Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ
• TIEMPO DE INDEPENDIENTES
• EL QUE ESTE LIBRE DE CULPA
• ¿EPN IRA CONTRA ENCUESTAS?
• FUE EL PARTO DE LOS MONTES
Por Juan Manuel BELMONTE
​Desde ayer inició el tiempo de los independientes, y desde luego deberá ser el INE quien ponga orden en todo esto que parece broma, porque debe saber usted amable lector que se registraron 78 personas, para contender por la presidencia de la república, de las cuales 40 pasaron el primer tamiz, están en análisis 38 registros pero por ahora son 40 quienes deben haber empezado, ya a reunir las 866 mil 593 firmas en por lo menos 17 estados de la república mexicana, así el INE después de ampliar el periodo de registro de candidaturas independientes, lo hizo hasta el 14 para la presidencia, el 15 para la senadurías y el 10 de este mes fue para las diputaciones federales, para la presidencia y las senadurías tendrán 12 días para reunir las firmas, y 60 días para los candidatos a las diputaciones federales.
​85 MILLONES PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
​El INE determinó de acuerdo con el proyecto de financiamiento a los partidos y candidatos independientes, para el proceso electoral del próximo año 85 millones 926 mil 654 pesos, para ejercer en sus campañas la mitad de ese recurso será en franquicias postales, esto es una vez que hayan logrado reunir los requisitos que ha impuesto el INE.
​​LOS CAMBIOS DE AYER, PARTO DE LOS MONTES
​La verdad que los medios de comunicación se encargaron de crear demasiadas expectativas, en relación a los relevos que anunció el gobernador del estado, para la primera quincena de este mes y la verdad no esperábamos mucho, y finalmente así fue porque desde luego el relevo importante debe ser, con motivos electorales para el 15 de diciembre o principios del año entrante, habrá muchos funcionarios que deberán solicitar licencia para irse a buscar diversas posiciones ya sean políticas o administrativas.
Desde senadurías, diputaciones federales, presidencias municipales y diputaciones locales, creemos que habrá muchos funcionarios de primer y segundos niveles, que habrán de solicitar licencia mientras que otros serán relevados, en base a las constantes evaluaciones a que son sometidos, todos los integrantes del gabinete de Silvano Aureoles, además también en el Congreso del Estado por esa fechas y en los primeros días del año entrante, también habrá muchas solicitudes de licencias porque varios integrantes, irán por diversas responsabilidades políticas.
Así tenemos a Pascual Sigala en la Sedrua por lo que tuvo que salir de Compesca Larissa Béjar, simplemente no podía seguir ahí y de paso parece que sacaron a Sigala, de la contienda política ya ve aspiraba a la Secretaria de Gobierno, Catalina Rosas Monge va a la subsecretaria de la secretaria del medio ambiente, seguro se quedará a fin de año de titular ya que Ricardo Luna irá en busca, de un diputación federal, Catalina ya estuvo ahí y sabe muy bien hacer su trabajo.
En Icatmi va Iván Madero filósofo en lugar de Israel Tentory, quien a su vez pasa al Cedemun en lugar de Carlos Paredes, quien será el secretario auxiliar del gobernador del estado, y en el Colegio de Bachilleres llega Gaspar Romero, quien tiene años buscando ese puesto ha sido muy criticado pero vea usted, nunca podrá hacer peor papel que el anterior, Alejandro Bustos Aguilar quien junto con Agapito Pérez Díaz, han sido los dos directores más malos del Colegio de Bachilleres.
​LOS CAMBIOS SON PARA MEJORAR: GARCIA CONEJO
​El secretario general del PRD en el estado Antonio García Conejo, justificó los cambios en el gabinete del gobernador del estado, Silvano Aureoles porque la ciudadanía dijo exige buenos resultados en forma constante, así se busca reajustar los trabajos en beneficio de los michoacanos, solamente espera dijo el Secretario general del PRD, que los nuevos funcionarios entiendan y se acerquen más a la gente para poder ofrecer el mejor de los servicios.
LA CABALGATA DE INDAPARAPEO A CHARO EL 20
Están ya muy avanzados los trabajos para organizar la Cabalgata Morelos, que se hace desde hace varios años de Indaparapeo a Huetamo, durante los días del 20 al 25 de este mes, recordando la travesía de Morelos después de haber recibido el nombramiento de Hidalgo, hacia la Tierra Caliente y Nocupétaro y llama la atención en las dos cabalgatas anteriores, el presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez ha menospreciado este evento histórico, ya que no le ha interesado y es el más malo proceder de los alcaldes, de la ruta el de Alfonso ya que todos los alcaldes por donde pasa esta cabalgata, se esmeran por ofrecer lo mejor memos el Moreliano.
WILFRIDO LAZARO: UMSNH BENEMERITA Y CENTENARIA
Una buena de Wilfrido Lázaro Medina quien ahora insistió, en otorgar a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el tratamiento de Benemérita y Centenaria al cumplir justo el Centenario de su fundación, a propuesta del ingeniero Pascual Ortiz Rubio, aprobada por el Congreso Michoacano en octubre de 1917, la propuesta la hizo Wilfrido a la comisión de Cultura, la cual la llevó al pleno y fue aprobada por unanimidad.
EL QUE ESTE LIBRE DE CULPA QUE LANCE LA PRIMERA…
Consideramos peligroso que el PRI haya propuesto una comisión, para investigar el origen de la fortuna de Ricardo Anaya quien es millonario, primero dijo por su trabajo y segundo porque se casó con una mujer, cuyos padres son millonarios y tienen empresas desde hace décadas, en España que dijo es el próximo golpe que le darán, pero retador el muchacho dijo que le gustaba la comisión, y que lo llamaran pronto además propuso se creen comisiones para investigar, a todos los dirigentes de los partidos políticos en México.
También dijo que la comisión investigue el origen de los bienes, del presidente México y de su esposa, y claro cómo no iban a mencionar la famosísima Casa Blanca de la esposa del presidente de México, así empezaron a circular los bienes de Alejandra Barrales, y espere que sigan con eI PT de Alberto Anaya y familia, con el MC de Dante Delgado, con el dueño del PT y el Verde en fin parece que el PRI, abrió la caja de Pandora y dejó salir todos los demonios, porque si de veras van a investigar a todos los dirigentes y dueños de los partidos, estamos seguros que ni uno se salvará. Algo similar a la guillotina de la Revolución Francesa.
¿PEÑA NIETO IRA CONTRA LAS ENCUESTAS?
Se supone que las encuestas son herramientas para la toma de decisiones, por eso les comentamos si el presidente de México, Enrique Peña Nieto quien actualmente se dedica a consultar, a todos los sectores de la población sobre el perfil del candidato, a la presidencia de México donde la mayoría de las encuestas, que aparecen en diferentes medios de comunicación, por ejemplo la de ayer en el Universal, diario que constantemente publica encuestas en la de ayer, entre priistas aparecen los aspirantes a la candidatura del PRI.
Miguel Angel Osorio en septiembre tenía 21.6 de preferencias y en este mes llegó a los 40.5 de preferencias, le sigue Eruviel Avila Villegas en septiembre tenía 10.4 en este mes logró el 19.2 por ciento, le sigue Luis Videgaray en septiembre tenía 10.4 y en este mes 11.6, Aurelio Nuño apenas llegó a un 4.4 por ciento, José Narro Robles en septiembre tenía 4.0 y en este mes bajó a 3.4 mientras que José Antonio Meade 4.1 en septiembre y en octubre 3.3 esto es entre priistas, por eso le comentamos que si finalmente el presidente Peña Nieto, para la designación del candidato no tomará en cuenta, las encuestas y se decidirá por Meade como la mayoría de la gente opina, de acuerdo a las encuestas sería un mal candidato.
​MANCERA, GRACO Y SILVANO AUREOLES
En la misma encuesta publicada ayer por El Universal preguntan si Mancera no participa para la presidencia de México, quién le gustaría como candidato del PRD y Silvano logra entre perredistas el 40 por ciento, mientras que Graco se queda con un 20 por ciento, en cuanto al Frente las preferencias son para Margarita Zavala con un 30.5, y en cuanto a candidatos independientes también Margarita tiene una preferencia mayor, muy por encima de los demás con el 38.7 por ciento, quien le sigue es Pedro Ferriz de Con tiene el 14.7 por ciento y el Bronco con el 10.5 por ciento.

El día de hoy en Rueda de Prensa el Sindicato Único de Trabajadores del Conservatorio de las Rosas (Sutracon) a través de su secretario general Cuahutémoc Trejo, estableció su postura en cuánto a la salida de Luis Jaime Cortéz, como rector de la institución, ante el desvío de atención que originó la salida de dicho funcionario y la pertinencia de la trasparencia que debe reinar en la institución.

Destacando que en las anteriores juntas de gobierno que han habido, todas coinciden en la falta de transparencia.

Sumándose el Sutracon con lo que el exrector Luis Jaime Cortéz subrayó en la rueda de prensa que dio en días pasados y en la que definió su postura para cuidar el conservatorio, sin embargo considera que ha llegado tarde dicha invitación, ya que en su estancia como rector despidieron a más de 30 trabajadores y que considera que hubiera sido mejor hacerlo dentro de su rectorado, pero independientemente de ello se suman pues a la transparencia que debe impregnar en la institución y que actual consejo directivo carece de ella.

Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy en Tarímbaro, Michoacán, en las inmediaciones de la ex hacienda de Torreón, ubicada en la carretera Morelia-Salamanca, kilómetro 6.5, en la Casa Club, en la que se ubica el Club Campestre Erandeni, S.C., régimen de propiedad en condominio, se llevó a cabo, como se anunció en días pasados, asamblea informativa convocada por el Comité de Vigilancia, por dos de sus integrantes: Luis Jaime Cortéz y Estela Valadez, a fin de informar sobre temas detectados del Consejo Directivo a cargo de Gerardo Sánchez Martínez, Presidente, Isabel de Gracia Cervera, Secretaria, Roberto Verduzco Arceo, Tesorero, Marco Antonio Andaluz Reyes, Primer Vocal y José Luis Carrido Alcázar, Segundo Vocal y de su Gerente General Ezequiel Ramón Velderrain Campoy.

La Asamblea pretendió que los socios tengan más información de manera oficial y eficiente, para que las decisiones de los Consejos de Administración estén reguladas unificadamente.

Los estatutos facultan al Consejo de Administración más allá de lo razonable, y el Consejo de Administración, no el actual en particular, sino cualquier otro, podría portarse abusivo y tomar decisiones que afecten profundamente, en lo individual y en lo colectivo.

Convocamos a Asamblea. Cumplimos cabalmente con los protocolos legales indispensables. Señalaron enfáticamente.

Los usos y costumbres de nuestro club operan en favor de que no se informe. Destacaron.

El Consejo de Administración se ha negado drásticamente a facilitarnos la información que requerimos. Tenemos múltiples solicitudes de información a las que han respondido de manera negativa.

No nos “prestaron” el salón que es nuestro para hacer la asamblea, ni las sillas, ni los micrófonos, ni autorizaron el auxilio del personal.

No hemos podido tener la factura de la famosa barredora. ¿Cómo se compró? ¿Cuánto costó? ¿Qué empresa facturó? ¿A qué cuenta se pagó? ¿Con cheque o en efectivo? ¿Hubo algún proceso de licitación? Algo tan evidente y tan exigido de respuestas por todos como eso, no ha podido ser aclarado porque nos cierran la ventanilla de la información.

Sin embargo, el Consejo de Administración lanzó una demanda en contra de tres miembros de la administración de Raúl Díaz, y no sabemos si hubo una auditoría o algún proceso de validación que diera pie a tal demanda.

¿Por qué sólo se demanda a tres y no al total del Consejo de Administración? Y más aún: ¿por qué se les demanda antes de presentar oficialmente una auditoría que justifique una demanda?, Cuestionaron.

Un tema central es el del agua. Se convocó a una asamblea para “discutir” el tema, lo cual celebramos como indispensable y prioritario. Pero nunca se presentó un proyecto al respecto. De pronto apareció la convocatoria a una asamblea en la que se definía en la orden del día un conjunto de temas sumamente críticos, como un Convenio con COMAPAT, la fundación de una junta de Agua Potable y Saneamiento de Erandeni (APSE), y la aprobación para construir varias “plantas de tratamiento”. En vano solicitamos información. Se nos negó rotundamente. Denunciaron.

El convenio firmado con COMAPAT presenta una inconsistencia grave, pues en la Cláusula Segunda se menciona que la línea de conducción de agua potable al Club tendrá un costo de $554,177.08, según presupuesto anexado al convenio y realizado por el mismo Organismo, señalando que su construcción correría a cargo del COMAPAT, el cual absorbería “todos y cada uno de los costos que genere la obra…” y luego en la Cláusula Tercera, señala que el Club se obliga a entregar al COMAPAT la cantidad de 223 tubos de PVC de 6” por 6 m de largo, que se entiende son los mismos señalados en el punto 2 del presupuesto anexo; luego entonces es incorrecto decir que el COMAPAT absorbería todos los costos. Esto es una falta total de transparencia, a la cual están obligados los miembros del consejo.

Dudas similares tenemos, señaló Cortéz Méndez, en relación con la venta de terrenos del club. Esos terrenos, son nuestro patrimonio. Son de todos los socios. ¿Los podrán vender sin preguntarnos?

Cuestionan que el Consejo de Administración puede gastar los recursos exactamente como se le ocurra, sin dar cuentas de ningún orden.

No hay tampoco un organigrama. Ello provoca un caos de funciones, pero sobre todo una catástrofe de sueldos. En el análisis de la nómina hemos encontrado irregularidades graves, en las cuales una misma función tiene sueldos astronómicamente distintos en una persona que en otra. Destacó.

En su informe último, la administración de Alejandro Zepeda manifestó la “idea” de instalar una gasolinera a la entrada del club. ¿Hay la posibilidad de que se tome ese hecho como una autorización?

El lago ha sido contaminado de manera ya peligrosa para la salud, por aguas negras. Se ha reportado ese tema por numerosos socios, y el Consejo no ha hecho nada al respecto.

Se pregunta en la referida reunión: ¿Por qué a los golfistas se les permitió usar las instalaciones sin pagar ni un cinco, y en cambio a los futbolistas se les cobra y se les ponen mil exigencias? ¿Por qué no hay equidad al respecto? Además, según consta en la publicidad, los derechos por participar en el torneo se le pagan a un particular. ¿Hay alguna “huella” de esos recursos? ¿Cómo es que se operan con ese nivel de discrecionalidad?

Hay quejas reiteradas de varios socios en torno al trato sumamente desatento del gerente. ¿No debería ser el trato atento a los socios un requisito básico de la gerencia?

Por votación unánime se revocó en dicha Asamblea al Consejo de Administración, en completa calma. Aunque no estaba convocada para tal efecto, pero al analizar los socios las irregularidades, así lo determinaron, en concordancia con los estatutos que dan vida al club.También se mandató que el Gerente del club fuera removido.

Los nuevos integrantes del Consejo de Administración fueron los siguientes: Gerardo Castro, presidente, Patricia Caballero, secretario, Javier Arrollo, Tesorero. José Rubén Mireles, 1er. Vocal y María de la Luz Hernández, 2da Vocal.

Siendo ratificados como miembros titulares del Comité de Vigilancia Luis Jaime Cortéz y Estela Valadez, nombrando a
Jaime Miramontes; así también se nombró como suplente a Fernando Alcázar.

Debemos indicar que en nota pasada dijimos que el Consejo de Administración apoyado por tres miembros del Consejo de Vigilancia Moisés Hugo Torres Zambrano, Paris B. Sosa Cedeño y Luis Manuel Rojas Murillo, seguían dando de qué hablar. Al tratar de evitar que se diera la citada asamblea. No obstante que estén demandados de nulidad ante los juzgados civiles de primera instancia, como en notas anteriores se había referido. Confundiéndose tales miembros del Consejo de Vigilancia, quienes no están demandados de nulidad, sino solo el Consejo de Administración anterior. Lo cual fue solicitado en vía de réplica por parte de Paris B. Sosa Cedeño, lo que aclaramos para evitar confusiones.

Laborissmo seguirá informando…

Paracaidistas dentro de algunos departamentos, chapas forzadas, negligencia de encargados de vigilancia, del fraccionamiento Campo Nubes, que construye el grupo “Meda Casa”, son solo un ejemplo de los reclamos que vecinos de dicho fraccionamiento hacen al constructor, el cual se comprometió en días pasados a resolver y según sus dichos no lo ha hecho.

Temen sufrir pérdidas, robos y daños a su integridad física, acusan a Opra Seguridad Privada de no cumplir a carta cabal con sus obligaciones de vigilancia, manifestándose y organizándose en grupo de vigilancia vecinal, denominándolo Grupo Delta, que encabeza Samuel Arguello Gaona, con el que notablemente disminuyó el índice de robos en el fraccionamiento.

Tomando en consideración la negligencia y el incumplimiento de la constructora para resolver el problema planteado, de controlar entradas y salidas, que atentan con la seguridad de los residentes, se vieron en la necesidad de manifestarse. Acusando fraude.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• UMNSH NECESITA TRANSPARENCIA
• INDEPENDIENTES: CASI IMPOSIBLE
• DIANA CARPIO Y GERMAN ¡FUERA!
• ¿REALMENTE QUE LE PASO AL PAN?
Por Juan Manuel BELMONTE
​Es una verdadera pena que la Universidad Michoacana a sus cien años de vida, esté tan en malas condiciones por un cúmulo de errores que se han ido sumando desde hace varios años, algunos por los pésimos rectores que ha tenido, o por los dos sindicatos que han sido criminales con sus exigencias, a tal grado que gozan de privilegios que en el México de hoy son imposibles, y que de no hacer nada y de ceder en parte de sus exigencias, terminarán dándole muerte a esta institución que nació, en la mente de don Vasco de Quiroga y se fortaleció con la aportación de Hidalgo.
​SOLO HAY DINERO PARA LA PRIMERA QUINCENA
​Adolfo Ramos Alvarez tesorero de la Universidad Michoacana dio a conocer, en base al plan de austeridad que empezó a aplicarse, se tendrán recursos para el pago de la primera quincena de este mes, a los empleados y maestros de la Universidad Michoacana, el ahorro fue de 50 millones de pesos con lo cual se podrán reunir, los 120 millones que eroga la Universidad Michoacana cada quincena, por lo tanto para la segunda quincena de este mes ya no habrá recursos suficientes, y a pesar de eso los sindicatos siguen tratando de exprimir a la Universidad Michoacana.
​SE ACABARON LOS TIEMPOS DE DISPENDIOS
​El presupuesto asignado para la Universidad Michoacana para este año, sufrió un recorte de 391 millones de pesos, porque la rectoría nunca ha presentado transparencia en sus gastos, ni rendición cuentas como debe ser, sobre todo cuando manejan recursos públicos como es el caso de la Universidad Michoacana, algunas autoridades se han escudado en la autonomía universitaria, para manejar a la Universidad Michoacana como si fuera propiedad privada.
​LOS PEORES ABUSOS DEL SUEUM
​Hasta ahora los peores abusos han sido los del SEUM, su dirigente quien tiene vario años exprimiendo a la Universidad Michoacana, ha manejado a su antojo a los rectores a quienes en base, a la presión y chantaje de las huelgas y paros locos, han tenido que ceder a tal grado que ya casi hay más empleados que maestros, muchos empleados no hacen nada, pero cobran ya que el dirigente les vendió la plaza y las logró a base de presiones, por otro lado ya les hemos contado el fenómeno que para asear un salón, se requieren de cuatro personas. Gastos innecesarios.
​Aparte tenemos los casos de las pensiones y jubilaciones, sobre todo los maestros se jubilan con 25 años de trabajo, cuando apenas están en la mejor edad para enseñar, a tal grado como también les hemos comentado se jubilan de la Universidad, con excelentes cantidades de dinero, además se jubilan en el Seguro Social y se van a trabajar, a las Universidades privadas donde cobran poco y trabajan más, la Universidad Michoacana los prepara y allá no protestan, pero además ni los empleados ni los maestros quieren aportar, ni una cuota para su fondo de retiro como en todo el mundo.
​DESAPARECER ALBERGUES Y LAS PREPARATORIAS
​Varias Universidades en México han tenido que cerrar sus puertas, hacer ajustes, vender propiedades en fin se han tenido que ajustar a la nueva realidad, y en lo que respecta a la Universidad Michoacana, necesita de la participación y aportación de todos, y el problema es grave por lo cual requiere de acciones drásticas, no es la primera vez que comentamos que los albergues estudiantiles, ya no tienen razón de ser antes tal vez fueron necesarios, ya no además si se hace un recuento muchos ni son estudiantes, otros tienen años repitiendo porque no hay reglas claras, además una buen parte no son de Michoacán, antes venían porque en sus estados no había universidades, ahora todos los estados tienen una o dos.
​LA FEDERACION NO APORTA PENSIONES NI ALBERGUES
​En cuanto a las escuelas preparatorias es una contradicción, ya que la Universidad Michoacana no tiene ya, porqué seguir cargando con las preparatorias ya hay suficientes escuelas, que ofrecen la educación preparatoria, la Universidad debe concentrarse en licenciaturas, maestrías y doctorados porque tanto pensiones como los albergues, son una pesada carga ya que la Federación no aporta ni un cinco para esto.
Por eso la Universidad Michoacana siempre tiene déficit, porque el Presupuesto para pensiones es de más de 800 millones al año, aparte los albergues unos 350 millones, así se va una buena parte del presupuesto, y la verdad esto debe terminar además la Universidad Michoacana tiene varios campus, en diferentes partes del Estado, ya no es necesario que vengan a Morelia, los jóvenes que quieren continuar sus estudios, para eso se descentralizaron varias carreras en los Campus.
¿REALMENTE QUE LE PASO AL PAN?
Muchas veces nos hemos preguntado: ¿qué le pasó a los panistas? Antes la mayoría era gente de bien, honestos, católicos de los buenos porque como en todo en la vida, hay buenos y malos pero en general antes eran hasta buenos católicos, pero le pasó lo que muchos panistas temían que ganaran el poder y perdieran el partido, como conocedores de la condición humana y eso fue lo que les pasó, se empezaron a echar a perder cuando llegaron al poder, y ya lo dice el dicho de que con el cajón abierto, hasta los más justos pecan, eso les sucedió a los panistas no supieron manejar el poder, y cayeron en la tentación.
EL FRENTE CIUDADANO SIN DEMOCRACIA SE MUERE
Lo que atrajo a la ciudadanía en cuanto al Frente Amplio Democrático, o ciudadano después fue que por fin las grandes decisiones políticas, saldrían del ámbito de los partidos políticos y se socializarían entre la ciudadanía, pero cuando Anaya y Barrales se cerraron a la posibilidad de que el candidato, del Frente a la presidencia de México se decidiera mediante una elección abierta, a la ciudadanía se empezó a ver las perversas intenciones, de estos dos personajes porque parecía que ya se habían repartido, las candidatura para la presidencia y la candidatura para la Ciudad de México.
¿PERO HAY FRENTE SIN ANAYA Y BARRALES?
Ahora bien en el caso de Alejandra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó al Consejo Político Nacional del PRD, renovar la dirigencia en un plazo máximo de sesenta días, o sea que Alejandra dejará de ser dirigente nacional del PRD, mientras que Anaya igual puede suceder ya que hoy es más bien, un pesado lastre para el PAN y es cierto este partido es más grande, que sus dirigentes y militantes como Margarita, pero sin ellos ¿el Frente seguirá o morirá?, esperamos que se mantenga porque es una buena esperanza de modificar cosas que son necesarias.
DE 40 INDEPENDIENTES QUEDARAN TRES O CUATRO
En Inglaterra quien quiere postularse para el Parlamento, paga 500 libras esterlinas y se les regresan cuando quedan como candidatos, en México para registrarse como candidatos independientes, no pagan nada por eso se han registrado como 40, de los cuales quedarán cuando mucho cuatro o cinco, por los requisitos que tiene que cumplir, por eso hasta parece que es broma o porque creen que ya cualquiera puede ser presidente.
PARA LA MAYORIA SERA UNA MISION IMPOSIBLE
Imagine usted para poder cumplir con las 866 mil 693 firmas, que significan el uno por ciento de la lista nominal de electores, deben registrar 300 por hora mientras que por día son 7 mil 221 firmas, estas por lo menos se debe reunir en 17 estados de la república, como puede usted imaginar para lograr esto se requiere de todo une equipo, bien organizado y entrenado para poder lograr esto, y la mayoría de los 40 registrados simplemente no saben lo que es esto.
DIANA CARPIO Y GERMAN ORTEGA SE VAN
Parece que el gobernador Silvano Aureoles se empieza a deshacer de sus compromisos de inicio, Diana Celia Carpio Ríos presentó su renuncia, con fecha del 15 de este mes a la dirección del régimen estatal de protección Social en Salud, igual que el doctor Germán Ortega director de Salud, con lo cual se fortalece el doctor Elías Ibarra al frente de la Secretaria de Salud en la entidad.
PASCUAL SIGALA VA A LA SEDRUA
También ayer por la mañana se empezaron a dar a conocer algunos cambios, por ejemplo se va Francisco Huergo de la Secretaria de Desarrollo Rural, y llega Pascual Sigala quien dejará la diputación local, y llegará en su lugar Antonio García Conejo.

En consideración a lo preceptuado en el Artículo 51 de la Ley Federal del Trabajo, que señala que: Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador: “II. Incurrir el patrón, sus familiares o cualquiera de sus representantes, dentro del servicio, en faltas de probidad u honradez, y IX. Exigir la realización de actos, conductas o comportamientos que menoscaben o atenten contra la dignidad del trabajador; y X. Las análogas a las establecidas en las fracciones anteriores, de igual manera graves y de consecuencias semejantes, en lo que al trabajo se refiere”; Luis Jaime Cortéz Méndez, demanda la rescisión de la relación laboral, imputable a la patronal, contra del Conservatorio De Las Rosas a la Asociación Civil, a la nueva Fundación o a Quien Resulte Responsable.
Con el hecho de desplegar conductas o comportamientos que menoscaben o atenten contra la dignidad del trabajador, por conducto de los representantes de la patronal; es procedente la demanda destacó su abogado Arturo Ismael Ibarra Dávalos, enfáticamente; pues con esa conducta falta así también a la probidad y honradez.
Debemos señalar que el pasado once de septiembre del año en curso, el Secretario General del Sutracon, (Sindicato único de trabajadores del conservatorio), maestro Cuauhtémoc Trejo, se presentó en su oficina de la Rectoría del Conservatorio de las Rosas para hacerle diversos cuestionamientos sobre la existencia de una asociación civil, constituida durante el pasado mes de julio, que lleva por nombre “Fundación Conservatorio de las Rosas”.
Al leerla, se percató de que, en efecto, había varias irregularidades en ella, como por ejemplo: 1. Está constituida solamente por 3 miembros (los señores Ricardo Casiano Alba, Ramón Ramírez Guzmán y Joel Alejandro Rosas López). 2. Los estatutos le otorgan al presidente poderes plenos, además de que sus nombramientos se definen como permanentes, sin límite de tiempo.
Por supuesto que cualquier grupo de personas puede hacer una sociedad así legítimamente. Las irregularidades surgen cuando en el Objeto Social se define que entre los objetivos está el de “21. Restaurar y conservar y poseer por cualquier título el edificio del antiguo Conservatorio de las Rosas, en Morelia, reputado como el más antiguo de América”. El tema le pareció grave, pues consideró de inmediato que el reclamo del sindicato tenía fundamentos, y que la “Fundación” representaba, al menos en el sentido de que autoconfería autoridad sobre el comodato del claustro del Conservatorio a tres personas, un grave riesgo para la AC Conservatorio de las Rosas. Se trataba, no de una vaga intención, sino de un acto jurídico pleno. Por otro lado, también observó que en dicho documento no se hablaba de la duración de la Rectoría de la Institución.
Pero el argumento definitivo se constituyó de la siguiente manera. Había informado, semanas atrás, a la Junta de Gobierno, que Cortéz Méndez, realizó una gestión frente a la Secretaría de Cultura (federal), a través de la cual el Conservatorio recibiría 1 millón y medio de pesos para becas. Los recursos se gestionarían a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán, institución que entregaría finalmente los recursos. Realizó numerosos y delicados trámites para hacerlo posible. Finalmente, el día 25 veinticinco de septiembre, la Lic. Andrea Silva, Directora de Servicios Educativos de la Secum, informó que los recursos habían sido depositados, y que sólo faltaba, después de haber cumplimentado todos los requisitos, firmar el convenio, y entregar la factura. Pretendiendo el Consejo Directivo entregar factura de la nueva fundación, no de la asociación firmante.

Otro dato sobresaliente que dio pie a la decisión del ex rector de rescindir la relación laboral fue el hecho de que el pasado lunes 9 de octubre, en punto de las 11 horas, los señores Ricardo Casiano Alba, Ramón Ramírez Guzmán y Eduardo Rubio Elosúa, realizaron una rueda de prensa en la sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas, en la cual lanzaron calumnias numerosas en contra de la persona de Cortéz Méndez, a las cuales respondió hoy en rueda de prensa en las instalaciones de la junta local de conciliación y arbitraje, su interés en responder no sólo en un despliegue mediático y verbal, sino a través de esa vía legal (la rescisión) “que da certezas jurídicas a mis aclaraciones, en defensa de mis derechos y de mi honor.”
“Cabe la lectura de que Ramón Ramírez probablemente se refiere a las acusaciones de malos manejos que el propio presidente de la Junta de Gobierno ha expresado repetidamente en contra de otros miembros del Consejo de Asociados, pues el Consejo de Asociados del Conservatorio, desde enero de 2012, ha estado envuelto en diversas acusaciones de corrupción, formuladas de unos a otros miembros del consejo. El caso es que Ricardo Casiano Alba acusó a Francisco Bernal Macouzet (presidente del Consejo de Asociados de 2004 a 2011) de un descalabro por varios millones de pesos, en diversos diarios. Estableció la cifra en casi 9 millones de pesos.” Dijo contundente.
Por otro lado, se sugieren “malos manejos del Rector”, cuando el Rector no manejó recursos en la estructura a que llegó a trabajar desde 2011, pues absolutamente todos los cheques fueron aprobados y firmados desde entonces por la Junta de Gobierno, a través de la firma obligatoria en bancos del presidente o tesorero de la Junta de Gobierno (y en algunos casos incluso el vicepresidente y el secretario). La firma del Rector sólo aparece excepcionalmente, en casos especiales y a petición de la propia Junta de Gobierno.
Otro dato sobresaliente fue que asistió a una reunión convocada por la Lic. María Cristina García Cepeda, Secretaria de Cultura a nivel federal, en su carácter de asesor de esa importante institución, a la que asistió en su doble papel, personal y de rector del Conservatorio de las Rosas. En la reunión pudo negociar una aportación para el Conservatorio por concepto de becas, por un valor de 1 millón y medio de pesos. Al regresar a su oficina el día siguiente, le fue levantada un acta por no haber estado en su oficina el día anterior, a pesar de que explicó los objetivos de su gestión, de haber mostrado los documentos de invitación oficial, y de explicar el resultado muy positivo en los beneficios económicos.
Recordemos que ingresó Cortéz Méndez al Conservatorio de las Rosas como Rector en el mes de marzo de 1994. Vino de la ciudad de México, donde vivía, invitado por el Ing. Miguel Bernal Macouzet y por el Lic. Rafael Tovar y de Teresa.
En el momento en que llegó la institución sólo tenía dos inmuebles: el claustro, y la casa situada en Santiago Tapia 347, situada frente al claustro, en el Jardín de las Rosas. Esa casa además se encontraba en un alarmante nivel de deterioro. Sólo había primaria (un solo grupo: los estudios de música no tenían reconocimiento oficial en ningún sentido). La planta de profesores era pequeña, y la mayoría de ellos no tenían estudios acreditados oficialmente. El coro de los Niños Cantores de Morelia estaba en una crisis de supervivencia, y sólo había niños. El presupuesto anual era aproximadamente el 10 por ciento del presupuesto actual. A pesar de su gran tradición formando músicos, nadie se había titulado oficialmente como músico egresado de la institución. No existían las áreas de percusiones, ni de cuerdas, ni de musicología, ni de metales. El Conservatorio no tenía biblioteca. No existían cuerpos académicos colegiados. No había planes de estudio.
Al mes de octubre de 2017, la realidad del Conservatorio es la siguiente: Se consiguieron recursos para restaurar la casa de Santiago Tapia 334, y se hizo funcionar con un nivel de calidad excepcional para los maestros y alumnos. Además, se consiguió y restauró la casa contigua, que estaba literalmente “en el piso”. En ella queda el café que debería aportar recursos fundamentales para el desarrollo del Conservatorio. Además, se hicieron las gestiones para obtener en donativo el terreno de casi 20 mil metros donde construyeron el campus Ocolusen. Y se construyó el campus. El patrimonio de la institución creció en muchas veces su valor inicial. Se adquirió una flotilla de pianos verticales y de cola, se realizó una compra histórica de instrumentos de percusión (que hoy debería urgentemente refrendarse). En suma, el patrimonio del Conservatorio hoy supera los 200 millones de pesos (sin poner en valor el nombre mismo de la institución). Y es importante señalar también, de manera enfática, que el 99 por ciento de ese patrimonio fue construido con recursos públicos. Incluso las colegiaturas que hoy se cobran, son ingresos posibles gracias a la inversión de recursos públicos en infraestructura. Es, de hecho, un buen ejemplo de gestión cultural.
Para completar el proyecto educativo ligado a los niños, en formación de talentos tanto como en formación de públicos, diseñó Cortéz Méndez, el plan de maternal, kinder y secundaria que, unidos a la primaria ya existente, dio origen a un modelo único en el país. Además, se diseñó e implementó académica y legalmente, avalado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, el primer y único bachillerato en “Música y Humanidades” de México. Además, se diseñaron los planes de estudio de más de 20 licenciaturas, y se gestionaron sus estructuras ante la Secretaría de Educación, y se contrataron los maestros con un altísimo grado de especialidad que esas carreras requerían.
Se invitaron maestros de diversas partes del mundo. Entre ellos, por sólo mencionar unos pocos nombres fundamentales, las maestras Míriam Pérez Fleitas, Olga Chourak, Caroline Grivellaro y Mercedes de León, los maestros Alfredo Valdez-Brito, José Luis Galvez, Pierluigi Ferrari y Alessandro Orso. La maestra Gelia Dubrova, quien acompañó desde 1994 hasta su muerte reciente, creó (con el apoyo de la infraestructura académica, física y humana que diseñaron), la más impactante escuela de cuerdas que ha existido en México.

El presupuesto de operación del Conservatorio creció exponencialmente, en proporción a su número de alumnos. En el momento actual, el Conservatorio opera con un presupuesto de alrededor de 32 millones de pesos, y tendrá un déficit de apenas un 2.5 por ciento, aproximadamente (unos 700 mil pesos, aproximadamente). Esa cifra, calculada por la Rectoría, es la misma cifra que manejó la Junta de Gobierno en su informe oficial ante la Asamblea General del mes de septiembre. Conozco ese dato a través de un informe del Secretario General del Sindicato, quien sí estuvo en dicha asamblea. En esas asambleas es convocado el Secretario General del Sindicato, pero no el Rector. Esas cifras muestran que las decisiones de operación diseñadas por la Rectoría están funcionando, y que la operación del Conservatorio es muy sana (en lo económico, pero también las otras variables, académicas, de satisfacción estudiantil, etc., son excelentes). ¿De dónde surge la crisis financiera entonces? De una situación crítica que es muy sencillo explicar. Los recursos retenidos a maestros y empleados para el pago de Hacienda, Seguro e Infonavit, se utilizaron para pagar las demandas de Roberto Salcedo, y para cubrir el desfalco que denunció la Dra. Carmen Alicia Dávila, de la administración anterior a ella, que condujo a una presunta demanda que después de 5 años no ha pasado del ministerio público. El Café del Conservatorio debería aportar a la institución aproximadamente 2 millones y medio de pesos, si el propio Conservatorio lo operara. Con eso bastaría para cubrir el déficit de operación y para tener un margen de inversión en instrumentos, mantenimiento y demás necesidades.
Pero aún tomando en consideración las cifras dadas Ramón Ramírez en la citada rueda de prensa, el café, a razón de 50 mil pesos mensuales, resolvería la cifra del déficit (pues 50 mil por 12 son 600 mil pesos anuales). Además, salvo por los recursos conseguidos por la Rectoría ante Conaculta y Secretaría de Cultura, la Junta de Gobierno no ha realizado actividades exitosas de procuración de fondos desde 2012.

El Coro de los Niños Cantores de Morelia se reestructuró, se abrió el ingreso a niñas, y se invitó al maestro Luis Berber, discípulo directo de Romano Picuti, al relanzamiento del proyecto. Los niños volvieron a surgir con una nueva plenitud. El maestro Hernán Cortés, actual director del coro, es a su vez discípulo de Berber.

A partir de la formalización de las licenciaturas, se han graduado músicos en récords históricos, que se encuentran en sitios relevantes de la vida profesional nacional internacional. Se agregará en su momento una relación de los casos más exitosos, orgullo del Conservatorio y muestra de la eficiencia del trabajo. Además, se consiguió que los estudiantes que estudiaron hasta una década anterior a la formalización de las licenciaturas, pudieran regularizar sus grados.

Se formaron diferentes ensambles musicales, que nunca antes había tenido el Conservatorio, como el Ensamble de las Rosas, la Orquesta del Conservatorio, el Ensamble de Percusiones, el Taller de Ópera (con el que participamos repetidas veces en festivales tan importantes como el Festival Internacional Cervantino). Los graduados de musicología han convertido al Conservatorio en una especie de potencia académica nacional. Los graduados de composición se encuentran en sitios prominentes, con éxitos notables en el ejercicio de su profesión. Son sólo ejemplos enunciativos que no agotan los casos, que serán referidos más exhaustivamente en otro documento y momento.

Se constituyó una biblioteca especializada en música, que da servicio desde hace casi 20 años a estudiantes del Conservatorio, tanto como a lectores externos sin ninguna restricción. Hay un ingrediente social en los estatutos fundacionales del Conservatorio que no debemos permitir que se pierda.

Se diseñó un sistema de becas que ha permitido a cientos de alumnos cursar sus estudios profesionales en un lugar de excelencia, aun cuando no tengan recursos económicos para solventar las colegiaturas.
Se crearon cuerpos colegiados que son una de las fortalezas institucionales. En esos cuerpos académicos se crea mucha de la magia que hace del Conservatorio una institución extraordinaria.

El día 9 de octubre, su teléfono con número 443 395 7333, dejó de funcionar de pronto. Se desapareció el WhatsApp, y apareció en la parte superior izquierda un mensaje que decía “sin servicio”. Supuso que la Junta de Gobierno había cancelado el servicio de su teléfono (el aparato lo pagó él, pero el servicio lo pagaba el Conservatorio). Pero no había cancelado el servicio: había tomado el número en otro aparato. Llamó repetidas veces, y otras personas lo hicieron, y el teléfono aparecía como activo. Denunció por esta vía la posible intromisión en sus datos privados por parte del área informática del Conservatorio, y solicitó que el tema sea investigado.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• SON VANDALOS SIN PROGENITORA
• OTRA DIVISION DEL PAN ESTATAL
• PRESIDENCIABLES Y LOS 2 SISMOS
• R. ANAYA VA CONTRA EL SISTEMA
Por Juan Manuel BELMONTE
​No es posible que en una ciudad tan bella arquitectónicamente hablando, como Morelia tenga que soportar a verdaderos vándalos sin progenitora, que aprovechando fechas como la de ayer salgan a la calle, con el rostro cubierto como lo delincuentes que son, y se dediquen a pintarrajear las bellas canteras y nadie les diga o haga nada, y en primera instancia debemos recordar que Morelia es responsabilidad, del alcalde moreliano Alfonso Martínez quien se olvida de sus responsabilidades, por andar encabezando la rebelión de los falsos independientes.
​¿DEVERAS ALFONSO CREE QUE SE VA REELEGIR?
​El presidente municipal moreliano Alfonso Martínez debe estar mal de la cabeza, o cree que los morelianos lo estamos cuando le cree a Antonio Plaza, a Jesús Avalos Plata, a Yankel Benítez y al equipo de zalameros, quienes le rinden pleitesía y le dicen que los morelianos lo aman con locura, que se le necesita por lo cual debe reelegirse, cuando su nivel de aceptación y popularidad está por abajo del 50 por ciento, aparte si ganó fue porque así se diseñó y ahora quienes lo apoyaron para su registro y triunfo, ahora ya no van a ir con él, ni tendrá candidatos a modo para que gane, ahora todo será muy diferente.
​ALFONSO LE DA LA BIENVENIDA A LUISA MARIA
​Ayer en forma entusiasta Alfonso Martínez le dio la bienvenida a Luisa María Calderón, quien como usted sabe renunció al PAN después de haber comido y bebido, del partido azul y claro más de 40 años de haberle entregado, al PAN lo mejor de su vida por lo que se puede afirmar en este caso hay un empate técnico, porque ni el PAN le debe nada a Luisa María ni Luisa María le debe algo al PAN, porque ella trabajó para el partido azul con ganas, trabajó a toda su capacidad, se puso muy bien la camiseta.
Ahora por circunstancias necesarias tuvo que renunciar al PAN, y se ha registrado como candidata independiente por el distrito oriente de Morelia, por esa razón Alfonso le dio la bienvenida al mundo de los independientes, donde por cierto como le hemos comentado Luisa María se empezará, a dar cuenta del frío de participar como candidata de mayoría, a una posición federal porque hasta ahora nunca lo ha hecho, siempre ha sido favorecida por candidaturas plurinominales.
SABEDLO SOBERAMOS Y VASALLOS
Hay una estrofa de Salvador Díaz Mirón que señala: Sabedlo soberanos y vasallos, próceres y mendigos que nadie tendrá derecho a lo superfluo, mientras alguien carezca de lo necesario y creemos necesario recomendarle a Antonio Plaza Urbina, cerebro mayor del ayuntamiento de Morelia que lo imprima, y lo ponga en letras grandotas en todo el ayuntamiento moreliano.
Porque deje usted de los baches o la inseguridad que se deja sentir en esta ciudad, vea usted las colonias totalmente abandonadas y la tenencias en condiciones deplorables, mientras que el alcalde moreliano se dedica a embellecer lo que ya estaba bello, y a gastar millones de pesos en esculturas tanto en el parque Lineal del río Chiquito de Morelia, que en realidad se llama Guayangareo y el Centro Histórico, serán nueve esculturas que tendrán un costo inicial de 5.5 millones de pesos, pero usted sabe que esto irá aumentando porque siempre terminan por inflar las cifras.
¿CON LA RENUNCIA DE LUISA TERMINA UNA DINASTIA?
Esta pregunta se hace constantemente en diferentes cafés y centros de reunión, y consideramos pertinente comentarla porque en realidad el PAN michoacano, ha tenido con esta dos grandes divisiones, primero fue la salida de Alfonso Martínez del PAN por ju confrontación, con Marko Cortés quien le ganó de todas las luchas políticas, aunque Alfonso siempre con todo el respaldo del grupo de Luisa María, realmente no contó mucho así que se tuvo que ir de independiente.
Fue lo mismo ahora con Luisa María quien tuvo que renunciar por solidaridad, con su cuñada Margarita Zavala quien igual que ella se le cerraron las oportunidades en el PAN, y es que algunos panistas consideran que ya estuvo bien, de que tanto Margarita como Luisa María se aprovecharan del PAN, para seguir ocupando espacios políticos sin a veces merecerlos.
Pero aún así Luisa María y su hermano Felipe Calderón mantenían por lo menos los dos pies en el PAN, como ex presidente de México Felipe tiene desde luego un lugar especial en el PAN, por eso prefiere quedarse porque fuera del PAN Felipe simplemente es muy poca cosa, si dentro ya no tenía un peso específico, ahora fuera no sería casi nada así que creemos que efectivamente los Calderón, dejaron ir su gran oportunidad de consolidar una dinastía política, en la entidad.
​Todo porque Felipe y sus berrinches se olvidaron de Michoacán, cuando fue presidente de México, perdió su gran oportunidad de ofrecer a la entidad el apoyo extraordinario, que necesita desde hace décadas para empezar a salir de su atraso, en el cual se encuentra pero Felipe prefirió pelearse con Leonel Godoy, a entregar recursos extraordinarios a la entidad y cimentar, una dinastía porque Luisa María bien pudo haber sido gobernadora de Michoacán, pero la mezquindad de Felipe para con Michoacán no lo permitió.
​LOS SISMOS Y LOS NUEVOS PRESIDENCIABLES
​Vamos por partes recordará usted que Gamboa Patrón dio a conocer, cuatro personajes para la candidatura la presidencia de México a saber: Osorio, Nuño, Meade y Narro pero los sismos hacen necesario incrementar la lista de presidenciables, porque algunos no se podrán ir tan pronto porque tienen tareas, en la reconstrucción de los daños por los dos sismos, así quien haga su trabajo pronto es posible vuelva a ubicarse, entre los aspirantes pero por ejemplo Narro ha sido descartado uno poco, mientras Osorio como se sabe no es de las simpatías de Peña Nieto u sus amigos, así que hay necesidad de incrementar el número de aspirantes, y pueden ser tanto Eruviel Avila como Ivonne Ortega.
​RICARDO ANAYA DEBE ENTENDER, NO LO QUIEREN
​El dirigente nacional del PAN Ricardo Anaya no es tonto, pero es terco pero debe darse cuenta que el Sistema Político Mexicano no lo quiere, lo ha estado golpeando desde hace tiempo, con información proporcionada por el gobernador de Querétaro, cierta o no es contundente tiene más dinero del que podría tener, de acuerdo a los trabajos que ha tenido a menos que lógico, haya cometido uno que otro exceso o irregularidades, que pueden ser terribles para su proyecto.
Así que más le vale empezar a cuidar su salida lo más decorosa que pueda, porque puede echar a perder también proyectos estatales, como por ejemplo en Michoacán donde el PAN tiene su fortaleza, porque definitivamente Anaya no será candidato del Frente Amplio, para el gobierno de México sus excesos, sus traiciones y afán de poder lo hundieron le sucedió más o menos, lo que a Roberto Maadrazo nada más debe ver en dónde está, este político cuando apuntaba muy alto hoy está en el ostracismo.
MARKO CORTES PUEDE SER SU SUCESOR EN EL PAN
Es obvio que Anaya al que llaman o el Chico Maravilla y otros el Pollo, debe tener un staff amplio porque mantiene un control sobre la mayoría de la estructura panista en el país, aunque se le está yendo de las manos, debe analizar el por qué la ausencia de nueve de los doce gobernadores, que tiene el PAN en el país cuando los convocó hace días solamente asistieron tres, quiere decir que los gobernadores panistas simplemente tampoco están ya con él.
En Michoacán Marko Cortés ha realizado lo que sabe hacer mejor, trabajar para fortalecer la estructura a tal grado que casi ha borrado a los Calderón, en la entidad Marko es el principal responsable del ocaso de los Calderón, porque les ha ganado casi todo, a tal grado que tanto a nivel nacional como estatal los Calderón en el PAN, ya son muy poco y es que en la política así es, se vale por el puesto que se tiene no porque lo que eres, así que Anaya debe empezar a ceder más espacios al joven coordinador, de la bancada panista en el Congreso quien tiene los espolones necesarios, ha sido Senador, diputado federal en dos ocasiones sabe lo que es la política.

Los integrantes del Consejo de Administración del Club Erandeni, S.C., ubicado en el antiguo casco de la exhacienda de Torreón, a cargo de Gerardo Sánchez Martínez, Presidente, Isabel de Gracia Cervera, Secretaria, Roberto Verduzco Arceo, Tesorero, Marco Antonio Andaluz Reyes, Primer Vocal y José Luis Carrido Alcázar, Segundo Vocal y su Gerente General Ezequiel Ramón Velderrain Campoy, apoyados por tres miembros del Consejo de Vigilancia Moisés Hugo Torres Zambrano, Paris B. Sosa Cedeño y Luis Manuel Rojas Murillo, siguen dando de que hablar. No obstante que estén demandados de nulidad ante los juzgados civiles de primera instancia, como en notas anteriores hemos referido.

La mecha que encendió el nuevo polvorín es que dos miembros del Consejo de Vigilancia Luis Jaime Cortéz y Esthela Valadéz, están citando a una asamblea mediante convocatoria estatutaria, para las 9:00 horas del domingo 15 de octubre próximo, a reunión de carácter informativa e inmediatamente los otros tres miembros del Consejo de Vigilancia, Moisés Hugo Torres Zambrano, Paris B. Sosa Cedeño y Luis Manuel Rojas Murillo, emitieron un desplegado, el cual publicaron en diferentes espacios del club, en relación a qué la convocatoria a asamblea emitida por los otros dos miembros de dicho comité, sean inválidos emanados de los mismos y qué se tendría que convocar por todos o por la mayoría.

Siendo falsa tal publicación, la que genera dudas al interior de los condóminos, pues la facultad para que los miembros del Consejo de Vigilancia firmantes está expresada en los propios estatutos del club Erandeni SC. Es grave qué miembros del mismo Comité de Vigilancia, mal informen a los condominios y traten de evitar a toda consta qué prevalezca el estado de derecho y la armonía vecinal. Confrontándose entre ellos.

Sumándose a esa confrontación ahora el propio Consejo de Administración, pues reitera en avisos similares, tal situación de supuesta ilegalidad, esto es, el Consejo Directivo no quiere que se lleve a cabo la referida asamblea, por lo que nos preguntamos: ¿por qué se tiene miedo a la asamblea?. Finalmente ella es el cuerpo más importante de su régimen de propiedad en condominio, de acuerdo a sus estatutos. Ella es el cuerpo colegiado más importante.

No cabe duda que el régimen de propiedad en condominio no se entiende bien en México, se debe modificar la legislación respectiva, para que la administración sea más transparentes en su actuar, pues de otra manera, solo provocan divisionismos que nada abonan.

Sencillamente ¿por qué no se quiere permitir que acudan libremente a la reunión y la asamblea soberana decida lo que democráticamente les convenga a los socios?. El Consejo de Administración no puede ser juez.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFE
• EL PRI MICHOACANO COHESIONADO
• LUISA MARIA VA DE INDEPENDIENTE
• ERNESTO-QUINTANA-GARCIA CONEJO
• UBER DEBE TENER PERMISO:ARREOLA
Por Juan Manuel BELMONTE
​No cabe duda los que no quieren ni respetan a los partidos políticos, desde luego tienen parte de razón, nada más hay que ver cómo andan el PRD y el PAN, confrontados por intereses tanto personales como de grupo, los dirigentes piensan que son dueños de los partidos, por ejemplo vea a Ricardo Anaya casi destroza al PAN, un partido sólido, compacto hasta hace unos meses cuando Ricardo se apropió de él, y en el PRD Alejandra Barrales haciendo compromisos en lo oscurito con Anaya, para ser el candidato a la presidencia por el Frente y Alejandra, a la jefatura de Gobierno total todos contentos, pero no, por eso se fue Margarita Zavala y en el PRD, Silvano conminó a Alejandra a definirse porque parece que ambos son propietarios de sus partidos, mientras Carlos Torres Piña llama la atención a la actual administración a exigiendo no se distraiga, esas cosas se hacen en privado no en público.
​EL REGAÑO ES PRIVADO, FELICITACIONES PUBLICAS
​Hay un principio que señala cuando vayas a regañar trata de hacerlo en privado, pero cuando vayas a felicitar a alguien procura hacerlo en público, y es un principio de buena crianza, de personas nobles pero se puede ver en estos dos partidos últimamente divisiones, confrontaciones, pleitos entre los militantes y sus dirigentes, obvio la gente les da la espalda y prefiere a los independientes, como desahogo pero hasta ahora tampoco los independientes han sido buenos.
​Hasta ahora los priistas tanto michoacanos como en el país, han demostrado que tienen lealtad priista y desde luego pueden no coincidir, pueden debatir, polemizar y hasta de vez en cuando confrontarse pero a final de cuentas terminan trabajando, por la unidad actualmente son pocas las voces discordantes en serio, la mayoría de los priistas trabajan para recuperar lo que han perdido, precisamente por sus divisiones y problemas internos, entre los grupos cuyo resultado han sido las derrotas.
​CONSEJOS Y COMITES, VAN POR LOS SECCIONALES
​La mayoría de los consejos políticos y comités municipales, han sido restructurados en el estado falta Morelia porque requiere de un trato especial, ahora empezarán a trabajar en le renovación y fortalecimiento, de los comités seccionales más de dos mil 600 en el Estado.
​OCHOA REZA FELICITO A VICTOR SILVA
Es obvio que este trabajo no ha sido de un solo hombre, cuando el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza ha felicitado, a Víctor Silva dirigente estatal del PRI también ha enviado las felicitaciones, a los integrantes del comité, los delegados y a las estructuras municipales quienes le han puesto, dedicación y esfuerzo al trabajo que hoy tiene a Michoacán, como uno de los cuatro estados que han cumplido a cabalidad, con la instrucciones de la dirigencia nacional.
Los priistas michoacanos saben los que sucede cuando van a procesos electorales, divididos, peleados y confrontados, el resultado siempre ha sido la derrota así fueron, contra Lázaro Cárdenas Batel, después contra Leonel Godoy y ahora contra Silvano Aureoles, por eso han entendido que si quieren volver a ganar el gobierno estatal, senadurías, diputaciones federales, locales y presidencias municipales deben estar unidos en torno con Peña Nieto, Ochoa Reza y Víctor Silva Tejeda quien es el dirigente estatal.
NEY GONZALEZ SANCHEZ DELEGADO DEL CEN
​Ayer por la mañana antes de que iniciar la reunión del Consejo Político Nacional, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza nombró al ex gobernador de Nayarit Ney González Sánchez, como delegado del CEN ante el CDE, el actual delegado fue exhortado a trabajar al lado de Silva Tejeda, por fortalecer aún más la cohesión de los priistas en la entidad. ​
INDEPENDIENTES YA SON LA GRAN VACILADA
​Hasta ayer ya iban más de 36 registros de candidatos independientes ante el INE, y cientos en los estados para diputaciones federales y locales, a tal grado que esta figura ya se presta para hacer bromas porque todos, quieren ser candidatos a la presidencia de México, personas que no tienen ni la más mínima posibilidad, de ya no digamos contender sino de siquiera lograr, las 856 mil firmas que tiene que reunir en 120 días, seguramente el número llegará a cincuenta y desde este lunes, deben empezar a reunir las firmas. Casi una misión imposible.
​LUISA MARIA INDEPENDIENTE POR UNA FEDERAL
​No es sorpresa que Luisa María Calderón haya seguido los pasos de su cuñada, Margarita Zavala de renunciar al PAN al cual le dedicó 32 años de su vida, pero a cambio logró varios puestos tanto como diputada federal, como diputada a la asamblea legislativa del ex DF, las mujeres así son explosivas y decididas, mientras que Felipe Caderón prefiere dar la pelea dentro del PAN, porque varios panistas no se irán con Margarita.
Prefieran hacerle la vida pesada a Anaya en el interior, valen más que fuera pero la verdad alguien le debe informar a la señora Calderón que en los independientes aún no hay plurinominales, porque hasta ahora ella solamente ha tenido posiciones plurinominales, nunca ha logrado ganar algo de mayoría recordamos perdió, en dos ocasiones sus candidaturas al gobierno del estado. Así que ahora casi seguro volverá a perder. Lástima Luisa María pero tenemos que reconocerle su valentía.
ERNESTO-QUINTANA-GARCIA CONEJO: REVOCACION
Hasta ahora hay dos posiciones que nos agradan del Frente Ciudadano por Michoacán, han coincidido en dos aspectos que significarán un gran avance, en la entidad tanto Ernesto Núñez dirigente estatal del Verde, como Carlos Quintana coordinador de la bancada panista, en el Congreso y Antonio García Conejo secretario general del PRD en la entidad, han logrado coincidencias en el tema de la revocación de mandato.
Dijo Antonio García Conejo en relación a este atractivo socialmente tema, que solamente quien no confía en su trabajo y no hace nada a favor del pueblo, puede temerle a esta figura que por años o décadas hemos estado impulsando, como una medida de ponerle límites a los abusos de los gobernantes, ahora es satisfactorio saber que los integrantes del Frente Ciudadano por Michoacán, impulsan esta figura igual que la desaparición del Fuero, en la búsqueda de que todos los ciudadanos seamos iguales ante la ley.
UBER DEBE CONTAR CON PERMISO PARA TRABAJAR
Sabemos que hay lagunas en la ley pero lo lógico es que si alguien quiere, ofrecer algún servicio aunque sea entre particulares, debe tener cierto control para saber si tiene capacidad para ofrecerlo con seguridad, a los ciudadanos además como argumentó el diputado Raymundo Arreola, las unidades Uber usarás las vías de comunicación, federales estatales y municipales por lo tanto deberán contar, con una concesión, permiso o cualquier otra figura que le permita al Estado, tener control sobre el servicio que finalmente es público.
DE OTRA MANERA ES INEQUITATIVO
Los transportistas ofrece el mismo servicio, puede ser que de menor calidad pero es el mismo servicio y ellos sí tienen, que cumplir con una serie de requisitos ante la Ley, concesión, revisiones semestrales, tener seguro de vida en fin una serie de requisitos que tienen que cumplir, que es cierto que la Cocotra no sirve para nada, ni modo es cierto y que actualmente los dirigentes del transporte, son los que mandan y deciden qué hacer en este rubro también es cierto, pero hay leyes que deben ser acatadas que no se cumplan, actualmente no quiere decir que no existan y que no sirvan, ahora bien si hay laguna legislativas, señores diputados legislen para evitar esa lagunas.
DOMINGO 15 DE OCTUBRE Y LOS RELEVOS
Durante todos estos días se ha estado especulando sobre los posibles relevos, que anunció el gobernador de Michoacán pero llamó la atención, lo señalado por la diputada Adriana Hernández, coordinadora de la bancada priista en el Congreso, y además presidenta de la Junta de Coordinación Política, quien acusó directamente a Miriam Tinoco titular, de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano por el retraso, en la entrega de las llamadas becas futuro.
Pidió directamente su destitución y en este periodo de evaluación, le puede hacer daño a Miriam quien como usted sabe es firme aspirante, a la candidatura por la senaduría por el PRD, mientras Adriana también lo es por el PRI, y esto lo enmarcamos dentro de la lucha política por el Senado, por otra parte se comenta si Silvano se va de licencia, quedaría Adrián en la gobierno y Juan Bernardo Corona ocuparía la Secretaria de Gobierno.

TEMAS DE CAFÉ
• EN EL PRI NO HABRA MAS DEDAZOS
• REPRUEBAN A LOS SEIS SENADORES
• LA UMNSH: CAMARA DE DIPUTADOS
• JAM, ¿PUEDE SER BUEN CANDIDATO?
Por Juan Manuel BELMONTE
​​De acuerdo al secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI, Ernesto Gándara hoy no se tomarán decisiones sobre el mecanismo, que se habrá de elegir para seleccionar al candidato, a la presidencia de México es más afirmó que el candidato del Tricolor, se habrá de determinar antes del 15 del próximo mes, con lo cual se rompería una añeja tradición de designar al candidato, a la presidencia del PRI durante la primera quincena de este mes, afirmó que durante el desarrollo del Consejo Político Nacional, desde las 18 horas de hoy se habrá de autorizar al CEN, para conocer y acordar coaliciones, candidaturas comunes y alianzas con partidos afines, y acuerdos de participación con agrupaciones políticas nacionales.
​ADEMAS SE APROBARAN VARIOS REGLAMENTOS
​También dijo Ernesto Gándara se someterá a la aprobación de los integrantes, del Consejo Político Nacional, los reglamentos del Consejo Político Nacional, de la Comisión Política Permanente y de la Comisión Nacional de Procesos Internos, así como la ratificación de los integrantes de la Comisión Nacional de Etica Partidaria, y se presentarán ternas para elegir al defensor de los derechos humanos, de los militantes así como al contralor del PRI.
​NADA SOBRE MECANISMO PARA ELEGIR AL CANDIDATO
​Sobre las sospechas que despertó la filtración de la orden del día para hoy, el secretario técnico del Consejo Político Nacional, dijo que en el PRI se acabó el “dedazo”, nunca más porque ahora lo que se busca, lo que se quiere es que los candidatos sean por consenso, con una trayectoria congruente e impecable y capaces para los puestos, a los que aspiran en general gente valiosa y totalmente limpia, en cuanto a sus relaciones con los grupos de delincuentes que proliferan en nuestro país.
​ENRIQUE OCHOA NECESITA LA LAMPARA DE DIOGENES
​De acuerdo a lo dado a conocer por el Secretario Técnico de Consejo Político Nacional, el dirigente nacional del PRI Enrique Ochoa Reza debe buscar con afán, la lámpara de Diógenes el sabio griego que por Atenas buscaba hombres honestos, que además fueran sabios y de acuerdo a la tradición de vez en cuando, se le puede ver por ahí porque su búsqueda ha sido hasta ahora infructuosa.
Es la única forma en que el PRI vuelva a recuperar, la confianza de la gente proponiendo solamente a los mejores, hombres y mujeres pero claro encontrarlos será una labor titánica, lejos de los amiguismos, compadrazgos, amantes y compromisos particulares o de grupo, porque hasta ahora así ha sido como ha funcionado la política a la mexicana, o sea que se requiere un cambio de chip, para lograr el reencuentro con la ciudadanía. Hoy veremos que tanto hay de cierto en todo esto.
MICHOACAN TIENE 6 SENADORES REPROBADOS
Diferentes medios de comunicación nacionales y uno que otro local, dieron a conocer la evaluación que diversos organismos realizaron, sobre los senadores y encontraron que los seis de Michoacán, resultaron reprobados principalmente porque no hicieron nada, que valga la pena por sus Estados y mire que se supone, cada entidad debe tener cuatro representantes pero Michoacán tradicionalmente, siempre ha tenido más y de ahí han salido candidatos, a gobernadores michoacanos a veces ganan o a veces pierden.
PRIMERO LAS DAMAS, ROCIO, IRIS Y LUISA MARIA
Veamos de los seis senadores que tiene Michoacán, tres son mujeres y el resto hombres o sea que la paridad de género está bien, en primer lugar tenemos a Rocío Pineda Gochi quien la verdad, priista muy poco ha hecho por Michoacán aunque ha destacado en el apoyo, que les brinda a las mujeres capacitándolas, y eso es bueno pero fuera de esto nada, así que ha sido reprobada después tenemos a Iris Vianey Mendoza del PRD, Michoacán ha tenido pésimos senadores, así como uno que otro excelentes pero como Iris Vianey la verdad dudamos mucho, totalmente reprobada y Luisa María Calderón todo lo opuesto.
No porque haya hecho algo bueno por Michoacán claro que no, sino por su actividad ya que como usted sabe en dos ocasiones, ha sido candidata al gobierno de Michoacán, o sea no le gusta estar sin hacer nada, le encanta hacer política a tal grado que desde Italia, ha señalado que es posible que en cuanto regrese tome la determinación de tal vez renunciar también al PAN, como lo ha hecho su cuñada Margarita y su hermano Felipe, dijo que antes lo debe consultar con su equipo lo cual nos parece responsable. Pero las tres mujeres reprobadas en el Senado.
CHON ORIHUELA, MORON Y SALVADOR VEGA
El senador de la república J. Ascención Orihuela Bárcenas usted lo debe conocer muy bien, ya que es su segunda ocasión que arriba al Senado, primero lo hizo como suplente del doctor Genovevo Figueroa Zamudio, y ahora como titular y aunque fue reprobado por lo menos ha hecho algo, en cuanto a la promoción de las berries esto puede ser, porque es parte del negocio familiar pero les ha hecho promoción por ejemplo en China, pero no le alcanzó para sacar buenas calificaciones y fue reprobado.
El senador Raúl Morón ha perdido una excelente oportunidad de convertirse, en un promotor de Michoacán porque en el Senado, ha pasado totalmente desapercibido solamente se hizo notar, cuando logró la coordinación de la bancada, cuando Miguel Barbosa se fue a Morena, fuera de eso nada bueno igual que Salvador Vega Casillas, quien también pasó por el senado sin pena ni gloria, aunque desde luego con más pena por lo menos tanto Luisa María como Chon, lograron candidaturas para el gobierno de Michoacán aunque ambos sin mucha suerte.
EL SENADO GENERA CANDIDATURAS A GOBERNADOR
Por esta razón la clase política en general aspira a convertirse en senadores de la república, porque el Senado genera candidaturas a gobernador y ya les hemos comentado, en Michoacán los senadores que se han convertido en gobernadores, desde Dámaso Cárdenas, David Franco Rodríguez, Cuauhtémoc Cárdenas, Víctor Manuel Tinoco Rubí, Lázaro Cárdenas Batel, Genovevo Figueroa, Leonel Godoy y Silvano Aureoles por eso todos buscan las senadurías.
LOS PRINCIPALES ASPIRANTES AL SENADO
Precisamente por esta razón es que hay tantos aspirantes al Senado de la República, además los senadores duran los seis años y en el peor de los casos lo Senadores, son personas que gozan de muchos privilegios, así que o bien derivan en las candidaturas para los gobiernos, de los estados o bien se pasan seis años de manera excelente, así tenemos que por el PRI inicia la lista Víctor Silva Tejeda, le sigue Antonio Ixtláhuac, Salvador Jara, Salomón Rosales, y aseguran que hasta Enrique Ochoa Reza quiere una senaduría por Michoacán, por las mujeres se mantiene Adriana Hernández, Daniela de los Santos y Ana Brasilia Espino, quien por su trayectoria es más conocida que Daniela y Adriana.
DE CONSOLIDARSE EL FRENTE CIUDADANO EN MICHOACAN
Es obvio si se consolida el Frente Ciudadano por Michoacán cambiarían muchas cosas, El Frente hoy está integrado por el PRD, el PAN, Movimiento Ciudadano, muy posiblemente Alianza y el Verde, esto vendría a modificar totalmente las candidaturas para las diferentes posiciones en la entidad, porque esos partidos discutirían en la mesa quiénes tienen más posibilidades en cuanto a las senadurías, diputaciones federales, locales y presidencias municipales.
Se suponen que se respetarían las posiciones que se tienen hoy, por ejemplo donde el PAN tiene diputaciones federales, se les respetarían, donde el PRD tiene las suyas iguala así en diputaciones federales, locales y presidencias municipales, en cuanto a las senadurías seguramente se medirían mediante encuestas, porque el PRD tiene dos igual que el PAN ya se lo comentamos líneas atrás, ya que estará difícil definir las candidaturas entre estos dos partidos para el Senado, por ejemplo en los hombres Marko Cortés, Carlos Quintana o Miguel Angel Villegas en el caso de que la presidencia de Morelia le toque al PRD, en mujeres Macarena Chávez Flores tal vez, en el PRD Julieta López, Miriam Tinoco y Fabiola Alanís.
Así sucesivamente se irían decantando los candidatos y candidatas, por los distritos federales de Morelia las diputaciones, así como el resto de las candidaturas todas dentro del Frente Amplio Ciudadano por Michoacán, si logra concretar desde luego se convertirá en una fuerza política muy fuerte.