Categoría: Cultura Laboral

 

En el marco de los diversos acuerdos generales tanto federales como estatales y municipales, en relación con la pandemia SARS-COV-2, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, advierte sobre el riesgo de violación a los derechos fundamentales de las niñas y los niños.

La Constitución federal, la Convención sobre los Derechos del Niño, la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y, la relativa al estado, prevén que en todo acto o hecho que tenga repercusión sobre la persona, derechos o bienes de la niñez, debe realizarse una consulta amplia y profunda para conocer su parecer.

En ese sentido, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sostiene en diversos criterios que las consultas deben reunir diversos requisitos, a saber: ser previa, ser libre e informada y culturalmente adecuada.

Por lo que esta Comisión considera, que previo al llamado a clases presenciales, debió llevarse a cabo una consulta amplia y de calidad, a efecto de escuchar la voz de la niñez y conocer sus opiniones, sus preocupaciones, necesidades e intereses en torno a este tema.

Lo anterior, sin dejar de observar, que el derecho a la educación es el pilar del desarrollo y de las capacidades de las personas; tomando en consideración, que para ello, resulta indispensable salvaguardar el derecho a la salubridad en general, tanto de forma preventiva, mediante la vacunación, cuestión que no ha sido sometida a debates científicos y consultas con quienes pueden resultar afectados, tanto como de manera inmediata en los casos en que resulten afectados por el Covid-19.

En atención a que las niñas y niños deben tener un acceso libre y directo a los servicios de salud, en este tiempo en que la ocupación hospitalaria está en niveles que impiden que la atención sea ágil y versátil.

La CEDH Michoacán reitera su compromiso con la defensa y protección de la niñez y se mantendrá atenta al cumplimiento de los derechos fundamentales de este sector de la población.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 29 de agosto de 2021

TEMA: ASISTAN A VIUDAS Y HUERFANOS.

 

En el evangelio de San Marcos se nos presenta un pleito más; entre los sumos sacerdotes y Cristo que se encontraba en Galilea y hasta allá van representantes de los sumos sacerdotes y de los maestros de la ley para reprocharle ¿por qué tus discípulos no se lavan las manos y hacen las abluciones mandadas por Moisés?
Cristo se enoja por su gran hipocresía, porque le daban más importancia a esto que a los verdaderos mandamientos de Dios y no era por higiene sino porque según los fariseos quedaban impuros ante los ojos de Dios y si no lo hacían recibirían castigos divinos y tomar alimentos impuros como la carne de cerdo era como comer excrementos o tocar un muerto o un pagano.
¿En qué consiste entonces la religión verdadera? La pauta nos la da el apóstol Santiago, (el mayor o el menor eso no me interesa), la verdadera religión consiste en asistir a las dos personas más desprotegidas, las viudas y los huérfanos, agárrense padrecitos “quienes no se quedan atrás, en cuestión de hipocresía, algunos fingen la voz y parecen jotitos, perdón “gays” otros gritan para impresionar, otros usan un lenguaje tan elevado y rebuscado para ser aplaudidos, no; llévensela calmados, a mí me critican de “vulgar” y no me ofendo ¿Qué no sabrán que vulgar es referente al pueblo? “que a todo dar que me digan así porque soy del pueblo, hablo y predico con el pueblo y vivo entre ellos ¿cuálpedo? Pero lo importante es lo que haces, es lo que das a los pobres, ¿Cómo vas a ser amado sin hacer favores?
Leyes humanas son por ejemplo el celibato, algunos predicadores nos alocan diciendo que un día van a quitar el celibato y nos van a dar chanza de casarnos, mentira; pero no se necesita ninguna ley para entregarnos totalmente al servicio de los fieles y ser buen sacerdote, las mujeres aparte de hermosas son sumamente serviciales y benéficas, pero son muy problemáticas y exigentes, que no me alcanza el dinero,que lleva los niños a la escuela, ahora ve por ellos, llévame para tal parte, no vayas a confesar al moribundo, primero me cumples en la cama, etc. Y tienen razón porque también ellas lo dan todo, ser sacerdote y casado es una chinga, no pueden ser ni buenos sacerdotes, ni buenos esposos y padres de familia, son un fracaso, no le hagan al pendejo.
Otro ejemplo es que exigen más de lo que viene en el “Derecho Canónico”, es más ni siquiera lo leen, me llegan parejas que ni siquiera están bautizados ¿Cómo los quieren casar? Que tres años de catecismo para la primera comunión, basta con que se sepan las oraciones y las verdades fundamentales, no sean fariseos, hipócritas.
Van Pepito con su papá al mercado a comprar una gallina y su papá se la pasa buen rato apretándola y manoseando a la gallina y Pepito le pregunta ¿Por qué haces eso? Y le contesta que la va a comprar y Pepito le dice a su papá entonces mi padrino va a comprar a mi mamá, le hace lo mismo.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

ANA LILIA, COMO DON BENIGNO
ALFREDO RAMIREZ, EL REFEREE
OLGA: TODOS CONTRA MONREAL
LOS PROBLEMAS DE ALFONSO M

Por Juan Manuel BELMONTE

La verdad no hubo mayor sorpresa, Ana Lilia Guillén diputada federal saliente dijo dos o tres verdades, y desde luego llamaron mucho la atención, pero no dijo nada que los integrantes del círculo más cercano, a Alfredo Ramírez no supiera desde hace varios días, el choque entre los grupos de personajes como Raúl Morón, Carlos Torres Piña y hasta el de Leonel Godoy y desde luego, los amigos de siempre y de ocasión del gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla y en ocasiones han pasado, de las palabras altisonantes y recuerdos familiares, a los empujones y otro que otro manotazo.

ANTES, EL SINDROME DE DON BENIGNO TREJO

Para que se entienda bien primero recordaremos quién fue don Benigno Trejo, fue alcalde de Lázaro Cárdenas y diputado local por ese distrito, en una de sus campañas electorales se afirma, iba con su chofer y se encontró un mitin de su competidor, y por morbo o para conocer mejor a su contrincante se quedó a escucharlo, y escucharon que el candidato dijo que don Benigno era un viejo ladrón, asesino, sinverguenza y mentiroso por lo que los invitaba a que no votaran por él.

Ante eso su chofer que a la vez era su guarda espalda se enojó, y le dijo a su patrón echando mano de su 38 súper, que si se lo quebraba a lo que don Benigno muy tranquilo le dijo: Espérate déjalo que diga una mentira y entonces sí ¿pero mientras diga verdades por qué?, algo parecido sucedió con Ana Lilia Guillén quien entre otras cosas dijo, que Raúl y su gente estaban interesados en que se anulara la elección, para gobernador porque consideraba que él podría ser el candidato.

Que lo diga Ana Lilia adquiere otra dimensión, porque en varias columnas se empezó a manejar esa idea, desde hace varias semanas es más se comenta, que si la conferencia de prensa ofrecida por Morón, en días de veda electoral fue a propósito para ir dejando piedritas en el camino, además Ana Lilia también reiteró lo que ya había afirmado, Juan Pérez Medina en el sentido de que Morena había ofrecido candidaturas, a cambio de unos centavitos aunque desde luego fueron pesos y muchos.

EN MORENA HOY TODOS CONTRA TODOS

Como les hemos comentado en varias ocasiones la posibilidad, de que Alfredo se convierta en el próximo gobernador del Estado, ha despertado la ambición de varios grupos políticos, los cuales se pelean las mejores posiciones en la administración, y el pleito que más ha logrado trascender es el de los grupos, de Raúl Morón y de Carlos Torres Piña, sin olvidar el de Leonel Godoy y el de los amigos de Alfredo, que se sienten con derechos y como les comentamos, los que son más amigos del puesto que de Alfredo.

LOS RETOS DE ALFONSO MARTINEZ

A solamente unos días de que Alfonso Martínez asuma por segunda ocasión, la presidencia municipal tiene ante sí varios retos, que esperamos pueda superar en beneficio de los morelianos, primero la integración de su equipo de colaboradores, ¿por qué?, los morelianos lo conocen y saben que es la segunda ocasión, que asume la presidencia municipal de Morelia así que no tendrá, necesidad de la famosa curva de aprendizaje o sea, que llegando y se le exigirán resultados.

Segundo tendrá que gestionar recursos económicos, porque la actual administración municipal que inició hace tres años Raúl Morón, le dejará varias obras inconclusas y seguramente no le dejarán los recursos, para concluirlas y si se los dejan no alcanzarán por la inflación, y porque las lluvias las retrasaron así que necesitará recursos, porque será necesario terminarlas porque todas proporcionarán, excelentes beneficios para los morelianos.

Tercero su principal reto será superar lo que hizo en su primera presidencia, la cual en general fue buena aunque desde luego pudo ser mejor, aunque claro tuvo grandes críticas sobre todo por algunos colaboradores, que finalmente no le respondieron pero en esta ocasión, Alfonso corrigió todos esos errores.

Está a días de reiniciar su carrera política que de mejorar su primera vez, lo puede ubicar en caminos interesantes, que lo pueden llevar a la posibilidad de un día llevarlo, al Senado de la República y ¿por qué no?, a la candidatura al gobierno del Estado, todo este es el panorama que puede tener ante sí, el próximo presidente municipal de Morelia, pero Alfonso no debe pensar en eso ahora ya que debe concentrarse, en Morelia y sus problemas.                              

ADRIAN LOPEZ, SU CUARTO INFORME SEMESTRAL

Hace días el Fiscal General del Estado Adrián López Solís, entregó al Congreso su Cuarto Informe Semestral el cual es un punto de partida, para para poder lograr mejores resultados en la procuración de justicia, además Adrián refrendó su compromiso para trabajar, en forma coordinada con los integrantes de la próxima legislatura, así como con el titular del Ejecutivo Michoacano entrante.

ESTE DOMINGO VALIDARAN LA GUBERNATURA

La magistrada del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Michoacán, Yurisha Andrade dio a conocer que este próximo domingo, se reunirán los integrantes del Tribunal Estatal Electoral de Michoacán, para validar la elección para el gobierno del Estado, quien aclaró que aunque emitan la declaratoria de validez de la elección, celebrada el pasado seis de junio no se encuentra en su cancha, el resultado final porque como se sabe será, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien tenga la última palabra. Reiteramos esto no se acaba hasta que se acaba, pasiflorina señores, pasiflorina. O Diazepan.

¿MONREAL YA NO AGRADA EN PALACIO NACIONAL?

Parece que el Señor del Palacio Nacional ya no quiere a Ricardo Monreal, primero no lo mencionó entre los aspirantes a sucederlo, segundo no agradó que no haya operado lo suficiente, para sacar la ley reglamentaria de la revocación de mandato, así que ha dejado de ser grato en Palacio Nacional, ahora de ser cierta esta impresión quien pierde más es el presidente de México, porque no tiene a nadie que haga política como Ricardo Monreal.

PRIMERO GABRIEL Y AHORA VA OLGA SANCHEZ

En la segunda parte de su gobierno Andrés Manuel, necesitará del Senado por eso primero envió a Gabriel  García, y ahora lo fortalecerá con Olga Sánchez Cordero, quien ha demostrado su ineficacia desde hace varios años, porque como titular de la Secretaria de Gobernación no hizo nada digno de recordar, además si usted se fija bien la Secretaría de Gobernación ya no es las Súper dependencia, de hace años cuando la presidieron personajes como don Fernando Gutiérrez Barrios, o Emilio Chuayfeet o Manlio Fabio Beltrones.

Precisamente por eso es que sustituirá a Olga Sánchez Cordero, un mediocre gobernador que seguramente usted no ha escuchado mucho, Adán Augusto López Hernández de Tabasco solamente, porque es amigo y paisano del presidente deMéxico, don Andrés Manuel LópezObrador quien gusta de colaboradores, que le obedezcan con los ojos cerrados.        

LAZARO, LEONEL Y ALFREDO CON DIPUTADOS

Entre las actividades que realiza el gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla llamó la atención la reunión, de los diputados federales de Morena y del PT, con Lázaro Cárdenas Batel jefe de asesores del presidente de México, y claro la expectación fue la reunión que se dio entre Lázaro Cárdenas Batel, y Leonel Godoy quien otra vez será diputado federal, y es que tenían varios años sin reunirse y es que tenemos querecordar, Leonel fue secretario de gobierno en la administración estatal, de Lázaro Cárdenas Batel en la entidad.    

YA NO HAY ORQUESTA EN LA UMSNH.

Omar Sánchez.

El pasado miércoles 25, asistimos por línea al llamado Concierto de un escolástico y elemental Ensamble que se ha presentado (o se ha hecho pasar) por la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (OCUM). Pues bien, como público y espectador asiduo de aquellos conciertos de verdad, como Nicoláitas y como Morelianos en general, podemos emitir algunas consideraciones.

La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, fue fundada en el año 1993, por el Maestro Mario Rodríguez Taboada, bajo la gestión y apoyo del entonces rector Lic. Daniel Trujillo Mesinas, desde esa fecha y hasta que dejó de existir, la Orquesta creó su propio público y sus allegados asiduos, gracias a la excelencia de sus programas y ejecución, al grado de que la prensa especializada llegó a afirmar que en Morelia, la OCUM era la mejor opción para escuchar música de altura, contribuyendo de ese modo, a nivel de excelencia, a la formación cultural de los Universitarios para efecto de cumplir la función sustantiva de nuestra máxima Casa de Estudios.

Establecido lo anterior, es notorio que el Ensamble escolar que se presentó el pasado miércoles usurpando el nombre de la OCUM, dista mucho de la calidad musical a que la verdadera Orquesta de Cámara, nos tenía acostumbrados.

Cabe preguntar: ¿Por qué la reducción drástica de los integrantes de la OCUM? ¿se liquidó conforme a derecho o se despidió a los músicos ausentes?… Ahora sabemos que los pésimos funcionarios en cuyas manos ha caído desgraciadamente nuestra Universidad, fueron los responsables de la reducción y/o eliminación de los grupos artísticos universitarios con que nuestra Casa de Estudios contaba para cumplir su función sustantiva y necesaria para la formación integral de su estudiantado.

Sabemos ahora que en el caso de la OCUM, se despidió injustificadamente a su Director fundador, sin liquidarlo ni homenajearlo al menos, y en aras de una destructiva y arbitraria política de reducción a todo lo que sea arte o cultura, se condicionó a los músicos de la Orquesta, a cambio del pago de sus salarios y prestaciones ya devengadas, a la firma de un infamante “contrato por tiempo determinado”que de entrada los hacía perder de plano cualquier derecho laboral que les pudiera corresponder, creyendo él o los pseudo-abogados redactores del mismo, en su ingenuidad, que con eso evitarían cualquier responsabilidad.

Lo anterior, con independencia de la escasa calidad artística que logró el Ensamble que usurpó el nombre de la extinta OCUM, se debe lamentar que la Universidad Michoacana tenga funcionarios tan mediocres, porque los pseudo-abogados de la misma infamaron a los integrantes de la Orquesta, y fueron capaces incluso, de cambiarle denominación al puesto del Director Artístico, llamándolo solo “coordinador”, creyendo (otra vez en su ingenuidad) que en tal caso evitarían que alguien más en su momento ejerciera su derecho, o que así no tendrían otra demanda laboral como la que actualmente ventila Rodríguez Taboada por su despido denigrante. Funcionarios y autoridades que violentan el más elemental derecho laboral al pretender que una simple denominación determine el carácter de un trabajador, eso, además de tan mala fe, es incultura e ignorancia. Pues bien, el Aula Mater de Hidalgo o de Morelos no merece a esos mamarrachos, y menos a un Director (o vamos a decirle coordinador) de Difusión Cultural, el payaso de Don Pérez Pintor, que se ha encargado de desmantelar la cultura y los grupos artísticos universitarios, y quien es responsable de la desaparición de la OCUM. Personas como tal, además de ser destituidos, deben ser considerados como enemigos de nuestra Universidad, de la ciudad y de la cultura de nuestro país.

Omar Sánchez, para Laborissmo, a cargo del Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

TEMAS DE CAFÉ

CON HUACUZ SE IRIAN CINCO O SEIS
LAS UNIVERSIDADES “BJ” ¡EN CRISIS!
PEMEX Y ARRONIZ, MUY PARECIDOS
JUAN PEREZ: EL YEYO OG MANDINO

Por Juan Manuel BELMONTE

Vaya terremoto político que ha causado Francisco Huacuz, cuando lo que él buscó, lo que era su sueño, era ser presidente municipal de Apatzingán, su tierra natal después de haber sido diputado federal, intentó ser candidato a la presidencia municipal de Apatzingán, pero indicaciones de Alberto Anaya dueño del PT, lo hicieron cambiar de idea y aceptó ser el candidato, y volvió a ganar primero porque cumplió con la gente que lo apoyó, y segundo porque recorrió su distrito tal vez el más complicado del Estado, porque tiene municipios como Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán cuyos habitantes  viven momentos terribles, ante el abandono que los tiene la Cuarta Transformación, porque aunque hay elementos del ejército nacional y Guardia Nacional, pero tienen prohibido intervenir.

PARA DUEÑOS DEL PT LAS MEJORES COMISIONES

Francisco explica que desde Alberto Anaya, Benjamín Robles y varios personajes más, que son considerados dueños del PT llegaron otra vez, al Congreso Federal y lógicamente se quedaron con las presidencias, de las mejores comisiones y él como diputad reelecto, sabe cuáles son las mejores pero le dijeron que para él, sólo tenían secretarias.

Aparte Francisco explicó en entrevista para Temas de Café en la Noticia, que sabe de los problemas que viven los pobladores de Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán por la inseguridad, así como por la pandemia provocada por el Covid-19, y desde luego por la falta de medicinas, el desabasto de alimentos por lo cual cada día aumentan el número de los desplazados, por todos estos problemas que tienen sin pendiente a la Cuarta Transformación, por eso también se fue del PT porque no está de acuerdo, con la política de abrazos y no balazos.

ACOMPAÑARAN A HUACUZ LOCALES Y FEDERALES

El diputado federal que quería ser alcalde de Apatzingán, recuerda que no solamente él se encuentra molesto, con la forma en que los dueños del PT manejan el partido, hay más diputados locales y federales que están dispuestos, a acompañarlo en esta escisión política podrían ser entre cinco o seis.

EL 15 DE SEPTIEMBRE ¿HABRIA DOS GRITOS?

Francisco Huacuz se puso muy serio cuando comentó, que vienen muchas sorpresas en los siguientes días, y cuando le pedimos que explicara empezó a encriptar sus palabras, recordó que es tradicional que el 15 de septiembre por la noche, se dé el grito de Dolores rememorando al Grito, de don Miguel Hidalgo en Dolores estado de Guanajuato, por lo que comentó en Michoacán se podría presentar ¿otro grito de dolores?. Como afirma Catón en su leída columna, no entendí.

LAS UNIVERSIDADES DEL BIENESTAR EN CRISIS

Poco a poco la Cuarta Transformación se despinta, o se desfigura como usted guste, y la verdad es lamentable porque creímos que Andrés Manuel López Obrador, corregiría los errores tanto de los gobiernos del PAN, como del PRI pero a estas alturas de su sexenio, parece que no podrá porque si no pudo con el Congreso federal, a su servicio con el que viene menos y un claro ejemplo, primero están los bancos Bienestar los cuales están al borde de la quiebra, porque el pueblo bueno y sabio no han pagado sus créditos.

Segundo el Sistema de Universidades para el Bienestar, Benito Juárez pasa por serios problemas con los profesores, a quienes por exigir sus derechos patronales, la jefa de este sistema Raquel Sosa llama Neoliberales, y es que los profesores se quejan de despidos injustificados, y de que no les reconocen sus derechos para tener las prestaciones de ley, y por lo menos ya se han presentado problemas en tres estados, entre ellos Michoacán y el Estado de México, y la Ciudad de México.

ANTES ERAN INCENDIOS, AHORA SON HACKEOS

Nos llama la atención cómo se actualizan los sistemas, para evadir responsabilidades antes bastaba con provocar un incendio, y adiós pruebas de préstamos, desfalcos o robos y en un mismo día se presentan, dos casos diferentes pero en el fondo parecen similares, en el caso del incendio en la plataforma de Pémex, en Ciudad del Carmen en Campeche aparte de la lamentable pérdida, de cinco vidas y varios lesionados al día tendrán pérdidas de 421 mil barriles, y de 26.2 millones de dólares diarios.

Imagine ¿cuántos errores se pueden cubrir con esta tragedia?, provocada por no gastar en mantenimiento, por ahorrar, por la austeridad republicana solamente se ha ejercido en mantenimiento, el 30 por ciento de lo presupuestado y eso sucede, por tener a un ingeniero agrónomo como director de Pémex, pero reiteramos estos accidentes parece en generados por la torpeza, sirve para corregir muchos errores.

HUMBERTO ARRONIZ: HACKEARON EL SISTEMA

A estas alturas una declaración como la hecha, por el presidente municipal de Morelia Humberto Arroniz, de que les han hackeado información importante, despierta suspicacias porque primero, se negó a trabajar en la entrega recepción y ahora que inicia, sucede que mucha información importante no se tiene disponible, obviamente que Yankel Benítez no se la cree y es que recordamos antes, y parece ahora en Pémex los incendios eran buen bien venidos, para corregir errores y desaparecer las pruebas, y como la ciencia avanza ahora son hackeos.

JUAN PEREZ LLAMO OG MANDINO AL YEYO

El dirigente de una de las expresiones más rudas de Morena, sin duda es Juan Pérez Medina quien hace días llamó OgMandino a Sergio Pimentel, a quien sus amigos llaman El Yeyo y eso demuestra que Pérez Mediana, parece conoce bien al Yeyo pero al margen de todo esto, queda demostrado en forma fehaciente que se requiere en Morena, una directiva que mande, controle y ponga orden en sus filas.

PRD, PRI, PAN Y EL TEPJF ACUDEN A LA OEA

El presidente de México dijo que tienen derecho a quejarse, a asistir a cualquier organismo internacional y si la OEA lo decide que vengan, no hay nada que ocultar. Eso es bueno porque primero fue el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles quien ocurrió a la OEA y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y es bueno que el presidente de México reconozca que no somos una isla, pero lo más importante que corrija sus errores en este sentido.

Usted sabe después de Silvano fueron los dirigentes de los partidos políticos, PRI, PRD y PAN para ratificar lo que el gobernador michoacano, había denunciado y lo mismo piensan hacer los magistrados, del Tribunal Electoral del Poder Ejecutivo de la Federación, para señalaron blindar la etapa de resoluciones definitivas, sobre la validez de los resultados en las pasadas elecciones.

¿NO AGRADARAN A LA CUARTA TRANSFORMACION?  

La idea de los magistrados del TEPJF, es que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, dicte una medida cautelar contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a través de un llamado, que le ordene suspender las actuaciones hostiles contra su labor, y desde luego llama la atención esta previsión que quieren los magistrados, porque dan a entender que en unos días más darán a conocer, sus veredictos sobre varios estados los cuales ¿seguramente no agradarán mucho a la Cuarta Transformación?. Fíjense bien, es interrogación.

MICHOACAN NO SEGUIRA AISLADO DE LA FEDERACION: ALFREDO RAMIREZ BEDOLLA

Interesante declaración sin duda del gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla de que Michoacán-con él seguramente-, en el caso de que el TEPJF ratifique su triunfo, dejará de estar aislado por la Federación y desde luego es interesante, porque se ha dado cuenta lo que muchos michoacanos saben, que la Federación y la 4T han abandonado totalmente a Michoacán, desde luego tratando de afectar la imagen delgobernador, Silvano Aureoles pero aquienes afecta es a todos los michoacanos, o por lo menos a una gran mayoría.

Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ

PRD, PRI Y PAN VAN ANTE LA OEA
FRANCISCO HUACUZ SE VA AL PRD
ALFONSO MARTINEZ, RATIFICADO
MORENA SIN MAYORIA CALIFICADA

Por Juan Manuel BELMONTE

De acuerdo a lo dado a conocer hoy los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno, del PAN Marko Cortés y del PRD Jesús Zambrano estarán ante la OEA, en los Estados Unidos de Norteamérica y ante laComisión Interamericana de los DerechosHumanos, para presentar pruebas de que el crimen organizado, fue determinante en el proceso electoral del pasado seis de junio, no solamente en Michoacán sino en varias entidades del país, lo cual desde luego es un espaldarazo a las acciones, que realizó hace solamente unos días sobre el mismo tema, el gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo.

PRI, PRD Y PAN EN ALIANZA LEGISLATIVA

Las alianzas llegaron para quedarse en la política mexicana, así tenemos dos bloques el primero integrado por Morena, PT y el Verde y el segundo por el PRI, PRD y el PAN con posibilidades que se integre el MC, y uno que otro legislador de Morena, el PT como ha sucedido con Francisco Huacuz, tema que comentaremos más adelante y es que la alianza Morena, PT y el Verde cada vez se muestra más complicada.

La alianza legislativa que primero fue electoral, va en busca de varios objetivos de acuerdo a Mauricio Prieto, diputado perredista por el distrito de Puruándiro, entre los cuales destaca el presupuesto para poder recuperar, los programas que efectivamente beneficiaban a la gente más necesitada, por ejemplo las estancias infantiles, el seguro popular que tenía más cobertura que el Insabi, entre ellos la atención médica para los niños con cáncer, los comedores comunitarios, el Fonden y el apoyo a los hombres del campo entre otros.

FRANCISCO HUACUZ DEJA AL PT Y VA AL PRD

El PT ya se lo hemos comentado es de la familia de Alberto Anaya, y en su creación aunque usted no lo crea participó, Raúl Salinas de Gortari y si se ha mantenido en el país, es porque ha sido aliado de Morena y cuando perdió el registro, el PRI lo ayudó en la elección de Aguascalientes, porque sin duda fue creación de Estado cuando se buscaban, partidos opositores a modo del PRI.

El PT en Michoacán solamente tenía a dos personajes, que valían la pena, en Apatzingán y una amplia zona de la Tierra Caliente, a Francisco Huacuz y en Uruapan y una parte de la Meseta Tarasca, a Brenda Fraga quien a veces se pierde, pero sin duda ha demostrado ser una mujer atrevida, y con ideas propias para beneficio de la gente, porque Reginaldo Sandoval no es de lo mejor que tiene el PT, en la entidad aunque sea el coordinador de la bancada petista en el congreso.

DE RISA LAS CRITICAS DE REGINALDO

Primero en el caso de Francisco Huacuz ¿Quién valía más el PT o Francisco?, porque como diputado federal Francisco hizo su trabajo, fue de los que más resultados logró en esa parte de la Tierra Caliente, una buena parte de las estructuras son de él, por eso mueven a risa las críticas lanzadas por Reginaldo Sandoval, de que la renuncia de Huacuz es una traición a la Cuarta Transformación.

HUACUZ SE MANTIENE EN LA IZQUIERDA

Al presentar su carta de renuncia al PT Francisco fue claro, se mantenía en la izquierda por eso se adhería al PRD, en donde fue bienvenido por el dirigente nacional, del PRD Jesús Zambrano y en su carta de renuncia, y en las entrevistas que ha concedido afirma, que no está a de acuerdo con algunas estrategias de la 4T, en contra de la inseguridad y la violencia.

Porque en su distrito le corresponden poblaciones en conflicto, como Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán en donde la estrategia, de a abrazos y no balazos no ha funcionado del todo bien, aparte en sus entrevistas le han preguntado sobre lo afirmado, por el gobernador michoacano y denunciado, de que el crimen organizado participó en los procesos electorales, lo cual Francisco hacomentado que el mandatario estatal tiene razón.                          

 EL EQUIPO POLITICO DE MORON SE ORGANIZA

La verdad parece que Raúl Morón no ha pensado en abandonar, a Michoacán ni a su equipo político al cual busca dejar bien posicionado, para mantener la unidad de su grupo obviamente es el más organizado, no queremos afirmar que sea el mejor, y es que para tratar de ser justos tenemos que regresar, un poco en el tiempo cuando Raúl parecía iba a ser el candidato a gobernador, por eso creó su grupo al cual se sumaron varios personajes.

Cuando el TEPJF le quitó la posibilidad de ser el candidato, le dejaron la responsabilidad de coordinar los trabajos de campaña, le sumaron algunos personajes como  Jesús Reyna García, Carlos Torres Piña y uno que otro Cardenista, ya sea de Cuauhtémoc o de Lázaro, y aseguran que para garantizarse el apoyo incondicional de Morón y su equipo, Alfredo fue autorizado a ofrecerle a Raúl las mejores posiciones, del gobierno en caso de ganar la elección.

Desde la Secretaria de Gobierno para el propio Raúl, o para Humberto Arroniz, Salud para un familiar de Raúl, la tesorería o finanzas, para Iván Pérez Negrón, seguridad para Julissa Suárez Bucio, comunicación social para Antonio Aguilera, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, Reyes Cosari y puede ser que por el trabajo que realizó su equipo, a favor de Alfredo Ramírez se merezca eso y más, pero en el caso de hacerse realidad todo esto, Alfredo Ramírez nunca se podrá quitar en su sexenio el mote de Juanito.

EL OCASO DE LA DEMOCRACIA, RECOMENDACIÓN

Sabemos que Alfredo gusta de leer así le  recomendamos un libro, que acaban de regalarnos y que debería ser lectura obligada en estos tiempos, el libro es de Anne Applebaum página 30, editorial Debate segundo párrafo en donde señala lo siguiente: Lenin en Rusia derrotó al régimen aristocrático, pero no lo sustituyó por un modelo competitivo.

El Estado unipartidista bolchevique no solamente era antidemocrático: era también anticompetitivo y antimeritocrático. Las plazasuniversitarias, los puestos relacionados con los derechos civiles, o los cargos de responsabilidad en el gobierno, y la industria no se asignaban a los más trabajadores, ni a los más capaces sino a los más leales.

Las personas progresaban no gracias a su aplicación o talento, sino porque estaban dispuestas plegarse a las normas del partido. Desde siempre ese ha sido el Talón de Aquiles de la izquierda mexicana y michoacana, y siempre han estructurado gobiernos de amigos no de capacidades, y la duda hoy es ¿dejarán a Alfredo integrar su equipo de colaboradores, o se lo impondrán?.    

EL TEPJF RATIFICA EL TRIUNFO DE ALFONSO

No había duda sobre el triunfo de Alfonso Martínez, pero es bueno que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, haya analizado las impugnaciones presentadas por la oposición, y haya encontrado el triunfo de Alfonso legal por lo que queda en total libertad, de asumir la presidencia de Morelia el próximo primero de septiembre, y aunque sabemos tiene proyecto para el futuro, hoy debe concentrarse en Morelia, porque le dejan un municipio casi en quiebra en todos los aspectos.

Más información en www.temasdecafe.con.

                   

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 22 de agosto de 2021

TEMA: O CON CRISTO O EN CONTRA

 

Este domingo se podría llamar el domingo de las opciones en el libro de Josué, este les pone una opción en Siquem ante la eminente muerte de Moisés o están con el Dios de los judíos o con los dioses de los amorreos, diríamos hoy con Dios o con el diablo, y Cristo en el evangelio de San Juan también les pone a los discípulos que lo seguían o están con él, creen en él, comulgan con él, comen de su cuerpo y su sangre o les interesa un triunfo material y que les dé de tragar pan y peces o, les interesa lo espiritual que da vida o, se interesan en lo material que de nada aprovecha.
También a nosotros nos pregunta: ¿O estamos con él o con el diablo? Se escandaliza porque se ofrece asímismo como persona en forma de pan y vino, ¿Qué sería si vieran venir a Cristo el día que vuelve al padre celestial?
Cristo es muy claro, si estamos con él, hay que ir los domingos a misa, ser caritativos, curar a los enfermos, dar de comer y beber a los pobres y si no estamos en su contra.
San Pablo nos habla del amor entre el esposo y la esposa como Cristo ama a su iglesia, divorciarse, cometer adulterio, abortar, discriminar, abandonar a los hijos, no es estar con Cristo si no lo contrario.
Cristo nos mandó a los apóstoles y ahora a sacerdotes a 4 cosas:
1.- Ir. (no estar esperando)
2.- Bautizar, (¿porque poner tantas condiciones y complicaciones?)
3.- Curar a los enfermos y no hacer caso a los gobernantes y a los mismos obispos que nos quieren reducir solamente a los actos litúrgicos: misa y rosario.
4.- Resucitar a los muertos.
¿Por qué extrañarse de que yo lo hago ahora?
Entre tantas carreteras, pozos de agua potables, escuelas, curaciones de enfermos van 5 personas que se levantan de la caja de muerto ¿Qué tiene de extraño, si es mandato divino? Y siempre Dios me socorre
¿Por qué hacer fortunas, pelear herencias? Mi herencia vale varios millones ¿Qué importa que los pierda, que acaso no nos dice Cristo que vamos a recibir el ciento por uno y la vida eterna? Es buena inversión.
Los discípulos lo dejaron solo y les invitó a los apóstoles a que se fueran y San Pedro como siempre le dice ¿a quién iremos si solo tú tienes palabras de vida eterna?
Tenemos fe o no tenemos fe en Cristo? Si no pídansela a Dios.
Comadre: Cómo ve, ya nos pusimos de acuerdo con mi compadre y vamos a intercambiar mujer.
Pues a usted le haría bien compadre, pero yo ¿que gano en cambiar un cabrón por otro cabrón compadre?

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ
• RECUENTO TOTAL EN CAMPECHE
• El TEPJF: ATENCION A 4 ESTADOS
• CASAS DEL ESTUDIANTE, ¿UTILES?
• BIEN: MORON-MONROY-ELGUERO
Por Juan Manuel BELMONTE
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que desde hace tiempo genera insomnio a muchos políticos, ayer determinó el recuento total de los votos emitidos en la elección, en Campeche en donde inicialmente había ganado Layda Sansores, de Morena y PT con un margen pequeño, Layda 142 mil 352 mil votos, mientras que Eliseo Fernández Montufar del MC obtuvo 133 mil 899 votos y Cristian Castro Bello del PRI 130 mil 108 votos, prácticamente fue una votación entre tres candidatos con posibilidades de ganar, y como estaba impugnada como varias elecciones en el país, ayer después de algunos problemas entre los magistrados, se determinó proceder al recuento total de todos los votos emitidos, esto ayudará a legitimar el triunfo de cualquiera, de los tres aspirantes al gobierno de Campeche.
EL TEPJF PONE ATENCION ESPECIAL EN ESTADOS
Se ha logrado saber por medio de diversas informaciones, especialmente del Estado de Guerrero que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha puesto especial atención en las elecciones realizadas en cuatro estados, Campeche, Michoacán, Guerrero y San Luis Potosí y sobre todo en Guerrero, la gente cercana a la Torita y a Félix Salgado Macedonio, desde hace días ha guardado silencio, porque el Tribunal Electoral ha puesto la lupa, en la elección en la cual resultó ganadora Evelyn Salgado.
ALFREDO Y MONROY CON MIGUEL TORRUCO

Mientras tanto en Michoacán el gobernador electo y validado por el TEEM, Alfredo Ramírez Bedolla sigue actuando como si no tuviera ni una impugnación, lo cual nos parece bien porque si el TEPJF lo ratifica, ya tendrá mucho trabajo avanzado pero siempre la espada de Damocles, estará sobre su cuello hasta que el Tribunal Electoral Federal, lo ratifique mientras tanto actúa como si ya fuera el gobernador en funciones, así que ayer estuvo con el titular de la Secretaria de Turismo, del gobierno federal que encabeza Amlo.
Miguel Torruco es el titular de la Secretaria de Turismo, por cierto no ha dado buenos resultados porque, es el sector que más capitales sacó por la pandemia, no tuvo la inteligencia para crear programas que ayudaran, a amortiguar la gravedad y lo mismo sucedió en Michoacán, en donde Claudia Suárez parece así se llama, la titular de Turismo que desapareció desde hace varios meses, por su incapacidad para ayudar al sector turístico.
La presencia de Roberto Monroy con Alfredo Ramírez, en su visita a Miguel Torruco tiene su significado, porque hoy hay opiniones diversas sobre el personaje, que debe ocupar la Secretaria de Turismo, en la administración posible de Alfredo Ramírez, la duda está entre Roberto y Víctor Báez.
Por las formas parece que Roberto le ha ganado por el momento, y aquí surge otra duda ya que usted sabe somos muy complicados, ¿quién apoya a Monroy: Fausto o Morón?, más bien prefiero pensar que es la capacidad, y talento que ha demostrado Monroy en materia de Turismo, ya que Roberto ha trabajado en materia turística, con los dos personajes Fausto Vallejo y Raúl Morón.
RAUL MORON, MONROY Y HERNANDEZ ELGUERO
Antes valga la advertencia, quienes nos siguen saben, que hemos sido críticos de la administración municipal de

Raúl Morón, pero tenemos que reconocer el apoyo que ofreció, para difundir los valores que tienen las 14 tenencias de Morelia, en el cual participaron en forma importante Roberto Monroy, como titular de la secretaria de Turismo municipal, y el jefe de tenencia de Jesús del Monte José Manuel Hernández Elguero.
Este trabajo editorial que es muy importante, se hizo en base a un esfuerzo coordinado por el escritor y periodista, Santiago Galicia Rojon realizado en el invierno de los años 2000 y 2001 en este trabajo, se amalgama la poesía, el canto, la policromía y el sabor de Morelia y lo mejor de las14 tenencias que estamos seguros, la mayoría de los morelianos no las conocen a fondo.
SON 14 TENENCIAS Y CADA UNA ESPECIAL
Puede ser que usted conozca una o dos tenencias, pero son 14 por cierto se trató de reducirlas, se eliminaron la de Morelos y Santa María, pero pronto recuperaron su estatus de tenencias, y estas son: Atapaneo, Atécuaro, Capula, Chiquimitío, Cuto de la Esperanza, Jesús del Monte, Morelos, Santiago Undameo, San Miguel del Monte, San Nicolás Obispo y Santa María, Santiago Undameo, Tacícuaro, Teremendo de los Reyes y Tiripetio.
MARCO ANTONIO TINOCO A DERECHOS HUMANOS
Después de un año y ocho meses los integrantes del Congreso del Estado, realizaron varios nombramientos que tenían pendientes, y como siempre cada partido obtuvo sus cuotas, puede ser que no sea legal pero nos parece justo, ya que todos los nombramientos o designaciones, así sean realizado al grado que forma parte, de lo que se llama usos y costumbres lo cual, ha sido criticado por varios personajes, pero mientras no se legisle para evitar todo esto, así se seguirán haciendo estas designaciones.
¿DESPIERTAN LAS CASAS DEL ESTUDIANTE?

Es sumamente peligroso que traten de despertar a las casas del estudiante, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, las cuales para mucha gente ya no son tan necesarias, como hace 40 o cincuenta años y es que estos albergues estudiantiles, tienen su historia una parte buena y otra realmente mala, y ayer en la Charla de los Jueves con el catedrático Domingo Bautista, en Temas de Café en la Noticia abordamos el tema.
Hace muchos años los estudiantes que estaban en estas casas, se convirtieron por años en la conciencia de la sociedad, en sus defensores en contra de los comerciantes voraces, que ante cualquier pretexto incrementaban sus precios, y ahí estaban los estudiantes con amplia conciencia de clase, y compromiso social para evitarlo pero con el tiempo surgieron otros grupos, que les quitaron esas banderas y ahí fue cuando se fue perdiendo el sentido del Nicolaicismo.
HOY ENFRENTAMIENTO EN LA ISAAC ARRIAGA
Hace días se dio un enfrentamiento en la casa del estudiante, llamada Isaac Arriaga lo cual nos sorprendió porque en la pandemia, no se han registrado clases presenciales en la Universidad Michoacana, por lo cual no debería haber jóvenes en las casas del estudiante, fueron expulsados 17 jóvenes acusados de diversas actividades ilícitas, lo extraño de todo esto es que nos aseguran, varios albergues tienen los mismos problemas.
El problema es que en varios albergues estudiantiles no hay orden, ni reglamento que se respete pero las autoridades universitarias, siguen administrando los recursos a la casas del estudiante, por lo que primero se debe investigar quién o quiénes tratan, de crear problemas en estos albergues lo cual es muy grave, porque cuando despiertan al tigre todo Michoacán sufre.

Han quitado gobernadores y segundo, hoy hay un gobierno que no termina por irse y un gobierno que no termina por llegar, así que Michoacán se encuentra en una fase grave, además es necesario que ni un partido ni grupo político, trate de intervenir en la Universidad Michoacana a través, de los jóvenes de las casas del estudiante que pueden ser manipulados, y generar problemas ¿a quién?, ¿al gobierno que se va o al que llega?. ¿O al rector Raúl Cárdenas? Mucho cuidado.
Más información en www.temasdecafe.com.

En sesión realizada este miércoles, el nuevo ombudsman recibió el voto unánime del pleno del Congreso del Estado.

Con el respaldo de 38 diputados, Marco Antonio Tinoco Álvarez rindió protesta la noche de anoche, como presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

El nuevo ombudsman ejercerá el cargo por un período de 4 años y con posibilidad de ser reelecto por un período adicional.

El nuevo presidente de la CEDH cumple un perfil idóneo, con experticia y con reconocimiento social, que garantiza plena independencia, autonomía y especialización en la materia, de acuerdo con el dictamen elaborado por la comisión de derechos humanos que encabeza la petista Teresa Mora Covarrubias.

Los diputados locales encomendaron a Tinoco fortalecer al organismo constitucional autónomo encargado de la protección no jurisdiccional de los derechos humanos.

En opinión de los legisladores, Tinoco cuenta con un perfil imparcial, probo y experimentado, cercano a las víctimas de violaciones de los derechos humanos y con una visión clara de las competencias y enormes retos que la CEDH enfrentará en los próximos 4 años.

De acuerdo con el escrutinio documental, el nuevo ombudsman, quién egresó de sus estudios formales de derecho de la Casa de Hidalgo, no tiene antecedentes de delito doloso ni inhabilitaciones administrativas. Tampoco ha sido dirigente partidista ni candidato a cargo de elección popular o ministro de culto religioso, así como que cuenta con acervo cultural muy alto, lo que lo hace idóneo para tan alta encomienda.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

EL TEPJF: ESPADA DE DAMOCLES
¡YA EMPIEZA A PERDER MORENA!
TORRES PIÑA Y CARLOS HERRERA
¿PRD EN PERIODO DE EXTINCION?

Por Juan Manuel BELMONTE

Mucha gente hoy que seguramente no sabe, no recuerda o simplemente no le interesa critica severamente, al TribunalElectoral del Poder Ejecutivo Federal y al INE, órganos creados para dirimir civilizadamente los problemas postelectorales, los jóvenes sobre todo no saben que en los fines de los ochentas y en los noventas, el gobierno organizaba las elecciones y las calificaba, todo en la Secretaria de Gobernación por eso se habla aún , de la “caída del Sistema” en las elecciones de 1988 donde compitieron Carlos Salinas contra Cuauhtémoc Cárdenas, y los mismos diputados electos calificaban sus elecciones, por eso había graves problemas postelectorales sobre todo, cuando surgieron partidos reales de oposición, como fue el Frente Democrático Nacional.  

MARIO DELGADO QUIERE VOLVER A ESOS TIEMPOS

Precisamente por eso es el ataque de la Cuarta Transformación, y de Mario Delgado dirigente nacional de Morena, para desaparecer a esto órganos o modificarlos a su antojo, por eso es necesario protegerlos porque les ha costado mucho, no solamente dinero a los mexicanos, porque como cualquier parto el nacimiento del hoy INE, y de los Tribunales y de la nueva democracia, costaron sangre, sudor y lágrimas.

EL TEPJF ESTA COMO LA ESPADA DE DAMOCLES

Damocles era un cortesano de Dionicio Rey de Siracusa, zalamero y envidioso del rey a quien envidiaba, así que un día Dionicio lo invitó a un banquete pantagruélico en su honor, todo iba de maravilla hasta que se dio cuenta que sobre su cabeza, pendía una espada colgada solamente de una crin de caballo, toda su felicidad se acabó y le pidió al rey lo perdonara, nunca más volvió a envidiar al rey y después de este breviario cultural, le comentamos que la espada del TEPJF pende hoy de varias cabezas.

A estas alturas ya ha caído sobre varias cabezas y le recordamos, primero fue la elección federal de Zitácuaro la cual, se tiene que repetir si la Sala Superior ratifica a la de Toluca, después anuló las elecciones para presidente municipal en Maravatío, y para diputado local en Tacámbaro, en ambos casos se han impugnado las anulaciones y siguen en litigio, pero el Tribunal Electoral se ha dejado sentir.

SE DEBE RESPETAR EL VEREDICTO DEL TEPJF

Tanto el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, como el dirigente nacional de Morena Mario Delgado, se han mostrado decepcionados del trabajo tanto del INE, como de los magistrados del Tribunal electoral pero, mi los integrantes del INE ni los del TEPJF están a disposición del presidente de México, y menos del dirigente nacional de Morena.

Por eso es necesario afirmar se debe respetar el veredicto del TEPJF, si ratifica el triunfo de Alfredo Ramírez bien, y si procede a anular la elección igual, el perdedor debe aceptar la derrota, y si se anula esperamos que también Morena, elPT y su candidato, acepten el resultado, porque como les hemos comentado en varias ocasiones, esto no se acaba hasta que se acaba entre tanto cada quien, hace lo que considera adecuado finalmente es el juego político, y no se deben tomar las cosas de manera personal.

CARLOS HERRERA Y CARLOS TORRES PIÑA

Por eso tenemos dentro de este rubro que destacar la actitud, de Carlos Herrera Tello y de Carlos Torres Piña quienes se encontraron, y platicaron por unos momentos  ante la sorpresa de sus acompañantes, y es que así debe ser la práctica política entre personas civilizadas, se debe acabar la vieja práctica de que quien ganaba, lo ganaba todo y quien perdía, lo perdía todo hoy el perdedor sea quien sea, puede aportar cosas buenas ojalá y una vez que pase todo esto, Alfredo Ramírez y Carlos Herrera puedan sumar esfuerzos por Michoacán. Sé que a los Halcones de cada lado, esto no les agrada pero tenemos que superar odios y rencores.

23 VOTOS CONTRA 12, PERDIO MORENA

Parece imposible que la actual legislatura apruebe la ley reglamentaria, de la revocación de mandato porque solamente faltan unos días para que su periodo termine, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador, les urge a sus diputados de Morena, PT Y Verde para que a la mayor brevedad procedan a aprobar, la ley reglamentaria de la revocación de mandato, cada vez parece más improbable que se logre, sería muy irresponsable que se legisle al vapor, algo tan importante  como es la ley de revocación de mandato.

EL PRD ESTA EN SU PERIODO DE EXTINCION

Prácticamente el PRD se gestó en Michoacán principalmente por el ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas acompañado de varios personajes, muchos de ellos hoy están en Morena unos lo enriquecieron, otros lo están echando a perder pero los que quedan en el PRD, deben hacer un profundo trabajo de análisis, porque algo no han hecho bien a tal grado que hoy el PRD, está en periodo de extinción.

Intuimos que las salidas de Cuauhtémoc Cárdenas y después, Andrés Manuel López Obrador permitieron el arribo de dos personajes, que han generado el desprestigio del PRD como partido Político, Jesús Ortega y Jesús Zambrano quienes con sus manejos turbios, terminaron por hundir a uno de los partidos que representaban, bien o mal a la izquierda mexicana, pero si siguen como van se extinguirán porque el PRD, si no hubiera realizado la alianza con el PRI y el PAN, hasta podría haber perdido su registro en la entidad.

Veamos de las elecciones del 2015 a las del 2021 el PRD en Michoacán, perdió 324 mil 490 votos, de esta manera tenemos que el principal responsable, de la derrota de Carlos Herrera Tello, el candidato de la Alianza Equipo porMichoacán fue el PRD, ya que el PRI aportó 234 mil 431 votos, a la Alianza mientras que el PAN fueron 204 mil 312 votos y el PRD, solamente tuvo la capacidad de aportarle 202 mil 293 votos.

Así tenemos en el caso de que el Tribunal Electoral del Poder Ejecutivo de la Federación, encontrara suficientes elementos para anular la elección en la entidad, no habría muchos problemas para encontrar candidato, de acuerdo con las cifras y lejos de caprichos, el candidato necesariamente tendría que salir de las filas del PRI.

SOLO RUMORES EN AL GABINETE DE ALFREDO

Sigue el deporte estatal de elucubrar sobre el próximo gabinete de Alfredo Ramírez, al cual presionan las mujeres para que sea paritario, es decir la mitad de las secretarias para mujeres, y lo primero que quieren es una mujer en la secretaria de gobierno, y en la secretaria de seguridad pública aunque se comentan, que le han dicho que de seguridad no se preocupe, se lo enviarán de la capital del país y afirman será un general.

Mientras tanto al interior del equipo de amigos de Alfredo Ramírez, se advierten problemas serios porque todos se consideran con derechos para exigir, y como les hemos comentado de pronto al gobernador electo, le han salid cientos de amigos, ex compañeros de escuela, de la facultad y hasta de primaria y desde luego lo elogian, esperando un puesto en suadministración y sería bueno recordara, que muchos de estos amigos son de ocasión oportunistas, son más bien amigos del puesto que puede tener y como Ulises, debe resistir el canto de las sirenas.

DIPUTADO DE MORENA PIDE QUITARLE H A HUSOS

Un diputado de Morena de cuyo nombre no quiero acordarme, propuso quitarle la H a los Husos Horarios, no sabe que éstos son cada uno de los 24 meridianos, en que se dividió el mundo así tenemos por ejemplo que México, tiene cuatro husos horarios que se conocen como la hora del sureste, de centro, del pacífico y del noroeste pero la verdad nos hemos puesto muy exigentes,con este diputado la verdad no tiene porqué saber de estas cosas.

Más información en www.temasdecafe.com.