Categoría: Artículos

Materializar los sueños. Actitudes de voluntad y constancia. Es lo que sin duda tiene Paulina Guzmán. Así lo destacó su Maestra Tonatzin Ortega: Creció en un hogar que le ha dado fortalezas. Agradeció a los presentes su apoyo ya que respaldar es muy importante. Al ser parte fundamental no sólo de las carreras de las cantantes, sino del desarrollo musical de nuestra comunidad.

La Parroquia de San José fue el escenario para que las sopranos se lucieran en esta Gala de Ópera singular, la noche del Día de La Candelaria; gracias al apoyo del Pbro Fernando A. Trujillo, por brindarnos un maravilloso espacio y ser así de una hermosa causa, ya que el evento fue pro-gira a España, con cooperación voluntaria.

El programa fue lo más de suculento: aria de Susanna y de la Condesa de las Bodas de Fígaro, la de Pamina de La Flauta Mágica de Mozart. El vals de la Musetta de La Boheme y la de Mimi; la de Lauretta Gianni Schichi y la de Liú de Turabdot de Puccini, entre otras…, al piano el Mtro. Francisco Cruz.

Nos congratulamos sin duda por la Gala Espectacular.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• CON ESOS AMIGOS PARA QUE ENEMIGOS
• DANIELA-CONSTANTINO-MARCO Y MEMO
• PRI: LISTOS LOS 12, ANTONIO Y XOCHITL
• LA CNTE, PRIVILEGIADA SIN MERECERLO
Por Juan Manuel BELMONTE
​La verdad es lamentable que el presidente Peña Nieto, a estas alturas con buenas cifras en los índices económicos, esté sufriendo por sus bajos índices de popularidad, por ejemplo tanto mecanismos internacionales y nacionales, señalan que desde el primer trimestre del año pasado la economía mexicana continuó avanzando, para este año auguran un crecimiento de la economía sostenido entre un 2.0 y 3.0 por ciento, el sector privado encuestado por Banxico predijo un crecimiento entre 2.16 y un 2.27 para este año, la inversión extranjera y nacional tendrá este año un crecimiento entre el 1.8 y el 2.1 previsto en Pre-Criterios y el sector privado mantiene en positivos, en la creación de empleos formales y anticipa la creación de entre 706 mil plazas y 688 para este año, ¿entonces dónde está el problema?.
​LA DIFUSION HA SIDO PESIMA ESTE SEXENIO
​Emilio Gamboa un sobreviviente político en México, al hacer un somero análisis de este fenómeno dijo que el gobierno de la república, debía mejorar la difusión de sus acciones y obras, y es que en el fondo tiene razón porque el presidente de México, ocupó para la difusión de sus acciones a sus amigos, a gente de confianza y no a los verdaderos profesionales, y en política confió en gente de sus lealtades como Aurelio Nuño y oros, que lo mantuvieron alejado de la realidad, y en momento cruciales le ocultaron la verdad.
​Como Ayotzinapa diez días después habló del tema cuando usted sabe el que calla otorga, manejaron mal Tlataya, no se diga la famosa Casa Blanca y sus consecuencias, desde entonces el equipo cercano al presidente solamente se dedicó a defenderse, y dejó de comunicar y solamente mal informó fríamente como el clima actual, porque lo ideal hubiera sido comunicar al pueblo subyugándolo con los beneficios que aportarían las obras y acciones de gobierno, y no solamente una información fría y sin alma.
​LAS REDES SOCIALES SORPRENDIERON AL GOBIERNO
​Imagine usted el impacto de las redes sociales, el 70 por ciento de los mexicanos las usan pero el gobierno federal, se mantuvo sin hacer nada por años, a tal grado que Peña Nieto dijo estar irritado con las redes, donde todos los días se burlan de su gobierno y su persona de manera, cruel pero su equipo cercano olvida que las redes han ayudado a derrocar, malos gobiernos y ha sido factor determinante para que algunos presidentes, hayan logrado la victoria como Obama por ejemplo, pero el equipo de la Presidencia de la República, ha hecho muy poco para contra restar sus efectos, por eso sus bajos niveles de popularidad, así que con estos amigos Peña Nieto, ¿para qué quiere enemigos?.
​QUEDARON PRE REGISTRADOS LOS CUATRO POR MORELIA
​Se sabía que el proceso de Morelia estaría bajo la supervisión, del Comité Ejecutivo Nacional por su complejidad, y no se equivocaron y eso que está fuera del proceso Fausto Vallejo, que se llevó sus canicas a otro lado que en también está aún por definir con claridad, pero por el momento se registraron los cuatro personajes que han estado en los medios, como probables para la candidatura a la presidencia de Morelia, Daniela, Marco Polo, Constantino y Memo Valencia a quien podríamos calificar, como un extraño y valiente en el paraíso.
​Veamos Daniela de los Santos desde su diputación federal, ha sido apoyada por el grupo de Alfredo Castillo o sea que pertenece a su grupo, mientras que Marco Polo es lo mismo de la misma cuadra, con el mismo dueño el señor Castillo, en el caso de Constantino Ortiz García se puede decir lo mismo, o se similar pero más barato ya que usted lo sabe muy bien, el firme apoyo que tiene proviene principalmente de Chon Orihuela, y en el caso de Memo Valencia va solo sin apoyos de esta naturaleza, pero cuenta con el respaldo cálido del pueblo pero lamentablemente, esto es muy bonito pero no suficiente porque simplemente, lo declararán improcedente y a otra cosa.
Aunque ayer en su registro Memo Valencia contó con Música de sus amigos, mucha gente lo respaldó y echó porras y aliento cálido, alegraron el frío ambiente que se vivió desde temprano, en la sede del PRI allá en las faldas del majestuoso Punhuato, ubicado al poniente de esta señorial ciudad de Morelia, desgraciadamente mal gobernada por una horda de personajes improvisados, que en la mente loca del presidente municipal Alfonso Martínez, cree que la gente lo ama y adora a tal grado que lo reelegirá, de ser así tendremos que aceptar que algo afecta a los morelianos que obnubila sus sentidos.
LA MAYORIA DE LOS BONOS DE LA CNTE SIN SUSTENTO
El Secretario de Gobierno Adrián López afirmó que se procederá a investigar, quién o quiénes en las administraciones pasadas firmaron las famosas minutas, por las cuales exigen millonarias cantidades de dinero, que comprometen al gobierno a pagar bonos por todo, sin que la CNTE los merezca por su presencia y eficacia en las aulas, por ejemplo dijo Adrián que en la actual administración estatal, encabezada por Silvano Aureoles les ha entregado dos mil 717 millones de pesos, por estos conceptos muchos de los cuales ya han sido derogados.
Solamente en el último año se les entregaron a los docentes siete bonos de doce que tenían, entre los cuales destacan bono navideño de ajuste, ajuste al calendario, compensación al desempeño, de apoyo a su economía familiar, integración educativa y estímulo a las superación 145 millones de se les entregó apenas hace unos días, pero ni así cumplen con sus obligaciones, ese dinero evita que la administración de Silvano pueda cumplir, con su obligación salarial y aguinaldos a otros sectores de los trabajadores, del gobierno estatal y afecta áreas sustanciales como salud por ejemplo.
Aún así se les sigue adeudando por conceptos raros y extraños 478 millones de pesos, como la compensación nacional única, bono por el inicio del ciclo escolar, bono de recuperación salarial, bono por actividad educativa, y bono estatal por ¿actividades culturales? Si usted se fija bien la mayoría son bono por cuestiones que los centistas, no tiene ni la menor idea de lo que se trata, solamente los exigen para tener pretexto para salir a la calle para hacer, lo que saben hacer muy bien presionar, vandalizar y victimizarse y parte de la gente que los apoya no puede cobrar, porque el dinero se lo llevan ellos con sus chantajes.
LOS DOCE Y ANTONIO Y XOCHITL YA PRECANDIDATOS
Sin novedad ayer tanto Xóchitl Ruiz como Antonio Ixtláhuac Orihuela, fueron ungidos como pre candidatos oficiales al senado de la república, los detalles se verán después mientras que también recibieron sus constancias, los doce candidatos a las diputaciones federales así tenemos, que por Lázaro Cárdenas fue Reyes Galindo sobrino de Salomón Rosales, por Puruándiro Antonio Sosa.
Sonia Rivas Espitia por Zitácuaro, Silvia Alejandre Maravilla por Jiquilpan, Sergio Flores Luna por Zamora este joven es hijo del magistrado Sergio Flores quien fue fundador del Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán, y actualmente se encuentra en el Tribunal Federal en Monterrey. Ana Karina López por Hidalgo.
Ana Karina es hija de Melchor López quien ha sido diputado local y presidente municipal de Hidalgo, o sea proviene de una familia cien por ciento política, Eva Pimentel va por Zacapu, Wilfrido Lázaro Medina quedó firme por el distrito 8 de Morelia poniente, porque afirman que Roberto Carlos López declinó seguir en la pelea por ese distrito, y es que estamos seguro no fue apoyado por su dirigente nacional de la CNC.
WILFRIDO LAZARO Y GERONIMO COLOR
Seguramente usted recordará la trayectoria de Wilfrido, ha sido en dos ocasiones diputado local una ocasión ha sido, presidente municipal de Morelia, además estuvo en la lista final para la candidatura al gobierno del estado, por el distrito 10 oriente de Morelia va Gerónimo Color, por el distrito once Pátzcuaro va Itzia Pérez y por el doce, con sede en Apatzingán es la joven Anallely desde luego destaca en el distrito 10 por Morelia la figura de Gerónimo Color, quien ha sido gerente de Liconsa donde realizó un excelente trabajo y después, Delegado de Sedesol donde Gerónimo sufrió el principio de Peter.

Con la participación del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, contando con la asistencia de los Pares de los Estados de Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí y con la anfitronía del Tribunal de Michoacán.

En la reunión se intercambiaron experiencias en común sobre la problemática que enfrenta la Justicia Laboral, asi como reflexiones sobre el nuevo sistema anticorrupción y criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionadas con las responsabilidades en que incurren los servidores públicos por incumplimiento de las sentencias de amparo.

En ese marco se tuvo la presentación del libro “Prontuario de Procedimientos en Conflictos Individuales de los Trabajadores al Servicio del Estado“, por sus coautores Maestro Luis Gerardo De La Peña, Doctor Carlos Francisco Quintana Roldán, Licenciada Rocío Rojas Pérez y Doctora María del Rosario Jiménez Moles Magistrados del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, presentación que se hará en el Aula Mater del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, el día de hoy a las 13:30 hrs. Jueves 1° Febrero de 2018, con entrada Libre.

El libro se presentó por el Doctor Héctor Pérez Pintor, Secretario Auxiliar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y por el Lic. José German Iglesias Ortíz, Magistrado Presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Colima y Presidente de la ATECA, siendo moderada la mesa por el Lic. Luis Fernando Rodriguez Vera, Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• PRI: ASPIRANTES DIPUTADOS LOCALES
• ANTONIO IXTLAHUAC ESTA EN RIESGO
• ENCUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS
• LA DEL UNIVERSAL, ¿REALIDAD O MITO?
Por Juan Manuel BELMONTE
​Inicio el pre registro de los diputados locales por convención de delegados y delegadas, y así fue como se fueron registrando: Adalberto Abrego Gutiérrez Morelia distrito 16 sur oeste, Aldo Gabriel Gabriel Argueta Martínez Zitácuaro distrito 13, Alejandra Lizeth Sánchez, Espinoza distrito 16 Morelia sur oeste, Alfonso Méndez Chávez distrito 22 Múgica, Alfredo Anaya Orozco Orozco distrito 04 Jiquilpan, Ana María Arteaga Hernández distrito 03 Maravatío, Arsenio González Gama distrito 00, Catalina Arguello Flores distrito 13 Zitácuaro, César Chávez Garibay distrito 23 Apatzingán, Claudia Leticia Lázaro Medina distrito 16 Morelia suroeste, Eligio Cuitláhuac González Farías distrito 10 Morelia noroeste, Giselle Nahillht Liera Servín distrito 23 Apatzingán.
​​LO PRIISTAS MOSTRARON CRECIENTE INTERÉS
Gustavo de Jesús Galván Ayala distrito 23 Apatzingán, Héctor Abud Ochoa distrito 13 Zitácuaro, Héctor Leal Flores distrito 15 Pátzcuaro, Jaime Heredia Paz distrito 20 Uruapan, Antonio Infante Valencia, distrito 19 Tacámbaro, Joaquín Campos López distrito 13 Zitácuaro, José Servín Cornejo Martínez distrito 16 Morelia suroeste, José Humberto García Domínguez distrito Pátzcuaro, José Ventura Sánchez Silva distrito 05 Paracho.
​​VARIOS VAN POR SU SEGUNDA OCASION
Juan Hernández Hernández distrito 03 Maravatío, María Salud Sesento García distrito 10 Morelia noroeste, Miroslava Meza Virrueta distrito22 Múgica, Mónica Ferreira García distrito 23 Apatzingán, Olivio López Múgica distrito 11 Morelia noreste, Raúl Sandoval Morales distrito 13 Zitácuaro, Roselia Ruiz Zamora disyrito23 Apatzingán, Salvador Bastida García distrito 19 Tacámbaro, Uriel Chávez Mendoza distrito 23 Apatzingán, Yamille Mosri Rangel distrito 23 Apatzingán, Yanitzi Palomo Calderón distrito once Morelia noreste.
​VAN VARIAS CARAS CONOCIDAS
​En esta jornada de pre registros van varias caras conocidas, veamos Adalberto Abrego es un priista de muchos años, ha tenido diverso puestos administrativo, sería un excelente representante popular, enriquecería la vida legislativa en el congreso michoacano, va por Morelia distrito 16, Aldo Gabriel Argeta el titular del Instituto Jesús Reyes Heroles, personaje que manejó muy mal los exámenes, solamente se los entregó a sus amigos.
​Alfredo Anaya Orozco hoy es diputado federal y se registró para Jiquilpan, para una diputación local su papá es Alfredo Anaya quien fue dos veces diputado federal, local, presidente municipal de Sahuayo y candidato al gobierno de Michoacán, aprovechan los puestos para sus negocios de fertilizantes, César Chávez Garibay es alcalde de Apatzingán y sin haber hecho, un gran papel va por las diputación local por segunda ocasión.
​Además también encontramos en el distrito 16 de Morelia Claudia Leticia Lázaro Medina, quien es regidora de la actual administración municipal presidida por Alfonso Martínez, y como se habrá dado cuenta es hermano de Wilfrido, quien también se registró para la diputación federal por el distrito 10, Eligio Cuitláhuac González va por el distrito 10 noroeste y este personaje, también tiene una larga historia en la política aunque no se puede hablar, de un trabajo excelente más bien ha sido mediocre, y ha sido diputado local y federal.
​También encontramos en el distrito 16 Morelia suroeste, a José Bertín Cornejo también ampliamente conocido en el ambiente político de Morelia, pero también es famoso pero no por su buen trabajo, ha sido diputado local por unos momentos, fue suplente de Jaime Darío Oseguera y se quedó en su lugar cuando Jaime Darío, fue por la presidencia municipal de Morelia que seguramente usted recordará, perdió contra Alfonso Martínez además también fue director del Icatmi, donde pasó sin dejar una huella digna de ser recordada con cariño.
​MARIA SALUD SESENTO VA POR LA CNC
​Seguimos con los aspirantes más conocidos tenemos el caso de María Salud Sesento García, una mujer que tiene varios año trabajando a favor de la mujer cenecista, y vaya que se ha dedicado a su responsabilidad, ahora se encuentra integrando el comité estatal de la CNC que encabeza Jesús Luna, y la verdad sería una majadería que le negaran la posibilidad de participar, porque se merece tanto la candidatura como el triunfo.
Su candidatura por lo menos sería un reconocimiento para las mujeres, que tienen décadas trabajando por el PRI y para el PRI, que nunca se les ha reconocido porque más bien llegan mujeres, que no tienen antecedencia ni merecimientos priistas, pero que son apoyadas e impulsadas por poderosos padrinos, con lo que hacen nugatorio todo el esfuerzo y trabajo, de las mujeres en el ámbito priista sobre todo.
Además también encontramos en la lista a personajes como Miroslava Meza Virrueta, quien fue presidenta municipal de Gabriel Zamora, y pertenece a la organización de Ex presidentes y diputados del PRI, que encabeza Armando Medina, quien aparte logró obtener varias candidaturas ya se las señalaremos, pero Miroslava es una de ellas.
También encontramos a Olivio López Múgica quien también ya fue diputado local, y aunque ya tiene tiempo que dejó su curul nunca se alejó del trabajo social, precisamente busca la por el mismo distrito, tiene grandes posibilidades de ganarlo en el caso de que resulte candidato, también encontramos a Salvador Bastida García por del distrito 19 de Tacámbaro, lo recordamos como presidente municipal de ese municipio, es gente de Valentín Rodríguez quien ha logrado crear un verdadero emporio económico, pero no la simparía de la gente por lo que podría perder.
Tenemos también el caso de Uriel Chávez quien ya fue presidente municipal de Apatzingán, tuvo problemas con la justicia pero qué bueno que vuelve ahora por la diputación local, y finalmente está el caso de Yanitzi Palomo Calderón quien ya fue secretaria general del Comité Estatal del PRI, y es hija de la ex diputada local y federal Guadalupe Calderón, quien resultó improcedente en Lázaro Cárdenas para la diputación federal.
​LA JORNADA ELECTORAL SERA EL 14 DE FEBERO
​Justo el día de la amistad o del amor, será cuando se realice la jornada electoral, serán 400 delegados y delegadas en asamblea, designarán mediante el voto a quienes serán los representantes en las boletas para el ayuntamiento, y 500 delegados y delegadas designarán a los candidatos al congreso local, mientras tanto los municipios por elección directa solamente son: Tarímbaro y Penjamillo donde la elección de candidato será de manera directa y se registraron también ayer, para llevar a cabo la jornada electoral el mismo 24 de febrero.
​CANDIDATURA DE ANTONIO IXTLÁHUAC EN RIESGO
​Aunque el candidato a la senaduría por el PRI en Michoacán, Antonio Ixtláhuac Orihuela ha minimizado la acusación que se la ha hecho, por presuntas irregularidades cuando fue presidente municipal de Zitácuaro, el candidato ha dicho que no es cierto que son falsas las acusaciones, y afirmó que pronto presentará las pruebas irrefutables que acreditan su dicho, de no hacerlo realmente su candidatura se encuentra en serio peligro, porque además parece hay más cosas que le pueden afectar seriamente.
​HAY ENCUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS
​El presidente Peña Nieto acepta que Meade se encuentra en tercer lugar, pero eso no solamente es lo grave sino que también como le comentamos el PRI, se encuentra en tercer lugar en varios estados donde este año también, habrá elecciones para gobernador pero ha consolado a su gabinete, afirmando que apenas es la pre campaña y es cierto pero, parece que dejaron avanzar mucho a Amlo, lo dejaron solo por mucho tiempo.
​Amlo avanzó y consolidó el apoyo de mucha gente que se molestó, por la economía y por los errores de la administración de Peña Nieto, sobre todo en lo referente a la corrupción, hasta parece que le estaban dando a Amlo la justificación para que cada vez aumentara el apoyo de la gente a su cruzada, a pesar de que casi nada de lo que promete puede ser realizable, pero la gente le gusta que Amlo critique a ataque al gobierno.
​LA ENCUESTA DEL UNIVERSAL LOS ASUSTO
​El lunes de esta semana apareció una encuesta en el diario El Universal, diario que se ha especializado en publicar encuestas, que generalmente tienen aceptación porque están bien hechas, pero esta del lunes estuvo devastadora para Meade, y lógicamente asustó a todos los priistas, única a Amlo en 32 puntos porcentuales, mientras que Anaya alcanza los 26 puntos y Meade solamente llegó a los 16 puntos, la mitad que Amlo y aunque es pre campaña, son mucho puntos de ventaja y claro que fue descalificada, pero esto debe hacer que fortalezcan al equipo de Meade. Va al despeñadero.

El 16 de diciembre pasado se dijo en medios de comunicación, pagados por el ejecutivo, que el Gobierno del Estado apoyaría en el marco del respeto y autonomía la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción, “con el que se tendrá una interlocución constante”.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, quien sostuvo una reunión con los integrantes del Comité Ciudadano del Sistema Anticorrupción, de acercamiento y conocimiento de las actividades que desarrollarán, expresando que el Gobierno del Estado ha sido respetuoso de las determinaciones y nombramientos de los integrantes del nuevo órgano, y lo seguirá siendo en las designaciones de los espacios faltantes.

Sin embargo nos damos cuenta que la Subsecretaria de la Contraloría del Estado y panista, Laura González Martínez, encabezó el pasado 29 de enero una reunión en donde los contralores de los municipios eligieron a tres de ellos para formar parte del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, utilizando su posesión para impulsar la carrera de su esposo, Alejandro Rojas Flores, y sea designado como Secretario técnico de dicho organismo.

La ex diputada, ligada al grupo de la familia Calderón, debió excusarse de la participación en este proceso, sin embargo no sólo encabezó y dirigió los trabajos sino que impulsó la designación de Rojas Flores.

La ley del sistema anticorrupción para el estado de Michoacán de Ocampo, publicada el pasado 17 de julio, es de orden público, interés social y observancia general de conformidad con lo previsto en la Constitución Política del Estado y tiene por objeto establecer los principios, bases generales y de procedimiento, para garantizar que los Órganos del Estado cuenten con un Sistema Estatal que prevenga, investigue y sancione las faltas administrativas, los actos y hechos de corrupción.

Y una funcionaria nombrada por el Gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo, de una dependencia que se encarga precisamente del quehacer honesto del servicio público y que según su portal en línea impulsa la campaña cero CORRUPCIÓN, con la finalidad de implementar prácticas de conductas honestas en los servidores públicos, sector privado, organizaciones no gubernamentales, medios de información y en la ciudadanía, hace este tipo de movimientos políticos, al estilo del más arcaico sistema de gobierno, ahora que precisamente se quiere poner a la vanguardia el estado que tanto necesita de honorabilidad y de prácticas sanas.

Es una verdadera lástima descubrir estas viciosas practicas, que nos hace dudar que los ciudadanos que con bombo y platillo fueron elegidos para integrar el comité de participación ciudadana, quienes rindieron protesta el pasado 20 de diciembre, para buscar cual lámpara de Diógenes a los mejores prospectos para encabezar precisamente la secretaría técnica de dicho organismo, tengan la estatura suficiente.

En fin, esperemos que no vaya a ser así

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• NO SE HAGAN BOLAS, ASI ES ESTO
• PUEDEN TOMAR LA SEDE DEL PRI
• ¿PARA MORELIA?, SERA DANIELA
• MUJERES, EJEMPLO DE SOLIDARIDAD
Por Juan Manuel BELMONTE
En política nunca ha habido sorpresas, pero sí muchos sorprendidos y volvemos a tener el caso del PRI, usted sabe se registraron en tiempo y forma los aspirantes, para las candidaturas para senadores y diputados federales, una larga lista de aspirantes sin saber la mayoría si habían aprobado el examen, porque Aldo Argueta titular del Instituto Jesús Reyes Heroles, no los entregó a tiempo y tal vez solamente a quienes tenían la venia, de Enrique Ochoa Reza dirigente nacional del PRI, porque se sabe de años que en el PRI hay una regla que no ha cambiado, las candidaturas para gobernador, senadores y diputados federales vienen de la capital del país, mientras que las candidaturas para diputados locales y presidencias municipales se dejan a los cuadros locales, cuando hay un gobernador priista.
DESDE LUEGO HAY MOLESTIA, PUEDEN TOMAR AL PRI
Primero aparentemente hubo una serie de regularidades en los pres registros, uno de requisitos era tener aprobado el examen, después el pago de las cuotas las cuales son diferentes, para quienes son funcionarios de gobiernos priistas a la de los simples militantes, ante esto n hubo equidad y todos tenían que ir a la ciudad de México, para hacer el pago y se registraron sin saber si habían aprobado, así tuvieron que pagar y después no resultaron en la lista de los buenos, esto generó molestias.
Por eso primero puede haber impugnaciones al proceso, lo menos que puede pasar es que se reponga, pero no tiene caso porque reiteramos las decisiones vienen de la ciudad de México, o sea son los candidatos del candidatura la presidencia, se supone que son con quienes debe trabajar los primeros tres años, si son diputados federales y seis como senadores por eso, el candidato a la presidencia aprueba la lista de pre candidatos, y desde luego tiene altas dosis de razón, además el delegado Ney González ha sido desde que llegó una figura decorativa, pero de muy mal gusto.
Ahora dijo este delegado bueno para nada que el CEN del PRI, enviará un delegado especial para manejar el pre registro, de los candidatos a diputados locales y presidentes municipales, lo cual ha generado molestia e irritación entre los priistas que aspiran a estas candidaturas, a tal grado que este día algunos grupos pueden tomar la sede del PRI estatal, en las faldas del Punhuato al poniente de Morelia.
UN CUENTO PARA LA ANÉCDOTA
Un claro ejemplo de que el manejo político se hace en la ciudad de México, nos narró un amigo que después de su pre registro platicó con el delegado Ney González, quien se estaba escondiendo en el estacionamiento del PRI, le dijo que se había registrado y Ney le dijo que si había platicado, con su dirigente nacional de la CNC nuestro amigo le dijo que si, y Ney inmediatamente habló con Hernández Deras, quien le dijo que debería hablar con dirigente del PRI, nuestro amigo contestó que sí y le replicó: ¿con el dirigente nacional Ochoa Reza?, obviamente la respuesta fue que no, solamente con el dirigente estatal del PRI.
Así su registro fue improcedente. Normal. Reiteramos harbá muchos sorprendidos, pero en realidad no hay sorpresas ya que así han sido los usos y costumbres del PRI por muchos años, y quienes conocen las reglas las han acatado, aunque de vez en cuando hay irritación pero poco a poco todo vuelve a la normalidad, así se hace en casi todos los partidos políticos. Así que no hay novedad en el frente.
PARA MORELIA DANIELA Y TRES MAS
Una vez que Daniela quedó fuera de la lista de las aspirantes al Senado de la República, en su lugar usted sabe va Xóchitl Ruiz Daniela de posicionó, como la principal aspirante para la candidatura para Morelia, obviamente hay más prospectos que aspiran a la misma candidatura, todos tienen sus pros y contra como todo en la vida, así tenemos a Marco Polo Aguirre quien prácticamente perdió la carrera, contra Daniela de los Santos a tal grado que desde hace días, se comenta que Marco Polo podría ir de síndico en su fórmula.
Nos quedan dos aspirantes más por el PRI quienes procederán a registrarse entre hoy y mañana jueves, Constantino Ortiz García un hombre que como le hemos comentado, si fuera por insistencia, lógicamente debería ser el candidato a la presidencia municipal de Morelia, porque lleva varios años intentándolo pero creemos, se volverá a quedarse en la orilla ahora fue más cerca que nunca, por lo cual estamos seguros será su última oportunidad.
En el caso de Memo Valencia es un caso muy especial porque, primero tiene experiencia ha sido diputado local y presidente municipal en Tepalcatepec, desde hace años se ha dedicado como el Quijote a desfacer entuertos, principalmente en Morelia y sus alrededores es un hombre valiente, ha estado en graves peligros y tiene muchos seguidores, por lo cual sería lamentable que el PRI desperdicie a un activo como él.
Porque aunque merece ser candidato no tiene posibilidades, porque no tiene ni el apoyo de Castillo ni de Chon, y es que todo mundo se ha dado cuenta que el Sistema, ente quienes se encuentran Peña Nieto, Videgeray, Aurelio Nuño y el precandidato Meade le ha dado una nueva oportunidad, a este grupo político en la entidad donde varios personajes como Memo no entran.
JULIETA Y ADRIANA, MUJERES CONGRUENTES
Dentro de este clima áspero en que se ha convertido en estos días, el ambiente político es refrescante encontrar personas como Julieta López, Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Silvano Aureoles, y Adriana Hernández diputada local y coordinadora de la bancada priista, en el Congreso local dialogando compartiendo en forma amigable, sin tomar en cuenta partidos políticos ni ideologías, sobre todo en los momentos en que Adriana sabía, que no sería candidata al Senado junto con Víctor Silva Tejeda, así seguramente Julieta tomando en cuenta el entorno político, le expresó a Adriana y a Víctor sus mejores deseos.
LOS CORAJES DE PEÑA NIETO, QUE TOME PASIFLORINA
Déjeme contarle antes de iniciar su último viaje al extranjero, el presidente de México Enrique Peña Nieto mandó llamar a su gabinete político, y después de escuchar los reportes de la precampaña de Meade, y las encuestas que ha mandado hacer en los estados donde habrá elecciones, hizo un tremendo coraje por lo que afirman le tuvieran que dar tecitos de pasiflorina y azahares, por esos creemos que la encuesta dada conocer por el Universal este lunes, tiene fundamento aunque a muchos priistas no les haya gustado.
Parte del reporte entregado es el siguiente: Mikel Arriola se encuentra en tercer lugar en la Ciudad de México, a pesar de que realizó un brillante trabajo en el IMSS; Georgina Trujillo en Tabasco también en tercer lugar, Juan Carlos Lastiri en Puebla tercer lugar, Mariano Sahui en Yucatán también en tercer lugar, Roberto Albores en Tabasco tercer lugar, Alejandro Vera en Morelos tercer lugar, eso sí que es majadero y terrible va contra Cuauhtémoc Blanco, como futbolista perfecto y como ser humano desastroso.
EN TRES ESTADOS MANTIENE EL SEGUNDO LUGAR
Dentro de este caos que tiene el PRI en los estados donde habrá elecciones en este año, para gobernador y obviamente senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales mantiene en las encuestas, que manda hacer la presidencia de la República mantiene el segundo lugar, en tres entidades a saber José Luis Romero Hicks en Guanajuato, así como en Jalisco con Miguel Castro Reynoso y en Veracruz con José Luis Yunes, esta puede ser la buena noticia pero la mala es que la diferencia, con el primer lugar es de más de diez puntos porcentuales.
CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES POR EL PRI
Lázaro Cárdenas Reyes Galindo, Puruándiro Antonio Sosa López, Sonia Angélica Rivas Zitácuaro, Silvia Alejandre Maravilla Jiquilpan, Serio Flores Lun Zamora, Ana Karina López Ciudad Hidalgo, Eva María Pimentel Zacapu, Wilfrido Lázaro Morelia 10, Roberto López García Morelia 10, Selene Gómez Barriga Uruapan, Gerónimo Color Morelia 8, Itzia Yurixhi Pérez Pátzcuaro y Nallely Avila Madriz en Apatzingán, como pudo notar amable lector fue que en el distrito Morelia 10 hay dos registros procedentes, Wilfrido Lázaro y Roberto Carlos así su candidatura dependerá, de los apoyos que tengan en la capital del país.

TEMAS DE CAFÉ
• EN EL PRD TODOS CONTRA TODOS
• PRI, SOLO LO MEJOR Y CON DINERO
• ARCA DE AMLO, DE TODO EN LA VIÑA
• CANDIDATURAS VIENEN DE LA CMDX
Por Juan Manuel BELMONTE
Desde luego la política es divertida cuando se ve desde la barrera, pero dentro es terrible nada más vea usted lo que sucede en el PRD donde, se están dando con todo Antonio García Conejo denuncia las acciones, de los coordinadores de Carlos Torres Piña, usted sabe que han tratado de boicotear varios actos de pre campaña de Antonio, y en algunos ha estado la hermana de Erick Juárez Blanquet, en el PRI hubo cierto desencanto en algunos grupos, porque finalmente las decisiones nacionales, no agradaron mucho pero así es la política totalmente impredecible. Para muchos esto es la democracia.
MEADE NECESITA A LOS MEJORES Y CON DINERO
Siempre hemos pensado que en México el Sistema es tan inteligente y a veces tan preciso, que las victorias y derrotas se diseñan desde el mismo momento, en que se eligen a los candidatos de todos los partidos, y de acuerdo con varios compañeros hemos pensado que ajora es diferente, a lo que se pudo vivir en la campaña presidencial pasada, la estrategia tiene que ser diferente para que José Antonio Meade pueda ganar, con unos dos o tres puntos porcentuales de diferencia, para evitar los problemas post electorales.
Recordará que Peña Nieto fue un candidato mediático de excelencia, con mucha fuerza que no fueron necesarios nominar candidatos al senado, o al congreso federal de primer nivel ni con dinero, porque Peña Nieto hizo ganar a candidatos que realmente solos nunca hubieran ganado, hoy es al revés José Antonio por lo menos hasta ahora su pre campaña ha sido como el clima, templadita y medio fría aunque recordamos esta solamente es la pre campaña, y que lo han enviado a pelear en un campo donde no es bueno.
LAS 12 DIPUTACIONES POR POSTULACIÓN
Así si en realidad quieren que Meade sea competitivo lo deben de rodear, de candidatos tanto al congreso federal como al Senado, de personas con verdaderos liderazgos en sus estados y con suficiente solvencia económica, como para tener los recursos necesarios para ser competitivos, porque hoy más que nunca esto cuenta mucho, porque la competencia es real y sumamente complicada.
LISTA DE PRE REGISTRO DE CANDIDATOS
Carlos Edgar González Pérez distrito 06 Hidalgo, Armando Carrillo Barragán distrito 01 Lázaro Cárdenas, Karina López Espino distrito 06 Hidalgo, Juan Carlos Alvarez Conejo distrito 01 Lázaro Cárdenas, Ana Brasilia Espino Sandoval Senado, Nalleli Avila Valdez distrito 12 Apatzingán, José Luis Martínez Guzmán distrito 09 Uruapan.
Vicente Estrada Torres distrito 06 Hidalgo, Sonia Angélica Rivas Espitia distrito 03 Zitácuaro, Xóchitl Gabriela Ruiz González Senado, Antonio Ixtláhuac Orihuela Senado, Gerónimo Color Gasca distrito 10 Morelia, Wilfrido Lázaro Medina distrito 08 Morelia, Sergio Flores Luna distrito 05 Zamora, Maria Guadalupe Calderón Medina distrito 01 Lázaro Cárdenas.
Eva María Pimentel Reyes distrito 06 Zacapu, Itxiat Yuritzi Pérez Vega disyrito11 Pátzcuaro, Selene Gómez Barragán distrito 09 Uruapan, Antonio Sosa López distrito 02 Puruándiro, Yuritzi Navarro González distrito 01 Lázaro Cárdenas, Cinthia Alejandre Maravilla distrito 04 Jiquilpan, Roberto Carlos López García distrito 08 Morelia, Rigel Macías Hernández distrito 09 Uruapan, Arsenio Hernández Gama distrito 11 Pátzcuaro, y Agustín Treviño Uribe distrito 09 Uruapan así fue como se registraron durante el día de ayer.
PRD PARA EL DISTRITO LOCAL PURUANDIRO
Para el distrito local de Puruándiro el PRD registró a los siguientes personajes: Dagoberto Covarrubias Gallardo, José Luis Luna Cortés, José Carlos Méndez Vázquez, Enrique Rodríguez Cervantes, Humberto González Villagómez, Luis Calderón Pérez, Luis Zavala Maldonado y Jorge Estrada Ramos todos ellos buscan la candidatura a la diputación local por el PRD.
EL ALCALDE DE HUANDACAREO VIOLA LA LEY
Si el IEM y el Tribunal Electoral Estatal de Michoacán ejercen sus funciones bien, seguramente sancionarán al alcalde de Huandacareo Humberto González Villagómez, porque con un descarado cinismo se encuentra prácticamente en campaña, desde hace varios días y tiene la desfachatez de subir sus acciones electorales a su Facebook, mientras que el resto de los registrados mantienen su respeto a las leyes electorales, Humberto es de la ADN y tiene como principal contrincante a Dagoberto Covarrubias del Foro Nuevo Sol.
SE REGISTRARON DIEZ MUJERES
Entre el sábado y domingo se registraron diez mujeres, en algunos distritos hasta dos así tenemos que contenderán por las candidaturas las siguientes mujeres: Guadalupe Calderón por Lázaro Cárdenas, Yurihxi Navarro González por Lázaro Cárdenas, Rocío Santos de la Cruz por Zitácuaro, Sonia Angélica Rivas también por Zitácuaro, Silvia Alejandre Maravilla por Jiquilpan, Ana Karina López por Hidalgo, Eva María Pimentel por Zacapu, Selene Gómez por Uruapan, Itzia Yurihxi Pérez Vega por Pátzcuaro y Nallely Avila Madriz por Apatzingán.
ROBERTO CARLOS, OJALA SEAN LOS MEJORES
Ya les comentamos que las doce candidaturas al congreso federal, serán propuestas por comité de postulación o sea la decisión, será en la ciudad de México una vez que todos los registrados sean evaluados, se supone deberán ser seis mujeres y seis hombres, y al proceder a registrarse Roberto Carlos López afirmó que confía en que el comité de postulación, escoja a los mejores hombres y mujeres para poder ayudar más al candidato a la presidencia de México por el PRI.
LA UMSNH TOCO FONDO, MEDARDO DEBE IRSE
El mejor servicio que puede hacer hoy a la Universidad Michoacana el rector Medardo Serna, es presentar su renuncia a la rectoría, puesto que desde un principio le comentamos que no era el mejor perfil, pero fue un capricho de Salvador Jara ya que Medardo se lo comentamos, es un buen académico pero nada más, no es político ya lo ha demostrado en reiteradas ocasiones y el rector debe ser sobretodo político.
Simplemente ya a estas alturas estorba la figura de Medardo Serna, parece que los sindicatos han empezado a entender la situación, de otra manera existe el proyecto ya en la mesa del presidente de México, de proceder a cerrar cinco universidades, como se hizo con la de Puebla porque las cargas sindicales ya son insostenibles, y los sindicatos simplemente no aportaron aún nada, así la Universidad de Puebla cerró sus puertas y cinco más, lo pueden hacer entre ellas la Universidad Michoacana. Después será el lloro y crujir de dientes.
​LA NUEVA ARCA DE ANDRES MANUEL
Ya les comentamos que Amlo ha modificado su estrategia, rumbo a la presidencia de México hace lo mismo que Lula en Brasil, perdona a todos y se acerca a los ricos, empresarios y banqueros quienes lo apoyaron pero exigieron sus prebendas, las cuales llevaron a Lula a prisión hoy tiene sanciones hasta por 12 años de prisión, sí ganó y se reeligió y hasta ayudó a Dilma para que ganara la presidencia, pero ya ve el costo tan alto ella también fue sancionada, por cumplirle a los ricos que ayudaron a Lula y el sueño de ganar así la presidencia, no vale la pena porque aumenta el desprestigio de la izquierda.
Amlo le ha abierto las puertas de Morena a todos, de pronto perdona pecados como de los criminales, de los políticos pillos, hasta promete perdonar a lo que él llama la mafia del poder, resulta que ahora ama a Salinas de Gortari y ya sabe la larga lista de perredistas y ex priistas que tiene desde hace tiempo, pero sus nuevas adquisiciones son: Gabriela Cuevas del PAN, Lino Korrodi quien era de Fox, Alfonso Durazo de Luis Donaldo Colosio, Cuauhtémoc Blanco del PES, y ahora lo hará candidato al gobierno del estado de Morelos.
TAMBIEN AL NIETO DE LA MAESTRA ELBA ESTHER
Usted sabe tiene desde hace mucho tiempo al empresario regiomontano, Alfonso Romo un pillo en serio y a Víctor Hugo Romo, a René Fujiwara nieto de la maestra Elba Esther Gordillo, así como al actor Sergio Mayer quien lo conoce afirma es un buen actor, y que encabeza espectáculos para mujeres, y la verdad es lo de menos lo que pasa es que muchos actores, han demostrado su corta visión política, y creen que son excelentes en este aspecto y la verdades, que ellos no conocen bien la realidad de la política mexicana.
Ahora también le ha regalado una candidatura a para el Senado de la república, a la guapa periodista Lilly Téllez del portal por internet SDP, en el estado de Sonora y este portal inicialmente se llamó Sendero del Peje, era para destacar todo lo que hacía Andrés Manuel. Más información www.temasdecafe.com.

En el Encuentro de Ecotecnias llevado a cabo en el CIAC de C.U., fue la actividad de cierre del año pasado donde se presentó el Chicholito-Móvil, el vehículo prototipo de bajas emisiones contaminantes de la nuestra Fundación Reto Ecológico A.C. , junto con Paulinne Edday Embajadora de nuestro amigo Chicholito© , mostrando a la comunidad estudiantil del estado e interesados de otros municipios del interior, como estamos impulsando los protocolos de conversión de gas natural vehicular, iniciados por la Fundación en el 2013 y ahora adoptados como política pública municipal en apoyo de los transportistas públicos de la ciudad dentro del programa municipal de bajas emisiones contaminantes , que además en dicho Encuentro estuvimos celebrando nuestra iniciativa ciudadana ambientalista en su 6to Aniversario: Aire Limpio para Morelia con Chicholito© , activando y obsequiando a asistentes un estimado de 500 Sticker de Chicholito© .

Este año continuaremos presentando el vehículo el Chicholito-Móvil, en diversos eventos como ya ocurrió en la pasada Carrera Atlética de Aniversario del Instituto Ausubel Internacional, celebrada el 21 de enero en el centro de Morelia; donde amablemente nos invitaron; asimismo preparamos trabajos de intervención y fortalecimiento de Protocolos Ambientalistas de Chicholito© con la comunidad estudiantil de dicha institución.
Por otro lado continuaremos nuestra colaboración en los Consejos Forestal del Estado y de Ecología de Morelia; fortalecimiento ambientalista convenido con otras organizaciones como Club Campestre Erandeni, Alta Marea, Geovida , Mujeres Apicultoras de Tingambato, grupo de artesanas e instituciones académicas. Además de trabajar activamente como reto ecológico de todos por el rescate de nuestros bosques de Michoacán, ante su colapso y perdida de tan vital ecosistema para los michoacanos, su verdadero oro verde, fortaleciendo nuestra campaña : Plantando Alegría con Chicholito©, iniciada en el año 2013, activando en este año 2018 su Cuarta Etapa buscando escalarla para sensibilizar una amplia población de Michoacán y provocar una inversión pública mayor en bosque que el año anterior , que contribuya a detonar un valor agregado real en el mismo , para su conservación, aminorar el saqueo, descontrol e ilegalidad de actividad agrícola contra tan importante ecosistema del que dependemos población, productividad y biodiversidad de Michoacán.
Por otro lado seguiremos con colaboración en los Consejos Forestal del Estado y de Ecología de Morelia.

Autor.
Lic. Rubén Sánchez Ferreyra.
Director General de
Fundación Reto Ecológico A.C.
Consejero Forestal de Michoacán 2016-2018
Consejero de Ecología de Morelia 2015-2018.
Email: retoecologico@live.com.mx
www.retoecologico.org.mx

Pareciera una historia de Guillermo del Toro, Pedro Almodóvar o, incluso, de Luis Buñuel o Alejandro González Inárritu, personajes diabólicos sacados de la imaginación de Akiro Kurosawa, historietas rescatadas de una desazón ilógica, vidas entrelazadas sin ninguna relación racional, uniones rotas de inicio. Estos cineastas han puesto al descubierto lo que no tiene sentido común y lo han expresado visualmente de una forma magistral.

Esta historia, empezó en Octubre de 2017, motivada por el pago tardío de la segunda quincena de Octubre, seguida de por las demás, así como del aguinaldo, violaciones legales y contractuales por parte de la patronal, es cierto, pero para su solución existen vías legales para reclamar, emplazar a huelga, promover juicios laborales, pedir la protección de la justicia Federal. O, en su momento, realizar los cambios legales que la Universidad Michoacana requiere para ponerse a la vanguardia, y, estos cambios legales, en realidad no son costosos (me refiero a reconocer puestos y cargos que no existen normativamente, como el del tesorero, abogado general, asuntos estudiantiles, reformar el Estatuto y los reglamentos, etcétera).

No, el SPUM y el SUEUM, no optaron por acudir a reclamar su derecho, por las vías legales.

En efecto, el artículo 8º de la Constitución Federal, dispone el derecho de petición, mismo que debe realizarse por escrito de forma pacífica, por su parte, la libertad de expresión –dentro de lo que se encuentra el derecho a la protesta- tiene límites, los señalados en los artículos 6º, 7º, y 24 del mismo Código Fundamental Mexicano, esto es, no debe afectar la moral, la vida privada, genere algún delito, perturbe el orden público, o afecte derechos de tercero.

El derecho de protesta debe ser pacífico. Sin interferir las vías de comunicación, sin paralizar la vida cotidiana de todo mundo.

No puede pedirse el reconocimiento y cumplimiento de un derecho, ignorando el de los demás, olvidando que además de los trabajadores universitarios, hay alumnos y una sociedad, que también tienen derechos y que, gracias al movimiento universitario, esos derechos se están vulnerando.

Después, aparece la CNTE, en el escenario, un compañero no reconocido por la autoridad laboral, inexistente en el campo del derecho. ¿En qué momento, tenemos los trabajadores universitarios relación con este conglomerado?, tan impugnado por los propios trabajadores de la educación Estatal, y con tantos señalamientos de actos ilícitos. Las luchas son independientes, los trabajadores universitarios tienen años evaluándose periódicamente, los de la CNTE no lo aceptan, los destinos de cada sindicato son distintos. Los trabajadores Universitarios no actuamos violando la ley penal, no habría porqué, porque somos conductores de la sociedad, somos el modelo paradigmático de ciudadano del siglo XXI de ella. O deberíamos serlo.

La lucha de los trabajadores de la Universidad no es la misma que la de la CNTE, entonces, ¿Qué hay en común?.

El SUEUM y el SPUM deberían regresar a las medidas legales, sin violentar derechos de terceros, acatando el Estado de Derecho. Además, lo pueden hacer, porque pagan mucho dinero en departamentos jurídicos sindicales. No hay necesidad de generar actos ilícitos, mucho menos de sumarse a una lucha que nació muerta.

Algo más grave, la Universidad Michoacana, tiene cuatros sindicatos, además de los ya mencionados, están el Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Michoacana –SECUM-, y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana -STUMICH-, ¿Dónde están estos actores, también perjudicados por la patronal?, ¿No deberían ser ellos los que acompañen al SPUM y SUEUM?, ¿Porqué aliarse con externos, en lugar de con los propios compañeros?. Las intenciones de las cúpulas sindicales, parecen no ser la de los agremiados, mucho menos la de coadyuvar a resolver el conflicto universitario. Desafortunadamente si el patrón fracasa, a los trabajadores les sucede lo mismo. El Dr. Medardo lo ha hecho mal, sin duda, un equipo que no sabe costear nuevas carreras, reducir gastos, tener una relación sana y directa con los universitarios, ser transparente, ha pecado de muchos defectos. Sin embargo, parte de ese problema son, también, los demás actores universitarios, alumnos, sindicatos y trabajadores, que han permanecido impasibles a pesar de que saben, desde un inicio de los retos estructurales de la Casa de Estudios, ven que la casa se está cayendo, y la golpean aún más, en lugar de tratar de ayudar a generar condiciones de mejora.

Ni la Constitución Federal ni la Ley laboral permiten las acciones que hasta hoy, se han llevado a cabo. Debemos ser respetuosos de la Ley y un modelo para los jóvenes en formación.

Un trato cordial y respetuoso, es lo único que se requiere, centrarse en lo esencial, y, resolverlo.

La sociedad demanda soluciones, líderes preparados con compromiso y capacidad de convenir, soluciones a partir de las coincidencias y no paralización por las divergencias, hay que pasar de la tolerancia a la inclusión. Uno pensaría que eso, en espacios como el universitario, sería fácil, pues allí, los más preparados –Doctores en diversas materias- pueden sacar a nuestro Estado. No ha sucedido así.

Es tiempo de repensar hacia a donde vamos, la sociedad espera esa reacción oportuna y pertinente de nosotros los universitarios. Que dejemos nuestros intereses personales y de grupo, para salvar a la Benemérita y Centenaria.

Diría el Encargado de la Educación Cubana, “Nuestra Lucha, está en las aulas, colmando espíritus, moldeando conciencias”…..es un ejemplo que deberíamos seguir, como en Japón, las huelgas son aumento de producción. El trabajo ennoblece, la pereza y la inacción, no son virtudes, son defectos.

Ojalá quepa la mesura y prudencia de aquí en delante.

Laborissmo seguirá informando…

Licenciado en Derecho Arturo Ismael Ibarra Dávalos, catedrático de la Casa de Hidalgo, adscrito a la FCCA,

TEMAS DE CAFÉ
• VOTO DURO DE LOS 3 PARTIDOS
• PRI 31 EDOS, PAN 28 Y PRD 40%
• VICTOR SILVA SE REGISTRA EL 27
• CNTE: ¿BUSCA DESESTABILIZAR?
Por Juan Manuel BELMONTE
​Actualmente tanto Amlo, Meade y Anaya andan en precampaña, se supone que solamente deben hacer proselitismo entre sus militantes, pero en México como es mágico todo puede pasar, así que lo que se vive no se parece en nada a lo que serán las campañas, una vez que cada partido declare candidatos a los protagonistas de las pre campañas, y en estos momentos los trabajos en serio de los estrategas de los partidos en contienda, parte el supuesto del voto duro que tiene cada partido, ya que de acuerdo a agencias especializadas como Tellus Intelligencia Geopolítica, tanto el PRI ,como el PRD y el PAN parten de lo que se llama voto duro, el cual se encuentra muy por debajo de lo que necesitarán para ganar, que se encuentra entre los 16 y 18 millones de votos, pero si la lucha será entre tres pero si se da entre dos, el ganador tendría que lograr 21 millones de votos.
​EL PRI TIENE 8.4 MILLONES DE VOTOS DURO
​De acuerdo al análisis realizado por Tellus Intelligencia Geopolítica, que tomó en cuenta los últimos procesos electorales en el país, el PRI tiene actualmente 8.4 millones de votos duro, con una presencia en 31 estados menos en Baja California Sur, mientras que el PAN tiene seis millones 500 mil votos seguros, con presencia en 28 estados solamente no en Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo y Tabasco mientras que el PRD solamente tiene presencia en el 40 por ciento del país, y ha sido dominante en la Ciudad de México, Tabasco y Michoacán.
​ PAN Y PRD PERDIERON VOTOS DUROS MENOS EL PRI
​De acuerdo a este análisis que más o menos se ajusta a la verdad, solamente el PRI ha sido el partido que en los últimos años no ha perdido voto duro, mientras que el PAN llegó a tener 7 millones 700 mil votos y actualmente tiene, 6 millones 500 mil votos seguros mientras que el PRD logró tener 4 millones 600 mil votos, pero ahora solamente ha logrado mantener 2 millones 600 mil votos.
​ENTRE TRES SE NECESITAN 16 MILLONES DE VOTOS
​Dentro de este mismo análisis electoral se señala que para poder ser competitivos, cada candidato necesita estar dentro del umbral de los 16 millones de votos, pero si la lucha se centra solamente entre dos, para ganar se necesitarán 21 millones de votos, lo cual nunca se han logrado por ejemplo el promedio de las dos elecciones, de Amlo muestran 14 millones pero si se le restan dos millones del PRD, quedan solamente 12 necesitará por lo menos 2 millones más para competir.
​AMLO 12 MILLONES, PRI 8.4 Y EL PAN-PRD-MC 9 MILLONES
​Dentro de este estudio Andrés Manuel parecería es el que tiene más posibilidades, de lograr los cuatro millones más pero resulta que tras 18 años de campaña, ya llegó a su máximo techo electoral difícilmente podrá agregar más votos a su causa, por eso le hace ojitos a todos mientras que el PRI necesitará, duplicar el número de votos para arribar a los 16 millones, por su parte el PRD, PAN y MC nominalmente tendrían siete millones 500 mil votos, con lo cual irían también por otros ocho millones. Finalmente esta será la lucha real en las campañas, por eso serán casi a muerte.
​QUIEN GANE ESTOS DIEZ ESTADOS SERA PRESIDENTE
​Ya les comentamos sobre la importancia que han tenido los nueve estados norteños, en las elecciones pasadas pero dentro de este último análisis, hemos encontrado que en las tres elecciones presidenciales pasadas, quienes ganaron en estos diez estados terminaron siendo presidentes de México, y mire que no son estados nominalmente con la mayor cantidad de votos, estos estados que han generado tres presidencias son: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Chihuahua, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán.
​VICTOR SILVA SE REGISTRA MAÑANA PARA EL SENADO
​Finalmente parece que será mañana sábado cuando Víctor Silva Tejeda, procede a registrarse para el Senado de la República, en la sede del PRI estatal ahí en las faldas del Punhuato, cerro emblemático que se encuentra al poniente de Morelia, por cierto nos comentaron que también se registrarán varias personas, aparte de claro Adriana Hernández de quien les hemos comentado, es la lógica compañera de fórmula de Víctor Silva, también se registrarán Xóchitl Ruiz y Socorro Quintana entre otros personajes.
​¿QUE BUSCA LA CNTE? ¿DESTABILIZAR AL ESTADO?
​La verdad quienes respaldan y apoyan a la CNTE no tienen ni la menor idea, de cómo han dañado a Michoacán sus actos vandálicos, porque estamos de acuerdo en que deben estar molestos porque no les han podido pagar, lo que realmente no se merecen bonos y más bonos, que han logrado mediante violencia y chantaje, pero toda protesta tiene un límite actúan como delincuentes, y no quieren que los traten como tal.
​La CNTE tiene un historial nada agradable aunque en un inicio buscaron reivindicar, algunos derechos que se consideraban válidos, pero a estas alturas ya no es así han rebasado los límites, ahora actúan como verdaderos chantajistas, y lo peor es que se llevan grandes cantidades de dinero y no aportan, nada a cambio que valga la pena, y el PRD en el pecado lleva la penitencia porque organismos como la CNTE crecieron, con el apoyo de los gobiernos perredistas, se empoderaron y ahora no pueden con ellos, principalmente en el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, cuando Leonel Godoy era secretario de gobierno.
​Por eso consideramos que las acciones que realiza otra vez la CNTE, en estos momentos convulsos para la administración de Silvano Aureoles, provienen de dentro de la misma administración estatal o bien, de su propio partido político el PRD porque pelean por el pago de sus bonos, pero toda esa movilización cuesta mucho dinero, y si no lo tienen ellos ¿quiénes se los proporciona para que que se movilicen, e intenten desestabilizar a la administración estatal?.
​EN MORELIA AÚN NADA ESTA DEFINIDO
​No cabe duda que Daniela y Constantino son buenos promotores, dejaron correr la versión de que la lucha estaba entre ellos, para la presidencia de Morelia pero resulta que no es cierto, porque durante la venida de Meade dos personajes sorprendieron gratamente, Román Acosta Rosales y Gabriel Prado a quienes el pre candidato del PRI buscó, no fue al revés y ambos personajes aspiran el primero, a la diputación federal poniente de Morelia y el segundo a la presidencia Municipal, le entregaron un diagnóstico sobre el estado, y uno sobre la capital de Michoacán.
A RODRIGO VALLEJO NO LE INTERESA LA POLITICA
​La verdad siempre pensamos que Felipe Calderón era un personaje brillante, por muchas razones primero porque fue quien acompañó a su padre, un buen panista ideólogo de la derecha estábamos seguros, que algo le habría aprendido a su señor padre pero parece nos equivocamos, segundo fue dirigente nacional del PAN y posteriormente contra Vicente Fox fue candidato, a la presidencia de México, no cualquiera hace todo esto, se necesita ser un personaje especial.
​Escribió en su cuenta de Twitter el expresidente de México Felipe Calderón que era lamentable, que personas como Rodrigo Vallejo Mora aspirara a una diputación Federal, desde luego se puso de pechito para que Rodrigo Vallejo More le respondiera, no solamente por la misma vía sino que fue a través de uno de los programas matutinos, más escuchados el de Ciro Gómez Leyva ahí Rodrigo dijo que Felipe Calderón ex presidente de México, estaba totalmente equivocado porque él nunca ha aspirado ni lo hará, a un puesto público demostrando que Felipe se encuentra muy mal informado.
​MARGARITA BIEN, FELIPE MAL COMPAÑERO
​Alguien quien el ex presidente le haga caso debe decirle que se debe callar, porque todo afecta su compañera quien busca las firmas necesarias para convertirse en candidata a la presidencia de la república mediante la figura ciudadana, para eso necesita de la buena voluntad de la gente en general, y las actitudes negativas de su esposo el ex presidente desde luego le hacen daño, por eso consideramos prudente y necesario que lo envíe de vacaciones por unas semanas, o que se vaya a hacer un doctorado alguna de las universidades, de los Estados Unidos, o bien podría ser en Inglaterra.