Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ
• ALDO ARGUETA, PARA VERGUENZAS
• 13 MICHOACANOS TRAS EL SENADO
• ROSALIA, SERIA DIPUTADA FEDERAL
• FAUSTO: CON MORENA Y PES, POSIBLE
Por Juan Manuel BELMONTE
​La verdad para vergüenzas no alcanzan los priistas, como usted sabe en estos tiempos electorales en el PRI, se realizaron cursos para capacitar a quienes aspiran a convertirse en candidatos, para los diferentes puestos de elección popular, y entre los que ofrecen los cursos de capacitación están algunos dirigentes, en este caso Aldo Argueta quien preside el Instituto Jesús Reyes Heroles, donde se supone están los cerebros el PRI pues todo iba más o menos en orden, hasta que empezó a desarrollar el tema de la creación del Movimiento Territorial, el señor Argueta dijo que había creado Luis Donaldo Colosio, lo cual hizo que algunos políticos que sí saben, abrieran los ojos y le recordaron, al maestro que eso que acababa de decir era una mentira monumental.
​DEL MOVIMIENTO URBANO POPULAR AL MT
​Es increíble que este señor Aldo Argueta quien tiene ya varios años en forma inmerecida, al frente del Instituto Jesús Reyes Heroles no conozca la historia del llamado Movimiento Territorial, el cual nació del seno del Movimiento Urbano Popular, y cuando Genaro Borrego era el dirigente nacional del PRI, se realizó la asamblea para a la creación del MT y todo estaba encaminado, para que su primer dirigente fuera José Parcero López, pero por esas cosas que tiene el destino se modificó la decisión, y fue Carlos Sobrino un yucateco quien el primer dirigente nacional.
Obviamente el fundador del Movimiento Territorial no fue Luis Donaldo Colosio, como dijo el dirigente del Instituto Jesús Reyes Heroles, por lo cual debería ser reprobado para aspirar a cualquier puesto de elección en el PRI estatal, por cierto entre los fundadores de este Movimiento Territorial encontramos, al doctor Humberto Sánchez Melena, Vicente Estrada, Chon Orihuela y varios más por cierto Luis Donaldo Colosio fue el creador, del programa de Las Cien Ciudades las cuales eran vitales para el Triunfo del PRI.
13 MICHOACANOS TRAS UN ESCAÑO SENATORIAL
Hace algunos años había un comercial de pronósticos deportivos, decía que era tal cantidad más lo que se acumule en esta semana, y tenemos que parafrasear este comercial en nuestro comentario, ya que hasta ayer contamos a trece aspirantes a un escaño en el Senado, como caballeros que somos iniciaremos con las damas, ahí están Daniela de los Santos, Adriana Hernández, Xóchitl Ruiz y Ana Brasilia Espino.
Entre los caballeros destaca Víctor Silva Tejeda, Wilfrido Lázaro, Víctor Manuel Tinoco Rubí, Mario Magaña Antonio Ixtláhuac, Gerónimo Color, Eduardo Orihuela, Antonio Guzmán y Jaime Rodríguez y si usted analiza esta lista encontrará, que como la mitad no tiene ni la más mínima posibilidad, y de lograrlo por esas cosas de la vida causarían vergüenzas, y es que si analizamos las listas de los o senadores de hace los últimos años atrás, la verdad nos encontraremos con verdaderas verguenzas, que obviamente no se deben repetir.
Es más de uno Cristóbal Arias pidió perdón a los michoacanos por haberlo ayudado, otro el suplente de Lázaro Cárdenas Batel cuando dejó el Senado para venir, como candidato al gobierno de Michoacán y una que otra dama que por pudor no daremos más detalles, de esta manera creemos que a estas alturas los michoacanos en su mayoría, tienen la capacidad de dilucidar quién merece llegar al Senado, ya que se debe recordar es la ante sala para las candidaturas a los gobiernos de los Estados.
DE LA MUJERES TRES, Y DE LOS HOMBRES TRES
A grandes rasgos el Congreso representa a la población y el Senado al territorio, se supone que los senadores deben tener más preparación y trayectoria, que los diputados federales por sus responsabilidades que tienen, pero además si usted analiza a los diputados y senadores, hay más Senadores que llegaron a convertirse en gobernadores, por eso se supone se debe tener más cuidado al elegir a los senadores, de esta manera tenemos de las mujeres dejaremos tres, de los hombres quedarían solamente tres porque por lo menos, deberían haber sido previamente diputados federales.
De acuerdo a lo anterior solamente Adriana Hernández podría aspirar a ser candidata, de ganar quién sabe porque ya fue diputada federal y hoy es local, aunque se le han caído dos de sus grandes apoyos, Manlio Fabio Beltrones y últimamente Miguel Angel Osorio Chong le queda César Camacho, Daniela de los Santos ha sido diputada local, síndica en el Ayuntamiento de Morelia y es diputada federal, Ana Brasilia Espino no ha sido diputada local ni federal.
Pero ella tiene un buen trabajo político de varias décadas en el PRI, y ha realizado un buen trabajo como delegada en varios distritos, quien no tiene ni la más mínima posibilidad de acuerdo a méritos legislativos es Xóchitl Ruiz, aunque no todo está perdido para Xóchitl, ya que en política funciona mucho el principio de que suerte te dé Dios, que el saber poco te importe.
ROSALIA MIRANDA SERIA DIPUTADA FEDERAL
De acuerdo a los usos y costumbres se supone que la actual secretaria general, del comité estatal del PRI Rosalía Miranda quien además es diputada local, le correspondería la diputación plurinominal federal, porque tenemos antecedentes por ejemplo la malograda Jenny de los Reyes, antes de ser diputada federal fue secretaria general del PRI, igual pasó con Consuelo Muro fue secretaria general del PRI estatal, cuando fue nominada como diputada federal plurinominal. Por cierto con la salida de Osorio Chong también puede perder Consuelo.
3 ASPIRANTES AL SENADO DIPUTADOS FEDERALES
De acuerdo a los requisitos mínimos para ser candidatos al Senado que se nos ocurren, tenemos solamente tres de los aspirantes lo han sido o lo son, en el caso de Jaime Rodríguez lo ha sido en dos ocasiones, además diputado local, dirigente estatal de la CNC, funcionario federal y local, Víctor Silva Tejeda ha sido en dos ocasiones dirigente estatal del PRI, diputado federal, diputado local, también ha sido funcionario estatal y federal, Antonio Orihuela es diputado federal, ha sido local y presidente municipal de Zitácuaro, en el caso de Wilfrido Lázaro Medina no ha sido diputado federal, pero ha sido dos veces local y presidente municipal de Morelia, o sea que también podría tener la capacidad para ser senador de la república.
FAUSTO SI PODRIA IR POR MORENA Y EL PES
Seguramente después de que quedaron sorprendidos por el poder de convocatoria, que mantiene Fausto Vallejo los dueños de Morena y del PES a nivel nacional, se dieron cuenta de su craso error de negar apoyar a Fausto Vallejo en su quinto intento, por gobernar esta ciudad cuyos habitantes lo conocen a la perfección, primero fue el dirigente estatal de Morena Roberto Pantoja Arzola quien hace días dijo que nunca apoyarían a Fausto Vallejo, ahora dejó entrever la posibilidad de que Morena apoyara a Fausto, lo mismo sucedió con Javier Valdespino dirigente estatal del PES.
PRESENTAN COMITÉ DE CAMPAÑA DE CRISTOBAL
Este día a eso de las 10 horas con treinta minutos en el salón Plus del hotel Best Western, Cristóbal Arias Solís pre candidato a la senaduría por Morena, presentará su comité de campaña por lo que seguramente se darán cita sus amigos, y desde luego representantes de los medios de comunicación, de la fuente política en la capital del estado.
OCTAVIO OCAMPO POR LA DIPUTACION POR HUETAMO
Ya sabe usted estamos en la plenitud de los tiempos electorales, así que habrá muchos actos de estos en los días por venir, así hoy a las 12 otras en el café Cabaña Europa, que se encuentra en la avenida Enrique Ramírez, el presidente municipal de Tuzantla Octavio Ocampo presentará ante los medios de comunicación, su carta de intención para buscar la diputación del distrito local XVIII con sede en Huetamo.
RAMON, MARES, ANDRADE Y SOCORRO QUINTANA
En Uruapan la pelea por la presidencia municipal estará interesante, porque Víctor Manríquez ha decidido reelegirse y como aseguran, ha realizado un buen trabajo será muy complicado que le puedan ganar, mientras por el por el PAN usted sabe bien con el Verde mi duda Mary Dóddoli, mientras que por el PRI cuatro personajes buscan la candidatura, Ramón Hernández, Mares, Pedro Andrade y Socorro Quintana, de estos cuatro priistas destacan Pedro Andrade y Socorro Quintana, quien ha sido diputada federal y actualmente es legisladora local, pero será difícil ganarle a Víctor Manríquez por su buen trabajo.

A la comunidad universitaria.

A los medios de difusión de Michoacán.

A la opinión pública de Michoacán y el país.
El prolongado conflicto en la Universidad Michoacana, generado por las autoridades gubernamentales que han aplicado a la institución disminuciones presupuestales que tienden a hacerla inviable, reducir sus dimensiones, disminuir su personal, afectar prestaciones laborales e incluso mermar el principio de gratuidad establecido constitucionalmente, ha propiciado también la división y polarización al interior de  la comunidad universitaria y de la sociedad misma de Michoacán. Es sano que los diferentes sectores sociales se expresen sobre el estado actual y el futuro de esta fundamental institución educativa, siempre que sus opiniones se sustenten en un análisis serio de su papel en la sociedad y de sus fines, y sobre todo en el marco jurídico que la rige, el cual comprende su Ley Orgánica, Estatuto, reglamentos y contratos colectivos de trabajo.

En esta ocasión se han expresado, a través de una nota publicada en el diario Provincia del 10 de enero de 2018 y encabezada “Sugieren liquidar a varios nicolaitas”, los representantes de la Canacintra y de la AIEMAC Héctor Manuel Tinoco Garduño y Ricardo Bernal Vargas. Sin embargo, sus opiniones como líderes empresariales no se apegan a las condiciones señaladas ni buscan el fortalecimiento de nuestra institución universitaria, así como tampoco una salida a la crisis de la misma. Sus juicios sólo exhiben su desprecio por la educación superior pública, su desconocimiento del tema y su muy parcial visión de los problemas sociales y laborales, que sólo se explica por la posición de clase de los declarantes.

Ambos dirigentes patronales coinciden en hablar de los sindicatos como causantes de la crisis, de canonjías excesivas para los trabajadores universitarios y de liquidar a éstos para recontratar en nuevas condiciones, es decir sin organizaciones laborales ni contratos colectivos: el ideal de la clase empresarial mexicana para manejar a su placer a los trabajadores en situación de indefensión. “A grandes males, grandes remedios”, sentencia Bernal Vargas; “matar al perro para acabar la rabia”, reclama por su parte Tinoco Garduño.

Aconsejan también “desde un punto de vista lógico y empresarial” (sic), acabar con la gratuidad y rehacer una universidad con ingresos propios, virtualmente autosustentable. Claramente, su apuesta es por la privatización y absolutamente contraria al interés social, no “empresarial” que sustenta a una institución como la Universidad Michoacana de profundas raíces populares.

Les aclaramos a estos irresponsables voceros del sector capitalista que los sindicatos y contratos colectivos tienen existencia y una función de defensa de la clase trabajadora que no han surgido de la nada sino de luchas históricas. Hace 101 años los derechos laborales se inscribieron en la Constitución Política de la República, concretamente en su artículo 123, para superar el orden de sobreexplotación e indefensión de la clase laborante ante los empleadores y los gobiernos, así como episodios de represión (Cananea y Río Blanco) que habían prevalecido durante el porfiriato. A esa etapa oscura para la clase obrera mexicana quisieran regresar Tinoco y Bernal, en un mundo sin sindicatos y sin contratos colectivos, es decir, sin garantías ni prestaciones para el trabajador.

La “salida” a la que aspiran estos adversarios de la universidad pública, según ellos “lógica y empresarial”, lejos de contribuir a resolver un conflicto lo exacerbaría, al atropellar aún más derechos que los que hasta ahora han sido ya lesionados. Por nuestra parte, nos hemos apegado en todo momento a la legalidad y lo seguiremos haciendo para preservar y defender lo que la propia legislación laboral establece como conquistas irrenunciables e irreversibles. Y son irrenunciables porque de otro modo los trabajadores estarían expuestos a la presión, intimidación o el chantaje de los patrones para que renunciaran a sus derechos. Y eso, en este caso es lo que está ocurriendo: nuestro contratante directo, el Rector como representante legal de la universidad y nuestros patrones indirectos (o solidarios), los gobiernos estatal y federal, nos presionan y chantajean con la retención ilegal de salarios y prestaciones para que renunciemos a derechos ya consagrados como la jubilación y otros.

Pero en sus declaraciones, los mencionados representantes empresariales de Michoacán aducen otras irresponsabilidades. ¿Piensan  acaso que estar entre las primeras universidades del país y de Latinoamérica es una concesión graciosa? No, los profesores y trabajadores administrativos hemos colaborado en todas las evaluaciones en las que ha participado cada dependencia universitaria y los resultados obtenidos no han sido por el actuar de la autoridad. Les aclaramos que, en lo particular, los profesores universitarios tenemos el perfil requerido para desempeñar la plaza y el trabajo que hacemos, e inclusive hay profesores que están en condiciones de subcontratación debido al incumplimiento con las promociones ya acreditadas y a los dolosos procedimientos que el patrón pretende establecer para las mismas.

Tienen razón al decir que desde hace décadas se ha venido generando un manejo irresponsable de los recursos de la universidad pero habrá que aclarar que no son los sindicatos quienes administran estos recursos. Mejor propongan los señores empresarios que se liquide a los funcionarios irresponsables y corruptos y que sólo se contrate a los que reúnan un perfil de honestidad y eficiencia.

Exigimos también que sus señalamientos sobre enriquecimiento ilícito sean claros y precisos. Los profesores y empleados también repudiamos a quien pretenda hacerse rico a costa de la Universidad Michoacana. Si tienen un dato que sustente su condena a los dirigentes sindicales que según ustedes se han hecho ricos, denúncienlos. Pero así como a ustedes les interesa hacer crecer sus capitales, a los sindicalizados nos interesa, mediante una lucha justa, digna y legal, mejorar nuestras condiciones salariales. Es así como nuestras prestaciones se han conseguido y no de manera irresponsable como se señala.

El crecimiento de la Universidad y su posicionamiento a nivel nacional e internacional justifica de manera amplia la asignación de presupuesto suficiente para realizar las tareas sustantivas y adjetivas. Si Tinoco Garduño se atreve a hacer la aseveración de “una nómina tan cargada” es porque seguramente conoce el detalle analítico de la nómina, y por eso, nos gustaría nos compartiera esa información que nosotros desconocemos. Lo que es más, nos gustaría saber a qué canonjías se refiere y quiénes las disfrutan, porque esa información permitiría hacer un planteamiento para el uso racional de los recursos.

Estamos totalmente de acuerdo en el cuidado que se debe tener con el uso y aplicación del recurso y ya le hemos solicitado al Ejecutivo del Estado que no permita que los recursos asignados para el ejercicio 2018 se usen para subsanar las deudas del 2017. Recordamos que en el ejercicio 2015 —el primero de la gestión del rector Medardo Serna González— la Auditoría Superior de la Federación observó irregularidades POR MÁS DE MIL CIEN MILLONES DE PESOS en el gasto, y no precisamente por prestaciones a los trabajadores.

Por eso el 4 de marzo de 2016 las bases del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) acordamos que en representación del sindicato el Dr. Gaudencio Anaya Sánchez, Secretario General, firmara una minuta en relación con el tema de una REFORMA INTEGRAL de la UMNSH mediante una consulta amplia y democrática en la que participaran todos los actores universitarios y que debe pasar por la transparencia y la rendición de cuentas, la revisión de los órganos y usos de gobierno en la universidad, además de la actualización de sus programas académicos.

Pero, por el contrario, la autoridad universitaria se dedicó a trabajar de manera unilateral una reforma únicamente al régimen de jubilaciones y pensiones al que se pretende atribuir la responsabilidad de la situación financiera y el conflicto obrero-patronal actual. Vale señalar que otras instituciones educativas de Michoacán, que no tienen un régimen jubilatorio semejante, tampoco han cubierto a sus trabajadores docentes y administrativos los salarios y prestaciones completos.

La gratuidad de la educación no es un tema populista, la educación es un DERECHO humano que tiene el pueblo, inscrito en nuestro caso en el  artículo 138 de la Constitución Política de Michoacán de Ocampo, y es por tanto un DEBER del Estado proporcionarla y fortalecerla. Es pues, una obligación del Estado Mexicano proveer el financiamiento público suficiente para hacer efectivo ese derecho humano y social.

Rechazamos que se señale que los sueldos de los universitarios son muy altos, no al menos los de los profesores, pues el 60% de los docentes tienen contrato por horas y sólo el 9% de los académicos accede a la categoría más alta de tiempo completo, estos últimos con niveles de formación de doctorado, es decir, no hay improvisados en la plantilla de profesores ni la presunción de sueldos onerosos y mucho menos aceptamos que a los sindicatos se les haya dado “cuanta cosa solicitan”.

Seguimos y seguiremos recurriendo a los procedimientos legales necesarios para la defensa de los derechos laborales y el mejoramiento de la institución universitaria en beneficio de la sociedad michoacana y del país. Protestamos lo necesario.
Morelia, Michoacán, 15 de enero de 2018

UNIDAD, DEMOCRACIA E INDEPENDENCIA SINDICAL
COMISIÓN DE ATENCIÓN A MEDIOS DEL CONSEJO GENERAL DEL SPUM

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• CIVIL E INFANTIL EN ESTE AÑO
• PODRIAN ENFERMAR A MEADE
• 19 POR LA JOYA DE LA CORONA
• ESTE DIA CONCRETAN EL FRENTE
Por Juan Manuel BELMONTE
​Desde el propio gobernador del estado Silvano Aureoles, como Juan Bernardo Corona, Elías Ibarra y Alberto Frutis al final de sus intervenciones afirmaron, que a pesar de los avances logrados en materia de seguridad, salud y educación no estaban satisfechos porque consideraban, que hacía falta concretar más y mejores beneficios para los michoacanos, por ejemplo en materia de salud, el doctor Elías Ibarra explicó en plática previa a la reunión, que ya se tenían radicados en Finanzas del Estados dos mil 600 millones de pesos, que envió el doctor José Narro Secretario de Salud durante su última visita a la entidad, con lo cual se podrán concluir para junio de este año, el hospital infantil y el civil el primero tiene un avance del 30 por ciento mientras que el civil ya se encuentra en el 70 por ciento de su construcción.
​SE CONSOLIDA LA CIUDAD DE LA SALUD
​Con estas dos construcciones se consolidará la llamada Ciudad de la Salud al oriente de Morelia, donde ya se encuentran en funcionamiento, los hospitales del Issste y del IMSS por cierto es necesario que a la mayor brevedad, se arreglen los accesos al hospital del ISSSTE ya que desde su inauguración, carece de vías decentes de acceso lo cual es un auténtica vergüenza, para un hospital de sus categoría porque provoca severas, molestias tanto a los enfermos como a sus familiares.
​4 MIL MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA
​Además el doctor Elías Ibarra Secretario de Salud, recordó que la administración estatal ha invertido 4 mil millones de pesos, en el fortalecimiento de la infraestructura de salud en la entidad, con lo cual se ha logrado concluir 38 centros de salud, que estaban inconclusos también se dignificaron y se equiparon, 430 centros salud así como 694 Casas de la Salud, se dignificaron 26 nosocomios y se lograron terminar los hospitales, de Zacapu, Pátzcuaro y Cherán así como la ampliación del hospital de Uruapan, todo con la idea de mejorar día don día los servicios de salud para los michoacanos en general.
​¿FAUSTO NECESITA A MORENA O MORENA A FAUSTO?
​Desde luego los políticos triunfadores así como Fausto generan muchos amigos, también generan anticuerpos entre los cuales lógicamente se encuentran los perdedores, así tenemos que Fausto Vallejo para unos es bueno que busque la presidencia de Morelia, para otros es enfermizo que lo haga cuando él ya debe estar, en las páginas de los ex gobernadores michoacanos, como generador de opiniones para darle rumbo al estado.
​Otros comentan no sin razón que la mejor defensa es el ataque, porque como casi todo mundo sabe hay intentos de algunos grupos del PRI nacional, que quieren cobrarle algunos agravios a Fausto y desde luego la mejor manera, de protegerse es con el pueblo, con la gente con la cual ha convivido al través de los años, como funcionario municipal como presidente municipal, tiempo durante el cual hizo muchos amigos y compadres que demostraron, estar dispuestos a jugársela con su amigo y compadre, y contra eso señores no ha defensa.
​Otros consideran que fue un exceso de Fausto haber llevado a uno de sus hijos, pero Fausto es como cualquier papá que quiere ayudar a sus hijos, por eso ¿cómo criticarlo por querer que su hijo busque la candidatura a la diputación federal, por el distrito 10 de Morelia?, porque a final de cuentas solamente es la candidatura, el triunfo está en veremos porque se debe recordar que ese distrito, federal de Morelia también lo quiere Luisa María Calderón Hinojosa, pero después de este miércoles que Fausto demostró, músculo político, la gente se pregunta: ¿quién necesita más a quién, Fausto a Morena o Morena a Fausto?.
​NUEVA IZQUIERDA APOYA A ANTONIO GARCIA CONEJO
​El dirigente estatal de Los Chuchos o sea Nueva Izquierda, Juan Carlos Barragán reiteró su apoyo decidido a favor de la candidatura, de Antonio García Conejo para el Senado, toda vez que afirma Juan Carlos que Antonio tiene mejor preparación política, legislativa y académica que Carlos Torres Piña, porque Antonio ha sido alcalde de Huetamo, dos veces diputado local y diputado federal, además es licenciado en derecho egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana y actualmente cursa la maestría en derecho.
​MARTHA PATRICIA MEDINA GARIBAY: UNA FEDERAL
​Resulta a veces increíble procesar algunas informaciones, por ejemplo el hecho de que Martha Patricia Medina Garibay quien actualmente es, secretaria técnica del Consejo Político Estatal, además ha estado al frente del Omnpri, ha sido regidora en Morelia y delegada en varios distritos donde ha logrado realizar buenos trabajos para el PRI, sea propuesta para buscar la candidatura a la presidencia municipal de Tarímbaro, un municipio donde el PRD y ahora Baltazar Gaona ha ganado en reiteradas ocasiones.
​Ella tiene ya un excelente perfil para buscar la candidatura federal por Puruándiro, consideramos que a estas alturas Martha Patricia Medina ya tiene lo merecimientos necesarios, para aspirar a integrar el Congreso Federal y representar con dignidad a la mujer michoacana, realmente no sabemos si Puruándiro es para un hombre o mujer, pero definitivamente debe ser para una mujer ya que hubo varias candidatas, cuando este distrito era totalmente para los perredistas.
​RUMOR: PODRÍAN ENFERMAR A MEADE POR NUÑO
​Resulta que usted sabe que la política priista se hace en la capital del país, más porque el gobierno estatal y el municipal son de otro partido, así que nos llegan rumores de que los cerebros priistas, analizan la posibilidad de enfermar Meade, porque sencillamente no levanta ánimos, ni entre los ciudadanos ni panistas y menos entre los priistas, por lo tanto analizan la posibilidad de hacer algún relevo pero de hacerlo afirman nuestras fuentes, sería por Aurelio Nuño y la verdad no sabemos quién es más malo en este aspecto, si Meade o Nuño lo cierto es que la dirigencia nacional del PRI se encuentra en un grave dilema.
​HOY REGISTRAN LA COALICIÓN PRD, PAN, VERDE Y MC
​El dirigente estatal del PRD Martín García Avilés dio a conocer, que aunque se han guardado para los últimos momentos los acuerdos, al interior del Frente por Michoacán entre el PRD, PAN, Verde y MC será este viernes cuando se proceda a registrar la coalición electoral parcial, porque además dijo García Avilés las negociaciones seguirán, hasta el último momento por lo cual muchos acuerdos pueden cambiar de última hora.
​YA VAN 19 SUSPIRANTES POR MORELIA
​Nunca antes en la historia política electoral por Morelia, se había visto este fenómeno que estamos disfrutando, porque así es la democracia cuando no hay control alguno, y lamentablemente solamente participa en este carnaval electoral una mujer, ella es Daniela de los Santos lamemos capacitada para gobernar Morelia, le sigue una larga lista de caballeros, ellos son: Guillermo Valencia, Marco Polo Aguirre, Gabriel Prado, Wilfrido Lázaro Medina, Alfredo Ramírez, Miguel Angel Villegas, Carlos Quintana, Iván Pérez Negrón Ruiz, Gerónimo Color, Manuel Guillén, Alfonso Martínez, Miguel Angel Martínez, Oswaldo Ruiz, Julio Guajardo y Fausto Vallejo y Constantino Ortiz García.
​De esta larga lista consideramos que realmente solamente tienen posibilidad, de primero convertirse en candidatos, y segundo de ganar y hacer un trabajo decente unos cinco los demás son paja de relleno, aunque la democracia así de generosa ofrece oportunidades a todo quien quiera, sin importar que tenga capacidad o no primero quienes ya han sido, presidentes municipales la experiencia siempre es buena, segundas partes nunca han sido buenas.
Tenemos en primer lugar a Wilfrido Lázaro, en segundo a Guillermo Valencia y tercero a Fausto Vallejo, el primero ex alcalde de Morelia y el segundo de Tepalcatepec, y ni modo de obviar a Fausto Vallejo quien ha sido presidente municipal de Morelia, en cuatro ocasiones después tenemos a quienes desde hace tiempo se han dedicado a trabajar en favor de los morelianos, en este rubro tenemos a Gabriel Prado quien se ha ganado con trabajo social, su lugar entre los aspirantes con posibilidades, así como Carlos Quintana quien también desde hace vario meses, integró un equipo multifuncional, para llevar beneficios a la gente más necesitada.
​ALFONSO MARTINEZ AUN EN FUNCIONES
Finalmente tenemos a Alfonso Martínez quien ha realizado un trabajo ejemplar, cuando termine su gobierno debe impartir clases a los aspirantes a alcaldes, él es un vivo ejemplo de lo que un buen alcalde no debe hacer. Ha matado las aspiraciones de muchos independientes.

uiamdoesTEMAS DE CAFÉ
• HAY AVANCES EN LA SEGURIDAD
• FAUSTO DESEA SUERTE A MEADE
• ALFONSO GENERO MUCHO ENOJO
• ADIOS DE MIGUEL ANGEL OSORIO
Por Juan Manuel BELMONTE
​Ayer el mandatario estatal y varios de los integrantes de su gabinete, tuvieron un diálogo abierto y franco con directivos, dueños de medios y periodistas sobre diversos aspectos, relacionados con la seguridad, la salud, la educación y las finanzas cuyos titulares Juan Bernardo Corona, Elías Ibarra Torres, Alberto Frutis y un representante del titular de Finanzas Carlos Maldonado, quien no pudo asistir a esta reunión, donde explicaron los avances que se han logado en estos rubros, y al final el gobernador Silvano Aureoles respondió varias interrogantes de los periodistas, por cierto algunos realizaron algunas recomendaciones al mandatario estatal, para mejer eficiencia de su administración y uno que otro, como es costumbre se desvivieron en elogios al gobierno estatal, por cierto al final el gobernador dijo que realmente no le gusta que los medios lo adulen, solamente espera que informen con la verdad a los michoacanos. Como siempre la moderadora fue Julieta López Bautista, coordinadora de comunicación social del gobierno estatal.
​MUCHA INFORMACION NO LLEGA A LA CIUDADANIA
​Sin duda el universo de la información es complejo, porque la información puede estar muy bien pero no comunica mucho, y es que por ejemplo la información policiaca es sumamente importante, pero generalmente se queda entre la gente que gusta de leer, las secciones policiacas de los diarios y de los medios de comunicación digital o electrónica, pero no llega como debe ser a la ciudadanía en general, igual sucede con la información de salud o de educación.
Porque la gente ya se acostumbró a segmentar la información, y a reconocer cuando es un boletín y varios medios, los publican tal y como los envían de las oficinas de comunicación, de las dependencias ya sean municipales, estatales o federales, por eso a veces la gente ya no cree mucho en lo que lee, o escucha por ejemplo en el campo de la seguridad, se presenta el caso de que la percepción generalizada sobre la inseguridad es mala, llegó a ser hasta de un noventa por ciento, la población creía que había inseguridad pero de acuerdo a las últimas estimaciones, ya la percepción ha bajado hasta un 77 por ciento, porque se trabaja en forma intensa en esta materia.
Explicó Juan Bernardo Corona que por ejemplo se ha incrementado el número de policías, su capacitación, sus salarios, prestaciones y armamento así como unidades motoras, ahora la vigilancia y la lucha contra la inseguridad es mejor, además se trabaja en la construcción del C-5 que será uno de los mejores en su tipo en América Latina, con todos los avances tecnológicos de que se dispone en la actualidad, con lo cual obviamente mejorará las seguridad y la percepción mejorará sustantivamente. Salud, educación y finanzas ya se los comentaremos con mayor amplitud.
FAUSTO VALLEJO LE DESEO SUERTE A MEADE
Sin rencores con el PRI al contrario recordó una parte de su recorrido por las filas del Tricolor, durante más de 40 años rememoró a Luis Donaldo Colosio, la participación del PRI en la construcción de este México, de Michoacán y Morelia en cuanto al pre candidato a la presidencia del PRI, José Antonio Meade le deseó suerte en su proyecto de ganar la presidencia de México, y agradeció además a sus amigos priistas y ahora a quienes lo seguirán, en su proyecto de buscar otra vez la presidencia de Morelia porque considera que aún tiene mucho que aportar a lo morelianos en general.
Ante una plaza Ocampo totalmente llena de personas amigas de Fausto Vallejo, compadres y familiares como su esposa y sus dos hijos, Fausto le dijo adiós al PRI seguramente si no lo hizo ayer mismo, enviará su renuncia por escrito o tal vez lo entregue en forma personal, en el edificio que Fausto Vallejo ayudó a construir, allá en las faldas del Punhuato al oriente de la ciudad de Morelia, así se cierra un ciclo en la vida de la familia Vallejo Mora. El principal problema de Fausto no es contra el PRI en sí, sino contra el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza, y desde luego contra Salador Jara Guerrero.
Fausto dijo que entre el jueves y el viernes definiría su proyecto político, es decir cómo es que buscará la presidencia de Morelia, con qué partidos políticos porque como usted debe saber, tiene intereses en el PES que puede ir solo para la presidencia de Morelia, también le comentamos que Manuel Antúnez Oviedo ha estado, cerca de Fausto en los últimos días por lo que no sería raro, que Movimiento Ciudadano también lo apoyara, aunque también Fausto tienen posibilidades de ser apoyado por el partido Verde Ecologista, donde es dirigente estatal su ahijado Ernesto Núñez Aguilar.
​TRATARON DE BOICOTEAR EL ACTO DEL ADIOS
A pesar de todo Fausto Vallejo logró convocar a miles de personas, que fueron testigos de su adiós del partido que lo apoyó y respaldó por más de 40 años, y todo esto a pesar de que hubo varios personajes, que intentaron boicotear este acto haciendo circular por las redes sociales, avisos de que se suspendía dicho acto por una repentina recaída, de la salud de Fausto lo cual es una total mentira como se pudo ver.
ALFONSO MARTINEZ GENERÓ ENOJO EN SU EQUIPO
Usted sabe que Alfonso Martínez hace unos días presentó su planilla, que lo acompañará en su nuevo intento por mantenerse en el presidencia municipal de Morelia, a pesar de todo lo que has ido criticado por reiterados intentos de hacer negocios, una buena parte de quienes lo apoyaron en su primera ocasión, ahora los ha dejado fuera y tratando de renovar las fuerzas sociales, pero esto le ha generado problemas ya que varios de sus colaboradores, se han sentido desplazados y menospreciados.
Como ejemplo le ponemos el caso del Secretario de Desarrollo Humano y Social del Ayuntamiento moreliano, Guillermo Cuitláhuac Marín quien se siente desplazado, a pesar de que él en el primer intento de Alfonso por la presidencia de Morelia, en forma independiente le apoyó con gorras y camisetas, entre otras cosas y el apoyo de su mamá quien es dirigente, de los comerciantes del Mercado de Dulces y artesanías.
Por esta razón hasta parece que a propósito le provoca problemas al presidente municipal, por ejemplo ayer dirigentes de diversas organizaciones sociales se presentaron en el palacio municipal, donde irrumpieron en la sesión de cabildo para reclamarle al presidente Alfonso Martínez su incumplimiento, en la entrega de algunos beneficios que les han prometido, al grado es la molestia de la gente que terminó recordándole a sus señora madre, al señor presidente municipal Alfonso Martínez, además se ha dedicado a despedir a gente sindicalizada solamente, porque no le quieren ayudar a recoger firmas para el Bronco, Jaime Rodríguez amigo de Alfonso Martínez.
POR FIN VIDEGARAY SE DESHIZO DE OSORIO CHONG
El alter ego de Peña Nieto el señor Videgaray por fin se pudo deshacer, del poderoso Secretario de Gobierno de Peña Nieto, Miguel Angel Osorio Chong quien como usted sabe buscó hasta los últimos momentos, la candidatura del PRI a la presidencia de la República, en su lugar quedó un integrante distinguido del Grupo de amigos del presidente de México, Alfonso Navarrete Prida quien era el Secretario del Trabajo, llega en su lugar Roberto Campa quien era subsecretario de los Derechos Humamos. Osorio Chong afirman irá en busca de un escaño en el Senado. A ver si le permiten llegar o lo dejan como al chinito.
EN LA COSTA LA SITUACION SE CALIENTA
Parece que las candidaturas para la diputación federal y la posible relección de Nalleli Pedraza, se dividirán entre las expresiones Foro Nuevo Sol y ADN, además por la presidencia municipal hasta ahora han llegado a la final, dos personajes Mariano Ortega de la ADN y Román Tafolla de Foro Nuevo Sol, así es posible que Silvia Estrada vaya como candidata a la diputación federal.
Ya que ella ya fue diputada local mientras que Nalleli iría por su reelección, pero sucede que en el caso de Mariano y Román, Mariano tiene varios antecedentes nada gratos, que podrían aparecer durante la campaña, y echar abajo el interés del gobernador de que el PRD gane la presidencia municipal, para que todo marche mejor con la Zona Económica Especial.

Al grito de “¡Fausto, Fausto!” Más 800 morelianos dan la bienvenida al ex gobernador Fausto Vallejo Figueroa, flanqueado por sus dos hijos y su esposa, en su mitin en el que oficializó su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el que militó por más de 40 años, en la plaza Melchor Ocampo de ésta ciudad, el día de hoy de las 17:00 a las 19:00 horas, la cual se encontró ocupada en su plancha a poco más de la mitad.

Presentes se encontraron organizaciones sociales y representantes de diversos sectores de la capital michoacana, para respaldar la figura del ex gobernador que ha anunciado su intención de buscar ser alcalde de la capital michoacana por 5ta ocasión, como lo dijo el lunes pasado en programa de Ciro Gómez Leyva. No obstante que opositores pretendieron se confundiera la gente al informar, vía redes sociales, que el evento se cancelaría por problemas de salud del ex mandatario michoacano.
En el evento masivo dijo que seguirá trabajando por las necesidades del pueblo de Michoacán y de Morelia, “con el mismo ahínco, amor y pasión” hasta el último día de su vida.
Don “F” como se le dice de cariño, fue claro al exponer sus motivaciones: “el nuevo PRI no es más que el secuestro de las siglas del partido por una gerencia con decisiones verticales; muy alejadas de las causas y necesidades sociales de la militancia y del pueblo”.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• HOY, 17 HORAS PLAZA OCAMPO
• MORENA AFECTARIA A FAUSTO
• JARA DEJA LA SEP, VA CON NUÑO
• ¿CASA TALLER ALFREDO ZALCE?
Por Juan Manuel BELMONTE
​Llegó el día en que Fausto Vallejo escogió para dejar al partido de sus amores, el PRI al cual le ha dedicado gran parte de su vida, desde que tenía 17 años, partido al cual se entregó en cuerpo y alma dejando su salud, por cumplir con las exigencias de los diversos puestos que tuvo, desde la CNOP, cuatro veces alcalde de Morelia, diputación local, dirigente estatal del PRI, hasta gobernador pasando por una participación fallida para el Senado, así como diversos puestos administrativos tanto en el gobierno federal como en el Estatal.
​NI EL PRI LE DEBE A FAUSTO, NI FAUSTO LE DEBE AL PRI
​Así podríamos calificar esta relación como un empate técnico, porque en verdad ni el PRI le debe a Fausto ni Fausto le debe al PRI, ha sido una relación fructífera para ambos, ahora han cambiado las cosas en el Nuevo PRI ya no tienen cabida personas como Fausto, así que el político michoacano ha decidido irse del PRI, además en esta vida nada es para siempre y Fausto considera, que aún tiene mucho por hacer en su vida política, creemos que eso se debe respetar aunque mucha gente no esté de acuerdo.
​Como alcalde pocas cosas se le pueden criticar, aunque desde luego tiene enemigos porque en muchas ocasiones derrotó, a los panistas y a los perredistas y en política los triunfos dejan vencidos, y lógicamente hay morelianos que no lo quieren porque siempre fueron derrotados, y se entiende así es la política no siempre se gana, y en el caso de Fausto ha demostrado tener compadres y amigos más que enemigos, en las colonias y tenencias de esta ciudad capital.
​Así que seguramente habrá cientos de personas en la Plaza Ocampo, para acompañar tanto al compadre como al amigo para escuchar su explicación, de por qué decidió dejar las filas del PRI aunque prácticamente se sabe, y ya se lo hemos explicado por la sencilla razón de que desde hace tiempo, no hay lugar en el PRI estatal para él por instrucciones de Ochoa Reza, ,además la gota que derramó el vaso es la decisión de Aurelio Nuño, coordinador de la campaña de Meade en el país, de designar a Salvador Jara como coordinador de Meade en el Estado.
​Eso deja a Fausto Vallejo sin margen de maniobra en el PRI estatal, y como a él a miles de priistas en la entidad por eso creemos que Ochoa Reza tiene que darse cuenta de los errores que han cometido, en contra de un buen número de priistas quienes simplemente no quieren, ni están de acuerdo con las medidas que en el pasado reciente Alfredo Castillo Cervantes, quien intentó crear una nueva generación política en Michoacán y fracasó rotundamente.
​SALVADOR JARA MAL RECTOR, MAL EX GOBERNADOR
​Si de verdad hay interés en que José Antonio Meade gane las elecciones de julio, tanto Ochoa Reza como Aurelio Nuño deben darse cuenta, que la decisión de designar a Jara como coordinador de Meade en Michoacán, ha sido de lo más desafortunada porque de entrada Meade, debe cargar con todos los enormes errores tanto de la rectoría, de Jara como de su gobierno que no fue de los mejores, por lo tanto esperaríamos que fuera cambiado por una persona, que tenga simpatías y buena presencia en el Estado, para sumarle a Meade porque Jara sin duda alguna le resta.
​LOS POSIBLES RIVALES DE FAUSTO
​Ya les comentamos ayer los posibles candidatos a las diferentes candidaturas, en el caso de que en efecto Castillo mande a través de Jara, tal y como lo hizo cuando Salvador fue gobernador, quien ejerció realmente el poder fue Alfredo Castillo, porque Salvador Jara solamente firmaba lo que le ordenaba Castillo, así que de mantenerse las cosas Constantino Ortiz sería el candidato a la presidencia de Morelia, por el Frente por Michoacán, será Carlos Quintana y el independiente será Alfonso Martínez.
​En el caso de Constantino Ortiz usted babe que por lo menos en esta ocasión, ha realizado un mejor trabajo que en las anteriores ocasiones que ha buscado convertirse, en candidato del PRI a la presidencia municipal de Morelia, aunque en el caso de que realmente se convirtiera en candidato en esta ocasión, por la circunstancia que Castillo mandará y Chon Orihuela es del grupo de Castillo, y Constantino logró incorporarse al grupo de Chon Orihuela, mediante nombramientos de Xóchitl Ruiz y Alfredo Anaya Junior.
​Con todo eso Constantino no será peligro para Fausto Vallejo, en el caso de Carlos Quintana como irá apoyado tanto por el PAN su partido, como el PRD y Movimiento Ciudadano, podría convertirse en un peligro para Fausto Vallejo, pero nada más porque en el caso de que efectivamente Morena vaya con candidato propio sería Oswaldo Ruiz, quien sería casi como un cero a la izquierda en este caso, por lo que efectivamente Morena no sería peligro alguno.
​ALFONSO MARTINEZ ESTA MUY DESGASTADO
​Como usted sabe Alfonso Martínez presidente municipal independiente mentiroso, porque todo mundo sabe en Morelia que su ADN es panista, solamente que Marko Cortés no le dejó opción alguna para seguir su carrera política, por lo cual tuvo que irse como independiente pero ahora primero ya no tendría los apoyos, que tuvo hace tres años además el poder desgasta, y nunca segundas partes fueron buenas y en el caso de Alfonso Martínez menos, así que aunque los enemigo de Fausto le auguran la derrota, en el caso de participar la verdad no tendría mucha oposición al frente.
​EN URUAPAN EL PAN VA CON MARY DODDOLI
​Casos similares con Fausto Vallejo es el de Mary Dóddoli en Uruapan, donde doña Mary ha sido presidente municipal en dos ocasiones, y tiene grandes simpatías en diversos sectores sociales, en este caso doña Mary parece que irá solamente con el PAN, ya que en el Frente por Michoacán el PRD mantiene la posibilidad, de que Víctor Manríquez se reelija ante esto el PAN en Uruapan, no iría con el Frente, sino que jugará solo llevando a doña Mary como su candidata al presidencia y ¿sabe qué?, existen muchas posibilidades de que doña Mary gane porque mucha gente, no olvida que ella fue factor importante para que Manríquez ganara la presidencia municipal, y finalmente el perredista traicionó a doña Mary por lo menos no le entregó lo que le ofreció.
​VERONICA GARCIA POR LA PRESIDENCIA DE ZACAPU
​Esta mujer es incansable en la política estatal, porque ya ha sido en varias ocasiones diputada local, federal y presidenta municipal de Zacapu y va otra vez por la presidencia municipal, desde luego no siempre ha ganado porque en algunas ocasiones ha perdido, pero han sido los menos por lo que se considera que en esta ocasión, tiene todas las posibilidades de volver a ganar la presidencia de Zacapu para el PRD.
​SOLICITAN QUE LA CASA DE ZALCE SEA UN TALLER
​Alfredo Zalce fue uno de los mejores artistas del siglo pasado, creativo y famoso de México y Michoacán murió en mayo del 2008, hace 15 años el gobierno de Michoacán adquirió la casona donde vivió, este artista, con la idea de convertirla en un Taller donde surgieran los artistas michoacanos, de este siglo pero los gobiernos subsiguientes han olvidado esta idea, ya sea por falta de dinero o de capacidad creativa, por eso un grupo de michoacanos entre ellos la hija del artista michoacano, han enviado una carta al presidente de México recordando esta idea.
​Beatriz hija del maestro es una de las principales firmantes en esta carta, que es dirigida al presidente Peña Nieto, a la Secretaria de Cultura en el país, María Cristina García, al gobernador del estado Silvano Aureoles, a la titular de la Secretaría de Cultura en el estado Silvia Figueroa, donde recuerdan que la idea original era crear en esa casona donde vivió Alfredo Zalce.
Un taller donde se conservara el espíritu creativo y se convirtiera, en un importante espacio cultural porque hoy lamentablemente lo gobiernos, que adquirieron esta casona la han convertido en un vulgar almacén, para echar las cosas que ya no sirven y ahora en simples oficinas de la propia Secretaría de Cultura en Michoacán, y es necesario recobrar la idea original señala la hija del maestro.

Carta del ciudadano Arturo Revuelta Velasco, enviada a la redacción de nuestra página; la que reproducimos a la letra:

“Ayer contemplé con tristeza las obras inconclusas que está ejerciendo el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, me refiero concretamente a la lateral de la avenida Camelinas, exactamente frente a los cenadores, quizá sus asesores no saben como se hacen las vialidades, que no saben que existe una escuadra, solo entregan en bloques completos, entrega obras a medias o va a salir con la justificación después de casi dos meses y medio, para ciento diez metros, de que comenzó la obra, al final siempre rellenan con asfalto los sobrantes; otro ejemplo es la calle 8 de mayo en la colonia Insurgentes, la han bacheado tres meses y actualmente está peor, y regresando a la lateral de camelinas, según ya quedó, pero ¿y la banqueta, es puro escombro?, ¿es una ciudad para caminar o para darle preferencia a los autos?, por otro lado te jactas de que el Centro Histórico es de primer mundo, pero te anexo fotos de Madero y Morelos, se ve bien bonito el poste, ¿eso aprendiste con su séquito de asesores, cuando fuiste a Holanda?, con el viaje que te pagaste de nuestros impuestos y ¿todavía te quieres reelegir?; que pena dan las coaliciones y los independientes.”

Laborissmo seguirá informando…

Es importante compartir algunas reflexiones emitidas por maestros universitarios en relación al problema que aqueja a la Casa de Hidalgo:

Primer punto: Raro es, que las Casas del Estudiante, que son mas de 23, desde que comenzó este problema y a la fecha, no han dicho, ni externado y menos aún, fijado su posición en este problema lo que significa que a ellos SI LES ESTAN ENTREGANDO su presupuesto en tiempo y forma. Es de resaltar, que cuando ellos tomaron la Universidad el año pasado, los DOS SINDICATOS LOS APOYARON y ahora, los integrantes de las Casas del Estudiante, ni la cara sacan, ni nos apoyan.

Segundo punto: Absolutamente nadie de los Sindicatos que existen en la Universidad, han solicitado una Auditoría en forma inmediata, tomando en cuenta, que se DICE, que la Universidad esta a punto de QUIEBRA. Este punto resulta muy raro, puesto que el año pasado parecer ser, que se le hicieron dos autorías a la Universidad, pero NADIE SUPO LOS RESULTADOS y tampoco esos resultados están disponibles.

Tercer punto: La Comisión de Rectoría, aún cuando la misma Ley Universitaria lo menciona, ni ha hecho nada ni ha fijado postura, tampoco ha hecho declaración alguna, ni ha asomado las narices y en consecuencia, la Comisión de Rectoría conforme a la Ley Universitaria, tal parece que TAMBIEN TIENE CIERTA RESPONSABILIDAD en este problema.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• LA LLUVIA DE INDEPENDIENTES
• EN RIESGO EL INICIO DE CLASES
• VERDE: SENADO-CONGRESO SOLO
• RICARDO ANAYA SERIA EL PLAN B
Por Juan Manuel BELMONTE
​El IEM registró en el Estado a 82 personajes que buscan convertirse en candidatos, tanto a presidentes municipales como para diputados locales, destacan entre ellos desde luego el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez quien procedió a registrar su planilla, ahora lleva como síndica a Alma Bahena quien actualmente es regidora, y llama la atención en su planilla el ex jugador moreliano de futbol, Heriberto Ramón Morales y han desaparecido varios regidores, que lo acompañaron en su primera aventura por la presidencia de Morelia, con varios de ellos tuvo problemas porque no le convalidaron algunas acciones, que parecían negocios turbios de Alfonso Martínez.
​FABIO SISTOS, JESUS AVALOS O ANTONIO PLAZA
​Resulta obvio que Alfonso Martínez tiene que ausentarse de la presidencia municipal, seguramente lo sustituirá el síndico Fabio Sistos mientras el cabildo, propone a una terna al Congreso del Estado para que finalmente, sean los integrantes del Congreso quienes tomen la determinación de designar, a uno de ellos entre quienes deberán integrar esta terna desde luego están el síndico, así como Jesús Avalos Plata secretario del ayuntamiento, y Antonio Plaza Urbina Secretario de Efectividad e Innovación.
​ALFONSO BUSCA CREAR SU PROPIA BANCADA
​Desde luego nunca hemos acusado al presidente municipal de tonto, de sin verguenza sí por las muchas evidencias que hay para hacer esa calificación, por ejemplo embelleció el Centro Histórico de Morelia, realizó obras en las márgenes del río Chiquito con dinero que prácticamente fue echado a perder, en cambio se olvidó de las tenencias y cientos de colonias marginadas de Morelia, convirtió a la capital del Estado en centro atractivo para la delincuencia, porque prefirió ahorrarse dinero que proporcionar a los morelianos, una policía eficiente para evitar la inseguridad que predomina en esta ciudad.
​Como sabe muy bien de acuerdo a la grabación que circula en las redes sociales, con uno de sus socios para las luminarias su principal problema ha sido, precisamente en el Congreso donde se le ha complicado la aprobación, de varias de sus propuestas ahora Alfonso Martínez busca crear su propia bancada independiente, integrada con sus amigos varios de ellos colaboradores, como el caso de Yankel Benítez Silva quien va por el distrito once, José Gil Vázquez por el distrito 16 y Félix Madrigal por el distrito 10, en Morelia solamente dejaron el distrito 17 libre, por ahí se registró Clovis Remusat quien tiene excelente relación con todos ellos, principalmente con Luisa María Calderón pero asegura no es de ellos.
​De los 82 registros 32 son para diputados locales independientes o ciudadanos, hay dos o tres por distrito en algunos casos, así que la verdad hasta ahora no hemos podido distinguir cuáles pertenecen, al Frente de Aspirantes Ciudadanos que convocó hace varias semanas el presidente municipal de Morelia, seguramente recordará que llamó a cientos de personas al Centro de Convenciones de Morelia, donde los instó a registrarse como aspirantes independientes, tanto a las presidencias municipales, diputaciones locales y federales.
Esto con la idea de que en el caso de ganar la presidencia de Morelia por segunda ocasión, pueda contar Alfonso Martínez con una bancada importante en el Congreso Michoacano de diputados afines, para que pueda contar con suficiente apoyo para sus diversas propuestas, que tenga seguramente para seguir haciendo jugosos negocios, como lo ha intentado casi desde que arribó a la presidencia municipal de Morelia, por circunstancias que le favorecieron las cuales de verdad no encontramos ahora.
EL VERDE ES UN PARTIDO MUY ESPECIAL
Ernesto Núñez Aguilar dirigente estatal del Verde Ecologista, tiene en sus manos un verdadero paquete que deberá de explicar muy bien a sus afiliados, porque vea usted a nivel nacional el Verde va con Alianza y el PRI, su candidato es José Antonio Meade para la presidencia de México, pero en Michoacán el Verde llevará sus propios candidatos a diputados federales en los doce distritos, además también llevará sus candidatos al senado de la república, además en siete candidaturas para diputados locales irán en alianza con el PAN, PRD y el Movimiento Ciudadano.
Pero en 17 distritos irán con candidatos propios solitos, y en cuanto a las presidencias municipales vea usted el Verde en 75 irá solo, es decir con candidatos propios mientras que 37 presidencias municipales irán en alianza, por ejemplo en Morelia en dos distritos irán solos en el distrito 10 y en el 17, mientras que en los distritos once y 16 irán en Alianza con el PRD, PAN y Movimiento Ciudadano en el 16 el Verde va con Jonathan Sanata.
MORELIA SERA PARA EL PAN POR EL FRENTE
En el Frente por Michoacán se impuso en varios aspectos la lógica, por ejemplo en Morelia de los tres partidos que integran la el Frente por Michoacán, solamente el PAN ha gobernado por más tiempo a Morelia, las dos ocasiones con Salvador López Orduña mientras que el PRD solamente en una ocasión, allá por los noventas con Samuel Maldonado además ha tenido más diputados locales y federales por Morelia, así que la lógica se imponía para que el candidato a la presidencia municipal de Morelia fuera un panista.
MARTIN GARCIA Y JUAN CARLOS BARRAGAN
Fue el dirigente estatal del PRD Martín García Avilés quien dio a conocer, lo que prácticamente ya se sabía que al PAN le correspondería proponer en el seno del Frente por Michoacán, al candidato a la presidencia de la capital michoacana, decisión que Juan Carlos Barragán aceptó de manera madura y sensata, al afirmar que trabajaría para que el candidato que propusiera el PAN, ganara la elección, por lo que podemos pensar que Juan Carlos Barragán seguramente, irá como candidato a una diputación plurinominal local o federal.
CARLOS QUINTANA O MIGUEL ANGEL VILLEGAS
En cuanto al posible candidato del PAN a la presidencia municipal de Morelia, desde hace tiempo estuvieron dos personajes trabajando para convertirse, en candidatos para la presidencia de Morelia, Carlos Quintana y Miguel Angel Villegas ambos pertenecen al grupo mayoritario en el PAN michoacano, al de Marko Cortés por lo que uno de los dos el que pierda la candidatura, podría tratar de reelegirse o ir por una diputación federal, pero podría ser el candidato cualquiera de Carlos o Miguel Angel.
ANAYA SE PODRIA CONVERTIR EN EL PLAN B
Mientras el pre candidato priista se mantiene de bajo perfil, sin impactar, subyugar ni interesar a la mayoría de los priistas mexicanos, parece que quienes han diseñado los recorridos de Meade son sus enemigos, grupos interesados en ponerle más piedritas en su camino, hasta ajora Aurelio Nuño y Eruviel Avila han demostrado no conocer muy bien, a los priistas del interior del país porque a quién se le ocurrió enviarlo a Aguascalientes, y a Nayarit done el PRI no es gobierno o a Colima donde los priistas están peleados y divididos.
Los que saben afirman que hay dos cuartos de guerra, es donde se estructuran las estrategias que se aplican, pero sus integrantes están divididos, no hay cohesión, no hay entendimiento cada cuarto quiere destacar e imponerse, y hasta ahora casi todo les ha salido mal por lo cual se han empezado a manejar, varios criterios o se cambia de candidato o de coordinadores y asesores, que desde luego es lo más adecuado y de seguir igual la precampaña, fría como el clima que se ha dejado sentir, se hará necesario una reingeniería total desde la dirigencia nacional hacia abajo ,y darle posiciones a los priistas que sí saben hacer campañas, porque hasta ahora han estado totalmente marginados. Es muy pronto pero de seguir así Anaya se podría convertir en el Plan B.
LAMENTABLE VIOLENCIA EN LAS PRECAMPAÑAS
Primero la violencia se dejó sentir en la ciudad de México en la pre campaña de Claudia Sheinbaum, en la delegación de Coyoacán e dos actos hubo achos de violencia, primeros se responsabilizó a Toledo de promoverla, pero después se dijo que ella misma la había provocado para culpar al PRD, pero el pasado fin de semana también se presentaron connatos de violencia en la precampaña de Antonio García Conejo, tanto en Huetamo y en Tiquicheo los integrantes de la CNTE, le exigieron el pago de sus salarios, prestaciones y bonos cuando la verdad Antonio no tiene nada que ver en este aspecto, solamente por el afán de fastidiar como es costumbre de la CNTE.

TEMSAS DE CAFÉ
• EN RIESGO EL SEMESTRE EN LA UM
• PRIISTAS MICHOACANOS EN ESPERA
• MARIHUANA: ¿SE DEBE LEGALIZAR?
• ¿ALGUIEN PODRA SUPERAR A AMLO?
Por Juan Manuel BELMONTE
​El rector de la Universidad Michoacana Medardo Serna, tiene confianza en que ahora que regresen maestros y alumnos de vacaciones, el próximo lunes ocho de este mes se podrán iniciar las evaluaciones, para buscar que los 55 mil alumnos que tiene la Universidad Michoacana, no pierdan el semestre porque dijo que las 40 dependencias universitarias, tienen diferentes especificaciones por lo cual no se puede tratar igual a todas, cada una de acuerdo a sus consejos técnicos se deberá evaluar para así tratar de buscar, la mejor manera de evitar que los alumnos pierdan el semestre.
​DESDE OCTUBRE SE PARALIZARON LAS CLASES
​Como todo mundo sabe desde octubre se empezaron a paralizar las clases, en la mayoría de las dependencias universitarias tanto los maestros, como los empleados dejaron de laborar aunque algunas dependencias, mantuvieron algunas actividades por la falta de pago de sus quincenas, y la situación se agravó con la falta de pago de las quincenas de diciembre, y el aguinaldo hasta que para los últimos días del año pasado, el Gobierno del Estado entregó 181 millones de pesos, con lo cual se pagaron todo lo que se les debía.
​Pero lamentablemente no hubo solución al grave problema financiero de la Universidad Michoacana, el cual provoca desde hace varios años problemas por la falta de recursos, para cumplir con las obligaciones ante esto dijo el rector Medardo Serna que en necesario, regularizar primero las prestaciones no reconocidas, realizar ajustes al gasto y hacer ahorros, ya que algunos intereses no justos dañan severamente la economía de la Universidad Michoacana, y de seguir así la situación se repetirá con mayor severidad, otra vez los últimos meses del año en curso.
​URGE ORDEN FINANCIERO EN LA UMNSH
​El problema estructural financiero de la Universidad Michoacana no es de la actual rectoría, ya que proviene de hace muchos años pero ahora es que ha hecho crisis, por eso se busca hacer una reingeniería financiera, para que tanto los sindicatos de maestros como de empleados, aporten algo para así empezar a solucionar este problema, por ejemplo hacer aportaciones para las pensiones y jubilaciones, desde luego no los que ya están sino los de nuevo ingreso, y evitar algunos abusos en las prestaciones sindicales entre otras cosas.
​MEDARDO PROPONE MESAS DE TRABAJO
​Desde luego desde el punto de vista de que la Universidad Michoacana, es un patrimonio de Michoacán consideró necesario buscar la solución a sus problemas con la participación, de todos los sectores en el caso interno a los consejos universitarios, los sindicatos, y en forma externa al gobierno federal, estatal y al Congreso del Estado para juntos buscar la mejor solución, a este problema que aqueja a 55 mil jóvenes de Michoacán, y varios estados del país y más de siete mil maestros y empleados.
​HASTA AHORA EL PRIISMO MICHOACANO EN STAND BY
​Hasta ahora la mayoría de los priistas michoacanos se encuentran en espera, primero de la visita del precandidato a la presidencia de México, José Antonio Meade a la presidencia de México y segundo, cuando empiecen a manejarse con mayor seriedad las candidaturas, a las diversas posiciones de elección que estarán en juego en el proceso electoral, que tendrá su fin el primero de julio del presente año, hasta ahora solamente se ha dado la creación de los Amigos de Meade, en el seno de la Asociación de Ex presidentes municipales priistas, que dirige Armando Medina quien fuera alcalde de Nueva Italia.
​Hasta ahora las estructuras formales del PRI michoacano, se encuentran listas, para el proceso electoral ya que la dirigencia estatal encabezada por Víctor Silva Tejeda, en tiempo y forma logró la restructuración de los comités y consejos políticos, así los delegado distritales y municipales se encuentran trabajando, para afinar las estrategias que se habrán de aplicar una vez, que haya candidatos a las diversas posiciones, ya que como usted sabe en esta ocasión en Michoacán habrá elecciones, para senadores, diputados federales, diputados locales, presidencias municipales y la planillas encabezadas por los síndicos.
​ LA MARIHUANA RAFAEL GARCIA SI, SERGIO ROJAS NO
​Hace varios meses el doctor Sergio Rojas organizó foros sobre el debate, si se debía legalizar el uso de la marihuana primero para su uso medicinal, y segundo recreativo y entre los ponentes hubo de todo, quienes aseguraron que era necesario legalizarla porque la marihuana, no afectaba más que por ejemplo el tabaco o la ingesta de alcohol, solamente que debía de haber límites por ejemplo varios especialistas señalaron, que no se debe permitir que personas menores de 18 años la consumaran, porque afectaba seriamente su desarrollo cerebral.
​El doctor Sergio Rojas especialista en adiciones quien todos los días se enfrenta, a los efectos en los seres humanos de las diferentes adicciones afirma, que no se debe legalizar porque es la puerta para adicciones mayores como la cocaína, heroína y otras drogas de diseño que en poco años mata a las personas, mientras que el doctor Rafael García Tinajero considera que sobre todo, después de que en seis estados más de los Estados Unidos se ha legalizado, la marihuana para su uso recreativo no tiene caso, que en México se siga penalizando su uso tanto medicinal como recreativo.
​Agrega el doctor Rafael García Tinajero que una vez que ya la marihuana, se le quite lo ilegal se podría atender a los enfermos, desde el punto de vista medicinal no punitivo como es ahora, ya que no hay tratamientos para su rehabilitación solamente la prisión, y desde luego afirmó el doctor García Tinajero, que habría normas para su uso y consumo como en California.
Por ejemplo solamente el Estado puede venderla, además se cobra impuestos como se hace al tabaco, al café, al alcohol, a los refrescos en México, su consumo sería solamente permitido para mayores de 21 años, como se hace con el tabaco y el consumo de alcohol para mayores de 18 años, además no se podría consumir en público, en sus hogares o habría lugares especiales para ello, y con los impuestos se podría tratar a los enfermos por estas adicciones, y es que es más humanos considerar a los adictos desde el punto de vista médico y no como un delincuente.
YA NO PUEDE SEGUIR DERRAMANDOSE SANGRE
Desde luego es un tema controversial pero como lo hizo el doctor Rojas, se debe abrirse una serie de foros para analizar los pros y contras, porque México ya no puede seguir derramando sangre por algo, que en los Estados Unidos ya es legal en 29 estados, además con esta producción ya legal en el país del norte el precio de la marihuana mexicana, se ha devaluado mucho a tal grado que hasta puede ser que deje de ser negocio.
​¿ALGUIEN PODRA SUPERAR A ANDRES MANUEL?
No cabe duda que la experiencia que Andrés Manuel ha acumulado, a través de las ocasiones que ha sido candidato a la presidencia de México, la aprovecha ahora muy bien y sí sigue los pasos de Lula en Brasil, Luiz Inácio da Silva fue candidato a la presidencia del Brasil, en cuatro ocasiones y hasta la última se acercó a los empresarios, banqueros, los ricos a quienes les aseguró que no era un peligro ellos y ganó.
Amlo ha hecho lo mismo principalmente con Carlos Slim, con quien tuvo acercamiento cuando fue jefe de gobierno en la hoy Ciudad de México, ya que el NYT donde Slim es socio ha calificado a Amlo como un político decente, un administrador brillante y honesto, pero al margen Amlo es un subyugador de masas como el flautista de Hamelín, de los hermanos Grimm porque no creemos que algún candidato a la presidencia le pueda ganar con lo que promete.
Como quitar las pensiones a los expresidentes, bajarle los salarios a los ministros ganan 650 mil pesos al mes, citar al papa Francisco cuando afirma que comprar votos es un pecado, echar abajo la reforma educativa y la energética, promete bajar el precio del gas y las gasolinas, construir dos refinerías, dará becas a los jóvenes de tres mil 200 pesos, aumentará la pensión a los ancianos a dos mil pesos mensuales, acabará con la inseguridad indultando delincuentes a quienes volverá casi santos, tiene un discurso que subyuga y emociona, ni Meade ni Anaya lo han logrado.