Categoría: Artículos

Una de Vaqueros. . .
Arturo García Gaytán.
https://pandemiaradio.radio12345.com/
https://periodismoferoz.blogspot.mx/
https://periodistarural.blogspot.mx/
en twitter: @arturo_ggaytan
en facebook: Arturo García Gaytán
Alsonso:
Te dieron un voto de confianza,
no un cheque en blanco…

¡Palo! El órgano electoral michoacano mandó derechito, sin escalas ni esperanzas a mingar a su chadre al Cristobalazo y compañía en la intentona de colgarse de la ubre del erario vía un partido político regional. Por no cumplir los requisitos mínimos legales se quedaron como perro de carnicería.
Y eso se supone que el lángaro cachorro de Churumuco es abogado y más de tres de sus acompañantes también, al parecer ninguno entró a clases de Derecho Constitucional o si entraron se durmieron los muy simples, y pues como dicen los abogados en su jerga: les dieron palo. Golosos.
Por fin rindió protesta como magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa la abogada michoacana Consuelo Muro Urista, quien pese a tener una trayectoria impecable tuvo que recibir fuego amigo y la denostación de su persona y carrera política.
Uno no cree que entre mujeres se descalifiquen de fea manera, pero se da el caso, como una diputada que ni siquiera se ha enterado de qué está haciendo y en dónde, que debe su posición en la actual legislatura a un acuerdo que realizó su padre, ella es la tal Xochitl Gabriela Ruíz González.
Luego, un grupúsculo de flamantes estudiosos del derecho, pero más del lado chueco, se fueron a los medios a seguir escupiendo al cielo, interpusieron un recurso que fue desechado por improcedente y absurdo, al parecer, ya entendieron, o eso parece.
Llama la atención dos de estos geniecillos, el Rafael Rosales Escoria, quien fue depuesto del cargo en la delegación estatal del IMSS por ser señalado por acosar damas y, que cuando estuvo al frente de Conciliación y arbitraje, se hacía llamar Magistrado.
El ego del taretense es mayúsculo, pero lo es más su desconocimiento del derecho, eso de ir a la radio a decir que ya le toca tal o cual posición es pueril, pues si de verdad le tocara, no tendría que andar haciendo desfiguros y tratando de deslegitimar a una dama.
El otro, conocido por disciplinado y bastante chambeador, se prestó, vayan ustedes a saber si lo obligaron o no a hacerle segunda al flamante magistrado Rosales escoria, se trata de salvador Sandoval, identificado con el grupo del ex gobernador Víctor Manuel Tinoco Rubí. ¿Será que el ex mandatario quedó inconforme con la nominación de Consuelo Muro Urista?
Bastante polémica causó que, una vez otorgada la Presea Melchor Ocampo, máxima distinción que brinda el Poder Legislativo michoacano, a la agrupación musical terracalenteña Hermanos Jiménez, se levantara una avalancha mediática señalando que dichos músicos se caracterizan por interpretar narcocorridos.
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política señalaron que no fue reconocido el género que interpretan, sino que el arpa es su principal instrumento musical, la propuesta formal d entregar la presea a Los Jiménez fue del diputado disidente priista Raymundo Arreola Ortega, quien es el que debe brindar explicaciones.
Rosa María de la Torre Torres marea majes con su flamante doctorado en derecho constitucional, se le olvida explicar que ella cursó tal posgrado en España, donde la Carta magna es completamente diferente a la que humildemente nos rige en México.
Algo que realmente sorprendería es si la mencionada diputada, plurinominal, por cierto, llevara al Pleno una iniciativa de Ley que tipifique la zoofilia como un delito grave, o de plano ventilara el monto de su plaza de investigadora en la UMSNH y si sigue cobrando en esa nómina.
Comenzó la repatriación del Toluca Power Team, algunas dependencias de la secretaría de Seguridad Pública han sido los primeros relevos “institucionales”, sigue ni más ni menos la procuraduría general de justicia, comenzando por su titular.
El doctor Godoy demostró que le vino enorme el cargo y lo único que acierta a declarar son buenas intenciones, pues sobre todo el homicidio se ha disparado en la estadística, sobre todo de mujeres, y bueno, los reclamos al gobernador no dejan de ser una constante.
Las mismas agencias gubernamentales federales reportan que toda la actividad criminal que se mueve en la capital, Morelia, está dirigida, controlada y ejecutada por efectivos de Seguridad Pública y Policía Ministerial, ahora que comenzó el retiro, se habrán de refugiar en la estructura de la policía municipal.
La imposición de Isabel Maldonado como comisaria de la policía obedece a un plan estratégico de las cabezas del Toluca Power Team, lo que les permitirá seguir robando, extorsionando y secuestrando en Morelia en completa impunidad.
Se jacta Mierdardo Cerna de que la huelga de puertas abiertas no interrumpió el fin del semestre, ostenta en diarios locales imágenes de alumnos barriendo y trapeando las aulas donde habrán de recibir clases, mal, pues no es labor que el alumnado deba realizar, si acaso, los maestros deberían de devolverle algo de tanto que han mamado a la universidad.
Con la eventual salida del doctor Godoy de la procuraduría estatal se abre un espacio que pudiera ser llenado, manejan fuentes, por dos personajes: Luis Carlos García Estefan, notario público y ex oficial mayor del Poder Judicial, amén de ser hijo del ex secretario general de gobierno Antonio García Torres.
Y Juan Antonio Magaña de la Mora, magistrado de la cuarta sala pena, ex presidente del Poder Judicial y del Consejo del mismo, ex procurador general de justicia y gran impulsor del nuevo sistema de justicia penal. Influencias contra experiencia.
Sellado con cal y lodo, el tribunal de justicia administrativa encabezado por Arturo Bucio Ibarra se convirtió en el Castillo de la Pureza, deben saber ustedes que el carácter público de las sesiones del Pleno de éste órgano no son públicas, se entra con permiso expreso de Arturito, que, por cierto, agotó la cobija panista que lo mantuvo en el hueso, ahora de regreso a la UNLA a dar clases.

1

Centro Histórico 304
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Oaxaca en llamas y lo que sigue…Oaxaca sangra
–Fueron ocho muertos, no seis dice la CNTE
–Por “Panama Papers” SAT recupera más de 300 mdp
–Nuño es el que miente sobre la reforma: CNTE

Para evidenciar la falta de información y coordinación que existe en las líneas del gobierno federal, ante los sucesos de Oaxaca del fin de semana último que dejaron por lo menos seis personas muertas y más de cien heridos, por supuesto que el secretario de educación Aurelio Nuño brilló por su ausencia del lugar de los hechos, el presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento de personas en Nochixtlán, Oaxaca, y giró instrucciones para que, en el marco de la ley, se tomen las acciones necesarias para solucionar el conflicto en esa entidad.

Tal parece que el jefe del ejecutivo no supo del desarrollo del conflicto y la forma en que avanzaba y se recrudecían las acciones conforme avanzaba el conflicto provocado, dicen expertos por el mismísimo Nuño al retar y amenazar a los maestros o no afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la represión de parte de las policías en manifestaciones y bloqueos de vías de comunicación.

Si las noticias corrían señalando los problemas y las acciones cada vez más violentas de la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, así como a la vez se conocían detenciones de líderes y personeros de la CNTE acusados de malversación de recursos y de fraudes con las nóminas del sector educativo y recluidos inmediatamente en reclusorios localizados en diversos estados del país.

Las advertencias sobre el recrudecimiento del conflicto y el crecimiento de los activos de la CNTE no fueron tomadas en cuenta porque se informaba que “la policía logró encapsular a los rijosos maestros y evitó daños a los ciudadanos en diversos lugares de influencia de la coordinadora”, a pesar de que el vandalismo y la destrucción de inmuebles eran realizados día a día, dejando una estela de incendios y daños hasta entonces materiales, además de registrar destrucción de archivos y equipo computacional.

Mientras tato la cerrazón del bisoño, perdón de Nuño, se centraba en la negativa al diálogo y la insistente amenaza de dejar caer a los maestros y a sus seguidores de todo el peso e la ley, pues el desacato y rechazo a la Reforma Educativa, que de esto no tiene nada, porque su dirección es hacia las cuestiones laborales y administrativas, algo que en las calles de Brasil no se entiende y se desdeña cualquier posibilidad de pláticas entre los perfumados de la SEP y los sudados –debido a las marchas y plantones–, de la CNTE.

Así las cosas el resultado del sábado pudo ser peor, a pesar de la infiltración que dicen las autoridades hubo de personas ajenas a las filas del magisterio, ya que al menos seis personas murieron, entre ellas un periodista, y 108 resultaron heridas en unos violentos enfrentamientos entre policías y maestros en el estado de Oaxaca

Los choques se produjeron en el poblado de Asunción Nochixtlán cuando unos 800 policías federales y estatales lanzaron gases lacrimógenos para desalojar a miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que desde hace una semana bloqueaban carreteras apoyados por cientos de estudiantes y otros simpatizantes.

La CNTE, el ala radical del sindicato magisterial, protesta contra una reforma educativa promulgada en 2013 que contempla principalmente la evaluación de los maestros.

Además, los docentes piden la liberación inmediata de dos de sus líderes detenidos recientemente: Rubén Núñez, secretario general de la sección 22 de la CNTE, a quien se le investiga por enriquecimiento ilícito, y Francisco Villalobos, secretario de la misma organización, por robo agravado de libros oficiales de la Secretaría de Educación Pública.

Pero, para el gobernador del estado, Gabino Cué, se trata de “actos desmesurados de inconformidad” que durante 35 días han resultado en cierres de carreteras en 37 puntos estratégicos de Oaxaca, “afectando de manera grave el abasto de insumos de primera necesidad”.

Fue así que después de tres días el presidente Peña Nieto a través de su cuenta de Twitter, @EPN, expresó su solidaridad con los familiares de las personas que perdieron la vida en los hechos de violencia registrados ayer en ese municipio oaxaqueño durante el desalojo de la carretera Oaxaca-Puebla.

En un mensaje posterior, Peña Nieto dio a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) apoyará a la Fiscalía General del estado en la investigación para deslindar responsabilidades y castigar a los responsables.

Entonces, de continuar la cerrazón de ambas partes del conflicto, los ciudadanos ajenos a esas situaciones se preguntan: ¿cómo terminara este conflicto que amenaza con crecer incontrolablemente, porque ninguna de las partes parece estar dispuesta a ceder, unos a pesar de la fuerza policial del Estado y los otros por la fuerza de su convicción y su ideología respecto a la reforma del actual gobierno federal?

Pero cuidado porque el “secretarillo Valiente”, es decir Nuño, sigue buscando con quien pelear y cual vampiro busca donde saciar su sed de sangre y ahora lanza retos al dirigente del partido MORENA, Andrés Manuel López Obrador para tener en enfrentamiento, perdón un encuentro de diálogo, para dilucidar el por qué apoya a la CNTE y de a conocer cuáles son sus intereses al estar detrás de esos maestros perdedores.

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que “quien miente cínicamente sobre la reforma educativa es el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”. Afirmaron que los “ataques persistentes” al magisterio sólo demuestra que “ya no tiene argumentos con que defender una reforma que él sabe no es educativa, sino laboral y de control administrativo”.

Luego que Nuño Mayer cuestionara nuevamente el apoyo al magisterio disidente por parte del presidente del partido Morena, a quien acusó de “mentir cínicamente” al asegurar que la reforma educativa “privatiza la enseñanza pública”, los docentes inconformes destacaron que “quien ha ejercido una política de cerrazón y represión es él.

En fin que tal y como ocurre los días previos a los sábados de box, la afición que tiene interés en ese asunto de la reforma educativa (¿?) ahora esperan saber quien será el contrincante del secretario rijoso de la secretaría de educación pública.

La CNTE corrige: ocho muertos

En Oaxaca, la comisión política de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que ascienden a ocho los fallecidos durante el desalojo fallido que las policías federal y estatal efectuaron este domingo en Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo y en la capital del estado.

De las ocho personas fallecidas, la CNTE identificó a tres como Antonio Pérez García, estudiante de secundaria; Oscar Aguilar Ramírez, 25 y Omar González Santiago, de 22.

Estos tres se suman a los que reportó el domingo la Fiscalía General del estado: Andrés Aguilar Sanabria, profesor de educación indígena y Yalid Jiménez Santiago, originario de Santa María Apasco, de 29 años de edad, quien era regidor y falleció por disparos de arma de fuego mientras llevaba víveres a la barricada de Nochixtlán.

La Fiscalía también citó a Óscar Nicolás Santiago, de 22 años de edad y oriundo de Las Flores Tilantongo; Anselmo Cruz Aquino, comerciante de Santiago Amatlán, de 33 años, y Jesús Cadena, de 19 años, estudiante de Asunción Nochixtlán. Además, la CNTE dijo este lunes que hay 22 desaparecidos y 45 heridos de bala.

Juan García, vocero de la agrupación, dijo que las personas heridas, desaparecidas y que perecieron en los ataques de la policía son maestros, padres de familia y manifestantes de la comunidad que se sumaron a la protesta contra la reforma educativa.

Panamá y su atractivo… del ahorro

La cifra de contribuyentes implicados en los “Panama Papers” creció a 311, de ellos, 280 son personas físicas y 31 empresas, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez.

Núñez declaró que hay 211 personas identificadas que están inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y 100 aún están en proceso ya que algunos de ellos tienen nombres incompletos y homonimias, “una vez identificado se revisará su comportamiento fiscal”.

El jefe del SAT detalló que en dos meses han sido recuperados 300.9 millones de pesos tras depósitos hechos por personas físicas y morales que han regularizado su situación fiscal tras las filtraciones de involucrados en los “Panama Papers”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Núñez precisó que una persona física hizo un pago por 104.7 millones de pesos tras la auditoría realizada por este caso y aún debe recargos y actualización.

Esta persona, refirió, decidió pagar en parcialidades en declaraciones complementarias, “este monto tendrá que entrar en 36 meses, y por saldo insoluto el 18% de recargo y actualización”.

Ayer domingo, el SAT subió a su página web el segundo informe de acciones sobre “los Panamá Papers”, difundidos el pasado de abril, y cuya información comprende la revelación de actos donde personas y empresas, utilizaron principalmente la creación y cierre de compañías “offshore” en los últimos cuarenta años, en países de baja o nula imposición fiscal.

Nuño busca pleito con Andrés Manuel

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que “quien miente cínicamente sobre la reforma educativa es el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”. Afirmaron que los “ataques persistentes” al magisterio sólo demuestra que “ya no tiene argumentos con que defender una reforma que él sabe no es educativa, sino laboral y de control administrativo”.

Luego que Nuño Mayer cuestionara nuevamente el apoyo al magisterio disidente por parte del presidente del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de “mentir cínicamente” al asegurar que la reforma educativa “privatiza la enseñanza pública”, los docentes inconformes destacaron que “quien ha ejercido una política de cerrazón y represión es él. Sin querer escuchar al magisterio y condicionando el diálogo”.

En entrevista por separado, Francisco Bravo y José Antonio Altamirano, integrantes de la dirección política de la CNTE, coincidieron en destacar que el magisterio “mantiene su principio de ser una organización no ligada de forma corporativa a ningún partido. Desde que nació en 1979 ha sido un principio básico que no vamos a perder”.

Aclararon que el llamado para que todos los sectores sociales se unan a la defensa de la educación pública y por una construcción de una verdadera transformación del sistema educativo nacional es “para toda la sociedad. No vamos a excluir a nadie que esté de acuerdo con estos objetivos y que vaya por una lucha civil, organizada y pacífica”.

Bravo, ex dirigente de la sección 9 de la Ciudad de México, enfatizó que “si Morena apoya esta causa no vamos a oponernos, como tampoco lo haríamos si llegan simpatizantes del PRD, PRI o PAN. El llamado es a todos los sectores de la sociedad. Siempre hemos dicho que los maestros solos no podemos defender la escuela pública, es tarea de todos”.

Por ello, recordó que mañana viernes marcharán nuevamente para exigir una mesa de diálogo con el gobierno federal. “Se trata de nuestra primera convocatoria a una movilización colectiva, no sólo de la CNTE, tras la detención de compañeros de la dirigencia nacional, es relevante, porque sabemos que en este proceso para detener la privatización de la escuela pública, ya no estamos solos”.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
( CCA 20-06-2016)

El día de hoy hubo un desalojo, por parte de la Policía Michoacán Unidad Morelia, aproximadamente a las 16:10 horas, en las vías del tren, en la Avenida Madero, a la altura de Tres Puentes, de los maestros de la CNTE y los dizque maestros lanzaron piedras y clavos de vía, resultando un elemento de la policía municipal, lesionado en la cabeza; laborissmo oportunamente ha informado de la ineficiencia del Comisionado de Seguridad y de la falta de interés por dotar a sus elementos de las herramientas necesarias para desempeñar su función que a los elementos los mandan sin protección y al elemento le abrieron en la cabeza, con un clavo de vía, preguntamos ¿donde está el equipo antimotÍn, que deben proporcionar para protección y seguridad de los elementos? , pues guardado, ¿de que sirven los equipos guardados?, ahí están las consecuencias de no proporcionar el equipo necesario para su propia seguridad.
Los maestros al buscar contenerlos , los policías municipales, corren hacia diferentes rumbos , arrojando piedras, palos y clavos de vía, alcanzando a golpear al oficial José Luis Merino Silva en la cabeza, dejándolo inconsciente, el cual fue trasladado al IMSS de Camelinas para su valoración.
Laborissmo seguirá informando…

Centro Histórico 303
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Grupo saquea casa de la madre del Chapo
–Manifestación de Coparmex por leyes anticorrupción
–Nombra INE a nuevo coordinador de Comunicación

Tan insólita como la manifestación de la Coparmex en favor de leyes anticorrupción, resulto ser la renuncia del vocero del Instituto Nacional Electoral (INE) , per la diferencia de los hechos es que en el segundo caso la sus5titución fue debido a que el el comunicador fue acusado de acoso sexual y de conducta inapropiada con su personal femenino.

A la sorda se ha sabido de remociones por acoso de jefe de comunicación social de dependencias del gobierno en todos sus niveles, pero que se de a conocer públicamente y hasta se emitió un boletín, vamos pues no había sido así y muchos casos quedan “acá entre nos” y muchas veces ni las fuentes acreditadas se enteran de los verdaderos motivos de movimientos y renuncias de funcionarios de ese y de otros niveles de la administración pública.

Cierto que las conductas coquetas y las posiciones de galanes buscan imponerse ante el personal femenino de muchas oficinas –duce uyn amigo que también con caballeros se dan algunos casos–, que contaminan la relación laboral y el ambiente de convivencia sana en las oficinas de todo tipo y, casos hay muchos que por obvias razones no se dan a conocer por proteger a las mujeres que generalmente son las víctimas de quienes condicionan las satisfacción de caprichos por la conservación de sus empleos.

Este caso del INE se espera que sea ejemplar para que quienes caen en las tentaciones de condicionar los empleaos de sus colaboradoras a cambio de situaciones no convenientes muchas veces de debe a amenazas de perder el sustento de familias, s es el caso de madres solteras, o jovencitas que buscan la superación personal y de sus niveles laborales gracias a su preparación y conocimientos profesionales.

El comunicado del INE hace una referencia genérica a la carta firmada por varios trabajadores donde se dice que el vocero Alberto García Sarubbi había sido sujeto de grabaciones irregulares realizadas a instancias de sus subalternos Gisela Moreno, directora de Información e Iván Flores, subdirector de Información.

En fin colegas, lo mejor es que todos vayan aplaudiendo para que les vean las manos, digo, por lo menos.

Algo novedoso también fue la manifestación que realizaron empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana, puede calificarse de insólita ya que es la primera ocasión en que los empresarios se pronuncias en conatra de la corrupción y sus derivados que por supuesto alcanza a negocios y empresas de esos hombres de negocios.

Así fue que ocuparon las escalinatas del Ángel de la Independencia para demandar al Congreso de la Unión la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). “Queremos erradicar la corrupción de México, no más corruptos impunes en nuestro país”, dijo el presidente nacional del organismo, Gustavo de Hoyos Walther, quien consideró que la discusión en el Congreso para aprobar el SNA es un triunfo de la sociedad.
y reconoció a los senadores que sí asistieron a votar y lo hicieron en favor del espíritu original de las iniciativas, quienes, dijo, no tuvieron miedo de transparentarse frente a sus representados.

“Cosas veredes Sancho” frase que también se le atribuye al “Mío Cid”…

Muertos y saqueos en la casa de la Mamá del Chapo

Un grupo armado conformado por unas 150 personas mató a varias personas y saqueó la casa de Consuelo Loera, madre del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, en el municipio de Badiraguato, en el noroccidental estado de Sinaloa, informó el medio local Río Doce.

Según revelaron testigos a este semanario, hay al menos ocho muertos por disparos desde el sábado en la comunidad de La Tuna, ubicada en el municipio de Badiraguato, en la zona conocida como el Triángulo Dorado, un área montañosa entre los estados Sinaloa, Durango y Chihuahua.

El grupo armado entró en La Tuna, pueblo natal del líder del cártel de Sinaloa, y uno de los comandos entró a la casa de Consuelo Loera, su madre, donde tomaron varios vehículos y al menos tres motocicletas todo terreno, además de cortar su línea telefónica.

No obstante, de acuerdo con el medio, solo tres cadáveres han sido localizados hasta el momento: uno de ellos afuera de una casa y otros aparecieron en las cercanías del poblado.

Asimismo, el comando armado tomó vehículos de habitantes de otras comunidades aledañas, lo que provocó que desde el domingo pasado varios de ellos se trasladaran a Culiacán, cabecera municipal de Badiraguato, por temor a ser víctimas de la violencia.

Según explicó la Secretaría de Seguridad de Sinaloa a Efe, el número de muertos y el desarrollo de los acontecimientos en sí no están todavía confirmados y no es hasta este jueves que un operativo de seguridad se trasladará al lugar de los hechos para investigar.

De acuerdo con Río Doce, estos hechos fueron desatados por un ataque a los Guzmán Loera por parte de la organización criminal de los Beltrán Leyva y de Isidro Meza Flores, “el Chapito” o “Chapo” Isidro, considerado unos de los máximos rivales del capo del cártel de Sinaloa.

El Chapo fue recluido el 8 de enero pasado en la prisión del Altiplano, en el central Estado de México, luego de ser recapturado en su estado natal de Sinaloa, seis meses después de que se fugara de ese penal a través de un túnel de 1,5 kilómetros.

A principios de mayo pasado, el capo fue trasladado desde el Altiplano a otra prisión ubicada en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, lo que desató rumores sobre una inminente extradición del narcotraficante que fueron desmentidos por las autoridades.

Los empresarios se manifiestan en el Ángel

Por primera vez en la historia del organismo, empresarios afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se manifestaron este jueves en las escalinatas del Ángel de la Independencia para demandar al Congreso de la Unión la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

“Queremos erradicar la corrupción de México, no más corruptos impunes en nuestro país”, dijo el presidente nacional del organismo, Gustavo de Hoyos Walther, quien consideró que la discusión en el Congreso para aprobar el SNA es un triunfo de la sociedad.

Reconoció a los senadores que sí asistieron a votar y lo hicieron en favor del espíritu original de las iniciativas, quienes, dijo, no tuvieron miedo de transparentarse frente a sus representados.

Sin embargo criticó a algunos senadores que, dijo, pretenden ahora pedir a los trabajadores y a las empresas lo que ellos no están dispuestos a hacer.

“Esta no es una lucha contra los políticos sino de los ciudadanos en contra de la corrupción. No queremos cacería de brujas ni persecuciones paralizantes”, dijo de Hoyos.

Aseguró que los empresarios tampoco piden un régimen de excepción y no ignoran que la corrupción también puede involucrar a empresarios.

Por eso, explicó, es que demandan un sistema completo, con dientes y que transparente el manejo de los recursos públicos.

“Reconocemos el avance pero no estamos satisfechos”, aseguró el empresario quien agregó que la cruzada contra la corrupción “apenas comienza” pues queda el reto de, una vez aprobada la reforma, implementarla en los estados del país.

Ejemplo en el INE contra el acoso

Fue el propio consejero presidente quien remitió la denuncia de los trabajadores a la Contraloría General del INE y a la Unidad Técnica de Igualdad de Género, toda vez que se hace referencia explícita a presuntas relaciones inapropíadas de García Sarubbi con su personal femenino y se hace una referencia a que habría sido sujeto de “espionaje” por parte de sus subalternos.

Al término de una reunión entre los consejeros electorales con el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, donde notificó la dimisión del ex coordinador de Comunicación Social, Alberto García Sarubbi, se dio a conocer que será el investigador de la UNAM Julio Juárez quien lo suceda en el cargo.

De acuerdo al comunicado oficial del INE, García Sarubbi presentó la renuncia “por así convenir a sus intereses. La Presidencia del Consejo aceptó dicha renuncia”.

No obstante, entrevistado al término de la reunión, el consejero Javier Santiago Castillo comentó que “la decisión del consejero presidente fue por pérdida de confianza. Creo que está en su ámbito de responsabilidad pues está dentro del área que él coordina”.

El comunicado alude a que se remitió a ambas instancias para que “éstas determinen lo conducente”. Y aunque el expediente se turnó para investigación, el comunicado refiere a que el ex funcionario presentó su renuncia “por asi convenir a sus intereses”.

Durante la reunión con Córdova, se habló de la existencia de videos del ex funcionario que fueron proporcionados por Moreno para presuntamente acreditar este tipo de vínculos con su personal, lo que habría sido la causa de la “pérdida de confianza” en el ahora ex funcionario.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
(CCA 16-06-2016)

Centro Histórico 302

Crescencio Cárdenas Ayllón

–Siempre estaremos del lado de la ley: Nuño

–La voz del pueblo entró por un oído y salió por el otro

–Sigue la lucha abierta entre la SEP y la CNTE

–El Peso en Vilo

“¡clap, clap, clap, clap”! ¡Bravo, bravo! Lo lograron una vez más, políticos necios y grupos beligerantes a los que les importa poco la verdadera situación del país y la paz y tranquilidad de los habitantes, pues a pesar de los reclamos, los señalamientos, las acusaciones y en muchas ocasiones las comprobaciones de delitos de todo tipo y cobijados por la impunidad que propia un sistema judicial en decadencia y unas policías.

Ni la debacle que experimentaron durante las elecciones del pasado cinco del presente, los representantes populares del senado y de la cámara de diputados siguen dando de qué hablar y más de qué hacer por alcanzar sus niveles de privilegio y, por supuesto, no perderlos, al grado de hacer caso omiso de los reclamos de la sociedad que ha manifestado su hartazgo de malos manejos, influyentismo y corrupción ahora resulta que fue aprobada una disque ley anti corrupción llamada 3de3 que resultó más insulsa que los mejores postres sin azúcar.

Afortunadamente ahora los medios, bueno algunos, hablan de las verdades de lo que ocurre en los aquelarres del congreso y puede da cuenta de los acuerdos que todavía se realizan por debajo de la mesa, o como dicen los italianos, sub mecatum, Para seguir aprobando leyes o iniciativas que son meras embarradas de verdad y que siguen beneficiando a los mismos que tratan de aparentar que mejoraran las situaciones en favor de los ciudadanos y de la mejor marcha de la gobierno, de su administración, pero sin que se vean afectados intereses personales y de grupo..

Tan es así que la noche del martes y ya entrada la madrugada de ayer, el pleno del Senado aprobó una matizada la Ley General de Responsabilidades Administrativas, conocida coloquialmente como Ley 3de3, y la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, una pugna entre las bancadas del PAN y el PRI frenó otros acuerdos legislativos.

Del Sistema Nacional Anticorrupción, todavía faltan por ser aprobadas en el Pleno del Senado, la nueva Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y adiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Pero además está el hecho de que el “funcionarillo” valiente de educación pública, Aurelio Nuño sigue con su plan bélico contra el magisterio, sea cual sea la corriente de que se trate, y ahora amenazó con auditar las nóminas del magisterio en los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas porque está seguro de que encontrara desvíos y componendas, pero no dice nada de hacer lo mismo en todos los estados del país que también adolecen de problemas de los que acusa incisivo a donde influye de cierta manera la CNTE y lo dice con una seguridad de quien ya sabe el futuro y el comportamiento de los demás.

Asimismo, el hombre que nació en sábanas de seda y rodeados alcurnia y de oropel, por lo que dicen es respetado en el círculo cercano a Peña Nieto, claro que al igual que otros, le pidió al “peje” que aclare el por qué está detrás de la CNTE y cuáles son sus intereses en ese plan, pero lo mismo se le podría exigir al que ahora llaman maestro (¿?) que debe explicar cuál es el interés del PRI porque está detrás del SNTE y de los grupos de choque que comanda el secretario Nuño quien afirma que él está a lado de la ley, y de la policía y el Ejército por supuesto, .elementos con los que apoya al gobierno y su reforma.

En una entrevista el enemigo No. 1 de la CNTE fue cuestionado sobre el apoyo del presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, quien anunció una marcha de apoyo al magisterio para este 26 de junio, aseguró que “miente cínicamente, porque no es cierto que la reforma educativa va a privatizar la educación, los libros no van a costar, seguirán siendo gratuitos, y tampoco habrá cuotas obligatorias para los padres de familia”.

Por su parte, la diputada de Morena, Juana María Juárez López, acusó al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, de llevar al extremo la petición de diálogo planteada por la CNTE y responder con intransigencia y desde una postura “autoritaria” que está lejos de la nueva imagen de respeto a los derechos humanos que pretende el presidente de la República.

“Agotada cualquier posibilidad de diálogo y negociación con la Secretaría de Educación Pública, y antes de que se les ocurra encarcelar a todo el magisterio disidente, es urgente la mediación del responsable de la política interna del país; para que desde la Secretaría de Gobernación se establezca una mesa de

negociaciones que permita dirimir diferendos no desde la represión, sino privilegiando el diálogo”, dijo la diputada.

Y Nuño tiene ahora un aliado poderoso, tanto como el, y se trata nada más ni nada menos que del El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, quien aseguró que no se permitirá que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquean vialidades y mucho menos instalaciones estratégicas.

Afirmó que se estará privilegiando el diálogo con los integrantes de la CNTE, pero en determinado momento se usará la fuerza para impedir que radical icen sus propuestas afectando a terceros.

Un derecho termina donde empieza otro, una libertad termina donde termina otra, lo que tenemos que lograr aquí es, como decíamos, un ejercicio de ponderación que permita la coexistencia de ambos derechos, el concurso de ambos derechos fundamentales, la libertad de tránsito y el derecho a la libre manifestación.

Entonces queda claro que la clase política y sus secuaces no escucharon la voz del pueblo emitida en las urnas el cinco de junio, como quien dice “a palabras de porro oídos de rector”.

En fin que siguen picándole la cresta al gallo estos políticos ambiciosos.

Nuño y su guerra personal

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que en la dependencia federal que encabeza “siempre vamos a estar del lado que se pueda seguir con lo que dice la ley”, tras ser cuestionado sobre el anuncio del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, de que se aplicará el uso “moderado” de la fuerza pública para evitar bloqueo de vialidades y plantones del magisterio disidente que se opone a la reforma educativa.

Luego de participar en la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Nuño anunció que también se buscará aplicar sanciones, en colaboración con las autoridades educativas, a quienes hayan permitido la “barbaridad” de que alumnos de preescolar y secundaria hayan participado en manifestaciones de apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Afirmó que en el caso de los adolescentes, se les convocó “con engaños, primero de que iban a abrir la escuela, y luego de que les darían puntos por marchar”.

Se está llegando a “prácticas de barbarie como poner a niños de 3 y 5 años a marchar”.

El peso y su marcha

La moneda mexicana se aleja de un mínimo de cuatro meses, apoyada por la decisión de la Reserva Federal de mantener su tasa, y la posibilidad de que el costo del dinero en Estados Unidos se mantenga sin cambio por un tiempo prolongado.

Este miércoles, la moneda mexicana ‘rebotó de un mínimo de cuatro meses apoyada por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de no modificar su tasa de referencia y, al mismo tiempo, profundizar en la política gradualista en materia de nuevas alzas en el costo del dinero.

El Banco de México anunció que el dólar spot cerró en 18.8020 unidades, lo que representó para el peso un avance de 15.80 centavos, semejante a 0.83 por ciento.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.15 pesos, por debajo de 19.25 reportado por Banamex como cierre de la jornada de ayer.

El peso mexicano corta una racha negativa de cuatro sesiones, en donde había acumulado una depreciación de 4.62 por ciento.

Senado y la Fiscalía Anticorrupción

La reforma avalada establece que la Fiscalía será un órgano con autonomía técnica y operativa para investigar y perseguir delitos relacionados con actos de corrupción.

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general y por mayoría la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, la cual crea la Fiscalía Especializada Anticorrupción.

El ordenamiento fue aprobado con 100 votos a favor del PRI, PAN, PRD y PVEM, así como seis sufragios en contra y dos abstenciones.

La reforma avalada, que representa el cuarto producto legislativo de las leyes secundarias en materia anticorrupción, establece que la Fiscalía será un órgano con autonomía técnica y operativa para investigar y perseguir delitos relacionados con actos de corrupción.

Por lo demás, todos estamos bien. ctacamba@yahoo.com.mx

(CCA 15-06-2016).

Centro Histórico 301

Crescencio Cárdenas Ayllón

–Celebra Arquidiócesis voto de castigo al PRI

–Morena convoca movilización en defensa del magisterio

–CEN del PRD se solidariza con CNTE

“Con la iglesia hemos topado Enrique”, no, no es cierto porque si alguien le hubiera sugerido a Peña Nieto que la aprobación de los matrimonios igualitarios, a los que se opone la iglesia, le acarraría un tropiezo electoral de proporciones importantes, muy a pesar de que la medida fue aprobada, ovacionada y agradecida por algunos sectores beneficiados, para los representantes del clero fue todo lo contrario y motivo, dicen, de la pérdida de posiciones al tricolor.

La noticia de la posición de la iglesia no sorprende porque durante los tiempos e campaña muchos de sus representantes invitaban a sus feligreses a no votar por el PRI y si hacerlo por cualquier otro partido y castigar a los candidatos de ese partido que había tenido la osadía de proponer y publicitar la aprobación de esos matrimonios que la iglesia ve con horror y no naturales.

A través de su editorial del semanario Desde la Fe apuntó que el sufragio “puede hacer reaccionar a muchos políticos cínicos”, y a los ciudadanos para votar en su contra.

En su opinión el presidente Enrique Peña Nieto fue mal aconsejado al presentar en mayo pasado la iniciativa de matrimonio igualitario y por eso su partido político recibió “merecidos votos de castigo” en las pasadas elecciones, señala la Arquidiócesis Primada de México.

En su comunicación ña iglesia reconoce que los resultados de los comicios –en los que el PRI perdió cuatro bastiones–, responden a un fenómeno multifactorial que genera un hartazgo social, pues afirma que un sector de la población rechaza dar “falsos derechos” a la comunidad gay, así como estar cansada de la corrupción, la impunidad, violencia e inseguridad en el país.

También se preguntan los curas ¿Cuántos votos le iba a dar la ingenuamente llamada comunidad lésbico-gay, que está tan dividida y peleada? La sociedad ha hecho muy bien en echar fuera a los políticos corruptos e ineptos, a los funcionarios cínicos y vividores; ahora, los gobernantes recién electos deben cumplir su promesa de hacer

justicia y no permitir que los delitos de sus corruptos antecesores queden una vez más en la impunidad o en el olvido”.

El pasquín de la Arquidiócesis a cargo del cardenal Norberto Rivera Carrera exige que, “con base en el deseo social” se retire la propuesta presidencial que, opina, destruye valores sociales y familiares. Propone que se dé a la comunidad gay en México reciba alternativa jurídica de derechos, que no sea valar el matrimonio en la Constitución.

Morena y la CNTE

En su asamblea para celebrar “los buenos resultados” de la elección del 5 de junio, Morena acordó convocar a una movilización el domingo 26 en defensa del magisterio, que saldrá del Ángel de la Independencia al Zócalo y se citó a una reunión de urgente de la dirigencia del partido, la tarde del martes próximo, para organizar los detalles.

Durante la concentración, en el Hemiciclo a Juárez, el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, expresó su protesta “por la detención arbitraria de los dirigentes de la sección 22 del magisterio democrático de Oaxaca”, Rubén Núñez y Francisco Villalobos.

Su detención, dijo, “es una acción cobarde y de corte dictatorial, propia de rufianes”. Anunció la creación de una comisión de Morena, que actúe legal y políticamente para exigir la inmediata liberación de los maestros detenidos.

Antes, López Obrador expresó su satisfacción por el avance de Morena en las elecciones de la semana pasada. Refirió que, sin necesidad de alianzas, los candidatos sumaron 2.5 millones de votos, 700 mil más que en el proceso de 2015.

“Somos, a pulso, la tercera fuerza electoral, pero la primera fuerza política y moral de México. Se unieron todos los integrantes de la mafia, como es su costumbre, para tratar de aplastarnos. Salimos ilesos de la refriega. No pudieron con Morena. ¡Cómo no voy a estar feliz!”, expresó. Después de este éxito sigue la organización para 2018. “¿A poco creen que les vamos a dejar libre el terreno?”, agregó.

Sin embargo, resaltó que para el éxito en las elecciones presidenciales es necesario consolidar la organización territorial y la alianza con los ciudadanos.

También el ex candidato de Morena al gobierno de Veracruz, Cuitláhuac García, confirmó que se impugnará el resultado pero que no se llevará al estado a un conflicto poselectoral.

Anunció que se insistirá en exigir el juicio político contra el gobernador Javier Duarte de Ochoa y se le dé trámite a la investigación realizada por la Auditoría Superior de la Federación contra 29 funcionarios de ese gobierno, que fue congelada por la fiscalía estatal.

PRD también apoya a CNTE

El secretario de Acción Política Estratégica del CEN del PRD, se solidarizó con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y criticó la política de doble cara del gobierno federal, ya que por un lado llama al diálogo y por el otro aplica la política del garrote deteniendo a sus líderes.

“Convocamos a las autoridades de las secretarias de Educación y Gobernación a iniciar un diálogo franco y de cara a nación con los maestros y dejar de girar órdenes de aprehensión en contra de ellos, el conflicto magisterial no se resolverá por vía del garrote”, asentó en un comunicado.

Por lo demás, todos estamos bien. ctacamba@yahoo.com.mx

(CCA 12-06-2016)

Centro Histórico 300

Crescencio Cárdenas Ayllón

–Alistan operativo para rescatar a reporteros retenidos por la CNTE

–Crecen los desmanes de la CNTE; llegan más federales a Chiapas

— AMLO llama Anaya ‘aprendiz de mafioso’ y que Morena irá solo en 2018

— Votantes dieron al PRI de Peña “una buena patada”: The Economist

–Debe el gobierno revisar si mala actuación influyó en caída priista

Bien, bien, por fin alguien del círculo cercano al presidente Peña Nieto tuvo la osadía de aventurar que la derrota sufrida el 5 del presente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la más con tundente de los últimos años, inclusive de cuando fue sacado de Los Pinos y claro de la Presidencia, porque el haber perdido varios estados que eran gobernados históricamente por el tricolor les ha dolido más que cualquier otra afrenta electoral.

Y sí, todos sabían que no saldría bien librado el PRI de esta contienda electoral porque eran muchas las acusaciones de raterías y desviaciones de recursos por parte de gobernadores, aunque no precisamente de los que perdieron la silla, pero si fue una forma de cobrar los agravios cometidos por priistas que sin pudor alguno saqueaban las arcas para su provecho personal o sus socios o parentela.

Es por ello que cuando todos los ciudadanos que acudieron a votar manifestaban su satisfacción por haber emitido su sufragio por partidos de oposición al tricolor para cobrarse algo de lo mucho que han que han afectado a los ciudadanos con el cinismo de escudarse en rendijas de las leyes que supuestamente les permitían saquear los recursos del pueblo en el marco de la burla y la desesperación de quienes resultan afectados por esas trapacerías.

Es por ello que no sorprende el hecho de el secretario de gobernación llame a que el gobierno se analice y analice sus actuaciones desde lo más alto a lo inferior para encontrar donde estuvieron las y quién o quienes las propiciaron fallas que lees acarrearon la tunda electoral de las cual les dará un buen trabajo levantarse y superar lo perdido.

El funcionario admitió que la administración del presidente Enrique Peña Nieto debe evaluar las derrotas del PRI del pasado domingo y cotejar los resultados con las acciones de gobierno, situación que será fácil localizar porque son del dominio popular los abusos y el dispendio con que se manejan todos los funcionarios del sector público en todos los niveles y precisó que también “corresponde a los partidos políticos hacer el análisis de los resultados, pero también a un gobierno que fue postulado por uno de ellos; tiene que ver los alcances de los resultados, el cómo se han venido haciendo las cosas”.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que la administración del presidente Enrique Peña Nieto debe evaluar las derrotas del PRI del pasado domingo y cotejar los resultados con las acciones de gobierno.

Por supuesto que corresponde a los partidos políticos hacer el análisis de los resultados, pero también a un gobierno que fue postulado por uno de ellos; tiene que ver los alcances de los resultados, el cómo se han venido haciendo las cosas”, indicó.

Osorio Chong viajó ayer a Querétaro para encabezar un abanderamiento colectivo de escoltas, acto cívico regularmente a cargo de funcionarios de menor rango en Gobernación. Ahí pidió a los actores políticos y sociales privilegiar el diálogo por encima de la confrontación.

Después, en conferencia de prensa, envió un mensaje a los integrantes del gabinete del presidente Peña Nieto, del cual es coordinador: no es tiempo de destapes hacia la contienda de 2018, sino de trabajar y dar resultados.

Osorio designado el dador del pésame

Pese a que en otras fuerzas políticas, como PAN o Morena, los interesados en la candidatura presidencial ya se han manifestado, Osorio Chong dijo que los destapes –en su partido o en el seno del propio gobierno– sólo traerían encono y afectarían la labor en favor de la ciudadanía.

¿Y si los rebasan por la derecha o por la izquierda? –se le preguntó, en cuanto a la delantera que podrían estar tomando los partidos distintos al gobernante PRI. El secretario sonrió y movió la cabeza en señal de negación.

Al inicio de la rueda de prensa aseveró que el análisis poselectoral correspondía a los mandos del PRI (el partido perdió siete de 12 gubernaturas).

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que para los partidos que perdieron en los comicios del pasado domingo es importante sobreponerse, ver hacia adelante y construir.

En democracia, dijo, a veces se tienen victorias, triunfos y a veces derrotas, de ahí que lo importante en los partidos –como el tricolor– es saber sobreponerse, ver hacia adelante y construir escenarios que atraigan a la población.

Añadió que la mejor forma de ayudar a un partido político, cuando se es gobierno, no es interviniendo en los procesos electorales, sino siendo sensible y dando resultados.

Por supuesto que en el gobierno de la República se hacen análisis, se revisa, y quien toma decisiones es el presidente, dijo.

Osorio Chong opinó que cada elección es distinta, y hay diversas vías para llegar a los electores, ya no sólo con métodos tradicionales, como las propuestas, sino con otro tipo de acciones.

Respecto de las advertencias de virtuales gobernadores sobre juzgar y encarcelar a sus antecesores, dijo que éstas deben analizarse por la vía institucional y, en su caso, poner en orden a quien ha infringido la ley.

Por supuesto que el gobierno, en lo que corresponde en materia federal, también actuará, afirmó.

No obstante, subrayó, los partidos y los políticos en general tenemos la obligación de llamar a la cordura y a la unidad.

El titular de Gobernación reconoció que otros partidos que no están en el gobierno pueden hacer destapes, pero lo que no le sirve al país es el enfrentamiento, el encono, el distanciamiento.

El funcionario federal destacó, en cuanto a la responsabilidad del gobierno federal, la realización de procesos electorales en normalidad democrática, pese a las amenazas de grupos de impedir la realización de las contiendas.

Del exterior también see analizaron las elecciones y el diario Británico The Economist El pasado 5 de junio los electores en 12 estados mexicanos, inesperadamente, dieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del presidente Enrique Peña Nieto una buena patada, publicó el semanario británico En comicios para gobernador, en un conteo preliminar, el PRI perdió siete entidades que se llevó el Partido Acción Nacional. En cuatro de esos estados, el PRI nunca había perdido el poder en contiendas pasadas.

Al respecto el diario publica “Después de 86 años en los que gobernaron Veracruz, nosotros golpeamos al PRI”, exclamó Miguel Ángel Yunes, candidato del PAN para la gubernatura del estado. Así es cómo la democracia, se supone que debe trabajar: votantes molestos consiguen echar a los ‘holgazanes’.

Para México, esto aún es una novedad, ya que, apenas en el año 2000 siete décadas con el PRI en el poder tuvieron su final cuando el candidato panista Vicente Fox ganó la Presidencia. Sin embargo, las esperanzas de una transformación profunda y duradera que la victoria de Fox levantó, terminaron en desilusión.

Finalmente se supo que el gobierno de Tabasco prepara un operativo conjunto para rescatar a los 10 periodistas en poder de los maestros de la CNTE, que los tomaron como rehenes desde hace unas cinco horas, durante la cobertura de los bloqueos a la carretera federal Villahermosa-Ciudad del Carmen.

Lamentable estado de la democracia en México

Varios líderes de opinión escribieron el mes pasado sobre el lamentable estado de la democracia en México.

“La diosa quien iba a curar todos los males, dio a luz a una criatura irreconocible que hoy apunta el rechazo y la desconfianza entre la mayoría de mexicanos”, escribió Héctor Aguilar Camín, historiador y novelista, en un ensayo para la revista mensual Nexos. Por su parte, en Letras Libres, el historiador Enrique Krauze, hizo una declaración similar: “Muchos de nosotros pensamos que la democracia… traería una era de paz, prosperidad y justicia. Eso es una ingenuidad”.

El líder nacional de Morena le cierra la puerta a alianzas con el PRD o el PT; es conveniente para nosotros que Margarita sea candidata en 2018, es más de lo mismo, dijo

Conviene que Margarita Zavala sea candidata en 2018… la gente sabría que es más de lo mismo… Estaría muy bien porque esto demuestra que no habría, que no hay de parte de ellos ninguna posibilidad de cambio, porque sería más de lo mismo, a nosotros nos conviene eso. Podría ser para nosotros una buena candidata la señora de Calderón y lo mismo (Miguel Ángel Osorio) Chong”.

La Policía Federal envió a la capital de Chiapas unos cuatro mil elementos de esa corporación para reforzar su presencia y contrarrestar las acciones de bloqueo en tramos carreteros y plazas comerciales por parte de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Los elementos federales arribaron en varios vuelos de aviones Boing 727 de la misma corporación; aterrizaron en el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo, del municipio de Chiapa de Corzo y con ellos trajeron equipo especial de contención de multitudes y prevención de actos de vandalismo.

Se informó que los policías federales llegaron a relevar al personal que se encuentra desde el 15 de mayo en Tuxtla Gutiérrez; sin embargo, trascendió que se sumaban al personal existente.

Periodistas retenidos en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, César Raúl Ojeda Zubieta, reveló que los paristas mantienen retenidos a un grupo de ocho reporteros en un sitio de la y a otros dos en otro lugar. Informó que ya ha hecho contacto con una de las reporteras de radio en poder de la CNTE.

Ojeda destacó que la prioridad del gobierno de Tabasco es liberar a los 10 comunicadores atrapados en los bloqueos, que se les respete su integridad física y que regreses a sus hogares con bien.

El gobierno de Tabasco condena y repudia esta retención ilegal de los comunicadores tabasqueños y exigimos su inmediata liberación”, advirtió Ojeda.

Estemos convencidos de que los maestros que pudieran estar en esa protesta, saben que tienen que salvaguardar la seguridad de los responsables de cubrir para sus medios la información que está aconteciendo y estamos confiados de que pronto vamos a tener a los compañeros aquí en casa con ustedes”, agregó.

Destacó que lo único que estamos exigiendo a la CNTE “es que se garantice la seguridad de los representantes de los medios de comunicación y por supuesto, quienes hayan resultado lesionados, presentarán la denuncia correspondiente y se actuará en consecuencia”.

Asimismo, Ojeda llamó a la serenidad a plantonistas de Tamulté de las Sabanas y a los padres de familia y pobladores que los apoyan en los bloqueos. Estamos tratando de garantizar el libre tránsito de todos los ciudadanos en Tabasco y la posición del gobierno del estado es la de ser prudentes y tolerantes, destacó.

Dijo que de la retención ilegal de los comunicadores tabasqueños –entre los que están reporteros de radio, prensa escrita, televisión, corresponsales nacionales y enviados de distintos medios–, ya tiene conocimiento la CNDH y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la PGR.

Ojeda aseguró que se prepara un operativo para lograr la liberación de los periodistas retenidos y dijo que no podía dar detalles por lo delicado del caso y para no poner en peligro la integridad de los comunicadores.

Morena se siente bien

Andrés Manuel López Obrador realizó un balance de la jornada electoral del pasado 5 de junio y con base en ello, afirmó: “Morena no buscará alianzas para 2018”. AMLO no ve posibilidades de formar alguna coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ni con el PT.

Vamos a ir solos. Nos fue bien, también por eso, porque fuimos solos, creo que la alianza de Morena debe ser con los ciudadanos y eso es lo que vamos nosotros a seguir sosteniendo como nuestra postura política”, dijo en entrevista radiofónica.

AMLO aseguró que Morena es el único partido que propone una transformación para México.

Los demás partidos están al servicio de la mafia del poder, son partidos paleros. No hay ninguna diferencia entre PRI, PAN y ahora PRD… Somos la única oposición en este régimen corrupto. Hay un trato especial para nosotros. Se esmeran los de la mafia del poder en derrotarnos”, afirmó.

Ironizó cuando aseguró: “No es pretensión ni soberbia, creo que sólo hay dos partidos en México, todos los demás y Morena”. Además se refirió a Ricardo Anaya, líder nacional del PAN como aprendiz. “Yo lo llamo, así de bote pronto, aprendiz de mafioso”. En otro orden, consideró que conveniente para Morena que Margarita Zavala sea la elegida del PAN para contender en la elecciones de 20189, como lo estimó el expresidente Vicente Fox.

Por lo demás, todos estamos bien.

Ctacambayahoo.com.mx

(CCA 11-06-2016)

Centro Histórico 299

Crescencio Cárdenas Ayllón

–Diez países de la UE superaron límite de emisiones contaminantes

–Noruega primer país sin coches de gasolina y diésel

–Los Zetas mataban en una prisión a víctimas que traían del exterior

–Alianza con PAN, única salvación del PRD, condena Morena

Mientras que muchos países se han dado a la tarea de acabar con la contaminación ambiental que amenazaba a sus habitantes y otro recientemente declaró impedirá la veta de coches a gasolina y diésel, acá seguimos con pretextos, componendas y proteccionismo a grupos de concesionarios de autotransporte urbano con la consecuencia de empeora la situación y aumentar la afectación a los propietarios de vehículos en la Ciudad de México y escasamente en zonas conurbadas.

Vaya pues con la necedad de aplicar medidas de mejoramiento o de disminución de la contaminación en la Ciudad de México en la cual se han probado diversas soluciones en las que el vehículo automotor es el centro de las acusaciones de ser culpables de ese fenómeno que amenaza con causar muertes a un buen número de mexicanos que transiten a pie por las calles de esta conflictiva ciudad capital.

Pero hasta ahora ninguna de esas medidas a dado el resultado que anuncian o esperan las autoridades del ramo y siguen dando palos de ciego en busca de la varita mágica que abra la contaminación, tal y como dicen lo hizo Moisés con las aguas del Mar Rojo, o soplando todos los habitantes al mismo tiempo para acabar con esas nubes cargadas de contaminantes, tal y como se hizo e la famosa película de hace muchos años llamada “Milagro en Milán”.

Lo más seguro es que esperan que la secretaría del “aire y la lluvia”, que se sab controla San Isidro el Labrados, acudan en auxilio de la ineficiencia y tolerancia de aquellos que debería estar atacando todas las fuentes contaminantes sin pri9vilegir ni a los trasportes de carga, ni transporte público concesionado y otras lindas cosas que perjudican la salud de millones de capitai9nos.

La realidad es que de una y de otra forma nada le sale bien y el problema sigue flotando en el aire y cada vez más pesado, porque las verdaderas fuentes de esa contaminación permanecen abiertas y funcionando día y noche ante la complacencia de quienes debieran estar preocupados por dicho fenómeno.

Asimismo, y a pesar de que se ha señalado que la causa central de esa contaminación también se debe agradecer a la mala calidad de las gasolinas que se usan en México, pero las autoridades hacen caso omiso a esos señalamientos y en cambio se dedican a justificar a defender la “buena calidad de esas gasolinas” que de acuerdo a análisis profesionales y de calidad se encuentran en lo más bajo de los niveles de calidad y si son elementos nocivos para la salud.

Claro que la defensa de ese energético se debe en mucho a la imagen que le proporciona la esposa de al titular del organismo que debería aceptar las denuncias de mala calidad de la gasolina, del Comité Científico Asesor de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) enviaron al secretario

de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, quien ha frenado una Propuesta de Actuación Inmediata para el Mejoramiento de la Calidad del Aire en la Megalópolis.

El documento que fue entregado el 2 de junio tanto a la Semarnat como a los gobiernos de la Megalópolis, tiene como base más de 150 propuestas priorizadas en función de la inmediatez para su aplicación, su impacto y la viabilidad política, económica y técnica.

Los firmantes sostienen que el objetivo es lograr la adopción de una agenda integral, en donde participen la sociedad civil e instituciones científicas y académicas. Asimismo solicitan que aplicarse, para cada línea de acción se convoque a una mesa de trabajo.

Los siete miembros del comité científico asesor son representantes de las agrupaciones AEQUUM, CTSEMBARQ México, Conservación Internacional, Iniciativa Climática para México, Instituto Mexicano del Petróleo, Instituto Politécnico Nacional, Instituto para Políticas del Transporte y Desarrollo y el especialista Juan Carlos Belausteguigoitia.

Para las propuestas destacaron cinco rubros generales y 35 líneas de acción, clasificadas por origen de emisiones: fuentes móviles, fijas, fuentes de aire y naturales.

En cuanto a las fuentes móviles proponen establecer límites más estrictos de emisión de contaminantes y actualización de las normas NOM 041; NOM 047 y NOM 042. Hacer efectivo el programa de verificación vehicular, modificar su modelo financiero e implementar vigilancia.

Al respecto del transporte público sugieren crear un fondo megalopolitano para la modernización, acelerar construcción de sistemas semi y masivos, retirar de circulación los microbuses, actualizar normas e introducir diésel de ultrabajo azufre.

Sobre el transporte de carga llaman a modificar normas, restringir la circulación de las unidades altamente contaminantes, establecer un programa específico de verificación y promover el transporte limpio a través de tecnología.

Sobre las fuentes fijas los miembros del Comité Científico Asesor señalaron la necesidad de un programa emergente de auditorías ambientales, emitir normativa federal, establecer niveles máximos permitidos de emisiones en actividades industriales, fomentar uso de tecnologías limpias y acelerar acciones para reducir emisiones en zonas industriales.

Por último, en el apartado sobre las fuentes de área y naturales sugieren emitir normas, desarrollar un programa de fugas de Gas LP, acelerar la sustitución de cilindros de Gas, implementar medidas de combate de incendios, de rescate de zonas erosionadas y desarrollar un programa de regulación y vigilancia para el uso de pinturas, tintas, solventes y aerosoles.

En fin que al gobierno sólo le quedará pagar cursos de natación a millones de mexicanos para poder nadar y nadando cruzar la nata de contaminantes que verdaderamente nos a bruma y respira lo propio.

Varios países han logado superar con la contaminación

Diez países miembros de la Union Europea (UE), entre ellos España, superaron el año pasado los límites de emisiones contaminantes, especialmente debido al tráfico y a la agricultura, alertó hoy un informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA).

El texto señala a Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Dinamarca, Finlanda, Holanda y España como países incumplidores.

El informe midió las emisiones de óxido nítrico (NOx), compuestos orgánicos volátiles distintos del metano (MNVOC), dióxido de azufre (SO2) y amoníaco (NH3).

Alemania fue el único país que suspendió en tres categorías mientras ninguno superó los límites de dióxido de azufre. Según la estadística, Alemania registró los cuatro valores más altos de todos los niveles en Europa y desde 2010 no cumplió los límites ni una sola vez.

Desde 2010, los Estados miembro de la UE están comprometidos al cumplimiento de los valores fijados por la UE.

El dióxido de nitrógeno (NO2), los componentes dañinos del óxido nítrico (NOx), están causando sobre todo por el transporte, señala el texto. Es responsable de la formación de smog y ozono en la atmósfera y tiene efectos negativos para la salud.

Un valor elevado de nitrógeno en el aire puede provocar enfermedades respiratorias y problemas de circulación.

También el amoníaco NH3 provoca smog y es dañino para el ecosistema. Se produce sobre todo por el uso de abonos y fertilizantes de origen animal.

Noruega espera ser ausete de atos a gasolina y a diésel

El petróleo es fundamental para Noruega. Se estima que alrededor del 10% de los puestos de trabajo existentes en el país dependen directamente de esta materia prima, cifra que se multiplica por 2 si tenemos en cuenta los indirectos. Su robusto estado de bienestar se fundamenta sobre el oro negro que sale de las plataformas situadas en el Mar del Norte. Y representa junto al gas el 45% de las exportaciones.

Pero a pesar de su dependencia, los noruegos son conscientes de que los combustibles fósiles no son el futuro. Saben que dentro de unos años estas sustancias serán vistas como algo antiguo, muy contaminante y que deberá ser superado. Y por eso el país se está preparando para lo que viene, sin ningún tipo de duda o remordimiento.

Por eso Noruega está estudiando prohibir los coches de gasolina o diésel. Según la página web Electrek, para 2025 no se podrá comprar en el país escandinavo nada más que coches eléctricos. Toda una ironía para una nación que es la tercera productora de gas del mundo.

La medida no va a tener mucho impacto económico. La mayor parte del gas que se extrae en el país se exporta a sus vecinos, como Alemania, Bélgica, Holanda, Francia, o al Reino Unido. El que se consume en el país sirve sobre todo para calentar las casas. Y lo mismo ocurre con el petróleo: casi toda la producción sale del país, generando una balanza comercial envidiable (el país importa bienes por valor de 80.000 millones de euros y exporta bienes por un valor de 120.000 millones).

Para los políticos noruegos es más importante luchar contra el cambio climático que ganar dinero con sus propios ciudadanos, a base de impuestos sobre el consumo de hidrocarburos. No en vano la situación del país, muy cercano al Polo Norte, le pone en grave riesgo en caso de deshielo o del agujero de la capa de ozono.

Y No ruega es solo el principio. Otros países como Holanda también están valorando adoptar la misma prohibición para 2025. La India -uno de los países más contaminantes del planeta- también lo quiere para 2030.

De momento, el 24% de los coches que se venden en Noruega son eléctricos, una cifra que el gobierno local espera se multiplique de manera exponencial hasta llegar a cerca del 100% incluso antes de que la prohibición de los coches de gasolina o diésel entre en vigor.

Cárcel coahuilense servía de paredón a los Zetas

El sanguinario cártel mexicano de Los Zetas mató e incineró a varias víctimas que traían del exterior en la controvertida cárcel de Piedras Negras, Coahuila (norte), entre 2009 y 2012, informó la fiscalía estatal al anunciar la orden de detención contra cinco de sus presuntos responsables.

En base a los testimonios de 42 internos, algunos de ellos autores confesos, la fiscalía supo que durante los años de autogobierno de ese penal -ubicado en la frontera con Texas (Estados Unidos)- en su interior “se privó de la vida a varias personas y fueron incinerados sus cuerpos”.

Por ahora, la dependencia tiene confirmado que al menos siete personas desaparecieron y fueron asesinadas dentro del penal, cuyas cenizas eran aparentemente trasladadas y vertidas a un río cercano.

Y se acusa al ‘zeta’ Ramón Burciaga Magallanes, alias “El Maga”, de ordenar esos crímenes con la ayuda de los otros cuatro hombres, todos imputados ahora por esos crímenes.

Sin embargo, la fiscalía precisó en su comunicado que se siguen realizando diligencias “para dar con el paradero de más personas que tienen reporte de desaparición y que, de acuerdo a testimonios, fueron trasladadas al centro penitenciario para privarlas de la vida” desde el exterior.

En su inspección al centro, la dependencia encontró fragmentos óseos de los que “por su grado de calcinación” no pudo determinar su origen.

La fiscalía no precisó si los acusados están formalmente detenidos.

El comunicado añade que los Zetas también usaban el interior del penal para fabricarse uniformes y modificar la carrocería y pintura de vehículos.

Piedras Negras es recordada en México por la escandalosa fuga masiva de 132 de sus reos en septiembre de 2012, la mayor fuga registrada en una cárcel del país.

De hecho, la fiscalía de Coahuila dijo que hay más personas involucradas en los asesinatos e incineraciones en el penal de Piedras Negras que justamente se fugaron del centro ese día, algunas de las cuales ya han sido recapturadas.

Este episodio vuelve a revelar la crisis del sistema penitenciario mexicano, que se ha visibilizado con motines brutales como el que hubo en febrero en la cárcel de Monterrey (norte) dejando 49 muertos, o con la segunda fuga el año pasado del ahora recapturado capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Coahuila, como muchos estados del norte de México, se ha visto afectada por la violencia que generan los cárteles de droga en su disputa de rutas hacia Estados Unidos.

Por lo demás, todos estamos sbien. ctacamba@yahoo.com.mx

(CCA 10-06-2016)