Categoría: Artículos

Primeramente, debo reconocer la libertad de todo individuo para opinar verbalmente o por escrito, así como de asociarse y reunirse con el propósito de expresar y proponer soluciones a los problemas que actualmente aquejan a nuestra casa de estudios, problemas que no creo necesario mencionar en detalle al ser conocidos por todos. No obstante, al tiempo de reconocer dichas libertades, es razonable esperar que quienes hacen uso de ellas se conduzcan con responsabilidad y partiendo de propósitos constructivos, pues así y no de otro modo es posible traducir las palabras en actos que nos beneficien a todos. Lamentablemente, en días recientes hemos visto cómo la presente crisis ha sido aprovechada por varias personas, tanto miembros de nuestra comunidad como ajenos a ella, para hacer exactamente lo contrario, y abundantes palabras falaces se han vertido en ámbitos diversos con la intención deleznable de hacer caer definitivamente aquello que, a costa de nuestro mismo bienestar, la mayoría de nosotros lucha por mantener en pie; y nos referimos por supuesto al Conservatorio de las Rosas. Es posible que sea sólo ignorancia lo que atribuimos a la vileza y la traición y, sin embargo, en ambos casos es nuestro deber establecer los hechos como son, y no como los enemigos de nuestra institución desearían que fueran.
Me parece lo más urgente hablar de la reciente reunión a la que sin firma se convocó para el pasado miércoles 20 de Junio, y a la que asistieron algunos maestros y alumnos, sobre todo de las llamadas materias teóricas. Dicha reunión no merecería mi atención por lo e
Sindicato Único de trabajadores del Conservatorio de las Rosas
Secretaría de Organización
Santiago Tapia 363, altos. C.P. 58000. Tel. 3121864
Centro Histórico; Morelia, Michoacán
SUTRACON
scaso de su convocatoria, de no ser porque fue publicada en las redes sociales y en ella se vertieron falacias que es imperativo desmentir. Particularmente escandalosa resulta la intervención de la Sra. Mercedes de León la cual, aunque durante muchos años en los que disfrutaba de protección y estabilidad se mantuvo alejada de la política, ahora, aguijoneada por la falta de salario (razón egoísta como la que más) se quejó amargamente de la situación como si ella fuera la única víctima de la misma, criticando de forma inaudita al SUTRACON, organización que le lleva una ventaja de casi diez años en la lucha a la que ella, de forma tardía y mezquina, pretende lanzarse. Para ella “lo más urgente” es que se le pague su dinero, y nadie duda que todo aquel que trabaja debe ser remunerado, pero nuestras compañeras sutraconistas de la sección de Preescolar nos dieron una valiosa lección cuando—al enterarse de que la moratoria en los pagos iba a extenderse—se cantaron una porra para luego regresar al trabajo con el entusiasmo de siempre.
Yo les digo que las compañeritas de Presco no se han hecho menos acreedoras a su salario que la Sra. Mercedes, sino tal vez al contrario, y aún así la preservación a toda costa de la fuente de trabajo ocupa el lugar correcto en su lista de prioridades.
Dice Mercedes de León que somos una comunidad dividida entre sindicalizados y no sindicalizados. Yo le digo que esa división solamente existe en su imaginación pues yo, un líder del movimiento, no tengo una sola pieza de información, un solo peso de aumento, una sola prestación o un solo derecho que ella, en su orgulloso individualismo, no tenga también. Todos los beneficios obtenidos por nuestra lucha los hemos hecho extensivos a toda la planta laboral sin haber sido compelidos a ello. Ninguna división, pues, sino tal vez una distinción de carácter moral: aquella que existe entre quienes unen sus fuerzas y talentos en pos de un bienestar común, y los que persiguen el propio beneficio, aún a costa del patrimonio de los demás.
Y es que en la presente emergencia nuestro llamado ha sido a la resistencia, entendida ésta como la supervivencia con recursos propios en tanto se resuelve la crisis económica, manteniendo mientras tanto en funcionamiento el Conservatorio que es de todos. No soy nadie, por supuesto, para prometer o siquiera sugerir que tal solución existe o llegará en la fecha en la que se nos ha dicho por parte de la Junta de Gobierno, pero para todos nosotros la mera posibilidad de que así sea ha sido suficiente para decidirnos a luchar por el futuro posible de un Conservatorio que superará la emergencia, para luego recuperarse poco a poco de ella. Antes que estallar una huelga que significaría el fin de la institución o autorizar paros escalonados que mancharían su hasta ahora impecable desempeño, hemos afrontado con responsabilidad el desafío de persuadir a toda una comunidad a resistir.
Tal es nuestro mensaje, el cual ha sido transmitido con éxito desigual por los delegados seccionales y luego deliberadamente tergiversado por quienes desean nuestra ruina. La respuesta del Conservatorio ha sido, sin embargo, afirmativa y conmovedora, salvo por el triste ejemplo de esos pocos que se reunieron el día 20 para exigir su dinero. ¿Qué otra cosa podría esperarse de ellos? ¡Siempre han sido unos privilegiados con salones de clase exclusivos y amueblados, cuyos salarios se nos han mantenido siempre en secreto! Su torpe andar a tientas tratando de asociarse es producto de esos años de individualismo, autopromoción y privilegio. Dicen no tener miedo, ¡pero carecen siquiera del valor para firmar sus convocatorias! ¿Y es en ese cobarde anonimato que pretenden la interlocución con la Junta de Gobierno? Muy medroso será el Presidente que les presté su atención, sobre todo cuando su único interlocutor legal es la Directora de Estudios Superiores en tanto ésta no reconozca incompetencia en el tema.
A Mercedes de León y a los demás privilegiados los invito a sumarse a la resistencia, aunque sea un esfuerzo inútil en virtud del egoísmo y mezquindad con la que siempre se han conducido. Pueden demandar al Conservatorio si lo desean por la retención de sus salarios como han amenazado, por supuesto, toda vez que se trata de un derecho que nos asiste a todos; y como no implica repercusiones en el servicio o la imagen pública del Conservatorio nada tenemos en contra de ello. Es más, nos daría gusto que gasten lo que no tienen en interponer su demanda para que luego, como esperamos, pierda sentido al liquidarse los salarios atrasados. Nosotros en el SUTRACON, por nuestra parte, renovamos nuestro compromiso de seguir sirviendo con integridad y responsabilidad a todos los que conformamos esta abnegada y casi heroica comunidad a la que nos enorgullecemos de pertenecer.

ATENTAMENTE
Libertad, Arte y Educación

Juan Antonio Santoyo Alcántara
Secretario de Organización del SUTRACON

TEMAS DE CAFÉ
• SUEUM, SPUM Y RECTOR CON AMLO
• MIRELES AHORA CON CONSTANTINO
• LAS DROGAS Y EL TABACO SI MATAN
• AMLO, EL TIGRE Y AHORA EL DIABLO
Por Juan Manuel BELMONTE
Por fin se acabarán las campañas electorales este 27 de junio, y empezará un periodo de silencio, para velar armas para la elección de este domingo, en las cuales se decidirán la presidencia de la república, los integrantes del Senado, del Congreso federal, nueve gubernaturas, diputados locales en todos los estados y presidentes municipales, nunca antes se había realizado un proceso electoral tan complejo en la historia de México, y sobre todo tan sangriento 124 muertos y más de 380 agresiones a candidatos a los diversos puestos de elección popular, por eso es bueno que hoy terminen estas campañas, que en Morelia y en Michoacán se dejaron sentir de manera muy especial.
QUE EL PROCESO SEA EN PAZ QUE GANEN LOS MEJORES
Estamos seguros que la mayoría de los mexicanos desean que el proceso dominical, se realice en paz y que desde luego ganen los mejores, los que garanticen un México más seguro y desarrollo ascendente, por ejemplo a nivel nacional solamente hay temor en cuanto a la elección presidencial, porque primero fue Amlo quien amenazó con que si no ganaba, o sea lo mismo si le hacían fraude no amarraría al Tigre y lo dejaría suelto, y él se iría tranquilamente a su rancho y la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky dijo que si se atrevían a hacerle fraude a Amlo, se enfrentarían con el diablo.
SE DEBE FORTALECER LA CREDIBILIDAD DEL INE
Lamentablemente desde hace tiempo Amlo y sus deudores han empezado a hablar de fraude electoral, como lo han hecho en las ocasiones anteriores, tratando de debilitar la credibilidad del árbitro nitor que en este caso es el INE, cuando lo que se debe hacer es fortalecer su credibilidad, y aseverar que se acatarán los resultados que dé a conocer este organismo, a cargo de Lorenzo Córdova quien ha dado a conocer que para evitar problemas y errores, el PREP será lento pero muy seguro así se estima que a las 23.59 horas del primero de julio se tenga, el 12por ciento de los votos emitidos y las 3 horas del dos de julio se tendrá el 55 %, a las 6 horas el 67 % y a las ocho horas el 82 por ciento y el cien por ciento a eso del mediodía, que es cuando oficialmente se podrá conocer el nombre del ganador de la elección para presidente.
LA LUCHA PARA EL SENADO APARENTEMENTE CERRADA
Ya sabe que no creemos en encuestas porque son usadas como publicidad, pero a mucha gente les agrada así que les compartiremos una que nos llegó, sobre el senado de la república muy rara y desde la empresa encuestadora, nos parece patito pero ahí va y las risas al último: Toño Ixtláhuac y Xóchitl Ruiz 30 % del PRI, Blanca Esther Piña Gudiño y Cristóbal Arias Solís 25 % de Morena, Antonio García y Alma Mireya 23.5 del PRD y PAN, Marx Aguirre y Gerardo Herrera con 3 puntos del Verde, y Araceli Angeles y Rafael Torres de Alianza 2.5.
Para diputados federales por los distritos de Morelia Gerónimo Color por el Oriente, y Wilfrido Lázaro por el poniente tienen posibilidades, como señalamos ayer si unen esfuerzos porque en el oriente están Luisa María Calderón, que nunca ha ganado una elección de mayoría e Iván Pérez Negrón, quien tiene entusiasmo y nada más pero es un buen entrenamiento para candidaturas posteriores, y a Miguel Angel Villegas quien ha pecado de soberbio, por el poniente Wilfrido Lázaro tiene como contrincantes a Manuel Antúnez Jr, nada que valga la pena y a Ana Lilia Guillén una mujer toda entrega por Morena, pero sin estructura electoral y así es muy complicado ganar.
CARLOS QUINTANA Y FAUSTO, CAMPAÑAS INTENSAS
Usted sabe que en Morelia hay varios candidatos a la presidencia municipal, pero últimamente parece que solamente hay tres porque los demás se han desaparecido, así tenemos que hay dos candidatos que vaya que le han puesto empeño y entusiasmo a sus campañas, Carlos Quintana quien incansablemente recorre la ciudad y el otro es Fausto Vallejo, quien ha sorprendido con su fortaleza muchos pensaron que no aguantaría el ritmo de una campaña así, pero hasta ahora ha estado a la altura en el caso de Daniela de los Santos, como que se confió a su buena estrella, a que ella siempre ha ganado un proceso electoral, pero ahora la verdad quién sabe.
CONSTANTINO ORTIZ TAMBIEN Y MORON TRANQUILO
El candidato del Verde Ecologista Constantino Ortiz también le ha puesto muchas ganas a su candidatura, y lo mejor de todo eso es que parece que la disfruta mientras que algunos candidatos la sufren, y ayer apareció en las redes una fotografía donde aparece Constantino, con Salvador López Orduña su coordinador de campaña con Manuel Mireles, y se afirma que el ex dirigente de las autodefensas ahora apoya a Constantino, lo cual no creemos porque entonces Mireles a quien respetamos se habrá convertido, en el ajonjolí de todos los moles, un día con Amlo y otro día con Constantino.
En cuanto a Raúl Morón sigue igual que siempre cree que todo mundo lo quiere, y ahora peor considera que no tiene necesidad de hacer aburridas y cansadas campañas, porque la fuerza emocional que encabeza Andrés Manuel López Obrador, lo llevará directo al Palacio Municipal de Morelia y la verdad tenemos nuestras dudas al respecto, porque los morelianos recuerdan muchas cosas indeseables de Morón, entre ellas el apoyo que les ha brindado a los maestros de la CNTE, y a los normalistas que tanto daño le han hecho a Michoacán en todos los sentidos.
FRACASAN POLITICAS PUBLICAS CONTRA ADICCIONES
Ayer el doctor Sergio Rojas Bautista quien ha dedicado la mayor parte de su vida, a su cruzada personal contra las adicciones celebró, el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, en el Centro Cultural Universitario ubicado en el corazón del Centro Histórico de Morelia, en el seno del Comité Estatal de Participación Ciudadana de Prevención de adicciones, y la coordinación municipal de prevención de adicciones, ahí el doctor Rojas dijo que en sus pláticas en las escuelas del municipio de Morelia, colonias y tenencias nunca había encontrado a integrantes del Comité Estatal Contra las adicciones, a pesar del problema grave que se sufre en esos lugares por las adicciones en general.
Por eso reiteró que las políticas públicas estatales y federales han fracasado rotundamente, en la lucha contra las adicciones ya que estas van en aumento entre la población juvenil sobretodo, y el catedrático universitario Teodoro Barajas al hacer uso de la palabra dijo, que los mejores momentos de la vida, se disfrutan mejor en sus cinco sentido, y no mediante los efectos generados por las drogas, los cuales son pasajeros y a veces mortales, a su vez el diputado Roberto Carlos López García presidente de la mesa directiva del Congreso michoacano, destacó la lucha contra las adicciones a las drogas, ya que con ello se reconfigura el tejido social y recuperan espacios, que estaban en las manos de la delincuencia.
¿QUE NO ENTIENDEN EL RECTOR, SPUM Y SUEUM?
Hace días comentamos el peligro que pendía sobre educación superior en todo el país, si Amlo gana la presidencia de la república por él, ha prometido que todos los jóvenes tendrán acceso las universidades públicas, sin exámenes de admisión igual a las cinco universidades que creó cuando fue jefe de gobierno, en la Ciudad de México que han sido un fracaso rotundo, violando la famosa autonomía universitaria y desde luego en el caso de la Universidad Michoacana, todas las carreras que tienen su acreditación la perderían en cuestión de meses con esta nueva modalidad.
Ayer antes de que Amlo llegara a su mitin en el centro de Morelia un grupo de maestros y empleados universitarios, le entregaron al candidato de Morena a la presidencia un pliego petitorio, para que les ayude al rescate financiero de la Universidad Michoacana, firmado por el rector Medardo Serna y los dirigentes de los sindicatos de Trabajadores, Eduardo Tena que se acaba de reelegir y del dirigente de los maestros, lo cual consideramos un enorme error porque no había necesidad, eso se hubiera hecho una vez que hubiera ganado la contienda, ¿Por qué imagine que no gana Amlo la presidencia?. Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿VOTO? A LOS VALORES CATOLICOS
• MIKEL ARRIOLA, VA POR LA FAMILIA
• MEADE Y AMLO: ¿EMPATE TECNICO?
• GOBIERNO DE COALICION, CON ANAYA
Por Juan Manuel BELMONTE
En forma sorprendente Mikel Arriola logra la recuperación de una buena parte del priismo, en la Ciudad de México después de que en 1997 el ingeniero Cárdenas, le arrebató al PRI la capital del país desde entonces el PRD la ha ganado con una oposición pírrica del PRI, hasta que llegó Mikel Arriola con la bandera de Una Familia Estable y contra las bodas gay, y desde luego del aborto con el inalienable derecho a la vida, mientras que candidatas a diputadas federales de Morena prometen imponer el aborto en todo el país, esta postura que inicialmente fue criticada por sus asesores, ha ubicado al candidato del PRI a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, con un segundo o tercer lugar de acuerdo a diversas encuestas, tal vez no le alcance para ganar pero le quitará un millón 300 mil votos a Morena, o sea le restará posibilidades de ganar como señalan algunas encuestas.
EL VOTO RAZONADO PARA LOS VALORES UNIVERSALES
El arzobispo de México Carlos Aguiar Retes exhortó a los sacerdotes católicos de todo el país, a pedir a la feligresía a razonar el voto este primero de julio, y sobre todo privilegiar a los candidatos que respeten el derecho a la vida, a una familia estable que debe ser entre un hombre y una mujer, el derecho a la educación, a la libertad religiosa y sobre todo dijo a no dejarse impactar por las encuestas, porque afirmó que éstas no deciden las elecciones solamente los votos en las urnas.
Antes de continuar es necesario puntualizar que Católico proviene del griego y significa universal, porque esos mismos valores que señaló el arzobispo de la ciudad de México, son los mismos exactamente que profesan las iglesias cristianas, solamente que carecen de una organización para presentar igual que la Iglesia católica sus principios, pero son muy similares y le recordamos el dato que en México entre las iglesias católicas, y las cristianas son más del noventa por ciento de la población, mientras que Morena y Amlo por denominación son de izquierda, pero entran en una tremenda contradicción, porque el PES es un partido como ya les hemos comentado cristiano, que debe estar a favor de la familia tradicional contra el aborto y las bodas gay.
AMLO SE HA PELEADO CON LA IGLESIA CATOLICA
Esto no es un secreto que Amlo desde hace tiempo ha estado en contra de la Iglesia católica, tal vez porque originalmente Andrés Manuel pertenece a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, aunque siempre lo ha negado una y otra vez, como Pedro a Jesucristo es más hace semanas dijo que se confesaba seguido, lo cual no es cierto y existen suficientes datos para reconocer las diferencias que Amlo, ha tenido con la Iglesia Católica claro que esto no debe obstar, para que Amlo pueda ganar la presidencia ya que suponemos que las diferencias, entre católicos y cristianos ya no existen, es más Amlo promueve un ecumenismo religioso, que por cierto no es del agrado de la mayoría de las iglesias.
LOS ACTOS POLITICOS DEL MORBO ¿EMPATE TECNICO?
Como les comentamos en tiempo y forma ayer por la tarde se realizaron, las actos políticos del morbo porque Amlo y sus coordinadores decidieron, realizar su acto a la misma hora que Meade y finalmente llegó el día y unas horas antes hubo un fuerte aguacero, o sea una fuerte lluvia si los Millenials no entienden esto, y después solamente quedó un chipi chipi que no asustó a nadie, así en la plaza Morelos Meade estuvo con un discurso que realmente interesó a los morelianos.
Por su parte Amlo llegó con más de dos horas de retraso. Obvio mucha gente se fue antes de que llegara. El empate técnico fue en la concentración aunque debemos recordar, que los organizadores de la concentración de Amlo presumieron, que reunirían a cincuenta mil michoacanos en este acto de cierre de campaña en Morelia, de Andrés Manuel y bueno ni para que comentar más, eso fue irrealizable. El acto para Meade se proyectó para unas veinte mil personas, saque usted sus cuentas y conclusiones.
Meade fue de un discurso del corazón a la razón, dijo que ahí a la sombra de Morelos, prometió de ganar la presidencia ayudar a proporcionar transporte digno, para los morelianos así como el libramiento sur, y los pasos a desnivel del libramiento poniente para sacar la contaminación, y la congestión vial para beneficio de los morelianos, además dijo que habría agua suficiente y mejore salarios para la educación superior.
Ahí presentó además a los candidatos a la diputación federal Gerónimo Color y a Wilfrido Lázaro Medina, así como a Daniela de los Santos candidata a la presidencia municipal, a Olivio López Múgica, a Eligio González, a Kathia Ortiz y a Bertín Cornejo quienes seguramente darán la sorpresa este primero de julio, sobre todo si los candidatos por los distritos locales y federales cierran filas.
Por ejemplo si por la parte poniente Wilfrido Lázaro, Eligio y Bertín cierran filas y unen esfuerzos no habrá nadie que les pueda ganar, e igualmente en la parte poniente si Gerónimo Color, Olivio y Kathia trabajan al unísono pueden ser invencibles y si todos estos esfuerzos se coordinan con Daniela, sin duda el PRI bien podría dar una enorme sorpresa en Morelia, porque si cada quien va por su lado, serán presa fácil de sus adversarios políticos.
LA COALICION PAN Y PRD, NO LA EXPLICARON BIEN
Lamentablemente la coalición entre las fuerzas políticas del PAN, PRD y el MC no la pudieron explicar bien, a fondo sobre las ventajas que se tendrían en caso de ganar las elecciones para presidente, y es que se partía del principio de que en México y en el mundo, ya ni un partido solo puede ganar una elección y menos puede gobernar y a un país solo, sin ayuda de otros partidos afines o no pero que coincidieran en lo básico, así como se ha hecho en otros países más avanzados democráticamente.
Esta coalición ayudaría a transitar a otros modelos de gobierno más eficaces, dejando a un lado el sistema presidencialista el cual ya se encuentra agotado, ya no es posible que el presidente decida muchas cosas, ya no es posible que sea quien guíe a una nación, se requieren más voces en este aspecto, un escenario de participación más efectiva del Poder Legislativo, no como se tiene en México donde acata las instrucciones del presidente, se debe transitar hacia modelos como el parlamentario, donde la ciudadanía tiene más participación y existe mayor control, del presidencialismo y el partido en el poder, ya no es posible que el partido que gana se queda con todo, y el que pierda se queda sin nada. Hay miedo a lo nuevo.
LAS TRAICIONES DE AMALIA GARCIA
Cuauhtémoc Cárdenas debe estar triste porque sus amigos y protegidos le han fallado, desde personajes como Porfirio Muñoz Ledo, la maestra Ifigenia Martínez, hasta Amalia García y no podemos olvidar a Andrés Manuel López Obrador, cuando crearon el Frente Democrático Nacional Porfirio, Cuauhtémoc e Ifigenia el candidato a la presidencia no era Cuauhtémoc, sino Porfirio Muñoz Ledo pero este era pequeño en comparación con la imagen del hijo de general Cárdenas, por eso decidieron usarlo como caballo de Troya, para trascender pero inicialmente el ingeniero no quería, pero lo presionaron y así fue como fue candidato a la presidencia en la primera ocasión.
Amalia García acaba de renunciar al PRD quien le dio todo, diputación, dirigencia nacional del PRD, gobierno de Zacatecas y a su hija diversos puestos desde diputada federal y senadora, y ahora se va con Claudia Sheinbaum quien le aseguró una secretaria en el gobierno de la ciudad de México, era Secretaria del trabajo en el actual administración de la capital del país, pero la ambición de esta mujer no tiene límites, pero igual le sucede con Porfirio y Andrés Manuel, quienes son creaciones políticas del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, todos ellos primero han traicionado su amistad y el apoyo que les brindó en el inicio de sus carreras políticas, y después al PRD, y si le seguimos contando con los que han traicionado al ingeniero, tendremos que incluir a gente como Leonel Godoy Rangel y todos van con Amlo. Más información www.temasdecafe.com.

• Ante más de 10 mil simpatizantes, el abanderado del PES aseguró que será el presidente de todos los morelianos no sólo del Centro o la Chapultepec

Morelia, Mich., 24 de junio de 2018.- En lo que fue un pre cierre de campaña y ante más de 10 mil simpatizantes, el candidato a la Presidencia Municipal de Morelia por el Partido Encuentro Social (PES), Fausto Vallejo Figueroa, aseguró tajante que este 1 de julio se alzará con el triunfo debido a que es el único que ha presentado propuestas reales de gobierno para solucionar las principales problemáticas del municipio, sin distingos sociales o de partidos y con rosto humano, como debe ser.

En una repleta Monumental Plaza de Toros de Morelia, en lo que fue la Fiesta Moreliana, Vallejo Figueroa reconoció además que la actual administración tiene a la capital del estado en completo abandono y eso lo ha constatado en los recorridos que ha realizado en 42 días que lleva de campaña por colonias populares y comunidades de las 14 tenencias, donde el reclamo es el mismo: falta de atención para los que menos tienen.

En esta fiesta de color y calor humano, sin acarreados, con gente de todas partes de Morelia, convencida del proyecto F, el cuatro veces alcalde llamó al encuentro social para evitar que continúe la polarización de la ciudadanía, la cual ha generado que existan morelianos de primera, segunda y hasta de tercera.

Acompañado de los candidatos a diputados federales y locales del PES así como de miles de morelianos que reconocen las obras realizadas durante las administraciones municipales del nicolaíta, el abanderado del PES adelantó que el Ayuntamiento capitalino que habrá de presidir volverá a abrir sus puertas a los habitantes, sin distingos de clases sociales, “a los de traje y a los de sombrero”.

Se trata, aseveró Vallejo Figueroa, de hacer una administración con rostro humano que sirva a todos los morelianos, no sólo a compadres y amigos, que además garantice los servicios públicos esenciales así como seguridad a los habitantes de las 925 colonias, 14 tenencias, 165 comunidades rurales y 200 manzanas del Centro Histórico.

“Agradezco su solidaridad; si regreso es porque quiero volver a servirles a ustedes, a sus hijos y a sus padres, a las personas con alguna discapacidad y de la tercera edad; nos vamos a ir al campo, a las colonias populares, ese es nuestro compromiso, porque yo no quiero ser presidente municipal del Centro Histórico sino de todos los morelianos”, manifestó el candidato de Encuentro Social.

En un ambiente totalmente familiar, Fausto Vallejo Figueroa y su esposa Paty Mora de Vallejo, disfrutaron al lado de miles de morelianos de los artistas y bandas, toritos de petate, así como del espectáculo ecuestre y jaripeo organizado para agradecer el apoyo de los capitalinos en estos ya 42 días de campaña política, donde recorrió junto con su planilla las zonas más abandonadas y con mayores necesidades de Morelia.

Cabe mencionar que también estuvieron disfrutando de la fiesta moreliana la candidata Síndico Lupita Herrera Calderón, la planilla que acompaña al ex gobernador y los aspirantes a ocupar una curul en el Congreso local por parte del PES, Karla Ruiz, Fausto Vallejo Mora, Carmen Hernández y Mario Villicaña, por los distritos 11, 10, 16 y 17, respectivamente, así como Iván Pérez Negrón del 10 federal, que también agradecieron el respaldo que han recibido de la ciudadanía, a quienes durante sus recorridos se han comprometido a no fallarles como ya lo han hecho muchos otros en el pasado.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MORELIA: MEADE CONTRA AMLO
• FAUSTO VALLEJO:!MONUMENTAL¡
• CUATRO CANDIDATAS AL SENADO
• OTRA VEZ LALO TENA GANA:1.357
Por Juan Manuel BELMONTE
​No cabe duda, la realidad muchas veces supera a la ficción, ni el escritor más malévolo hubiera imaginado que en Morelia, se enfrentarían las estructuras de Morena, PT y PES y las del PRI, Verde y Alianza y otra vez los ojos de todo México estarán en la capital michoacana, porque Andrés Manuel empezó a decaer desde el martes pasado, cuando en sus cierres se empezaron a ver grandes vacíos, mientras que en los de Meade los priistas empezaron a reaccionar, un ejemplo fue el estadio Luis Pirata Fuente en Veracruz, cuando los organizadores de Amlo se equivocaron totalmente, y programaron el cierre en dicho estadio a la misma hora en que jugaba la selección mexicana, contra Corea del Sur es más como también el equipo de Amlo seguía el encuentro, fue el mismo candidato de Juntos Haremos Historia quien le informó a la gente, del segundo gol del Chicharito ante la lógica algarabía general.
​CONTRA MEXICO NO SE PUEDE APOSTAR
​Seguramente fue la soberbia de Amlo y sus coordinadores de campaña, quienes menospreciaron a la afición mexicana y llegaron a pensar, que preferirían acudir al cierre de campaña que ver a la elección, y desde luego Andrés Manuel se llevó una lección que no olvidará pronto, pero la verdad no entendemos muy bien pero desde el martes pasado, la gente empezó a abandonar a Andrés Manuel en sus cierres, en varios estados de la república se vieron mítines desairados, a tal grado que en Durango Amlo regañó al senador Gonzalo Yáñez por la poca gente que hubo.
​Pero volvamos a Morelia inicialmente Andrés Manuel dio a conocer con tiempo, desde su visita hace semanas que el día 25 estaría en Morelia, por la mañana y todo estaba preparado para eso de las nueve horas, días más tarde el PRI estatal y su coordinador general Gerónimo Color, dio a conocer que José Antonio Meade estaría cerrando su campaña en Michoacán con dos actos, uno en la costa michoacana en Lázaro Cárdenas por la mañana, y el otro en Morelia por la tarde.
​Pero solamente hace unos días tanto Amlo como sus coordinadores de campaña, cambiaron de idea otra vez seguramente por cuestiones de ajustes de tiempo, porque le ponen muchas actividades cambiaron la hora, y en vez de ser en la mañana ahora sería por la tarde en el mismo lugar, en la Plaza Ocampo y parte de la avenida Madero, fue cuando informaron que reunirían cincuenta mil personas en dicho acto de cierre, lo que no entendemos aún porqué se ponen metas tan grandes, cuando sus últimos cierres han estado tan desairados.
​SON LOS CIERRES DEL MORBO SIN DUDA
​Aunque aseguran que las comparaciones son odiosas será imposible no hacerlas, Meade y Amlo en Morelia casi a la misma hora con solamente unos kilómetros de diferencia, lógicamente la gente empezará a hacer comparaciones, y es que ahora no habrá pretextos porque a esa hora no hay partidos de futbol en el mundial, todos son por la mañana por las diferencias en el horario, y es que Meade ha estas creciendo lo que cual irrita y molesta a los seguidores de Amlo, que pensaban que ya tenían el triunfo en la bolsa con las encuestas.
​Así que los organizadores de estos cierres se deberán esforzar para hacer su mejor trabajo, y como le hemos comentado todas las concentraciones se hacen de la misma forma, no hay otra forma así que esto no será relevante porque Morena, el PT y el PES, también ya aprendieron y saben cómo hacer las concentraciones, así que casi es una seguridad que veremos dos actos importantes, uno en la plaza Ocampo y la otra en el Jardín Morelos.
​PREOCUPA EL DOS DE JULIO, SI AMLO NO GANA
​La creencia que impulsó Amlo de que mediante las encuestas ya había ganado la presidencia de la república, puede provocar que una parte de sus seguidores violenten la situación, el dos de julio en el caso de que no llegara a ganar las elecciones, como lo ha hecho en otras ocasiones en una se declaró presidente moral, y tomó protesta y se puso la banda presidencial e integró su gabinete alterno, en otra ocasión tomó por varias semanas Reforma, provocando grandes pérdidas de dinero y de empleos en una amplia zona comercial, y turística de la ciudad de México.
TEMOR DE LA GENTE DE ACUDIR A VOTAR
Si no pasa nada extraño y desesperado de alguna de las partes en contienda, como están hoy las cosas la elección del domingo próximo, se realizará en tercios pero lo peor de todo es que por la violencia que se ha desatado, entre casi todo el país por las agresiones a los candidatos a los diversos puestos de elección popular, la gente se encuentra con temor y últimamente ha externado sus dudas, sobre la posibilidad de acudir a emitir su voto, porque si las autoridades no garantizan la seguridad, la votación seguramente será sumamente baja, y en este escenario cualquiera puede ganar Amlo, Meade o Anaya.
​FAUSTO VALLEJO ESTUVO MONUMENTAL AYER
​No cabe duda que el que sabe, sabe ya que Fausto Vallejo ofreció un festival artístico, a sus amigos, seguidores y compadres que tiene en todas las colonias y tenencias de esta ciudad, y lógicamente la Plaza Monumental de Toros se llenó totalmente, en cambio el cierre de Alfonso Martínez en el Palacio del Arte estuvo medio desairado, a pesar de que obligaron a asistir a todos los sindicalizados del Ayuntamiento, así como a los integrantes de la Staspe y los trabajadores del volante, de la agrupación de José Trinidad Martínez Pasalagua.
DE LAS MUJERES AL SENADO, ¿ALGUNA VALE LA PENA?
​Lamentablemente Michoacán no puede presumir de la calidad de sus senadoras, desde hace un buen tiempo pero no vayamos muy lejos, basta con recordar a las senadoras actuales que tiene Michoacán, Luisa María Calderón, Iris Vianey Mendoza y Roció Pineda Gochi de las cuales no recordamos, nada que valga la pena que hayan hecho por Michoacán, en seis largos años aunque sabemos que han viajado todas al extranjero, a representar a Michoacán en eventos interesantes pero que no han dejado nada bueno a la entidad.
​El Senado es importante por la función que tiene pero además porque es semillero, de candidatos a los gobiernos de los estados por eso pelean hoy, Antonio Ixtláhuac, Antonio García, Cristóbal Arias mientras que Marko Cortés los esperará tranquilo en su Escaño, porque él ya tiene una parte del boleto para la candidatura para el 21, mientras que García Conejo, Ixtláhuac, Orihuela y Cristóbal piensan en la candidatura al gobierno del estado. Pruébelos, que firmen ante notario su compromiso de terminar su periodo en caso de ganar.
​XOCHITL, ALMA MIREYA, BLANCA Y MARX
​La candidata del PRI al Senado de bajo perfil, Alma Mireya del PAN totalmente desconocida, Blanca un capricho no sabemos de quién seguramente de Amlo, ¿políticas? para nada solamente Alma ha sido diputada local pero de bajísimo perfil, en cuanto a Marx Aguirre, si fuera a título de suficiencia ganaría fácilmente pero no es así, y política tampoco es una luminaria o sea que de las candidatas michoacanas al Senado, de todas no se hacen una. La verdad ¿y así quieren paridad?.
​OTRA VEZ LALO TENA FLORES, ¿QUE NO HAY OTRO?
​La verdad o es fácil de entender la permanencia de los Flores en la dirigencia del Sueum, entre los Flores ya que Agustín su predecesor y Lalo Tena tendrán más de treinta años, manejando a su antojo este sindicato provocando serios problemas financieros a la Universidad Michoacana, con sus exigencias y su terquedad de no aceptar aportar para sanear, las arcas de la Casa de Hidalgo la cual cada vez se hunde más.
​La elección se realizó ayer en Morelia como en Uruapan, aquí fue en el Colegio Nacional y Primitivo de San Nicolás de Hidalgo, y en Uruapan en la Escuela de Agrobiología donde se llevó a cabo la votación la planilla Morada de Tena Flores logró mil 357 votos de los mil 728, que se emitieron mientras que la roda obtuvo 349 votos y fueron anulados 24. Este sindicato y el del Ooapas cuidan sus intereses pero afectan a miles de personas, con sus exigencias a veces exageradas. Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• Y SOLO UNOS CUANTOS CLAXONS
• EN EDUCACION MICHOACAN, !31¡
• MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD
• LUNES CIERRES DE MEADE Y AMLO
Por Juan Manuel BELMONTE
Van seis días de huelga en el Ooapas y a pesar de que cien trabajadores de confianza, se esfuerzan por mantener la red de agua potable en funciones resulta imposible, por lo que muchos morelianos sufren las consecuencias de esta huelga, que como siempre tiene dos vertientes la sindical que justifica todo lo que exigen, los trabajadores sindicalizados y la del director que lógicamente, defiende los intereses de los usuarios quienes deben pagar el servicio, de agua potable y alcantarillado y es que el sindicato exige cien millones más, a los 480 que ya tiene en prestaciones para los 840 empleados que cuenta, este Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento.
​LOS SINDICALIZADOS PIDEN CLAXONS EN APOYO
​Hay trabajadores sindicalizados que están en huelga desde hace seis días, quienes mediante leyendas en carpetas de colores piden toques de claxon, en señal de apoyo a su lucha y la verdad causan pena ajena, porque de decenas de vehículos solamente se escuchan uno o dos y es que, desde hace varios años se sabe que los trabajadores sindicalizados del Ooapas, gozan de salarios y prestaciones muy elevados para el promedio en Morelia.
​¿Así cómo van a recibir la solidaridad de los morelianos para su lucha?, entre otras cosas se sabe desde hace tiempo que los trabajadores sindicalizados del Ooapas, primero no pagan el servicio de agua potable como es o era en la CFE, a ellos nunca se les han descontado el impuesto sobre la renta, reciben 67 días de aguilando de su salario integrado, cuentan aunque usted no lo crea con seguro antisecuestro, disfrutan de hasta 120 días de vacaciones al año y reciben una despensa, de mil 800 peos cada mes y ahora quieren más.
Lógicamente de lograrlo impactará en las tarifas de agua potable para los usuarios, eso es lo que protege el director Roberto Valenzuela Cepeda, finalmente cada parte defiende su postura y los morelianos lo único que quieren, es que se pongan de acuerdo y terminen con esta huelga lo mejor que puedan para todos.
EN EDUCACION SEGUIMOS EN LOS ULTIMOS LUGARES
A pesar de que el gobierno del estado a través dela SEE, ha puesto lo necesario de su parte Michoacán se mantiene, en los últimos lugares en cuanto al índice de cumplimiento de Responsabilidades Educativas, de acuerdo a la información proporcionada por el presidente del organismo, que califica estos aspectos de la educación, este Indice es una herramienta ciudadana de transparencia que evalúa el cumplimiento, de las autoridades para garantizar el derecho de aprender, a través de resultados condiciones educativas.
A pesar de que miles de maestros principalmente del SNTE se esfuerzan todos los días, prácticamente desde que surgió la CNTE la educación en Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca se han mantenido en los últimos lugares en todos los aspectos de la educación, y es que uno de los aspectos donde más se ha fallado es en la capacitación docente, aunque este problema es casi nacional porque hasta ahora solamente, cuatro entidades cumplen con su responsabilidad de asegurar, un acompañamiento adecuado a cada escuela.
MEGAOPERATIVO PARA PROTEGER CANDIDATOS
Ante las exigencias justas de los diversos partidos políticos en la entidad, el gobernador del estado Silvano Aureoles ha dado instrucciones para crear, un mega operativo policiaco integrado por elementos federales, estatales y municipales, para intentar proporcionar seguridad tanto a los michoacanos en general, como a los candidatos a los diversos puestos de elección política ya que como les hemos comentado, en Michoacán se presentaron en pocos días la muerte de tres candidatos, a presidentes municipales y obvio no se quiere ni un caso más en este proceso.
LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS PERO SIRVEN
Primero ya les comentamos que uno de los cierres de Fausto Vallejo será, en la plaza monumental de Morelia por la tarde de este domingo, mientras que Alfonso Martínez lo hará en la misma tarde, en el palacio del Arte que se ubica al oriente de Morelia, en la plaza monumental le caben cerca de 11 mil 500 personas, mientras que en el palacio del arte tal vez exagerando un poco unos cuatro mil.
Pero recordamos que dice un dicho que el ave canta aunque la rama cruja, sabiendo la fortaleza de sus alas de esta manera cada candidato sabe lo que trae consigo, si Fausto considera que puede llenar esa Plaza monumental, quiere decir que la verdad confía en su triunfo, ya que además hará otros cierres ya le comentamos el miércoles, en Santa María y el otro en la explanada del estado Morelos esto le reiteramos, será el miércoles de la semana entrante.
JOSE ANTONIO EN LAZARO Y EN MORELIA
El candidato del PRI a la presidencia de la república José Antonio Meade, a través tanto de la dirigencia estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda como de su representante en la entidad, Gerónimo Color dieron a conocer con tiempo que Meade cerraría su campaña en Michoacán, con visitas a Lázaro Cárdenas y en Morelia el lunes, en la costa estaría por la mañana y en Morelia por la tarde, casi al mismo tiempo los coordinadores de la campaña de Andrés Manuel, también informaron que estaría por la mañana en Morelia cerrando su campaña en la entidad.
AMLO CAMBIO DE IDEA Y LO HARA POR LA TARDE
Por lo menos hasta ahora no hemos leído nada al respecto, del porqué Andrés Manuel cambió de idea tal vez porque sus últimas concentraciones, no han estado a la altura de su ego o puede ser por ajuste de tiempo, lo cierto es que los dos cierres de campaña en Morelia tanto de Meade como de Amlo, serán casi a la misma hora solamente distantes, de unos cuantos kilómetros parte del acueducto y la Madero, ya que Meade estará en la Plaza Morelos y Amlo en la Plaza Ocampo. Por cierto es un insulto llamar a la Plaza Morelos, plaza del Caballito esto es propio de iletrados.
MEXICO CONTRA COREA DEL SUR EN EL MUNDIAL
Se supone que hoy México no tendrá muchos problemas para derrotar, al equipo representativo de Corea del Sur sobre todo después de la victoria, lograda hace días sobre el once de Alemania campeona del mundo, cuando se decía que el futbol era un juego inventado por los ingleses, que siempre ganaban los alemanes, el problema lo hemos escuchado en varias partes es que México, se confíe ante los coreanos es lo peor que le puede pasar a México, más o menos lo que le pasa a la selección de Argentina.
OSORIO REALIZARA ALGUNOS CAMBIOS
El entrenador colombiano fiel a su estilo para este juego, realizará algunos cambios en la selección y es que dicen que juega, de acuerdo a las características del rival así que piensa darle oportunidad a Chucho Corona, en la portería aunque la verdad Ochoa ha estado fenomenal, también jugará el} Tecatito Corona, Aquino y uno de los Santos puede ser usted sabe Giovanni o Jonathan, ante lo cual esperamos no cambie mucho el espíritu que mostró la selección mexicana, el sábado pasado ante Alemania.
HASTA AHORA ARGENTINA HA SIDO LA DECEPCIÓN
Lamentablemente la selección argentina hasta ahora ha sido la gran decepción, primero empató con Islandia después perdió contra Croacia por tres goles a cero, con Messi totalmente desconocido y es que San Paoli el entrenador de Argentina, no se ha fijado cómo juega Messi en Barcelona donde es el alma del equipo, ahí por ejemplo Iniesta le abre espacios por donde Messi navega a la perfección, porque desde luego es un jugador excepcional pero necesita espacio, porque cuando se los cierran lo golpean mucho y lo anulan, pero si usted se fija bien los compañeros argentinos como que no quieren a Messi porque no lo cuidan, ya que no le abren espacios para sus genialidades. Al fin argentinos.
MIENTRAS RONALDO CRISTIANO SE LUCE
Todo lo contrario a lo que hace el portugués Ronaldo Cristiano, quien se luce cada vez que juega con su selección, sus compañeros lo arropan muy bien le permiten que se luzca en bien del equipo, y así todos ganan precisamente eso fue lo que mostró el equipo de México contra Alemania, dejaron el ego en el vestidor y así no salieron once jugadores sino solo un equipo. Más información en www.temasdecafe.com.

Después de transcurrir prácticamente todo el periodo electoral, y encontrarnos en los umbrales de una decisión que habrá de definir por seis años, o quizá más, dependiendo del resultado que se obtenga, me planteo hacerles esta sugerencia:
¿Qué tal si elevamos la apuesta?
Creo que no tendríamos nada que perder y sí mucho que ganar.
Qué tal si nos olvidamos del color de nuestra elección o preferencia dentro de los candidatos que aspiran a las diferentes posiciones de gobierno y únicamente realizamos este ejercicio:
1. Que llegue el candidato que más quiera a México.
2. Aquél que realmente esté preocupado por el bienestar de los mexicanos.
3. El que anhela auténticamente ayudarnos a salir del pozo en el que nos ha dejado la actual administración.
4. Ese que estará dispuesto a escuchar la voz del pueblo y hacer lo que sea más favorable para el pueblo mexicano.
5. Que llegue el candidato que demuestre tener más capacidad para dirigir los designios de nuestra Nación.
6. ¡El que fuera de las cámaras, en lo profundo de su corazón, quiera transformar a nuestra Nación, catapultándola hacia el progreso y la prosperidad que todos anhelamos!
7. Que se siente en la silla presidencial, aquel candidato que tenga dentro de sus planes generar bienestar y salud para los mexicanos.
8. Aquel que piense primero en los mexicanos y al final en él mismo.
9. El candidato que esté interesado en llevar a cabo acciones que permitan preservar la economía de los mexicanos, en todos sus niveles.
10. Aquel que anhele ver equilibrio y mejores niveles de vida para todos los habitantes de nuestro País.
11. El candidato que desee brindarnos mejor educación y con ello oportunidades de crecimiento individual.
12. Aquel candidato que esté interesado en “vernos crecer” y luchar por ser autosuficientes en nuestras necesidades.
13. El candidato que busque fortalecer el espíritu creativo mexicano.
14. Aquel candidato que tenga dentro de sus planes hacernos más capaces y menos dependientes del gobierno.
15. El candidato que busque expandir nuestras conciencias hacia el Bien Común y la capacidad de Servicio de unos a otros.
16. El que nos aparte del odio, del rencor y sentimientos negativos hacia nuestros semejantes.
17. Aquel candidato que fomente en nosotros un sentimiento de identidad nacional y respeto a nuestras costumbres.
18. El que busque la preservación de nuestros recursos naturales.
19. El que piense esforzarse auténticamente en elegir para nuestro País las mejores opciones de inversión.
20. Aquel candidato que este realmente preocupado por darle a las nuevas generaciones que son la preocupación de todos, las mejores oportunidades para sus vidas futuras.
Y así, podría continuar con una interminable lista de opciones a considerar. Sin embargo, esa tarea prefiero dejársela a cada uno de ustedes. Si deciden asumirla.
Al final, mi principal propósito con estas líneas, es concientizarles que todos realmente estamos buscando lo mismo: El bien Común.
Pero al decir todos, me refiero a nosotros como mexicanos.
No creo que nadie en su sano juicio, desee vivir otro gobierno como el que está terminando.
No obstante, aquí la gran interrogante es: y ¿será ese realmente el deseo de quienes queremos elegir como candidatos para esa responsabilidad, el nuestro?
De ahí mi propuesta: ¡enfoquémonos en esa línea de pensamiento!
Y que llegue el que cumpla este perfil.
Todos sabemos que ninguno de nosotros por sí sólo logrará que esto se haga realidad.
Ya que es la suma de los Esfuerzos Ciudadanos, la que al final determinará cuál será el camino que seguirá nuestro País en el futuro inmediato…
Sin embargo, existe un elemento que hemos dejado de lado “el inconsciente colectivo”, que es más poderoso que todo lo que los demás puedan desear o estén pensando para nosotros.
Por eso los invito a realizar este ejercicio.
No tengo problema que lo hagan pensando en el candidato de su elección.
Porque al final, lo que contará será ese “inconsciente colectivo”.
¡Nada perdemos con hacerlo y mucho podremos ganar!
¡Pero aún si al final nadie sigue la opción, bastará que una sola de esas consciencias se mueva en esta dirección, para que el efecto deseado se logre!
¡Y al menos la de este humilde servidor ya está direccionada en ese sentido!

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad

Con la participación de la fundación Friedrich Ebert Stiftung, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán, la asociación Abogados Laboristas en el Estado de Michoacán y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), este jueves arrancó en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) el foro internacional Reforma Laboral para Todos ¿Hacia dónde va Michoacán? En este evento, abogados laboristas, expertos en los derechos del trabajo y académicos discutieron sobre qué tan importante es que Michoacán cuente con una Reforma Laboral para poder agilizar trámites de denuncia, la conciliación de asuntos y comités que sirvan para resolver casos que llegan a tardar años en resolverse.
Durante la inauguración del evento, el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán, Luis Fernando Rodríguez Vera, agradeció a todos los organismos participantes en este evento que pretende ser un parteaguas en la discusión de la Reforma Laboral desde diversos puntos de vista como el social, jurídico y legislativo. Enfatizó que en el estado queda mucho que hacer para lograr la Reforma Laboral en favor de los trabajadores con aspectos que son necesarios atender como la agilización de los trámites de denuncia, ya que aseguró que el tribunal ha llevado a atender hasta 12 mil casos, entre los que se encuentra en despido injustificado como la principal causa de denuncia.
A su vez, el secretario auxiliar de la Universidad Michoacana, Héctor Pérez Pintor, apuntó que es de total importancia para la institución tener un foro que aborde con los expertos y la comunidad estudiantil los motivos por los cuales es necesario generar una Reforma Laboral y cuáles son los avances verdaderos de la mano de algunos legisladores y también mesas de análisis con de cómo es aplicado este modelo en países como Chile. La primera conferencia titulada “La Reforma Constitucional, desglosando su contenido”, Luis Fernando Rodríguez Vera expuso como es el actual trabajo del tribunal y como a través de una propuesta para generar centros de conciliación podrían atender con mayor precisión.
Se enfatizó y coincidieron los presentes en que esta reforma es conocida por empresarios funcionarios de gobierno y algunos representantes sindicales, siendo esta ajena a los trabajadores que su mayoría la desconocen.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MUCHO CUIDADO CON LA UMNSH
• REELECCION E INDEPENDIENTES
• TRES CIERRES DE FAUSTO VALLEJO
• LUNES: MEADE Y AMLO EN MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
Este día se empezará a escribir una nueva historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cuando inicie la renovación de una parte del Consejo Universitario, máximo organismo en la Casa de Hidalgo se renovarán los representantes de los estudiantes, de los profesores uno por cada escuela y de la CUL o sean las casas del estudiante, después seguirán los representantes de los profesores y los demás que tienen su representación en el Consejo Universitario, y como les comentamos hace días ya estamos en los prolegómenos, de que será la renovación de la Rectoría la cual deberá cambiar los primeros días de enero próximo, y antes de empezar a manejar nombres les hemos presentado el perfil necesario, y como advertimos también hace días hay dos grupos que tratan, de tener mayor presencia en el Consejo Universitario.
SILVIA FIGUEROA Y CRISTINA PORTILLO Y FABIOLA ALANIS
Aunque usted no lo crea pensamos que Silvia Figueroa estaba de acuerdo con Graciela Andrade, para trabajar para que Morena se hiciera de la Rectoría, y desde ahora buscar una mayor presencia en el Consejo Universitario, pero Silvia sí está de acuerdo con Graciela Andrade pero lejos de Cristina Portillo, Rubí de María, Fabiola Alanís y demás grupos que desde hace tiempo manejan a su antojo, diversas escuelas y facultades como son Biología, Filosofía y Letras, Historia, Economía, Contaduría, enfermería y algunas casas del estudiante, dentro del universo de las 54 escuelas y facultades de la Universidad Michoacana, tal vez no sean muchas pero intentarán hacerse de la Rectoría de la Casa de Hidalgo.
EL PRESUPUESTO ES FEDERAL Y ESTATAL
También ya les hemos comentado que el presupuesto de la Universidad Michoacana, se forma de recurso federal un 70 por ciento y del estatal un 30 por ciento, y de acuerdo a los usos y costumbres tradicionalmente, ha sido el gobierno del estado quien determina quién será el rector, precisamente por eso es el rector actualmente Medardo Serna porque fue un capricho de Salvador Jara, quien se equivocó, al escoger a un académico y no a un político a esto se debe el problema financiero, que padece la Casa de Hidalgo porque Medardo no ha logrado gestionar, incrementos en base a la gestión de proyectos de investigación.
EL GOBIERNO ESTATAL CONTRA MORENISTAS
Imagine usted el dilema para la Universidad Michoacana en el caso, de que el primero de julio gane la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador, primero Andrés Manuel ha dicho que todos los jóvenes tiene derecho a ingresar a las universidades, sin examen de admisión porque afirma estos exámenes son discriminatorios, por eso creó cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, cinco universidades donde no hay exámenes ni evaluaciones, pero no sirven para nada.
Si Amlo es presidente de México obvio van a querer quedarse con la Rectoría, para aplicar las indicaciones de Andrés Manuel y con esto descenderá, aún más el nivel académico de la Universidad Michoacana, el cual está muy dañado con tanto paro y huelgas generadas, por los dos sindicatos que se han aprovechado de los rectores débiles, pero además usted sabe que Silvano Aureoles apoya electoralmente a José Antonio Meade.
Por lo tanto el Secretario de Gobierno tiene la obligación de manejar esta situación, y tratar de imponer como rector a un personaje que reúna el perfil del hombre, que necesita la Universidad Michoacana para seguir mejorando académicamente, y que logre gestionar un presupuesto de acuerdo, a las necesidades de la Máxima Casa de Estudios en la entidad, porque no intervenir en este aspecto puede generar serios problemas de inestabilidad social, porque se debe recordar que la paz y tranquilidad social en la entidad, necesariamente pasa por la Universidad Michoacana porque es un factor de seguridad estatal.
¿FRACASARON REELECCION Y LOS INDEPENDIENTES?
Desde luego que tenemos que aceptar que las figuras de la reelección, y los independientes fueron impulsadas desde la Secretaria de Gobernación, buscando mejores formas de gobierno pero analice usted los gobiernos municipales, donde los alcaldes buscan su reelección hay serios problemas, primero fracasaron en su administración como en Morelia, segundo al solicitar licencia para su campaña dejaron profundos huecos como en Morelia, donde la inseguridad es galopante con muertos, asaltos y robos por doquier por eso creemos que estas figuras deben ser replanteadas, porque por lo menos hasta ahora no han sido mejor que las figuras tradicionales.
DE PRONTO SE SOLTARON LOS DEMONIOS
No podía faltar Michoacán en los asesinatos de candidatos a los diversos puestos de elección popular, y por lo menos en la entidad todo empezó con la muerte de Maribel Barajas, candidata a diputada por el Verde en Nueva Italia apareció muerta, al norponiente de esta ciudad después vino el secuestro de la candidata del PT, de María de Lourdes candidata a presidenta Municipal de Alvaro Obregón, la cual por cierto fue rescatada por la Procuraduría General de Justicia, hubo una breve pausa y retornó la violencia en forma impresionante, tres candidatos muertos en menos de una semana.
Fue en Taretan donde se reinició la violencia contra los candidatos, a diversos puestos de elección popular ahí fue asesinado, Alejandro Chávez Zavala quien buscaba su reelección por el Frente integrado por el PAN, PRD y el MC casi inmediatamente después Omar Gómez Lucatero en Aguililla, quien era candidato independiente a la presidencia municipal, y ayer en Ocampo al oriente de Michoacán dieron muerte al candidato perredista, a la presidencia municipal Fernando Angeles Juárez.
De verdad esperamos que hasta aquí llegue esta ola de violencia, porque nunca en la historia electoral del Estado ni de México, se había vivido una etapa tan violenta como esta, seguramente por la polarización y crispación social que han generado las campañas, y consideramos que esto es parte de lo que amenazó Amlo, cuando dijo que si le hacían fraude otra vez, ya no amarraría al Tigre y esto ya parece un adelanto del Tigre.
FAUSTO REALIZARA TRES CIERRES DE SU CAMPAÑA
Entusiasmado Fausto Vallejo por la respuesta que ha recibido de los morelianos, Fausto Vallejo candidato a la presidencia de Morelia por el PES, prepara tres cierres de su campaña uno será el domingo en la plaza, monumental de Morelia con un festival artístico por la tarde, el mismo domingo Alfonso Martínez cerrará sus campaña en al Palacio del Arte, y el miércoles último día de campaña Fausto realizará otros dos cierres, uno en Santa María y otro a un la del Estadio Morelos.
VICTOR SILVA REGRESA AL CONSEJO POLITICO NACIONAL
Al reconstituirse el Consejo Político Nacional regresó Víctor Silva Tejeda, dirigente estatal del PRI y diputado federal quien había sido relegado, por el anterior dirigente nacional del PRI Enrique Ochoa Reza, por consejo seguramente de Víctor Manuel Tinoco Rubí y Chon Orihuela, todo esto dentro del esfuerzo de René Juárez dirigente nacional, para fortalecer la campaña de Meade.
MEADE Y AMLO EN MORELIA ¿A LA MISMA HORA?
Inicialmente se había dado a conocer que tanto José Antonio Meade candidato, del PRI, Verde y Alianza estaría cerrando su campaña por la mañana en Lázaro Cárdenas, y por la tarde en Morelia, y Andrés Manuel López Obrador estaría también el lunes 25 en Morelia, cerrando su campaña en el centro histórico solamente que él lo haría por la mañana, y de hecho no habría mayor problema para la circulación, la distancia y el tiempo era más que suficiente para que no se presentaran disturbios, como en Pachuca donde hubo violencia en un mitin de Amlo.
José Antonio Meade se ha señalado realizará su cierre de campaña en Morelia, en la plaza de la estatua ecuestre de Morelos, a eso de las 16 horas con treinta minutos, pero ayer por la mañana se dio a conocer un cambio de horario, para el cierre de campaña de Andrés Manuel en esta ciudad, se dijo que también lo haría por la tarde en el centro histórico de Morelia, esto se pudiera tomar como una provocación de los organizadores, de los actos de Amlo porque reiteramos ellos habían dado a conocer, que lo harían por la mañana es más presumieron que reunirían 50 mil personas, en este cierre de campaña que la verdad no sabemos dónde pueden concentrar tanta gente en Morelia. Más información en www.temasdecafe.com.

La Universidad Michoacana de San Nicolás De Hidalgo a través de la Secretaría De Difusión Cultural Extensión Universitaria, en el marco del programa “Vive el Centenario con la OCUM”, presentó la noche de anoche en Auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario a la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, cuyo titular es desde hace veinticinco año el Maestro Mario Rodríguez Taboada, quien inicia su carrera como director con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, de la cual fue titular de 1986 a 1992. Y ha sido director huésped de las principales Orquestas de México y en el extranjero ha recibido invitaciones de Orquestas de los Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Japón y Bulgaria; fungiendo en esta ocasión el Maestro Emilio Medina González, como Director Invitado y como Solistas os jóvenes Tania G. Sabaut (Soprano) y José Alfredo Amezcua Janacua (Guitarra). Dedicándose el concierto a la Escuela de Enfermería de Salud Pública, asistiendo su directora la D.E. Adriana Calderón Guillén, personal administrativo, docente y alumnos.

El Director Invitado Emilio Medina González, nació en la ciudad de Morelia Michoacán. Realizó estudios musicales en la Escuela Superior de Música del Conservatorio de las Rosas, teniendo como titular en la carrera de dirección coral al maestro J. de Jesús Carreño, y posteriormente al maestro Luis Berbér. Como parte de su formación como cantante, ha participado en las principales agrupaciones corales de Morelia, así como en diversos grupos de solistas. Perteneció al taller de ópera de la casa de la cultura que dirigen los maestros Guadalupe Góngora y Alfredo Zamora, en donde debutó como solista con la ópera de cámara “El hijo prodigo” de Claude Debussy. Actualmente y desde el 2001 es maestro de Música del CENDI SEE No. 9. Del 2011 a la fecha imparte Coro de la Escuela Superior de Música Sacra de Morelia, y de Noviembre del 2015 a la fecha dirige la Orquesta Sinfónica Infantil Y juvenil de Apatzingán Michoacán, dentro del Sistema Nacional de Agrupaciones Comunitarias denominado “Música en Armonía” de la Secretaria de Cultura Federal. Director fundador del “Ensamble Vocal Femenil IN ILLO TEMPORE”.

La Soprano Tania G. Sabaut, inició sus estudios musicales a los 12 años, en los talleres de la Casa de la cultura de Maravatío, Michoacán. En el 2005 inicia clases de piano con la pianista Argentina Ivanna Pavón Luna. En el 2009 ingresa a la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH, entrando en la especialidad de canto ¨lirico¨ con la soprano Mónica Ruíz. Actualmente estudia la Licenciatura en Dirección Coral bajo las enseñanzas del Maestro Manuel Torres, de igual manera estudia canto en la Facultad Popular de Bellas Artes con la Maestra Gladys Pavón.

El Guitarrista José Alfredo Amezcua Janacua, es descendiente de una familia de artesanos y constructores de instrumentos populares, Alfredo Amezcua es considerado por la crítica como uno de los jóvenes intérpretes representantes de la guitarra clásica mexicana, poseedor de una versátil técnica y una particular intuición en la expresión, cuenta con una trayectoria que suman 12 primeros premios en concursos de interpretación tanto en México y Europa, así como una sólida experiencia escénica desde los 7 años de edad. Cuenta con tres participaciones discográficas y una audiovisual a nivel profesional, la primera realizada en 2003 con los alumnos del CIDEG, la segunda tomada en 2015 con los alumnos galardonados del Conservatorio de las Rosas, y como parte del premio del Concurso Internacional de Culiacán, entre 2015 y 2016 recibió el patrocinio de la Fundación Cultural de la Guitarra A.C. para grabar en solista para el sello AdLib Music el material discográfico “Gran Recital”, el cual cuenta con distribución internacional y actualmente está disponible en las galerías de Spotify, Itunes, entre otras. Actualmente participa como estelar en un documental para mostrar parte sus raíces parachenses y su continuo desarrollo, proyecto a iniciativa de alumnos egresados del Instituto Mexicano de Investigaciones Cinematográficas y Humanísticas.

El Programa:

Adagio e fuga in do minore Mozart, Wolfgang Amadeus
(1756-1791)

Concierto del Sur para guitarra y Orquesta Ponce, Manuel María
❖ Allegro moderato (1882- 1948)
❖ Andante
❖ Allegro moderato e festivo

Y después del intermedio:

Palladio Jenkins, Karl
(1944-)

Lascia ch´io pianga de la ópera Rinaldo Haendel, Georg Friedrich
(1685-1759)

Sposa son disprezzata, Aria de la ópera Bajazet Vivaldi, Antonio Lucio
(1678-1741)

Voi che sapete, de la ópera Las Bodas de Fígaro Mozart, Wolfgang Amadeus
(1756-1791)

Quando me’n vo’, de la ópera La Boheme Puccini, Giacomo
(Vals Musetta) (1858-1924)

Como parte del quehacer de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, consagrados en los fines sustantivos para la difusión de la cultura, se fundó la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana (OCUM), en diciembre de 1993. A lo largo de este tiempo se ha consolidado como una Orquesta de importante trayectoria y nivel profesional, tanto de parte de sus integrantes como por su Director Titular y fundador, el Maestro Mario Rodríguez Taboada. La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana ha abordado los más variados géneros y estilos dentro de su repertorio, que van desde el barroco hasta la Ópera, la Zarzuela y música contemporánea. La OCUM ha llevado a cabo una trascendental labor de apoyo a jóvenes talentosos, principalmente michoacanos. Su vinculación con la Facultad Popular de Bellas Artes de la UMSNH y del Conservatorio de Las Rosas ha abierto la oportunidad a estudiantes que se gradúan y que tocan por primera vez como solistas con una Orquesta Profesional.

Esta noche gracias a la sensibilidad que ha demostrado el Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios, Dr. Medardo Serna González, a fin de apoyar en lo que necesite la orquesta, se observó una mejor organización de la presentación, con el buen tino que ha impregnado su nueva gerente, Karla González Calderón; atrás deben quedar lastres de maltrato de artistas, acoso laboral, mala organización, entre otros factores que estaban obstaculizando la buena marcha de dicha orquesta.
Anoche si se dieron flores a los solistas y director concertador, hubo avituallamiento para los demás integrantes de la orquesta, no se cerraron las puertas, sino al contrario con los brazos abiertos fuimos recibidos en la casa de la cultura nicolaita.

Laborissmo seguirá informando…