Categoría: Destacadas

Hablar de política es algo que, como el sexo, no debería ser un tema tabú.
Por el contrario, es precisamente en el debate de las ideas, en donde surgen las mayores fortalezas de cada uno de nosotros como personas.
Y asumir una conducta de “dejar hacer y dejar pasar”, sin aportar nuestro “granito de arena”, en aras de contribuir a que cada uno, conforme a sus experiencias, y hablando desde su posición, se abra a un diálogo en donde permeen las ideas y aflore el conocimiento de la verdad.
Es precisamente en el choque entre dos piedras, como por primera vez surgió la luz, mediante la propagación del fuego.
Pero de tener una mente equilibrada y abierta, dependerá el que ese fuego no nos consuma.
Todos tenemos aspectos imperfectos en nuestra naturaleza. Y es precisamente el aceptarlos, lo que nos transforma a ser mejores personas cada día.
El anhelo de todo ciudadano es alcanzar a elegir a una persona que auténticamente constituya un motor de cambio para nuestro país.
Sin embargo, no podemos dejar de lado una importante reflexión en este vaivén de circunstancias:
Desde el punto de vista de este humilde servidor, el cambio no radica en ninguno de los aspirantes a dirigir los designios de nuestro bello país.
Sino en cada uno de nosotros.
En la medida que nos ocupemos de trabajar en nuestro propio crecimiento y desarrollo personal, y pugnemos por “contagiar” nuestro entorno de valores y principios, empezando por nuestras “nuevas generaciones”, estaremos auténticamente fomentando ese cambio que tanto anhelamos.
De otro modo, seguiremos viendo pasar “personas con buenas intenciones”, que por sí mismas, serán insuficientes para auténticamente permitirnos alcanzar este propósito.

Israel Ascencio Cadenas

Laborissmo seguirá informando…

Un contacto de secretaría de administración del consejo de la judicatura del poder judicial del estado informó a Laborissmo que sus jefes saben que Emmanuel Roa Ortiz, director del instituto de la judicatura, les roba parte de la quincena a tres trabajadores de menos antigüedad pero no hacen nada para sancionar a este seudo servidor público, que hasta hace que a esos tres trabajadores les paguen en cheque para que se lo endosen; por lo que se hizo una solicitud de información para verificarlo y sí como pueden ver en los enlaces que abajo aparecen, es cierto que le pagan la quincena en cheque a tres de ellos aún cuando las demás personas de las oficinas reciben sus salarios con transferencia bancaria.
https://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/comunicacion/solicitudes/2017/Septiembre/963/Respuesta%20SI%20154.pdf
https://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/comunicacion/solicitudes/2017/Septiembre/964/Respuesta%20SI%20155.pdf

Se señala que los tres escribientes le dan más de la mitad de su salario por quincena a ese señor y así es como tiene para darse las vacaciones de lujo que cada diciembre toma a diferentes destinos, con todo lo que les roba en el año,
$211,068.00 pesos se está robando al año, al quitarles la mitad del salario mensual a los tres trabajadores que deberían estar ganando $11,726 al mes según el tabulador.
https://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/web/transparencia/remuneracion.aspx

Si verdaderamente se revisaran las declaraciones patrimoniales se darían cuenta de que ese hombre no puede tener tantos gastos con su sueldo. El seudo servidor no solo robó a los estudiantes de derecho (de lo cual hay múltiples quejas) sino que también les roba a sus trabajadores.

Laborissmo seguirá informando…

El Derecho del Trabajo en México es fruto de lucha incansable del pueblo y tiene como corolario el Contrato Colectivo qué permite a través de un pacto entre el gremio laboral constituido como Sindicato y el patrón elevar las prestaciones de las leyes laborales; de tal suerte que crea una figura inexistente en la ley: “La jubilación” que es el derecho que el trabajador tiene por antigüedad y en edad avanzada, de recibir un sueldo y prestaciones en igualdad de circunstancias que los trabajadores en activo, ya sin prestar el servicio como premio a sus leales servicios prestados.

Dada la estrategia que está implementando la autoridad universitaria para que sus trabajadores firmen un documento donde acepten estar de acuerdo con una adecuación al régimen de jubilaciones y pensiones de la UMSNH, se le pidió su opinión jurídica al abogado laboralista Arturo Ismael Ibarra Dávalos y así dijo el jurisconsulto: “es tramposo de parte de la autoridad universitaria que se pretenda persuadir a sus trabajadores con aceptar firmar un documento aceptando adecuaciones a su régimen de jubilación que contempla el pacto colectivo, pues si lo hacen echarían por tierra prestaciones ganadas y es perverso que lo hagan presionados ante el impago inconstitucional que les están realizando”

De tal suerte que lo conveniente es que *NO FIRMEN* dado qué tal documento es lesivo y busca afectar gravemente los derechos laborales colectivos de los trabajadores universitarios.

Laborissmo seguirá informando…

A través de la Secretaría de Cultura Federal, la asociación civil “Artistas Latinoamericanos LAOFIM A.C.”, a través de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia y el H. Ayuntamiento de Morelia, ha creado desde 2012 un espacio artístico-cultural donde se forja el mejoramiento de la calidad humana del joven a través de la música, generando valores humanos, de disciplina, de trabajo en equipo y de cooperación, entendidas como la mejor herramienta para el logro de objetivos. Al frente de la misma está cómo director el Maestro Marcos Franco Faccio Zanza notable músico.

El día de hoy a las 20:00 horas en el Palacio Municipal, se realizó evento inaugural de la temporada 2017-2018, que es un “núcleo, escuela y temporada de conciertos”, como lo destacó el director del colegio de Morelia. Estando presentes otras personalidades.

El día de hoy se dedicó el concierto a la música mexicana y en abril del próximo año terminará la jornada interpretando a lo largo de los siguientes meses música clásica y soundtrack de películas. Sin omitir precisar que el programa navideño se verificará el domingo diez de diciembre a las 17:00 horas en la plaza de Armas de la ciudad.

Laborismo seguirá informando…

Faltando escasas cinco semanas para que termine este tortuoso 2017 para los morelianos, es preocupante la pésima administración municipal, sobre todo en materia de seguridad, ya que son notables las carencias que viven los policías municipales, quienes han sido utilizados como bandera (a veces ariete) por el ayuntamiento. Investigando qué está pasando con esta institución, podemos resumir algunos datos en la tabla siguiente:
TABLA COMPARATIVA DE LA APLICACIÓN DEL FORTASEG EN MORELIA INDEPENDIENTE
FORTASEG 2016
FORTASEG 2017
PATRULLAS NUEVAS 8 FORD FOCUS NINGUNA
MOTOCICLETAS NUEVAS
17 SUZUKI V-STROM NINGUNA
KITS DE PRIMER RESPONDIENTE
188 NINGUNO
FORTALECIMIENTO TECNOLÓGICO
EN NINGUNA FORMA EN NINGUNA FORMA
EQUIPO NUEVO DE VIDEOVIGILANCIA
NINGUNO NINGUNO
APOYO A PERSONAL BECA ESCOLAR
$14,000 $8,000 (AUN FALTAN ELEMENTOS)
APOYO PARA VIVIENDA AL PERSONAL $54,000
NINGUNO
APOYO VALES DE DESPENSA
$6,000 PENDIENTE
UNIFORMES 1,200 APROX
NINGUNO

Para valorar y comprender mejor lo anterior, favor de leer lo que está definido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que es el órgano administrativo que ejecuta y da seguimiento a los acuerdos del Consejo Nacional de Seguridad Pública:

FORTASEG es un subsidio que se otorga a los municipios y, en su caso, a los estados, cuando éstos ejercen la función de seguridad pública en lugar de los primeros o coordinados con ellos, para el Fortalecimiento de los temas de Seguridad.

Con este subsidio se cubren aspectos de evaluación de control de confianza de los elementos operativos de las instituciones policiales municipales, su capacitación, recursos destinados a la homologación policial y a la mejora de condiciones laborales de los policías, su equipamiento, la construcción de infraestructura, prevención del delito y la conformación de bases de datos de seguridad pública y centros telefónicos de atención de llamadas de emergencia y en general apoyar la profesionalización, certificación y equipamiento de los elementos de las instituciones de seguridad pública. En esencia, la diferencia principal con el SUBSEMUN (el subsidio que se otorgaba anteriormente) es que EL FORTASEG SE BASA EN EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS (LOS POLICÍAS); al fortalecimiento tecnológico, de equipo e infraestructura de las instituciones de seguridad pública, a la prevención social de la violencia y la delincuencia, así como a la capacitación, entre otras, en materia de derechos humanos e igualdad de género.

¿Sabías todo lo anterior? Casi seguro que no. Anticipando las respuestas cantinflescas del comisionado León Olea y del propio Alfonso Martínez te pido a ti ciudadano, moreliano, que te acerques al primer policía municipal que te encuentres y con confianza le preguntes si su uniforme se lo dieron este año, qué tan nueva es la patrulla o moto con la que trabaja, si él ha tenido que pagar de su bolsa alguna reparación de la misma, si le han entregado un kit de primer respondiente, si lo han dotado de cámara fotográfica o videocámara para su trabajo, si utiliza o sabe de algún tipo de tecnología que esté estrenando la institución. Ya que tengas las respuestas viene la gran pregunta: ¿en dónde están las decenas de millones de pesos que la federación le entregó para el FORTASEG al municipio?
¿En juzgados cívicos? ¿En mega grúas que están estacionadas oxidándose? ¿En “centros de atención a víctimas”? ¿En las cuentas del comisionado León Olea y de Alfonso Martínez?
Ninguno de estos conceptos ayuda a mejorar la seguridad pública del municipio ¿o tú qué opinas moreliano? Te lo pregunto yo, ya que tu alcalde solo se basa en lo que le diga que haga su amigo el bronco, el comisionado León Olea o sus asesores sacados de la manga y por lo visto no le importa tu opinión.

A nombre de los morelianos de sangre, esos que nacimos y nos forjamos en esta hermosa ciudad y que con gusto pagamos nuestro predial, el alumbrado público, el cobro del OOAPAS, te exijo Alfonso Martínez que me tapes la boca con documentos oficiales, no con declaraciones absurdas como acostumbras, y los publiques en esos medios de comunicación “queda bien” como tú, y entonces hasta te apoyaré en tu campaña para reelegirte y luego para cuando te postules para gobernador y sigas viviendo del erario y beneficiando con ello a tus amigos y familiares.

Y lo mismo va para la federación, que no audita al municipio y se convierte en su cómplice político. Cualquier funcionario acredita hoy el ejercicio del presupuesto con facturas arregladas y que ningún ciudadano puede verificar, pero solo están tapando el sol con un dedo. En materia de seguridad las cosas deben de ser palpables y visibles, no sujetas a interpretación, presentadas y camufladas por un personaje que dice ser algo que no es.

Laborissmo seguirá informando…

.
El C.P. Gerardo Castro García , recién Presidente Electo del Club Campestre Erándeni S.C. y por otro lado Lic. Rubén Sánchez Ferreyra, Director General de la Fundación Reto Ecológico A.C. , haciendo uso de sus facultades legales de sus respectivas organizaciones dejaron manifiesto compromiso en Carta de Intención que podrá escalarse y ampliar alcances en proyectos, programas, campañas a favor del cuidado ambiente y desarrollo para mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios.
En días pasados fuimos invitados a presenciar la firma de este documento, donde ambas organizaciones plasmaron en documento el interés de poder realizar colaboración mutua , , señalando en primera Declaración de Intención: “ PRIMERO: Ambas partes declaran su intención de intercambiar información con vistas a identificar oportunidades para la realización de Proyectos Ambientalistas, que puedan compartir para sus representados, buscando mejorar su calidad de vida y medio ambiente”
Los testigos de este acto solemne fueron el Dr. Luis Jaime Cortéz Méndez y el Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, quienes presenciaron firma de ambas partes en su carácter legal plenamente reconocido.
Enhorabuena por tan valioso esfuerzo para mejorar calidad de vida y medio ambiente.

Laborissmo seguirá informando…

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán y la Comisión Estatal para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos desarrolló la tarde de hoy, la Segunda Jornada de Derecho Burocrático, “Régimen de los Servidores Públicos, Actualidad y Perspectiva. Interpretaciones constitucionales y criterios jurisprudenciales”, en el auditorio de la Facultad de Odontología de la UMSNH.

El objetivo es generar un espacio de análisis entre la comunidad académica, científica y estudiantil de las instituciones de Educación Superior en el Estado y los Operadores Jurídicos, Servidores Públicos y Trabajadores de los Ayuntamientos y Poderes del Estado, con el propósito de reflexionar acerca del Derecho del Trabajo Burocrático su actualidad y perspectiva como marco legal regulador de las relaciones laborales entre los entes gubernamentales y sus servidores y empleados públicos.

Después de la ceremonia de inauguración se presentó la Dra. María del Rosario Jiménez Moles, Magistrada Presidente de la Quinta Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con la conferencia sobre “El Régimen Jurídico de los Servidores Públicos de la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal en México”.

Posteriormente se tuvo intervención musical a cargo del Cuarteto de Cuerdas de la UMSNH.

La Mesa de Reflexión fue sobre el tema: “Los Servidores Públicos ante el nuevo paradigma de los Derechos Humanos”.

Y por último la conferencia “Transparencia Sindical y Jurisdiccional en Materia Laboral Burocrática” impartida por el Mtro. Oscar Zavala Gamboa, Secretario de Acuerdos de la ponencia a cargo de la Comisionada Ma. Patricia Kurczyn Villalobos.

Felicitaciones para el Árbitro del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán Luis Fernando Rodríguez Vera por su quehacer académico-jurídico en beneficio de la burocracia michoacana.

Laborissmo seguirá informando…

La Junta de Gobierno que encabezan Ricardo Casiano y Ramón Ramírez ha dado un paso más en el desmantelamiento del Conservatorio, con la destitución del director general de los Niveles Básicos, maestro Guillermo Viveros, hecho que ha generado fuertes críticas de los padres y madres de familia.

En el último año han salido de la institución varias personas que contribuyeron de manera fundamental a la construcción del Conservatorio. Entre ellas: la maestra Mercedes Gómez, responsable de la planeación académica y directora fundadora de los niveles básicos (trabajó en el Conservatorio unos 3 lustros), el doctor Luis Jaime Cortez, fundador del campus y de la etapa moderna del Conservatorio (estuvo al servicio de la institución por 23 años), y el maestro Guillermo Viveros (maestro y luego directivo por más de 3 lustros). A ello hay que sumar la salida del administrador Félix Cortés (trabajó para la institución por aproximadamente 20 años) y Rocío Bejar, asistente del maestro Viveros. La única persona que queda del equipo que construyó el moderno conservatorio es la maestra Míriam Pérez, directora del bachillerato y la licenciatura, pero corren fuertes rumores de que pronto será también despedida (y hasta ahora los rumores se han ido confirmando uno por uno). Hay varios otros nombres que se mencionan en la lista de despidos.

La estrategia parece consistir, en opinión de los padres de familia, en despedir a los trabajadores que tienen mayor antigüedad en la institución, sin ningún tipo de respeto por sus derechos laborales (en esta primera etapa, fundamentalmente trabajadores de confianza). ¿Será el plan deshacerse de los compromisos con quienes han dado su vida al Conservatorio, para hacer más viable una reestructuración definitiva?, se preguntan.

Trascendió además que la maestra Dahlia Cisneros realizó una reunión con el personal a su cargo, todavía en su calidad de directora de la secundaria, según sus palabras, para aclarar dos rumores que corrían por los pasillos. El primero, que ella no tenía una relación sentimental con el Secretario General del Sindicato, Mtro. Cuauhtémoc Trejo. Y segundo, que no sería directora general del campus.

A los dos días, sin embargo, fue nombrada Directora General del campus. Los papás estaban desconcertados, pues poco antes Casiano y Ramírez se habían comprometido con ellos a que no habría más cambios después de la salida del Rector Luis Jaime Cortez. Las mesas directivas cuestionaron severamente por ello a Casiano y Ramírez, y la respuesta que obtuvieron fue ambigua y contradictoria, pues dieron varias razones, inconsistentes entre sí, para el despido de Viveros. Primero se adujo que había “filtrado información” sobre el caso de un niño específico, cuando lo que hizo el maestro Viveros, según los propios papás, fue cumplir los protocolos definidos en la Ley de Educación. Luego, en una circular firmada por Ricardo Casiano, no se menciona nada al respecto, y se explica que el despido se debe a los resultados de “la auditoría” (sic: dieron traspié tras tropezón, como en el caso del Dr. Cortez). Más tarde, en la reunión exigida por los padres de familia, se explicó otra cosa, que el despido se derivaba del hecho de que el maestro Viveros había aprobado demasiadas becas, lo cual provocaba un daño patrimonial. Se sabe en el campus, sin embargo, que el maestro Viveros no tenía facultades para aprobar ninguna beca, y que el descuento correspondiente a los becarios se establece en el carnet de pagos desde la administración central.

No lograron, por tanto, convencer a los papás de las razones para despedir a una persona que, por otro lado, es plenamente reconocida por su trabajo. Los papás se sentían seguros al dejar a sus hijos en la escuela, y los niños y niñas se sentían arropados por el maestro Viveros, quien atendía personalmente cualquier contingencia cotidiana. El maestro Viveros había logrado construir un ambiente de confianza y seguridad que ahora ha sido roto.

Es destacable también el hecho de que los papás y mamás fueron a protestar en un estado de indignación general, pero el asunto fue “contenido” de varias maneras, entre ellas con la presencia del Secretario General del Sindicato, quien hacía fotos con su celular, en una actitud ostentosamente intimidatoria, de quienes expresaban su descontento.

Por su parte, el Vicepresidente Ramírez expresó a algunos papás que no conocía en realidad a la maestra Dahlia, salvo porque había sido directora de la secundaria, y que su nombramiento era sólo un interinato. Con ello sólo logró agregar un elemento de provisionalidad a un escenario ya de por sí confuso.

Los papás habían objetado el nombramiento de la maestra, pues señalaban su perfil lejano de la música, a lo que el señor Ramírez respondió escueta y contundentemente: “esta no es una escuela de música”.

Laborissmo seguirá informando…

Ante el secuestro de las oficinas y de la propia administración del Club Campestre Erándeni S.C., régimen de propiedad en condominio, que se ubica en las inmediaciones de la ex hacienda del Torreón en Tarímbaro, Michoacán, perpetrada por socios que encabeza Gerardo Sánchez Martínez y una persona ajena cómplice de nombre Ezequiel Ramón Valderrin Campoy; el Consejo Directivo que representa Gerardo Castro García promovieron la denuncia penal correspondiente.

Y es que a un mes del despojo que arrojó un incendio en los baños de vapor de damas, por falta de sistemas de protección civil que él mismo secuestro ha impedido se actualicen y que se quizo encubrir al sancionar ilegalmente a la trabajadora Josefina Pérez obligándola a renunciar, pero que la misma ya acudió a los Tribunales Laborales correspondientes, con apoyo de socias; no ha sido posible que los inconformes entreguen las oficinas, en forma voluntaria, no obstante que diversos socios los han persuadido, sin lograrlo.

Por lo que no quedó otra vía que acudir ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado, a denunciar tales hechos constitutivos de delito, contra quien resulte responsable del despojo y a solicitar la debida y legal restitución.

Laborissmo seguirá informando…

La familia Magazine Político, Cultural y Deportivo está de plácemes por su 25 Aniversario.

Unidad, disciplina y respeto son los ejes fundamentales del trabajo realizado en estos dos lustros y medio, esa es la clave: Periodismo para informar a la sociedad michoacana que es con quien tiene el compromiso.

El Consejo de Administración: Dr. Giovanni Poland Rojas Chávez, subdirector; Dra. Esther Chávez Morales, Gerente de Publicidad; Dr. Sergio Rojas Bautista, Director Fundador y el Lic. Sergio Rojas Chávez, Director General.

Los homenajeados fueron las siguientes personalidades: Ing. Silvano Aureoles Conejo, Ing. Apolonio Ibarra Reséndiz, Dr. Luis Carlos García Estéfan, Prof. Juan Manuel Macedo Negrete, Mons. Rafael Chávez Ponce de León, Lic. Ernesto Santa María Reyes, Mtro. Arturo Herrera Cornejo, Lic. Wilberth Rosas Monge, Salvador Hernández Mondragón, Emp. Roberto Molina Losa, Enf. Reyna Bautista Mercado, C. P. C. Letizia Hurtado Ortiz, Lic. Leoncio Augusto Esparza Pastor, Dr. Juan Manuel Mireles Valverde, Emp. Clovis Remusat Arana, L.A.E. Constantino Ortiz García, Dr. Javier Carrillo Silva, Ladislao Banderas Galindo, Lic. Juan Manuel Belmonte Belmonte, Dra. Griselda Sesento García, Ing. Gaspar Romero Campos, Ing. Victor Americano Gallegos, Prof. Carlos Hernández López, Lic. Armando Saavedra Magaña, Dr. Jesús Alejandre García, M.D.I. Sergio Lemus Calderón, Grupo Purhembe, Lic. Luis Alberto Alejandre García, MBA Roberto Molina Garduño, Arq. Siddhartha Alejo Hipólito, Dr. Humberto Sánchez Melena,Ing Gabriel Prado Fernández , entre otros.

La confianza, el prestigio y el respeto se ganan.

Laborissmo seguirá informando…