TEMAS DE CAFÉ
• MORENA, METAMORFOSIS DEL PRI
• POLITICOS, CON JUICIOS SEVEROS
• CUMPLIR PROMESAS DE CAMPAÑA
• AMLO MANDA, PEÑA DESAPARECIO
Por Juan Manuel BELMONTE
LIMA, PERU-. No cabe duda que el marketing político es muy cambiante, normalmente en las pasadas cumbres internacionales de comunicación política, habíamos escuchado que las redes sociales no tenían mucha importancia, en el resultado de los procesos electorales pero hoy, consultores como Antonio Sola entre otros han reconocido su error, ante la penetración que han tenido entre la gente en los últimos años, además parece que los consultores se han unido para iniciar una campaña, para dignificar la actividad política ya que reconocieron que así como hay, malos políticos también hay buenos y aunque los malos son pocos atraen más la atención, en cambio los buenos se encuentran en la sombra, ante el impacto mediático de los malos políticos.
DESCONFIANZA EN INSTITUCIONES POLITICAS
Guillermo Velasco de México al presentar su ponencia, Comunicar en tiempos de indignación e incertidumbre, comentó que es sumamente complicado porque el ciudadano se encuentra de mal humor, molesto e irritado porque los políticos han perdido su ideología y principios, ante los cambios constantes de partido esto le genera incertidumbre porque no sabe, qué esperar de su partido y sus políticos.
LA METAMORFOSIS DEL PRI EN MORENA
Por eso fue que dijo Andrés Manuel ganó por tanta diferencia, porque en este mar difuso de ideas Amlo vendió esperanza, certidumbre y desde luego todo parece que el PRI había muerto pero no, porque más bien solamente sufrió una metamorfosis, ahora bien dijo que para ganar Amlo vendió esperanza, y ofreció muchas promesas y puede ser que no pueda cumplir, y el desencanto puede ser proporcional a su triunfo.
POLITICO SIN COMUNICACIÓN ES INVISIBLE
Braulio González también de México explicó el tema: El Poder Electoral del Carisma Político donde afirmó que un político sin carisma, es difícil que logre sus propósitos ya que debe tener personalidad, discurso, proyecto y sobre todo una causa que tenga que ver con la gente y sus necesidades, además subrayó el hecho de que un político sin comunicación es invisible, nadie lo ve ni lo oye, no saben que existe por eso pero además de todo lo anterior debe tener, un excelente equipo de comunicación. O sea el tiempo de los políticos improvisados está por terminar.
DEBEN CUMPLIRSE LOS COMPROMISOS DE CAMPAÑA
Por su parte el argentino Maximiliano Aguiar presentó el tema: La construcción de la marca política en la cual afirmó que el posicionamiento político, es un proceso permanente ya sea que se gane o se pierda, y ante esto recordamos a políticos michoacanos que perdieron su oportunidad, de mantener su posicionamiento después de sus derrotas, no persistieron en sus posicionamiento como lo fue Alfredo Anaya, Chon Orihuela o Constantino Ortiz quienes nunca persistieron y dejaron perder su capital político, después de sus derrotas de haber mantenido su presencia, tal vez el panorama político michoacano sería diferente hoy.
Maximiliano Aguiar dejó claro que una cosa es la campaña electoral, y otra muy diferente es el gobierno porque en las campañas se prometen muchas cosas, algunas se sabe muy bien que no se podrán cumplir pero es campaña, y algunos afirman que todo se vale pero por eso la clase política ha perdido mucha credibilidad y simpatías, por eso es necesario que se cumplan todas las promesas de campaña, y en esto dijo el ponente argentino no tiene que ver para nada, su son de izquierda yo de la derecha, las promesas de campaña se deben cumplir, de otra manera seguirá el deterioro de la clase política.
LA NOCHE DE MUERTOS Y COCO EN LA CUMBRE
Como ejemplo de las falsas promesas de campaña que son difíciles de cumplir, Maximiliano Aguiar puso a su presidente Macri quien en su campaña prometió tres ejes: Pobreza Cero, Lucha Contra la Inseguridad y la Unidad de los Argentinos, y todo mundo sabe dijo que tal vez pueda algún día lograr la pobreza cero, y hasta generar suficiente seguridad que no es cierto, pero sobre la unidad de los argentinos dijo es una enorme mentira porque eso es sencillamente imposible. Por eso Macri tiene hoy tiene graves problemas de credibilidad, porque no ha podido cumplir nada de los prometió.
Por cierto los asistentes a esta XIII Cumbre que estábamos en ese momento en la sala, nos sentimos orgullosos de nuestras raíces porque emocionado dijo Maximiliano, que si alguien había visto la película Coco y algunos alzamos la mano, nos felicitó y afirmó que era una bonita película porque recordaba a los olvidados, a los que se fueron pero que dejaron una profunda huella entre nosotros, así dijo no debemos olvidar a los grandes políticos que han hecho grandes cosas por la humanidad, porque al generalizar que la clase política es perversa, olvidamos a los políticos que hicieron la diferencia. Fue un momento sentido en esta XIII Cumbre.
A UN MES DEL TRIUNFO DE AMLO PEÑA DESAPARECIO
¿Alguien sabe dónde se encuentra el presidente de México Enrique Peña Nieto?, porque a un mes del triunfo de Andrés Manuel el presidente mexicano ha desaparecido, y le ha dejado todo el escenario político, a tal grado que todos los días Andrés Manuel marca la agenda nacional, y esto nos lleva a dos comentarios primero que el mandatario Peña Nieto, era tan frágil que Amlo lo hizo olvidar muy pronto y aún es presidente, y segundo que Amlo entró muy pronto en proceso de desgaste, a cuatro meses de que tome posesión. ¿Amlo le pedirá por favor que envíe la iniciativa preferente para crear la Secretaria de Seguridad, o simplemente se lo ordenará?. ¿Usted qué creé?. Sea serio por favor.
CRISTINA SERA RESPETUOSA DE LA MAYORIA
La diputada electa por el distrito once de Morelia Cristina Portillo, con una larga trayectoria en la política michoacana, primero por el PRD y ahora por Morena dijo que sería respetuosa de la voluntad de la mayoría, de los representantes de Morena en el Congreso michoacano, al cual regresará por segunda ocasión integrantes ahora de una bancada de 14 morenistas, y como les hemos comentado anteriormente hay dos personajes que seguramente, buscarán la coordinación de la bancada de Morena Alfredo Ramírez Bedolla y Cristina Portillo.
Será en estos días por venir cuando los 14 integrantes de la bancada de Morena, se reunirán para determinar quiénes integrarán las comisiones, en el próximo congreso estatal desde luego hay varias comisiones que son muy importantes, pero desde luego la más importante de todas es quién ocupará, la coordinación de la bancada de Morena que es donde hemos ubicado, a dos personajes desde luego a Cristina Portillo y Alfredo Ramírez Bedolla, claro que por experiencia legislativa destaca Cristina, ya que ella ya estuvo en el Congreso federal y en dos ocasiones con esta en el local.
PANTOJA ARZOLA COMO DIRIGENTE ESTATAL SI
El dirigente estatal de Morena debe ubicarse bien porque anda un poco fuera de sí, después de que Andrés Manuel López Obrador lo designó coordinador en el estado, empezó a exigir privilegios y atención del gobierno cuando aún no tiene, personalidad jurídica en todo caso la puede tener cuando Amlo sea presidente de México, pero no ahora así que en cuando comente o critique como dirigente estatal de Morena, estará en todo su derecho de hacerlo, pero no como coordinador federal en la entidad.
¿ACASO YA NO HAY CAMPESINOS EN MEXICO?
Desde luego es una mala señal para quienes quieren refundar al PRI, privilegiando la consulta a las bases evitando las decisiones cupulares, que tanto daño le hicieron al PRI el registro de Ismael Hernández Deras para dirigir a la CNC, violando los estatutos que señalan en forma clara que no hay reelección, e Ismael solamente estaba cumpliendo el periodo de Manuel Cota, quien dejó la dirigencia para irse de candidato a gobernador de Nayarit.
Así que su registro implica que es una reelección y cualquier campesino, puede interponer un recurso de inconformidad en su contra y lo gana con toda seguridad,
Porque primero Ismael Hernández Deras ni siquiera procede en forma original, del sector campesino sino de la CNOP por lo que nos preguntamos, ¿qué de veras el PRI se encuentra tan mal, que ya no tiene líderes que procedan del sector campesino?, cuando este sector llegó a ser el más poderoso de los tres sectores del PRI. Más información en www.temasdecafe.com
TEMAS DE CAFÉ
• ENCUENTRA TU CAUSA: ANTONIO SOLA
• ¿LAS OBRAS EN CONTRA DEL HAMBRE?
• PANTOJA ARZOLA AUN NO ES NADA: SA
• UMSNH SOLO TIENE PARA SEPTIEMBRE
Por Juan Manuel BELMONTE
LIMA, PERU.-01 de agosto.-En un clima invernal y un tráfico engorroso y pesado dio inicio la XIII Cumbre Internacional de Periodismo Político, con la conferencia magistral del conocido Antonio Sola quien fue el principal, asesor de marketing Político de Vicente Fox y de Felipe Calderón y creador, de la conocida frase: Andrés Manuel López Obrador es un peligro para México, que fue demoledora en sus dos primeros intentos de Amlo, por ganar la presidencia de México, y posteriormente el mismo Antonio se ofreció a trabajar la campaña de Amlo, porque dijo que ya Amlo no era peligro y que seguramente iba a ganar, la presidencia de México como finalmente sucedió, por lo tanto aunque su estilo es un poco estridente no cabe duda que es uno de los mejores asesores, en materia del marketing político en América Latina.
EVITAR QUE LAS DROGAS LLEGUEN A LOS HIJOS
En esta ocasión Antonio Sola muy a su estilo recordó cuando se diseñó la estrategia, para Felipe Calderón al inicio de la guerra contra las drogas la idea era, dejar entre la gente la idea de que la estrategia era evitar que las drogas, llegaran a los hijos de los mexicanos y no la cascada de sangre que generó esa acción en contra del crimen organizado, por lo cual se intentó dejar claro que a veces se desea dar a conocer una cosa, pero por errores en la estrategia de comunicación finalmente la realidad genera otras realidades.
AMLO GANO LA ELECCION DESDE EL 2006
Marco Sifuentes de México presentó su ponencia llamada Cambia la conversación, y desde luego analizó desde su perspectiva el fenómeno electoral que significa Andrés Manuel López Obrador, y lo comparó con la Odisea obra clásica griega, cuando se peleó la Guerra de Troya y Amlo igual que Odiseo y posteriormente Ulises, primero como Odiseo cometió varios errores pero aprendió de cada uno de ellos, y finalmente dijo Andrés Manuel se mostró impasible e invencible, como cuando Ulises peleó y ganó cuando le querían quitar a su esposa Penélope, de esta manera Marco presentó ante una audiencia integrada por políticos, periodistas, estudiantes y asesores en las diversas ramas del marketing político, la vida y obra de Andrés Manuel.
ESTARIAMOS MEJOR CON LOPEZ OBRADOR
Recordó que aún cuando perdió hace seis años dejó en el imaginario popular una frase lapidaria: Estaríamos mejor con López Obrador que ante el cúmulo de errores de la administración priista, de Enrique Peña Nieto se convirtió en una frase que primero todo mundo repetía a manera de broma, y después con toda intención para no violar las leyes electorales se recurrió a un simple truco, solamente se decía: Estaríamos mejor con ya sabes quién y todo mundo sabía bien a quién se referían.
Así dijo Marco Sifuentes con persistencia resistencia Andrés Manuel nunca dejó de recorrer, los casi 2 mil 450 municipios con sus rancherías en forma infatigable, fue modelando su triunfo desde antes y en la elección del primero de julio, solamente fue la cosecha de los doce años de campaña continua, ayudado muchas veces por los errores de la administración de Enrique Peña Nieto, quien parecía el principal promotor de la candidatura de Amlo. Por eso el resultado solamente extrañó a quienes no querían ver la realidad.
MEADE: CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Respecto a la derrota de José Antonio Meade dijo que solamente, para los conocedores en marketing político fue algo así como la novela de Gabriel García Márquez, Crónica de una Muerte Anunciada porque la candidatura de José Antonio Meade, estaba destinada desde un principio a una derrota estrepitosa como finalmente sucedió, porque primero el candidato no era priista totalmente ajeno, a la estructura priista y segundo la personalidad del candidato plana, sin matices atractivos electoralmente hablando.
JOSE ANTONIO MEADE CANDIDATO SIN PERFUME
Con el candidato perdedor del PRI José Antonio Meade el expositor mexicano, y muy aficionado a las novelas lo comparó con el personaje creado por Patrick Suskind, en El Perfume que trata de una persona que era experto en percibir los olores, pero no tenía perfume era inodoro totalmente, o sea José Antonio no tiene carisma alguna, no atrae ni emociona a nadie, y en el caso de Anaya lo comparó con el mismo personaje pero después, de lograr mediante actos criticables crear un perfume que gusta tanto, que finalmente todos se lo quieren comer, porque hoy a Ricardo Anaya todos lo quieran destruir.
LAS OBRAS EN CONTRA DEL HAMBRE, DE LA VIDA
Uno de los temas que nos llamaron la atención fue la estrategia ganadora en las campañas, la que se presentan contra de las promesas tradicionales de hacer obras, andes que dar de comer a la gente, mediante trabajo y salarios dignos porque se ha notado que haya candidatos, que prometen en sus campañas grandes obras que muchas veces, a la gente no les interesa o simplemente no les significa nada, en cambio los candidatos que se interesan por su vida, por proporcionar facilidades para combatir el hambre ganan con facilidad. Hubo temas muy interesantes que se los iremos presentando en estos días.
PANTOJA ARZOLA AUN NO ES NADA Y EXIGE ATENCION
Es curioso que el dirigente estatal de Morena Pantoja Arzola, aún no tiene sustento su nombramiento porque se supone, que entrará en funciones cuando Andrés Manuel asuma la presidencia d de México, antes no puede ni debe asumir su responsabilidad de delegado estatal, o coordinador pero ya exige atención por parte del gobierno estatal, por lo cual el mandatario estatal Silvano Aureoles ha comentado, que primero no tiene porqué atenderlo y segundo el gobernador michoacano, ha externado estar en contra de estas coordinaciones estatales, que violan el Pacto Federal.
Aparte sobre todo en Michoacán hay un antecedente que aún irrita mucho, el recuerdo del comisionado enviado por el presidente Enrique Peña Nieto, Alfredo Castillo Cervantes que genera un profundo malestar entre los michoacanos, porque se suponía que venía a coordinar los esfuerzos de los michoacanos, apoyados por el gobierno federal para la seguridad y el desarrollo económico de la entidad, y salvo detalles Alfredo provocó malestar por su actuación muchas veces en contra, de los intereses de los michoacanos ya que favoreció a los empresarios del Estado de México.
Además se apropió de la administración estatal, hasta la fecha aún mantiene algunos protegidos en algunos puestos estratégicos, en la administración estatal de así que todo lo que huela a coordinación molesta a la mayoría de los michoacanos, y de ahí nace el apoyo al gobernante michoacano a su oposición a esta clase de coordinadores federales, en todos los estados para cuidar la aplicación de los recursos federales en los estados.
LA UMSNH CON SOLAMENTE 5O0 MILLONES
No es novedad que las arcas de la Universidad Michoacana solamente tenga a estas alturas, 500 millones de pesos suficientes para cubrir los pagos y necesidades, universitarias de este mes de agosto y septiembre de acuerdo a lo dado a conocer, por el tesorero de la Universidad Michoacana Adolfo Ramos Alvarez, quien agregó que cada mes se requieren de unos 220 millones por mes, pero en agosto se tienen que hacer algunos pagos extras, por ello se requieren de más de 300 millones por ello solamente se tienen para cubrir, lo relacionado al pago de salarios y necesidades para este mes y el próximo.
Pero no es nada que sea totalmente extraño para la Universidad Michoacana, ya que desde hace varios años tiene el mismo problema, por esto realmente no les preocupa mucho esta situación, ya que están acostumbrados a estos problemas cada final de año, porque desde siempre las autoridades estatales en turno les han ayudado, por eso ni el rector ni el Consejo Universitario se preocupan.
Están seguros porque saben que de alguna manera se les solucionará el problema, como sucede cada año por ello nadie hace nada para aportar algo, para solucionar el problema ya que se afirma que el rector Medardo Serna hace gestiones, pero todas hasta ahora han resultado infructuosas, porque la única que hasta ahora ha resultado buena es la que hizo con Andrés Manuel López Obrador, pero de llegar esa ayuda que la verdad lo dudamos será para el próximo ciclo escolar. Más información en www.temasdecafe.com.
El licenciado en administración Noé Jiménez Díaz nos hace llegar documentos y exposición de motivos de problemática laboral de la facultad de contaduría y ciencias administrativas de la Casa de Hidalgo, misma que por considerarla congruente con nuestras políticas de la “mejora en el ámbito del trabajo” la publicamos.
“Quiero compartir algún texto para que NO se estén mal interpretando por gente que quiere generar Divisiones y mal informar.
Compañeros y amigos comparto unos oficios que de manera personal presente a diferentes dependencias de la UMSNH.
Lo que me motivó a hacerlo es en primer lugar por congruencia con mi formación y en segundo el escenario de incertidumbre que existe, dado que ya se terminó el periodo administrativo tanto de la sección sindical como de las autoridades de nuestra facultad.
Esta situación ha originado la inconformidad de varios grupos de profesores, los cuales han llevando a cabo reuniones para tratar el tema , en las que se aprovechan hasta de hablar mal de nuestras autoridades, pero esos comentarios se quedan a puerta cerrada, lo que genera un clima de desconfianza.
Es importante manifestar que no quiero ni ser ni director , ni representante y que no tengo ningún problema con l@s que integran la administración, ni la sección sindical. Todos son compañeros, muchos amigos, se les estima y se reconoce el gran trabajo que han hecho en su gestión.
Con esta acción quiero provocar la participación activa de aquellos que solo hablan a puerta cerrada y cuando más, en los pasillos para que debatan y participen por una facultad con procesos menos obscuros y más democráticos.
Son tiempos difíciles para nuestra universidad y requieren de legalidad, certidumbre, la participación, el debate y en consecuencia la unidad de todas y todos los nicolaitas”.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• FRACASAN AGOREROS VS SILVANO
• MORENA ES EL NEWJURASIK PARK
• LA UMSNH ENTRE LAS MEJORES: 69
• EL FISCAL DEBE TENER LEGITIMIDAD
Por Juan Manuel BELMONTE
Enviado especial.
LIMA, PERU.-En el invierno peruano no hay sol, lo cual es una paradoja ya que entre los Quechuas Inti era el sol su principal deidad y sí, parece que su Inti se les ha ocultado avergonzado, ya que los peruanos hoy pasan por graves problemas políticos y acusaciones de corrupción, entre altos personajes entre ellos el Fiscal de la Nación Gonzalo Chávarri y César Hinostroza Juez Supremo, entre otros problemas problemas que agobian esta nación, por eso los días son grises, fríos y lluviosos.
EL TRAFICO ES INFERNAL, PERUANOS MALHUMURADOS
Así es el clima político en Perú y tal vez por la grisura y frío el peruano hoy es malhumorado, y es que realmente no ven el sol en el invierno, el tráfico de Lima es como una sucursal del infierno, pocas veces hemos visto conducir a los taxistas como en Lima, tal vez solamente en La Paz en Bolivia pero seguramente debe ser el efecto del clima, por otra parte son buenos conductores porque no hemos visto choques, la contaminación es elevada porque no hay viento, en fin más o menos este es el panorama que viven en estos días los peruanos.
EN OCTUBRE HABRA ELECCIONES REGIONALES
El peruano común es muy parecido a los mexicanos aunque creemos que nos ganan en muchos aspectos, aunque acá la población es predominante indígena, predominan los Quechuas a quienes los españoles nunca pudieron conquistar, los, dominaron pero nunca los conquistaron, pero al margen en octubre habrá elecciones regionales y municipales, y encontramos con verdadera sorpresa que hay 23 candidato, con sentencias previa por homicidio además 14, están denunciados por haber entregado recursos para ganar simpatías electorales En el proceso electoral de octubre participan siete partidos políticos.
FRACASARON LOS AGOREROS CONTRA SILVANO
Por cierto fracasaron los agoreros contra Silvano Aureoles gobernador de Michoacán, quienes afirmaron que la dirigencia nacional del PRD, procedería a expulsar al gobernador del estado, por haber declarado su apoyo al candidato ciudadano, José Antonio Meade y el lunes en la ciudad de México se reunió un cónclave perredista, donde Silvano fue muy bien recibido, entre abrazos porque de los cuarto estados que gobernaba el PRD, perdieron la Ciudad de México, Morelos y Tabasco, solamente queda Michoacán gobernado por Silvano del PRD.
En esta reunión estuvieron el dirigente nacional del PRD, Manuel Granados quien recibió con abrazos al gobernador michoacano, mientras afirmaba que por principios no hay ni una solicitud de expulsión, en contra del gobernador michoacano, al contrario habló de unidad y de mirar hacia adelante por el bien del país, estuvieron presentes además de Silvano, Miguel Mancera, los Chuchos Ortega y Zambrano, Graco Ramírez y Arturo Núñez, entre las propuestas que se manejaron está refundar al PRD, cambiarle siglas, nombre y hasta de color no son muy imaginativos, en unos días se definirán esta situación.
A MORENA LLAMAN: EL NEWJURASIK PARK
Parafraseando a Monterroso y cuando desperté el dinosaurio estaba ahí, el virtual presidente electo de México Andrés Manuel, ha logrado recrear el nuevo Jurasikpark no solamente porque una buena parte de sus más cercanos colaboradores, están entre los 65 años y 85, sino porque todos son ex priistas y a ellos siempre se les dijo que eran como los dinosaurios, por su sobrevivencia política y esto se ha subrayado más por la disputa que se ha presentado, entre los Morenistas por el arribo de Manuel Bartlett a la dirección general de la CFE.
Tatiana Clouthier hija de Manuel fue la primera en opinar sobre este nombramiento, dijo que había mejores personajes que Manuel para dirigir la CFE, y tuvo que salir el presidente electo de México Andrés Manuel a defender a Manuel, dijo que su designación obedecía a que Manuel tiene varios años defendiendo, la política nacionalista en materia energética, y como si Andrés Manuel necesitara de apoyos Cristóbal Arias, senador electo por Michoacán salió para justificar el nombramiento de Andrés Manuel, dijo que este acto solamente representaba la pluralidad en el gabinete de Amlo.
FAUSTO VALLEJO MORA GOLPEADO EN LA CARA
Por medio de su cuenta en Facebok Fausto Vallejo Mora, hijo de Fausto Vallejo Figueroa y ex candidato a diputado por
golpeado por cuatro sujetos acompañados de Alberto Cabrera, sufrió un fuerte golpe en la cara que la afectó un ojo, también dio a conocer que presentará su demanda ante las autoridades correspondientes, se comenta que Alberto es esposo de una política priista.
LA UMSNH ENTRE LAS MEJORES DE LATINOAMERICA
Hace solamente unos días la empresa especializada en cuestiones educativas, Times Higner Education dio a conocer que la Universidad Michoacana fue catalogada, como la 69 a nivel latinoamericano y aprovechó para señalar, que esa buena clasificación debe ayudar para que tanto el gobierno federal como el estatal, incrementen el monto de sus recursos que destinan para la Universidad Michoacana, pero se le olvida que no ha logrado cumplir con la parte que les corresponden, a los dos sindicatos de maestros y de empleados.
ARZOLA Y ALFREDO CONTRA EL FISCAL CARNAL
Tanto el dirigente estatal de Morena y próximo coordinador en el estado, para manejar todos los programas sociales en coordinación, con el gobierno del estado y el diputado local electo por el distrito 17 de Morelia, criticaron severamente la rapidez con que el gobierno del estado, quiere designar al llamado fiscal general del estado, asegurando que lo que quiere es dejar Silvano Aureoles es un fiscal carnal, que le cuide las espaldas en los subsiguientes años, y la verdad no hay tal rapidez es más hasta creemos que se ha retrasado un poco este nombramiento.
Imagine usted que el gobierno actual le hiciera caso a estas críticas y dejara, que el nombramiento del fiscal general lo dejara en manos de la próxima legislatura, seguramente recibiría críticas porque debe ser la legislatura actual, que debe nombrar al Fiscal por lo cual deberá recibir en unos días más las propuestas, que debe enviar el gobierno estatal como señala la ley, porque a pesar de las críticas sin fundamento de Pantoja Arzola y Alfredo Ramírez, la actual legislatura es la que debe elegir al fiscal general.
VICTOR SERRATO FUERA DE LA ESFERA DE SILVANO
Ahora que el comentario que se hace para que esta legislatura no elija al próximo fiscal general, es que podría quedar un personaje que sea afín al mandatario michoacano Silvano Aureoles, y puede ser un riesgo que tiene que correr la actual legislatura, por eso debe analizar muy bien las propuestas que envíe el mandatario estatal, por ejemplo de los nombres que se han manejado, desde luego la mayoría tiene algo que ver con el gobierno estatal.
Pero de todos los que se han mencionado hasta ahora, como posibles propuestas para integrar las propuestas que podrían ser enviadas, por el gobierno al Congreso destaca la presencia del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Manuel Serrato y hasta eso se le debe preguntar porque el papel del Fiscal es muy complicado, su responsabilidad es de una elevada dosis de peligrosidad, por lo cual muy pocas personas reúnen el perfil ideal para este puesto, ya que a cualquier persona le cambia la vida y la de su familia.
EL TRANSPORTE COLECTIVO, NI EL MEJOR NI EL PEOR
A pesar de las críticas que se le hacen al servicio de transporte colectivo de Morelia, todos los días mueve a miles de personas que acuden tanto a su trabajo, como a las actividades o gestiones que tienen que realizar en las oficinas, ya sean federales, estatales o municipales en la ciudad por lo cual cumplen, este servicio con su función social de la mejor manera posible, y después de varias gestiones para el incremento a la tarifa, será este día cuando el costo ya será de nueve pesos.
HOY INICIA LA XIII CUMBRE DE COMUNICACIÓN
A lo que venimos, este día muy temprano dará inicio la XIII Cumbre Internacional de Comunicación Política, de la cual como ha sucedido siempre en las pasadas cumbres, les haremos llegar los pormenores porque siempre se tocan temas de interés general, la anterior cumbre seguramente recordará fue en Cartagena de Indias en el Caribe del Océano Atlántico, donde se trataron temas de interés en materia del marketing político. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• LA AUSTERIDAD EN EL CONGRESO
• EL FISCAL A MEDIADOS DE AGOSTO
• SILVA CON 184 REGIDORES DEL PRI
• BALLINAS, IGNACIO Y RAUL PINEDA
Por Juan Manuel BELMONTE
Aparentemente está bien, cómo no estar de acuerdo con la propuesta de Amlo, y apoyada por los legisladores por lo menos los locales en Michoacán, de rebajar al 50 por ciento los ingresos de los representantes populares, además de quitarles el servicio médicos de gastos mayores, bonos y otras prestaciones desde luego esto gusta la masas, que realmente no saben, no conocen las responsabilidades metaconstitucionales de los legisladores locales, aparte de las que legalmente les corresponden, por ejemplo todos los días llegan a sus oficinas en Palacio Legislativo, personas que van por ayudas para medicinas, para transporte, para comer y para todo de preferencia la gente va del distrito al cual representa el diputado, y si no reciben lo que piden así le va al legislador, lo critican y atacan porque no cumplen con sus promesa de campaña, aunque no lo hayan prometido simplemente son usos y costumbres en el Congreso Michoacano.
LA GESTION LO MAS IMPORTANTE PARA LA GENTE
Usted sabe perfectamente que los legisladores federales como locales, tienen como principal responsabilidad legislar aparte de ver todo lo relacionado con los presupuestos, de ingresos y egresos así como apoyar o rechazar las propuestas, del mandatario estatal entre otras responsabilidades, pero no tienen nada que ver en forma legal con la gestión, pero la gente lo que más le importa de los legisladores es la gestión, y las asesorías para conseguir obras en las dependencias estatales o federales.
Por eso desde hace varias legislaturas los diputados empezaron a recibir determinadas cantidades de dinero, para poder atender las necesidades de la gente porque eso de hacer leyes, es lo que menos le importa a la gente así que no sabemos cómo le van a hacer, los diputados no solamente de Morena sino de todos los partidos, les rebajan sus ingresos a la mitad y les quitan recursos que están destinados, a satisfacer las necesidades de sus representados y de hacerlo estamos seguros que solamente van a durar un año, y después van a solicitar incrementos a sus ingresos porque simplemente, no les va a alcanzar lo que les darán, en caso contrario van a proliferar en el Congreso los recordatorios familiares.
SI RECIBO A TODOS NO TRABAJO: ANDRES MANUEL
La gente es muy posesiva y como votó por él siente que es propietaria de Andrés Manuel, y en campaña estuvo con los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, que desapareció Felipe Calderón y le pidieron ayuda, y ahora no han podido ser recibidos por el presidente electo, por lo cual se le presentaron frente a sus oficinas y le exigieron audiencia, y Andrés Manuel les dijo que si recibiera a todos los que quieren hablar con él, no trabajaría y desde luego este problema lo tendrá que enfrentar Amlo, porque creó muchas expectativas en su campaña.
¿SILVANO DEJARA UN FISCAL CARNAL POR 9 AÑOS?
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, dio a conocer que en los próximos días se dará a conocer la convocatoria, para para la elección fiscal que habrá de sustituir a la procuraduría de justicia, de esta manera solamente faltará conocer el resultado de la consulta, a los 113 cabildos en el Estado con lo cual se aprobará o desaprobará, la reforma que sustentará el modificar la ley para crear la fiscalía que tendrá una duración de nueve años.
¿SILVANO CONSULTARA O IMPONDRA FISCAL?
Hasta ahora se manejan cinco propuestas que se supone tienen las cualidades, para poder cumplir con solvencia la responsabilidad que tendrá el Fiscal del Estado, y de acuerdo a la ley debe ser el mandatario estatal quien debe enviar al congreso, las propuestas de las cuales los legisladores deben elegir al más indicado, y hasta ahora sean manejado los siguientes personajes para ocupar el papel de fiscal en el estado: Marco Aurelio Nava quien fue secretario del gobernador, Carlos Gómez Arrieta subsecretario de seguridad, aunque no es de Michoacán, vino con Alfredo Casillo y Martín Castro Godoy,.
También se mencionan a Juan Bernardo Corona actual secretario de Seguridad Pública, y Víctor Manuel Serrato quien es el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y varios comentaristas incluyen a Adrián López Solís, quien como usted sabe fue secretario de gobierno y actualmente es, diputado local plurinominal y si usted se fija todos tienen, sus propias fortalezas y debilidades pero se supone que el próximo Fiscal, no debe tener una relación estrecha con el gobernador actual. Aunque para el mandatario actual es conveniente que sea un amigo discreto.
VICTOR SILVA CON LOS 184 REGIDORES DEL PRI
Hasta ahora el dirigente estatal del Víctor Silva Tejada se ha reunido tanto con los candidatos ganadores, y perdedores en el pasado proceso electoral en el estado, y ayer estuvo con los 184 regidores que estarán en los gobiernos municipales en el Estado, a quienes les pidió que pusieran lo mejor de su parte para beneficiar a los michoacanos en general, además les recordó que el PRI se volverá a levantar de esta derrota, como lo ha hecho en el pagado cuando ha perdido, y de su buen trabajo dependerá cuán rápido puedan levantarse.
Además Víctor Silva dirigente estatal del PRI les aseguró que el PRI no los dejará solos, al contrario estará muy al pendiente de ellos, además aseguró el dirigente estatal del PRI, los capacitará para que orezcan más calidad en sus propuestas en los cabildos del estado, para ello le ofrecerá cursos de capacitación en los diversos temas que tienen que enfrentar.
LOS TRES ESCENARIOS PARA OCHOA REZA
No solamente en Michoacán sino en una gran parte del país, existe un enorme malestar en contra de Enrique Ochoa Reza, porque se le responsabiliza en gran parte del fracaso rotundo que tuvo el PRI, en el proceso electoral pasado no solamente para la presidencia de la república, sino en el senado, congreso federal y gobiernos estatales, así como en los estados donde hubo elecciones para gobernador, de ahí que los pocos diputados federales que logró el PRI, hayan firmado una carta que le entregaron a la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu para que evitara que tome posesión, de su diputación federal plurinominal.
De esta manera Ochoa Reza tiene tres opciones de vida primero asumir su diputación, y pasar a ser una nulidad en el Congreso ya que no es bien visto, porque reiteramos lo responsabilizan del fracaso del PRI, o bien que Videgaray o Meade lo rescaten y lo lleven a algún puesto en el Banco de México o bien que cansado de tanto mal trato, decida irse a una bancada contraria en el Congreso al PRI. Parece imposible pero no está muy lejos de ser posible.
TRES PRIISTAS DESTACADOS HAN MUERTO
Lamentablemente en estos días tres destacados priistas han perdido la vida, en diferentes circunstancias primero fue Armando Ballinas quien fue diputado federal, dirigente estatal del PRI y amigo cercano de Luis Donaldo Colosio, después Ignacio Gálvez quien también entre otras cosas fue diputado federal, además ocupó diversos puestos en políticos y administrativos, y ayer Raúl Pineda Pineda también murió y es necesario recordar que Raúl Pineda fue también un destacado priista michoacano.
Raúl Pineda formó parte de una extensa familia de políticos en la entidad, además ocupó diversos puestos en la administración estatal, pero sobre todo fue delegado de la CNC en casi la mitad del territorio nacional, destacando su presencia en Baja California como en Yucatán, con su ausencia de los tres priistas Armando Ballinas, de Ignacio Gálvez y Raúl Pineda se cierra un ciclo muy importante, en la política michoacana sobre todo en el siglo pasado.
AUSENCIO CHAVEZ HERNANDEZ ESTA MEJOR
Seguramente usted se dio cuenta que también el ex gobernador Ausencio Chávez Hernández estuvo enfermo hace algunas semanas, pero nos comentó el ex gobernador Genovevo Figueroa Zamudio, que lo vio en dos ocasiones hace unas semanas y estaba muy bien, lamentablemente fue también en ocasiones no muy agradables, en los actos fúnebres el de Armando Ballinas y días después en el de Ignacio Gálvez, la verdad no sabemos si Ausencio tenía estrecha relación con Raúl Pineda. Es importante recordar que Raúl fue parte importante en la administración de Luis Martínez Villicaña. Más información en www.temasdecafe.com.
Morelia, Michoacán de Ocampo, a 26 de Julio del 2018.
Distinguido Maestro Cuauhtémoc Trejo:
Leo sorprendido en un documento presuntamente publicado por el instituto sindical que Usted dirige (digo presuntamente porque no he logrado acreditar la firma respectiva), que manifiesta Usted que la Coalición de maestros del Conservatorio fue organizada, manipulada y orquestada por el Dr. Luis Jaime Cortez, mi cliente. Me permito expresarle mi más rotunda negación de ese hecho, a pesar de que sé que el Dr. es un buen orquestador. Me parece en primer lugar una falta al respeto con que Usted y yo nos hemos siempre tratado, pues me reduce a un titerillo sin volición ni ética. Además, presenta a mis clientes de la Coalición de una manera sumamente despectiva, como si fueran personas sin derechos. Se dirige usted a ellos incluso con argumentos de clara discriminación. Pero además afecta a mi cliente, el Dr. Cortez, al inferir que, puesto que también es mi cliente, como los miembros de la Coalición, pues entonces él dirige todo. Debo recordarle que yo como abogado tengo muchos casos y no permito que ninguno de ellos se mezcle con los otros, y no permito que ninguna información se filtre de unos lados a los otros. Esa confianza la tuvo usted mismo cuando le representé en algún momento. Y no le he fallado al respecto. Por ética y por profesionalismo. Le exhorto amigablemente a que mantengamos una comunicación respetuosa y profesional. Porque además, a consecuencia de sus especulaciones, los miembros de la Coalición han renunciado a que yo les represente, así como la moral que presido. Podría emprender acciones legales de daño moral, pues la inflexión va dirigida a las creencias, los sentimientos, la dignidad y la estima social, que omitiré en atención a su persona.
Atentamente:
Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Presidente del Consejo de Administración de Laborissmo®
TEMAS DE CAFÉ
• ¿COMO EMPEZO AMLO EN LA POLITICA?
• INTENTO SER ALCALDE DE MACUSPANA
• ANTE LA FEPADE FIDEICOMISO MORENA
• PANTOJA Y CRISTOBAL CONTRA MARTIN
Por Juan Manuel BELMONTE
El hombre más poderoso en México hoy se llama Andrés Manuel López Obrador, y desde luego no es un improvisado porque empezó a sustentar su arribo a la presidencia de México, desde que fue jefe de Gobierno en la Ciudad de México, de ahí sus serias diferencias con Rosario Robles Berlanga, quien también quiso ser candidata a la presidencia por el PRD finalmente lo fue Andrés Manuel, en el 2006 igual que en el 2012 y finalmente ganó en este año, así con resistencia y tenacidad Andrés Manuel se ha convertido en el mexicano más poderoso, y su partido Morena el más poderoso en el Senado y en el Congreso Federal, y los congresos locales por eso no debe atacar la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque hasta hoy es el único contrapeso serio que tiene y eso es bueno para la democracia.
EN 1976 APOYO A CARLOS PELLICER AL SENADO
Andrés Manuel a los 23 años se integró a la campaña del
Poeta y escritor Carlos Pellicer al Senado de la República, obviamente por el PRI con lo cual se puede advertir Andrés Manuel empezó su trayectoria política en el PRI, que era el partido hegemónico en el poder y ahí estuvo por casi 10 años, principalmente en Villahermosa en donde fue en octubre de 1982, director del Centro de Estudios Políticos y Sociales del PRI en Tabasco, así el año siguiente ganó el gobierno de Tabasco Enrique González Pedrero, quien había sido su maestro en la UNAM quien lo designó dirigente estatal del PRI.
LUGO VERDUZCO Y MIGUEL DE LA MADRID
En 1983 era el presidente de México Miguel de la Madrid y presidente del CEN del PRI, Adolfo Lugo Verduzco ideológicamente opuestos porque Lugo Verduzco era un dinosaurio antediluviano, mientras que Miguel de la Madrid un tecnócrata neoliberal, por eso es raro que Andrés Manuel haya pensado que el PRI era la vanguardia del cambio justiciero en México, ya que escribió en uno de sus primeros libros llamado: Tabasco, víctima del fraude electoral, “consideraba que como partido mayoritario, el PRI tenía que estar a la vanguardia de la reforma política, y de ser el principal agente modernizador de todo el Sistema”.
Tal vez Andrés Manuel había perdido de vista que el PRI, desde mediados de la década de los ochentas ya había dejado de ser, un pacto de revolucionarios fue cuando los analistas políticos empezaron a comentar, que la Revolución Mexicana se había bajado del caballo, por eso González Pedrero con más sensibilidad, prometió a reformar al PRI en Tabasco y Andrés Manuel le creyó a tal grado, que sus actividades irritaron a los alcaldes quienes exigieron su renuncia, así Andrés Manuel se fue a la capital del país donde trabajó como maestro, en el Instituto de Capacitación Política.
LA IDEOLOGIA DE AMLO ES CIEN POR CIENTO PRIISTA
Este recorrido a la intimidad de Andrés Manuel tiene como finalidad demostrar, que su ideología abrevó en los principios del PRI por eso no es novedad, que intente recrear lo que vivió en esos años ya que para ese tiempo 1988 ya había creado, el Frente Democrático Nacional que había logrado dividir a la familia revolucionaria con la candidatura, del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y a pesar de eso Andrés Manuel, aúno pensaba que el PRI como la salvación de México, por eso sus colaboradores más cercanos son ex priistas.
BUSCO SER CANDIDATO EN MACUSPANA POR EL PRI
Por eso regresó Tabasco y fue a ver a Salvador Neme Castillo quien era senador, y candidato al gobierno de Tabasco y le pidió que lo hiciera candidato a la presidencia municipal de Macuspana, Salvador Neme le dijo que no porque no quería pelearse con González Pedrero, a pesar de eso Andrés Manuel permaneció en el PRI hasta la campaña de Salinas de Gortari,
Como se puede advertir Andrés Manuel no pensaba en salirse del PRI, seguía pensando que aún era posible impulsar la reforma política, dentro del Tricolor hasta ¿Qué el destino? dio un giro a su vida.
GRACO LO PRESENTO A CUAUHTEMOC Y PORFIRIO
Fue hasta después de las elecciones del seis de Julio cuando ganó Salinas a Cuauhtémoc Cárdenas, que Graco Ramírez quien en ese entonces era diputado del PMS, se lo presentó a Cuauhtémoc Cárdenas y a Porfirio Muñoz Ledo, quienes a su vez lo animaron para que aceptara ser el candidato del Frente Democrático Nacional, al gobierno de Tabasco justamente en contra de Salvador Neme Castillo.
Andrés Manuel escribió sobre este caso: Me vi en la disyuntiva: O seguir en el PRI a pesar de que sabía que ya no representaba los intereses de las mayorías, o salía de él para ser consecuente con mis ideas y contribuir a la lucha de millones de mexicanos, para hacer efectiva la democracia pero como les comentamos el PRI, desde la primavera de 1988 ya no representaba los intereses de las mayorías, desde que Salvador Neme Castillo rechazó su solicitud para ser candidato a la presidencia de Macuspana.
Ante esto se abre una serie de interrogantes al respecto por ejemplo, ¿qué hubiera pasado si Neme Castillo le hubiera otorgado la candidatura para la presidencia de Macuspana y la hubiera ganado?, de esta manera Andrés Manuel aceptó ser el candidato del Frente Democrático Nacional al gobierno de Tabasco, en contra de Neme Castillo y su campaña inició el 8 de agosto de 1988 en el poblado de Mazeteupa, y de ahí en adelante su historia es más conocida, así inició su carrera en la izquierda mexicana Andrés Manuel. Su historia hasta aquí le da congruencia a sus actos de hoy.
CRISTOBAL Y PANTOJA ARZOLA CONTRA MARTIN
Tanto el senador electo por Michoacán Cristóbal Arias Solís, como el dirigente estatal de Morena y recientemente designado por Andrés Manuel, como delegado en la entidad para que cuide la correcta aplicación, de los programas sociales criticaron severamente la actitud del procurador de justicia, en la entidad Martín Godoy Castro porque no se ha interesado en atender, la solicitud de audiencia que le solicitó en tiempo y forma Pantoja Arzola.
Para tratarle directamente el problema de las seguridad de los candidatos electos de Morena, como de los ex candidatos quienes han sido amenazados de muerte, en por lo menos doce municipios y ya algunos han sufrido atentado, como es el caso del presidente electo, de Buena Vista Tomatlán Eliseo Delgado Sánchez quien fue asesinado la semana pasada, y el ex candidato a regidor Enrique Equihua por esto afirmó Pantoja Arzola desde hace días solicitó la audiencia, pero Martín Godoy le respondió que no tiene tiempo hasta el 30 de este mes.
EL FIDEICOMISO DE MORENA ANTE LA FEPADE
El INE ya presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, de la Procuraduría General de Justicia de México, el expediente del Fideicomiso creado por Morena para el apoyo de los damnificados, por el sismo del mes de septiembre del año pasado y que de acuerdo a las investigaciones del INE, se cometieron varias acciones calificadas como delitos que como ha señalado Lorenzo Córdoba, no modifican en nada el resultado de las elecciones del pasado, primero de julio pero si ameritan sanciones económicas.
Como usted sabe la sanción aplicada por el INE ascendió a los 179 millones de pesos, ante lo cual los abogados de Morena han interpuesto recursos, argumentado que no hubo delitos qué perseguir así en cuanto a la Fepade, en cuanto recibió el caso abrió su carpeta de investigación e integración la cual no tiene plazo para terminar, por lo cual puede ser en una semanas, o meses o tal vez hasta unos cuantos años y nos preguntamos ¿así es siempre la justicia en México o solamente porque se trata de Morena y Andrés Manuel?.
Como usted recordará el consejero Ciro Murayama al presentar este caso explicó, que Morena creó un fideicomiso que nunca registró en el INE, el cual tenía que registrar porque era en favor de los damnificados, y entre los días del 26 al 31 de septiembre del año pasado, ingresaron 78.8 millones de pesos, pero 48 de ellos fueron en efectivo lo cual está prohibido por la ley. Fueron retirados por gente de Morena y algunos candidatos. Más información en www.temasdecafe.com
El maestro Cuauhtémoc Trejo, Secretario General del Sutracon, llamó a Laborissmo para solicitarnos la publicación del siguiente comunicado. Accedemos, en atención a nuestra vocación periodística de apertura y transparencia. En él se anuncia la venta de una parte del Conservatorio. Conviene señalar que algunos medios han puesto énfasis en algunas preguntas que se desprenden del texto. La más importante: ¿quién es el comprador del inmueble, que los consejeros se niegan a revelar? Seguiremos los hilos del tema, de interés central para la cultura michoacana.
MENSAJE PARA LA COMUNIDAD DEL CONSERVATORIO DE LAS ROSAS
Buenos días a toda la comunidad del Conservatorio, maestros, alumnos, padres de familia y medios de comunicación en general.
Me dirijo a ustedes como vicepresidente de la junta de Gobierno y como padre de familia de un alumno del Conservatorio de las Rosas
Comienzo con una pregunta que seguro está en la mente de muchos de ustedes
¿EL Conservatorio de las Rosas está en quiebra?
La respuesta es: Por supuesto que no. El Conservatorio de las Rosas acaba de
resolver una crisis severa de solvencia.
Es verdad que el Conservatorio de las Rosas ha sufrido una serie de escándalos, supuestos malos manejos, demandas, etc. causado en su mayor parte por administraciones ineficientes que han ensombrecido temporal y parcialmente el nombre de la Institución, pero que no interfirió en absoluto la labor educativa que ambos planteles revisan.
Cuando acepté la invitación para participar en la Junta de Gobierno del Conservatorio de las Rosas, sin ninguna retribución económica cabe aclarar, mi apuesta fue aportar mi experiencia y darle un valor agregado a una institución que asumí, se encontraba en óptimas condiciones operativas y financieras.
Sin embargo, recuerdo que Ricardo Casiano me platicó que cuando era comisario ya había reportado su opinión respecto a los estados financieros del año 2014, que dicha información presentaba inconsistencias y no coincidía con la realidad.
Recuerdo que la primera crisis a la que yo me enfrenté fue en diciembre del 2015, cuando se nos avisó por el entonces vicerrector administrativo Félix Cortés, que no había dinero para pagar los aguinaldos. Y recordé nuevamente, que Ricardo, como Comisario, ya había levantado la mano al no estar de acuerdo con los estados financieros que presentaba esta persona.
No podía creer que una institución como ésta no pudiera cubrir una obligación ante sus colaboradores.
Posteriormente, mes a mes, en reuniones de la Junta de Gobierno en ese tiempo, en donde se nos presentaban estados financieros no claros, la frase constante del entonces rector era “El Conservatorio es financieramente sano” lo cual, viniendo de su posición, parecía una afirmación que no deberíamos cuestionar.
Fue hasta que decidimos tomar la administración del Conservatorio, en octubre de 2016, entendiendo que, por ineptitud, negligencia o dolo, o por alguna otra razón que sigo sin entender, no se nos daba la información completa.
Quiero insistir que la problemática financiera del Conservatorio es mucho más añeja que el tiempo que lleva la actual Junta de Gobierno, por lo que para mi desgracia fue un problema heredado. Pero un problema que por responsabilidad y cuestión de principios básicos debíamos de afrontar.
Entendí también que no podíamos detenernos en encontrar culpables, sino buscar la permanencia del Conservatorio que se veía vulnerada por pagos atrasados de instituciones como INFONAVIT, SAT e IMSS, lo cual me parecía y sigue pareciendo inconcebible que un directivo no levantara una alarma ante obligaciones que se tienen que pagar sí o sí, y pensara que eso era estar financieramente sano.
Me enfrenté ante una situación en la que lo más urgente prevaleció sobre los proyectos en los que podría yo haber aportado y mucho. Y más aún, me enfrenté ante cuestionamientos ante algunos medios locales que no esperaba. Ni yo ni los miembros de la Junta de Gobierno.
Insisto, el objetivo a corto plazo era la permanencia de la institución y los meses transcurrieron en la firma de convenios con el SAT, IMSS e INFONAVIT, y por supuesto continuar con la búsqueda de soluciones parciales para evitar los atrasos en los pagos de los colaboradores, una preocupación constante para nosotros.
No era a través de buscar recursos federales que esto se podría solucionar. Recursos federales además, que no llegarían jamás ante finanzas no claras.
Los meses han transcurrido, aunque para muchos, en silencio por parte de la Junta de Gobierno, para Ricardo Casiano y para mí, en reuniones constantes con delegados, con el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal, buscando apoyos, consejos, entendiendo que la obligación de pagos no era algo que se pudiera evitar.
Quiero aprovechar para reconocer el apoyo y apertura del gobernador Silvano Aureoles, de la Secretaria de Cultura Silvia Figueroa, del presidente municipal Alfonso Martínez, y de todos los directivos de sus gobiernos, por los espacios de diálogo en búsqueda de soluciones definitivas.
Agradezco a los delegados de INFONAVIT, SAT, IMSS que buscaron caminos para poder ayudarnos sin dejar de lado su responsabilidad de lograr que se paguen los adeudos.
Finalmente, el futuro nos alcanzó, y ya no fue posible postergar lo inevitable.
A pesar de continuar operando, comenzamos con embargos precautorios por parte de las instituciones, como parte de un proceso obligatorio ante los atrasos y ausencias de pagos.
Literalmente tapábamos un hoyo para abrir otro.
Y nos enfrentamos a lo que finalmente nos puso al borde del colapso, el embargo de cuentas bancarias, que nos impedían destinar los recursos al pago de obligaciones, entre ellas los sueldos de los colaboradores.
A partir de enero, nos dedicamos a financiar de manera artificial la operación de los últimos meses, a través de préstamos de terceros, con la firma de pagarés por parte de Ricardo y mía, y con nuestro propio dinero para bajar la presión en la comunidad del Conservatorio, pero no era sostenible.
Fue por eso por lo que decidimos tomar un camino definitivo, buscando no afectar absolutamente nada la operación de ambos Campus y e iniciar la recuperación financiera que dé una verdadera certidumbre a los maestros, a colaboradores, a padres de familia y a alumnos de esta noble institución.
Decidimos ser pragmáticos.
Pusimos sobre la mesa diferentes caminos y el único que no afectaba a las instalaciones de ninguno de los campus fue el vender una sección de terreno no utilizado en el campus Carlos Prieto, que no compromete absolutamente nada de las áreas que actualmente usan los alumnos.
Precisamente fue al maestro Carlos Prieto, asociado y uno de los benefactores más importantes del Conservatorio y a todos los asociados a través de Asamblea a quienes se les solicitó su autorización para proseguir con esta iniciativa.
Adicionalmente, se obtuvieron todas las autorizaciones y permisos necesarios de parte de los Gobiernos Estatal y Municipal para realizar esta operación cumpliendo a cabalidad con todas las leyes y reglamentos aplicables.
Recordé en repetidas ocasiones que solicitamos apoyo del municipio para limpiar esa sección de terreno que prácticamente era un baldío.
El campus Carlos Prieto tiene necesidades muy específicas y en prioridades, no estaba el crecer éste en el corto, mediano y ni en el largo plazo.
Ante la presión de la comunidad, tampoco podíamos ofertar al público en general este terreno, no solo por cuestiones de seguridad sino por evitar traer a la mesa a un posible comprador que construyera algo que fuera en contra de la filosofía de un plantel educativo.
No íbamos a permitir que por solucionar un grave problema, a la postre tuviéramos un problema diferente como, por ejemplo, un bar.
Nos avocamos a tocar base con la gente y empresas que conocemos y logramos concretar propuestas que estuvieran a precio comercial, pero es importante aclarar que todo esto se ha negociado en base a un rescate financiero y no a una transacción de orden mercantil/comercial.
Esta transacción nos permitirá finalmente cumplir con las obligaciones que se vienen arrastrando desde hace muchos años, y recuperar la estabilidad financiera que nos permita concentrarnos en lo que parecía no era urgente, pero es necesario para la institución, que, entre otros, menciono:
• Retomar la figura de un rector. No podíamos pensar en traer a un rector ante una situación como ésta sino estábamos en condiciones de pagar y asegurar un sueldo para éste. El Conservatorio de las Rosas se merece un rector que luche por la institución y un rector que pueda pagársele puntualmente.
• Retomar el proyecto del auditorio del campus Carlos Prieto, para tener una sala de conciertos digna para el oriente de la ciudad, que permita tener un nuevo punto cultural adicional a los que existen en el centro histórico de Morelia. Este proyecto se quedó trunco desde hace muchos años y es importante retomarlo. Y es de los proyectos que jamás se pusieron en la mesa por parte de ningún directivo.
• Trabajar en el reforzamiento de la logia y del claustro del campus Miguel Bernal. En mi experiencia nunca hubo mención alguna acerca de las necesidades de hacer trabajos de restauración tan necesaria para un edificio tan emblemático del centro histórico de Morelia.
Afortunadamente ya se tienen avances con el INAH.
• Reforzar la vinculación con otras instituciones de México y el mundo, lo cual, en mi
experiencia como miembro de la Junta de Gobierno y padre de familia de un alumno del Conservatorio de las Rosas es totalmente desconocida. Y me refiero de manera institucional, pues sé por muchos maestros los esfuerzos particulares que hacen continuamente por sus alumnos para tomar clases o cursos que complementen su preparación.
• Ser una institución que ofrezca maestrías para sus alumnos. Me compartieron un documento de hace muchos años donde se anunciaba que en enero de 1995 iniciarían las maestrías. No sé en qué quedó esto, pero nunca más volví a escuchar acerca de las maestrías que un rector debería luchar por conseguir. Y para el maestro que afirmó en una carta que escribió la existencia de maestrías, le confirmo, no hay aún maestrías.
• Reforzar la relación con los gobiernos federales, estatales y municipales buscando recuperar los apoyos económicos que en algún momento existieron, previo a nuestra gestión.
• Apostamos que el nuevo gobierno federal tendrá una fuerte orientación cultural y que la próxima secretaria de cultura, encuentre en el Conservatorio de las Rosas un aliado como generador de talento musical y cultural del país. Lo mismo esperamos con el presidente municipal electo Raúl Morón. Estamos seguros que así será.
• Reforzar la relación con la iglesia, pues ésta tuvo una parte muy importante en la historia del Conservatorio y es importante reconocérselo.
• Tener un diálogo abierto entre los diferentes públicos. Muchos de los que aquí se encuentran conocen de mi apertura y los espacios que hemos tenido para dialogar.
• Establecer vínculos con los exalumnos del Conservatorio que están triunfando en diferentes partes del mundo y que estoy seguro quieren regresarle algo a su alma mater. Lograr verdaderas redes de exalumnos. Un reto importante para el nuevo
rector.
• Realizar auditorías forenses para entender por qué llegó el Conservatorio a esta
situación tan delicada. Insisto que lo apremiante es el rescate financiero pero la
rendición de cuentas también lo es.
• Lograr fuertes sinergias del Conservatorio en los diferentes proyectos culturales que
existen en Morelia y que estoy seguro seguirán existiendo. ¿A quién de ustedes no le gustaría disfrutar de funciones de cine musicalizadas en vivo, y qué mejor por músicos del Conservatorio de las Rosas? Realizar esto no fue una idea del entonces Rector. Fue una que traje a la mesa y que ya es una realidad en muchos lugares en el mundo.
• Impulsar y reposicionar a los Niños Cantores de Morelia, como uno de los coros más importantes del país. Es muy importante que se conozca el gran trabajo que el maestro Hernán Cortés está haciendo con los niños cantores.
• Desarrollar un programa de becas para invitar a donantes externos a contribuir con parte del costo de la educación de nuestros alumnos. Que se vuelva un verdadero incentivo para el talento y esfuerzo de los estudiantes.
• Saldar los préstamos personales, que, aunque no son exigibles, tenemos una obligación moral de responder al apoyo desinteresado que tantas personas nos han dado.
• Continuar trabajando en los casos de Francisco Bernal para que rinda cuentas y de Maria Eugenia Cuevas para que regrese al Conservatorio el Café de las Rosas, cuentas pendientes que aún tienen con la AC.
• Continuar trabajando legalmente en quien o quienes resulten responsables de esta situación financiera insisto, no provocada por la por la actual Junta de Gobierno.
• Y muchos proyectos más que solo cerrando filas con alumnos, maestros, padres de
familia lograremos garantizar que el Conservatorio se consolide cada día más como una de las instituciones culturales más importantes del país.
Quiero públicamente disculparme con la comunidad del Conservatorio por la secrecía que hemos tenido respecto a toda esta situación, secrecía que era necesaria en un proceso de rescate financiero tan particular así como por los ataques infundados a que estuvo expuesta la Institución durante este tiempo. Muchos de ustedes confiaron sin saber en qué consistía este rescate., algunos no nos dieron el beneficio de la duda. Lo entiendo. La confianza se gana con hechos, no con palabras.
Una disculpa a los maestros y padres de familia por no darles una respuesta inmediata a todas sus inquietudes.
Maestra Sole, maestro Manuel, maestro Eduardo, maestra Nikka, maestra Dahlia, maestro Juan Sebastián, maestro Cuauhtémoc, maestro Nacho, maestro Eduardo, maestra Claudia Paola, maestro Hernán, maestro Enrique, maestro Pashkov, maestra Ivonne, maestra Gladys, maestro Rodrigo Nefthaly, maestro Juan Antonio, Ivone, Carlos, Norma, Lalo, Lupita, Eduardo, y tantos más que de manera honesta y directa se acercaron personalmente y no pude responderles y decirles algo más que pudiera tranquilizarlos.
Y públicamente, quiero agradecer al CP Joel Rosas por la ética y el trabajo que ha realizado, y por lo mucho que ha tenido que soportar. Todo nuestro respeto para ti Joel.
Decidí salir públicamente ante los terribles señalamientos de dos maestros en particular en donde hablan sin conocimiento y que quisiera pensar, por presiones económicas personales, algunos de los terribles señalamientos que han hecho sobre Ricardo y sobre mi persona.
Se han publicado noticias sobre desvío de recursos en el Conservatorio. Negamos categóricamente lo anterior.
Resulta contradictorio que se desvíen recursos congelados, pero invitamos a quienes los publicaron a que muestren las pruebas de su dicho, que, en caso de no presentarlas, será un desmentido automático de dichas afirmaciones.
No estoy dispuesto a que se nos señale ante algo así de grave cuando lo único que le hemos dado al Conservatorio es nuestro tiempo, nuestro trabajo y a últimas fechas hasta nuestro dinero sin goce alguno de sueldos.
Entiendo perfectamente que los huecos de información se llenan con desinformación, con rumores, con falsas noticias, que, además, se ha aprovechado por aquellas personas que han probado en repetidas ocasiones no querer a la institución y anteponer sus intereses personales a los del Conservatorio. Eso se lo dejo a sus conciencias.
Quiero aclarar que el diálogo está abierto con los colaboradores del Conservatorio, nunca con grupos aislados como algunos pretenden generar.
Quiero además aclarar, y adelantándome ante una posible pregunta, que no haremos público al comprador del terreno del Campus Carlos Prieto. Lo que sí es agradecer la buena disposición que se tuvo para concretar esto.
Estamos gratamente sorprendidos de la cantidad de personas que han creado redes de ayuda, muchos de ellos no con dinero. A veces solo el apoyo moral ha bastado.
Quiero aclarar varios puntos para acabar con cualquier especulación:
¿Cuáles son los adeudos del Conservatorio de las Rosas?, insisto y no me cansaré de insistir, adeudos que tienen su origen en tiempos del ex rector, cuyas consecuencias generaron la crisis antes mencionada y afortunadamente ya resuelta.
• Adeudos SAT, IMSS, INFONAVIT. Las suertes principales suman 15 millones de pesos y apostamos por la condonación de al menos el 90% de intereses y pagos moratorios que se logran por cubrir la totalidad de las suertes principales. Estamos seguros de que estas instituciones aplicarán estos beneficios por los pagos que se estarán realizando en breve.
• Adeudos de préstamos personales no exigibles, 5 millones de pesos. Nuevamente gracias a todos los que en algún momento se han sumado a ayudar al Conservatorio de las Rosas.
Rectoría, como mencioné, no se buscó un nuevo rector ante la crisis financiera por la que atraviesa el Conservatorio de las Rosas. No porque, como señalan, no quisiéramos tenerlo. Es absurdo que crean que no queremos a alguien haciendo la labor que ni Ricardo ni yo podríamos hacer porque no somos músicos. Yo ya he tenido reuniones en corto con muchos maestros que seguro algunos están presentes, para intercambiar ideas sobre lo que debe hacer un nuevo rector y lo que no debe hacer. Me queda claro, que mucho de lo que no esperaría ver en esta nueva figura y no quiero que se repita es lo que viví con el ex rector.
Futuro del Conservatorio,
Hoy las cuentas del Conservatorio cuentan con recursos, generados por las colegiaturas de los padres de familia que han cumplido cabalmente con su parte, recursos que, como mencioné anteriormente están congelados por el INFONAVIT y que por mucho pueden cubrir muchos de los adeudos pendientes.
Se están realizando los trámites para desbloquear nuestras cuentas, lo cual quedará solucionado antes de 30 días.
Afortunadamente hoy puedo compartirles que cerrada la operación de venta de la fracción del terreno no utilizado del campus Carlos Prieto, insisto, con todas las autorizaciones y trámites estatales y municipales, y como solución emergente, pudimos cubrir las nóminas atrasadas y que es el primer paso del saneamiento financiero que hemos iniciado y que se verá poco a poco reflejado en las próximas semanas. Es importante mencionar que los recursos de esta operación están etiquetados por nuestra Asamblea de Asociados los cuales están destinados exclusivamente para cubrir las obligaciones que tenemos con las instituciones de gobierno y que nos ayudará también a contar con finanzas que nos permitan operar de manera regular.
Una vez realizados los pagos de nuestras obligaciones, se realizará una nueva Asamblea de Asociados para presentar el informe de los pagos realizados y para presentar nuestro Plan Estratégico que incluye las iniciativas arriba mencionadas para iniciar una nueva etapa en
la vida del Conservatorio de las Rosas, dedicada a la educación y difusión de la cultura musical de Morelia.
Gracias a los maestros, a los colaboradores, a los alumnos que anteponen a este gran Conservatorio, éste continuó operando a pesar de todo. Ante la pregunta que en corto me hicieron algunos de ellos respecto al Conservatorio de las Rosas, les confirmo que nuestro querido Conservatorio continuará adelante como uno de los semilleros musicales más importantes de la ciudad, del estado y del país. Y lo afirmo no solo con el compromiso de un miembro de la Junta de Gobierno a la cual represento, sino como padre de familia de un alumno que en este mismo escenario me ha demostrado la calidad de maestros que aquí laboran.
Recursos Federales. Fuera del apoyo a un grupo de 13 alumnos que actualmente estudian con el beneficio de un programa específico de becas y que lleva 3 años operado fueron beneficiados, actualmente el Conservatorio de las Rosas NO maneja recursos públicos. No hay donativos de origen público. Es importante mencionar esto, porque ha habido maestros y personal ajeno al Conservatorio de las Rosas que han afirmado la existencia de recursos federales y estatales. Por favor, públicamente los invitamos a que nos digan dónde están. En verdad, nos ayudará mucho que nos compartan algo que nosotros no sabemos.
A los medios, un gran favor, ejerzan su vocación de comunicadores complementando sus notas siempre con una contraparte, con la otra versión y vehementemente los invitamos a asistir a los conciertos que aquí se presentan. Sean testigos del talento que aquí se vive en cada temporada. Hay también historias buenas qué contar y la ciudad se las merece.
En verdad espero que la próxima vez que nos saludemos sea en un concierto y que la próxima vez que los lea sea hablando de todo lo bueno que tiene el Conservatorio.
Yo seguiré trabajando a título personal con el Conservatorio, refrendo mi compromiso con Ricardo Casiano, presidente de la Junta de Gobierno actual, quien ha liderado este rescate financiero, junto con el resto de los miembros de la Junta de Gobierno, en quienes he encontrado honestidad y un apoyo constante, sobre todo en los momentos en que se antoja tirar la toalla; mi compromiso con todos los miembros de la Junta de Gobierno, con los padres de familia que como yo, quieren la mejor escuela para sus hijos, con las maestras, maestros y colaboradores que he tenido la fortuna de conocer, a quienes respeto y admiro.
Y finalmente invitamos a toda la sociedad moreliana para que se involucre en éste o en cualquier proyecto en beneficio de nuestra ciudad. Es a través del trabajo en conjunto, de la sociedad civil y de los gobiernos, que podemos lograr mucho más. Ya es tiempo de involucrarnos y no esperar que los problemas los resuelva alguien más.
Muchas gracias a todos y seguiremos trabajando con el apoyo de muchos y seguramente con el cuestionamiento de algunos. Queda aún mucho por hacer. El Conservatorio de las Rosas se lo merece.
Termino con una frase que me gusta mucho: “Sólo con el tiempo sabremos lo que es verdad, porque la mentira no prevalece”
Y como bien dijo el maestro Eduardo Solís, lo que prevalece es esto, el Conservatorio de las Rosas.
Muchas gracias
Ramón Ramírez Guzmán Vicepresidente de la Junta de Gobierno Conservatorio de las Rosas
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• SI HAY PRIISTAS TRAIDORES
• MUÑOZ LEDO CONTRA AMLO
• LEONEL Y EL FEDERALISMO
• ¿EL RUMBO?: LA XIII CUMBRE
Por Juan Manuel BELMONTE
Hay una realidad, hay muchos priistas pero hay poco PRI a nivel nacional porque, desde hace varios años la dirigencia nacional dejó de hacerle caso a la militancia, y empezó a tomar decisiones cupulares ante esto los priistas empezaron a buscar, mejores oportunidades así fue como se enriquecieron las filas de diversos partidos, entre ellos Morena porque la mayoría se formó en el PRI, y otra parte importante votó por Morena y sus candidatos, en el proceso electoral pasado porque aunque usted no lo crea Morena se convirtió, en la mejor opción ante las amenazas de Anaya de meter a la cárcel, a Peña Nieto y atacar a los priistas de corruptos y delincuentes, por eso más de un millón y medio de priistas prefirieron votar por Amlo, pero fue de circunstancia no porque se vayan a afiliar a Morena, por lo que seguramente regresarán al seno priista, solamente esperan que los dirigentes y responsables de los sectores les hagan una señal para volver. Porque se fueron molestos con Ochoa Reza, no con el PRI.
HELADIO RAMIREZ Y SU HIJO AL SERVICIO DE MORENA
Respecto a los priistas traidores debe haber muchos pero nos referimos concretamente, a Heladio Ramírez ex gobernador de Oaxaca y ex dirigente nacional de la CNC, entre otros puestos que tuvo por el PRI resulta que su hijo de nombre Luis Antonio Ramírez, se le vio ingresando a la casa de Andrés Manuel López Obrador, a quien le presentó un proyecto para crear un organismo similar a la CNC, para Morena con ex cenecistas con una parte de la estructura de esta Central en el país, la idea es llevarse la mayor parte de esta central al seno de Morena. A esto sí le podemos llamar sin duda traición.
¿VERDAD O MENTIRA? LUNA PARA DIRIGIR AL PRI
No sabemos qué es lo que no entienden sobre lo que afirmó la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, de trabajar para volver a los orígenes que dieron vida al PRI y permitió, que lograra el apoyo y simpatía de la gente o sea, volver a interesarse de los problemas de la gente y buscar la forma conjunta su solución, abanderar las causas populares, y hacerle caso a la militancia en cuanto a quienes deben representarlos, tanto en la presidencia, los gobiernos estatales, el senado, congreso federal, congresos locales y las presidencias municipales pero siempre respetando los principios y reglamentos del partido.
Se van a reestructurar los comités estatales que se encuentren irregulares, los que estén vigentes no se van a tocar y en el caso de Michoacán, Víctor Silva Tejeda se encuentra vigente le falta como un año y medio, para cumplir su periodo para el cual fue elegido dirigente estatal, no se deben desgastar en este aspecto buscando culpables en la entidad, sí los hay es en la capital del país por eso gente como Antonio Ixtláhuac Orihuela, Xóchitl Ruiz y Jesús Luna deben tranquilizarse y en vez de trata de dividir, a los priistas michoacanos se deben poner a trabajar para avanzar, en la reestructuración de este partido claro si quieren sobrevivir, porque si siguen como están hoy en el próximo proceso electoral el PRI perderá su registro.
ARIAS SOLIS DISPUESTO AL DIALOGO CON SILVANO
El senador electo por Michoacán Cristóbal Aras dijo que se encuentra dispuesto, para dialogar con el gobernador michoacano Silvano Aureoles, para el bien de Michoacán y nos extraña esta declaración del senador electo, porque el reunirse con el gobernador michoacano no debe ser un gesto de amabilidad de su parte, porque en cuanto asuma su responsabilidad como senador por Michoacán, será su responsabilidad buscar de manera conjunta la estrategia, para mejorar la condición de los michoacanos en general, no solamente los de Morena, así sean priistas, panistas o sin partido.
En el caso del presidente municipal electo Raúl Morón no ha perdido el tiempo, entre las actividades que ha realizado para avanzar llama la atención la reunión que tuvo con los jefes, de las 14 tenencias de Morelia con quienes tuvo un diálogo abierto, en la cual todos los jefes de tenencia le expusieron los problemas que enfrentan, en gran manera porque el actual presidente municipal Alfonso Martínez los ha dejado en el olvido, entre ellos principalmente destacan seguridad, servicios y exceso de toda clase de drogas tanto lícitas como ilícitas.
LA IGLESIA PARTICIPARA EN LOS FOROS DE AMLO
Tal vez el Papa Francisco todavía no ha tomado una determinación sobre la invitación, de Andrés Manuel López Obrador, para que participe en los foros mediante los cuales se analizará todo lo relacionado, con la seguridad en el país y entre otros temas que llaman la atención destacan, la amnistía para ciertos delincuentes y la legalización de drogas ilícitas, con lo cual se intenta reducir la violencia, pero quien ya ha confirmado su participación es el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos quien se ha mostrado muy interesado en participar en estos foros, que darán inicio el próximo siete de agosto.
PORFIRIO MUÑOZ LEDO CONTRA AMLO
No vamos a hacer comparaciones porque resultarían sumamente odiosas, entre Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador, pero el próximo coordinador de la bancada de Morena en el próximo Congreso federal, dijo que en relación al servicio diplomático no se debe aplicar el plan de austeridad, y fue apoyado por Matrha Bárcenas quien ha sido propuesta para embajadora de México, en los Estados Unidos así como por Carlos Icaza subsecretario de relaciones exteriores, porque ya los salarios son los más bajos tanto en América latina como en el mundo, y es que Porfirio tiene razón ya que las representaciones de México, en el mundo deben ser dignas y muy bien presentadas.
LEONEL GODOY GARANTE DEL FEDERALISMO
El ex gobernador de Michoacán Leonel Godoy quien participa en el equipo de transición, de López Obrador afirmó que él será el principal responsable de la aplicación, de los principios del Federalismo tanto los estados como en los municipios, y descartó que los cambios que propone el presidente electo, con una visión de austeridad en el ejercicio del servicio público, vayan a tener una carga impositiva, autoritaria o centralista para los gobiernos estatales, aunque prevé que habrá resistencia en diversos niveles de la administración federal, porque hay 30 mil funcionarios que superan el salario tope que impuso, Andrés Manuel de 108 mil pesos mensuales, principalmente los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
ANDRES MANUEL TENDRA TRATO CORDIAL CON SILVANO
El ex gobernador michoacano Leonel Godoy confió que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador tendrá un trato cordial con el mandatario estatal michoacano, Silvano Aureoles así como con los representantes de los dos poderes legislativo y judicial, como con los presidentes municipales, desde luego se espera una respuesta igual de parte de ellos, y descartó que haya problemas con los coordinadores estatales de programas sociales.
EL RUMBO ES OTRA VEZ LIMA EN PERU
El doctor Humberto Sánchez Melena, Guadalupe Santacruz y Gretel Castorena, ya tienen preparados los temas que habrán de desarrollar, en la XIII Cumbre Mundial de Comunicación Política que se habrá de desarrollar, en la ciudad de Lima en Perú del primero al tres del mes próximo, así tenemos que el doctor Sánchez Melena expondrá el tema: Cómo Hacer Política entre Balas, desde luego creemos que habrá de presentar los casos de Michoacán y de México, porque mejor ejemplo no podemos encontrar y Guadalupe Santacruz a su vez presentará el tema: Urgente Llamado al Profesionalismo de la Política, ejemplo Proceso electoral México 2018.
En esta ocasión también estará presente Gretel Castorena quien desarrollará el tema: Una Política de lenguaje excluyente y sin sexismo, e igual que en varias cumbres pasadas estaremos ahí para llevarle los pormenores, don Armando Saavedra y un servidor con la idea de seguir aprendiendo de los expertos en comunicación política, de América y España y seguramente se presentarán los análisis de los procesos electorales, desde luego de México y el arribo de Andrés Manuel López Obrador, del proceso en Colombia y en Venezuela donde usted sabe se reeligió Nicolás Maduro, así como las elecciones en Cuba en fin todos los procesos electorales, que se han realizado en este año aparte de las nuevas herramientas del marketing político. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
• ¿ENGAÑARON A AMLO, O MIENTE?
• INCIERTO DESTINO DE LA UMNSH
• INICIA NUEVA UNIDAD DEL IMSS
• MICHOACANOS MANDAN EN EL PRI
Por Juan Manuel BELMONTE
Los protectores de Andrés Manuel López Obrador lo arropan en forma incondicional, en el caso del famoso fideicomiso creado para beneficiar a los damnificados, del sismo del pasado mes de septiembre y los que lo hacen de buena fe, pueden resultar desengañados porque sí hay elementos suficientes, para para empezar a dudar de la honestidad valiente, y antes de que empiecen los insultos y recordatorios familiares, escuchen y lean los razonamientos del Presidente de la Comisión de Fiscalización del INE, Ciro Murayama quien en forma puntual presentó los hechos.
PUEDE CONFIGURARSE EL DELITO DE LAVADO DE DINERO
De acuerdo la explicación de Ciro Murayama todos los fidecomisos se deben registrar ante el INE, y Morena lo hizo y así empezó a recibir dinero para ayudar a los damnificados, por el sismo del mes de diciembre del año pasado y de acuerdo a los videos que presentó, ante los medios de comunicación empezó a llegar dinero en efectivo a la cuenta, lo cual no se debe hacer y siempre fueron las mismas personas, entre seis y siete en cinco sucursales bancarias como en carrusel, con depósitos de 50 mil pesos una y otra vez así como de 200 mil pesos, obviamente de procedencia desconocida.
Con depósitos de esta naturaleza se llegó a los 48 millones de pesos, de un total de 78 millones con 800 mil pesos el resto del dinero se depositó en forma adecuada y legal, y posteriormente todo ese dinero se fue sacando en cheques de caja hasta agotar la cuenta, por 70 personas debidamente acreditadas como gente de Morena, o bien por candidatos a los diversos puestos de elección popular, entonces no hay duda porque se tienen suficientes pruebas, ahora la cuestión es saber ¿quiénes manejaron esta cuenta?.
Aparte desde luego tenemos que concederle a Andrés Manuel le beneficio de la duda, porque puede ser posible que realmente no sabía nada sobre esto, que pueda ser gente que a provechó de la situación y de la buena fe, de Andrés Manuel y vio la oportunidad de hacerse de dinero fácil, para apoyar a Morena y algunos de sus candidatos, por eso llamó mucho la atención los ataques tan vitriólicos, de Andrés Manuel ante el INE tal vez porque tocan a personas muy cercanas a su corazón, o realmente les tiene fe ciega a todos sus colaboradores, lo único que le queda es sancionar a los responsable, para que su discurso de honestidad valiente no se manche, porque esas manchas no se quitan ni con Vanish.
DESTINO INCIERTO DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA
Es sumamente lamentable el destino incierto de la Universidad Michoacana, justo cuando cumple sus cien años de vida desde que Pascual Ortiz Rubio la fundó, principalmente por equivocaciones tanto del rector Medardo Serna, como de los integrantes de los sindicatos de Trabajadores y de maestros, que no quieren aportar nada a su fondo de pensiones, porque ya les hemos comentado en varias ocasiones que del presupuesto anual, de la Universidad se tienen que destinar cerca de 900 millones de pesos, para el pago de las pensiones y jubilaciones porque no aportan nada para este fondo.
Por eso la baja en las solicitudes de inscripción en todos los niveles desde escuelas preparatorias, hasta varias carreras que se imparten en las facultades que ofrece la Universidad Michoacana, porque ya es de conocimiento general que desde septiembre empiezan los problemas, en la llamada Casa de Hidalgo porque los pagos empiezan a ser irregulares, ante esto lo maestros y empleados realizan paros además vienen los emplazamientos a huelga, y desde luego las tomas de los rechazados aunque ahora puede ser que no haya, y que se tengan que aceptar a jóvenes con promedios de dos y tres, como ya ha sucedido con anterioridad para poder tener alumnos.
INICIO CONSTRUCCION DE LA CLINICA 85 DEL IMSS
Román Acosta Rosales delegado del IMSS en la entidad será recordado, por ser uno de los pocos delegados que incrementó la capacidad del Instituto, con más Unidades de Medicina Familiar, mejores clínicas ya que amplió varias y a casi todas las remodeló, para ofrecer un mejor servicio a los derechohabientes michoacanos, para lograr esto se rodeó de un buen equipo de colaboradores entre los cuales destaca, el ingeniero Gabriel Prado y con el apoyo y respaldo del sindicato, dirigido por el doctor Gonzalo Fabián quien en todo momento ha respaldado, el trabajo del delegado Román Acosta.
Dentro de este esquema ayer dio inicio la construcción de la que será, la Unidad de Medicina Familiar número 85 en la cercana población de Tarímbaro, la cual tendrá una inversión de 94 millones de pesos, con una capacidad para atender a una población de 50 mil derechohabientes, con esta Unidad de Medicina Familiar se podrá atender a la gente asegurada, de todas las colonias y fraccionamientos del norte de Morelia, con esto se descongestionará el servicio médico que se ofrece en las hospitales, y unidades de Medicina Familiar de Morelia.
NO VAMOS POR CULPABLES, VAMOS POR LA UNIDAD
Dentro de los nuevos lineamientos que aplica el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, afirmó Víctor Silva Tejeda dirigente estatal del Tricolor que no van a buscar culpables, de las derrotas pasadas, porque van a privilegiar la unidad de los priistas michoacanos, aunque dejó lo suficientemente claro que nunca más se permitirá la injerencia, de personas extrañas al priismo michoacano porque el destino del PRI estará, en manos solamente de los michoacanos dijo en forma clara contundente Víctor Silva.
LOS PROXIMOS COORDINADORES EN EL CONGRESO
En cuanto a Morena ya les hemos comentado tendrá en el próximo congreso estatal, cantidad pero aparentemente muy poca calidad aunque puede ser que den la sorpresa, pero cuando se analiza la lista de diputados que entrarán en funciones en septiembre, solamente encontramos a dos personajes Cristina Portillo y Alfredo Ramírez Bedolla, quienes seguramente buscarán convertirse en coordinadores de la bancada de Morena, y en este caso si vamos por la antecedencia se supone que la coordinación, le correspondería a Alfredo Bedolla porque es uno de los fundadores de Morena, mientras que Cristina Portillo llegó casi al último, pero la verdad en Morena no se sabe quién puede mandar. Pero si hubiera justicia el coordinador sería Alfredo Bedolla.
INICIO OPERACIÓN LIMPIEZA EN TIERRA CALIENTE
El gobierno de Michoacán inicio una operación llamada Limpieza en La Tierra Caliente, con la finalidad de proporcionar mejor seguridad a los michoacanos, después de que se han presentado en forma intensa hechos sangrientos, por otra parte el dirigente estatal de Morera Roberto Pantoja Arzola, dijo que por lo menos doce alcaldes electos han sido amenazados de muerte, por lo cual afirmó que ha exigido a las autoridades federales, les brinde protección aunque no dio a conocer los nombres de los alcaldes, que han sido amenazados para proteger su integridad.
HAY QUE GRABAR ESTA PROMESA DE ANDRES MANUEL
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo que para el año entrante, por la votación que logró Morena le corresponderán mil 557 millones de pesos, pero Andrés Manuel dijo que no aceptará tanto dinero porque no quiere, que su partido Morena “se eche a perder” con tanto dinero, y porque sobre todo buscarán se liberen más recursos para el desarrollo del país.
Afirmó que ese dinero asignado a Morena que por ley le corresponde, es demasiado en un ambiente de austeridad y afirmó que en su momento se hará un planteamiento, para no recibirlo y que todos los partidos políticos ayuden para liberar más dinero para el desarrollo de México, agregó que ya tienen mil 400 millones de pesos, por lo que no quiere abusar porque no quiere que Morena se convierta en una potencia económica.
Porque dijo que Morena no lucha por los cargos, ni por los privilegios ya que su lucha es por ideales y por convicciones, y cuando uno lee esto no entendemos porqué si tiene tanto dinero, y va a tener más para el año entrante estén peleando por una multa del INE, pero estamos seguros que Andrés Manuel no ha recibido la información completa, sobre el fideicomiso por el cual el INE le ha impuesto la multa, que puede derivar en una sanción mayor por el presunto lavado de dinero. Más información en www.temasdecafe.com.