Categoría: Artículos

El Dr. Luis Jaime Cortez, exrector del Conservatorio de las Rosas, consiguió gestionar exitosamente ante la Secretaría de Gobernación un proyecto para reiniciar el proyecto de gran impacto social, Niños Músicos por la Paz.

El Dr. Cortez recibió el comunicado oficial del Lic. Luis Herrera-Lasso, Director General de Planeación Estratégica para la Prevención Social, de la Secretaría de Gobernación, con fecha 23 de octubre, en el cual se lee:

“Es un placer informarle, que como resultado de la evaluación del Comité Revisor Externo de la Convocatoria para la Sistematización de Buenas Prácticas en el Marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2017, la práctica que postuló, resultó FINALISTA y por tanto será SISTEMATIZADA”.

La práctica señalada se realizó entre los años 2012 a 2015, con un éxito en sus objetivos de tal impacto, que ahora buscará ser replicado y sistematizado. Se trabajó con 700 niños de diversas zonas del municipio de Morelia, involucrando a sus familias y a su entorno social alrededor de la música. En el primer periodo, el apoyo fue de SUBSEMUN, en el segundo de CONACULTA. Entre los logros, se adquirió un set de instrumentos con los que se formó una orquesta infantil, y ahora esos instrumentos estarán al servicio del nuevo proyecto. La orquesta infantil se pondrá nuevamente en movimiento.

En el segundo párrafo del documento se expresa lo siguiente:

“La Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Delegación de la Unión Europea en México, queremos reconocer la gran labor que el Conservatorio de las Rosas realiza con el proyecto “Niños Músicos por la Paz”, la cual sin duda alguna, contribuye a fortalecer la cohesión social, como elemento indispensable de la prevención social de la violencia y la delincuencia en Morelia, Michoacán.”

El Conservatorio de las Rosas es ante todo un proyecto social, “y así debe mantenerse”, manifestó el Dr. Cortez, orgulloso de este nuevo éxito de la institución. Y destacó que el proyecto debe su éxito no sólo a las familias y a los niños involucrados, sino a quienes trabajaron a su lado para realizar el proyecto. Ellos fueron el maestro Hernán Cortés, Director de los Niños Cantores de Morelia, responsable del trabajo con los coros, el maestro Luis Wence, responsable del trabajo instrumental, y el contador Félix Cortés, responsable de la gestión administrativa.

El tercer párrafo del documento consigna:

“Mediante la sistematización de su práctica y de las otras finalistas, buscaremos que estos proyectos sean difundidos estratégicamente, que sus elementos sean una referencia de herramientas útiles a los esfuerzos de prevención social de la violencia y la delincuencia; y que basados en evidencias, puedan eventualmente ser replicados.”

El Dr. Cortez, ante todo un compositor notable, ha sabido convertir la música, verdaderamente y sin demagogias, en una herramienta para el fortalecimiento de la cohesión social y para el trabajo en pro de la construcción de una sociedad democrática.

La postulación pudo llevarse a buen término gracias al apoyo entusiasta del Ayuntamiento de Morelia, a través del apoyo de la Lic. Thelma Aquique, Secretaria de Turismo Municipal. El Dr. Cortez y ella diseñaron conjuntamente las estrategias para esta próxima etapa del proyecto.

Con la derogación de la “Fundación Conservatorio de las Rosas”, ya podrán ingresar sin conflicto al Conservatorio los recursos por 1.5 millones de pesos para becas que el Dr. Cortez había gestionado ante la Secretaría de Cultura (federal). Con este nuevo proyecto, que implica un ejercicio de 3 millones de pesos, el exrector ha conseguido, ya fuera de funciones, recursos por 4.5 millones de pesos que podrían resolver la crisis financiera de la institución, al menos por el ciclo escolar actual.

El documento es un reconocimiento al trabajo de la institución, y a la vez a quienes trabajaron cotidianamente en su implementación, a los maestros, entre quienes puede destacarse a Lucía de la Serna y Leonardo Sierra, entre muchos otros.

Pero es a la vez un significativo reconocimiento a la gestión del Dr. Luis Jaime Cortez, quien encabezó y diseñó, como rector, el proyecto de referencia.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

· DESCENTRALIZAR LA CAPITAL

· LA INTOLERANCIA DEL PODER

· ANTONIO SI, CARLOS QUE NO

· CLOVIS REMUSAT,CON LUISA NO

Por Juan Manuel BELMONTE

La idea desde luego no es nueva pero si atractiva, Andrés Manuel López Obrador tomando en cuenta los daños, causados por el sismo del pasado 19 de septiembre, a casas, edificios y escuelas en la Ciudad de México propuso descentralizar la administración federal, en algunas ocasiones les hemos comentado que los dioses Aztecas, se equivocaron porque el valle de México era el peor lugar para la edificación de una ciudad, en el lago de Texcoco aunque los Aztecas realizaron obras geniales, para asentar los edificios que maravillaron a los viejos soldados españoles, quienes habían visto una buena parte de las grandes ciudades europeas, pero desde el sismo de 1957 cuando se cayó el Angel de la Independencia, el sismo de septiembre de 198 y el de septiembre de este año, se advirtió lo peligroso que es la Ciudad de México, ya que se mueve como gelatina con los sismos y se acrecienta el daño, a las estructuras de ahí los enormes daños causados.

ALIMENTOS, AGUA Y CONTAMINACION GRAVES PROLEMAS

Aparte de los daños que provocan los sismos la ciudad de México, tiene graves problemas desde el abasto de alimentos de toda clase, diariamente cientos, tal vez miles de vehículos llevan los alimentos para los millones de personas, que habitan la Ciudad de México por otra parte el agua es un grave problema, se la llevan desde tierras michoacanas por decreto dejan a los michoacano sin agua para beber, y para sembrar otro problema que usted sabe es la contaminación.

Porque generalmente no hay vientos por ser un valle cerrado por altas montañas, y qué me dice usted de los problemas por las fuertes lluvias, que provocan severas inundaciones en varias partes de la ciudad, entonces la verdad la propuesta de Andrés Manuel

parece lógica, es más en serio deberían pensar en la construcción de una nueva capital, como se hizo en Brasil desde el 21 de abril de 1960, cuentan con una capital llamada Brasilia que más o menos queda equidistante, de las grandes concentraciones urbanas en Brasil, y les aseguramos habría grandes ahorros y los sismos dejarían de provocar tantos daños.

SEMAR, SEDENA, TURISMO, SAGARPA, PROFEPA, ETC

Por lo pronto es necesario que la administración federal sea desconcentrada, lo lógico sería llevar las secretarias a los estados, que tuvieran un perfil adecuado por ejemplo la Secretaria de la Marina, no tiene por qué estar en la ciudad de México, debería acercarse al mar en cuanto a la Secretaria de la Defensa Nacional, tampoco tiene por qué estar en la Ciudad de México, no se diga la Sagarpa debiera ir a un estado con un perfil agrícola y ganadero, en fin así se deberían buscar las entidades, que sean más representativas de la actividad que norman.

CLOVIS REMUSAT NO DECLINO NI APOYA A LUISA MARIA

Usted conoce a Clovis Remusat, es un joven moreliano empresario que gusta de servir y considera que a través de la política, puede trascender y generar beneficios para los morelianos, principalmente desde el ámbito ciudadano que no independiente, porque se debe tener compromiso con los sectores, principalmente más desprotegidos, para tratar de cerrar la brecha que hay entre los diversos sectores de la población, por eso inicialmente se registró ante el INE, para buscar una diputación federal por el distrito 10 de esta ciudad.

Ante el registro de Luisa María Calderón en forma independiente por el mismo distrito, lo repensó con su equipo y desistió de ir por la federal, pero procedió a registrarse ante el IEM por distrito 17 local, pero nunca declinó a favor de Luisa María Calderón Hinojosa, cada quien va por su lado es más afirmó Clovis Remusat, que su registro fue para dar a entender que quiere participar en el proceso venidero, y no está cerrado al llamado de

algún partido político como candidato ciudadano, posibilidad que contemplan las leyes electorales.

INTOLERANCIA DEL PODER CON COMUNICADORES

Leonardo Curzio dio una muestra de lo que es congruencia y solidaridad, por varios años fue el titular del programa de radio Enfoque Noticias donde cada ocho días, tenía una Tertulia donde participaban María Amparo Casar, y Ricardo Raphael dos analistas políticos con trayectoria y la verdad, era un placer escucharlos por la agudeza de sus comentarios, y sapiencia al manejar diferentes temas de actualidad nacional e internacional.

Usted deber recordar hace semanas se manejó la posibilidad de que los partidos políticos, entregaran parte de sus prerrogativas y algunos propusieron, entregar a los damnificados los recursos para las elecciones del año entrante, esto generó una serie de comentarios que obviamente fueron comentados, muy a su manera por María Amparo y Ricardo Raphael esto molestó, a gente poderosa que pidieron la cabeza de María Amparo y Ricardo Raphael, ante esto Leonardo Curzio prefirió presentar su renuncia la cual le fue aceptada. A los periodistas no solamente se les mata con balas, también se intenta aniquilarlos con ceses fulminantes.

ANTONIO CONEJO DIJO QUE SI, TORRES PIÑA QUE NO

Hace días Pascual Sigala solicitó licencia ante el Congreso de Michoacán, para asumir la responsabilidad en la Sedrua, ante esto se dio una jugada que desde hace tiempo se manejó, cuando se afirmaba sin sustento alguno que Pascual aspiraba a ocupar, la Secretaria de Gobierno para poder dejar a Antonio García Conejo, como diputado local porque era su suplente, así que ante esto se dio la posibilidad de que Antonio ocupe la curul de Pascual, ante esto Antonio García dijo que no había nada que evitara que ocupara las dos posiciones.

Pero Carlos Torres Piña dirigente estatal del PRD, dijo otra cosa muy distinta afirmó que Antonio no podía ser diputado local, y secretario general del PRD en todo caso dijo, que la secretaria debería ser ocupada por un elemento de la misma expresión

política, o sea del Foro Nuevo Sol pero Antonio estaba inhabilitado por los reglamentos internos del PRD, pero los defensores de Antonio argumentaron que en el caso de la dirigente nacional perredista, Alejandra Barrales si podía ocupar las dos posiciones, la dirigencia nacional un escaño en el Senado de la República, Torres Piña dijo que ella sí podía poro Antonio no. En unos días más se habrá de decidir este caso dijo Torres Piña, ante el órgano que norma el quehacer de los partidos políticos en la entidad.

EL CASO RARO DE LUIS MIRANDA CONTRERAS

Sabemos que es difícil de aceptar pero así nos lo contaron en su momento, sucede que en el estado de México Luis Enrique Miranda Nava, habías sido secretario de finanzas en el gobierno de Peña Nieto, y se empezaba a conformar el gabinete de Fausto Vallejo Figueroa, y se manejó el nombre Luis Miranda para ocupar la Secretaria de Finanzas, y se pensó que efectivamente el presidente estimaba a Michoacán, al enviar a su hombre de mayor confianza a manejar, un sector tan sentido como es el de las finanzas públicas.

Pero con el paso de los días se advirtió que no era Luis Enrique, solamente era Luis Miranda Contreras quien era conocido de los michoacanos, del oriente de la entidad porque había sido funcionario de la Tesorería, en Ciudad Hidalgo y había sido cesado por algunas irregularidades, realmente no sabemos si se le demostró o simplemente se le perdonó, la cuestión es que mucha gente del oriente lo recordaba no muy bien.

COMETIO MUCHOS ERRORES EN CUESTION DE PAGOS

No fue sorpresa su detención además es por peculado delito que no es grave, por eso puede ser dejado en libertad este fin de semana cuando se procese su caso, puede pagar fianza y seguir su caso en libertad, porque son tres casos sobre pagos por asesoría contable y administrativa, que aparentemente no se recibió ni una asesoría pero se pagaron. Lo que no entendemos por qué no se le quitó una vez que se supo, que no era Luis Enrique de la tesorería.

EL PRI NO ES TAPADERA DE NADIE: SILVA TEJEDA

El dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda ha sido muy claro, en casos de priistas que presuntamente han cometido delitos, ha afirmado que el PRI no será tapadera de nadie, solamente pide que las autoridades se ajusten al debido proceso, y que los responsables de resultar responsables paguen sus culpas.

TEMAS DE CAFÉ

· MORELIA: QUIEREN CARAS NUEVAS

· QUINCE PERREDISTAS SUSPENDIDOS

· ELECCIONES SON DE ESTRUCTURAS

· ANTONIO GARCIA HOY AL CONGRESO

Por Juan Manuel BELMONTE

El 66 por ciento de los morelianos encuestados por la Consultoría Política, del doctor Humberto Sánchez Melena contestó que para la presidencia municipal de Morelia, prefieren una cara nueva y el 19 por ciento dijo que le daba igual ya que todos eran iguales, mientras que el 8 por ciento dijo no tener preferencia, y el 7 por ciento prefirió un político tradicional ya que dijeron, es mejor malo por conocido que bueno por conocer, lo cual significa que personas como Gabriel Prado e Iván Pérez Negrón Ruiz, tienen oportunidad porque los demás son ampliamente conocidos, en materia política en la capital michoacana.

EL ABSTENCIONISMO HOY ES EL RETO A VENCER

En México hablar de abstencionismo es tema viejo, no es nuevo ha estado presente desde hace mucho tiempo, principalmente surgió cuando el PRI era el partido todo poderoso, cuando las elecciones eran de mero trámite porque desde el momento, en que eran nominados candidatos ya se sabía quién sería el ganador, por eso la gente empezó a decir que no tenía caso votar, cuando ya se sabía quién sería el ganador.

22

DE CONCRETARSE EL FRENTE CIUDADANO GANARIA

Así tenemos varias lecturas con estas cifras derivadas de la encuesta, primero usted puede ver que en el caso de que se concretara, el Frente Ciudadano por Michoacán en el cual participan el PRD, PAN, Verde y Movimiento Ciudadano sumados sus números tendrían, 22 puntos lejos, muy lejos de Morena con 14, y el PRI con 1e y es que para desmentir a los simpatizantes y de Morena y adoradores de Amlo, quienes afirman que tienen grandes simpatías en Morelia, lo cierto es que no porque apenas un punto arriba del

PRI y cuatro del PAN. Continuaremos con los demás temas en esta semana.

EL CEN DEL PRD SUSPENDIO A QIUINCE

Para nuestro gusto el CEN del PRD se tardó mucho para suspenderle sus derechos, a quince perredistas que desde hace mucho tiempo, se han dedicado a trabajar en forma abierta y descarada, a favor de Andrés Manuel López Obrador y como personas, pueden hacer lo que consideren mejor pero como perredistas, se supone deben guardar fidelidad a su partido, lo cual no han hecho porque reiteramos abiertamente apoyan la candidatura, de Amlo a la presidencia de México así lo justo y honesto, hubieran renunciado a su militancia en el PRD.

Usted ya los ubica seguramente porque abiertamente han apoyado a Amlo: Carlos Sotelo García, dirigente de Patria Nueva Indira Vizcaíno Silva, Jaime Sotelo García hermano de Carlos, Cristina Portillo Ayala, quien es integrante del comité estatal del PRD, Héctor Yescas Torres, Víctor Hugo Romo, Santiago Rodríguez Luna, Roberto Reyes Cosari, Socorro Martínez Meza, Yahir Figueroa Sandoval, Dorisol Cuenca González, Pablo Gómez, Leonel Godoy Rangel, Raúl Morón y Fidel Calderón.

HOY REGRESA ANTONIO GARCIA AL CONGRESO

Todo hace parecer que Antonio García Conejo diputado suplente, de Pascual Sigala regresará este día al Congreso michoacano, con lo cual el gobernador del estado Silvano Aureoles, tendrá un buen operador para poder avanzar en los trabajos, legislativos que requiere el gobierno estatal para poder llevar, mejores beneficios a los michoacanos ya que con Pascual, se mantuvo una división entre los legisladores perredistas, ahora se espera que con Antonio todo mejore en este aspecto, toda vez que ya estuvo ahí anteriormente llegó a ser presidente de la mesa directiva.

CONSTANTINO SI PIERDE ¿AHORA QUE HARA?

Hay dos personajes que tienen cierto parecido en cuanto a sus actos políticos, uno es Constantino Ortiz García el otro es Ernesto

Ruffo Appel, quien ha calificado de traidores a los disidentes de Ricardo Anaya, y se olvida que apenas hace dos años, ofreció todo su apoyo a Jaime Rodríguez el Bronco para que ganara, el gobierno de Nuevo León a Ernesto Ruffo se le recuerda cuando pidió, a la bancada panista en Nuevo León que es mayoritaria que no fuera mezquina, y brindara toda la gobernabilidad y de acuerdo con los estatutos del PAN estas acciones, son motivo de sanciones que van desde la amonestación hasta las suspensión, de sus derechos partidistas hasta la expulsión de las filas panistas.

En cuanto a Constantino Ortiz García se le recuerda cuando perdió, ante Wilfrido Lázaro Medina la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, firmó un acuerdo con el entonces candidato del PAN, a la presidencia municipal de esta ciudad, Marko Cortés y se firmó el protocolo en un acto en el cual se dijo, que la Organización Piensa en Grande por Michoacán AC, coincidía con los ejes centrales de la campaña de Marko Cortés y acordaron unir sus esfuerzos, en beneficio de la sociedad moreliana. Esto se firmó el miércoles 2 de noviembre del año 2011, justo el día de los fieles difuntos. Estos dos actos en materia política son difíciles de olvidar.

LOS SIMPATIZANTES DE AMLO ¿PORQUE ODIAN AL PRI?

Ultimamente nos llama mucho la atención el por qué los simpatizantes de Amlo y de Morena odian tanto al PRI, cuando como les hemos comentado en varias ocasiones Morena y Amlo, se han enriquecido políticamente con los cuadros priistas del pasado, desde Manuel Bartlet, Manuel Camacho, Marcelo Ebrard y el mismo Andrés Manuel todos fueron del PRI, y hay varios cuadros en Morena que fueron orgullosamente priistas. Entonces ¿por qué tanto odio contra el PRI?.

EL CAMPO MEXICANO Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO

La Academia de Derecho Agrario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana organiza el Congreso Internacional, Globalización en el Campo Mexicano, y el Tratado de Libre Comercio, el cual se realizará el 15 del próximo mes en el auditorio Universitario Samuel Ramos, al cual han sido

invitados personajes de la academia, como productores mexicanos y de la Unión Americana, para tratar este asunto que impacta directamente a miles de personas, tanto de México como de Estados Unidos, actualmente el doctor Ramiro Peña Díaz se dedica a organizar este evento, que será de importancia toda vez que Michoacán es uno de los estados que más productos del campo exporta a EU.

LAS ELECCIONES SON ENTRE ESTRUCTURAS

El PRI mantiene su esencia y tradición principalmente porque sabe perfectamente bien, que el próximo proceso electoral lo puede volver a ganar, claro que no serás fácil porque desde hace varios años para el PRI, ni una elección ha sido fácil pero sobre todo en esta ocasión, el proceso electoral se basará principalmente entre las estructuras, no tanto en emociones y actitudes discrecionales, el PRI tratará de llevar la lucha electoral al campo de las estructuras, donde como usted sabe bien tiene posibilidades de ganar.

La fortaleza del PRI se basa principalmente en sus estructuras, sus sectores, su movimiento territorial, sus organizaciones adherentes, sus seccionales en fin el PRI tal vez por los años que tiene, desde 1929 cuando don Plutarco Elías Calles diseñó para acabar, con los golpes de estado provocados por los generales, así nació el PNR y desde entonces fue creciendo con organizaciones y sectores, es donde realmente radica su fuerza electoral.

Si usted se fija bien el PAN, el PRD y Morena no cuentan con sectores como la CNOP, la CTM y la CNC aunque si tienen organizaciones de jóvenes y de mujeres pero nada más, pero el PRI también los tiene por eso creemos que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, mantiene el ritual del destape bajo control, porque a pesar de las críticas que se le han hecho, ha logrado mantener la unidad de los priistas, así que mantendrá el ritual intacto del destape del candidato, a la presidencia a su tiempo y en forma.

MONREAL IRA POR EL FRENTE NO POR EL PRI

Usted sabe que Ricardo Monreal ha sido invitado por Eruviel Avila Villegas, para que sea el abanderado del PRI a la jefatura de la ciudad de México, pero en base a una encuesta Ricardo se dio cuenta que con el PRI, no tiene muchas posibilidades de ganar la jefatura de gobierno, pero en el caso de que vaya por el Frente Ciudadano, tiene más posibilidades de ganar, por lo cual casi es una seguridad que Ricardo Monreal, se convierta en el candidato y le podemos asegurar que bien puede ganar, y así ayudar a la derrota de Andrés Manuel López Obrador.

TEMAS DE CAFÉ

· SE MANTIENE EL DEDAZO EN EL PRI

· ¿QUIEN?, PEÑA NIETO O VIDEGARAY

· NO LE HACEN CASO AL GOBERNADOR

· 3 DELEGADOS TRAS CANDIDATURAS

Por Juan Manuel BELMONTE

Como están las cosas hoy parece que el presidente Enrique Peña Nieto, será el último presidente del PRI que cumplirá con el ritual del “dedazo”, porque será imposible mantener esta vieja costumbre, porque hoy ya parece antidemocrática sobre todo cuando, el PRI se ha abierto a la ciudadanía cuestión que debe hacerlo en serio, no solamente en el discurso pero la lealtad de la mayoría los priistas, le permitirá al presidente de México, mantener este ritual a pesar de la baja preferencia que tiene Peña Nieto entre los ciudadanos, porque es necesario es necesario que se mantenga como el fiel la balanza, porque hoy el PRI no está preparado para la democracia plena, y de no hacerlo hasta sería irresponsable el presidente de México, así que tiene que cumplir con su papel en este ritual para elegir, al candidato del PRI a la presidencia de México.

LA CUESTION ES ¿PEÑA NIETO O LUIS VIDEGARAY?

La pregunta que de pronto se empiezan a hacer los priistas, es finalmente quién habrá de tomar la decisión de ser el fiel de la balanza, en la elección del candidato será en realidad ¿el presidente Enrique Peña Nieto quien tome la decisión de expresar, las famosas Palabras Mayores o será quien comentan en diversos medios, y centros de reunión el poderoso Secretario de Relaciones Públicas , Luis Videgaray?.

Porque históricamente desde Plutarco Elías Calles, el general Lázaro Cárdenas del Río y así todos los presidentes de México, todos han sido decisivos en las elecciones de los candidatos a la presidencia de México, solamente hay uno que manejó muy discrecionalmente este ritual, fue Ernesto Zedillo Ponce de León quien lo expresó que mantendría una discreta relación con el PRI, lo llamó sana distancia precisamente por eso se perdió la presidencia,

ante el PAN con Vicente Fox porque Zedillo nunca apoyó a Francisco Labastida Ochoa.

ESCENARIO QUE ENFRENTARA EL CANDIDATO DEL PRI

Las cosas han cambiado mucho desde los destapes o dedazos del siglo pasado, porque hasta José López Portillo todo era miel sobre hojuelas, los problemas para el PRI empezaron con Carlos Salinas de Gortari, cuando apareció Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano recuerde aún se habla, mucho de la caída del sistema, de la muerte de Francisco Xavier Ovando y Gil Heráldez, desde entonces se empezaron a complicar estos destapes tradicionales, porque recordará por ejemplo a Salinas de Gortari le mataron a su candidato, a Luis Donaldo Colosio Murrieta en plena campaña por la presidencia.

EL PRI GOBIERNA EN SOLO 14 ESTADOS

Quien resulte candidato del PRI a la presidencia de México, enfrentará un escenario desastroso, de miedo solamente gobierna 14 estados y en este lapso del gobierno de Peña Nieto, ha perdido seis estados y más de cinco millones de votos, hoy el PRI en las encuestas se encuentra en el tercer lugar de las preferencias, con un presidente muy cuestionado aunque en la política no se puede adivinar, porque no es un arte ni una ciencia, quien adivina desatina por eso le comentamos que hoy, no se pude afirmar qué partido o qué candidato ganará la presidencia, porque en serio la moneda se encuentra aún en el aire.

OTRA VEZ POLITICOS CONTRA TECNOCRATAS

Los comentarios sobre si será Peña Nieto o Videgaray quien elija al candidato, tienen qué ver con el perfil del posible candidato, por ejemplo si es Meade, Nuño el mismo Videgaray se afirma será por inducción de Donald Trump, y si es un político será de Peña Nieto y podrían ser, Osorio Chong, Manlio Fabio o Ivonne Ortega porque se recuerda que Peña Nieto, prefirió como candidato en el estado de México, no a su amigo o pariente Alfredo del Mazo sino a Eruviel Avila Villegas, quien le garantizaba más el triunfo se

considera que hoy podría actuar con el mismo criterio, no al amigo sino a quien garantice más el triunfo.

LOS PROBLEMAS DE MORELIA Y ALFONSO MARTINEZ

Hace días la empresa Consultoría Política Sánchez Melena, que se ha convertido en una de la mejores en el país, levantó una encuesta seria entre mil 440 morelianos cara a cara, en colonias y fraccionamientos de esta ciudad para conocer el sentir de la gente, en relación a diversos aspectos, sobre el proceso que se realizará el año entrante, y durante esta semana la iremos dando a conocer el resultado de esta encuesta, porque llama la atención varios aspectos, e iniciaremos con los problemas de Morelia y cómo los enfrenta, el presidente municipal Alfonso Martínez y su evaluación.

Cinco son los problemas más graves de Morelia primero la inseguridad que se vive todos los días, en segundo lugar el enorme número de baches que proliferan por toda la ciudad, en tercer lugar la falta de empleo, el cuarto el agua potable porque en varias colonias no hay suficiente y de mala calidad y quinto faltan pavimentos en varias colonias morelianas, mientras el alcalde pavimenta calles que no necesitan pavimentos, pero se olvida de colonias y asentamientos que sí lo necesitan, seguramente en estas obras es donde le quedan mayores ganancias.

LOGICO ALFONSO MARTINEZ RESULTA REPROBADO

De esta manera resultan lógicas las respuestas de los morelianos encuestados, primero las buena noticias el 16 por ciento contestó que Alfonso, está realizando un buen gobierno mientras que el dos por ciento dijo, que muy bueno en cambio el 49 por ciento dijo que regular, el 25 por ciento afirmó que es un mal gobierno y 8 por ciento contestó que Alfonso realiza un muy mal gobierno, de esta manera la mayoría fue mal gobierno un 82 por ciento, y el bueno solamente 16 por ciento así no entendemos que Alfonso quiera reelegirse.

URUAPAN Y APATZINGAN DESFOGUE SOCIAL

Tradicionalmente el evento cívico luctuoso en Uruapan ha sido usado, como escenario para la crítica social solamente algunos años,

se evitaron las críticas con trabajo previo ante las diversas organizaciones sociales, así este año y el anterior afloraron las críticas sociales que a veces se convierten en violentas manifestaciones, pero reiteramos esto es ya tradicional pero en Apatzingán no había sucedido esto, en forma tan abierta y es que varias mujeres encabezadas por el diputado local, Raymundo Arreola le informaron al gobernador del estado Silvano Aureoles, sobre presuntas irregularidades de Fabiola Alanís titular de la Secretaria de la Mujer.

Resulta que originalmente el gobierno del estado a través de la Secretaria, que dirige Fabiola Alanis prometió a 19 mujeres violentadas, de Nueva Italia viviendas pero las mujeres a quienes les prometieron las viviendas, no han recibido nada y parece que y ya las entregaron, pero a mujeres que eligió el comisariado ejidal que es del PRD, dejando fuera a las mujeres originalmente beneficiadas porque son del PRI, ante esto Silvano Aureoles les prometió investigar y por lo pronto les aseguró, a las mujeres que recibirán sus viviendas prometidas.

TRES DELEGADOS POR AHORA TRAS DE CANDIDATURAS

Les hemos comentado en varias ocasiones que las candidaturas, a diferentes posiciones políticas se ganan con trabajo, eficiencia y persistencia, y tenemos tres casos de delegados federales que prácticamente, se han puesto la camiseta de servicio a favor de los michoacanos, primero tenemos al delegado del IMSS al doctor Román Acosta Rosales, médico militar que ha puesto en práctica el orden en la delegación, a tal grado que en dos años seguidos ha logrado el primer lugar, a nivel nacional en eficiencia

y atención médica y hace tiempo le comentamos, el doctor Acosta Rosales podrí aspirar a una diputación federal.

JULIO GUAJARDO DELEGADO DE INFONAVIT

En cuanto al delegado del Infonavit en la entidad Julio Guajardo sus amigos, han equivocado la estrategia tratando de ayudarlo, como principal mérito para merecer la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, dicen porque es hermano de Ildefonso

Guajardo Secretario de Economía, quien por cierto lleva con gallardía las pláticas sobre el Tratado de Libre Comercio del Norte, no es así pero sí en cuanto al apoyo que ha brindado para adquirir vivienda, desde créditos beneficiando a miles de morelianos eso sí vale, en el caso de Gerónimo Color tiene bastantes méritos primero como gerente de Liconsa, en esa responsabilidad benefició a miles de morelianos y michoacanos en general, ahora como delegado de Sedesol, también ha realizado buen trabajo así se ganan las oportunidades políticas.

Conseguimos el primer objetivo: disolver la Fundación Conservatorio de las Rosas
Gracias al esfuerzo simultáneo de las madres y padres de familia del Conservatorio, a los firmantes de la convocatoria Yo soy conservatorio, y a la demanda presentada por el Dr. Luis Jaime Cortéz, conseguimos la derogación definitiva de la espuria “Fundación Conservatorio de las Rosas”, con la que Ricardo Casiano (Presidente del Consejo de Asociados), Ramón Ramírez (Vicepresidente) y Joél Rosas (Administrador), buscaban apropiarse del claustro histórico de la institución.

Las acciones fueron múltiples. Las madres y padres del campus Ocolusen del Conservatorio de las Rosas exigieron enérgicamente la derogación de la fundación, aún y cuando el sindicato mismo ya la hubiera aceptado, contra toda lógica.
Por su parte, el Dr. Luis Jaime Cortez lanzó el Manifiesto Yo soy conservatorio, (https:// www.facebook.com/Yo-Soy-Conservatorio-1913446222239717/ ), que busca alzar la voz de la sociedad civil en defensa de la centenaria institución.

Además, presentó una demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, rescindiendo, por falta de probidad y honradez, para hacer valer sus derechos y abrir un proceso de transparencia y rendición de cuentas a la Junta de Gobierno, con esa demanda, además, que la discusión sobre los temas críticos del Conservatorio sea llevada a una dimensión legal, y no se quede en un mero intercambio verbal y mediático.

Celebramos este primer logro. La espuria Fundación Conservatorio de las Rosas no debía bajo ninguna circunstancia mantener su existencia.

Estaremos pendientes de supervisar el proceso de registro de la derogación ante el Registro Público de la Propiedad, para que esa mala historia quede ahí enterrada para siempre, en registros oficiales de lo que ocurrió, y de los riesgos latentes a que está expuesta una institución tan importante como el Conservatorio de las Rosas.

El programa del Manifiesto continuará sus acciones para conseguir puntualmente el resto de sus objetivos.

Laborissmo seguirá informando…

En un documento sin precedentes históricos, Luis Jaime Cortéz, lanza un llamado:

“Es este un manifiesto por la defensa del Conservatorio de las Rosas. Un manifiesto ciudadano que para existir solo apela al poder de las ideas, al poder de la expresión, y al poder de la sociedad civil organizada.”

“Exhorta a la transparencia, a la legalidad, a la rendición de cuentas. ¿Por qué no hay músicos en la Junta de Gobierno? ¿Por qué no hay maestros? ¿Por qué no hay representación de los estudiantes ni de los padres de familia?”

“La comunidad del Conservatorio está gobernada por personas que no conocen la institución, ni tienen una formación musical o humanística.”

“El Conservatorio de las Rosas vive hoy una crisis múltiple. Para resolverse, necesita un diagnóstico, un diagnóstico médico. Desde aquí vamos a construir ese diagnóstico.”

“Nos motiva y arroja la emergencia de un acta notarial, ya oficialmente registrada, en la que dos consejeros, probablemente auxiliados por otros, sentencian el despojo del claustro del Conservatorio, con procedimientos evidentemente ilegales, pero que se asientan en un acto de valor jurídico pleno. El procedimiento es “evidentemente ilegal”, aunque un notario lo habilite, pues desconoce un decreto presidencial (otorgante de un comodato). Ese acto de ilegalidad se puede convertir en un hecho terminante y patente si no denunciamos la ilegalidad, y exigimos la cancelación inmediata de ese documento atentatorio contra la institución fundada por José María Villaseñor y Miguel Bernal Jiménez.”

“Convocamos en primer lugar a quienes tienen o han tenido un nexo directo con el Conservatorio: estudiantes y exalumnos, maestros actuales y pretéritos, madres y padres de familia de hoy y del pasado, ex rectores, benefactores, donatarios, público de los conciertos… Pero también convocamos a quienes consideran esta una causa justa, a quienes consideren que Morelia en sí es un patrimonio que amerita ser defendido y está hoy en riesgo, a quienes consideren que el claustro de Santa Rosa es más bello con músicos que con salones de masaje del Ser Infinito, festival esotérico realizado en días pasados).”

“El Conservatorio de las Rosas es un patrimonio social, un patrimonio de Morelia, un patrimonio de Michoacán, un patrimonio de México, e incluso, por extensión, un Patrimonio de la Humanidad. No puede permitirse que un pequeño grupo de particulares se apropien de él.”

Fue construido con recursos públicos, administrados por una asociación civil que por varias generaciones fue ejemplarmente honrada. Sólo que murieron unos asociados, y llegaron otros, distintos.

“Lo único que funciona bien es el trabajo de los maestros y empleados, y ahí están, para quien quiera verlos, los resultados patentes y (literalmente) sonantes.”

“Señores: no vengan a decirnos que quieren hacer el conservatorio great again. El conservatorio ya era, ya es grande. Y seguirá siéndolo.”

Hace unos días en las instalaciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el músico se comprometió a lanzar una proclama y lo está cumpliendo, está en espera de que se sumen al proyecto aliados que desean lo mismo. Lo pueden hacer en la página de facebook Bien Común Michoacán.

Laborissmo seguirá informando…

En días pasados se llevó a cabo reunión de padres de familia del Conservatorio de las Rosas,Carlos Prieto con integrantes del Consejo de Administración de la asociación civil, asistiendo Ricardo Casiano y Ramón Ramírez, la que se desarrolló en el campus ocolusen, resultando un polvorín, pues dichos personajes se hicieron bolas y con balbuceos intentaron resolver dudas, sin lograrlo.

No dejaban hablar a los padres de familia, sólo querían que se les escucharan sus excusas, de la falta de transparencia, de la creación de la fundación que no han aclarado; ellos destacan que su fuente mayor de ingresos son las colegiaturas y pudiera ser el cuestionado café que está frente al conservatorio en la plaza de las rosas, que maneja la esposa del Ing. Mier., ya que se le renta en menos de quince mil pesos, pudiendo tener una entrada de más de cincuenta mil, dicen que otro problema es fraudes de otras administraciones pero aunque dice que hay demandas, no lo demuestran.

Indicaron que cuando llegaron no habían apoyos federales, ni estatales, cuando en su momento si los hubo, en anteriores administraciones, por eso están “limpiando la casa”, lo que cuestionan los padres de familia. Que había muchos atrasos sin que se diga porqué. Ocupando mas de un año de su actual gestión analizando estados financieros anteriores y actuales. Responsabilizan al contador Félix de ello, pues solo decían que habían finanzas sanas y dijeron que tuvieron que hacer intervención administrativa, para verificar pagos, buscando controles internos, como la emisión de cheques que actualmente solo firman el presidente y tesorero. Auditan actualmente a anteriores consejos, en una auditoria pro bono.

Algunos padres se dijeron orgullosos de como antes se llevaba las cosas y ahora se encuentran preocupados por el cambio que se se pretendió hacer con la fundación, aunque los directivos no lo aceptan, se piensa por parte de los pater familias que se juegan el patrimonio del estado mexicano, considerado de la humanidad. Ya que insisten en que el gobierno en sus diferentes esferas debe apoyar, por la doble función pública y privada desarrollada.

Sin convicción aseguran que lo de la falta de timbrado fiscal ya debe estar resuelto, pero no se les creyó. Insisten en convenios con IMSS, INFONAVIT, FONACOT, pero los padres dudan ante lo débil de sus argumentos.

Se les hizo ver que es mu casual que en cercanos días de cambio de mesa directiva, se busque una fundación con cargos vitalicios, en la que dos de los que se tendrían que ir, se puedan quedar en forma permanente. La fundación, señalan, no pone en riesgo inmueble del antiguo claustro, ni al mandato presidencial.

Enfáticamente padres de familia dicen que los salarios de los maestros son sagrados y no es justo que se toquen y no se les pague a tiempo, además de que los corren por cualquier causa, sin informar y que en otros países si administradores hubieran defraudado ya estarían bajo las rejas. Exigiendo que los padres estén en la junta de gobierno, a los que los directivos se comprometieron y a informar. Y dijeron que al sindicato de trabajadores ya lo habían incluido y que en breve daría respuesta. Así como estados financieros y modificaciones de la fundación.

Jamás se escuchó respuestas claras y contundentes a los cuestionamientos de los padres; evadiendo con la limpieza y de los baños.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• LAZARO CARDENAS, DE PELICULA
• PRESA MUGICA Y EL MATAMOROS
• SILVANO AL RESCATE DE P. SIGALA
• UBER Y LOS TAXISTAS MORELIANOS
Por Juan Manuel BELMONTE
​Sin duda la vida del general Lázaro Cárdenas del Rio es de película, no sabemos si ya se haya realizado una películas sobre subida su vida, pero ahí está lista para un buen guionista porque imagine usted un jovencito, en medio de la revolución decide darse de alta, porque tal vez pensó que la República lo necesitaba y como sabía escribir bien, por su trabajo en una imprenta en su natal Jiquilpan, fue dado de alta en las fuerzas del ex general zapatista, Guillermo García Aragón con el grado de capitán y lo hizo su secretario, porque sabía escribir bonito lo que demuestra que la educación es importante, pero esto le tiene sin cuidado a los de la CNTE y los normalistas de Tiripetio, pero volvamos a nuestro relato de película, por su preparación y valentía, pronto es ascendido y le encomiendan tareas importantes, en las cuales a veces gana o a a veces pierde y en una ocasión, fue aprehendido pero le perdona la vida un compañero de la Logia.
​AMIGO DE OBREGÓN Y PLUTARCO ELIAS CALLES
​En sus correrías por varias partes de la geografía mexicana, se encuentra con Obregón y Elías Calles con quienes inmediatamente, muestra empatía y se integra a su grupo principalmente con Elías Calles, quien casi lo adopta y desde entonces lo tiene como gente de su confianza, es gobernador en dos ocasiones de Michoacán al triunfo de la revolución se mantiene en la milicia, siempre cerca de Elías Calles y así llegan los tiempos en los cuales Obregón es presidente, le sucede Elías Calles Obregón quiere regresar y lo matan en la Bombilla.
​El Jefe Máximo pone a Portes Gil, a Ortiz Rubio y a Abelardo Rodríguez, de quienes se burla descaradamente es cuando surge el dicho: el presidente vive aquí, pero el que manda vive enfrente, llegan los tiempos de la sucesión y Elías Calles elige a Cárdenas del Rio, para candidato quien hace una campaña de penetración de pueblo en pueblo, y de rancho en rancho gana las elecciones y Elías Calles sigue mandando, pues tiene funcionarios en el gabinete, 99 diputados y 45 senadores, y una parte de los generales del ejército de su lado, pero el general Cárdenas empieza a repartir tierra, a organizar a los campesinos y los trabajadores, crea la CNC y la CTM.
​EXPULSA A ELIAS CALLES Y EXPROPIA EL PETROLEO
​Con todo el poder que tenía el Jefe Máximo Elías Calles y el tremendo poder, que ya tenía Estados Unidos el general Cárdenas ya presidente de México, expulsó al general Calles y a varios de sus amigos incondicionales, y redujo la fuerza de Elías Calles en el Congreso de 99 a 44 y en el Senado, de 45 a nueve además quitó gobernadores que eran de Calles, y a funcionarios y finalmente no pasó nada, porque se dieron cuenta que Cárdenas tenía el poder real, además expropió la riqueza petrolera que fue determinante en el desarrollo de México. Una vida de película.
​CUAUHTEMOC BIEN Y SUS NIETOS MUY MAL
​La Dinastía Cárdenas se mantuvo más o menos bien hasta el ingeniero Cuauhtémoc, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el ingeniero mantuvo, el apellido con dignidad como integrante del Frente de Liberación Nacional, como senador y gobernador de Michoacán así como candidato, a la presidencia de México en tres ocasiones fundador del PRD, y conquistó la capital del país desde 1997 desde entonces el PRD, siempre ha ganado las elecciones para jefe de gobierno, el ingeniero Cárdenas ha escrito ya su propia historia, al margen de la de su famoso padre.
​CARDENAS BATEL MAL Y EL CUATE MUY MAL
​Lázaro Cárdenas Batel tenía escrita su historia en forma grandiosa, con ese nombre y ese apellido tenía que aspirar a algo sobresaliente, pero algo pasó que se perdió ya que fue diputado federal, senador de la república, gobernador y en ningún lado dejó huella destacada más bien, causó lástima en los tres no tuvo capacidad para responder en forma importante, a su llamado de la historia y pasó sin pena ni gloria en esas tres responsabilidades, a tal grado que prefirió irse a Washington donde disfruta de su retiro dorado, a rumiar su fracaso político en Michoacán y en México.
​LA PRESA MUGICA Y EL TEATRO MATAMOROS
​En cuanto a Lázaro Cárdenas Batel y Cuauhtémoc Cárdenas Batel, a quienes sus amigos llaman el Cuate tiene presuntamente, cuentas pendientes el gobernador Cárdenas Batel tiene en la construcción de la presa Múgica, en cuanto a su ubicación, diseño, costo y primeros pagos fue de Lázaro Cárdenas Batel, ya en el gobierno de Leonel Godoy fue donde se terminó, y los ajustes que se tuvieron que hacer porque el presupuesto se elevó a casi el doble.
​Precisamente a eso se debe que ayer el diputado Ernesto Núñez haya propuesto un punto de acuerdo, para que la auditoria superior del Estado realice una auditoria forense, tanto al construcción de la presa J. Múgica como a la construcción del teatro Matamoros, que usted debe recodar se proyectó para terminar en el Bicentenario, del inicio de la Revolución Mexicana y usted sabe, es tiempo que aún no se concluye, y en esto el Cuate tiene mucho que ver. Ellos dos son responsables de que la Dinastía Cárdenas, se haya terminado de forma lamentable, para los grupos de la izquierda michoacana que confió en ellos.
​SILVANO FUE AL RESCATE DE SU AMIGO PASCUAL
​Pascual Sigala ya no tenía cabida en el Congreso Michoacano, desde que dejó todos sus puestos como presidente, de la Junta de Coordinación Política, coordinación de la bancada perredista y presidente de la Mesa directiva, sin esos puestos Pascual Sigala se sentía incómodo, usted sabe que buscó, peleó por recuperar alguno de esos puestos, los que podía y no logró ni prácticamente se le cerraron las puertas, así que quedó como un diputado más en el Congreso, y eso le aterraba por lo cual prefirió salir, para ocuparse de la Secretaria de Desarrollo Rural.
​MIENTRAS HAYA PARTIDOS, INDEPENDIENTES NO SIRVEN
​Alfonso Martínez presidente municipal de los morelianos, vive su sueño se quiere convertir en abanderado de los candidatos independientes en Michoacán, quiete que más personas se unan a su cruzada en contra de los partidos políticos, cuando él es producto del sistema de partidos políticos, que déjeme comentarle el problema no es que los partidos políticos sean malos, lo que sucede es que una parte de la gente que ha llegado últimamente a ellos, los han pervertido en algunos aspectos.
Por eso los independientes están mal porque podrán ganar de vez en cuando, por la molestia de la gente, de los anti sistémicos pero nunca podrán realizar excelentes trabajos, en los gobiernos o congresos, o senado porque no tienen estructura y siempre dependerán, de la buena voluntad de los partidos para aprobar sus propuestas, vea usted Alfonso Martínez tiene que solicitar préstamos, para hace obras y el pueblo es quien tiene que pagar sus ocurrencias.
UBER DEBE IMPULSAR MEJORAS EN LOS TAXIS
No hay vuelta atrás, Uber llegó para quedarse como usted quiera, para bien o para mal el servicio que ofrece Uber ya logró simpatías, entre una buena parte de los morelianos quienes tienen, que usar este servicio y sufren las carencias de los taxis morelianos, ahora viene debemos entender que no todo el servicio de taxis, en Morelia está mal pero si hay una parte de taxis viejos, conductores sucios, malolientes con música a todo volumen en fin pero también los hay, con buena unidades, limpias, con conductores aseados y atentos.
Uber debe obligar a quienes realmente viven de este servicio de transporte, quienes verdaderamente quieren esta actividad, porque hay mucha gente que solamente trabaja unos días y se va, no le importa ofrecer buen servicio, porque en esa actividad hay mucha movilidad por eso no se puede tener control, sobre los choferes precisamente por eso es que a veces es inseguro este servicio, porque Cocotra no tiene capacidad para tener un control sobre los conductores, a veces ni los dueños de las concesiones, porque lo que quieren es alguien que trabaje las unidades, por eso Uber debe obligar a los taxistas a ser mejores, a ganarse la clientela con buen servicio, no hay más por ahora.

No se puede explicar de otra manera lo que recibió Reto Ecológico A.C. de respuesta de Sedesol Michoacán a través de una demanda legal, mostrando así su incapacidad de dialogo e insensibilidad al tema ambiental, cuando se ha demostrado con visión, compromiso , trabajo comunitario en campo, para atender problemática ambiental en Michoacán por parte de esta osc ambientalista. Nos extraña que el actual Delegado Gerónimo Color, incluso no haya acudido a la presentación del proyecto ambientalista de dicha organización: Mujeres Apicultoras de Tingambato , que el pasado 8 de septiembre en la 2 Sesión Ordinaria del Consejo Forestal de Michoacán, celebrado en Morelia, en sede de la Comisión Forestal en el Esado.
“Efectivamente le corrimos invitación al señor Delegado de Sedesol Michoacán, para que estuviera en presentación del trabajo excepcional que han realizado durante 2 años , este grupo de mujeres comprometidas a recuperar su medio ambiente a través del protocolo Polinización Inducida Comunitaria y no acudió personalmente, tampoco envió representante alguno , su presencia era importante porque la institución que representa fondearon en parte dicho proyecto., en el año 2015, y que sigue en funcionamiento a la fecha, dando cuenta de ello en su momento también la inspección realizada en mayo pasado por funcionarios de la Sedesol Michoacán, por insistencia nuestra , que finalmente luego de 2 años fueran a la comunidad de Tingambato”
Así lo señaló el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra, Representante Legal de la Fundación Reto Ecológico A.C, Pero además nos explicó que de dicha aplicación de recurso público por medio de Sedesol, se han visto en una serie de irregularidades, por parte de la institución, ya que los acusaron de no haber ejercido el recurso, lo anterior al ser alterado un documento oficial en plataforma web de la institución, precisando el Representante Legal de Fundación:” Desde el año 2016, los requerimiento y desplantes por parte del Jurídico de la Delegación en Michoacán Lic. Martín Chávez González,, fueron ofensivos, no hubo pauta al dialogo, por lo que establecimos una queja de alteración de documento acudiendo a la Auditoria Superior, cosa que le molesto por los constantes requerimientos que le fueron solicitados para esclarecer situación”; preciando Sánchez Ferreyra, “ Dudamos que el actual Delegado éste debidamente informado de todo ello y que pueda tener un información parcial de toda esta situación. Nuestro trabajo ambientalista está orientado a la preservación del patrimonio natural con el apoyo de la ciudadanía y comunidad, hemos estado impedidos dos años , sin derecho a aplicar a las convocatorias de Sedesol, afectando con ello a los proyectos ambientalista y nuestras comunidades en el estado”
Ahora esta semana el abogado de Sedesol Michoacán, demando a la osc ambientalista , sin considerar dialogo y mostrando una nula sensibilidad al tema de las osc puntualizando Sánchez :” Nosotros promovemos el respeto al estado de derecho y la legalidad para cuidar el medio ambiente, ahora con el sismo del 19 de septiembre, tuvimos actividades y gastos no previstos para realizar acopio de víveres para Morelos , que comunicamos al abogado de Sedesol, ya que finalmente Acordamos reintegrarles a la Federación la cantidad de $ 9, 322.00, más interés desde 2016, al carecer de comprobación de dicha cantidad , pero que finalmente fueron ejercidos en proyecto ambientalista descrito, solicitamos el día 28 de septiembre prorroga de 15 días al Delegado de Sedesol para que hiciera una valoración de los impactos logrados con grupo de mujeres apicultoras y se considerará una dispensa de dicha cantidad o bien solventamos el pago, la respuesta fue la demanda que nos notificaron el pasado 16 de octubre del año que corre, vamos contextualizamos al abogado de la situación , le solicitamos al Delegado valoración y tiempo, finalmente nos demandaron”.
En Laborissmo , damos testimonio del trabajo de esta osc ambientalista, y realmente nos encontramos desconcertados e indignados con el tratamiento que ha recibido, pero finalmente su testimonio nos da cuenta del nivel de funcionarios que justifican sus altos salarios con el supuesto cumpliendo de la normativa, son insensibles y cortos de vista al tema del papel de las osc que participan con aportaciones importantes al desarrollo ambiental en Michoacán.

Carlos Vilchis
Colaborador Laborissmo
Laborissmo seguirá informando…