Todas las entradas de Laborissmo Morelia

Gabriel Prado Fernández, presidente de la liga municipal de fútbol, si sabe hacer su trabajo, ya que en compañía del Silvano Aureoles, en el marco de la temporada de fútbol 2017, no nada más comprometió al mandatario michoacano a dar la “patada inicial”, sino a otorgar apoyo por más de veinticinco millones de pesos para canchas de fútbol, al mismo tiempo que entregó dos tractores para podar el césped.

La unidad deportiva, mejor conocida como las canchas de fútbol de tránsito, se llenó al tope y los más de seis mil asistentes observaron con beneplácito el singular evento al que la presencia de los senadores Raúl Morón y Marko Cortés, de los diputados Xóchitl Ruiz y Victor Silva, de diversos funcionarios como José Luis Montañez, Wilberh Rosas, Celia Cebero, Miguel Domínguez, Ignacio Ruiz, entre otros como Román Acosta Rosales, delegado del IMSS Michoacán y los futbolistas Jefferson Cuero y Claudinho, lo engalanaron.

Con la frase: “un deportista más es un delincuente menos” Prado Fernández concluyó su intervención en la que agradeció el apoyo de Aureoles Conejo y de Raúl Morón.

Laborissmo seguirá informando…

Debemos recordar que en asamblea ordinaria convocada por el Consejo de Vigilancia del Club Campestre Erándeni, ubicado en la exhacienda del Torreón en Tarímbaro, Michoacán, representado por Luis Jaime Cortéz y Estela Valadez, se destituyó el pasado domingo 15 de octubre, al Consejo Directivo a cargo de Gerardo Sánchez Martínez, Presidente, Isabel de Gracia Cervera, Secretaria, Roberto Verduzco Arceo, Tesorero, Marco Antonio Andaluz Reyes, Primer Vocal y José Luis Carrido Alcázar, Segundo Vocal, al encontrarles serias irregularidades en el manejo de sus encomiendas; más sin embargo en un acto de total abuso, han continuado ejerciendo funciones, como por ejemplo interponiendo demanda en contra de dichos miembros del consejo de vigilancia, ostentándose en forma ilegal como representantes del club y utilizando recursos de éste para tal efecto, careciendo de una total falta de legitimación, la que en su momento harán valer los referidos; así como realizando actos de acoso y presión a los socios, como mero acto de revanchismo, pero sin cuidar que sus actos pudieran ser constitutivos de delitos o de daño moral, haciendo circular por redes sociales panfletos difamatorios, de tal suerte que el socio LPO Mariano Alberto Oñate Valadez, hace pública enérgica protesta a dichos socios que están usurpando funciones de consejo directivo, así como al abogado Humberto Calderón Huante que se ostenta como representante legal del club, en los siguientes términos:

“Manifiesto mi inconformidad e indignación por los atropellos hacia mi persona y mi familia,por parte del socio que se ostenta ilegalmente como presidente del Consejo de Administración Gerardo Sánchez y su grupo de adláteres.”

“Quiero confirmar que efectivamente a través del Juzgado Quinto de lo Civil del Distrito Judicial de Morelia, se me ha invitado a rendir cuentas por el ejercicio del 2015 – 2016, en el cual fungí como tesorero.”

“Sin embargo he de mencionar que el día 15 de Septiembre de 2017, invité al en esa data presidente Gerardo Sánchez, a convocar a todos los miembros del consejo 2015-16, el cual está conformado por un presidente, un secretario, tesorero y dos vocales, bajo las mismas condiciones, para que todo fuera de manera equitativa y evitar suspicacias.”

“Haciendo de su conocimiento que no era el único autorizado para hacer movimientos de dinero, siendo que también estaban autorizados el Presidente, Gerente, secretario, tesorero así como un miembro del personal del club encargada de la contabilidad del mismo.”

“Aún a la fecha sigo sin entender porque únicamente se citó al presidente, tesorero y un vocal, siendo que ninguno de los otros dos miembros renunció formalmente en una asamblea y en algún momento de la administración uno de ellos participó en la firma de cheques.”

“Exijo que publiquen los documentos en los cuales me están involucrando en la compra de documentos falsos, y más aún que expliquen de qué manera estoy involucrado.”

“Mi posible ignorancia en cuanto al tema contable no me exime de cualquier responsabilidad en cuanto al uso que se le dio al dinero del club, siempre y cuando esté involucrado directamente en alguno de esos movimientos, ya que como mencione anteriormente no era el único autorizado para realizar movimientos de dinero.”

“En respuesta a la cláusula Décimo Quinta y décimo sexta del citatorio, he de manifestar mi total indignación en contra del destituido Presidente Gerardo Sánchez y del Lic. Humberto Calderón Huante, de los cuales cuestiono de manera enérgica la poca ética personal y profesional, y más aún que de manera cínica y cobarde se atreven a mencionar que la real intención de la de la Asamblea convocada el 15 de octubre de 2017, era para destituir a Gerardo Sánchez y adláteres, para así poder ayudarme a resolver mi problema legal. MIENTEN!!!!!”

“Mi señor padre Rafael Oñate León y mi señora madre Estela Valadez Cruz, me enseñaron a defenderme y a afrontar todas las adversidades por mí mismo. Si hay alguna responsabilidad de mi parte en cuanto al uso de los recursos del club, asumiré las consecuencias, pero mientras no tengan evidencia exijo que se deje de usar mi nombre y se me deje de acusar.”

Finalmente he de aclarar que la real finalidad de la asamblea fue para confrontar a Gerardo Sánchez y aclarara varias dudas entre las cuales les menciono algunas:

“1. La asamblea le exigió a Gerardo Sánchez las auditorias de las administraciones del 2010-2011, 2011-12, 2012-13, 2013-14 y 2015-16. Solamente se promovió una.”

“El 9 de septiembre le hice saber a Gerardo Sánchez que ya hay dos auditorías realizadas en las cuales había señalamientos graves y que solamente era cuestión de girar un citatorio ante el Juzgado para que rindieran cuentas. Siguen sin proceder.”

“El 15 de octubre de 2017 cuestioné al Ing. José Luis Garrido y a Gerardo Sánchez respecto al ejercicio de la Administración 2014-2015 y se limitaron a comentar que no se habían encontrado las “condiciones” necesarias para proceder a un citatorio judicial. Cuáles son esas condiciones que encontraron para no proceder? El puede ser juez y parte? Puede determinar quién si es citado y quién no?”

“2. COMAPAT. Aunque estoy a favor de que se pongan medidores para regular el consumo desmedido del agua, también estoy a favor de que se presente un proyecto para conocer cuáles son las condiciones bajo las cuales nos va a regular el organismo, y sobre todo los COSTOS.”

“A pesar de que la Asamblea lo rechazo, Gerardo Sánchez realizó fraudulentamente el contrato, sin importarle lo que el máximo órgano del Club Campestre Erandeni acordó, argumentando que el tenía las facultades para hacer lo que le plazca, ya que el era el actual presidente, y no tenía porqué informar o rendir cuentas a nadie.”

“Menciono esto porque nunca se presentó un proyecto real y lo más grave es que inicialmente se propuso un costo mucho muy superior a los $20 mt3. Los costos no son negociables ya que son estipulados por el periódico Oficial de Estado y son ajenos a una posible negociación. El 25 de agosto cuestione a Gerardo Sánchez el porqué de ese cambio de precios y no respondió.”

“3. He de mencionar que el Presidente Gerardo Sánchez y adláteres cuentan con una demanda de nulidad, la marcada con el número 351/2017, tramitada ante el Juzgado Sexto de lo civil, por irregularidades en cuanto al registro de las votaciones para la elección de la asamblea 2017-2018.”

“Es bien sabido que un socio puede representar a otro socio con una carta de poder simple y a pocos días de la votación se procedió a publicar ilegalmente un Reglamento de Asamblea que entró en vigor días después de la asamblea (por lo tanto era ilegal), con lo cual se vieron muy beneficiados en el conteo de votos, ya que no tomaron en cuenta los votos de la planilla opositora.”

“No es de menor importancia señalar que Gerardo Sánchez y adláteres gastan dinero del club en su defensa personal por la demanda promovida por la planilla Futuro Erandeni, siendo erogados de las arcas del club todas las multas y gastos de representación de Gerardo Sánchez y sociedad. Cabe señalar que la demanda es hacia ellos personalmente y no hacia el Club Erándeni por lo cual no tendrían por qué estar usando recursos del club en su propia defensa.”

“4. Gerardo Sánchez se rehúsa a convocar a Asamblea general ordinaria ya que no la considera necesaria por lo tanto comento que únicamente se realizara para la entrega de administración.”

“Finalmente señalo que nadie es dueño del club, y no se puede ser Juez y parte en los procesos legales del club, citando a algunos y dejando fuera a camaradas de todo proceso legal. Yo no pido que no se me enjuicie, simplemente pido equidad y mientras no haya equidad y persevere el autoritarismo y el ocultamiento de información lamentablemente el rumbo del club va a seguir en picada.”

Laborissmo seguirá informando…

1

Centro Histórico 499
Crescencio Cárdenas Ayllón

–Súper soldados genéticos “más letales que una bomba nuclear”: Putin
–Emilio Azcárraga deja dirección general de Televisa
— Retira Santiago Nieto solicitud para objetar su remoción de Fepade
–11 hábitos de limpieza que hacían de Tenochtitlán una ciudad impecable

No cabe ninguna duda de que el espíritu o el fantasma de Fouché de la mano del estratega Sun Tzu y hasta de Maquiavelo se pasean por territorio nacional desde el Camelot de Los Pinos hasta el último de los rincones donde se lleva a cabo la política sucia en México y las muestras cada día son más claras en la actitud de los políticos que a como dé lugar buscar el poder o la forma de hacer siguiendo las enseñanzas y ejemplo de sus principales asesores que por cierto tuvieron como libros y de cabecera a los arriba mencionados.
Después de la tormenta viene la calma sostiene el dicho temporalero y así ocurrió con el reciente caso del despido de sus funciones del Fiscal Santiago Nieto Castillo quien puso de cabeza al sistema político acorralado por las argucias bien atendidas, dicen los enterados, del asesor de Peña Nieto Carlos Salinas de Gortari, que los obligó a los partidos y a los senadores y bueno a todo aquel que quiso intervenir en el asunto que hasta revivió a personajes considerados “muertos” como el ex Jefe Diego y que se sumó a los que pedían la cabeza del ahora ex de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos electorales (Fepade).
Ni aguantan nada los del PRI sus escuderos del Verdee Ecologista y el Panal contra todos los demás al grado que se sacaron de la manga una votación de senadores en lo oscurito, en secreto pues, con unas aviesas intenciones, como dicen los colegas que cubren policía, o bien esperar a que venciera el plazo de diez días hábiles para que sin votación si botarán a Nieto. Pero el mismo sentenciado les quito todo el entusiasmo y los pases de mago que daban los priistas para sacudirse al funcionarios que entes fue halagado por sus investigaciones y ahora no lees gusto que atacara a amigos del mismísimo presidente o del mandamás del senado porque le investigaban a sus recomendados de corrupción.
Ahora tendrán que buscar otro Fiscal a modo para tratar de salvar el pellejo y conseguir un verdadero “guarda espaldas” en las elecciones del próximo año y eso tal vez lo veremos cuando salgan las propuestas para ese fin con la esperanza que al que aprueben no les vaya a salir respondón porque volverían a solicitar los consejos de Sun Tzu, Maquiavelo, Fouché y bueno, por qué no, de Carlos Salinas o del Jefe Diego también por supuesto.
Así de avanzada está la política actual y pues ¡que Dios nos agarre confesados!
La Gran Tenochtitlan ejemplo para el presente y futuro

Por: Xiu

Cuando Hernán Cortés llegó a Tenochtitlan, Motecuhzoma ordenó que se le engalanara con collares de flores a él y sus principales, así como también que una comitiva de canoas repletas de flores le siguieran en su trayecto durante la entrada a la ciudad.

Cortés relata y cree que se le dio el trato de un dios, pero la verdad es muy distinta: la higiene de su ejército podía percibirse por su olor a guerra, a sangre y a sudor impregnados de días. Ya se sabe que las costumbres de limpieza de España y del Anáhuac eran realmente contrastantes. Para Cortés su higiene era normal, para la nobleza mexica no precisamente (aquí puedes leer más sobre los hábitos de higiene prehispánicos).

Con el correr de los días, Hernán Cortés notó la diferencia entre la higiene de su gente y la de los mexica. ¿Cuál era su secreto?

1.- Mientras en Europa la gente tiraba la orina por las ventanas, en Tenochtitlan se procuraba almacenar los desechos humanos en contenedores especiales para hacer abono con ellos. 2.- En Tenochtitlan la gente se bañaba hasta dos veces al día, pero en Europa el baño no era un hábito cotidiano. 3.- En Tenochtitlan se barrían las calles todas las mañanas y a los jóvenes y niños se les enseñaba este hábito como uno de los principales, barrer su calle, su casa y sus templos.

4.- Estos hábitos quedaron grabados en el libro “The Dirt on Clean” de la profesora y escritora Katherine Ashenburg, donde hace ver que para los mexicas la limpieza personal y la de sus ciudades era una prioridad. 5.- Los mexica se lavaban los dientes con una mezcla de cenizas de tortillas quemadas y miel. 6.- Había temazcales para que la gente acudiera a purificarse físicamente de una manera más profunda. 7.- En lugar de jabón, los mexicas usaban copalxocotl y xiuhamolli, plantas y raíces de aseo, así como el relleno de los acocotes como un estropajo para eliminar las impurezas del cuerpo, estropajos que aún se venden en los mercados.
8.- Existían baños públicos en cada plaza o lugar concurrido para evitar la suciedad en las calles. 9.- Mantenían sus aguas limpias gracias al sistema de diques que Nezahualcóyotl planificó para separar las aguas dulces de las saladas en el lago, medida que trajo el equilibrio ecológico. 10.- Y suministraban de agua a su ciudad mediante los acueductos construidos por el rey poeta entre 1466 y 1478, agua que se repartía en fuentes y remansos distribuidos por la ciudad a donde la gente podía acudir para tomar la necesaria. Y 11.- Qué no te quepa duda sobre lo avanzado de la higiene de las naciones nativas que nos legaron hábitos para sentirnos orgullosos.
Los cambios de jefes en el grupo Televisa

Emilio Azcárraga Jean anunció que deja la dirección general de Grupo Televisa y en su lugar nombró dos codirectores que serán la cabeza de la empresa.

Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, quienes han estado al lado de Azcárraga, serán los codirectores de la compañía en esta nueva etapa.

Azcárraga Jean se mantendrá como presidente del Consejo de Administración del grupo. Esta información se hará pública cuando la empresa informe a las bolsas de valores de México y Nueva York.

Emilio Azcárraga afirmó que confía plenamente en que Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia harán de la compañía una de las empresas de telecomunicaciones con mayor crecimiento en el mundo. En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores, Televisa informó este jueves sobre el nombramiento de Gómez y De Angoitia como co-presidentes Ejecutivos del Grupo.

“Confío ampliamente en la capacidad de Bernardo y de Alfonso y estoy seguro que Televisa continuará fortaleciendo su posición en México como una de las empresas de telecomunicaciones con mayor crecimiento y como el principal productor de contenidos en español a nivel mundial, creando valor para nuestros accionistas”, expresó Azcárraga.

De acuerdo con el reporte, la participación de Bernardo Gómez y de Alfonso de Angoitia fue clave para lograr la restructura exitosa del capital de Televisa cuando el nuevo grupo, liderado por Emilio Azcárraga Jean, tomó control de la Compañía en 1997.

“Nuestra industria está pasando por una transformación muy importante, que nos presenta grandes retos, pero oportunidades aún mayores.

“Por más de dos décadas, y durante periodos críticos en nuestro negocio, Bernardo y Alfonso han mostrado ser ejecutivos con gran compromiso y dedicación y sus contribuciones a Televisa superan el cargo que ocupan. Sus nuevas funciones y su liderazgo me permitirán enfocarme en la estrategia de largo plazo de la Compañía”, destacó.

Desde el año 2000, Gómez y de Angoitia han sido clave para lograr el crecimiento y la rentabilidad de la Compañía. Azcárraga Jean se mantendrá como presidente del Consejo de Administración del grupo. Esta información se hará pública cuando la empresa informe a las bolsas de valores de México y Nueva York.

Emilio Azcárraga afirmó que confía plenamente en que Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia harán de la compañía una de las empresas de telecomunicaciones con mayor crecimiento en el mundo. En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores, Televisa informó este jueves sobre el nombramiento de Gómez y De Angoitia como co-presidentes Ejecutivos del Grupo.

“Confío ampliamente en la capacidad de Bernardo y de Alfonso y estoy seguro que Televisa continuará fortaleciendo su posición en México como una de las empresas de telecomunicaciones con mayor crecimiento y como el principal productor de contenidos en español a nivel mundial, creando valor para nuestros accionistas”, expresó Azcárraga.

De acuerdo con el reporte, la participación de Bernardo Gómez y de Alfonso de Angoitia fue clave para lograr la restructura exitosa del capital de Televisa cuando el nuevo grupo, liderado por Emilio Azcárraga Jean, tomó control de la Compañía en 1997.

“Nuestra industria está pasando por una transformación muy importante, que nos presenta grandes retos, pero oportunidades aún mayores.

“Por más de dos décadas, y durante periodos críticos en nuestro negocio, Bernardo y Alfonso han mostrado ser ejecutivos con gran compromiso y dedicación y sus contribuciones a Televisa superan el cargo que ocupan. Sus nuevas funciones y su liderazgo me permitirán enfocarme en la estrategia de largo plazo de la Compañía”, destacó.

Putin y el miedo a “ El Soldado Universal”
Como si no tuviéramos suficientes preocupaciones con el hecho de que las potencias mundiales se apuntan mutuamente con bombas de nitrógeno, Vladimir Putin ha sugerido que algo mucho peor podría perfilarse en el horizonte.

El líder ruso dijo que en realidad los seres humanos modificados genéticamente para ser “inmunes” al dolor y el miedo podrían ser mucho más peligrosos que un arma nuclear.

En su discurso a los jóvenes que participaron en el 19 ° Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en Sochi, Putin advirtió sobre los peligros de “jugar a ser Dios” con el código genético. Putin dijo: “Uno puede imaginar que un hombre es capaz de crear a un hombre, no solo en el sentido teórico sino también práctico. “Puede ser un genio matemático, un músico brillante o un soldado, un hombre que podría luchar sin miedo, compasión, arrepentimiento o dolor”.

Esta idea es similar al argumento del clásico thriller de Jean-Claude Van Damme, “Soldado Universal”. “Se comprende que la humanidad podría entrar, probablemente en un futuro cercano, en un período muy difícil de su existencia en el que debe asumir grandes responsabilidades.

“Lo que acabo de describir podría ser peor que una bomba nuclear”.

Putin advirtió que las naciones tendrían que ponerse de acuerdo sobre las regulaciones éticas respecto a la tecnología, según apuntó el diario Express. Señaló, además: “Me gustaría reiterar una vez más que, cuando hacemos algo, sea lo que sea, jamás debemos olvidarnos de los principios éticos que rigen nuestro trabajo”.

Por lo demás, todos estamos bien.
(CCA 27-10-2017)

El Dr. Luis Jaime Cortez, exrector del Conservatorio de las Rosas, consiguió gestionar exitosamente ante la Secretaría de Gobernación un proyecto para reiniciar el proyecto de gran impacto social, Niños Músicos por la Paz.

El Dr. Cortez recibió el comunicado oficial del Lic. Luis Herrera-Lasso, Director General de Planeación Estratégica para la Prevención Social, de la Secretaría de Gobernación, con fecha 23 de octubre, en el cual se lee:

“Es un placer informarle, que como resultado de la evaluación del Comité Revisor Externo de la Convocatoria para la Sistematización de Buenas Prácticas en el Marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2017, la práctica que postuló, resultó FINALISTA y por tanto será SISTEMATIZADA”.

La práctica señalada se realizó entre los años 2012 a 2015, con un éxito en sus objetivos de tal impacto, que ahora buscará ser replicado y sistematizado. Se trabajó con 700 niños de diversas zonas del municipio de Morelia, involucrando a sus familias y a su entorno social alrededor de la música. En el primer periodo, el apoyo fue de SUBSEMUN, en el segundo de CONACULTA. Entre los logros, se adquirió un set de instrumentos con los que se formó una orquesta infantil, y ahora esos instrumentos estarán al servicio del nuevo proyecto. La orquesta infantil se pondrá nuevamente en movimiento.

En el segundo párrafo del documento se expresa lo siguiente:

“La Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Delegación de la Unión Europea en México, queremos reconocer la gran labor que el Conservatorio de las Rosas realiza con el proyecto “Niños Músicos por la Paz”, la cual sin duda alguna, contribuye a fortalecer la cohesión social, como elemento indispensable de la prevención social de la violencia y la delincuencia en Morelia, Michoacán.”

El Conservatorio de las Rosas es ante todo un proyecto social, “y así debe mantenerse”, manifestó el Dr. Cortez, orgulloso de este nuevo éxito de la institución. Y destacó que el proyecto debe su éxito no sólo a las familias y a los niños involucrados, sino a quienes trabajaron a su lado para realizar el proyecto. Ellos fueron el maestro Hernán Cortés, Director de los Niños Cantores de Morelia, responsable del trabajo con los coros, el maestro Luis Wence, responsable del trabajo instrumental, y el contador Félix Cortés, responsable de la gestión administrativa.

El tercer párrafo del documento consigna:

“Mediante la sistematización de su práctica y de las otras finalistas, buscaremos que estos proyectos sean difundidos estratégicamente, que sus elementos sean una referencia de herramientas útiles a los esfuerzos de prevención social de la violencia y la delincuencia; y que basados en evidencias, puedan eventualmente ser replicados.”

El Dr. Cortez, ante todo un compositor notable, ha sabido convertir la música, verdaderamente y sin demagogias, en una herramienta para el fortalecimiento de la cohesión social y para el trabajo en pro de la construcción de una sociedad democrática.

La postulación pudo llevarse a buen término gracias al apoyo entusiasta del Ayuntamiento de Morelia, a través del apoyo de la Lic. Thelma Aquique, Secretaria de Turismo Municipal. El Dr. Cortez y ella diseñaron conjuntamente las estrategias para esta próxima etapa del proyecto.

Con la derogación de la “Fundación Conservatorio de las Rosas”, ya podrán ingresar sin conflicto al Conservatorio los recursos por 1.5 millones de pesos para becas que el Dr. Cortez había gestionado ante la Secretaría de Cultura (federal). Con este nuevo proyecto, que implica un ejercicio de 3 millones de pesos, el exrector ha conseguido, ya fuera de funciones, recursos por 4.5 millones de pesos que podrían resolver la crisis financiera de la institución, al menos por el ciclo escolar actual.

El documento es un reconocimiento al trabajo de la institución, y a la vez a quienes trabajaron cotidianamente en su implementación, a los maestros, entre quienes puede destacarse a Lucía de la Serna y Leonardo Sierra, entre muchos otros.

Pero es a la vez un significativo reconocimiento a la gestión del Dr. Luis Jaime Cortez, quien encabezó y diseñó, como rector, el proyecto de referencia.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

· DESCENTRALIZAR LA CAPITAL

· LA INTOLERANCIA DEL PODER

· ANTONIO SI, CARLOS QUE NO

· CLOVIS REMUSAT,CON LUISA NO

Por Juan Manuel BELMONTE

La idea desde luego no es nueva pero si atractiva, Andrés Manuel López Obrador tomando en cuenta los daños, causados por el sismo del pasado 19 de septiembre, a casas, edificios y escuelas en la Ciudad de México propuso descentralizar la administración federal, en algunas ocasiones les hemos comentado que los dioses Aztecas, se equivocaron porque el valle de México era el peor lugar para la edificación de una ciudad, en el lago de Texcoco aunque los Aztecas realizaron obras geniales, para asentar los edificios que maravillaron a los viejos soldados españoles, quienes habían visto una buena parte de las grandes ciudades europeas, pero desde el sismo de 1957 cuando se cayó el Angel de la Independencia, el sismo de septiembre de 198 y el de septiembre de este año, se advirtió lo peligroso que es la Ciudad de México, ya que se mueve como gelatina con los sismos y se acrecienta el daño, a las estructuras de ahí los enormes daños causados.

ALIMENTOS, AGUA Y CONTAMINACION GRAVES PROLEMAS

Aparte de los daños que provocan los sismos la ciudad de México, tiene graves problemas desde el abasto de alimentos de toda clase, diariamente cientos, tal vez miles de vehículos llevan los alimentos para los millones de personas, que habitan la Ciudad de México por otra parte el agua es un grave problema, se la llevan desde tierras michoacanas por decreto dejan a los michoacano sin agua para beber, y para sembrar otro problema que usted sabe es la contaminación.

Porque generalmente no hay vientos por ser un valle cerrado por altas montañas, y qué me dice usted de los problemas por las fuertes lluvias, que provocan severas inundaciones en varias partes de la ciudad, entonces la verdad la propuesta de Andrés Manuel

parece lógica, es más en serio deberían pensar en la construcción de una nueva capital, como se hizo en Brasil desde el 21 de abril de 1960, cuentan con una capital llamada Brasilia que más o menos queda equidistante, de las grandes concentraciones urbanas en Brasil, y les aseguramos habría grandes ahorros y los sismos dejarían de provocar tantos daños.

SEMAR, SEDENA, TURISMO, SAGARPA, PROFEPA, ETC

Por lo pronto es necesario que la administración federal sea desconcentrada, lo lógico sería llevar las secretarias a los estados, que tuvieran un perfil adecuado por ejemplo la Secretaria de la Marina, no tiene por qué estar en la ciudad de México, debería acercarse al mar en cuanto a la Secretaria de la Defensa Nacional, tampoco tiene por qué estar en la Ciudad de México, no se diga la Sagarpa debiera ir a un estado con un perfil agrícola y ganadero, en fin así se deberían buscar las entidades, que sean más representativas de la actividad que norman.

CLOVIS REMUSAT NO DECLINO NI APOYA A LUISA MARIA

Usted conoce a Clovis Remusat, es un joven moreliano empresario que gusta de servir y considera que a través de la política, puede trascender y generar beneficios para los morelianos, principalmente desde el ámbito ciudadano que no independiente, porque se debe tener compromiso con los sectores, principalmente más desprotegidos, para tratar de cerrar la brecha que hay entre los diversos sectores de la población, por eso inicialmente se registró ante el INE, para buscar una diputación federal por el distrito 10 de esta ciudad.

Ante el registro de Luisa María Calderón en forma independiente por el mismo distrito, lo repensó con su equipo y desistió de ir por la federal, pero procedió a registrarse ante el IEM por distrito 17 local, pero nunca declinó a favor de Luisa María Calderón Hinojosa, cada quien va por su lado es más afirmó Clovis Remusat, que su registro fue para dar a entender que quiere participar en el proceso venidero, y no está cerrado al llamado de

algún partido político como candidato ciudadano, posibilidad que contemplan las leyes electorales.

INTOLERANCIA DEL PODER CON COMUNICADORES

Leonardo Curzio dio una muestra de lo que es congruencia y solidaridad, por varios años fue el titular del programa de radio Enfoque Noticias donde cada ocho días, tenía una Tertulia donde participaban María Amparo Casar, y Ricardo Raphael dos analistas políticos con trayectoria y la verdad, era un placer escucharlos por la agudeza de sus comentarios, y sapiencia al manejar diferentes temas de actualidad nacional e internacional.

Usted deber recordar hace semanas se manejó la posibilidad de que los partidos políticos, entregaran parte de sus prerrogativas y algunos propusieron, entregar a los damnificados los recursos para las elecciones del año entrante, esto generó una serie de comentarios que obviamente fueron comentados, muy a su manera por María Amparo y Ricardo Raphael esto molestó, a gente poderosa que pidieron la cabeza de María Amparo y Ricardo Raphael, ante esto Leonardo Curzio prefirió presentar su renuncia la cual le fue aceptada. A los periodistas no solamente se les mata con balas, también se intenta aniquilarlos con ceses fulminantes.

ANTONIO CONEJO DIJO QUE SI, TORRES PIÑA QUE NO

Hace días Pascual Sigala solicitó licencia ante el Congreso de Michoacán, para asumir la responsabilidad en la Sedrua, ante esto se dio una jugada que desde hace tiempo se manejó, cuando se afirmaba sin sustento alguno que Pascual aspiraba a ocupar, la Secretaria de Gobierno para poder dejar a Antonio García Conejo, como diputado local porque era su suplente, así que ante esto se dio la posibilidad de que Antonio ocupe la curul de Pascual, ante esto Antonio García dijo que no había nada que evitara que ocupara las dos posiciones.

Pero Carlos Torres Piña dirigente estatal del PRD, dijo otra cosa muy distinta afirmó que Antonio no podía ser diputado local, y secretario general del PRD en todo caso dijo, que la secretaria debería ser ocupada por un elemento de la misma expresión

política, o sea del Foro Nuevo Sol pero Antonio estaba inhabilitado por los reglamentos internos del PRD, pero los defensores de Antonio argumentaron que en el caso de la dirigente nacional perredista, Alejandra Barrales si podía ocupar las dos posiciones, la dirigencia nacional un escaño en el Senado de la República, Torres Piña dijo que ella sí podía poro Antonio no. En unos días más se habrá de decidir este caso dijo Torres Piña, ante el órgano que norma el quehacer de los partidos políticos en la entidad.

EL CASO RARO DE LUIS MIRANDA CONTRERAS

Sabemos que es difícil de aceptar pero así nos lo contaron en su momento, sucede que en el estado de México Luis Enrique Miranda Nava, habías sido secretario de finanzas en el gobierno de Peña Nieto, y se empezaba a conformar el gabinete de Fausto Vallejo Figueroa, y se manejó el nombre Luis Miranda para ocupar la Secretaria de Finanzas, y se pensó que efectivamente el presidente estimaba a Michoacán, al enviar a su hombre de mayor confianza a manejar, un sector tan sentido como es el de las finanzas públicas.

Pero con el paso de los días se advirtió que no era Luis Enrique, solamente era Luis Miranda Contreras quien era conocido de los michoacanos, del oriente de la entidad porque había sido funcionario de la Tesorería, en Ciudad Hidalgo y había sido cesado por algunas irregularidades, realmente no sabemos si se le demostró o simplemente se le perdonó, la cuestión es que mucha gente del oriente lo recordaba no muy bien.

COMETIO MUCHOS ERRORES EN CUESTION DE PAGOS

No fue sorpresa su detención además es por peculado delito que no es grave, por eso puede ser dejado en libertad este fin de semana cuando se procese su caso, puede pagar fianza y seguir su caso en libertad, porque son tres casos sobre pagos por asesoría contable y administrativa, que aparentemente no se recibió ni una asesoría pero se pagaron. Lo que no entendemos por qué no se le quitó una vez que se supo, que no era Luis Enrique de la tesorería.

EL PRI NO ES TAPADERA DE NADIE: SILVA TEJEDA

El dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda ha sido muy claro, en casos de priistas que presuntamente han cometido delitos, ha afirmado que el PRI no será tapadera de nadie, solamente pide que las autoridades se ajusten al debido proceso, y que los responsables de resultar responsables paguen sus culpas.

TEMAS DE CAFÉ

· MORELIA: QUIEREN CARAS NUEVAS

· QUINCE PERREDISTAS SUSPENDIDOS

· ELECCIONES SON DE ESTRUCTURAS

· ANTONIO GARCIA HOY AL CONGRESO

Por Juan Manuel BELMONTE

El 66 por ciento de los morelianos encuestados por la Consultoría Política, del doctor Humberto Sánchez Melena contestó que para la presidencia municipal de Morelia, prefieren una cara nueva y el 19 por ciento dijo que le daba igual ya que todos eran iguales, mientras que el 8 por ciento dijo no tener preferencia, y el 7 por ciento prefirió un político tradicional ya que dijeron, es mejor malo por conocido que bueno por conocer, lo cual significa que personas como Gabriel Prado e Iván Pérez Negrón Ruiz, tienen oportunidad porque los demás son ampliamente conocidos, en materia política en la capital michoacana.

EL ABSTENCIONISMO HOY ES EL RETO A VENCER

En México hablar de abstencionismo es tema viejo, no es nuevo ha estado presente desde hace mucho tiempo, principalmente surgió cuando el PRI era el partido todo poderoso, cuando las elecciones eran de mero trámite porque desde el momento, en que eran nominados candidatos ya se sabía quién sería el ganador, por eso la gente empezó a decir que no tenía caso votar, cuando ya se sabía quién sería el ganador.

22

DE CONCRETARSE EL FRENTE CIUDADANO GANARIA

Así tenemos varias lecturas con estas cifras derivadas de la encuesta, primero usted puede ver que en el caso de que se concretara, el Frente Ciudadano por Michoacán en el cual participan el PRD, PAN, Verde y Movimiento Ciudadano sumados sus números tendrían, 22 puntos lejos, muy lejos de Morena con 14, y el PRI con 1e y es que para desmentir a los simpatizantes y de Morena y adoradores de Amlo, quienes afirman que tienen grandes simpatías en Morelia, lo cierto es que no porque apenas un punto arriba del

PRI y cuatro del PAN. Continuaremos con los demás temas en esta semana.

EL CEN DEL PRD SUSPENDIO A QIUINCE

Para nuestro gusto el CEN del PRD se tardó mucho para suspenderle sus derechos, a quince perredistas que desde hace mucho tiempo, se han dedicado a trabajar en forma abierta y descarada, a favor de Andrés Manuel López Obrador y como personas, pueden hacer lo que consideren mejor pero como perredistas, se supone deben guardar fidelidad a su partido, lo cual no han hecho porque reiteramos abiertamente apoyan la candidatura, de Amlo a la presidencia de México así lo justo y honesto, hubieran renunciado a su militancia en el PRD.

Usted ya los ubica seguramente porque abiertamente han apoyado a Amlo: Carlos Sotelo García, dirigente de Patria Nueva Indira Vizcaíno Silva, Jaime Sotelo García hermano de Carlos, Cristina Portillo Ayala, quien es integrante del comité estatal del PRD, Héctor Yescas Torres, Víctor Hugo Romo, Santiago Rodríguez Luna, Roberto Reyes Cosari, Socorro Martínez Meza, Yahir Figueroa Sandoval, Dorisol Cuenca González, Pablo Gómez, Leonel Godoy Rangel, Raúl Morón y Fidel Calderón.

HOY REGRESA ANTONIO GARCIA AL CONGRESO

Todo hace parecer que Antonio García Conejo diputado suplente, de Pascual Sigala regresará este día al Congreso michoacano, con lo cual el gobernador del estado Silvano Aureoles, tendrá un buen operador para poder avanzar en los trabajos, legislativos que requiere el gobierno estatal para poder llevar, mejores beneficios a los michoacanos ya que con Pascual, se mantuvo una división entre los legisladores perredistas, ahora se espera que con Antonio todo mejore en este aspecto, toda vez que ya estuvo ahí anteriormente llegó a ser presidente de la mesa directiva.

CONSTANTINO SI PIERDE ¿AHORA QUE HARA?

Hay dos personajes que tienen cierto parecido en cuanto a sus actos políticos, uno es Constantino Ortiz García el otro es Ernesto

Ruffo Appel, quien ha calificado de traidores a los disidentes de Ricardo Anaya, y se olvida que apenas hace dos años, ofreció todo su apoyo a Jaime Rodríguez el Bronco para que ganara, el gobierno de Nuevo León a Ernesto Ruffo se le recuerda cuando pidió, a la bancada panista en Nuevo León que es mayoritaria que no fuera mezquina, y brindara toda la gobernabilidad y de acuerdo con los estatutos del PAN estas acciones, son motivo de sanciones que van desde la amonestación hasta las suspensión, de sus derechos partidistas hasta la expulsión de las filas panistas.

En cuanto a Constantino Ortiz García se le recuerda cuando perdió, ante Wilfrido Lázaro Medina la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, firmó un acuerdo con el entonces candidato del PAN, a la presidencia municipal de esta ciudad, Marko Cortés y se firmó el protocolo en un acto en el cual se dijo, que la Organización Piensa en Grande por Michoacán AC, coincidía con los ejes centrales de la campaña de Marko Cortés y acordaron unir sus esfuerzos, en beneficio de la sociedad moreliana. Esto se firmó el miércoles 2 de noviembre del año 2011, justo el día de los fieles difuntos. Estos dos actos en materia política son difíciles de olvidar.

LOS SIMPATIZANTES DE AMLO ¿PORQUE ODIAN AL PRI?

Ultimamente nos llama mucho la atención el por qué los simpatizantes de Amlo y de Morena odian tanto al PRI, cuando como les hemos comentado en varias ocasiones Morena y Amlo, se han enriquecido políticamente con los cuadros priistas del pasado, desde Manuel Bartlet, Manuel Camacho, Marcelo Ebrard y el mismo Andrés Manuel todos fueron del PRI, y hay varios cuadros en Morena que fueron orgullosamente priistas. Entonces ¿por qué tanto odio contra el PRI?.

EL CAMPO MEXICANO Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO

La Academia de Derecho Agrario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana organiza el Congreso Internacional, Globalización en el Campo Mexicano, y el Tratado de Libre Comercio, el cual se realizará el 15 del próximo mes en el auditorio Universitario Samuel Ramos, al cual han sido

invitados personajes de la academia, como productores mexicanos y de la Unión Americana, para tratar este asunto que impacta directamente a miles de personas, tanto de México como de Estados Unidos, actualmente el doctor Ramiro Peña Díaz se dedica a organizar este evento, que será de importancia toda vez que Michoacán es uno de los estados que más productos del campo exporta a EU.

LAS ELECCIONES SON ENTRE ESTRUCTURAS

El PRI mantiene su esencia y tradición principalmente porque sabe perfectamente bien, que el próximo proceso electoral lo puede volver a ganar, claro que no serás fácil porque desde hace varios años para el PRI, ni una elección ha sido fácil pero sobre todo en esta ocasión, el proceso electoral se basará principalmente entre las estructuras, no tanto en emociones y actitudes discrecionales, el PRI tratará de llevar la lucha electoral al campo de las estructuras, donde como usted sabe bien tiene posibilidades de ganar.

La fortaleza del PRI se basa principalmente en sus estructuras, sus sectores, su movimiento territorial, sus organizaciones adherentes, sus seccionales en fin el PRI tal vez por los años que tiene, desde 1929 cuando don Plutarco Elías Calles diseñó para acabar, con los golpes de estado provocados por los generales, así nació el PNR y desde entonces fue creciendo con organizaciones y sectores, es donde realmente radica su fuerza electoral.

Si usted se fija bien el PAN, el PRD y Morena no cuentan con sectores como la CNOP, la CTM y la CNC aunque si tienen organizaciones de jóvenes y de mujeres pero nada más, pero el PRI también los tiene por eso creemos que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, mantiene el ritual del destape bajo control, porque a pesar de las críticas que se le han hecho, ha logrado mantener la unidad de los priistas, así que mantendrá el ritual intacto del destape del candidato, a la presidencia a su tiempo y en forma.

MONREAL IRA POR EL FRENTE NO POR EL PRI

Usted sabe que Ricardo Monreal ha sido invitado por Eruviel Avila Villegas, para que sea el abanderado del PRI a la jefatura de la ciudad de México, pero en base a una encuesta Ricardo se dio cuenta que con el PRI, no tiene muchas posibilidades de ganar la jefatura de gobierno, pero en el caso de que vaya por el Frente Ciudadano, tiene más posibilidades de ganar, por lo cual casi es una seguridad que Ricardo Monreal, se convierta en el candidato y le podemos asegurar que bien puede ganar, y así ayudar a la derrota de Andrés Manuel López Obrador.

TEMAS DE CAFÉ

· SE MANTIENE EL DEDAZO EN EL PRI

· ¿QUIEN?, PEÑA NIETO O VIDEGARAY

· NO LE HACEN CASO AL GOBERNADOR

· 3 DELEGADOS TRAS CANDIDATURAS

Por Juan Manuel BELMONTE

Como están las cosas hoy parece que el presidente Enrique Peña Nieto, será el último presidente del PRI que cumplirá con el ritual del “dedazo”, porque será imposible mantener esta vieja costumbre, porque hoy ya parece antidemocrática sobre todo cuando, el PRI se ha abierto a la ciudadanía cuestión que debe hacerlo en serio, no solamente en el discurso pero la lealtad de la mayoría los priistas, le permitirá al presidente de México, mantener este ritual a pesar de la baja preferencia que tiene Peña Nieto entre los ciudadanos, porque es necesario es necesario que se mantenga como el fiel la balanza, porque hoy el PRI no está preparado para la democracia plena, y de no hacerlo hasta sería irresponsable el presidente de México, así que tiene que cumplir con su papel en este ritual para elegir, al candidato del PRI a la presidencia de México.

LA CUESTION ES ¿PEÑA NIETO O LUIS VIDEGARAY?

La pregunta que de pronto se empiezan a hacer los priistas, es finalmente quién habrá de tomar la decisión de ser el fiel de la balanza, en la elección del candidato será en realidad ¿el presidente Enrique Peña Nieto quien tome la decisión de expresar, las famosas Palabras Mayores o será quien comentan en diversos medios, y centros de reunión el poderoso Secretario de Relaciones Públicas , Luis Videgaray?.

Porque históricamente desde Plutarco Elías Calles, el general Lázaro Cárdenas del Río y así todos los presidentes de México, todos han sido decisivos en las elecciones de los candidatos a la presidencia de México, solamente hay uno que manejó muy discrecionalmente este ritual, fue Ernesto Zedillo Ponce de León quien lo expresó que mantendría una discreta relación con el PRI, lo llamó sana distancia precisamente por eso se perdió la presidencia,

ante el PAN con Vicente Fox porque Zedillo nunca apoyó a Francisco Labastida Ochoa.

ESCENARIO QUE ENFRENTARA EL CANDIDATO DEL PRI

Las cosas han cambiado mucho desde los destapes o dedazos del siglo pasado, porque hasta José López Portillo todo era miel sobre hojuelas, los problemas para el PRI empezaron con Carlos Salinas de Gortari, cuando apareció Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano recuerde aún se habla, mucho de la caída del sistema, de la muerte de Francisco Xavier Ovando y Gil Heráldez, desde entonces se empezaron a complicar estos destapes tradicionales, porque recordará por ejemplo a Salinas de Gortari le mataron a su candidato, a Luis Donaldo Colosio Murrieta en plena campaña por la presidencia.

EL PRI GOBIERNA EN SOLO 14 ESTADOS

Quien resulte candidato del PRI a la presidencia de México, enfrentará un escenario desastroso, de miedo solamente gobierna 14 estados y en este lapso del gobierno de Peña Nieto, ha perdido seis estados y más de cinco millones de votos, hoy el PRI en las encuestas se encuentra en el tercer lugar de las preferencias, con un presidente muy cuestionado aunque en la política no se puede adivinar, porque no es un arte ni una ciencia, quien adivina desatina por eso le comentamos que hoy, no se pude afirmar qué partido o qué candidato ganará la presidencia, porque en serio la moneda se encuentra aún en el aire.

OTRA VEZ POLITICOS CONTRA TECNOCRATAS

Los comentarios sobre si será Peña Nieto o Videgaray quien elija al candidato, tienen qué ver con el perfil del posible candidato, por ejemplo si es Meade, Nuño el mismo Videgaray se afirma será por inducción de Donald Trump, y si es un político será de Peña Nieto y podrían ser, Osorio Chong, Manlio Fabio o Ivonne Ortega porque se recuerda que Peña Nieto, prefirió como candidato en el estado de México, no a su amigo o pariente Alfredo del Mazo sino a Eruviel Avila Villegas, quien le garantizaba más el triunfo se

considera que hoy podría actuar con el mismo criterio, no al amigo sino a quien garantice más el triunfo.

LOS PROBLEMAS DE MORELIA Y ALFONSO MARTINEZ

Hace días la empresa Consultoría Política Sánchez Melena, que se ha convertido en una de la mejores en el país, levantó una encuesta seria entre mil 440 morelianos cara a cara, en colonias y fraccionamientos de esta ciudad para conocer el sentir de la gente, en relación a diversos aspectos, sobre el proceso que se realizará el año entrante, y durante esta semana la iremos dando a conocer el resultado de esta encuesta, porque llama la atención varios aspectos, e iniciaremos con los problemas de Morelia y cómo los enfrenta, el presidente municipal Alfonso Martínez y su evaluación.

Cinco son los problemas más graves de Morelia primero la inseguridad que se vive todos los días, en segundo lugar el enorme número de baches que proliferan por toda la ciudad, en tercer lugar la falta de empleo, el cuarto el agua potable porque en varias colonias no hay suficiente y de mala calidad y quinto faltan pavimentos en varias colonias morelianas, mientras el alcalde pavimenta calles que no necesitan pavimentos, pero se olvida de colonias y asentamientos que sí lo necesitan, seguramente en estas obras es donde le quedan mayores ganancias.

LOGICO ALFONSO MARTINEZ RESULTA REPROBADO

De esta manera resultan lógicas las respuestas de los morelianos encuestados, primero las buena noticias el 16 por ciento contestó que Alfonso, está realizando un buen gobierno mientras que el dos por ciento dijo, que muy bueno en cambio el 49 por ciento dijo que regular, el 25 por ciento afirmó que es un mal gobierno y 8 por ciento contestó que Alfonso realiza un muy mal gobierno, de esta manera la mayoría fue mal gobierno un 82 por ciento, y el bueno solamente 16 por ciento así no entendemos que Alfonso quiera reelegirse.

URUAPAN Y APATZINGAN DESFOGUE SOCIAL

Tradicionalmente el evento cívico luctuoso en Uruapan ha sido usado, como escenario para la crítica social solamente algunos años,

se evitaron las críticas con trabajo previo ante las diversas organizaciones sociales, así este año y el anterior afloraron las críticas sociales que a veces se convierten en violentas manifestaciones, pero reiteramos esto es ya tradicional pero en Apatzingán no había sucedido esto, en forma tan abierta y es que varias mujeres encabezadas por el diputado local, Raymundo Arreola le informaron al gobernador del estado Silvano Aureoles, sobre presuntas irregularidades de Fabiola Alanís titular de la Secretaria de la Mujer.

Resulta que originalmente el gobierno del estado a través de la Secretaria, que dirige Fabiola Alanis prometió a 19 mujeres violentadas, de Nueva Italia viviendas pero las mujeres a quienes les prometieron las viviendas, no han recibido nada y parece que y ya las entregaron, pero a mujeres que eligió el comisariado ejidal que es del PRD, dejando fuera a las mujeres originalmente beneficiadas porque son del PRI, ante esto Silvano Aureoles les prometió investigar y por lo pronto les aseguró, a las mujeres que recibirán sus viviendas prometidas.

TRES DELEGADOS POR AHORA TRAS DE CANDIDATURAS

Les hemos comentado en varias ocasiones que las candidaturas, a diferentes posiciones políticas se ganan con trabajo, eficiencia y persistencia, y tenemos tres casos de delegados federales que prácticamente, se han puesto la camiseta de servicio a favor de los michoacanos, primero tenemos al delegado del IMSS al doctor Román Acosta Rosales, médico militar que ha puesto en práctica el orden en la delegación, a tal grado que en dos años seguidos ha logrado el primer lugar, a nivel nacional en eficiencia

y atención médica y hace tiempo le comentamos, el doctor Acosta Rosales podrí aspirar a una diputación federal.

JULIO GUAJARDO DELEGADO DE INFONAVIT

En cuanto al delegado del Infonavit en la entidad Julio Guajardo sus amigos, han equivocado la estrategia tratando de ayudarlo, como principal mérito para merecer la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, dicen porque es hermano de Ildefonso

Guajardo Secretario de Economía, quien por cierto lleva con gallardía las pláticas sobre el Tratado de Libre Comercio del Norte, no es así pero sí en cuanto al apoyo que ha brindado para adquirir vivienda, desde créditos beneficiando a miles de morelianos eso sí vale, en el caso de Gerónimo Color tiene bastantes méritos primero como gerente de Liconsa, en esa responsabilidad benefició a miles de morelianos y michoacanos en general, ahora como delegado de Sedesol, también ha realizado buen trabajo así se ganan las oportunidades políticas.

Conseguimos el primer objetivo: disolver la Fundación Conservatorio de las Rosas
Gracias al esfuerzo simultáneo de las madres y padres de familia del Conservatorio, a los firmantes de la convocatoria Yo soy conservatorio, y a la demanda presentada por el Dr. Luis Jaime Cortéz, conseguimos la derogación definitiva de la espuria “Fundación Conservatorio de las Rosas”, con la que Ricardo Casiano (Presidente del Consejo de Asociados), Ramón Ramírez (Vicepresidente) y Joél Rosas (Administrador), buscaban apropiarse del claustro histórico de la institución.

Las acciones fueron múltiples. Las madres y padres del campus Ocolusen del Conservatorio de las Rosas exigieron enérgicamente la derogación de la fundación, aún y cuando el sindicato mismo ya la hubiera aceptado, contra toda lógica.
Por su parte, el Dr. Luis Jaime Cortez lanzó el Manifiesto Yo soy conservatorio, (https:// www.facebook.com/Yo-Soy-Conservatorio-1913446222239717/ ), que busca alzar la voz de la sociedad civil en defensa de la centenaria institución.

Además, presentó una demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, rescindiendo, por falta de probidad y honradez, para hacer valer sus derechos y abrir un proceso de transparencia y rendición de cuentas a la Junta de Gobierno, con esa demanda, además, que la discusión sobre los temas críticos del Conservatorio sea llevada a una dimensión legal, y no se quede en un mero intercambio verbal y mediático.

Celebramos este primer logro. La espuria Fundación Conservatorio de las Rosas no debía bajo ninguna circunstancia mantener su existencia.

Estaremos pendientes de supervisar el proceso de registro de la derogación ante el Registro Público de la Propiedad, para que esa mala historia quede ahí enterrada para siempre, en registros oficiales de lo que ocurrió, y de los riesgos latentes a que está expuesta una institución tan importante como el Conservatorio de las Rosas.

El programa del Manifiesto continuará sus acciones para conseguir puntualmente el resto de sus objetivos.

Laborissmo seguirá informando…

En un documento sin precedentes históricos, Luis Jaime Cortéz, lanza un llamado:

“Es este un manifiesto por la defensa del Conservatorio de las Rosas. Un manifiesto ciudadano que para existir solo apela al poder de las ideas, al poder de la expresión, y al poder de la sociedad civil organizada.”

“Exhorta a la transparencia, a la legalidad, a la rendición de cuentas. ¿Por qué no hay músicos en la Junta de Gobierno? ¿Por qué no hay maestros? ¿Por qué no hay representación de los estudiantes ni de los padres de familia?”

“La comunidad del Conservatorio está gobernada por personas que no conocen la institución, ni tienen una formación musical o humanística.”

“El Conservatorio de las Rosas vive hoy una crisis múltiple. Para resolverse, necesita un diagnóstico, un diagnóstico médico. Desde aquí vamos a construir ese diagnóstico.”

“Nos motiva y arroja la emergencia de un acta notarial, ya oficialmente registrada, en la que dos consejeros, probablemente auxiliados por otros, sentencian el despojo del claustro del Conservatorio, con procedimientos evidentemente ilegales, pero que se asientan en un acto de valor jurídico pleno. El procedimiento es “evidentemente ilegal”, aunque un notario lo habilite, pues desconoce un decreto presidencial (otorgante de un comodato). Ese acto de ilegalidad se puede convertir en un hecho terminante y patente si no denunciamos la ilegalidad, y exigimos la cancelación inmediata de ese documento atentatorio contra la institución fundada por José María Villaseñor y Miguel Bernal Jiménez.”

“Convocamos en primer lugar a quienes tienen o han tenido un nexo directo con el Conservatorio: estudiantes y exalumnos, maestros actuales y pretéritos, madres y padres de familia de hoy y del pasado, ex rectores, benefactores, donatarios, público de los conciertos… Pero también convocamos a quienes consideran esta una causa justa, a quienes consideren que Morelia en sí es un patrimonio que amerita ser defendido y está hoy en riesgo, a quienes consideren que el claustro de Santa Rosa es más bello con músicos que con salones de masaje del Ser Infinito, festival esotérico realizado en días pasados).”

“El Conservatorio de las Rosas es un patrimonio social, un patrimonio de Morelia, un patrimonio de Michoacán, un patrimonio de México, e incluso, por extensión, un Patrimonio de la Humanidad. No puede permitirse que un pequeño grupo de particulares se apropien de él.”

Fue construido con recursos públicos, administrados por una asociación civil que por varias generaciones fue ejemplarmente honrada. Sólo que murieron unos asociados, y llegaron otros, distintos.

“Lo único que funciona bien es el trabajo de los maestros y empleados, y ahí están, para quien quiera verlos, los resultados patentes y (literalmente) sonantes.”

“Señores: no vengan a decirnos que quieren hacer el conservatorio great again. El conservatorio ya era, ya es grande. Y seguirá siéndolo.”

Hace unos días en las instalaciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el músico se comprometió a lanzar una proclama y lo está cumpliendo, está en espera de que se sumen al proyecto aliados que desean lo mismo. Lo pueden hacer en la página de facebook Bien Común Michoacán.

Laborissmo seguirá informando…