Todas las entradas de Laborissmo Morelia

TEMAS DE CAFÉ

660 DOLARES A VENEZOLANOS
ANDRES MANUEL, ESPIRITISTA
MORON ROMPE CON DELGADO
TORRES PIÑA Y SUS ENCUESTAS

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda México es surrealista, y el presidente de México debe ser adorador de Franz Kafka, porque muchos mexicanos no entienden el por qué, Andrés Manuel López es tan dadivoso con el dinero de los mexicanos, al inicio de su administración dio millones de dólares, a los jóvenes de Guatemala, el Salvador y Honduras y ahora en su mañanera la titular, de Relaciones Exteriores Alicia Bárcenas Ibarra, dio a conocer que México acaba de firmar un convenio, con Nicolás Maduro presidente de Venezuela, para aplicar el programa Vuelta a la Patria, mediante el cual se les entregará una tarjeta del Bienestar, con 110 dólares al Mes por seis meses y a los repatriados, les buscarán trabajo en la empresas venezolanas.

ANDRES MANUEL LOS REGRESA A SU PRISIÓN

Hasta ahora varios millones de venezolanos han huido de su país, porque no tienen qué comer y la inseguridad, se encuentra en su máxima expresión, y ahora mediante convenio con Nicolás Maduro, los regresa a su prisión con un pago mensual de 110 dólares, hasta por seis meses y claro esto se ve muy bien, como solidaridad pero sería mejor que primero solucionara, los problemas de desabasto que se tiene, en cuanto medicinas en el país porque desde hace tiempo, también regala millones de barriles de petróleo a Cuba.

JUAREZ GUIA A AMLO, MEDIANTE VIDENTE

El presidente de México lo declaró en el evento, en el cual recordaron a don Benito Juárez, Andrés Manuel afirmó quemediante un vidente, un chaman el espíritu de don Benito Juárez lo guía y esta declaración ha impactado mucho, a la gente cristiana y guadalupana, porque la Iglesia condena estas prácticas, y mire usted esto no es novedad entre alguna personas, con las cuales simpatiza el presidente de México.

Nicolás Maduro es guiado por el espíritu de Hugo Chávez, y además Nicolás afirma que en ocasiones, también lo guía un pajarito que le canta en el oído, pero si usted recuerda también Francisco I. Madero gustaba del espiritismo, corriente que fue creada por Allan Kardek en dos libros, el primero llamadoEl Libro de los Mediums, en el año 1861 y su segundo llamado El Evangelio según  el Espiritismo en el año 1864. De acuerdo a la razón pura, esto es para los estratos menores.

COSAS VEREDES: MORON ROMPE CON DELGADO

Es increíble lo que sucede en varios partidos políticos, principalmente en el PRI, PRD, PAN, Morena y el PT exagerando un poco son una verguenzanacional, pero por ahora nos centraremos en Morena, en donde como usted debe saber Raúl Morón candidato al senado de la república, junto con Celeste Ascencio, acaba de romper con el presidente nacional de Morena, Mario Delgado porque no fueron tomados en cuenta, para las candidaturas la gente que se acercó a Morón, en la búsqueda de protección.

Desde mi perspectiva es la segunda ocasión, que Mario Delgado perjudica a Morón, la primera fue cuando le quitaron la candidatura al gobierno del estado, Delgado tuvo mucho que ver y ahora fue el presidente de México,  quien compensó la situación y casi ordenó, para que le entregaran a la candidatura al Senado, como una práctica restitutiva.

LA SITUACION ES PARA CLAUDIA SHEINBAUM

La cuestión es que en Michoacán todo se le complica, a la candidata de Morena, PT y el Verde a la presidencia, porque Claudia si usted recuerda se dijo, en muchas ocasiones quiere a Morón y ledemostró su aprecio, en muchas ocasiones hasta que parece lo regañó en Maravatío, después se logró saber que Claudia se acercó a Carlos Torres Piña, porque sabe tiene una fuerte estructura, en el interior del estado, y lo responsabilizó de su campaña en la entidad.          

MUCHOS PROBLEMAS GENERADOS POR JUAN PABLO

Ahora bien creo que muchos de los problemas, que se han generado al interior de Morena en la entidad, se deben principalmente a la debilidad, de la dirigencia estatal de Morena la cual, es encabezada por Juan Pablo Celis pero a final de cuentas, él no tiene por lo menos no toda la culpa, el principal culpable es de quien lo puso, porque claro que sabía sus limitaciones, sin duda fue su amigo el gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla.

TORRES PIÑA DEBE CAMBIAR DE ESTRATEGIA

Estamos seguros que una buena parte de los candidatos, no tienen idea de lo que son las campañas políticas, porque no contrataron a genios del marketing político, porque se advierte que no saben qué hacer, y para unas campañas exitosas, se quiere, de expertos en marketing político que les oriente sobre como hablar, cómo vestir, qué decir, cómo y cuándo porque la política es un arte y quienes la corrompen, son improvisados y vaya luego luego se nota.

Ejemplo Carlos Torres Piña sigue la misma estrategia, que le dio resultado a Delfina Gómez en el Estado de México: ya para qué votan si Delfina ya ganó, de acuerdo a las encuestas lo mismo que intentó hacer Claudia, y que ha fracasado la gente ya no se la cree, lo mismo intentahacer Torres Piña con su encuesta, en donde supera a Alfonso  Martínez con un amplio margen, y la verdad nadie en su sano juicio cree esa encuesta, porque Torres Piña iba al senado, nunca pensó en ir por la presidencia municipal de Morelia.

SIMPLE, UN MORELIANO PARA MORELIA

En la guerra y en la política casi todo se vale, pero una estrategia agresiva inhabilitaría a Torres Piña, si usted hace memoria han sido muy pocos los morelianos, que han gobernado a Morelia, la mayoría han nacido fuera de Morelia, aunque se han preparado en instituciones educativas de Morelia, y prácticamente se sienten morelianos pero en esencia, no nacieron en Morelia.

Así tenemos René Valencia no nació en Morelia, Torres Piña tampoco nació en Morelia, pueden quererla y conocer sus problemas, pero no nacieron en Morelia y por ejemplo Alfonso Martínez si nació en Morelia, Kathia Ortiz no sabemos si nació en Morelia, en fin como estrategia de marketing político, bien podría usarse este término, un Moreliano para Morelia, y listo sería una buena ventaja política.              

NUTRICIóN, ALIMENTACIÓN Y DERECHOS HUMANOS, UNA VISIÓN CIUDADANA.

 Por El Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez

La Constitución Mexicana, en su artículo 4º garantiza el derecho a la alimentación, como parte necesaria de una nutrición adecuada, balanceada y de calidad para mejorar la vida de las personas, al disponer:

Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará.

No es mandato menor lo prescrito en la Carta Fundamental, implica un estudio de las regiones, sus culturas, los alimentos que existen y los que no en cada región, y, en un momento dado, los canales de distribución y, algo aún de mayor importancia, el que no existan intermediarios que encarezcan los productos o satisfactores.

La Corte Interamericana (Caso Lahka Honat “Nuestra Tierra” contra Argentina), resolvió que la alimentación no solo debe ser de calidad, sino que debe ser culturalmente aceptada, esto es, va mas allá de lo que el cuerpo humano requiere, sino que también la alimentación se relaciona con un imaginario colectivo, existe, entonces, un encadenamiento psico-social.

Además, se ha documentado en el mundo y en México, falta de alimentos, se dice que no existen los suficientes alimentos para poder nutrir a la población mundial y a la de México, pero, por otra parte, también los datos muestran los millones de toneladas de alimentos perecederos que se tienen que tirar, y, en este caso, hay quienes sostienen que no hay falta de satisfactores alimentarios, sino que lo que no hay es una debida distribución de ellos, que los canales de reparto no llegan a donde se ocupan.

También, se desechan alimentos no por calidad sino por condición, porque no se muestran en su esplendor ante la vista.

Las políticas de los Estados del mundo, y, particularmente, de México, deben concebir canales de distribución agroalimentaria y pecuaria desde lo urbano y hasta lo rural, proteger a los productores –cualquiera que sea su vocación productiva, para garantizar la cultura alimentaria-, abatir la carestía, pero, sobre todo, evitar que se desperdicien alimentos o que se desechen por motivos no de calidad, sino de condición.

Estos retos, desde la perspectiva de los derechos humanos, son inaplazables, pues nuestro País carece desde hace décadas de una política alimentaria y nutricional, que se encuentra en nuestra agenda política suprema: La Constitución, lo que, desde luego, debe transformarse en un programa de gobierno y en acciones específicas.

TEMAS DE CAFE
• EN PALACIO HAY PREOCUPACIO N
• EN REFORMA O MASSIVE CALLER
• TORRES PIN A Y ANTONIO GARCIA
• MICHOACAN SIGUE MUY VIOLENTO
Por Juan Manuel BELMONTE
Las encuestas no son muy antiguas ni en Me xico ni en
el mundo, y se crearon como herramientas de estudio y
ana lisis, no de propaganda como se usan ahora la mayorí a
de las encuestas, a tal grado que se acepta el principio de
quien las paga, las gana, casi es una pra ctica comu n
entregar dos encuestas, la que se publica y la que se guarda
como herramienta de trabajo.
LA FAMOSA GUERRA DE LAS ENCUESTAS
Morena y sus partidos adla teres Verde y PT, usaron
esta estrategia en el Estado de Me xico, con Delfina Go mez y
la aplicaron con Claudia desde hace casi dos an os, con el
hashtag # Es Claudia pero con el tiempo ha perdido fuerza,
y hoy ya muy poca gente cree que la votacio n ya esta
ganada por Claudia, y en muchos casos ha estado
perdiendo fuerza, como se puede ver cuando ya no llena los
estadios, ni la gente acude a verla como antes.
MASSIVE CALLER PRENDIO LAS ALARMAS
Hace unos dí as Massive Caller dio a conocer sus
u ltimas encuestas, para presidente y para la Ciudad de
Me xico, Claudia aparece con 41.7 % mientras que Xo chitl
con el 35.0 por ciento, o sea a tiro de piedra muy cerca,
mientras en la Ciudad de Me xico, Morena, PT y el Verde la
tienen perdida con Clara Brugada, despue s del primer
debate se aclararon las cosas, Santiago Taboada tiene 39.5
y Clara 38.1 %.
REFORMA Y CIRO, LABORES DE CONTENCION
Los estrategas de Palacio Nacional sin duda son
buenos, tienen todo el poder, el dinero, la fuerza y la
Unidad de Inteligencia Financiera, así como Hacienda
para doblegar al ma s fuerte, por eso utilizaron para contra
restar a dos medios, que gozan de enorme popularidad,
como no alienados al poder, el diario Reforma y el Norte así
como a Ciro, para para dar conocer la encuesta, en donde
otra vez Morena, el presidente y Claudia aparecen muy bien
posicionados.
En cuanto a la pregunta de si ¿aprueba o desaprueba
la forma en que Amlo esta haciendo su trabajo?, el 73 por
ciento dijo aprobarlo mientras, el 24 por ciento lo
desaprueba cuando todas las encuestas, ma s o menos
serias como es Mitofsky, el Financiero, El Economista y
hasta en El Universal el promedio de aprobacio n
presidencial, desde hace dí as se encuentra en el 55 por
ciento, pero se entiende poderoso Caballero es Don Dinero,
como escribio atinadamente Francisco de Quevedo.
LA PREOCUPACIO N EN PALACIO AUMENTA
Esta demostracio n de fuerza y poder, de la presidencia
de la repu blica solamente se puede entender,
proporcionalmente a la preocupacio n, que tiene por todo lo
que ha pasado en las u ltimas semanas, desde los escritos de
Tim Golden, lo sen alado por Anabel, lo que se ha
descubierto en los medios sobre los negocios, de los hijos
del presidente Andre s Manuel Lo pez Obrador, por eso la
respuesta a trave s las encuestas de Reforma y del Norte, y
lo sen alado por Ciro en su au n gustado programa matutino.
¿MARKO Y MEMO VAN CONTRA ALFONSO?
No cabe duda la polí tica ya no es como antes, porque
antes usted sabí a que si eran del PRI, recibirí an el apoyo de
los priistas, igual del PAN o PRD cada quien apoyaba a su
gente, ahora esto se acabo , ahora lo que prevalece son los
intereses privados, particulares por eso la gente, o el
pueblo pasa a segundo te rmino, solamente así se puede
entender lo que hacen tanto Marko Corte s y Memo Valencia
en el caso de Morelia.
Creo al final tanto el PRI como la dirigencia nacional
del PAN, terminara n apoyando la candidatura de Alfonso
Martí nez, porque hoy representa un cheque al portador,
pero las negociaciones en polí tica ahora ya son
complicadas, y no deja de resultar parado jico que sea el
PRD, el partido que hoy cuida ma s la candidatura de
Alfonso Martí nez.
¿GARCIA CONEJO PARA MORELIA?, UNA LOCURA MAS
Entre las locuras que se escuchan en estos tiempos,
esta el que Antonio Garcí a Conejo pueda convertirse, en
candidato a la presidencia municipal de Morelia por el PRD,
cuando la dirigencia estatal del PRD, encabezada por
Octavio Ocampo es el partido, que ma s ha estado cerca de
Alfonso Martí nez, por lo cual nos parece una locura ma s,
esta propuesta.
Antonio imagine es actualmente senador de la
repu blica, pero ha sido diputado local, federal y ahora se
dijo era el candidato a diputado local, por uno de los
distritos del lado poniente de Morelia, por cierto se dijo que
le gano a Juan Carlos Barraga n la candidatura, ya que
Barraga n buscaba su reeleccio n, ahora que si Antonio se
convierte en candidato por Morelia, le facilitarí a la
candidatura a Juan Carlos.
MICHOACAN IGUAL QUE GUERRERO, VIOLENTOS
Michoaca n, Guerrero, Chiapas, Zacatecas, Oaxaca,
Sonora y varios estados ma s son muy complicados,
violentos que le da sustento a las constantes crí ticas de
Xo chitl, sobre la inseguridad y violencia que se vive, todos
los dí as en la mayor parte del territorio nacional, y en
cuanto a Michoaca n otra vez, ocupo las primeras pa ginas de
los medios nacionales.
Hace solamente unos dí as encontraron siete muertos,
en un campamento en Chilchota, en la comunidad de
Hue cato todos vestí an ropa de campan a, y es que desde
hace tiempo la violencia, llego a la Can ada de los Once
Pueblos, una regio n privilegiada en donde abundan los
recursos naturales, entre ellos el agua con una poblacio n
eminentemente pure pecha, con fuerte historia, cultura y
tradiciones que se presume para el turismo, pero que
constantemente se le descuida.
Hace dí as otra vez en las pa ginas de la prensa
nacional, la muerte de una jefa policial con sus escoltas, que
tení a bajo su asignacio n ocho municipios partiendo de
Pa tzcuaro, Cristal Garcí a Hurtado fue designada por el
titular, de Seguridad Pu blica en la entidad, general Jose
Alfredo Ortega y lo lamentable es la violencia, con que les
dieron muerte a los tres, y ante todo esto el gobernador
Alfredo Ramí rez Bedolla, ha actuado como el presidente de
Mexico, minimizando el hecho tra gico, poco les interesa
Me xico y Michoaca n.

Entrevistamos al joven pintor Juan Rodríguez.
– En el marco de su más reciente exposición donde pudimos presenciar obras de gran calidad contextual y técnica. Dimos seguimiento a su obra y nos invitó a su estudio este 19 de marzo de 2024.

Puesto que nos impresionó su forma de abordar temas sociales por una pieza en especifico, donde pinta la fuente  de los leones acompañada de un peculiar personaje en situación de calle, esto captó nuestra especial atención y duda sobre las motivaciones personales que derivan de su actual trabajo.

Que te motiva a hacer esta clase de piezas?
La contemplación de la fenomenología del día a día.
Creo que el paisaje urbano ha sido modificado para solo mostrar lo “bello”. Ignorando la verdadera naturaleza de nuestra ciudad.

Representa un acto social esta pintura? Si pero no es una cuestión política. Despegado de cualquier movimiento o propaganda. Pinto lo que veo.

¿Esto es darle voz a la gente de abajo? No, yo tampoco veo por los de abajo, solo pinto lo que veo. No soy un santo para ponerme la aurolea, por que no he hecho nada por ellos.

Donde serán tus siguientes exposiciones?
13 de abril teatro Estela Inda, en la extensión del primer encuentro de coleccionismo con el apoyo de la delegación del IMSS y SECUM. Donde toda la taquilla será donada a la fundación a la fundación AMANC que ayuda a niños con cáncer. Una cordial invitación para que se diviertan y aprendan con las conferencias e intercambio de Coleccionables.

Es controversial apreciar su obra, pues como ningún otro pintor en la historia, busca resultados en su especialidad el óleo, impactando con imágenes del día a día. Que todos ignoramos, pero a todos nos corresponde darle

TEMAS DE CAFE
• MORELIA, JOYA DE LA CORONA
• FELIPE IV: MADRES DE JALISCO
• CLAUDIA, ¿ES LA GRAN ESTAFA?
• LOS CANDIDATOS EN CAMPAN A
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda Morelia electoralmente es la joya de la corona,
Por los votos que representa porque adema s, en el aspecto
federal representa dos diputaciones, y en lo local son
cuatro precisamente por eso son los jaloneos que se
realizan, por parte de los partidos polí ticos para llevar
candidatos, tanto a la presidencia municipal, como a las
diputaciones federales y locales, por eso hoy au n no se
ponen de acuerdo, y las alianzas se encuentran en el lomo
de un venado.
PRI, PAN Y PRD AUN SIN ACUERDOS
Así a dí as de que se cierre el te rmino para concretar
alianzas, el PRI, el PRD y el PAN siguen en problemas y
usted recordara el primero en salirse, fue Guillermo
Valencia con su PRI, quien se nego a ir en alianza con
Alfonso Martí nez, alegando primero que no irí an con el
PES, y posteriormente porque no llegaron a un acuerdo,
respecto a las candidaturas a diputados federales y locales.
AHORA MARKO CORTES, QUIERE CASI TODO
El dirigente nacional del PAN el zamorano Marko
Corte s, tiene detenida la alianza del PAN con el PRD, porque
quiere ir solo en Morelia con sus cuatro candidatos, a
diputados locales así como los dos de Uruapan, y el
dirigente estatal del PRD Octavio Ocampo, afirmo que ante
esta situacio n su partido, estarí a listo para elegir a su
propio candidato, a la presidencia municipal de Morelia.
PIERDEN OPORTUNIDAD DE GANAR TODO
De acuerdo a como se presentan las cosas hoy, en la
capital michoacana de no ir en alianza en Morelia, los tres
partidos perderí an su oportunidad, tal vez de llevarse todo,
porque con un excelente candidato, a la presidencia de
Morelia como lo es hoy Alfonso Martí nez, y con buenos
candidatos para las diputaciones federales, y las cuatro
locales no habrí a duda alguna, el PRI, PRD y PAN se
llevarí an todo el pastel en Morelia.
CARLOS TORRES PIN A, ¿MISION IMPOSIBLE?
Ante las diferencias que mantienen los tres partidos,
de Fuerza y Amor por Me xico permiten que hasta ahora,
solamente este n buscando la presidencia, Alfonso en su
afa n por reelegirse, y Carlos Torres Pin a quien esta
apoyado por Morena, el Verde y aseguran por el PT quien
ha mostrado reticencias.
PRD Y MORENA GOBERNARON UNA VEZ
No es un secreto que Carlos Torres Pin a en verdad, no
tiene mucho que hacer en Morelia, porque Carlos tiene
trabajo en el interior del Estado, su objetivo era convertirse
en candidato al Senado, e iba bien perfilado pero las
fuerzas oscuras de Morena, no lo permitieron y le
entregaron la candidatura, a Rau l Moro n y a Celeste
Asencio, creo sin tener los merecimientos suficientes.
Primero el PRD goberno Morelia con Samuel
Maldonado, cuando Cuauhte moc Ca rdenas fue candidato
por primera vez, a la presidencia de Me xico y
posteriormente gano las elecciones Rau l Moro n, cuando
Andre s Manuel arraso en las urnas, y gano la presidencia
de Me xico, pero una golondrina no hace verano, y nada ma s
porque Morelia nunca ha simpatizado, con las ideas de la
izquierda, al contrario tiene fama de ser una ciudad
conservadora.
¿LA ATOMIZACION A QUIEN FAVORECE?
Imagine usted que efectivamente en Morelia, cada
partido propone a su propio candidato, el PRI al suyo, igual
el PRD, y hasta el PES puede ir por la presidencia de
Morelia, con su propio candidato así de acuerdo a usted, ¿a
que candidato favorecerí a la atomizacio n del voto en
Morelia?, desde nuestra perspectiva sin duda alguna a
Alfonso Martí nez.
FELIPE VI CACHETADA CON GUANTE BLANCO
Lo raro de todo esto es que en su man anera, el
presidente de Me xico Andre s Manuel Lo pez Obrador, no ha
dicho au n nada por el hecho de que el rey Felipe VI de
Espan a, le haya entregado el premio de los derechos
humanos, a las madres buscadoras de Jalisco, en una
ceremonia que se llevo a cabo, en el palacio real de Madrid
hasta donde fue la fundadora, de este grupo de madres
Marí a Guadalupe Aguilar acompan ada, de integrantes de
este grupo que buscan a sus seres queridos.
Este hecho cobra relevancia en cuanto, que el rey
Felipe VI reconoce el esfuerzos y sacrificio, de las madres
buscadoras quienes han perdido a sus seres queridos, y
buscan encontrarlos para darles cristiana sepultura, las
cuales han sido menospreciadas por el presidente de
Me xico, quien ha preferido recibir a las madres argentinas,
que tambie n perdieron a sus esposos e hijos, por las
dictaduras argentinas pero no a la mexicanas.
EL PROXIMO MIERCOLES: LA GRAN ESTAFA
El equipo de marketing de Claudia tendra que trabajar
mucho, para contener la andanada de crí ticas que se le
viene, en base a su trayectoria que ha tenido, en los
diversos puestos de la administracio n, que ha tenido en la
Ciudad de Me xico, porque el pro ximo mie rcoles 20 de este
mes, se presentara un libro que recopila una buena parte,
de los trabajos de Claudia.
SER ATEA EN MEXICO, ES UN ¿PECADO POLITICO?
Siendo liberales tenemos que aceptar, que ser atea en
Me xico no es ningu n delito, pero si usted es un polí tico que
aspira a ser presidente de Me xico, y se declara
abiertamente ateo, sí parece al menos un pecado en el
a mbito polí tico, y ma s cuando usted se viste con estampas,
de la virgen de Guadalupe y usa crucificos, tratando de
burlar la fe cristiana.
CUANDO ERA DELEGADA DERRIBO UN TEMPLO
El libro se llama La Gran Estafa, y fue escrito por
Orquidea Fong Varela y sera presentado por Fernando
Belaunzara n, y Guadalupe Ocosta Naranjo este pro ximo
mie rcoles en el teatro Marí a Montoya, en la Ciudad de
Me xico y entre los hechos que narra este libro, destaca la
destruccio n que realizo Claudia.
Cuando era delegada en Tlalpan acompan ada de
trabajadores, derribo un templo dedicado al Sagrado
Corazo n de Jesu s, de acuerdo a la acusacio n presentada por
el pa rroco J. Guillermo Blando n Pe rez, quien describio con
lujo de detalles la destruccio n del templo, con todo y sus
ima genes sagradas.
LOS CANDIDATOS NO MOTIVAN NI INSPIRAN
A pesar de la andanada de publicidad en diversos
medios, la gran mayorí a de los candidatos a diversos
puestos de eleccio n popular, no han logrado impresionar a
la gente, la cual ve a los candidatos con cierto desde n,
porque no han presentado propuestas interesantes, que
impacten a la gente, son campan as sin chiste, sin atractivo y
si propuestas que realmente impacten en la gente, hasta
ahora la mayorí a de los candidatos en la entidad, han
pasado desapercibidos.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 17 de marzo de 2024

TEMA: SUFRIR Y MORIR POR OTROS ES NECESARIO

Unos griegos convertidos al judaísmo sin circuncisión le preguntan al apóstol “Felipe” que era un nombre griego como Felipe rey de Macedonia, padre de Alejandro Magno y este  a su vez consulta al apóstol Andrés, hermano de Pedro, querían platicar con Cristo sobre la sabiduría y sobre costumbres morales nuevas y Cristo contesta con la necesidad de sufrir y morir en la cruz para redimir a todos incluyendo a los griegos.
Efectivamente Cristo se muestra humano como nunca, sufre tentaciones, dolor, soledad, tormentos, muerte en la cruz, resucita a su amigo Lázaro y anuncia que todo esto es necesario pero va a resucitar y también nosotrospara consumar la salvación cosa que los griegos no comprenden y no esperaban.
Debemos de adquirir hábitos y disposiciones para seguir a Cristo que quiere que lo sigamos para donde el esté también estemos nosotros: virtudes.
* Cardinales: Temperancia, valentía, prudencia, justicia y otras teologías:
* Fe, esperanza y el amor o caridad que muy pocas gentes saben amar y viven una vida vacía, sin sentido, vana y estériles y en  cuaresma debemos de aprovechar para reflexionar  y crear en nosotros un corazón nuevo.
Cristo nos dice frases tremendas y muy difíciles de practicar pero necesarias: yo les aseguro si el grano de trigo sembrado en la tierra, no muere queda infecundo; pero si muere, producirá mucho fruto. El que se ama asímismo se pierde; el que se aborrece así mismo en este mundo, se asegura para la vida eterna. El que quiera servirme que me siga y será honrado por mi padre.
A Cristo no le gustan medias tazas o estamos con él o estamos contra él, este es porque el dio la vida pornosotros aunque nos hagamos tontos y desentendidos. Lo vemos con el amor de una mujer, es celosa y no comparte a su marido con nadie, lo da todo y exige todo, cuando Cristo que no solo nos pide deja al padre, la madre, los hijos, la esposa y los hermanos sino que debemos negarnos a nosotros mismos.
Jeremías anuncia el regreso de los hombres de Babilonia a Jerusalén y anuncia una nueva y definitiva alianza “yo  seré su Dios y ustedes serán mi pueblo” perdonando y olvidando sus pecados pero después de 70 años de castigo regresan a Jerusalén ya que Ciro rey de Persia habrá vencido a los babilonios y manda reconstruir el templo de Jerusalén al dios verdadero y ya se habían convertido en gente buena, sin vicios y rebelión.
Cristo con sus muerte nos da ejemplo de obediencia al padre celestial, si uno no aprende a obedecer tampoco se enseña a gobernar, jóvenes rebeldes  y que todo les vale madre, por eso estamos como estamos.
Debemos de dejar de hablar, yo lo mío, nos falta hablar  y actuar en comunidad: lo nuestro, nosotros no somos gente solitaria.
La piorrea es pudrición de boca, la diarrea es pudrición de estómago, la gonorrea es pudrición de garrote, pero la verborrea es peor, es pudrición de mente.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

ES EVELYN LA QUE DEBE IRSE
EL EFECTO ESTADIO MORELOS
CARLOS CON EL PIE IZQUIERDO
FISCALIAS PRESENTAN AVANCES

Por Juan Manuel BELMONTE

Es cierto la reata se corta en lo más delgado, y por el momento la gobernadora de Guerrero, libró la desaparición de poderes pero estamos seguros, no podrá controlar los daños a su administración, por lo tanto antes de las elecciones o tal vez en forma estratégica, cuando pasen las elecciones se tendrá que nombrar, por parte del Senado de la República, a un gobernador provisional y es que mientras se mantenga a Evelyn Salgado, el costo electoral será demasiado alto.

MORENA SE AUTODESTRUYE

Seguramente hay consenso cuando se afirma, Evelyn no era ni es la mujer más adecuada, para gobernar un estado bronco como Guerrero, claro que tampoco su padre el senador Félix Salgado Macedonio, a quien se le quitó la candidatura por acusaciones, sobre violación y acoso sexual, por eso lo hicieron a un lado pero pasaron a perjudicar a un estado como Guerrero.

UNA RADIOGRAFIA DEL ESTADO DE GUERRERO

Históricamente el Estado de Guerrero como el de Michoacán, han sido complicados de gobernar, por eso nunca debieron llevar a la hija de Félix al gobierno, no tenía ni la tiene la preparación política, ahí tienen varios casos que agravó Otis, mostró la realidad de Guerrero, así tenemos un gobierno totalmente improvisado, y en política es criminal la improvisación.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el año del 2022 se registraron mil 250 homicidios dolosos, un 3.7 al día y en vez de controlar el daño, el año pasado esta cifra pasó a mil 555 homicidios dolosos, o sea 4.6 al día como se ha dado cuenta no hay contención, al contrario todo es más grave, y recuerde que la alcaldesa de Chilpancingo, tiene videos conviviendo con los grupos del crimen organizado.

¿QUE ES UN ESTADO FALLIDO?

De acuerdo a la definición más simple, de un Estado fallido es cuando una administración estatal, no tiene lacapacidad de garantizar elfuncionamiento normal de laadministración, para estabilizar laeconomía, garantizar los serviciossicos a la población, y desde luego garantizar elcontrol de la criminalidad.

SE DEBEN RECONSTRUIR LOS PODERES

Es en el Senado de la República en donde se debe tratar este asunto, y el principal objetivo de esta figura es reconstruir los poderes, de ninguna manera destruirlos o eliminarlos, por eso se debe designar a un gobernador provisional, por eso le comenté que por el momento, Evelyn ha librado su salida del gobierno, intenta  con el despido del secretario de gobierno, y del titular de seguridad pública de evitar su salida, aprovechó para descalificar al Fiscal General, quien como usted sabe no depende de élla, es del congreso y Evelynno lo tiene bajo control.

ALFREDO DEBE EVITAR LOS ERRRORES DE EVELYN

Si usted recuerda el caso de Michoacán es muy parecido al de Guerrero, Alfredo Ramírez no era el candidato inicial, lo era Raúl Morón a quien el Tribunal Federal Electoral, le quitó la candidatura por algunos errores, así que se tuvo que improvisar cuando ya Morón, tenía fácil un mes de campaña, así que Alfredo no tuvo muchas opciones para integrar su administración, porque no tenía equipo.

DEBIO CREAR UN EQUIPO DE EXCEPCION

Alfredo perdió su oportunidad de haber creado, un gobierno de excepción con representantes, de las fuerzas vivas del Estado, desde organizaciones civiles, políticas, un gabinete como el de Víctor Manuel Tinoco Rubí, quien ofreció importantes oportunidades, a representantes de los partidos políticos más importantes de su tiempo, por eso hasta ahorita se considera al gobierno de Tinoco Rubí, como uno de los mejores que ha tenido la entidad en los últimos años.

6 FISCALIAS PRESENTARON SUS AVANCES

En la capital michoacana se realizó laprimera sesión, ordinaria de la ZonaOccidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en este evento estuvieron presentes altos mandos y colaboradores, de las fiscalías de Guanajuato, Jalisco, Colima, Nayarit, Querétaro y Michoacán con el objeto de analizar los criterios jurídicos, compartir experiencias y diseñar estrategias para seguir mejorando, en materia de procuración de justicia.

Después de cinco años de haber transitado, de Procuraduría a Fiscalía General del Estado de Michoacán, seprepara para enfrentar nuevos retos, este cambio sustantivo requirió del esfuerzo de innovación, y rediseño institucionalque transformó a la institución, así hoy laFiscalía a cargo del Maestro Adrián López Solís, es un ejemplo a nivelnacional por sus indicadores dedesempeño, entre lo destacado fue la visita del embajador de EU, Ken Salazar hace solamente hace unos días, mostró su agradecimiento por la cooperación mutua.

PARA ALFONSO LA LEY, SI ES LA LEY

En los últimos días se ha creado un debate ríspido, entre los amigos de Alfredo Ramírez Bedolla, y del alcalde moreliano Alfonso Martínez, sobre elhecho de que si debe o no separarse de lapresidencia, en su búsqueda de reelegirsecomo alcalde moreliano, y la ley no lo obliga a separarse y el argumento, de lossimpatizantes de Alfredo Ramírez, es quelo debe hacer por el aspecto moral, peroen política la moral es un árbol que damoras, y hasta ahora Alfonso solamente aplica el principio, de que la ley, si es leyy la respeta.

CARLOS INICIO SU CAMPAÑA CON EL PIE IZQUIERDO

Lástima Margarito, lo que parecía una fiesta política, se echó a perder ante la ausencia de gente representativa del PT, ya que afirman Reginaldo Sandoval, manda más del PT no se encuentra muy conforme, con la postura de Carlos Torres Piña, quien sí contó con el apoyo y respaldo, de Ernesto Núñez Aguilar,dirigente y a su vez candidato por ladiputación federal, por el distrito poniente de Morelia.

EFECTO ESTADIO MORELOS Y CLAUDIA

No cabe duda el efecto que causó el Estadio Morelos, en el ánimo de la campaña de Claudia ha sido desastroso, si usted recuerda lo que le contamos, sobre la reunión que tuvo la candidata de la alianza Morena, PT y el Verde en el Estadio Morelos, situación que se repitió en varios lugares, se ha tenido que modificar la estrategia, ya no más reuniones en los estadios, porque ya no los ha llenado.

IGUAL LA ESTRATEGIA DE LAS ENCUESTAS

Igual sucede con la estrategia de las encuestas, las cuales le concedían una ventaja enorme, a la candidata Claudia con ello se buscó que la gente pensara, que ya no tenía caso ir a votar, y es que la diferencia real se ha disminuido a lo más elemental, que se ha tenido que modificar otra vez la estrategia de marketing, por lo que la campaña cada vez mejora en todos los sentidos, para Xóchitl y en contra de la corcholata preferida del presidente de México.  

SIGUEN ASESINATOS DE ASPIRANTES

Mientras Claudia cierra los ojos a la realidad, y califica de escandalosos a los medios de comunicación, porque afirma exageramos la situación de inseguridad, siguen los asesinatos de aspirantes a puestos de elección, ahora fue en Chiapas, mataron a Diego Pérez Méndez del PRI, en el municipio de San Juan Cancuc.  

Compañeros afiliados al STASPE:

Para el Comité Ejecutivo Sindical es importante hacer de su conocimiento que el día de hoy, martes 12 de marzo de 2024, al rededor de las 14:30 horas, nuestro Secretario General recibió una llamada telefónica del Dr. Elías Ibarra Torres, Secretario de Gobierno.

Desafortunadamente, la llamada no tenía la intención de buscar acercamiento con el gremio para tratar de solucionar la problemática laboral que enfrentamos en la COFOM, si no que, muy por el contrario, el Secretario de Gobierno únicamente se comunicó para referir la necesidad que tienen de ingresar a las instalaciones de la Comisión a fin de sacar material requerido para la actividad de combate de incendios.

Toda vez que los compañeros de COFOM tienen casi 4 meses intentado ingresar a sus áreas de trabajo y ésto no les ha sido permitido por indicaciones del director general, Rosendo Caro, la respuesta de nuestro Secretario General, ante la petición del Dr. Ibarra, fue evidentemente negativa, resultado de lo cual, el Secretario de Gobierno amenazó a nuestro lider sentenciando que le fincará responsabilidades por la protesta que mantenemos en defensa de los derechos de los trabajadores de la COFOM.

No obstante lo anterior y a pesar de la amenaza recibida, la posición de nuestro secretario no se modificó y no se modificará, ya que quienes están faltando a su deber son primeramente el director general Rosendo Caro, quien se mantiene escondido y sin intenciones de dar la cara, y el Secretario de Gobierno, Elías Ibarra, funcionario encargado de la política interna de Estado y quien, en 4 meses, nunca tuvo la atención de llamar para buscar diálogo y construir caminos de solución, pero sí llamó para amenazar, lo que visualizamos como un claro acto de provocación para nuestro gremio.

También es importante hacer de su conocimiento que, precisamente por la intransigencia y necedad de la Secretaría de Gobierno, se mantiene en la mesa de negociación salarial un funcionario que ha buscado intervenir en la vida interna de nuestro sindicato con el único objetivo de desestabilizarnos, razón por la cual no hemos podido llevar a cabo las reuniones y eso nos obliga a estar preparados para estallar nuestro movimiento de huelga el próximo día 16 de abril.

Por todo lo mencionado, les pedimos que el día de mañana, todos *volvamos a vestir nuestra playera verde* y estemos atentos para atender cualquier llamado que se pudiera generar, ya que esta tarde, 2 funcionarios de la COFOM y uno ajeno a la dependencia, intentaron ingresar a las instalaciones, cuando nuestros compañeros han permanecido afuera durante meses.

Por su atención y apoyo, muchas gracias.

¡STASPE UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO!

¡ESTAMOS Y SEGUIREMOS EN PIE DE LUCHA!

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 037

 

 

POR SEGUNDA OCASIÓN, OFRECE CEDH MICHOACÁN DIPLOMADO EN MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y JUSTICIA RESTAURATIVA

 

• Está dirigido especialmente a personal adscrito a organismos protectores de derechos humanos

 

 

Morelia, Michoacán, a 13 de marzo de 2024.- Derivado de la gran demanda de participación que tuvo el Diplomado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa que ofreció la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán (CEDH) en 2023, el organismo ofrecerá la segunda edición de dicho diplomado, en el marco del programa de profesionalización continuaincluido en el Nuevo Modelo de Gestión implementado por el ombudsperson, Marco Antonio Tinoco Álvarez.

Como su nombre lo indica, el diplomado tiene como objetivo que los participantes conozcan y apliquen, en el ejercicio de su profesión, los mecanismos alternativos de solución de controversias y justicia restaurativa, con una perspectiva de derechos humanos.

En esta ocasión el diplomado, que tendrá una duración de 120 horas efectivas, se realizará en modalidad híbrida, es decir, habrá sesiones virtuales y sesiones presenciales. Los primeros 7 módulos podrán cursarse en días y horarios acordes a las necesidades del participante, mientras que la última sesión, que corresponde a las prácticas, será presencial o virtual y se desarrollará a partir del día 10 de mayo de 2024.

Para ingresar es indispensable formar parte de alguna de las instituciones a las que va dirigido el presente programa de profesionalización, tales como Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV) y defensorías del pueblo de la república mexicana, y adjuntar, al momento de la inscripción carta Compromiso de Acreditación del Diplomado, en el que la persona indique, que, de no concluir con el programa, no podrá inscribirse a otra edición del mismo.

Por otro lado, sólo obtendrán el diploma correspondiente quienes completen el programa, acudan a las sesiones presenciales y obtengan una calificación mínima de 8.0.

Para realizar su inscripción, las personas interesadas en cursar el Diplomado de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, deberán ingresar a la sección de Aula Virtual en la página de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán de Ocampo a través de la siguiente liga https://cedhmichoacan.org/virtual/ y llenar los requisitos para registro; cargar el documento que acredite la adscripción a alguno de los Organismos Protectores de Derechos Humanos; y, cargar la Carta Compromiso de Acreditación del Diplomado.

El periodo de inscripción será del 25 de marzo al 8 de abril de 2024.

Los temas contenidos en el programa del Diplomado, serán los siguientes:

El conflicto y su identificación;

Introducción a los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias;

Negociación;

Mediación;

Conciliación;

Herramientas para facilitadores;

Junta restaurativa, y además 20 horas de sesiones prácticas.

Los lineamientos y evaluación del curso, serán de conformidad a la programación establecida en el aula virtual.

Cabe señalar que con la profesionalización de su personal y de quienes realizan tareas afines a la salvaguarda y defensa de los derechos humanos, la CEDH cumple su compromiso de ofrecer al usuario una atención integral, de calidad y con calidez humana.

TEMAS DE CAFÉ

DESDEN DE CLAUDIA A LA IGLESIA
CLAUDIA: ¿CON MORON O CARLOS?
¿LOS MEDIOS SON LOS CULPABLES?
ALFREDO VA CONTRA EMPRESARIOS

Por Juan Manuel BELMONTE

De acuerdo a los otros datos de la 4T, México vive casi en el paraíso, no hay inseguridad, no se han perdido espacios frente al crimen organizado, no hay militarización y considera una exageración de la Iglesia Católica, a través de la Conferencia del EpiscopadoMexicano, el haber organizado el Plan de Paz, el cual cuenta con 7 puntos básicos y 117 propuestas, el cual fue apropiado en todos sus puntos, por Xóchitl Gálvez Ruiz así como por Jorge Alvarez Maynez, mientras que Claudia Sheinbaum se negó a firmar el Plan de Paz, en todas sus propuestas por considerar que exageraba en varios puntos, y que la situación no era para tanto.

ESTO APENAS ES EL INICIO: ROGELIO CABRERA

La Iglesia Católica Mexicana tiene el permiso del Papa Francisco, para realizar estos foros primero a nivel nacional, y lo que sigue son reuniones estatales, municipales, y todo eso se presenta ya en varios templos y parroquias del país, porque los elementos de la Iglesia Católica, quizá es el sector que más cerca se encuentra de la realidad, por eso conocen la situación en México, actualmente es de miedo.

REGIONES CONTROLADAS POR EL CRIMEN

Mientras tanto el gobierno de Estados Unidos, se ha mantenido al tanto de la situación que existe en el país, el riesgoque corre por su proximidad con México, y el crimen organizado por el manejo deproductos sintéticos de opio, fue en la reunión de seguridad nacional, que AvrilHaines su titular explicó una buena parte del territorio nacional, se encontraba bajo el control de estos grupos, fueron testigos los titulares del FBI y de la CIA, y a la4T se le olvida, no es conveniente ponerse con Sansón a la patadas.  

LOS MENSAJES CONTRADICTORIOS DE CLAUDIA

Ha empezado a surgir ciertascontradicciones, entre las filas de Morena, así como del PT y del Verde Ecologista, por los mensajes algunoscontradictorios, de la candidata, de Andrés Manuel a la presidencia deMéxico, hasta hace algunas semanas todomundo sabía perfectamente bien, que lassimpatías de la candidata estaban en poder de Raúl Morón.

Pero resulta parece que en los últimos días esta relación se ha enfriado, porque en las redes circularon una escena en donde parece, que Claudia regaña a Morón en Maravatío, por la poca gente y desorganización que prevaleció, después vinieron las escenas del Estadio Morelos, muy desorganizados y desalentadores porque hubo muchos autobuses, mucha gente pero molesta, porque los organizadores que no sabemos quién, convirtieron el estadio en una prisión, que padecieron adultos mayores y menores de edad.

Imagine usted si no tenía razón la molestia, los citaron a muy temprana hora, y Claudia llegó hasta con retardo, mucho calor y no había agua en los bañosdel Estadio, y los brillantesorganizadores, cerraron las puertas paraevitar que la gente se fuera, lo cual nopudieren evitar y bueno si usted se fijó, aquí Claudia ingresó al estadio abrazada, con Torres Piña y hasta después llegó Morón.

Ahora bien se supone que tantoMorón, como Torres Piña deben trabajar como se dice, codo con codo a favor de Claudia, pero de acuerdo a las evidenciasparece, que el éxito de Morón no le conviene a Torres Piña, y de igual manera a Torres Piña no le conviene el triunfo de Morón, porque ambos tienen el mismo proyecto, la candidatura al gobierno del estado en por lo menos, unos dos años más en el caso, de que Alfredo transite su periodo con cierta normalidad.      

A MORON LE HACE FALTA ASESORIA

Conocemos a Morón desde hace varias décadas, siempre ha sido arrogante, impetuoso poco cerebral, es más de fuerza que técnico, es rudo en la política y nunca tuvo capacidad, para escoger a sus amigos, por eso cuando ha llegado a puestos, como la alcaldía de Morelia, no tuvo equipo con capacidad para gobernar, por eso ha sido criticado en su andar político, y ahora imagine se ha enfrentado con los medios de comunicación, a quienes culpa de la inseguridad que impera en la entidad.

OCTAVIO OCAMPO DEFENSOR DE LOS MEDIOS

Hasta ahora fue el dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo quien ha salido en defensa de los medios de comunicación, que han sido defenestrados por elcandidato, al senado de la república porMorena, PT y el Verde quien solamente le recordó a Morón, que es el Estado quien tiene la obligación de garantizar la seguridad de los ciudadanos, no los medios de comunicación, y por ello lo invitó a un debate sobre este tema, ahora veremos cuál es la respuesta de Morón.

MORON NEGO TENER NEXOS CON EL NARCO

No cabe duda que Raúl se convirtió en el hombre del momento, ya que ayerofreció una conferencia de prensa, acompañado del dirigente estatal de Morena, para negar que tenga nexos con organismos de crimen organizado, porque parece que le dijeron, circula una fotografía en las redes, y Raúl negó categóricamente tener relación con estosgrupos en la entidad, y esto tiene que ver con la credibilidad, y es que en esta clase de campañas muchas veces se exagera, para dañar al contrincante y esto puede ser el caso con Raúl, en este caso se le debe conceder el derecho a la duda.

Por cierto Morón ya conoce las críticas cíclicas, a las que se ha visto atacado desde hace varios años, entre ellas la quema de la puerta principal de Palacio de Gobierno, que él alega no es cierto mientras hay periodistas, que aseguran haberlo visto intentar quemar la puerta, en fin reiteramos esto es cuestión de credibilidad, y hasta de simpatía con elcandidato, en este caso Raúl Morón, quien le debe hacer caso a su asesor en marketing.