TEMAS DE CAFÉ
• RAZONEN EL VOTO, RAZONEN EL VOTO
• LA MANIPULACION DE LAS ENCUESTAS
• PROPUESTAS DE LOS SEIS CANDIDATOS
• LA SEPARACION DE PODERES ES BUENA
Por Juan Manuel BELMONTE
Preocupa que Andrés Manuel exija a sus seguidores votar por él para la presidencia de la república, por sus candidatos al Senado y desde luego por sus diputados federales, porque el equilibrio en el gobierno lo proporciona precisamente la división de poderes, los cuales de acuerdo al artículo 49 de la Constitución Mexicana, no podrán reunirse dos o más en una sola persona o corporación, ni depositarse el legislativo en una sola persona, salvo en situaciones extraordinarias que no vienen al caso menciona, por lo que estamos seguros busca tener todo el control, para poder hacer modificaciones a la Constitución Mexicana, para perpetuarse en el poder tal y como lo hicieron en su momento Hugo Chávez, su alumno Maduro o bien Evo Morales en Bolivia o Vladimir Putin en Rusia, y claro también el presidente de China Xi Jinping, todos ellos llegaron mediante el voto democrático a la presidencia, y con el control de los poderes se han perpetuado en el poder.
RAZONEN EL VOTO, RAZONEN EL VOTO
Por eso nuestra recomendación siempre ha sido: leer, leer y leer para poder darnos cuenta de lo que sucede en el mundo, por que México no es una ínsula que se encuentre al margen de los demás países, eso se acabó con la aldea global así hoy todo está interconectado, ante esto es necesario recordar una parte de la Teoría del Caos, señala que un simple aleteo de una mariposa, puede causar un tsunami en alguna parte del mundo, entonces no podemos ser tan irresponsables al poner en peligro, no solamente a nosotros mismos y una buena parte de la población mundial.
Para darles un ejemplo claro de la interconectividad que hay en el mundo, debemos recordar la crisis económica de 1994 que empezó en México, por eso se le llamó Efecto Tequila cuando iniciando el gobierno de Zedillo, México no tenía reservas para pagar sus créditos, el impacto fue en la economía de una buena parte del mundo, y para evitar mayores a daños el gobierno de Bill Clinton, consiguió ante el Congreso de Los Estados Unidos, un crédito por 20 mil millones de dólares para que México pudiera cumplir con sus obligaciones crediticias, por eso es necesario que los mexicanos que vayan a votar, lo hagan con pleno conocimiento de causa y elijan al mejor hombre o mujer, que garantice que México seguirá siendo garantía para las inversiones.
LAS ENCUESTAS UN NEGOCIO MILLONARIO
Ya les hemos comentado en varias ocasiones que las encuestas son solamente, herramientas para tomar las decisiones más adecuadas, para poder impactar mejor entre el electorado, pero no significan nada en cuanto al resultado de las elecciones, por eso las últimas encuestas en varias partes del mundo han fracasado, al dar a conocer a los ganadores porque aunque resultan muy caras, todas las hacen mediante robots, y por llamadas telefónicas y el truco es que quien las manda hacer siempre gana, porque las encuestadoras hacen las preguntas en las delegaciones en la Ciudad México, o en los estados donde saben bien tiene preferencias sus clientes.
Esto se puede ver en la metodología y en la información que tienen que entregar, las encuestadoras al INE ahí se sabe cuántas llamadas hicieron, a dónde y a quién así tenemos que una encuesta decente oscila entre mil 200 y mil 500 personas encuestadas, pero la mayoría de las encuestas no llegan a mil porque son caras, cada llamada la cobran ellos en 210 pesos, y algunas que confieren cifras muy elevadas a sus clientes, son manipuladas las levantan en delegaciones y estados con preferencias abiertas, por determinado candidato.
Así que debe tomar estas encuestas con mucha calma, imagine si estas encuestas van a ser certeras ya que desde que se dan a conocer, ya tienen un objetivo hacerle creer que es la opción que más prefieren la gente, y una de estas encuestas presentadas ante el INE, señala que se hicieron 936 llamadas 136 de ellas en tres delegaciones de la ciudad de México, Tlalpan, Milpa Alta y Benito Juárez, el resto de la llamadas fueron 30 en 30 estados, ¿usted honestamente va a creer el resultado de una encuesta como esta?, cuando el universo de votantes es de por lo menos 85 millones de mexicanos, pero quitando los que nunca votan nos quedan entre 45 y 50 millones de votos. Así que razone no se deje llevar por las encuestas.
¿CUAL PROPUESTA ES LA QUE MAS LE SATISFACE?
Primero déjeme comentarle que se vaya olvidando de las grandes concentraciones, porque tanto el INE como el IEM cuantifican todo, y ahora una causal de anulación será el rebasar el tope de gastos, por eso fue que casi todos los candidatos a la presidencia de Morelia, se cuidaron de no realizar grandes concentraciones en sus inicios de campaña, no fue por falta de ganas sino por prudencia por eso ahora usted ve, que los principales actos de campaña en Morelia, se hacen en los cruceros y en los mercados.
Empezaremos comentándole que para no herir susceptibilidades, aceptaremos que en una democracia cualquiera puede ganar, siempre y cuando tenga primero presencia y trayectoria política, sea consistente y persistente, cuente con una sólida estructura territorial, propuestas en base a las necesidades reales de los morelianos y sobre todo, que sepa utilizar el dinero porque como Napoleón dijo, las guerras y las campañas políticas se ganan con dinero y más dinero. Quien no tenga un noventa por ciento de todo esto, que no estorbe.
DANIELA, PRIORIDAD A LAS COLONIAS MARGINADAS
La candidata del PRI a la presidencia de Morelia inició su campaña en una de las colonias, más marginadas de esta ciudad esas que Alfonso Martínez mantuvo en el olvido, durante es permanencia como presidente municipal, se comprometió a revertir esa desigualdad; Fausto Vallejo hizo un llamado a fortalecer el pacto social e incitar a la sociedad, a la unidad porque están hartos de los actos de violencia, de la inseguridad, hay desencanto y desesperación por la situación que se vive hoy en esta ciudad. Ya les comentaremos los ejes de sus propuestas, como las de todos los aspirantes a la presidencia.
CARLOS QUINTANA, Y ALFONSO MARTINEZ
El candidato de Al Frente por Morelia Carlos Quintana, en forma simbólica inició su campaña frente a la sede de la Procuraduría de Justicia en el Estado, donde puso de manifiesto su propuesta principal mejorar las seguridad en Morelia, aspecto que ha sido uno de los principales problemas que no le han importado, al presidente municipal con licencia de solamente 45 días, porque la seguridad es el principal problema, que enfrenta Alfonso y nunca se ha preocupado por ello; ante esto Alfonso dijo que es necesario que la gente lo mantenga en la presidencia porque los problemas de Morelia, no se pueden solucionar solamente en tres años, ya que las autoridades municipales que le precedieron, descuidaron la ciudad a tal grado que tres años son muy pocos, así que es necesario que lo apoyen para continuar, con su obra en beneficio de los morelianos.
RAUL MORON Y CONSTATINO ORTIZ GARCIA
En cuanto a Raúl Morón y Constantino son dos personajes ampliamente conocidos en Morelia, y Morón en una buena parte del Estado porque tiene una amplia trayectoria política, ya que aparte de ser senador de la república también ha sido diputado local y dirigente estatal del PRD, aunque ahora va por Morena que es finalmente lo que falta por cuantificar en su caso, porque ya participó por la presidencia de Morelia y logró como 40 mil votos, en su caso si mantiene esa votación más la que le pueda aportar Morena, se pone peligroso y podría estar entre los posibles ganadores.
Constantino Ortiz es un caso muy especial porque invirtió bastante tiempo, buscando la candidatura a la presidencia por el PRI, pero cuando se llevaron el proceso para la capital del país, perdió toda esperanza pero el Partido Verde le ofreció la oportunidad y la aceptó, logró crear un equipo muy interesante de cuadros valiosos en la política estatal, algunos catedráticos de la Universidad Michoacana otros personajes del PAN, que salieron cuando Marko Cortés se apoderó de las estructuras azules, entonces logró estructurar un buen equipo que seguramente dará la pelea.
Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• ALFONSO: DESVIOS PARQUE LINEAL
• LUPO, OTRA VEZ VA POR LOS REYES
• GENARO GUIZAR VS JOSE LUIS CRUZ
• MANRIQUEZ, DODDOLI Y P. MARES
Por Juan Manuel BELMONTE
Poco a poco desaparecen las simpatías de una buena parte de los morelianos por Alfonso Martínez, porque el presidente moreliano olvidó la frase de Abraham Lincoln que señala, se puede engañar a todo el mundo por algún tiempo, se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo, y sus mentiras, sus engaños y sus obras malhechas y aparentemente adulteradas en los precios, han logrado que la gente lo vaya descubriendo realmente cómo es Alfonso Martínez, ya que aprovechó resquicios legales para mantenerse en el poder, 45 días más ya que se debió haber ido de la presidencia, desde que iniciaron las campañas se quedó para entregar los recursos que le habían dado, Sedesol y la Sedesoh que debió haber entregado desde el año pasado, ahora quiere ganar simpatías negándose a recibir el dinero público para su campaña, cuando amasó suficiente dinero durante su estancia en la presidencia, no solamente para él sino para sus candidatos al congreso del Estado.
ALFONSO MEJOR NEGOCIANTE QUE PRESIDENTE
Resulta que a Alfonso se la cayó la piel de oveja que traía y apareció el lobo, que realmente es para los negocios y como usted ya conoce los negocios que se le imputan, solamente nos referiremos al último caso el parque lineal del río Chiquito, la cual se convirtió en un tiempo en la obra emblemática de la administración de Alfonso, puesto que la Auditoría Superior de Michoacán lo investiga por trece millones de pesos, que no tienen justificación alguna y se aseguran que de resultar ciertas las sospechas, la responsabilidad llegaría hasta el propio Alfonso.
ANTONIO PLAZA COORDINADOR DE ALFONSO
Todo esto aunado a la designación de coordinador general de la campaña, que acaba de hacer en la persona de Antonio Plaza Urbina, es lo mejor que ha hecho para perder aparte de que como presidente municipal, se olvidó de muchos de sus amigos que le ayudaron a ganar, la presidencia municipal hace más de dos años, y es que les hemos comentado un principio que no falla, cuando los dioses quieren hacer perder a los seres humanos los hacen soberbios, fuimos testigos de dirigentes que apoyaron a Alfonso, que no fueron atendidos durante su permanencia en la presidencia municipal. Y ahora ha vuelto a pedirles su apoyo.
LUPO VA OTRA VEZ POR LOS REYES
No cabe duda que la vida da muchas vueltas, a José Guadalupe Hernández lo conocimos cuando era presidente municipal de Los Reyes, entonces era gobernador Lázaro Cárdenas Batel quien le tuvo confianza, y lo nombró dirigente estatal del PRD en la entidad, puesto en el cual se desempeñó bien porque el popular Lupo no es tonto, es inteligente y pronto escaló posiciones fue designado titular del Seguro Popular, ya en el gobierno de Leonel Godoy también fue designado Secretario de Salud, puesto del que tiene algunas observaciones en la Contraloría, pero como tiene fuero ahora es intocable.
Después participó en la contienda electoral por la diputación federal por Zacapu, y ganó por eso estuvo en el Congreso federal donde realmente no hizo nada que valga la pena comentarle, y ahora contiende por la presidencia municipal de Los Reyes, después de todo un periplo político y administrativo pero uno pensaría con la lógica política, que José Guadalupe Hernández seguiría ascendiendo en su trayectoria política, y que de una diputación federal seguiría a una senaduría, por lo menos pero sucede que vuelve a buscar la presidencia municipal, de Los Reyes y sin menospreciar la presidencia, creemos que esto se debe a que Lupo ya es un político en decadencia, porque además puede perder la elección.
EN APATZINGAN GANARO CONTRA JOSE LUIS CRUZ
Este inicio de las campañas para presidentes municipales, ha dado pie a enfrentamientos políticos interesantes en varios municipios que le iremos comentando, por ejemplo tenemos en Apatzingán a Genaro Guízar contra José Luis Cruz Lucatero, en el caso de Genero ya fue presidente municipal además, diputado local por el PRD y ahora es candidato a la presidencia municipal, por al Frente por Michoacán la coalición del PRD, PAN y el MC que muchos no terminan de entender, pero que puede ser lo que realmente México necesita para empezar a salir de la situación, en las que se encuentra políticamente y administrativamente.
De José Luis Cruz Lucatero realmente no tenemos mucha información, solamente que hace tiempo lo estuvimos apoyando para la presidencia municipal, de Apatzingán a petición de un buen amigo en ese entonces la buscó por el PRD y no logró, siempre fue rechazado tal vez porque tenemos la impresión de que José Luis normalmente, tenía su trabajo en la ciudad de México pero ahora logró la candidatura por Morena, obvio que en este aspecto Genaro Guízar tiene más trayectoria política en el municipio que José Luis Cruz.
EN URUAPAN TRES PUEDEN GANAR LA PRESIDENCIA
Hay más candidatos para la presidencia de Uruapan pero nos centraremos en los que realmente pueden ganar, tenemos en primer lugar a Víctor Manríquez quien va por su reelección, pero él si se retiró a tiempo de la presidencia no como Alfonso Martínez por ejemplo, eso le agradó a la gente además de que su presidencia ha sido, una de las mejores en los últimos tiempos en la llamada Perla del Cupatitzio, enseguida le sigue doña Mary Dóddoli una señora que va por su tercera ocasión, por la presidencia y aunque tiene uno que otro crítico, la verdad es que puede ganar.
Hay dos candidatos más que seguramente le harán la lucha para estar, entre los finalistas por la presidencia porque iniciaron la campaña un poco lejos de los primeros lugares, ellos son Pedro Plancarte y Poncho Mares de los dos Pedro, es quien tiene más posibilidades de crecer políticamente porque su trayectoria, es obviamente más limpia que la de Poncho Mares, porque en el caso de Pedro proviene de una familia priista de tradición.
Su papá buscó la candidatura en algunas ocasiones pero no lo logró, ahora su hijo con más preparación y una visión diferente, encabeza la fórmula priista por la presidencia, en el caso de Poncho Mares es muy diferente porque en el PRI fue normalmente un perdedor, una vez para la presidencia y otra vez por una diputación federal, así que por el PRI ya no podía pedir nada, así que se fue con Morena y como Amlo recibe a todos, es el candidato a la presidencia por Morena después de haber sido, delegado de la Profeco por 5 años o sea es un malagradecido con el PRI.
DANIELA, FAUSTO Y CARLOS QUINTANA
Creemos que la presidencia de Morelia estará entre estas tres personas, ya quitamos a Alfonso Martínez de los posibles ganadores ya le explicamos el porqué, en cuanto a Morón y Constantino la darán más realce a la competencia, pero nada más serán buenos para la anécdota porque no les concedemos, muchas posibilidades de triunfo pero tenemos que respetar su esfuerzo, porque no cualquiera arriesga su patrimonio y su trayectoria, por un proyecto como la presidencia municipal.
Daniela de los Santos es una mujer valiente con una buena trayectoria política en Morelia, de ahí su fuerza ya que debemos recordar ha sido síndica, del ayuntamiento de Morelia así como diputada local y diputada federal, siempre por el lado poniente de Morelia, por lo tanto si logra que Marco Polo y Bertín Cornejo le ayuden en la parte poniente de Morelia, se pondrá muy competitiva y ayer tuvo una buena concentración en la plaza Morelos, en la cual estuvo Víctor Silva Tejeda dirigente estatal del PRI.
FAUSTO VALLEJO Y CARLOS QUINTANA
Parta mucha gente Fausto Vallejo es una incógnita, se preguntan si aguantará la campaña, si su salud ya está tan bien como para soportar una campaña como esta, así que Fausto deberá demostrar a sus detractores que está bien, en el caso de Carlos Quintana tendrá que afinar el trabajo de las estructuras, tanto del PAN como del PRD y del MC en esta ciudad, de acuerdo a la votación histórica, que ha tenido el PAN y el PRD en esta ciudad sumado a la del MC, sería suficiente para ganar pero deben trabajar en forma conjunta, este es su reto. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• SE SIENTE LA FUERZA DEL PRI
• AMLO GANO: ¿EN ENCUESTAS?
• ENTRAN ALCALDES-DIPUTADOS
• LAS UNIVERSIDADES DE AMLO
Por Juan Manuel BELMONTE
Primero fue el presidente de México Enrique Peña Nieto quien hizo un llamado, a los ciudadanos mexicanos a razonar su voto, y no sufragar con las vísceras y el presidente del INE Lorenzo Córdoba, reiteró su llamado a la prudencia y al respeto a las reglas del juego y recordó, que en las campañas electorales los protagonistas son los candidatos, así como los partidos por lo cual invitó a los funcionarios públicos, a no involucrarse en ellas y agregó que no debe imperar el voto del miedo en la jornada electoral, ya que en la democracia cualquiera puede ganar, por eso dijo que el INE está preparado hasta para el peor escenario electoral, si los rangos de votación entre dos candidatos no permitan que ninguno se declare ganador.
AMLO: MANDENLE LAS ENCUESTAS A LORENZO
Esto hizo enojar a Andrés Manuel quien en realidad se llamó Manuel Andrés, pero se cambió el orden de sus nombres y en Pánuco, Veracruz dijo textualmente: “Háganme un favor y mándenle al presidente del INE las encuestas, porque tal vez no las ha visto; ojalá y se entere de que estamos a más de25 puntos arriba”, y agregó en medio del intenso sol veracruzano que era irresponsable de parte de Córdova actuar así, y plantear escenarios cerrados cuando él prácticamente ya ganó: “él es muy imprudente, es lo menos que se puede decir”. Acotó finalmente el candidato de Juntos Haremos Historia.
La pregunta que surge ante eso es: ¿realmente Andrés Manuel cree que ya ganó porque encabeza las encuestas?, de ser así se justificaría su forma de ser porque ahora, ya actúa como emperador, como rey y es que efectivamente ya se siente presidente de México, porque es cierto encabeza todas las encuestas, las serias y las que no lo son, pero de eso a que sea cierto que va a ganar las elecciones es muy diferente, las encuestas son herramientas valiosas para tomar decisiones en beneficio de las campañas, pero pronto encontraron que podían ser buenas para inducir a la gente, a creer en ellas fue cuando las encuestas que se publican siempre las gana quien las paga, y todas son pagadas ni una empresa encuestadora trabaja gratis.
LA PREFERENCIA BRUTA DE LAS ENCUESTAS
Aquí es necesario acotar dos cosas primero quiénes son los dueños del PT y del PES, y segundo lo que se llama preferencia bruta en las encuestas, por ejemplo la dada a conocer por Parametría hace días, tomada entre el 25 y 30 de abril desglosada quedó de la siguiente manera: Amlo 31, PT 5 y el PES 3 sumado los 39 puntos que presume Amlo, y está bien van en alianza solamente que Amlo no se debe confiar en el PT y en el PES, vamos señores estos dos dirigentes no son de confiar.
Hace días les comentamos sobre los dueños de los diferentes partidos, les comentamos sobre los dueños del Verde, MC, del PT y ahora los dueños del PRD y nos faltó del PES y Morena, resulta que el PT le recordaremos sus dueños es la familia de Alberto Anaya, quienes han sido de todo desde hace más de 30 años, fue creado por Raúl Salinas de Gortari y se debe recordar que hace unos años perdió el registro y el actual gobierno de Peña Nieto, le ayudó para que lo recuperara en una elección extraordinaria en Aguascalientes.
El PES surge de familias cristianas neo pentecostales de Baja California, los dueños de este partido son los amigos y familiares de Hugo Eric Flores, y quien les otorgó todas las facilidades para su creación fue quien era, titular de la Secretaría de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong, finalmente estos dos partidos reconocerán la voz del amo, por eso les comentamos que la ventaja que tiene Amlo, en las encuestas es en base a los puntos que le proporcionan estos dos partidos, los cuales les reiteramos no son nada confiables digan lo que digan.
MORENA ES PROPIEDAD DE LA FAMILIA DE AMLO
Esto solamente es para complementar el comentario sobre los dueños, de los partidos políticos en México en cuanto al PRI y al PAN, no tienen dueños definidos ya que cambian de dirigentes de acuerdo al presidente en turno, así fue en el PAN con Fox y Felipe en la presidencia, igual sucede con el PRI, recuerde acaban de quitar a Ochoa Reza y actualmente el dirigente es René Juárez, pero los dueños de Morena son Amlo y sus tres hijos, Andrés Manuel a quien llaman Andy y maneja las finanzas, Gonzalo Alfonso maneja la estructura electoral en la Cdmx y José Ramón, quien controla la estructura electoral en el país.
INICIA EL SEGUNDO TIEMPO DE LA CAMPAÑA
De hecho les comentamos que con la integración de los candidatos a presidentes municipales, y los diputados locales iniciaría el segundo tiempo de la campaña, y precisamente esto sucederá este día cuando inicien sus campañas todos los candidatos, así en esta ciudad se integrarán seis candidatos por la presidencia municipal, cinco o seis candidatos por cada uno de los cuatro distritos locales, aparte ya están en campaña los candidatos a senadores y diputados federales, para claro los candidatos a la presidencia de México.
DANIELA, FAUSTO, CARLOS, MORON, ALFONSO Y ORTIZ
Ya les hemos comentado lo suficiente sobre lo candidatos a la presidencia de Morelia, primero las damas Daniela de los Santos, Fausto Vallejo, Carlos Quintana, Raúl Morón, Alfonso Martínez y Constantino Ortiz García y como en la democracia cualquiera puede ganar, siempre y cuando haga lo necesario y suficiente para poder lograr, en las urnas la mayoría de los votos así que en esta ocasión no demeritaremos a nadie, y les concederemos las mismas posibilidades de triunfo a todos los participantes. Además les desearemos la mejor de las suertes.
CORREA SE EQUIVOCO, EMPODERO CLASE MEDIA
Este comentario es importante por dos razones, primero porque apareció en el semanario Regeneración órgano, de difusión de Morena y segundo nos consta porque le comentamos, cuando regresamos de Ecuador, el presidente por varios años era Rafael Correa quien había gobernado bien, el salario mínimo en dólares era como de 46 diarios, las carreteras excelentes, las calles muy bien se sentía que la gente vivía bien pero a pesar de eso, en el plebiscito la gente rechazó la continuación de Correa, no entendíamos el por qué y en el artículo de Regeneración Correa nos explica la razón.
En este artículo Rafael Correa se lamenta haber creado una poderosa clase media, en Ecuador la cual sucumbe fácilmente al estilo de vida de Nueva York, antagónica a los pobres en los dos mandatos de Correa de cinco años cada uno, y justo cuando estábamos en Ecuador la gente, rechazó que Correa se eternizara en el poder como lo han hecho Putin, Evo Morales, Chávez y Maduro, Los Castro y Ortega en Nicaragua, es la que llaman la pequeña burguesía.
Así tenemos que la premisa del populismo chavista engendrado, en el comunismo cubano que consiste en impedir que crezca la clase media autónoma, para que deje de depender de las dádivas gubernamentales, para que no pueda ejercer su voto con libertad, justo esto es lo que hacen las universidades creadas por Amlo, cuando fue jefe de gobierno en la ciudad de México, porque desde el 2001 les han entregado 897 millones por año, y como proyecto académico no ha servido mucho, ya que es utilizado este recurso para pagarle a los alumnos, utilizados como carne de cañón.
Se han graduado 43 alumnos cuyo costo por cada uno ha sido de 107 millones 464 mil 428 pesos, lo cual significa 55 veces más cara que la Universidad George Washington, que es la más cara de Estados Unidos, cuesta por ciclo 39 mil 240 dólares algo así como 778 mil 915 pesos, así se les ha entregado a esta universidad cinco mil millones de pesos, en los trece años de vida pero lo realmente grave, es la función que tiene de evitar que más mexicanos ingresen a la clase media, para que permanezcan atados a las decisiones de los gobiernos, como sucede actualmente en Nicaragua, Venezuela, Bolivia, Cuba y demás gobiernos que tienen políticas asistencialistas, que no permiten el fortalecimiento de la clase media. Más información www.temasdecafe.com.
Muchas veces me he preguntado, por qué los hombres persiguen con tanto afán el Poder.
Son capaces de arriesgarlo todo por alcanzarlo.
Y el poder no necesariamente lo constituye la máxima Magistratura a la que pueda aspirar en nuestro país una persona, que sería la de: dirigir los designios de nuestra Nación.
Sienten poder, aún incluso el de más ínfima jerarquía de los funcionarios, por decirlo de alguna manera y no porque ante ello se le reste importancia.
De los cuales, aun éste, desde su coto de poder, sabe que ejerce una determinada influencia y es quien toma las decisiones en ese cargo específico y dentro de su radio de acción.
Lo que pone de manifiesto sin duda, lo que genera este deseo de sentir el poder, aun para los más encumbrados, quienes buscan con ansia y desvelo sentirlo y gozar de éste.
Siempre se ha supuesto que el poder reside en el pueblo.
Pero nos damos cuenta con el tiempo que realmente es a quien primero se hace a un lado en cuanto del más alto al más bajo de los funcionarios, alcanzan ese propósito de poder.
Son insuficientes, las personas que, detentando un cargo público, lo ejercen con un sentido humanitario y de servicio.
Y es, precisamente en esta parte en la que como ciudadanos debemos hacer especial énfasis.
Y para hacerlo, no podemos dejar de observar la forma en cómo somos tratados por parte de quienes tienen este tipo de aspiraciones políticas:
1. Si se nos trata como adultos, -personas con quienes debe decidirse como gobernar nuestro País-, concediéndonos el inalienable derecho que tenemos como ciudadanos mexicanos, de opinar y sugerir mejores formas de hacerlo.
2. O, si simplemente se nos pretende –como infantes- imponer la forma de llevar a cabo esta tarea y utilizarnos como el medio para alcanzar este objetivo de hacerse con el poder.
Es importante razonar también si al llevar a cabo esta encomienda, quienes tienen el interés en el poder, lo harán de la mano del pueblo o pretendiendo solamente tratarnos como si fuéramos un medio para alcanzar propósitos y no un equipo con el cual ganar una batalla.
El reconocer la adultez en la toma de decisiones, y no querer simplemente vendernos como a nuestros antepasados “espejos por oro”, es sumamente importante para determinar quién reúne el perfil más adecuado.
Y no debe perderse de vista que lo importante no es llegar, sino mantenerse.
No a costa de hacer sufrir a la ciudadanía con decisiones equivocadas, surgidas de “buenas intenciones”, sino tener claro siempre, por quienes asuman esta responsabilidad, que deberán hacerlo con una idea clara de los medios que habrán de emplearse para cambiar y transformar a nuestro País hacia un crecimiento económico sostenido.
Y digo quienes, porque es evidente que no es un solo hombre el que tendría el peso de esta tarea, sino todo un equipo. Así que, debemos observar también el entorno de cada uno de los que tienen este deseo de gobernarnos.
Y, si realmente deseamos hacer una buena elección, es imperioso, que subamos el nivel de nuestras exigencias, al punto de pedir ideas claras y concretas, no proyectos y “sueños guajiros”.
De ello dependerá lo que obtengamos.
No vale después quejarnos de estar padeciendo carencias e inconsecuencias, sino no somos congruentes con nuestra realidad y aprendemos de las experiencias del pasado.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro: “Política y Sociedad”
Al grito de “Una justa causa quieren, ya no quieren 43” disfrutamos la tarde de hoy, en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Cultural Morelia, concierto de jazz, con la voz siempre precisa de Ruth Maldonado, con el Grupo Aristo Swings Jazz Band; quien motivó a todos los presentes de una manera inesperada y contagiosa en un programa impregnado de voz de protesta y piezas clásicas.
Esperemos que se sigan dando este tipo de eventos.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• ALCALDES Y DIPUTADOS LOCALES,YA
• 7 PARA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
• CANDIDATOS PARA LOS 4 DISTRITOS
• PARA EL SENADO DE LA REPUBLICA
Por Juan Manuel BELMONTE
Este lunes 14 de mayo iniciará el segundo tiempo de la campaña electoral, ya que en abril inició la campaña para presidente de México, senadores y diputados federales y será el próximo lunes cuando inicien la campañas, para presidentes municipales y diputados locales, con lo cual consideramos iniciará el segundo tiempo donde habrá más elementos de juicio, para empezar a comentar en serio sobre el destino que tendrán las elecciones para el primero de julio, hasta ajora la información ha sido parcial, aunque algunos apresurados consideran que este arroz ya se coció, nada más alejado de la realidad aún deben pasar muchas cosas que modificará, la encuesta real y verdadera la del primerio de julio.
PARA LA PRESIDENCIA SIETE CANDIDATOS
Para muchos el siete es un número cabalístico y siete son los candidatos a la presidencia municipal, ya les hemos comentado en varias ocasiones el por qué la presidencia de Morelia, es tan importante primero porque es la joya de la corona, y segundo porque una buena presidencia puede catapultar al alcalde, a la candidatura al gobierno del estado por eso por lo menos dos o tres candidatos por Morelia piensan en el gobierno del Estado.
Que ganen es otra cosa pero por ejemplo Alfonso Martínez seguro piensa en la candidatura al gobierno del estado, igual seguramente Raúl Morón y Constantino Ortiz García, Daniela tal vez un poco y estarían fuera da la jugada Fausto, Carlos Quintana no porque no le gustaría sino porque forma parte de la estructura de Marko Cortés, quien obviamente tendrá la primera opción, ya que Marko será Senador de la República plurinominal pero al fin senador.
DIPUTADOS FEDERALES POR LOS 2 DISTRITOS
Morelia por su población tiene dos distritos federales, el oriente y poniente así tenemos que por el poniente que es el 8, por el PRI va Wilfrido Lázaro Medina, quien seguramente ganará porque no tiene mucha oposición al frente y obviamente es el mejor, por su trayectoria, alcalde de Morelia y dos veces diputado local, y porque cuando alcalde le puso mucha atención a este distrito, y claro es uno de los prospectos del PRI para la candidatura al gobierno del estado para el 21, por Morena va Ana Lilia Guillén, mientras por el MC el Jr Meño Antúnez por el PAN, PRD y MC y Jesús Rivera Calderón, la verdad nada de qué preocupar a Wilfrido.
PARA EL DISTRITO 10 MORELIA ORIENTE
En el distrito oriente de Morelia el10 vaya que si habrá una pelea cerrada ya que hay candidatos de buena calidad, por ejemplo Luisa María Calderón quien tiene una larga carrera legislativa dos vece senadora, diputada federal y local, va como independiente su único error es apoyar a Alfonso Martínez, por el Al Frente por Morelia va Miguel Angel Villegas con la única recomendación, derrotar a Luisa María para que Marko no tenga que encontrarse a Alfonso, en su carrera hacia el gobierno del estado.
También va por el PRI Gerónimo Color y por el PES, Morena y el MC Iván Pérez Negrón quien inicia su carrera política ya que solamente ha sido tesorero de Morelia, en la administración de Wilfrido Lázaro y desde luego realizó un buen papel, pero tanto él como Gerónimo no tienen muchas posibilidades de ganar, pero seguramente en el caso de Iván ayudará a llevarle una buena cantidad de votos, a los candidatos del PES como es el caso de Fausto Vallejo por ejemplo.
LOS CANDIDATOS POR LOS CUATRO DISTRITOS
Por el once sureste de Morelia hay una amplia variedad de políticos e independientes, Karla Ruiz Ríos por el PES, si hubiese justicia estaría entre las ganadoras en este distrito, Cristina Portillo por Morena con pocas posibilidades Amlo no es tan poderoso, Memo Valencia por el Verde si hubiera iniciado desde un principio, estaría entre los posibles ganadores, así que los que pueden ganar están Olivio López Múgica por el PRI, Yankel Benítez Independiente y Javier Dávalos Palafox. Sería muy lamentable que ganara Yankel.
Por el distrito 10 de Morelia el noreste llama la atención Fausto Vallejo Mora quien va, en su primera incursión en la política de la mano de su papá, tiene pocas posibilidades pero no es imposible, podría dar la sorpresa también llama la atención Omega Vázquez, PAN, PRD y MC realmente es una incógnita electoral, veremos cómo le responde la gente, Manuel Macedo Negrete dirigente sindical en la SEE, también no se sabe qué respuesta tendrá entre la gente su candidatura, también está Félix Madrigal independiente y Eligio González por el PRI, es decir cualquiera finalmente puede ganar porque no destaca ni uno.
POR EL DISTRITO 17 DE MORELIA
Este distrito es el sureste por Al Frente por Morelia va por su reelección Andrea Villanueva, quien finalmente creemos será la ganadora porque es una de las legisladoras, que realizaron un buen trabajo en la actual legislatura michoacana, contenderán con ella Kathia Ortiz por el PRI quien la verdad no tiene nada que hacer, porque no tiene identificación con las mujeres priistas, ni con la estructura del Tricolor a quien la sienten ajena, Clobis Remusat entusiasta empresario ciudadano que apoya a Alfonso Martínez, por eso seguramente perderá y Alfredo Ramírez Bedolla por Morena, quien seguramente seguirá sumando derrotas en su anhelo político.
BERTIN CORNEJO EN UN DESCUIDO PUEDE GANAR
Mire usted no es que Bertín Cornejo sea muy bueno, lo que pasa es que no tiene contrincantes de peligro y en el caso de Bertín, ya fue diputado suplente por ese distrito de Jaime Darío Oseguera, y quedó como diputado cuando Jaime Darío se fue como secretario de gobierno, y nos aseguran que no ha descuidado ese distrito por lo que puede ganar, ya que tiene como contrincantes por el MC a Jonathan Sanata quien fue despreciado por el Verde, a Salvador Arvizu por Morena sin posibilidades reales de ganar, y José Luis Vázquez Gil independiente de los que quieren integrar la bancada, de Alfonso Martínez en el Congreso.
PARA EL SENADO LA LUCHA SERA MUY CERRADA
Donde las cosas se han puesto muy atractivas es en la lucha por el Senado de la República, ya que quien encabeza las famosas encuestas que no sirven de mucho, es la fórmula de Cristóbal Arias y Blanca Piña que encabeza precisamente Blanca, o sea que si Cristóbal quiere ser otra vez senador, por tercera ocasión tendrá que ganar en primera mayoría, porque de primera minoría la senadora sería Blanca Piña, después le siguen la fórmula integrada por Antonio García Conejo y Alma Mireya González.
En este caso llama poderosamente la atención el suplente de Antonio García Conejo, Marco Trejo quien ya fue diputado local por el PRI, y hace tres años le ofrecieron la candidatura a la diputación federal, que hoy tiene Angel Alanís y no la aceptó, después el mismo PRD le ofreció otra vez la candidatura a la diputación federal, y otra vez no la aceptó pero Antonio lo convenció de que fuera su suplente, en su carrera hacia el Senado de la república, porque tiene un valor agregado esa suplencia, ya le comentamos que el proyecto de Antonio es ir al Senado y después, por la candidatura al gobierno del estado. Por eso ser su suplente tiene una atracción interesante.
ANTONIO IXTLAHUAC Y XOCHITL RUIZ
Por el PRI participa otro Antonio este es Ixtláhuac Orihuela, y precisamente este es su principal problema porque aparte de él, también su primo busca ser candidato al gobierno del estado, esto desde el congreso del estado ya que como usted sabe Eduardo, será otra vez candidato plurinominal mientras que su primo, Antonio ha sido diputado local, federal y presidente municipal y todas de mayoría y ni una ha ido plurinominal, por eso de ganar se ubicaría como lógico candidato al gobierno del Estado.
Por el Verde van Gerardo Herrera y Marx Aguirre Ochoa, destaca sobre todo Marx hija de Jerjes y de Clara Ochoa, dos personajes muy conocidos en el ambiente político y académico en el Estado, y Gerardo Herrera un personaje muy conocido defensor de los derechos de la comunidad llamada LGTB, por lo cual en el caso de que se realicen debates como lo ha propuesto, Cristóbal Arias brillarán él, Marx y Antonio Ixtláhuac. Más información www.temasdecafe.com.
He leído innumerables artículos y compartido incluso varios de ellos; que buscan generar en el sentir de la ciudadanía, un momento de reflexión, para considerar con seriedad, si las opciones políticas que se presentan ante nosotros son las más viables para nuestro ya muy cercano momento de transición política.
Sin embargo, creo que hay algo que resulta muy importante puntualizar en mi humilde opinión, y lo es el hecho que observamos “promesas” de cambiar a nuestro País, mediante la implementación de medidas que buscarán, -como vi en un último video-, frenar el endeudamiento nacional, que hemos venido padeciendo ya a lo largo de varios periodos de gobierno de distintos partidos políticos.
Pero lo cierto es que la crítica no alcanza para generar ese “cambio” tan anunciado a la ciudadanía, en aras de generar una intención de voto.
Necesitamos convertirnos en actores políticos “maduros”, y abandonar la “infancia” desde la cual están pretendiendo sorprendernos con deslumbrantes ideas transformadoras y poner los pies sobre la tierra.
Lo cierto es que cambiar el sentido de agotamiento económico en que ha venido cayendo nuestro País, no será resultado de un efecto inmediato, sino más bien mediato.
Y de saber elegir con cuidado, observando las propuestas formuladas, aquella que resulte más viable en términos reales, a quien se haga cargo de dirigir los designios de nuestra Nación, dependerá que transitemos hacia una época de mayor esplendor y apogeo económico como Nación.
Pero no debemos engañarnos pensando que, para lograrlo, la solución, sea, pasando sobre los intereses de nuestros conciudadanos.
Tampoco la solución es pretender inclinar la balanza para ahora favorecer más a los más “desfavorecidos”.
Creo que un elemento clave es: El Equilibrio.
Solamente siendo conscientes de la gran importancia que tiene la suma de voluntades, en donde todos aportemos un Esfuerzo Común, en aras de salir del atraso en que nos hemos ubicado como Sociedad, podremos aspirar a este anhelado cambio social, político y económico.
Otro elemento fundamental para ello, sin duda lo es la Corresponsabilidad.
No podemos caminar en este proceso de crecimiento para nuestro País, sino aceptamos que la causa de nuestros problemas y males que aquejan a nuestra Sociedad, es producto de nuestro propio actuar ciudadano.
Hemos sido hasta el día de hoy, una Sociedad apática, acostumbrada a buscar las soluciones a nuestros problemas afuera y no dentro de nosotros mismos y de nuestros propios hogares.
Llegar hasta este punto, ha implicado:
Desinformación, porque hemos aceptado lo que nos dicen nuestros gobernantes, sin cuestionarlo, distrayendo nuestra atención de los objetivos más trascedentes. Siendo también un factor determinante para ello, nuestra falta de interés en prepararnos en todos los sentidos: cultural, intelectual y cívicamente hablando.
Apatía Social, al conformarnos como Sociedad con la forma en cómo nuestros gobernantes han dirigido a nuestro País, sin exigirles cuentas sobre su proceder.
Confusión de Valores, dejando de lado la esencia de nuestras costumbres y tradiciones que tanto enriquecieron en su momento a nuestras pasadas generaciones y desdeñando la importancia de este Legado Histórico.
Pero llegar aquí, representó, contrariamente a lo que se nos ha hecho, creer, más que un descalabro económico.
Ha significado también nuestra autodestrucción como Sociedad.
No obstante, cambiar este estado de cosas, no será posible, si no exigimos que quien enarbole nuestra causa, sea una persona que al menos se acerque a esta aspiración. Lo que sin duda exige:
Preparación profesional, porque no podrá orientarnos adecuadamente quien no posea un perfil de esta naturaleza.
Ética Política, que contrariamente a lo que se ha pensado, no tiene que ver únicamente con la conducta privada, sino también con la pública de quien sea objeto de nuestra elección.
Capacidad de Estadista, lo que requiere de una persona con visión no solo nacionalista, sino geopolítica.
Y quizá escape a mi pobre entendimiento político –ya que sólo soy un simple ciudadano, el considerar algún otro elemento…
Pero considero que estos son algunos de los elementos que debemos tomar seriamente en cuenta para auténticamente transitar hacia el Progreso de nuestra Nación.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario “Foro Política y Sociedad”
TEMAS DE CAFÉ
• ¿PORQUE NO QUIEREN A LOS RICOS?
• ¿LOS ACTORES SERIAN LA SOLUCION?
• SILVANO Y PASCUAL SIN PROBLEMAS
• HECTOR BAUTISTA DELEGADO DEL PRD
Por Juan Manuel BELMONTE
Últimamente nos hemos preguntado ¿por qué tanto odio y coraje contra los ricos?, sobre todo después del pleito épico de Amlo con los integrantes de la llamada Iniciativa Privada, a quienes llamó rapaces y traidores a México entre otras cosas, y la respuesta de unas 400 empresas y organizaciones, donde le recuerdan al candidato de Juntos Haremos Historia, que así no son las cosas y estas acusaciones han generado en las redes sociales una ola de odio contra los ricos, que nos hacen recordar unas escenas de la película de los ochenta, México México ra ra ra protagonizada por Héctor Suárez, puede buscarla en YouTube donde el actor representa, a un integrante del lumpen que sube a uno puente peatonal, y primero escupe a los vehículos que transitan por abajo, y después se orina sobre ellos. Aquí tenemos ejemplos como son Los Ramírez y Paco Medina, poca gente habla bien de ellos.
EL RESENTIMIENTO SOCIAL BIEN REFLEJADO
La película trataba de dar a entender que la brecha social cada vez se agrandaba más, entre los que lo tienen todo y los que no tienen nada, pero nadie hizo caso hasta llegar hoy a que casi la mitad de la población en México vive en la pobreza, por eso hay personas que creen que con el arribo de partidos ajenos al PRI y al PAN, se solucionaran todos los problemas de México, se acabará por arte de magia, la inseguridad, la corrupción y la pobreza. Así pensamos cuando impulsamos la alternancia, finalmente todos los partidos políticos gobiernan igual.
O bien cuántas veces le han rallado el vehículo, o pintarrajeado las paredes de su casa, o lo han calificado de señoritingo o fifí por el hecho de ser diferente, la intolerancia social ha llegado a su máxima expresión en las redes sociales, porque le han dado voz a todos sin distinción alguna, por eso es necesario en estos días tomar mucho te de Tila, para estar tranquilos y escuchar las opiniones diversas sobre los candidatos, a la presidencia sin apasionamientos porque es lamentable, que la política esté dividiendo familias y terminando amistades.
LA IP, ¿ES LOBO, VACA O CABALLO?
En una ocasión Sir Winston Churchill dijo que muchas veces se mira al empresario, como al lobo que se debe abatir; otros lo miran como a la vaca que hay que ordeñar, pero muy pocos lo miran como al caballo que jala la el carro, y es que los hombres de negocios recordaron que en México 8 de cada diez empleos, los proporciona la Iniciativa Privada y no exigen privilegios solamente un clima de estabilidad para poder trabajar.
BURGUESES, EXPLOTADORES, IMPERIALISMO YANKEE
Entre los setentas y ochentas prevaleció la lucha de clases y era común leer en los muros: Yankee go home, el discurso estaba lleno de palabras como malditos burgueses, explotadores del proletariado, justo en ese tiempo el doctor Salvador Allende expresó: Ser joven y no ser revolucionario es hasta una contradicción biológica, y más tarde alguien ingenioso le agregó: y ser adulto y seguir siendo revolucionario es una tontería.
¿LOS ACTORES SON LA SOLUCION?
Es cierto la clase política mexicana se encuentra muy devaluada, poca gente cree en ella por eso han arribado a la política, los llamados independientes o ciudadanos que son una mentira en su mayoría, y ahora los actores hombres y mujeres y uno que otro futbolista, pero a pesar de todo seguiremos pensando que zapatero a tus zapatos, que los empresarios deben seguir haciendo empresas, los actores buenas obras de teatro o cine y los futbolistas en su ámbito y que la clase , porque no creemos, que estos vengan a enriquecer la práctica política.
Lili Téllez, Eduardo Capetillo, el Pato Zambrano, Ausencio Cruz, Sergio Mayer, Vicente Fernández Jr, María E0lena Saldaña la Guereja, Roció Banquells, Gabriela Goldsmith, Ernesto Laguardia, Ernesto de Alessio, Alfredo Adame y María Rojo casi todos por Morena y el Verde, solamente una por el PAN ya tenemos el caso de Carmen Salinas, que como legisladora ha sido un enorme fracaso, y Cuauhtémoc Blanco que viola la ley con facilidad-
En fin no creemos que estos personajes por buenos que sean en lo que hacen, vayan a solucionar el problema de credibilidad de la política mexicana, más bien creemos que se devalúa esta actividad un poco más, aunque puede ser que de todos se haga uno como es el caso del candidato, a la presidencia municipal de Querétaro quien es michoacano, originario de Uruapan quien tiene varios años ya dedicado a la política, su caso es diferente, único o pecadillo es que fue portero del América.
SILVANO Y PASCUAL NO TIENEN PROBLEMAS
Alguien por ahí trató de generar divisiones en los altos mandos de la administración estatal, pero esto no es nuevo ya que desde que inició la actual administración estatal, se empezó a especular con los problemas que había entre, el Secretario de Gobierno Adrián López Solís y Pascual Sigala, entonces diputado local y coordinador de la bancada perredista.
Recodará usted apreciado lector que Pascual Sigala siempre buscó ser secretario de gobierno, fue su sueño porque se pensó al principio de la administración, que Silvano tenía como proyecto convertirse en candidato del PRD a la presidencia de México, y como usted debe recordar Silvano hizo el intento, finalmente todo se diluyó porque se creó la coalición y el PAN, tenía más presencia en el país por ello le correspondió la candidatura a la presidencia de México.
ADRIAN SE FUE DE CANDIDATO A DIPUTADO
Así finalmente se le cumplió el sueño a Pascua Sigala, es secretario de Gobierno y desde ahí puede convertirse en gobernador del estado, porque vea usted Adrián López Solís se convertirá en el coordinador, de la bancada perredista en el congreso michoacano, desde ese puesto no puede aspirar a sustituir al gobernador Silvano Aureoles, porque ahora sus colaboradores comentan en voz baja, que Silvano aspira a convertirse en secretario de Estado, en el caso de que José Antonio Meade se convierta en presidente de México, iría por su perfil profesional seguramente a la Sagarpa.
HECTOR BAUTISTA DELEGADO DEL CEN DEL PRD
Vaya sorpresa la designación de Héctor Bautista como delegado del CEN del PRD en Michoacán, para ver que todo se haga con claridad y eficacia, y que ganen la mayor cantidad de diputados federales, locales, presidentes municipales ¿y senadores?, porque se debe de recordar que Antonio García Conejo contendió en forma interna con Carlos Torres Piña, de la ADN por la candidatura al Senado de la República, y aunque a nivel nacional Foro Nuevo Sol es minoritaria que la ADN, Antonio ganó la candidatura a Torres Piña y ¿ahora viene Bautista para apoyarlo?.
Es difícil de creer ya que tradicionalmente los enviados eran alguno de los integrantes, de los Chuchos o sean los dueños del PRD ya fuera Zambrano o Jesús Ortega, ellos siempre estuvieron presentes en todos los procesos electorales en la entidad, pero como ellos se molestaron con Silvano cuando el gobernador michoacano, apoyó al candidato José Antonio Meade por considerarlo el mejor y desde luego se debe recordar, es candidato ciudadano por lo tanto Silvano no ha violado los estatutos perredistas, aunque claro si causó molestias entre muchos perr edistas tradicionales.
LAS ENCUESTAS EN SU MAYORIA MANIPULADAS
Ya les hemos comentado en varias ocasiones que una encuesta más o menos seria, debe ser mayor de mil 500 personas de todos los estratos sociales, de todos los estados, de todas las delegaciones, de todas las colonias por ello son muy pocas las que cumplen con todas esas reglas, por eso en su mayoría no sirven para reflejar la realidad, y mucho menos las que se hacen por medio de la internet.
Esas carecen de objetividad peros sirven como sondeos o muestras, de determinado sector y nada más porque carecen de metodología, por ejemplo tienen, más credibilidad las que se hacen por medio de personas expertas en encuestas, que no inducen al encuestado y menos las que se realizan por medio del teléfono, y menos cuando las hacen robots, porque además se hacen a las personas que tienen teléfono, sin metodología alguna así que mañana les explicaremos cómo las hace Reforma. Por eso Amlo sale muy bien. Más información en www.temasdecafe.com.
“El derecho como el arte son creaciones humanas del hombre y nacieron para ser interpretadas.” Leticia Bonifaz
La noche de anoche la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado dieron a través de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, un Magno Concierto Conmemorativo por el 265 Natalicio del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla.
La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana que nos deleitó con una Gala de Opera, lucía en todos sus integrantes, en su brazo derecho, un moño blanco, como una exigencia muda, pero expresiva y respetuosa de que desde enero del presente año no les han pagado sus sueldos, solicitando además la remoción inmediata de la Gerente de la Orquesta.
El Lic. Luis Fernando Rodríguez Vera Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado, se mostró muy satisfecho, y es loable la labor de este funcionario, quien además de cumplir con la labor que el Estado le tiene encomendada respecto de la administración de Justicia, se ha mostrado sensible y empeñado por acercar al gremio a la cultura y a las artes. El excepcional concierto que se comenta, se debe en parte fundamental a sus gestiones.
La Cultura y el Derecho tienen mucho en común, el bienestar social y la paz como pilares fundamentales, lo cual con toda seguridad es la prioridad de Rodríguez Vera.
Faltó la presencia del Dr. Medardo Serna González Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. No sabemos las razones, quizá no recuerde que Hidalgo es el Rector Perenne de nuestra institución educativa y que por ello la llamamos Casa de Hidalgo.
Sin más preámbulo damos paso a describir el Magno Concierto de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, que lo disfrutamos a más no poder:
La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana estuvo en una de sus mejores noches. Hay que destacar que para un programa tan variado y tan complejo, solo las grandes orquestas logran tan compactas y poderosas interpretaciones. Desde Mozart, hasta los grandes italianos como Donizetti, Rossini y Puccini, y aun autores franceses como Bizet y Gounod, y además aun, la pieza de un mexicano. Todo ello y cada uno de ello requiere una sensibilidad especial y diferente, lo cual se dio con maestría, gracias por la sólida formación de su Director, el Maestro Mario Rodríguez Taboada, a quien en todo momento responde una orquesta segura y versátil. Por eso sorprende que el Señor Rector no se encontrara presente en la mejor noche del mejor grupo artístico con que cuenta su propia Universidad.
Ahora bien, los solistas invitados, además de ser muy jóvenes, poseen ya todos los recursos que distinguen a los grandes artistas; la belleza de la voz de Tonantzin Ortega, y la sorpresa que fue la soprano Paulina Guzmán Pureco con un excepcional “O mio babino caro” de Puccini que arrancó bravos del auditorio, además de la expresividad del barítono Juan Arnulfo Tello, terminaron de hacer la velada inolvidable, digno homenaje al Perenne Rector a quien estuvo dedicada.
Cabe destacar que la ópera italiana y la opera francesa, requieren técnicas y expresiones diferentes que los citados interpretes pudieron superar con maestría. Las páginas de Donizetti y de Puccini son de una expresividad sin límites, en tanto que y las de Rossini de un virtuosismo vocal excepcional, y si a ello sumamos la perfección que requiere Mozart, no deja de sorprendernos que los interpretes estuvieran a la altura de cada una de las obras.
Respecto e las piezas con orquesta sola, dos oberturas dieron comienzo a cada una de las partes de la gala; “La Italiana en Argel” de Rossini abrió el concierto. Sobra decir que la obertura de ópera como tal creció y se perfeccionó en Italia con Rossini, por lo que sencillamente nos encontramos ante una obra maestra y característica del lenguaje que tanto tiempo cautivó a los públicos de todo el mundo. En tanto que la Obertura de “El emplazamiento de la Patria” de Manuel Cuevas, dio comienzo a la segunda parte. Su autor es moreliano, que ha presentado la totalidad de sus obras en esta Ciudad, ante los morelianos, su público. La música del maestro Cuevas logra emocionar de inmediato, en ella es patente su amor a la ópera tradicional, sus apasionadas ideas melódicas lo confirman, pero al mismo tiempo, en el en el marco de la escuela Mexicana, moreliana concretamente, detectamos influencia de Bernal Jiménez y de aquellos nacionalistas de faceta romántica, que al fin es lo que el autor estudio y asimiló, y nos congratulamos por ello.
Resumiendo, el Maestro Mario Rodríguez Taboada, al frente de la OCUM, con los excepcionales solistas invitados y un bello y versátil programa, han hecho que hallamos presenciado un evento de calidad extraordinaria. Gracias por ello al Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, a la Universidad y a quienes lo hicieron posible. Es importante destacar, porque así lo amerita, que el H. Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado es una institución que nace por la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo y sus Municipios, imparte justicia en las relaciones laborales entre los Trabajadores al Servicio del Estado, que Actualmente se imprime una dinámica, con el compromiso de fortalecer el Estado de Derecho en nuestro Estado y la Paz Social.
Lo primero que permite y define una transformación es la Cultura y la Cultura es la percepción que tenemos del mundo, la forma en la que acedemos al otro, la posibilidad de llenar el espíritu de una sensibilidad bondadosa, es la fuente de nuestro comportamiento, y la herramienta para manejar el buen vivir, en la sociedad, en la comunidad, el aprendizaje diario de la generosidad y el respeto al otro, en la televisión denigrantes de estereotipos de nosotros mismos, en el cine la manera más sofisticada de asesinar a tu padre, en la política falsos profetas, en la administración pública prestidigitadores del hurto, en la escuela el implacable ejemplo de las drogas, en la familia la violencia y el alcohol, como un mueble más, en la vida cotidiana, la grosería, el trato burdo, el insulto brutal, amores eternos que terminan en la comisaría, deseos que a nuestros hermanos les azote otro terremoto, por no pensar como uno, por eso hay que llegar al pueblo con humildad, por eso hay que tocar sus resortes guardados, para que salte su sensibilidad, por eso hay que llenarlo de poesía, de música, de literatura, de teatro, y de la sabiduría y el ejemplo de los hombres y mujeres que construyeron la patria,
Por eso nos sumamos con gran júbilo a esta Gala de Ópera, que en forma Maestra nos concede la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, gracias al talento de su Director Mario Rodríguez Taboada, del que nos sentimos muy agradecidos, por permitirnos ser partícipes de esta contribución.
También no debemos dejar del lado el apoyo siempre dispuesto del Maestro Héctor García y de la gestora de cultura Karla González, para la realización de éste singular evento.
Damos crédito a la autoría de las fotografías de Judith Mena, Titov Javier Hernández Duarte y David Torres.
Esta Gala en honor a Hidalgo, con seguridad la recordaremos como uno de los mejores eventos realizados en esta Ciudad.
Laborissmo seguirá informando…