Categoría: Artículos

1

Centro Histórico 318 Bis
Crescencio Cárdenas Ayllón

–Un “aprendiz” racista, sicópata con ego para la Casa Blanca
–Unidad del PRD es fundamental rumbo al 2018
–CNTE bloquea vías de tren en Michoacán
–Corrupción, un problema nacional: Narro

Pues la amenaza se vio cumplida y sin contratiempos el repudiado aspirante republicano a la Presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica es ahora el candidato de ese partido con lo que si llega a ganar el sitial más alto del país que se ha considerado desde siempre como el más poderoso del continente en lo político, en lo económico y que asumía el cargo de policía de todos los pueblos, ahora representa, cada vez más, una real amenaza para nuestro país.

Eso debido a que durante su campaña de aspirante a la candidatura n dejó de calificar a los mexicanos de violadores, corruptos traficantes de estupefacientes y otra lindezas que su seguidores, igual de enfermos que el festejaban con singular gusto y aprobación, principalmente cuando hablaba de levantar un muro entre los dos países, pagado por los delincuentes mexicanos, con la finalidad de que no crucen más la frontera y contaminen a su raza blanca que se creen prístinos y llenos de la gracia que otorga la Supremacía Blanca –en EEUU se dic que es “con odio en sus corazones”–, como en tiempos del III Reich de Hitler.

Bien cabe aquí aquélla frase que se hizo celebre en su tiempo y que señalaba “ pobre de México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”, porque si triunfa en la elección de Noviembre Trump y cumple sus amenazas contra nuestro país entonces sí debemos desear que Dios nos agarre confesados porque si cumple sus malas intenciones con la furia y odio como las ha dicho en sus reuniones de seguidores, pues el futuro pinta aciago.

Es cierto que ha habido etapas del transcurrir de la forzosa relación entre los dos países, en las que el condicionado y sumiso es siempre México porque la ambición de poder y de expansionismo de sus territorios ha sido el signo con el que los protagonistas de la política de los “buenos vecinos” –nuestro país es el bueno y ellos los vecinos a secas–, poderosos desde luego y de acuerdo a datos biográficos de Abraham Lincoln, este emancipador de la esclavitud en su territorio ya tenía pensamientos de conquista sobre el nuestro. (Los removedores de Conciencia), de ahí para acá la historia registra intentos varios y algunos logros de sojuzgar al buen vecino por parte de los chicos malos.

Lo más ´peligroso de todo ello es que sus seguidores y simpatizantes consideran al Trump un héroe porque se atreve a insultar a diestra y siniestra a todos aquellos que con sus esfuerzos han colaborado al desarrollo de esa gran nación de inmigrantes, como lo es el mismo critico de los que acudieron a ese país en busca de mejorar su situación económica y social aportando su trabajo y conocimientos que ahora se les desconocen y escatiman los esfuerzos y en cuya aventura arriesgaron hasta la vida, vida que si se les ha cobrado desde siempre, gracias al rechazo de personas como el ahora candidato republicano un buen número de migrantes de todo centro y sud américa

No es pues ningún secreto que muchos mexicanos murieron en el intento de cruzar esa froter de la ignominia en busca Sueño Americano y otros fueron asesinados por aventurarse a llegar a esa meta sin contar con los papeles correspondientes, llamados indocumentados y todavía se dan casos de murte no solo de connacionales sino salvadoreños hondureños chiles y muchos más sin que haya un gesto de lamento por esos fallecimientos que si enlutan miles de hogares y dejan en la orfandad a muchos pequeños, todos abandonados a un destino plagado de angustias y privaciones, ante la mirada hipócrita de autoridades que dicen velar por sus intereses y por sus vida, cuando solo utilizan a los mexicanos trabajadores en aquel país para presumir de las remesas que anualmente envían, con sus debidos descuentos, a México.

Ahora de cumplirse lo que parece inevitable como es el triunfo del republicano Donald Trump la suerte futura para loa habitantes de este país y los de otros muchos del continente, así como algunos de otras latitudes del planeta, estará echada y se espera llena de infortunios aun para migrantes de países de . Asia y Europa.

Ah y para o variar sigue con su necedad de la construcción del muro en la frontera de EEUU con México y su loquera de que lo pague nuestro país y lo peligroso es que desde las primeras horas de ser candidato ya manifiesta sus ínfulas de presidente, lo que un siquiatra comenta al respecto es que con seguridad los sueños de Trump fueron siempre encerrado entre cuatro paredes en espera de que le fueran descubiertas las trampas y chanchuyos con las que hizo su gran fortuna y el temor al juicio legal lo hace soñar con con muros contra los mexicanos y migrantes (gulp).

En fin que como diría Gabriel García Márquez, nos llegará La Mala Hora.

La mala trompa de Trump

El polémico magnate Donald Trump, elegido candidato a la Casa Blanca en la Convención Nacional Republicana de Cleveland (Ohio), puede presumir de casi todo, menos de una cosa: experiencia previa en un cargo político.

En ese terreno, Trump bien podría asemejarse a un concursante de “The Apprentice” (“El aprendiz”), el popular programa que le lanzó al estrellato televisivo al grito de “¡Estás despedido!”.

De hecho, el flamante candidato presidencial, que ejercía en ese espacio de juez implacable ante la destreza empresarial de jóvenes aprendices que aspiraban a un suculento contrato anual para dirigir una de sus compañías, abomina de la clase política.

“Yo no soy un político. Los políticos hablan y no actúan. Yo soy lo contrario”, subrayó Trump hace casi un año, tras postularse el 16 de junio de 2015 a la Presidencia con un controvertido discurso en el que llamó “violadores” a los inmigrantes mexicanos.

El pasado abril, el impulsivo multimillonario reconoció que sólo ha “sido un político durante un tiempo muy corto”, y está en proceso de “aprendizaje”.

“Lo que realmente he sido es un empresario exitoso durante mucho tiempo”, matizó Trump, conocido por su autoestima sin límites.

Tanto es así, que en 1995 publicó en The New York Times un artículo titulado, sin empacho alguno, “Lo que mi ego quiere, mi ego lo consigue”, filosofía que ha impulsado su meteórico e inesperado ascenso a la nominación presidencial del Partido Republicano.

Antes de competir por la Casa Blanca con una campaña plagada de insultos que ha sabido capitalizar el enojo de muchos votantes con la clase política de Washington, Trump era ya en EEUU una celebridad con una biografía digna de un guión de Hollywood.

Nacido el 14 de junio de 1946 en el neoyorquino barrio de Queens, Trump es el cuarto de los cinco hijos de Fred Trump, constructor de origen alemán, y Mary MacLeod, ama de casa de procedencia escocesa.

Tan rebelde era ya desde niño, que su padre tuvo que sacarlo a los 13 años de la escuela, donde agredió a un maestro, e internarlo en la Academia Militar de Nueva York, con la esperanza de que la disciplina castrense metiera a su hijo en redil.

Al parecer, el pequeño Donald “era un bocazas matón” aficionado a “decir palabrotas a todo volumen”, según el doctor Steve Nachtigall, de 66 años, quien padeció sus travesuras.

Trump se graduó en 1964 en la academia, donde alcanzó el rango de capitán e incluso vislumbró su destino: “Un día, yo seré muy famoso”, le comentó al cadete Jeff Ortenau.

En 1968, el magnate se licenció en Economía en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, y se convirtió en el favorito para suceder a su padre al frente de la empresa familiar, Elisabeth Trump & Son, dedicada a edificios de alquiler de clase media en los barrios neoyorquinos de Brooklyn, Queens y Staten Island.

Trump se hizo en 1971 con las riendas de la compañía, rebautizada como The Trump Organization, y se mudó a la glamurosa Manhattan a la caza de una fama que llegó a base de proyectos pomposos, autobombo, verdades a medias y una relación borrascosa con la prensa.

El “aprendiz” de presidente justifica esa estrategia en las memorias “The Art of The Deal” (“El arte de la negociación”), un “bestseller” imprescindible para entender al personaje, presentado en el libro como un “maestro del trato” que piensa “a lo grande”.

Los delegados del partido Republicano proclamaron este martes a Donald Trump como su candidato a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, durante su convención nacional en Cleveland.

PRD 2018, viva el optimismo

El coordinador del PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa, señaló que la uno de los grandes retos de la nueva presidenta nacional del partido, Alejandra Barrales, es vigilar “celosamente” de la línea del partido para mejorar en la imagen del Sol Azteca, a través de la unidad, y no de la imagen personal de la líder.

Que sólo haya una comunicación, la de la dirección nacional, y no que cada corriente política interna tenga su propio diálogo político con el gobierno y luego se convierte en un agenda de peticiones y gestiones, provocando una gran debilidad al partido”.

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, Barbosa Huerta destacó que el partido debes estar preparado desde ahora rumbo a la carrera presidencial de 2018.

El 2018 se construye también en el 2017, sobre todo en el Estado de México”.

El legislador perredista expresó su apoyo a la nueva dirigente, sin embargo, dijo no estar de acuerdo con ella.

No me gusta que Alejandra Barrales diga que la fortaleza del PRD son sus corrientes, ¿de dónde saca eso? Son una debilidad, una fragmentación, son no corrientes internas, son grupos de interés”.

Agregó que es fundamental para el partido conocer la realidad que le rodea y “no hablar de una realidad que nadie ve” respecto a la estrategia de la nueva dirigencia.
Finalmente, el coordinador del PRD en el Senado dijo que el nombramiento de Barreles puede significar un triunfo para el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

La Corrupción en México ¿congénita?

El titular de la secretaria de Salud (Ssa), José Narro, celebró la promulgación de las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción pues señaló que este mal es un problema existente en todo el país y remarcó que el sector salud tiene que ser un ejemplo en el combate a este flagelo.

Al encabezar la ceremonia por el 15 aniversario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el secretario señaló que abatir la corrupción es aún “una asignatura pendiente en nuestro país”, pero confió en que con las nuevas normativas se logre el avance en este rubro.

Destacó que la Cofepris “tiene que ser ejemplo de esta lucha” y resaltó que esta agencia se ha caracterizado por su transparencia y honestidad.

Aseguró que la Cofepris ha sido durante los últimos cinco lustros “una buena noticia”.

CNTE toma vías férreas en Michoacán

Antes de las 8 horas los maestros disidentes colocaron troncos y piedras en las vías del tren a la altura de la colonia Tres Puentes. Foto Ignacio Juárez

Cientos de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquean las vías del tren en Morelia y en varios otros puntos de la entidad como Lázaro Cárdenas, Arteaga, Uruapan, Pátzcuaro, Maravatío, donde pasan los ferrocarriles de la trasnacional Kansas City Southern.

Antes de las 8 horas los maestros disidentes colocaron troncos y piedras en las vías del tren a la altura de la colonia Tres Puentes Lo mismo ocurrió en la tenencia de Guacamayas, en la ciudad portuaria y en Caltzontzin, municipio de Uruapan, informó la dirigencia de la CNTE.

Estos estos hechos se llevan a cabo en el marco de la lucha contra la reforma educativa, el despido de maestros, los descuentos en la nómina y la aplicación de una evaluación que los profesores disidentes consideran ilegal.

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, policías estatales y municipales desalojaron el bloqueo que maestros estudiantes, padres de familia e integrantes de diversas organizaciones, mantenían en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez desde el pasado 27 de junio para exigir la abrogación de la reforma educativa.

Civiles encapuchados lanzaron cohete, destruyeron y prendieron fuego a las carpas de plástico que los manifestantes mantenían a un lado de la carretera.

Hasta el momento no se han reportado detenidos.

Tendedero.- Pobre ¡Michoacán! el estado sigue convulsionado y cada vez más envuelto n problemas de todo tipo, mientras que e gobernador rl silbador Silvano Aureoles dedica tiempo importante a meter la mano en los asuntos del PRD -–hasta inventó una gira a nivel nacional para fomentar la unidad de los militantes del partido del sol Azteca y en codearse con artistas y presentadoras de televisión a los que invita, hasta por semanas, a la entidad con la finalidad de mostrar las bellezas con que cuenta y deja de lado los asuntos propios de la gubernatura, gastando cientos de millones de pesos con esas visitas y el pago de invitaciones que hace el Buki para que visiten el estado, el turismo es bueno, pero es más importante garantizar la paz y la tranquilidad en la entidad, bueno, como si las condiciones estuvieran dadas para eso…

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 20-07-2016)

Los policías de la Unidad Morelia, están siendo acosados laboralmente, con menoscabo a sus derechos humanos, pues fue una salida que el Hippe Bernardo León Olea, Comisionado de Seguridad, hizo, como respuesta al pliego petitorio que le hicieron llegar al Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, en días pasados, en el cual piden sea destituido de su encargo, por múltiples razones, todas de peso, el que ya estaba enterado y aunque le pidieron respuesta en términos del numeral 8vo. Constitucional, lo que a la fecha no ha hecho y sin pedir opinión para nada a la jefa operativa, Comisaria Isabel Maldonado Sánchez, se les hizo llegar un oficio en el cual se les comisiona al Estado, bajo las órdenes del Comisario General J. Antonio Bernal Bustamante, con la necesidad de salir del municipio, esto por 45 días aproximadamente, con la posibilidad de que sean más días, momento oportuno para que dicho mando deleznable, que apoya incondicionalmente el Munícipe, puedan urdir planes para deshacer el movimiento autodenominado por la Dignificación de la Policía Morelia; oficio signado con fundamento en el artículo 45 del Reglamento de Organización de la Administración Pública, el que señala facultades del Comisionado de Seguridad y no habla nada de comisionar policías al estado, contrariando la Declaración de Derechos Humanos, de la ONU; casualmente dicho oficio se lo dirigen a los cabecillas del movimiento Ovando Estrada Fernando y Cesar Lemus Hernández, entre otros, a lo cual los uniformados presentaron un escrito dirigido a sus mandos y al propio Alcalde, toda vez que nuevamente se niegan a ser atendidos personalmente, se dote de viáticos, regularizar situación de la portación de arma de fuego, a fin de no incurrir en delito, al portarla fuera de su jurisdicción, ya que la licencia colectiva número 206, solo ampara para portar arma en el municipio de Morelia, así como copia de su seguro de vida que contemple jurisdicción estatal, para dejar en debido resguardo a sus beneficiarios.

Ahora esperarán la respuesta, como siempre, sin que vaya a llegar, y esto es parte de las supuestas no represalias que no habría en contra de dicho movimiento de justicia. El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, ¿estará enterado de que esta comisión es una represalia al movimiento de los policías?

Laborissmo seguirá informando…

Laborissmo se percató de una nota de Adán García, compartida en el grupo política libre de Facebook y no permitimos unirnos pues consideramos que la Maestra Silvia Concepción Figueroa Zamudio y su equipo de colaboradores, tiene que tomar cartas en el asunto, sobre el controvertido tema de las “plazas dobles”, en la Secretaría de Educación, a lo cual nos sumamos y eh aquí la nota:

“En Michoacán algunos maestros parecen tener el don de la ubicuidad: dan clases en lugares distintos y alejados entre sí.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) detectó al menos 52 casos de docentes michoacanos que gozan de más de dos plazas, sin importar que alguna esté en una localidad diferente, apartada incluso hasta por más de 300 kilómetros.

En la lista destaca el caso de la maestra María Guadalupe Díaz Hernández, quien aparece con ocho plazas distribuidas en tres lugares distintos: Lázaro Cárdenas, Morelia y la comunidad de Buenos Aires.

Y, además, desde septiembre de 2015 despacha como regidora de Morena en el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

La regidora aparece como maestra que imparte clases en la Escuela Secundaria Técnica 131, con cinco claves, así como una clave en el plantel Federico Froebel, ambas ubicadas en Lázaro Cárdenas.

Pero también supuestamente acude a dar cátedra en la Escuela Juan Lorenzo Bernini, situada a 316 kilómetros de distancia, en la ciudad de Morelia, mientras que en Buenos Aires tiene el estatus de “personal de preescolar por reubicar”.

Otro caso es el de Ezequiel Cárdenas Mendoza, quien además de poseer tres plazas de maestro, es coordinador del Programa Escuelas de Tiempo Completo en la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Cárdenas Mendoza está registrado como docente en la escuela Vicente Guerrero, en la ciudad de Lázaro Cárdenas, y en otro plantel de Uruapan, a 233 kilómetros de distancia.

En los documentos destaca el caso de Eliseo Bueno Ramírez, un docente que posee plaza educativa en el municipio de Zamora y otra en la localidad Faro de Bucerías, situadas entre sí a 370 kilómetros de distancia.

De acuerdo a las evidencias, en Zamora este docente imparte clases en la Unidad Sead número 162, mientras que en Faro de Bucerías lo hace en la escuela Emiliano Zapata.

En la lista está Eugenio Rodríguez, quien hasta febrero pasado se desempeñó como secretario técnico de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En la base de datos, el ex líder sindical ostenta las plazas 200027, 160605, 160606 y 161064 de la SEP, las tres últimas correspondientes al Centro de Capacitación y Desarrollo para la Juventud número 1, un internado ubicado en el municipio de Tacámbaro.

La cuarta plaza de Rodríguez tiene como centro de trabajo el “Módulo 9” y la clave 16F10001H, en la ciudad de Morelia, a 107 kilómetros de Tacámbaro.

Rodríguez fue detenido el pasado 20 de junio por agentes de la Policía Ministerial del Estado, acusado de los delitos de lesiones agravadas y privación ilegal de la libertad.

Sin embargo, por no ser considerados delitos graves fue dejado en libertad cuatro días después, debiendo pagar 50 mil pesos por las lesiones causadas a un oficial durante una protesta registrada en diciembre de 2015.

En 2010 también fue aprehendido y procesado por delitos de daño a monumento histórico, luego de participar en una protesta de maestros que agredieron la puerta de las oficinas de la SEP.

Son un total de 52 docentes de Michoacán los que aparecen con dos o más plazas en el listado de “Trabajadores con Doble Asignación Salarial en Municipios no Colindantes Geográficamente”.

Ahí se detallan los municipios en donde supuestamente imparten clases, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) de cada docente.

También la partida presupuestal a la que están asignados, los códigos de pago, las claves de unidad, categorías, número de plazas y horas laborales.

El documento contiene las claves y nombres de los centros de trabajo, así como las fechas con que ingresaron a esos planteles.

De los 52 enlistados, 23 aparecen con doble plaza y el resto tiene tres o más. Entre ellos acaparan un total de 197 plazas.

Los docentes Marco Baruc Magaña González, Martín Pérez Díaz y Edgar Rodríguez Lemus, gozan de cinco plazas cada uno sin importar que una de ellas se ubique en un municipio distinto.

Gamaliel Hernández y José Villagómez tienen seis plazas cada uno, en tanto que Elvia Bautista, Wenceslao Castrejón, Armando García, Yolanda Mejía, Alejandra Ortuño y Fabricio Rodríguez poseen siete plazas.

Tres profesores han sido privilegiados con ocho plazas: María del Carmen Blancas, María Guadalupe Díaz y Roberto Moreno.

Pero quien rompe el récord en el listado es un docente identificado como Alejandro Heredia Villanueva, quien goza de nueve plazas.

Ocho de las plazas se ubican en Morelia, y la otra está en el municipio de Maravatío, a 102.8 kilómetros de distancia.”

Laborissmo seguirá informando…

El gobierno federal desde el año pasado ha venido impulsando una política de fomento a la gastronomía de México, reconociendo en ella sus innumerables aportes desde cultura, historia, economía y social, ya que como es de todos sabido la gastronomía mexicana, en el año 2010, fue distinguida a través de la cocina tradicional y el llamado paradigma Michoacán, por la Unesco como patrimonio cultural intangible de la humanidad.
En dicho sentido se debe destacar que el caso de las cocina tradicional Michoacana, cuenta con un acervo gastronómico vivo con diferentes matices, desde lo comunitario y especialidades gastronómicas como por ejemplo : La Nieve de Pasta, Los Chongos Zamoranos, Las Morelianas etc., por mencionar algunas, todas ellas dignas de destacarse .
Ahora bien con la reciente promulgada Ley de Fomento a la Gastronomía Mexicana, es oportuno que siendo la cocina tradicional michoacana una con las de mayor acervo, la misma se convierta en una de las principales beneficiarias en impulso y reconocimiento desde y para las comunidades y lugares de origen, para ello se debe orquestar una organización inmediata en el estado, so pena que al contrario los restaurante gourmet citadinos, organizados en cámaras y club solamente capitalicen ellos los beneficios de dicha ley.
Es necesario que sociedad y gobierno por medio de la Secretaría de Innovación, a cargo del Lic. José Luis Montañez, tomemos un enrutamiento a impulsar y fortalecer el acervo gastronómico de los michoacanos, estructurando una política de innovación social que consolide lo establecido en el expediente técnico de la UNESCO, como patrimonio cultural intangible de la humanidad, el llamado : Paradigma Michoacán.

Articulista:
Lic.Rubén Sánchez Ferreyra
Consultor de Propiedad Intelectual.
www.micromarca.com.mx

1

Centro Histórico 317
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Peña pide perdón por el “agravio” de la ‘Casa Blanca’
–Ahora otro frente: INEE contra SEP, acusa invasión
–PRD emplaza a Obrador para sostener un diálogo público
–Exige la CNTE en el Senado no administrar el conflicto

De los arrepentidos se vale el diablo, reza el dicho y ahora Peña Nieto se atreve a pedir perdón por “el agravio” el asunto aquel de la Casa Blanca –pero faltan los otros agravios de sus colaboradores y de saber qué pasó con esa nada prístina casa ni de sus colaboradores–, pero los mexicanos ya sabemos cómo son esos perdones que piden los políticos pues recordamos esa misma solicitud, pasada por lágrimas falsas e hipócritas de López Portillo.

Y antes de que fuera despedido el autor del perdón y las disculpas por el error de acusarlo en falso (¿?) a Virgilio Andrade le permitieron que se retirara y saliera por la puerta grande la contraloría sin esperar el juicio que le espera por tapar los hechos ocurridos en ese entonces, conflicto de interés–, en el que se señalaba a Peña Nieto y a su esposa Angélica Rivera en actos de corrupción, abuso del poder y opacidad en su trabajo.

Sí, ahora se valen del pedir perdón para actos que no lo meren y que con ello pretenden hacer que se olviden esas malas prácticas que no solamente ellos escenificaron porque también están sin aclarar convincentemente la transparencia con que realizaron esas operaciones de compra-venta y que el “señor de los chinos” cubrió con argumentos legaloides que a nadie convencieron y ​que nadie creyó.

De este modo, el Presidente podrá nombrar al nuevo secretario de la Función Pública, aseguró el funcionario. El anuncio, momentos antes de la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción.

El ahora ex secretario de la Función Pública fue designado por el Presidente el 3 de febrero de 2015, en el marco de informaciones periodísticas que daban cuenta de una casa, propiedad de la esposa del presidente, Angélica Rivera, que había sido vendida por el Grupo Higa, situación que provocaba un presunto conflicto de interés que el nuevo funcionario debió indagar, según la instrucción presidencial.

También le encomendó la investigación de otro conflicto de interés por una razón similar, de una propiedad del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, en el municipio de Malinalco, estado de México. Hacia finales de agosto de 2015, en vísperas del informe de gobierno. Andrade dio a conocer el resultado de investigación determinando la exoneración de ambos funcionarios, en medio de fuertes descalificaciones de los partidos de oposición.

Pero esa cerrazón y cinismo del actual gobierno y su círculo azul o del color que le pongan los hacedores de la imagen de Los Pinos, se ve opacada por el editorial del diario Desde la Fe que entre otras lindezas del sistema señala:

El Presupuesto de Egresos para el año 2017 ya no debería amparar lujos irresponsables y salarios indecentes de burócratas que le han fallado al pueblo de México. Además apunta con tino de apache que no se puede seguir sosteniendo a partidos políticos que disfrutan del gasto público millonario; esto raya en la obscenidad al estar hundidos en los círculos más profundos de desconfianza y desprecio entre los mexicanos.

Y va más allá cuando puntualiza “Ya no se pueden soportar dietas y emolumentos del Poder Legislativo y de organismos autónomos empeñados en los lujos, prebendas y canonjías. No es justo conceder prestaciones y compensaciones multimillonarias a once ministros del Poder Judicial apoltronados y envueltos en carísimas togas de seda de más de medio millón de pesos, que encubren su pragmatismo y favoritismo por ideologías que dinamitan instituciones del Derecho, vulnerando preciadísimos valores sociales como el Matrimonio entre un hombre y una mujer, la protección de la familia o el respeto a la vida de los niños en el seno materno”.

Así pues, son muchas las cosas paor las que Peña Nieto debería pedir perdón, aunque sea de este perdón vacío, aunque creemos que no le alcanzarán los actos o eventos de importancia, según la presidencia, para que en cada uno de ellos solicite ese perdón que tal vez no alcance en el mundo profano, tal vez más en otro más allá.

Sin embargo el principal problema causado por su gobierno es el se refiere a la clase de país que esta forjando y que de ninguna forma es el que piensa está creando, porque es uno de los peores que se viven y la realidad es la que se encarga de ponerlo en su sitio y a los electores con sus antenas de alarma y advertencia para las próximas elecciones del próximo año que tendrán lugar en Coahuila y en la ratonera que es el Estado de México y, ojo electores, no se fien de las alianzas entre partidos cuya fama ya es de todo conocida que son el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido de Acción Nacional (pan) , que na tienen que ver con la marcha honesta dl país.

El confesionario de Peña no fue un cubo de madera con cortinitas y un cura adentro, no fue un espacio abierto y con cobertura de la fuete sumisa, funcionarios que acuden a fuerza y otra serie de acarreados y aplaudidores invitados de invitados a la ceremonia durante la cual se promulgaron las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), efectuada en Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto pidió perdón por el agravio que causó a la sociedad en 2014, debido a un error cometido relacionado con la llamada “Casa Blanca”.
Y, esgrimiendo el cinismo que lo acompaña en todos sus actos de… gobierno señaló
que los mexicanos estamos tan lastimados y dolidos por esta práctica, pues en buena medida gracias a las tecnologías de la información y la libertad de expresión, la sociedad se entera cotidianamente de actos de corrupción de servidores públicos y y de la iniciativa privada, particulares.

Pero también subrayó la importancia de enfrentar este “cambio social” y responde a la exigencia de la sociedad, por lo cual se impulsó dos nuevos sistemas fundamentales para inhibir estas prácticas: Sistema Nacional de Transparencia y Sistema Nacional Anticorrupción.

Destacó que estas nuevas leyes son fruto de una activa participación de la sociedad, de académicos y expertos a favor de conductas de mayor honestidad, integridad y rendición de cuentas (¿?) no dijo si esos expertos y sabios también serían perseguidos y nulificados como siempre ha ocurrido con sus Reformas inocuas.

En fin que la verdad del país está frente a todos los mexicanos que ya preparan desde ahora a er jurados del sexenio que más dolores de cabeza a brindado a la ciudadanía.

La penitencia la tendrá lista el pueblo.

El Confesionario fue abierto al público como nunca

En el marco de la ceremonia durante la cual se promulgaron las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), efectuada en Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto pidió perdón por el agravio que causó a la sociedad en 2014, debido a un error cometido relacionado con la llamada “Casa Blanca”.
“No obstante que me conduje con apego a la ley, aceptó y reconozco que cometí un error. Este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza de la sociedad. En carne propia sentí la indignación de los mexicanos, por eso, con toda humildad, les pido perdón”.
El reconocimiento del error relacionado con la “Casa Blanca”, a más de dos años de que ocurrió, fue el origen, dijo, para relanzar con toda convicción la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. Equiparó este nuevo esquema para terminar con la impunidad en hechos vinculados a la corrupción, al impacto que tuvo en el sistema político la creación del Instituto Federal Electoral. Dijo estar convencido de que en unos años recordará esta fecha como el inicio de una nueva etapa para la democracia y el estado de derecho.
Señaló que los mexicanos estamos tan lastimados y dolidos por esta práctica, pues en buena medida gracias a las tecnologías de la información y la libertad de expresión, la sociedad se entera cotidianamente de actos de corrupción de servidores públicos y y de la iniciativa privada, particulares.
Subrayó la importancia de enfrentar este “cambio social” y responde a la exigencia de la sociedad, por lo cual se impulsó dos nuevos sistemas fundamentales para inhibir estas prácticas: Sistema Nacional de Transparencia y Sistema Nacional Anticorrupción.
Destacó que estas nuevas leyes son fruto de una activa participación de la sociedad, de académicos y expertos a favor de conductas de mayor honestidad, integridad y rendición de cuentas.
El mandatario señaló que enfrentar la corrupción requiere acciones de la sociedad, de las instituciones para recuperar la confianza. “Es necesario vernos en el espejo y asumir una visión autocrítica del desempeño”. Fue entonces cuando aludió a la “Casa Blanca” que generó gran indignación en la sociedad.
Para el presidente de la República habrá un antes y un después en México con la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. “Trabajaremos para erradicar los abusos de quienes dañas la reputación de servidores públicos que se desempeñan de forma honesta”. Dijo que el sistema crea instituciones fuertes y autónomas para prevenir y castigar la corrupción; elimina tramites innecesarios en el sistema de compras para permitir que se haga con mayor transparencia y alienta una efectiva rendición de cuentas.
Mencionó que entre las innovaciones del sistema destaca la creación de una fiscalía especializada anticorrupción, crea salas especializas en el Tribunal de Justicia Administrativa, fortalece la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública, cuyo titular ahora será ratificado, en términos de la Constitución, por el Senado de la República, por lo que anunció que en breve remitirá la propuesta a este órgano legislativo.
Peña Nieto consideró que este nuevo modelo representa un cambio de paradigma al crea instrumentos para erradicar efectivamente la corrupción. Sin embargo asumió que es necesario que se comiencen a dar resultados pues de lo contrario “la ciudadanía verá en nuestros discursos, sólo eso, discursos”.
Un autogol más de ChabelNuño

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación exige respeto a su autonomía y que no se intervenga con aseveraciones que no ayudan.

Pide INEE a la SEP respetar su autonomía y no hacer injerencia en sus facultades con declaraciones que no abonan a mejorar la evaluación docente.

.El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) exigió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) no invadir las facultades que le pertenecen sobre la prueba de desempeño docente.

El miércoles, la SEP anunció que revisará y corregirá la evaluación docente, en respuesta al reclamo magisterial que la califica de injusta, poco pertinente y fuera de lugar.

En un pronunciamiento de siete puntos, el INEE exigió respeto a su autonomía y le solicitó al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, que no intervenga en sus facultades con aseveraciones que no abonan a mejorar la evaluación.

Además, cuestionó al funcionario el hecho de que el miércoles hiciera una invitación al INEE a trabajar en el mejoramiento de la evaluación, cuando desde hace meses lo hace en ese sentido.
La Junta de Gobierno del INEE expuso en el texto que en 2015 encontró fallas en la prueba docente que son atribuidas a las autoridades educativas.

INEE pide respeto a su autonomía.- Recuerda que desde el año pasado identificó las fallas en las pruebas aplicadas a los docentes.
Después de los acuerdos que la SEP firmó con el SNTE el pasado miércoles, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) reclamó respeto a su autonomía y exigió que no haya injerencia en sus facultades con aseveraciones que no abonan a mejorar la evaluación docente.

En respuesta al anuncio que hizo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, sobre la revisión que harán a la evaluación de desempeño de los profesores para mejorar los instrumentos de este proceso, la Junta de Gobierno del INEE aclaró que “es un organismo constitucional autónomo y autoridad en materia de evaluación educativa”, y como tal, “cada actor (autoridades, profesores, INEE) tiene que asumir lo que le corresponde para hacer efectivo el derecho a la educación de calidad que el país requiere”.

En un posicionamiento que hizo el INEE en respuesta al anuncio del acuerdo entre la SEP y el SNTE, los consejeros de ese instituto reiteraron que el diálogo con todos los involucrados es “no sólo necesario, sino insustituible”. Pero recordó a la SEP que desde el año pasado el propio INEE identificó un conjunto de problemas de la evaluación de desempeño que era necesario corregir para hacerla más justa y pertinente, como lo dijo apenas Nuño.

Para documentar el optimismo de la Fe

El despegue de la presente administración prometió cambios profundos y poner al país en movimiento. Mientras se consumó el Pacto por México, la clase política renovó sus promesas para consolidar los esfuerzos de gobernabilidad, el fortalecimiento del Estado de Derecho, el sistema democrático y la participación ciudadana; en suma, era el arranque de los cambios para la prosperidad.

El gobierno actual, usando las mayorías parlamentarias y los acuerdos tácitos con la oposición, logró un cúmulo de reformas que motivaron los discursos más triunfalistas y atronadores: impulso en todos los niveles, bajas en los precios, inusitado poder adquisitivo, mejoramiento del salario y, sobre todo, promesas de desarrollo para acabar con la violencia, cuya causa, en gran medida, tiene su origen en la pobreza y en falta de oportunidades.

Sin embargo, la realidad es distinta y apabullante. Grandilocuentes justificaciones que hacen a México “un lugar atractivo para invertir”, contrastan con el crecimiento de la pobreza entre 2012 y 2014, al pasar de 53.3 millones de personas a 55.3 millones. Los salarios se han encarecido; hay un bajo crecimiento económico que no supera el 2 por ciento anual; la divisa estadunidense está arrasando con la apreciación de nuestra moneda, pues cuando al inicio del presente gobierno un dólar valía 12.96 pesos, hoy alcanza los 19 pesos.

El 2016 es año del calvario para los mexicanos. Se estrangula a millones de consumidores con nuevas alzas en los combustibles y tarifas eléctricas, poniendo en duda si realmente la reforma energética está corriendo por los caminos adecuados. Hay inestabilidad social por la Reforma Educativa y la promesa presidencial para que “las ciudades, los pueblos, las carreteras, vuelvan a ser espacios de tranquilidad, en los cuales, los mexicanos transiten con seguridad, sin temor de perder la libertad o la vida”, queda en pura retórica populista.

Los recortes presupuestales amenazan la efectividad de las políticas públicas. En 2016, la política de desarrollo social sufrió disminución de recursos debido a la fusión de programas, perjudicando así a los más pobres. El cinismo no puede ser más descarado cuando los responsables de estas políticas menosprecian informes de organismos internacionales sobre la pobreza rampante, aseverando que se puede vivir holgadamente con 12 pesos diarios, es decir, poco más de 300 pesos mensuales.

El Presupuesto de Egresos para el año 2017 ya no debería amparar lujos irresponsables y salarios indecentes de burócratas que le han fallado al pueblo de México. No se puede seguir sosteniendo a partidos políticos que disfrutan del gasto público millonario; esto raya en la obscenidad al estar hundidos en los círculos más profundos de desconfianza y desprecio entre los mexicanos. Ya no se pueden soportar dietas y emolumentos del Poder Legislativo y de organismos autónomos empeñados en los lujos, prebendas y canonjías. No es justo conceder prestaciones y compensaciones multimillonarias a once ministros del Poder Judicial apoltronados y envueltos en carísimas togas de seda de más de medio millón de pesos, que encubren su pragmatismo y favoritismo por ideologías que dinamitan instituciones del Derecho, vulnerando preciadísimos valores sociales como el Matrimonio entre un hombre y una mujer, la protección de la familia o el respeto a la vida de los niños en el seno materno.

El Papa Francisco reprueba la economía sin rostro humano, y denuncia los sistemas neoliberales injustos y corruptos. En febrero pasado, en Palacio Nacional, el Santo Padre dijo a las autoridades, diplomáticos y sociedad civil: “Les corresponde de modo especial trabajar para ofrecer a todos los ciudadanos la oportunidad de ser dignos actores de su propio destino, en su familia y en todos los círculos en los que se desarrolla la sociabilidad humana, ayudándoles a un acceso efectivo a los bienes materiales y espirituales indispensables: vivienda adecuada, trabajo digno, alimento, justicia real, seguridad efectiva, un ambiente sano y de paz”, pero en México se acentúan profundas brechas de desigualdad e injusticia, poniendo en tela de juicio esas reformas estructurales que están “haciendo agua”.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 18-072016)

Centro Histórico 316

Crescencio Cárdenas Ayllón

–Pide Mancera a Peña Nieto cesar ataques de su gobierno a CDMX

–La reforma educativa se mantiene ‘‘inalterada’’, asegura Peña Nieto

— Más de un incendio en el basurero de Cocula, revela peritaje

No cabe ninguna duda que el signo de los tiempos actuales son los atentados, las masacres, las desapariciones de personas y el predominio de los que trafican con estupefacientes y otras yerbas con la finalidad de alterar, a como dé lugar, la marcha de la humanidad por los caminos de la ley, por senderos rectos y dentro de los valores y

Preceptos del buen vivir.

Es cierto que se debe abordar y mencionar, con la mesura que se recomienda para no hacer apología de la violencia, la barbarie y el salvajismo, porque el exceso, casi el abuso por presentar los hechos con lujo de detalles y plagados de opiniones que no conducen a soluciones reales y si hacia convertir a los autores de esas acciones tan nefastas en héroes bizarros que quiérase o no son observada por niños y jóvenes que los ven como sus ídolos y. en muchos casos hasta como sus metas en la vida.

Sí, el signo de ls tiempos es el predominio de quienes se dicen ser los poderosos del planeta y tienen ansias de demostrarlo a cada paso y en cada lugar que saben provocará una publicidad exagerada y pondrá por las nubes sus fines ya económicos, ya religiosos o de ganancias de poder político y geográfico, pero siempre pasando por encima de quienes son los que menos deben sufrir esas venganzas, si así fueren su actos, por supuesto que son civiles inocentes contra quienes se ceban esas agresiones y muertes.

Eso sí debemos lamentar y orar por las tantas víctimas que dejan esos atentados, víctimas fatales o heridas de consecuencias lamentables pero al fin de cuentas inocentes de los agravios de quienes buscan así la notoriedad y la propaganda favorable a sus fines sangrientos y salvajes

Para ellos la condena generalizada en todo el mundo y para los que perdieron la vida, que descansen en paz, esperando que esos actos no se repitan en ningún lugar de la tierra.

Ocurran en donde ocurran estos atentados sangrientos y fatales, el horror y el temor llega a todos los rincones del mundo así como el rechazo y la censura contra esos hombres deshumanizados y posesionados por esos turbios intereses que los hacen delinquir y ensangrentar suelo de inocentes para saciar su sed de ensangrentar al planeta.

En fin que así queda por hoy, mañana sábado seguiremos con esto, ¿va?

El David Mancera le pide a Goliat Peña Nieto, en sentido Bíblico figurado los dos. que le diga a sus huestes de Los Pinos que le bajen el tono de ataques a la Ciudad de México, desde el Bunker de la Semarnat que en lo últimos tiempos de manos de un nuevo comandante del ejército personal del presidente, lanzan obús tras obús hacia blancos de los encargados de vigilar las mediciones de contaminantes de los vehículos automotores que circulas por la ciudad.

Al respecto el “mínimo”, o pues, dijo “No me parece que sea correcto” y le expresó su interés en sostener una plática con él, para abordar el asunto y puntualiza “denosta te califiquen que trabajas con la mafia en el poder–, del latín dehonestāre ‘deshonrar’. Injuriar gravemente, infamar de palabra–, todo eso para el solo.

Insistió en que instó al presidente Enrique Peña Nieto a cesar los ataques de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a la Ciudad de México, y no descartó una alianza de la izquierda con miras a las elecciones de 2018, pero sin condicionamientos, no sé como pero salió así.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó el banderazo de salida de los autobuses que forman parte del programa Sonrisas por tu ciudad, verano 2016.

En fin que así queda por hoy, mañana sábado seguiremos con esto, ¿va?

Montado en su macho y nadie lo baja

La reforma educativa ‘‘se mantiene inalterada’’. Los acuerdos tomados en las secretarías de Educación Pública y el diálogo en curso en Gobernación con los liderazgos magisteriales se ubican en el marco de la ‘‘relación laboral’’, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

A la pregunta de si el gobierno se ha doblegado ante las exigencias de los profesores, el mandatario fue insistente: ‘‘Nada de lo que se ha acordado a partir de esta revisión significa dar marcha atrás a la reforma educativa’’.

e inicio, el mandatario pidió recurrir al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, para conocer el sentido de las decisiones tomadas con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y vinculadas a los sistemas de evaluación docente.

La reforma educativa, expuso Peña Nieto, tiene un marco para realizar eventuales revisiones y así hacer más eficiente su aplicación en el propósito de elevar la calidad de la enseñanza.

‘‘No hay marcha atrás’’ Porque sería reversa

‘‘Pero de ninguna manera el acuerdo tomado por el secretario de Educación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y los diálogos que están teniendo con la coordinadora (Nacional de Trabajadores de la Educación), significan dar marcha atrás a la reforma educativa’’ o alterar su propósito de elevar la calidad de la enseñanza.

Ni siquiera significa, añadió Peña, hacer cambio legal o alguna modificación ‘‘a lo que hoy nos mandata la ley, sino que están dentro del marco de lo que contiene la propia reforma educativa (de) eventualmente hacer revisión’’.

Lo que hoy se hace, insistió el presidente Peña, es ver otros aspectos ‘‘que nada tienen que ver con el sentido de la reforma’’. Y definió: ‘‘Los acuerdos tomados están más en el marco de la relación laboral entre la SEP y el SNTE, que con lo que es el sentido propio de la reforma educativa’’. Enseguida precisó el sentido inalterable del nuevo régimen de enseñanza para elevar la calidad de la misma:

‘‘Yo espero encontremos los mecanismos y las formas de que vaya entrando, de que vaya permeando y sea ampliamente conocida para que se conozcan los beneficios que tiene para los propios maestros, especialmente para nuestros jóvenes y estudiantes, para los propios padres de familia participantes de la comunidad escolar y en los espacios educativos (donde) hay un plan y un programa para que tengamos escuelas mucho más dignas’’.

Las respuestas del mandatario federal se dieron luego de participar en el arranque de la Campaña Nacional de Reforestación 2016, donde, al igual que otros integrantes de su gabinete y del gobierno de Tlaxcala, sembró un árbol.

Por la mañana, al encabezar el acto Sonrisas por tu ciudad, verano 2016. Vacaciones para todos, a un costado de la Alameda Central, criticó que desde algunas dependencias federales se ataque a la Ciudad de México. No me parece que sea correcto, remarcó, e hizo público su interés por tener en breve una plática con el mandatario federal sobre este tema.

Puntualizó que así como reconoce cuando se apoya a esta urbe, como en el caso de la Secretaría de Turismo federal, también cuando se le agrede. Sabemos que están atacando a la ciudad por parte de esta procuraduría (Profepa), que ya no quiero mencionar; ya saben a quién nos referimos, y de verdad desde aquí le hago un llamado al Presidente de la República: no me parece que se esté atacando a la Ciudad de México.

El sábado pasado, el titular del Ejecutivo capitalino apremió a la dependencia federal a dejar esa actitud política; no sé cuál sea el beneficio o a dónde va, en alusión al cierre de verificentros en esta ciudad y a la investigación que de manera paralela realiza sobre la muerte del gorila Bantú en el zoológico de Chapultepec.

En Nanacamilpa, Tlaxcala, en el inicio de la Campaña Nacional de Reforestación 2016, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, se refirió a las declaraciones de Mancera Espinosa respecto del conflicto con la Profepa y aseguró que no hay ningún ataque, en lo absoluto. Nunca ha habido ni nunca habrá politización de temas ambientales en la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

Al mediodía, luego de entregar 2 mil 500 tarjetas electrónicas del programa Bebé Seguro, el mandatario local insistió en que la izquierda debe estar unida. “Yo creo que debe haber un acercamiento no condicionado. ¿Para qué las condiciones? Los acercamientos son lisos y llanos, manifestó.

Entrevistado en la explanada de la delegación Venustiano Carranza, manifestó que si de entrada te califican como que estás trabajando con la mafia en el poder, pues me parece que es algo que te denosta, y aclaró: Al menos a mí no me queda el saco.

Insistió en su llamado a realizar una convocatoria amplia para crear un proyecto progresista en el que se ponga en primer lugar a la ciudadanía y en el que los partidos políticos sirvan de vehículo, pero primero, dijo, tiene que haber un proyecto no condicionado.

Cocula sigue gritando sus desencuentros

El último peritaje oficial sobre el basurero del sur de México donde, según el gobierno, habrían sido calcinados los 43 estudiantes de Ayotzinapa, no logró determinar que hubo un incendio la noche en que desaparecieron los jóvenes entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

El informe, al que tuvo acceso The Associated Press vía una solicitud de acceso a la información, dio por probado que hubo “al menos cinco fuegos” en el basurero de Cocula y que hay una zona quemada más grande donde se encontraron restos humanos.

Sin embargo, “la duración y fecha de los fuegos no pudieron determinarse con base a la información física disponible” por lo que no pudo confirmarse que los incendios hayan ocurrido cuando desaparecieron los jóvenes.

En abril la Procuraduría General de la República presentó sus conclusiones según las cuales existió un incendio de grandes dimensiones y se hallaron restos humanos de al menos 17 adultos. Pero bajo un argumento de confidencialidad la autoridad no divulgó la totalidad del informe que, ahora se sabe, refiere más focos de incendio y la falta de elementos para saber el día exacto en que ocurrieron.

El peritaje pretendía aclarar científicamente el destino de los jóvenes pero creó más polémica porque la Fiscalía lo presentó como un aval a la versión oficial, algo que enfureció a los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que acusaron a las autoridades de hacer una “utilización política” del tema.

Meses antes, en otro peritaje, el Equipo Argentino de Antropología Forense que trabajó en el caso junto con la Fiscalía a pedido de las familias de las víctimas, informó el hallazgo de restos de al menos 17 personas. Aunque no pudo identificarlas, señaló que en un caso estaban seguros de que no era de ninguno de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa porque tenía una prótesis dental y ningún joven llevaba una. Se sospecha que el lugar se había convertido en un vertedero de cadáveres de gente de la zona, donde se han reportado más de 300 desaparecidos.

(El último informe sobre el basurero fue encargado por la Procuraduría después de que dos previos, uno de los expertos de la 15-07-2016) Comisión Interamericana y otro del Equipo, echaron por tierra la versión oficial que decía que los 43 estudiantes habían sido calcinados en el basurero y que luego sostuvo que sólo habían sido incinerados algunos de ellos.

Los alumnos fueron atacados el 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala por policías municipales vinculados con el crimen organizado y supuestamente entregados al cartel local Guerreros Unidos que los hizo desaparecer, aparentemente, con la complicidad o la inacción de otros funcionarios.

Supuestamente suscrito por seis especialistas en incendios, cuya identidad no se divulgó, el peritaje abordó también cuestiones no directamente relacionadas con el fuego al afirmar que eran “verdad” los testimonios brindados por los cinco supuestos autores confesos de la calcinación de los estudiantes.

“No existen contradicciones y/o variaciones que pudiesen indicar que (las declaraciones) hayan sido fabricadas o que los acusados hayan conspirado para proporcionar testimonios falsos ante las autoridades”, señaló el documento.

Pero según la Comisión Interamericana y declaraciones de los acusados a las que tuvo acceso AP hay claros indicios de que al menos algunos de los detenidos fueron torturados y su testimonio es la única prueba de que los restos de donde salió el único hueso identificado de un estudiante -que fue encontrado en un río cercano- procedían del basurero.

Por otra parte, el peritaje advirtió sobre las limitaciones de cualquier conclusión sobre el basurero porque el lugar no estuvo resguardado durante un mes por lo que “es ciertamente posible” que desconocidos pudieran haber entrado al lugar y contaminarlo.

Antes de terminar su trabajo el 31 de abril los expertos de la Comisión Interamericana pidieron olvidar la tesis gubernamental y explorar a fondo muchos datos del expediente que apuntan a otros lugares como posible destino de los jóvenes.

Pero a casi dos años de los ataques que conmocionaron a México y el mundo el gobierno mantiene su versión, que el ex fiscal general Jesús Murillo Karam llegó a llamar “verdad histórica”.

Por lo demás, todos estamos bien. ctacamba@yahoo.com.mx

(CCA 15-07-2016)

Laborissmo siempre preocupado “por la mejora en el ámbito del trabajo”, observa de nuevo al Gerente General de la empresa Euromotors de Morelia S.A. de C.V., con domicilio en la Avenida Enrique Ramírez Miguel número 107, Fraccionamiento las Américas, de esta Ciudad de Morelia, Michoacán, Sr. Juan Carlos Bravo Déctor, quien el día 13 de Julio, de este año, atendió a la señora Verónica Castañeda Gómez y al tratar de presentarle un documento él no le quiso recibir y la despachó con groserías; en el cual solicitaba copia auténtica, cotejada u original del contrato de apertura de crédito simple con garantía prendaria que junto con dicha empresa y NR Finance México, S.A. de C.V., así como con Renault México, S.A de C.V., que con fecha 21 veintiuno de Noviembre del 2012 dos mil doce, celebró en relación a un Contrato de Compraventa, respecto de la camioneta marca Duster, Dynamique, color gris estrella, modelo 2013, pues en esa data solo se le entregó copia simple.

Hay que recordar que con fecha 12 de Julio presentamos una nota, en cuanto a las Ilegalidades y Prepotencias de dicha agencia automotriz, precisamente en la persona de su gerente general Bravo Déctor, pues ante el temor fundado de que los empleados de la automotriz sean los que directamente hayan cumplido con sus amenazas de quitarle a Castañeda Gómez una unidad que en vía de préstamo utilizaba, vehículo fluence, dynamique, color ebony Brown, modelo 2014, – See porque el gerente y el jefe de servicios Félix García, se molestaron porque no la entregó, ni recogió su camioneta, que por meses está en el taller sin repararla y ya que demandó vía judicial la rescisión del contrato de compraventa, es que tuvo que promover denuncia penal ante el Ministerio Público en contra de dichos empleados de la empresa automotriz, por los delitos que les resulten cometidos en su perjuicio, toda vez que nadie puede hacerse justicia por propia mano.

Ante ello Laborissmo se permitió entrevistar al Master en Administración Ismael D. Ibarra Carreón, sobre las actitudes de dicho gerente general y así opinó:

“Esta persona como gerente está incumpliendo con las “políticas administrativas” que seguramente tiene la empresa Renault, las cuales deben ser satisfacer adecuadamente las necesidades de los consumidores, que deben ser cumplidas y poder convertirlos en consumidores leales (en este caso hacia la marca del auto). Con una actitud positiva para resolver el problema de ésta cliente, aseguraría en el mediano y largo plazo la supervivencia de la empresa, así como las utilidades razonables y duraderas de la agencia automotriz. Pero con su actitud negativa para la solución del problema, no está satisfaciendo tampoco las necesidades internas de la empresa y de sus miembros y la puede conducir a desaparecer, en caso contrario aseguraría que los consumidores (ella en este caso particular) la disposición de una fuente de satisfacción de sus necesidades y aseguraría la existencia del centro de trabajo. La necesidad en este caso ya no es el automóvil en forma específica sino el medio de transporte que requiere ya de inmediato (por eso se endeudó). La actitud negativa a la solución del problema por parte del gerente de marras, perjudica la imagen de la empresa.”

Una vez más decimos que Laborissmo lo informa porque es necesario que cesen estas viciosas prácticas, Michoacán anhela empresas comprometidas con la sociedad a la que se deben y deben evidenciarse este tipo de abusos y prepotencias.

Laborissmo seguirá informando…

1

Centro Histórico 315
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Si no hay más ‘juego político’, verificentros estarán al 100%: Mancera
–Analizar los errores y solucionar los problemas del país: Reza Osorio
–Va Ochoa Reza por un PRI que escuche a la gente y acepte la crítica

Tal y como ocurre en el cuento de Augusto Monterroso más breve de la historia “y cuando despertó los dinosaurios priistas todavía están de fiesta en el PRI”, con perdón de la edición.

A pesar de que se le señala como el artífice de arbitrariedades, adoso a familias principalmente de zonas pauperizadas, de ser una amenaza para usuarios de energía e ideólogo de los aumentos de tarifas eléctricas, padecimiento que afecta a millones de personas en todo el país, el martes fue aplaudido a rabiar por adictos al priismo, el designado, según se denuncia en el ágora del pueblo, por Enrique Peña, Luis Videgaray y Aurelio Nuño, entre otros notables del sexenio, Enrique Ochoa Reza rindió protesta como presidente interino, por tres años, del Partido Revolucionario Institucional.

En el paroxismo de sus emociones y ante un auditorio lleno hasta el tope, sin los gobernadores priistas, el designado interino dijo con emoción no contenida que “el presidente Enrique Peña Nieto es el mayor activo del PRI y se pronunció por la necesidad de construir una nueva y moderna relación entre el gobierno y el partido”.

Para muchos observadores el acto celebrado en el auditorio” Plutarco Elías Calles” no fue ni siquiera tibio sino frío y un tanto desangelado el que llenaron más con secretario y funcionarios de estado que con gobernadores del ese partido, claro que fuwron enviados por su jefe el inquilino actual de Los Pinos.

Asimismo puso de relieve la trayectoria política y el liderazgo ejercido por Manlio Fabio Beltrones que hizo vibrar al lugar de los aplaudidores ahí reunidos espontáneamente en la XXVI sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a la mejor usanza paleolítica de ese partido llamado de masas.

Al rendir su protesta de aspirante único y dicen que por unanimidad colectiva, así dicen, llamó a abrir las puertas del partido a la sociedad, a la crítica y a la autocrítica, analizar errores y ofrecer a los problemas del país soluciones constructivas que ayuden a recuperar la confianza propia y de la gente en el partido.

Reza inició sus oraciones con recomendaciones para “encabezar el debate, dialogar y escuchar a la gente para retomar la confianza en nosotros y en la ciudadanía”, error craso porque debe pedir confianza para el que tiene algunos puntos negros en su devenir, porque los mexicanos si creemos en los ciudadanos no en los políticos de viejo o de nuevo cuño, y los priistas deben dudar más de aquellos que, como el interino, renegaron de su militancia política en las filas del PRI.

No se debe durar de que llevaba frases más hechas durante el trayecto de la Comisión Federal de Electricidad, ni fu ni fa de manejos políticos, pero si amplia experiencia en someter a esa ciudadanía a la que ahora alude al obligar con contratos leoninos a aceptar las tarifas y condiciones para contar con ese indispensable servicio que se supone que es del pueblo como dicen que es el petróleo, el agua y ahora esto, bueno sus ahora sí correligionarios deberán esperar que no les aumenten las cuotas de aportación al partido, si es que aún existe esa práctica ancestral.

Así fue que le llegó a los dinosaurios, perdón a sus mayores, al señalar que el PRI es un partido de jóvenes, no de edad, sino de actitud, por lo que en esa fuerza política caben todas las generaciones y este día inicia una nueva etapa encaminada a conectar de nuevo con los ciudadanos. Bien que reconocen la gran distancia que eiste en los ciudadanos y los políticos de todos los partidos pero sobre todo del tricolor. Por cierto que ya es tiempo de que dejen esos colores de nuestros símbolos patrios en el adorno de sus tropelías, fracasos y sobre todo corrupción y otras lindezas.

Hubo claro intervenciones en lo que pareció más un concurso de aprendices de oratoria que discursos afinados por políticos que han permanecido en las filas tricolores toda su vida, pero aún así se lamentan de los fracasos y tropiezos del partido que ostenta el poder, cuando lo tienen, como si fuera la corte real de Inglaterra o el boato de los faraones.

Sin ánimo de espantar ni de amenaza, eso espero yo, el rezador, quien ya peina canas, presumió que el PRI es un partido de jóvenes con convicción y de generaciones con talento y experiencia y anunció que en los primeros 100 días, visitará las 32 entidades del país, “quiero dialogar abiertamente con la militancia”, porque integrará un Comité Ejecutivo Nacional del PRI con paridad de género y con representantes de todos los estados.

Lo que si estuvo ausente fue la algarabía de acciones similares del pasado, en los que las aporras de los electricistas, los petroleros y los trabajadores en general provocaban una algarabía de voces y sonidos y un desfile de uniformes y vestimentas de increíble colorido y, sobre todo , se notó la ausencia de vivas y menciones ininterrumpidas del nombre del ungido9o.

En fin que al final de la ceremonia que recordó los años del priismo de las épocas muy pero muy pasadas solo en el esquema que no en los resultados, que esta semana hará pública su declaración patrimonial.
Veremos que sea realidad y no como la de su jefe que salgan por ahí casa blancas o de todos colores y costos.
¿Hubo pleito o no entre funcionarios federales y de LA Ciudad de México?
A pesar de que se trató de ocultar y disfrazar el enfrentamiento que con motivo de los
problemas de contaminación y la secuencia de busca de soluciones para las contingencias ambientales en la Ciudad de México, escenificado por el secretario de medio ambiente del gobierno federal, Rafael Pachiano y los responsables del tema en la Ciudad de México encabezados por Miguel Ángel Mancera ha sido desvelada y ahora fue el capitalino el quien señaló que para este martes se esperaba que el 100 por ciento de los centros de verificación se encuentren funcionando, no obstante, consideró que sólo el ‘juego político’ de autoridades federales, podría impedir que así fuera.

Mancera dijo no entender por qué las autoridades de federales de medio ambiente han jugado una estrategia en contra del gobierno capitalino, sin embargo, aseguró que ya se coordinaron todos los esfuerzos para reanudar el servicio en los verificentros.

En su opinión se han realizado todas las pruebas requeridas para se reanude el servicio de verificación vehicular, los cuales advirtió que ya están al margen de todos los requerimientos de la norma federal. Si ya no siguen haciéndole al juego político tenemos que tener abiertos estos centros hoy mismo”..

Asimismo, externó que uno de los requerimientos que se encuentran en fila para mejorar la seguridad de los verificentros, es la inclusión de cámaras de vigilancia que permitan identificar las placas pertenecientes a vehículos con reporte de robo. Concluyó que todo está listo para que 58 centros en la CDMX vuelvan a operar, advierte que fueron implementados todos los requerimientos para cumplir con la norma federal.

Por lo demás, todos estamos bien.
El texto real de El Dinosaurio es
“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí”.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 13-07-2016)

La noche de ayer en el Centro Cultural Universitario, en punto de las veinte horas, la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana dio un espléndido concierto al través de la diestra batuta de su Director Titular Mario Rodriguez Taboada, destacando como solista José Luis Herrera, quien interpretó maravillosamente el concierto en do mayor para violonchelo, hob. VIIb:1, de Franz J. Haydn, que contrario a los ágapes se disfrutó el mejor platillo en el primer tiempo, no en el segundo, lo cual deleitó por su virtuosismo; el Maestro Herrera es egresado del Conservatorio de las Rosas y de Kent State University con maestría de cámara (Master of Musical Arts).

También disfrutamos el Concierto alla rústica en sol mayor, Rv151, de Antonio Vivaldi y la suite de Leo Janácek.

Felicitamos cumplidamente a la orquesta por sus deleitosos acordes y desde luego a su Director por su capacidad concertista.

Laborissmo seguirá informando…