TEMAS DE CAFE
• 95 AÑ OS DEL PRI A LA BASURA
• ALFREDO Y EL CASO LATIÑUS
• EÑ SERIO, ¿USTED SI LES CREE?
• ALFOÑSO, OPORTUÑA SU AYUDA
Por Juan Manuel BELMOÑTE
El PRI les guste o no construyo en gran parte este paí s,
desde instituciones, carreteras, infraestructura de
desarrollo, desde luego como nadie es perfecto, tuvo
errores pero tambie n aciertos, llego a ser la octava
economí a en el mundo, y entre sus convenios
internacionales, destaca el ahora T-MEC con tanto e xito,
que hoy Me xico es el principal socio econo mico de EU, y
Canada de tal e xito que hoy se ha convertido, esta regio n
en la ma s rica y productiva del mundo, pero la narrativa de
Andre s Manuel es tan fuerte, que parece que los 70 an os
del PRI fueron un desastre, porque nadie se atrevio a
contradecirlo, y como mucho priistas se hicieron muy ricos,
mediante actos no muy lí citos, prefirieron proteger sus
intereses econo micos, antes que defender al partido que les
dio todo, y hoy se han entregado a la Cuarta
Transformacio n.
PRI DEL CEÑTRO Y DEL SUR COÑ AÑDRES MAÑUEL
El gobierno de la Cuarta Transformacio n tiene toda la
informacio n, a trave s de la Unidad de Inteligencia
Financiera, así como de Hacienda y de la Funcio n Pu blica,
sabe bien co mo se crearon las grandes fortunas, por
ejemplo el Grupo Atlacomulco precisamente por eso, fue
que entregaron el Estado de Me xico, Alfredo del Mazo y
Pen a Ñieto negociaron con Andre s Manuel, así eligieron a
Alejandro Moreno Ca rdenas, el ex gobernador de
Campeche con una serie de delitos, que no podí a decir que
no.
Así hoy Morena tiene al PRI como su principal aliado,
supera en votos y presencia desde luego al Verde, y al PT
así se ha conformado el PRIMOR, así podemos afirmar en
base a las evidencias, el PRI del centro, del sur y del norte
con Rube n Moreira, se ha entregado para lo que quiera y
mande el presidente de Me xico, Andre s Manuel Lo pez
Obrador quien si mantiene su hegemoní a, sobre Claudia
seguira mandando emulando a Plutarco Elí as Calles. Así lo
que hace Alejandro lo repite en la entidad Guillermo. El
epí logo de este comentario serí a: Trabajo bien hecho, no
amerita reclamacio n.
AHORA ALFREDO EXPLICA EL CASO LATIÑUS
En su tradicional conferencia semanal el mandatario
estatal, explico que efectivamente el gobierno de
Michoaca n, tení a convenio de servicios con las empresas
relacionadas con Latinus, corrigio que la cantidad pagada
fue de 933 millones de pesos, de los cuales 142 de ellos
fueron con la extensio n de los convenios, que tení a la
administracio n anterior, pagados por el gobierno actual y
actualmente, reitero que su administracio n ya no tení a
convenio con esas empresas. Lo importante es que le crean
en Palacio Ñacional.
OTRO IÑCEÑDIO EÑ EL MERCADO IÑDEPEÑDEÑCIA
En mayo del an o pasado el mercado Independencia,
sufrio un incendio en el a rea del estacionamiento, ahora se
registro otro incendio en los puestos, que se encuentran
frente al mercado, y aunque usted lo dude entra el
“sospechosismo”, porque la administracio n de mercados,
explico que sobre todo desde ese incendio, del an o pasado
se puso mucho cuidado en las instalaciones ele ctricas.
Ante este siniestro el presidente municipal Alfonso
Martí nez, ofrecio pronta atencio n desde la limpieza, hasta
la ayuda para que los oferentes, no dejaran de ofrecer sus
diversos productos, y lo primero que viene a la mente, es
que estos incendios han sido provocados, por el incremento
que se han presentado en las extorsiones.
EÑ 1.600 % HAÑ AUMEÑTADO LAS EXTORSIOÑES
De acuerdo a la informacio n proporcionada, por el
comisionado de la Policí a Morelia, Alejandro Gonza lez
Cussi las extorsiones se han incrementado, hasta en un mil
600 por ciento, por lo cual no serí a nada raro que este
incendio, hubiera sido provocado, de esta manera el
Comisionado de la Policí a Morelia, explico para contra
restarla se trabajara con los empleados, de las tiendas
Oxxo.
Para que aprendan a detectar las personas con
problemas, se presentan obviamente nerviosos, para
depositar ciertas cantidades de dinero, porque estas
extorsiones se trabajan con secuestros virtuales, y exigen
pagos por la aparente libertad de familiares, no cual
muchas veces no es cierto, juegan con el temor de las
personas, por eso para evitar esta clase de problemas,
Alejandro recomienda no contestar llamadas que no se
conozcan.
DEVERAS ¿USTED LES CREE ESTO?
Primero Alfonso Ramí rez Cue llar prometio , que una
vez que se concrete la reforma judicial, no va a llegar a la
Suprema Corte ni un magistrado, ni jueces que pertenezcan
ni simpaticen con Morena, o cualquiera de sus partidos
coaligados, como son el PT y el Verde y ahora el PRI, y es
que personas como Ramí rez Cuellar creen, que los
mexicanos tenemos graves problemas de entendimiento,
que van a creer esta enorme mentira.
AÑDRES MAÑUEL ES ÑACO Y CHAIRO
En la man anera de ayer el presidente de Me xico,
afirmo que es naco, chairo y chinto y nos pusimos a
investigar, ¿que es chinto?, y resulta es un modismo
regional, muy usado en el sur sobre todo en Tabasco, para
referirse a los ignorantes y la verdad, para e l es muy fa cil
decirlo, cuando vive en todo un Palacio rodeado de
militares a su servicio, y con ropa que cuesta miles de
pesos, que obviamente no luce, pero de que es cara eso ni
duda.
Pero adema s imagine usted Andre s Manuel Lo pez
Obrador, es el primer presidente que ha escrito ma s de 15
libros, el u ltimo usted lo recuerda se llama Gracias, adema s
ha informado que en su anunciado retiro, que no lo
creemos, se dedicara a investigar sobre las culturas
prehispa nicas, lo cual nos parece excelente porque las
mejores investigaciones, sobre nuestras culturas
generalmente han sido, realizadas por eminencias
extranjeras, así ¿usted cree que es un ignorante quien ha
escrito tantos libros?. A menos que se los hayan escrito.
TEMAS DE CAFE
• ¿QUE HAY PARA MICHOACAN?
• APATZINGAN, ¡SIN GOBIERNO!
• MORON EXPONE SUS MOTIVOS
• LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Por Juan Manuel BELMONTE
Ni modo de negarlo, Michoaca n nunca le ha interesado
al presidente Andre s Manuel Lo pez Obrador, centro la
mayor parte de su atencio n en el sureste, el transí smico, el
Tren Maya o la refinerí a Dos Bocas, en cambio cancelo la
construccio n del aeropuerto en Texcoco, y las zonas de
desarrollo econo mico, en Michoaca n la de La zaro Ca rdenas
y ahora Claudia Sheinbaum, ha dado a conocer un
programa de desarrollo carretero, así como la construccio n
de un millo n de viviendas, lo cual detonara la economí a y
espero nada ma s, no le vaya a encargar al eje rcito su
construccio n.
CORREDOR TURISTICO DESDE LAZARO CARDENAS
Entre loque se ha dado a conocer y ha llamado la
atencio n, el proyecto carretero y turí stico, en el Pací fico
partira desde el Puerto de La zaro Ca rdenas, La Unio n ya en
Guerrero, Ixtapa-Zihuatanejo, Playas de la Costa Grande,
Acapulco, Riviera San Marcos, Playas Costa Chica, Puerto
Escondido y Huatulco y si usted se fija en el papel, es un
excelente proyecto tanto carretero como turí stico, porque
detonara el turismo en una amplia zona, del Pací fico
mexicano desde Michoaca n hasta Oaxaca.
Pero de acuerdo al programa de desarrollo
econo mico, dado a conocer por Claudia su plan contiene,
22 polos de desarrollo y el que le comentamos, solamente
es uno por ello considero necesario, que el gobierno del
Estado, encabezado por Alfredo Ramí rez Bedolla, indague,
pregunte y en su caso exija, que Michoaca n quede incluido
en esos programas de desarrollo, porque hay otro que toma
en cuenta las poblaciones, enmarcadas en la Tierra
Caliente, en donde forma parte importante Michoaca n,
Estado de Me xico y Guerrero.
Claudia en este documento le llama a este programa,
prosperidad compartida espero advierta la diferencia,
entre ella y al presidente de Me xico, quien critica a los
aspiracionistas y afirma, que con 200 pesos y un par de
zapatos la gente debe conformarse, en cambio Claudia
Sheinbaum busca que la prosperidad, sea compartida, por
eso he comentado el gobierno encabezado por una mujer,
sera muy diferente al que realiza Andre s Manuel Lo pez
Obrador.
APATZINGAN PARECE TIERRA DE NADIE
Otra vez Michoaca n ocupa las primeras pa ginas de los
diarios nacionales, y lo peor es que no es por buenas
noticias, sino por las malas y es que ni la Guardia Nacional,
ni el eje rcito, menos la Guardia Civil han podido reducir la
violencia, en una amplia zona de Michoaca n, en la Tierra
Caliente, por ejemplo desde Apatzinga n toda esa regio n, la
poblacio n vive aterrorizada por los grupos criminales, que
minan los caminos y lastiman a la poblacio n, con drones
armados.
EL GRUPO R21 PRESIONA CONTRA ALFREDO
Puede ser mentira pero las presiones en las redes
sociales, en contra del gobernador michoacano Alfredo
Ramí rez Bedolla, por su supuesto patrocinio al grupo
LatinUS, trae el sello del R21 lo cual no debe extran ar a
nadie, simplemente es un enfrentamiento polí tico, entre el
grupo de Rau l Moro n y el del gobernador michoacano.
Ante esta situacio n la administracio n estatal, debe
recurrir a toda su inteligencia para explicar, en forma
adecuada los pagos que hizo a este grupo, por diversos
servicios desde medicinas hasta acciones digitales, y
aparatos sofisticados para este sector, y dema s acciones,
porque las justificaciones que presento hace dí as, parece ni
en Palacio Nacional ni en el de Cobia n, quedaron muy
satisfechos.
Trataremos de ir por partes, para nadie es un secreto
la rivalidad que hay, entre Rau l Moro n y Alfredo Ramí rez
Bedolla, y en donde la cuestio n se pone muy interesante,
cuando se sabe de los apoyos que tienen ambos personajes,
primero Rau l Moro n todo mundo sabe, que es muy
apreciado por la presidenta electa, quien en reiteradas
ocasiones ha reafirmado: Moro n es mi amigo.
Por otra parte tambie n se debe saber, el apoyo que
tiene Alfredo Ramí rez Bedolla, con La zaro Ca rdenas Batel y
desde luego, quien lo representa en la entidad el poderoso
personaje, llamado Eloy Vargas y ahora imagine usted, si en
realidad el antropo logo La zaro Ca rdenas Batel, llega a la
Oficina de la presidencia, en el gobierno de Claudia
entonces la situacio n, no sera nada grata y le pregunto; ¿a
quie n cree usted que le hara ma s caso La zaro, a Claudia o a
Alfredo?, porque el tema esta muy complicado, hasta
enfermaron a Pablo Go mez.
SIGUEN LOS RELEVOS, AHORA EN EL CECYTEM
En el gobierno estatal seguira n los cambios, ahora le
toca al Cecytem lo que quiere decir, que los compromisos
iniciales con el gobernador michoacano, ya se acabaron y
es bueno porque la gran mayorí a simplemente no dio el
ancho, mientras tanto por las evidencias el grupo polí tico,
de Ernesto Nu n ez Aguilar cada vez se fortalece, tanto en
puestos en la administracio n estatal, como en diputados
locales y en las presidencias municipales, el Partido Verde
Ecologista.
¿HABRA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD?
Parece con la nueva administracio n federal, cambiara
la estrategia de seguridad en el paí s, estoy viendo algunas
acciones, que no van con los abrazos y no balazos, primero
la compra de misiles anti vehí culos blindados, y segundo la
nueva estrategia de seguridad, se realizara por regiones así
destaca la primera se integra, con los estados de Nuevo
Leo n, Tamaulipas y Coahuila, lo que de alguna manera se
experimenta en La Laguna.
Imagine dentro de esta estrategia integrar el bloque
regional, entre Michoaca n, Guerrero, Estado de Me xico y
Jalisco por ejemplo y de acuerdo con lo sen alado, por la
pro xima presidenta de Me xico, adema s de mejorar
armamento, capacitacio n y salarios, para enfrentar estos
grupos del crimen organizado, se usara la inteligencia lo
cual parece alentador, sobre todo si se toma en cuenta, la
estrategia del presidente Lo pez Obrador.
Columna de Opinión
Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
EN NÚMEROS CERRADOS Y EN POCAS PALABRAS…
El idioma español tiene cerca de 300 mil palabras. En el libro Don Quijote, Cervantes usó 22,939 palabras diferentes. En una conversación actual entre dos profesionales se usan más de 3,200 palabras. Una canción de reggaetón tiene en promedio 30 palabras.
La mayoría de los jóvenes (no todos afortunadamente) de la actual generación se comunican con 300 palabras (de éstas, 78 son groserías) y con 37 emoticones. Ahora ya se pueden imaginar el nivel de comprensión de lectura y pensamiento crítico que poseen.
Es crucial y urgente fomentar en nuestras nuevas generaciones una cultura más amplia y copiosa de este bello idioma que conocemos como español.
EL TEMA DE LAS REFORMAS AL PODER JUDICIAL, NO SE TERMINAN Y DEBEN SER CADA VEZ MÁS PROFUNDAS Y CONCIENTES
Llevar a cabo una reforma al Poder Judicial de manera apresurada implica el riesgo de “dar entrada a problemas mayores” a los que se quiere resolver, por lo que las modificaciones deben hacerse pensando en las víctimas y las personas usuarias del sistema de procuración de justicia, y no privilegiando la celeridad y menos por el oportunismo.
Para los que laboramos en LABORISSMO, y muchos colegas abogados, estamos de acuerdo en que DEBEMOS seguir compartiendo nuestras opiniones JURÍDICAS al respecto de algo transcendental en la vida del País.
CONTENIDO DE LA REFORMA
Derivado de lo anterior, los principales objetivos que busca la Iniciativa son: 1) nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Suprema Corte de Justicia); 2) elección popular de ministros, magistrados y jueces; 3) sustitución del Consejo de la Judicatura Federal; y 4) nuevas reglas procesales.
A continuación se destacan los principales aspectos que deberán ser observados de la Iniciativa:
Cuantías en materia tributaria en las cuales tanto los tribunales administrativos como los jueces de distrito y tribunales de circuito del Poder Judicial de la Federación o, en su caso, la Suprema Corte de Justicia, deberán resolver en un máximo de seis meses.
Administración del Poder Judicial estará a cargo de un Órgano de Administración Judicial, reemplazando al Consejo de la Judicatura Federal.
Magistradas y magistrados de circuito, jueces y juezas de distrito, serán electos mediante ternas que el Presidente de la República someta a consideración del Senado, en lugar de concursos abiertos para la integración de los órganos jurisdiccionales.
La remuneración que perciban los magistrados del Tribunal de Disciplina Social, y personal del Poder Judicial de la Federación, además de los ministros, magistrados de circuito, jueces de distrito, no podrá ser mayor a la establecida para el Presidente de la República.
La Suprema Corte de Justicia se integrará de nueve ministras y ministros, en lugar de 11. Se eliminan las dos salas, la Suprema Corte de Justicia solo sesionará en pleno y sus sesiones deberán ser públicas.
Las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia durarán en su encargo 12 años, en lugar de 15, y se elimina el derecho a un haber de retiro.
Las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia, magistradas y magistrados de circuito, y juezas y jueces de distrito, serán electos de manera directa y secreta por la ciudadanía el primer domingo de junio en las elecciones ordinarias del año que corresponda.
Para la elección de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia, se deberán cumplir con todos los requisitos establecidos, al día de la elección. No podrán ser electos ministras y ministros quien hayan ocupado el cargo de magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial, durante el año previo al día de su elección. Las magistradas y magistrados de circuito y juezas y jueces de distrito no podrán ser readscritos fuera del circuito judicial en el que hayan sido electos y sólo podrán ser removidos por el Tribunal de Disciplina Judicial.
Se incluyen requisitos para que las magistradas y magistrados de circuito, juezas y jueces de distrito puedan ser electos.
Las renuncias de ministras o ministros, serán aprobadas por mayoría de los miembros presentes del Senado de la República.
En caso de ausencia definitiva de ministras y ministros, magistradas y magistrados o juezas o jueces, el Senado designará por mayoría calificada a una persona interina para que ocupe el cargo hasta que se realice la siguiente elección ordinaria: 1) para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia y magistrados del Tribunal de Disciplina, el Ejecutivo Federal propone la terna; 2) para magistrados de circuito y jueces de distrito, el Órgano de Administración Judicial propone la terna; y 3) para magistrados electorales, la Suprema Corte de Justicia propone la terna.
Las magistradas y magistrados que integren la Sala Superior, serán electos el primer domingo de junio del año que corresponda mediante voto directo y secreto de la ciudadanía a nivel nacional. Las magistradas y magistrados que integren la Sala Superior, serán electos el primer domingo de junio del año que corresponda mediante voto directo y secreto de la ciudadanía a nivel nacional.
Las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina durarán en su encargo seis años. El Órgano de Administración Judicial contará con independencia técnica y de gestión, y será responsable de la administración, carrera judicial y control interno del Poder Judicial. Queda expresamente prohibido que, en el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán crearse ni mantenerse en operación fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no estén previstos en la ley. Tratándose de controversias constitucionales o de acciones de inconstitucionalidad planteadas respecto de normas generales, en ningún caso su admisión dará lugar a la suspensión de la norma cuestionada.
Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales. EN FIN, UN DESMADRE BIEN ORGANIZADO SEGÚN EL EJECUTIVO.
¿QUÉ TANTO ES TANTITITO ?
Una más que se le puede complicar al #Goberdolla es que la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) que pertenece al Gobierno Federal, acusa al Gobierno de Michoacán de entregar Latinus a través de las empresas Diseño de Salud Integral S.A. de C.V., Digimedical S.A. de C.V. y Samedic S.A. de C.V. del año 2021 al 2023 (ya con el gobierno Morenista de Alfredo Ramírez Bedolla) 368 MILLONES 415 MIL 397 PESOS con 47 CENTAVOS. Cómo es mi costumbre frente los conflictos, haré que la Virgen del Pecado me habla y guardaré pulcro silencio hasta que la UIF demuestre las pruebas de su acusación, siiiiii… que se lo sostenga y se lo pruebe.
UNAS DE “LOLA LA TRAILERA”
Resulta preocupante que día con día, sean cada vez más comunes los accidentes carreteros en donde están involucrados los conductores de TRAILER.
Hace unos años, entre ellos, se puso de “moda” el beber un vaso de café bien cargado con una barra de chocolate para poder AGUANTAR los estragos de la desvelada. Ellos manejan hasta 36 horas continuas y para poder con otro turno, hoy se tragan unas pastillas o se inyectan “cositas” que los mantienen despiertos.
Al hermano de un amigo (trailero) lo detuvieron y un perro policía, se le subió al pecho durante el operativo y el chofer dijo: “ay que bonito perrito, me quiere dar un besito”, a lo que el elemento le respodió: “no, señor, el perrito acaba de detectar cocaína en su nariz”.
Cualquiera que haya manejado en cualquier carretera de cualquier Estado ha tenido miedo de la IMPRUDENCIA de estos “Locos del Camino” mientras nuestros gobiernos siguen sin ver, oír y hablar. Otra vez el Estado nos deja en plena indefensión e impunidad abierta.
A LOS AMIGOS QUE ELEGIMOS POR SUS ACCIONES, SU CARIÑO Y COMPARTIMOS CON ELLOS COSAS ENTRAÑABLES, LES LLAMAMOS “HERMANOS”
Quiero reconocer a mi Amigo-Hermano MARCO ANTONIO TINOCO ÁLVAREZ por su impecable trayectoria profesional y por los éxitos en la Administración Pública.
Hace un mes, el 7 de junio, el Ombusperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez aseguró que los temas de inclusión son un adeudo pendiente de las instituciones.
Lo anterior durante la Conferencia Magistral: La Igualdad Sustantiva, ¿Qué le debe el Estado a los grupos de la diversidad y la disidencia sexogenérica? Impartida por Mariana Díaz Figueroa, directora de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad adscrita a la Unidad General y de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Tinoco Álvarez afirmó que cada peso que destina el gobierno debe impactar en resultado específico que generen accesibilidad
RECORDAR NO ES VOLVER A VIVIR NI MORIR UN POCO, RECORDAR ES SABER QUE LLEVAMOS UN BUEN CAMINO
Para ti, mi querido amigo:
Conocí a Marco desde los noventas, en la Facultad de Derecho y Ciencias sociales de la UMSNH; participamos en un grupo estudiantil llamado Sociedad de Estudiantes de Derecho (SED) “sed siempre mejores”; y pusimos un despacho llamado Niños Héroes de Chapultepec.
Siempre las experiencias profesionales con MARCO han sido con una enorme cantidad de conocimientos, adrenalina y aprendizaje. Gracias al creador, a la vida y al destino por seguir contando con su mano dispuesta (siempre al saludo honesto) y con su presencia y buen consejo. Gracias.
* Me despido de ustedes sabiendo que en otro capítulo en la vida, nos encontraremos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo, 07 de julio de 2024
TEMA: UN BUEN SACERDOTE ES MUY RECHAZADO.
Las mamás aconsejan a los sacerdotes que busquen las parroquias ricas e importantes, que les den dinero y les hagan casas elegantes, que les compren carros nuevos a ellas y a los sobrinos, que los pongan en buenos colegios, que los hagan obispos, etc. Convirtiéndolos en sacerdotes dinereros, comodinos, ambiciosos, todo lo contrario de lo que quiere Cristo, humildes, obedientes, serviciales, desprendidos, sacrificados y ese conflicto desata una controversia debe de solucionarla cada sacerdote, yo he preferido seguir a Cristo y la familia no está de acuerdo a pesar de que si les ayudo y les he dado todo, la herencia pero hago templos, curo muchos enfermos, les hago carreteras que van a durar miles de años, pozos de agua potable, pequeños hospitales y toda clase de escuelas; con muchísimos sacrificios y para todo alcanza porque si hay gente generosa aunque sea muy poca y esas actitudes yo las veo como parte de mi papel como “Padre” de mis hijos espirituales, convivo mucho contra gente, me preparo muy bien para mis hermanos, no espero nada de nadie, tengo mucho rechazo por parte de los afectados cuando los corrijo de no ir la misa, de mujeriegos, ladrones, borrachos, etc., porque decía mi padre, más vale llorar 5 minutos en una esquina de tu cuarto que 20 años en la cárcel.
En la puerta de la iglesia había un recado que decía: “Si estás cansado de pecar, ven aquí”. Debajo de la frase una mujer le puso con lápiz labial: “Si no llama al 55-22-44-55”.
Que Dios los bendiga.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Vaya con todo lo que ha pasado en estos días, primero en la mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador apareció Pablo Gómez, titular de la Unidad Financiera de Investigación del gobierno federal, con información sobre los patrocinadores de Latinus, empresa que ha estado dando a conocer, algunas acciones aparentemente irregulares, de la familia del ejecutivo federal que ha generado el odio presidencial, aparecieron los nombres de dos michoacanos, Silvano Aureoles y de Alfredo Ramírez Bedolla, en donde sus gobiernos han entregado, a esta empresa 698 millones de pesos por diversos servicios, obvio los enemigos de esta administración, no dejaron pasar la oportunidad y hasta llegaron a exigir, la cabeza del mandatario estatal.
EL CONVENIO DE PRESTACION CON SILVANO
La explicación que hasta ahora se ha dado a conocer, es que si existía el convenio con tres empresas, llamadas Diseño de Salud Integral, Digimedical y Samedic firmado por el gobierno de Silvano, que el gobierno actual se vio obligado a mantener, en caso contrario las empresas citadas, podían legalmente llevarse sus equipos médicos e informativos, en donde estaba toda la información del sector salud.
Se supone que precisamente a eso vino Adán Augusto López, a conocer la versión del gobierno estatal, pero claro su visita no anunciada generó una serie de comentarios, desde quien aseguró fue para dos cosas, no había más o para darle su respaldo, porque no se debe olvidar Alfredo se decantó con tiempo, en favor de Adán Augusto o bien a proponerle, a dónde le gustaría irse en caso de que la ira presidencial, así lo exigiera.
¿FUE UNA TORMENTA EN UN VASO DE AGUA?
Nos aseguran sin confirmar la andanada de críticas, al gobierno estatal por esta información, surgió de fuentes cercanas a la R21 que usted sabe, pertenece a Raúl Morón en donde están agrupados personajes, como LeonelGodoy, Fidel Calderón y Juan CarlosBarragán, a quien se le desea pronto restablecimiento, y las redes se llenaron de comentarios, en el sentido de que Alfredo debía renunciar, porque había traicionado al presidente de México.
Otros comentarios señalaron que los puestos de elección popular, no son renunciables pero inmediatamente los acomedidos señalaron, eso está bien pero puede solicitar una licencia a su cargo, en fin hubo de todo quienes lo atacaron y quienes lo defendieron, porque usted conoce a las redes sociales, la mayoría la verdad no son confiables, no construyenpero destruyen muy bien, porquecualquiera puede opinar, aunque no sepa nada del tema. Finalmente parece más bien una tormenta en un vaso de agua.
TODOS MAS O MENOS BIEN, PERO ¿POR QUE MARIO?
Hasta ahora los nombramientos de Claudia, futura titular del Poder Ejecutivo, han estado más o menos bien, aceptables por ejemplo Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad pasará a Gobernación la señora es periodista, y merece respeto además es confiable para Claudia, ya la tuvo cuando fue jefa de gobierno, Ariadna Montiel quien repite en la misma secretaría, arquitecta egresada de la UNAM, es un premio a su labor.
OMAR GARCIA, SE IMPUSO CLAUDIA A AMLO
En el caso de Omar García Harfuch la virtual presidenta, le ganó un raund al presidente de México, porque Andrés Manuel no lo quiere, recuerde no lo dejó ser candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX, hasta aquí más o menos bien, pero viene el caso de Mario Delgado, y la verdad ¿qué necesidad de echar a perder, al gabinete con este personaje?, imagine a educación lo que significa a la 4T, la educación la tiene sin pendiente alguno, porque entre más ignorante el pueblo, más manejable.
Omar es todo un caso, vea es nieto del general Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa en el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, además es hijo de Javier García Paniagua, todo un personaje a veces no muy agradable, y Omar tiene también ya su propia historia, inició su carrera policial con Genaro García Luna, y Luis Cárdenas Palomino, estuvo en Ayotzinapa lo dijo Alejandro Encinas, y la DEA lo vincula con algunos grupos, del crimen organizado y a pesar de todo eso, si lo dejan trabajar seguramente hará un buen papel.
MORELIA DEBE SER VERDE: ALFONSO MARTINEZ
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez atento al acontecer diario acaba de iniciar un programa, llamado Bienvenido Arbolito con el cual busca, convertir a Morelia en una Ciudad Verde, para esto invita a los morelianos a plantar árboles, que no rompan las banquetas para esto, el ayuntamiento a través de sus dependencias, asesorará a los morelianos y dotará de las plantas necesarias.
La idea explicó el alcalde moreliano, es buscar reducir entre dos y 8 grados centígrados, la temperatura con lo cual de lograrlo Morelia, podría recuperar su clima habitual de hace varios años, lo cual desde luego no es poca cosa y espero, ante las circunstancias que hemos vivido los morelianos, ofrezcan una excelente respuesta a esta idea.
Además sería muy bueno se retomara la idea, de hace varios años los morelianos donaron, plantas de camelinas al gobierno municipal para que se plantarán, en todos los espacios que hay en los camellones y jardines morelianos
y así embellecer aún más a Morelia, ya que nuestra ciudad debe ser una ciudad verde y florida, para hacer realidad la declaración de Morelos, cuando dijo el lugar en donde nací, es el jardín de la Nueva España.
LAS ESCUELAS JUDICIALES –SISTEMA DE FORMACIÓN, PROFESIONALIZACIÓN, EVALUACIÓN y SELECCIÓN DEL PERSONAL JURISDICCIONAL-. UN TEMA PENDIENTE DE DISCUSIÓN EN MÉXICO.
En el año 2012, tuve oportunidad de dirigir el Instituto para la Capacitación y Profesionalización de la entonces Procuraduría General de Justicia de Michoacán, en la primera entrevista con el Procurador, le pedí dos cosas, que no me impusiera horarios y que no me sugiriera perfiles de colaboradores o de personas a evaluar en los cursos, ambas cosas las cumplió, nunca recibí oficial ni extraoficialmente alguna sugerencia. Las evaluaciones las practicaban instituciones reconocidas como Ceneval, academias o instructores de las listas de Setec.
Llegué al cargo pensando que mi experiencia y la de mis colaboradores en la docencia e investigación serían elementos para generar una buena dinámica de formación y profesionalización, nada más alejado de la realidad, la institución es muy compleja, las jornadas de trabajo de sus integrantes, la diversidad de perfiles que se ocupan, hacen muy complicado establecer horarios, planes y programas de estudios, evaluaciones y, sobre todo, cuando se egresa, integrarlos a los cargos con el perfil deseable; para cambiar el estatus quo de la institución y alcanzar objetivos tangibles pueden colapsar al propio órgano. Mi paso por esa área fue fugaz, y, a pesar de lograr metas importantes, me retiré con un sabor agridulce.
Hoy en México hay un debate álgido sobre el sistema de evaluación o selección del personal de los poderes judiciales, particularmente de jueces y magistrados, si deben ser electos por la sociedad para lograr esa aceptación o legitimación social.
El Poder Judicial Federal ha respondido con un documento de porqué no debe existir esta reforma, no es de extrañar esta respuesta, ya en el año 2002, el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas, por conducto de su relator especial, el sr. Dato´Param Coomaraswamy, denominado “Los Derechos Civiles Y Políticos, En Particular Las Cuestiones Relacionadas Con: La Independencia Del Poder Judicial, La Administración De Justicia, La Impunidad”, relativo a la independencia de los Magistrados y Abogados, en el cual emite una serie de recomendaciones a la judicatura, ministerio público, comisiones de derechos humanos, abogados. Este informe ameritó un documento contestatario airado del Poder Judicial.
Lo cierto es que en el año de 1995 la Constitución tuvo un cambio profundo. Se jubiló forzosamente a la mayoría de Ministros, nadie dijo nada, para designar nuevos Ministros –antes de esta reforma jueces y magistrados eran designados por el Pleno de la Suprema Corte, que estaba integrada por 4 salas y 21 Ministros-. Se instituyó un Consejo de la Judicatura con integrantes de todos los poderes, se incluyó un sistema de evaluación y selección de personal y, una escuela judicial.
Esta última –la escuela- es la que en los últimos 20 años no ha merecido estudio y evaluación de su actuación, ni en la práctica ni en la doctrina. La designación de su director, el diseño e implementación de sus planes y programas de estudios, la selección y evaluación de docentes, su sistema de evaluación y selección del alumnado y egresados, no se encuentran diáfanos, cuando dicha escuela es la que forma a todo el personal judicial, incluidos jueces y magistrados, se encarga, pues, de la carrera judicial.
La designación de Ministros sigue una elección política, no tiene parámetros de suficiencia de conocimientos y actitudes.
Hablar de escuelas judiciales no es cuestión menor, ya que de ellas depende el personal todo el aparato jurisdiccional, que está en juzgados, no solo de jueces. Por lo general, el modelo del Poder Judicial Federal, con algunos matices, se replica en los poderes judiciales de los Estados y, a veces, en los órganos Constitucionales Autónomos.
En el mundo existen dos grandes modelos de formación de jueces, con modalidades diferenciadas en algunos Países. El primero, denominado de formación tutelar, en donde las personas egresadas de las universidades o centros de educación superior –de derecho u otras profesiones-, ingresan por cargos menores y de acuerdo a sus capacidades y actitudes, se les enseña poco a poco las tareas judiciales y, van escalando jerarquías, hasta “demostrar” que son profesionales y éticos en su actuar, pasan por varios superiores que los enseñan y evalúan de forma práctica, hasta llegar a jueces. El otro modelo, el de escuela, quienes pretenden incorporarse, tienen que hacerlo por cursos de formación, especialidades, maestrías o doctorados, en donde los programas de estudios incorporan una parte teórica importante y materias o asignaturas prácticas –en tribunal-, con docentes de todos los cortes, teóricos, prácticos de experiencia probada, una vez aprobados los cursos, una institución externa los evalúa en dos aspectos, su perfil profesional y académico, su perfil emocional y sus capacidades conjuntas. Las guías de estudio son públicas y los resultados de los exámenes también, porque se trata de dinero y personal de la cosa pública.
Cuál es el modelo Mexicano?. Desde la Constitución de 1824 y hasta 1995, se tuvo un modelo tutelar. El actual, aparentemente de escuela, aún no se termina de construir. Este es el talón de Aquiles de la evaluación y selección del personal judicial. Iniciando por la selección del perfil del director de la escuela judicial –federal o de cada estado-, continuando por los planes y programas de estudio, siguiendo por los docentes; y, desde luego, finalizando por las guías de exámenes y resultados de evaluaciones públicas.
Los exámenes de hoy a los participantes para jueces, solo implica atender a aprenderse de memoria 2000 tesis o más, un caso práctico y un jurado sinodal. Lo cierto es que ello no garantiza la calidad de las resoluciones, personal judicial cercano a la sociedad –que la acompañe en sus acercamientos al poder judicial-, mucho menos la calidez de la atención.
Endogamia, exogamia judicial? O un sistema intermedio entre ambas? –para el ingreso, permanencia y ascenso del personal judicial-.
Reformar solo al David –el Poder Judicial Federal, el poder judicial representativo- o también cambiarle el cuerpo al Goliath –los poderes judiciales de los Estados, que tienen sus competencias y atribuciones propias-.
No olvidemos que hay otros tribunales, por ejemplo: administrativos, agrarios, de conciliación y arbitraje, que han quedado fuera de la actual discusión y que, por tanto, no se ha hablado de la forma en que su personal es designado, integrados, ascendido y su funcionamiento, menos en su capacitación, profesionalización y evaluación de perfiles.
Es crucial que los poderes judiciales se abran al debate público, se conciban como parte integrante de la sociedad y de que sus resoluciones imponen nuevos modelos de relaciones interpersonales e institucionales, que las y los jueces son corresponsables de lo que sucede en la realidad social.
La legitimación de los jueces, se da a través de dos cuestiones, el contenido de sus resoluciones –su justificación, pertinencia y suficiencia- y, su cercanía social, la explicación y difusión de su actuar. Esto debe valorarse en el perfil de egreso que se establezca en la escuela judicial.
Ahora, en el debate público se habla solamente de designación de jueces, cuando en realidad la discusión debería estar centrada en el modelo de enseñanza, preparación y profesionalización de todo el personal, desde luego, con un sistema de evaluación y selección integral. Decidir si queremos volver al sistema tutelar o, caminar a un sistema de escuela, con los estándares indicados.
Las tentaciones son muchas y hay que decirlo, la comisión de carrera judicial y el propio Consejo de la Judicatura, las han tenido en diversas ocasiones.
La designación de jueces, permite estabilidad a los sistemas políticos, por ello, es importante transparentar la designación del perfil del director de la escuela, los docentes, los planes y programas de estudios, y, la evaluación y selección de ingreso y egreso, para alejar de cualquier actor de intervenir con alguna motivación ajena a lo sustantivo, pues este es un sistema capaz de seducir a quien participe.
No olvidemos que los jueces son los que “dan vida” a las leyes y son “la boca” de la Constitución y los Tratados Internacionales, pues los hacen hechos de vida y los aleja de ser “letra muerta”.
La sociedad requiere de esos jueces que los protejan contra toda arbitrariedad de otras personas o de las instituciones, por ello se requieren jueces con autonomía –de criterio y financiera- respecto de otros poderes o personas. Como diría Don José María Morelos y Pavón: “Que todo aquel que se queje con justicia, tenga un Tribunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”.
Por el Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez
El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público administrado por el Banco de México con el fin de beneficiar a los trabajadores cuyo monto de jubilación sea menor o igual al salario promedio mensual de los empleados afiliados al IMSS y al ISSSTE en términos de las disposiciones aplicables.
Antecedentes
El 1º de mayo de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar con base en las aportaciones de distintas instituciones. Este decreto señala que este Fondo deberá ser constituido como un fideicomiso público no considerado entidad paraestatal por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su calidad de fideicomitente y en el que el Banco de México actúe como institución fiduciaria.
Objetivos
El objetivo principal del Fondo de Pensiones para el Bienestar es el de recibir recursos, administrarlos, invertirlos y así generar un fondo público que, de acuerdo al marco normativo aplicable, será entregado a los institutos de seguridad social para que los trabajadores afiliados puedan recibir un complemento en el monto de su jubilación.
Con estos recursos, tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) procurarán que las personas trabajadoras que alcancen los 65 años de edad que hayan iniciado la cotización en términos de la Ley del Seguro Social vigente a partir del 1 de julio de 1997, así como para aquellas que se encuentren bajo el régimen de cuentas individuales que cotizan en el ISSSTE, y cuya pensión sea igual o menor al salario mensual promedio1, reciban un complemento a las obligaciones del Gobierno Federal en relación con la pensión que obtengan, de tal forma que el monto de su pensión más el complemento sea igual a su último salario, hasta por un monto máximo equivalente al antes mencionado.
1 Para el ejercicio 2024 se considera un monto de $16,777.68 (dieciséis mil setecientos setenta y siete pesos 68/100 M.N.), que equivale al salario mensual promedio registrado en el año 2023 en el IMSS, actualizado por la inflación estimada para el año 2024.
Estructura y responsabilidades
Banco de México
Actuará como fiduciario, sujetándose únicamente a las disposiciones legales que regulan a dicha institución central en su carácter autónomo en función de su encomienda fiduciaria.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Tiene como responsabilidad constituir el fideicomiso público no considerado entidad paraestatal denominado “Fondo de Pensiones para el Bienestar”.
Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social (USPSS) de la SHCP
Responsable del Fondo, por lo cual deberá resolver cualquier situación que se presente durante la operación del mismo, siempre que el Comité Técnico o el Banco de México, en su calidad de fiduciario, no cuenten con facultades expresas para ello.
Comité Técnico
Deberá emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimientos de recursos.
Institutos de seguridad social2
Procurar que las personas beneficiarias reciban un complemento a las obligaciones del Gobierno federal en relación con la pensión que se obtenga conforme a las disposiciones aplicables.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• ¿EL PUEBLO TIENE LA PALABRA?
• CLAUDIA Y ¿ALFREDO RAMIREZ?
• FCN PUEDE SER NUEVO PARTIDO
• LA FISCALIA HACE BUEN TRABAJO
Por Juan Manuel BELMONTE
Primero se tiene que recordar los griegos crearon la democracia, y fueron los primeros en desecharla porque no funcionaba bien, el pueblo bueno y sabio a veces -sin insultar- no tiene capacidad para decidir sobre algunas cuestiones, tenemos el caso de la reforma judicial, el cual no es un tema jurídico sino es político, por eso no va servir a la gente, porque se hacen con las vísceras y no con el cerebro, pero sin duda se va a concretar tarde o temprano, porque es una orden presidencial, si es que la virtual presidente de México, Claudia Sheinbaum no le pone pausa, porque los argumentos que se usan, para justificar la reforma son de jardín de niños, y su el pueblo bueno y sabio va a decidir, bien entonces hay que ampliar y por ejemplo, que se ponga a consideración de la gente, que impuestos se deben pagar y cuáles no.
IVA, ISR, IEPS, ISAN, IETU, IDE, ISN, ISH, ETC
En México se paga una serie de impuestos al gobierno, es donde obtiene sus recursos, porque el Estado en sí no genera recursos, así que tiene que inventar impuestos para tener dinero para obras, y desde luego para los programas sociales, el pago de la burocracia y demás servicios, pero la cantidad de impuestos son una exageración, así que sería bueno que este gobierno que le hace caso a la gente, encuestara y escuchara al pueblo bueno y sabio, y decidiera qué impuestos debe pagar y cuáles no, ¿no le parece justo? ¿Ya que el pueblo tiene la última palabra?.
Vea usted el IVA es el impuesto al valor agregado, el IEPS por el cual es en gran parte la inflación, es por comercializar productos que ya tienen su propio impuesto, el famoso ISR sobre la renta, el ISAN por adquirir automóviles nuevos, el IETU por enajenar bienes y prestación de servicios, el IDE por hacer depósitos en efectivo, y aparte viene los impuestos estatales y algunos municipales, como el predial o el ISH es el impuestos por el hospedaje, sobre los espectáculos públicos, o el sobre adquisición de inmuebles y construcciones.
MEXICO SE CONVERTIRIA EN UNA OCLOCRACIA
Precisamente por esto es que los griegos dejaron en paz a la democracia, solamente le voy a transcribir lo que señala Wikipendia: Oclocracia es una forma de gobierno en que el poder que nació como legítimo, representando a las mayorías, luego es detentado por una masa poblacional irracional, que se manifiesta en acciones violentas e ilegales, es un término usado en la filosofía política, para referirse a una forma de gobierno, en que el poder está en manos de una multitud, en que las decisiones se toman impulsivamente, y sin fundamentos sólidos. Ni le aumenté y si le quité una que otra palabra muy agresiva.
CLAUDIA Y ALFREDO DEBEN LLEVARSE MUY BIEN
Considero necesario que el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla busque los canales necesarios, para acercarse en paz a la presidente Claudia Sheinbaum, por su bien y el de Michoacán, y es que tenemos un marco de referencia, el pleito entre el presidente Felipe Calderón y Leonel Godoy, finalmente ni uno tenía la razón, eran o son de mecha corta y quienes resultaron perjudicados, fueron los michoacanos y eso esperamos no se repita, el presidente puede ser el enlace, o Mario Delgado o por qué no, el mismo Adán Augusto total fue una competencia, que tuvo la bendición de Andrés Manuel.
EL FRENTE CIVICO NACIONAL, PUEDE SER PARTIDO
Aprovechando la Constitución Política Mexicana, señala pueden después de una contienda presidencial, se pueden crear nuevos partidos políticos, un grupo de personajes que se supone son de la sociedad civil, en parte provienen de algunos partidos, pero así se dicen y tienen la idea de convertir, al Frente Cívico Nacional fue el brazo de la sociedad, en la campaña de Xóchitl Gálvez de transformarlo, en un nuevo partido político.
ESTE JUEVES CLAUDIA NOMBRARA OTROS 6
Será este día cuando la presidente electa de México, Claudia Sheinbaum a las once de la mañana, mediante una sencilla ceremonia a las 11 de la mañana, dé a conocer a seis integrantes de su gabinete como usted sabe, entrará en funciones el primero de octubre de este año, los amigos de Los Cárdenas esperan en esta tanda, se encuentre integrado al gabinete el antropólogo Lázaro Cárdenas Batel, a quien le han ofrecido algunos puestos, y hasta ahora los ha rechazado.
LA FISCALIA REALIZA UN BUEN TRABAJO
Antes de ayer el fiscal general del Estado, Adrián López Solís acompañado del gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla, procedieron a inaugurar el complejo Sentimientos de la Nación, en el cual albergarán mejor a 300 elementos de la Fiscalía, que venían operando en lugares no adecuados a sus responsabilidades, el complejo tuvo un costo de 218 millones de pesos, el cual se pudo construir con el apoyo del gobierno del Estado, en donde tuvieron una importante participación, desde luego el gobernador y el titular de las finanzas estatales, Luis Navarro García.
Ayer en un acto el fiscal general del Estado, acompañado del Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, presentó un avance de lo que va del año de la Fiscalía, explicó en comparación con el año pasado, se redujeron los homicidios dolosos, además se incrementó La judicialización de las carpetas, de enero a junio de este año, fueron en total tres mil 480, y en su mensaje Adrián ratificó seguirá trabajando, de manera conjunta con las instituciones de seguridad, como lo ha hecho hasta ahora, para seguir fortaleciendo las estrategias del combate al delito, y erradicar la impunidad.
EL PRI DESAPARECE POCO A POCO
Resulta que uno de los pilares del PRI, como lo fue por Décadas el sector obrero que se le unió en 1936, congregado en la CTM se le ha empezado a alejar poco a poco, seguramente por los grandes errores que ha cometido Alejandro Moreno, quien parece quiere reelegirse con lo cual sería, la muerte de este instituto político, con lo cual el PRI terminaría su existencia.
Aunque desde luego ha surgido una luz en el norte del país, Manolo Jiménez gobernador de Coahuila, ha iniciado un proceso con miras a reestructurar lo poco que queda del Tricolor, y poder emerger como El Ave Fénix, hasta ahora parece ser una tabla de Salvación para el PRI, por el momento.
Columna de Opinión
Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
LAS INUNDACIONES EN MORELIA SE ME HACEN CHICAS PARA ECHARME UN BUCHE DE AGUA
Soy partidario de hacer comentarios positivos en lugar de condenar, juzgar y condenar a nuestras autoridades.
Pero en esta ocasión, no puedo ni debo disfrazar mi molestia por esto que estamos padeciendo los que habitamos (un poco más de 1,200,00) el Municipio de Morelia. Y es que se agradece a la madre naturaleza sus bondades, pero que mi Presidente Municipal se haga que “la Virgen le habla” y no hace nada para evitar los ENCHARCAMIENTOS… ahí ya no, y levanto la voz en nombre de millones que le pedimo cvs a nuestras inútiles autoridades y… hagan algo. (Tal vez es otro de mis sueños imposibles).
DE LA REFORMA JUDICIAL A LA DEFORMA
Así como lo he dicho en mis programas de radio, televisión y redes sociales (síganme) es bien fácil aceptar que desde este momento… YA ESTAMOS EXTRAÑANDO a Jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y los vamos a extrañar un chorro y dos montones.
Tal vez, el nudo de esta Reforma (absurda de principio a fin) es la ELECCIÓN popular.
Por Diooooos crucificado, Vírgenes amadas y Santos invocados… para llegar a ese nivel (puesto) se necesitan muchos “candados” y PRUEBAS (exámenes) de conocimiento y capacidad. Entonces ¿que va a pasar con aquellos que iniciaron como meritorios y después pasaron durante años de experiencia a ser PROYECTISTAS y SECRETARIOS ???
Pues todo se reduce a NADA, y es que hacer CAMPAÑA POLÍTICA por ganar, requiere un buen (por lo menos $150 MILLONES DE PESOS) para tener presencia.
YO PROMETO
En cada Distrito, nos volveremos a tener que “chutarnos” los ciudadanos SPOTS y demás pendejadas publicitarias, que por cierto nos va a costar a nuestros impuestos. Vaya locura !!! y todo gracias al LOQUILLO que duerme, vive y duerme sin gastar en el Palacio de Gobierno.
Que nuestro sistema de justicia necesita una renovación, SI, SÍ y SÍ, pero no de “golpe caprichoso”.
Ojalá los Dioses nos amparen.
CLAUDIA Y SU GABINETE
Desde este espacio de comunicación, quiero manifestar mi complacencia por los nombramientos que la Presidenta Electa ha hecho. Sin aspavientos ha juntado a EXPERTOS y reconocidos políticos, entre los que destacan Marcelo Ebrard, quien fuera su adversario o contrario, pero que tiene tanta capacidad de ser un GRAN POLITICO.
La única que no me gustó fue Ernestina Godoy, pero hay que “nivelar” los niveles y… bueno.
YA PARA DESPEDIRNOS
En este momento de mi vida, cuando el reloj parece ser un incontrolable arlequín que busca imitarme, me doy tiempo para agradecer, reconocer, volver a admirar y amar a mi padre y madre, porque soy de ellos Y POR ELLOS, gracias.
También dar un toque de agradecimiento a mis hermanas y familiares. A mis amigos por seguir en este sendero.
Y a ustedes que se dan tiempo de leérme.
Gracias Vida.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
¿Se ha puesto usted a pensar en el México que heredará Claudia Sheinbaum?, la verdad no es nada grato, una persona sensata no estaría de viaje por todo el país, más bien estaría pensando en un programa de shock, con un excelente grupo de personas, en cómo sacar a México de la barranca, ante lo cual me parece hasta irresponsable, lo que hace el presidente electo al acompañar a Andrés Manuel en sus obras faraónicas, basta ver el crecimiento de la deuda, la cual de acuerdo a los reportes de la Secretaría de Hacienda, solamente hasta el mes de mayo pasado, los ingresos fueron de 3.22 billones de pesos, mientras el gasto fue de 3.77 billones, más de 110 mil millones mensuales, así hasta el día de hoy la deuda de México, asciende a los 17 billones de pesos.
EL SOBRE COSTO DE LA OBRA PROGRAMADA
Así tenemos el sobre costo de la obra programada, asciende a los 485 mil millones de pesos, y hay 56 millones de mexicanos en pobreza extrema, la inflación acumulada ha llegado al 30 por ciento, el PIB del sexenio es del 0.84 por ciento, y todos los días en promedio, a veces más son 82 asesinatos esto hasta el pasado mes de mayo, esta es una breve radiografía del México, que recibirá Claudia este próximo primero de octubre.
Pero por lo menos hasta ahora la virtual presidente de México, ha acertado en casi todos los nombramientos, de los integrantes de su gabinete, porque en verdad su triunfo lo debe entender, como que se sacó la rifa del tigre, por eso me extraña mucho su triunfalismo infantil, ¿aún no entiende la enorme responsabilidad que tiene?, tanto como se encuentra la situación caótica de México, como que es la primera mujer presidente en el país.
CLAUDIA Y ALFREDO RAMIREZ ¿DISTANTES?
Tenemos que recapitular, no es novedad, que el gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla, no goce de las simpatías del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y lo afirmamos en base a evidencias, hasta ahora el presidente de México no ha hecho nada, que valga la pena destacar en la entidad, algo trascendente, que permita sacar a la entidad de su ostracismo económico.
Desde hace tiempo los michoacanos nos acostumbramos, a ver el gobernadormichoacano en el extremo, de las fotografías con el presidente, es más hasta tuvo que subir a una silla para poder verse, y se pensó con el relevo en la presidencia cambiaría esta situación, pero parece que no sobre todo en la última reunión, de todos los gobernadores de Morena en el Hilton, con presidente y con Claudia en donde algunos comentaristas, destacaron la frialdad con la cual Claudia trató al gobernador michoacano.
ALFREDO SE DECANTO POR ADAN AUGUSTO
Al tratar de encontrar la lógica a esta situación, recordamos el gobernadormichoacano, se decantó por una de lascorcholatas presidenciales, el amigo de Andrés Manuel y afirman hasta sucompadre, socio y paisano era en esetiempo el poderoso titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López y tuvo un mejor trato con él que con Claudia, y la verdad sin exagerar eso noes bueno para Michoacán.
Además se comenta el gran amigo de la virtual presidente, es Raúl Morón quien seguramente no tiene la menorposibilidad, de servir de puente paraacercar al gobernador michoacano, con Claudia porque son muy conocidas las diferencias, que existen entre el senador por segunda ocasión, con el gobernador michoacano todo por la falta, de tacto político de Alfredo Ramírez Bedolla.
¿FUE INUTIL LA MUERTE DE HIPOLITO MORA?
Este pasado 29 de junio pasado se recordó, el aniversario de la muerte del creador de las autodefensas en la entidad, porque debe recordar usted la autoridad estatal y federal, estaba ausente en materia de seguridad, se le recordó con una misa en la Catedral de Morelia, la cual fue oficiada por un sacerdote amigode la familia de Hipólito, después de laceremonia su hermano Guadalupe fue entrevistado, quien afirmó que lasituación en la región se mantiene más omenos igual, por ejemplo los productores de limón, pagan dos pesos por kilo para que los dejen en paz.
RECORDARAN A OVANDO EN SU XXXVI ANIVERSARIO
El gobierno de Michoacán y la familia de Francisco Xavier Ovando, invitan a la ceremonia conmemorativa, del XXXVI aniversario luctuoso que se realizará en Palacio de Gobierno, el día de mañana dos de julio a las 16 horas con treinta minutos, así se recordarán una de las muertes políticas, más importantes en el país que sin duda alguna, fue cometida por el Estado en el proceso electoral de 1988, cuando se enfrentaron Carlos Salinas de Gortari, con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.
Francisco Xavier Ovando y Román Gil Heráldez, fueron asesinados días antes de las elecciones, por lo que el Frente Democrático Nacional ya no pudo, tener los resultados en forma veraz e inmediata, porque Ovando y Román tenían un equipo para conocer los resultados, precisamente fue cuando se cayó el sistema, por instrucciones de Manuel Bartlett Díaz, por lo que se presume le robaron la elección al ingeniero.
SIC TRANSIT GLORIA MUNDI: OVANDO Y ANTONIO
La alocución latina Sic Transit Gloria Mundi, tiene razón si la aplicamos a los hermanos, Silvano Aureoles y Antonio García Conejo quienes después, de una brillante trayectoria política en la cual llegaron, Silvano al gobierno del estado yAntonio al Senado, de pronto la política los desechó, porque ya le hemos comentado, nadie se aleja de la política, es la política la que los aleja cuando ya no sirven mucho.
Pero la cuestión es en este caso ambos hermanos, Silvano y Antonio, son relativamente jóvenes y desde luego no se quedarán quietos, por eso es interesante saber, en su caso ¿Qué sigue?, ni modo que le vayan a dar el enorme gusto, al gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla, de haber sido el autor de su desaparición política en el estado, ahora bien ¿usted cree que Carlos Herrera les podría hacer espacio, a los hermanos en Movimiento Ciudadano?.
JUGARON COMO NUNCA, PERDIERON COMO SIEMPRE
Nuevo fracaso de México en el futbol en la Copa América, y no es culpa del entrenador, ni de los jugadores y tampoco de las televisoras, si hay culpa es de la afición que se contenta con tan poco, y sigue llenando los estadios, debiera exigir y dejar los estadios vacíos, hasta que repongan el ascenso y descenso, hasta que limiten el número de jugadores extranjeros, hasta que los jugadores entiendan que el futbol, es el juego del hombre como decía Angel Fernández, corten el flujo de dinero a la Federación, y verán que el futbol mexicano mejora.