TEMAS DE CAFÉ
• OCHOA Y CLAUDIA PERJUDICAN AL PRI
• LEONEL Y MONREAL EN GUANAJUATO
• GIULIANA BUGARINI SERA LA SINDICA
• PASCUAL Y JUAN BERNADO POR ADRIAN
Por Juan Manuel BELMONTE
No cabe duda que la estrategia del PRI nacional encabezado por Enrique Ochoa Reza, no ha resultado del todo bien y como ejemplo están todos los personajes que en los últimos días, días han abandonado las filas del PRI tanto en el estado de Michoacán, como en el resto de los estados y el malestar que generó, con el manotazo de concentrar las designaciones de las candidaturas, desde senadores, diputados federales, locales, plurinominales y hasta presidentes municipales en por lo menos 30 estados del país, lo que ha dejado a la mayoría de los priistas a expensas, de las facciones centrales lo cual ha motivado que se hayan impuesto, candidatos que no tienen sustento en las entidades y precisamente, a esto se debe que la candidatura de Meade simplemente no levanta.
EN 9 ESTADOS EL PRI TERCERO EN 7 Y SEGUNDO EN 2
Meade se encuentra ante una misión imposible, en los nueve estados donde habrá elecciones para gobernador, congreso local, y presidentes municipales aparte claro de senadores y diputados federales, en siete que ya le comentamos el PRI se encuentra en tercer lugar, y en dos en segundo y el que el PRI no sea gobierno en la mayoría de los nueve estados, no justifica que se mantenga lejos de los primeros lugares, porque se sabía muy bien que habría elecciones, por lo cual Ochoa Reza y Claudia Ruiz Massieu debieron hacer lo necesario, para contra restar los embates de los partidos en el poder.
Pero no hicieron nada el colmo de la desidia fue el que el hijo, de Luis Donaldo Colosio del mismo nombre está apoyando o Ricardo Anaya, porque el MC lo apoyó para diputado federal, por ominoso descuido de Enrique Ochoa Reza, quien dejó perder la oportunidad de retener en las filas priistas, al hijo de Luis Donaldo y de Diana Rojas que son emblemáticos, aún para un buen número de priistas y que mediáticamente, le hubiera ayudado bastante a sumar simpatías a Meade.
LAS CANDIDATURAS PLURIS LOCALES, LA PRUEBA
Los priistas están acostumbrados a que las candidaturas a gobernador, senadores y diputados federales se deciden en el Comité Ejecutivo Nacional, pero en cuanto a las candidaturas para diputados locales y presidentes municipales, generalmente se las dejan a los gobernadores cuando estos son del PRI, cuando no solamente revisan las listas y apoyan las decisiones de los priistas, y en esta ocasión no fue así de ahí la molestia generalizada, en casi todos los estado del país.
Desde hace días empezó a circular una lista que primero causó risa, pero al paso de los días se mantiene con críticas y todo, pero se mantiene solamente tiene una falla, que el hijo de Chon Orihuela Eduardo no se encuentra en los primeros lugares, pero están los que se sí supone deben estar de acuerdo al grupo dominante, que se ha quedado con las principales candidaturas en Michoacán, desde la perspectiva de Ochoa Reza, Tinoco Rubí, Salvador Jara y Castillo Cervantes.
Imagine usted la lista que circula desde hace días es la siguiente: Marco Polo Aguirre, Yarabí Avila, Jorge Luis Tinoco, Adriana Hernández, Jesús Sierra, Rocío Pineda, Jose Humberto Martínez y Guadalupe Morales le recordamos que los primeros lugares, de acuerdo a la situación que impera son los que pudieran lograran quedar, entre los ganadores porque cada partido va con sus candidatos, a las plurinominales, así que se reducen las posibilidades para los partidos mayoritarios como son el PRI, PRD y PAN.
LEONEL Y MONREAL PELEAN POR LOS AFECTOS DE AMLO
Usted conoce bien tanto a Leonel Godoy como a Ricardo Monreal, ambos son simpatizantes de Amlo e integrantes de Morena, Leonel es el responsable de los trabajos de Morena en Guanajuato, pero resulta que Monreal tiene muchos intereses en el estado vecino, y constantemente se le atraviesa con sus propuestas, lo que ha generado varios pleitos entre estos dos personajes, y como lo vemos Monreal está más cercano a los afectos de Amlo, ya que la promesa es si gana Amlo Monreal sería Secretario de Gobernación, así que Leonel bien pudiera perder en este pleito.
Ya que estamos comentando casos de Guanajuato resulta que Roberto Carlos López García, será designado como dirigente de los campesinos en el estado vecino, y es que como se recordará Roberto Carlos es amigo del candidato, del PRI al gobierno de Guanajuato ya que les une una buena amistad, desde hace muchos años Gerardo ha sido dirigente nacional de la CNC, senador de la república y seguramente fue factor determinante, para ubicar a Roberto Carlos en la CNC de Guanajuato.
GIULIANA BUGARINI SINDICA CON QUINTANA
Después de varios días de discusiones todo parece ser que finalmente, será Guiliana Bugarini quien ocupará la sindicatura en la fórmula, de Por Morelia al Frente la coalición del PAN, PRD, Verde y MC como usted sabe en este proceso se dijo estuvieron interesadas, Fabiola Alanís y Minerva Bautista la primera titular de la Secretaria de la Mujer, y la segunda directora general de Conalep de esta manera, creemos que en esta repartición de puestos, deberían de tomar en cuenta a la dirigencia municipal del PRD, encabezada por Javier Maldonado.
PASCUAL, FRUTIS, JUAN BERNARDO, JOSE ANTONIO
Usted sabe que de acuerdo a lo señalado primero por el gobernador del estado, Silvano Aureoles los funcionarios que irán en busca de una posición legislativa, como Adrián López Solís secretario de gobierno, Pascual Sigala, Silvia Estrada y los que se agreguen en los siguientes días, deberán irse el 18 de este mes pero ahora nos comentan, les ha puesto un nuevo límite el 15 o sea solamente unos cuantos días más.
Esto ha recrudecido la lucha interna que tiene mucho tiempo, entre Pascual Sigala y Adrián López Solís, ahora bien usted sabe que Pascual primero se le ubicó, en el quinto lugar de la lista plurinominal para el Congreso Federal, pero nos comentan que cada vez lo llevan a lugares más altos en la lista, ya va por el noveno casi imposible de lograr una curul plurinominal, así que ahora busca con mucho empeño la Secretaria de Gobierno, que debe dejar Adrián en unos días más claro que no está solo en esta búsqueda, así que también la buscan Alberto Frutis quien sobre todo se ha promocionado en las redes sociales, pero también está Juan Bernardo quien creemos es el más idóneo para el puesto, y aseguran Silvano se la ha ofrecido al magistrado José Antonio Magaña de la Mora, de lo cual tenemos nuestras dudas.
LA SEGUNDA VEZ, PERO QUE NO HAY UNA TERCERA
Desde luego no pasó a mayores pero bien pudo ser mucho peor, los sucedido en Ario de Rosales y es que no es la primera vez que sucede esto, ya en un veinte de noviembre enfrente de Palacio de Gobierno unas gradas, también se vinieron abajo provocando daños a la gente, en esta ocasión por lo menos hubo veinte personas con diversos golpes, y una niña con fracturas así el protocolo que se debe practicar, en estos casos porque estaba el comandante de la XXI Zona Militar, el gobernador del estado, el presidente municipal y el representante de la Suprema Corte de Justicia en el país.
Si usted quiere buscar culpables hay varios pero en este caso no lo haremos, pero lo que si no se debe volver a repetir es esta dejadez, en los protocolos de seguridad porque fallaron muchos factores, pero lo principal la empresa que ofrece el servicio a Protocolo y la Ayudantía, no debe seguir ofreciendo sus servicios y no sabemos quién contrató, el servicio pero desde luego desde el primer caso el veinte de noviembre, esta empresa debió ser despedida, creemos que ahí estuvo el error.
EL PROTOCOLO DE CORRECCIÓN DE DAÑOS, BIEN
Por otra parte esto sirvió para constatar que los protocolos de corrección de daños, funcionaron muy bien porque inmediatamente no se sabía qué había pasado, muchos pensaron que había sido un atentado, había temor entre la gente y pronto aparecieron dos tanquetas, para proteger al comandante de la XXI Zona Militar, al gobernador y funcionarios mayores, la niña fue trasladada al sanatorio en el helicóptero, y un niño rompió todo el estrés al saludar al gobernador con una naturalidad, propia de la niñez y ahí entre la multitud gobernador y niño la chocaron literalmente, y la tensión se volvió risa y tranquilidad.
TEMAS DE CAFÉ
• ALFONSO REPROBADO EN SEGURIDAD
• MEDARDO PIDE RONDINES POLICIACOS
• EL BRONCO: ¿DECLINARIA POR AMLO?
• AMLO, UNA BUENA Y OTRA MUY MALA
Por Juan Manuel BELMONTE
Sucede que intuíamos que los independientes habían sido creados o apoyados por el Sistema, como una válvula de escape para las tensiones sociales de grupos molestos, con la administración federal y los corajes de Jaime Rodríguez con el presidente, Peña Nieto y sus principales asesores lo corrobora, y es que señala el refrán popular que enójense las comadres y sáquense las verdades, y es que Jaime se encuentra disgusto porque no le han cumplido lo que le prometieron, entre otras cosas en el caso de perder regresar al gobierno de Nuevo León, designar al gobernador interino, le permitirían designar a los fiscales, que le darían recursos para las principales obras en Nuevo León, y no le han cumplido todo él a cambio le restaría votos a Amlo, así que ha dejado correr la versión de que si no le cumplen, podría hasta declinar a favor de Amlo y le ayudaría en su campaña, en busca por tercera ocasión de la presidencia de México.
¿ALFONSO TAMBIEN RECIBIO APOYO DEL SISTEMA?
Usted sabe que Jaime Rodríguez el Bronco y Alfonso Martínez mantienen una estrecha amistad, de ser verdad que a Jaime Rodríguez lo apoyó el Sistema, la Nomenklatura o sea los verdaderos amos y señores de México, quiere decir que también Alfonso recibió apoyo para convertirse en alcalde de Morelia, como Michoacán y Morelia han sido tradicionalmente laboratorios políticos, no nos extrañaría todo esto la cuestión es si Alfonso también, llegaría en un momento dado apoyar a Andrés Manuel López Obrador, rumbo a la presidencia de México aunque tenemos la seguridad, que esto hará que el presidente y Videgaray le entregue apoyos prometidos al Bronco, y se concentre en restarle votos a Andrés Manuel, quien ha perdido su pureza ideológica en aras de la presidencia de México o sea del poder.
AMLO UNA BUENA Y UNA MALA
La buena es que como nadie lo ha tocado sus diputados federales, comen palomitas en el Congreso viendo, disfrutando el enfrentamiento entre los seguidores de Meade y Anaya, como va solito sigue acumulando puntos a su favor, de acuerdo a las encuestas que se dieron a conocer ayer, una de Bloomberg y otra de Parametría más o menos confiables, que les genera verdaderos orgasmos políticos y es que Bloomberg le concede en su última encuesta de los últimos días de febrero y primeros de este mes, a Meade 25 puntos, a Anaya 30 y a Amlo 39.
En el caso de Parametría proporcionalmente está igual a Meade le concede, 16 puntos en el tercer lugar mientras que Anaya, está con 21 puntos y Amlo con 35 o sea la proporción es más o menos similar, y es que a Amlo lo han dejado ir solito solamente Mario Vargas Llosa, le dio una raspadita que los fanáticos de Amlo hicieron peor, cuando exigieron quemar los libros de Vargas Llosa, y que a la esposa de Amlo doña Beatriz causó profunda pena, los comentarios del peruano nacionalizado español. Esa es la buena pero ahora viene la mala. Así que las mentadas de madre favor de esperar hasta el final.
AMLO PROPONE PRECIOS DE GARANTIA
Otra de las propuestas fallidas de Amlo aparte de los dos mil 400 pesos, que le dará a 300 mil jóvenes para que estudien alguna carrera, y los tres mil 600 pesos para 2 millones 300 mil jóvenes que contratará el Estado, o sea dos millones 600 mil jóvenes mantenidos por el Estado, que lógicamente ganará millones de votos de los jóvenes, que esperan que gane para empezar a disfrutar de esas becas, es la promesa de que de gana procederá a fijar precios de garantía, a los productos del campo y avícolas.
Esa política de los precios de garantía fue el fracaso del campo y del gobierno, porque fue en base a subsidios del gobierno, era cuando la economía se manejaba desde Los Pinos sin tener idea de la realidad, hoy esa sería un auténtica locura porque en un mundo globalizado, los precios de la mayoría de los productos los impone los precios internacionales, que tienen que ver con la oferta y la demanda, y es que desde hace varios años esa práctica dejó de hacerse por ser contraria, a los interese de los hombres del campo y del gobierno federal.
Los precios de garantía se empezaron a practicar en 1953, iniciaron con el frijol, maíz y trigo inicialmente tuvieron mucho auge a tal grado que en 1970, ya eran 12 los productos que tenían su precio de garantía, que imponía el gabinete agropecuario pero poco a poco se dejó de practicar, porque no era justo así que por ejemplo para 1988 ya solamente el maíz, tenía su precio de garantía por eso la propuesta de Amlo, es volver al pasado, un pasado que no dejó nada bueno al campo. Amlo no gusta de ver hacia adelante, busca apoyos e ideas en el pasado.
ALFONSO REPROBADO EN SEGURIDAD
Seguramente usted sabe que la Gendarmería que contrató Alfonso Martínez, desde el inicio de su administración ya se fue porque no les renovaron el contrato, esta gendarmería inicialmente eran 400 pero solamente se dedicaron a cuidar, el Centro Histórico de Morelia y la verdad pocas veces se notó su presencia, porque hubo un tiempo que se registraron constantes robos, por lo cual el comercio tuvo que contratar vigilancia privada, ahora ya se fueron los últimos cien elementos de la gendarmería.
EL 73% DE LOS MORELIANOS TIENEN MIEDO
Marko Cortés diputado federal y coordinador de la bancada azul en el Congreso Federal, dijo que el responsable de la inseguridad que sufren los morelianos es el actual presidente municipal, por ahorrarse dinero no ha querido firmar el acuerdo para que se concrete, el mando único con el cual se daría una mejor coordinación con la SSP, porque de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, que levanta el INEGI el 73 por ciento de los morelianos consideran, que viven en constante temor por la inseguridad que se sufre en Morelia.
AGREGO QUE CARLOS QUINTANA MEJORARA LA SEGURIDAD
Marko Cortés afirmó en forma categórica que Carlos Quintana candidato, Por Michoacán al Frente mediante la coalición PRD, PAN y el Verde, garantiza mejorar la seguridad en todos los sentidos, en cuanto a los temores de los morelianos primero es en los cajeros automáticos en los bancos, en el transporte público, en los bancos, en la calle y aún en los propios domicilios por lo que el diputado federal, dijo que Alfonso Martínez presidente municipal, ha demostrado en los hechos que no es muy bueno para solucionar problemas importantes.
MEDARDO SERNA PIDE RONDINES POLICIACOS
El rector de la Universidad Michoacana ha solicitado formalmente, al Secretario de Seguridad Público en la entidad Juan Bernardo Corona, rondines continuos en las cercanías de la Ciudad Universitaria, primero porque usted sabe se han registrado incidentes, dentro del Campus Universitario sobre venta de droga, y diversos robos en las cercanías tanto a los alumnos como a maestros y empleados, quienes han sido objeto de robos con lujo de violencia.
ANTONIO IXTLAHUAC ORADOR EN EL 89 ANIVERSARIO
Ayer por la tarde se recordó el 89 aniversario del PRI con un evento, en el cual el principal orador fue el candidato a senador por el PRI, Antonio Ixtláhuac Orihuela integrante de la famosa dinastía Orihuela del oriente michoacano, por cierto en las últimas encuestas la fórmula Antonio Orihuela-Xóchitl Ruiz se encuentra en tercer lugar, como están las cosas difícilmente podrán remontar ese lugar.
LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA INTRIGADA
No es novedad que la Presidencia de la República reaccione lento, así ha sido casi siempre por ello la mayoría de sus problemas, y apenas se acaba de dar cuenta de la molestia generada en todo el país, por las imposiciones del CEN del PRI que asumió la responsabilidad en 30 estados del país, limitando a los comités estatales la toma de decisiones, concentrando las candidaturas a caprichos que en nada benefician al candidato a la presidencia, por tanto si estas comisiones hacen bien su trabajo, deberán provocar diversos cambios de candidatos tanto a diputados federales como a senadores, a nivel nacional como estatal porque como están las cosas, el PRI puede repetir el tercer lugar de Madrazo. Más información www.temasdecafe.com.
La Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria; el día de hoy en el auditorio nicolaita del Centro Cultural Universitario presentó a la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, cuyo Director Titular lo es el Mtro. Mario Rodríguez Taboada, la que fue dirigida por el Director Invitado Marcos Franco Faccio Zanza y con la participación dentro del marco del día internacional de la mujer la solista (guitarra) Mariana Gómez, con el programa de Romance, op., 42 en Do mayor de Sibelius, el concierto en la mayor (RV354) de Vivaldi, la serenata, op., 20, en Mi menor de Elgar y la Suite op., 63 en Mi mayor de Foote.
Vive el Centenario con la OCUM , concierto dedicado a la Facultad de Ingeniería Mecánica.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• TAPIA CASTAÑEDA EN LA MIRA: SAT
• SILVANO AMPLIAR GOBERNABILIDAD
• SI A DEBATES EN LA INTERCAMPAÑA
• LA PGR HA PERDIDO SU CREDIBILIDAD
Por Juan Manuel BELMONTE
No cabe duda que la dirigencia nacional del PRI se ha equivocado en Michoacán, porque el CEN del PRI cometió diversos errores ele primero fue enviar a Ney González, como delegado una nulidad, después hacerle caso a dos o tres personajes que desde hace tiempo, han estado en contra de la mayoría de los priistas michoacanos, y responsabilizan a Castillo, Tinoco y Chon Orihuela sea cierto o no el imaginario popular los ha señalado, y es que la mayoría de las candidaturas importantes han sido de gente, identificada con ellos por ejemplo los candidatos al Senado Antonio Ixtláhuac Orihuela y Xóchitl Ruiz, o los candidatos a diputados federales por Morelia Gerónimo Color y Wilfrido Lázaro, o el responsable de la campaña de Meade en Michoacán, Víctor Manuel Tapia Castañeda a quien el SAT tiene en la mira, o el nuevo delegado de Sedesol Luis Arturo Gamboa Mendoza, quien fue secretario de Chon Orihuela, quien también tiene algunos claroscuros. Fijarse bien no estamos afirmando que sean malos, tal vez salvo Tapia Castañeda, solamente pertenecen al grupo político que hace dos años perdió todo en Michoacán.
EL SAT TIENE BAJO LA MIRA A TAPIA CASTAÑEDA
Al margen de lo que el SAT tenga contra Víctor Manuel Tapia Castañeda, existen varias versiones de personas que trabajaban en la delegación de Sedesol, y cuando llegó Víctor Tapia Castañeda, empezó a correr de la manera más vergonzosa a trabajadores simplemente, porque no pertenecían a su grupo político o porque no eran bien vistos por su grupo, cometió el error de despedir a mujeres embarazadas, quienes después de dar a luz al regresar ya no tenían trabajo, porque habían sido despedidas por eso tiene varios recursos en su contra.
En otras ocasiones usó a la delegación estatal de la PGR para amedrentar a periodistas, que lo criticaron por su arbitraria forma de ser, por eso tiene una pésima imagen entre la mayoría, no solamente de los priistas michoacanos a quienes nunca ayudó, si no entre la gente en general lo cual desde luego no ayuda en nada, al proyecto de José Antonio Meade quien está urgido de cuadros, que le sumen simpatías que le puedan generar votos, no gente antipática que a su vez le agreguen antipatías por su forma de ser.
De acuerdo a lo dado a conocer en medios de información escritos, La Voz de Michoacán el viernes 2 de este mes página 10ª, El SAT realiza las investigaciones correspondientes para ver si hubo o no irregularidades durante su gestión, como delegado de Sedesol del 25 de marzo de 2015 al 31 de diciembre de 2016, principalmente revisan la asignación de licitaciones durante su periodo, en el cual estuvo al frente de la delegación en el estado.
Audifás Martínez Ortega auditor desconcentrado de la Auditoría Fiscal de la Federación, giró la orden de visita domiciliaria de esta manera el ex delegado de la Sedesol, ha estado sujeto a la fiscalización de la Federación desde el 2015, así ya desde que era delegado Tapia Castañeda recibió la visita del SAT, posteriormente el 9 de agosto del año pasado la auditora Cristina Yolanda Vega Soto, estuvo en la delegación estatal de Sedesol para entregar, oficio de orden de visita.
Al SAT le interesa información para saber si Tapia Castañeda, participó en la toma de decisiones para autorizar licitaciones, dando el nombre de las personas físicas o morales, que las obtuvieron durante el año 2015 además información, sobre la forma de pago por los recibos de nómina expedidos a Tapia Castañeda, en el ejercicio fiscal de 2015 si fue mediante chuque, transferencia electrónica o recibos aportando los documentos respectivos de comprobación.
EL 18 EL GABINETE DE SILVANO TENDRA VACANTES
De acuerdo a los funcionarios de la administración estatal que se habrán de ausentar, para buscar nuevos horizontes habrá varias vacantes, en la administración estatal empezando por la Secretaría de gobierno, así que el gobernador michoacano tendrá oportunidad de, ampliar el margen de gobernabilidad al poder integrar personajes valiosos, de otros partidos políticos y aún de la sociedad civil, tal y como lo hizo el último gobernador priista antes de entregar, la administración estatal a Lázaro Cárdenas Batel que fue Víctor Manuel Tinoco Rubí, cuya administración tuvo luz y sombras muy marcadas.
Tinoco Rubí entregó importantes puestos a partidos de oposición, para tener un margen amplio de gobernabilidad y la tuvo,
por eso se recuerda su administración como una de las últimas en las cuales hubo paz y tranquilidad en la entidad, así entregó al PRD Salud y Cultura con Roberto Robles Garnica y Jaime Hernández Díaz, también al PRD le entregó la sub contraloría de normatividad con Manuel Anguiano, y al PAN ubicó en Turismo a Francisco Javier Estrada Sámano, así como a Esperanza Morelos le creó una dependencia para atender a las mujeres. Esas dependencias fueron reservorios perredistas y panistas.
SI HABRA DEBATES EN LA INTERCAMPAÑA
La semana entrante en los primeros días la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, echará abajo la prohibición del INE de debates entre los candidatos, a la presidencia de la república lo cual seguramente modificará, las encuestas ya que por ejemplo se ha notado que Andrés Manuel López Obrador, es el más lento para dar respuestas las cuales tiene que pensar mucho, en el caso de Meade tampoco es una luminaria en los debates, mientras que Anaya es quien ha demostrado tener mayor agilidad mental, tanto al para responder como para atacar. Finalmente creemos aún no hay nada definido en cuanto al resultado, del primero de julio día de las elecciones más importantes, de los últimos tiempos en México.
LA PGR HA PERDIDO MUCHA CREDIBILIDAD
De por sí la PGR pocas veces ha gozado de la confianza de los mexicanos, pero ahora que ha sido otra vez usada como ariete del Gobierno contra sus enemigos, a quienes quiere aplastar menos tiene credibilidad por eso varios intelectuales mexicanos, le pidieron al Presidente de México Enrique Peña Nieto deje de usar, a la PGR como entidad facciosa en contra de Ricardo Anaya, y dejaron bien claro que no respaldan el proyecto de Anaya, solamente cuidan que la instituciones no sean mal usadas por el gobierno, y es que no es la primera vez que la PGR es usada para tratar de desprestigiar, a personas que no son muy adictas al gobierno en turno.
Por ejemplo en el año 2006 en Jalisco Arturo Zamora actual dirigente nacional de la CNOP, estaba 20 puntos arriba del candidato del PAN y la PG filtró que Zamora, era investigado por la DEA sobre supuesta relación con el narco, así Zamora perdió aunque se trató de aclarar que solamente era, un presunto fraude al IMSS después en la campaña en el Estado de México, Josefina Vázquez Mota estaba diez puntos arriba en las encuestas, y la PGR filtró que su familia se dedicaba a lavar dinero.
En el 2006 Vicente Fox trató de sacar a Amlo de las boletas aunque tenía razón, por el caso del Encino que Amlo desacató pero la presión de la gente, obligó al gobierno de Fox a olvidarse de la ley y a dejar vivo a Amlo, pero la gente pensó que el gobierno era injusto y arropó a Amlo, y ahora otra vez parece que la PGR vuelve a ser usada, en forma facciosa para eliminar riesgos al gobierno de Peña Nieto, porque la constante ha sido que en todos los gobiernos estatales, donde el PRI ha perdido todos los ex gobernadores presentan, graves problemas con la justicia por presuntos actos de corrupción, el último es el ex gobernador de Nayarit Sandoval.
AMLO PERDONO A LOS CORRUPTOS Y ANAYA NO
La mayoría de la gente está irritada con la actual administración presidencial, quiere sangre y está desencantada con Amlo tratando de quedar bien, con la mafia en el poder ha dicho que los perdona, que no los sancionará, en su república amorosa lo cual le ha hecho perder simpatías entre los rudos, mientras Ricardo Anaya los ha ganado ya que amenaza con castigar, a todos los corruptos incluido ido el presidente de México, si encuentra los elementos para ello y esto es lo que gusta, a quienes promueven el voto del odio y del rencor.
La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana es uno de los grupos icónicos de la Casa de Hidalgo ya que desde hace 24 años nos ha brindado un vasto repertorio musical que va desde los autores clásicos hasta los contemporáneos y en la actualidad se ha convertido en una plataforma para las nuevas expresiones musicales principalmente provenientes de compositores jóvenes estudiantes o egresados de la Facultad Popular de Bellas Artes y del Conservatorio de las Rosas. Siempre ha contado con un público asiduo a sus conciertos el cual cabe señalar hoy en día se ha visto disminuido por razones que conocemos de sobra, la nula difusión de los conciertos que nos hacen pensar que al interior de la orquesta existe un equipo de trabajo que no está entendiendo las necesidades más básicas de la misma. En mi experiencia una Orquesta está dirigida por un director que a su vez tiene un equipo administrativo y un aparato de difusión generalmente organizado por una gerente que coadyuva en el quehacer cotidiano de la Orquesta, desafortunadamente parece que estos factores no están al alcance de la agrupación ya que en lo que va del año los conciertos de la Orquesta se ha visto una disminución considerable en la asistencia de público a los conciertos, tema que en el pasado era algo resuelto, puesto que siempre se amotinaban decenas de personas que reclamaban fuera del auditorio del centro cultural universitario el acceso a los conciertos que permanente se desarrollaban con una sala abarrotada, incluso con gente en los pasillos disfrutando el concierto, además los programas de mano que se entregan son de muy baja calidad, ya no se cuentan con edecanes a la entrada ofreciendo una calida recepción a los asistentes, ni a los directores ni a los músicos invitados que nos ofrecen sus notas como solistas se les hace la deferencia de entregarles el tradicional ramo de flores después de su participación.
Lo anterior al parecer es una situación general al interior de la Secretaría de Difusión Cultural de la Universidad ya que diversos grupos artísticos adscritos a la misma han manifestado inconformidad respecto al trato que se les brinda, por mencionar un ejemplo en días pasados se les informó a varios de ellos que se les afectaría su sueldo justificandolo con una reducción Presupuestal en la Universidad.
Será esto necesario? Los grupos de la Universidad han sido parte fundamental de la historia de la Universidad durante muchos años. Son uno de los ejes fundamentales de nuestra máxima casa de estudios. Sera que a la Secretaría de Difusión Cultural de la Universidad le ha faltado sensibilidad para tratar a los artistas? Que pasa señor rector que ninguna administración ha atinado a poner a una persona con un perfil adecuado y experiencia para ese Secretaría?
Laborissmo seguirá informando…
Ahora sí que al “conser” (que ha perdido hasta parte de su nombre, pues ya sólo es un conser) se le ha juntado el hambre con las ganas de comer. Nuevos datos de la crisis que lo asuela y compromete severamente su existencia han saltado a la luz por la vía de padres de familia, maestros y empleados, todos inconformes con la situación que ahí se vive.
Sucede que no han designado sustitutos en la dirección de secundaria, ni en la rectoría, ni han sustituido a la directora académica, cuyo puesto quedó también vacante, y desde que se fue no ha habido la supervisión académica correspondiente. El viernes pasado fueron incluso a cortar el agua, pues ya había diversos adeudos vencidos. El personal tuvo que hacer maniobras un tanto lastimosas para convencer a los inspectores que por favor no cortaran el agua, que esperaran el pago unos días más.
A los maestros y empleados ya se les adeuda entre primas y vales una cantidad superior al monto de los aguinaldos, pero el Secretario General del Sindicato ya comunicó a sus agremiados que no tengan esperanzas, que pactó una tregua indefinida con su patrón.
Las instalaciones están cada día más dañadas. La entrada del kínder está a punto de caerse y ya representa peligro para los niños, los baños están en condiciones de grave insalubridad a pesar de las reiteradas quejas de los padres e familia, el edificio en construcción, abandonado, luce como un peligro, y el lote baldío que rodea las instalaciones es un nido de alimañas: el cerro de hojas secas es una amenaza no sólo para la escuela, sino para la colonia entera. Hacemos desde aquí un llamado a Protección Civil para que intervenga a tiempo.
Para colmo, se ha filtrado que un buen número de maestras de la primaria no tienen los documentos requeridos por la SEP, y que pronto recibirán una minuciosa auditoría académica por parte de la inspectora correspondiente. La propia directora espera sanciones muy graves por ese hecho.
Las faltas de los maestros son ya una epidemia que la nueva dirección general no acierta a controlar. Los estudiantes de secundaria estuvieron sin clases de inglés por casi dos meses, y algunos de los buenos maestros han empezado a emigrar.
El conser presenta problemas de bullying fuera de control. A la maestra de quinto, que es la cuarta sustitución durante el ciclo escolar, se le responsabiliza del caos del grupo, cuando ella tiene apenas un trimestre. En realidad son los actos de bullying mal enfrentados los que han desencadenado una crisis mayor, porque además la psicóloga no tiene el título correspondiente, y por tanto no tiene cédula profesional, y por ello mismo el tema está atendido sin el profesionalismo requerido. Lo cual, hay que decirlo, implica una anomalía de gravedad extrema, de carácter incluso legal. Sin embargo, se busca culpar del caos a la maestra (que, hay que decir, no está sindicalizada, pues la rotación de personal empieza a ser una norma de escalofrío). Se le amenazó explícitamente: “si se van alumnos, te vas tú”. Ese es un buen resumen de la nueva filosofía humanística del conser.
Ella no está en el sindicato, pero en realidad hay muchos que están sin estarlo, pues a pesar de pagar sus cuotas sindicales, no han sido dados de alta en la Junta de Conciliación, y por tanto no existen legalmente en tanto sindicalizados. Con esta ventaja se ha propagado una epidemia de actas administrativas, que les levantan hasta por estornudar, en la perspectiva evidente de preparar escenarios de despidos masivos.
El nivel académico va en picada: el día de ayer una mamá llegó a quejarse enérgicamente de que su hija no sabía lo más elemental de las matemáticas, y tuvo que ser atendida por los intendentes, pues la directora no tuvo a bien recibirla.
Los maestros y empleados deudores del Infonavit (que el conser no ha pagado), tendrán ahora que enfrentar el aumento de sus deudas, a pesar de que ya les fue descontado el pago de sus sueldos. Y otro tanto pasa con el IMSS.
La deserción de estudiantes ya es una cosa cotidiana. Ante ello la directora encontró la solución en el envío de un mensaje a los maestros: “Pónganse a trabajar, porque se nos van a ir los clientes”.
Laborissmo seguirá informando…
Regresaremos un poco –como ya lo habíamos anunciado en artículos anteriores- para hacer nuevas reflexiones sobre este sobresaliente logro.
Producto de manos de Auténticos Mexicanos y particularmente de quien ya referimos: Tecpátl.
Hemos señalado que también era conocido como la Piedra del Sol.
Consistente en un disco monolítico monumental de piedra de basalto, que contiene inscripciones alusivas a la cosmogonía mexica y a los cultos solares.
Debiendo señalar también que fue descubierto el 17 de diciembre de 1790, según datos recopilados por Fray Diego Durán, en su “Historia de la Indias” de Nueva España, Obra dentro de la cual narra que el Calendario Azteca, -que es como comúnmente se le conoce-, se forjó, 42 años antes de la caída de Tenochtitlán.
Y fue descubierto físicamente durante los trabajos de nivelación que se realizaban a la Plaza Mayor del Centro Histórico.
Hace más de 222 años, es que fue encontrado este disco de basalto.
Se considera una de las piezas más representativas de la Antigua Civilización Azteca, con dimensiones de 3.60 metros de diámetro y 122 centímetros de grosor, con un peso superior a las 24 toneladas.
Dentro de este monolito están descritos los movimientos de los astros y algunos ciclos en donde los meses duraban veinte días, los años dieciocho meses y los siglos 52 años, los cuales se renovaban.
La roca madre de la que fue extraído proviene del volcán Xitle, y pudo ser obtenida de San Ángel o Xochimilco.
El geólogo Ezequiel Ordoñez en 1893 determinó tal origen y la dictaminó como basalto de olivino. Probablemente fue arrastrada por miles de personas desde un máximo de 22 kilómetros hasta el centro de México-Tenochtitlán.
El monolito fue colocado a un costado de la torre poniente de la catedral Metropolitana el 2 de julio de 1791. Ahí la observaron, entre otros, Alexander von Humboldt, quien realizó diversos estudios sobre su iconografía.
Durante la Intervención estadounidense en México los soldados del Ejército de los Estados Unidos que ocuparon la plaza usaron la Piedra del Sol para tiro al blanco.
En 1964 fue trasladada al Museo Nacional de Antropología e Historia, donde preside la Sala Mexica de dicho museo y está inscrita en diversas monedas mexicanas.
Según algunos investigadores como Hermann Beyer y Alfonso Caso, en el centro del monolito se encuentra el rostro del dios solar Tonatiuh.
dentro del glifo “movimiento” (Ollin), con sus dos manos. Además, en cada mano, sus garras apresan un corazón humano, y su lengua está representada como un cuchillo de pedernal.
En el centro de la escultura se tienen dos garras de águila con un círculo abajo y otro arriba sumando cuatro, el cual es el 4-Ollin el cual identifica al Quinto Sol, de donde nacerá el hombre náhuatl que será dotado del maíz como alimento; esto último mencionado, se cuenta en “La leyenda de los Soles y en los Anales de Cuauhtitlán”.
Y existen muchos datos aún por precisar de este insigne monumento azteca.
Sin embargo, algo que no debe resultar difícil comprender para el lector, es el gran valor y orgullo de tenerlo para todo el pueblo Azteca, del cual somos parte, por cierto.
Siendo uno de los símbolos más emblemáticos de nuestro tiempo.
Podemos considerar por ello, que este monolito regía materialmente la vida de los mexicas, al comprender que, en base al mismo, nuestros antepasados, determinaban su forma de vida, como las fechas de cultivo, para hacer más próspera la cosecha y sus fechas más significativas; así como, todo lo que tuviese que ver con la forma de distribuir el tiempo y aprovecharlo al máximo posible.
Además, le conferían un sentido sagrado, al emplearlo en sus más importantes ceremonias, en donde este monolito siempre estaba presente.
Sería difícil enumerar detalle a detalle, todo lo que tiene que ver con este representativo símbolo de los mexicas.
Del que, por cierto, hasta el día de hoy existen muchos estudiosos que no han podido terminar de comprender todo lo que éste representa y el sinnúmero de combinaciones y empleos que pude haber tenido para la Antigua Civilización Azteca, continuando con el estudio del mismo, ante la gran intriga que les produce la capacidad contenida en el mismo y sabiduría con que fue confeccionado y el contenido difícil de descifrar.
Dentro de la Piedra del Sol, el viento y la lluvia están representados por imágenes de sus dioses asociados, Ehecatl y Tláloc (respectivamente).
Otras marcas en piedra mostraron el mundo actual y también los mundos antes de éste. Cada mundo se llamaba un sol, y cada sol tenía su propia especie de habitantes.
Los aztecas creían que estaban en el quinto sol y como todos los soles antes de ellos, también eventualmente perecerían debido a sus propias imperfecciones.
Cada cincuenta y dos años estaba marcado porque creían que cincuenta y dos años era un ciclo de vida y que al final de cualquier ciclo de vida dado, los dioses podían quitarles todo lo que tenían y destruir al mundo.
Los mexicanos, como todos las demás Culturas Antiguas Mesoamericanas, creían en la destrucción periódica y en la recreación del mundo.
La “Piedra del calendario” en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México representa en su panel central la fecha 4 Ollin (movimiento), en la que anticipaban que su mundo actual sería destruido por un terremoto y dentro de éste, están las fechas de los holocaustos anteriores: 4 Tigre, 4 Viento, 4 Lluvia y 4 Agua.
Siendo importante mencionar que lo que atribuimos a Tecpátl, fue la elaboración de este monolito en su diseño, más no el contenido de este mítico monumento azteca.
Y no menos importante es el dato histórico, que, según el arqueólogo Alfredo Chavero, autor de la conocida enciclopedia, México a través de los siglos, el nombre de Calendario Azteca se lo otorgó en 1790 por parte del astrónomo y antropólogo novohispano, Antonio de León y Gama, quien aseguraba que se trataba de un objeto calendárico.
Sin embargo, siglos y estudios después, los especialistas sustituyeron este nombre por el de Piedra del Sol, ya que, además de mostrar aspectos relacionados con la percepción del tiempo mexica, se trata de la narración mítica de la Leyenda de los Soles, en donde ocurre el nacimiento de Tonatiuh, el dios solar o Quinto Sol.
Quizá toda esta información, sirva al lector para comprender las sobradas razones que tenemos para sentirnos orgullosos de ser mexicanos y pertenecer a una cultura tan avanzada, que supo predecir el momento histórico que se avecinaba.
Y más, determinar, en aras de preservar el valor más importante de nuestra Nación, hacer el sacrificio mediante el cual, se logró, como ya se ha sostenido, Conquistar a los españoles, cediéndoles nuestros cuerpos a cambio de la trascendencia de nuestro espíritu como Nación, mediante la preservación del nombre MÉ-XI-CO, así como el símbolo que enarbola nuestro Escudo Nacional del Águila y la Serpiente, que fue devorada por ésta.
Como la representación más clara del predominio del espíritu sobre la materia.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro: “Política y Sociedad”
Laborissmo seguirá informando…
En el antiguo edificio del Palacio de Justicia en Michoacán, se sumaron los festejos por los cien años de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, al develarse muestra pictórica; se montó una exposición especial dedicada a Isaac Arriaga que contiene el archivo judicial de su asesinato, fotografías del velorio y periódicos de la época que narran dicho suceso.
La sala contigua, está dedicada a los magistrados ex rectores tales como:
Aguilar Cortés, Trujillo Mesina, Juárez Arana, entre otros.
En otro muro se encuentran las fotos de los tres primeros directores de la entonces escuela de jurisprudencia y del primer director de la Facultad de Derecho Adolfo Cano quien fuese también Rector.
Héctor Manuel García Chávez fue el Coordinador General de la exposición.
De las personalidades que se dieron cita destacan: Lic. Marco Antonio Flores Negrete, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Michoacán, el Dr. Medardo Serna González, Rector de la Casa de Hidalgo, Dra. Yaminel Bernal Astorga, Coordinadora de Administración de Archivos y Gestión Docente de la Universidad Autónoma de México, Campus Morelia, el Lic. Fernando Rodríguez Vera, Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado, Mtra. Silvia Mendoza Valenzuela, Delegada Federal en Michoacán de la Secretaría de Educación.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• MEADE: JUSTICIA DEBE SER IMPARCIAL
• SE MANTIENE LA REBELDIA VS EL PRI
• JUSTICIA A LA MEXICANA, MUY CURIOSA
• ¿ALFONSO PODRA BURLARSE DE LA LEY?
Por Juan Manuel BELMONTE
Por primera vez en la historia del PRI en sus 89 años, el orador fue un personaje ajeno a las filas tricolores, porque el candidato del PRI José Antonio Meade no es priista, aunque en una frase no muy correcta les pidió, les rogó, les imploró en su primera intervención: Háganme suyo, cuando se supone que su principal fortaleza, es precisamente que no es priista de cualquier forma se mantuvo la tradición priista, de dejarle toda la cancha al candidato del Tricolor, así el presidente Peña Nieto siguió el evento por medio de la televisión, ya que solamente estará acompañado por la dirigencia nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza y Claudia Ruiz, dirigentes de todos los sectores y varios de los candidatos a senadores y diputados federales, entre lo más importante fueron los compromisos del PRI con vocación ciudadana, primero leyes que permitan el orden y la seguridad, y les van a quitar el dinero, las armas, los bienes y sus propiedades a la delincuencia, dos compromiso con las mayorías principalmente con las familias, tercero compromiso con la promoción del talento y educación de calidad, cuarto un gobierno a la medida de cada quien, el apoyo será personalizado para que cada mexicano pueda cumplir sus sueños.
A 24 AÑOS DEL DISCURSO DE LUIS DONALDO COLOSIO
No existe nada que pueda ser comparado entre Luis Donaldo Colosio y José Antonio Meade, tal vez solamente en lo que hay cierto paralelismo es en que la campaña de Meade, simplemente no prende, no levanta, no funciona como se esperaba a tal grado que en varias de las reuniones, que ha tenido Meade con los sectores primero no se han llenado los recintos, y segundo la gente se empieza a salir antes de concluir el evento, porque no hay simpatía ni empatía entre los priistas y el candidato, por eso fue que Luis Donaldo dio lectura a ese discurso, que presentó las debilidades de México y del gobierno de Salinas de Gortari.
MEADE NO SE ATREVIO A CORTAR EL CORDON UMBILICAL
Todo mundo sabe que el PRI es el partido más rechazado, en las encuestas cuando preguntan por qué partido no votaría, siempre el PRI supera los 50 puntos y en cuanto al presidente de México, Enrique Peña Nieto usted sabe que sus niveles de popularidad rondan en el veinte por ciento, esto significa dos pesadas lápidas para el candidato Meade, por eso se escogió a un “ciudadano”, como candidato pero sucede que el voto ciudadano, no es suficiente para ganar así que el candidato ciudadano tendrá que depender, de la estructura priista de otra manera será imposible su triunfo.
LA JUSTICIA DEBE SER ABSOLUTAMENTE IMPARCIAL
Los hombres son rehenes de sus palabras, lo único que más o menos hizo recordar a Colosio fue cuando dijo, que él igual que Luis Donaldo veía a un México sediento de justicia, por eso afirmó es necesario que la justicia sea absolutamente imparcial, se debe aplicar así sea Anaya o Emilio Lozoya porque México debe ser, un país de leyes, para que al desterrar la corrupción política el que viole la ley, sepa que tendrá que pagar por sus consecuencias, así todos dijo vamos a tener que hacernos cargo de las decisiones, que hemos tomado en lo público y en lo privado.
EJEMPLO DE QUE LA JUSTICIA MEXICANA ES PARCIAL
Meade tiene mucho trabajo que hacer para empezar a cumplir lo que dijo, porque tenemos dos casos con la aplicación de la justicia diferente, Anaya y Lozoya el caso de Emilio tiene 486 días y el monto es de 10 millones de dólares, el delito es cohecho, enriquecimiento ilícito y posible desvío de dinero al PRI, por esto se fue de la PGR Raúl Cervantes, después sale el titular de la Fepade por investigar el caso, y actualmente la PGR guarda la secrecía de las versiones.
En el caso de Ricardo Anaya todo es diferente: El Caso Barreiro involucrado con Anaya en posible lavado de dinero, el cargo es de cuatro cuentas que detectó el SAT de empresas fantasmas, el juez desechó amparos para que la PGR no detenga a Barreiro y socios, y la PGR difundió videos implicados en el caso, con lo cual violó el debido proceso con lo cual se advierte, manipulación de la ley para beneficiar a Lozoya y perjudicar a Anaya, pero la idiosincrasia de los mexicanos es estar del lado de los débiles, así fue como creció Amlo cuando Fox intentó desaforarlo, por no cumplir un mandato sobre los Encinos.
Hay un principio que señala que lo que no te mata te fortalece, te hace más fuerte y puede ser que nuevamente el Sistema se esté equivocando, porque así sucedió con Amlo y desde hace meses el Sistema se le ha dejado ir para aniquilarlo a tal grado que el Jefe Diego, dijo que solamente matándolo pueden detener a Ricardo Anaya, y actualmente la muerte ha estado presente como nunca en este proceso electoral, hasta ahora van 30 los políticos asesinados en diferentes circunstancias, esto es desde el 18 de diciembre cuando dieron muerte al edil de Bochil en Chiapas, Sergio Antonio Zenteno del Verde aspirante a una diputación, hasta este sábado pasado cuando dieron muerte a Homero Bravo Espino, del PRD aspirante a la alcaldía de Zihuatanejo.
MARTIN PUEDE RECUPERAR TARIMBARO PARA EL PRI
El actual candidato del PRI a la presidencia municipal de Tarímbaro Martín Acosta, después de cumplir con todos los requisitos señalados por la Comisión Nacional de Procesos Internos,
y después de haber sido registro único a la presidencia, ante la inconformidad de dos de los cinco aspirantes, se realizó una encuesta para determinar de manera más clara al candidato, de esta manera quedó demostrado que Martín Acosta cuenta con la simpatía, de la mayoría de los priistas del municipio de Tarímbaro el cual se ubica solamente a unos kilómetros de Morelia.
Los resultados fueron favorables para el arquitecto Martín Acosta, de manera contundente logrando 43 puntos, 25 puntos más que Sergio Ramírez, así como 14 más que Celso Montoya, 10 puntos por arriba de Melchor Ortiz Cervantes y a ocho puntos por arriba, de Marcos Ortiz quienes finalmente contendieron contra Martín, y desde luego fueron superados en la encuesta que realmente, no era necesaria y es que Martín tiene una trayectoria política, en el municipio y distrito entre otras cosas ha sido diputado.
SIGUE EL EXODO DE PRIISTAS, HAY PREOCUPACIÓN
Hay una rebelión interna en el PRI principalmente en los cuadros tradicionales, cuyos integrantes han sido desechados pensando que el voto ciudadano, hará la diferencia pero por lo menos hasta ahora el voto ciudadano, no se ha medido en una elección, pero ayer el candidato Meade dijo que el PRI se está renovando, hay una revolución juvenil al interior del partido pero en otros años, los jóvenes han demostrado no tener el talento ni el control de la estructura, por lo que hubiera sido mejor, preparar una generación de jóvenes pero sin prescindir de los priistas tradicionales.
Democracia Interna integrada por cientos de priistas encabezados por Ulises Ruiz, hace días envió una carta al candidato Meade, donde le explicó la situación que prevalece en forma un tanto soterrada, en el PRI nacional donde existe descontento y molestia porque se hicieron a un lado, cuadros valiosos del PRI en casi todos los estados, y lo peor de todo esto es que los que se han ido enriquecen la vida política, de diversos partidos políticos y lo peor de todo es que varios se han ido con Morena, lo que ha hecho muy feliz a Andrés Manuel López Obrador.
LUISA MARIA Y PASCUAL SE IRAN, PERO ALFONSO NO
Tanto Luisa María Calderón como Pascual Sigala candidato para la diputación federal, por el distrito de Morelia y Pascual plurinominal federal por el PRD, han dado a conocer que acatando lo que señala la ley electoral, noventa días antes de las elecciones solicitarán, ella al Senado y él a la titularidad de la Sedrua, esto es de destacar, toda vez que por ejemplo el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez se rehusa a dejar la alcaldía y quiere aprovechar el puesto, para seguir en campaña aprovechando los recursos públicos.
Como del buen árbol siempre de obtiene buen fruto, así tenemos también para conocer al Gran Auténtico Mexicano Tlecatzin.
Él es una prueba viviente que no necesariamente para nutrir un alma se requiere que ésta sea de la misma sangre.
Hijo adoptivo de la Gran Auténtica Mexicana Citlalmina, de quien ya hemos referido algunas de sus proezas.
Quien llega a la vida de Citlalmina en condiciones muy especiales, al quedarse huérfano al fragor de una batalla y precisamente en los momentos en que era dado a luz por una de las combatientes.
Por lo que nuevamente tenemos frente a nosotros un acto digno de mencionar de esta heroína Citlalmina, quien al ver a este indefenso ser, decide tomarlo como su hijo, inculcándole valores y principios para hacer de él un Gran Guerrero Azteca.
Lo cual viene muy a propósito de esta fecha que conmemoramos a la Familia, hoy Domingo 4 de marzo de 2018.
Es bueno estar en Familia, pero es mucho Mejor conformar una Familia y nutrirla de valores y principios.
Esa es la gran encomienda que tenemos todos aquellos quienes decidimos dar este paso que implica el cuidado y atención de los hijos.
Producto de este loable esfuerzo, Tlecatzin, llegó a ser un Gran Guerrero Jaguar, dentro de los ejércitos que combatían para proteger a nuestra Nación, alcanzando grados importantes dentro de la milicia azteca.
Sin embargo, no obstante, el gran linaje del que procedía, esto no pude ser suficiente para evitar que, cuando enfrentó la más dura de las batallas, precisamente contra nuestro Pueblo Tarasco, y se viera derrotado en la misma, decidiera privarse de la vida, por haber crecido con la idea equivocada que le heredera su madre Citlalmina, que él jamás vería una derrota del ejército azteca.
Esto, debe dejarnos varias reflexiones:
Todos podemos cometer equivocaciones, aunque hayamos realizado las más grandes proezas.
Y esas equivocaciones, llegan a ser actos que trastocan nuestras vidas hasta lo más profundo.
Sin embargo, cuando esas equivocaciones se cometen sin intención, bajo una idea de engrandecimiento y cobrar seguridad en la persona, son dispensables.
Pero no lo son aquellas en las que con plena conciencia que estamos haciendo lo incorrecto, decidimos seguir adelante.
Afectando con ello nuestro futuro y el de nuestros propios hijos.
Por ello, no podemos permanecer indiferentes ante los acontecimientos en que esté involucrada nuestra Nación.
Como en su momento no lo estuvieron estos Auténticos Mexicanos, quienes con sus aciertos y con sus errores, forjaron a MÉ-XI-CO.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro: “Política y Sociedad”
Laborissmo seguirá informando…