Categoría: Seguridad

En consideración al secuestro de las oficinas y funciones del Consejo de Administración del Club Erándeni S.C., ubicado en las inmediaciones de la ex hacienda del Torreón en Tarímbaro, Michoacán que encabeza Gerardo Castro y socios por parte de un obcecado socio Gerardo Sánchez y de su cómplice Ezequiel Valderay, los colonos del complejo residencial con régimen de propiedad en condominio están a merced de la delincuencia pues no existen protocolos de seguridad cualquiera puede entrar y salir libremente del club y si es hampón puede entrar a cualquier vivienda y robar o realizar cualquier acto delictivo, finalmente si lo agarran infraganti los vigilantes lo golpearán y lo mandarán al hospital, pero jamás lo pondrán en manos de las autoridades competentes, creando más problemas para el club que soluciones.

Esto querido lector sucedió hoy por la tarde y el vigilante está metido en problemas legales y el delincuente lesionado en el hospital y todo porque manos espurias no permiten se desarrollen las actividades administrativas como poner a funcionar protocolo de seguridad.

Laborissmo seguirá informando…

Sr. Presidente Municipal de Morelia
Alfonso Martínez Alcázar
Presente:

Quiero desearle que todos los errores que cometió este año no los multiplique, esperando qué aprenda de ellos y que ya no utilice para sus fines políticos a la Policía de Morelia.

Se lo digo Presidente porque no tendré el honor de asistir al convivo que muy a fuerzas, le ofrecerá a la Policía con motivo del día del agente de tránsito el día 22 de diciembre, mejor ocupe ese dinero para otros cien metros de obra en cualquier calle.

¡Que bárbaro!, que cinismo, Usted bien sabe que no tenemos en función a ningún agente de tránsito, que no hay seguridad vial, ni infracciones, es más hasta el reglamento de tránsito está irregular y los que están dando vialidad en la avenida Madero son personal del Estado; gracias a ellos se puede cruzar la calle en esa zona, esta claramente visible que su asesor de seguridad le mal informa, a él no le interesa la vialidad, el dice que eso no sirve, que eso no es seguridad y para muestra un botón: Morelia contribuye con más de cinco mil accidentes viales en este año, para que Michoacán ocupe el deshonesto 2/o lugar en víctimas de accidentes, esto él no lo sabe, sólo le hace caso a sus estadísticas ya que pregona con sus centros de atención a víctimas son buenos para otros tipos de.delitos.

Señor Presidente, le hago su lista de propósitos para el 2018, para volver a creer en Usted:

Quite al traidor que tiene a su lado, es un nefasto, insolente, fantasioso y lunático Bernardo Maria León Olea, alias el Hippe. El sueña con tener una Policía de primer mundo y que bien, nada más que para eso se requiere que primeramente nos paguen bien, o por lo menos que no nos quiten dinero con descuentos e impuestos (aguinaldo recortado), que nos uniformen bien pues bajan varios millones de pesos para uniformes y da tristeza ver como andan los policías en la calle sin uniformes y equipo. (?)
De patrullas adecuadas, tiene quince patrullas funcionando en la ciudad y eso porque compañeros pagan las reparaciones o necesidades de ellas; lo menos es que nos traten con dignidad e imparcialidad y pedir trabajo conforme a lo que se tiene.
El Comisionado “vende amigos; no los hace”, utiliza al personal de la Policía para cubrir sus fines y después los desecha; para muestra los cuatro comisarios que han estado bajo su yugo, durante dos años y que se realizaron “magnas elecciones y presentaciones” y que al final fueron destituidos ilegalmente, entre tres oficiales mayores, cinco jefes de recursos humanos, cuatro jefes jurídicos, cinco directores de investigación y varios jefes de sector y turno; que para el flamante comisionado no cubren sus perfiles narcisistas que él ocupa y les da una patada en el trasero; incluso a sus amigos que ha traído de otros estados…
Usted presume a su Policía 100 % certificada y acreditada; está muy equivocado, ya que precisamente el Comisionado de Seguridad Pública Municipal León Olea, la persona en el que recae la responsabilidad directa de la seguridad, el jefe de la Policía pues, no está acreditado. El debe ser el primero en “pasar” examen de control y confianza; el debe ser un experto en seguridad y no un aficionado de películas y series de policías o en el mejor de los casos un aprendiz de policía; así como varios directivos que lo a acompañan y que están aprendiendo o mejor dicho, echando a perder. Debe acreditarlos.
Debe investigar el hecho de que por tratar de cumplir con los requisitos el Comisionado León Olea, quiso comprar (al estilo Santo Domingo), en el Instituto de Estudios Superiores de Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán sus constancias de formación inicial, para acreditarse como Policías, y como no se las expidieron, Fray Bernardo ya no mandó a sus futuros policías a dicho Instituto, sino que contrató los servicios de una institución exterior, en la que actualmente se están capacitados sus policías y que incluso ofrecieron, a través de su enlace Moisés Navarro, la pequeña cantidad de $200,000.00 pesos, por las Constancias de dos mandos superiores, propuesta que fue rechazada, por lo que ahora está buscando una nueva institución para lo cadetes del próximo año.
Solicite a la Auditoría Superior de Michoacán y gire instrucciones a la Contraloría Municipal para que verifique los recursos de la Comisión Municipal de Seguridad, en varios aspectos: Se verifique en que se está gastando el dinero proveniente de la Federación, ya que se paga por nada, es decir, se compraron alcoholímetros y Hand Held, para la elaboración de infracciones y no se usan; de radios que se tuvieron que mandar a Francia a mantenimiento, de un mes de uso; del uso de equipos biométricos, que curiosamente los vendía su señora esposa en la ciudad de México o el software de $2’000000.00 de pesos, para que personal calificado lo utilizara en labor policial, pero que no se utiliza. Así como el armamento, vestuario y equipo que se compra y no está en servicio.
Que se verifique el consumo de combustible, ya que se trabaja con pocas patrullas, pero parece que se abastece a casi todo el parque vehicular del H. Ayuntamiento.
Se verifique las efectividades de León Olea, Comisario de la Policía, pues casi siempre está en su casa en Páztcuaro, ya que Morelia no es segura para él, ni para su familia. Es más no le interesa que pase o deje de pasar en la corporación, ya que nunca está pendiente en los servicios, no esta en los momentos cuando hay riesgos, ni cuando sus policías requieren el apoyo, no acude a reuniones, siempre manda a representantes, en definitiva, no asume su responsabilidad.
Que León Olea deje de engañar a sus policías con promesas: primero dijo que gastó $ 400,000.00 en un estudio de sueldos y salarios para aumentarles el sueldo, porque nadie lo había hecho en muchos años, ni lo haría y a la fecha no ha habido tal aumento de sueldos; sugiriendo que mejor hubiera ocupado ese dinero en otras cosas.
Revisar la disminución de los apoyos económicos del personal que proviene del FORTASEG, pues dijo que eran más policías y que por ello les tocaba de menos dinero, en lugar de solicitar más recursos para los nuevos policías.
Inspeccionar motivos de la creación del Juzgado Cívico, ya que se cree que es porque Bernardo León ya no tolera al Tribunal de Justicia Administrativa, porque le ordena la devolución de garantías en procedimientos por infracciones impugnadas, dándole toda la autoridad a su Juez Cívico (fue por este motivo que dejó de recibir como garantía las placas y licencias, contradictoriamente).
Preguntarle a Bernardo León como fue que devolvió la Copa de los más de $9’000000.00 que según él eran para avances científicos en la Policía y que se dieron cuenta que se querían desviar.
Revisar promesa de un ascenso por medio de competencia y curso, en la cuál participaron varios policías, jugando, pues solo los evidenció en los resultados, dando a conocer en una manera poco ética las opiniones «expertas» de los evaluadores, quienes solo humillaron a los policías participantes, contradiciendo a los comandantes actuales, que habían participado anteriormente en otra evaluación, resultando ser los mejores.
Que se revise el inventario de los vehículos que están en resguardo en el corralón, ya que León Olea, se apropió de varios vehículos, usándolos como de su propiedad y otros para comercializarlos y los más para darlos por favores recibidos; esperando que se autorizara subasta para poder justificar faltantes.
Salga a la calle Sr. Presidente, observa a los policías y pregunte a cada uno, lo que están viviendo; pregunte a los funcionarios de su gabinete quien es León Olea y cuantas veces ha trabajado con ellos.
Y por último, pida consejo de funcionarios del Estado, en materia de seguridad o con expertos, quienes estamos ciertos darán la respuesta para mejorar la seguridad de Morelia, Patrimonio de la Humanidad.
Atentamente: La Policía de Morelia.

Laborissmo seguirá informando…

¿Es realmente la Ley de Seguridad tan insegura? Esta es una importante interrogante que debemos formularnos.
¿Nos damos cuenta de la forma tan profunda en que se encuentra sumergida nuestra sociedad en un ámbito de zozobra y temor?
¿Desde cuánto tiempo hace que vemos todos los días deambular por nuestras calles cuerpos de seguridad como el ejército?
Si esto se analiza únicamente a los ojos del derecho, podemos exclamar indudablemente que se están violentando nuestros derechos.
Sin embargo, dejamos de lado un aspecto no menos fundamental, como lo es el hecho de regular el actuar de estos cuerpos de seguridad, en lugar de dejarles actuar libremente, sin limitación alguna en nuestras vidas.
Es claro que algo debemos hacer por cambiar la historia de nuestras vidas.
¿A qué le tenemos tanto miedo?
Esto me recuerda en mi ámbito de ejercicio profesional, aquella persona que celebra una operación de compraventa, dentro de la cual se estipula una cláusula penal en que se señala que, en caso de incumplir ambas partes, serán objeto de una sanción, equivalente a un porcentaje de pérdida del valor de la misma, como sanción.
No será justo acaso que, ¿a cambio de asegurar la realización de dicho acto jurídico, se brinden cierta seguridad recíproca ambas partes?
Lo mismo ocurre desde mi punto de vista con la ley de seguridad.
Debemos pagar un precio en aras de obtener la anhelada seguridad.
Y ese precio se traduce en permitir el acceso de la autoridad a nuestras vidas.
Si no tenemos nada que ocultar, no tenemos por qué temer a que ello ocurra.
¿Cómo se puede brindar seguridad a quién no permite ser objeto de una revisión?
¿Cómo puedo saber yo como autoridad que aquella persona que estoy revisando no es un delincuente, si antes no reviso lo que lleva o tiene consigo?
Quizá sería tiempo de replantearnos: que es más inseguro, ¿vivir en un ámbito de inseguridad sin leyes, o buscar nuestra seguridad a través de las leyes?

Israel Ascencio Cadenas

Laborissmo seguirá informando…

Faltando escasas cinco semanas para que termine este tortuoso 2017 para los morelianos, es preocupante la pésima administración municipal, sobre todo en materia de seguridad, ya que son notables las carencias que viven los policías municipales, quienes han sido utilizados como bandera (a veces ariete) por el ayuntamiento. Investigando qué está pasando con esta institución, podemos resumir algunos datos en la tabla siguiente:
TABLA COMPARATIVA DE LA APLICACIÓN DEL FORTASEG EN MORELIA INDEPENDIENTE
FORTASEG 2016
FORTASEG 2017
PATRULLAS NUEVAS 8 FORD FOCUS NINGUNA
MOTOCICLETAS NUEVAS
17 SUZUKI V-STROM NINGUNA
KITS DE PRIMER RESPONDIENTE
188 NINGUNO
FORTALECIMIENTO TECNOLÓGICO
EN NINGUNA FORMA EN NINGUNA FORMA
EQUIPO NUEVO DE VIDEOVIGILANCIA
NINGUNO NINGUNO
APOYO A PERSONAL BECA ESCOLAR
$14,000 $8,000 (AUN FALTAN ELEMENTOS)
APOYO PARA VIVIENDA AL PERSONAL $54,000
NINGUNO
APOYO VALES DE DESPENSA
$6,000 PENDIENTE
UNIFORMES 1,200 APROX
NINGUNO

Para valorar y comprender mejor lo anterior, favor de leer lo que está definido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que es el órgano administrativo que ejecuta y da seguimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública:

FORTASEG es un subsidio que se otorga a los municipios y, en su caso, a los estados, cuando éstos ejercen la función de seguridad pública en lugar de los primeros o coordinados con ellos, para el Fortalecimiento de los temas de Seguridad.

Con este subsidio se cubren aspectos de evaluación de control de confianza de los elementos operativos de las instituciones policiales municipales, su capacitación, recursos destinados a la homologación policial y a la mejora de condiciones laborales de los policías, su equipamiento, la construcción de infraestructura, prevención del delito y la conformación de bases de datos de seguridad pública y centros telefónicos de atención de llamadas de emergencia y en general apoyar la profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos de las instituciones de seguridad pública. En esencia, la diferencia principal con el SUBSEMUN (el subsidio que se otorgaba anteriormente) es que EL FORTASEG SE BASA EN EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS (LOS POLICÍAS); al fortalecimiento tecnológico, de equipo e infraestructura de las instituciones de seguridad pública, a la prevención social de la violencia y la delincuencia, así como a la capacitación, entre otras, en materia de derechos humanos e igualdad de género.

¿Sabías todo lo anterior? Casi seguro que no. Anticipando las respuestas cantinflescas del comisionado León Olea y del propio Alfonso Martínez te pido a ti ciudadano, moreliano, que te acerques al primer policía municipal que te encuentres y con confianza le preguntes si su uniforme se lo dieron este año, qué tan nueva es la patrulla o moto con la que trabaja, si él ha tenido que pagar de su bolsa alguna reparación de la misma, si le han entregado un kit de primer respondiente, si lo han dotado de cámara fotográfica o videocámara para su trabajo, si utiliza o sabe de algún tipo de tecnología que esté estrenando la institución. Ya que tengas las respuestas viene la gran pregunta: ¿en dónde están las decenas de millones de pesos que la federación le entregó para el FORTASEG al municipio?
¿En juzgados cívicos? ¿En mega grúas que están estacionadas oxidándose? ¿En “centros de atención a víctimas”? ¿En las cuentas del comisionado León Olea y de Alfonso Martínez?
Ninguno de estos conceptos ayuda a mejorar la seguridad pública del municipio ¿o tú qué opinas moreliano? Te lo pregunto yo, ya que tu alcalde solo se basa en lo que le diga que haga su amigo el bronco, el comisionado León Olea o sus asesores sacados de la manga y por lo visto no le importa tu opinión.

A nombre de los morelianos de sangre, esos que nacimos y nos forjamos en esta hermosa ciudad y que con gusto pagamos nuestro predial, el alumbrado público, el cobro del OOAPAS, te exijo Alfonso Martínez que me tapes la boca con documentos oficiales, no con declaraciones absurdas como acostumbras, y los publiques en esos medios de comunicación “queda bien” como tú, y entonces hasta te apoyaré en tu campaña para reelegirte y luego para cuando te postules para gobernador y sigas viviendo del erario y beneficiando con ello a tus amigos y familiares.

Y lo mismo va para la federación, que no audita al municipio y se convierte en su cómplice político. Cualquier funcionario acredita hoy el ejercicio del presupuesto con facturas arregladas y que ningún ciudadano puede verificar, pero solo están tapando el sol con un dedo. En materia de seguridad las cosas deben de ser palpables y visibles, no sujetas a interpretación, presentadas y camufladas por un personaje que dice ser algo que no es.

Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy a las 18:30 horas se presentó en el Teatro Ocampo de ésta Ciudad en Concierto de Gala el Coro Monumental, Concierto de Guitarras para La Paz.

Entregándose reconocimientos para la Mtra. Anita Martinez, al Mtro. Jesús Carreño, al Mtro. Alfonso Mier, al Mtro. Alfonso Zamora, al Mtro. Bernardo Bautista, a la Mtra. Lupita Gongora y al Mtro. Mario Rodríguez Taboada. Por su amplia trayectoria artística y aportación a la cultura musical del Estado de Michoacán.

Se destaca que en un trabajo conjunto con la Secretaría de Gobernación, el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica y la Asociación Michoacana para el Fomento y Desarrollo de las Artes, emprendieron la creación del Coro Monumental y la Orquesta de Guitarras por la Paz, desde el año 2013, atendiendo a más de nueve mil niños y jóvenes del municipio de Morelia, generando un cambio de paradigma sin precedentes en la promoción de la paz y la disminución de la violencia.

Es de extrañar que en este tipo de eventos no participe la Universidad Michoacana pues es la Máxima Casa de Estudios del Estado.

Felicitamos a la Lic. Lilia Cipriano Ista Secretoria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública y al Mtro. Luis Josué Soto Campos Presidente de la Asociación para el Fomento y Desarrollo de las Artes A.C., así como a los artistas reconocidos por tan importante labor de formar agentes de cambio por una cultura de la paz.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• HIPOLITO Y LOS AUTODEFENSAS
• SIGLO XXI Y LA ZONA ECONOMICA
• UBER, REVISAR EL MARCO LEGAL
• ULTIMA ENCUESTA AMLO, ARRIBA
Por Juan Manuel BELMONTE
​Seguramente usted recuerda a Hipólito Mora, uno de los creadores de los autodefensas que se levantaron, ante la ausencia del Estado de derecho en la Tierra Caliente, junto con el Papa Pitufo y el doctor Mireles ahora Hipólito ha vuelto a aparecer, ante los diversos problemas que otra vez se han dejado sentir, en una parte de la Tierra Caliente Michoacana ha expresado que puede ser que otra vez tenga que encabezar, un movimiento similar, para proteger a la gente de los ataques de los diversos actos del crimen organizado, que han empezado a dejarse sentir ante esto Juan Bernardo Corona Secretario de Seguridad Pública en el Estado, ha señalado que no se permitirá que estos grupos realicen, trabajos de seguridad para eso el gobierno de Silvano Aureoles, ha estado gestionando mayores apoyos para llevar mejor seguridad, a los michoacanos que viven en estas partes del estado.
​MEDIDAS PARA PROTEGER LAS ELECCIONES DEL 18
​El Secretario de Gobierno Adrián López Solís externó la preocupación, del gobierno del estado de que diversas organizaciones del crimen organizado, intenten participar ya sea mediante recursos o presiones para apoyar a determinados candidatos, por eso afirmó que en la última reunión de la Mesa de Gobernabilidad, donde participan todos los partidos políticos, así como organismos de seguridad y gobierno, se expuso el tema.
​Ante esta situación todos los representantes de los partidos políticos, se comprometieron a ser muy meticulosos en la elección, de los candidatos a los diversos puestos de elección popular, que se habrán de exponer en el proceso electoral del año entrante, reiteraron que pondrán especial atención en la selección, de los candidatos los cuales deberán reunir varias características, entre las que destacan una trayectoria ejemplar y sin antecedentes penales.
​90 ALCALDES PODRIAN TENER PROBLEMAS EL FIN DE AÑO​
​Desde hace un buen tiempo es tradicional que los presidentes municipales, en la entidad tengan problemas para cumplir con sus obligaciones el fin de año, principalmente por el pago de los aguinaldos y puede ser, que en este año unos noventa alcaldes tengan cierta clase de problemas, por lo que pudiera ser que para terminar el año bien, pudieran solicitar adelantos en sus participaciones, de acuerdo a información proporcionada por el Cedemún.
​Pero los coordinadores de los alcaldes tanto priista como panistas, dieron a conocer que no tienen conocimiento de que los alcaldes, de sus partidos políticos tengan problemas de liquidez, porque hasta ahora las participaciones federales y estatales, han estado llegando a tiempo a los municipios, en este aspecto comentaron ambos coordinadores de los alcaldes, no han tenido problemas pero pudiera ser que algún alcalde, solicite adelantos en sus participaciones pero aseguraron, que la mayoría tienen unas finanzas hasta ahora sanas.
​ LA SIGLO XXI REQUIERE DE CUATRO CARRILES
​Cuando surgió el Polo de Desarrollo en Lázaro Cárdenas con todas las empresas que se crearon, fue como un gigante sin pies porque la carretera era sumamente mala, y no tenía conexión mediante la vía férrea con el centro del país, el norte y desde luego Estados Unidos por eso le hemos comentado, el gobierno de López Portillo tuvo que construir la vía férrea, de Coróndiro a Las Truchas, para darle salida a los productos que se generaban en la costa michoacana.
​Ahora con la creación de la Zona Económica Especial vuelve a suceder algo parecido, de acuerdo con la información que se ha generado, esta Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas con la Unión Guerrero, se convertirá en un verdadero polo de desarrollo, como lo han hecho toda las zonas económicas que se han creado en todo el mundo, por la exención de impuestos por varios años y las facilidades, para que las empresas se instalen sin pago de los tradicionales impuestos, y tanto federales, estatales y municipales pero todo esto tiene un gran pero, igual que antes porque la carretera Siglo XXI es la más peligrosa de México, por el número de accidentes mortales que se registran casi todos los días.
​DE PATZCUARO A LAZARO DE CUATRO CARRILES
​Inicialmente el trazo era de Lázaro Cárdenas a Salamanca de cuatro carriles, por eso usted encuentra cuatro carriles de Cuitzeo a Morelia y de Morelia a Pátzcuaro, de ahí hasta la costa es de dos carriles, por eso la llamamos carretera porque no reúne las características de autopista, se supone deben ser de cuatro carriles también, se hizo el libramiento de Morelia el que parte de Pátzcuaro hacia la carretera México-Guadalajara, el gobierno de Michoacán debe exponer esta necesidad al gobierno federal.
​ ROBERTO CARLOS LOPEZ, REVISAR EL MARCO LEGAL
​Ante el caos que han generado las acciones de los transportistas morelianos, con los trabajadores de Uber el diputado Roberto Carlos López García, propuso que se proceda a revisar el marco legal, para poder darle certeza jurídica aún mayor a los trabajadores, así como a los usuarios de Uber porque han sido también maltratados, porque los michoacanos tienen derecho a disfrutar de un mejor servicio de transporte.
​El legislador michoacano hizo un llamado al diálogo entre los transportistas, y las autoridades de la Cocotra para evitar esta guerra que se ha dejado sentir, que provoca desconcierto entre los morelianos, porque no es posible que haya más violencia en la entidad, por esta situación así que será mejor que lo más pronto posible, se señalen reglas claras para el funcionamiento de Uber.
​AMLO SE MANTIENE FIRME EN LAS ENCUESTAS
​A ocho meses de las elecciones del 18 Manuel López Obrador se mantiene firme en las encuestas, lo cual no es novedad así lo ha hecho en las otras dos ocasiones, en que ha participado por la presidencia de México finalmente termina perdiendo, así tenemos que fue levantada entre 5 mil 275 personas en todo el país, entre el 14 y 18 del mes pasado así que tiene un nivel de credibilidad, del 95 por ciento así tenemos que si hoy fueran las elecciones, Morena 18.76, ëdroFweriz deVoncon 13.25ciento y el PRI tendría un 15.81 por ciento, si usted se fija la diferencia no es muy grande.
​LAS PREFERENCIAS ENTRE LOS PRIISTAS
​Miguel Angel Osorio mantiene las preferencias entre los priistas, quienes lo ubican con 18.25, le sigue Eruviel Avila con 10.56, Meade con 10.15, Narro con 8.75 y Manlio con 7.70; las preferencias entre los panistas quedaron así: Anaya con 27.23 y Rafael Moreno Valle con 23.34, en el caso de los perredistas Miguel Angel Mancera se ubica con 39. 81 aunque como usted sabe Mancera no es perredista, en el segundo lugar Silvano Aureoles con un 19.30, y más abajo Juan Zepeda a con seis puntos y más abajo Graco Ramírez.
​ENTRE LOS INDEPENDIENTES MAGARITA ZAVALA
​En relación a los candidatos independientes Margarita Zavala se encuentra, en los primeros lugares con 35.24 puntos, mientras que el gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez, el Bronco con 18.36 y tal vez es el aspirante que más puntos ha pedido, desde que dejó sentir su deseo de ir por la candidatura independiente, por la presidencia de México, ya que inició hace dos años con 36 puntos de preferencias, en el caso de Pedro Ferriz de Con tiene 17.25 y Ríos Pítter con 7.86, cada vez la figura de independiente se difumina cada vez más.
​EL PT MALAGRADECIDO, LO SALVO EL PRI
​A pesar de todos los actos ilegales el Sistema y el PRI salvó al PT de su desaparición, en la elección extraordinaria en Aguascalientes, el PRI le cedió los votos necesarios al PT para que salvara su registro, porque se recuerda que el PT hace más de 22 años lo creo Raúl Salinas de Gortari, y lo entregó en usufructo a la familia de Alberto Anaya, incluida su esposa, parientes y amigos desde entonces, el PT ha sido una rémora en la política mexicana, ha sobrevivido mediante alianzas.
​El PT ha costado en estos casi 22 años más de cinco mil millones de pesos, dinero del pueblo de México además inventaron un sistema, de escuelas llamados Cendis que imparten educación a los niños, reciben recursos federales y estatales y además cobran cuotas a los padres de familia, así les descubrieron un fraude por cien millones de pesos, y ahora se hacen los mártires dicen ser acosados por apoyar a Amlo y no, es por pillos.

TEMAS DE CAFÉ
• AGRESIVOS CON LOS PERIODISTAS
• ¿SE DEBERÍA CERRAR LA UMSNH?
• AMLO UNE SU DESTINO AL DEL PT
• SILVANO, PRADO, MORON, MARKO
Por Juan Manuel BELMONTE
​Cristina Portillo, Carlos Sotelo y Bárbara Ramírez se molestaron con los reporteros, que los cuestionaron durante la entrevista que ofrecieron a los medios, en relación a su expulsión del comité estatal del PRD, por haber infringido los estatutos y apoyar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador y Morena, ahí estuvieron Carlos Sotelo dirigente de Patria Digna Cristina Portillo, Bárbara Ramírez, Apolinar Josafat y David Ochoa quienes obviamente justificaron su actitud, de apoyar a Andrés Manuel López Obrador, se deslindaron del apoyo a Morena por lo menos hasta ahora, y señalaron que defenderán sus derechos ante el Tribunal Estatal Electoral, y mostraron su seguridad de ganar el litigio, porque reiteraron no han violado ni un precepto, y lo curioso es que acusaron a varios de los reporteros de ser voceros, de Carlos Torrez Piña y del PRD porque aunque digan lo que a su defensa conviene, lo cierto es que su actitud es anti ética y en contra de principios morales.
​INTENTARAN LLEVARLE MAS PERREDISTAS A AMLO
​Los sancionados parten del principio de que el PRD perdió el rumbo de la izquierda, y afirman que Andrés Manuel es el único que hoy representa a la izquierda mexicana, por eso lo apoyan y desde luego no se irán del PRD porque seguirán con su campaña, para convencer a la mayor parte de los perredistas, para que se vayan a Morena es más aseguran aún confían, en que Amlo los perdone y les brinde el privilegio de aceptar al PRD que vaya con él, cuando los ha despreciado en varias ocasiones.
​AMLO UNE SU DESTINO AL DE ALBERTO ANAYA
​Es sumamente raro que Andrés Manuel haya unido su destino al del PT, un partido raro y extraño del cual le hemos comentado surgió de la mano, de Raúl Salinas de Gortari y lo confío a los Anaya, quienes lo han regenteado desde hace 27 años y durante, todo ese tiempo no han dejado de ser diputados federales y senadores, y siempre con posiciones plurinominales, además crearon los Cendis en varios estados del país, en Michoacán por ejemplo tendrán como diez u once, que igual que a nivel nacional están bajo las órdenes, de la esposa de Reginaldo Sandoval, por lo menos es la información que tenemos.
​Alberto Anaya es el dueño del PT junto con sus amigos y familiares más cercanos, como no tiene gente se ha llevado a varios ex priistas entre ellos destacan Manuel Bartlet y Benjamín Robles, la última adquisición fue Miguel Barbosa senador quien será candidato al gobierno en Puebla, dejando atrás a todo un personaje que se la ha jugado con Amlo desde hace tiempo, Enrique Cárdenas, quien obviamente se encuentra molesto y se ha enfrentado, a los dedazos de Amlo dueño y señor de Morena.
​OTRA VEZ AMLO EMPIEZA A CAER EN ENCUESTAS
​Las decisiones unipersonales que siempre han caracterizado a Amlo, le están causando problemas a tal grado que sus cercanos afirman, que está dispuesto a hablar con Ricardo Monreal para rogarle, que no se vaya de Morena pero en cuanto a Claudia Sehinbaum no hay vuelta, y estamos seguros que Monreal ya no regresará con Amlo, más bien analiza la situación si va de candidato del PRI o del Frente Amplio Ciudadano, en el cual las encuestas le garantizan el triunfo.
​CDMX, EDOMEX, PUEBLA, JALISCO Y VERACRUZ
​Los analistas amigos de Amlo le advierten que debe tener más cuidado, con lo que habla porque últimamente ha cometido errores que pueden impactar negativamente, en la campaña rumbo a la presidencia de México, y eso le restaría votos en los enclaves tradicionales con más apoyos de Morena, por ejemplo en el estado de México Juan Zepeda ya demostró, que puede hacerle daño y en la ciudad de México Claudia después del sismo, de septiembre ha perdido varios puntos porcentuales en las encuestas y en Veracruz, sus relaciones con Duarte también le han minado su apoyo.
​ ES EDUARDO TENA O LA UNIVERSIDAD
​Tanto los empleados como los maestros están por entrar a escenarios trágicos, una disyuntiva o los empleados apoyan a Eduardo Tena y matan a la Universidad Michoacán y ellos son afectados, porque se darían por terminadas las relaciones contractuales con ellos, se les liquidarían conforme a la ley y entonces se procederían a cerrar los albergues estudiantiles, las preparatorias y posteriormente se contrataría al personal, que realmente se necesario con otras condiciones de trabajo, muy diferentes a las leoninas que se tienen con los dos sindicatos.
Ya no hay dinero para la nómina se lo estuvieron señalando desde hace tiempo y no lo creyeron, les avisaron y no hicieron nada por remediar al contrario exigen, incremento salarial del diez por ciento y prestaciones, cuando la universidad Michoacana está casi en quiebra técnica, por errores de las administraciones pasadas y los excesos de los sindicatos, y de los albergues estudiantiles quienes abusaron en sus exigencias. Universidad a Muerte.
SILVANO, SILVA, PRADO, MORON, MARKO Y ROMAN ACOSTA
Dio inicio otra temporada más de la Liga Municipal de futbol en Morelia, liga que agrupa a cientos de equipos de todas las categorías, y a más de 15 mil deportistas de esta ciudad y de varias poblaciones cercanas, en esta ocasión la inauguración de este evento, reunió a varios personajes de la política michoacana y nacional, quienes desde luego se comprometieron a gestionar recursos, para mejorar tanto las instalaciones deportivas como las médicas, de la unidad Deportiva Cuauhtémoc de esta ciudad.
Acompañaron en esta ocasión al presidente de la liga, Gabriel Prado el gobernador del estado Silvano Aureoles, quien se comprometió a invertir 25 millones de pesos para mejorar las instalaciones, y sobre todo buscar evitar que se inunden las canchas como en este año, también estuvo Raúl Morón Senador michoacano, que ha sido de enorme apoyo para Gabriel Prado, ya que ha gestionado recursos importantes, también estuvo el dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda, el senador Marko Cortés y el delegado del IMSS en la entidad, Román Acosta todos elogiaron la labor de Gabriel Prado, ya que con este esfuerzo aleja a los jóvenes de prácticas nocivas, desde los vicios hasta actividades del crimen organizado.
ANTONIO GARCIA CONEJO DEJARIA LA SECRETARIA
En la conferencia ofrecida por los cinco ex integrantes del comité, estatal del PRD estuvieron asesorados por Carlos Sotelo quien entre otras codas dijo, que Antonio Garcia Conejo estaba violando estatutos el PRD, ya que no era permitido que una misma persona tenga dos puestos, uno de elección y otro en la estructura del comité estatal, o en el nacional tal es el caso de Alejandra Barrales y el de Antonio García Conejo.
Ante esto Carlos Sotelo dijo que por sus demandas ante el Tribunal Federal Electoral, se realizará el relevo de la dirigencia nacional, las estatales y todas la municipales por lo que Alejandra, dejará de ser dirigente nacional del PRD y se concentrará en su escaño en el Senado, ante esto dijo Antonio García que ya pensaba en dejar su puesto en la dirigencia estatal, como secretario general del PRD, y ya se procede a buscas quién podría ser, su sustituto en este puesto y les hemo comentado, que bien podría ser Martín García Avilés.
ENCUESTAS CARA A CARA LAS MAS CREIBLES
Ultimamente se ha despertado una epidemia de encuestas de toda clase, en Facebook son divertidas pero no tienen método ni sistemas creíbles, las hacen en los diarios locales por teléfono entre sus lectores, o bien hay empresas que se dedican a hacer encuestas por teléfono, las cuales tampoco tiene credibilidad elevada, las que realmente valen la pena son primero, las que realizan empresas que tienen años dedicándose a estas actividades.
Aparte entre más personas sean encuestadas mejor, porque hay unas encuestas que se hacen entre menos de 500 personas, son muestras pero no tienen mucha credibilidad, así que debe fijarse muy bien que las encuestas tengan metodología, y deben ser entre más de 1000 personas y entrevistadas cara a cara y sobre todo, se deben levantar en diversos sectores, colonias y fraccionamientos populares y residenciales, no solamente en un sector porque se limitaría la certeza, que se busca con las encuestas las cuales nunca han ganado una elección, pero son buenas como herramientas para la toma de decisiones.

En una carta denominada *NOTA ROJA*, “para el público en general y se enteren de las deficiencias policiales que tiene el gobierno del estado de Michoacán”, se lee:

1. Todos los policías reciben malos tratos por sus superiores de todo Michoacán.
2. Las mujeres policías son acosadas por sus jefes inmediatos y sino acceden a sus acosos son cambiadas de lugar o de región.
3. Se dice que los policías del estado son mandados a regiones y trabajaran 12 días de trabajo y gozarán de 3 o 4 días de franquicia (descanso) lo cual no lo respetan los mandos, ya que a veces los hacen trabajar 13 o hasta 15 días por los mismos días de franquicia y si uno pide una explicación es sancionado y amenazado con quitarle su franquicia.
4. Las regiones tienen un apoyo que se le llama viáticos lo cual no nos lo están dando, destacando que antes si lo daban.
5. Hay un pago o apoyo llamado banbajio, pues se emite por esa institución de crédito y se supone que es igual para todos los elementos de regiones por operatividad, lo cual no lo están respetando hay tres cantidades: una de $3500, otra de $5000 y otra de $7000, aparte en algunas regiones se le está pagando banbajio de operatividad a los de oficina, lo cual no deberían.
6. Los policías no están recibiendo equipo completo como debe de ser: un uniforme completo con sus chamarras botas y cartuchos mínimo dos veces al año.
7. Hay policías que salieron de la academia hace 4 a 8 meses y aún no están armados y muchos tampoco tienen su credencial para identificarse cómo policías.
8. Los policías del estado los tienen durmiendo en el suelo, no se les ha podido dar mínimo por elemento una casa de campaña o un sliping.

Se les hace un exhorto a las autoridades competentes y a asuntos internos, para que hagan una averiguación minuciosa y vean que está pasando; ya que es injusta tanta arbitrariedad hacia los elementos, ya que si quieren que los elementos de policía del estado trabajen bien deben estar más al pendiente de sus salarios y trato digno; aparte todos los elementos arriesgan la vida en todo momento, para que les estén pagando a unos mas y a otros menos. También un policía debe traer arma larga y arma corta, lo cual escatiman, bajo el argumento de que no hay suficiente armamento, pero incongruentemente siguen reclutando más elementos, cuando primero debieran de equipar adecuadamente a los que hay y después reclutar mas elementos; destacando que ese mensaje va mas enfocado a la región de Apatzingán.
Michoacán. Finaliza la misiva.

Laborissmo seguirá informando…

En Cabo San Lucas, Baja California Sur, fue detenido el director de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado de Michoacán (COFEEEM), Francisco Pedro León, el pasado 29 de septiembre, por su presunta responsabilidad en el delito de fraude específico.

De acuerdo con un comunicado oficial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, se señala, “derivado de las investigaciones de agentes de la Policía Ministerial comisionados en Cabo San Lucas, se logró la ubicación, detención y consignación ante la autoridad judicial de Pedro ¨N¨, por su relación en hechos que la Ley señala como delito de fraude específico”.

Aunque en el comunicado de la PGJE de Baja California Sur identifica al funcionario estatal de Michoacán, como “Pedro N.”, la fotografía anexada al boletín informativo corresponde a Francisco Pedro León. Además, fuentes oficiales confirmaron a Contramuro.com, que fue el medio que difundió tal hecho judicial, que la persona detenida en Cabo San Lucas, es el actual director de COFEEEM. Lo cual laborissmo.mx, también lo corroboró.

El delito imputado a Francisco Pedro León se le investiga desde hace algún tiempo en aquella entidad, bajo el sistema de justicia penal tradicional, en el que se refieren al delito patrimonial de fraude en específico, que implica “engaño” a una persona física o moral para obtener un beneficio económico, pero que podría salir si cubre el monto de la reparación del daño, según juristas. Sin omitir precisar que en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán, también se ha incoado años atrás averiguaciones, sobre los mismos ilícitos, pero aquí le dieron “carpetazo”, que normalmente acostumbra a hacer este crápula personaje; incluso se sabe que en algún momento se asoció con sexo servidoras, para poner una sala de masajes, para caballeros, “con final feliz”, en las inmediaciones de un inmueble de su propiedad, ubicado en la calle Barroso de la Escaloya, de la colonia Félix Ireta de ésta Ciudad. De lo cual abundan testimonios.

Francisco Pedro León, aún se desempeña como director de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado de Michoacán (COFEEEM) del gobierno michoacano que encabeza Silvano Aureoles Conejo. Y seguros estamos que le “guardaran” su puesto, pues el mismo Arqui como se le conoce en el mundo del hampa, ha expresado “ser incondicional” del gobernador de los michoacanos Silvano Aureoles Conejo, pues “le ayudó, en mucho” a ser gobernador.
Laborissmo seguirá informando…

Ante las declaraciones realizadas en últimas fechas y a través de diversos medios de comunicación principalmente electrónicos por parte de C. José Antonio Bernal Bustamante, Director del Instituto Estatal de Estudios Superiores y Profesionalización Policial de Michoacán, tratando de una manera tendenciosa y poco profesional de mal informar a la sociedad moreliana en relación a las acciones de capacitación que el Municipio de Morelia ha emprendido con la única finalidad de contar con futuros policías preparados de la mejor manera, resulta necesario puntualizar y dar un sentido objetivo y verdadero a las declaraciones sin sustento del Sr. Bernal Bustamante.
Solo haremos referencia a sus declaraciones 90° Grados, Agencia de Noticias con fecha de 12 de septiembre de 2017:
Con la finalidad de establecer un contexto y considerando la embestidura del Sr. Bernal Bustamante como servidor público y en particular como Director de una institución de formación policial, entendemos que debe contar con los conocimientos administrativos, jurídicos y de operación para dirigir una Institución de esta naturaleza, queremos creer que es de su total conocimiento el artículo 21 Constitucional, de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de su homóloga Local y del Programa Rector de Profesionalización vigente.
Declaración del Sr. Bernal Bustamante: Señala que desconoce si la Academia que realiza el proceso de formación policía para los aspirantes a policía municipal de Morelia se encuentra “Certificada” y que dicha capacitación debe realizarse por una Academia “Certificada”.
Vamos a ver que señala la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública:
Artículo 47.- La Federación y las entidades federativas establecerán y operarán Academias e Institutos que serán responsables de aplicar los Programas Rectores de Profesionalización que tendrán, entre otras, las siguientes funciones:

VI.​Aplicar las estrategias para la profesionalización de los aspirantes y servidores públicos;

VII.​Proponer y aplicar los contenidos de los planes y programas para la formación de los servidores públicos a que se refiere el Programa Rector;

Bajo este Marco Legal la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste, es una Institución operada por la Federación a través de la Coordinación del Sistema de Desarrollo Policía de la Policía Federal y la cual opera bajo estrecha coordinación con la Dirección General de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo tanto es una Dependencia reconocida por el Estado y facultada paraoperar el desarrollo de la capacitación, formación y profesionalización (formación inicial y formación continua, esta última en las etapas de actualización, especialización y alta dirección, así como los aspectos académicos relativos al Sistema de Profesionalización), atendiendo a los lineamientos y contenidos del Programa Rector de Profesionalización vigente, instrumento que, de acuerdo a lo establecido en los artículos 5, fracción XII y 61 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, rige la política de profesionalización de las instituciones policiales, de procuración de justicia y del sistema penitenciario del Estado mexicano.
Así mismo la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste, cuenta con instructores Certificados en las siguientes vertientes:
Conocer: Certificación de competencia laboral en el estándar de competencia, Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal (SEP)
Acreditación de Instructores-Evaluadores en Competencias Básicas de la Función Policial. (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública)
Acreditación para la impartición de talleres para el fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal. (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública)
Formador de Formadores (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública)
Adicionalmente todos los instructores que participan en el proceso de formación para la policía de Morelia, cuentan alguna o algunas de las certificaciones y/o acreditaciones mencionadas y con al menos 5 años de experiencia en capacitación policial.
Ahora bien la denominación de Academia o Instituto “Certificado”, no existe como tal, ya que dichas “Certificaciones” son en ISO o una Certificación que realiza una organización internacional denominada “CALEA”. Y estas certificaciones no tienen ningún impacto en cuanto al reconocimiento y atribuciones que la Ley establece, en este caso a la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste.
Por lo que es evidente el desconocimiento del Director del Instituto Estatal de Estudios Superiores y Profesionalización Policial, en cuanto al mal manejo del concepto “Certificada”, si hay una equivocación en lo escrito lo invitamos a mostrar esa certificación de la cual hace mención.
Es necesario reiterar en virtud de la desinformación que ha hecho el Director del Instituto Estatal de Estudios Superiores y Profesionalización Policial de Michoacán, que esperemos sea por desconocimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública y no por dolo, que la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste NO ES NINGUNA CONSULTORIA, EMPRESA O INSTANCIA PRIVADA. Por el contrario es una Institución operada por la Federación y regulada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Declaración del Sr. Bernal Bustamante: … hay órganos federales que están al pendiente de las academias, así como de las capacitaciones que reciben los policías municipales y estatales, añade, Si las academias no están certificadas, tampoco están avaladas las capacitaciones, por lo que si hay sanciones.
Efectivamente ese órgano federal, es el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien por conducto de su Dirección General de Apoyo Técnico, verifica que la capacitación impartida a los aspirantes a policía municipal (en este caso), cumpla con los requisitos y criterios establecidos en el Programa Rector de Profesionalización, esto mediante un documento denominado “Ficha de Validación de Planes y Programas de Capacitación”, misma que debe ir acompañada del programa de capacitación e información curricular de los instructores responsables del programa, esta ficha de validación incluye información como los datos de la instancia responsable de realizar la capacitación, por lo que en caso de que la academia o instituto no sea una institución oficial operada por el Estado, no se valida el programa de capacitación y no se autoriza su ejecución. No siendo el caso de la formación inicial para policía preventivo del municipio de Morelia, ya que se cuenta con la autorización por parte de la Dirección General de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cabe hacer mención que dicha instancia es la única facultada para emitir opinión de validez en cuanto a los planes y programas de estudio y de las instancias responsables de su ejecución. Se reitera entonces que el programa de capacitación y la instancia capacitadora, entiéndase “Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste” se encuentran avalados por la única instancia autorizada para ello, Llámese Dirección General de Apoyo Técnico.
Nuevamente es evidente el desconocimiento del SR. Bernal Bustamante en aspectos de administración y gestión de la capacitación Policial.
Declaración del Sr. Bernal Bustamante: Señala que deben de contar con instalaciones adecuadas, tener espacios para el adiestramiento de tiro, explanada de capacitación, instrucción y disciplina, así como todos los implementos para enseñar la técnica de armas, radio y material de combate.
La Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste lleva a cabo el proceso de formación inicial para policía preventivo de Morelia, bajo la modalidad de “Academia Itinerante”, ello implica generar alianzas y gestionar en conjunto con el Municipio beneficiario algunos espacios para realizar actividades de materias operativas, por ello se cuenta con un campo de tiro autorizado por la Zona Militar de Morelia, y también con el campo de entrenamiento del Pentatlón de Morelia y un predio rustico particular que también está a disposición de la Academia Regional de Seguridad Pública del Noreste, por lo que los espacios requeridos para la enseñanza de materias operativas se tienen asegurados.
Es importante retomar en este punto otra declaración del Sr. Bernal Bustamante realizada con antelación en otros medios, en cuanto a que el personal en capacitación se capacitaba en las instalaciones deportivas del “Venustiano Carranza”. otra declaración tendenciosa e incompleta; efectivamente se utilizan las instalaciones del “Venustiano Carranza” exclusivamente para actividades de capacidad física y defensa personal, actividades que lejos de poner en riesgo o constituyan una amenaza a la comunidad que asiste diariamente a realizar actividades deportivas en dicho lugar, se constituyen en una estrategia de vinculación y proximidad social ya que el ciudadano ve las actividades que realizan y se interesan en ellas, generándose un vínculo de aceptación de las personas hacia la preparación de los futuros policías de Morelia. Cabe hacer mención que no existe queja alguna por parte de la comunicada hacia esta actividad, que por símisma no representa riesgo ni amenaza para nadie.
Declaración del SR. Bernal Bustamante: señala que la capacitación de los policías es una tarea importante porque el beneficio es para la sociedad, de ahí que debemos ser cuidadosos para crear policías, es decir crear protocolos y un sistema para poder atender a los ciudadanos.
Coincidimos totalmente con esta declaración, sin embargo nos causa extrañeza y apreciamos una falta de coherencia, ESPERANDO NO SEAN INTERESES ECONÓMICOS, por parte del Sr. Bernal Bustamante, ya que en vez de criticar sin fundamento ni objetividad un trabajo excelente de una Institución dedicada al igual que la que él representa, a formar profesionales de la seguridad, no atienda las deficiencias que sus procesos de capacitación presentan, así como critica la modalidad de academia itinerante, el propio Instituto Estatal de Estudios Superiores y Profesionalización Policial lleva a cabo capacitaciones al interior del Estado de Michoacán, estas sí bajo condiciones muy limitadas y simulando la capacitación, solo como ejemplo actualmente llevan a cabo capacitación en Formación Inicial Equivalente en 10 regiones del Estado, un programa que requiere de al menos 12semanas de capacitación, es decir poco más de 400 horas clase y que en ninguna región han cumplido, únicamente se concentran a fabricar evidencia y entregables de la capacitación “Realizada”. Sino, revisen sus respaldos y verifiquen firmas y nombres de elementos policiales, mejor aún vayan a alguna Región y hagan un sondeo, aunado a lo que hace en su propio Instituto que suspende clases los viernes a partir de las 12:00 para sus funcionarios que radican en Toluca o en la Ciudad de México puedan tener más tiempo en sus hogares.
Por último, cuál realmente es el interés del Sr. Bernal Bustamante hacia el Municipio de Morelia? No debemos de olvidar que los Municipios de Pátzcuaro, Apatzingán, Uruapan, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Zamora, Hidalgo y Zitácuaro, son municipios beneficiarios al igual que Morelia del FORTASEG, de ellos únicamente hicieron convenio de capacitación con el Instituto Estatal Uruapan e Hidalgo y habría que preguntarles por qué lo hicieron (Se dice de una reunión hace algunos meses donde la Titular del C-3 les indico a los municipios que por instrucciones del C. Gobernador debían de capacitarse exclusivamente con el Instituto Estatal), sin embargo todos los demás lo realizaron con diversas “Academias Regionales”. Porque no se pronuncia hacia los demás municipios, será el recurso económico que “Perdió” con Morelia, lo que lo mueve???. Mejor que rinda cuentas de los 20 millones que por conducto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se destinaron para la capacitación en Formación Inicial Equivalente que realiza en las 10 Regiones del Estado, pero sobre todo la evidencia de que realmente cumplió con lo estipulado en el Programa Rector de Profesionalización, realmente impartió las más de 400 horas clase? Y lo hizo en los mejores espacios para ello?. La seguridad pública es una tarea de todos, no es permisible que intereses mezquinos traten de desacreditar una buena labor, por favor es tiempo de divorciar los intereses políticos de los intereses legítimos e Institucionales.
Cuál será la calidad académica del Instituto Estatal de Estudios Superiores y Profesionalización Policial de Michoacán, que dentro del Currículo de su Coordinador Pedagógico Daniel Alberto Martínez Meléndez, lo único que se puede apreciar es su largo historial delictivo, como rapto, violación, homicidio y pandillerismo, delitos según cometidos cuando perteneció al 11vo. Regimiento de caballería motorizada de Escárcega, con número de matrícula 25693, así como los abusos que según dicen cometió contra esposas-mujeres- vinculadas con reclusos, cuando ostentaba el cargo de analista especializado en la Dirección de Prevención y Readaptación Social de Campeche.

Por lo que invitamos a Bernal Bustamante que nos enseñe los trámites con SEDENA en sus sedes itinerantes para las cuestiones de armamento y tiro y si los lugares donde los hace son los adecuados; también es importante ver si dentro del instituto se cuenta con permiso con la Secretaría de la Defensa Nacional, porque hasta donde sabemos sólo es un acuerdo verbal con los vecinos de no tirar los fines de semana y entre semana temprano ya que algunos tiros se han ido a las casas vecinas.

Laborissmo seguirá informando…