Categoría: Artículos

Motivado y preocupado por lo que se ha ido conociendo de la realidad de la actual administración municipal, investigué y analicé algunos detalles de qué es lo que realmente han hecho Alfonso y el hippie con la policía municipal, y descubrí algunos datos interesantes, que tú mereces saber moreliano:

*Los números 1, 2 y 3 en la cadena de mando*, es decir, los que mueven los hilos en la policía municipal, *son realmente ex policías estatales*, formados y forjados en esa cantera, y corridos de esa corporación por diferentes motivos y en diferentes momentos:
El comisario Luis Felipe González Carmona, el director operativo Abraham Ramos Ramos, y el inspector operativo, José Pablo Alarcón Olmedo.
Lo que deja bien claro un tema: tiene más preparación y capacidad un policía estatal despedido que cualquiera de tus policías 100% certificados Alfonso, así lo consideran tú y el hippie ya que *USTEDES LOS NOMBRARON.*

Ahora otro tema interesante, *LA CARRERA POLICIAL*. No es una iniciativa del hippie y mucho menos de Alfonso, está definida en La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el capítulo II, y establece los lineamientos para el ingreso, la permanencia y las promociones. Seguramente alguno de sus costosos asesores les dijo que se lucieran mencionando el concepto, pero jamás se tomó la molestia de leer en qué consiste la carrera policial.

¿Han respetado la ley Alfonso y el hippie? Veamos qué han hecho estas dos personas que nos exigen obedecer las leyes y reglamentos a raja tabla:

¿Quiénes son los que ganan más dinero en la policía del hippie? Dejando de lado al comisario, ya conocido por todos y que sigue al mismo nivel en el que estaba, están sus directores, uno de ellos familiar del comisionado. ¿Cómo llegaron a ser directores? Todos ellos por el tembloroso dedazo del hippie ¿carrera policial? Para llegar a tener esos puestos se requiere, de acuerdo a las leyes: antigüedad en la institución, edad, estudios académicos, formación policial y certificación de C3.
*NINGUNO de sus directores cumple con los requisitos*. Eso sí, todos ostentan sus grados de policía primero y los cobran. La mayoría de ellos llegaron a la policía municipal de Morelia de la mano del hippie ¿de dónde vienen? ¡Adivínalo! Igual que el hippie, vienen del hermano estado de Guanajuato, lo mismo que el destituido oficial mayor Antonio Obregón y la actual jefa del departamento de recursos humanos, entre otros. ¿Por qué no hay prácticamente nadie originario de Morelia en esos puestos? Es más, ¿de Michoacán? Ni el director Ramos, ni la maestra Marcela, ni el psicólogo Oswaldo, bueno, de hecho, no pudimos encontrar a alguno. Está claro, para Alfonso los morelianos somos de segunda, somos mano de obra si bien nos va.

Y hay más. De los 197 policías que recibió Alfonso y le entregó al hippie, sólo tres han sido promovidos por sus obvias habilidades; pero eso sí, con menos de un año de servicio (lo que se considera un novato), han sido nombrados policías primeros casi 40 elementos, todos ellos y ellas jóvenes, demasiado jóvenes, eso sí, muy apuestos y al parecer muy apegados al hippie y a la maestra Marcela, como es el caso del joven Pablo Alarcón, rescatado después de haber sido dado de baja de la Policía Michoacán, llegando directamente a ser el tercero al mando y con nombramiento de policía primero (abajo están policías segundos, terceros y de carrera, con años de experiencia y pertenencia a la corporación, que simplemente han sido ignorados y pisoteados por Alfonso y por el hippie por el simple hecho de no ser sus amigos o familiares).

Ésta es la forma de gobernar y administrar de Alfonso Martínez, de la mano de una persona ajena e ignorante a las necesidades de nuestro municipio y de nuestra ciudad.

Laborissmo seguirá informando…

Sr. Presidente Municipal de Morelia
Alfonso Martínez Alcázar
Presente:

Quiero desearle que todos los errores que cometió este año no los multiplique, esperando qué aprenda de ellos y que ya no utilice para sus fines políticos a la Policía de Morelia.

Se lo digo Presidente porque no tendré el honor de asistir al convivo que muy a fuerzas, le ofrecerá a la Policía con motivo del día del agente de tránsito el día 22 de diciembre, mejor ocupe ese dinero para otros cien metros de obra en cualquier calle.

¡Que bárbaro!, que cinismo, Usted bien sabe que no tenemos en función a ningún agente de tránsito, que no hay seguridad vial, ni infracciones, es más hasta el reglamento de tránsito está irregular y los que están dando vialidad en la avenida Madero son personal del Estado; gracias a ellos se puede cruzar la calle en esa zona, esta claramente visible que su asesor de seguridad le mal informa, a él no le interesa la vialidad, el dice que eso no sirve, que eso no es seguridad y para muestra un botón: Morelia contribuye con más de cinco mil accidentes viales en este año, para que Michoacán ocupe el deshonesto 2/o lugar en víctimas de accidentes, esto él no lo sabe, sólo le hace caso a sus estadísticas ya que pregona con sus centros de atención a víctimas son buenos para otros tipos de.delitos.

Señor Presidente, le hago su lista de propósitos para el 2018, para volver a creer en Usted:

Quite al traidor que tiene a su lado, es un nefasto, insolente, fantasioso y lunático Bernardo Maria León Olea, alias el Hippe. El sueña con tener una Policía de primer mundo y que bien, nada más que para eso se requiere que primeramente nos paguen bien, o por lo menos que no nos quiten dinero con descuentos e impuestos (aguinaldo recortado), que nos uniformen bien pues bajan varios millones de pesos para uniformes y da tristeza ver como andan los policías en la calle sin uniformes y equipo. (?)
De patrullas adecuadas, tiene quince patrullas funcionando en la ciudad y eso porque compañeros pagan las reparaciones o necesidades de ellas; lo menos es que nos traten con dignidad e imparcialidad y pedir trabajo conforme a lo que se tiene.
El Comisionado “vende amigos; no los hace”, utiliza al personal de la Policía para cubrir sus fines y después los desecha; para muestra los cuatro comisarios que han estado bajo su yugo, durante dos años y que se realizaron “magnas elecciones y presentaciones” y que al final fueron destituidos ilegalmente, entre tres oficiales mayores, cinco jefes de recursos humanos, cuatro jefes jurídicos, cinco directores de investigación y varios jefes de sector y turno; que para el flamante comisionado no cubren sus perfiles narcisistas que él ocupa y les da una patada en el trasero; incluso a sus amigos que ha traído de otros estados…
Usted presume a su Policía 100 % certificada y acreditada; está muy equivocado, ya que precisamente el Comisionado de Seguridad Pública Municipal León Olea, la persona en el que recae la responsabilidad directa de la seguridad, el jefe de la Policía pues, no está acreditado. El debe ser el primero en “pasar” examen de control y confianza; el debe ser un experto en seguridad y no un aficionado de películas y series de policías o en el mejor de los casos un aprendiz de policía; así como varios directivos que lo a acompañan y que están aprendiendo o mejor dicho, echando a perder. Debe acreditarlos.
Debe investigar el hecho de que por tratar de cumplir con los requisitos el Comisionado León Olea, quiso comprar (al estilo Santo Domingo), en el Instituto de Estudios Superiores de Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán sus constancias de formación inicial, para acreditarse como Policías, y como no se las expidieron, Fray Bernardo ya no mandó a sus futuros policías a dicho Instituto, sino que contrató los servicios de una institución exterior, en la que actualmente se están capacitados sus policías y que incluso ofrecieron, a través de su enlace Moisés Navarro, la pequeña cantidad de $200,000.00 pesos, por las Constancias de dos mandos superiores, propuesta que fue rechazada, por lo que ahora está buscando una nueva institución para lo cadetes del próximo año.
Solicite a la Auditoría Superior de Michoacán y gire instrucciones a la Contraloría Municipal para que verifique los recursos de la Comisión Municipal de Seguridad, en varios aspectos: Se verifique en que se está gastando el dinero proveniente de la Federación, ya que se paga por nada, es decir, se compraron alcoholímetros y Hand Held, para la elaboración de infracciones y no se usan; de radios que se tuvieron que mandar a Francia a mantenimiento, de un mes de uso; del uso de equipos biométricos, que curiosamente los vendía su señora esposa en la ciudad de México o el software de $2’000000.00 de pesos, para que personal calificado lo utilizara en labor policial, pero que no se utiliza. Así como el armamento, vestuario y equipo que se compra y no está en servicio.
Que se verifique el consumo de combustible, ya que se trabaja con pocas patrullas, pero parece que se abastece a casi todo el parque vehicular del H. Ayuntamiento.
Se verifique las efectividades de León Olea, Comisario de la Policía, pues casi siempre está en su casa en Páztcuaro, ya que Morelia no es segura para él, ni para su familia. Es más no le interesa que pase o deje de pasar en la corporación, ya que nunca está pendiente en los servicios, no esta en los momentos cuando hay riesgos, ni cuando sus policías requieren el apoyo, no acude a reuniones, siempre manda a representantes, en definitiva, no asume su responsabilidad.
Que León Olea deje de engañar a sus policías con promesas: primero dijo que gastó $ 400,000.00 en un estudio de sueldos y salarios para aumentarles el sueldo, porque nadie lo había hecho en muchos años, ni lo haría y a la fecha no ha habido tal aumento de sueldos; sugiriendo que mejor hubiera ocupado ese dinero en otras cosas.
Revisar la disminución de los apoyos económicos del personal que proviene del FORTASEG, pues dijo que eran más policías y que por ello les tocaba de menos dinero, en lugar de solicitar más recursos para los nuevos policías.
Inspeccionar motivos de la creación del Juzgado Cívico, ya que se cree que es porque Bernardo León ya no tolera al Tribunal de Justicia Administrativa, porque le ordena la devolución de garantías en procedimientos por infracciones impugnadas, dándole toda la autoridad a su Juez Cívico (fue por este motivo que dejó de recibir como garantía las placas y licencias, contradictoriamente).
Preguntarle a Bernardo León como fue que devolvió la Copa de los más de $9’000000.00 que según él eran para avances científicos en la Policía y que se dieron cuenta que se querían desviar.
Revisar promesa de un ascenso por medio de competencia y curso, en la cuál participaron varios policías, jugando, pues solo los evidenció en los resultados, dando a conocer en una manera poco ética las opiniones «expertas» de los evaluadores, quienes solo humillaron a los policías participantes, contradiciendo a los comandantes actuales, que habían participado anteriormente en otra evaluación, resultando ser los mejores.
Que se revise el inventario de los vehículos que están en resguardo en el corralón, ya que León Olea, se apropió de varios vehículos, usándolos como de su propiedad y otros para comercializarlos y los más para darlos por favores recibidos; esperando que se autorizara subasta para poder justificar faltantes.
Salga a la calle Sr. Presidente, observa a los policías y pregunte a cada uno, lo que están viviendo; pregunte a los funcionarios de su gabinete quien es León Olea y cuantas veces ha trabajado con ellos.
Y por último, pida consejo de funcionarios del Estado, en materia de seguridad o con expertos, quienes estamos ciertos darán la respuesta para mejorar la seguridad de Morelia, Patrimonio de la Humanidad.
Atentamente: La Policía de Morelia.

Laborissmo seguirá informando…

¿Es realmente la Ley de Seguridad tan insegura? Esta es una importante interrogante que debemos formularnos.
¿Nos damos cuenta de la forma tan profunda en que se encuentra sumergida nuestra sociedad en un ámbito de zozobra y temor?
¿Desde cuánto tiempo hace que vemos todos los días deambular por nuestras calles cuerpos de seguridad como el ejército?
Si esto se analiza únicamente a los ojos del derecho, podemos exclamar indudablemente que se están violentando nuestros derechos.
Sin embargo, dejamos de lado un aspecto no menos fundamental, como lo es el hecho de regular el actuar de estos cuerpos de seguridad, en lugar de dejarles actuar libremente, sin limitación alguna en nuestras vidas.
Es claro que algo debemos hacer por cambiar la historia de nuestras vidas.
¿A qué le tenemos tanto miedo?
Esto me recuerda en mi ámbito de ejercicio profesional, aquella persona que celebra una operación de compraventa, dentro de la cual se estipula una cláusula penal en que se señala que, en caso de incumplir ambas partes, serán objeto de una sanción, equivalente a un porcentaje de pérdida del valor de la misma, como sanción.
No será justo acaso que, ¿a cambio de asegurar la realización de dicho acto jurídico, se brinden cierta seguridad recíproca ambas partes?
Lo mismo ocurre desde mi punto de vista con la ley de seguridad.
Debemos pagar un precio en aras de obtener la anhelada seguridad.
Y ese precio se traduce en permitir el acceso de la autoridad a nuestras vidas.
Si no tenemos nada que ocultar, no tenemos por qué temer a que ello ocurra.
¿Cómo se puede brindar seguridad a quién no permite ser objeto de una revisión?
¿Cómo puedo saber yo como autoridad que aquella persona que estoy revisando no es un delincuente, si antes no reviso lo que lleva o tiene consigo?
Quizá sería tiempo de replantearnos: que es más inseguro, ¿vivir en un ámbito de inseguridad sin leyes, o buscar nuestra seguridad a través de las leyes?

Israel Ascencio Cadenas

Laborissmo seguirá informando…

Hablar de política es algo que, como el sexo, no debería ser un tema tabú.
Por el contrario, es precisamente en el debate de las ideas, en donde surgen las mayores fortalezas de cada uno de nosotros como personas.
Y asumir una conducta de “dejar hacer y dejar pasar”, sin aportar nuestro “granito de arena”, en aras de contribuir a que cada uno, conforme a sus experiencias, y hablando desde su posición, se abra a un diálogo en donde permeen las ideas y aflore el conocimiento de la verdad.
Es precisamente en el choque entre dos piedras, como por primera vez surgió la luz, mediante la propagación del fuego.
Pero de tener una mente equilibrada y abierta, dependerá el que ese fuego no nos consuma.
Todos tenemos aspectos imperfectos en nuestra naturaleza. Y es precisamente el aceptarlos, lo que nos transforma a ser mejores personas cada día.
El anhelo de todo ciudadano es alcanzar a elegir a una persona que auténticamente constituya un motor de cambio para nuestro país.
Sin embargo, no podemos dejar de lado una importante reflexión en este vaivén de circunstancias:
Desde el punto de vista de este humilde servidor, el cambio no radica en ninguno de los aspirantes a dirigir los designios de nuestro bello país.
Sino en cada uno de nosotros.
En la medida que nos ocupemos de trabajar en nuestro propio crecimiento y desarrollo personal, y pugnemos por “contagiar” nuestro entorno de valores y principios, empezando por nuestras “nuevas generaciones”, estaremos auténticamente fomentando ese cambio que tanto anhelamos.
De otro modo, seguiremos viendo pasar “personas con buenas intenciones”, que por sí mismas, serán insuficientes para auténticamente permitirnos alcanzar este propósito.

Israel Ascencio Cadenas

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• CON MARCHAS NO LOGRARAN NADA
• ABUSAN DE LOS ALGUNOS DERECHOS
• ¿MENOS POBREZA EN MICHOACAN?
• EL MUNDO FELIZ DE LOPEZ OBRADOR
Por Juan Manuel BELMONTE
​Es lamentable la forma de lucha de varios sindicatos del estado, las tomas y bloqueos de oficinas solamente lo que hacen, es obstaculizar las gestiones para que las autoridades, deben hacer para solucionar sus problemas, molestan a la ciudadanía y a las personas que tienen que hacer gestiones en las oficinas, y de cualquier modo no solucionan nada, al contrario complican la respuesta, por lo que esta forma de presionar es rudimentaria e innecesaria, porque ya se les ha dicho una y otra vez a los empleados de la Universidad Michoacana, y a los maestros que deben ofrecer algo a cambio, porque la situación no puede seguir así ,porque desde hace tiempo, todos los fines de año han sido complicados y se les tiene que rescatar, pero eso no puede seguir y es lo que se intenta hacer en estos días.
​CASI TODOS SE HAN DEDICADO A SAQUEARLA
​Desde hace muchos años principalmente los sindicatos de empleados, y de maestros, así como los jóvenes que viven en los albergues, todos han saqueado a la Universidad Michoacana y desde luego, las autoridades de la rectoría se han impuesto salarios y prestaciones de lujo, los que han estado en los albergues piden de todo, atención, alimentos de más, televisiones gigantes y viáticos para dizque viajes de estudio, pensaron que los recursos económicos nunca se iban a acabar, y ya se los acabaron.
​ABUSARON DE VARIAS PRESTACIONES
​Lo paradójico de todo esto es que quien ha puesto el acento en este aspecto, ha sido Miguel López Miranda quien ha estado por años en las finanzas universitarias, y en una ocasión fue el titular de finanzas en el estado, justo cuando el ex rector de la Universidad Michoacana, Salvador Jara de quien pensamos que después de ser el peor rector de la Universidad Michoacana, en el puesto donde Alfredo Castillo ubicó como premio a su entrega, cuando fue gobernador de Michoacán Jara se podría convertir, en el mejor ex rector pero no ha sido así o tal vez sí, en el caso de que ayude a poner orden.
​López Miranda actualmente es coordinador de planeación de la subsecretaria de educación superior, quien reiteró que se tiene el dinero necesario para hacer los pagos, que se adeudan a los maestros y empleados pero no lo harán, hasta que las autoridades universitarias pongan orden administrativo, que tienen que ver con los compromisos concretos en acciones tripartitas, como ejemplo puso dos aspecto que los sindicalizados paguen completo el lSR, porque dijo hoy solamente pagan el 60 por ciento pero la Universidad paga todo.
Además hay aspectos que se pagan en forma general aunque no sea justo, como el pago de la ayuda para el día de reyes aún para quienes ya no tienen hijos, en edad de regalos de esta naturaleza o bien la entrega de lentes aún a las personas que no los necesitan, y así se tienen otros aspectos contractuales en los cuales se cometen abusos, los cuales desde luego se deben terminar. Ahora si no hacen algo al respecto el Congreso del estado, deberá hace lo necesario para poner orden en la Casa de Hidalgo, para que sobreviva porque tanto maestros y empleados no quieren aportar nada.
NADIE LE CREE A GERONIMO COLOR
Es curioso que el delegado de la Sedesol haya dado a conocer, que Michoacán es el segundo estado donde se haya reducido el índice de pobreza, hasta en un 8.7 de la población en conferencia de prensa Gerónimo Color Gasca, dijo que actualmente en Michoacán los beneficiarios de los programas, de esta Secretaria alcanzan a 2 millones y medio, de esta manera afirmó 383 mil michoacanos ya no se encuentran en niveles elevados de pobreza, por los siete programas que aplica Sedesol en la entidad.
SEDESOL HA INVERTIDO EN EL ESTADO 42 MIL MILLONES
Gerónimo Color dijo que solamente en este año Sedesol ha invertido, siete mil millones en el estado en sus siete programas que tiene, los cuales en forma directa benefician a la gente más necesitada, fue donde dijo que hasta ahora el gobierno de Peña Nieto, ha invertido en la entidad 42 mil millones de pesos, las acciones contra la pobreza se han enfatizado principalmente, entre los años 2016 y 2017 de acuerdo, a la Comisión Nacional de Evaluación reiteramos Gerónimo Color podrá decir eso y más, lo cierto es que la realidad dice lo contrario aunque algunos programas, sí han beneficiado a los michoacanos por ejemplo Liconsa.
EN SANTIAGO UNDAMEO, FAUSTO MOSTRO SU FUERZA
Le comentaremos los resultados que se dieron en la elección del jefe de tenencia, de Santiago Undameo porque es un ejemplo claro de la fuerza que tiene, actualmente Fausto Vallejo en las tenencias de Morelia, en estos días se eligió al jefe de tenencia de Santiago Undameo, una de las 14 tenencias de Morelia con mayor cantidad de personas, allá trabajaron diversos partidos políticos y varios políticos morelianos, Daniela de los Santos, Mario Armando Mendoza pero a final de cuentas ganó la planilla Gris.
Esta planilla fue apoyad por Fausto Vallejo y su gente porque para las elecciones en Morelia, para alcalde, diputados locales o federales tener ganadas las tenencias es vital, así que quienes quieren ser algo buscan tener simpatizantes, en las tenencias así en esta ocasión ganó la planilla Gris, encabezada por la señora Esther Mejía Manríquez, quien logró 640 votos a su favor mientras que la planilla Negra, en segundo lugar obtuvo 260 votos la Rosa 30 y la Blanca 60,en total fueron mil nueve votos y quedaron anulados 19. A pesar de esto ¿el PRI nacional dejará ir a Fausto Vallejo?.
EL MUNDO FELIZ DE ANDRES MANUEL LOPEZ
Todo lo hecho hasta ahora por Andrés Manuel López Obrador, tiene una finalidad llevarlo a la presidencia de México en su tercera oportunidad, y mucha gente lo critica porque afirma que varias de sus propuestas son locuras y no, están muy equivocados cada comentario, cada mensaje va dedicado a determinado segmento de la población, principalmente sus objetivos ahora son los jóvenes y la gente vinculada, con la delincuencia organizada la de cuello blanco que, que no se mancha las manos porque paga a quién lo haga, la que compra conciencias de políticos.
SUS MOVIMIENTOS FRIAMENTE CALCULADOS
Primero creó su propio partido donde es amo y señor, segundo creó una pléyade de peje-amigos incondicionales, tercero se apoderó de la Virgen de Guadalupe, la Virgen Morena de México y hasta se registró como precandidato, bromista que es el día doce para no dejar margen de duda, su dedito señala a los candidatos a todo, senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales para eso es el amo y señor de Morena.
VA TRAS DE 2 MILLONES 300 MIL JOVENES
Sabe perfectamente bien que en esta ocasión podrán votar varios millones de jóvenes, quienes en su mayoría no tienen trabajo ni estudian así que les promete entregar, cada mes a dos millones 300 mil jóvenes, una renta de 2 mil 400 pesos a los cuales contratará como aprendices, y los capacitará para el trabajo, imagine qué trabajo obviamente precario además no olvida a los adultos mayores, a quienes duplicará su pensión para llegar a mil 200 mensuales en todo el país.
EN 2012 SACO 15 MILLONES 896 MIL 999 VOTOS
Amlo es inteligente y sabe que hoy tiene en la bolsa 15 millones 896 mil votos, porque su gente es fiel y no le falla porque ha estado creciendo, en forma constante así en el 2006 logró 14 millones 756 mil 350 votos, o sea que en cada elección ha aumentado el número, de fieles seguidores así que para esta elección sabe que partirá con los 31.59 punto porcentuales, que logró en la última elección y necesitará por lo menos, cuatro millones de votos más para poder ganar.
VA POR LOS JOVENES Y LA TERCERA EDAD
Cuando le han preguntado de dónde sacará ese dinero para el pago de las becas para los jóvenes, dijo que de Sedesol, lo que requiere para ese programa son 99 mil millones de pesos, equivale al 94 por ciento del presupuesto total de Sedesol, el resto de los recursos para los de la tercera edad dice que con ahorros en el gasto corriente, es cuando uno se pregunta ¿sabrá bien lo que dice este señor?. Porque Prometer es muy fácil. Más información www.temasdecafe.

En un reclamo justo académicos y empleados jubilados y activos de la mano de sus líderes sindicales (SPUM y SUEUM) por el impago de sueldos y prestaciones laborales se presentaron en el frontispicio de la Cámara de Diputados con la finalidad de que los legisladores hagan las gestiones necesarias.

Exigen la salida inmediata del Rector de la Casa de Hidalgo Medardo Serna y de sus colaboradores porque no han respondido en la justa medida a la solución de la problemática laboral.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• A SEIS MESES NADA PARA NADIE
• ALEJANDRA BARRALES PELIGRA
• ¿FAUSTO VALLEJO CON MORENA?
• AMLO AYER QUEDO REGISTRADO
Por Juan Manuel BELMONTE
​A casi seis meses de las elecciones de julio del año entrante, se puede afirmar con claridad no hay aún nada para nadie, y esto democráticamente está muy bien, como comentamos ayer ya tenemos casi definida, una buena parte de la boleta electoral del primero de julio, por la alianza Morena-PT Andrés Manuel López Obrador, quien ayer quedó ya debidamente registrado como candidato, no tiene que pasar por la etapa de precandidato, nadie se atreverá a registrarse y por el PRI ya lo sabe usted, José Antonio Meade ha estado sumando apoyos primero del PRI, después del Verde y ahora está por hacer lo con Alianza, mientras que Por México al Frente en contra de todos los pronósticos, ya tiene en la mira a Ricardo Anaya y puede ser posible que se registre, otro aspirante podría ser Rafael Moreno Valle.
​​JAIEME RODRIGUEZ YA REUNIO LAS FIRMAS
​Mientras desde ayer le comentamos que Jaime Rodríguez el popular Bronco, ya había reunido las firmas aunque el INE no le reconoce más que 650 mil, pero ya está casi definida la boleta difícilmente habrá más candidatos, aunque aún Margarita Zavala podría agregar su nombre a la boleta, del primero de julio del18 pero lo interesante de esto es que hoy, nadie puede afirmar con certeza quién será el ganador.
​AMLO 23, ANAYA 20 Y MEADE 19.4
​Hay dos encuestas que nos llamaron poderosamente la atención, la primera apareció en el diario El Economista que desde hace varios años, también se ha especializado encuestas y como ya tenemos perfilados, a los casi candidatos vale la pena comentarla porque reiteramos nadie tiene una ventaja aplastante, al contrario todos van muy parejos en forma lamentable para Amlo, quien tiene más de 15 años en campaña y lo conoce todo mundo, así solamente muestra 23 puntos mientras que Anaya quien acaba de registrarse como aspirante, ya tiene 20 puntos aunque por lo menos tiene un año que se sabía que sería el candidato, ya fuera del PAN y después del Frente y finalmente lo será de Por México al Frente.
​EL PRI SE MANTIENE EN EL TERCER LUGAR
​Mientras tanto José Antonio Meade se encuentra en el tercer lugar con 19.4 puntos, y de hecho Meade es tal vez la única sorpresa ya que se empezó a vislumbrar, como posible candidato después de la asamblea nacional del PRI, cuando se abrieron los estatutos para las candidaturas ciudadanas, así que en verdad no ha habido tiempo de que Meade, le sume puntos a los que tradicionalmente ya tenía el PRI.
​POR ALIANZAS EL PRD-PAN Y PC ADELANTE
​Para sorpresa de muchos que pensaron que la coalición PRD-PAN y PC no se concretaría, en esta misma encuesta del Economista aparece en el primer lugar con 23.1 puntos, en segundo lugar aparece Morena-PT con 22.6 y en tercer lugar el PRI-Verde con 21.4 que lógicamente los priistas esperan, que no se le haga costumbre al PRI y a Meade el tercer lugar, claro falta evaluar el impacto que tendría si a Morena y al PT se le suma el PES, y al PRI- Verde se le suma Alianza.
​Así que todo está por hacer y aunque muchos comentaristas esperan una campaña sucia, confiamos en que los candidatos y sus asesores sabrán estar a la altura, y que la campaña sea una verdadera muestra de civilidad, inteligencia y sensatez con propuestas que subyuguen al electorado.
​EN LA CIUDAD DE MEXICO PELIGRA ALEJANDRA
​Se intuye que Alejandra Barrales traicionó a Miguel Angel Mancera, a quien muchos analistas le conceden la paternidad del Frente Ciudadano por México, así que se supone que la candidatura de este Frente, para la presidencia de México estaría entre Anaya y Mancera, en un proceso más o menos abierto y democrático, finalmente no fue así y Anaya se quedó con la candidatura por lógica política.
​CHERTORIVNSKI Y ARMANDO AHUED SUS RIVALES
Lo que parece la venganza de Mancera es que le interpuso a Alejandra Barrales, a dos rivales que bien pueden ganarle la candidatura, de la ciudad de México sobre todo tenemos a Salomón Chertorivnski, quien como le comentamos fue Secretario de Economía, en la administración de la ciudad de México es un perfil muy bueno, ya que innovó muchas cosas para impulsar el desarrollo económico en la capital del país.
Además creó varios sistemas que apoyaron la creación de más industrias, además su procedencia judía le permite acceder a recursos casi ilimitados, y desde luego a ser apoyado por empresarios que en México tienen mucho peso económico y lógicamente político, en el caso del doctor Armando Ahued es el creador de Médico en tu casa, que en la ciudad de México ha funcionado muy bien a tal grado, que lo han llevado a varios estados entre ellos Michoacán.
¿QUE PARTIDOS SON MAS GUADALUPANOS?.
Nos llamó mucho la atención la encuesta aparecida en un diario Nacional, oportuna por haberse celebrado a la Virgen de Guadalupe, preguntaron a los priistas qué porcentaje eran creyentes Guadalupanos, y resultó algo interesante por ejemplo entre los priistas el 74 por ciento, dijo ser Guadalupano y el 25 por ciento no, los de Morena resultaron en un 64 por ciento Guadalupanos, y el 35 por ciento dijo que no eran devotos de la Virgen.
Entre los panistas el 59 por ciento se dijeron orgullosamente Guadalupanos, y el 35 por ciento no y entre los perredistas fueron muy, equilibrados ya que el 50 por ciento dijo ser Guadalupano, y el50 por ciento no y entre los simpatizantes de los independientes, el 59 por ciento son Guadalupanos y el 38 por ciento no, llegamos a pensar que en sobre los panistas resultarían los más Guadalupanos, y no, finalmente fueron los priistas los que resultaron Guadalupanos y los de Morena y los perredistas son los menos.
VERDE-PRI NACIONAL, EN MICHOACAN CON EL FRENTE
Aunque para mucha gente la situación dual que vive hoy el Verde Ecologista es rara, para nosotros no porque si recuerda ya le habíamos comentado, esta situación Ernesto Núñez lo dijo desde un principio cuando concertó la alianza, con el PRD, el PAN y el Movimiento Ciudadano en la entidad, dijo que la dirigencia nacional los había dejado en libertad de hacer, lo que consideraran más prudente en los estados, ya que era casi una seguridad que a nivel nacional el Verde apoyara al PRI, como la lo ha hecho en lo últimos procesos electorales.
FAUSTO VALLEJO PUEDE ESCOGER, VERDE O EL PES
Usted sabe que desde Alfredo Castillo y posteriormente con Enrique Ochoa Reza, Fausto Vallejo ha tenido problemas con el PRI nacional, ante esta situación varios partidos políticos se le acercaron y lo invitaron, a sus filas porque conocen que el ex gobernador de Michoacán, tiene su capital político y será muy valioso en el actual proceso electoral, y desde siempre pensamos que Fausto en el caso extremo se iría con el Verde, o con el PES donde tiene amigos y hasta intereses.
Pero Oswaldo Ruiz al dar a conocer la terna para la presidencia municipal, de Morelia por Morena donde están él así como Manuel Angel García y Marco Antonio Figueroa, afirmó que Lorena estaba en pláticas con la dirigencia del PES en la entidad, usted sabe que es el doctor Rafael Díaz Rodríguez, y que en el caso de que se concretara esta alianza, a quien propondría el PES sería a Fausto Vallejo para, la presidencia municipal de Morelia, lógicamente cuando escuchamos esto nos pareció una broma, pero al paso de los días esta idea consideramos puede ser posible.
XXVI AÑOS MORELIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
En realidad cómo pasa el tiempo este día por la mañana, las autoridades municipales de Morelia conmemorarán, el XXVI aniversario de que la Unesco organismo cultural dependiente de la ONU, declaró a Morelia como Patrimonio de la Humanidad, era presidente municipal Samuel Maldonado Bautista, y el gobernador del estado era Genovevo Figueroa Zamudio, después de varias propuestas fue posible esta declaración que llenó de regocijo, a los morelianos así la ciudad fundada por órdenes del Virrey Antonio de Mendoza, Conde de Tendilla el 18 de mayo de 1541 fue declarada por la Unesco el 12 de diciembre de 1991, en realidad se debe entender la declaratoria solamente se refiere, al Centro Histórico de Morelia donde hoy habrá eventos por ese motivo. Más información www.temasdecafe.com.

Un contacto de secretaría de administración del consejo de la judicatura del poder judicial del estado informó a Laborissmo que sus jefes saben que Emmanuel Roa Ortiz, director del instituto de la judicatura, les roba parte de la quincena a tres trabajadores de menos antigüedad pero no hacen nada para sancionar a este seudo servidor público, que hasta hace que a esos tres trabajadores les paguen en cheque para que se lo endosen; por lo que se hizo una solicitud de información para verificarlo y sí como pueden ver en los enlaces que abajo aparecen, es cierto que le pagan la quincena en cheque a tres de ellos aún cuando las demás personas de las oficinas reciben sus salarios con transferencia bancaria.
https://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/comunicacion/solicitudes/2017/Septiembre/963/Respuesta%20SI%20154.pdf
https://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/comunicacion/solicitudes/2017/Septiembre/964/Respuesta%20SI%20155.pdf

Se señala que los tres escribientes le dan más de la mitad de su salario por quincena a ese señor y así es como tiene para darse las vacaciones de lujo que cada diciembre toma a diferentes destinos, con todo lo que les roba en el año,
$211,068.00 pesos se está robando al año, al quitarles la mitad del salario mensual a los tres trabajadores que deberían estar ganando $11,726 al mes según el tabulador.
https://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/web/transparencia/remuneracion.aspx

Si verdaderamente se revisaran las declaraciones patrimoniales se darían cuenta de que ese hombre no puede tener tantos gastos con su sueldo. El seudo servidor no solo robó a los estudiantes de derecho (de lo cual hay múltiples quejas) sino que también les roba a sus trabajadores.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ¿UNA ELECCION ENTRE CUATRO?
• AMLO: NARCO DINERO Y VOTOS
• LUISA MARIA TIENE SUS FIRMAS
• SIN MORAL MEXICO, SIN FUTURO
Por Juan Manuel BELMONTE
La situación política en México poco a poco mejora para el PRI y su candidato a la presidencia, porque se empieza a repetir el escenario que se puso en práctica en el Estado de México, en la victoria sufrida de Alfredo del Mazo, en ese proceso se fragmentó el voto de tal manera, a final de cuentas el PRI con los votos que le proporcionaron el Verde y Alianza, superó los votos de la candidata de Morena Delfina Gómez, y hasta el momento faltando solamente los protocolos, serán candidatos seguros en el proceso electoral del año entrante, por Morena Andrés Manuel López Obrador, por el PRI José Antonio Meade, por México al Frente Ricardo Anaya y Jaime Rodríguez el Bronco, quien ya prácticamente tiene más del 90 por ciento de las 866 mil firmas.
​AMLO, ANAYA, MEADE Y JAIME RODRIGUEZ
​En un proceso electoral entre dos que serían Amlo y el PRI, desde luego Andrés Manuel tendría más posibilidades de triunfo, más si solamente fueran tres personajes pero sucede que serán cuatro, los contendientes con posibilidades de triunfo, más si se toma en cuenta que el PRI es el partido más rechazado por la ciudadanía, por lo tanto el escenario que se vislumbra para el año entrante es el mejor para el PRI.
​LAS COALICIONES LLEGARON PARA QUEDARSE
​Aunque aún a estas alturas hay gente que no quiere entender el porqué, de las coaliciones disímbolas como entre el PAN, el PRD y el Movimiento Ciudadano su cede que desde hace tiempo ni un partido, por fuerte que sea como el PRI o el PAN pueden ganar una elección solos, desde hace varios años se han dado las coaliciones, y debemos recordar que el PRD y el PAN desde el año pasado, fortalecieron sus alianzas y ganaron como nunca lo habían hecho varios estados.
​El pragmatismo no tiene ideologías y quien aún crea en las ideologías, se quedó en el siglo pasado hoy lo que se busca es encontrar las coincidencias, para tratar de mejorar la situación en nuestro país, ya que la inseguridad y la impunidad no la va a terminar un solo partido, por eso se unen varios partidos y buscan el respaldo de los ciudadanos, porque tampoco solamente los partidos tienen la capacidad, de hacer los cambios que México necesita hoy por eso se empodera a la ciudadanía.
​EL PRI, EL VERDE ECOLOGISTA Y ALIANZA
​El PRI repite su estrategia de ir con el Verde Ecologista y Alianza, desde la campaña de Peña Nieto contra Amlo y Josefina Vázquez Moya, estos partidos le dieron el triunfo al PRI, igual que en las elecciones del estado de México, otra vez estos dos partidos le proporcionaron los votos necesarios, para ganar el gobierno, y ahora otra vez solamente que ahora la estrategia del PRI se ha renovado.
​EN EL PAPEL EL PRI SE ABRIO A LA CIDADANIA
​Efectivamente en el papel solamente fue el PRI el único partido, que se abrió a la ciudadanía ya que como le hemos comentado, hasta ahora José Antonio Meade candidato virtual a la presidencia de México, no es priista igual que Mikel Arriola candidato virtual, a la jefatura de la ciudad de México tampoco es priista, pero centrémonos en Meade quien es un candidato dual, porque usted debe recordar que ha estado en cuestiones hacendarias desde Zedillo, Fox, Calderón y ahora con Peña Nieto, o sea que tiene simpatías tanto en el PAN como en el PRI, y entre la ciudadanía porque no pertenece a ningún partido político.
​POR MEXICO EL FRENTE NO ES CIUDADANO
​De esta manera el Frente Ciudadano por México simplemente dejó de ser ciudadano, porque no aceptó abrir a la ciudadanía sus candidaturas, ni a la presidencia ni a la ciudad de México, de esta manera tuvo que cambiar de nombre y ahora se llama: Por México el Frente así que como usted sabe esta coalición, se olvidó de la ciudadanía y cerró sus candidaturas a sus militantes, tanto del PAN como del PRD y esto a final de cuentas les puede afectar aunque aparentemente inicia bien, porque se han posicionado del segundo lugar, solamente a unos cuantos puntos de Andrés Manuel, quien fiel a costumbre se autodestruye cada seis años.
​PERDON A LOS NARCOS, Y CANDIDATOS PIRRURIS
​Ya les hemos comentado que Andrés Manuel siempre inicia muy bien, en las encuestas hasta arriba lo cual anima a su seguidores, esa es su enorme ventaja que tiene Andrés Manuel la fidelidad de sus seguidores, pero lamentablemente no aumentan ya, al contrario poco a poco empiezan a disminuir por sus errores, por ejemplo finalmente no le resultó el perdón que les prometió, a los representantes de la delincuencia organizada porque el 66 por ciento, de las ciudadanía lo rechazó abiertamente así como organismos internacionales.
​LA DELINCUENCIA APORTA DINERO Y VOTOS
​Quien crea que Amlo estuvo mal en esa propuesta está mal, porque no solamente en México sino en todo el mundo sabe perfectamente bien, que la delincuencia organizada aporta dinero y votos, en todo el país en años pasados el dinero de este sector, llevó a muchos gobernantes al poder y sin ir muy lejos debe recordar, el imperio que creó en los años veintes Alcapone. Ahora dijo que Meade y Anaya eran pirruris, y blancos que no han recorrido el país y es cierto pero no tenía, porque meter la discriminación ¿ahora por ser blancos son malos?. ¿y los morenos ahora son los buenos?.
​LUISA MARIA CASI REUNIO LAS FIRMAS
​Luisa María Calderón Hinojosa aún senadora de la república, se encuentra muy adelantada en cuanto a las firmas que debe reunir, para concretar su sueño de competir por la candidatura, a la diputación federal independiente por el distrito diez de Morelia, lo cual indica que la ex panista, hermana del expresidente de México Felipe Calderón, y cuñada de Margarita Zavala quien busca convertirse en candidata a la presidencia de México, en forma independiente se convertirá seguramente en candidata, a la diputación federal con el apoyo de Alfonso Martínez, quien como le comentamos proporciona firmas para el Bronco, y sin duda para Luisa María.
​QUIEN EXIGE RESPETO TAMBIEN DEBE DARLO
​En esta ocasión nos referiremos a los grupos de mujeres, que con toda razón exigen se le respete en cuanto a su cuerpo, en relación al aborto respetamos sus derechos y todo lo que quieran, pero también ellas deben respetar los principios de la Iglesia, tanto católica como cristianas en sus críticas al aborto, y a otras medidas como puede ser las bodas entre iguales o sea mujeres con mujeres y hombres con hombres, ya que es en todo caso es la función de las iglesias cristianas.
​SIN MORAL NUESTRO PAÍS NO TIENE FUTURO
​Sabemos que en ocasiones las iglesias tanto católicas como cristianas, cometen algunas exageraciones como el hecho de que los sismos, que han destrozado una buena parte de los hogares, en varios estados del país se debe al castigo divino, un Dios misericordioso como en el que creemos no haría eso, pero entendemos vea usted lo que sucede hoy, día de la Virgen de Guadalupe que una buena parte de los mexicanos, principalmente católicos veneran, y desde luego merecen todo nuestros respeto.
​EN EL ESTADIO AZUL ACTO DE DESAGRAVIO
​Por eso consideramos que si la comunidad gay y las mujeres, que están de acuerdo con el aborto exigen respeto, deben a su vez respetar las acciones de la Iglesia Católica, y las Iglesias Cristianas pero en este caso queremos comentarles, el acto de desagravio que realizó la Iglesia Católica en la ciudad de México, este domingo pasado el estadio Azul donde juega e Cruz Azul por el aborto que cometen miles de mujeres de acuerdo al Cardenal Juan Sandoval Iñiguez de Guadalajara.
El aborto dijo el Cardenal de La Perla Tapatía es un delito que se comete, con la misma barbaridad con la cual ejecuta el crimen organizado a sus víctimas, de esta manera el Cardenal Emérito ante miles de fieles, pidió el perdón a Dios por el pecado cometido por las mujeres, que desde hace varios años recurren al aborto en la ciudad de México, desde que Rosario Robles cuando era jefe de gobierno en el ex DF, legalizó el aborto cuando era perredista.

El Derecho del Trabajo en México es fruto de lucha incansable del pueblo y tiene como corolario el Contrato Colectivo qué permite a través de un pacto entre el gremio laboral constituido como Sindicato y el patrón elevar las prestaciones de las leyes laborales; de tal suerte que crea una figura inexistente en la ley: “La jubilación” que es el derecho que el trabajador tiene por antigüedad y en edad avanzada, de recibir un sueldo y prestaciones en igualdad de circunstancias que los trabajadores en activo, ya sin prestar el servicio como premio a sus leales servicios prestados.

Dada la estrategia que está implementando la autoridad universitaria para que sus trabajadores firmen un documento donde acepten estar de acuerdo con una adecuación al régimen de jubilaciones y pensiones de la UMSNH, se le pidió su opinión jurídica al abogado laboralista Arturo Ismael Ibarra Dávalos y así dijo el jurisconsulto: “es tramposo de parte de la autoridad universitaria que se pretenda persuadir a sus trabajadores con aceptar firmar un documento aceptando adecuaciones a su régimen de jubilación que contempla el pacto colectivo, pues si lo hacen echarían por tierra prestaciones ganadas y es perverso que lo hagan presionados ante el impago inconstitucional que les están realizando”

De tal suerte que lo conveniente es que *NO FIRMEN* dado qué tal documento es lesivo y busca afectar gravemente los derechos laborales colectivos de los trabajadores universitarios.

Laborissmo seguirá informando…