TEMAS DE CAFÉ
• ¿EN CARRETERA SOLO DE NOCHE?
• CLAUDIA: GERENTE O PRESIDENTA
• LA FERIA DEL MEZCAL EN STA ANA
• ¿PARIS?, RECUERDA A BERLIN 1972
Por Juan Manuel BELMONTE
Sigue el golpeteo mediático contra Alfredo Ramírez Bedolla, y hasta ahora nadie lo ha apoyado, parece lo han dejado solo, no hay labor de contención porque las críticas, a su administración no se han detenido, así tenemos por ejemplo la burla que se hace, del llamado que ha hecho el mandatario estatal, para que la gente sean michoacanos o turistas, procuran no viajar por las carreteras michoacanas de noche, porque son muy inseguras y es cierto, ahora agregue usted no solamente la inseguridad, además la enorme cantidad de baches que hay, en casi todas las carreteras tanto estatales, como federales y desde luego municipales.
FRACASO EN LA SEGURIDAD ESTATAL
En varios medios de comunicación sobre todo, en los no controlados por la Coordinación de Comunicación Social, siguen las críticas contra Alfredo Ramírez Bedolla, veamos en el diario El Universal nuevamente, se toca el tema de las extorsiones en la entidad, sobre todo en los citricultores, pero se sabe este flagelo también se presenta, en los aguacateros y diversos productores agrícolas.
En Michoacán la percepción de inseguridad se mantiene, aunque la presidenta virtual Claudia Sheinbaum, afirma que ha bajado notoriamente, sobre todo en la población de Uruapan pero se mantiene, Zamora y Apatzingán en donde una buena parte de la población, se siente insegura y se señala, que son más de 7 mil familias las que viven de este producto, que sufren por las extorsiones y nadie ha salido en su defensa.
PABLO GOMEZ CON AUTORIZACION DE AMLO
Algunos medios han retomado con fuerza, la información que involucra a Latinus, y afirman que Pablo Gómez el funcionario federal que dio a conocer, la información lo hizo con plena autorización, del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, así como de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y reiteramos nadie ha logrado refutar esto.
LA REUNIÓN DOMINICAL ¿EN APOYO O EN CONTRA?
Ahora bien dentro de todo esto que ha sucedido, este domingo la organización Mano a Mano, bajo la dirección de Juan Carlos Barragán prepara un evento, en el Teatro Morelos en el Centro de Convenciones, a las diez horas y se ha dado a conocer, que estarán presentes desde luego Juan Carlos Barragán, así como Leonel Godoy y Raúl Morón, tres personas que se han caracterizado, en estar en contra de Alfredo Ramírez Bedolla, ante esto parece obvio la reunión no será, para apoyar al gobierno estatal, o usted estimado lector, ¿qué cree?.
CLAUDIA ¿SERA GERENTE O PRESIDENTA?
Una pregunta que se hacen muchos mexicanos, es si Claudia Sheinbaum la virtual presidenta de México, ¿actuará como gerente o como presidenta?, porque loque se ha visto hasta ahora, es que hará todo lo que le diga Andrés Manuel López Obrador, porque seguramente se ha fijado, mandó hacer una encuesta para que su pueblo, le diga dos cosas primero que sigan las mañaneras, y la segunda que viva en Palacio, igual que su creador quien vive como rey, ¿ella querrá vivir como reina?. A usted ¿Qué le gustaría?.
LAS LLUVIAS DESTRUYEN CARRETERAS Y CALLES
Sin duda es mil veces mejor que llueva, pasamos años de sequía y así nos fue, pero las fuertes lluvias que han refrescado el ambiente, y están llenando las presas, lagos y manantiales destruyen los caminos, y las calles así tenemos en la carreteras deslizamientos, y en las calles enormes y molestos baches.
Morelia tradicionalmente siempre ha sufrido, por las lluvias fuertes con encharcamientos, que han causado daños a diversos vehículos y desde luego, tremendos daños a las calles creando terribles baches, que desde luego generan severas molestias a los conductores, así tenemos las diversas administraciones municipales, han tratado de solucionar este problema, pero hasta ahora no han podido.
ENTRE 8 Y 10 MIL BACHES CUBREN POR SEMANA
La administración municipal presidida por Alfonso Martínez, ha tratado de enfrentar este grave problema, con cinco brigadas y un Jetpatcher con los cuales, semanalmente cuben entre 8 y 10 mil baches, lo que sucede es que a veces, se requiere que estén totalmente secos, y se cubren y los pocos días otra vez, se encuentran abiertos causando molestias a los conductores, pero sí se hacen esfuerzos lo que sucede, es que las lluvias han sido gratamente atípicas.
FERIA DEL MEZCAL EN CAHULOTE DE SANTA ANA
La verdad no teníamos ni la menor idea, de que en la población del Cahulote de Santa Ana, del municipio de Turicato se realiza la Feria del Mezcal, y mire usted ya es la sexta que se realizará, desde el día de hoy hasta el próximo domingo cuatro de agosto, entre las atracciones a destacar, habrá pruebas de ciclismo, así como competencias de baile en tabla, con la presentación de conjuntos de música de la región calentana.
Hasta ahora los promotores de estas ferias, no han contado con el apoyo de los gobiernos del estado, por lo que sería bueno que Roberto Monroy, los atienda y apoye porque esa parte de Michoacán, trabaja con mucha fuerza y dedicación, serviría para promocionar y desarrollar mejor, esa parte de la entidad que a veces parece olvidada, por el centro del Estado.
¿ESTADOS UNIDOS ENGAÑA A MEXICO?
El gobierno saliente y entrante de México, debe recordar siempre que Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses por lo que tanto Andrés Manuel como Claudia, se equivocan al señalar que son amigos del país del norte, y que van a negociar de igual a igual, su estrategia cuando van a negociar, es llevar una enormes sonrisa y un gran garrote, un claro ejemplo es la captura o entrega, del Mayo Zambada y Joaquín Guzmán, ha informado lo que quiere, no la verdad.
PARIS, ME HACE RECORDAR BERLIN 1972
Hace 52 años el mundo estaba casi como hoy, en problemas entre Israel y los Palestinos, quienes a través de la organización Septiembre Negro, capturaron a 11 deportistas y entrenadores israelíes, quienes exigieron la libertad de 236 prisioneros, finalmente el mundo vio la matanza de los deportistas, entrenadores y un policía alemán, y ya se presentaron actos de terrorismo, en la estación de los trenes rápidos en París, ojalá y no haya muertes, porque las olimpiadas deben representar, lo mejor del espíritu humano.
Entre las propuestas de reforma al Poder Judicial destaca la creación del Tribunal de Disciplina Judicial. La mala noticia es que apunta a ser una instancia de persecución política.
Entre las propuestas que conforman la reforma al Poder Judicial, lLAMA LA ATENCIÓN la creación de un TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL. Según la encuesta organizada por Morena en junio pasado, el 87 % de la población está de acuerdo en que se investigue y sancione a las personas ministras, magistradas y juezas que incurran en alguna falta o acto de corrupción. La mala noticia es que el diseño y las atribuciones del órgano que se propone desde el Ejecutivo federal apunta más a ser una instancia de persecución política que una disciplinaria. Aquí explicamos las razones. Chale !!!
La función de un órgano disciplinario es mantener el orden, la ética y la legalidad en la instancia donde opera. Permite corregir conductas y promueve la transparencia y la confianza en la medida que identifica y toma medidas adecuadas frente a actos contrarios a la normatividad.
Actualmente, en el Poder Judicial de la Federación (PJF), la instancia encargada de velar por la disciplina es el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Para lograrlo, cuenta con tres órganos: la Comisión de Disciplina (que a su vez cuenta con una Secretaría Ejecutiva de Disciplina), la Contraloría y la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA).
De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la recepción de quejas y denuncias de presuntas faltas cometidas por personas ministras, magistradas y juezas federales está a cargo tanto de la Secretaría Ejecutiva de Disciplina, como de la Contraloría. Luego, quien las admite o rechaza es la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) —quien también preside el CJF— y remite los casos admitidos a la UGIRA, para que ésta desarrolle la investigación correspondiente. Las autoridades resolutoras son, para el caso de las personas ministras, el Pleno de la SCJN. En caso de faltas graves cometidas por personas magistradas y juezas quien resuelve es el Pleno del CJF, y ante faltas no graves actúa la Comisión de Disciplina del Consejo.
De 2020 al segundo trimestre de 2024, según información publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y en la página del CJF, el Pleno del Consejo sancionó a dos magistrados de circuito y a un juez de distrito. 1 En el caso de los magistrados los casos fueron por conductas en contra de los derechos laborales de otro personal judicial y en el del juez de distrito lo fue por la dilación en el trámite de expedientes. En todos los casos la sanción impuesta fue la inhabilitación temporal. En lo que corresponde a las personas ministras, hasta la fecha no se conoce de un caso en el que una de ellas haya sido sancionada por el Pleno de la Corte.
De acuerdo con la Relatoría Especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados puede considerarse que las funciones disciplinarias se desarrollan con independencia cuando están en manos del Consejo de la Judicatura. Así ocurre en el PJF. El problema, como lo comentamos en otro momento, es que quien preside el Consejo también preside la Corte, lo que vulnera lo que desde la doctrina se conoce como independencia interna. Sobre todo si se toma en consideración que la Presidencia de la Corte y del Consejo es quien propone a los titulares de los órganos disciplinarios y quien decide sobre si una queja o denuncia es susceptible de ser investigada ¿o no?
¿EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL PROPUESTO EN LA INICIATIVA ES MEJOR A LO QUE TENEMOS?
Sin duda, el actual sistema disciplinario tiene elementos que es necesario revisar, sin embargo, la propuesta planteada por el Ejecutivo lejos de resolver las deficiencias las agrava. Resta aún más independencia al órgano, y pone en riesgo las garantías procesales de las autoridades. Al final, lastima nuestro derecho a contar con una justicia imparcial, sin presiones ni injerencias indebidas.
La iniciativa plantea la eliminación del CJF para, en su lugar, crear un órgano administrativo y un Tribunal de Disciplina Judicial. Aunque en sí misma esta separación no representa un riesgo, sí lo es la manera como se pretende integrar dicho órgano y las amplias atribuciones que tendrá. Enumeramos sus principales riesgos:
1. Una designación politizada de sus integrantes
Según la iniciativa de reforma, el Tribunal estará integrado por cinco personas magistradas elegidas a través del voto directo de la ciudadanía. La selección de las personas candidatas estará a cargo del Congreso, de la Presidencia de la República y del Pleno de la SCJN, quienes harán diez propuestas cada uno. La intervención del Ejecutivo y el Legislativo se considera un elemento que vulnera sustancialmente la independencia del órgano disciplinario, además de que atenta contra la división de poderes, de acuerdo a la Relatoría Especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados. Aunque la selección final estaría en manos de la ciudadanía, persiste el riesgo de captura política de los cargos de las personas magistradas del Tribunal en tanto dos órganos políticos estarán encargados de seleccionar a quienes aparecerían en las boletas electorales.
2. Falta de idoneidad de las personas que obtengan el cargo
Para que las tres instancias del Estado elijan a sus personas candidatas, no se prevé un mecanismo de designación objetivo, meritocrático, que garantice la idoneidad de los perfiles para el buen desempeño del cargo. Por el contrario, la iniciativa de reforma establece requisitos muy escuetos: ser persona ciudadana por nacimiento, tener cuando menos 35 años, tener título en derecho de al menos diez años de antigüedad, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delitos que hayan ameritado la privación de la libertad por más de un año, o que lastimen la buena fama en el concepto público, haber residido en el país durante los dos años previos a la elección y no haberse desempeñado como Secretario de Estado, Fiscal General de la República, senador, diputado federal, ni titular del poder ejecutivo de alguna entidad federativa o magistrado del Tribunal Electoral..
3. Falta de certeza jurídica
La iniciativa prevé diversas causales de imposición de sanciones de carácter muy amplio y vago: “interés público”, “adecuada administración de justicia”, “complicidad o encubrimiento de presuntos delincuentes”. De acuerdo con la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la vaguedad de las causales representa una violación al principio de legalidad, cuyo cumplimiento implica establecer una “clara definición de la conducta incriminada, la fijación de sus elementos y el deslinde de comportamientos no punibles”. El no contar con causales precisas dejará a las personas juzgadoras en la incertidumbre jurídica y facultará a las personas magistradas del Tribunal de Disciplina para interpretar de manera discrecional dichos conceptos.
4. Concentración de las funciones en un solo órgano
En la propuesta, las funciones de substanciación, investigación y resolución estarán concentradas en el Tribunal. Esta situación va contra los estándares internacionales y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, según la cual las tareas de substanciación y resolución no deben estar concentradas en un solo órgano para impedir que sea la misma autoridad la que acuse y la que resuelva.
5. Imposibilidad de impugnar la resolución del Tribunal
La iniciativa del presidente López Obrador establece que las resoluciones del Tribunal de Disciplina serán definitivas e inatacables, por lo que no procederá ningún recurso en su contra. Esta disposición es contraria al artículo 17 de la Constitución federal y al 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, respecto al derecho que tenemos todas las personas de contar con un recurso que nos permita defendernos frente a una sentencia que viole nuestros derechos fundamentales.
En resumen, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial representa un riesgo de captura política del órgano disciplinario. Abre la puerta a presiones e injerencias indebidas en los órganos judiciales, fractura el sistema de contrapesos y obstaculiza el derecho a una justicia imparcial. Por otro lado, el Tribunal también representa un riesgo de violación al debido proceso al que las personas ministras, magistradas y juezas —al igual que todas y todos— tienen derecho. Las personas juzgadoras se pueden ver presionadas a resolver en determinado sentido o a ser castigadas por una decisión dictada en el ejercicio de sus funciones judiciales que se perciba contraria a los intereses de los órganos políticos.
EL SISTEMA DISCIPLINARIO QUE NECESITAMOS
Para contar con un sistema disciplinario que cumpla nuestra expectativa de mantener a raya la corrupción o la ineficiencia de las personas juzgadoras, es preciso cumplir con las siguientes condiciones:
Que tanto las causales como el procedimiento disciplinario se encuentren descritos de manera clara, precisa y detallada en la ley.
Que el procedimiento esté en manos de tres instancias: una substanciadora, otra investigadora y una resolutora que se desempeñen con independencia.
Que se respeten todas las garantías procesales de las personas juzgadoras, entre ellas, que las sentencias estén debidamente fundadas y motivadas y que exista la posibilidad de impugnarlas ante un órgano superior.
Que las sanciones se encuentren establecidas en la ley y que su imposición sea proporcional al acto.
En el Colectivo la Justicia que Queremos, del cual México Evalúa forma parte, hemos preparado una propuesta de reforma emergente que no sólo mitiga los efectos adversos de la iniciativa presentada por el Ejecutivo, sino que cumple con altos estándares internacionales. Nuestra propuesta contempla un proceso de designación de las personas magistradas del Tribunal que privilegia la idoneidad e independencia de los perfiles, elimina las causales vagas de sanción y plantea la posibilidad de que existan dos instancias en las que el Tribunal funja como la revisora.
EN CONCLUSIÓN
Este Tribunal es una “OCURRENCIA” de AMLO y no debemos (como mexicanos) dejar que pase.
LABORISSMO INFORMA:
El logo de Bluetooth tiene un origen interesante que combina historia y simbología nórdica.
Fue creado combinando dos runas de la escritura vikinga, específicamente las runas “Haglaz” (ᚼ) y “Bjarkan” (ᛒ), que representan las iniciales del rey danés Harald “Bluetooth” Gormsson, quien unificó Dinamarca y Noruega en el siglo X.
La combinación de estas runas forma el símbolo que conocemos hoy como el logo de Bluetooth. La elección del nombre y del símbolo representa la capacidad de la tecnología Bluetooth para unir y conectar dispositivos, tal como el rey Harald unificó diferentes regiones.
TEMAS DE CAFE
• ESTO ES IMPOSIBLE DE CREER
• CARLOS ATIENDE A CUSTODIOS
• ¿LA 4T PROTEGE A ALEJANDRO?
• CON MANZO, CERO TOLERANCIA
Por Juan Manuel BELMONTE
Hay situaciones que son difí ciles de creer, un
personaje de la talla de Milton Morales, que maneja asuntos
tan relevantes, como el atentado a Ciro Go mez Leyva por
ejemplo, y otros casos de alta delincuencia en la Ciudad de
Me xico, y aunque andaba de vacaciones, pero sin escoltas
cuando hay cientos de funcionarios menores, aparte de
traer escoltas tienen camionetas blindadas, por lo que es
necesario replantear las cosas, ver de acuerdo a la ley, por
ejemplo en Michoaca n que funcionarios, deben traer
escoltas y camionetas blindadas, porque parece un abuso el
uso de este disfrute, de estas canonjí as en la administracio n
estatal.
¿QUIEN ERA MILTON MORALES?
Para empezar fue colaborador y amigo de Omar
Garcí a, ex titular de la Secretarí a de Seguridad en la Ciudad
de Me xico, adema s serí a uno de los ma s cercanos
colaboradores de Omar, en su nueva responsabilidad, como
titular de la Secretarí a de Seguridad a nivel nacional, por
eso algunos comentaristas sen alan, que es un mensaje
directo para Omar, por eso creo la Cuarta Transformacio n
no cuida lo esencial.
TORRES PIN A ATIENDE A CUSTODIOS
Con la intervencio n de la diputada Margarita Lo pez
Pe rez, Carlos Torres Pin a Secretario de Gobierno, atendera
este dí a a los custodios quienes el lunes pasado, se
manifestaron en Morelia en contra de Ignacio Mendoza, por
diversas quejas entre ellas, malos tratos, falta de
incrementos salariales entre otros casos, y lo destacable de
esta accio n, es que no se dejo crecer el problema, como se
hizo hace dí as con los policí as, por el pago completo del
llamado Tractor.
LA FISCALIA Y LA SSP CONTRA LAS MAQUINITAS
Aparte de que esta n prohibidas por la ley, las llamadas
maquinitas han sido retiradas de diversos negocios, en
donde se instalan y atraen a miles de jo venes, y ahí
aprovechan algunos grupos, para captar a estos jo venes y
venderles diversos productos prohibidos, generan muchas
veces violencia, por esto es de destacar esta accio n
conjunta, entre el personal de la Fiscalí a General del
Estado, y la Secretarí a de Seguridad Pu blica.
De acuerdo al reporte en esta accio n, que au n no
termina se han logrado retirar, mil 528 ma quinas
tragamonedas, de las cuales solamente en Morelia fueron
577, 174 en Zamora, 163 en Apatzinga n, 139 en Pa tzcuaro,
168 en La zaro Ca rdenas y 307 en Uruapan, con estas
acciones se espera se reduzcan un poco, los delitos sobre
todo entre los jo venes.
LA 4T PROTEGE A ALEJANDRO MORENO
Si no lo hace por lo menos parece, porque casi todas
las impugnaciones que han sido presentadas, ante los
magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federacio n, les han sido negadas por la mayorí a de los
magistrados, por lo que parece no habra nada que detenga,
las maniobras de Alejandro Moreno, para reelegirse en la
dirigencia nacional del PRI, por lo que seguramente la
mafia del Nuevo PRI, se mantendra por muchos an os en el
poder, así hoy Andre s Manuel maneja a su antojo a Morena,
PT, al Verde, al PRI pronto lo que queda del PRD y al MC, ah
y a Claudia.
EL TELEFERICO EN URUAPAN ¿PROBLEMA?
Sin duda a Gladys Butanda le interesa mucho avanzar,
lo ma s que se pueda en la obra del telefe rico, en Uruapan
porque la nueva administracio n municipal, que estara
encabezada por Carlos Manzo Rodrí guez, no le agrada
mucho esta obra y bien podrí a, paralizarla ante los
problemas que genera en estos dí as, a tal grado de acuerdo
a las encuestas, el 89 por ciento de la poblacio n se
encuentra en franco desacuerdo.
La gente opina Uruapan tiene otros problemas ma s
graves, que la movilidad y el alcalde virtual Carlos Manzo
ha sen alado, en varias ocasiones que e l atendera lo que
diga la gente, que fue la que lo llevo a la presidencia
municipal, y si no lo hace sin duda su administracio n,
iniciara con el pie izquierdo, por ello se comenta Gladys
Butanda usa la fuerza pu blica, para acallar las molestias
entre la poblacio n.
EN URUAPAN CERO TOLERANCIA
Usted sabe a nivel nacional Uruapan, es una de las
ciudades que se encuentra considerada, como muy violenta
e insegura, por la cantidad delitos que se presentan, desde
homicidios, extorsiones y dema s delitos por lo que la
campan a, de Carlo Manzo fue de atacar este problema, y
ahora maneja seguira la estrategia de Cero Tolerancia, a
toda esta clase de delitos, por lo que ha generado
esperanzas, entre los pobladores de esta bella ciudad.
FUNCIONA LA CIUDAD ADMINISTRATIVA MUNICIPAL
Desde hace unos dí as ya operan con normalidad, en la
Ciudad Administrativa Municipal las cajas, de la
subdireccio n de ingresos de la tesorerí a de Morelia, igual
que las oficinas de la direccio n de inspeccio n y vigilancia, y
así poco a poco se ira n trasladando, hasta 33 oficinas
municipales a este lugar, en donde se dara n mayores
facilidades a los morelianos, en todos los tra mites que ahí
se atiendan, este proceso seguramente llevara lo que resta
de este an o.
EL PRD MICHOACAN ¿EL NUEVO NOMBRE?
El dirigente de lo que queda del PRD en la entidad,
Octavio Ocampo comento , nueve comisiones se encuentran
analizando la situacio n, que vive el PRD tanto a nivel
nacional como estatal, y como se sabe a nivel nacional en el
pasado proceso electoral, perdio su registro por la baja
votacio n que obtuvo, pero subsiste como partido estatal, en
por lo menos 12 estados, uno de ellos es Michoaca n y se
analiza cambiar de nombre, y de logo y el nombre que va
ganando, hasta ahora es PRD Michoaca n, la verdad no se
quemaron mucho las neuronas.
RAQUEL BUENROSTRO ¿PODRIA JUGAR EN EL
ESTADO?
Me aseguran la poderosa Raquel Buenrostro Sa nchez,
aunque nacio en la Ciudad de Me xico, ex titular del SAT y
ahora titular en la Secretarí a de Economí a, y recuerde fue
propuesta por Claudia para que sea la titular de la Funcio n
Pu blica, encargada de proteger a los va stagos
presidenciales, tiene su residencia en Michoaca n por lo cual
bien podrí a, ¿jugar para gobernadora en el proceso de unos
dos an os y medio?, agregue una mujer ma s a la lista.
Columna de opinión
Por el Maestro Arturo Ismael Ibarra Dávalos.
HAY TIRO DIRECTO: CAÍN MATÓ A ABEL
Según el libro del Génesis (1: 4, 3-12), los hijos de Adán, brindaron sendas ofrendas a Dios, siendo la de Abel del agrado del Señor y no así la de Caín. Celoso de su hermano, Caín mató a Abel, sufriendo la ira de Dios y el destierro. La tradición establece además que Abel fue golpeado hasta la muerte con una quijada de burrro. Abel yace de espaldas con la quijada sobre su cuerpo, mientras desde el cielo Dios destierra a Caín, en cuyo rostro se refleja la desesperación. Al fondo aparecen dos fuegos con las dos ofrendas. El de Abel, favorable a los ojos de Dios, es más grande, pues los bienes ofrecidos eran los mejores que poseía…
Así está sucediendo en las entrañas sindicales de Organismo Operador de Agua Potable y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), y es que de acuerdo a información obtenida por este medio, existe una demanda que respondió el sindicato mayoritario (el hermano mayor) conocido como STAOOAPAS donde acepta que NO TIENE REGISTRO SINDICAL BUROCRATICO ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje y nada más cuenta con el Registro Sindical Obrero Patronal (ante la junta especial numero cinco).
Entonces, el Sindicato minoritario (SIDEOOAPAS) le demanda en la VÍA ORDINARIA LABORAL el reconocimiento expreso de falta de Registro Sindical Burocrático y como consecuencia la falta de legitimación para negociar el contrato colectivo de trabajo que tienen firmado con el OOAPAS. Algo así como “me llamo Juan Domínguez” pero no tengo acta de nacimiento no otro documento que me avale.
Si bien es cierto, que es válido el registro de la Junta por criterio emitido por el Poder Judicial de la Federación, los asuntos individuales ahí se seguían, ahora con la desaparición de las Juntas, quién sabe si los estén recibiendo en los Tribunales Laborales; pero indudablemente es una buena estrategia legal a favor del Sindicato “chico” porque lo estrictamente correcto es tener los dos registros, principalmente el del Tribunal Burocrático, ya que ese organismo depende del Ayuntamiento, quien por cierto se hace que la Virgencita le habla.
Al respecto, platicamos con un trabajador del Organismo municipal y nos dijo: “yo he estado en los 2 Sindicatos y ambos trabajan bien. Estoy a unos meses de jubilarme y los trámites los está preparando y analizando el LIC. IBARRA, que también me dijo que hay que tener mucho tiento ya que, la administración actual se ha comportado sin cuidado alguno respecto de sus trabajadores”.
COMES Y TE VAS
Aquella frase que algún día dijera el ex-presidente Vivente Fox al “icónico” Fidel Castro, viene a estas líneas pues el panista de armadura ALFONSO (Ponchis) MARTÍNEZ ALCÁZAR, actual Alcalde de Morelia, sin más perplejos se refirió (a pregunta periodística) que “NO ES QUE FUERAN DESPEDIDOS, SINO QUE “SOLAMENTE NO SE RENOVARON CONTRATOS QUE FUERON VENCIDOS”, ante esas respuestas “El Bistek” , no entiende lo grave del problema, no comprende el ATENTADO a la vida laboral, social, de salud, emocional y laboral de MILES de morelianos.
Nos hemos enterado -sin ser cifra oficial- que serán 378 los TRABAJADORES de “confianza” que perderán su ingreso económico y pasarán a las cifras de DESEMPLEO. El edil argumentó que se está llevando a cabo una depuración de la nómina, con la intención de reducir el gasto corriente que se va en sueldos de personal que son innecesarios en la operatividad de su gobierno.
Martínez Alcázar rehuyó al cuestionamiento sobre si, con base en lo dicho, hubo un “engordamiento” de la nómina injustificado a lo largo de su administración 2021-2024, y, en cambio, sólo reiteró que el ejercicio responde al objetivo de revisar si hay personal que no es indispensable, sobre todo ahora que habrá una reubicación de varias dependencias en el Centro Administrativo Municipal (CAM), también denominado “Ciudad Adminsitrativa”.
PERO PARA IR A PARÍS, COMER BIEN Y OTROS “LUJITOS” SÍ HAY
Es necesario recordar que, de acuerdo con el Presupuesto de Ingresos y Egresos firmado el 15 de diciembre de 2023, el Ayuntamiento contaría durante 2024 con un total de 3 mil 348 millones de pesos, de los cuales 2 mil 312 son de gasto corriente, el 54.4 por ciento de lo cual se va en Capítulo 1000, esto es, servicios personales: mil 257 millones de pesos para 5 mil 967 plazas. Ahí nomás !!!
LA CRÓNICA DE UNA RENUNCIA ANUNCIADA
Quien piense que poco o nada nos interesa lo que sucede en Estados Unidos, está completamente EQUIVOCADO, de la situación política, social y económica del país más poderoso del planeta, dependemos todos: está en juego la estabilidad de todas las Bolsas de Valores, una posible Guerra Mundial, el desarrollo de tecnologías, avances científicos, culturales y muchas (pero muchas) cosas más.
Entonces, que el longevo BIDEN hubiera seguido en “su necia” de ser candidato, resultaba un gran riesgo, aunque el mayor PELIGRO no era él, sino el regreso de TRUMP (quien es más necio y deschavetado) pero…
KAMALA HARRIS SALE AL QUITE
Es posible que la mayoría de los demócratas sigan el ejemplo del mandatario y se alineen con la vicepresidenta para evitar un aumento de la incertidumbre que ya existe a menos de un mes de la Convención Nacional Demócrata, que se celebrará entre el 19 y el 22 de agosto en Chicago.
Existen razones prácticas y políticas para hacerlo.
Harris es la siguiente en la línea constitucional de sucesión. La imagen de haber pasado por alto a la primera mujer negra aspirante a la candidatura presidencial podría ser terrible para el partido. Asimismo, tendría un acceso inmediato a los casi US$100 millones recaudados hasta el momento para la campaña.
Pero también hay riesgos.
¿Y BARAK???
Cientos de “personajes” de todos los ámbitos, han manifestado su apoyo la candidatura de la afro-americana, quien en 24 horas pudo reunir en donativos algo así como 92 MILLONES DE DÓLARES (casi 1,700 millones de pesos mexicanos).
Desde el fundador de NETFLIX hasta le heredera del emporio DISNEY, han echo aportaciones muy importantes para que KAMALA sea la Candidata, sin embargo, el actor GEORGE CLOONEY ha sido el mayor recaudador con una cantidad que supera los 30 MDD.
Sólo se espera el pronunciamiento y “aportación” del ex-presidente OBAMA, quien por cierto, es el candidato que mas ha recibido en toda la historia.
URUAPAN SIN TELEFÉRICO
La “mega-obra” que tienen los gobiernos estatales y municipal, llamado TELEFÉCO y que contempla una inversión de 3 mil millones de pesos y tendrá una longitud de 8.4 kilómetros y desplazará a mil 500 personas por hora por sentido HA SIDO DETENIDA. El tribunal colegiado del Poder Judicial de la Federación acaba de conceder la suspensión provisional sobre el juicio de amparo relacionado con la construcción de una torre del teleférico de Uruapan ⚠ 📑.
Este órgano federal determina en base a la modificación de la suspensión provisional, conceder al promovente del amparo, Amador X, la suspensión provisional peticionada.
Lo anterior, para el único efecto de que, por el momento, las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y se suspenda la obra de construcción, consistente en la instalación de la torre, columna o pilar de teleférico, hasta que se resuelva la sentencia definitiva, la cual puede tardar entre cinco y ocho meses. El tiempo es relativo, ya que de aprobarse la reforma al Poder Judicial, en enero se realizarían las votaciones para escoger a los nuevos jueces y ministros.
EXTRAORDINARIA SEMANA
Me despido de ustedes, como me he tenido que despedir de aquellos seres de sangre y de voluntad, que han pasado por mi vida. A todos les agradezco sus enseñanzas y palabras de amor y comprensión, Gracias eternas.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
“No sueltes la pluma”. parte 1 del abogado Javier Cuahutémoc de la Mora Gálvez
“Hay caminos para andar hacia adelante,
Caminos que nos llevan”.
Así comienza la obra maestra del entrañable periodista, escritor y abogado (reconocido a nivel internacional) en materia LABORAL y -sobre todo- insuperable AMIGO; el licenciado de la Mora como así todos lo conocemos.
Al tener su libro “No sueltes la pluma, decía mi padre”, comienzo a tener en mis manos este libro de portada azul y comienzo un camino que, seguramente me habrá de llevar a lugares extraordinarios. Lo sé porque EL MAESTRO siempre nos sorprende con sus letras.
VACACIONES EN LA MANO
Al pricipio de nuestra vida, cuando nos despreocupan los saldos, la renta o la propia soledad, “es una voz que surge de la más íntima región que nos habita”. Es, aquel espacio lleno de egoísmo tan abstracto tan desbordante de nostalgia que es imposible de describir.
¿Y el amor? no podía faltar tratandose de literatura. Al respecto, nuestro autor espeta en 6 cuartillas la capacidad que tenemos para amar lo que hemos vivido, pero también aquello que desconocemos y nos falta por vivir.
Es -sin lugar a dudas- un camino que tenemos que recorrer, regresar el sendero y volver a caminar. Yo voy de regreso por cuarta ocasión. Ven conmigo.
MI PADRE, MI ABUELO Y YO
Cuando comienzo a escribir, aún sea un loco pensamiento, no dejo de dar “gracias” a mi padre, porque más allá de ser quien me dio la vida, apesar de ser mi “mentor” y mi eterna guía, es mi sorona voz para hacer bien las cosas.
En su libro (el Maestro de la Mora) nos relata un viaje (no sé si imaginario) pero nos da cuenta de cuando compartimos con aquel que, muchas veces llegamos a sentir fastidioso, pero que al paso del tiempo… se convierte en nuestro ser OMNIPOTENTE.
Es necesario -urgente- leer la parte donde habla de su ABUELO, ya que es (otra vez) una lección de vida. Yo me quedo con su frase “Una culpa me causa descaigo”.
TEMAS DE CAFE
• BIDEN DEJA LA CANDIDATURA
• DIAS ACIAGOS PARA ALFREDO
• EXIGEN SALIDA DE MENDOZA
• REFORESTACION DE MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
La verdad el desistimiento de Joe Biden, presidente de
Estados Unidos de su candidatura a la presidencia, del paí s
del norte no sorprende a nadie, fue una renuncia
largamente esperada, por varias razones primero por su
mal gobierno, segundo por sus desvarí os mentales, y
tercero por la fuerza de su contrincante, Donald Trump el
balazo que lo hirio en la oreja, mato todas las posibilidades
de la reeleccio n de Biden, ahora el problema es encontrar
en este tiempo a su reemplazo, y afirman sera la
vicepresidenta Kamala Harris, lo cual de hacerlo estara n
entregando el triunfo a Donald Trump.
DONALD TRUMP ¿UN PELIGRO PARA MEXICO?
Desde luego el posible triunfo de Donald Trump, en
las elecciones de noviembre pro ximo, es un grave peligro
para Me xico aunque el presidente, de Me xico afirme que es
su amigo, lo cual no lo ha demostrado en los hechos,
porque Donald cuando tiene ganas, se burla de Andre s
Manuel Lo pez Obrador, siempre le recuerda la amenaza de
los aranceles, si no detendrí a la ola de migrantes, por eso
los 28 mil Guardias Nacionales, que dispuso el gobierno
mexicano en la frontera sur.
AMERICA GRANDE OTRA VEZ
El grito de lucha de Donald es otra vez, Ame rica
Grande Otra Vez, y culpa de su deterioro al gobierno
mexicano, a los migrantes y a los carteles de la droga, y
desde luego a las empresas automovilí sticas americanas,
que tienen sus plantas en Me xico, mediante amenazas
quiere obligarlas a regresar a territorio norteamericano,
porque sen ala que los trabajadores han perdido miles de
plazas.
LOS AUTOS CHINOS Y EL APOYO DE MEXICO
Donald Trump ha sen alado evitara que los chinos,
usen el T-MEC para vender sus vehí culos, en Estados
Unidos aumentara los aranceles, para evitarlo adema s
sancionara a Me xico, por su complicidad y ha dicho
ajustara este tratado, ante lo cual Marcelo Ebrard dijo no se
hara n muchos cambios, y Claudia afirmo Me xico y EU
tienen los mismos derechos, y la verdad pensamos que ella
era, ma s inteligente que Andre s Manuel.
Y FALTAN LOS CARTELES DE LA DROGA
Tanto Donald Trump como su candidato a la
vicepresidencia, Vance son ace rrimos enemigos de ca rteles
de das drogas mexicanos, han sen ado en distintos espacios
y lugares, que enviara n tropas para luchar contra ellos, si el
gobierno mexicano no hace nada, y sigue con su polí tica de
abrazos y no balazos, y hasta ahora no vemos en el pro ximo
gabinete, de Claudia un hombre o mujer con la fuerza
suficiente, para enfrentar a estos dos personajes.
ALFREDO VIVE SUS PEORES MOMENTOS
No cabe duda que la improvisacio n nunca ha sido
buena, y eso le sucede a Michoaca n, gobernar y a
administrar no es fa cil, y parece que Michoaca n sufre la
novatada de su administracio n, pero si tenemos que ser
justos, debemos reconocer no es culpa del gobernador, ma s
bien es culpa de quien lo puso como candidato, y se
asegura que cuando le preguntaron al presidente, sobre
esta disyuntiva, dijo: que sea el Guerito.
Usted debe recodar la estructura polí tica estaba lista,
para Rau l Moro n y e sta dejo solo a Alfredo por eso tuvo que
entrar al relevo, Carlos Torres Pin a y su estructura polí tica
y territorial, y así fue que inicio la actual administracio n
con bajos perfiles, destacaron Luis Navarro, Roberto
Monroy Elí as Ibarra y Cuauhte moc Ramí rez, y los dema s no
llenaban el perfil por eso algunos han sido relevados, otros
ajustados y a casi tres an os, los que quedan deben dar
resultados, porque no serí a bueno para Michoaca n, un
relevo en el gobierno a estas alturas.
LOS PEORES MOMENTOS DE ALFREDO
Hoy Michoaca n vive malos momentos y la verdad, en
estos an os han sido pocos los buenos tiempos, hace dí as El
Universal destaco la extorsio n que sufren, los aguacateros y
ahora Exce lsior, vuelve a tocar el tema el crimen
organizado, culpable de la inflacio n que sufren varios
productos, del campo como el aguacate y limo n.
PRIMERO POLICIAS, AHORA LOS CUSTODIOS
Ayer amanecieron cartulinas de varios colores, en el
penal de delitos de alto impacto, pero si usted recuerda
antes protestaron en La zaro Ca rdenas, exigen la salida de
Ignacio Mendoza Jime nez, y sen alan que en 8 an os no se
les ha aumentado el salario, y menos las prestaciones
adema s exigen, incremento en su compensacio n semestral,
llamado tractor y sobre todo, que no haya represalias por
su movimiento.
¿INCREMENTA LA INSEGURIDAD O SE MANTIENE?
En Pa tzcuaro cientos de personas cerraron varias
vialidades, ante el incremento de la inseguridad, que se ha
reflejado en el secuestro de varios jo venes, en tanto la
policí a no hace nada, o parece porque ante estos casos no
se ha dado informacio n alguna, y la ciudadaní a molesta
exige mejor actuacio n de la policí a.
EL SABADO FUE UN DIA SANGRIENTO
Usted sabe hubo relevo en la titularidad, de la
Secretarí a de Seguridad Pu blica, pero las cosas parecen
estar igual o peor, en Apatzinga n un muerto y tres heridos,
en Uruapan un muerto, en Morelia tres muertos y tres
heridos en San Jose Torresillas, y en un depo sito de
cervezas en Santa Cecilia, balacearon a siete personas
dando muerte, a cuatro y dejando heridas a tres la
radiografí a de un sa bado en Michoaca n.
UN MILLON DE ARBOLES PARA MORELIA
No cabe duda los infernales calores de hace varias
semanas, asustaron a los michoacanos y morelianos, por
ello se ha visto tanto el gobierno del estado, como el
municipal así como el Coeeco bajo la titularidad, del
ingeniero Vicente Estrada muy activos plantando arbolitos,
la meta del gobierno municipal, dijo Alfonso Martí nez es un
millo n de arbolitos, ya llevan 740 mil o sea solamente le
faltan 240 mil, ayer plantaron seis mil pinos en Tierra
Prieta en Capula.
GRAN INTERES EN EL PARQUE AGROLOGISTICO
Guadalupe Herrera Caldero n titular de la Secretaria de
Fomento Econo mico, del gobierno municipal afirmo hasta
el momento, hay 5 empresas ya establecidas en el Parque
Agrologí stico de Morelia, pero adema s sen alo hay enorme
intere s, de inversionistas hasta el momento ya son, como
30 los interesados en las bondades de este parque, entre
las establecidas se encuentra, una procesadora de aguacate
y una aceitera.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 21 de julio de 2024
TEMA: CONTEMPLAR A LA GENTE PARA COMPADECERSE.
Que Dios los bendiga.
¿Has escuchado la música de Chaikovski? Si no lo has hecho, te has perdido una de las experiencias más conmovedoras y apasionantes que ofrece la música clásica. Piotr Ilich Chaikovski, nacido el 7 de mayo de 1840 en Vótkinsk, Rusia, es considerado uno de los compositores más influyentes del Romanticismo. Su obra abarca un amplio espectro de géneros, incluyendo sinfonías, conciertos, óperas, ballets y música de cámara, cada uno impregnado con una intensidad emocional que resuena profundamente en el oyente.
La música de Chaikovski es conocida por su rica melodía y profundo sentimiento. Sus composiciones reflejan una amplia gama de emociones, desde la alegría exuberante hasta la melancolía más profunda. Entre sus obras más célebres se encuentran los ballets “El lago de los cisnes”, “La bella durmiente” y “El cascanueces”, piezas que no solo han definido el repertorio del ballet clásico, sino que también han cautivado al público de todo el mundo con su belleza y gracia.
La vida de Chaikovski estuvo marcada por una serie de contradicciones y desafíos personales. Su lucha con su identidad y su orientación sexual en una sociedad conservadora, así como sus constantes batallas con la depresión y la ansiedad, influyeron profundamente en su música. Sin embargo, fue capaz de transformar su dolor y sus conflictos internos en obras de arte que han resonado a lo largo de los siglos.
En resumen, si aún no has explorado la música de Piotr Ilich Chaikovski, estás a punto de descubrir un tesoro inagotable de belleza y emoción. Sumérgete en sus sinfonías, conciertos y ballets, y permite que la magia de su música te transporte a un mundo de intensas emociones y sublime melodía.
HASTA QUE SE CAIGA EL CIELO. REVICTIMIZACIÓN DE ADOLESCENCIAS, CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES, CUANDO PACTAR SE CONVIERTE EN UN JUEGODE ADULTOS.
Hace ya algún tiempo, en 2006, la Suprema Corte emitió una jurisprudencia en la que se establece que cuando se ejercía la causal de violencia familiar, era necesario precisar con claridad las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que hubiese ocurrido –tesis 1ª/J. 69/2006-. A dicho criterio se opuso el ministro José Ramón Cossío, quien describió la tesis como aquella “hasta que llore sangre”, aludiendo a que en una familia, como medida de protección reforzada del Estado Mexicano, en donde hubiese niñas, niños y adolescentes, no debía prolongarse el matrimonio, para evitar la crueldad en que estuviesen inmersos los infantes o adolescentes. Esta tesis ya fue abandonada –tesis 1ª CCXLVII/2011-.
El Código Nacional de Procedimientos Penales prevé la posibilidad de obtener un juicio abreviado cuando lo solicite el Ministerio Público, no se oponga la víctima y el imputado renuncie al juicio oral, reconozca estar informado de las consecuencias, admita la responsabilidad, consienta el procedimiento abreviado, acepte ser sentenciado de acuerdo a las pruebas que rinda el ministerio público –artículo 201 del Código-; este juicio permite que la pena sea menor y que se apliquen las medidas alternas de solución de controversias y otros medios diversos de atenuación de las sanciones.
¿Qué sucede cuando la víctima u ofendido son niñas, niños o adolescentes?, que son representados por sus padres y éstos fueron los perpetradores del delito, o que se trata de delitos como violación, violencia familiar o vicaria, delitos patrimoniales ejercidos por quienes fueron sus tutores o curadores, o, cualquier otra conducta delictiva de relevancia -cuando son sus padres, familiares o personas cercanas hay que ordenar medidas de protección-.
Al respecto, solo debe decirse, las niñas, niños o adolescentes, son cosificados –invisibilizados-, no se les pregunta de acuerdo a su edad y comprensión, no se forma un panel o concejo de niñas, niños o adolescentes que acompañe el proceso penal y pueda intervenir en igualdad de circunstancias.
Al final, la niña, niño o adolescente, se encuentra sujeto a la voluntad de otra persona o a quien le tiene temor reverencial o respeto.
El código es omiso en señalar que cuando se trate de grupos de atención prioritaria, personas con discapacidad, infancias o adolescencias, mujeres, indígenas, afromexicanos o cualquiera otro, será el tribunal quien deberá autorizar el juicio abreviado si el derecho y la conducta desplegada no fueren de relevancia en la esfera de derechos de la víctima u ofendido -en este caso la oposición a la solicitud del ministerio público, debe ser fundada, como lo ha resuelto la Suprema Corte en su tesis de registro digital 2024606-.
Pues ha habido casos en donde el delito es de violación a víctimas que pertenecen a infancias y adolescencias, en que el ministerio público y el imputado acuerdan el juicio abreviado, y, las demás partes no se oponen o lo hacen de forma velada, pero nunca se escucha la opinión del infante o adolescente, con un sistema de apoyos integral para que comprenda el alcance del hecho y sus consecuencias jurídicas o, bien, que no sea posible llegar a un acuerdo porque la convención sobre los derechos del niño impone la carga al Estado –ministerio público y tribunal- de accionar lo más conveniente a la niñez. En estos casos, las niñas, niños y adolescentes, continúan siendo el “invitado de piedra” del proceso penal y ni el código ni los tribunales ponderan esa circunstancia.
Igual sucede en los juicios del orden familiar, en donde los convenios de guarda y custodia, así como de alimentos, solo se acuerdan entre personas adultas.
Cosificación e invisibilización, en pleno siglo XXI, sufren las infancias y adolescencias, se tiene que rehacer el sistema jurídico para que las niñas, niños y adolescentes “quepan” en el reconocimiento a su dignidad humana, como base de todos los demás derechos.
Seguiremos esperando a que el cielo se caiga, para a ver si ese día, recomponemos y redirigimos nuestros esfuerzos para escuchar a las infancias y adolescencias y les permitamos intervenir en lo que les corresponde.
Por el Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez