Categoría: Artículos

En el marco de la toma que profesores universitarios realizaron en el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, con el interés de presionar al Secretario General de entregarles directamente las cuotas al Consejo de Administración, nombrado legalmente y de que lejos de informarse adecuadamente se tergiversaron las razones que inspiraron a los alzados, por lo que un grupo de profesores encabezados por el Ing. Ernesto Alberto Núñez Aguilar, en días pasados, dieron Rueda de Prensa y explicaron la situación anómala que prevalece en el club social universitario.

El fondo del problema es que desde hace varios años un grupo de profesores universitarios sindicalizados, se han posesionado ilegalmente del Consejo de Administración del CRUNVAC, sin aceptar que desde el día 9 de septiembre del año pasado, fue nombrado un nuevo consejo de administración, sin que hayan querido los salientes realiza la entrega-recepción correspondiente, no obstante pronuncimiento que en tal sentido dio la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, en el que reconoció al nuevo consejo de administración que encabeza Nuñez Aguilar ex dirigente del SPUM.

Fallo que se impugnó por los disidentes encabezados por el Ing. Armando Aguilar Méndez, promoviendo demanda de amparo ante los tribunales, la cual se resolvió a que la junta responsable subsanara algunas inconsistencia y que motivara con mayor rigor jurídico el reconocimiento, pero no en cuanto a que aquella era incompetente y que se revocara el registro otorgado, lo que motivó que el depuesto consejo promoviera la revisión ante un tribunal colegiado, lo que se encuentra sub judicie.

Dicha situación legal provocó que la representación del sindicato depositara las cuotas de más de setecientos socios, a razón de trescientos cincuenta mil pesos mensuales, ante la misma autoridad laboral y por ello no se puede tener acceso a las mismas y que “preste” más de treinta mil pesos semanales al consejo espurio a fin de cumplir con el menaje del club; por ello fue la toma de las instalaciones del sindicato.

Es lamentable la situación que prevalece en el CRUNVAC, que bastaría con que el Comité Ejecutivo del SPUM, que es el órgano vigilante, junto con la comisión del mismo nombre, otorgara el respaldo al grupo de profesores que legalmente tienen la representación, la que fue autorizada por la autoridad competente y evitar que con argucias legales se continué usurpando el consejo de administración.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO CANCELARIA LA ZEE DE LC
• 100 FUNCIONARIOS: ¡TRAIDORES!
• 3-4 DIPUTADOS SE IRIAN CON MC
• SUEUM APOYA LOS 7 EXPULSADOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Abelardo Pérez Estrada presidente de Canacintra dijo que sería muy lamentable que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador cancelara el proyecto del polo de desarrollo, de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas-La Unión la cual por lo menos en la entidad, ha generado grandes expectativas así como en los inversionistas extranjeros, quienes se han interesado en la ubicación estratégica que tiene el puerto, ya que tiene conectividad con los principales puertos de la Cuenca del Pacífico.
TABASCO LISONJERO, APRUEBA SU CANCELACION
El gobierno del estado de Tabasco aceptó la cancelación de su Zona Económica Especial, dijeron que no sufrirían ningún perjuicio porque ahí no se ha hecho, que valga la pena como en otras entidades donde tienen estas Zonas Especiales Económicas, que fueron diseñadas para impulsar el desarrollo de las regiones, en base a su potencial y ubicación geográfica como es el Caso del puerto de Lázaro Cárdenas, en la costa michoacana tanto para sacar como para introducir diversos productos.
100 FUNCIONARIOS TRAIDORES EN EL GABINETE ESTATAL
La noticia no es nueva porque casi unos días después de las elecciones, del primero de julio pasado se empezó a comentar sobre los funcionarios estatales, que traicionaron al PRD y desde luego a los candidatos perredistas, precisamente a eso se le atribuye que el PRD tenga tan pocos alcaldes, diputados federales y locales y desde luego que Antonio García Conejo, no haya quedado en los primeros lugares para el Senado de la República, primero dijo el dirigente municipal del PRD en Morelia Javier Maldonado, que se ubicaron cincuenta traidores y posteriormente aumentó la lista, hasta llegar a los cien que obviamente no trabajan al cien, a favor del gobierno de Silvano Aureoles por lo que cometen doble traición.
LA LISTA YA ESTA EN MANOS DE SILVANO Y DE SOTO
Javier Maldonado comentó que ellos integraron la lista de los funcionarios traidores, y la hicieron llegar tanto al mandatario estatal, Silvano Aureoles Conejo como al dirigente estatal del PRD, Antonio Soto quienes habrán de determinar lo procedente, en estos casos aunque el dirigente estatal Antonio Soto dio a conocer, hace días que las puertas del PRD están abiertas para que los que se fueron, o trabajaron para otro partido o candidato puedan regresar, o sea que Antonio Soto les concedió el perdón, a lo que Javier comentó que no puede haber en estos casos no puede haber ni perdón ni olvido.
JAVIER PAREDES: CREARAN BANCADA INDEPENDIENTE
El dirigente estatal del partido movimiento ciudadano Javier Paredes, quien es un experto en protagonismos primero dijo, que dejaría de cobrar sus emolumentos como dirigente estatal del MC, que son unos treinta mil pesos como medida de austeridad pero sucede, que sus reglamentos internos señalan que el dirigente en caso de tener, un puesto de elección popular no puede cobrar como dirigente, lo mismo hizo Daniel Moncada o sea que no es nada de buena gente.
Pues este joven que hace política a la antigüita cómo no, su maestro es Manuel Antúnez Oviedo, dio a conocer que como él es solamente uno del MC, no tiene mucho peso político al interior del Congreso, se ha dado cuenta en los pocos días que tiene como representante popular, que hay varios legisladores molestos por la forma de operar de sus coordinadores, por lo cual han platicado de la posibilidad de declararse independientes, y así poder integrar una representación parlamentaria, con diputados que están incómodos con sus coordinadores, y su forma de hacer política.
Agregó el diputado del Movimiento Ciudadano que solamente están en espera, de que designen los espacios y se repartan las comisiones, para poder hacer sus declaraciones de independientes o sea que de ser cierta esta información, de Javier Paredes nada está escrito y definido porque todo puede cambiar, ya que dijo que algunos diputados molestos integran las bancadas mayoritarias, y actualmente solamente hay una bancada mayoritaria que es la de Morena, porque el PAN tiene ocho, el PRD ocho y el PRI solamente cinco así que podría ser, que Morena continúe sufriendo pérdidas en sus filas. Aunque esto es solamente una suposición.
EDUARDO TENA APOYA A EXPULSADOS DE LA UMSNH
Ahora resulta que el dirigente del SUEUM Eduardo Tena, considera que quienes fueron los responsables directos de la toma, de casi dos meses hace dos años tanto del paro de casi dos mes, y las enormes pérdidas al patrimonio universitario no fueron los jóvenes, que tomaron las instalaciones de la Universidad Michoacana sino los funcionarios, de la propia Universidad por lo tanto recibió a tres de los jóvenes expulsados, a quienes les prometió que lucharía para que regresen a las aulas universitarias, a pesar de que fueron expulsados por el Consejo Universitario y el Tribunal Universitario.
CONFIA MORON EN COORDINAR LA SEGURIDAD
El presidente municipal de Morelia Raúl Morón dijo que confía en que la coordinación, en materia de seguridad con el gobierno del estado se concrete pronto, porque aunque no estuvo presente en la reunión, en la cual se firmó el convenio de coordinación de seguridad entre los municipios y el Estado, se mantienen las negociaciones para poder lograr la mejor estrategia de seguridad, en la cual participen los tres niveles de gobierno, que ha propuesto el alcalde moreliano en más de una ocasión.
Raúl Morón alcalde moreliano comentó que espera que esta coordinación, para mejorar la seguridad no solamente en Morelia sino en las presidencias, que tiene Morena y el PT se puedan concretar lo antes posible, porque la seguridad es importante y no esperar a que asuma el poder, el próximo gobierno federal y así poder estructurar lo antes posible, una estrategia de seguridad, agregó que en octubre se incrementará el número de policías en Morelia, con 200 elementos que egresarán del curso de preparación.
LAS DECISIONES TECNICAS SON PARA EXPERTOS: JP.MORGAN
La consultora financiera JP. Morgan una de las mejores del mundo comentó que las decisiones técnicas, no se deben de someter al juicio de la opinión pública, estopor la decisión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, es someter a una encuesta pública la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el cual ya se encuentra su construcción avanzada en más de un veinte por ciento, y su cancelación significaría enormes pérdidas a pesar, de que las opiniones de los técnicos, ingenieros y operadores aéreos afirman que el aeropuerto en Texcoco es viable.
SI ASISTEN A CLASES CANCELA LA REFORMA EDUCATIVA
El presidente electo de México les dijo a los integrantes de la CNTE en Oaxaca, que si asisten a clases los cinco día de la semana es decir de lunes a viernes, se compromete a tirar la reforma y esa no es la cuestión, porque la mayoría de los integrantes de la CNTE, pueden estar en las aulas los siete días de la semana, pero no tienen la preparación ni la capacidad para preparar, a los jóvenes que México necesita para impulsar su desarrollo.
LA POBREZA ES PORQUE LA GENTE TIENE MALA EDUCACION
Desde luego que la corrupción es grave y es muy importante erradicarla, pero igual de grave es la causa de la pobreza en México, y principalmente en América Latina y pareciera presunción, pero hemos viajado tanto a América Latina como a Europa, y podemos notar la diferencia entre las culturas, y desde luego la diferencia no es por el color, ni las ideologías o creencias religiosas eso tiene que ver muy poco, la cuestión es la educación.
ENTRE MENOS EDUCACION MENOS PAGA
Esto cualquiera lo entiende no se necesitan estudios superiores para entender, que entre menos educación no se puede aspirar a una mejor paga, a menos que forme parte del dos por ciento en el mundo, de gente que sin tener muchos estudios se convirtieron en elementos que lograron, consolidar grandes empresas pero señores esto es una rareza, son garbanzos de a libra porque la mayoría de la gente que quiere aspirar a mejores salarios, o crear empresas triunfadoras tienen que estudiar una licenciatura, una maestría, uno o más doctorados porque de otra manera si no tiene estudios, solamente podrá ganar para sobrevivir y eso lo amargará y estará, constantemente a expensas de lo que el gobierno le dé. Y lo que el gobierno le debe dar es oportunidad de una buena educación, y con la CNTE imposible. ¿entendió?. Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• REVOCACION DE MANDATO, ¿BROMA?
• JALISCO, RATIFICACION DE MANDATO
• FRANCISCO CEDILLO, PIDIO LICENCIA
• ANTONIO SALAS Y BALTAZAR GAONA
Por Juan Manuel BELMONTE
No cabe duda que la revocación de mandato que propone Morena es una broma de mal gusto, es un engaño colosal porque seguramente usted estimado lector recordará, que una de las zanahorias que propusieron los candidatos de Morena, en la campaña electoral pasada en la cual arrasaron con casi todo, fue la figura de la revocación de mandato ya que es una figura, que empodera al ciudadano sobre el político que no cumple, simplemente le retira la confianza depositada en las urnas y listo a otra cosa, pero ahora los legisladores de Morena aceptan proponer la revocación de mandato, para presidente, gobernadores y legisladores pero plantean requisitos muy elevados y complicados, para que proceda sea nada en concreto simplemente una burla.
DIPUTADOS PRESENTAN UNA Y EN EL SENADO OTRA
Hasta eso que los legisladores de Morena tratan de cumplir con su promesa, ya que en el Congreso presentaron su propuesta de revocación de mandato, en la cual queda claro que para proceder a la revocación, tendrían que votar a favor la misma cantidad de votos, que lo llevaron al triunfo o sea en el caso de Andrés Manuel 30 millones 113 mil con 483 votos, pero además para poder ser vinculatoria tendría que participar en la consulta revocatoria, el cuarenta por ciento de la lista nominal de electores.
En el Senado de la república la morenista Lucía Meza presentó su propuesta, además del presidente del país, gobernadores y legisladores federales incluye a los integrantes de los ayuntamientos, y diputados locales pero señala que solamente se podrá solicitar, cuando haya transcurrido la tercera parte de su gestión, y hasta una año antes de que concluya su periodo, para mucha gente esto es una vacilada como lo calificó, Juan Carlos Romero Hicks coordinador panista en San Lázaro.
EN JALISCO HAY RATIFICACION DE MANDATO
Por lo menos desde 2011 en el vecino estado de Jalisco existe una figura parecida, se llama ratificación de mandato que sobre todo la ha puesto en práctica, los presidentes municipales del Movimiento Ciudadano y aunque no es vinculatorio, a menos que el alcalde lo acepte sin presión alguna, ha servido bastante porque los resultados se dan a conocer a la gente, a través de los medios de comunicación o sea que esta figura, ha servido bastante para que los alcaldes trabajen y cumplan, con lo que prometieron en su campaña política.
NO OLVIDAR EL PODER POLITICO RESIDE EN EL PUEBLO
Muchas veces tanto los políticos como la gente olvida este principio, que el poder político reside esencialmente en el pueblo, y que éste lo entrega a su representantes para que lo ejerza, pero no es de él poder sino de sus electores, porque por lo general una vez que los políticos obtienen el triunfo, se olvidan de la gente y de sus promesas precisamente para evitar esto, surge la figura de la revocación de mandato.
En este aspecto el estado de Jalisco, democráticamente se encuentra más avanzado, ya que tiene la revocación de mandato, el presupuesto participativo, la consulta popular y el gobierno abierto, le faltaría la segunda vuelta para ubicarse entre los estados, con mayor conciencia democrática en el país, y desde luego debe ser un ejemplo para los legisladores michoacanos, sin importar el partido político al cual pertenezcan.
FRANCISCO CEDILLO EN ESPERA DE SU LICENCIA
Vaya que ha provocado mucho ruido la solicitud de licencia del diputado, Francisco Cedillo de Jesús presentada por las acciones en su contra y de su suplente, que ejercieron los dirigentes de Morena tanto en el estado como en el país, ya les contamos la historia y es que pensaron que sería fácil bajarlo de su diputación, para ceder su espacio primero para el doctor Manuel Mireles, quien como usted sabe es un valiente luchador social.
Pero que entró tarde en los intereses de Morena después trataron de anular, a los dos integrantes de la fórmula titular y suplente, para que pudiera entrar Fidel Calderón como integrante de la bancada de Morena en el congreso michoacano, pero Francisco y Alfredo Azael se mantuvieron firmes y ahora Francisco, en cuanto le autoricen su licencia ingresará al gabinete del gobernador Silvano Aureoles, y su suplente Alfredo Azael se ubicará en la bancada del PRD, en el congreso el cual tendrá ocho integrantes que estará bajo la coordinación de Adrián López Solís, quien seguramente deberá hacer valer el peso político de sus ocho diputados.
ANTONIO SALAS UN FENOMENO POLITICO ¿IGNORANTE?
Resulta que Antonio Salas Valencia a quien consideramos un fenómeno político, por su permanencia en cuestiones políticas y legislativas, dijo ignorar cuánto ganaban los diputados de la pasada legislatura, ahora con la propuesta de bajar sus ingresos y hacer ahorros, para poder entregarlos a la rectoría de la Universidad Michoacana, para ayudarles en sus problemas financieros pero al margen de que sepa o no, no deja de ser un fenómeno en permanencia política, ya que es diputado local por segunda ocasión, fue diputado federal y presidente municipal de Los Reyes, entonces no debe parecer ingenuo.
Existe cierto paralelismo en cuanto a su permanencia política, con el otra vez presidente municipal de Tarímbaro Baltazar Gaona, quien es presidente por quinta ocasión del cercano municipio, que está conurbado con Morelia a pesar de que ha sido acusado de muchos actos de corrupción, tanto como presidente municipal como cuando fue diputado local, ya que también formó parte de la bancada perredista en el Congreso, aunque en su aventura política ha participado con varios partidos, ahora es apoyado por el PT.
OBSERVATORIO DE MEDIOS EN MICHOACAN
Michoacán será el primer estado en el país en contar con un Observatorio de Medios, el cual promoverá el respeto a los derechos humanos de las mujeres, sin menoscabo del ejercicio de la libertad de expresión, y el derecho a comunicar de esta manera Michoacán es pionero a nivel nacional, en impulsar la creación de este Observatorio de Medios de Comunicación, en Materia de perspectiva de Género y Derechos Humanos, este Observatorio estará integrado por integrantes del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y del Caribe, así como del Gobierno del estado, de la Universidad Michoacana y del CIRT.
SE FORTALECE EXPRESION MICHOACANA
Hace días se formalizó la creación de la agrupación política Expresión Michoacana, integrada por diversos personajes que han participado y participan en la política michoacana, así como dirigentes de organismos sindicales con la idea de participar en cuestiones, de índole política en la entidad y parta evitar problemas de protagonismos, la estructura es colegiada horizontal integrada entre otros personajes, por Arman Medina, Fernando Rosales, Fabio Meza. Mario Armando Mendoza, Ramón Hernández, Abraham García, Jaime Mendoza, Agustín Torres, Violeta Esquivel y Sury Cárdenas.
Todas estas mujeres encabezan a un importante grupo de mujeres entusiastas que han trabajado desde hace varios años, en cuestiones políticas en la entidad de esta manera hasta ahora ya tienen presencia, en los 24 distritos electorales en la entidad porque la idea es aportar a la política michoacana, elementos de calidad tanto hombres como mujeres comprometidas, con las principales causas sociales.
CONCRETAN CONVENIOS DE SEGURIDAD CON 70 ALCALDES
El Gobernador del estado Silvano Aureoles firmó convenios de seguridad, los cuales tienen características especiales ya que cada uno tiene particularidades, que benefician a ambas partes principalmente a los presidentes municipales, quienes fortalecerán la seguridad en sus municipios, estuvieron principalmente los alcaldes pertenecientes al PRI, PAN, PRD y el Verde Ecologista ya que los presidentes municipales del PT y de Morena aún analizan, su participación en estos convenios.
Porque el mandatario estatal entiende muy bien que cada municipio tiene sus propias particularidades, ya que no es lo mismo un municipio en la Tierra Caliente que en la costa, o en la parte de la meseta tarasca de esta manera se respetarán, las condiciones de cada municipio porque subrayó el hecho de que con estos convenios no se busca controlar a los presidentes municipales.
O restarles fuerza solamente son para sumar esfuerzos en beneficio, de los michoacanos que residen en cada municipio estuvieron presentes, como testigos de honor los dirigentes de los partidos políticos, como el PRI, PRD, PAN y Verde Ecologista quienes reconocieron el esfuerzo que realiza el gobierno del estado, por mantener la seguridad en toda la entidad. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• MARKO, LARIOS Y MORENO VALLE
• PRIMERAS BASES DADAS DE BAJA
• RAMAL CAMELINAS CON RETRAZO
• EL PUEBLO DEBE ELIGIR AL FISCAL
Por Juan Manuel BELMONTE
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador no deja de sorprender, toda la trama de la Estafa Maestra fue utilizada durante la campaña, como ejemplo de la corrupción de lo que llama aún la Mafia del Poder, y esta llamada Estafa Maestra tiene su centro en la Sedatu, aparentemente desvió de cientos de millones de pesos, pero de pronto el presidente electo cubre con su manto protector, a Rosario Robles y la libera de toda responsabilidad, lo cual provoca una rebelión entre sus colaboradores la primera fue la senadora Lilí Téllez, después Ricardo Monreal en el Senado y Mario Delgado en el Congreso Federal.
ROSARIO Y ANDRES MANUEL POR LA CANDIDATURA
Esta historia tiene antecedentes que narra Enrique Krauze en uno de sus libros, justo cuando Rosario acababa de dejar la jefatura de la ciudad de México, en una reunión con sus amigos dejó entrever que buscaría convertirse, en candidata al gobierno de México por el PRD, puesto al que también aspiraba Andrés Manuel lo cual provocó un distanciamiento entre ellos, máxime cuando Rosario se convirtió en dirigente nacional del PRD, con el apoyo tanto de Cuauhtémoc Cárdenas quien la había dejado en su lugar en la jefatura de gobierno del entonces DF.
Así como de Lázaro Cárdenas Batel quien siempre defendió a Rosario Robles, a pesar de todo lo que se dijo de ella sobre el caso d Carlos Ahumada, y se debe recordar que más tarde se le hizo un juicio a Rosario y Lázaro gobernador ya del Estado, lo atrajo a Morelia donde se le liberó de la mayoría de los cargos, con el apoyo de Leonel Godoy quien era secretario de gobierno, y de Lázaro Cárdenas y hoy estos dos personajes forman parte los amigos de Amlo, Lázaro es coordinador de asesores y Leonel está por integrar el equipo de colaboradores, con estos antecedentes se puede entender la actitud de Andrés Manuel para con Rosario Robles, y se le podrá decir todo lo que usted quiera pero Amlo, demuestra que es todo un caballero aunque olvide que es el presidente electo.
MARKO CORTES, HECTOR LARIOS Y RAFAEL
Ya les hemos contado que Marko Cortés trabajó fino y logró el apoyo de varios gobernadores, que no estuvieron con Ricardo Anaya además de los panistas que apoyaban a Héctor Larios, y desde luego desactivó todo lo referente a Rafael Moreno Valle, quien simplemente no podía se dirigente nacional del PAN, porque huele mucho al PRI por lo cual desde nuestra perspectiva Marko, va en caballo de hacienda porque sus contrarios como Ernesto Ruffo, Manuel Gómez Morín y Jose Luis Espinoza se quejan amargamente de que las reglas, que califican de rigurosas.
Por lo que consideran que no podrá cumplirlas mientras que Marko, ya tiene cierta ventaja porque entregó ya once mil firmas de las 28 mil, que tienen que entregar mientras que sus contrincantes aún no tienen nada que valga la pena, solamente quejas y es que en cada entidad por lo menos deben recabar mil 402, no deben rebasar el cinco por ciento en cada entidad y solamente Marko, lo podrá hacer en el tiempo que exige la convocatoria.
EL RAMAL CAMELINAS CON VARIOS AÑOS DE ATRAZO
Todo parece que solamente es cuestión de días para que el famoso ramal Camelinas, sea entregado para beneficio afirman de 300 mil morelianos que viven el sur de Morelia, tanto en la loma como en Santa María y en las tenencias que se encuentran por esos lugares, aunque si usted recuerda las tenencias siempre han estado abandonas, y lo siguen estando porque el ramal lógicamente beneficiará, a quienes tienen vehículo y sobre todo a los centros comerciales, y universidades que están al sur de Morelia allá arriba de la loma y más allá.
Se debe recordar que este ramal inició su construcción desde que Felipe Calderón, era presidente de México es más él llegó a supervisar su construcción, en más de una vez pero seguramente recordará que este ramal tuvo serios problemas, ya que mucha gente se opuso a su construcción, porque originalmente se pensó que solamente beneficiaría a ciertas personas, pero hoy obviamente tiene más justificación porque hay más gente que vive en esas parte de Morelia, además de los centros comerciales total que después de muchos problemas, ya está listo para ser inaugurado en estos días por venir.
BENEFICIO PARA UNOS Y PERJUICIO PARA OTROS
Este ramal tiene un costo de 970 millones de pesos y consta, de cinco tramos carreteros con una longitud de 19.38 kilómetros, como usted puede ver son unos kilómetros muy caros, y se afirma que diariamente 60 mil vehículos suben y bajan, de la Loma de Santa María sesenta mil vehículos que una buena parte, congestionarán el libramiento que se conoce como Camelinas.
La cual ya de por sí se encuentra muy congestionado así que usted, si acostumbra transitar por ahí tendrá que tomar sus precauciones, por otra parte se considera que puede ser inaugurado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto el 30 de este mes si acude a las festividades, del 30 de septiembre la fiesta cívica más importante del Estado, o bien unos días antes si acude como ha sido invitado, al tercer informe del gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo.
CANCELAN BASES CONCEDIDAS EN LOS ULTIMOS 2 MESES
La nueva administración municipal en esta ciudad encabezada por Raúl Morón, después de un análisis minucioso ha cancelado las primeras bases, concedidas por la pasada administración municipal, a personal de confianza y a mandos medios en los últimos dos meses, hasta ahora se contabilizaron 104 pero seguirán las revisiones, porque hace tres años se requerían tres mil 641 empleados para satisfacer la carga de trabajo, y actualmente la planta municipal es de cinco mil 400, lo cual se considera que hay personal que no se necesita así que buscarán quedarse, con los que realmente se requieren para satisfacer la demanda de servicios de los morelianos.
EL PUEBLO DEBE ELEGIR AL FISCAL GENERAL
Obviamente en México aún se requieren figuras que estén al margen del presidente de México, que realmente trabaje en beneficio de la sociedad por eso José Oscar Valdez Ramírez, recorre el país para concientizar a la sociedad de la necesidad de tener un fiscal general, que realmente sea autónomo como se hace en los Estados Unidos del Norte, pero además durante sus conferencias que ha impartido en varios lugares y foros, enfatiza en que los procuradores de justicia y fiscales en el país, se encuentran involucrados con el crimen organizado.
Precisamente enfatizó José Oscar que en México el 65 por ciento de los delitos, no se denuncian porque la sociedad no les tiene confianza a las autoridades, por eso en las pláticas que ha impartido como la de ayer en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana, enfatiza que es necesario un fiscal general que ponga orden tanto a los procuradores, como algunos gobernadores, por eso subraya el hecho de que el fiscal no debe depender, de la presidencia de la república.
CASTILLO A PESAR DE LO QUE HIZO ESTA LIBRE
José Oscar Valdez estará este día en Uruapan y en Lázaro Cárdenas, por la mañana estará en el Salón de eventos San José a las once de la mañana, y por la tarde estará en la costa michoacana en el auditorio del hotel Sol Pacífico a las seis de la tarde, y por ejemplo en relación con Alfredo Castillo Cervantes, que como usted sabe fue el coordinador de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Económico de Michoacán, dijo que vino a la entidad e hizo lo que le dio la gana al violar la ley, y hasta ahora nadie le ha hecho nada cuando debería estar sujeto, a una investigación por el daño que provocó en la entidad.
De esta manera el mes entrante el Senado de la república emitirá la convocatoria, para que se registren los interesados entre ellos él, y creará una lista que enviará al Ejecutivo en este caso ya será Andrés Manuel quien regresará una terna, al Senado donde se procederá a elegir al Fiscal general de la República, el cual permanecerá tres años en el puesto. Más información en www.temasdecafe.com.

Una pena grande nos embarga al conocer de tu partida, ¿Sabes por qué? Porque te creímos inmortal, desafiaste a la muerte, en muchas ocasiones, pero aparte tú forma de vivir la vida hizo que los que convivíamos contigo pensáramos que estarías siempre ahí, para que con tus bromas, con tus consejos, nos ayudaras, que jamás te irías.
La muerte del periodista, Ricardo Alberto Carreón Franco, mejor conocido como el Pato Carreón, nos cayó a todos por sorpresa. Familiares y amigos te estamos extrañando y haz dejado un hueco enorme, en nuestros corazones.
Laborissmo se llena de luto, debemos reconocer que sin ti, no hubiéramos dado a luz, tu nos diste el empujón que ocupábamos, para nacer; por tal motivo, en su momento, convocaremos a todos los que quieran sumarse, a aportar testimonios de las anécdotas de tu paso por la vida, para hacer un libro gráfico, de antología, porque fuiste y seguirás siendo un personaje ejemplar.
Nos sentimos muy orgullosos de haberte conocido, de convivir contigo, en muchas de las múltiples actividades que desarrollabas. Tú pasión por los toros, era contagiosa y en esa pasión la vida te alcanzó.
Hemos sido testigos de las muestras de cariño que te han dispensado en las exequias, en el homenaje que merecidamente te otorgaron los taurinos, en la Plaza Monumental y en el triduo.
Con flores, con música, con llanto, con risas, con licor, con abrazos, te despedimos… No te decimos adiós, sino que te pedimos nos esperes en el más allá, cuando nos toque alcanzarte.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• 19 MIL MILLONES, 9 UNIVERSIDADES
• ANTONIO: ¿REDUCIR BRECHA SOCIAL?
• MEXICO ESTA EN BANCAROTA: AMLO
• ALFREDO, ADRIAN Y LALO ORIHUELA
Por Juan Manuel BELMONTE
Medardo Serna rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dio a conocer que se han logrado positivos avances, en la gestión de recursos extraordinarios para rescatar a nueve universidades públicas, que están al borde del colapso financiero unas ya no tienen recursos, para el pago de salarios y otras están a punto de como la Michoacana, y todo se solucionaría con la firma de un convenio tripartita en la cual participarían, la Secretaria de Educación Pública, la Secretaria de Hacienda y los gobiernos de los estados con las universidades en crisis.
IMPLICA EL CONVENIO 19 MIL MILLONES DE PESOS
Las universidades públicas que se encuentran en graves problemas, similares a los que tiene la Universidad Michoacana son de los estados de Chiapas, Morelos y Tabasco pero son nueve en total y se pueden sumar otras en estos días, la mayoría es por errores en los procesos de administración, por eso es necesario que al mismo tiempo que se les apoya para superar, sus problemas de fin de año toda las universidades deben aportar lo necesario, para evitar que cada fin de año tengan los mismos problemas.
Hasta el momento faltarían las firmas de los titulares de Hacienda y de los titulares, de los poderes ejecutivos de los estados, en relación a Michoacán Medardo Serna dijo que Silvano Aureoles, ha prometido que firmará el convenio tripartita, ya que seguramente estos 19 mil millones de pesos que se requieren, tendrán que salir de los recursos de la SEP, de Hacienda y de los gobiernos de los estados.
LOS NUEVE ESTUDIANTES REGRESARAN A LAS AULAS
Finalmente los nueve estudiantes que fueron expulsados por sus actos violentos, contra al patrimonio de la Universidad Michoacana en su paro de varios meses, tendrán que regresar a las aulas y no porque lo haya ordenado, el dirigente estatal de Morena en la entidad Roberto Pantoja Arzola, sino porque el abogado Joel Caro ganó el amparo que interpuso para proteger, los derechos de los nueve jóvenes estudiantes quienes como les comentamos ayer, fueron también defendidos y justificados por el orador universitario, en el evento que se hizo para recordar el inicio de la guerra de Independencia.
URGEN CLASES DE HISTORIA PARA ALGUNOS DE MORENA
Aclaramos no es burla o sarcasmo pero urge darles clases de historia, a algunos diputados federales de Morena quienes en sus cuentas de Twitter, escribieron que celebraban los 2018 años de la consumación de la Independencia, cuando primero son 2008 del inicio de la guerra de Independencia porque fue en 1810, segundo desde luego que en el caso de 1810 no fue la consumación, tendrían que pasar muchas cosas para que el moreliano Agustín de Iturbide, junto con Vicente Guerrero consumaran la Independencia, el 27 de septiembre de 1812 con la entrada del Ejército Trigarante a la ciudad de México. Raro en México se celebran solamente los inicios tanto de la Independencia, como de la Revolución Mexicana pero no las consumaciones. Esto es por una larga historia.
ANTONIO GARCIA BUSCARA REDUCIR LA BRECHA SOCIAL
Podría ayudar a consolidar la Zona Especial Económica de Lázaro Cárdenas-la Unión, y un sueño que tiene muchos años crear un parque agroindustrial, en los terrenos cercanos a la carretera al puerto en Nueva Italia, lugar que además tiene conexión por medio de la vía férrea, a la costa michoacana y en este parque agroindustrial se procesarían desde el ganado, las frutas y los diversos productos de la tierra caliente michoacana, con ello sí que ayudaría a reducir lo brecha de justicia social, entre los michoacanos al ofrecerles mejores formas para mejorar su condición económica. Urgen hechos no palabras señor senador.
ALFREDO RAMIREZ: NO NOS MUEVE LA VENGANZA
Nos extrañó el discurso del coordinador de la bancada de Morena en el Congreso Michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla al hacer uso de la palabra al inicio del periodo de sesiones dijo, que no llegaban al Congreso los diputados de Morena deseosos de un ajuste de cuentas, ni los movía la venganza y la verdad nos preguntamos ¿por qué todo eso?, si tuvieron una victoria legislativa sin precedentes tanto en el Estado como en el país, pensamos que con su mayoría llegarían al congreso para cumplir, las propuestas del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, de aportar lo necesario para que los michoacanos tengan más seguridad y mejores formas de vida.
​Conocemos a Alfredo Ramírez Bedolla desde hace muchos años, siempre nos pareció una persona sensata, no violenta y con ganas de trascender y hoy tiene la oportunidad de consolidar, su presencia política al coordinar los trabajos de la bancada, de Morena en el Congreso michoacano si lo hace bien puede iniciar una brillante carrera política, que lo lleve a posiciones superiores pero primero debe realizar su mejor papel, en el Congreso para realizar un trabajo que dignifique a Morena, ante los ojos de los michoacanos el cual debe estar lejos de las confrontaciones y amenazas.
​LLAMADO A SUMAR ESFUERZOS: ADRIAN LOPEZ
​Mientras que el coordinador de la bancada perredista Adrián López Solís, hizo un llamado a los legisladores michoacanos representados en el Congreso, para sumar esfuerzos para atender mejor las necesidades de la gente, para proporcionarles bienestar, justicia e igualdad social inmediatamente después ofreció, el respaldo de la bancada del PRD tanto al presidente electo de México, como al gobernador del estado en la búsqueda de lo mejor, para los mexicanos y los michoacanos.
​LA SOCIEDAD ESTA EN PROFUNDO PROCESO DE CAMBIO
​Eduardo Orihuela quien sigue los pasos de su ilustre padre, el senador por segunda ocasión Chon Orihuela quien como le hemos comentado en varias ocasiones ha sido de todo, solamente le hizo falta ser gobernador del estado, con una carrera política que inició con el apoyo del ingeniero Cárdenas en la segunda parte de su gobierno en el estado, cuando fue presidente municipal de Zitácuaro su tierra natal, y le comentamos que solo le hizo falta ser gobernador, porque ya tuvo su oportunidad de serlo y la perdió.
​Por eso creemos que el senador Chon Orihuela aporta todo su poder y conocimiento, para impulsar a su hijo Eduardo Orihuela para ver si logra consolidar su sueño, y verlo un día convertido en gobernador de Michoacán, y le reconocemos todo el derecho de intentarlo por lo que creemos necesario le acerque buenos asesores, porque su intervención dejó muchas dudas entre los oyentes, ya que dijo verdades entrelazadas con medias verdades.
​Acertó cuando dijo que la sociedad hoy está en un profundo proceso de cambio, pero erró cuando dijo que mucho de este proceso no se origina en los partidos políticos, porque la figura independiente ha sido un fracaso, y Morena aunque se llama movimiento, es un partido político que logró conmover y convencer a la mayoría de los mexicanos, de cambio por lo que aún el sistema de partidos políticos, se mantiene vigente a pesar de los errores que han cometido sus dirigentes y acertó, cuando afirmó que hoy la agenda es social o no es agenda. Obviamente el junior tiene potencial, pero tiene que trabajar mucho.
​AMLO EMPEZO CON LAS JUSTIFICACIONES
​Hace días el gobernador del estado Silvano Aureoles dijo que no es lo mismo, ser borracho que cantinero y la verdad tiene toda la razón, porque el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, como buen mexicano ha empezado a justificarse del porqué no podría cumplir, con las exigencias y demandas de la gente que votó por él, cuando en campaña dijo y prometió tantas cosas que hizo soñar, a millones de mexicanos con casi el paraíso terrenal.
​Así a medida que se acerca el día en que deberá asumir la presidencia, ha estado entrando en razón por eso dijo que si no cumple es por errores del Banco de México, por las circunstancias internacionales y porque México está en bancarrota, esto apenas a unos día de que dijo que México estaba muy bien en materia económica, ahora dijo que recibía un país en bancarrota por lo cual le sería imposible cumplir con las exigencias de la gente, y claro con algunas de sus promesas, y la verdad Andrés Manuel exageró un poco porque los principales indicadores económicos, señalan lo contrario y claro esto ha provocado una guerra verbal entre sus defensores y sus críticos. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• MORENA SE QUEDA SIN DIPUTADO
• POR MALOS TRATOS Y AMENAZAS
• IMFORME DE SILVANO ENTRE 25-26
• PERDONAR EXPULSADOS DE LA UM
Por Juan Manuel BELMONTE
El 15 de septiembre a las 15 horas con 25 minutos, concluyó una historia e inició otra que significa una victoria contra una trama política, que tiene que ver con imposiciones, amenazas y malos traros de los responsables de Morena, a nivel estatal Roberto Pantoja Arzola como nacional la señora Yeidckol Polenvsky, por lo cual el ingeniero Alfredo Azael Toledo Rangel tuvo que usar el ingenio, para poder superar todos los contratiempos que le pusieron, lo cual no se entiende porque ha estado colaborando en las actividades de Morena, desde su fundación además ha estado en los procesos electorales en Veracruz, apoyando a Cuitláhuac García hoy gobernador así como a Delfina Gómez en el Estrado de México, hoy senadora de la república y coordinó la campaña de Cristóbal Arias Solís.
GANO CANDIDATURA PARA DIPUTADO FEDERAL
Participó en la contienda interna para la candidatura federal del distrito IX, y ganó pero se la quitaron cuando protestó le dijeron, que a cambio lo pondrían en el número uno de la lista de diputados plurinominales en el estado, aceptó pero después le dijeron que tendría que dejarla, porque los dueños o dirigentes nacionales y estatales, habían decidido dejarla para el luchador social Manuel Mireles, Alfredo Azael previendo todo esto puso como titular de la diputación, a Francisco Cedillo de Jesús un buen hombre muy conocido en Uruapan, pero Alfredo siempre estuvo atrás de la lucha, que llegó hasta el Tribunal Electoral Federal.
Fueron varias semanas de lucha para defenderse de las críticas, de las dirigencias de Morena tanto a nivel nacional como estatal, amenazas por las cuales tuvo que hacer una carta donde responsabilizaba, a las dirigencias de Morena en caso de que le sucediera algo a él, o a alguno de sus familiares porque las amenazas estuvieron subidas de tono, así fue como llegaron los días en que debía tomar protesta como diputado, pero por el trato recibido obviamente no podía conciliar diálogos con quienes lo amenazaron, y trataron de quitarle su curul así que decidieron que el titular Francisco Cedillo de Jesús, tomara protesta con la bancada del PRD, donde buscó cobijo y protección ante las amenazas.
Así fue que el 15 de septiembre a las 15 horas con 25 minutos Francisco Cedillo de Jesús, solicitó licencia de acuerdo a la ley reglamentaria del Congreso, dejando el lugar para que sea ocupado por Francisco Azael Toledo Rangel, quien es egresado del Tecnológico de Morelia y ha tomado estudios de maestrías, en diversas instituciones y como les comentamos siempre fue un integrante de Morena, entregado a su responsabilidad como quedó demostrado en sus participaciones, en varias campañas electorales de candidatos de Morena.
Trabajo que obviamente no fue debidamente valorado, por las dirigencias, por lo cual se tuvo que ir a refugiarse al PRD donde espera reconozcan su valía, pero al margen de todo esto quedó desencantado de Morena, donde pensó cuando ingresó que sería un partido donde prevalecería la democracia, desde luego la gente que no sabe la historia lo atacó y criticó por su resistencia, a acatar las instrucciones de las dirigencias de Morena, en contra de los intereses del doctor Mireles pero obviamente no era nada personal contra Mireles, simplemente se trataba de hacer respetar la ley. Algo que aún es muy complicado en México.
SILVANO ENTREGARA SU INFORME ENTRE EL 25 Y 26
El gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo procederá a entregar su informe de gobierno, entre los días 25 y 26 de este mes por cierto, sobre este informe se han comentado varias cosas, entre ellas que ahora aparte de entregar su informe, y ahí mismo leer su mensaje a los michoacanos ante la presencia, de todos los legisladores además se ha comentado que ha sido invitado, el presidente de México Enrique Peña Nieto, quien aprovechará para inaugurar varias obras que tiene pendiente su entrega a los michoacanos, hasta ahora no ha confirmado su presencia, pero tampoco ha negado su asistencia.
LA FISCALIA ABIERTA HASTA MARTIN GODOY PODRIA
El Secretario de Gobierno Pascual Godoy dijo que el proceso para elegir al fiscal general en la entidad, sigue abierto a todas las personas que crean tener los requisitos para este importante puesto, subrayó hasta el actual procurador de justicia en la entidad puede ser, lo cual esperamos que este ejemplo sea para dar a entender que cualquiera puede ser, aunque estamos seguros que de participar siquiera en el proceso, sería repudiado por la mayoría de los michoacanos, porque la percepción que se tiene de Martín es que no ha realizado, un trabajo en beneficio de los michoacanos y aquí no importa si es de Michoacán o no, simplemente que se ha ganado con sus actos una mala fama.
LOS DIPUTADOS DE MORENA PRESIONARON
Aunque es un hecho que la legislatura pasada se vio muy apresurada, se le vinieron los tiempos encima también es cierto que la bancada de Morena, exigió que no se fuera a designar al Fiscal General de manera Fast Track, o sea de prisa o legislar al vapor en este sentido así que el gobernador, para no dar paso a malentendidos aceptó que sea la LXXIV legislatura, quien finalmente designe al próximo fiscal general de la entidad.
Así que la actual legislatura deberá emitir la convocatoria para que se registren, quienes consideren tener las cualidades que se requieren para este importante puesto, todos deberán comparecerán ante los integrantes de las comisiones, de puntos constitucionales y justicia quienes a su vez deberán integrar, una lista con los diez mejores personajes que comparecieron ante ellos, y será enviada al Ejecutivo estatal quien a su vez deberá proponer a tres los cuales, regresarán al Congreso y en el pleno deberán elegir al que consideren el mejor elemento, para ese puesto donde deberá permanecer en los próximos nueve años. No es cualquier puesto así que esperamos que los integrantes de este congreso, sepan estar a la altura de su responsabilidad histórica.
¿PERDONAR A LOS EXPULSADOS DE LA UNIVERSIDAD?
Confiamos en que el rector de la Universidad Michoacana Medardo Serna, los integrantes del Consejo Universitario y del Tribunal Universitario, recuerden que representan a la Máxima Casa de Estudios en el estado, a la Casa de Hidalgo, de la Centenaria Universidad que tiene sus bases en las instituciones, creadas por don Vasco de Quiroga y no le hagan caso al dirigente estatal de Morena, Roberto Pantoja Arzola quien hace días le ordenó mediante un oficio al rector, que procediera a conceder el perdón a los nueve jóvenes, que fueron expulsados hace varios meses por haber cometido, diversos delitos contra la Universidad Michoacana en aras de un pretendido apoyo económico.
LUIS SANCHEZ AMARO HIZO LA PETICION AYER
Ayer el orador oficial en el acto a don Miguel Hidalgo y Costilla, el investigador Luis Sánchez Amaro hizo la petición al propio rector, que fueran perdonados los nueve jóvenes y que se les permitieran regresara a las aulas universitarias, porque subrayó que estos jóvenes no eran delincuentes y tal vez, no son pero actuaron como si fueran unos vulgares delincuentes, justificaron sus actos con la exigencia de lugares para jóvenes que no habían pasado los exámenes de admisión. Pero además causaron graves daños al patrimonio universitario.
El rector por lo menos en esta ocasión actuó con inteligencia algo muy raro en él, afirmó que este caso de los jóvenes expulsados, no estaba en sus manos sino que era responsabilidad del Tribunal Universitario, lo cual es totalmente cierto así que todas las peticiones, las ha turnado a este Tribunal porque el tono usado por el dirigente estatal de Morena, fue inusual contra una autoridad universitaria pero se entiende, porque el rector Medardo Serna ha entregado el destino de la Universidad Michoacana, en las manos de los integrantes de Morena.
Por lo menos los diputados de Morena en el congreso michoacano, les han prometido al rector Medardo Serna que los ahorros que realicen en el Congreso del Estado, evitando gastos que consideren no necesarios serán entregados a la tesorería de la Universidad, para ayudarles en los problemas financieros que tienen, aunque consideramos que será un error entregarles dinero, sin exigirles por ejemplo una reingeniería financiera, para que no se repitan estos problemas cada año. Más información en www.temasdecafe.com.

Continúa la avaricia del Virrey Alfredo Castillo en Michoacán, todavía se percibe la ambición del uso de los recursos humanos, financieros y materiales, como todos sabemos tenemos la presencia del Mtro. José Martín Godoy Procurador General de Justicia y el inamovible el Subsecretario de Seguridad Pública Lic. Carlos Gómez Arrieta, él que realmente manda al interior de la Secretaría de Seguridad, quiénes en la época del Virrey Alfredo Castillo, contaban con poder desmedido de tener injerencia en todas las Dependencias de la Administración Estatal de Michoacán, hagamos memoria que en su momento implementaron de facto las acciones igualitarias a hoy propuesta, para continuar ellos seguir despojando a nuestro estado de los recursos federales del FORTESEG (Fortalecimiento para la Seguridad Pública para los Municipios), que vienen recibiendo nueve municipios (Apatzingán, Hidalgo, la Piedad, Lázaro Cárdenas, Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro), entre ellos los más fuertes en su economía la capital Morelia, a quienes durante el año 2014, despojaron del recurso federal de aproximadamente de 80 millones de pesos incluyendo el 20% correspondiente a la aportación del Ayuntamiento para la mejora laboral de sus policías; corporación que fue fundada por demanda ciudadana y de un hartazgo por las funciones que realizaban los elementos policiales del Estado.

La Secretaría de Seguridad Pública, les despoja por así contemplarlo (porque en ese momento carecían del equipo policial y se abastecieron, viendo unidades en otros municipios y armas modernas usadas por los estatales) de los carros radio patrullas “Charger”, camionetas patrullas, moto patrullas marca Harley Davidson 1800 cc, 300 armas cortas de la modernidad calibre 9 y 40 mm de la marca Glock, 300 armas largas calibre 7.62 mm, las instalaciones como el C-2 que se conformaba con equipo de alta tecnología y cámaras de alta calidad total una inversión de aproximadamente en ese momento de diez millones de pesos, que impidieron que se ubicaran y reasignándolas al deficiente C4; el control del área de semáforos inteligentes que contaba con un desarrollo tecnológico Francés, para que este equipo fuera a parar al centro de mando de la Secretaría que nunca pudieron poner en funcionamiento, además el control y captación del recurso generado por las infracciones de tránsito, dejando al municipio en peores condiciones y lo cual como resultante se OBTUVO el INCREMENTO de la INSEGURIDAD y agregándole dejaron de atender a los Encargados del Orden.

Recordemos en el año 2013 en que se establece la Dirección de Seguridad Ciudadana, enfocada a proteger y servir a los morelianos, que no se ha olvidado que en ese entonces el Director corrió a los 120 elementos de la Policía Estatal Acreditable Egresados de la 1era Generación de este Modelo, que se dedicaron a humillar y tener el pie sobre el cuellos a los elementos municipales, provocando que durante corto tiempo después de contar con la capacitación y profesionalización lógicamente evaluados con 180 elementos dieron la dura tarea para bajar los índices de criminalidad y delitos en afectación a los ciudadanos como el robo en todas sus modalidades, hechos que se pueden constatar en las estadísticas que emitió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, además establecieron los servicios con el modelo de policía más allá del POLICÍA DE PROXIMIDAD, pasaron por el de SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, para llegar al de COMUNITARIO, modelo no policía comunitaria que quede claro; generaron las acciones preventivas con acciones que impactaron a la sociedad en general mediante los RECORRIDOS EXPLORATORIOS, información captada y generada en estudio por el área de Política Criminológica para dirigir realmente por qué incidía los actos criminógenos, con esto consta que rebasan las acciones de la Dirección General de Prevención del Delito del Estado, porque nunca quisieron coordinarse por acuerdo de altas esferas gubernativas y siguen imponiendo ese compromiso que le brindaron al Gobernador Silvano Aureoles Conejo, apurados de llevarse este recurso que les están administrando a los Municipios de FORTESEG y al estado de FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública a los Estados, que está dedicado a dar cumplimiento a las estrategias de prioridad nacional y se orienta a los 10 programas como son: desarrollo de las capacidades de las Instituciones locales en prevención social de la violencia y la delincuencia; profesionalización y certificación policial; tecnologías, infraestructura y equipamiento de apoyo a la operación policial; atención de llamadas de emergencia 9-1-1 y denuncias ciudadanas en C2 y C4 o C5; esto les corresponde a los municipios a lo estatal: Implementación y desarrollo del sistema de justicia penal y sistemas complementarios; Fortalecimiento al sistema penitenciario nacional y de ejecución de medidas para adolescentes; desarrollo de las ciencias forenses en la investigación de hechos delictivos; Sistema Nacional de información para la Seguridad Pública; Fortalecimiento de Capacidades para la Prevención y Combate a Delitos de alto impacto y Especialización de las instancias responsables de la búsqueda de personas), para esto les asignaron para el presente año 2018, la cantidad de $101,548,770.00 (CIENTO UN MILLLONES QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SETENTA PESOS 00/100 M.N.), más el 25 (veinticinco) por ciento del total de los recursos federales otorgados, lo que representa la cantidad de $25,387,192.50 (VEINTICINCO MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO NOVENTA Y DOS PESOS 50/100 M.N.).

Sumando en conjunto la cantidad de $126,935,962.50 (CIENTO VEINTISÉIS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y DOS PESOS 50/100 M.N.). del cual tiene el estado la obligación de otorgar a los municipios que no cuentan con el apoyo federal de capacitarlos, otorgarlas uniforme y equipo para ejercer sus funciones constitucionales del 115 y 21 constitucional; no quieran tapar el sol con un solo dedo Señores es más grande su ambición, recuerden que le regresaron al municipio de Morelia al inicio de la administración estatal, por conclusión del convenio anterior, el equipo automotriz destruido y las armas desgastadas por el mal uso, otras pérdidas, ¿por qué?

En ese momento el estado no contaba con equipo móvil, armamento y herramientas tecnológicas, ni recursos económicos porque además, durante mantuvieron el control, ¿en que gastaron el recurso SUBSEMUN y FORTESEG?: De los municipios que contaban con ese recurso asignado, sería importante que se exigiera una rendición de cuentas.

Más de 300 millones pretende el estado manejar, con el famoso Mando Único, al que ahora quieren transformar en Convenio de Coordinación Estado-Municipios.

El Mandatario Michoacano Aureoles Conejo propone una policía única, coartándoles el derecho a los municipios, el Mando Unificado o Convenio de Coordinación o como se le quiera llamar, puede darse respetando las funciones de cada autoridad, lo que le debería preocupar al gobernador, es profesionalizar su Policía Estatal y a las Policías Municipales que tiene el deber de apoyarlos con el Recurso Federal del FASP, para que todos lleven un solo tipo de capacitación como lo establece el Plan Rector de Profesionalización, y así al dictar una disposición todos los Mandos de los cuerpos de seguridad la entenderán y comprenderán.

Sería deseable que en ese contexto, el convenio adopte la creación de una institución policial estatal para que logre la eficiencia y atacar su corrupción:

a) Reorganizar su estructura y operaciones en torno a la prioridad número uno: el servicio al ciudadano y la protección a su dignidad y derechos humanos.
b) Traducir sus principios básicos de actuación en una doctrina policial civil sólida y actualizada que distinga con claridad sus misiones, frente a la comunidad.
c) Establecer en su interior áreas y programas de investigación que desarrollen alternativas de políticas de seguridad pública y de desarrollo policial, y vincularse a las instituciones de educación superior y organizaciones de la sociedad civil que ya lo hacen.
d) Diseñar y ejecutar estrategias especializadas de atención y protección a grupos vulnerables.
e) Reducir los recursos utilizados para la creación de grupos de reacción, a cambio de incrementar los destinados al desarrollo de programas de policía comunitaria.
f) Utilizar plataformas técnicas y tecnológicas que permitan desarrollar sistemas confiables de información sobre faltas, delitos, violencia e inseguridad, para vincularlos al diseño de estrategias eficaces de despliegue policial y evaluación de resultados.
g) Reforzar su sistema de capacitación, incorporando nuevas disciplinas científicas, innovadoras técnicas policiales y métodos pedagógicos avanzados, para así conectar la preparación en las aulas a las necesidades reales de los ciudadanos, y preparar efectivamente a los policías para enfrentar los riesgos derivados del delito y la violencia.
h) Rediseñar las prioridades en el uso de los recursos financieros para la seguridad pública, incrementando sustancialmente los fondos dirigidos a esquemas de prestaciones a los policías como lo hace FORTESEG.
i) Reconstruir sus sistemas de control interno, de recepción de quejas y de disciplina, de manera que éstos garanticen un comportamiento policial sujeto a consecuencias inmediatas, buenas o malas, que impidan la repetición de los abusos y errores y repliquen los aciertos.
j) Desarrollar políticas ambiciosas de transparencia que garanticen las posibilidades de escrutinio sobre el comportamiento de los distintos procesos institucionales, en particular sobre los sistemas de selección y disciplinario, y el uso de la fuerza.
En cuanto a los actores políticos

a) Abandonar la viciosa práctica de manipular el tema de la seguridad pública y a las instituciones policiales, en beneficio de sus intereses personales y de grupo.
b) Reconocer la deuda política y social que se tiene con los buenos policías y hacer un esfuerzo sostenido para construir un servicio profesional policial propio de un régimen democrático y de derecho.
c) Introducir la seguridad pública y la reforma policial entre los temas de la Reforma del Estado y conseguir consensos duraderos en torno a ellos.
d) Recurrir a apoyos profesionales que les permitan acceder a diagnósticos técnicos y propuestas actualizadas sobre seguridad pública y reforma policial democrática.
e) Promover la creación de unidades de monitoreo externo a la policía, con poderes de recepción de quejas por abuso policial, de revisión sobre las investigaciones al interior de las instituciones policiales y de elaboración de propuestas de reforma, como lo realizó el Ayuntamiento de Morelia con la creación del OBSERVATORIO CIUDADANO DE GOBERNANZA URBANA.

“Bien Común Para Todos”
Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Presidente del Bien Común Michoacán

La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana hace los honores a la Unidad Profesional de Ciudad Hidalgo, de la que es Directora la Mtra. Tania Aidee Torres Chávez, en el Marco del programa “Vive El Centenario Con la OCUM”, el miércoles 12 de septiembre, a las 20:00 horas, en el auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario.

También estuvo presente la Mtra. Cardiela Amezcua, Secretaria de Cultura del H. Ayuntamiento de Morelia, quien nos acompañó a disfrutar de un hermoso concierto.

Felicidades a los músicos que nos deleitaron con un concierto multifacético, que presentó una magistral interpretación de Sarabande de Haendel y las Danzas Folclóricas de Bela Bartok.

El Maestro José Juan Chávez fue el solista, quien con su diestra guitarra nos deleitó, con la pieza, de From Yesterdey to Penny Lanna, de Leo Brouwer.

No obstante la pertinaz lluvia y el hecho conocido de los problemas que ha dado a la Universidad Michoacana la actual Secretaria de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Norma Lorena Gaona, según versiones periodísticas, la orquesta ha seguido dando prez a nuestro estado; gracias a la experiencia que desde el atril impone el Maestro Mario Rodriguez Taboada y al buen tino de la gerente de la orquesta Karla González, tan es así lo abarrotada de la velada orquestal y el cúmulo de comentarios y aplausos recibidos por los asistentes.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• CONGRESO: SE VAN Y OTROS LLEGAN
• LOS CHARROS DEJARAN EL PABELLON
• POLICIA, SE ATENDERAN FOCOS ROJOS
• CONTROL EN LA VENTA DE ALCOHOL
Por Juan Manuel BELMONTE
La LXXIV Legislatura de Michoacán iniciará mañana su trabajo legislativo, con una característica novedosa porque por segunda vez en la historia, la bancada del PRI no será la mayoritaria igual que cuando surgió el PRD, dejó al PRI con muy pocas diputaciones ahora es Morena, quien tendrá la responsabilidad de marcar la agenda política, y como no tiene mayoría calificada debe trabajar fino, para poder lograr el respaldo legislativo de los diputados, para sus propuestas y desde luego se puede calificar de bueno el trabajo que realizó, la saliente legislatura michoacana la cual estuvo equilibrada, entre la bancada del PRI y la del PRD, con una buena presencia del PAN y la aportación del Verde, PT y MC, por lo cual se puede afirmar estuvo a la altura de las circunstancias.
REPITEN CUATRO LEGISLADORES MICHOACANOS
Entre los 40 legisladores que entran en funciones el día de mañana sábado, hay cuatro que repetirán y que lógicamente tendrán mayor experiencia legislativa, tenemos en primer lugar a Adriana Hernández del PRI quien forma parte, de la LXXIII legislatura que integra también la LXXIV, durante su estadía ocupó la coordinación de la bancada priista, Adriana antes de ser diputada local también fue diputada federal, le sigue Yarabí Avila quien es diputada de mayoría porque ganó su elección, por uno de los distritos de Morelia poniente.
También repetirá Brenda Fraga del PT quien actualmente es diputada plurinominal, y ahora ganó su elección por uno de los distritos electorales de Uruapan, por lo que vale la pena comentarle que Brenda seguramente hizo un buen trabajo, durante los tres años ya que al postularse como diputada de mayoría, ganó con cierta facilidad, lo cual es de reconocer su trabajo como diputada en la legislatura que termina.
También repite Ernesto Núñez Aguilar quien es al revés de Brenda, él es diputado de mayoría ganó la elección por uno de los distritos de Morelia oriente, y ahora regresará a su curul estatal al encabezar la lista de los diputados plurinominales, el Verde Ecologista o sea es su primera posición plurinominal, ya que también fue diputado federal de mayoría por el distrito oriente de Morelia, después ganó la diputación local de mayoría y ahora es plurinominal, la primera en su carrera política.
MARCO POLO AGUIRRE Y EDUARDO ORIHUELA
Es cierto que la bancada del PRI en el Congreso michoacano, solamente tendrá ente cuatro, cinco o seis diputados dependiendo del Tribunal Federal Electoral, pueden sumarse Omar Carreón Abud o Marisol Aguilar, pero los cuatro seguros son Adriana Hernández, Yarabí Avila, Marco Polo Aguirre y Eduardo Orihuela los cuatro con suficiente experiencia, como parar realizar un excelente trabajo legislativo.
Ya les comentamos de Adriana y Yarabí pero en el caso de Marco Polo, es por segunda vez diputado local y ya fue legislador federal, en el caso de Eduardo Orihuela también esta será su segunda ocasión, como diputado local además es dirigente de un organismo nacional, de productores agrícolas y consejero nacional de la CNOP, o sea que la bancada segura del PRI en el congreso local es pequeña, pero con una amplia experiencia legislativa.
OCHO DIPUTADOS GANARON OTRAS POSICIONES
Por cierto es justo reconocer que varios diputados integrantes del Congreso saliente, ocho participaron en procesos electorales y ganaron, desde luego llama la atención Antonio García Conejo quien como recordará, ingresó al Congreso local como suplente de Pascual Sigala, quien pasó a la Secretaría de Gobierno y después se fue, a la contienda electoral para el Senado y ganó aunque fue en primera minoría, en el caso de J. Guadalupe Aguilera y Mary Carmen Bernal, del PRD ganaron su curul federal y Macarena Chávez ganó la presidencia municipal de Lagunillas.
RAYMUNDO ARREOLA, BELINDA E HINOJOSA CAMPA
Raymundo Arreola También merece un comentario aparte, ya que muy joven escaló posiciones nacionales como la dirigencia, del movimiento nacional de la juventud del PRI, pero como dijo el doctor Salvador Allende, Ser joven y no ser revolucionario es hasta una contradicción biológica, Raymundo peleó con fuerza posiciones para los jóvenes, y gente como Salinas de Gortari no le gustó y lo regresó a Michoacán.
Además Raymundo es la segunda ocasión que es presidente municipal de Nueva Italia, y ha sido también diputado local en dos ocasiones, mientras que Belinda Iturbide quien también integró la actual legislación saliente, contendió para la presidencia municipal de Puruándiro y en esta ocasión, sí ganó, porque ya había perdido en una ocasión, otro perredista que también ganó su presidencia municipal, es José Hinojosa Campa quien también ya ha sido diputado y alcalde en varias ocasiones en Maravatío.
LA ASOCIACION DE CHARROS DEJO EL PABELLON
Resulta que mediante la fuerza policiaca la dirección de patrimonio estatal, recuperó el Pabellón Vasco de Quiroga violando un documento de comodato, que concluía dentro de dos años y de acuerdo al ingeniero Apolonio Ibarra, figura central de la Asociación de Charros Valladolid no era necesario, aunque tienen varios años peleando mediante amparos, y menos mediante la rudeza que resultó innecesaria, por parte del director de policía José Juan Orozco Quesada, quien no termina de entender el concepto de seguridad pública con derechos humanos.
Apolonio Ibarra entiendee que el Gobierno del estado puede dar por terminado, el contrato de comodato cuando lo considere necesario, aunque reconoce que de acuerdo al comodato, ellos se encargaban del cincuenta por ciento de los eventos, que se realizaban en el Pabellón y el gobierno del estado, con el resto de los eventos que se realizaban ahí, y la Asociación de Charros Valladolid se encargaban del mantenimiento y nunca quedaron mal.
La Asociación de Charros Valladolid trajo a Morelia 21 eventos estatales de charrería, así como dos nacionales que ayudaron a consolidar a Morelia como, una ciudad eminentemente turística por lo que consideran que primero no merecen el trato, que se les está dando y segundo están seguros que el gobernador del estado Silvano Aureoles gusta, de la charrería por lo cual esperan que les conceda una audiencia.
Sin pleitos ni acusaciones solamente explicarle la situación y buscar un plazo más largo, para sacar los caballos y juntos buscar un lugar donde mantener viva la charrería, porque es una actividad que caracteriza a México, y Michoacán cuenta con una actividad muy interesante, ya que ha ganado varios primeros premios nacionales, en las justas que se realizan en el país, por lo cual consideran que no puede dejarse morir esta actividad, por otra parte la relación de los Charros con el gobernador del estado siempre ha sido cordial.
SE ATENDERAN LOS FOCOS MAS INSEGUROS
Aunque no se ha firmado el acuerdo único, la policía michoacana no desatenderá la seguridad en la capital del estado, de acuerdo con lo señalado con Julissa Suárez comisionada de seguridad municipal, que atenderán en forma especial todos los focos considerados como inseguros, en esta ciudad destacan en este aspecto Villas del Pedregal, donde se enviarán a 35 elementos, así como la colonia la Soledad y la tenencia Morelos, y deberán tomar en cuenta el fraccionamiento Lomas de Morelia, donde desde que retiraron la Traila se ha incrementado la inseguridad.
HABRA CONTROL EN LA VENTA DE ALCOHOL
El secretario del ayuntamiento Humberto Arroniz dio a conocer que habrá control en la venta de alcohol, por ello no habrá permisos especiales para que los antros y cantinas cierren después de las tres de la mañana, igual que los restaurantes mientras que las tiendas de abarrotes y de conveniencia, no podrán vender bebidas embriagantes después de las 24 horas, de otra manera se les aplicará el reglamento municipal. La idea dijo el secretario del ayuntamiento es que las familias morelianas, disfruten estas fiestas patrias en paz.
AMPLIO OPERATIVO DE SEGURIDAD EN MORELIA
Ya les explicamos el amplio operativo de seguridad que se ha creado, entre todas las policías que hay en esta ciudad, federales, estatales y municipales para poder ofrecer a la gente en general que acuda, a celebrar el inicio de la Independencia de México una amplia seguridad, para que disfrute de estas fiestas en paz, por cierto Hidalgo pronunció su grito en 1810, López Rayón en 1812 en Hiuchapan, y ya en 1822 el Congreso lo oficializa como fiesta nacional. Fue Guadalupe Victoria el primer presidente que dio el Primer Grito. Más información en www.temasdecafe.com.