Categoría: Seguridad

La obligación ineludible de dar la Seguridad Pública Constitucionalmente recae en el Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, quién con el afán de ayudar a sus amigos ha venido designando a José Antonio Bernal Bustamante, desde su administración municipal en Zitácuaro y seguidamente como Secretario de Seguridad Pública de este Estado; quién ante una muestra de ineficiencia lo envía, hace unos meses, a ocupar la Dirección del Instituto Estatal de Estudios Superiores, en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP), quién por decirlo de alguna manera, verdaderamente cada día sigue éste funcionario incrementando su soberbia: siendo breve sabemos que concluyó una carrera profesional, que ha venido prestando sus servicios de Docente en la Academia Regional del Estado de México, derivado del apoyo de sus amistades de esa entidad federativa; como todo ciudadano sabemos que a pesar que las autoridades de seguridad pública de ese estado desaparecen estadísticas, recomponen, entre otras primero porque de ahí saldría el candidato presidencial EPN y ahora porque como justifica la alta incidencia delictual, cuando es una de las entidades mas beneficiadas con recursos, además con el propósito de querer demostrar la eficiencia nos enviaron a nuestro pobre Michoacán al Comisionado, léase Virrey, Alfredo Castillo Cervantes y a sus secuaces, quienes destruyeron estructuralmente los programas de estudios y apoderándose de los pocos recursos económicos que se habían ganado por la impartición de cursos de formación inicial (municipal y estatal) y formación de Grupos de Policía Estatal Acreditable como de Custodios Acreditables; y sin más preámbulos este señor Director del Instituto Bernal Bustamante, como su amigo Víctor Manuel Magaña García, con antecedentes como no haber localizado a la “Paulette” en su cama, logró en ese periodo llegar a la Dirección del Instituto y posteriormente ser Secretario de Seguridad Pública, con resultados por demás decir amigos Michoacanos: NULOS.

Y HOY el señor Bernal Bustamante trae consigo otro grupo de amigos del Estado de México, que por más que decir…, sin cumplir los perfiles en la función académica y policial, por eso ha venido permitiendo el ABUSO hacia los CADETES, que si bien es cierto es el RESPONSABLE de que nuestros jóvenes que ingresan a pertenecer a los cuerpos de seguridad pública cambien su vocación de servir, generándoles una actitud negativa y de odio a la sociedad a la que se van a deber, por la prestación de su servicio, el señor Director debe pisar tierra y quitarse lo soberbio recordando que los futuros policías para que den la eficiencia social y prevención del delito se les debe cumplir con lo que se les ofrece en las convocatorias, es decir, pagarles su BECA de Estudio, como Cadetes y más aún cuando se encuentren en el periodo de prácticas por haber realizado el curso básico de formación policial, recordando que deberán estar acompañados por elementos en activo para que apliquen y reafirmen los conocimientos adquiridos, tratándolos con la mística y ética, sin abusar de su categoría, como lo hace ahora, exigiéndoles turnos de 16 horas con derecho a un solo alimento, pero siendo inhumanos en su vestimenta, y exposición al peligro, ¡olvidó! “Que Morelia está viviendo una crisis en la incidencia delictiva” e incumpliéndose con las formalidades para sus prácticas de los jóvenes cadetes, quiénes son amenazados por sus mandos académicos diciéndoles: que no se metan en problemas porque nadie los defenderá y aunado a que ni siquiera cuentan con el seguro de vida y por eso deberán andar en grupos, ¿cuál es el objetivo señor Director? La ciudadanía ¡A Gritos pide seguridad! – ¡recuerde! Que el aseo es primordial para su imagen y salud, quizás podemos comprenderlo porque esa actitud y comportamiento que lo único que le interesa es quedar BIEN con quién lo trajo y lo regaña: el Señor Gobernador, pero retomando la falta de interés en su puesto que pidió y le complació su amigo, USTED nunca ha sido “policía”, fue directivo más nunca operativo, por eso nos damos cuenta que no le tiene amor y cariño a esta NOBLE PROFESIÓN. Debería tener dignidad y mejor renunciar al cargo.

Que lamentable que en sus ceremonias asistan funcionarios como el C. Juan Bernardo Corona Martínez, su sucesor en la Secretaría de Seguridad Pública, que Usted la tornó GRIS, el Subsecretario Carlos Gómez Arrieta heredero de Castillo, frustrado Ministerio Público Federal y aprendiz de policía; la Ciudadana Marisol Sánchez Zamudio Directora de Participación Ciudadana y Prevención del Delito quien debería de “haberle hablado al oído” que su enfoque esta equivocado, que requiere jóvenes que fomenten la cultura del modelo comunitario, que si usted sabe es ir más allá del de proximidad.

Por último quiero referirme al Señor Felipe González Carmona quién es trabajador del Sindicato del ayuntamiento de Morelia y que trabaja dentro de la policía municipal y sin el curso de formación inicial, requisito indispensable para pertenecer a los cuerpos de seguridad pública, pero como su Jefe el Comisionado Bernardo León Olea, no conocen la función policial ignoran lo que exige la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Señor Gobernador Silvano Aureoles Conejo, encarecidamente le pedimos: ponga orden en su casa; la seguridad pública de su estado no puede estar en manos de gente sin perfil e ignorante de esta función.

Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Presidente de Bien Común Michoacán A.C.

Recientemente nos damos cuenta por carteles y por difusión de los medios de comunicación, del seudo operativo, Una Navidad Segura, “Un Cadete Cerca de Ti”, implementado por el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial, que dirige José Antonio Bernal Bustamante y que según dicen los enterados es asesoría de uno de sus personeros de nombre Julio Moreno, quien llegó con el director solo a mandar, pero que no tiene perfil en temas de academias policiales, quien por órdenes del director se puso al mando del mismo, tema verdaderamente preocupante, por los riesgos en materia de seguridad que dicho programa implica, pues detrás de él a más de abusos detectados y que aquí se expondrán, es que los cadetes tienen casi cuatro meses de haber entrado al curso de Formación Inicial, iniciando el 11 de septiembre, sin que a la fecha hayan concluido el curso, que les brindaría los conocimientos técnicos, prácticos en el nivel policial, social, respeto a los derechos humanos y uso de las armas necesarios para el futuro desempeño como policías; aún no están debidamente preparados.

A la fecha solo han recibido un solo pago de beca, debiendo ser mensual el pago; los sacan pues a la calle sin ser policías, sin recibir pago alguno, sin tener seguro de vida y por si ello fuera poco sin darles de comer adecuadamente, pues solo una vez les llevan comida y muy raquítica, como ya alguna vez se expuso en nota al respecto, sin omitir precisar que solo mientras pasa el escándalo los alimentan bien entre comillas.

Ahora desde el día lunes 12 de diciembre los tienen en las calles, haciendo funciones policiales, sin pensar en el peligro que corren al no estar asegurados, pues pueden dejar en la orfandad a sus hijos; sumándole que no les dan ningún tipo de descanso como debería ser, hasta el día de hoy los tienen trabajando desde las 6 am hasta las 10 pm, mal alimentados, sin recursos, sin posibilidad de aseo tanto personal, como del uniforme y demás prendas, les cancelaron su descanso de fin de semana y con gritos y malos tratos los manejan en las calles, como por ejemplo el instructor Mario Aurelio Vargas les dijo: “ándense con cuidado pinches perros, porque si les pasa algo nadie se va a responsabilizar de ustedes”, personaje que por cierto ya acomodó en la dependencia a sus hijos Mario César y Mónica Monserrat, de apellidos Vargas García.

Bernal Bustamente, solo “se para el cuello”, mientras los cadetes están desaseados cansados y mal alimentados, dando consecuentemente un mal servicio; les quitan los celulares para evitar las quejas de los mal tratos y se burlan cuando se enteran de las notas publicadas en contrario por éste medio de comunicación.

Nos preguntamos: ¿los funcionarios por qué nada más hacen por hacer?, o sea, solo crean programas para “pararse el cuello”, sin beneficio alguno para la comunidad a la que se deben; ¿Por qué el titular del ejecutivo Silvano Aureoles Conejo, nombró a una persona sin perfil policial al frente de esa escuela de policía?, ¿Cuándo sabía que se manejó muy mal como secretario de seguridad? Ese señor José Antonio Bernal Bustamante, le hace daño a Michoacán.

Hay que recordar que dicho instituto ahora es un organismo descentralizado, que jerárquicamente su mando es la Secretaría de Gobierno. Hay que preguntar al Lic. Adrián López Solís que piensa al respecto.

Laborissmo seguirá informando…

Ya son casi cuatro meses los que llevan policías municipales de Morelia sin solución a la petición de un horario mas digno tanto para la salud de los elementos, como para el tiempo de calidad con la familia , demostrando lo inútil que resulta desgastar innecesariamente a los policías y que estos laboren somnolientos, apáticos, sin olvidar el gasto de alimentos que hacen diario, sin el aumento salarial que se prometió hace ya varios meses; los recién salidos de la academia caminando con chaleco y zapatos de charol de las 7:00 a 21:30 horas., esto, “si no hay necesidades de servicio extra” (diría un pichón lame botas), ya son dos elementos que se desmayan, sea por cansancio, insolación o tropiezo; no es humanitario dicho trato simplemente les da igual a los mandos, tanto el presidente Alfonso Jesús Martínez Alcázar, quien parece no importarle. Mientras el ande a todo dar jugando con los ingresos (aguinaldos) de los empleados del municipio y gastándose, dicen, casi 5 millones en las luces que pusieron de nuevo en la zona centro, ciertamente se ve de sobra lo que le preocupan las necesidades de los morelianos .

El tema de seguridad y la corporación no le importan al alcalde independiente, el esta muy bien y ya. Dejando todo en manos del comisionado Bernardo león Olea, quien lo único que ha demostrado es su ineptitud para desempeñar dicho cargo, desconociendo totalmente las necesidades de la ciudadanía, gastando recursos en traer métodos europeos a la ciudad de Morelia, que ni siquiera los pone en práctica, ya que a fechas presentes se puede ver un Morelia lleno de delincuencia y los números de fantasía en la dizque baja delincuencial que intenta justificar; ya ni hablar del director operativo Luis Felipe Carmona González, que sus conocimientos solo se basan en manifestaciones y cierre de calles céntricas, así como del acomodo de sillas y lonas para eventos, eso es lo único que medio le sabe.

No es ocioso mencionar el desencadenamiento de robos asesinatos y demás delitos que se suscitan a las orillas de la ciudad de Morelia, se debe en gran parte a que los oficiales asignados a dichas colonias son llamados al centro a petición del director operativo y del presidente municipal; dejando expuesta la seguridad, por ir a hacer “mandados”.

En colonias problemáticas , no se mandan elementos de seguridad, tal es el caso de las colonias: El Realito, la Industrial, Cosmos , la Obrera, Eduardo Ruíz, Solidaridad, Niño Artillero, Villas del Pedregal, Ventura Puente etc., en fin…, mientras que en la zona centro tienen exceso de policías municipales, en su mayoría recién egresados del Instituto Estatal en Seguridad y Profesionalización Policíal, así como de policías estatales, quienes se supone el sector centro es su responsabilidad; se tiene que tomar seriedad en dicha problemática, el señor presidente municipal solo cree en lo que dicen sus “acomodados”, debería de poner en lugar del Hippe León Olea, a alguien que si le resuelva el tema de seguridad, de no ser así el problema se va a seguir agudizando, ya lo hemos venido diciendo en reiteradas notas.

Laborissmo seguirá informando…

Con los altos indices de criminalidad que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica, ha reportado a nivel nacional, en el que Michoacán lleva un alto porcentaje, ubicándolo en el cuarto peldaño, es inexplicable por qué el Titular del Ejecutivo Silvano Aureoles Conejo, no pone más énfasis en “hacer policías”, socialmente útiles, sin resentimientos, a través del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP), pues su Director General, ex Secretario de Seguridad Pública, José Antonio Bernal Bustamante, al parecer ha seguido permitiendo tratos inhumanos para cadetes y alumnos de dicho instituto, como ya lo hemos venido señalando en diferentes notas, y para muestra un botón más:

Según la bitácora y testimonios de los cadetes, que no quisieron revelar sus nombres, por razones obvias el día de hoy, el almuerzo lo dieron alas 6:40 de la mañana, cereal con leche y a las 10:30 los sacaron del aula al comedor y según por un aperitivo y les dieron una guayaba.

A las 11:00 am Los sacaron al acondicionamiento físico y al terminar el ejercicio se desmayó una cadete del estado, de nombre Esther Victoria Salinas de policía estatal, grupo 3, por falta de alimentación, según reportó el médico que la atendió y les sirvieron de comer a las 13:00 hrs, esto es, más de seis horas sin probar alimentos.

Por otro lado el instructor Lic César García Ramírez puso a correr hacia atrás a un cadete, y se cayó, ante la misma falta de alimentos y el instructor se rió de él, al tiempo que dijo que esos perros no le importaban.

Usted estimado lector ¿cree que con esos tratos los policías que egresen, van a atender a la ciudadanía con el respeto que se merece la sociedad?, seguramente no.

Laborissmo seguirá informando…

Vergüenza pública demuestra el Edil de la Comuna de Morelia Alfonso Martínez Alcázar, al no recordar de lo que ha ocurrido en la vida política de nuestro municipio.

Por ello mereció una cuarta parte de la saga: “Poncho Le Has Fallado a La Ciudad En Seguridad ”

Pues queriendo justificar su ineptitud en el tema más demandado y atormentado a nuestra sociedad “La Seguridad”, olvida que durante el Gobierno que le antecedió al frente de Wilfrido Lázaro Medina, ahora Diputado y líder de la mesa de seguridad en el Congreso del Estado, se conformó la Dirección General de Seguridad Ciudadana, que durante el año 2013, posicionó a un Director con Perfil Policial por sus estudios, trayectoria y experiencia, que lo fue el Comisario Guillermo Romero Robles; coordinando junto al Edil el establecimiento del concepto de Seguridad Ciudadana por Seguridad Pública, mediante un análisis de indicadores tales que les permitieron conocer la realidad criminal de Morelia y su Zona Metropolitana, y en base en ello, diseñaron políticas públicas en Materia de Seguridad Ciudadana involucrando a todas las Instituciones de su Gobierno, aún que el proceso fue largo, -fue efectivo- lo puede probar con las estadísticas que emitió en su momento el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde señalaba a Morelia a la baja en la incidencia criminal, no solo de un delito, hablamos de todos los que afectan a la comunidad.

Es importante mencionar que las acciones estratégicas obedecían del área de “Políticas Criminológicas”, unidad que Martínez Alcázar desconoce cuál es su objetivo primordial de estos análisis, que son enfocados a la Participación Ciudadana mediante una descentralización de la corporación para que fueran atendidos, escuchados y formar la corresponsabilidad Autoridad – Ciudadano, acciones por demás decirle que son de PREVENCIÓN DEL DELITO por medio del patrullaje de acuerdo a las circunstancias de incidencia delictual en cada sector y colonias.

Hay que recordar que en inicios de la Policía fueron comisionados 200 Policías Estatales Acreditables quienes tenían el control de la policía municipal y las irregularidades operativas como de CORRUPCIÓN, y debe recordar porque fue publico el regreso de estos malos elementos; que a pesar que disminuía el estado de fuerza Lázaro Medina, confió en su Director por la estrategia de prevención implementada.

El Edil Independiente y su flamante Comisionado Bernardo León Olea, deben haberse dado cuenta que en esos momentos se contaba con 180 policías municipales, pero bien pagados (uno de los mejores sueldos de todos los municipios del país y hasta del estado), capacitados, armados, con radiocomunicación, prestaciones y otras cosas más para el desarrollo de la función policial; policías comprometidos que lograron dar PAZ y Orden gracias a sus estrategias, inversión presupuestal para la adquisición del equipo e infraestructura de la cual se siente dueño el “Comisionado”, con esto nos damos cuenta que no existe un número mágico de policías por cada 1000 habitantes ya que en cada sociedad o población las circunstancias son diferentes al igual que sus necesidades, es decir que la seguridad pública no la garantiza el número de elementos, por ejemplo Alemania tiene 1 policía por cada 585 habitantes, Canadá un policía por cada 590, EEUU uno por cada 1000 habitantes, está comprobado científicamente que sin análisis de los indicadores delictuales, no logrará LA SEGURIDAD CIUDADANA DE MORELIA.

Hay que recordar al Jefe de la Comuna que la seguridad de Morelia, no puede estar al mejor postor, mucho menos de individuos OPORTUNISTAS, sin el PERFIL policial, que NO conoce lo más mínimo de la FUNCIÓN DE SER UN POLICÍA, que mediante su PREPOTENCIA, MAL TRATO Y ABUSO DE SU AUTORIDAD hacia los elementos los quiere intimidar, amedrentar al haberles disminuido el SUELDO (acto inconstitucional), amenazándolos con correrlos mediante el examen del Control de Confianza organismo que actúa y se presta mediante una recomendación negativa de este NEFASTO Comisionado; quién se hace asesorar por dos elementos por demás CORRUPTOS como el que se dice Comandante Luis Felipe González Carmona elemento que nunca acudió al Curso de Formación Inicial para elementos activos y por influencias del Sindicato del Municipio (SEMACM) se le otorgó al Grado de Policía Primero y por Francisco Echazarreta Yáñez ex policía federal que le pararon sus abusos el mismo Director General y que no fue corrido por suplicar a cambio de corregir su actitud, pero doble cara y traidor de quién le tendió la mano, que no dudamos que esté ofreciendo los conocimientos y estudios del Comisario Romero al flamante Comisionado para sostenerse en su puesto a pesar de que fue su alumno del Comisario en la Escuela de San Luis Potosí.

Al Señor Presidente Municipal Alfonso Martínez Alcázar, se le olvida que tanto el equipamiento, infraestructura, sueldos, prestaciones a los policías y su familia, como la descentralización de la corporación para atender la Participación Ciudadana fueron el éxito; que con la llegada del General Reyes Vaca a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, inicio una guerra de desgaste en contra de Seguridad Ciudadana Municipal, por su demostrada incompetencia para abatir los índices delincuenciales en el estado, hasta lograr el retiro del Comisario y colocar a unos de sus más ineficientes en conocimiento de esta función al Capitán de Infantería Gioberti Tochimani Vázquez quién dio muestras que no es lo mismo mandar policías que soldados, imponer la fuerza que hacer estrategias de seguridad para ciudadanos, para después acabar totalmente con la Dirección General con la llegada del Comisionado por la Seguridad en el Estado Alfredo Castillo, quién arribó con su invento de formar un MANDO UNIFICADO, cuando todos sus allegados y que ocupaban los puestos de seguridad y justicia desconocían la verdadera función policial pues después de haber dejado una inseguridad en su natal estado de México ocasionó lo mismo en nuestra entidad, llevándose a los elementos municipales mejor preparados y equipados que ni sus policías estatales, quienes abusaron de la ignorancia operativa de estos, al trasmitir la asesoría en seguridad del oportunista Jesús Sánchez Noriega; muestra está en Subsecretario de Seguridad Pública que igual que el Comisionado Bernardo con sus prepotencias quieren opacar su ignorancia de estrategas policiales.

Martínez Alcázar cree que su consultor internacional de seguridad y Ex Director de la Policía ESCOSESA, Andrew Bates, quedó IMPRESIONADO del trabajo del ALUDADOR Bernardo León Olea, que siempre se ha sentido INGLÉS y sabemos que Escocia pertenece al Reino Unido, donde ese país cuenta con una cultura, educación y población distinta a la nuestra, un país donde existe desde sus ancestros los Irlandeses una cultura de LEGALIDAD, que el tipo de delitos no se generan igual que los nuestros, que la delincuencia juvenil es más controlada por su idiosincrasia, cultura, historia y educación de la comunidad y más que su estabilidad económica es mejor que la nuestra, porque no debe olvidar que en nuestro estado también es parte de la pobreza que impera en nuestro país, que los factores sociales y de riesgo son diferentes, como el abandono escolar, problemas familiares, entre otras.

Primeramente debe dejarse de las simplezas del INGLÉS Bernardo León Olea, que siempre en sus pláticas hace referencia de la Policía de Inglesa, que se ubique que estamos en México y que él es mexicano, que el Proyecto de Policía de Proximidad en México desde cuando se viene implementando, en Morelia ya la policía del estado de Michoacán lo ha venido implementando sin los logros, porque no entienden el fin porque volvemos a lo mismo no son policías quienes lo aplican, en Morelia en ese entonces del 2013, se aplicaba el modelo de Policía Comunitaria es decir más allá del modelo de proximidad y de Resolución de Problemas, quiere decir que ahora su flamante comisionado quiere volver a empezar porque el señor no conoce ni como coger un arma de fuego, como portar un uniforme mucho menos que significan sus “insignias”.

Es de imaginar lo que debe haber pensado su consultor internacional paseando por avenidas y centro de la ciudad, -esto es muy fácil, los mexicanos si andan a caballo, como nos identifican en el extranjero-, lo hubieran llevado a uno de tantos operativos que mal realiza la “Policía Michoacán” o a un enfrentamiento armado para que vea el potencial delincuencial o por último llevarlo a lo más apartado de las colonias donde abunda el narcomenudeo y otros delitos.

Con este repaso, esperemos que a nuestro Edil no se le vuelva olvidar la historia de seguridad de su municipio y que se la muestre a su asesor el aprendiz de cuico León Olea, mejor conocido como el Hippe.

Laborissmo seguirá informando…

En diversos medios de comunicación el Presidente Municipal de Morelia Alfonso Martínez Alcázar, anunció en la graduación de nuevos Policías que habían mejorado los horarios laborales de 24×24 a 12×24 horas y que esto daba a saber que los policías ahora tendrían más tiempo para convivir con su familia, cuando la realidad es otra.

Laborissmo siendo congruente con su eslogan: Por la Mejora en el Ámbito de Trabajo, señala que lo que se dijo es mentira, no habla con la verdad o eso que dice es lo que le dice el aprendiz de policía, el flamante Comisionado Juan Bernardo León Olea, mejor conocido como el Hippe.

Sabemos que estas estrategias de no sacar patrullas de día y tenerlas todas guardadas en el estacionamiento de la comisaría son ideas del Hippe y de su personero sindicalizado el comandante Luis Felipe González Carmona, quienes carecen de conocimiento en operatividad.

Prácticamente todo el personal policial municipal anda a pie trabajando más de 14 horas diarias, gastando su quincena en alimentación y pasajes para poder cumplir con su servicio de 07:00 a 21:00 horas diarias, realizando sus actividades corriendo, para poder atender los múltiples reportes que su base de radio les pasa, a sabiendas de sus Mandos que hay delincuentes que se trasladan en vehículos y motos y que es prácticamente imposible así trabajar, pero bien dicen que “no hay más ciego que el que no quiere ver”.

El turno nocturno trabaja en patrullas de 21:00 a 07:00 horas diarias, pero esas patrullas no se pueden sacar en el día, porque son “exclusivas del turno nocturno” y en el turno de la mañana sólo hay 1 o 2 patrullas para cubrir los sectores y el personal a pie, cuando hay sectores que tienen más de 30 a 40 colonias por cubrir.

El Señor Presidente Municipal Independiente se comprometió que mejoraría la seguridad en Morelia y que los policías tendrían jornadas de trabajo más dignas y no lo está cumpliendo, con menoscabo no nada más de los policías que “contra viento y marea”, cumplen su trabajo; sin duda, Martínez Alcázar no tiene más aspiraciones políticas, porque el día de mañana que aspire a otro puesto de elección popular, no le creerá la sociedad, cualquier propuesta que presente, ante la poca disposición para atender las demandas de seguridad que los morelianos exigen y pisoteando los derechos humanos de sus trabajadores, en este caso de los policías municipales.

No omitimos precisar que los policías se están uniendo, para defender sus derechos.

Laborissmo seguirá informando…

El Coordinador del Sistema Penitenciario de Michoacán Gral. José Candelario Jaime Contreras López, tiene entre sus filas a personal que ha cometido delitos y aún peor que han estado en la cárcel por estos delitos. Como es posible que este señor exige mejor dedicación en los servicios y cuando visita a los centros lo hace con estos ex internos, lo cual es una burla para el sistema penitenciario.

Esta gente con la que se rodea o forma parte de su séquito trata de imponer su ley entre el personal de custodia del Estado de Michoacán, pidiendo o más bien exigiendo acceso a personal no autorizado a los centros penitenciarios y cuando no se les permite vienen las represalias.
De su personero David Pinacho Ramírez, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) informó que es acusado de los delitos de Abuso de Autoridad Agravado y Lesiones, cometidos en perjuicio de un periodista del diario La Voz de Michoacán, Jaime Lagunas, ya que en junio del año 2014 agredió físicamente y amenazó de muerte al periodista michoacano, cuando el comunicador cubría un operativo policial.
Agentes de la PGR cumplimentaron la orden de Aprehensión que fue girada por el Juzgado Noveno de Distrito, con residencia en Morelia, por lo que David Pinacho fue recluido en el Centro de Readaptación Social “David Franco Rodríguez”, mejor conocido como “Mil Cumbres”, ubicado en el municipio de Charo. Pero ahora es de las confianzas del funcionario de cuenta, sin que al parecer haya saldado tal deuda con la justicia.
Y así también nombró como secretaria particular a la ex interna Sara verónica Naranjo Mendoza, a quien presenta como su sobrina y lo acompaña a todas partes, cual dama de compañía; pero dicha servidora pública dentro del expediente 717/2012, del Juzgado Primero Penal de Apatzingán, Michoacán, fue condenada por el delito de Homicidio calificado, pena que al parecer no ha compurgado.
Por lo anterior Laborissmo pide muy enfáticamente al Secretario de Seguridad Pública de Michoacán Juan Bernardo Corona Martínez, que ponga atención en esta situación que cuestiona por si sola la objetividad y profesionalismo con que este tipo de áreas de la administración pública, tan importantes para la seguridad de los Michoacanos deben manejarse, que no defraude la confianza que el Titular del Ejecutivo Silvano Aureoles Conejo ha despositado en su persona, para encabezar esa, sin duda, difícil e importante tarea de reinserción social.

Laborissmo seguirá informando…

¡Felicidades! al Dr Sergio Rojas Bautista, por la impartición de un curso para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, con el tema de El Amor, El Humor y Las Adicciones, dentro del 2do Foro Regional Universitario “perspectiva sobre prevención del delito”, desarrollado en la tres veces Heroica Ciudad de Zitácuaro y en el que asistieron 450 jóvenes de 9 diferentes universidades, destacando que en representación del Lic. Juan Bernardo Corona Martínez, Secretario de Seguridad Pública, engalanó el evento la Lic. Marisol Sánchez Zamudio Directora de Participacion Cuidadana para la Prevencion del Delito, la que por cierto el día de ayer fue galardonada al mérito en la prevención, por la revista Magazine Político, Cultural y Deportiva, en su XXIV Aniversario.

Laborissmo seguirá informando…

En 1969, en la Universidad de Stanford (EEUU), el Prof. Philip Zimbardo realizó un experimento de psicología social. Dejó dos autos abandonados en la calle, dos autos idénticos, la misma marca, modelo y hasta color. Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. Dos autos idénticos abandonados, dos barrios con poblaciones muy diferentes y un equipo de especialistas en psicología social estudiando las conductas de la gente en cada sitio.

Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser vandalizado en pocas horas. Perdió las llantas, el motor, los espejos, el radio, etc. Todo lo aprovechable se lo llevaron, y lo que no, lo destruyeron. En cambio el auto abandonado en Palo Alto se mantuvo intacto.

Es común atribuir a la pobreza las causas del delito. Atribución en la que coinciden las posiciones ideológicas más conservadoras, (de derecha y de izquierda). Sin embargo, el experimento en cuestión no finalizó ahí, cuando el auto abandonado en el Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable,
los investigadores decidieron romper un vidrio del automóvil de Palo Alto, California. El resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx de Nueva York y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del barrio pobre.

¿Por qué el vidrio roto en el auto abandonado en un vecindario supuestamente seguro es capaz de disparar todo un proceso delictivo?

No se trata de pobreza. Evidentemente es algo que tiene que ver con la psicología, el comportamiento humano y con las relaciones sociales.

Un vidrio roto en un auto abandonado transmite una idea de deterioro, de desinterés, de despreocupación que va rompiendo códigos de convivencia, como de ausencia de ley, de normas, de reglas, como que todo vale nada. Cada nuevo ataque que sufre el auto reafirma y multiplica esa idea, hasta que la escalada de actos, cada vez peores, se vuelve incontenible, desembocando en una violencia irracional.

En experimentos posteriores (James Q. Wilson y George Kelling) desarrollaron la ‘teoría de las ventanas rotas’, misma que desde un punto de vista criminológico concluye que el delito es mayor en las zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores.

Si se rompe un vidrio de una ventana de un edificio y nadie lo repara, pronto estarán rotos todos los demás. Si una comunidad exhibe signos de deterioro, y esto es algo que parece no importarle a nadie, entonces allí se generará el delito. Si se cometen ‘esas pequeñas faltas’ como estacionarse en lugar prohibido, exceder el límite de velocidad o pasarse una luz roja y estas pequeñas faltas no son sancionadas, entonces comenzarán a desarrollarse faltas mayores y luego delitos cada vez más graves.

Si los parques y otros espacios públicos son deteriorados progresivamente y nadie toma acciones al respecto, estos lugares serán abandonados por la mayoría de la gente (que deja de salir de sus casas por temor a las pandillas), y esos mismos espacios abandonados por la gente, serán progresivamente ocupados por los delincuentes.
La respuesta de los estudiosos fue más contundente aun, indicando que; ante el descuido y el desorden crecen muchos males sociales y se degenera el entorno.

Tan solo vea un ejemplo en casa, si un padre de familia deja que su casa tenga algunos desperfectos, como falta de pintura de las paredes en mal estado, malos hábitos de limpieza, malos hábitos alimenticios, malas palabras, falta de respeto entre los miembros del núcleo familiar, etc., etc., etc., entonces poco a poco se caerá en un descuido de las relaciones interpersonales de los familiares y comenzarán a crear malas relaciones con la sociedad en general y quizá algún día llegarán a caer en prisión.

Esa puede ser una hipótesis de la descomposición de la sociedad, la falta de apego a los valores universales, la falta de respeto de la sociedad entre sí, y hacia las autoridades (extorsión y soborno) y viceversa, la corrupción en todos los niveles, la falta de educación y formación de cultura urbana, la falta de oportunidades ha generado un país con ventanas rotas, con muchas ventanas rotas y nadie parece estar dispuesto a repararlas.

La teoría de las ventanas rotas fue aplicada por primera vez a mediados de la década de los 80 en el metro de Nueva York, el cual se había convertido en el punto más peligroso de la ciudad. Se comenzó por combatir las pequeñas transgresiones: graffitis deteriorando el lugar, suciedad de las estaciones, ebriedad entre el público, evasiones del pago del pasaje, pequeños robos y desórdenes. Los resultados fueron evidentes..
Comenzando por lo pequeño se logró hacer del metro un lugar seguro.

Posteriormente, en 1994, Rudolph Giuliani, alcalde de Nueva York, basado en la teoría de las ventanas rotas y en la experiencia del metro, impulsó una política de ‘tolerancia cero’.
La estrategia consistía en crear comunidades limpias y ordenadas, no permitiendo transgresiones a la ley y a las normas de convivencia urbana.

El resultado práctico fue un enorme abatimiento de todos los índices criminales de la ciudad de Nueva York.

La expresión ‘tolerancia cero’ suena a una especie de solución autoritaria y represiva, pero su concepto principal es más bien la prevención y promoción de condiciones sociales de seguridad.

No se trata de linchar al delincuente, ni de la prepotencia de la policía; de hecho, respecto de los abusos de autoridad, debe también aplicarse la tolerancia cero.

No es tolerancia cero frente a la persona que comete el delito, sino tolerancia cero frente al delito mismo.
Se trata de crear comunidades limpias, ordenadas, respetuosas de la ley y de los códigos básicos de la convivencia social humana.

Es bueno volver a leer esta teoría y de paso difundirla.

La solución a este problema YO NO LA TENGO, ESTIMADO LECTOR pero he comenzado a reparar las ventanas de mi casa, estoy tratando de mejorar los hábitos alimenticios de mi familia, le he pedido a todos los miembros de la familia que evitemos decir malas palabras delante de nuestros hijos, también hemos acordado no mentir, ni siquiera mentiras pequeñas, porque no hay mentiras pequeñas, ni grandes, una mentira es una mentira y punto, hemos acordado aceptar las consecuencias de nuestros actos con valor y responsabilidad, pero sobre todo dar una buena dosis de educación a nuestros hijos, con esto espero comenzar a cambiar en algo lo que antes hubiera hecho mal, he soñado que los míos algún día repitan esto el día de mañana, con la finalidad de que los hijos de mis hijos, o los nietos de mis hijos vean algún día, un nuevo Mundo, un Mundo sin ventanas rotas

Gracias a la colaboración del abogado Israel Ascencio es que compartimos esta nota.

Laborissmo seguirá informando…

La Comandancia de Cadetes del Instituto de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán, es el área encargada de supervisar a los cadetes que entran a dicho instituto a cumplir con su instrucción policial de nuevo ingreso. Pero dicha área parece el registro civil de la kermes de pueblo, por los siguientes hechos:

El comandante Juan Refugio Miranda, es el encargado de dicha área, al mismo tiempo que es novio de la psicóloga e instructora Irene Varelas y Fernando Hernández López, es el encargado de la “disciplina”, quien depende de esa área, y quien señalan los cadetes que no respeta a las alumnas, ni hace que cumplan con que entren a clase y se uniformen, pues coquetea con ellas al estilo del actor Mauricio Garcés y ya hasta escogió novia, de nombre Brenda, la que tiene más de un mes, que no entra a clase y la trae cual dama de compañía, pegada a él, sin hacer nada y dando órdenes a los cadetes, por si fuera poco.

También tenemos el caso de César García Ramírez, instructor de Plataforma México quien anda con dos alumnas una de nombre Valeria Chávez, quien entró como cadete para la policía estatal y con Fernanda Yareli Olvera Ríos, cadete municipal que casi no entra a clases por andar con el instructor.

Y claro el Comandante encargado del área no puede poner orden ya que el anda en las mismas.

Y por si lo anterior fuera poco no manda a los cadetes a prácticas de tiro, bajo el argumento que no hay parque, siendo falso, ya que la realidad es que si hay pero solo para el director del Instituto José Antonio Bernal Bustamante, quien en lugar de que dote de municiones a los instructores para la capacitación de armamento y tiro prefiere cancelar dichas prácticas, ya que él las usa para que se desestrese, pues quedó muy deprimido por el “bajón” que le dio el Gobernador de los Michoacanos, ya que de ser el Secretario de Seguridad, ahora es un mando medio y para levantar ala todo el día se la pasa, con sus escoltas, practicando en el stand de tiro; pues como el Instituto es un área que descobijó cuando fue Secretario, ahora no sabe ni qué hacer ante tanta ineficiencia, como ya en diferentes notas hemos señalado.

Laborissmo seguirá informando…