Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFÉ
• El TEATRO MATAMOROS, ¿PIOJITO?
• MORELIA CAPITAL DE PROTESTAS
• BELLO NACIMIENTO EN PATZCUARO
• ¿A QUIEN LE VA, ANTONIO O CARLOS?
Por Juan Manuel BELMONTE
El Teatro Mariano Matamoros sería el orgullo de Morelia, cuando Cuauhtémoc Cárdenas Batel presentó la maqueta, era un proyecto del primer mundo polivalente, podría servir para muchos usos y sería la obra magna para celebrar, el Bicentenario del inicio de la Revolución Mexicana, que ayudó a configurar al México hasta Carlos Salinas de Gortari, ya que él sustituyó a la revolución por el liberalismo social, y bueno así nos ha ido pero el colmo de todo es el proyecto del famoso Teatro Matamoros, el cual se le encargó a Cuauhtémoc Cárdenas Batel quien ha demostrado, al menos con este proyecto que simplemente es un bueno para nada, si el proyecto del Festival de Cine en Morelia ha prevalecido y fructificado, porque no es su responsabilidad directa, él solamente coadyuva.
LAZARO Y CUAUHTEMOC DIFERENTES PERO IGUAL
​​​​DE MALOS
Deben ser tanto Lázaro Cárdenas Batel como su hermano Cuauhtémoc, dos dolores de cabeza para el ingeniero Cárdenas, porque él al menos a estas alturas se ha hecho su propia historia, aparte de la de su famoso padre el general Lázaro Cárdenas del Río, ha luchado por sus ideales y ha logrado ser senador, gobernador, jefe de gobierno en la Ciudad de México, se la quitó al PRI en 1997, dirigente nacional del PRD y candidato para la presidencia de México, es tres ocasiones y hoy es referente obligado en la izquierda mexicana.
Pero sus hijos no han sido consecuentes con la herencia histórica de su ilustre abuelo, tenemos el caso de Lázaro Cárdenas Batel, fue diputado federal, senador y gobernador por tener nombre y apellido del general, y porque su padre lo presionó y le allanó el camino, y ahí está Cristóbal Arias de testigo y desde que dejó de ser gobernador, se fue a los Estados Unidos a su área de confort lo que demuestra, en forma fehaciente que carece de todo compromiso social, pero su nombre y apellido le abre puertas y oportunidades, de acuerdo a Jorge Castañeda Gutman, Amlo le tiene reservada la dirección de Pémex, en caso de ganar la presidencia de México ¿y por qué?, por el nombre y apellido, y por su padre el ingeniero Cárdenas.
Sucede igual o peor con el Cuate quien realmente hasta ahora no ha hecho nada por sí solo, al contrario ha echado a perder el apellido con el famoso teatro Matamoros, en el cual se han perdido cientos de millones de pesos y aún no se sabe, bien el destino de 160 millones de pesos y de acuerdo con los nuevos responsables de esta obra, se requieren cien millones de pesos para concluirlo, y para el año entrante ya se necesitarán 150 millones y todo, para que este teatro se considere como “piojito”, porque estará muy lejos del diseño original.
MORELIA TODA LA SEMANA CAPITAL DE LAS PROTESTAS
Unos más otros menos pero todos se sienten con el derecho de fastidiar a los morelianos, como ellos tienen problemas quieren compartirlos con los morelianos y sus visitantes, así desde los maestro universitarios, los empleados del estado o la Federación, los de la CNTE, los integrantes de diversos sindicatos diversos a quienes se les deben, ya sea salarios, bonos o prestaciones todos se han manifestado por las calles de Morelia, causando grandes molestias en estos días que deberían de ser llenos de amor y paz.
EL NACIMIENTO EN PATZCUARO, DIGNO DE VERSE
En estos días navideños es común que en todos los pueblos de Michoacán, y en la mayoría de México instalen árboles de navidad, nacimientos que son más mexicanos que constituyen, un atractivo más para los pueblos mágicos y esto lo entiende muy bien, el alcalde de Pátzcuaro Víctor Báez.
El presidente municipal con su secretario de Turismo. El señor Enrique Rivera, en coordinación con la empresa que dirige Roberto Monroy, se encargaron de presentar en la plaza Vasco de Quiroga, tal vez uno de los nacimientos más bonitos de la república mexicana, por lo cual no debe perder la oportunidad de admirar esta obra artística, histórica y religiosa no se arrepentirá además Pátzcuaro, por sí misma atrae generalmente a miles de visitantes, de todo el estado, del país y del mundo por su sincretismo entre lo prehispánico y la Colonia.
MORELIA NECESITA UN CAMBIO REAL Y VERDADERO
Juan Carlos Barragán dirigente estatal de Nueva Izquierda, reiteró ayer que Morelia necesita de autoridades municipales, que realmente entiendan a la gente y se preocupen por ella, porque es necesario que los morelianos vuelvan a vivir en la Morelia, en la cual se podían salir a la calle los integrantes de la familia, sin temor alguno por ello dijo Juan Carlos es necesario que los morelianos, recuperen la ciudad ya que las autoridades municipales, definitivamente han perdido el rumbo buscando intereses personales.
¿A QUIEN LE VA USTED A ANTONIO O CARLOS?
Actualmente hay dos proyectos que buscan un solo fin en el perredismo michoacano, primero está Carlos Torres Piña quien por años fue dirigente estatal del PRD, ya fue diputado federal, dirigente de la expresión ADN que a nivel nacional dirige Héctor Bautista, y por el otro lado se encuentra Antonio García Conejo, quien tiene una buena trayectoria política desde presidente municipal, diputado local en dos ocasiones y una federal, quien también fue secretario general del PRD y coordina la bancada del PRD en el congreso.
Si persisten en enfrentarse puede ser que solamente sobreviva políticamente uno, y el otro se quede sin nada aunque quedaría de consuelo, una diputación federal pero el problema no es solamente la senaduría, sino que significaría estar vigente para el 21, cuando se presente el relevo en el gobierno del estado, porque ambos aspiran a continuar sus carreras políticas como candidatos, al gobierno del Estado porque ya les hemos comentado, en varias ocasiones que en política quien respira aspira.
UNO DE LISTA Y EL OTRO DE MAYORIA
El ganador de esta justa sería el candidato del Frente Ciudadano por Michoacán, a la senaduría de mayoría y el otro iría en la lista, que se dice es plurinominal que políticamente no tiene el mismo valor, que un escaño de mayoría y todo mundo sabe que el Senado es el crisol, de las candidaturas a los gobiernos de los estados, nada más basta recordar cuantos senadores se han convertido en gobernadores del estado, desde Cuauhtémoc Cárdenas, Tinoco Rubí, Lázaro Cárdenas, Leonel Godoy y el mismo Silvano Aureoles, por ello la lucha entre Antonio García Conejo y Carlos Torres Piña. Ahora si al gobernador Silvano en el seno de por México al Frente, le preguntan ¿a quién cree usted que apoyará?.
YA SON 12 PERIODISTAS MUERTOS EN ESTE AÑO
El mismo día que la agrupación Periodistas sin Frontera declaraba a México, como el país más peligroso para los periodistas en un país sin guerra, dieron muerte a Gumaro Pérez en Veracruz justo cuando asistía a un recital navideño, donde participaba su hijo y lo más denigrante del gobierno veracruzano, fue que dio a conocer el gobierno encabezado por Yunes, que Gumaro ya no ejercía el periodismo y que probablemente estaba involucrado, con grupos de delincuentes como se hizo hace varios años, para justificar la muerte de algunos periodistas.
Gumaro era un personaje que pronto se ganó la animadversión de la delincuencia, en Acayucan y sus alrededores era común verlo en su motocicleta vestido de rojo, recorriendo las colonias para dar a conocer sus principales problemas, por eso la gente lo estimaba y le tenía confianza y coloquialmente lo llamaban el Hombre de Rojo por su vestimenta, y desde luego ejercer el periodismo como lo hacía Gumaro, era de alto peligro por eso hasta hace unas semanas, tenía protección porque ya había sido amenazado de muerte.
39 PERIODISTAS MUERTOS EN ESTE SEXENIO
Es cierto México no está en guerra tradicional pero sí está, en la guerra contra al narcotráfico declarada por Felipe Calderón, en los primeros días de su mandato y la inició justo en Michoacán, de ahí la peligrosidad contra los periodistas, ya que en lo que va del sexenio de presidente Peña Nieto, han sido asesinado 39 periodistas solamente en Veracruz con Gumaro ya son cuatro, por eso es necesario que cada vez mejore la protección a los periodistas, para que la sociedad pueda tener la mejor información.

Con él único ánimo de seguir perjudicando al Club Campestre Erándeni S.C., los CC. Gerardo Sánchez Martínez, Isabel de Gracia Cervera, Roberto Verduzco Arceo, Marco Antonio Andaluz Reyes y José Luis Garrido Alcázar, que ostentaban los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero, 1er y 2do Vocal, por su orden, del Consejo de Administración, a través del primero de los nombrados, están haciendo circular comunicado en el que dicen que los CC. Gerardo Castro García, Presidente, Patricia Caballero Cortés, Secretaria y Javier Huberto Arroyo Mercado, Tesorero, titulares actuales de dicho Consejo de Administración, pretenden demostrar su representación con acta destacada fuera de protocolo, lo cual es completamente falso, ya que los cargos del que fueron investidos consta en la escritura pública número 5497, volumen 180, protocolizada por el Lic. Luis Coca Álvarez, Notario Público número 81, con ejercicio y residencia en Morelia, Michoacán, registrada en los libros correspondientes del Registro Público de la Propiedad Raíz y de Comercio, documento que está a la vista de cualquier interesado; por lo cual tienen todo el derecho, los nuevos integrantes del Consejo de Administración nombrados en asamblea legal de fecha 15 de octubre del presente año, de disponer de los activos del referido club, ubicado en las inmediaciones de la exhacienda del Torreón, en Tarímbaro, Michoacán, con régimen de propiedad en condominio y de toma de decisiones, de acuerdo a sus estatutos y de las leyes de la materia; no así los anteriores que no se omite precisar fueron destituidos por malos manejos administrativos y financieros, como lo informaron los CC. Luis Jaime Cortés Méndez y Estela Valadez Cruz, en esa reunión, así como al que fungía como gerente Ezequiel Ramón Valderay Campoy; por lo que los nuevos consejeros hacen responsables de los malos manejos que a partir de esa data realicen y del secuestro de las oficinas administrativas a los anteriores que fueron destituidos, y por ello, ante las instancias que correspondan están incoando procedimientos jurídicos de diversa índole.

Laborissmo seguirá informando…

En consideración al secuestro de las oficinas y funciones del Consejo de Administración del Club Erándeni S.C., ubicado en las inmediaciones de la ex hacienda del Torreón en Tarímbaro, Michoacán que encabeza Gerardo Castro y socios por parte de un obcecado socio Gerardo Sánchez y de su cómplice Ezequiel Valderay, los colonos del complejo residencial con régimen de propiedad en condominio están a merced de la delincuencia pues no existen protocolos de seguridad cualquiera puede entrar y salir libremente del club y si es hampón puede entrar a cualquier vivienda y robar o realizar cualquier acto delictivo, finalmente si lo agarran infraganti los vigilantes lo golpearán y lo mandarán al hospital, pero jamás lo pondrán en manos de las autoridades competentes, creando más problemas para el club que soluciones.

Esto querido lector sucedió hoy por la tarde y el vigilante está metido en problemas legales y el delincuente lesionado en el hospital y todo porque manos espurias no permiten se desarrollen las actividades administrativas como poner a funcionar protocolo de seguridad.

Laborissmo seguirá informando…

El gerente de la institución de crédito sucursal Camelinas de Afirme Noé Loza Téllez se sumó con el socio Gerardo Sánchez y su cómplice Ezequiel Ramón Valderay Campoy para permitirles utilizar recursos del Club Campestre Erándeni S.C. y poder seguir en el secuestro de las oficinas, ignorando dictámenes emitidos por el propio jurídico de la institución de crédito que otorgan plena validez legal a Gerardo Castro y socios que integran el nuevo Consejo de Administración del club con Régimen de Propiedad en Condominio, por lo cuál los afectados presentarán las quejas que correspondan ante los órganos de control de la banca y las denuncias penales que procedan por el atraco de que han sido objeto.

Laborissmo seguirá informando…

Un una reunión muy fraternal entre priistas que convocó el CP. Armando Medina, presidente de la Asociación de Expresidentes Municipales “Melchor Ocampo”, en nuestto estado, estuvieron personalidades del priismo nacional; así como el diputado federal por el distrito de Lázaro Cárdenas Salomon Rosales y la Senadora Rocío Pineda Gochi, en la que los expresidentes colocaron en primer lugar su posicionamiento en cuánto al PRI, en dónde buscan espacios de participacion politica y la que se declararon AMIGOS DE JOSE ANTONIO MEADE, Precandidato a la Presidencia de la República.

Hubo mucho poder de convocatoriadonde los medios de comunicacion afloraron con cuestionamientos sobre la situación del pais y dónde ellos como priistas repudian las imposiciones y en dónde inclusive un munícipe dijo que no querian ser la mano de Alfredo Castillo que tanto daño hizo al estado. Hubo cuestionamientos dónde participó Rocio Pineda Gochi, solicitando su apoyo a las mujeres priistas que participarán en esta contienda electoral del 2018.

Hubieron cuestionamientos fuertes, pero al final hubo concenso en cuánto al apoyo hacia su candidato Pepe Meade.

Laborissmo seguirá informando…

 

En su afán de seguir usurpando funciones de Consejo De Administración del Club Campestre Erándeni ubicado en las inmediaciones de la ex hacienda del Torreón en Tarímbaro, Michoacán, el socio Gerardo Sánchez y su cómplice Ezequiel Ramón Valderray Campoy les organizaron borrachera a trabajadores del propio club para echárselos a la manga ante el secuestro de las instalaciones la cual terminó en pleito hasta los golpes entre ellos.

En entrevista con algunos empleados, nos manifestaron que les prohibieron hablar del tema, bajo la amenaza de represalias y los partícipes del pleito son dos vigilantes del club.

Laborissmo seguirá informando…

Los días 11 en el Teatro Ocampo, a las 19:00 horas y el día 17 en el Teatro Morelos, a las 18:00 horas, la compañía independiente Ópera de Morelia, dirigida por artistas profesionales y colaboradores que producen óperas y conciertos, presentó La Flauta Mágica (versión completa y en español) de W. A. Mozart y Emanuel Schikaneder.

Única compañía de ópera en Michoacán y una de las pocas compañías de ópera en México. Es una escuela que es pionera en traducir óperas, con la finalidad de que la ópera pueda ser comprendida y disfrutada por todo público de habla hispana.
Sinopsis: Un joven, Tamino, se aventura a rescatar a su enamorada Pamina, quien según le ha dicho la Reina de la Noche, se encuentra secuestrada por un ser malvado llamado Sarastro. En su búsqueda Tamino se encuentra ante la morada de Sarastro y es interceptado por un Orador, quien afirma que allí donde vive Sarastro se cultivan las artes, el trabajo y la sabiduría. Tamino queda confundido al pensar que en un lugar como ese no puede existir un ser tan malvado como le habían dicho. Papageno, un cazador de pájaros, es enviado por la Reina de la Noche para acompañar a Tamino, pero son sorprendidos por Sarastro y sometidos a pruebas masónicas para lograr la iniciación. Papageno no supera las duras pruebas, pero Pamina y Tamino sí; celebran poder estar juntos, haber conocido la verdad de las cosas y comenzaron un nuevo camino de trabajo personal para ser mejores seres humanos, conscientes, virtuosos y sabios.

Elenco: Sarastro: Omar Nieto, Tamino: Alfonso Pérez, Serpiente, Orador y Hombre Armado: Guimbel Alejandro Rosas, Primer Sacerdote y Hombre Armado: Raúl Vargas, Segundo Sacerdote: José Luis Vega, Tercer Sacerdote: Heibert Light, Reina de la Noche: Carla Acosta, Pamina: Verónica Vértiz, Primera Dama: Sofía Cárdenas, Segunda Dama: Margarita Amaro, Tercera Dama: Angélica Miranda, Papageno: José Refugio García, Papagena: Yeimi Almanza, Monostatos: Jorge Arturo Arévalo, Primer Niño: Nalani Hernández, Segundo Niño: Erick Orozco, Tercer Niño: Aisha Hernández, Esclavo 1: José Luis Vega, Esclavo 2: Raúl Vargas y Esclavo 3: Omar Huerta.
El misterio del número tres. Esto es una curiosidad de La flauta mágica. El número tres está presente siempre en esta ópera. El número tres es un símbolo de la divinidad, tanto en la masonería como en el mundo encantado. La obertura empieza con tres acordes mayores, y además el allegro se basa en dos notas que se repiten tres veces.

Así mismo, tres son las cualidades que Sarastro destaca en Tamino: virtud, discreción y caridad. Y seguimos. Aparecen tres damas, tres muchachos y tres instrumentos mágicos, además de la flauta están el carrillón y la flauta de Pan. Tamino encontrará tres templos e intenta entrar tres veces y finalmente, Tamino, tiene que pasar tres pruebas. Aunque no sea lo más importante es una de las curiosidades que nos gusta conocer.

En La flauta mágica de Mozart hay un buen número de arias, dúos y números de conjunto muy notables. Una de ellas es la bellísimaaria de Pamina del acto II, Ach, ich fühl’s (Ay, tengo el presentimiento). Así pues Verónica Vértiz, en su papel de Pamina nos deleitó de una manera sorprendente. En la puesta del domingo en el Teatro Morelos.
¡Ay, tengo el presentimiento
de que la dicha del amor
ha desaparecido para siempre!
¡Nunca volveréis a mi corazón,
horas de delicia!
Mira… Tamino, querido,
estas lágrimas corren sólo por ti.
¡Si no sientes los anhelos del amor,
mi descanso estará en la muerte!

Debemos decir que disfrutamos de la puesta, extrañamos la falta de orquesta, pues se llevó a cabo con pistas y al piano las principales arias, cual recital de ópera. Descuidando el audio Luis Enrique Maciel Rivas, ya que en el primera parte se escucharon pedazos de piezas de banda. Entendemos que en su afán de acercar el Bel Canto a todo público, pero los atrecistas no se lucieron en el vestuario sobre todo en el de Pamina, que como dijimos nos deleitó de una manera sorprendente, pero paradójicamente fue la peor vestida, sin dejar de lado a las Tres Damas, quienes también su vestuario tuvo mucho que desear, entre otros como el de Papageno, no así el de los niños.

Laborissmo seguirá informando…

 

Motivado y preocupado por lo que se ha ido conociendo de la realidad de la actual administración municipal, investigué y analicé algunos detalles de qué es lo que realmente han hecho Alfonso y el hippie con la policía municipal, y descubrí algunos datos interesantes, que tú mereces saber moreliano:

*Los números 1, 2 y 3 en la cadena de mando*, es decir, los que mueven los hilos en la policía municipal, *son realmente ex policías estatales*, formados y forjados en esa cantera, y corridos de esa corporación por diferentes motivos y en diferentes momentos:
El comisario Luis Felipe González Carmona, el director operativo Abraham Ramos Ramos, y el inspector operativo, José Pablo Alarcón Olmedo.
Lo que deja bien claro un tema: tiene más preparación y capacidad un policía estatal despedido que cualquiera de tus policías 100% certificados Alfonso, así lo consideran tú y el hippie ya que *USTEDES LOS NOMBRARON.*

Ahora otro tema interesante, *LA CARRERA POLICIAL*. No es una iniciativa del hippie y mucho menos de Alfonso, está definida en La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el capítulo II, y establece los lineamientos para el ingreso, la permanencia y las promociones. Seguramente alguno de sus costosos asesores les dijo que se lucieran mencionando el concepto, pero jamás se tomó la molestia de leer en qué consiste la carrera policial.

¿Han respetado la ley Alfonso y el hippie? Veamos qué han hecho estas dos personas que nos exigen obedecer las leyes y reglamentos a raja tabla:

¿Quiénes son los que ganan más dinero en la policía del hippie? Dejando de lado al comisario, ya conocido por todos y que sigue al mismo nivel en el que estaba, están sus directores, uno de ellos familiar del comisionado. ¿Cómo llegaron a ser directores? Todos ellos por el tembloroso dedazo del hippie ¿carrera policial? Para llegar a tener esos puestos se requiere, de acuerdo a las leyes: antigüedad en la institución, edad, estudios académicos, formación policial y certificación de C3.
*NINGUNO de sus directores cumple con los requisitos*. Eso sí, todos ostentan sus grados de policía primero y los cobran. La mayoría de ellos llegaron a la policía municipal de Morelia de la mano del hippie ¿de dónde vienen? ¡Adivínalo! Igual que el hippie, vienen del hermano estado de Guanajuato, lo mismo que el destituido oficial mayor Antonio Obregón y la actual jefa del departamento de recursos humanos, entre otros. ¿Por qué no hay prácticamente nadie originario de Morelia en esos puestos? Es más, ¿de Michoacán? Ni el director Ramos, ni la maestra Marcela, ni el psicólogo Oswaldo, bueno, de hecho, no pudimos encontrar a alguno. Está claro, para Alfonso los morelianos somos de segunda, somos mano de obra si bien nos va.

Y hay más. De los 197 policías que recibió Alfonso y le entregó al hippie, sólo tres han sido promovidos por sus obvias habilidades; pero eso sí, con menos de un año de servicio (lo que se considera un novato), han sido nombrados policías primeros casi 40 elementos, todos ellos y ellas jóvenes, demasiado jóvenes, eso sí, muy apuestos y al parecer muy apegados al hippie y a la maestra Marcela, como es el caso del joven Pablo Alarcón, rescatado después de haber sido dado de baja de la Policía Michoacán, llegando directamente a ser el tercero al mando y con nombramiento de policía primero (abajo están policías segundos, terceros y de carrera, con años de experiencia y pertenencia a la corporación, que simplemente han sido ignorados y pisoteados por Alfonso y por el hippie por el simple hecho de no ser sus amigos o familiares).

Ésta es la forma de gobernar y administrar de Alfonso Martínez, de la mano de una persona ajena e ignorante a las necesidades de nuestro municipio y de nuestra ciudad.

Laborissmo seguirá informando…

Sr. Presidente Municipal de Morelia
Alfonso Martínez Alcázar
Presente:

Quiero desearle que todos los errores que cometió este año no los multiplique, esperando qué aprenda de ellos y que ya no utilice para sus fines políticos a la Policía de Morelia.

Se lo digo Presidente porque no tendré el honor de asistir al convivo que muy a fuerzas, le ofrecerá a la Policía con motivo del día del agente de tránsito el día 22 de diciembre, mejor ocupe ese dinero para otros cien metros de obra en cualquier calle.

¡Que bárbaro!, que cinismo, Usted bien sabe que no tenemos en función a ningún agente de tránsito, que no hay seguridad vial, ni infracciones, es más hasta el reglamento de tránsito está irregular y los que están dando vialidad en la avenida Madero son personal del Estado; gracias a ellos se puede cruzar la calle en esa zona, esta claramente visible que su asesor de seguridad le mal informa, a él no le interesa la vialidad, el dice que eso no sirve, que eso no es seguridad y para muestra un botón: Morelia contribuye con más de cinco mil accidentes viales en este año, para que Michoacán ocupe el deshonesto 2/o lugar en víctimas de accidentes, esto él no lo sabe, sólo le hace caso a sus estadísticas ya que pregona con sus centros de atención a víctimas son buenos para otros tipos de.delitos.

Señor Presidente, le hago su lista de propósitos para el 2018, para volver a creer en Usted:

Quite al traidor que tiene a su lado, es un nefasto, insolente, fantasioso y lunático Bernardo Maria León Olea, alias el Hippe. El sueña con tener una Policía de primer mundo y que bien, nada más que para eso se requiere que primeramente nos paguen bien, o por lo menos que no nos quiten dinero con descuentos e impuestos (aguinaldo recortado), que nos uniformen bien pues bajan varios millones de pesos para uniformes y da tristeza ver como andan los policías en la calle sin uniformes y equipo. (?)
De patrullas adecuadas, tiene quince patrullas funcionando en la ciudad y eso porque compañeros pagan las reparaciones o necesidades de ellas; lo menos es que nos traten con dignidad e imparcialidad y pedir trabajo conforme a lo que se tiene.
El Comisionado “vende amigos; no los hace”, utiliza al personal de la Policía para cubrir sus fines y después los desecha; para muestra los cuatro comisarios que han estado bajo su yugo, durante dos años y que se realizaron “magnas elecciones y presentaciones” y que al final fueron destituidos ilegalmente, entre tres oficiales mayores, cinco jefes de recursos humanos, cuatro jefes jurídicos, cinco directores de investigación y varios jefes de sector y turno; que para el flamante comisionado no cubren sus perfiles narcisistas que él ocupa y les da una patada en el trasero; incluso a sus amigos que ha traído de otros estados…
Usted presume a su Policía 100 % certificada y acreditada; está muy equivocado, ya que precisamente el Comisionado de Seguridad Pública Municipal León Olea, la persona en el que recae la responsabilidad directa de la seguridad, el jefe de la Policía pues, no está acreditado. El debe ser el primero en “pasar” examen de control y confianza; el debe ser un experto en seguridad y no un aficionado de películas y series de policías o en el mejor de los casos un aprendiz de policía; así como varios directivos que lo a acompañan y que están aprendiendo o mejor dicho, echando a perder. Debe acreditarlos.
Debe investigar el hecho de que por tratar de cumplir con los requisitos el Comisionado León Olea, quiso comprar (al estilo Santo Domingo), en el Instituto de Estudios Superiores de Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán sus constancias de formación inicial, para acreditarse como Policías, y como no se las expidieron, Fray Bernardo ya no mandó a sus futuros policías a dicho Instituto, sino que contrató los servicios de una institución exterior, en la que actualmente se están capacitados sus policías y que incluso ofrecieron, a través de su enlace Moisés Navarro, la pequeña cantidad de $200,000.00 pesos, por las Constancias de dos mandos superiores, propuesta que fue rechazada, por lo que ahora está buscando una nueva institución para lo cadetes del próximo año.
Solicite a la Auditoría Superior de Michoacán y gire instrucciones a la Contraloría Municipal para que verifique los recursos de la Comisión Municipal de Seguridad, en varios aspectos: Se verifique en que se está gastando el dinero proveniente de la Federación, ya que se paga por nada, es decir, se compraron alcoholímetros y Hand Held, para la elaboración de infracciones y no se usan; de radios que se tuvieron que mandar a Francia a mantenimiento, de un mes de uso; del uso de equipos biométricos, que curiosamente los vendía su señora esposa en la ciudad de México o el software de $2’000000.00 de pesos, para que personal calificado lo utilizara en labor policial, pero que no se utiliza. Así como el armamento, vestuario y equipo que se compra y no está en servicio.
Que se verifique el consumo de combustible, ya que se trabaja con pocas patrullas, pero parece que se abastece a casi todo el parque vehicular del H. Ayuntamiento.
Se verifique las efectividades de León Olea, Comisario de la Policía, pues casi siempre está en su casa en Páztcuaro, ya que Morelia no es segura para él, ni para su familia. Es más no le interesa que pase o deje de pasar en la corporación, ya que nunca está pendiente en los servicios, no esta en los momentos cuando hay riesgos, ni cuando sus policías requieren el apoyo, no acude a reuniones, siempre manda a representantes, en definitiva, no asume su responsabilidad.
Que León Olea deje de engañar a sus policías con promesas: primero dijo que gastó $ 400,000.00 en un estudio de sueldos y salarios para aumentarles el sueldo, porque nadie lo había hecho en muchos años, ni lo haría y a la fecha no ha habido tal aumento de sueldos; sugiriendo que mejor hubiera ocupado ese dinero en otras cosas.
Revisar la disminución de los apoyos económicos del personal que proviene del FORTASEG, pues dijo que eran más policías y que por ello les tocaba de menos dinero, en lugar de solicitar más recursos para los nuevos policías.
Inspeccionar motivos de la creación del Juzgado Cívico, ya que se cree que es porque Bernardo León ya no tolera al Tribunal de Justicia Administrativa, porque le ordena la devolución de garantías en procedimientos por infracciones impugnadas, dándole toda la autoridad a su Juez Cívico (fue por este motivo que dejó de recibir como garantía las placas y licencias, contradictoriamente).
Preguntarle a Bernardo León como fue que devolvió la Copa de los más de $9’000000.00 que según él eran para avances científicos en la Policía y que se dieron cuenta que se querían desviar.
Revisar promesa de un ascenso por medio de competencia y curso, en la cuál participaron varios policías, jugando, pues solo los evidenció en los resultados, dando a conocer en una manera poco ética las opiniones «expertas» de los evaluadores, quienes solo humillaron a los policías participantes, contradiciendo a los comandantes actuales, que habían participado anteriormente en otra evaluación, resultando ser los mejores.
Que se revise el inventario de los vehículos que están en resguardo en el corralón, ya que León Olea, se apropió de varios vehículos, usándolos como de su propiedad y otros para comercializarlos y los más para darlos por favores recibidos; esperando que se autorizara subasta para poder justificar faltantes.
Salga a la calle Sr. Presidente, observa a los policías y pregunte a cada uno, lo que están viviendo; pregunte a los funcionarios de su gabinete quien es León Olea y cuantas veces ha trabajado con ellos.
Y por último, pida consejo de funcionarios del Estado, en materia de seguridad o con expertos, quienes estamos ciertos darán la respuesta para mejorar la seguridad de Morelia, Patrimonio de la Humanidad.
Atentamente: La Policía de Morelia.

Laborissmo seguirá informando…

¿Es realmente la Ley de Seguridad tan insegura? Esta es una importante interrogante que debemos formularnos.
¿Nos damos cuenta de la forma tan profunda en que se encuentra sumergida nuestra sociedad en un ámbito de zozobra y temor?
¿Desde cuánto tiempo hace que vemos todos los días deambular por nuestras calles cuerpos de seguridad como el ejército?
Si esto se analiza únicamente a los ojos del derecho, podemos exclamar indudablemente que se están violentando nuestros derechos.
Sin embargo, dejamos de lado un aspecto no menos fundamental, como lo es el hecho de regular el actuar de estos cuerpos de seguridad, en lugar de dejarles actuar libremente, sin limitación alguna en nuestras vidas.
Es claro que algo debemos hacer por cambiar la historia de nuestras vidas.
¿A qué le tenemos tanto miedo?
Esto me recuerda en mi ámbito de ejercicio profesional, aquella persona que celebra una operación de compraventa, dentro de la cual se estipula una cláusula penal en que se señala que, en caso de incumplir ambas partes, serán objeto de una sanción, equivalente a un porcentaje de pérdida del valor de la misma, como sanción.
No será justo acaso que, ¿a cambio de asegurar la realización de dicho acto jurídico, se brinden cierta seguridad recíproca ambas partes?
Lo mismo ocurre desde mi punto de vista con la ley de seguridad.
Debemos pagar un precio en aras de obtener la anhelada seguridad.
Y ese precio se traduce en permitir el acceso de la autoridad a nuestras vidas.
Si no tenemos nada que ocultar, no tenemos por qué temer a que ello ocurra.
¿Cómo se puede brindar seguridad a quién no permite ser objeto de una revisión?
¿Cómo puedo saber yo como autoridad que aquella persona que estoy revisando no es un delincuente, si antes no reviso lo que lleva o tiene consigo?
Quizá sería tiempo de replantearnos: que es más inseguro, ¿vivir en un ámbito de inseguridad sin leyes, o buscar nuestra seguridad a través de las leyes?

Israel Ascencio Cadenas

Laborissmo seguirá informando…