REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 15 de mayo de 2022
TEMA: LA GLORIA CUESTA SACRIFICIOS.
Que Dios los bendiga
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 15 de mayo de 2022
TEMA: LA GLORIA CUESTA SACRIFICIOS.
Que Dios los bendiga
TEMAS DE CAFÉ
• ALFREDO Y COMISION DE RECTORIA
• EXGOBERNADORES PUEDEN AYUDAR
• URGE CONTENCION, SI ¿PERO COMO?
• TIRIPETIO, ¡AL MERITO EDUCATIVO!
Por Juan Manuel BELMONTE
Aunque la renovación del rector de la Universidad Michoacana, se tiene que concretar el 8 de enero, del año entrante el gobernador del Estado Alfredo Ramírez, ya empezó sus reuniones con los integrantes, de la Comisión de Rectoría para empezar a buscar, los mejores perfiles para ocupar la rectoría de la Universidad Michoacana, y tal vez evitar el grave error que cometió el anterior gobernador, Silvano Aureoles quien impuso a un personaje, sin vinculación con la comunidad universitaria, como lo es Raúl Cárdenas Navarro y esto demuestra, que el mandatario estatal no tiene el propósito, de mantenerse al margen de la elección del próximo rector.
ALFREDO CON LA COMISION HACE 3 SEMANAS
Tenemos información fidedigna de que Alfredo Ramírez, gobernador del estado se reunió con la mayoría, de los integrantes de la Comisión de Rectoría, que se integra por cinco ex rectores, de la Universidad que no tengan ocupación en las esferas federales, estatales o municipales así como un secretario, un director y catedrático decano y un estudiante, con las mejores calificaciones y un integrante del Consejo Universitario.
Lo que se logró saber de esa reunión, fue que el mandatario estatal les pidió que lo orientaran, para saber qué perfil es el más adecuado para ocupar, la Rectoría de la Casa de Hidalgo, lo cual nos parece raro y sumamente extraño, porque se sabe que Alfredo Ramírez tiene preferencia, para la Rectoría por Yarabí Avila quien por lo
menos tiene el perfil adecuado, por haber sido catedrática de la Facultad de Administración y Contabilidad.
Pero ante esta actitud del gobernador surge con mayor fuerza, la oposición a que el mandatario estatal, siga imponiendo en la rectoría a sus amigos, como ha sido desde hace varias décadas, a tanto así que se tomó como usos y costumbres, pero un día tiene que terminar esta costumbre decimonónica, y dejar que sean los estudiantes, administrativos y comunidad Nicolaita los que elijan a su rector, sin intervención del gobernador del estado en turno.
SEGUIMOS CON EL GOBERNADOR ALFREDO
Se convirtió en tradición que el nuevo gobernador del estado, se reuniera con los ex gobernadores del Estado, sino con todos por lo menos con los más afines, quienes le compartían alguno secretos de cómo gobernar más o menos bien, así hace semanas Alfredo Ramírez se reunió, con varios ex gobernadores y ex diputados, entre los ex que estuvieron destacan Víctor Manuel Tinoco Rubí, Fausto Vallejo y Genovevo Figueroa con quienes departió, en un buen ambiente pero nada más no les ha hecho caso, por las evidencias desde luego.
FESTIVAL ORIGEN, CADA QUIEN TIENE SUS DATOS
Primero si usted platica con los exponentes del Festival Origen, le dirán que no están muy contentos con las ventas, afirman que el gobierno les cobró 3 mil pesos por el lugar, es más afirman que algunos están pensando seriamente irse, porque en vez de ganar han tenido pérdidas, ahora si usted le pregunta a Roberto Monroy, titular de Turismo le dirá muy serio que todo es mentira, al contrario han ganado millones de pesos, y han asistido miles de personas y de usted depende, quién le cree ahora en los espectáculos, pocos son los que han atraído a la gente.
URGE CONTENCION, SI ¿PERO CÓMO?
Ultimamente el gobierno del Estado nuevamente, ha ocupado los primeros espacios de los medios de comunicación, tanto nacionales e internacionales ubicando el trabajo de Alfredo Ramírez, en los últimos lugares solamente superado por Indira Vizcaíno, de Colima y Rubén Monreal de Zacatecas y esto no le conviene al Estado, y menos al gobierno porque aleja turismo e inversiones.
Por lo tanto urge un plan o estrategia de contención, obviamente para esto se necesita de todo un plan, principalmente desde la titularidad de la Coordinación de Comunicación Social, tanto a nivel nacional como estatal, y la verdad la tarea no es fácil, es más es sumamente complicada pero lo tienen que hacer, y sobre todo evitar declaraciones sobre las rodillas, como las que hizo Carlos Torres Piña sobre la huida, de los militares en Nueva Italia video que casi todo mundo vio.
¿Sabe usted por qué es más complicada la contención?, por la protección que emana de Palacio Nacional, para los grupos delincuenciales y pone a los elementos del ejército, a merced de estos grupos los cuales tienen que proteger sus derechos humanos, y escuche y vea uste la declaración del Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña demacrado, con temor, pánico de acuerdo a su lenguaje corporal era desastroso.
Quienes lo pudieron ver quedaron pasmados con su declaración, la cual debió haber sido en una conferencia de prensa formal, con un secretario de gobierno tranquilo, bien vestido con su traje dando entender, que a pesar de la situación el gobierno estatal, mantiene el control y como se le pudo ver dio a entender, todo lo contrario esto en el marketing político, es catastrófico es un enorme error por lo que Alfredo Ramírez, tal vez bajará aún más de su
ubicación, imagínese debajo de Indira y Rubén. Urge un trabajo inteligente de contención.
TIRIPETIO AL MERITO DOCENTE, SI PERO
No hubo mucha información sobre la decisión, del congreso michoacano para entregar la presea, al Mérito Docente a la Escuela Normal de Tiripetío, porque en verdad no es para Tiripetío, la presea se entregó por los cien años de la educación normal en el país, que inició de acuerdo a lo que se sabe en Huetamo, Tacámbaro y hasta Zitácuaro se disputan el privilegio, del inicio de esta actividad en el país.
Obvio que la educación normal sentó las bases, de un mejor país porque sin educación de calidad, ni un país puede tener desarrollo social y económico, por eso hemos pensado que las últimas generaciones, de algunas normales entre ellas la de Tiripetío, son cómplices de lo más oscuro del país, que busca mantener a los jóvenes en el umbral el desconocimiento, para ser conducidos con mayor facilidad, pero debe quedar claro que la presea no es para los jóvenes rijosos de Tiripetío a quienes más bien, se les debería entregar varias órdenes de aprehensión.
Más información en www.temasdecafe.com.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 039
Morelia Michoacán, a 12 de mayo de 2022
BUSCA CEDH MICHOACÁN COADYUVAR PARA GENERAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN MICHOACÁN
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán trabaja en la adopción de medidas necesarias y asequibles para el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
En ese camino, a través del Mecanismo de Monitoreo Estatal sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el Comité Técnico de Consulta, se realizan acciones con los municipios michoacanos para garantizar la plena inclusión y el acceso universal de este grupo de atenciónprioritaria de la población.
Derivado de estos trabajos se sostuvo una reunión con autoridades de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), con la presencia de personas servidoras públicas de Educación Especial, Educación Elemental, Educación Inicial, Educación Primaria, Telesecundaria, Inspección, Control y Certificación; y del área Jurídica; así como la diputada de la Comisión Legislativa de Cultura y Artes de la LXXV legislatura local.
En el encuentro se planteó trabajar en los mecanismos necesarios para que las personas con discapacidad accedan a una educación inclusiva y accesible; en donde las instituciones educativas garanticen tanto la infraestructura idónea, capacidades, actitudes y rediseño de los planes de estudio y materiales educativos indispensables para que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho a la educación en igualdad de condiciones con las demás.
A la par, se trabajará de manera coordinada en la profesionalización de las personas servidoras públicas para erradicar cualquier acto por acción u omisión que violente los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
Lo anterior enfocado a eliminar acciones que impidan el ejercicio del derecho a una educación inclusiva, en igualdad de oportunidades y condiciones que el resto de los educandos, eliminando conductas de exclusión y/o discriminación.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFÉ
• GUARDIA ESTATAL, ¿CIUDADANIZADA?
• UMSNH, ¿MISOGINA?, SERA MUJER 2023
• EN MORENA LA SEDE Y LOS 5 MILLONES
• CNTE ANUNCIA UN PARO DE 72 HORAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Ni modo que no, el gobernador michoacano Alfredo Ramírez, sorprendió a muchos cuando dijo que la entidad, en junio tendrá su Guardia Estatal o sea, que la Policía Michoacán cambiará de nombre, además deberá costar un buen dinero, modificar el color y los logotipos de las unidades, de los uniformes y las sedes en la capital del estado y en el interior, y se abre una interrogante, ¿quién va a dirigir esta Guarida Estatal?, el titular de la Secretaria de Seguridad Pública, el general José Alfredo Ortega aunque se comenta existe la posibilidad, de que sea un civil.
RESPALDAN AL GENERAL JOSE ALFREDO
Sin duda los militares desde hace años, se ganaron el respeto de la gente pero también, desde hace algunos años lo han estado perdiendo, porque sin tener la preparación adecuada, se han estado haciendo cargo de todo, y nunca los prepararon para hace tareas de policías, desprecian a los civiles quienes pudieran ayudarles, en sus tareas de policías y un ejemplo es que sucede en la entidad, simplemente no hay comunicación entre los mandos en la entidad, porque el general José Alfredo Ortega solamente se entiende con sus jefes en la Ciudad de México.
AGUILILLA, URUAPAN, ZAMORA, ZITACUARO, ETC Mientras todo esto sucede se presentan casos como los de
Aguililla, Zamora, Uruapan, Zitácuaro en donde la inseguridad es grave, y se crean programas especiales para estas ciudades, pero como no van contra los delincuentes, van contra lo que consideran la cauda, como la pobreza piensan que con programas sociales, se solucionarán pero el gobierno federal
tiene tres años y meses, y ha quedado demostrado que este sistema es un fracaso, y aún así se trata de replicar en la entidad, por el gobierno estatal obviamente el resultado será igual, un fracaso.
¿LA UMSNH ES MISOGINA?, BUSCAN UNA RECTORA
No cabe duda las mujeres son inteligentes, cierto aún faltan varios meses para hablar con propiedad, sobre el relevo del rector en la Universidad Michoacana, así que ya sean empezado a manejar dos versiones de un mismo tema, como usted sabe todo indica que como han sido las cosas hasta ahora, el gobernador impone al rector todo indica que en este caso, la próxima rectora será Yarabí Avila, por muchas cosas primero por el compromiso que Alfredo Ramírez, tiene con ella.
Segundo porque es la única integrante del gabinete estatal, que tiene fuerte vinculación con la Universidad Michoacana, y tercero porque es mujer, y por género ahora buscan que la próxima máxima, autoridad universitaria sea una mujer, y junto con Yarabí han levantado la mano varias mujeres, entre las cuales destacan Ireri Suazo Ortuño y Silvia Hernández Capi, ambas mujeres universitarias con una destacada trayectoria académica, y bien puede ser cualquiera de ellas, u otra universitaria y Nicolaita, pero lejos del gobernador Alfredo Ramírez. La Comunidad Universitaria debe elegir.
GIULIANA Y ANA LILIA, ¿POR PODER Y DINERO?
Administrar el poder siempre ha sido complicado, y cuando se le agrega el dinero es peor, por eso el encono que se ha acrecentado entre Giuliana Bugarini y Ana Lilia Guillén, primero el poder en Morena se norme, ya que maneja candidaturas por ejemplo para el 2024, serán senadurías, diputaciones federales, locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, aparte los casi cinco millones de pesos que le corresponden a Morena en la entidad, por sus participaciones del IEM.
Ana Lilia Guillén es una mujer con profunda proclividad, para el trabajo social pero ha sido acusada desde el poder, de
seguir cobrando en la nómina de gobierno, ella lo niega pero en estos casos papelito hala, y dieron a conocer la nómina mientras que Giuliana Bugarini, es una mujer joven pero con una amplia trayectoria política, y administrativa en el gobierno de Silvano Aureoles, y ambas pueden afirmar que lo hacen por amor a la camiseta, pero también no lo pueden negar por el poder que emana, de la dirigencia y las prerrogativas económicas.
DESDE HOY LA CNTE ENTRA EN PARO POR 72 HORAS
Benjamín Hernández dirigente del Poder de Bases de la CNTE, dio a conocer su programa para el paro de 72 horas, que realizará esa organización sindical, para presionar al gobierno para que pague lo más pronto posible, a los eventuales y les entregue sus plazas, a los egresados de las normales generaciones 2019, 20 y 21, entre sus acciones buscarán tomar los palacios municipales y las oficinas de rentas, mientras Yarabí Avila les ha dicho en varias ocasiones, que no puede pagarles a los eventuales, hasta que no le entreguen las plantillas del personal de cada escuela.
ALFONSO MARTINEZ CONVIVE CON PERREDISTAS
Grata sorpresa para los amigos del alcalde moreliano, fue la intervención que tuvo Alfonso Martínez, en el 33 aniversario del PRD en el obelisco al general, Lázaro Cárdenas del Río esta presentación del alcalde, en este evento demuestra que Alfonso ha aprendido, a hacer política de buen nivel porque aunque uno que otro perredista, se quedó asombrado ante su presencia Alfonso desarrolló un buen discurso, por cierto muy ecuménico ni conservador ni radical, parta todos los gustos y es que sabe Alfonso, que para su reelección los va a necesitar.
¿YA SE CANSARON DE ARMANDO LOPEZ ORDUÑA?
Tal parece que una buena parte de los productores, y empacadores de aguacate agrupados en la Apeam, ya se cansaron de los buenos oficios de Armando López Orduña, ya que han iniciado un movimiento con el cual, esperan que Armando se vaya por la puerta grande, no es necesario que lo
corran y aprovechando la oportunidad, buscan que la dirección del Apeam, sea por tres años sin posibilidad de relección, y es que consideran que su ciclo en ese lugar ya llegó a su fin, sin duda alguna Armando ayudó a cristalizar, un sueño que hoy es realidad.
CRISTOBAL TRAS EL PUESTO DE OLGA SANCHEZ
En cuatro meses cuando se reanuden los trabajos legislativos, se renovará la presidencia del Senado de la República, importante para quien logre la candidatura a la presidencia de México, por eso la pelea desde ahora es entre Claudia Sheinbaum, y Ricardo Monreal y entre las propuestas del zacatecano, destaca la presencia del michoacano Cristóbal Arias Solís, quien bien pudiera dar la sorpresa y además de Cristóbal, están Alejandro Armenta y Rafael Espino.
En el caso de Claudia quien ha perdido muchas simpatías, en los últimos días por el tercer dictamen sobre la Línea 12 del Metro, porque ella retiró el dinero para el mantenimiento del Metro, lo que la hace directamente responsable de la tragedia, están José Narro, Ovidio Peralta y César Cravioto tres personajes y seguramente será, una dura contienda política en donde seguramente ganará, quien tenga las mejores fichas políticas.
Más información en www.temasdecafe.com.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 038
Morelia Michoacán, a 09 de mayo de 2022
PIDE CEDH MICHOACÁN A LEGISLATIVO DOTAR DE AUTONOMÍA AL ORGANISMO
El Ombudsperson michoacano, solicitó a los integrantes de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos trabajar de manera conjunta en una reforma a la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, que le garantice la autonomía de gestión y presupuestaria.
El titular de la CEDH Michoacán, consideró necesario revisar la ley actual para realizar las modificaciones que permitan fortalecer las facultadesde defensa, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos, reconocidos en la Constitución Mexicana y los tratados internacionales de los que México es parte.
Ante los legisladores se indicó que la reforma dotaría de mayor dinamismo a la institución, agilizaría los trámites y procedimientos, garantizando un mejor servicio a la ciudadanía, evitando ser una instancia burocrática más.
Lo anterior durante la comparecencia ante los diputados integrantes de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos del Congreso del Estado deMichoacán, que le fue solicitada para ampliar la información respecto al Informe de Actividades del periodo del 01 de septiembre de 2020 al 31 de agosto de 2021, que corresponde al ejercicio anterior a su llegada como titular del organismo.
En el encuentro enfatizó que en los ocho meses que tiene al frente del organismo, se generó el Programa Institucional de la CEDH Michoacán con cuatro ejes de acción: Gobernanza, Defensa, Cultura y Fortalecimiento Institucional; a partir del cual se busca dar certeza a cada una de las actividades que se realicen, con objetivos y metas específicas, que tengan un impacto directo en la mejora de los servicios que ofrece la Comisión.
En ese mismo periodo se delimitaron 13 agendas de derechos humanos: personas desaparecidas; no discriminación y reducción de las desigualdades; periodistas y personas defensoras de derechos humanos y libertad de expresión; personas con discapacidad; niñas, niños y adolescentes; derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física, mental y social; educación de calidad, accesible, asequible, plenamente inclusiva y con enfoque de derechos humanos; Estado de derecho, democracia deliberativa y dialógica; pueblos y comunidades indígenas; prevención y combate al cambio climático; personas adultas mayores; personas víctimas de desplazamiento forzado interno y personas en situación de migración y movilidad humana regional; y, derecho y accesibilidad al trabajo digno; a partir de las cuales se enfocan los esfuerzos institucionales.
De igual forma se trabaja en ocho guías metodológicas que fortalecerán las acciones de supervisión para la observancia de los derechos humanos en espacios de guarda y custodia de población en situación de vulnerabilidad.
Por lo que corresponde al ejercicio anterior a su llegada como titular de la CEDH Michoacán, se precisó que se atendieron del 01 de septiembre de 2020 al 31 de agosto de 2021, 1,295 quejas de las cuales 600 se archivaron, la mayoría por resolución durante la gestión de las mismas; y, 695 se encuentran en trámite. Se emitieron 67 recomendaciones,15 se cumplieron, 6 no se aceptaron, 1 aceptada pero no se ha cumplido y 45en fase de cumplimiento.
Los principales derechos vulnerados referidos en los expedientes fueron: derecho a la legalidad y seguridad jurídica, a las buenas prácticas de la administración pública, a la integridad y seguridad personal, al trabajo, a la salud, a la educación, a la igualdad y al trato digno. Las quejas se presentaron en los rubros de procuración de justicia (266), seguridad pública (202), sistema penitenciario (156), educación (81), presidencia municipal de Morelia (62) y salud (57).
En la presente gestión, para eficientizar la atención y seguimiento a las quejas, se han implementado y se encuentran en fase de desarrollo, pruebas y ejecución de las versiones finales, diversos sistemas informáticos para mejorar la eficiencia y eficacia en los procedimientos como: el Sistema Integral de Captura y Seguimiento de Quejas, el Libro de Registro Electrónico y un Asistente Virtual.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Informe de actividades del Dr. Wilfrido Herrera Calderón, Presidente de la Asociación de Exalumnos Nicolaitas, llevada a cabo a las 12:00 horas en el Teatro Universitario José Rubén Romero. Qué en lo que interesa se transcribe:
La Asociación de Exalumnos Nicolaitas se presenta con el nombre; “Planilla Roja, Melchor Ocampo”, tomando protesta en el Teatro Universitario “Rubén Romero”, sitio sede, de acuerdo con la convocatoria, el día 8 de mayo del 2021, siendo única en asistir y atendiendo los requisitos, en forma puntual; con fundamento en los artículos QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO, QUINCUAGÉSIMO OCTAVO Y QUINCUAGÉSIMO NOVENO, de los estatutos de la Asociación de Nicolaitas Exalumnos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo A.C., resultando electos por mayoría para integrar el Consejo Directivo del bienio 2021-2023.
La asamblea solicitó a los expresidentes, de acuerdo a su carácter representativo de autoridad, al no presentarse el presidente saliente y su directiva, que se nos tomara protesta, para la sucesión de nuestra asociación ganadora, dando Fe y Legalidad, ante un Fedatario Público.
Como festejo tuvimos nuestra comida de convivencia.
Se han realizado las siguientes actividades:
• Mayo del 2021. Reuniones de trabajo para la entrega de proyectos.
• 18 de mayo 2021. El Dr. Wilfrido Herrera, nuestro presidente, fue invitado a vox 103 al programa: Día con Día con Fay Cortés; ahí habló de la forma en que quedamos elegidos.
• 20 de mayo 2021, se abrió una sesión publicitaria llamada, Cápsulas Nicolaitas. En ella se habla de un personaje destacado de nuestra Máxima Casa de estudios, con la intención de edificar y de destacar la formación que se tiene como Nicolaitas.
• Adicional a la hora Nicolaita de cada jueves en Contacto Directo en Parodiando la Noticia. Donde han participado varios compañeros Nicolitas con temas diversos, como de historia, psicología, medicina, derecho, etc.
• 4 de junio 2021, se protocolizó con el notario nuestro comité directivo.
• 22 de junio 2021, se registró nuestra asociación ante las oficinas del Reconocimiento, autorización y registro de asociaciones civiles.
• 24 DE JUNIO, entrevista con el Rector Raúl Cárdenas Navarro y con el Secretario General de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo, Pedro Mata, con la finalidad de que se nos permitiera nombrar a un consejero para integrarlo al Consejo Universitario, de acuerdo a nuestros estatutos, siendo negado tal situación porque según el Abogado General Fernando Rodríguez, hay otra mesa directiva; de tal suerte que se tuvo la necesidad de pedir ante un juez civil, se resuelva la controversia.
• 08 de julio del 2021. Acto luctuoso al exalumno Nicolaita y expresidente, Dr. Rafael Rosales Coria, de nuestra asociación dando una remembranza en el Colegio de San Nicolás. En el cual se le hizo entrega de un reconocimiento póstumo recibido por su familia.
• 2 de julio, creación de la página “Nicolaicismo Melchor Ocampo”, cómo una manera de visibilizar los proyectos de nuestra asociación.
• 03 de julio del 2021. Seguimos trabajando en la consolidación de la asociación de ex alumnos Nicolaitas, con nuevos nombramientos: Maestro Juan Rojas Piedra, como Delegado Especial para Estados Unidos de Norteamérica y Ramón Barajas Tercero, como nuestro Socio Honorario, nombramientos entregados por nuestro presidente Dr. Wilfrido Herrera Calderón.
• 10 de julio del 2021, nota periodística en Londres Inglaterra. Dr. Herrera, president of
former universitaires of Universidad Michoacana de San Nicolas De Hidalgo, lográndose reconocimiento.
• 18 de agosto del 2021. Con mucha tristeza, conmovió a toda la 16a zona Michoacán, el hecho de que el ingeniero Raúl Coronel, dejó su puesto de cargo, para acudir al llamado del Gran General eterno por lo que oramos para que su familia logre, una pronta resignación a la partida de nuestro querido hermano de armas. Quién también cursó sus estudios en nuestra Máxima Casa de Estudios, la U. M. S. N. H., quien fue un excelente nicolaita exalumno. Que en paz descanse.
• 03 de diciembre del 2021, café filosófico Nicolaita, encabezado por la Lic. Nallely Nicolaita Exalumna.
• 02 de diciembre, campaña de lentes.
Participación publicitaria por parte de la asociación de Exalumnos Nicolaita de Rotary International, H. Ayuntamiento de Morelia, la cual se llevó con éxito.
• 10 de diciembre del 2021, recaudación de cobijas. Centro histórico de Morelia, “por un amigo sin frío”
• 16 de diciembre. Posada Nicolaita.
• 24 de febrero 2022, abanderamiento de la Escolta Nicolaita, por parte de la secretaria de Gob. Federal a cargo del profesor Ignacio Ocampo Virrueta.
• 26 de marzo del 2022, Mujer de Ayer y Hoy. Conferencias de resiliencia por mujeres Nicolaitas y/o de otras universidades. Entrega de reconocimientos.
• 07 de abril 2022, representación de la sociedad de exalumnos Nicolaitas encabezados por el presidente Dr. Herrera Calderón, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, a una conferencia por el Magistrado Alejandro Sergio González Bernabé, del Consejo de la Judicatura Federal.
Actividades Adicionales:
-Reconocimiento al Dr. Jesús Alejandre García. Por su arduo y heroico trabajo durante la pandemia del covid 19, al presentarse a laborar en la primera línea de fuego a pesar de que dos años antes se había jubilado.
– Reuniones de arduo trabajo, para las elecciones del 8 de mayo del 2021.
– Reuniones con los candidatos a la gubernatura más representativos, así como con los candidatos a la presidencia municipal de Morelia y otras entidades que cubrieron las Vocalías de la asociación.
08 de mayo del 2022.
Acto cívico en honor al CCLXIX del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, asamblea informativa y convivencia.
Laborissmo seguirá informando….
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
No cabe duda estamos muy lejos de la mano de Dios, las altas temperaturas, la escasez de agua potable y los constantes incendios forestales, nos tienen cerca del infierno y lo peor ahora es la opinión, de la Fiscalía General del Estado a cargo de Adrián López Solís, quien dijo tener información de que una buena parte, de los incendios forestales en la entidad son generados, por la delincuencia organizadapara generar distracción, de las fuerzas de seguridad ya que estos incendios, por su gravedad concentran una enorme cantidad, de fuerzas de seguridad.
ALEJANDRO MENDEZ, DEL MEDIO AMBIENTE
En esta tarea la Fiscalía General se encuentra trabajando, muy de cerca con el titular del Medio Ambiente Alejandro Méndez, con quien hasta ahora han encontrado suficientes pruebas, para levantar siete denuncias contra quienes resulten responsables, de los daños que provocan al ambiente estos incendios forestales, porque estos incendios no solamente se han concentrado en Uruapan, sino que también se tienen en Tancítaro, Aguililla, la Huacana, Coalcomán, Los Reyes y en varios municipios del oriente michoacano.
EL AGUACATE AHOGÓ URUAPAN, AHORA MORELIA
Los que hemos seguido el desarrollo del aguacate, desde hace muchos años hemos constatado que las huertas de aguacate, prácticamente ahogaron a Uruapan y ahora, están haciendo lo mismo con Morelia, ya que su altura de casi los dos mil metros, sobre el nivel del mar favorecen al desarrollo del aguacate,por eso en esta temporada se puede ver el humo, que ahoga a los morelianos y es que las quemas, son por varias razones pero la principal, es por la delincuencia organizada porque tiene doble propósito, distraer y aprovechar el bosque quemado para cultivar aguacate.
Así tenemos que el 52 por ciento de los incendios forestales, son provocados por la delincuencia organizada, solamente el 9 por ciento, son generados por los hombres del campo quienes aún mantienen esta costumbre ancestral, para sus actividades agrícolas ya que las cenizas fertilizan, y el fuego acaba con las plagas bueno eso aseguran, fumadores descuidados generan el 6 por ciento, y el 30 las fogatas mal apagadas.
EL SOL VUELVE A BRILLAR: SILVANO
Para quienes extrañaron ayer al ex gobernador Silvano Aureoles, en el 33 aniversario del PRD les envió un mensaje grabado, en el cual alienta a sus amigos y les asegura, que regresará así como el solsiempre vuelve a salir, y aseguró que hoy el Sol brilla más que nunca, y finalmente no fue el único ex gobernador que llego por el PRD, que no estuvo en esta ceremonia también, Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy, ganaron su gubernatura apoyados por el PRD, aunque hoy estén en Morena.
NO TE TEMEMOS ANDRES MANUEL: ZAMBRANO
Ayer en el acto del PRD ante la protección del general, Lázaro Cárdenas del Río un envalentonado Jesús Zambrano, dijo no te tenemos miedo Andrés Manuel, ante una multitud amarilla que si bien es cierto, no fue la cantidad de otros años si mostraron entusiasmo, y de manera burlona dejó claro que el actual gobierno estatal, no pudo organizar una feria, menos va a poder gobernar un estado como Michoacán.
SPUM Y SUEUM BOICOTEARON ACTO A HIDALGO
Por graves problemas entre los sindicatos y la rectoría, integrantes del Sueum y Spum boicotearon el acto a Hidalgo, en el Colegio de San Nicolás donde tradicionalmente se realiza, por lo que fue trasladado a la Ciudad Universitaria, en donde fue el orador el director general del IMSS, Zoé Robledo quien como ex priista que es, logró un buen discurso con la representación, del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que quien dijo aprendió a querer a la Universidad Michoacana, porsu maestro Rodolfo Caro Lagunes y como obras son amores, esperamos el presidente incremente el presupuesto, a la Universidad Michoacana.
NO MAS RECTORES IMPUESTOS EN LA UMSNH
Estos problemas que se han generado con Raúl Cárdenas Navarro, se deben principalmente a las diferencias de opinión, entre los Nicolaitas y un egresado de la Universidad de Chapingo, lo que fue uno de los grandes errores delex gobernador, Silvano Aureoles alimponer a un personaje que no tenía, trayectoria en la Universidad Michoacana porque siempre se le vio, como un parche mal pegado, Alfredo Ramírez debe dejar que sea la comunidad universitaria, quien libremente elija a su próximo rector.
UNA FARSA, LA FEDERALIZACION DE LA NOMINA
Realmente no sabemos de quién es la anomalía, de lo vacíos que tiene el gobierno del estado, en materia de comunicación social porque sabemos, que la SEE tiene su propio equipo de comunicación social, al margen del gobierno del estado, a menos que ya también la hayan centralizado, la cuestión es que ya ha quedado lo suficientemente claro, que lo de la Federalización de la nómina educativa es una farsa.
Farsa que mantuvo el titular de Gobernación, César Augusto López y que posteriormente mantuvo, el gobierno del estado cuando afirmó que entre el 28 y 29, de abril llegaría Delfina Gómez a finiquitar este asunto pendiente, y la verdad es que nunca se va a lograr esto, a lo más que se aspira en la Secretaría de Educación Estatal, es lograr un apoyo que podría oscilar entre el 65 y 70 por ciento, que es lo que le han pedido socializar, entre los maestros al dirigente estatal de la sección XVIII de la CNTE, Benjamín Hernández Gutiérrez.
Explicó el dirigente sindical que lograr el ciento por ciento, de la federalización de la nómina educativa, generaría graves problemas a los profesores, por lo menos eso es lo que le han afirmado entre otros, afectaría sus pensiones, así como su antiguedad porque la Federación no respeta estas ventajas, así como el cambio de claves podrá ser cierto o mentira, pero ante esto los profesores se han tranquilizado, respecto a la promesa de ser federalizados.
¿MEXICO LE DA LA ESPALDA A LOS EUA?
¿Ha escuchado la frase: ponerse a patadas con Sansón?, es lo que nos parece hizo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su periplo por varios países, de América Central y el Caribe en donde hizo un llamado, a la unidad de América Latina para poderafirmó, enfrentar juntos el declive de Estados Unidos, mientras que integrantes de su comitiva recomendaban acercarse más a China, y nos preguntamos Andrés Manuel decidió unilateralmente, ¿alejarse de Estados Unidos?.
¿Qué ventajas tenemos los mexicanos de todos los regalos, que ofrece a Guatemala, El Salvador, Honduras y a Cuba?, ahora si tuviéramos una economía y seguridad, como los europeos y Estados Unidos, elogiaríamos la hermanad con estos países, hoy más que nunca estamos mal en seguridad, economía y salud y ante los bajos salarios, en el Salvador, Honduras y Guatemala varias empresas mexicanas emigraran a esos países, ¿realmente esto es lo que quiere el presidente mexicano.?.
Más información en www.temasdecafe.com.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 037
Morelia Michoacán, a 08 de mayo de 2022
CONCLUYE CEDH MICHOACÁN CURSO DECERTIFICACIÓN EN APLICACIÓN EFECTIVA DE LAS REGLAS NELSON MANDELA EN EL SISTEMA PENITENCIARIO
Luego de una jornada de 25 horas por espacio de cinco días, personas servidoras públicas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH) concluyeron el Curso Sobre el Estándar de Competencia EC1104: Promoción de la Aplicación de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos “Reglas Nelson Mandela”.
Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, basadas en el derecho internacional y la ciencia penitenciaria, son universalmente reconocidas para la administración de los centros penitenciarios y el tratamiento de los reclusos; y, son un apoyo fundamental en las leyes, procedimientos, políticas y prácticas penitenciarias.
Los servidores públicos de la CEDH Michoacán acreditados, tendrán los conocimientos y habilidades para realizar las observaciones necesarias en los centros penitenciarios, que permitan coadyuvar a mejorar las condiciones de la población penitenciaria y garantizar una reinserción social efectiva.
Aunado a ello, la profesionalización de las personas servidoras públicas, propiciará una revisión segura y certera en los Centros de Reinserción Social de Michoacán, práctica que permitirá la observancia en el cumplimiento de los derechos humanos de la población penitenciaria en estos espacios, en apego a las leyes, reglamentos, políticas y procedimientos vigentes, así como los tratados internacionales de los que México es parte.
En el curso, impartido por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), por gestión de la Embajada de los Estados Unidos, participaron 25personas servidoras públicas de las seis Visitadurías Regionales en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; de las Visitadurías Auxiliares de La Piedad y Paracho; de las Coordinaciones de Quejas, Estudios, Médica, Agendas y Mecanismo; y, Secretaría Técnica.
Esta acción forma parte del Eje de Cultura del Programa Institucional del organismo defensor de los derechos humanos, orientado a la educación, formación y profesionalización de las personas servidoras públicas.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
El Presidente de la Asociación de Exalumnos Nicolaitas, Melchor Ocampo, Dr. Wilfrido Herrera Calderón, en Acto Cívico, dio un mensaje de conmemoración por el CCLXIX aniversario del natalicio del Padre de la Patria y Rector Perenne de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, después de entonar el Himno Nacional Mexicano y rendir honores de ordenanza a nuestro lábaro patrio y así dijo en emotivo discurso:
“Un día como hoy, 8 de mayo, pero de 1753, en la Hacienda de Corralejo Pénjamo, (ahora Guanajuato), nació Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga, segundo hijo de cuatro hermanos, del matrimonio de Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de la Hacienda de San Diego y Ana María Gallaga, familia acomodada criolla, siendo niño compartió su tiempo con los trabajadores de la hacienda, por lo que aprendió varias lenguas, como otomí, náhuatl, mazahua y purépecha, así como inglés, portugués, italiano y francés, por lo que se inclinó a la lectura de los tiempos de cambio de la Francia libertaria; a corta edad fue profesor del Colegio de San Nicolás Obispo, en la Valladolid de la Nueva España (hoy Morelia), posteriormente fue tesorero y Rector del mismo. Entre otras,fue párroco de la Basílica menor de la Virgen de Guadalupe en el Estado de San Luis Potosí.”
“El movimiento por la Independencia de México se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en Dolores, Guanajuato, en esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la Corona Española que había dominado el país por casi 300 años. El ejército independentista –los rebeldes para el Virrey- era un pequeño grupo de indios, mestizos y criollos, en su mayoría sin instrucción militar alguna y armados con instrumentos de labranza, a falta de una bandera, Hidalgo utilizó un estandarte de la Virgen de Guadalupe, cuatro meses después los Insurgentes eran 100,000, con 95 cañones.”
“A pesar del aumento en el número de las tropas insurgentes, Hidalgo fue tomado prisionero en marzo de 1811 y fusilado, tras ser excomulgado. En julio del mismo año, la lucha independentista no paró con la muerte de Hidalgo y sus principales jefes –Allende, Aldama y Jiménez- en el momento de la disolución del Primer Ejército Insurgente ya había surgido otro comando por José María Morelos y Pavón, alumno de Miguel Hidalgo, en el Colegio de San Nicolás.”
Posteriormente se hizo guardia de honor, con la presencia de la representación del Gobierno de Michoacán, carabineros del Pentatlón y asociados nicolaitas.
Laborissmo seguirá informando…
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 08 de mayo de 2022
TEMA: CONOSCA A CADA UNA DE MIS OVEJAS
Que Dios los bendiga.