Este día 9 nueve de febrero del año que corre, fuimos testigos de la inauguración del 2 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOBRE PREVENCION DE ADICCIONES , que lleva en honor el nombre del Mtro. AMANDO CHÁVEZ CHÁVEZ, destacado jurista y estudioso del derecho laboral, con una gran trayectoria en la vida pública del estado de Michoacán. Los responsables de tan valioso esfuerzo fue el Comité Estatal de Participación Ciudadana en Prevención de Adicciones, que Coordina con mucho tino el Dr. Sergio Rojas Bautista, Diplomado en Adicciones.
El evento inaugural se llevó acabo en el Colegio Primitivo de San Nicolás de la Universidad Michoacana , siendo su película inaugural Tierra de Carteles ( Cartel Land) dirigida por Matthew Heineman, película nominada al Oscar como mejor Documental en el año 2015. Para presentar dicho documental estuvo presente el Dr. José Manuel Mireles Valverde, luchador social y protagonista de dicho documental.
En Dr. Mireles , en el mensaje que brindo a los asistentes , principalmente jóvenes estudiantes, los invito hacer necios señalando : “ así como son necios con sus padres cuando quieren que les compren un celular , asimismo sean necios para rechazar ser enrolados en las filas de la adicciones” . Explico ser testigo, como muchos jóvenes estudiantes de su región en Michoacán , son envueltos por los Carteles, engañándolos para que formen parte de sus filas, dejen la escuela , se denigren y se vuelvan hombres, a través de una iniciación de muerte, diciéndoles : ahora es tiempo que te hagas hombre y mátalo” asesinando tontamente a las personas que les acercan. Es un futuro sombrío que viven brevemente dichos jóvenes, ya que son eliminados; señalando Mireles: “ Es una tristeza que la vida de esos jóvenes no dura más que 3 años, no mueren en manos de la policía u otros carteles sino por miembros de su propio grupo, gente adulta que no les permite crecer para que en un futuro sean los nuevos jefes y seguir siempre estos al mando del grupo” .
Asimismo se presentó en evento una delegación del Senado del Estado de California del vecino país, para hacer entrega de un reconocimiento al Dr. Mireles, destacando su lucha a favor de los Derechos y dignidad humana. Enhorabuena!
El evento inaugural del Festival se convirtió en un llamado de urgencia para que la juventud no caiga en las adicciones, al señalar el Dr. Sergio Rojas : “son 33 mil jóvenes anualmente en el estado ,que se suman a las filas de las adicciones ” precisando “ al amparo de la instituciones que nos apoyan como es la Universidad Michoacana , el municipio de Morelia estamos organizando este Festival para los jóvenes de manera austera a comparación del Festival de Cine de Morelia ” . Asimismo el Dr. Sergio Rojas denuncio la falta de políticas pública contra las adicciones en el estado.
Por último sin no ser menos importante hablo el maestro Amando Chávez Chávez; agradeciendo la distinción de los organizadores en nombrar en su honor dicho Festival, e invitar a los jóvenes a asistir a las proyecciones, puntualizando: “En ustedes esta tomar el camino de vivir sanamente, quiéranse y crezcan para el bien de ustedes y su patria”.
El Festival consta de 10 proyecciones de largometraje, con el tema de las adicciones , se exhibirán hasta el día 12 de marzo , el lugar de las proyecciones es el Aula Mater del Colegio de San Nicolás. Para mayor información acudir a las oficinas administrativas de la Regencia del Colegio.
Laborissmo® seguirá informando.
TEMAS DE CAFÉ
• JORGE LUIS, LALO O EMILIO, ¿QUIEN?
• ADRIAN LOPEZ, ¿DE PLURIMOMINAL?
• ALFONSO AGOBIA A LOS MORELIANOS
• MEADE DEBE ESCUCHAR A PRIISTAS
Por Juan Manuel BELMONTE
¿Se acuerda usted de las doce tareas de Hércules? Más o menos es lo que debe hacer José Antonio Meade, de otra manera nunca podrá ascender del tercer lugar en las encuestas, porque actualmente José Antonio nos imaginamos como el Titán Atlas, que fue castigado por Zeus para cargar sobre sus hombros al globo Terráqueo, que en este caso es el PRI un partido muy pesado por lo que significa, imposición y dedazo vil y descarado.
MEADE DEBE ESCUCHAR AHORA A LOS PRIISTAS
Los ajustes que debe hacer Meade sobre todo, pintar su raya con el presidente de México Enrique Peña Nieto, quien se encuentra pésimamente valorado calificado, y no por su mal trabajo porque hubo presidentes peores que Peña Nieto, pero las redes le han hecho una pésima imagen, porque sus colaboradores no han tenido capacidad de defenderlo, por otra parte debe alejarse del PRI y darle prioridad a su perfil ciudadano, pero sobre todo apoyarse en liderazgos regionales estatales del PRI, porque si quiere ser competitivo debe respetar la estructura priista.
En estos días de pre campaña la militancia priista lo escuchó, ahora en estos días de pausa antes de que inicien las campañas, debe dedicarse a escuchar a los priistas, a la base, a la gente que no se avergüenza de ser priista que como dijo Memo Valencia, la gente les mienta la madre por todos los errores que se han cometido, desde que llegó a la dirigencia nacional del PRI un personaje sintomático, como Enrique Ochoa Reza quien ni priista era, y que no respeta a la jerarquía de la militancia y menos los liderazgos regionales y regionales, que es donde realmente vive y respira el priismo en el país.
LA IMPROVIZACION EN CAMPAÑAS SON PÉSIMOS
Ya se notó que en los diversos actos de la pre campaña, la logística estuvo pésima, mala y deprimente porque no permitieron que los priistas en los estados, se hicieran cargo de la organización de los eventos, pero ahora cuando inicien las campañas es necesario que los priistas, se hagan cargo de la organización de los diversos actos, para esto la estructura debe ser tomada en cuenta, con candidaturas a los diversos puestos de elección popular, porque de no ser así es obvio que necesariamente le harán el vacío al candidato, así es como se pierden las elecciones, despreciando a la militancia.
LA MILITANCIA PELEADA CON OCHOA REZA
En varios estados de la república se ha generado una rebelión, contra el dirigente nacional del PRI porque no ha tomado en cuenta a los priistas, se ha apoderado de los procesos para imponer a sus amigos, incondicionales que generalmente son minoría en los estados, por eso se considera que una buena medida sería en este periodo, se realice el relevo del dirigente nacional para evitar heredar, cargas innecesarias al candidato a la presidencia ya que debe tener, una campaña brillante para poder ser competitivo, de otra manera no podrá superar el tercer lugar.
EJEMPLOS DE ACTOS DE OCHOA REZA EN MICHOACAN
Se comenta que el dirigente nacional busca ser senador de lista por Michoacán, porque se comenta que Tinoco Rubí le ha hecho creer, que podría ser candidato al gobierno del estado en el 21, por otra parte para sustentar este proyecto Tinoco, busca que su hijo Jorge Luis, sea diputado local plurinominal como el hijo de Chon Orihuela, Eduardo Orihuela para desde el congreso crear la plataforma, en la cual descansaría Ochoa Reza para hacerse de la candidatura al gobierno del Estado, completaría el cuadro Jaime Esparza Cortina en la dirigencia estatal del PRI.
Esto no es del completo agrado de la mayoría de los priistas michoacanos, quienes consideran que si de candidaturas plurinominales se trata, creen que por ejemplo Emilio Lucatero sería más factible, pero al margen de todos estos enfrentamientos entre los diferentes grupos políticos, al interior del PRI lo que necesitan es que los grupos coincidan en un proyecto común, dejen sus diferencias a un lado y trabajen juntos, porque como están hoy cada quien por su lado, como si fuera el juego de Juan Pirulero, facilitarán las victorias de sus oponentes.
ADRIAN IRIA COMO DIPUTADO LOCAL PLURINOMINAL
En el caso del PRD también las cosas andan complejas, en relación al Senado entre Torres Piña y Antonio García, pero se comenta que por ejemplo en cuanto a las diputaciones plurinominales, que Adrián López Solís iría al congreso, también se comenta que la coordinadora de Comunicación Social Julieta López Bautista, iría también en al Congreso local, los otros dos serían Erik Juárez Blanquet y Miriam Tinoco, dos de Foro Nuevo Sol y dos de la ADN.
JUAN BERNARDO CORONA O PASCUAL SIGALA
En el caso de que efectivamente Adrián se fuera al Congreso por la vía plurinominal, se comenta ocuparían la Secretaria de Gobierno Juan Bernardo Corona o bien Pascual Sigala, usted sabe ambos son amigos y de las mayores confianzas del gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo no sabemos bien si para ser Secretario de Gobierno, se requiere ser licenciado en derecho sería lo lógico, usted sabe Pascual es ingeniero agrónomo egresado de Chapingo, aunque creemos no tendría problema alguno por este aspecto.
Aparte consideramos que de concretarse lo que le hemos comentado el gobernador, solucionaría un problema pero crearía varios más, ya que no hay gente capacitada para cubrir los puestos que se abrirán, o por lo menos no en todos por ejemplo en la Secretaria de Seguridad Pública, en el lugar de Juan Bernardo quien ha logrado un buen trabajo en este aspecto, se dice podría quedar el señor Arrieta quien ha realizado buen trabajo, o bien el general que fue comandante de la XXI Zona Militar quien se acaba de jubilar.
ALFONSO: CRIMINAL INCREMENTO AL PREDIAL
Cualquier político sabe que lo peor que puede hacer en tiempos electorales, es atentar contra el bolsillo de la gente, es la economía lo que mueve en gran manera a los seres humanos, y Alfonso Martínez ha cometido el pecado de incrementar el precio del predial, en forma estratosférica por ejemplo a grandes rasgos entre 2016 y 17, el predial tuvo un aumento del 7 por ciento, aceptable pero del 2017 y 18 en los niveles que tiene para evaluar las propiedades, subieron 65. 89 %, 104.8 % y 178 % lo que globalmente da un incremento total del 105 por ciento, por eso el malestar que hay entre los propietarios de inmuebles contra Alfonso.
FIRMAS A CAMBIO DE REDUCIR EL PAGO DEL PREDIAL
Pero lo más deleznable de todo esto es que la gente que colabora con Alfonso, en la presidencia municipal es obligada a lograr el mayor número de firmas, para él y sus candidatos independientes a los cuatro distritos de Morelia, y como oferta para lograr las firmas les prometen rebajarles el pago del predial, por lo menos estos sucedió en una reunión realizada en la colonia Independencia de esta ciudad.
NI FUERON TODOS LOS QUE SON, NI SON TODOS LOS QUE ESTAN
Bertoldo Munguía secretario general de la sección 30 de la Stiat, y dirigente estatal de la CTTEM adherida a la CTM, reconoció el interés del mandatario estatal, Silvano Aureoles Conejo para preocuparse por el sector transportista en el estado, al reunirse hace días con los dirigentes de transporte, pero no fueron todos, o sea que ni son todos los que están en la foto, ni están todos los que son.
De esta manera espera que pronto reciba a los demás dirigentes transportistas en la entidad, quienes también tienen mucho que ofrecer para la estabilidad, y tranquilidad en el Estado ya que también tienen los mismos problemas, por otra parte la única diferencia que hay es que Marco Antonio Lagunas, director de la Cocotra solamente atiende a un sector y se olvida, del resto de los dirigentes transportistas, los cuales también son importantes porque atienden las necesidades de miles de michoacanos.
Aparte quieren explicarle no es cierto que ya no haya necesidad, de más transportes en el estado sobre todo en las poblaciones más alejadas de la capital del estado, donde hay comunidades que requieren del transporte, y que no se les atiende precisamente por las profundas divisiones, entre los mismos transportistas y la falta de atención de Marco Antonio Lagunas.
Mas información www.temasdecafe.com.
Continuando con nuestra investigación al seno del Poder Judicial de Michoacán, tenemos información relacionada con la corrupción y el tráfico de influencias o mejor dicho de nepotismo.
Eh aquí la historia: Resulta que el magistrado Miguel Dorantes Marín tiene tres hijos, dos mujeres y un hombre, de nombre Paola Odette, Michel Alondra y Diego.
Uno en una Sala, (Diego), las otras dos en Juzgados Menores.
A la primera (Paola Odette) le hicieron un puesto de escribiente, porque no había vacantes y la pusieron a hacer las funciones cualquiera para rellenar su tiempo, en el Distrito Judicial de Sahuayo.
La segunda (Michel Alondra) también le dieron puesto de escribiente, en el Juzgado Segundo Menor Mixto del Distrito Judicial de Uruapan, a los dos meses de haber entrado al Juzgado, al año y medio le dieron una incapacidad de una actuaria.
Pero el problema mayor fue cuando a dos años e haber ingresado, le acaban de dar puesto de secretaria de acuerdos, sin mérito alguno, ya que hizo la universidad los sábados en dos años, no tiene experiencia, no tiene carrera judicial, aún no tiene título.
Pero sobre todo se burla de los compañeros con más de 10 años de trabajo que podían ocupar el puesto, con Maestría, con cursos de secretario de acuerdos aprobados por el consejo de la judicatura. Había más de cuatro personas con capacidades suficientes para ocupar el lugar, pero como es la hija del magistrado, pues le dieron un lugar que no era para ella. Ella iniciará labores el próximo lunes, ya le llamaron del Consejo de la Judicatura para notificarle que tiene el puesto de Secretaria de Acuerdos y ante ello se burló de la personas que con mayores méritos peleaban el lugar. Por eso entre los compañeros ahora le llaman Lady Dorantes.
Laborissmo seguirá informando…
Dentro del marco de los cien años de la Universidad Michoacana el día de hoy a las 20:00 horas se presentó la orquesta de cámara de la michoacana (OCUM) en el auditorio nicolaita del centro cultural universitario presentando programa dedicado a la preparatoria número dos Ingeniero Pascual Ortíz Rubio.
Bajo la dirección del Mtro. Raymundo Gonzalez Boyajian, invitado, egresado del conservatorio de las rosas, escuchamos Lamento de Dido de la ópera Dido y Eneas de Purcel, el concierto de re menor para dos violines y orquesta de cuerdas, BWV 1043 de Bach, suite Capricol de Warlock y fuga con Pajarillo de Romero.
La orquesta bajo la dirección de su titular Mtro. Mario Rodríguez Taboada ha mejorado significativamente; el próximo concierto será el 21 de febrero a la misma hora y en el mismo lugar.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• FAUSTO VA POR LA PRESIDENCIA
• DANIEL MONCADA ¡DEJA AL MC!
• SILVA-HERZOG, KRAUZE Y AMLO
• LA MUERTE EN LAS PRECAMPAÑAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Cuando la sección política se confunde con la sección policiaca, la situación realmente es mala, complicada y es lo que hemos empezado a vivir en estos días, usted ve lo candente que se encuentra el proceso interno en el PRD, por la candidatura al Senado entre Antonio García Conejo y Carlos Torres Piña, por lo cual se impone una solución salomónica ni uno ni otro, deberían empezar a buscar un tercer candidato, porque las cosas pueden pasar a mayores como ha sucedido por ejemplo, con Francisco Rojas quien fue asesinado cuando aspiraba a la presidencia municipal, de Cuatitlán Izcalli, era diputado con licencia o en Puebla donde mataron a un panista que aspiraba, a una diputación local en Huejotzingo esto sucede cuando la pasión supera a la razón.
FAUSTO VALLEJO VA POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Esto más bien parece una crónica de un destape anunciado, Fausto es uno de esos políticos que no se dan muy seguido, con una trayectoria como la de Fausto es lógico que se hagan muchos amigos y también muchos enemigos, pero creemos que son muchos más los amigos que los enemigos, porque durante su trayectoria ha desempeñado diversos puestos, tanto en la administraciones federal, estatal y desde luego municipal y a veces tuvo que hacer cosas, que a mucha gente no le gustó de ahí sus enemigos.
FAUSTO SABIA QUE SE TENIA QUE IR DEL PRI
Casi desde que Alfredo Castillo Cervantes obligó a Fausto a irse del gobierno del Estado, seguramente Fausto empezó a pensar que su permanencia en el PRI, no duraría mucho tiempo y empezó a pensar en su futuro, por eso se apoderó totalmente del PES y empezó, a tender redes en el Verde y otros partidos políticos, recuerde la fotografía donde está con Carlos Quintana, Memo Valencia y Elio Núñez Rueda finalmente, no fue necesario y ayer Javier Valdespino dirigente estatal del PES, y Rafael Díaz Rodríguez dirigente municipal dieron a conocer que Fausto, sería el candidato del PES a la presidencia municipal de Morelia.
LA FRAGMENTACION DEL VOTO A QUIEN FAVORECERA?
Imagine usted todo es incertidumbre sobre los que resultarán en forma definitiva, candidatos a la presidencia municipal pero de que habrá varios candidatos, desde luego que sí por ejemplo estará en la lista Alfonso Martínez, quien buscará reelegirse también estará en la boleta, el candidato de Por Michoacán al Frente que puede ser, Carlos Quintana aunque ya sabe se han registrado otros aspirantes, por lo que en Morelia podrían ir solos el PAN y el PRD cada quien por su lado.
Así que Fausto, Alfonso, Quintana, Barragán, Daniela o Constantino, así como Alfredo Ramírez Bedolla o bien Oswaldo Ruiz con lo cual la fragmentación, del voto en Morelia se fragmentaría mucho, lo cual podría favorecer a Fausto Vallejo porque por ejemplo, Wilfrido Lázaro Medina ganó con más de 130 mil votos, pero Alfonso Martínez con aproximadamente 70 mil votos, de los casi 600 mil electores que hay en la capital del Estado.
¿LA PARTICIPACION DE FAUSTO DEBILITARA AL PRI?
Ahora bien para muchas personas el Grupo de amigos de Fausto Vallejo, era muy importante para las victorias del PRI en esta ciudad, tanto para la presidencia municipal como para las diputaciones locales, las y diputaciones federales, pero sin este grupo aseguraban hace unos meses, tal vez a Fausto no le alcanzaba, para ganar pero su ausencia si hace que pierdan los candidatos del PRI, por eso la pregunta es si ¿la ausencia de Fausto en el PRI afectará las posibilidades de triunfo, de los candidatos del Tricolor en Morelia?.
DANIEL MONCADA DICE ADIOS AL MC
También esto se veía venir desde hace tiempo, es más no entendemos porqué Daniel Moncada duró tanto tiempo, con Manuel Antúnez un personaje de la política michoacana, soberbio, egoísta, avaro, por su actitud mantuvo al MC como un partido enano, y precisamente fue Daniel Moncada con su juventud e ímpetu, que le cambió la imagen al MC en la entidad obviamente eso no agradó a Manuel, quien se siente dueño y señor del MC con la complicidad de Dante Delgado Rennauro, otro dueño y amo del MC ambos no permiten que crezcan liderazgos a su derredor.
MANUEL ANTUNEZ JR, CANDIDATO A DIPUTADO
Esto fue la gota que derramó el vaso la candidatura federal de Manuel Antúnez Jr, por un distrito de Morelia sin encuesta sin nada que lo justificara, cuando Daniel dijo que estas candidaturas se deberían haber entregado, a quienes han trabajado desde hace años, no solamente por ser el hijo del dueño del MC, y en la lo presentación de su candidatura Dante tuvo el descaro de apoyarlo.
PRECISAMENTE POR ESO CRECEN LOS INDEPENDIENTES
Estas son las actitudes que han socavado la imagen de los partidos políticos, por eso han aumentado las candidaturas independientes, que ya les hemos comentado distan mucho de ser realmente independientes, más bien son disidentes porque en sus partidos ya no tienen lugar, y explicó Daniel en la conferencia de prensa que Manuel entregó al MC, seguramente por la candidatura de su hijo.
Así de 24 candidaturas para diputados locales solamente tiene una, igual una de las candidaturas a las diputaciones federales, y de las candidaturas a las 212 presidencias municipales el MC solamente se quedó con seis, cuando obviamente dijo Daniel Moncada el MC con el crecimiento que ha tenido, merecía más candidaturas a diputaciones locales, federales y presidencias municipales, pero Manuel prefirió entregar todo a cambio de la candidatura de su hijo Meño. Pero dejó claro que a pesar de todo agradece el apoyo que tuvo en el MC.
REX TILLERSON PREOCUPADO POR RUSIA Y CHINA
No vamos a polemizar sobre los comentarios de que Putin el presidente de Rusia, quiere para América Latina lo que vamos a citare es lo que nos ha tocado ver, en nuestros viajes a América Latina a través de los años, les hemos comentado en varias ocasiones que Rusia y China, tienen grandes inversiones en todo el cono sur, desde Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Nicaragua, Ecuador no se diga en Cuba desde el problema de los misiles nucleares, entre Nikita Kruschev y Kennedy que estuvo a punto de provocar, el primer enfrentamiento nuclear en América Latina, cuando Fidel permitió a Rusia instalar bases de misiles en la isla.
TARDIO INTERES DE EU EN AMERICA LATINA
Los gobiernos de Estados Unidos dejaron de interesarse en América Latina, pensaron que la tenían segura y no porque China y Rusia empezaron a llegar, con dinero y tecnología por ejemplo en Venezuela Rusia tiene, una base aérea y quiere una base para submarinos y grandes navíos, en cuanto si pueden y quieren intervenir en los procesos electorales, vea usted si lo hicieron en los Estados Unidos en contra de Hillary a favor de Donald, ¿se imagina si lo podrán hacer en México?. Todos los gobiernos de izquierda en América tienen la simpatía de China y Rusia.
SILVA-HERZOG, KRAUZE Y AMLO
Sabemos que Amlo cada vez tiene más simpatizantes, proporcionalmente a sus primeros lugares en las encuestas, y es que el poder atrae como un imán ahora los que eran sus enemigos, hace meses ahora son sus más fervientes adoradores, pero ese tema lo comentaremos en otra ocasión hoy tenemos el caso, de Jesús Silva-Herzog un politólogo, comentarista y escritor quien publicó un artículo en Reforma, criticando la modalidad que ha adoptado Amlo, de perdonar a todos y protegerlos con su manto de gracia, en la búsqueda para ahora sí ganar la presidencia de México en su tercer intento.
Más o menos fue la misma crítica que le hizo Enrique Krauze, historiador, escritor y comentarista quien hace varios años lo calificó, como el Mesías Tropical y la respuesta de Amlo fue fuera de tono, exagerada sobre todo cuando había cambiado radicalmente, y para todo decía: Amor y Paz pero desde luego no es la primera vez que Amlo responde así a críticas de medios de comunicación, y analistas o porque las encuestas no le favorecen, dice son manejadas por la mafia en el poder, solamente en las que gana le agradan por eso de ganar Amlo la presidencia, que puede ser, la libertad de expresión estará en peligro, al menos la que no esté de acuerdo con él.
La familia Próspero Maldonado, la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán y la comunidad de músicos en la ciudad de Morelia presentaron el dia de hoy en el teatro Ocampo:
“ROSTROS EN LA MÚSICA, A LA MEMORIA DE TITO PRÓSPERO”
Concierto/Homenaje.
El programa del concierto se desarrolló bajo tres de los géneros musicales que el maestro Víctor “Tito” Próspero ejecutó en su trayectoria musical, Clásica, Tradicional y Jazz.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• ANTONIO Y CARLOS, ¡APLAQUENSE!
• SUEUM Y SPUM, MUY ARROGANTES
• HOY PLAZO PARA INDEPENDIENTES
• NO YANKEL: LAS MALAS PERSONAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Por actitudes como las que estamos viendo que protagonizan personajes, como Antonio García Conejo y Carlos Torres Piña, es que algunas personas opinan que los partidos políticos dejaron de ser útiles, y ahora lo que vale la pena son los candidatos independientes y la verdad, es que no es cierto los partidos en sí son buenos, sus estatutos, sus reglamentos quienes han echado a perder a los partidos, son sus militantes con hambre y sed de poder, más bien pensamos que son lo independientes quienes han pervertido la política, porque todos son mentirosos porque no son independientes menos Yankel, Alfonso, Antonio Plaza, Jesús Avalos Plata quienes vivieron varios años protegidos por el PAN, los vimos en el Congreso del Estado eso no lo puede negar, si se fueron del PAN fue porque Marko Cortés los echó casi a patadas.
AHORA ENGAÑAN BOBOS CON SUS TUNICAS BLANCAS
Todos ellos ahora se llaman Salvadores de Morelia y van por su reelección, y Alfonso que no tiene un pelo de tonto impulsa lo que debería ser desde su perspectiva su propia bancada independiente, integrada por Yankel Benítez Silva, por Félix Madrigal, José Luis Gil y aunque nos negábamos a creerlo por Clovis Remusat, con la idea de que apoyaran sus propuestas desde el congreso del Estado, ya que como recordará usted casi todas sus iniciativas fueron rechazadas, a pesar de que de acuerdo a grabaciones pagaba mucho dinero por la aprobación.
Hasta ahora y cerrando el plazo este día para que recaben las firmas necesarias, el 2 por ciento del padrón de Morelia solamente Alfonso y Yankel habían cumplido con las firmas, lograron un poco más porque cuando sea revisadas generalmente son canceladas muchas, así que se protegieron y lograron más de las que se necesitan en forma estricta, pero el resto de los aspirantes afines a Alfonso Martínez, parece que por lo menos de acuerdo a las cifras, les será imposible lograr las firmas necesarias a menos que recurran a un milagro.
Yankel Benítez va por el distrito once de Morelia, ya tiene las firma suficientes pero en cuanto a Félix Madrigal, quien es candidato por el distrito noroeste apenas llevaba el 72.33 por ciento de las firmas, José Luis Gil Vázquez también apenas había logrado el 77.54 por ciento de las firmas necesarias, él va por el distrito suroeste y en cuanto a Clovis Remusat estaba aún peor, ya que apenas había logrado reunir el 51.87 de las firmas que se necesitan para convertirse en candidato independiente por el distrito 17 de Morelia el sureste.
POR MICHOACAN AL FRENTE PODRIA GANAR
Ante la fragmentación que se hará del voto de los morelianos, el candidato que resulte de la coalición Por Michoacán al Frente, tendría mayores posibilidades de gana porque principalmente, el PAN tiene presencia importante en Morelia, ha ganado la presidencia tres veces dos con Salvador López Orduña, y una con Alfonso Martínez aunque se haya quitado el color azul tiene el morado que es de Iglesia, ideológicamente casi es igual y su logotipo es la catedral Moreliana, aunque diga que es una M parece más la Catedral.
El problema en relación con la coalición Por Michoacán al Frente es que no se sabe muy bien, quién puede ser su candidato veamos inicialmente se creía estaría Carlos Quintana, porque en la distribución de candidaturas le correspondió al PAN, por tener más presencia en Morelia pero sucede que Marko Cortés, se registró como candidato al Senado cuando esa posición le correspondía al PRD, eso hizo que en el PRD pensaran que el PAN no cumpliría y por ejemplo Juan Carlos Barragán, que había aceptado inicialmente el convenio, también empezó a movilizarse tendiente a registrarse como candidato, del PRD a la presidencia de Morelia así todo es incertidumbre en este aspecto.
SILVANO DEBE APLACAR A ANTONIO Y CARLOS
Ya le hemos contado que los procesos internos en el PRD eran casi a muerte, por eso también los abandonaron igual que todos los partidos políticos, porque eran muy complicados y como se ha dado cuenta vuelven a ser lo mismo, ya que entre Carlos Torres Piña y Antonio García Conejo, hay un enfrentamiento desde luego no simulado, es en serio por la candidatura al Senado de la República, para ellos es muy importante pero creemos es más importante, que Silvano logre la mayoría en el Congreso del Estado, que tener a un hermano en el Senado.
Antonio bien pudiera ir el Congreso Federal si le garantiza la ADN, al Foro Nuevo Sol la mayoría de las candidaturas tanto al congreso federal, como al Congreso del estado que es donde Silvano realmente, va a necesitar apoyo sobre todo en el congreso estatal, porque en los tres años que le restan de su administración, es urgente y necesario contar con el respaldo de su bancada en el Congreso, situación que no tuvo en la primera parte de su mandato, porque la ADN siempre estuvo de espalda a su administración. En política la negociación también es la reyna de las reglas.
RITA INOCENCIO EL MEJOR PERFIL PARA CUITZEO
En Cuitzeo los priistas se han equivocado varias veces, las ocasiones que ha ganado el PAN, el PRD y otros partidos en alianza y es que como les hemos comentado infinidad de veces, la fórmula perfecta para la derrota es las división de sus militantes, hoy afirman varios priistas de Cuitzeo por fin han logrado tener, una candidata que agrada a la mayoría y puede que ahora la presidencia, sea encabezada por una mujer ella es Rita Inocencio es licenciada en administración de empresas, ha sido directora del Colegio de Bachilleres en dos ocasiones, actualmente es docente en Cuitzeo y en Morelia.
CONDICIONA SUEUM EL ESTALLAR LA HUELGA
Si realmente amaran a la Universidad Michoacana hubieran regresado a clases, al fin y al cabo de todos modos les van pagar tarde o temprano, pero en vez de demostrar su lealtad con la Casa de Hidalgo, ponen condiciones para no estallar la huelga, lo cual los convierte, en unos verdaderos desvergonzados y es lamentable que en estos momentos, se tengan líderes como Eduardo Tena el mayor vendedor de plazas, que haya tenido la Universidad Michoacana hasta ahora, por lo cual no estaría mal que ante tanto problema, se procediera a liquidar a unos mil trabajadores que la verdad no harían falta, para el funcionamiento de la Universidad Michoacana.
Está demostrado que la Universidad Michoacana tiene personal administrativo de más, porque se afirma en total tiene 8 mil trabajadores de los cuales 3 mil son profesores, usted se debe imaginar entre personal administrativo y de intendencia, por lo que mil trabajadores ayudarían a solucionar parte de los problemas de la Universidad.
MIL 300 MILLONES QUE NADIE RECONOCE
Imagine usted la enorme carga presupuestal que tiene la Universidad Michoacana, mil 300 millones de pesos en prestaciones que nadie reconoce ni la SEP, ni el gobierno del estado, además tiene usted la multi criticada gratuidad de la educación superior, que impuso Leonel Godoy sin sustento financiero alguno, puro populismo estilo Andrés Manuel López Obrador, para hacer más dependientes e inútiles a las nuevas generaciones, cuando lo que se debe enseñar a los jóvenes es que nadie les va regalar nada, que deben luchar y trabajar por su futuro.
ADEMAS DE TODO EL SPUM INCLUYE 5 CONVENIOS MAS
Usted debe saber que hay problemas en el Spum con el secretario general, y el dirigente Gaudencio porque no le permitieron firmar, el documento para emplazar a huelga, el 19 de este mes y la preocupación es que si no lo firma, no se tomarán en cuenta cinco convenios más, aparte de todos los que tienen que son del orden de los mil 300 millones al año.
Estos convenios tienen que ver con una compensación mensual de mil pesos, no se explica por qué se pedirá esta compensación, además de un estímulo especial económico desde luego para los profesores, que hayan cumplido sus 25 años y no se hayan jubilado, esto en agradecimiento por su dedicación pero además, aún no se ha decidido cuál va a ser su petición sobre el incremento salarial, además de la revisión al contra actual, y reparación de las violaciones al contrato colectivo. ¿adivinamos?. El 20 por ciento. Más información www.temasdecafe.com.
Después de la Revolución de 1910, como una consecuencia de ésta y ante el obvio deterioro de las instituciones, México necesitaba fortalecer su sistema político para garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio. En este contexto histórico el presidente Venustiano Carranza, convocó en diciembre de 1916 al Congreso para presentar un proyecto de reformas a la Constitución de 1857. El documento sufrió numerosas modificaciones y adiciones. La nueva constitución se promulgó el 5 de febrero de 1917 en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro.
La nueva Constitución incluyó gran parte de los ordenamientos de la de 1857. La forma de gobierno siguió siendo republicana, representativa, demócrata y federal; se refrendó la división de poderes en Ejecutivo, Judicial y Legislativo pero este se dividió por primera vez en cámaras de Diputados y Senadores. Se ratificó además el sistema de elecciones directas y anónimas y se decretó la no-relección, se creó el municipio libre, y se estableció un ordenamiento agrario relativo a la propiedad de la tierra. Esta constitución reconoce las libertades de culto, expresión y asociación, la enseñanza laica y gratuita y la jornada de trabajo máxima de 8 horas.
La Constitución promulgada en 1917 es la que rige México hasta la fecha.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
• PRD SENADO: ¿Y QUIEN VA A DECIDIR?
• CNTE: ¿TANTO DAÑO HASTA CUANDO?
• AMLO, SI ESTA EN ESTADO DE GRACIA
• TRANSPORTE ENTRE LOS 10 Y 12 PESOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Ya les hemos contado que los procesos internos en el PRD por lo general, así son, duros, terribles con golpes bajos tal y como sucedió en el proceso, entre Antonio García Conejo y Carlos Torres Piña, para definir quién será el candidato al Senado por Michoacán al Frente, coalición que usted sabe se integra por los partidos PAN, PRD, MC y Verde Ecologista quienes decidieron que al PRD por tener mayor presencia en la entidad, le correspondía la candidatura para el Senado, de ahí que hayan realizado su campaña Antonio y Carlos y que ayer Antonio García, haya cerrado su campaña en el Palacio del Arte, con una concentración que pocas veces se ha visto en ese lugar, en eventos del PRD.
HUBO VIOLENCIA CONTRA ANTONIO GARCIA CONEJO
Como usted pudo darse cuenta por los medios de comunicación y en las redes sociales, grupos identificados con la CNTE principalmente intentaron boicotear, varios eventos proselitistas de Antonio García sobre todo, en poblaciones de la Tierra Caliente aunque también se presentaron escenas violentas, en poblaciones como Puruándiro que ha sido es reducto perredista, de la expresión llamada ADN que en el estado manejan tanto Torres Piña como López Meléndez.
GARCIA AVILES CULPO A MORON, ARTEMIO Y ESPINAL
El dirigente estatal del PRD Martín García Avilés en su momento, denunció en conferencia de prensa a personajes vinculados con la CNTE, por ejemplo citó a Sergio Espinal quien en la administración de Lázaro Cárdenas Batel, cuando Leonel Godoy era secretario de gobierno le dio toda la importancia, a la CNTE lo cual como usted sabe no tiene representatividad como sindicato, pero Leonel hizo a un lado a la SNTE y le entregó todo a la CNTE con Espinal, y los gobiernos posteriores hicieron lo mismo después con Artemio Ortiz.
La acusación no solamente fue contra Sergio Espinal sino también, contra Artemio Ortiz quien como le comentamos también fue dirigente estatal de la CNTE, y el gobierno del estado empezó a ceder bonos tras bonos, hasta llegar a entregar por cuestiones ridículas hasta 16 bonos, que no tienen ninguna razón lógica y legal de ser, todos logrados por medio de la violencia y el chantaje a estos personajes, fue a quienes el dirigente estatal del PRD responsabilizó de la violencia contra Antonio García Conejo.
RAUL MORON TAMBIEN FUE DIRIGENTE DE LA CNTE
Martín García Avilés también responsabilizó a Raul Morón, actualmente senador de la república simpatizante de Morena, al igual que Sergio Espinal y Artemio de la violencia contra Antonio Garcia Conejo, y es que la denuncia tiene lógica porque Morón, también fue dirigente estatal de la CNTE y actualmente Morón, es un abierto simpatizante de Morena igual que Artemio Ortiz y Sergio Espinal, o sea que la denuncia tiene cierto grado de certidumbre, porque los tres tienen su corazón cerca de Amlo, y siempre se ha sospechado que Torres Piña, tiene simpatías con Amlo por su relación tan cercana con Fidel y su Frente Amplio Progresista.
¿POR CONSEJEROS Y ENCUESTAS LA CANDIDATURA?
Ahora bien la candidatura para el Senado de la república, ¿Dónde se decidirá? O sea ¿será por medio de consejeros en la asamblea nacional, o por medio de las encuestas que desde hace tiempo se levantan en la entidad con este mismo fin?, porque finalmente se supone que la decisión deberá ser entre los consejeros en la ciudad de México, pero tomando en cuenta los resultados de las encuestas.
Porque de no ser así no hay problema Torres Piña será el candidato, porque nominalmente ADN tiene más consejeros que Foro Nuevo Sol, aunque la situación se podría poner muy interesante, si efectivamente Los Chuchos apoyan a García Conejo, ya que entre los asistentes al cierre ayer en el Palacio del Arte, estuvieron tanto Antonio Soto como Juan Carlos Barragán, quien es el dirigente estatal de Los Chuchos así que es necesario dilucidar muy bien esto, porque obviamente quien vaya al Senado, se anotará para el 21 en Michoacán ya que la candidatura, es importante no solamente por ir al Senado sino porque se compra, medio boleto para la candidatura al gobierno del Estado.
CON LA CNTE MICHOACAN NUNCA DESPEGARA
Los que saben afirman que un estado no es rico por que tenga oro, plata, diamantes y petróleo sino porque la calidad de su educación, ante esta premisa entonces tenemos que deducir que Michoacán, nunca podrá ser un estado económicamente desarrollado, porque tiene los últimos lugares en materia de educación, responsabilidad directa de la CNTE y no solamente porque nunca ha privilegiado, la educación sino la lucha insurgente tipo Maoista, y por los constantes problemas que genera tanto en la capital del estado, como en el trayecto de la vía del ferrocarril con lo cual ahoga al puerto y mata la esperanza de la Zona Económica Especial.
50 MILLONES DE PERDIDAS EN EL COMERCIO MORELIANO
No en novedad porque tenemos mucho tiempo comentándole que entre los tres mil comercios, que hay en el Centro Histórico de Morelia por cada día de marchas y plantones, pierden cinco millones, solamente en los últimos 28 días han dejado de ganar 50 millones de pesos, ¿así cómo se puede avanzar una ciudad porque del comercio dependen miles de personas?, pero aún son mayores la pérdidas que provocan estos personajes de la CNTE, a la industria automotriz y a los grandes almacenes, porque los contenedores no fluyen como debe ser por los bloqueos a las vías.
PERDIDAS MILLONARIAS PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ
Es lamentable la tibieza de Jesús Melgoza titular de la Secretaria de Comercio, al señalar que no han sido grave los efectos de estos bloqueos, porque no han sido totales sino parciales cuando algunas armadoras, como la Ford y la Chrysler en Toluca y en el norte han tenido que suspender sus jornadas, por falta de material y las empresas importadoras, han tenido que pagar de más para almacenar sus contenedores, por la imposibilidad de trasladar sus mercancías. Las pérdidas han sido millonarias porque en vez del ferrocarril, han tenido que pagar fletes por transporte terrestre.
LA FORMULA XOCHITL Y ANTONIO, ES LA MAS COMODA
El dirigente estatal del PRD Martín García Avilés dijo que ellos están muy tranquilos, en cuanto a los candidatos al Senado de la República por el PRI, porque están muy satisfechos con la nominación de Xóchitl Ruiz y de Antonio Ixtláhuac Orihuel, porque consideran que a final de cuentas es la fórmula a la cual se le puede ganar con mayor facilidad, con cualquiera de sus candidatos ya sea Antonio García o Carlos Torres Piña.
AMLO EN PERMANENTE ESTADO DE GRACIA
El candidato de Morena Amlo porque es amo y señor de ese partido, se encuentra en permanente estado de gracia por parte de sus fieles seguidores, ya que puede hacer y decir lo que quiera y todos le aplauden, le puede abrir las puertas a personajes siniestros y Amlo los perdona, y llena de gracia y claro de seguir así mi duda México tendrá como presidente al señor López.
PETICION DE TARIFA ENTRE 10 Y 12 PESOS
Aunque el verdadero titular de la Cocotra el señor Pasalagua, diga que el transporte colectivo necesita un incremento que iría entre los 10 pesos y los doce, la verdad es que sería sumamente caro para los morelianos, tal vez se podría incrementar la tarifa un peso en estos días, y a medio año otro peso porque para la clase trabajadora que usa el transporte, entre dos y cuatro veces al día sería casi imposible seguir usando este transporte, tomando en cuenta los salarios bajos creemos que el señor Pasalagua, debería también luchar por un incremento salarial.
LA ATEM APOYA LA ALIANZA PAN, PRD, VERDE Y MC
El dirigente de la ATEM Javier Maldonado afirmó en conferencia de prensa, que los 22 organismos que se encuentran bajo las siglas de la ATEM, han decidido apoyar la alianza política que se ha dado entre los partidos PAN, PRD, Verde y el MC buscando privilegiar las coincidencias en cuanto a los principios, olvidando por el momento las divergencias que pudieran existir, en lo que se refiere a las ideologías y principios, por lo que consideran una búsqueda de mejores condiciones de vida para los michoacanos.
TEMAS DE CAFÉ
• A FUERZAS LUCHA ANTICORRUPCIÓN
• DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
• ¿COMO ANULARIAN CANDIDATURAS?
• SELENE VAZQUEZ Y OSWALDO RUIZ
Por Juan Manuel BELMONTE
Es alentador que tanto la Unión Europea como Estados Unidos y Canadá, estén impulsando en México la lucha contra la corrupción, porque estamos seguros que el Sistema Nacional Anticorrupción, deberá ser ajustado para que funcione por lo menos en un cincuenta por ciento, porque desgraciadamente los mexicanos tenemos tanta imaginación, que siempre encontramos la forma de eludir las leyes, porque entre las condiciones para firmar los tratados de libre comercio, tanto con la Unión Europea como el Tratado de Libre comercio, con Estados Unidos y Canadá se ha incluido un artículo, que señala enfáticamente la necesidad de que México realmente luche, contra la corrupción de no hacerlo habrá restricciones en las inversiones, venta y compra de productos tanto industriales como del campo.
MEXICO INMERSO EN LA GLOBALIZACION
Desde hace varias décadas el mundo se convirtió en una aldea global, término acuñado por el sociólogo canadiense Marschall McLuhan, de esta manera se entiende que ningún país es una ínsula sino que se encuentra, conectado con todos los países del mundo, en todos los aspectos de la vida y México afortunadamente ha sido modelado, por cierto mal por los países y organizaciones mundiales, las cuales han presionado y obligado, para que los gobiernos mexicanos transiten hacia la modernidad.
Así tenemos que la Unión Europea integrada por 28 países, en su proyecto del Tratado de Libre Comercio incluye un capítulo contra la corrupción, y se afirma es para poder blindar la relación comercial, de prácticas que frenen las inversiones y el comercio, y que a su vez favorezcan el lavado de dinero y otras actividades ilícitas, de esta manera esta iniciativa compromete a los socios a combatir la corrupción, tanto pasiva como activa de los oficiales públicos.
Además esta iniciativa promueve la integridad de los integrantes del sector privado, pues al igual que el público tiene responsabilidades complementarias, esto sucede de manera similar con las pláticas que se tienen con el Tratado de Libre Comercio, con Estados Unidos y Canadá, también se ha incluido un capítulo anti corrupción mediante el cual se busca combatir las prácticas y delitos como sobornos, desvío de recursos, cohecho internacional, peculado y malversación de fondos.
MUCHO DEL BUENO HA VENIDO DE FUERA
Por eso nos congratulamos de estas exigencias tanto de la Unión Europea, como de Estados Unidos y Canadá porque tradicionalmente México, ha tenido que cumplir con estas exigencias, so pena de quedar fuera del marco mundial para hacer negocios, por ejemplo recordamos una de las primeras exigencias, sobre el respeto a los derechos humanos, hará unos treinta años cuando igual fue requisito para hacer negocios, e inversiones de los países europeos.
Aunque primero empezó a formar forma el respeto a los derechos humanos, en la Constitución de Suecia en el año de 1809 y posteriormente, en Noruega en 1962 y de ahí en adelante varios países, empezaron a crear la figura de Ombudsman con la firma de proteger los derechos humanos de las personas, aunque como varias figuras que originalmente nacieron limpias, como los sindicatos con el paso del tiempo perdieron su esencia, así sucede con los derechos humanos.
Porque mucha gente considera que protege más a los delincuentes, que a las personas que realmente sufren violaciones a sus derechos, aunque a veces esta idea está equivocada, por eso ante esta percepción general tuvieron que surgir las Organizaciones no Gubernamentales, ya que además todas la Comisiones de Derechos Humanos, tanto la nacional como las estatales no cuentan con las facultades coercitivas necesarias, para hace valer el respeto a los derechos Humanos de las personas.
LA DEMOCRACIA IGUAL, FUE BAJO PRESION EXTERNA
En cuanto a la democracia sucedió igual se tuvo que transitar hacia ella, por presión de los países más avanzados en este aspecto, con la amenaza de aislar a México del ámbito de las naciones modernas, de esta manera el PRI tuvo que empezar a ceder espacios a la democracia, hasta que en el año 2000 perdió las elecciones contra Fox y el PAN, recordará que el presidente Ernesto Zedillo salió a la Televisión, para aceptar la derrota y aún no terminaba el conteo electoral.
Democracia a la mexicana porque se pensó en ese tiempo que bastaría con la alternancia, y nos equivocamos porque la alternancia no nos llevó a la democracia, así fue como llegamos a la democracia a la Mexicana, donde gran parte es sólo simulación precisamente por eso, tuvieron que surgir los candidatos independientes, o ciudadanos lo cual es otra de las formas de la Gran Simulación, porque hasta ahora de todos los llamados independientes, solamente uno lo es realmente el joven Kamamoto en Jalisco.
LOS SALARIOS TAMBIEN FORMAN PARTE DE TRATADOS
Tanto el gobierno mexicano como el sector patronal se resisten, discutir en serio lo que se refiere a los salarios, que se pagan en Estados Unidos y Canadá en relación, a las mismas actividades en México porque la comparación resulta escandalosa, actualmente en México el salario mínimo es de 88 pesos con 66 centavos, mientras que en Estados Unidos y en Canadá llegan a ser de 17 a 20 dólares la hora, en el sector automotriz en México nunca han sido los salarios arriba de los 3 dólares la hora y eso ya es mucho. Por eso tenemos confianza en que en cuestión de acciones anticorrupción, y mejores salarios pronto habrá mejores respuestas.
FACTORES QUE ANULARIAN CANDIDATURAS
Tenemos la impresión de que muchos candidatos no han tomado en cuenta, las medidas que les pueden afectar y que el IEM podría llegar hasta anular sus candidaturas, de acuerdo a lo dado a conocer por Ramón Hernández Reyes, presidente del Consejo General del IEM pueden ser la existencia, de antecedentes penales, inhabilitación de las auditorías superior es o de la Contraloría, o no estar dados de alta en la lista nominal de electores, estos dijo son factores que podrían llegar a configurar la nulidad de las candidaturas.
PLAZOS DEL IEM PARA REGISTRO DE CANDIDATOS
Así Ramón Hernández Reyes presidente del Consejo General del IEM dijo, que se aprobaron los plazos parta los registros de los candidatos, para diputados y presidentes municipales, así las campañas electorales deberán iniciar el 18 de mayo, tendrán que concluir el miércoles antes del primero de julio, día de la jornada electoral en la cual aparte de los diputados locales y alcaldes de los 112 municipios, los senadores, los diputados federales y el presidente de la república.
YA SON TRES DE MORENA PARA MORELIA
Ya no sabemos bien quién fue primero si Selene Vázquez Alatorre, o bien fue Oswaldo Ruiz el regidor que primero fue perredista y después, se fue a Morena cuando se dio cuenta que en el PRD, no tenía muchas posibilidades de concretar sus aspiraciones, de llegar a convertirse en candidato a la presidencia de Morelia, porque en el PRD no significaba mucho, la cuestión es que tanto Selene Vázquez Alatorre, como Oswaldo tienen por el momento el mismo proyecto.
Desde luego que en esta pelea parece desigual ya que por ejemplo Selene Vázquez, tiene mayor trayectoria política y administrativa que Oswaldo Ruiz, Selene ha sido diputada local, así como funcionaria estatal en varias ocasiones, al margen de que haya realizado buena o mala labor en esos puestos, tiene la experiencia mientras que Oswaldo no, ya que en su currículum solamente tiene haber sido regidor del ayuntamiento de Morelia, y mire que ahí tampoco realizó una brillante labor.
PARECE QUE MORON TAMBIEN QUIERE MORELIA
En realidad querer a Morelia es fácil porque es a pesar de lo pesares, una gran ciudad, bella entre las bellas con una población que ya sabe, lo que es la alternancia política la cual hasta ahora solamente, le ha provocado dolores de cabeza por eso en unos días le presentaremos a todos los aspirantes que quieren la presidencia de Morelia, por todos los partidos que hay claro también por los independientes.
Como usted lo sabe ya que Alfonso Martínez ha tenido el descaro de intentar reelegirse, como si los morelianos estuvieran muy contentos con su administración, ya que ha estado de espaldas a las colonias y tenencias, ya que le ha dado mayor importancia al centro y a la parte de sur, y bueno parece que hasta el senador Raúl Morón quiere ir por Morelia otra vez.