Categoría: Cultura Laboral

En el Encuentro de Ecotecnias llevado a cabo en el CIAC de C.U., fue la actividad de cierre del año pasado donde se presentó el Chicholito-Móvil, el vehículo prototipo de bajas emisiones contaminantes de la nuestra Fundación Reto Ecológico A.C. , junto con Paulinne Edday Embajadora de nuestro amigo Chicholito© , mostrando a la comunidad estudiantil del estado e interesados de otros municipios del interior, como estamos impulsando los protocolos de conversión de gas natural vehicular, iniciados por la Fundación en el 2013 y ahora adoptados como política pública municipal en apoyo de los transportistas públicos de la ciudad dentro del programa municipal de bajas emisiones contaminantes , que además en dicho Encuentro estuvimos celebrando nuestra iniciativa ciudadana ambientalista en su 6to Aniversario: Aire Limpio para Morelia con Chicholito© , activando y obsequiando a asistentes un estimado de 500 Sticker de Chicholito© .

Este año continuaremos presentando el vehículo el Chicholito-Móvil, en diversos eventos como ya ocurrió en la pasada Carrera Atlética de Aniversario del Instituto Ausubel Internacional, celebrada el 21 de enero en el centro de Morelia; donde amablemente nos invitaron; asimismo preparamos trabajos de intervención y fortalecimiento de Protocolos Ambientalistas de Chicholito© con la comunidad estudiantil de dicha institución.
Por otro lado continuaremos nuestra colaboración en los Consejos Forestal del Estado y de Ecología de Morelia; fortalecimiento ambientalista convenido con otras organizaciones como Club Campestre Erandeni, Alta Marea, Geovida , Mujeres Apicultoras de Tingambato, grupo de artesanas e instituciones académicas. Además de trabajar activamente como reto ecológico de todos por el rescate de nuestros bosques de Michoacán, ante su colapso y perdida de tan vital ecosistema para los michoacanos, su verdadero oro verde, fortaleciendo nuestra campaña : Plantando Alegría con Chicholito©, iniciada en el año 2013, activando en este año 2018 su Cuarta Etapa buscando escalarla para sensibilizar una amplia población de Michoacán y provocar una inversión pública mayor en bosque que el año anterior , que contribuya a detonar un valor agregado real en el mismo , para su conservación, aminorar el saqueo, descontrol e ilegalidad de actividad agrícola contra tan importante ecosistema del que dependemos población, productividad y biodiversidad de Michoacán.
Por otro lado seguiremos con colaboración en los Consejos Forestal del Estado y de Ecología de Morelia.

Autor.
Lic. Rubén Sánchez Ferreyra.
Director General de
Fundación Reto Ecológico A.C.
Consejero Forestal de Michoacán 2016-2018
Consejero de Ecología de Morelia 2015-2018.
Email: retoecologico@live.com.mx
www.retoecologico.org.mx

Pareciera una historia de Guillermo del Toro, Pedro Almodóvar o, incluso, de Luis Buñuel o Alejandro González Inárritu, personajes diabólicos sacados de la imaginación de Akiro Kurosawa, historietas rescatadas de una desazón ilógica, vidas entrelazadas sin ninguna relación racional, uniones rotas de inicio. Estos cineastas han puesto al descubierto lo que no tiene sentido común y lo han expresado visualmente de una forma magistral.

Esta historia, empezó en Octubre de 2017, motivada por el pago tardío de la segunda quincena de Octubre, seguida de por las demás, así como del aguinaldo, violaciones legales y contractuales por parte de la patronal, es cierto, pero para su solución existen vías legales para reclamar, emplazar a huelga, promover juicios laborales, pedir la protección de la justicia Federal. O, en su momento, realizar los cambios legales que la Universidad Michoacana requiere para ponerse a la vanguardia, y, estos cambios legales, en realidad no son costosos (me refiero a reconocer puestos y cargos que no existen normativamente, como el del tesorero, abogado general, asuntos estudiantiles, reformar el Estatuto y los reglamentos, etcétera).

No, el SPUM y el SUEUM, no optaron por acudir a reclamar su derecho, por las vías legales.

En efecto, el artículo 8º de la Constitución Federal, dispone el derecho de petición, mismo que debe realizarse por escrito de forma pacífica, por su parte, la libertad de expresión –dentro de lo que se encuentra el derecho a la protesta- tiene límites, los señalados en los artículos 6º, 7º, y 24 del mismo Código Fundamental Mexicano, esto es, no debe afectar la moral, la vida privada, genere algún delito, perturbe el orden público, o afecte derechos de tercero.

El derecho de protesta debe ser pacífico. Sin interferir las vías de comunicación, sin paralizar la vida cotidiana de todo mundo.

No puede pedirse el reconocimiento y cumplimiento de un derecho, ignorando el de los demás, olvidando que además de los trabajadores universitarios, hay alumnos y una sociedad, que también tienen derechos y que, gracias al movimiento universitario, esos derechos se están vulnerando.

Después, aparece la CNTE, en el escenario, un compañero no reconocido por la autoridad laboral, inexistente en el campo del derecho. ¿En qué momento, tenemos los trabajadores universitarios relación con este conglomerado?, tan impugnado por los propios trabajadores de la educación Estatal, y con tantos señalamientos de actos ilícitos. Las luchas son independientes, los trabajadores universitarios tienen años evaluándose periódicamente, los de la CNTE no lo aceptan, los destinos de cada sindicato son distintos. Los trabajadores Universitarios no actuamos violando la ley penal, no habría porqué, porque somos conductores de la sociedad, somos el modelo paradigmático de ciudadano del siglo XXI de ella. O deberíamos serlo.

La lucha de los trabajadores de la Universidad no es la misma que la de la CNTE, entonces, ¿Qué hay en común?.

El SUEUM y el SPUM deberían regresar a las medidas legales, sin violentar derechos de terceros, acatando el Estado de Derecho. Además, lo pueden hacer, porque pagan mucho dinero en departamentos jurídicos sindicales. No hay necesidad de generar actos ilícitos, mucho menos de sumarse a una lucha que nació muerta.

Algo más grave, la Universidad Michoacana, tiene cuatros sindicatos, además de los ya mencionados, están el Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Michoacana –SECUM-, y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana -STUMICH-, ¿Dónde están estos actores, también perjudicados por la patronal?, ¿No deberían ser ellos los que acompañen al SPUM y SUEUM?, ¿Porqué aliarse con externos, en lugar de con los propios compañeros?. Las intenciones de las cúpulas sindicales, parecen no ser la de los agremiados, mucho menos la de coadyuvar a resolver el conflicto universitario. Desafortunadamente si el patrón fracasa, a los trabajadores les sucede lo mismo. El Dr. Medardo lo ha hecho mal, sin duda, un equipo que no sabe costear nuevas carreras, reducir gastos, tener una relación sana y directa con los universitarios, ser transparente, ha pecado de muchos defectos. Sin embargo, parte de ese problema son, también, los demás actores universitarios, alumnos, sindicatos y trabajadores, que han permanecido impasibles a pesar de que saben, desde un inicio de los retos estructurales de la Casa de Estudios, ven que la casa se está cayendo, y la golpean aún más, en lugar de tratar de ayudar a generar condiciones de mejora.

Ni la Constitución Federal ni la Ley laboral permiten las acciones que hasta hoy, se han llevado a cabo. Debemos ser respetuosos de la Ley y un modelo para los jóvenes en formación.

Un trato cordial y respetuoso, es lo único que se requiere, centrarse en lo esencial, y, resolverlo.

La sociedad demanda soluciones, líderes preparados con compromiso y capacidad de convenir, soluciones a partir de las coincidencias y no paralización por las divergencias, hay que pasar de la tolerancia a la inclusión. Uno pensaría que eso, en espacios como el universitario, sería fácil, pues allí, los más preparados –Doctores en diversas materias- pueden sacar a nuestro Estado. No ha sucedido así.

Es tiempo de repensar hacia a donde vamos, la sociedad espera esa reacción oportuna y pertinente de nosotros los universitarios. Que dejemos nuestros intereses personales y de grupo, para salvar a la Benemérita y Centenaria.

Diría el Encargado de la Educación Cubana, “Nuestra Lucha, está en las aulas, colmando espíritus, moldeando conciencias”…..es un ejemplo que deberíamos seguir, como en Japón, las huelgas son aumento de producción. El trabajo ennoblece, la pereza y la inacción, no son virtudes, son defectos.

Ojalá quepa la mesura y prudencia de aquí en delante.

Laborissmo seguirá informando…

Licenciado en Derecho Arturo Ismael Ibarra Dávalos, catedrático de la Casa de Hidalgo, adscrito a la FCCA,

TEMAS DE CAFÉ
• VOTO DURO DE LOS 3 PARTIDOS
• PRI 31 EDOS, PAN 28 Y PRD 40%
• VICTOR SILVA SE REGISTRA EL 27
• CNTE: ¿BUSCA DESESTABILIZAR?
Por Juan Manuel BELMONTE
​Actualmente tanto Amlo, Meade y Anaya andan en precampaña, se supone que solamente deben hacer proselitismo entre sus militantes, pero en México como es mágico todo puede pasar, así que lo que se vive no se parece en nada a lo que serán las campañas, una vez que cada partido declare candidatos a los protagonistas de las pre campañas, y en estos momentos los trabajos en serio de los estrategas de los partidos en contienda, parte el supuesto del voto duro que tiene cada partido, ya que de acuerdo a agencias especializadas como Tellus Intelligencia Geopolítica, tanto el PRI ,como el PRD y el PAN parten de lo que se llama voto duro, el cual se encuentra muy por debajo de lo que necesitarán para ganar, que se encuentra entre los 16 y 18 millones de votos, pero si la lucha será entre tres pero si se da entre dos, el ganador tendría que lograr 21 millones de votos.
​EL PRI TIENE 8.4 MILLONES DE VOTOS DURO
​De acuerdo al análisis realizado por Tellus Intelligencia Geopolítica, que tomó en cuenta los últimos procesos electorales en el país, el PRI tiene actualmente 8.4 millones de votos duro, con una presencia en 31 estados menos en Baja California Sur, mientras que el PAN tiene seis millones 500 mil votos seguros, con presencia en 28 estados solamente no en Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo y Tabasco mientras que el PRD solamente tiene presencia en el 40 por ciento del país, y ha sido dominante en la Ciudad de México, Tabasco y Michoacán.
​ PAN Y PRD PERDIERON VOTOS DUROS MENOS EL PRI
​De acuerdo a este análisis que más o menos se ajusta a la verdad, solamente el PRI ha sido el partido que en los últimos años no ha perdido voto duro, mientras que el PAN llegó a tener 7 millones 700 mil votos y actualmente tiene, 6 millones 500 mil votos seguros mientras que el PRD logró tener 4 millones 600 mil votos, pero ahora solamente ha logrado mantener 2 millones 600 mil votos.
​ENTRE TRES SE NECESITAN 16 MILLONES DE VOTOS
​Dentro de este mismo análisis electoral se señala que para poder ser competitivos, cada candidato necesita estar dentro del umbral de los 16 millones de votos, pero si la lucha se centra solamente entre dos, para ganar se necesitarán 21 millones de votos, lo cual nunca se han logrado por ejemplo el promedio de las dos elecciones, de Amlo muestran 14 millones pero si se le restan dos millones del PRD, quedan solamente 12 necesitará por lo menos 2 millones más para competir.
​AMLO 12 MILLONES, PRI 8.4 Y EL PAN-PRD-MC 9 MILLONES
​Dentro de este estudio Andrés Manuel parecería es el que tiene más posibilidades, de lograr los cuatro millones más pero resulta que tras 18 años de campaña, ya llegó a su máximo techo electoral difícilmente podrá agregar más votos a su causa, por eso le hace ojitos a todos mientras que el PRI necesitará, duplicar el número de votos para arribar a los 16 millones, por su parte el PRD, PAN y MC nominalmente tendrían siete millones 500 mil votos, con lo cual irían también por otros ocho millones. Finalmente esta será la lucha real en las campañas, por eso serán casi a muerte.
​QUIEN GANE ESTOS DIEZ ESTADOS SERA PRESIDENTE
​Ya les comentamos sobre la importancia que han tenido los nueve estados norteños, en las elecciones pasadas pero dentro de este último análisis, hemos encontrado que en las tres elecciones presidenciales pasadas, quienes ganaron en estos diez estados terminaron siendo presidentes de México, y mire que no son estados nominalmente con la mayor cantidad de votos, estos estados que han generado tres presidencias son: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chihuahua, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán.
​VICTOR SILVA SE REGISTRA MAÑANA PARA EL SENADO
​Finalmente parece que será mañana sábado cuando Víctor Silva Tejeda, procede a registrarse para el Senado de la República, en la sede del PRI estatal ahí en las faldas del Punhuato, cerro emblemático que se encuentra al poniente de Morelia, por cierto nos comentaron que también se registrarán varias personas, aparte de claro Adriana Hernández de quien les hemos comentado, es la lógica compañera de fórmula de Víctor Silva, también se registrarán Xóchitl Ruiz y Socorro Quintana entre otros personajes.
​¿QUE BUSCA LA CNTE? ¿DESTABILIZAR AL ESTADO?
​La verdad quienes respaldan y apoyan a la CNTE no tienen ni la menor idea, de cómo han dañado a Michoacán sus actos vandálicos, porque estamos de acuerdo en que deben estar molestos porque no les han podido pagar, lo que realmente no se merecen bonos y más bonos, que han logrado mediante violencia y chantaje, pero toda protesta tiene un límite actúan como delincuentes, y no quieren que los traten como tal.
​La CNTE tiene un historial nada agradable aunque en un inicio buscaron reivindicar, algunos derechos que se consideraban válidos, pero a estas alturas ya no es así han rebasado los límites, ahora actúan como verdaderos chantajistas, y lo peor es que se llevan grandes cantidades de dinero y no aportan, nada a cambio que valga la pena, y el PRD en el pecado lleva la penitencia porque organismos como la CNTE crecieron, con el apoyo de los gobiernos perredistas, se empoderaron y ahora no pueden con ellos, principalmente en el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, cuando Leonel Godoy era secretario de gobierno.
​Por eso consideramos que las acciones que realiza otra vez la CNTE, en estos momentos convulsos para la administración de Silvano Aureoles, provienen de dentro de la misma administración estatal o bien, de su propio partido político el PRD porque pelean por el pago de sus bonos, pero toda esa movilización cuesta mucho dinero, y si no lo tienen ellos ¿quiénes se los proporciona para que que se movilicen, e intenten desestabilizar a la administración estatal?.
​EN MORELIA AÚN NADA ESTA DEFINIDO
​No cabe duda que Daniela y Constantino son buenos promotores, dejaron correr la versión de que la lucha estaba entre ellos, para la presidencia de Morelia pero resulta que no es cierto, porque durante la venida de Meade dos personajes sorprendieron gratamente, Román Acosta Rosales y Gabriel Prado a quienes el pre candidato del PRI buscó, no fue al revés y ambos personajes aspiran el primero, a la diputación federal poniente de Morelia y el segundo a la presidencia Municipal, le entregaron un diagnóstico sobre el estado, y uno sobre la capital de Michoacán.
A RODRIGO VALLEJO NO LE INTERESA LA POLITICA
​La verdad siempre pensamos que Felipe Calderón era un personaje brillante, por muchas razones primero porque fue quien acompañó a su padre, un buen panista ideólogo de la derecha estábamos seguros, que algo le habría aprendido a su señor padre pero parece nos equivocamos, segundo fue dirigente nacional del PAN y posteriormente contra Vicente Fox fue candidato, a la presidencia de México, no cualquiera hace todo esto, se necesita ser un personaje especial.
​Escribió en su cuenta de Twitter el expresidente de México Felipe Calderón que era lamentable, que personas como Rodrigo Vallejo Mora aspirara a una diputación Federal, desde luego se puso de pechito para que Rodrigo Vallejo More le respondiera, no solamente por la misma vía sino que fue a través de uno de los programas matutinos, más escuchados el de Ciro Gómez Leyva ahí Rodrigo dijo que Felipe Calderón ex presidente de México, estaba totalmente equivocado porque él nunca ha aspirado ni lo hará, a un puesto público demostrando que Felipe se encuentra muy mal informado.
​MARGARITA BIEN, FELIPE MAL COMPAÑERO
​Alguien quien el ex presidente le haga caso debe decirle que se debe callar, porque todo afecta su compañera quien busca las firmas necesarias para convertirse en candidata a la presidencia de la república mediante la figura ciudadana, para eso necesita de la buena voluntad de la gente en general, y las actitudes negativas de su esposo el ex presidente desde luego le hacen daño, por eso consideramos prudente y necesario que lo envíe de vacaciones por unas semanas, o que se vaya a hacer un doctorado alguna de las universidades, de los Estados Unidos, o bien podría ser en Inglaterra.

TEMAS DE CAFÉ
• ACUERDAN COMICIOS RESPETUOSOS
• EL MAGISTERIO SE LLEVA CASI TODO
• ¿DANIELA, JARA, JORGE Y EDUARDO?
• AYER VINO JOSE ANTONIO MEADE K
Por Juan Manuel BELMONTE
​¿Usted les cree?, los representantes de la mayoría de los partidos políticos que son protagonistas en el proceso electoral en macha el PRI, Verde, PT, PAN, MC, PES y Panal menos Morena y el PT signaron ante el IEM, y el Secretario de Gobierno Adrián López Solís un pacto de civilidad político electoral, pero no es la primera vez que se firma un documento similar, y nunca se ha respetado porque la civilidad persiste hasta antes, de iniciar en serio las elecciones porque una vez en el desarrollo de las campañas, se dan con todo y parece que como van las cosas en esta ocasión, las campañas político electorales serán más rudas que en otras ocasiones, por eso bien vale la pena la firma del pacto, pero en verdad en el fondo no tiene la más mínima importancia.
​RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA LA CNTE
​Todos los bonos que tienen los maestros de la CNTE deben ser revisados con mucha calma, porque usted sabe que los han logrado mediante actos violentos, chantajes y desde luego porque la CNTE siempre se consideró simpatizante y partidarios del PRD, aunque ahora su corazón late intensamente por Morena, por eso los gobiernos que han sido emanados del PRD, les concedieron todo lo que pedían aunque fueran exigencias fuera de la normalidad, porque se crearon para oponerse a los sindicatos que había creado el PRI, también para su provecho a través de varia décadas.
​Hoy todos esos privilegios ya son imposibles de mantener, porque la mayoría no son sustentados en los presupuestos federales, todos son pagados con recursos que deberían ser para obras, o compra de medicinas de esta manera todos los esfuerzos que hace el gobierno estatal, para conseguir recursos extraordinarios se van en los pagos de estos bonos, y prebendas para la CNTE, y bueno si ofreciera educación de calidad, pero no porque casi siempre están en paros, por eso la educación michoacana encuentra entre las peores del país.
​EN DOS AÑOS 2 MIL 500 MILLONES DE PESOS
​Desde luego sabemos que hay gente que simpatizan con la lucha de la CNTE, y que los apoya en sus manifestaciones violentas, muchas de ellas atentan contra el derecho de vía federal, como es el bloquear las vías del ferrocarril, lo cual como les hemos comentado en varias ocasiones atentan, contra el desarrollo económico de la costa michoacana, ahora bien no solamente a los maestros y algunos empleados, no se les han pagado aguinaldos y prestaciones, como canastas navideñas, a varios empleados del gobierno estatal.
​Hasta ahora entre el año 20016 y el pasado el gobierno del Estado, ha gestionado 2 mil 500 millones en forma extraordinaria, y una buena parte se ha ido en los pagos de las minutas, firmadas por gobiernos anteriores desde el 2011, solamente el pasado viernes se les entregaron 185 millones de pesos, y ni así han quedado contentos, exigen siempre más y más, pero eluden regresar a clases y todavía amenazan con recrudecer sus protestas.
​Les comentamos que en la ciudad de México Vladimir Aguilar integrante del Comité Nacional del PRD, denunció a personajes cercanos a Morena y algunas expresiones al interior del PRD michoacano, que han estado violentando acciones en este proceso electoral, que se vive actualmente por lo cual es necesario que los michoacanos entiendan, que las expresiones violentas en estos momentos tienen un claro matiz político, por esta razón se considera es necesario que el gobernador Silvano Aureoles, fortalezca su equipo de operación política, la cual por el momento no se nota mucho.
​DANIELA, JARA, JORGE LUIS Y EDUARDO ORIHUELA
​Se advierte una seria molestia entre algunos grupos de priistas en la entidad, por las decisiones que se afirma provienen de la ciudad de México, por ejemplo ayer se vio a Salvador Jara, cerca de José Antonio Meade además fue de los pocos personajes, que tuvieron acceso al precandidato, momentos antes de que llegara al Centro de Convenciones, se insiste en que será el coordinador de la campaña de Meade en la entidad, imagine usted las antipatías que solamente por este hecho le llegarán, al precandidato del PRI a la presidencia de México.
​Además se asegura que a estas alturas solamente queda Daniela de los Santos, para la candidatura para la presidencia municipal de Morelia, desde luego esto dicen no se les ha comunicado aún, a nadie por lo que varios aspirantes como Guillermo Valencia, y Constantino Ortiz afirman que ellos siguen en su búsqueda, de la candidatura y muchos y ya lo dan por hecho, es más comentan que ya le dieron vía libre, para conformar sus planilla y piensa por ejemplo llevar, a Marco Polo Aguirre como su síndico.
​JORGE LUIS TINOCO Y EDUARDO ORIHUELA PLURIS
​Como a propósito para que se enojen todos los priistas, o por lo menos una buena parte ayer se comentó entre los cercanos, al precandidato que se encuentran en las listas para plurinominales, por el PRI michoacano Jorge Luis Tinoco y Eduardo Orihuela Stefan,
Mientras que casi es seguro, dicen claro está que Bertín Cornejo quien dejó temblando al Icatmi, vaya como candidato por el distrito 16. Ya fue diputado por ese distrito suplió a Jaime Darío cuando éste, se fue a la Secretaria de Gobierno con Salvador Jara.
​GERONIMO COLOR POR EL DISTRITO 10
​Mientras tanto aseguran que Gerónimo Color actual delegado federal de la Sedesol, antes lo fue de Liconsa casi es el seguro candidato, por el distrito diez el poniente de Morelia donde si lo es, contenderá contra Luisa María Calderón Hinojosa, pero Gerónimo tiene un dilema su esposa es la actual dirigente municipal del Verde Ecologista, y aspira a ir en la planilla de la Coalición Michoacán por el Frente al Frente, O sea con Carlos Quintana como regidora y existe cierta reticencia para concederles ambas posibilidades.
​VINO JOSE ANTONIO Y DEJO MAL SABOR DE BOCA
​El comentario generalizado fue: si esto hace ahora que anda pidiendo el apoyo, cómo será cuando pueda ser presidente de México?, y es que ayer los priistas michoacanos y los periodistas y reporteros, de los diferentes medios de comunicación fueron tratados, como cuando viene el presidente de México, donde su equipo logístico se apodera de todos los actos, y ellos imponen sus reglas eso lo sufrieron tanto priistas como periodistas, fuera de eso nos comentan todo estuvo muy bien. Primero almorzó con los empresarios michoacanos, entre ellos Paco Medina y Meade platicó con Adrián Huerta Leal, con Roberto Monroy.
​Posteriormente comió con los diputados federales y locales, senadores y la dirigencia estatal del PRI Víctor Silva Tejeda, por cierto el menú fue michoacano sabroso ya que se les ofreció, corundas rellenas de acelgas y queso, huchepos de Apatzingán, crema de la Ruana, carnitas y nieve de pasta de Pátzcuaro.
Además en el Centro de Convenciones estuvieron los exgobernadores Genovevo Figueroa Zamudio, Víctor Manuel Tinoco Rubí y Ausencio Chávez Hernández, y Salvador Jara quien en realidad no sabemos si fue como ex gobernador, o también como coordinador de la campaña, porque en la breve conferencia de prensa que ofreció habló muy bien de él. También llamó la atención la ausencia del dirigente nacional Enrique Ochoa Reza.
​FAUSTO VALLEJO MORA VA POR MORENA
Por cómo están las cosas hoy Fausto Vallejo Mora ya tiene segura su candidatura, a una diputación local por Morena mientras que Fausto Vallejo Figueroa, sigue en la ciudad de México arreglando su posición con Morena, por ahora es segura la propuesta del PES para la presidencia municipal de Morelia, y de lograrse ya tiene varias promesas de personajes, que por ahora aspiran a unas candidaturas por sus partidos, y en el caso de no lograrlo le han ofrecido sumarse a su proyecto en Morelia.
80 MILLONES SE DEBEN A TRABAJADORES DE SALUD
Elías Ibarra Torres Secretario de Salud reconoce que efectivamente, se les debe 80 millones de pesos a los trabajadores que desde hace días, tienen tomadas las instalaciones de Salud pero dijo que desde luego se les va a pagar, solamente que la mayoría fueron contratados por administraciones pasadas, sin sustento administrativo de ahí los problemas que se tienen, pero sin duda dijo se le pagará todo solamente que deben ser gestionados, por el gobierno estatal y también depende de los ingresos del gobierno en estos días.

Con Maestro Julián Martínez como solista, violinista de los músicos más propositivos de la escena musical michoacana; la orquesta de cámara de la universidad michoacana con la diestra batuta de su director titular, Mario Rodríguez Taboada, abrió la temporada 2018 de conciertos, en el auditorio nicolaita del centro cultural universitario.

La secretaría de difusión cultural y extensión universitaria, dentro del marco de los cien años de la Casa de Hidalgo, en concierto dedicado al instituto de investigaciones históricas el día de hoy 24 de enero, a las 20:00 horas, presentó un espléndido programa:

Suite para cuerdas Op. 1 de Nielsen, Card y las cuatro estaciones de Vivaldi.

Programa que deleitó a los presentes y endulzó la velada a los problemas financieros que ciernen a nuestra máxima casa de estudios.

Damos nuestros mejores votos para que la universidad florezca a través de la música.

Los esperamos en el siguiente concierto el día 7 de febrero, en concierto dedicado a la preparatoria Pascual Ortiz Rubio.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ¿SOLO SON DANIELA Y CONSTANTINO?
• VICTOR SILVA Y ADRIANA HERNANDEZ
• MORENA: ENCUESTA FAUSTO Y MORON
• JOSE ANTONIO MEADE HOY EN MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
Por lo menos es lo que se comenta desde hace días que ya solamente quedan, dos personajes para la presidencia de Morelia por el PRI, un hombre y una mujer o sea Daniela de los Santos y Constantino Ortiz García, ya que por la importancia que tiene Morelia en el Universo electoral, la decisión sobre la candidatura no solamente puede quedar entre las dirigencias estatal y municipal, del PRI la decisión debe ser consensuada por la dirigencia nacional, así fue que parece fueron quedado finalmente solamente dos personajes, aceptando que sea así para la mayoría de los grupos políticos, al interior del PRI no está mal la decisión hasta ahora.
WILFRIDO, PRADO, GERONIMO Y MARCO POLO
Si usted ha seguido el proceso del PRI en Morelia recordará que en el proceso participaron diversos personajes, entre ellos Wilfrido Lázaro, Gabriel Prado, Gerónimo Color y Marco Polo Aguirre quienes manifestaron en varias ocasiones, que les gustaría participar en el proceso interno, para buscar la candidatura para la presidencia de Morelia, pero por lo que hemos escuchado en estos días, parece que solamente quedan Daniela y Constantino.
LA DECISION SE TOMARA EN LA CDMX
Jesús Sierra reitera que por la importancia de Morelia la decisión sobre la candidatura, se habrá de toma en la capital del país y expresó que el grupo al cual pertenece, está dispuesto a trabajar por el triunfo de quien resulte ganador, ya sea Daniela o Constantino, ambos tienen cualidades suficientes para satisfacer las necesidades de los morelianos.
Así agregó Jesús Sierra que esperan de los demás grupos, que apoyan a Constantino y a Daniela lo mismo ante su propuesta para el Senado, Víctor Silva Tejeda y Adriana Hernández porque afirmó Jesús Sierra, son los personajes que tienen los suficientes merecimientos políticos, experiencia y trayectoria para no solamente ganar el Senado sino representar al Estado, con calidad y capacidad.
El Grupo también llamado de los Chuchos dijo Jesús Sierra, no solamente tiene intereses en la presidencia municipal de Morelia, y sus diputaciones locales y federales también buscan tener una amplia representación, en el interior del estado por eso buscarán un buen número de candidaturas, para alcaldías y diputaciones locales y federales, y no solamente tener las candidaturas, sino ganarlas con los mejores hombres y mujeres.
AMIGOS DE FAUSTO DEBEN SER TOMADOS EN CUENTA
Por otra parte Jesús Sierra dijo que es necesario entregar posiciones y candidaturas, a los amigos de Fausto que se mantienen en el PRI, porque ahí hay gente valiosa que debe ser tomada en cuenta, y nos parece esta posición de Jesús Sierra madura y sensata, ya que lo peor que se puede hacer ahora es tratar de satanizar, a los amigos de Fausto Vallejo, porque si lo hacen los estarán obligando a que lo sigan.
JESUS SIERRA PODRIA SER DIPUTADO PLURINOMINAL
Esto no lo dijo Jesús Sierra sino un buen número de integrantes, del grupo de los Chuchos quienes consideran pertinente que Jesús Sierra, le dedique más tiempo a los trabajos políticos, ya que se hace necesaria su presencia en el Congreso estatal, y desde luego seguramente en la dirigencia estatal, ante la negativa de Rosalía Miranda.
Hace días le comentamos que la actual secretaria general, del Comité Directivo Estatal por prelación le correspondería, asumir la dirigencia estatal en el caso de que efectivamente, Víctor Silva tuviera que dejar la dirigencia, por su posible candidatura al Senado de la república, y es que hasta el momento no se ha logrado encontrar, un perfil idóneo para la dirigencia estatal del PR, aunque por ahí está Wilfrido Lázaro Medina, quien bien pudiera alzar la mano para dirigir este Instituto Político.
FAUSTO Y MORON, ENCUESTA PARA MORELIA
Ante la propuesta firme del PES integrante de la coalición, Juntos Haremos Historia su dirigente Javier Valdespino dijo que se ha llegado a un arreglo, para determinar vía encuestas quién será finalmente el candidato de Morena, PES y PT para Morelia dijo el senador Raúl Morón que actualmente, ya se están realizando las encuestas para determinar, quién será el candidato a la presidencia de Morelia, Morón o Fausto.
FAUSTO NO SE REUNIO CON MEADE
Solamente estuvo con Augusto Gómez Villanueva, Fausto Vallejo no se pudo reunir con José Antonio, quedó para otra ocasión.
PRD ACUSA A MORENA Y CNTE DE VIOLENCIA
En la ciudad de México el Secretario de Operación Política del PRD, Vladimir Aguilar y además dirigente del Foro Nuevo Sol, acusó directamente a Morena y a la CNTE de violentar actos proselitistas, de Antonio García Conejo en su conferencia de prensa, Vladimir dijo que les preocupa el tema de la violencia, tienen pruebas de que son huestes de Morena y la CNTE, quienes generan estos actos y es grave que la persona que quiere guiar al país, patrocine estos actos violentos.
13 HORAS MEADE, EN EL CENTRO DE CONVENCIONES
Seguramente habrá algunas reuniones antes con algunas estructuras del PRI, por eso la reunión con los y las delegadas priistas, se recorrió a las trece horas, porque primero se dijo que sería más temprano y posteriormente, el pre candidato a la presidencia de México por el PRI comería con los empresarios del Estado, seguramente harán uso de la palabra el dirigente estatal del PRI, Víctor Silva, dirigentes de algunos sectores y posiblemente un representante, de los Amigos de Meade en Michoacán que dirige Armando Medina.
EUSEBIO PACHECO UN JOVEN CON MAÑAS VIEJAS
Primero no sabíamos quién era, en las redes estaba invitando a los jóvenes, priistas michoacanos a la reunión de este día con José Antonio Meade, a nombre de Pepe quien dijo llevará una batucada, y algún joven del interior una banda, en fin los invitaba para que llegaran temprano al evento, lo cual hasta ahí más o menos bien, pero después dice que como Meade no ha impactado o ellos deben animarlo, recuerda el caso de Brenda Castellanos que fue reconocida, como la mejor mujer priista por gritona, no por ser la mejor y que un joven ponga ese ejemplo, es vergonzoso sobre todo porque ellos deben ser diferentes.
MENOS PRIVIEGIOS Y MAS IGUALDAD
¿Sabe por qué a los partidos políticos y los políticos no los quiere la gente?, porque tienen muchos privilegios y la gente, y el ciudadano común no tiene nada, vea usted los salarios de miedo de los magistrados de la Corte, o del INE, o de los Tribunales de Justicia Administrativa, por ejemplo el de Michoacán, de los diputados locales y federales, senadores y demás funcionarios, quienes tienen además seguros médicos especiales, que sirven para mejorar a la esposas quirúrgicamente.
MEADE ES UN PRECANDIDATO CIUDADANO
Solamente José Antonio Meade es ciudadano de todos los pre candidatos, que hoy buscan la presidencia porque ni Amlo, ni Anaya son ciudadanos ellos pertenecen a sus partidos, así solamente Meade puede exigir que se les quiten tantos privilegios a los políticos, y a los funcionarios de primera para que se parezcan más a sus representados, y a quienes administran justicia porque todos ellos se encuentran a año luz de los ciudadanos.
Los ciudadanos están irritados, molestos contra los políticos porque ganan como dioses y se portan como vulgares personajes de caricatura, imagine que Meade aparte de prometer no solamente castigar a los delincuentes y corruptos, con cárcel sino que deben devolver lo robado y mal habido, les quite una buena parte de los privilegios de que hoy gozan, para que cada vez haya más igualdad entre los representantes y sus representados, por ejemplo reducir los ingresos de los representantes populares, desde el propio presidente de la república, de los funcionarios de primer nivel que nadie gane más, de 50 mil pesos al mes ni seguros médicos especiales, que todos vayan al IMSS y al ISSSTE.
LA INICIATIVA PRIVADA PUEDE PAGAR LO QUE SEA
Los puestos públicos no deben ser para enriquecer a nadie, los funcionarios deben ganar lo suficiente para vivir bien promedio, mientras que la iniciativa privada puede pagar lo que sea, porque ahí es diferente es de acuerdo a la productividad que proporcionen, a la empresa pero en el servicio público es diferente, debe privilegiarse el mérito. El conocimiento, la experiencia y no el compadrazgo, el amiguismo, las amigas o amigos, si no se hacen esto los partidos y político empezarán a desaparecer, porque han llegado a un nivel de abuso que la ciudadanía ya no soporta, y solamente Meade puede hacer la diferencia.

La Máxima Casa de Estudios, enfrenta grandes retos, el primero, ausencia de liderazgo real, ni el Rector, ni su equipo, menos aún quienes ocupan espacios en los cuatro sindicatos que tiene la Universidad Michoacana, han sido capaces de guiar el rumbo de la institución educativa, los últimos 10 años, han sido, solamente, política y argumentaciones sobre el presupuesto, que no tienen una base sólida, tan es así, que tanto autoridades federales y estatales, han realizado observaciones por graves situaciones administrativas, y, esta clase “política” universitaria, no ha transparentado el ejercicio del recurso, el que se maneja en la opacidad desde siempre.

Por ejemplo, uno de los retos, que ningún rectorado se ha planteado, es que la universidad, como institución, no cuenta con un modelo educativo, siendo este esencial para poder fincar objetivos en los perfiles del profesorado, de los alumnos, y, sobre todo, de hacia dónde deben orientarse los esfuerzos de la enseñanza, de los contenidos académicos, a efecto de que el egresado de licenciatura o posgrado pueda insertarse en el ámbito laboral. Esto no lo han logrado ni la tendencia de ingresar al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, ni las acreditaciones, la verdad, es que los profesores enseñan en las aulas, conocimientos que no les son de utilidad a los alumnos para enfrentar los problemas reales en la vida profesional en la actualidad, lo que les impide acceder a espacios que están ocupando egresados de otras universidades que ya tienen visualizado hacia donde se encaminan los esfuerzos de la sociedad y donde se requiere de atención profesionalizada.

Los líderes formales universitarios han generado una “endogamia” organizacional que solo mira al interior de la universidad -y a las necesidades de su grupo, para seguir recibiendo prebendas- pero que ha dejado de detectar que requiere la sociedad para generar un verdadero cambio social, en donde la distribución de la riqueza sea equitativa.

Bajo el lema de “libertad de cátedra” o de “autonomía universitaria”, se escudan aquellos que no enseñan, para deformar a los alumnos, quienes, a final de cuentas, están necesitados de guías serios que les muestren una forma ética de vivir en sociedad.

Esto me recuerda, el pasaje de un libro de Juan José Almagro “Érase una Vez…Jefes, Jefazos y Jefecillos”, dice en su página 156:

“Algunos jóvenes me han hecho meditar sobre el porqué no están preocupados por ser responsables. Tal vez la falta de motivación, interés y responsabilidad se deba a que no ven ni tienen buenos ejemplos alrededor, empezando por los profesores universitarios, los de secundaria, los políticos corruptos y los “mayores” que faltan reiteradamente a la palabra dada, y hacen unas cosas mientras dicen otras. Quizás los jóvenes tengan un vacío que nadie ha sabido, ni les ha enseñado, a llenar y lo único que hacemos –que hacen- es echarnos la culpa unos a otros.
Tal como Están las cosas, entre todos, de común acuerdo, tendremos que llegar urgentemente a algún punto de encuentro, y ser capaces de ese concepto/valor, la responsabilidad, nos empape a todos…”

Esto pone de relieve que nuestros líderes, carecen de eso, de liderazgo real, no tienen las cualidades para dirigir, para guiar, para modelar conciencias, para pensar en la sociedad de la próxima centuria. Estamos imbuidos en solo sacar provecho personal, sin pensar en el mañana.

Esta falta de liderazgo hace perder confianza y, aún peor, esperanza a nuestros jóvenes, que tienen cercano al lejano y, al cercano, lo perciben lejano, en esta era de las comunicaciones del homo videns, como lo diría Giovani Satori.

Esta carencia de liderazgo, redunda en una casi nula planeación en el ámbito universitario, y como reza el proverbio árabe:

“Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te conduce allí”.

Obviamente, sin modelo educativo y falta de liderazgo socialmente responsable, el problema es de estructural, corrigiendo este, se solucionarán los demás, como lo son el administrativo y el laboral. Estos son consecuencia de la falta de rumbo en la Casa de Estudios.

Por ello, las Universidades privadas de bajo costo y las instituciones públicas, han visto un repunte en su matrícula, que ha resultado en una disminución para la universidad michoacana, en donde, a pesar, de maquillar cifras, la caída de la matrícula es dramática. Las razones son sencillas, los alumnos y la sociedad ha perdido la confianza y están buscando mejores opciones, como la ENES de la UNAM, los Tecnológicos, Las universidades Politécnicas, etcétera.

Aulas vacías todo el día que le generan un costo a la Universidad, falta de laboratorios, o casi nula asistencia de profesores/investigadores a ellos, prácticas superadas científica o tecnológicamente. Profesores que nunca han practicado en la vida real, pues de alumnos, pasaron a profesores.

Estos retos, son los que deben resolverse, dejar de hacer “grilla” de la más barata –con engaños y subterfugios, tratando de burlarnos entre nosotros- y pasar al plan de altura de miras, de planeación real.

Lo único que se ha demostrado, por todos los actores de la universidad –salvo quizá algunos alumnos-, es improvisación y falta de profesionalismo en las tareas encomendadas. Fósiles universitarios anquilosados y enquistados en las estructuras.

Esperemos se logre.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MAÑANA VIENE J. ANTONIO MEADE
• FAUSTO A LA CDMX IRA CON MEADE
• AMLO, SIN LUGAR A DUDAS GANARIA
• CNTE: RIESGO DESARROLLO ESTATAL
Por Juan Manuel BELMONTE
En riesgo el desarrollo de la costa michoacana principalmente de la Zona Económica Especial, por los constantes bloqueos de la vía férrea que conecta al puerto y a la que será la ZEE, con el resto del país y una buena parte de los Estados Unidos, hasta ahora los planes de desarrollo de la costa michoacana, han fracasado primero por el sindicalismo mal entendido y ahora, por las acciones radicales de la CNTE y sus aliados, los normalistas quienes por diversos motivos constantemente bloquean, el paso del tren, en diversos puntos de la entidad desde Lázaro Cárdenas hasta Tres Puentes en Morelia.
AMENAZAN CON MANTENER LOS BLOQUEOS
Ya les hemos comentado en varias ocasiones que estos personajes, hasta parece que gozan de patente de Corso porque tradicionalmente, han hecho lo que les da la gana, vandalizan y destruyen propiedades privadas, son internados en la prisión y siempre salen en libertad y muchas veces, el mismo gobierno les ha pagado las multas, siempre tratando de tratarlos bien a ver si nobleza obliga, pero nunca ha habido nobleza de parte de estos sujetos, porque no quieren a Michoacán ya que gran parte de los alumnos, y maestros son de fuera del Estado.
Esto a pesar de que ya se les pagaron los bonos que les debían, pero como ayer fueron detenidos treinta personas por que fueron encontradas, in fraganti bloqueando las vías del ferrocarril y como es un delito federal, los jóvenes ya no fueron llevados a la Procuraduría General de Justicia del Estado, sino a la sede de la Procuraduría General de la República, y hasta ayer estaban a disposición de un juez federal que analizaba sus casos, para ver si eran vinculados a proceso.
LA LEY SIN EXCESOS, SOLAMENTE LA LEY A SECAS
Siempre nos han molestado las declaraciones de funcionarios que afirman, que se le aplicará todo el peso de la ley a los delincuentes y la verdad, no es necesario hacer esas afirmaciones porque basta con aplicar la ley a secas y ya, igual se debe hacer con estos jóvenes a quienes ya se les ha tolerado de más, es necesario empezar a ponerles límites a sus actos violatorios de la ley, sus luchas deben hacerse en otros lados, no afectando el desarrollo económico del Estado.
Desde luego la gente que los defiende y protege y ellos mismos, especialistas en victimizarse llaman a las acciones de contención, de la policía represión y no desde luego que no son actos represivos, solamente se les contiene y por ello abusan y golpean a los policías, que son sancionados porque contra atacan, e inmediatamente hacen valer sus derechos humanos pensando, que los policías no tienen, por eso no deben tolerarse intereses personales por encima del interés del Estado.
​ALBERTO FRUTIS SOLIS UNA NULIDAD
Salvo dos o tres funcionarios de primer nivel la gran mayoría, de los integrantes del gabinete de Silvano Aureoles Conejo, juegan al juego de Juan Pirulero o sea cada quien hace su juego, como es el caso de Alberto Frutis Solís quien desde hace tiempo, solamente piensa en sus candidaturas a una diputación local o federal, y prácticamente se han olvidado de sus responsabilidades, y los problemas que surgen con las necedades de la CNTE, se agravan por su incapacidad por eso el mandatario estatal, ya debe dejar ir a quienes buscarán una candidatura, porque mientras más estén más problemas le van a generar.
JOSE ANTONIO MEADE VIENE MAÑANA A MORELIA
Debemos recordar que tanto Meade como Amlo y Anaya son hoy precandidatos, aún no son candidatos eso lo serán en unas semanas cuando sean declarados, así por eso es que no le han puesto ni uno de ellos especial atención, salvo Amlo que tiene 15 años en lo mismo, porque de hecho ya son candidatos ya que no tienen contrincantes, por eso es que mañana que viene Meade solamente tiene programada, una reunión con las estructuras a eso de las 10 de la mañana, en el Centro de Convenciones, y al medio día una comida con la clase empresarial.
FAUSTO VALLEJO VIAJO A LA CDMX, ESTARA CON MEADE
Dentro de todas las versiones que se han manejado sobre Fausto Vallejo, y sus versiones de que puede ser candidato de Morena, y del PES para la presidencia municipal de Morelia, ayer por la tarde Fausto Vallejo viajó hacia la ciudad de México, para entrevistarse con el candidato a la presidencia de México José Antonio Meade, Fausto dijo a sus amigos que iba con el espíritu abierto a ver, cómo lo tratarán y seguramente después de esa visita tomará, una decisión ya más fija en relación a que si se va a Morena y al PES, o se mantiene dentro del PRI aunque ya presentó formalmente su renuncia.
Se debe recordar muy bien los problemas de Fausto Vallejo empezaron precisamente, con Alfredo Castillo quien prácticamente lo obligó a irse del gobierno, se agudizaron con Salvador Jara y otros políticos michoacanos quienes e hicieron del lado, de Castillo Cervantes realmente Fausto no tiene problemas con Meade, de quien se ha referido siempre bien sus problemas son con Castillo y Ochoa Reza.
YEIDCKOL Y MONREAL HACEN OJITOS A MANLIO
Ni duda alguna Amlo aprendió la lección hasta la tercera ocasión, es mejor que Lula quien aprendió hasta la cuarta ocasión, que buscó la presidencia de Brasil hasta entonces hizo lo que Amlo, ha estado haciendo acercarse a los ricos, empresarios, banqueros y gente de bienes, y no rechazar a nadie por eso ahora tiene y tantos candidatos, que son del PRI, del PRD y hasta del PAN y es que solamente así, puede lograr los tres millones de votos, que le hacen falta para ganar una elección en México.
​IMAGINE MANLIO, FAUSTO, RAMON MAYA
Desde luego que si las elecciones fueran en esta semana Amlo ganaría con toda facilidad, la presidencia de México pero faltan por lo menos 23 semanas, para que llegue el primero de julio y usted sabe el dicho muy mexicano, o por lo menos eso nos parece del plato a la boca a veces se cae la sopa, y por lo menos ese es un escenario más porque como van las cosas, desde la perspectiva de hoy Amlo ganaría la presidencia de México reiteramos en su tercer intento, y es que sorprende la actitud de Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y de Ricardo Monreal en su actitud de defender a Manlio Fabio Beltrones de los ataques, de Javier Corral gobernador del Estado de Chihuahua quien lo acusó, de desviar dinero del erario para campañas del PRI en las elecciones del año pasado.
Solamente imagine usted el escenario para el PRI nacional, en el caso de que efectivamente Manlio Fabio Beltrones molesto por la forma, en que lo ha tratado el gobierno federal y el mismo dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza al haberlo jubilado prácticamente de la política, si realmente se fuera como candidato al senado por Morena, Fausto ganara la presidencia municipal de Morelia la para Morena, y Ramón Maya hiciera lo mismo en La Piedad para Morena, y claro apoyaran con sus votos para que Amlo se convirtiera en su tercer intento, en el presidente la república mexicana.
EN MORELOS CUAUHTEMOC SERA EL CANDIDATO
Un ejemplo del pragmatismo de Andrés Manuel López Obrador con tal de ganar, la presidencia de México es el caso del estado de Morelos, donde Cuauhtémoc Blanco un jugador de futbol tal vez de los mejores, que han pisado una cancha en los últimos años, junto con Hugo Sánchez, primero ganó la presidencia municipal de Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera e inmediatamente después empezó a pelearse con el gobernador perredista Graco Ramírez, y ahora es candidato a gobernador por Morrena y el PES.
JULIETA GALLARDO Y DAGOBERTO COVARRUBIAS
Sin duda que Julieta Gallardo y Dagoberto realizaron un buen trabajo, organizando el acto para Antonio García Conejo en Puruándiro, solamente que la hermana de Erick Juárez Blanquet intentó echar a perder todo ese esfuerzo, como le comentamos ayer, lo cual no deja muy bien a Carlos Torres Piña, quien parece se ha dedicado a boicotear la campaña, de su contrincante para la candidatura al senado de la república. Ella es dirigente del PRD en el municipio de Angamacutiro.

TEMAS DE CAFE
• LOS ESTADOS NORTEÑOS DECISIVOS
• PRI: 31 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO
• ANTONIO GARCIA: ¿ES FUEGO AMIGO?
• HOY REGISTRO DE CARLOS QUINTANA
Juan Manuel BELMONTE
​Luis Donaldo Colosio diseñó un programa de las Cien Ciudades para ganar, después los mismos priistas lo adaptaron y actualizaron, ahora son siete estados vitales para el triunfo de la presidencia de la república a saber: Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua, pero ahora también se han olvidado de la importancia que han tenido en las últimas elecciones, los nueve estados norteños desde las elecciones de Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto y en las dos elecciones Andrés Manuel López Obrador, quedó en segundo y tercer lugar por eso Amlo, ha tenido que recurrir a Tatiana Clouthier y a Alfonso Durazo, por eso en este ajedrez político es necesario que Jaime Rodríguez, crezca lo suficiente para contra restar la influencia que pueda lograr, Amlo en estos nueve estados del norte que han sido vitales para las victorias de Fox, Felipe y Peña Nieto.
​EN EL 2000 FOX GANO SIETE DE LOS NUEVE
​Así tenemos por ejemplo en la victoria de Vicente Fox en el año 2000, el PAN logró ganar siete de los nueve estados norteños solamente perdió en Sinaloa y Durango, mientras que en la victoria de Felipe Calderón, ganó en 8 de los nueve estados, y en el caso de Enrique Peña Nieto en su victoria se ganaron también todos, menos Nuevo León y Tamaulipas por lo que se deduce que los partidos en la contienda y sus candidatos, deben tener una estrategia para estos estados del norte.
​LA IZQUIERDA SIN MUCHA PRESENCIA EN EL NORTE
​Tenemos por ejemplo la campaña del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en el año 2000, cuando ganó Vicente Fox el candidato del PRD a la presidencia de la república, quedó en tercer lugar en los nueve estados del norte, y logró solamente 720 mil votos, con un porcentaje en los nueve estados de solamente un 9.2, o sea un ocho por ciento por debajo de su porcentaje nacional por esta razón, tanto Amlo como el Sistema tienen sus propia estrategias, para lograr ganar en esa región del país.
​AMLO EN EL 2006 SOLAMENTE GANO EN BC SUR
​Ahora veamos en la campaña de Andrés Manuel López Obrador en el 2006, solamente ganó en Baja California Sur, quedó en segundo lugar en California Norte, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas y tercer lugar en los cuatro estados restantes, logró alrededor de dos millones de votos en esos nueve estados del norte, total un 23 por ciento, muy bueno pero 12 por ciento debajo de su promedio nacional. Esa ha sido su mejor votación porque después empezó a decaer.
​En las elecciones del 2012 usted recordará López Obrador contendió con Peña Nieto por el PRI, y Josefina Vázquez Mota por el PAN y Amlo en esta ocasión descendió, en todos los estados del norte al tercer logrando solamente un segundo lugar en Baja California sur, de esta manera tomando en cuenta a los tres ganadores anteriores, si Amlo quiere ganar la presidencia por lo menos debe lograr 43.5 de los votos de esos nueve estados, ya que así lo hicieron Fox, Felipe y Peña Nieto.
​ALFONSO DURAZO, TATIANA Y EL BRONCO
​En este ajedrez político o ecuación como usted le quiera llamar, entran estos tres personajes recordando que en política nada surge porque sí, todo tiene una razón de ser así tenemos que tanto Tatiana Clouthier y Alfonso Durazo llegaron a la campaña de Amlo, con la misión de impactar positivamente en los nueve estados del norte, a favor obviamente de Amlo, buscando superar sobre todo las últimas cifras de la elección del 2012.
Cuando Amlo se fue hasta el tercer lugar en esos nueve estados estratégicos, mientras que en contra tenemos a Jaime Rodríguez, el Bronco quien desde luego todo mundo sabe, tiene la misión de restarle votos a Amlo sobre todo en los nueve estados, que les hemos comentado y que han sido estratégicos en las últimas tres campañas, mientras Margarita su misión deberá ser restarle votos a Ricardo Anaya. Pero de esto ya les comentaremos en otra ocasión.
PRI ENTREGARA CONSTANCIAS DESDE EL 14 DE FEBRERO
Justo el día del amor el PRI empezará a entregar constancias para los candidatos, a presidentes municipales y diputados locales, ya que los pre registros iniciarán después de la visita de José Antonio Meade a Morelia, que será este miércoles 24 a las 10 de la mañana en el Centro de Convenciones de Morelia, ahí será la concentración priista para con su pre candidato Meade, a la presidencia de México, por cierto mientras sean Amlo y Anaya quienes afirmen, que Meade no crece no tiene mucha importancia.
Así tenemos lo pre registros del PRI serán del 31 de enero al primero de febrero, con la complementación de documentos del 7 al 8 de febrero, mientras que las jornadas electivas de las convenciones de delegados, o la comisión de postulación serán durante los días 13 al 14 del mes entrante.
ESTE DIA SE REGISTRA CARLOS QUINTANA
Sin hacer caso de los comentarios de que Carlos Quintana no crece, algo similar a lo que afirman tanto Anaya como Amlo, de que Meade no crece este día Carlos Quintana procederá a registrarse, como pre candidato a la presidencia municipal de Morelia, será a las 11 de la mañana en las oficinas del PAN, ubicadas en Sargento Manuel de la Rosa en la colonia Chapultepec Sur.
LOS ATAQUES A ANTONIO GARCIA ¿ES FUEGO AMIGO?
Usted sabe que Carlos Torres Piña y Antonio García Conejo se encuentran en campaña, para ver quién logra mayor apoyo para lograr la candidatura, de la coalición Michoacán al Frente integrada por el PRD, PAN, Verde y Movimiento Social el problema puede ser que Torres Piña, pertenece a la expresión ADN mientras que Antonio García Conejo, pertenece al Foro Nuevo Sol y como le hemos comentado, la decisión dependerá del Consejo Nacional, el cual será a mediados del mes entrante en la ciudad de México.
Así en el caso de que la decisión sea mediante consejeros obviamente, que Torres Piña será el candidato al Senado de la república, pero se decidió que también se tomarían en cuenta las encuestas, que se realizan en la entidad para ver qué candidato se encuentra, con mejor sustento partidista en este caso las que se han realizado hasta ahora, mantienen a Antonio Garcia Conejo en los primeros lugares, mientras que Torres Piña no ha podido acercarse a García Conejo.
Pero en los recorridos proselitistas de Antonio García Conejo, se han presentado sobre todo en la Tierra Caliente, y en otros lugares grupos de la CNTE se han dedicado a tratar de boicotear, estos eventos argumentando que el gobierno de Silvano Aureoles, no les ha terminado de entregar sus bonos y demás prestaciones, que en honor a la verdad nunca se los han ganado por sus servicios en las aulas, los han ganado mediante violencia y chantajes sociales.
LO SOSPECHAMOS DESDE UN PRINCIPIO
Sabemos la importancia que tiene esta candidatura al Senado, lo de menos es la candidatura de este año, ambos están pensando en el 21 o sea en la candidatura al gobierno del estado, ambos consideran que tienen posibilidades en el caso de llegar, al Senado en la primera fórmula porque tal vez Torres Piña, tiene más posibilidades de ser Senador de lista o sea plurinominal, porque ADN tiene mayoría entre los consejeros, pero no tiene igual validez que de mayoría, por eso también busca la candidatura.
LAS CONTIENDAS INTERNAS EN EL PRD MUY DURAS
Antes las contiendas internas en el PRD eran terribles, duras, complejas, por eso dejaron de hacerse porque dejaban muchos heridos en el camino, y ahora han vuelto estos tiempos pasados, porque esta contienda interna se parece un poco a las que se realizaban en el pasado por eso le comentamos que hasta parece que hay fuego amigo, en este proceso interno entre Torres Piña y García Conejo.
Los intentos de boicot se han presentado en Aguililla, Nueva Italia, Apatzingán y en Puruándiro entre los centistas estaba la hermana, de Erick Juárez Blanquet quien es el coordinador de la campaña de Carlos Torres Piña, realmente no sabemos si ella es integrante del CNTE o si estaba tratando de boicotear, por instrucciones tanto de su hermano como de Torres Piña.

TEMAS DE CAFÉ
• BUSCAN DIRIGENTE PARA EL PRI
• MORENA Y PES VAN CON FAUSTO
• MEADE EN MICHOACAN EL 23-25
• DE 17.5 A 23 MILLONES DE VOTOS
Por Juan Manuel BELMONTE
​Una vez que se dio a conocer la convocatoria del PRI para el Senado de la República, y en caso probable de que el actual dirigente estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda se separe de la dirigencia estatal del PRI, se hace urgente encontrar al nuevo dirigente del Comité Directivo Estatal del Tricolor, y es que de acuerdo a los estatutos del PRI, no debería haber problema alguno ya que existe una figura, para estos casos que se llama prelación que no es otra cosa, que ante la ausencia del presidente lo debe sustituir la secretaria general, ante la ausencia de la secretaría general, el secretario de organización y así en forma descendente.
​​ROSALIA MIRANDA AREVALO, LE CORRESPONDE
​Ya en anteriores comentarios les habíamos presentado este escenario, y señalamos que la actual secretaria general Rosalía Miranda le correspondería, asumir la dirigencia estatal ante una eventual ausencia del Víctor Silva Tejeda, por lo cual ahora en el caso de que Silva Tejeda deje la dirigencia estatal, Rosalía debería por prelación asumir la dirigencia pero sucede que parece, Rosalía además diputada local por Tacámbaro su sueño es, convertirse en presidenta municipal por su municipio, y se niega a asumir la dirigencia estatal del PRI.
​Esta decisión genera problemas al interior del PRI, porque nunca se pensó que sucedería esto ya que Rosalía tiene ante sí, un futuro prometedor de ir a la dirigencia y aunque no vaya, con el hecho de ser la secretaria general del PRI estatal, tiene derecho a ser tomada en cuenta para la diputación federal plurinominal, como ha sucedido por ejemplo con Jenny de los Reyes o Consuelo Muro, pero Rosalía prefiera la calma y quietud de Tacámbaro, y se le debe respetar pero debería repensar muy bien la situación.
​ANTONIO GUZMAN O JESUS REMIGIO GARCIA
​De esta manera en el caso también probable de que Rosalía no cambie de opinión, seguirá la prelación y le correspondería asumir la dirigencia estatal, al ingeniero Antonio Guzmán Castañeda quien es el secretario de organización, solamente que existe un pero a esta situación, los priistas que saben afirman que esta posición de Antonio Guzmán, es de Fausto Vallejo y ante la renuncia de Fausto al PRI, se supone todos sus amigos igual deberían irse del PRI, pero obviamente no se han ido de esta manera legalmente Antonio está en su derecho, pero políticamente puede ser que no sea muy confiable.
​De esta manera otra vez se debe aplicar la figura de prelación, y en el caso de que Antonio Guzmán por cualquier cosa, no pudiera asumir la dirigencia entonces sería Jesús Remigio García, quien es el secretario de acción política quien debería hacerse cargo de la dirigencia estatal, pero sucede que en el caso del ingeniero Antonio Guzmán quiera hacer valer su derecho, podría presentar un recurso ante el Tribunal Estatal Electoral de Michoacán, porque los estatutos del PRI están debidamente registrados ante el IEM, y se deben hacer respetar esto sería legal pero no político.
​MARIO ARMANDO, WILFRIDO, SIERRA Y RAYMUNDO
​Ahora bien ante la casi inminente salida de Víctor Silva, si recibe el visto bueno a su candidatura para el Senado, en el primer lugar en la fórmula, vario personajes priistas se han empezado a movilizar, para buscar convertirse en dirigentes del PRI estatal, entre ellos destacan desde luego Mario Armando Mendoza, el profesor Wilfrido Lázaro Medina así como Jesús Sierra, y desde luego Raymundo Arreola aunque este caso es similar al de Rosalía, porque Raymundo quiere volver a ser presidente municipal de Nueva Italia.
MORENA Y PES VAN CON FAUSTO VALLEJO
​Ante el berrinche infantiles de varios Morenistas, quienes se sentían primero dueños de Morena y después seguros candidatos, a diversos puestos de elección popular parece que finalmente, los dueños de Morena y del PES rectificaron como se veía venir, y aceptaron que Fausto Vallejo fuera candidato a la presidencia municipal, de Morelia así como que su hijo Fausto vaya como candidato, a diputado por el distrito 17 de Morelia obviamente esto molestó a Alfredo Ramírez Bedolla y a Oswaldo Ruiz Ramírez, quienes ya se sentían candidatos a la presidencia de Morelia, porque ni uno de ellos garantizaban un posible triunfo como Fausto.
​Pero aún hay más resulta que como usted sabe Morelia tiene cuatro distritos locales, así que tanto Morena como el PES le entregaron a Fausto dos de los cuatro, el 11 y el 17 y al PES le correspondieron dos diputaciones federales, de esta manera en el 17 será para Fausto Vallejo Mora mientras que el once, consideramos pertinente sea para Karla Ruiz quien en forma valiente, aceptó la invitación que le hiciera Fausto Vallejo.
​YOLANDA RUIZ NO APOYARIA MUCHO A CRISTOBAL
​Le seguimos con Morena porque hasta ahora parece ha logrado cooptar, a dos políticos de primer nivel como son Cristóbal Arias Solís y desde luego Fausto Vallejo, aunque también tienen muchos anticuerpos pero solamente hay que ver sus trayectorias, y en el caso de Cristóbal como lleva de compañera de fórmula, a Yolanda Ruiz prácticamente desconocida por lo cual lógicamente, no apoyaría mucho a la victoria así que varios cercanos a Cristóbal, han estado promoviendo la posible sustitución Yolanda por Ana Lilia Guillén, desde luego apoyaría mejor a Arias Solís.
​ENTRE EL 23 Y 25 VENDRIA JOSE ANTONIO MEADE
​Entre el martes y jueves de la semana entrante es posible que el pre candidato, a la presidencia de la república por el PRI, Verde y Alianza a Michoacán aunque aún no se sabe con precisión, si solamente vendría a Morelia a podría visitar alguna población del interior, pero eso ha tranquilizado a una buena parte del priismo michoacano, que estaba sentido porque hasta ahora Meade no había tomado en cuenta, a los priistas michoacanos y por esta razón se pospondrán unos días, el registro de los aspirantes a diputados y presidentes municipales.
​AMLO 17.5, ANAYA 21-23 Y MEADE MAS DE 20
​Aurelio Nuño, Tatiana Clouthier y Angel Avila entraron en la guerra de las cifras, iniciaremos con Tatiana quien es la coordinadora de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que irán por un universo de 17. 5 millones de votos, considera que con esta cantidad Amlo podrá ganar con cierta facilidad, la presidencia de la república en su tercer intento, de acuerdo a las estimaciones de Tatiana, esta cantidad de votos le darían a Amlo una cómoda ventaja, sobre sus adversarios políticos de unos 8 puntos. Creemos es justo ya que en el 12 Amlo y el PRD lograron más de 15 millones de votos.
​En el caso del PRI el coordinador de la pre campaña de José Antonio Meade, dijo que ellos con el Verde y Alianza van por 20 millones de votos, con lo cual consideran que no tendrán muchos problemas para ganar las elecciones, para la presidencia para ello dijo tienen todo un ejército de personas debidamente capacitadas, tanto para proteger el voto como para promoverlo en todo el país, por lo tanto considera Aurelio Nuño que con veinte millones de votos, serán más que suficientes para ganar con cierta holgura.
​POR MEXICO AL FRENTE VA POR 21 Y 23 MILLONES
​El Secretario general del PRD Angel Avila dijo que si se toma en cuenta, que en las elecciones del 12, el PRD logró 15 millones de votos, entonces tendría que tomar en cuenta la votación del PAN y del Movimiento Ciudadano, por lo tanto estarían muy cerca de lograr entre 21 y 23 millones de votos, por lo cual no tiene ni la menor duda de que Ricardo Anaya, será el próximo presidente de México claro que quiere ignorar que, en las elecciones del 12 llevaban como candidato a Amlo.
​ALEJANDRA BARRALES VS V CLAUDIA SHEINBAUM
​Ya es un hecho que en la Ciudad de México, el pleito será entre Claudia Sheinbaum de Morena y Alejandra Barrales, de la coalición al Frente por México ya que ganó en las tres encuestas, que se realizaron para poder encontrar al candidato entre Salomón Chertorivski, el doctor Armando Ahued y Alejandra, así en las tres encuestas ella logró 128 puntos, Salomón quedó en segundo con 89 y Armado logró 59 puntos, así ambos dijeron apoyan la candidatura de Alejandra.