre ellos personas que gustan de las teorí as
de la conspiracio n, lo peor es que el gobierno federal, ha
tratado de desviar la atencio n, esperamos que todo se
aclare en beneficio de la verdad.

TEMAS DE CAFE
• LA IGLESIA, AMLO Y ALFREDO
• LA DEMOCRACIA NO SE TOCA
• ¡XOCHITL, CLAUDIA Y EL PAPA!
• ¿QUIEN IRA CONTRA ALFONSO?
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda alguna estos u ltimos frí os a rticos, presagian
un fin de la primavera sumamente ca lidos, porque las
elecciones sera n el 2 de junio, y como se presentan hoy las
cosas, sera un proceso electoral de prono stico reservado,
porque hay muchas cosas que impactara n en el resultado,
uno de ellos es la posible participacio n, del crimen
organizado en las primeras campan as de Andre s Manuel,
sobre todo lo sen alado por Celso Ortega, y avalado por los
sacerdotes de Chilpancingo que afirman que es e l, ma s
algunas acusaciones del gobierno de Estados Unidos, que
intenta ubicar a Me xico en el Comando Sur, las
declaraciones del presidente avalando la intervencio n de la
Iglesia, para intentar pacificar Guerrero, así como las
declaraciones del gobernador Alfredo Ramí rez, criticando
la participacio n la intervencio n de la Iglesia, contradiciendo
al presidente de Me xico, no cabe duda su equipo de
comunicacio n social, cada vez lo hunde ma s.
IGLESIA: NO SON PACTOS DE CONVIVENCIA
Con la Iglesia sucede lo mismo que con los grupos de
autodefensas, su intervencio n se da por la ausencia total
del Estado, y como los religiosos son los que por su misio n,
esta n cerca del pueblo, los integrantes del crimen
organizado, afirmaron son cato licos quienes se bautizaron,
se confirmaron, hicieron su primera comunio n y se
confiesan por lo tanto son feligreses, y lo que buscan con su
intervencio n, no es convivencia con ellos, sino hacerles ver
la necesidad de cambiar de vida.
Hasta ahora la Iglesia ha tratado de intervenir, en
Guerrero, en el Estado de Morelos y desde luego en
Michoaca n, y el Cardenal Felipe Arizmendi Esquivel
reconoce la accio n de los obispos, quienes han buscado a
los lí deres del crimen organizado, para tratar de pacificar al
paí s, porque hasta ahora el gobierno federal, no ha hecho
nada para proteger a la sociedad de estos grupos, y desde
luego estas acciones tienen el visto bueno del Vaticano.
POR ESO LA VISITA DE XOCHITL CON EL PAPA
Precisamente derivado de estas acciones, fue que se
dio la visita de Xo chitl Ga lvez con el Papa Francisco, por eso
fue una visita oficial de manera especial, mientras que
Claudia Sheinbaum fue diferente, porque veamos la recibio
como una forma de cortesí a, porque la sen ora candidata ha
declarado no ser religiosa, todo mundo sabe es de origen
judí o.
Sin que esto tenga nada de malo, simplemente no es
cato lica, no cree en la virgen de Guadalupe y seguramente
usted habra visto fotografí as, en donde aparece con una
falda con la estampa de la virgen, lo cual a la grey cato lica le
ha perecido como una burla, ya que con ello trata de
ganarse la simpatí a de los cato licos sin serlo, porque sabe
que la mayorí a de los mexicanos profesan la fe cato lica.
LA VISITA DE AMLO A MORELIA DESLUCIDA
Se dijo que la visita presidencial serí a para revisar los
programas Bienestar, en donde los beneficiarios en la
entidad, son decenas de miles por lo cual se esperaba, que
el Venustiano Carranza estuviera lleno hasta arriba, por eso
cerraron una buena parte de la avenida Acueducto, y no
porque la mayorí a del Venustiano se vio vací o, triste
aunque claro Rau l Moro n y el alcalde de Uruapan, dieron a
conocer en las redes el saludo que le dieron al presidente.
PROMETIO REGRESAR ANTES DE CONCLUIR
Andre s Manuel prometio regresar antes de concluir
con su mandato, dijo que antes de irse el sistema de salud
estara mejor que el de Dinamarca, lo cual quiere decir que
no le tiene miedo al ridí culo, porque esto lo ha prometido
varias ocasiones, como cuando prometio federalizarí a la
no mina magisterial entre otras cosas, que no ha podido
cumplir ni lo podra hacer, porque se le ha acabado el
tiempo, ahora bien no sabemos quie n fallo si el gobernador,
o el dirigente estatal de Morena, o el delegado de Bienestar
pero seguro les jalara n las orejas.
EL ZOCALO AYER SE VISTIO DE ROSA
A ver que dice el presidente de Me xico en su
man anera de este lunes, sobre la marcha por la democracia
en donde una buena parte, del pueblo le mostro su repudio,
por las acciones y propuestas, con las cuales busca primero
derribar las instituciones que le dan orden al gobierno, y
segundo mantenerse en el poder, tras las faldas de Claudia
Sheinbaum en lo que podrí a ser una reeleccio n, ya que las
instrucciones ya las sabe, que no les cambien ni una coma a
sus propuestas de gobierno.
AUN NO SE SABE QUIEN IRA CONTRA ALFONSO
Ya se dieron a conocer las candidaturas para
diputados federales, con algunas sorpresas pero para
contender contra Alfonso Martí nez, au n no hay humo
blanco ahora que el Vaticano vuelve a estar de moda, y es
que siguen los comentarios, unos afirman Luis Navarro
sigue en la contienda, nosotros comentamos que no, y ya no
incluyen a Fabiola Alaní s quien podrí a ir en las locales,
creemos quien puede ser es Juan Carlos Barraga n, le darí a
ma s pelea y otros despistados incluyen a Roberto Monroy,
el caso de Torres Pin a afirman es el bueno, pero e l deberí a
buscar una diputacio n local para controlar el congreso.
Hay en las redes sociales una encuesta, preguntan si
Alfonso Martí nez debe dejar la presidencia municipal, por
su reeleccio n y hasta la pregunta es ociosa, porque si la ley
lo mandata lo debe hacer, en caso contrario no tiene el por
que , ya que e l esta obligado a respetar la ley, contrario al
presidente de Me xico quien ha afirmado, que no le vengan
con que la ley es la ley.
LEONEL, ERNESTO, MARKO, SILVANO, LUCATERO
Veamos las listas de Morena, PT y el Verde impulsan
nueva clase polí tica lo cual esta bien, pero hay caras
conocidas como Leonel en LC, Marko Trejo en Uruapan,
Jose Luis Cruz Lucatero en Apatzinga n, Ernesto Nu n ez en
Morelia y por la alianza PRI, PRD y PAN Silvano Aureoles en
Zita cuaro, y en las diputaciones plurinominales por el PRD,
normal en primer lugar Octavio Ocampo y en segundo,
Brissa Ireri Arroyo dos pe simos polí ticos, Brissa Ireri la
peor secretaria de comunicacio n del comite estatal del PRD.

REFLEXIÓN DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo, 18 de febrero de 2024

TEMA: AYUNAR NO PECANDO, NO SOLO COMIDA

Antes de empezar a predicar en Galilea después de la muerte de Juan Bautista, Cristo impulsado por el Espíritu Santo se fue al desierto en la soledad a meditar y prepararse por esa misión.
En esta vida arrebatada y de prisa, nos salen mal las cosas por no asistirnos a la soledad, a pensar, meditar y preparar lo que vamos a hacer y debemos hacerlo, por ejemplo, los sacerdotes que no lo hacen, tienen como resultado sermones tontos, repetitivos, inseguros, superficiales, que terminan aburriendo y sin convencera nadie, que es de lo que se trata, con mensajes como el de las bienaventuranzas, el mejor mensaje en la historia de la humanidad, dichos los pobres, los que luchan, los que sufren persecuciones por causa mía, los que tienen hambre y sed de justicia, etc. Como el sermón que dice amen a sus enemigos, hagan bien a los que les hacen el mal, etc. Y sobre todo vivir esos mensajes, vivir la pobreza, no quejarse de las críticas, vivir el dolor, las tentaciones que son necesarias para hacer méritos ante dios, nos e pueden evitar pero si deben vencerse para obtener premios de parte de dios, como el salario para los que trabajan, el trofeo para el gran deportista campeos o el triunfo para el soldado que va a la guerra de otra manera ¿De qué merito vas a gozar? ¿De qué te van a premiar? ¿Por qué te van a pagar si no haces nada?
El número 40 se repite muchas veces en el antiguo testamento, cuando Moisés recibe las tablas de la ley, después de 40 días en el Sinaí, 40 años de Israel en el desierto, 40 días de retiro de cristo en el desierto, 40 días después del parto de una señora para llevar su niño al templo, etc.
Debemos de dedicar el tiempo y meditar lo que vamos a decir y hacer si queremos tener buenos resultados.
La iglesia igual que cristo recomienda tres cosas para lograr una conversión:
1. La limosna, debemos de demostrar con hechos el amor al prójimo dando cantidades grandes a los enfermos, a los hambrientos, a los solitarios, empezando por los sacerdotes y obispos, el derecho canónico manda hacer casas asistenciales para dar de comer a los pobres, dispensarios médicos para curarlos, escuelas gratis para educarlos, cosa que se ha perdido en la iglesia dando migajas.
2. El ayuno pero no el comer en luto su corazón y no su cuerpo, nos dice cristo: no mentir, no fornicar, no robar, no matar, no extorsionar, no emborracharse, no pelear.
3. La oración, encerrarse en su cuarto y en silencio, comunicarse con Dios, si unos mendigos aparatitos llamados teléfonos nos comunican con todo mundo, cuanto más la mente humana tan poderosa no se va a comunicar con Dios todo poderoso, pero necesitamos del tiempo dedicado y la soledad para alistarnos de los demás y los mismos problemas que tenemos tratarlos con Dios.
La hermosa ayudante del radiólogo siempre llevaba un delantal de plomo.
¿Es para detener las radiaciones? Le pregunta un paciente.
“No, es para detener el radiólogo”.

Que Dios los bendiga.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO 026

HAY QUE CULTURIZAR A LA SOCIEDAD, PARA CONCIENTIZARLA SOBRE SUS DERECHOS: GUMESINDO GARCÍA MORELOS.

Morelia, Michoacán a 16 de febrero del 2024. En la última jornada de actividades conmemorativas del 31 aniversario de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, instruidas por el Ombusperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez,  se contó con la presencia del doctor en derecho, Gumesindo García Morelos, ex presidente de este organismo, quien disertó sobre “La protección cautelar colectiva de grupos vulnerables. Una reflexión desde el amparo colectivo”.

El especialista en derechos humanos, se refirió en primer término a los grupos vulnerables, señalando que son aquellos que requieren de atención especial por parte del Estado mexicano, consistente en un conjunto de ordenamientos jurídicos denominados “parámetros de regularidad de derechos humanos”, que consiste en aglutinar todos los derechos individuales, ya sean civiles, políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales, etcétera, enfocándolos a grupos en condición de vulnerabilidad: niñas, niños y adolescentes; personas con discapacidad, personas adultas mayores; indígenas y afrodescendientes; personas de la diversidad sexual, etcétera.

Agregó que para salvaguardar estos derechos hay que utilizar los mecanismos de protección, especialmente el recurso de amparo, e incluso, recurrir a los tratados internacionales.

García Morelos hizo hincapié en que en nuestro país se han incorporado leyes especiales para los derechos humanos de grupos vulnerables, tanto a nivel federal como estatal, y que deben ser observadas por los tribunales del poder judicial de la federación, que son los órganos públicos que se encargan de conocer las demandas de amparo, bajo una nueva visión inclusiva.

A pesar de lo anterior, dijo, cotidianamente se están violando los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad. Ejemplificó con la pregunta ¿en Morelia hay transporte público para personas con discapacidad? ¿tienen las escuelas rurales servicio de alimentación? ¿se les trata bien a las mujeres que asisten a los centros de salud?

El también investigador y catedrático aseguró que lo que no se establece en la Constitución tampoco está negado a favor de los grupos vulnerables.

Dijo que en todos los casos se carece de acciones afirmativas y, por lo tanto, no se realizan los ajustes razonables, que se refieren a mejorar las condiciones de las personas que lo necesitan. Es aplicar el principio de la igualdad desde la diversidad. Sólo aplicando este principio, se alcanzará la justicia, que no es solamente una aspiración, sino que debe ser una realidad.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL