Categoría: Artículos

En días pasados asistí invitado por un grupo de amigos tenistas al conocido Contry Club Las Huertas, ubicado en las inmediaciones de la carretera de la presa.

Es para mí un gusto felicitar a Don Gabriel Prado Fernández Presidente del Club por tan espléndidas instalaciones; de verdad que cuándo se tiene ganas de trabajar a favor del bien común se nota y para muestra un botón.

Al parecer no hay acciones en venta y si la hubiera, tendría un costo por arriba de los 100 mil pesos.

Huelga hacer el comentario qué disfruté mucho de sus instalaciones.

Laborissmo seguirá informando…

En base a la definición de la RAE (Real Academia Española), el sindicalismo es el movimiento y sistema que permite la “representación “de los obreros a través de una institución conocida como sindicato. (o también organización que reúne a los trabajadores para la defensa de sus intereses).

Tratando de aspirar a la “optimización” de los trabajadores en el mercado laboral. Esto, evidentemente en el papel teórico. La realidad y ejecución es totalmente distinta. La persistencia o necesidad (inclusive, una demostración de poca inteligencia) ., ha constituido que el sindicalismo sea una máquina de perversión y aturdimiento para universidades, compañías, y empresas, Es paradójico proviniendo de un movimiento obrero, que dichos sindicatos se han convertido en una colectividad que no precisamente garantiza o interactúa con los trabajadores. Por citar un pequeño detalle: el movimiento sindical está amparado por el sistema de derechos humanos “garantizando la libertad de los trabajadores”.

Es muy “curioso” escuchar a líderes de estos organismos dando “discursos reprochistas”, descalificando a un estado, gobierno, o autoridad municipal (estando en complicidad con tales autoridades). Asemejándose a un “ comunismo consejista” De cierta manera el sindicalismo sigue una corriente de corte socialista. Esto en base al “apoyo” e igualdad de la clase trabajadora, oponiéndose oficialmente a la politización. La esencia radica en impulsar vertientes revolucionarias en contra del Estado. Así mismo, se suelen decretar “paros” o “huelgas “para ejercer presión y lograr respuestas a sus reclamos laborales. Considero que la piedra angular de esta “ paralización espontánea y frecuente”, màs allá de las consecuencias anteriormente señaladas, es la desinformación con la que se efectúa o lleva a cabo. La conducción carece por lo regular de transparencia, lucidez y claridad.

¿ Cuál es el desenlace o consecuencia de un paro o huelga? :

-Cada trabajador que participe en la huelga no cobrarà el salario de cada día en paro ni la parte proporcional de los complementos que tenga establecidos.

-Se interrumpe una cadena de producción económica y académica.

-Provoca una mala imagen a la empresa o institución.

-Se desatienden los servicios de mantenimiento y seguridad en la empresa que corresponda dicha huelga.

Obstrucciones en las calles, pancartas “ amedrentando” a caciques del poder y bloqueos de tránsito, solo cooperan a desatender el rendimiento y utilidades que bien podrían apoyar a jóvenes estudiantes que su propósito universal es la preparación académica y profesional a través de la educación, por citar un ejemplo.

Me pregunto… ¿ Que será de la educación en nuestro estado con tanta “ pausa” por parte del charrismo sindical?, por lo mientras la respuesta esta “ indefinida”.

Carlos Vilchis

Laborissmo seguirà informando…

En el H. Ayuntamiento de Morelia el Edil Independiente Alfonso Martínez Alcázar es notorio la carencia de asesores con conocimiento cabal de los problemas de la ciudad y con la experiencia necesaria para resolverlos.

Tenemos el problema de las luminarias que mucha controversia a suscitado.

Tenemos la situación del impuesto predial muy cuestionado.

Tenemos el problema de las inundaciones y de los cráteres que por doquier hay en la ciudad e incluso en las partes más turísticas como lo es la calle Real.

Una muestra es que frente a Catedral sobre Madero en circulación de Ote. a Pte, hay un hundimiento de tierra el asfalto empieza a dañarse y sumirse también el cual ya a ocasionado daños a vehículos.

Tenemos el problema del acueducto que a parte de falta de iluminación, hay yerba crecida y en ocasiones hasta animales muertos. Esa es la imagen turística.

El problema de las fallidas foto multas y del aprendiz de policía que se designó en la Comisión de Seguridad.

En fin la cuenta es larga.
Gracias al reporte del ciudadano Arturo Revuelta Velasco.

Laborissmo seguirá informando…

A lo largo de los años , el cine se ha utilizado como una manera de brindar estilos de vida, pensamientos, hechos, biografías , entre otras temáticas de índole social.

Parece ser que eso ya es historia., Actualmente los mercados internacionales han presionado e invitado al público ” palomero y taquillero ” a digerir refritos de ” super-hombres”, mega-producciones con un presupuesto multimillonario y metralletas “escupiendo” todo menos una idea sobre la documentación para el público.

Como crítico de cine, es doloroso observar que el mismo publico es el responsable de estas producciones chatarra.

En mi humilde opinión hay 5 obras cinemáticas que forman un hito este milenio, a continuación las señalaré:

– Her de Spike Jonze
– Drive de Nicolas Winding Refn
– Matchpoint de Woody Allen
-Memento de Christopher Nolan
– Birdman de Iñárritu

Son metrajes que nos proporcionan una visión alterna a la concepción que la industria ” yanqui” nos vende. Son largometrajes que desafían al espectador y al aparato represor hollywoodense en abaratar y marginar este género de cintas que ” descalifican ” a la cultura popular. Un espíritu de investigación hará que perduren y sigan confrontando a este ” cine heróico de pacotilla”, el nuevo cáncer universal de las artes.

” Las películas tocan nuestros corazones , despiertan nuestra visión y cambian nuestra forma de ver las cosas ”

Carlos Vilchis

Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy en el antiguo edificio del poder judicial del estado se llevó a cabo toma de protesta del comité ejecutivo nacional del MNSPJ, Por la Seguridad y en Pro de la Justicia.

Este movimiento nacional está compuesto por ciudadanos y policías por un servicio público digno con la finalidad de ser representados para evitar violaciones a derechos humanos y rectificar la relación laboral de los policías con el estado.

Oscar Lemus de la Torre tomó la estafeta en la conformación de dicho comité en Michoacán; Francisco Ramos Quiróz señaló nuestra raigambre histórica universitaria y agradeció la deferencia de haber sido invitado como parte del posgrado en la facultad de derecho de la michoacana.

Asistió al evento el presidente nacional Ramón Bernal García y dijo que juntos los ciudadanos con los policías pueden ayudar en la seguridad de México y no buscan la confrontación y aquí en Michoacán hace falta mucho por hacer enviando un mensaje al gobierno de que se reciban sus propuestas y tomó protesta a los integrantes de dicho comité michoacano.

Laborissmo seguirá informando…

Se habla mucho sobre los resultados que han arrojado este último verano el equipo de la seleccion mexicana de fútbol.Se habla de ” rotaciones” : cambios de jugadores esenciales en posiciones que desconocen… También ha salido a la luz pública el descontento general, la forma y los métodos que utiliza el técnico del conjunto tricolor.Por citar algunos resultados: 0-7 vs Chile hace poco más de un año en la copa América,1-4 vs Alemania en la copa confederaciones más reciente, y hace un par de semanas 0-1 el patético juego vs Jamaica en la copa oro.

Muchos simpatizantes argumentan que esta seleccion contemporánea es la ” generación dorada” ., que hay que ” exigirle” y “pedirle mejores resultados”. El soccer es un deporte como todos sabemos… Pero tambien es un reflejo del avance o retraso cultural, político y social entre otras cosas de un estado o pais.

Un ” combinado tricolor que corre detrás de una pelota” no forma parte de la identidad nacional. Ni exacerba los sentimientos patrioticos. Mucho menos vela por los intereses del pueblo. El interes primordial del fútbol radica en la absorción mercadologica que engendra esta rapiña de ” espectáculo” ., confundiendo aun más al pueblo embriagado de ilusiones y placebos pamboleros…

Por qué no exigir un mejor desempeño a las autoridades incompetentes iniciando la municipal , estatal y federal? Por qué no seleccionar a una ” generacion dorada” de gobernantes que valoren el administrar con probidad y honradez al pueblo nacional? Porque no darnos cuenta que la ausencia de estimulos y apoyos en los jóvenes está generando día con día el surgimiento de células criminales que asaltan, secuestran y hurtan?

Considero que hay que quitarnos ” un ratito” la playera del “tri” y fomentar como grupo colectivo que somos mayor conciencia cívica y ética. Dejar a un lado el ser tan pamboleros y evitar la crisis de valores que azota el pais.

Carlos Vilchis

Laborismmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• LA SIGLO XXI UNA RUTA MORTAL
• EN ECONOMIA Y TURISMO MEJOR
• MORENA NECESITA CANDIDATOS
• PRD,PROYECTOS PARA EL SENADO
Por Juan Manuel BELMONTE
Siempre le hemos comentado que la falsa autopista a la costa michoacana, llamada pomposamente Siglo XXI es una zona de exterminio ya que constantemente, se presentan accidentes mortales casi todos los días, por la velocidad con que se conduce a pesar de que es una carretera de dos carriles, que es de cuota pero muy mal cuidada lo cual ayuda, para que se presenten accidentes aunque es necesario señalar que una parte de los accidentes, se deben a que las personas conducen intoxicadas por los efectos del alcohol, pero si fuera efectivamente una autopista de cuatro carriles, los accidentes serían menos.
LA SCT: UNA DE LAS 10 CARRETERAS PELIGROSAS
De acuerdo a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes tiene calificada a esta carretera, como una de las diez más peligrosas de México por el número de accidentes que se generan, y el tramo más peligroso es el de Morelia-Uruapan y tal vez por la cantidad, de tráfico que se genera casi todos los días, y de acuerdo al Observatorio de Lesiones, se registran por lo menos tres accidentes por semana.
Así tenemos en este año se tienen registrados 84 accidentes, destacan en estos accidentes las personas de entre 21 y 35 años, con cierto grado de alcoholemia por eso se recomienda si va a viajar en carretera, no ingiera esta clase de bebidas además antes de salir a carretera, debe revisar muy bien el estado del vehículo, desde llantas hasta el motor, años además por otra parte se estima que el 68 por ciento, de las carreteras michoacanas se encuentran en mal estado, ante lo cual se requieren de por lo menos diez mil millones de pesos, para proceder a repararlas mientras tanto maneje con mucho cuidado.
LA ECONOMIA MICHOACANA Y EL TURISMO MEJOR
Siempre habrá personas que no creen pero las cifras generalmente no mienten, así tenemos que la economía michoacana marcha bien, muy diferente a la nacional aunque también mejora poco a poco, esto de acuerdo al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, informó el INEGI que la economía michoacana registró un incremento, a la tasa anual de un 4.6 por ciento tiene sustento principalmente, en la mejora de las actividades secundarias. Michoacán se ubicó en el número 9 de las economías estatales.
INVERSIONES EN MICHOABAN PARA ESTE AÑO
Las cifras como le hemos comentado sí tienen palabra de honor, así tenemos que para este año Michoacán ha captado inversiones, hasta por novecientos millones de dólares y la inversión más importante, fue de 500 millones en la terminal para contenedores en la costa michoacana, inaugurada en abril pasado, 250 millones en Cepamisa para ampliar y diversificar la producción, para Kimberly Clark y 210 de Bafar en La Piedad, y 30 millones de la General Eléctric en Morelia lo cual redundará, en una importante generación de empleos directos e indirectos.
EN TURISMO EL 86 % DE OCUPACION HOTELERA
En lo que respecta a la situación turística tanto en el estado como en Morelia, las cosas han mejorado bastante en este verano ya que desde hace muchos años, no se lograba una ocupación hotelera del 86 por ciento, promedio estatal aunque en ciudades como Morelia, Uruapan, Pátzcuaro y ahora la costa michoacana se ha logrado una ocupación, del 80 y 90 por ciento con información proporcionada por Teresita Beatriz Torres Pérez.
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, fue quien dio a conocer hace días en conferencia de prensa, que se han rebasado las expectativas que se tenían para este verano en la entidad, al tratar de encontrar los porqués de este feliz acontecimiento, dijo que seguramente se debe a que se ha mejorado la imagen de Michoacán en el país.
LA PROMOCION DE LA COSTA MICHOACANA
Un aspecto que llama la atención en este verano
es la promoción de las bellezas de la costa michoacana, la cual tradicionalmente estaba casi en el olvido, y desde luego a la buena coordinación que se ha registrado entre, la Secretaria de Turismo en el Estado Claudia Chávez López, la Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Julieta López Bautista y la Secretaria de Turismo municipal Thelma Aquique, quienes han trabajado para reposicionar a Michoacán y Morelia, como destinos importantes para el turismo nacional y extranjero.
​MORENA NECESITARA MUCHOS CANDIDATOS
​Aunque se diga lo que se diga de Morena en Michoacán no ha logrado fortalecer su estructura, carece de una fuerza organizada por ello cuando tenga necesidad de cuadros, para las candidaturas en la entidad deberá recurrir a lo que ha hecho en otros estados, a rifar las candidaturas o distribuirlas mediante una tómbola, así han llegado muchos diputados de Morena, por ello su trabajo legislativo no sirve.
​ARIAS, MORON, LEONEL, FIDEL, JUAN PABLO SEGUROS
​Ante esta situación estamos seguros que Cristóbal Arias, Leonel Godoy, Fidel Calderón, Juan Pablo Puebla, Cristina Portillo, Graciela Andrade Juan Pérez Medina, Alfredo Ramírez Bedolla y el inútil dirigente estatal de Morena, todos ellos tienen asegurada una candidatura para lo que quieran, solamente que no se deben pelear porque como la mayoría son figuran buscarán senadurías y diputaciones federales, y tal vez ahí es donde va a estar el principal problema.
​DIRIGENCIA Y CANDIDATURAS A SENADORES
​Está por decidirse si habrá relevo en las dirigencias del PRD nacional, estatal y municipales, hay propuestas que se pueden dilucidar en el Consejo nacional del próximo sábado, puede ser que mediante acuerdo realice los relevos, en todas las dirigencias o bien se nombre una dirigencia provisional, durante un año para todos, porque Alejandra Barrales termina el 5 de octubre, y el tiempo ya se les vino encima ya que el proceso electoral del año entrante, inicia formalmente el 8 de septiembre.
​LAS SENADURIAS MUY PELEADAS EN EL PRD
​En verdad no solamente en el PRD sino en todos los partidos políticos las senadurías, estarán muy peleadas por su importancia y por lo que significan, son la antesala para las candidaturas a los gobiernos de los estados, por eso al interior del perredismo michoacano ya se han empezado a manejar, algunos de los aspirantes primero las damas, destacan sobre todo dos Miriam Tinoco es la titular de la Sepsol o como se llame ahora.
Así como Julieta López Bautista titular de la Coordinación de Comunicación Social, dos mujeres que han trabajado muy bien en el equipo de Silvano Aureoles, dos mujeres que lo entienden y están comprometidas con el proyecto, del gobernador michoacano saben que se le facilitará más convertirse, en candidato a la presidencia de México, por el FAD si presenta excelentes resultados en su mandato como gobernador, y por eso se dedican a cumplir con su responsabilidad lo mejor que pueden.
CARLOS TORRES, PASCUAL, ANTONIO Y ADRIAN
Desde casi el inicio de la administración estatal, estos cuatro personajes empezaron a llamar la atención, se dijo en ese entonces y se mantiene aún ahora, que buscarían convertirse en candidatos al Senado precisamente, por las razones que ya le comentamos así tenemos que Carlos Torres Piña, el actual dirigente estatal del PRD pertenece a la ADN, una de las más fuertes al interior del perredismo mexicano.
Mientras que Pascual Sigala actual diputado local es presidente de la Mesa directiva del Congreso michoacano, pertenece al Foro Nuevo Sol expresión a la cual pertenece el gobernador del estado, igual que Antonio García Conejo también pertenece, al Foro Nuevo Sol pero además es hermano del gobernador del estado, y esto tiene sus desventajas y ventajas y finalmente Adrián López Solís, actual secretario de gobierno también aspira al Senado de la república.
De esta manera se comenta que si Carlos Torres Piña, logra la candidatura al senado por la igualdad de género, debe ir acompañado la fórmula de una mujer, en este caso sería Julieta López Bautista del Foro Nuevo Sol, pero en el caso de que el ganador de la candidatura fuera Pascual, Antonio o Adrián la compañera de fórmula tendría que ser Miriam Tinoco, porque pertenece a la expresión ADN y ni una de estas dos expresiones se pueden quedar, con la fórmula completa por eso tendrían que ir una de la ADN y otro del Foro. Así están las cosa hasta ahora.

El pasado 27 de julio en el Centro Cultural de España en México, en la CDMX, se llevó a cabo foro ambiental con el tema Jóvenes Ante el Cambio Climático, que fue convocado por Ecos Voces y Acciones , asociación especializada en investigación ambiental , con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional en México, donde invitaron a jóvenes de la República Mexicana que se han destacado por su participación local en el tema, por ello Paulinne Edday Embajadora de Chicholito© de la Fundación Reto Ecológico A.C. ; viajo a CDMX a dar su testimonio y compartir su experiencia que inicio a la edad de 9 años, así lo señaló el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra Director General de Fundación Reto Ecológico A.C.: “ Paulinne , ha tenido una participación muy singular en tema sobre cambio climático, ya que siendo una niña de 9 años interesada en cuidar en medio ambiente, co protagonizo junto con Chicholito, nuestro personaje ambientalista, video sobre la problemática de las emisiones de monóxido de carbono de los autos que contaminan gravemente el aire en la ciudad, material de video que en el año 2010 fue transmitido a nivel nacional en canal TVC en el Noticiero Ambiental “ puntualizando Sánchez Ferreyra “ Con dicho suceso se dio inicio a un movimiento ambientalista ciudadano, donde Paulinne siempre ha estado presente : Aire Limpio para Morelia con Chicholito, con Concurso de Dibujo Infantil, actividades en centro educativos, participación de jóvenes universitarios, apropiación de espacio público en plazas, involucrado empresas, autoridades ambientales , medios de comunicación , museo y expo de Michoacán, activando a más de 20 mil personas con mensaje de calidad del aire y en el 2013 se impulso la socialización del gas natural vehicular para transporte público en Morelia y así disminuir emisiones contaminantes”. Nos informan Autoridad Municipal que efectivamente los rangos que se tienen registrados en Monitoreo de Calidad del Aire en Morelia de estar en un estado crítico en el año 2011 , se han disminuido y mantenido en Buena Calidad del Aire a la fecha, vamos al parecer la participación ciudadana si ha logrado una incidencia en problemática del aire, aun sin ser obligatoria la verificación vehicular en nuestra ciudad capital.
Pero aun, sin tener resuelta problemática ambientalista, es importante continuar trasmitiendo mensaje de Aire Limpio de Chicholito señalo la Embajadora Paulinne Edday en Foro: “ Mi interés de compartir experiencia fue para invitar a otros niños y jóvenes para que empiecen a ser parte de la solución de problemática ambiental del Cambio Climático, y busquemos realizar acciones a favor del medio ambiente, generando menos emisiones contaminantes, cuidar el planeta como todos los seres vivos que habitan en el , en especial las abejas , insustituibles polinizadoras que están disminuyendo su población a causa de la contaminación del aire” enfatizo la Embajadora Paulinne.

Sin duda el ejemplo que nos da esta adolescente, Paulinne Embajadora de Chicholito , que ha tenido el interés y la constancia de participar en tema ambiental desde muy pequeña, es digno de admirar por parte de la sociedad, al señalar por organizadores de Foro, también de necesaria como ejemplo único el país para presentarse en evento de CDMX . Estamos seguros que Paulinne acumulara más logros y sin duda relevantes para todos, de tal suerte nos comprometemos estar atentos para difundir con nuestros amigos lectores. Enhorabuena!
Laborrismo continuará informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ADN VS FORO POR LA DIRIGENCIA
• PRI SU REESTRUCTURACION AVANZA
• AMLO PURIFICA A LOS MALVADOS
• PLEITO ENTRE OSORIO-VIDEGARAY
Por Juan Manuel BELMONTE
​Llegaron los tiempos de las decisiones cuando las amistades se acaban, sobre todo cuando se tienen los mismos proyectos, y eso ha sucedido, sucede y seguirá sucediendo a través de los años, por eso les hemos comentado que la unidad entre políticos, es una utopía porque solamente puede haber unidad, cuando se tienen los mismos intereses de otra manera es imposible, y ejemplos los tenemos a nivel nacional, estatal y municipal primero analizaremos un poco lo que sucede a nivel nacional, usted sabe que por lo menos hay dos grandes grupos, los políticos y los técnicos por un lado se encuentran los políticos, entre quienes se encuentran Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón, Ivonne Ortega y Arturo Zamora dirigente de la CNOP mientras que del otro lado están los técnicos, encabezados por Luis Videgaray, José Antonio Meade, Aurelio Nuño y Enrique Ochoa Reza y ambos grupos se atacan con todo, si el presidente de México Enrique Peña Nieto no pone orden, se le saldrá el proceso de las manos y esto es peligroso, para el PRI, ya que lo conducirá directamente a la derrota.
​LOS ATAQUES ENTRE AMBOS GRUPOS A LA ORDEN
​Seguramente usted se ha dado cuenta de los ataques que le han hecho, a Osorio Chong esos ataques provienen del grupo de Luis Videgaray, quien quiere descalificar rotundamente el trabajo del Secretario de Gobernación, quien es cierto es el responsable de la seguridad en el país, y obviamente es un auténtico fracaso ya que la violencia, se ha recrudecido notoriamente en el país unos grupos culpan de ello al Nuevo Sistema de Justicia Penal, y otros a la impunidad ambos casos responsabilidad de la Secretaria de Gobernación.
​PERO ¿Y PORQUE NO SE SIGUE LA RUTA DEL DINERO?
​Desde luego el grupo de los políticos no están mancos o incapacitados para responder, afirman y en parte tienen mucha razón, ¿Por qué el SAT y la Unidad de Inteligencia de Hacienda no ha hecho nada al respecto?, ¿tal vez porqué de acuerdo a los análisis serios sobre las ganancias, del crimen organizado en México, dejan ganancias anuales de unos 40 mil millones de dólares?, y hasta ahora que se sepa no han hecho nada para contra restar, estos hechos de lavado de dinero porque una cantidad tan grande, obviamente se debe poder rastrear.
Pero no se ha hecho nada y existe un antecedente en los Estados Unidos, de que cuando se quiere sí se puede es el caso de Alphonse Gabriel Capone, quien en Chicago creó todo un imperio con el apoyo de las autoridades policiacas, hasta que después de la matanza de San Valentín, la policía la presionada por la ciudadanía ya no pudo protegerlo, y empezó a perseguirlo y ni los Intocables creados, para atacarlo pudieron finalmente vencerlo porque fue detenido, por evasión de impuestos aquí se podría hacer lo mismo, pero ni Meade ni Videgaray han hecho algo. Entonces ¿quién tiene la culpa Osorio o Videgaray y Meade?. ¿o ambos?.
EN MICHOACAN FORO NUEVO SOL CONTRA ADN
Recuerde la amistad se acaba cuando se tienen los mismos proyectos, esto sucede en el PRD michoacano u puede replicarse en el PRI, en el PAN y en cualquier otro partido político, pero en forma abierta hay un enfrentamiento entre los militantes, del Foro Nuevo Sol contra los de la ADN porque tienen el mismo proyecto político, por eso los ataques se han empezado a dar ya no solamente, bajo de la mesa sino en forma abierta y descarada. Pero es lógico.
Primero debilitaron a la ADN quitándole el apoyo del FAP de Fidel Calderón, que le daba amplio control en la coordinación del PRD en el Congreso, después vino el ataque contra el presidente municipal de Maravatío, José Luis Bautista quien primero desde el congreso se le preparó un juicio político, acusado de haber contratado a varias personas entre familiares y amigos.
Después aparece un video donde el alcalde por medio de la policía, saca a un regidor de una sesión de cabildo que se había pactado secreta, pero el regidor Roberto Cruz Andrade empezó a gravar con su celular, lo que molestó al alcalde la reunión la cual era para aprobar, un recurso de tres millones de pesos para el bacheo de las calles de la ciudad, y medio millón de pesos para el informe del presidente municipal.
CARLOS PIÑA RESPONSABILIZO A PASCUAL SIGALA
El dirigente estatal del PRD Carlos Torres Piña al comentar este hecho, responsabilizó a la actual presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Pascual Sigala, ya que dijo que de ahí salió la propuesta de llevar al alcalde de Maravatío, a un juicio político y es que debemos recordar que los militantes del Foro y de ADN, tienen los mismos proyectos políticos por ejemplo, viene la elección del dirigente estatal del PRD. Desde luego Foro Nuevo Sol quiere tener la dirigencia, hoy tiene la secretaria y ADN quiere mantener la dirigencia, así usted entenderá de ahí viene todo eso.
ALFONSO, JESUS AVALOS Y PLAZA URBINA
Si no han empezado los golpes bajos en el equipo del alcalde independiente, Alfonso Martínez no tardan en empezar ya que primero Alfonso, en su mundo onírico piensa que los morelianos lo adoran por eso, piensa seriamente en reelegirse que al fin Suárez Inda, y Carlos Garfias Merlo lo apoyan pero el mismo sueño lo tienen no de ahora, sino desde hace varios años tanto Jesús Avalos Plata como Antonio Plaza Urbina.
Por eso pensamos que ambos personajes siniestros han aconsejado, al alcalde la realización de obras suntuarias mientras las calles, morelianas con tremendos baches, las colonias, varias zonas de Morelia y sus tenencias carecen de lo necesario, de lo esencial lo que le ha acarreado serias críticas, y una profunda animadversión que complicarán mucho su reelección, ante este posible escenario ambos personajes saldrán, como la salvación de los morelianos como Batman y Robin, ya lo verán. Y sí ambos de caricatura macabras.
​AMLO: LOS MALOS SON BUENOS, LOS BUENOS MALOS
Entendemos que los inteligentes que apoyan a Amlo deben sufrir, para justificar a su ídolo en el caso Tláhuac, porque ahora resulta que los elementos de la Marina y del Ejército, que detuvieron y dieron muerte a la banda de delincuentes que tenía años en Tláhuac, son lo malos que defienden a la mafia en el poder y los delincuentes eran los buenos, solamente porque son amigos y protegidos de los amigos de Amlo, quien nos ha demostrado que con sus bendiciones purifica y limpia de todo mal, a quienes siguen su voz. Dios nos libre de un santurrón como el Mesías Tropical.
LA REESTRUCTURACION DEL PRI MICHOACANO AVANZA
Ante las voces de los priistas michoacanos acelerados, la dirigencia del PRI en la entidad encabezada por Víctor Silva, Tejeda trabaja en tiempo y forma sin apresuramientos, porque lo que se hace de prisa a veces resulta mal, así que hasta ahora la renovación de las estructuras básicas del PRI van bien, porque dijo Silva Tejeda que hasta ahora se han renovado108 consejos municipales, y en cuanto a las dirigencias de los comités municipales, ya van 92 por lo cual se tiene el tiempo suficiente para culminar estos procesos a tiempo, de acuerdo a los señalado por la dirigencia nacional encabezada por Enrique Ochoa Reza.
VICTOR SILVA Y ADRIANA HERNANDEZ SE IRAN
A reserva de ampliar el comentario de acuerdo a la ley electoral, si quieren participar en el siguiente proceso deberán solicitar licencia a sus puestos que tienen hoy, en unos cuanto meses lo cual provocará una fuerte sacudida porque sus puestos, son atractivos Víctor dirigente estatal y Adriana coordinadora, de la bancada priista en el Congreso.
¿QUIEN QUIERE SUSTITUIR A SILVA TEJEDA?
Sin duda habrá una larga lista de hombres y mujeres que buscarán, sustituir a Silva Tejeda en la dirigencia estatal del PRI, de los diputados federales Antonio Orihuela, Daniela de los Santos, Marco Polo ya fue, de los senadores Rocío Pineda Gochi, Chon ya fue, de los diputados locales, Wilfrido Lázaro Medina, Raymundo Arreola, Mario Armando Mendoza y Juan Carlos López García, para sustituir a Adriana los últimos cuatro son los que tienen mejor trayectoria, Wilfrido dos veces diputado y alcalde de Morelia, Raymundo dirigente nacional juvenil, dos veces diputado y alcalde de Múgica, Mario Armando con menos posiciones políticas y Roberto Carlos, regidor, dirigente estatal de la CNC y diputado local. Más información en www.temasdecafe.com.

1

Centro Histórico 449
Crescencio Cárdenas Ayllón

–Graue pide al Congreso más fondos para la UNAM
–ASF encuentra subejercicios en fondo para la salud
–Trump ha dicho más de 800 mentiras en seis meses
–Desde que anunció su campaña ha tuiteado 9 mil 146 veces.
–Nuevo Fracaso de la OEA para cercar a Maduro

Pobres estadounidenses apenas se cumplieron seis meses del mandato de Donald Trump ¡ya lo perdieron! Si, después de la serie de mentiras y de acciones absurdas y negativas ahora resulta
Que aspira a ser el mejor presidente de ese país y después de mencionar a varios de los considerados mejores mandatarios tuvo la loquera de afirmar que será mejor que Abraham Linconl.

Y después de que afirma que no le importa iniciar una guerra contra Corea del Norte con todas sus consecuencias mundiales la conclusión más simple es que está majareta, lurias, loco de remate y otros epítetos que se me olvidan de momento. Con esto también se puede desprender la sospecha que sus hijos Ivanka y Donald Jr. Andan por esos mismos terruños de la mente y lo demuestran con sus acciones.

Por cierto que además de lo presuntuoso que ha resultado también le ha contabilizado sus mentiras y engaños como lo hizo The Washington Post al crear una base de datos en la que compila las afirmaciones engañosas del mandatario, quien dice alrededor de 4.6 mentiras al día. En los últimos seis meses Trump ha mentido o realizado afirmaciones engañosas en 836 ocasiones, lo que supone una media de 4.6 diarias, además ha tuiteado alrededor de mil veces y más de 9 mil desde que lanzó su campaña presidencial en 2015, según estimaciones de medios.

Además desde el 20 de enero de este año, cuando Trump tomó posesión de la presidencia, se ha manifestado a través de Twitter en mil 2 ocasiones, un 45 por ciento menos que en los seis meses previos a su investidura, apuntó el portal Mashable. Así, con toda esa ocupación y el pelear todos los días con los medios de comunicación que no lo favorecen, según él , se da tiempo para pensar en que sin esforzarse por ser simplemente un presidente aspira en sus sueños de cacique ser el mejor presidente de ese país.

Instalados en la realidad real de nuestro México ahí tienen que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró en la revisión de la Cuenta Pública 2016 un caudal de subejercicios en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), cuyo monto asciende a 7 mil 62 millones de pesos. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez Neri, expuso la gravedad de que los recursos destinados a la salud de los mexicanos sean los “peor utilizados” por las autoridades de las entidades federativas.

“La ASF dijo que los servicios de salud de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Nayarit y Veracruz utilizaron parte de estos fondos para pagar nóminas, pero no presentaron evidencia de haber entregado al Issste las cuotas correspondientes”. El coordinador del grupo parlamentario del PRD en San Lázaro presentará el día de mañana en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un

exhorto para que las entidades citadas informen las causas de las transferencias y subejercicios del FASSA.

Algo que llena de satisfacción a los mexicanos, sin duda, son los reconocimientos que se hacen constantemente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como ocurrió hae unos días después de escuchar los testimonios de aceptación al valor nacional de la UNAM vertidos desde los partidos políticos, el rector apuntó al reconocimiento principal de los geofísicos y geógrafos universitarios por su incansable labor para conseguir que la Comarca Minera de Hidalgo y la Mixteca Alta de Oaxaca fueran aceptados por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Geoparques Mundiales.

Entonces Enrique Graue colocó sobre la mesa la relevancia histórica, acedémica y política de la UNAM, pues México necesita una universidad fuerte. Cuenta con una matrícula de 350 mil alumnos, produce la mayor y mejor investigación, preserva y difunde nuestros valores culturales, por lo que es y deberá seguir siendo el motor de la permeabilidad social del país y afirmó que la casa de estudios es trasparente y oportuna en su rendición de cuentas, porque el presupuesto depende del Congreso.

No necesito decirles, comento sumamente convencido, que requerimos un presupuesto suficiente para continuar nuestras labores y para mejorar otras, aquellas que la nación nos ha confiado en su custodia. Ejemplo de ello son la Biblioteca y la Hemeroteca nacionales, la investigación oceanográfica, los servicios meteorológicos, la red sismológica y ahora los geoparques.

Al agradecer el reconocimiento concedido a la UNAM en sesión solemne de la Comisión Permanente, por su intervención en los geoparques, el rector se disculpó por haber solicitado más recursos para la casa de estudios. Pero también ofreció una disculpa muy uiversitaria “perdón por haber utilizado esta tribuna con este otro fin, pero es que por nuestra raza siempre surge el espiritú.

Y miren ustedes que a pesar de los esfuerzos que hacen la mayoría de los países afiliados a la Organización de Estados Americanos (OEA) por hacer que Maduro ceda a su pretensión de dictadorzuelo y bajarlo de la nube desde donde pelea contra el mandatario venezolano y el presidente gringo Donald Trump para saber quién es mejor de los dos en acumular mentiras, actuar como si tuvieran el teléfono celular de Dios y destrozar a quienes se les salgan al paso, sin reparar que afectan derechos humanos de miles o millones de personas y se olvida que, como se decía con la Muerte de John F. Kennedy, “todo es fácil para eliminar a una personas si quién lo intenta está dispuesto a cambiar su vida por la de la víctima”.

Sí, compiten para ocupar el lugar de un Atila contemporáneo y no reparan el precio que tienen que pagar con el derramamiento de sangre que se avecina provocado por ellos, uno en su país y otro dentro del suyo y tal vez en Corea del Norte.

Allá en Venezuela con barricadas, comercios cerrados, el confinamiento de los venezolanos en sus casas y violentas protestas que dejaron un muerto y varios heridos, se cumplió el miércoles la primera jornada de un paro cívico de 48 horas convocado por la oposición para obligar al presidente Nicolás Maduro a suspender la elección de una Asamblea Nacional Constituyente, convocada para el domingo.

Paralelamente, el gobierno venezolano enfrentó la presión internacional. Estados Unidos anunció sanciones contra más funcionarios venezolanos, y 13 países, de los 34 miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), firmaron una declaración en la que llaman a suspender la Constituyente.

En fin que todo sigue como siempre en todas las altitudes del planeta y día a día, mes a mes y año con año se cumplen las Profesias del Evangelio que aquí hemos leídos en varias ocasiones y que recuperaremos próximamente.

Importante reconocimiento a la calidad de la máxima casa de estudios

El rector Graue escuchó los testimonios de aceptación al valor nacional de la UNAM vertidos desde los partidos políticos, el rector apuntó al reconocimiento principal de los geofísicos y geógrafos universitarios por su incansable labor para conseguir que la Comarca Minera de Hidalgo y la Mixteca Alta de Oaxaca fueran aceptados por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Geoparques Mundiales.

Entonces Enrique Graue colocó sobre la mesa la relevancia histórica, académica y política de la UNAM, pues México necesita una universidad fuerte. Cuenta con una matrícula de 350 mil alumnos, produce la mayor y mejor investigación, preserva y difunde nuestros valores culturales, por lo que es y deberá seguir siendo el motor de la permeabilidad social deñ país.

Afirmó que la casa de estudios es trasparente y oportuna en su rendición de cuentas, porque el presupuesto depende del Congreso.

No necesito decirles que requerimos un presupuesto suficiente para continuar nuestras labores y para mejorar otras, aquellas que la nación nos ha confiado en su custodia. Ejemplo de ello son la Biblioteca y la Hemeroteca nacionales, la investigación oceanográfica, los servicios meteorológicos, la red sismológica y ahora los geoparques.

Otro fracaso de la OEA por obligar a Maduro a ceder

Estados Unidos, México, Argentina y nueve naciones más de la OEA suscribieron una declaración en la que exhortaron a Maduro a suspender la elección por considerar que equivale a un desmantelamiento definitivo de la institucionalidad democrática.

En el texto, suscrito además por Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay y Perú, se expresa preocupación por lo que consideran una grave alteración del orden democrático, la agudización de la crisis y el aumento de la violencia.

Revés diplomático Uruguay, que en marzo se sumó a estas 13 naciones para exigir a Venezuela la liberación de sus presos políticos y la fijación de un calendario electoral, no firmó el documento.

Álvaro Gallardo, embajador alterno de Uruguay ante la OEA, explicó a periodistas que su país decidió no suscribir la declaración porque la Asamblea Nacional Constituyente es un mecanismo previsto en la Constitución venezolana.

Analistas interpretaron la firma de sólo 13 miembros de la OEA como un fracaso para el secretario general, el uruguayo Luis Almagro, quien en su batalla diplomática contra la república bolivariana perdió el respaldo de su país.

Venezuela, que se ausentó del debate, aprovechó antes de su inicio para repudiar las agresiones sistemáticas de Estados Unidos, al que acusó de liderar una campaña de inteligencia para derrocar el gobierno constitucional de Maduro, en coordinación con Colombia y México.

El Departamento del Tesoro anunció sanciones contra 13 funcionarios venezolanos por quebrantar la democracia, y amenazó con más penalizaciones si Maduro mantiene sus planes de reescribir la Constitución.

Washington acusó de promover la votación y minar la democracia en Venezuela a: Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral; el ministro de Educación y jefe de la comisión presidencial por la Constituyente, Elías Jaua; el defensor del Pueblo Tarek William Saab, e Iris Varela, integrante de la comisión preparatoria de la Constituyente.

Entre los sancionados incluyó al ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, así como a tres altos mandos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), a quienes responsabilizó de represión y violencia durante las protestas opositoras iniciadas en abril pasado. Otros cuatro funcionarios, a los que imputaron corrupción, fueron incluidos en la nómina por lo que fueron congelados los activos que tengan en Estados Unidos y se prohibió a todo estadunidense hacer transacciones con ellos.

Maduro repudió la ilegal, insolente e insólita pretensión de un país –Estados Unidos–, de penalizar a otro. No reconocemos ninguna sanción; para nosotros es un reconocimiento a la moral, a la lealtad patria, a la honestidad ciudadana, dijo tras condecorar a los afectados.

También desestimó el paro cívico y reiteró que la elección de la Constituyente se realizará el domingo a pesar de la escalada de las protestas y más amenazas de Estados Unidos. Ha sido derrotado el intento de paro, apuntó y aseguró que a Venezuela no la para nadie.

Pero en las calles se registraba violencia: militares y policías lanzaban perdigones y bombas lacrimógenas contra manifestantes, que los enfrentaban con piedras y cócteles molotov en Caracas y otras ciudades.

En el este de la capital, la jornada transcurrió con poco tránsito de vehículos y transeúntes, además de bloqueos de vías, pero en otras zonas se evidenciaba un mayor flujo de personas al compararlo con el paro de 24 horas realizado la semana pasada.

La fiscalía general confirmó la muerte de un hombre de 30 años en Ejido, en el estado Mérida, con lo que suman 104 las víctimas mortales durante las protestas que iniciaron hace cuatro meses para exigir la salida de Maduro. Varios resultaron heridos y unos 50 fueron detenidos este miércoles.

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, dijo que a la huelga se sumaron como apoyos claves centrales sindicales, gremios de transporte y la agrupación patronal Fedecámaras.

Mientras, el vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado, reclamó respeto a la soberanía y autodeterminación de Venezuela, tras rechazar especulaciones de diarios internacionales sobre la participación de La Habana en una mediación internacional.

La Unión Europea expresó su preocupación por una escalada de violencia. La convocatoria a una Asamblea Constituyente es controvertida en la sociedad venezolana y por tanto amenaza con exacerbar la polarización y el riesgo de confrontación, señaló.

La oposición estimó en 92 por ciento el éxito de la huelga de 48 horas convocada para presionar al gobierno.

Breve historia criminal en Tláhuac

La encarnizada guerra entre las organizaciones delictivas que luchan por el control de las rutas del narcotráfico ha alcanzado a la capital de México, en medio de inusuales hechos de violencia y cifras récord en homicidios. Entre abril y junio casi 300 personas fueron asesinadas en la poblada Ciudad de México, la mayoría con armas de fuego, mostraron datos oficiales divulgados esta semana, una cifra que supera por mucho los casos ocurridos en el mismo periodo en la última década.

“Lo que pasa en la ciudad de México describe el panorama nacional, tenemos una crisis de delincuencia organizada”, dijo Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad. “(El problema) había sido silenciado pero ahora está afectando directamente a la sociedad”, agregó en una entrevista con Reuters. “Estamos viendo grupos de la delincuencia organizada con un gran poder”.

El jueves, un enfrentamiento entre hombres armados y fuerzas de seguridad a plena luz del día en la capital mexicana dejó ocho personas muertas, entre ellas el líder de una organización delictiva. Las autoridades también detuvieron a otras 16 personas. Lo ocurrido el jueves impactó a los capitalinos y aumentó los temores de que, pese a los que dicen las autoridades, los cárteles de las drogas hayan desembarcado con fuerza en la ciudad.

Los sucesos son un calco de lo que ocurre en otras partes del país, donde a diario se ven calles bloqueadas con vehículos incendiados, fuertes enfrentamientos armados, vías desiertas y suspensión de actividades en varias escuelas.

El jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo el viernes que la seguridad de la capital está garantizada y descartó que lo ocurrido el jueves tenga relación con el narcotráfico. “Era una organización delictiva amplia, violenta (…) desde mi punto de vista no con todas las estructuras y el tamaño que tiene lo que se denominan como cárteles”, dijo a la prensa.

En otro hecho poco común, un grupo de gente armada que dice actuar para la defensa social divulgó esta semana un vídeo en las redes sociales para amenazar a los delincuentes que operan en otro punto de la ciudad. Pero Mancera sostuvo que su gobierno no va a tolerar “ni autodefensas ni grupos delictivos”. Los enfrentamientos armados entre delincuentes y cuerpos de seguridad han ido en aumento en varios puntos del país. El norteño estado de Sinaloa ha visto un aumento en el número de muertos a raíz de la detención y posterior extradición del capo narco Joaquín “El Chapo” Guzmán en enero.

Meses después, Dámaso López, quien presuntamente estaba librando una sangrienta lucha para reemplazar a Guzmán como líder del cártel de Sinaloa, fue arrestado por fuerzas federales en plena Ciudad de México.

Pero por lo demás, todos estamos bien.
( 27-07-2017)