Categoría: Uncategorized

En anteriores espacios he publicado ya acerca de los enormes paralelismos que encuentro entre las figuras del fiscal general de Nayarit, Edgar Veytia y el ex director de la Policía y Tránsito del Distrito Federal en los tiempos del presidente López Portillo, Arturo “El Negro” Durazo. Personajes ambos, que gozaban de un poder sin cortapisas gracias a su cercanía con sus amigos en el poder. Durazo Moreno gozó de toda la protección de López Portillo de la misma forma en la que Veytia es intocable gracias a su cercanía con Roberto Sandoval.
Una razón más para evocar el parecido entre dichos personajes, me llegó a mi teléfono celular al mediodía del sábado pasado, mientras me encontraba-junto con un par de amigos- limpiando la maleza de un terreno del que mi mamá es propietaria en el ejido del Aguacate. El Whats App de mi amigo venía acompañado con la foto del fiscal Veytia, el brazo derecho alzado listo para rendir protesta y ataviado con la toga y el birrete característico de quienes están por recibir un grado académico. La postal era del momento en que Edgar Veytia rendía protesta como Doctor Honoris Causa por la Universidad del Álica, ni más ni menos.
Apenas daba crédito a la imagen. Mientras la digería, vino a mi mente la portada de un viejo libro que había leído hace tiempo y cuya crudeza me hizo recordar en todo momento a Edgar Veytia, “Lo negro del Negro Durazo”, escrito por José González, jefe de ayudantes del siniestro funcionario lopezportillista. Reproduzco a continuación unos párrafos del mismo que creo, no tienen desperdicio y son ilustrativos de lo que ocurría y de lo que ocurre hoy en Nayarit:
“Faltaba poco para que terminara el sexenio lopezportillista, cuando el negro fue nuevamente azuzado por sus serviles corifeos, Sahagún Baca, el profesor Molina, Castañeda Mayoral y compañía. Una mañana, al salir de su casa del kilómetro 23.5 rumbo a la DGTP, le dijo a Sahagún Baca:
-¿Sabes qué, Pancho? Con el poder que tengo y la estimación que me tiene Pepe López Portillo, a mí realmente no me hace falta más que algún título para que me herede la Presidencia de la República.
Yo estuve a punto del infarto, al oír la serenidad con que dijo esto; pero Sahagún Baca, como era su costumbre, le siguió la corriente:
-Fíjese patrón que sería la mejor medida que podría tomarse en este momento del país, porque usted con sus güevotes (sic) pondría en orden a toda esta bola de cabrones.
Después, encarrilado Durazo con esta “brillante” idea, la consultó con el profesor Molina, su “cerebrito”, quien ni tardo ni perezoso se entusiasmó:
-Magnífica idea mi general; por lo pronto, y para que vaya aumentando su currículum, háblele a este viejito pendejo de Martínez Rojas [presidente del Tribunal Superior de Justicia], para que lo haga “Doctor Honoris Causa” de algo.
Hasta aquí la cita. El jueves 4 de febrero de 1982 –con 34 años casi exactos de diferencia-, se llevó a cabo la ceremonia en donde se designó “Doctor Honoris Causa” al General de División Arturo Durazo Moreno en los salones del Tribunal Superior de Justicia del DF y presidida por el titular de dicha institución, el magistrado Salvador Martínez Rojas. Dicho grado se le otorgó “por su valor y servicios a la patria al mantener la seguridad y la integridad de los habitantes de la ciudad de México al haber hecho de ella, un lugar más seguro para vivir” ¿Dónde hemos oído esa historia?
El Doctorado Honoris Causa que le otorgó la Universidad del Álica al fiscal Veytia el pasado fin de semana fue, palabras más, palabras menos, con la misma justificación que el otorgado hace poco más de tres décadas al negro Durazo. Dicha Universidad, por cierto, le entregó el certificado de haber cursado la preparatoria a Roberto Sandoval… nada tendría de malo, si no es que el periodo en el que cursó la escuela (2004-2007) el actual mandatario era diputado local y no tenía tiempo de ir a la preparatoria…. Hasta Tecuala. El certificado es de la Universidad del Álica del norte campus en Tecuala.
SOSPECHOSO PERFIL ACADÉMICO
Siempre he aplaudido a quienes desean superarse académicamente, a pesar de su edad o de las limitaciones que pudieran tener. Las personas con esa ambición siempre serán objeto de mi respeto. Debo confesar en este punto, un pequeño pecado propio. Recientemente he decidido abandonar la carrera de derecho después de muchos años de cursarla infructuosamente, no era mal estudiante, pero tampoco tengo la convicción de ser abogado y, congruente con la honestidad que siempre procuro, decidí abandonar el camino ya transitado para estudiar, a partir del próximo ciclo escolar, la carrera de Ciencia Política si es que tengo la oportunidad de ello. No podía seguir en una carrera por la que no sentía pasión, no, estando en ella personas de mi admiración y respeto como un abogado que es, sin lugar a dudas, el mejor de nuestro estado y con cuya amistad tengo el orgullo de contar. Prefiero la honestidad de admitir el tiempo perdido, pero me queda la alta satisfacción de jamás haber comprado un examen, mucho menos un título… al fin y al cabo, lo poco que sé se lo debo casi enteramente a mis libros y a las personas con quienes he convivido y me han permitido aprender de ellas. La anterior confesión porque creo que para criticar, hay que tener la lengua larga pero la cola corta. Prefiero volver a comenzar que hacer ridículos como el que a continuación les platico:
En el año 2012, tuve la curiosidad de guardar un archivo PDF del currículum vitae del entonces sub procurador de justicia de Nayarit, Edgar Veytia. El archivo de 3 páginas era bastante escueto, en el apartado de “Perfil Académico” apenas se leía “Licenciatura en Derecho por la Universidad del Álica” mientras que se dejaba en blanco el periodo en el cual, supuestamente se cursó. Para la fecha en la que guardé aquel archivo ya había renunciado a la procuraduría el Lic. Germán Rodríguez y Veytia sumaba ya, varios meses como sub procurador encargado de despacho pero no podía asumir el cargo porque la constitución local exigía para el aspirante a procurador, contar con el título de licenciado en derecho con al menos 10 años de antigüedad, requisito que, se sabía bien, no cumplía Edgar Veytia. En el primer currículum revisado, vienen además, un Diplomado en Amparo, otro en Derecho procesal Penal y uno más en Aplicación al Derecho en Materia Mercantil, ninguno de los tres cuenta con la información que indique dónde fueron cursados.
Sin embargo, igual que hace 30 años, el presidente López Portillo pidiera personalmente a su homólogo estadounidense Jimmy Carter, un perdón presidencial para la investigación que se le seguía en aquel país a Arturo Durazo Moreno por tráfico de drogas y que era, aquella investigación abierta, el único obstáculo para designar a su amigo como director de la policía en el DF, así, Roberto Sandoval envió al congreso estatal en diciembre de 2012, una iniciativa de reforma que iba encaminada a transformar la procuraduría general del estado en una fiscalía, supuestamente más funcional. La iniciativa llevaba destinatario: Edgar Veytia.
El carácter de aquella iniciativa de ley –que fue aprobada en tiempo récord por la XXX Legislatura- era el de hacer más flexibles los requisitos de elegibilidad para el fiscal general y que de esa manera, Veytia, que prácticamente acababa de obtener el título -¡Qué ejemplo a seguir el de don Edgar Veytia! Mientras combatía la inseguridad en Tepic primero y luego en el estado, estudiaba la carrera, hacía tareas, portafolios, exposiciones, se preparaba para exámenes, etc.-
En los primeros meses de 2013, sólo para que no se viera la prisa… Veytia se convirtió en el primer fiscal general de Nayarit, siendo el entonces diputado Omar Reynozo, ícono de la corrupción neycista, quien le rindió la protesta de ley.
Ahora bien, si uno consulta el currículum del fiscal en estos días, se encontrará con algo muy distinto al archivo que guarde hace años. Entre las inconsistencias que aprecio está el hecho de que dice que cursó la licenciatura en derecho entre 1996 y 2000, entonces uno se pregunta aquí ¿Por qué Roberto Sandoval fue tan tonto entonces de enviar una iniciativa como traje a la medida para modificar la constitución y quitarle requisitos para que su amigo pudiera ser fiscal? ¡Ah qué desinformado está el gobernador! Otra de las novedades es que todos los espacios vacíos fueron llenados con el nombre de “Universidad del Álica”. Sospechosa conexión.
Por si eso fuera poco, el fiscal cuenta ahora con una maestría en Ciencias Forenses por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Nayarit A.C, cursado entre 2009 y 2011 ¿Por qué no haberlo puesto en el primer currículum? Y un doctorado en ciencias forenses también, cursado supuestamente entre 2013 y 2015 en el mismo instituto. Los nayaritas debemos sentirnos orgullosos de nuestro fiscal, es más, deberíamos promoverlo para ministro de la suprema corte de Justicia de la Nación, merecimientos y credenciales no le hacen falta.
NOTARÍA, PREMIO SEXENAL
“Posteriormente, el Negro pensó que sería bueno cubrirse las espaldas, y le solicitó a López Portillo que por lo menos lo hiciera senador:
-Mira Pepe, si me haces senador me dejas seis años con fuero pa´ cubrirme las espaldas. No se me vaya a voltear el pendejo que dejes en tu lugar.
Pero como eso era imposible, el presidente le expuso la serie de problemas políticos que tendría que enfrentar con dicha designación…
El libro de José González narra que, cerradas ya todas las puertas del poder político –El Negro Durazo aspiró incluso, a la gubernatura de su natal Sonora-, pensó entonces en ser director de un banco, una vez que conoció de boca del propio López Portillo su intención de nacionalizar la banca. Afortunadamente eso no sucedió.
Edgar Veytia se ha dejado querer y azuzar por sus corifeos que le dicen que puede brincar a la política. En las postrimerías del 2013 corrió el rumor de que podría abandonar la fiscalía para ser candidato del PRI a la alcaldía de Tepic en el proceso de 2014. El artículo “El fiscal sicario” de Patricia Dávila, que circuló en diciembre de 2013 a pesar de los intentos de censurarlo, enfrió un poco aquel rumor. Sin embargo, Veytia ha sido mencionado con insistencia como una de las cartas que el gobernador baraja –junto con la senadora Margarita Flores y el alcalde de San Blas, Hilario Ramírez Villanueva- de cara a la sucesión del 2017. Ambos, Veytia y el propio Sandoval saben que la idea es descabellada, quizá por ello premió a su fiscal con una notaría pública que le asegure su bienestar económico de por vida –aún más-. Aunque el periodo para que le fue electo fiscal, en 2013 se termina hasta febrero de 2020 (a la mitad del próximo sexenio), Veytia sabe muy bien que en el 2017 habrá alternancia, pues si gana la oposición no tolerarán al fiscal y buscarán la forma de removerlo, de igual manera si el sucesor de Sandoval fuera Manuel Cota, éste más tardaría en acomodarse en su nueva oficina que en buscar el mecanismo para deshacerse de Edgar Veytia. La notaría era el refugio obligado.
La historia ya juzgó a Arturo Durazo Moreno “El Negro”, ya se acerca el tiempo en que habrá de juzgar también a Edgar Veytia. Esperemos seguir con vida para ese entonces…

Ulises Rodríguez

Nayarit me gusta con Beatriz Munguía y 47 personas más.
3 h •
85 Me gusta8 comentariosCompartida 32 veces
Compartir

“Comenzó mi relación con el cuando tenía 16 años, me presionaba para que tuviéramos relaciones sexuales, salí embarazada al cumplir los 18 años y me casé sin tener otra opción.

Pasamos la luna de miel en un hotel en el centro como yo estaba embarazada me sentía muy mal al día siguiente, estaba muy mareada y con mucho vómito y no quiso pagar un taxi de regreso a casa de sus papás que es donde vivimos dos años, nos fuimos caminando.

En esos dos años que vivimos en casa de sus papás nunca me dio mi lugar, siempre estuvo primero su familia y se hacía todo lo que su papá decía, me maltrataba y nunca me daba dinero.

Cuando nació nuestra primera hija, sus padres se sintieron con todo el derecho de hacer lo que querían, se la llevaban sin avisarme y no me tomaban en cuenta para nada. Le dije que si no nos cambiábamos, lo iba a dejar; nos fuimos a rentar una casa, pero él tomaba muchísimo y un día me golpeó, decidí dejarlo, pero me fue a jurar y rogar para que lo perdonara y que iba a dejar de tomar. Después nos cambiamos a un departamento propiedad de su papá a unas casas de donde viven su padres y las cosas no cambiaron sus papá tenían llave y entraban a la hora que querían y no tenía ni la más mínima privacidad, también el carro que teníamos su papá lo había ayudado a comprarlo entonces cada rato no lo quitaba.

Mi vida en ese departamento fue un infierno, siempre insistí en que nos hiciéramos de nuestra propia casa, pero él me decía que para que si ya tenía el departamento que al final se lo iba a heredar su padre.

Afortunadamente nos dieron el crédito de INFONAVIT y con la venta del carro pudimos hacernos de la casa, pero mucho tiempo se la pasó echándome en cara, que para que se echaba una deuda de INFONAVIT, si tenía el departamento, que yo estaba bien mal.

Entré a trabajar al aeropuerto pero solo como dos meses, porque estaba enojadísimo por dejar a mi hija al cuidado de mi mamá, por lo que me obligó a renunciar y fue ahí cuando trabajé en el aeropuerto que me dieron las tarjetas de crédito.

Ya cuando nos cambiamos a la casa donde vivimos actualmente, me decía muchas mentiras, que tenía que salir fuera a comprar refacciones y todo era mentira se iba de vacaciones a la playa con sus amigos. Nunca me dejó trabajar porque decía que como podía comparar el sueldo que yo iba a ganar con lo que el gana, que yo tenía que trabajar una quincena completa para ganar dos mil pesos y el esos dos mil pesos los gana en una hora, que como podía ser tan cruel de dejar a mis hijos para irme a trabajar y descuidarlos y descuidar la casa, que yo me dedicara a cuidarlos a atenderlos a ellos y a él, y que él se hacía responsable de lo económico.

Nunca me dio acceso a su dinero, siempre me hizo saber que el dinero era de él, siempre lo tenía escondido y solo me daba lo que él consideraba que ocupaba, si nos llegó a comprar muchas cosas muy caras gracias a mis tarjetas, yo firmaba pero el siempre pagaba, nunca se retrasaba, yo tenía un historial crediticio excelente. Cada vez que nos compraba algo nos hacía agradecerle, por cada cosa que nos compraba y nos recalcaba que si no fuera por él no seriamos nada y no tendríamos nada, que teníamos algo y éramos algo en esta vida gracias a él, cuando tomaba se ponía muy violento y rompía muchas cosas en la casa, nos amenazaba y muchas veces llegó a golpearme a mí y a mi segundo hijo.

Una vez nuestro perro mordió el cable de la tv y casi lo mata a golpes delante de mis hijos, muchas veces sin razón alguna tenia episodios de mucha violencia, se alteraba muchísimo, una vez iba a atropellar a unas señoras en la calle…

Yo sospechaba que me era infiel pero nunca se lo pude comprobar, hace unos años tuvo un accidente en moto y se rompió la pierna, estuvo hospitalizado en el seguro como 10 días y yo fui la única que lo cuido, me dormía en el piso y en el día iba un rato su mamá y después me enteré que cuando estaba su mamá iba su amante a verlo.

Lo descubrí cuando estaba hablando con ella tiempo después y escuche todo lo que le decía, se fue de la casa como un mes, todo ese tiempo se la pasó rogándome y pidiéndome perdón que iba a cambiar que quería estar bien con sus hijos y otra vez volví a caer.

Siempre se la pasa viendo pornografía a todas horas, en el celular, en la computadora, compraba revistas y muchas veces las dejaba por todos lados no importándole que sus hijos las vieran.

Siempre me presionaba para tener relaciones todos los días y me decía que yo era una loca traumada porque no quería acceder a hacer todo lo que él quería, me decía que soy muy poca mujer, que por eso me engañaba porque las demás si hacia todo lo que él les decía.

Me decía que yo no era nada sin él, que como se me ocurría que yo iba a salir adelante con un suelducho de secretaria, cuando el gana 60 mil pesos al mes.

Él trabajaba con su papá hace como 10 años pero le iba muy mal y le fue a pedir apoyo a mi mama para que le prestara dinero para poner su propio negocio, mi mamá le prestó el dinero y gracias a eso pudo ponerlo.

Siempre quería obligarme a vestirme de una forma que no me agradaba, con tacones súper altos y ropa exageradamente ajustada, quería que siempre me pusiera tangas de hilo dental y siempre me decía que era una ranchera por no poder caminar con tacones altísimos.

Siempre que salimos a la calle se le quedaba viendo a todas las mujeres que pasaban y me decía que lo hacía por no vestirme como a él le gustaba.

A mi hija siempre la ha tratado bien mal, porque no lo obedece según él, dice que lo tiene que atender y estar al pendiente de él, siempre nos obligó a ser como sus sirvientas, a llevarle el desayuno a la cama, a servirle un vaso de agua, nunca ayudó con nada pero nada en las labores de la casa, al contrario él no era capaz de comerse una fruta, se la teníamos que dar en la mano y ya pelada. Cuando íbamos a una fiesta no era capaz de comer por el solo, yo le tenía que hacer taquitos con la carne de su plato y dárselos en la mano.

Siempre me amenaza diciéndome que si él quiere me quita todo, porque todo está a su nombre y que no tiene por qué darme ni un peso si no estoy con él, que no tiene por qué darle ni un peso a su hija porque ya es mayor de edad, se lleva a trabajar a mi hijo a su negocio y lo maltrata muchísimo, él se pone a ver películas en la computadora mientras mi hijo hace todo el trabajo y no le importa darle de comer, muchas veces le compraba unos tacos hasta las 6 de la tarde.

Debe muchísimo dinero, es comprador compulsivo y yo dejé de firmar las tarjetas ya para que no se endeudarnos más, pues buscó un amigo para que le dejara sacar una moto, al darme cuenta yo me molesté mucho y le dije que porque lo había hecho, si teníamos muchísimas deudas, se puso como loco y me echó la moto encima, me atropelló una pierna delante de mi hijo, después se bajó de la moto y comenzó a golpearme también delante de mi hijo.

Llegó un momento en el que ya no pude más de tantas humillaciones a diario y se fue de la casa hace aproximadamente 10 meses, me da 500 o 400 pesos a la semana y no juntos, echa en el buzón de 100 o 200 pesos y dejo de pagar los servicios de la casa. En estos 10 meses que han pasado solo una vez le dió un billete de 20 pesos a mi hija.

Me dice que esta es su casa y que aunque estemos separados él puede entrar y salir a la hora que quiera y llevarse lo que quiera porque todo es de él.

Hace como un mes mi hijo estaba con él en su negocio y me contó que su papá estaba tomando que lo obligó a subirse a la moto con él y se fue manejando a alta velocidad, en el camino se hizo de palabras con un señor que iban en una camioneta con su esposa y un bebe y que se puso bien violento y los empiezo a amenazar de muerte, quiso golpear al señor.”

Una de Vaqueros. . .
Arturo García Gaytán.
https://pandemiaradio.radio12345.com/
https://periodismoferoz.blogspot.mx/
https://periodistarural.blogspot.mx/
en twitter: @arturo_ggaytan
en facebook: Arturo García Gaytán

Se cree diferente, más no lo es; es un reflejo
de sí mismo y se dice independiente…

Resaca. No es raro que después de la divagación propiciada por el fervor religioso de quienes buscaron lavarse el rostro con la visita de Francisco, ahora, pasado el tiempo, justo se dimensionan los pequeños grandes enanos y se descubren las trampas y funestas intenciones de los desgobernantes. Lástima, todo pintaba para que fuera un evento de cien.
Primero y antes que nada: los cálculos y expectativas que la inútil titular de turismo estatal y el no menos despreciable desempeño de turismo municipal, generaron compras de pánico entre comerciantes que vieron la oportunidad de enderezar sus finanzas dándose con todo la mala leche de las dos ineptas mencionadas.
En los recorridos del sumo pontífice se pudieron ver bastantes huecos, la gente no salió a las calles a verle pasar, los eventos a puerta cerrada lucieron pues hubo oportunidad de meter gente y fueron organizados por la estructura de la iglesia católica nacional.
Segundo: tanto gobierno del estado como el desgobierno municipal independejo, mostraron que son capaces de hacer a un lado a enfermos y minusválidos con tal de meter en primera fila a queridas, familiares y empleados, el caso más sonado fue el de Alsonso Martínez, que de 33 espacios que le dieron para acreditar prensa utilizó 17 espacios para su gente. Gracias, de nada.
Tercero: quien crea que un Papa vive en la luna y no es informado sobre quién, cómo cuándo y dónde de los lugares que visita, vive en un error, está demostrado históricamente que la mejor estructura para capturar y procesar información es la iglesia católica romana, desde el confesionario hasta la alcoba.
Los mensajes del Papa Francisco fueron contundentes, certeros y de carácter universal, tanto a sacerdotes, diáconos y religiosas, como a jóvenes y niños, lo mismo que para gobernantes y poderes fácticos, el sacerdote jesuita emboscado dentro de las vestimentas papales ejerce un poder no sobrenatural, al contrario, su natural humanismo se desborda y contacta fácilmente con la gente.
Cuarto: fuimos noticia nacional no por otra cosa que, ser el sitio, el único de toda la visita de Francisco, donde una persona le jaló del brazo provocando trastabillara, lo que provocó la molestia de don Jorge Mario Bergoglio Sivori, que mostró al porteño que lleva dentro y se defendió.
Por otra parte, llegó el Papa, se reavivó la fe y toneladas de basura en las calles por donde pasó, no es que los morelianos seamos marranitos, no, ni tampoco quienes nos visitaron, pero si no hay botes o bolsas de basura a la mano tirar los desperdicios al piso es lo más sano.
Lo más interesantes es ver como cuando se alcanzan ciertas cumbres en política se puede legitimar la avaricia, la promiscuidad y simular que se es gente bien, presentar públicamente a los braguetazos y queridas, total, el poder es el poder y si no alcanza para legitimar, entonces no es poder.
Ni 48 horas pasaron de la visita del Papa Francisco cuando la sangre volvió a fluir, la violencia se desató y la inseguridad se volvió a apoderar de calles y comunidades, robos, asaltos, secuestros, cobro de piso, muertos por todos lados, Michoacán recobró su encanto.
Sale un gobernador a gritar, con secretario de la Defensa a un lado, que no hay más grupos armados en la entidad, que se ha recobrado la paz y el estado de derecho, entonces le revientan en youtube un video donde lo emplazan a que haga su trabajo y deje de proteger narcotraficantes o, un grupo armado, tomará las tareas que le corresponde, que simpático, al estado.
Farol de la calle y oscuridad del hogar. Mierdardo Serna González, ese limosnero que cobra como rector de la Casa de Hidalgo, anunció hace dos años que el gasto de 24 millones de pesos para credencializar al estudiantado del campus para sellar los accesos.
24 millones en aparatos, equipo y credenciales, ya se pagaron, sumándole las obras de adecuación de los accesos, es otra lana igual, si le cobran 180 pesos a 2 mil estudiantes son como 360 mil pesos, más de un cuarto de millón que irán a parar a las arcas de Mierdardo y compinches. Si el melolenco de Jarra salió bravo para la uña Mierdardo le dice quítate que ahí te voy.
Antorcha Campesina denunció públicamente al Alsonso Martínez y su corrupta independeja administración por bloquear 13 millones de pesos que ellos, los antorchos, gestionaron ante el gobierno federal, exigen se aplique el dinero en las obras que con proyectos justificaron ante la federación, y aun así, los traen como a los maderos de San Juan.
En un acto por demás desangelado y flato de propósito, el tal José Jesús Sierra Arias, justificó el salario al frente del consejo implementador del nuevo sistema de justicia penal, ladró y ladró, como su ego sabe, rodeado de sus incondicionales, sin embargo, omitió explicar poruqé utiliza las instalaciones y el cargo para hacer político partidista, con eso de que se cree cabeza de grupo ni quien lo aguante. Falso, hipócrita y rencoroso enano.
Todo parece indicar que al frente de la CNC en Michoacán se perfila Jesús Luna, para suceder a Roberto Carlos López García, esto debido a que su militancia y trabajo desde la Vanguardia Agrarista le ha facilitado contactar con el sector campesino priista, aunque todavía haya quien lo denosta.
La seguridad pública es un tema recurrente no sólo en campaña, en cualquier mesa de diálogo, sin embargo, está ausente en las calles y colonias de Morelia y del resto del estado, el discurso ya no tapa los vacíos de poder que una administración perdida en sus propias satisfacciones busca remediar.
No tarda, lamentablemente, en que esto estalle otra vez…