Categoría: Seguridad

Laborissmo al pendiente y dando seguimiento al tema de la audiencia que se programó en la Alcaldía de Morelia con los policías de la Unidad Morelia y Alfonso Martínez Alcázar, para las 18:30 horas del día de ayer 5 de Julio, resultó un verdadero fiasco, pues Poncho no acepta relevar de su cargo al Hippe Bernardo León Olea, Comisionado de Seguridad del Ayuntamiento, manifestando que “se debe anteponer el dialogo para darle solución y trabajar en conjunto”, cuando esto ya fue agotado.
Lo anterior es sin duda alguna, difícil, pues hay antecedentes de sobra, de por medio, que el poco flamante Comisionado ni siquiera quiere dejar entrar a los Policías, a sus oficinas, de la banqueta no pasan y cuando insisten en solicitar audiencia un dizque asesor afeminado de nombre Moisés Navarro, los amenaza, para disuadirlos en fin… El político ciudadano cree que se está trabajando en sus peticiones de justicia, cuando no es cierto, no sabe nada de seguridad, no tiene asesores, no conoce en qué consiste la prevención, no leyó el pliego de peticiones, se zafó de la reunión aludiendo agenda ocupada, es obcecado, se cierra.
Juntos se pueden hacer las cosas según a su criterio de “master”, pero se contradice al no aceptar cambios, cuando sabe que el perfil designado no pide opinión a nadie para hacer las cosas.
Para finalizar se escabulló y ahora les tocará a los policías, buscarlo, a ver dónde lo encuentran… y mientras a seguir lidiando con sus mandos grises y sus arbitrariedades.
¿Qué le dará León Olea que no sepamos los Morelianos? Ah que Poncho tan inmaduro. No quiere entender y está cegado que el Hippe León Olea, no es apto para tener mando dentro de la corporación policial, pues carece de conocimiento en la operatividad y mal interpreta las técnicas y estrategias policiales, las confunde, así como que creó un problema interno en la corporación, en lugar de hacer estrategias de seguridad para resolver los problemas de Morelia y lejos de unificar a sus mandos se la pasa complicándoles el trabajo, pregunten a la Comisaria recién nombrada Isabel Maldonado, si le permite trabajar o no.
Laborissmo seguirá informando…

En redes sociales Laborissmo informó, oportunamente, que un centenar de Policías Municipales de la Unidad Morelia, acudieron la mañana del viernes al Palacio Municipal a pedir audiencia con el Presidente Municipal de Morelia Alfonso Martínez, con el lema “Por la Dignificación de la Policía de Morelia”, toda vez que en diferentes ocasiones se han presentado ante autoridades municipales, con la finalidad de ser escuchados, para lo cual entregaron en su momento un pliego petitorio y hablaron con el Secretario Jesús Ávalos Platas, el cual nunca les dio respuesta.
Ese día el Secretario de Gobernación Municipal Iván Barrales, les atendió en la banqueta y les dijo que a la una de la tarde de dicho día les dirían la hora y el día exacto de ser recibidos por el munícipe; sin omitir precisar que los policías llevaban en sus manos pancartas que rezaban: “Si hoy no nos dan cita, todos los días vamos a estar en la Presidencia” y “vamos a interrumpir sus eventos, si no nos dan audiencia”.
Por lo que al final les dieron cita para las 18:30 horas del día martes 5 de Julio del año en curso, pues el funcionario Municipal les pedía que entraran a una reunión con él, pero los policías dijeron que ya no querían hablar con nadie más, que sólo con el Presidente, ya que estaban cansados de que regidores y demás autoridades municipales les dieran la vuelta y que ellos no estaban jugando, que lo que pedían era diálogo abierto con el Alcalde, que no veían que su reclamo era justo y sin faltar a laborar, pues solo iban los policías que estaban de descanso, por lo que se comprometió a hablar con el presidente para que en la audiencia de referencia el presidente los atendiera y que los medios estuvieran presentes, para que vieran las soluciones o los convenios que ahí se pactaran.
Laborissmo seguirá informando…

Cómo Laborissmo desde hace unos meses ha estado oportunamente informando, que en materia municipal no existen estrategias de seguridad, ahora nos damos cuenta que las razones que hay tras bambalinas no son otras que corrupción, no nada más corrupción porque los mandos no tengan el perfil adecuado, como es el caso del perfil a todas luces gris del mejor conocido como el Hippe, quien es el que encabeza la honrosa figura de la Comisión de Seguridad, de nombre Bernardo León Olea, el cual solo la ha desprestigiado; sino también hablamos de corrupción porque hay desvíos de recursos…
Recientemente nos damos cuenta que un exfuncionario del gobierno municipal de León Guanajuato, dedicado a asaltar las cuentas de la tesorería, cuando tuvo esa función pública, fue traído a dicha área policial a utilizar sus antecedentes delictivos, cobrando una fortuna, (más de setenta mil, pesos) sin arrastrar lápiz, invirtiendo el erario municipal en cuestiones deportivas (maratones), que debería ir a temas de seguridad y que asesora en todo, menos en temas de seguridad al Hippe, dicho personaje responde al nombre de Antonio Obregón Torres.
La mecha que prendió el fuego es sin lugar a dudas la justa petición de los policías municipales de andar en la calle y mandarlos a operativos policiales sin el equipo correspondiente, que tuvo como corolario un policía lesionado con fractura de cráneo en manos de profesores de la CNTE, al aventarle un clavo de vía del tren en la cabeza. Así como que no se desea utilizar los recursos de FORTASEG, que en lugar de querer ocupar los recursos para los fines prístinos para los que fueron creados, se pretende desviarlos, simulando que irían para fondos de pensiones de jubilación, cuando eso no se pude hacer e ignora vías y procedimientos. Es un tema muy delicado, que las autoridades municipales tímidamente encaran. Y las declaraciones que vierte ante los medios de comunicación, comprados o no, no lo sacaran de la cárcel si los policías valientes exigen y logran resolver el problema, que él, el Comisionado, lo ha empantanado…
Así también la pantomima para nombrar al Comisario de la Unidad Morelia, siendo designada una mujer que lejos de hacer su trabajo, se la pasa detrás de los ambulantes como si fuera jefe de reglamentos municipales; el puesto le quedó muy grande, y si fuera honesta, como sin duda no lo es, mejor renunciaría. Renuncia Isabel Maldonado Sánchez. ¡Ten dignidad! No sabes de operatividad. Leyendo no se aprende a manejar un carro. Así mismo para la operatividad y estrategia policial, no se da escribiendo libros de derecho penal, ni sacando dieces en la escuela, pues son cosas muy distintas. Lo cual ha demostrado en la poca participación que el Hippe le ha permitido tener.
No se entiende el por qué el edil moreliano, supuestamente ciudadano, no pone en su lugar al Hippe, pues él se ha llenado la boca para decir: “…que le gusta cumplir con la ley y que quiere incrementar el estado de fuerza, pero con perfiles idóneos, para el importante cargo, pues la ciudadanía tiene derecho a tener policías mejor preparados…”, pero no analiza que la ciudadanía califica a ese mando con cero, no con un cuatro, cómo el califica a los propios policías. Efectivamente ocupamos perfiles idóneos: Alfonso Martínez Alcázar, busca un buen perfil, León Olea, no lo es. No sirve para la función policial. No seas necio y obcecado.
Laborissmo seguirá informando…

1

Centro Histórico 304
Crescencio Cárdenas Ayllón
–Oaxaca en llamas y lo que sigue…Oaxaca sangra
–Fueron ocho muertos, no seis dice la CNTE
–Por “Panama Papers” SAT recupera más de 300 mdp
–Nuño es el que miente sobre la reforma: CNTE

Para evidenciar la falta de información y coordinación que existe en las líneas del gobierno federal, ante los sucesos de Oaxaca del fin de semana último que dejaron por lo menos seis personas muertas y más de cien heridos, por supuesto que el secretario de educación Aurelio Nuño brilló por su ausencia del lugar de los hechos, el presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento de personas en Nochixtlán, Oaxaca, y giró instrucciones para que, en el marco de la ley, se tomen las acciones necesarias para solucionar el conflicto en esa entidad.

Tal parece que el jefe del ejecutivo no supo del desarrollo del conflicto y la forma en que avanzaba y se recrudecían las acciones conforme avanzaba el conflicto provocado, dicen expertos por el mismísimo Nuño al retar y amenazar a los maestros o no afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la represión de parte de las policías en manifestaciones y bloqueos de vías de comunicación.

Si las noticias corrían señalando los problemas y las acciones cada vez más violentas de la CNTE en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, así como a la vez se conocían detenciones de líderes y personeros de la CNTE acusados de malversación de recursos y de fraudes con las nóminas del sector educativo y recluidos inmediatamente en reclusorios localizados en diversos estados del país.

Las advertencias sobre el recrudecimiento del conflicto y el crecimiento de los activos de la CNTE no fueron tomadas en cuenta porque se informaba que “la policía logró encapsular a los rijosos maestros y evitó daños a los ciudadanos en diversos lugares de influencia de la coordinadora”, a pesar de que el vandalismo y la destrucción de inmuebles eran realizados día a día, dejando una estela de incendios y daños hasta entonces materiales, además de registrar destrucción de archivos y equipo computacional.

Mientras tato la cerrazón del bisoño, perdón de Nuño, se centraba en la negativa al diálogo y la insistente amenaza de dejar caer a los maestros y a sus seguidores de todo el peso e la ley, pues el desacato y rechazo a la Reforma Educativa, que de esto no tiene nada, porque su dirección es hacia las cuestiones laborales y administrativas, algo que en las calles de Brasil no se entiende y se desdeña cualquier posibilidad de pláticas entre los perfumados de la SEP y los sudados –debido a las marchas y plantones–, de la CNTE.

Así las cosas el resultado del sábado pudo ser peor, a pesar de la infiltración que dicen las autoridades hubo de personas ajenas a las filas del magisterio, ya que al menos seis personas murieron, entre ellas un periodista, y 108 resultaron heridas en unos violentos enfrentamientos entre policías y maestros en el estado de Oaxaca

Los choques se produjeron en el poblado de Asunción Nochixtlán cuando unos 800 policías federales y estatales lanzaron gases lacrimógenos para desalojar a miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que desde hace una semana bloqueaban carreteras apoyados por cientos de estudiantes y otros simpatizantes.

La CNTE, el ala radical del sindicato magisterial, protesta contra una reforma educativa promulgada en 2013 que contempla principalmente la evaluación de los maestros.

Además, los docentes piden la liberación inmediata de dos de sus líderes detenidos recientemente: Rubén Núñez, secretario general de la sección 22 de la CNTE, a quien se le investiga por enriquecimiento ilícito, y Francisco Villalobos, secretario de la misma organización, por robo agravado de libros oficiales de la Secretaría de Educación Pública.

Pero, para el gobernador del estado, Gabino Cué, se trata de “actos desmesurados de inconformidad” que durante 35 días han resultado en cierres de carreteras en 37 puntos estratégicos de Oaxaca, “afectando de manera grave el abasto de insumos de primera necesidad”.

Fue así que después de tres días el presidente Peña Nieto a través de su cuenta de Twitter, @EPN, expresó su solidaridad con los familiares de las personas que perdieron la vida en los hechos de violencia registrados ayer en ese municipio oaxaqueño durante el desalojo de la carretera Oaxaca-Puebla.

En un mensaje posterior, Peña Nieto dio a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) apoyará a la Fiscalía General del estado en la investigación para deslindar responsabilidades y castigar a los responsables.

Entonces, de continuar la cerrazón de ambas partes del conflicto, los ciudadanos ajenos a esas situaciones se preguntan: ¿cómo terminara este conflicto que amenaza con crecer incontrolablemente, porque ninguna de las partes parece estar dispuesta a ceder, unos a pesar de la fuerza policial del Estado y los otros por la fuerza de su convicción y su ideología respecto a la reforma del actual gobierno federal?

Pero cuidado porque el “secretarillo Valiente”, es decir Nuño, sigue buscando con quien pelear y cual vampiro busca donde saciar su sed de sangre y ahora lanza retos al dirigente del partido MORENA, Andrés Manuel López Obrador para tener en enfrentamiento, perdón un encuentro de diálogo, para dilucidar el por qué apoya a la CNTE y de a conocer cuáles son sus intereses al estar detrás de esos maestros perdedores.

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que “quien miente cínicamente sobre la reforma educativa es el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”. Afirmaron que los “ataques persistentes” al magisterio sólo demuestra que “ya no tiene argumentos con que defender una reforma que él sabe no es educativa, sino laboral y de control administrativo”.

Luego que Nuño Mayer cuestionara nuevamente el apoyo al magisterio disidente por parte del presidente del partido Morena, a quien acusó de “mentir cínicamente” al asegurar que la reforma educativa “privatiza la enseñanza pública”, los docentes inconformes destacaron que “quien ha ejercido una política de cerrazón y represión es él.

En fin que tal y como ocurre los días previos a los sábados de box, la afición que tiene interés en ese asunto de la reforma educativa (¿?) ahora esperan saber quien será el contrincante del secretario rijoso de la secretaría de educación pública.

La CNTE corrige: ocho muertos

En Oaxaca, la comisión política de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmó que ascienden a ocho los fallecidos durante el desalojo fallido que las policías federal y estatal efectuaron este domingo en Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo y en la capital del estado.

De las ocho personas fallecidas, la CNTE identificó a tres como Antonio Pérez García, estudiante de secundaria; Oscar Aguilar Ramírez, 25 y Omar González Santiago, de 22.

Estos tres se suman a los que reportó el domingo la Fiscalía General del estado: Andrés Aguilar Sanabria, profesor de educación indígena y Yalid Jiménez Santiago, originario de Santa María Apasco, de 29 años de edad, quien era regidor y falleció por disparos de arma de fuego mientras llevaba víveres a la barricada de Nochixtlán.

La Fiscalía también citó a Óscar Nicolás Santiago, de 22 años de edad y oriundo de Las Flores Tilantongo; Anselmo Cruz Aquino, comerciante de Santiago Amatlán, de 33 años, y Jesús Cadena, de 19 años, estudiante de Asunción Nochixtlán. Además, la CNTE dijo este lunes que hay 22 desaparecidos y 45 heridos de bala.

Juan García, vocero de la agrupación, dijo que las personas heridas, desaparecidas y que perecieron en los ataques de la policía son maestros, padres de familia y manifestantes de la comunidad que se sumaron a la protesta contra la reforma educativa.

Panamá y su atractivo… del ahorro

La cifra de contribuyentes implicados en los “Panama Papers” creció a 311, de ellos, 280 son personas físicas y 31 empresas, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez.

Núñez declaró que hay 211 personas identificadas que están inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y 100 aún están en proceso ya que algunos de ellos tienen nombres incompletos y homonimias, “una vez identificado se revisará su comportamiento fiscal”.

El jefe del SAT detalló que en dos meses han sido recuperados 300.9 millones de pesos tras depósitos hechos por personas físicas y morales que han regularizado su situación fiscal tras las filtraciones de involucrados en los “Panama Papers”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Núñez precisó que una persona física hizo un pago por 104.7 millones de pesos tras la auditoría realizada por este caso y aún debe recargos y actualización.

Esta persona, refirió, decidió pagar en parcialidades en declaraciones complementarias, “este monto tendrá que entrar en 36 meses, y por saldo insoluto el 18% de recargo y actualización”.

Ayer domingo, el SAT subió a su página web el segundo informe de acciones sobre “los Panamá Papers”, difundidos el pasado de abril, y cuya información comprende la revelación de actos donde personas y empresas, utilizaron principalmente la creación y cierre de compañías “offshore” en los últimos cuarenta años, en países de baja o nula imposición fiscal.

Nuño busca pleito con Andrés Manuel

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que “quien miente cínicamente sobre la reforma educativa es el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”. Afirmaron que los “ataques persistentes” al magisterio sólo demuestra que “ya no tiene argumentos con que defender una reforma que él sabe no es educativa, sino laboral y de control administrativo”.

Luego que Nuño Mayer cuestionara nuevamente el apoyo al magisterio disidente por parte del presidente del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de “mentir cínicamente” al asegurar que la reforma educativa “privatiza la enseñanza pública”, los docentes inconformes destacaron que “quien ha ejercido una política de cerrazón y represión es él. Sin querer escuchar al magisterio y condicionando el diálogo”.

En entrevista por separado, Francisco Bravo y José Antonio Altamirano, integrantes de la dirección política de la CNTE, coincidieron en destacar que el magisterio “mantiene su principio de ser una organización no ligada de forma corporativa a ningún partido. Desde que nació en 1979 ha sido un principio básico que no vamos a perder”.

Aclararon que el llamado para que todos los sectores sociales se unan a la defensa de la educación pública y por una construcción de una verdadera transformación del sistema educativo nacional es “para toda la sociedad. No vamos a excluir a nadie que esté de acuerdo con estos objetivos y que vaya por una lucha civil, organizada y pacífica”.

Bravo, ex dirigente de la sección 9 de la Ciudad de México, enfatizó que “si Morena apoya esta causa no vamos a oponernos, como tampoco lo haríamos si llegan simpatizantes del PRD, PRI o PAN. El llamado es a todos los sectores de la sociedad. Siempre hemos dicho que los maestros solos no podemos defender la escuela pública, es tarea de todos”.

Por ello, recordó que mañana viernes marcharán nuevamente para exigir una mesa de diálogo con el gobierno federal. “Se trata de nuestra primera convocatoria a una movilización colectiva, no sólo de la CNTE, tras la detención de compañeros de la dirigencia nacional, es relevante, porque sabemos que en este proceso para detener la privatización de la escuela pública, ya no estamos solos”.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
( CCA 20-06-2016)

El día de hoy hubo un desalojo, por parte de la Policía Michoacán Unidad Morelia, aproximadamente a las 16:10 horas, en las vías del tren, en la Avenida Madero, a la altura de Tres Puentes, de los maestros de la CNTE y los dizque maestros lanzaron piedras y clavos de vía, resultando un elemento de la policía municipal, lesionado en la cabeza; laborissmo oportunamente ha informado de la ineficiencia del Comisionado de Seguridad y de la falta de interés por dotar a sus elementos de las herramientas necesarias para desempeñar su función que a los elementos los mandan sin protección y al elemento le abrieron en la cabeza, con un clavo de vía, preguntamos ¿donde está el equipo antimotÍn, que deben proporcionar para protección y seguridad de los elementos? , pues guardado, ¿de que sirven los equipos guardados?, ahí están las consecuencias de no proporcionar el equipo necesario para su propia seguridad.
Los maestros al buscar contenerlos , los policías municipales, corren hacia diferentes rumbos , arrojando piedras, palos y clavos de vía, alcanzando a golpear al oficial José Luis Merino Silva en la cabeza, dejándolo inconsciente, el cual fue trasladado al IMSS de Camelinas para su valoración.
Laborissmo seguirá informando…

Centro Histórico 300

Crescencio Cárdenas Ayllón

–Alistan operativo para rescatar a reporteros retenidos por la CNTE

–Crecen los desmanes de la CNTE; llegan más federales a Chiapas

— AMLO llama Anaya ‘aprendiz de mafioso’ y que Morena irá solo en 2018

— Votantes dieron al PRI de Peña “una buena patada”: The Economist

–Debe el gobierno revisar si mala actuación influyó en caída priista

Bien, bien, por fin alguien del círculo cercano al presidente Peña Nieto tuvo la osadía de aventurar que la derrota sufrida el 5 del presente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la más con tundente de los últimos años, inclusive de cuando fue sacado de Los Pinos y claro de la Presidencia, porque el haber perdido varios estados que eran gobernados históricamente por el tricolor les ha dolido más que cualquier otra afrenta electoral.

Y sí, todos sabían que no saldría bien librado el PRI de esta contienda electoral porque eran muchas las acusaciones de raterías y desviaciones de recursos por parte de gobernadores, aunque no precisamente de los que perdieron la silla, pero si fue una forma de cobrar los agravios cometidos por priistas que sin pudor alguno saqueaban las arcas para su provecho personal o sus socios o parentela.

Es por ello que cuando todos los ciudadanos que acudieron a votar manifestaban su satisfacción por haber emitido su sufragio por partidos de oposición al tricolor para cobrarse algo de lo mucho que han que han afectado a los ciudadanos con el cinismo de escudarse en rendijas de las leyes que supuestamente les permitían saquear los recursos del pueblo en el marco de la burla y la desesperación de quienes resultan afectados por esas trapacerías.

Es por ello que no sorprende el hecho de el secretario de gobernación llame a que el gobierno se analice y analice sus actuaciones desde lo más alto a lo inferior para encontrar donde estuvieron las y quién o quienes las propiciaron fallas que lees acarrearon la tunda electoral de las cual les dará un buen trabajo levantarse y superar lo perdido.

El funcionario admitió que la administración del presidente Enrique Peña Nieto debe evaluar las derrotas del PRI del pasado domingo y cotejar los resultados con las acciones de gobierno, situación que será fácil localizar porque son del dominio popular los abusos y el dispendio con que se manejan todos los funcionarios del sector público en todos los niveles y precisó que también “corresponde a los partidos políticos hacer el análisis de los resultados, pero también a un gobierno que fue postulado por uno de ellos; tiene que ver los alcances de los resultados, el cómo se han venido haciendo las cosas”.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que la administración del presidente Enrique Peña Nieto debe evaluar las derrotas del PRI del pasado domingo y cotejar los resultados con las acciones de gobierno.

Por supuesto que corresponde a los partidos políticos hacer el análisis de los resultados, pero también a un gobierno que fue postulado por uno de ellos; tiene que ver los alcances de los resultados, el cómo se han venido haciendo las cosas”, indicó.

Osorio Chong viajó ayer a Querétaro para encabezar un abanderamiento colectivo de escoltas, acto cívico regularmente a cargo de funcionarios de menor rango en Gobernación. Ahí pidió a los actores políticos y sociales privilegiar el diálogo por encima de la confrontación.

Después, en conferencia de prensa, envió un mensaje a los integrantes del gabinete del presidente Peña Nieto, del cual es coordinador: no es tiempo de destapes hacia la contienda de 2018, sino de trabajar y dar resultados.

Osorio designado el dador del pésame

Pese a que en otras fuerzas políticas, como PAN o Morena, los interesados en la candidatura presidencial ya se han manifestado, Osorio Chong dijo que los destapes –en su partido o en el seno del propio gobierno– sólo traerían encono y afectarían la labor en favor de la ciudadanía.

¿Y si los rebasan por la derecha o por la izquierda? –se le preguntó, en cuanto a la delantera que podrían estar tomando los partidos distintos al gobernante PRI. El secretario sonrió y movió la cabeza en señal de negación.

Al inicio de la rueda de prensa aseveró que el análisis poselectoral correspondía a los mandos del PRI (el partido perdió siete de 12 gubernaturas).

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que para los partidos que perdieron en los comicios del pasado domingo es importante sobreponerse, ver hacia adelante y construir.

En democracia, dijo, a veces se tienen victorias, triunfos y a veces derrotas, de ahí que lo importante en los partidos –como el tricolor– es saber sobreponerse, ver hacia adelante y construir escenarios que atraigan a la población.

Añadió que la mejor forma de ayudar a un partido político, cuando se es gobierno, no es interviniendo en los procesos electorales, sino siendo sensible y dando resultados.

Por supuesto que en el gobierno de la República se hacen análisis, se revisa, y quien toma decisiones es el presidente, dijo.

Osorio Chong opinó que cada elección es distinta, y hay diversas vías para llegar a los electores, ya no sólo con métodos tradicionales, como las propuestas, sino con otro tipo de acciones.

Respecto de las advertencias de virtuales gobernadores sobre juzgar y encarcelar a sus antecesores, dijo que éstas deben analizarse por la vía institucional y, en su caso, poner en orden a quien ha infringido la ley.

Por supuesto que el gobierno, en lo que corresponde en materia federal, también actuará, afirmó.

No obstante, subrayó, los partidos y los políticos en general tenemos la obligación de llamar a la cordura y a la unidad.

El titular de Gobernación reconoció que otros partidos que no están en el gobierno pueden hacer destapes, pero lo que no le sirve al país es el enfrentamiento, el encono, el distanciamiento.

El funcionario federal destacó, en cuanto a la responsabilidad del gobierno federal, la realización de procesos electorales en normalidad democrática, pese a las amenazas de grupos de impedir la realización de las contiendas.

Del exterior también see analizaron las elecciones y el diario Británico The Economist El pasado 5 de junio los electores en 12 estados mexicanos, inesperadamente, dieron al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del presidente Enrique Peña Nieto una buena patada, publicó el semanario británico En comicios para gobernador, en un conteo preliminar, el PRI perdió siete entidades que se llevó el Partido Acción Nacional. En cuatro de esos estados, el PRI nunca había perdido el poder en contiendas pasadas.

Al respecto el diario publica “Después de 86 años en los que gobernaron Veracruz, nosotros golpeamos al PRI”, exclamó Miguel Ángel Yunes, candidato del PAN para la gubernatura del estado. Así es cómo la democracia, se supone que debe trabajar: votantes molestos consiguen echar a los ‘holgazanes’.

Para México, esto aún es una novedad, ya que, apenas en el año 2000 siete décadas con el PRI en el poder tuvieron su final cuando el candidato panista Vicente Fox ganó la Presidencia. Sin embargo, las esperanzas de una transformación profunda y duradera que la victoria de Fox levantó, terminaron en desilusión.

Finalmente se supo que el gobierno de Tabasco prepara un operativo conjunto para rescatar a los 10 periodistas en poder de los maestros de la CNTE, que los tomaron como rehenes desde hace unas cinco horas, durante la cobertura de los bloqueos a la carretera federal Villahermosa-Ciudad del Carmen.

Lamentable estado de la democracia en México

Varios líderes de opinión escribieron el mes pasado sobre el lamentable estado de la democracia en México.

“La diosa quien iba a curar todos los males, dio a luz a una criatura irreconocible que hoy apunta el rechazo y la desconfianza entre la mayoría de mexicanos”, escribió Héctor Aguilar Camín, historiador y novelista, en un ensayo para la revista mensual Nexos. Por su parte, en Letras Libres, el historiador Enrique Krauze, hizo una declaración similar: “Muchos de nosotros pensamos que la democracia… traería una era de paz, prosperidad y justicia. Eso es una ingenuidad”.

El líder nacional de Morena le cierra la puerta a alianzas con el PRD o el PT; es conveniente para nosotros que Margarita sea candidata en 2018, es más de lo mismo, dijo

Conviene que Margarita Zavala sea candidata en 2018… la gente sabría que es más de lo mismo… Estaría muy bien porque esto demuestra que no habría, que no hay de parte de ellos ninguna posibilidad de cambio, porque sería más de lo mismo, a nosotros nos conviene eso. Podría ser para nosotros una buena candidata la señora de Calderón y lo mismo (Miguel Ángel Osorio) Chong”.

La Policía Federal envió a la capital de Chiapas unos cuatro mil elementos de esa corporación para reforzar su presencia y contrarrestar las acciones de bloqueo en tramos carreteros y plazas comerciales por parte de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Los elementos federales arribaron en varios vuelos de aviones Boing 727 de la misma corporación; aterrizaron en el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo, del municipio de Chiapa de Corzo y con ellos trajeron equipo especial de contención de multitudes y prevención de actos de vandalismo.

Se informó que los policías federales llegaron a relevar al personal que se encuentra desde el 15 de mayo en Tuxtla Gutiérrez; sin embargo, trascendió que se sumaban al personal existente.

Periodistas retenidos en Tabasco

El secretario de Gobierno de Tabasco, César Raúl Ojeda Zubieta, reveló que los paristas mantienen retenidos a un grupo de ocho reporteros en un sitio de la y a otros dos en otro lugar. Informó que ya ha hecho contacto con una de las reporteras de radio en poder de la CNTE.

Ojeda destacó que la prioridad del gobierno de Tabasco es liberar a los 10 comunicadores atrapados en los bloqueos, que se les respete su integridad física y que regreses a sus hogares con bien.

El gobierno de Tabasco condena y repudia esta retención ilegal de los comunicadores tabasqueños y exigimos su inmediata liberación”, advirtió Ojeda.

Estemos convencidos de que los maestros que pudieran estar en esa protesta, saben que tienen que salvaguardar la seguridad de los responsables de cubrir para sus medios la información que está aconteciendo y estamos confiados de que pronto vamos a tener a los compañeros aquí en casa con ustedes”, agregó.

Destacó que lo único que estamos exigiendo a la CNTE “es que se garantice la seguridad de los representantes de los medios de comunicación y por supuesto, quienes hayan resultado lesionados, presentarán la denuncia correspondiente y se actuará en consecuencia”.

Asimismo, Ojeda llamó a la serenidad a plantonistas de Tamulté de las Sabanas y a los padres de familia y pobladores que los apoyan en los bloqueos. Estamos tratando de garantizar el libre tránsito de todos los ciudadanos en Tabasco y la posición del gobierno del estado es la de ser prudentes y tolerantes, destacó.

Dijo que de la retención ilegal de los comunicadores tabasqueños –entre los que están reporteros de radio, prensa escrita, televisión, corresponsales nacionales y enviados de distintos medios–, ya tiene conocimiento la CNDH y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la PGR.

Ojeda aseguró que se prepara un operativo para lograr la liberación de los periodistas retenidos y dijo que no podía dar detalles por lo delicado del caso y para no poner en peligro la integridad de los comunicadores.

Morena se siente bien

Andrés Manuel López Obrador realizó un balance de la jornada electoral del pasado 5 de junio y con base en ello, afirmó: “Morena no buscará alianzas para 2018”. AMLO no ve posibilidades de formar alguna coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ni con el PT.

Vamos a ir solos. Nos fue bien, también por eso, porque fuimos solos, creo que la alianza de Morena debe ser con los ciudadanos y eso es lo que vamos nosotros a seguir sosteniendo como nuestra postura política”, dijo en entrevista radiofónica.

AMLO aseguró que Morena es el único partido que propone una transformación para México.

Los demás partidos están al servicio de la mafia del poder, son partidos paleros. No hay ninguna diferencia entre PRI, PAN y ahora PRD… Somos la única oposición en este régimen corrupto. Hay un trato especial para nosotros. Se esmeran los de la mafia del poder en derrotarnos”, afirmó.

Ironizó cuando aseguró: “No es pretensión ni soberbia, creo que sólo hay dos partidos en México, todos los demás y Morena”. Además se refirió a Ricardo Anaya, líder nacional del PAN como aprendiz. “Yo lo llamo, así de bote pronto, aprendiz de mafioso”. En otro orden, consideró que conveniente para Morena que Margarita Zavala sea la elegida del PAN para contender en la elecciones de 20189, como lo estimó el expresidente Vicente Fox.

Por lo demás, todos estamos bien.

Ctacambayahoo.com.mx

(CCA 11-06-2016)

Laborissmo preocupado y ocupado en el tema de seguridad de los morelianos, también ha estado informándose sobre la vialidad que ya no hay en Morelia.

Existe un reglamento de tránsito y vialidad municipal, que data del 2014 y que es el que a la fecha se sigue aplicando, no obstante que la Dirección General de Seguridad de Morelia, se extinguió para dar paso a la ahora Unidad Morelia, Policía Michoacán, pero sin un reglamento adecuado a las nuevas circunstancias, de ahí que las infracciones al reglamento de tránsito, se siguen haciendo al amparo de la anterior normativa, lo cual es ilegal e injusto. Afortunadamente tenemos en Michoacán un Tribunal de Justicia Administrativa.

Se ha dicho mucho sobre las foto multas, situación ilegal ante el simple hecho que no hay ley que lo faculte, en el reglamento debería establecerse.

Andan infraccionando cadetes, que no son agentes de tránsito, y eso es un delito.

La oficina que resguarda las garantías es dirigida por un personaje acomodaticio de nombre Francisco Carrillo Zamora, quien se ostenta como licenciado en derecho, sin serlo, que es un expolicía de la extinta policía federal de caminos, a la que renunció por no tener el valor de suficiente para servir la comunidad, como lo había jurado, cuando las cosas se le pusieron difíciles, este personaje se presta a que usurpen su función, que expidan documentos sin fecha y recibe en la calle, a pleno rayo del sol, a la ciudadanía que pretende pagar las multas ilegales.

Las gráficas son más que elocuentes.

Laborissmo seguirá informando…

Hace unos días los morelianos escenificamos una pantomima, en la dizque comparencia de elección del mejor perfil para el cargo de Comisario de la Unidad Morelia, de la Policía Michoacán. Los candidatos que comparecieron son: Lorenzo Chávez Santo, quien actualmente forma parte de la ayudantía del Subsecretario de Seguridad Pública del Estado; Carlos Augusto Cortés Diego quien se ha desempeñado en diversos cargos dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán; el Mayor de Infantería Claudio Gómez López; Luis Felipe González Carmona, quien actualmente se encuentra encargado del despacho de la Unidad Morelia; e Isabel Maldonado Sánchez, actual titular del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal en la Procuraduría General de Justicia. Y lo cierto es que solo es una ardid para ocultar el desconocimiento y falta de estrategia de seguridad que tanto el Alcalde Alfonso Martínez, como el Comisionado de Seguridad Municipal Bernardo León Olea, mejor conocido como el hippe, él que según dicen es el que el que toma las decisiones dentro de la policía municipal y lo malo es que va estar por 3 años, ya que el Presidente Municipal lo contrató por ese tiempo,
tienen, así como su personero Luis Felipe González Carmona, que con tal de no perder su hueso, hace todo lo que el comisionado le dice
que haga, haciendo que esto sea solo mera política, ya que jamás les ha importado la seguridad de la ciudadanía; es lamentable que la ciudadanía este desprotegida por culpa de este Señor y de su personero, solo esperemos que está vez escojan a una persona con conocimientos en seguridad, porque Felipe González no sabe nada y con ese poco liderazgo los policías están más que fregados, jamás habíamos pasado por algo así en la útlima década, se dice que conoce la problemática de la ciudad y en 4 meses que lleva no ha hecho nada cuanto ha incrementado la delincuencia, según su curriculum oculto, el lleva 26 años de carrera policíal, ¿a poco no se acuerda cuando cargaba sillas y mesas en el Ayuntamiento?. Sabemos que el nuevo modelo policial exige ciertos parámetros para ser director y nos atrevemos a decir que nadie los cubre.
Dicha pantomina consistió en que los cinco suspirantes expusieran sus estrategias para crear una corporación acorde a las necesidades de la capital del estado.
El Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, aseguró que esta acción es parte del Gobierno transparente y abierto a la ciudadanía, ya que las comparecencias de cada uno de los aspirantes fueron de manera pública e incluso se transmitieron vía Internet, lo que garantiza un proceso enmarcado por la apertura.
El orden en que participaron los aspirantes se eligió por orden alfabético conforme a la letra de su primer apellido, cada uno tuvo la oportunidad de exponer su proyecto durante 15 minutos para posteriormente someterse a las preguntas de los presentes.
El primero en tomar el micrófono fue Lorenzo Chávez Santos de 32 años de edad, quien actualmente forma parte de la ayudantía del Subsecretario de Seguridad Pública del Estado de Michoacán y quien también fue parte de la ayudantía del Gobernador del Estado de Michoacán.
El segundo en dar a conocer sus propuestas fue Carlos Augusto Cortes Diego de 38 años de edad, quien ha desempeñado varios cargos, entre ellos destacó su ingreso a la Procuraduría General de Justicia del Estado como agente de la Policía Ministerial, asimismo fue encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Tarímbaro y encargado de los cuerpos de seguridad del municipio de Parácuaro, actualmente desempeña el cargo de Coordinador Regional en Morelia.
El tercero en tomar la palabra fue el Mayor de Infantería, Claudio Gómez López, de 40 años de edad, con una experiencia de 23 años en el Ejército Mexicano, actualmente funge como Jefe del Estado Mayor de la Dirección General de Seguridad, Ciudadana, Tránsito y Protección Civil de Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Posteriormente tocó el turno de Luis Felipe González Carmona de 53 años de edad, actual encargado de despacho de la Comisaría de la Policía Michoacán, Unidad Morelia, también estuvo a cargo de la Dirección Operativa en la Dirección General de Seguridad Ciudadana Municipal, de igual forma se desempeñó como Coordinador General de Vialidad en dicha corporación, además en 2012 fungió como Director de Tránsito y Vialidad Municipal.
Finalmente tocó el turno de Isabel Maldonado Sánchez actual titular del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, coordinó la Atención temprana de la Procuraduría.
Nadie dio ninguna información de alguna estrategia de seguridad, solo fue un teatro para decir que eran muy buenos…, para que la gente crea que están preocupados por la seguridad de los morelianos, pues nadie cubre el perfil que el sistema de seguridad requiere.
Y claro no han decidido nada.
Laborissmo seguirá informando…

Noticia de último momento:

C4 REGION MORELIA

Morelia
Sector 2 Nueva España
Policía Municipal

ROBO DE VEHICULO

Llama representante legal de la Empresa Grupo Fame, en cual manifiesta el robo de 6 unidades nuevas las cuales se encontraban almacenadas en la calle de Av. Acueducto número 8373 de la colonia los Pirules, menciona ser un almacén de la Agencia Honda, vehículo de las siguientes características:

1- CRV VERSION EX , SERIE : 3HGRM3857GG006706 , COLOR PLATA ,COLORINTE NEGRO , MOTOR: K24V12030566.-

2- CRV VERSION EX 2016 , 3HGRM3855GG006297 ,COLOR BLANCOMARFIL INT NEGRO . MOTOR: K24V12030193.

3- CRV, VERSION LX 2016 , 3HGRM3835GG001423, MOTOR K24V12030103 COLOR BLANCO ,INT NEGRO.

4- CRV EX 2016 , 3HGRM3855GG006753, COLOR PLATA INT NEGRO, MOTOR K24V12030612

5- CRV EX 2016 3HGRM3855GG006736, COLOR PLATA INT NEGRO MOTOR :K24V12030585.

6- CRV EX 2016 S: 3HGRM3850GG006501 COLOR BLANCO INTERIOR NEGRO, MTOR K24V12030376.

Se hace mención que ninguno de los vehículos cuenta con placas de circulación, por tal motivo no son anexados al sistema de arcos Carreteros.

Ese es el resultado de traer a los elementos pie a tierra.
Hasta cuándo se dará cuenta el Presidente Municipal que el Comisionado Bernardo León Olea no conoce la problemática de la Ciudad de Morelia, el señor viene de Guanajuato; traer 6 patrullas en el sector Nueva España, que por cierto sólo va un solo elemento en cada una, no son suficientes para cubrir el servicio que la ciudadanía merece, aparte cubren servicios que la Gendarmería y la Policía Militar no quiere cubrir, así que de esas 6 unidades cuantas realmente cubren el sector?, sin contar que de esas patrullas 3 sirven para desplazar a los elementos de a pie al sector Nueva España y otra a los Cadetes, y otros a la feria, insistimos señor Presidente Municipal por qué la cerrazón de traer tan pocas patrullas? siendo que hay unidades en los corralones y elementos a pie? cual es su estrategia de seguridad?.

Ah por cierto ahora los usuarios que van a pagar las infracciones se tienen que esperar en el sol, pues no tienen oficinas para esos menesteres.

Laborissmo seguirá informando..

En estos momentos, a punto de las 6:30 en la capital Michoacana nos ha sorprendido las impredecibles lluvias, por lo cual laborissmo les dejará algunas de las avenidas y calles que se encuentran inundadas:
Nueva Chapultepec
Lázaro. Cárdenas
Acueducto
Villa universidad
Boulevar García de León
Las Américas
Han reportado viviendas con daños
Costados del Venustiano Carranza
Tome precauciones
Seguiremos informando…