Todas las entradas de Laborissmo Morelia

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) al lado del Coro del Apostolado de la Cruz, se presentaron en la Catedral de Morelia hoy martes 31 de octubre, en punto de las 9:00 de la noche.

En el concierto los asistentes apreciaron el Réquiem de W. A. Mozart en advocación a la Noche de Muertos, con lo cual se regresa a la tradición de este programa que se presentaba desde hace varios años, para así conmemorar una fecha donde los vivos veneran la memoria de los difuntos.

El director huésped fue Alfredo Ibarra. Entre los cantantes se encuentran: Tonantzin Ortega (soprano), Lesbia Domínguez (contralto), Alberto Sánchez (tenor), y Pablo César Reyes (bajo).

El día de mañana el concierto se replicará en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud en Pátzcuaro, Michoacán.

Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy los socios que integran los Consejos de Administración y de Vigilancia del Club Erándeni S.C., que se ubica en las inmediaciones de la exhacienda del Torreón, en Tarímbaro, Michoacán, que encabeza el contador público Gerardo Castro García, decidieron en compañía del fedatario público 167, Lic. Víctor Manuel Martínez Uribe, pedirle al socio Gerardo Sánchez Martínez, que desalojara las oficinas que mantiene secuestradas desde el día 15 de octubre de los corrientes, así como al Gerente del Club Ezequiel Ramón Valderrain Campoy, quien es su cómplice, entregarle carta de destitución, en forma indubitable.

Para lo cual a temprana hora se constituyeron en legal y debida forma con dicho fedatario en en las oficinas del club, con régimen de propiedad en condominio y con el abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos, siendo atendidos por el Señor Valderrain Campoy, quien mostró una carta signada por Sánchez Martínez, en la cual se ostenta presidente del Consejo de Administración y señala que ninguna persona o socio puede dar instrucción en contrario a las que el ordene y que por tal motivo no recibía el aviso de destitución señalado, ni menos aún entregaba en forma voluntaria las oficinas, no obstante que el abogado del club Ibarra Dávalos, le indicara que se le haría responsable penal y civilmente ante dicha obstrucción. Así también mostró fotostáticas que en tamaño gigante tienen colocadas, los secuestradores, en tableros del club, de una supuesta demanda que promovieron, con evidente falta de legitimación, de nulidad de la elección de los consejos aludidos, ante los tribunales civiles de esta capital; que dicho sea de paso ni siquiera se ha admitido.

Acto seguido arribó al lugar con el rostro descompuesto el referido Sánchez Martínez, escoltado por cinco elementos de la policía municipal de Tarímbaro, que le fueron prestados con engaños de que había disputa en el club, como los mismos elementos uniformados le confirmaron a Ibarra Dávalos y en forma por demás prepotente, arbitraria y cobarde pretendió amedrentar a socios que pasaban por el lugar y a los integrantes de los cuerpos colegiados del club.

Acto seguido para evitar confrontaciones innecesarias los integrantes de los Consejos de Administración y de Vigilancia, decidieron ir a presentar la acción penal correspondiente ante el Ministerio Público de la localidad por el despojo sufrido y los que les resulten, por tales personas que con desconocimiento de la ley quieren caprichosamente usurpar funciones que el órgano máximo del club se las quitó por malos manejos administrativos, como ya hemos dado cuenta.

Laborissmo seguirá infromando…

Para dar balance a nuestra línea editorial y con la atenta solicitud de hacer las aclaraciones pertinentes, el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Conservatorio de las Rosas (SUTRACON) Mtro. Cuauhtémoc Trejo, envió documentos de la administración del Conservatorio, con respecto a la nota referente a la cena de clausura del festival de cine, intitulada “Imagen Del Nuevo Conservatorio Después De Salir LJ Cortéz”, en la que se dice en lo que importa que es una imagen del nuevo conservatorio luego de la salida del rector Luis Jaime Cortéz. Representa los nuevos usos comerciales definidos por la junta de gobierno, atentatorios contra la misión institucional de un edificio patrimonio de la humanidad. Principalmente de Ramón Ramírez quien es el encargado del Festival de Cine. Al convertir el claustro en un asco que según un alumno “dijeron que el domingo limpiarían y yo aquí esperando todavía, sin embargo, tuve que estudiar en su basurero que hasta a orines olía.”, se destacó que esto lo piensan todos los alumnos y maestros que quieren a la institución. Y señalaron que si estuviera el ex rector Cortéz Méndez no lo hubiera permitido. De lo cual se subieron graficas elocuentes.

Los documentos que se pueden leer completos al pie de la presente nota, expresan en lo que importa una solicitud hecha al en ese entonces Rector del Conservatorio Luis Jaime Cortéz, de fecha 13 de julio del año en curso, firmada por Daniela Michel Directora General del Festival Internacional de Cine de Morelia, en la que solicita el uso de varios espacios, entre otros del patio del claustro para cena exclusiva para invitados VIP, y su correspondiente contestación de fecha 19 de julio del año en curso, firmada por el ahora exrector, en la que autoriza el uso de dichos espacios, en específico el patio central del claustro para un cocktail y para una cena, con un costo de renta de $25,000.00 pesos cada uso, cuyo ingreso, dice el documento, sería usado para fondo de pago de becas a estudiantes talentosos. Entre los proyectos que apoyó el exrector se encuentran talleres de guionismo y varios otros de alto interés académico.

Debemos puntualizar que la nota señala el aspecto que guardó el claustro muchas horas después de haber concluido la cena, cuestionando intereses comerciales del contador Ramón Ramírez, como encargado en Morelia, de la edición del Festival del Cine, indicando que maestros y alumnos se quejaron de dicho aspecto que los indignó, lo cual reiteramos, pues tenemos información que se insiste por parte de alumnos y maestros que se muestren resultados de que el dinero obtenido, efectivamente fue para becas de alumnos talentosos. Así como que de la autorización no se lee que se permitiera dejar el claustro, después de su uso, en esa situación tan deplorable.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• AGRESIVOS CON LOS PERIODISTAS
• ¿SE DEBERÍA CERRAR LA UMSNH?
• AMLO UNE SU DESTINO AL DEL PT
• SILVANO, PRADO, MORON, MARKO
Por Juan Manuel BELMONTE
​Cristina Portillo, Carlos Sotelo y Bárbara Ramírez se molestaron con los reporteros, que los cuestionaron durante la entrevista que ofrecieron a los medios, en relación a su expulsión del comité estatal del PRD, por haber infringido los estatutos y apoyar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador y Morena, ahí estuvieron Carlos Sotelo dirigente de Patria Digna Cristina Portillo, Bárbara Ramírez, Apolinar Josafat y David Ochoa quienes obviamente justificaron su actitud, de apoyar a Andrés Manuel López Obrador, se deslindaron del apoyo a Morena por lo menos hasta ahora, y señalaron que defenderán sus derechos ante el Tribunal Estatal Electoral, y mostraron su seguridad de ganar el litigio, porque reiteraron no han violado ni un precepto, y lo curioso es que acusaron a varios de los reporteros de ser voceros, de Carlos Torrez Piña y del PRD porque aunque digan lo que a su defensa conviene, lo cierto es que su actitud es anti ética y en contra de principios morales.
​INTENTARAN LLEVARLE MAS PERREDISTAS A AMLO
​Los sancionados parten del principio de que el PRD perdió el rumbo de la izquierda, y afirman que Andrés Manuel es el único que hoy representa a la izquierda mexicana, por eso lo apoyan y desde luego no se irán del PRD porque seguirán con su campaña, para convencer a la mayor parte de los perredistas, para que se vayan a Morena es más aseguran aún confían, en que Amlo los perdone y les brinde el privilegio de aceptar al PRD que vaya con él, cuando los ha despreciado en varias ocasiones.
​AMLO UNE SU DESTINO AL DE ALBERTO ANAYA
​Es sumamente raro que Andrés Manuel haya unido su destino al del PT, un partido raro y extraño del cual le hemos comentado surgió de la mano, de Raúl Salinas de Gortari y lo confío a los Anaya, quienes lo han regenteado desde hace 27 años y durante, todo ese tiempo no han dejado de ser diputados federales y senadores, y siempre con posiciones plurinominales, además crearon los Cendis en varios estados del país, en Michoacán por ejemplo tendrán como diez u once, que igual que a nivel nacional están bajo las órdenes, de la esposa de Reginaldo Sandoval, por lo menos es la información que tenemos.
​Alberto Anaya es el dueño del PT junto con sus amigos y familiares más cercanos, como no tiene gente se ha llevado a varios ex priistas entre ellos destacan Manuel Bartlet y Benjamín Robles, la última adquisición fue Miguel Barbosa senador quien será candidato al gobierno en Puebla, dejando atrás a todo un personaje que se la ha jugado con Amlo desde hace tiempo, Enrique Cárdenas, quien obviamente se encuentra molesto y se ha enfrentado, a los dedazos de Amlo dueño y señor de Morena.
​OTRA VEZ AMLO EMPIEZA A CAER EN ENCUESTAS
​Las decisiones unipersonales que siempre han caracterizado a Amlo, le están causando problemas a tal grado que sus cercanos afirman, que está dispuesto a hablar con Ricardo Monreal para rogarle, que no se vaya de Morena pero en cuanto a Claudia Sehinbaum no hay vuelta, y estamos seguros que Monreal ya no regresará con Amlo, más bien analiza la situación si va de candidato del PRI o del Frente Amplio Ciudadano, en el cual las encuestas le garantizan el triunfo.
​CDMX, EDOMEX, PUEBLA, JALISCO Y VERACRUZ
​Los analistas amigos de Amlo le advierten que debe tener más cuidado, con lo que habla porque últimamente ha cometido errores que pueden impactar negativamente, en la campaña rumbo a la presidencia de México, y eso le restaría votos en los enclaves tradicionales con más apoyos de Morena, por ejemplo en el estado de México Juan Zepeda ya demostró, que puede hacerle daño y en la ciudad de México Claudia después del sismo, de septiembre ha perdido varios puntos porcentuales en las encuestas y en Veracruz, sus relaciones con Duarte también le han minado su apoyo.
​ ES EDUARDO TENA O LA UNIVERSIDAD
​Tanto los empleados como los maestros están por entrar a escenarios trágicos, una disyuntiva o los empleados apoyan a Eduardo Tena y matan a la Universidad Michoacán y ellos son afectados, porque se darían por terminadas las relaciones contractuales con ellos, se les liquidarían conforme a la ley y entonces se procederían a cerrar los albergues estudiantiles, las preparatorias y posteriormente se contrataría al personal, que realmente se necesario con otras condiciones de trabajo, muy diferentes a las leoninas que se tienen con los dos sindicatos.
Ya no hay dinero para la nómina se lo estuvieron señalando desde hace tiempo y no lo creyeron, les avisaron y no hicieron nada por remediar al contrario exigen, incremento salarial del diez por ciento y prestaciones, cuando la universidad Michoacana está casi en quiebra técnica, por errores de las administraciones pasadas y los excesos de los sindicatos, y de los albergues estudiantiles quienes abusaron en sus exigencias. Universidad a Muerte.
SILVANO, SILVA, PRADO, MORON, MARKO Y ROMAN ACOSTA
Dio inicio otra temporada más de la Liga Municipal de futbol en Morelia, liga que agrupa a cientos de equipos de todas las categorías, y a más de 15 mil deportistas de esta ciudad y de varias poblaciones cercanas, en esta ocasión la inauguración de este evento, reunió a varios personajes de la política michoacana y nacional, quienes desde luego se comprometieron a gestionar recursos, para mejorar tanto las instalaciones deportivas como las médicas, de la unidad Deportiva Cuauhtémoc de esta ciudad.
Acompañaron en esta ocasión al presidente de la liga, Gabriel Prado el gobernador del estado Silvano Aureoles, quien se comprometió a invertir 25 millones de pesos para mejorar las instalaciones, y sobre todo buscar evitar que se inunden las canchas como en este año, también estuvo Raúl Morón Senador michoacano, que ha sido de enorme apoyo para Gabriel Prado, ya que ha gestionado recursos importantes, también estuvo el dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda, el senador Marko Cortés y el delegado del IMSS en la entidad, Román Acosta todos elogiaron la labor de Gabriel Prado, ya que con este esfuerzo aleja a los jóvenes de prácticas nocivas, desde los vicios hasta actividades del crimen organizado.
ANTONIO GARCIA CONEJO DEJARIA LA SECRETARIA
En la conferencia ofrecida por los cinco ex integrantes del comité, estatal del PRD estuvieron asesorados por Carlos Sotelo quien entre otras codas dijo, que Antonio Garcia Conejo estaba violando estatutos el PRD, ya que no era permitido que una misma persona tenga dos puestos, uno de elección y otro en la estructura del comité estatal, o en el nacional tal es el caso de Alejandra Barrales y el de Antonio García Conejo.
Ante esto Carlos Sotelo dijo que por sus demandas ante el Tribunal Federal Electoral, se realizará el relevo de la dirigencia nacional, las estatales y todas la municipales por lo que Alejandra, dejará de ser dirigente nacional del PRD y se concentrará en su escaño en el Senado, ante esto dijo Antonio García que ya pensaba en dejar su puesto en la dirigencia estatal, como secretario general del PRD, y ya se procede a buscas quién podría ser, su sustituto en este puesto y les hemo comentado, que bien podría ser Martín García Avilés.
ENCUESTAS CARA A CARA LAS MAS CREIBLES
Ultimamente se ha despertado una epidemia de encuestas de toda clase, en Facebook son divertidas pero no tienen método ni sistemas creíbles, las hacen en los diarios locales por teléfono entre sus lectores, o bien hay empresas que se dedican a hacer encuestas por teléfono, las cuales tampoco tiene credibilidad elevada, las que realmente valen la pena son primero, las que realizan empresas que tienen años dedicándose a estas actividades.
Aparte entre más personas sean encuestadas mejor, porque hay unas encuestas que se hacen entre menos de 500 personas, son muestras pero no tienen mucha credibilidad, así que debe fijarse muy bien que las encuestas tengan metodología, y deben ser entre más de 1000 personas y entrevistadas cara a cara y sobre todo, se deben levantar en diversos sectores, colonias y fraccionamientos populares y residenciales, no solamente en un sector porque se limitaría la certeza, que se busca con las encuestas las cuales nunca han ganado una elección, pero son buenas como herramientas para la toma de decisiones.

TEMAS DE CAFÉ
• PURGA EN EL PRD MICHOACANO
• MANRIQUEZ, QUEDA CON GANAS
• LAZARO: GOBERNACION CON AMLO
• EL SALARIO DE 90 O CIEN PESOS
Por Juan Manuel BELMONTE
​Uno de los temas más importantes que están sobre la mesa, en cuanto al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, son los bajos salarios que se pagan en México, los cuales consideran son inequitativos por eso afirman, se vienen las empresas a México porque aquí pagan menos salarios, y menos prestaciones sociales y la calidad es la misma, aunque Alfonso Navarrete Prida Secretario de Trabajo, afirma lo contrario dice que aquí se paga poco porque la calidad, de los trabajadores mexicanos no snbuenacuamdooosbeheoeiuclosarmadoscconmshruidosenM;´xico,hgienenaveoyaco´nenrtodoelmjmdo, además el sesenta por ciento de la producción de autos, se vende muy bien en los Estados Unidos pero este señor menosprecia, la calidad de la mano de obra de los mexicanos, cuando se supone la debe defender pero así protege, los intereses de los empresarios mexicanos y extranjeros.
​LAS PROPUESTAS SOBRE 90 Y CIEN PESOS DIARIOS
​Ya les comentamos que los organismos empresariales están de acuerdo en incrementar el salario, porque seguramente temen que efectivamente el Tratado de Libre Comercio, peligra por este concepto, así que están de acuerdo en incrementar el salario, ellos proponen cien pesos diarios que sería un excelente incremento, toda vez que actualmente es de ochenta pesos, y de acuerdo a los organismos empresariales se empezaría a pagar desde el primero de noviembre.
​INEQUITATIVA LA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA
​Uno de los factores de poder en México desde luego es la Iniciativa Privada, antes los ricos aportaban determinada cantidad de dinero, para los candidatos la mayoría aportaban recursos y daban igual cantidad a todos, ahora se han puesto más inteligentes ya no hacen esto, porque apoyan con recursos al que gana ya no le invierten tanto como antes, pero siguen siendo factores determinantes para el triunfo de los candidatos al puesto que sea, porque intervienen desde la elección de los candidatos, desde un inicio perfilan al ganador y a los perdedores.
​Desde hace aproximadamente unos 40 años se mantiene un sistema desproporcionado, y totalmente inequitativo en la repartición de los ingresos que generan las empresas, parece que se pusieron de acuerdo ya que tres cuartas partes del dinero, que ingresan a las empresas los patrones los convierten en ganancias, así solamente una cuarta parte de los ingresos, lo determinan para cumplir el sueldo de los trabajadores, prestaciones y demás remuneraciones junto que son obligatorias para los trabajadores.
​Así tenemos que simplificando de cada cien pesos que generan los trabajadores, 75 son dedicados para el capital o ganancias de los empresarios, mientras que solamente 25 pesos queda para el pago de los trabajadores, es la proporción más agresiva en todo el mundo, done las distribución de los ingresos es más equitativa generando bien estar para la población.
​LA AGENDA PUBLICA DEL FRENTE CIUDADANO
​Aunque hay varios sectores de la población que no cree en el Frente Ciudadano por Michoacán, siempre les hemos comentado que nos parece bien en cuanto a sus fines, porque se logre o no la en lo electoral por hoy la agenda legislativa, del Frente es muy atractiva ya les hemos comentado que busca la revocación de Mandato, y la eliminación de fuero eso de entrada nos parece muy bien.
​En seguida la agenda ciudadana del Frente Ciudadano por Michoacán, busca primero privilegiar sistemas que tengan como eje central, la transparencia y rendición de cuentas un sueño largamente esperado, así como ubicar al ciudadano en el centro de la actividad, y como tercer eje empoderar a los ciudadanos en posiciones políticas, si les creemos no entendemos porqué hay tanta crítica y reticencia, por eso creemos es necesario concederles el beneficio de la duda y apoyarlos.
​EL FRENTE EN MORELIA Y URUAPAN
​Ya les comentamos ejemplos en Morelia donde los integrantes, del Frente Ciudadano, tendrán que medirse para poder encabezar las candidaturas para todas las posiciones, desde la presidencia municipal, diputaciones federales y locales así como sindicaturas y regidores, ya les comentamos que por el Verde deberán estar Ernesto Núñez, por el PAN Carlos Quintana y Miguel Angel Villegas, por el PRD Antonio Soto y Juan Carlos Barragán, tradicionalmente el PRD no se ha interesado por Morelia desde Samuel Maldonado, pero ahora es diferente por el gobierno estatal se ha interesado, por las colonias proletarias de esta ciudad donde están los votos.
​En el caso de Uruapan donde como usted sabe este sábado se realizó, el primer foro ciudadano del Frente la situación también se puso interesante, porque en Uruapan han gobernado el PRI desde luego, así como el PAN y el PRD realmente poco, mucho más el PRI y el PAN y actualmente gobierna el PRD con Víctor Manuel Manríquez, quien ya fue diputado federal por cierto oscuro, gris y sin trascendencia alguna, y como alcalde de Uruapan no lo ha hecho muy bien, a pesar de que el gobernador del estado le ha brindado, grande apoyos tratando de fortalecer la presencia del PRD.
Pero Víctor Manuel Manríquez es lento y le aseguramos que en una encuesta, contra los panistas pierde seguramente ya sea con Sergio Benítez, con doña Mary Dóddoli o con Antonio Berber, doña Mary ha sido presidenta municipal hasta en dos ocasiones y mire usted lo ha hecho bien, Sergio ha sido diputado y Antonio Berber también ha realizado una buena labor en el panismo, cuando ha sido requerido por eso le aseguramos que en una encuesta Manríquez pierde con cualquiera de ellos.
PURGA EN EL PERREDISMO MICHOACANO
Para nuestro gusto los dirigentes del PRD tanto nacional como estatal, se tardaron porque en cualquier otro partido político en el país, hubieran sido sancionados desde un principio, porque es traición o deslealtad que un militante de un partido, promueva y realice trabajos proselitistas a favor de un candidato, o partido contrario o diferente y precisamente esto es lo que han hecho, desde hace tiempo los personajes que han sido disciplinados por la dirigencia perredista.
ELIMINADOS DEL COMITE ESTATAL DEL PRD
Imagine usted estos personajes eran integrantes del Comité Estatal del PRD, o sea que con recursos del PRD promovían la candidatura, de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, así tenemos que Cristina Portillo quien aspira a una Senaduría por Morena, era secretaria de formación política, David Ochoa secretaria de los jóvenes, Bárbara Ramírez secretaria de los derechos humanos, Roberto Reyes enlace legislativo y Apolinar Josafat secretario de organización, y todos son simpatizantes de Morón y Fidel Calderón. Fueron tolerantes con ellos porque tenían esperanzas de que Amlo los aceptara.
MORON, FIDEL Y VARIOS MAS DISCIPLINADOS
Por cierto no entendemos porque a varios personajes, solamente fueron disciplinados por un mes, el cancelaron sus derechos partidarios cuando ellos desde hace tiempo, han demostrado en forma clara que apoyan a Andrés Manuel López Obrador, y que sencillamente no están de acuerdo con la creación del Frente Amplio Ciudadano, como Raúl Morón, Fidel Calderón, Leonel Godoy, Carlos Sotelo y varios personajes más, seguramente les tienen miedo y no los expulsan porque les hacen daño, lo único que quieren es llevarse más perredistas con Amlo.
LAZARO CARDENAS BATEL A GOBERNACION CON AMLO
Esta es una historia interesante inicialmente la Secretaria de Gobernación, Amlo la tenía destinada para Monreal pero su enojo por el dedazo de la Sheinbaum, hizo que Amlo buscara otros personajes más dóciles, pensó en Esteban Moctezuma quien ya fue pésimo titular en Gobernación con Zedillo, pensó en Marcelo Ebrard pero fue desechado, así que le ha propuesto a Lázaro Cárdenas Batel que sea el secretario de gobernación, lógico una vez que Amlo gane la presidencia de México, desde luego esta propuesta es de doble propósito.
Con esta posibilidad Amlo intenta quedar bien primero con Cuauhtémoc Cárdenas que no es un dato menor, segundo tampoco es un dato menor quedar bien con Estados Unidos, ya que Lázaro Cárdenas casi desde que dejó el gobierno del estado, es asesor en Washington para asuntos de América Latina, estos dos aspectos son sumamente importante en la estrategia de Amlo, para ganar el gobierno de México, por otra parte la relación de Amlo con Lázaro siempre ha sido buena, en su viaje a los Estados Unidos Amlo fue apoyado totalmente por Lázaro Cárdenas Batel, quien la abrió muchas puertas en la capital del país vecino. Siempre pensamos que EU lo estaba domesticando para cuando lo necesitara

TEMAS DE CAFÉ
• FRENTE: CANDIDATOS PARA MORELIA
• CNTE, FACTOR DE ATRAZO EN EL EDO
• FUERA AVIADORES TELEBACHILLERATO
• EL XV FESTIVAL DEL CINE, MUY BUENO
Por Juan Manuel BELMONTE
​A pesar de los augurios negativos de varias personas en relación, al Frente Ciudadano por Michoacán muchos de los cuales tienen razón, porque no hay antecedentes históricos de algo parecido, el Frente va y nos parece que puede ser una figura que impulse cambios importantes, y atractivos para la ciudadanía y creemos es la forma en que los partidos políticos, tienen su oportunidad de recobrar la confianza de la gente, pero desde luego tienen que sortear muchos peligros entre ellos, elegir a los mejores candidatos para las presidencia municipales, entre ellas la de Morelia, para las candidaturas a las diputaciones federales, locales y desde luego para las senadurías.
​PARA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE MORELIA
​Esperamos que no haya problemas porque el pastel político es enorme, por ejemplo usted sabe que el Frente Ciudadano por Michoacán, se integra por el PAN, el PRD, el Verde y Movimiento Ciudadano de esta manera, entre los primeros acuerdos que nos parecen sensatos, los aspirantes de cada partido se medirán mediante encuestas, para saber quién es el candidato que cuenta con mayores posibilidades, para triunfar y hacerse de la presidencia municipal.
​POR EL PAN QUINTANA Y MIGUEL ANGEL
​Así tenemos que del PAN jugarán para la candidatura a la presidencia de Morelia, Carlos Quintana y Miguel Angel Villegas ambos pertenecen al equipo de Marko Cortés, y cualquiera de ellos podrían ser competitivos, en cuanto al PRD también tenemos dos personajes que se han medido, y en unas encuestas en algunas ocasiones aparece arriba Antonio Soto, y en otras Juan Carlos Barragán ambos tienen trayectorias interesantes, diferentes pero interesantes al fin y al cabo.
​Antonio Soto ha sido diputado federal, senador de la república y dirigente estatal del PRD, así como presidente municipal de su natal Tumbiscatío, también ha sido titular de Desarrollo Económico en la entidad, y actualmente es coordinador de asesores del gobernador del estado, y desde hace meses encabeza las caravanas de servicios integrales, en las colonias de esta ciudad, en el caso de Juan Carlos Barragán su inquietud se despertó desde la facultad de Derecho, fue regidor del ayuntamiento moreliano, director de desarrollo económico en la delegación de Coyoacán, director del Icatmi, de las normales y actualmente es director del Tele bachillerato. Es un personaje preocupado por el bienestar de los morelianos.
​VERDE ERNESTO NUÑEZ Y DANIEL MONCADA MC
​Por el Partido Verde Ecologista irá en las encuestas Ernesto Núñez Aguilar, y por el Movimiento Ciudadano Daniel Moncada, en lo que se refiere a Ernesto tiene bastantes posibilidades de ganar, ya que hasta ahora ha ganado dos procesos electorales, por el distrito oriente de Morelia primero para la diputación federal, y después por la diputación local por el distrito noreste, si usted se fija es de los pocos aspirantes del Frente, que ha ganado por lo menos dos elecciones de mayoría en Morelia. El joven Moncada es el que menos posibilidades tiene.
​PRIMER FORO REGIONAL EN URUAPAN DEL FRENTE
​Les hemos comentado que el Frente Ciudadano por Michoacán, así como todos los partidos que se han ciudadanizado en el papel, pero que en realidad no les interesa lo que piense la ciudadanía en su toma de decisiones, por lo menos el Frente Ciudadano por Michoacán, ha decidido escuchar a la ciudadanía tanto en propuestas, como en opiniones sobre candidaturas a las diversas posiciones políticas, por esta razón hoy a las 9 treinta horas en el Salón El Mirador del Hotel Plaza, se realizará el primer foro regional.
CNTE Y NORMALISTAS FACTORES DE ATRAZO ECONOMICO
​Es una verdadera lástima que Michoacán tenga verdaderos lastres, que no le permiten avanzar como los estados vecinos, por ejemplo Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro o el Estado de México todo por factores como los que padece, constantemente como es la CNTE y los normalistas y de vez en cuando, los jóvenes que ocupan los albergues estudiantiles quienes constantemente, realizan manifestaciones, paralizando la ciudad obstruyendo el tráfico y las carreteras de la entidad, provocando incertidumbre tanto para inversionistas como para el turismo.
​Usted se ha dado cuenta de las enormes pérdidas que provocan los normalistas y la CNTE, con los constantes manifestaciones con el pretexto de exigir, a las autoridades el cumplimiento de minutas que fueron arrancadas por la fuerza, con chantaje y violencia esas minutas debieran declararse ilegales de origen, y últimamente han vuelto a radicalizar sus acciones, no solamente manifestaciones sino vandalizando comercios y muros históricos de Morelia.
​ LAS CARRETERAS SON ARTERIAS DEL DESARROLLO
​Agregue a todo esto los constantes bloqueos que se presentan constantemente, en las carreteras de Michoacán las cuales son como las arterias del cuerpo humano, si las bloquean hay graves daños, igual nada más que el daño al estado es económico, y en su imagen hacia el exterior porque no hay seguridad de que los envíos de mercancías y productos, lleguen a si destino, porque además usted sabe que los normalistas roban y secuestran autobuses y camiones de transporte de mercancías, así la verdad ¿cómo puede salir adelante un estado que lo tiene todo, menos paz social y estabilidad?.
Por ejemplo este jueves nuevamente integrantes de la CNTE, tomaron autopistas y tramos carreteros en la entidad, secuestrando unidades de empresas transnacionales, para exigir que el gobierno del estado les pague adeudos, que afirman tiene con sus agremiados, son tan primitivos que solamente de esta manera saben pelear, cuado debieran usara los canales legales para hacerlo, pero les es más fácil recurrir a la violencia eso es talámico, eso cualquiera lo puede hacer mientras tanto afectan, la economía y el desarrollo de la entidad.
​PRIMER LUGAR EN PRODUCCION AGROPECUARIA
​Tenemos el primer lugar en cuanto a ingresos por la actividad agropecuaria, y no es nuevo ya que Michoacán desde hace un buen tiempo, se mantiene en el primer lugar en cuanto a producción e ingresos, por los productos del campo y pecuarios ahora quien lo dio a conocer, fue el nuevo titular de la Sedrua Pascual Sigala, quien reiteró lo que ya se sabe desde hace tiempo, quien le sigue en este aspecto es Sinaloa posteriormente Jalisco, pero nuestra pregunta ante este hecho siempre ha sido, si tenemos varios primeros lugares en producción, ¿por qué hay tanta pobreza en la entidad?.
​JUAN PABLO PUEBLA CONTRA JUAN CARLOS BARRAGAN
​Parece que los Juan tuvieron un fuerte enfrentamiento, resulta que Juan Pablo Puebla diputado seguidor de Fidel Calderón, y uno de los principales adoradores de Andrés Manuel López Obrador, se le fue a la yugular a Juan Carlos Barragán, director del Tele bachillerato en la entidad y después de presentar, alguna información irregular y falsa pidió su destitución de la dirección de este sistema.
​​JUAN CARLOS DESPIDIO AVIADORES DE JUAN PABLO
​Inmediatamente después Juan Carlos Barragán dio a conocer, el porqué de esta actitud del diputado Juan Pablo Puebla, resulta que desde hace varios años Juan Pablo tenía incrustados, en el sistema del Tele bachillerato a algunos de sus amigos, cobrando sin trabajar es decir se les conoce como aviadores, y Juan Carlos dijo que este sistema ya no podría tolerar sostener aviadores, amigos de los perredistas influyentes.
​EL XV FESTIVAL DE CINE EN MORELIA MUY BIEN
​Desde su primera edición hubo molestia de muchos morelianos, porque no se les permite acceder a los eventos más importantes, y es que también desde un principio entendimos, que una buena parte de este evento no es para los morelianos, es para la gente del cine que aprovecha la oportunidad, y con ello promueven y difunden lo buen de Morelia y el Estado, y vaya que en esta ocasión la edición XV de este festival casi todo estuvo muy bien, solamente hubo una mancha en este evento, la presencia de Cuauhtémoc Cárdenas Batel quien la verdad, ya no debe estar en la organización de este evento , él mismo debe entender que ya no es una persona grata en Michoacán.
​Las películas buenas, los reconocimientos excelentes, los actores de primera línea, los estrenos llamaron la atención y todos los medio nacionales, le dieron una cobertura excelente a este evento, que lógicamente rebasó las fronteras reas, así Morelia se volvió a vestir de gala, ayer estuvo Paola Rojas en Morelia transmitiendo su programa desde uno de los hoteles más bellos de la capital michoacana, que cuesta ni modo esto es así pero quedaron buenos dividendos.

TEMAS SE CAFÉ
• ¿CERRARAN CINCO UNIVERSIDADES?
• PRESTACIONES EN BASE A CHANTAJE
• LA LUCHA ES POR SALARIOS MINIMOS
• LA INSEGURIDAD ES EN TODO EL PAIS
Por Juan Manuel BELMONTE
Cinco universidades públicas en México están a punto de su colapso, principalmente por los excesos de los sindicatos de trabajadores, y de maestros los cuales lograron grandes prestaciones durante años, por medio de chantajes, paros y huelgas para presionar en las renovaciones de los contratos colectivos, y más o menos fueron sostenidos porque no había muchos pensionados ni jubilados, pero en cada firma de contratos, en todas las huelgas y paros los sindicatos lograron prestaciones y plazas, para sus miembros, en forma exagerada y que en ocasiones no se necesitaban, eran vendidas por los dirigentes sindicales y así se fueron creando, derechos que terminarán dando muerte a la Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
BENITO JUAREZ, MORELOS, NAYARIT Y ZACATECAS
Ahora que en honor a la verdad no solamente los sindicatos de trabajadores y empleados, son los responsables de esta crisis que vive la Universidad Michoacana, en estos momentos, y también es responsabilidad de los malas administraciones, encabezadas por rectores vividores y de todos lo que ha tenido la Universidad Michoacana, realmente se salvan algunos dos o tres en los últimos cincuenta años, y desde luego las casas del estudiante que se han convertido, en verdaderos pozos sin fondo.
Junto con la Universidad Michoacana son cuatro más los Centros de estudios superiores, en el país los cuales están en riesgo de cerrar sus puertas, por insolvencia económica de manera inmediata, porque tienen comprometido el 40 por ciento de su presupuesto, para cumplir con la obligaciones contractuales, con los sindicatos de esta manera están en grave peligro, 26 mil trabajadores de las cinco universidades quienes por cierto, no les interesa ya que no quieren ceder nada en sus pretensiones.
Así tenemos que la Universidad Michoacana tiene siete mil 287 trabajadores, con una edad promedio entre activos y pasivos de 47.57 años, y la edad de ingreso se encuentra entre los 32.5 años y el rango promedio de años trabajados es de 12, y el ingreso promedio gira alrededor de los 17mil 980 pesos al mes, ahora bien el caso de los pensionados los indicadores son diferentes, ye que se tiene el registro de dos mil 193 con una edad promedio de 66 años, los cuales ganan más que los trabajadores en activo, ya que por lo general reciben cada mes hasta 26 mil 656 pesos.
ESTE AÑO INCREMENTARAN LO PENSIONADOS
Además por si no fuera lo suficientemente malo todo esto, tenemos que para este año se incrementará el número de pensionados y jubilados, en más o menos 764 con 25 años o más de servicio y así cada año se estarán sumando, más pensionados y jubilados y se espera, que para el año 2030 se jubilen 306 personas más, con lo cual habrá 3 mil 133 jubilados en la Universidad Michoacana, y si ahora el costo de los pensionados y jubilados, es de casi 900 millones de pesos así que imagine usted la situación.
EL PROBLEMA ES TODOS, NO SOLO DEL GOBIERNO
Es necesario para salvar a la Universidad Michoacana que todos participen, el gobierno federal, el estatal, los empleados, los profesores y los alumnos todos lo que significa que el costo, del ingreso de los alumnos y todos los servicios que ofrece la Universidad Michoacana, deben incrementarse y los maestros deben aportar determinada cantidad, a su fondo de retiro ya no puede ser que las cosas sigan igual, simplemente los tiempos de las vacas gordas se acabaron, ahora todos deben poner algo o bien que se declare en quiebra.
SI HAY TELA DE DONDE CORTAR
Desde luego que si hay tela de dónde cortar, para empezar no pasa nada si se cierran los albergues estudiantiles, están y de moda, son anacrónicos en la actualidad, ya no son necesarios hoy las vías de comunicación vía terrestre son rápidas, ya no se requieren es más son refugio de jóvenes que lo que menos hacen es estudiar, realmente ya no necesitan de ese apoyo y en el caso de que realmente se necesitar, debe crearse una ley que permita a los ayuntamientos ofrecer becas a sus estudiantes, con mejores promedios que quieran estudiar en la Universidad Michoacana, y otorgarles becas complementarias, para que vivan y coman bien en Morelia y en los Campus, que tiene en algunas partes del estado.
​EN APATZINGAN JOSE LUIS CRUZ LUCATERO
​En la Tierra Caliente conocen muy bien a los hermanos Cruz Lucatero, Antonio fue presidente municipal y diputado local por el PRD, y su hermano José Luis tradicionalmente ha estado interesado, en participar en la política lo conocimos como simpatizante, de la izquierda en las filas del PRD y ahora su inquietud lo lleva, a simpatizar con los principios básicos de Morena, así que ahora José Luis buscará la candidatura por Morena, para la presidencia municipal y desde luego sería de beneficio, para los habitantes de Apatzingán si José Luis lograra ganar la presidencia.
​SALARIOS 120, 94 Y NOVENTA PESOS DIARIOS
​Ya le hemos comentado que uno de los problemas que se han presentado, entre Estados Unidos y Canadá con México ha sido el tema de los salarios mínimos, que hay en los tres países en Estados Unidos, el salario mínimo es de 7 dólares con cincuenta, mientras que en Canadá es de 10 dólares canadienses, y en México es de 80 pesos con 30 centavos así que los organismos laborales, de estos dos países exigen al gobierno mexicano para la firma, del Tratado se deben incrementar los salarios a los trabajadores.
​La propuesta es de que el incremento se conceda desde el primero de noviembre de este año, y no hasta diciembre como se acostumbra siempre, de acuerdo a las estimaciones de Coparmex y del Congreso el Trabajo, este incremento debería oscilar entre los 95 pesos y los 100 pesos, pero aunque usted no lo crea es la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, ha señalado que el incremento debe quedar en 9º pesos, y hacerlo efectivo en diciembre como se ha hecho siempre.
​LA COCOTRA AL SERVICIO DE PASALAGUA
​El caso de Uber ha venido a demostrar en forme fehaciente que la Cocotra, donde manda Marco Antonio Lagunas se encuentra totalmente al servicio, de José Trinidad Martínez Pasalagua porque principalmente en este caso de Uber, hace todo lo que le ordena José Trinidad Martínez Pasalagua, quien entendemos con sus acciones busca proteger los intereses, de los transportistas ante lo que supone inequitativa intervención de Uber, pero tenemos leyes que se deben respetar, y en todo caso debe proponer leyes que obliguen a Uber, a reunir los requisitos necesarios para poder trabajar dentro de la ley.
​¿LOS AGENTES DE TRANSITO RESPETARAN LA LEY?
​Los integrantes del Congreso Michoacano lograron una ley, que habrá de beneficiar mucho a los conductores michoacanos, y a los que transiten por las calles y carreteras del estado, ya que de acuerdo a la iniciativa aprobada por el pleno, una vez que se publique en el diario oficial del estado, ni un agente de tránsito ni de la policía estatal podrá llevarse, ni un documento y menos las placas y el vehículo por alguna infracción, que haya cometido el conductor.
​Así el procedimiento será el siguiente: la boleta de infracción se levantará por triplicado, entregando el original al infractor en caso de estar presente, o en todo caso se le dejará en el parabrisas como se hace actualmente, una copia se remitirá a la autoridad administrativa donde se encuentra registrado el vehículo, fincando un crédito fiscal a cargo del titular del vehículo registrado, y en favor de la autoridad emisora de la infracción respectiva, la cual deberá ser pagada en los quince días siguientes.
O bien cuando se realice cualquier trámite respectivo, al vehículo en cuestión así tenemos en puerta un procedimiento de primer mundo, la pregunta que nos hacemos es la siguiente si tanto los ciudadanos, estarán a la altura de esta confianza que le deposita el legislador michoacano, y también si los agentes de tránsito acatarán esta medida, y es que este procedimiento es de avanzada ya que elimina muchos trámite administrativos, y burocrático ya que el pago bien se podría hacer en cualquier banco, y parece ser una también respuesta a los transportistas michoacanos, porque sanciona a las personas que ofrezcan servicios sin tener el permiso necesario, justo como Uber.

TEMAS DE CAFÉ
• CARRERA PRESIDENCIA DE MORELIA
• TODAVIA NO SE EVALUA EL FRENTE
• LOS QUE PUEDEN AUN CRECER MAS
• ANTONIO GARCIA LLEGO AL CONGRESO
Por Juan Manuel BELMONTE
​Esta encuesta solamente es para la presidencia de Morelia, el nivel de confianza es de un 95 por ciento y fue levantada entre 870 entrevistas directas, en 68 puntos de esta ciudad y sus alrededores, la primera pregunta fue la siguiente: Si en este momento fuera la elección para la presidencia municipal de Morelia, ¿por qué partido votaría? y el PAN logró 19.85 mientras que el PRI 16.54, y tal vez a nivel nacional el PRI se encuentre en tercer lugar, pero en Morelia no así que parece que la pelea por la presidencia de Morelia, se limitará al PAN y al PRI porque en tercer lugar se encuentra el PRD con 8.91, Morena 8.03, independiente 6.09, Verde 1.94, el PT 1.52, Encuentro Social 0.93 y Alianza 0.80, por eso le comentamos que por lo menos en esta ciudad capital, la lucha por la presidencia se centrará en el PAN y el PRI, esto sin haber tomado aún en cuenta el Frente Ciudadano por Michoacán, que ayer se formalizó en su etapa legislativa ante el IEM.
​EL FRENTE CIUDADANO SUMARIA MÁS DE 30 PUNTOS
​Así que para darle un poco más de sustento a esta encuesta, tomaremos en cuenta al Frente Ciudadano por Michoacán, el cual se integra por cuatro partidos a saber: el PAN, el PRD, Verde y Movimiento Ciudadano los cuales si tomamos en cuenta sus números, suman 32.88 sin entrar en pre campaña ni en campaña por lo cual podrían sumar muchos más, así que debemos ubicar al Frente Ciudadano por Michoacán, como un elemento importante en el proceso para elegir al presidente municipal de Morelia.
​EL PRI EL PARTIDO CON MAS ANTI CUERPOS
​La siguiente pregunta también es importante sobre todo para el PRI, en su toma de decisiones porque es redundante la respuesta, en casi todos los procesos es el PRI el partido que opina la gente, es el partido por el cual no votaría, y la respuesta fue el PRI 36.71, el PRD 20.86, el PAN 11.23 y Morena 8.78 y se sabe que el poder desgasta, por eso es que el PRI tiene más anticuerpos, aunque nos extraña los que tiene Morena porque aún no ha tenido oportunidad, de gobernar en ninguna parte pero para una buena parte de la población, la figura de Amlo es repelente no tanto por él mismo, sino por la gente que se ha rodeado, por ejemplo la maestra Elva Esther Gordillo y los pillos del PT.
​PREFERENCIAS ENTRE LOS PANISTAS MORELIANOS
​La siguiente pregunta fue quién tenía mayores preferencias entre los panistas morelianos, para la presidencia de Morelia y encabezó la lista Luisa María Calderón, la cual ya no es panista ahora es independiente, y no va por la presidencia sino por la diputación federal del distrito 10 que es el poniente, en segundo lugar quedó Miguel Angel Villegas con 15.90, en tercer lugar Carlos Quintana con 13. 85, Andrea Villanueva con 7.85 y Macarena Chávez con 5.88 lo cual quiere decir, que la lucha sin el frente sería entre Miguel Angel y Carlos Quintana.
​ENTRE PERREDISTAS Y MORENA
​Así tenemos que en esta encuesta las preferencias entre perredistas, a la presidencia de Morelia son los siguientes: Antonio Soto 22.69, Juan Carlos Barragán con 19.65 y los demás no tienen importancia, no superan los 10 puntos así que no los tomaremos en cuenta, entre los simpatizantes de Morena Raúl Morón tiene 20.89 puntos, aunque debemos aclarar que Raúl aún es perredista, Oswaldo Ruiz tiene 15.67 y Alfredo Bedolla 10.53. Sin el frente la lucha en el PRD por la candidatura para la presidencia municipal, sería entre Antonio Soto y Juan Carlos Barragán.
​PREFERENCIAS ENTRE PRIISTAS MORELIANOS
​La lista de priistas que han alzado la mano hasta ahora han sido evaluados de siguiente manera, en esta encuesta y encabeza la lista Marco Polo Aguirre con 13.75, Daniela de los Santos 12.24, Wilfrido Lázaro 7.49, Gabriel Prado 5.94, Gerónimo Color 5.81, Rocío Pineda 4.67, Constantino Ortiz 4.46, Iván Pérez Negrón 3.57 y Julio Guajardo con 3.51, ahora bien el comentario es que es sumamente lamentable las cifras, de la mayoría de los priistas aspirantes a la candidatura, a la presidencia municipal de Morelia porque tienen tras de sí, una larga trayectoria política y presentan cifras muy bajas, entonces nos preguntamos ¿qué han hecho durante toda su trayectoria política?.
​Empecemos con Marco Polo Aguirre, ha sido regidor de Morelia, diputado local, es diputado federal y ya fue dirigente estatal del PRI, y apenas cuenta con un 13.75 de preferencias electorales, Daniela de los Santos ha sido síndica del ayuntamiento moreliano, diputada local y actualmente es diputada federal y apenas logró el 12.24 lamentable de verdad, Wilfrido Lázaro Medina sorprende también, ha sidosos veces diputado local, una vez presidente municipal de Morelia done la verdad no hizo mal papel, construyó muchas obras que le han dado otra imagen a Morelia, pero creemos que la ciudadanía lo castiga de más.
​Las sorpresa es Gabriel Prado quien políticamente sólo ha sido regidor, del municipio de Morelia y por breve tiempo titular de la Cecufid, y logró 5.94 sin haber hecho presencia como los anteriores, más bien se ha centrado en el trabajo social, como presidente del Country Club al cual lo ha ubicado entre los mejores de Morelia, o en la liga municipal donde ha sido reelegido en base a su trabajo, en bien del deporte moreliano y sus alrededores así como en su responsabilidad, a favor de los derechohabientes del IMSS.
​Todos los demás llegaron a su tope, a su límite difícilmente podrán superar esas cifras pero en el caso de Prado y de Iván Pérez Negrón es diferente y tal vez Julio Guajardo, porque Gerónimo Color tiene tras de sí un brillante trabajo primero, como gerente de Liconsa excelente trabajo ahora como delegado de Sedesol, se supondría estaría excelente bien calificado y no, apenas logró un 5.81, Rocío Pineda ha sido presidenta municipal de Morelia y es senadora de la república, y logró 4.67.
Constantino Ortiz tiene más de veinte años aspirando a la presidencia municipal de Morelia, como le hemos comentado es intermitente, pero es un empresario brillante con excelentes ideas para Morelia, pero nada más y es que a los morelianos ya no se les puede engañar tan fácilmente, en cuanto a Iván Pérez Negrón ha sido solamente en Michoacán, tesorero en la administración pasada, donde entregó excelentes resultados, y hoy es subdelegado de la Sedatu, es nieto de don Rafael Ruiz Béjar, quien acaba de cumplir años por ello le enviamos nuestros mejores deseos.
Mientras que Julio Guajardo es el delegado del Infonavit y es hermano de Ilfdefonso Guajardo Villareal, Secretario de Economía en la administración federal, y en la entidad ha realizado también un buen trabajo, así de esta manera son los tres personajes que consideramos bien pueden, agregar una buena cantidad de puntos a los que actualmente presentan, en esta primera encuesta que intenta medir lo mejor posible, a los aspirantes de todos los partidos a la presidencia municipal de Morelia.
ANTONIO GARCIA LLEGO AL CONGRESO MICHOACANO
Quien sabe y puede hacer lo que hizo ayer Antonio García Conejo, se le debe elogiar porque no cualquiera puede hacer un arribo tan espectacular, como lo hizo ayer Antonio al ocupar su curul en el congreso para sustituir ir a Pascual Sigala, quien como le comentamos en tiempo y forma, es el nuevo titular de la Sedrua donde deberá poner lo mejor de sí, para mejorar al campo michoacano por lo menos, esa es la instrucción que le dio el gobernador Silvano Aureoles.
García Conejo al tomar la protesta como integrante de la actual legislatura de Michoacán, dijo que seguiría la ruta legislativa para coadyuvar en beneficio de los michoacanos en general, además recordó los retos que tienen los diputados perredistas, ahora junto con los legisladores de los partidos políticos, que integran el Frente Ciudadano por Michoacán que son la revocación de mandato, la desaparición del fuero para que todos sean iguales ante la ley, la designación del Fiscal Anticorrupción, y el presupuesto que se destinará para el próximo año, el cual debe permitir el crecimiento y desarrollo para todos los michoacanos sin distinción.

Es una imagen del nuevo conservatorio luego de la salida del rector Luis Jaime Cortéz.

Representa los nuevos usos comerciales definidos por la junta de gobierno, atentatorios contra la misión institucional de un edificio patrimonio de la humanidad. Principalmente de Ramón Ramírez quien es el encargado del Festival de Cine.

El fin de semana se llevó a cabo festejo cultural de artistas de cine, en el marco de la edición XV de dicho Festival. En el antiguo claustro del Conservatorio de las Rosas.

Festival Internacional de Cine de Morelia, si pachanga y todo! pero y quien limpiara su FESTEJO “CULTURAL”?

ASQUEROSOS dijeron que el domingo limpiarían y yo aquí esperando todavía,
sin embargo tuve que estudiar
en su basurero que hasta a orines olía. Dijo un estudiante.

El lunes llegué
y ni quería entrar a clases
por el cochinero que dejaron,
y no limpian todavía, claro como si les importara,
ahorita la resaca los tiene en la cama,
mandaron gente por sus cosas
pero de limpiar ni se acuerdan
y se ríen de la broma a carcajadas. Señaló otro alumno.

Hay que avisar al Instituto Nacional de Antropología e Historia ¿tendrán consecuencias estos malos usos del patrimonio cultural de morelia? ¿o quedará impune? Muy molesta expresó una maestra.

Ojalá no ponga en riesgo el comodato del gobierno federal y nos quedamos sin escuela. Después de ser el primer Conservatorio de la América Latina. Dijo un músico.

Esto lo piensan todos los alumnos y maestros que quieren a la institución. Y señalan si estuviera el ex rector Cortéz Méndez no lo hubiera permitido.

Laborissmo seguirá informando…

Las mujeres en Morelia y en Michoacán son el pilar de la economía y motor del desarrollo de las familias, afirmó Gabriel Prado Fernández, al momento de escuchar a más de 300 mujeres el fin de semana sobre sus necesidades y problemas que enfrentan.
En una convivencia en la que fue invitado, el exregidor de Morelia informó que las mujeres representan un sector económicamente importante que han ayudado a contribuir en el desarrollo de las familias para alcanzar un mejor nivel de vida para sus hijos.
Dijo que son un factor de transformación en la vida económica, social y política, a lo que se deben de presentar oportunidades por igual entre hombres y mujeres en el campo profesional. Prado Fernández condenó la violencia hacia el sector femenino en Morelia, y a que se revise el esquema de la implementación de la alerta de género.
Junto con su esposa Andrea. Gabriel Prado señaló que es importante escuchar a este sector para conocer sus problemas, demandas y necesidades porque hoy las mujeres no sólo son mayoría y definen elecciones, también permiten dar aportaciones importantes para resolver problemas de la comunidad y en la vida política.
En este encuentro mujeres empresarias, de la sociedad civil, enfermeras y doctoras manifestaron su respaldo ante cualquier decisión de Gabriel Prado porque consideran que es tiempo de proponer a los mejores perfiles con legítimo respaldo social en puestos de elección popular.

Laborissmo seguirá informado…