Categoría: Artículos

Dentro de la Gala de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo “Vive el Centenario con la OCUM”, dedicó concierto a la Escuela Preparatoria “Isaac Arriaga”, en el Auditorio Nicolaita , del Centro Cultural Universitario, en el cual la batuta de su Director Titular, Mario Rodríguez Taboada, fue cedida al Director Invitado Gerardo Cárdenas Gutiérrez, con el fin no nada más de dirigir la orquesta, sino para que se interpretara el Movimiento para orquesta de cuerdas y el Concierto para piano no. 1, de su autoría.

Piezas, en las que en palabras del autor: En relación al Movimiento “Tras aceptar la existencia pragmática de otra realidad, lo único que un brujo tendría que hacer sería aprender el aspecto mecánico del movimiento… que en este caso debía ser especializado”, parafraseando a Carlos Castaneda en Las Enseñanzas de Don Juan (1968), aludiendo al libro dónde un viejo chamán yaqui eneseña a su aprendiz “a recorrer los caminos que tiene corazón, pues un camino sin corazón nunca es disfrutable” y en relación al concierto “fue concebido bajo la influencia de El Libro Perdido de Enki (texto poético de 5,800 años de antigüedad en escritura cuneiforme sumeria hallado grabado en 25,000 tablillas de arcilla).

Haciendo alusión la pieza a frases contenidas que hablan sobre el deterioro social de una antigua civilización, de impactante semejanza con la situación de la sociedad actual.

Siendo de tal agrado para el público que se otorgó encore sobre esa misma temática, pues al igual que los mejores vinos se degustó en el segundo tiempo.

El concierto para piano no pudo haber sido interpretado mejor que por el cubano Victor Zayas Martínez , el cual viajó muy joven a ampliar sus estudios en Mérida Yucatán, formando parte de la Orquesta del Teatro Herrera, regresando a Morelia, Michoacán culminando su licenciatura en Música con especialidad en piano en el Conservatorio de las Rosas.

En el primer tiempo disfrutamos de la Pieza en forma de Sonatina de Tchaikosky y de las Danzas y arias antiguas para laúd, suite no. 3, P. 172 de Respighi.

Laborissmo seguirá informando…

El amor es una fuerza que nos elije cuando de enamorarse de una pareja se trata, porque llega sin pedir permiso, te atrapa, te somete, te vincula, te une; y no siempre es con la persona más adecuada o que te corresponde, quien es correspondido de la persona amada, tiene una gran bendición.
El desamor es una herida tan grande, que se lleva con mucho dolor, abre un agujero que nos drena la energía, toca vínculos primarios que nos hacen vulnerables, quebrantables y frágiles, como el rechazo, abandono, injusticia o violencia en la infancia.
Tantas veces nos preguntamos ¿porqué tenemos apego con una persona? que aunque sintamos mucho amor, sabemos que no es apta para llevar una vida sana a su lado y no nos podemos separar.
Pues ante ello gobiernan distintos factores, todos enfocados a vacíos emocionales en los que se busca seguridad, atención, cuidado, acompañamiento, validación, protección, amor, reafirmación, aceptación; y justo en esa persona amada, el inconsciente detecta que porta esa cualidad que en la carencia se busca. Luego entonces nos estacionamos en esa persona con la esperanza de que nos puede rescatar, sacar de ahí, del abandono, del pánico a la soledad, de la añoranza de ser aceptado o amado. Todas estas son dinámicas ocultas, que están en lo profundo, son dolorosas y por eso el inconsciente lo guarda para poder seguir en la vida.
De estos apegos, un porcentaje menor de casos, puede estar también relacionado con vínculos de experiencias de otras vidas, donde el trauma de separación vivido es de alto impacto y esa memoria ha trascendido y sigue activa, en estos casos se dice que puede tratarse de asuntos del Karma, que aunque sea así, también tiene solución.
Ahora vamos al ejercicio para soltar esa pareja:
Imagínela frente a tí y en un diálogo interno dígale “a partir de ahora acepto que te vayas, te suelto, te dejo ir, acepto que no regresarás, te pido que me des tiempo, poco a poco, a mi ritmo, pero sí te dejo ir, no me quedo con nada tuyo, te entrego a la puerta por la que llegaste, te entrego lo que es tuyo y me quedo con lo que es mío. Me llevo mis ilusiones, expectativas y promesas, de ellas yo me hago cargo.
Te agradezco todo lo bueno que dejaste en mi vida, buenos momentos, alegrías, porque sólo un amor como el que siento por ti, es capaz de moverme a mirar lo que tengo pendiente por resolver.
Acepto que no te quedes a mi lado, tu desamor, no define lo que yo soy, ahora decido continuar mi vida.”
Escrito por Silveria Camacho Estrada. 31 de diciembre 2016

Laborissmo seguirá informando…

Laborissmo se permite compartir la opinión de un ciudadano:
“En referencia a la seguridad publica en nuestra ciudad, como ciudadano considero prudente hacer el siguiente comentario: no puede ser posible que para el pase diario del gobernador del estado y del secretario de seguridad pública, se manden cada que se trasladan a un buen número de elementos y unidades para tal motivo, mientras la ciudad sigue siendo un caos en materia de vialidad, estando estacionados a veces hasta horas para darles el pase libre, estando mientras desperdiciados dichos elementos en espera de que pasen los señores, en vez de que estuvieran ocupados en sus reales funciones que son dar vialidad en la ciudad, por otro lado abogando también por dichos elementos el secretario de seguridad publica les prometió que en diciembre pasado los dotaría de uniformes, lo cual hasta la fecha ha quedado como múltiples promesas en el olvido cuando por derecho les correspondería que les dotaran de estos dos veces por año, al igual no les homologan una compensación con el del grupo de operaciones especiales, cuando dichos tránsitos aparte de su labor hacen también las veces de preventivos y en ocasiones les ha tocado hasta ser grupo de choque como en el caso de los llamados GOE, sobre todo en las manifestaciones estudiantiles que casi son a diario desgraciadamente en nuestra hermosa ciudad.
Total que siguen con mandos prepotentes y ególatras, que solo les preocupa pasar como libre ave y nunca voltean los ojos en tratar de beneficiar a la gente que cumple con su trabajo y lejos de eso los siguen teniendo en situaciones de abandono, teniendo en ocasiones que desembolsar de su quincena para arreglar hasta las unidades.
Este es solo un comentario de muchos más que tenemos como ciudadanos y que ya estamos hartos de ver políticos y mandos sin ninguna empatía con sus trabajadores y gobernados.”
Laborissmo seguirá informando…

Luego que en el mes de enero se denunció a la opinión pública potenciales daños y derribo de árboles, en el proceso de demolición para remodelar el Centro de Exposiciones de la CECONEXPO, se creó el Comité Ciudadano Pro Áreas Verdes y Arboledas de la CECONEXPO, a iniciativa de vecinos de colonias aledañas que coordina el L.E. Marcos Castañeda con el apoyo de la Fundación Reto Ecológico A.C. .
“Los espacios públicos son el escenarios del quehacer social cotidiano, ahí se construye ciudadanía, se edifica el espíritu cívico que sedimenta la cohesión social. Las áreas verdes como espacios público además de embellecer nuestra ciudad nos brinda valiosos servicios ambientales. “ así lo señala Lic. Rubén Sánchez Ferreyra Director General de la Fundación Reto Ecológico A.C., quienes apoyan al Comité.
En dicho sentido, el pasado 2 de febrero en las instalaciones de la CECONEXPO , el Comité Ciudadano y Fundación se reunieron con responsables de la Administración , el Director Oscar Celis, así como encargados de la empresa que desarrolla obra, representada por Arquitecto Iván Marín de Doho Constructivo, manifestándoles sus preocupaciones luego del derribo del árbol que en redes sociales se compartió . A lo que respondieron autoridades que ese árbol ya estaba dictaminado para su derribo, al ser un árbol que estaba dañando infraestructura de edificio, justificando así su proceder. Pero al momento que Comité y Fundación solicito dictamen o señalaran el agente calificado que lo emitió el mismo, no mostraron ningún documento que lo respaldara.
Así las cosas el Comité y Fundación al solicitar nuevamente precisiones al despacho responsable sobre montos de inversión, de esos 90 millones de costo de obra, destinados a trasplantar árboles y tareas que disminuyan impactos en jardines actuales, donde se piensa construir estacionamiento semi subterráneo, de nueva cuenta no precisaron montos ni tareas contempladas para ello.
Sin perder trato cordial, entre las partes, en el desarrollo de reunión que duró casi 2 horas, Comité y Fundación externaron su preocupación de árboles que actualmente rodean el Centro de Exposiciones , para que no tengan la misma suerte del árbol derribado, a lo que se comprometieron Director Oscar Celis y equipo técnico que dichos árboles no se tocarían y permanecerían en lugares que están, sin afectaciones.
Al señalar Comité Ciudadano y Fundación Reto Ecológico A.C. que Morelia reporta un déficit de áreas verdes que en promedio son actualmente 4.3 metros cuadrados por habitante, por debajo de la media recomendada por la OMS, que son: 9 metros cuadrados por habitante y una cuarta parte recomendada por la ONU que son: 16 metros cuadros de áreas verdes por habitante. Se tuvo a bien presentar la solicitud formal a actual administración y gobierno del estado se haga la entrega a la ciudadanía del área verde ubicada del lado de la Avenida Ventura Puente y costado de la calle Ticateme, misma que han dejado sin acceso público desde administraciones pasadas, de manera innecesaria.

“Consideramos que si bien las áreas verdes entorno a la CECONEXPO , puedan estar sujetas a un proceso de monetización de la administración actual, dicha área verde señalada se ha bloqueado su acceso al público paulatinamente evento tras evento, hasta hacerse de manera definitiva sin justificación por las administraciones pasadas, restringiendo su pasado para el para esparcimiento y disfrute de los ciudadanos” extracto de oficio presentado por Comité y Fundación.
Por último luego de externar el Lic.Rubén Sánchez Ferreyra, Director de la Fundación Reto Ecológico A.C. el protocolo de reconocimiento a las acciones a favor del medio ambiente y comunidad con la entrega del Chicholito de Orejas Verdes, personaje ambiental creado con el imaginario de cientos de niños que participaron en Morelia para darle vida, el cual ya fue entregado a pensadores y filósofos, pero solamente a una sola institución pública , a lo que señalo : “sería grato al finalizar dicha obra de Remodelación poder hacer entrega del mismo a CECONEXPO, por el cumplimiento de lo acordado, actuando a favor del medio ambiente y comunidad.”

De esta manera el Comité Ciudadano Pro Áreas Verdes y Arboledas de la CECONEXPO, entra en funciones a cargo de su Coordinador L.E. Marcos Castañeda, quien estará en contacto con autoridades de CECONEXPO y comunidad informando de los avances.

laborissmo seguirá informado…

LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO

Mucho se cuestionó sobre lo que el gobierno estatal gastaría por la visita de S.S. Francisco a Morelia. En un principio, se dijo que el municipio aportaría la mitad de los gastos, luego la Coordinadora Julieta salió a declarar que el gobierno Silvanista aportaría 75% de los 5 millones que se necesitaban para la logística de seguridad. La realidad es que el costo total de la visita papal fue de 250 MDP y es que el Vaticano es una marca registrada y tiene una tarifa determinada. A pesar de la solicitud enviada para que se diera a conocer este gasto, López Bautista se ha negado hasta la fecha a responder y exhibir los documentos; es importante este punto porque por ejemplo la entonces Secretaria de Turismo estatal Liliana Buenrostro gastó $8,500 pesos en una comida en el restaurante Frida Kalho con la invitada especial Belinda. Pero Julieta sabe esconder todo rastro de gastos.

EL GRAN FRACASO DE SOMOS MICHOACÁN

El 14 de marzo del 2016 se anunció la campaña de promoción “Somos Michoacán” en la que cuya imagen es el cantautor Marco Antonio Solís, El Buki. El 6 de mayo iniciaron las filmaciones de los promocioales en Caleta de Campos y en el puerto de Lázaro Cárdenas; Nuevo Parangaricutiro y la isla de Janitzio; en Tzintzuntzan, Pátzcuaro y Salvador Escalante; y Morelia. A todos los lugares se trasladó al BUKI con su equipo personal y al equipo de grabación en camionetas blindadas y helicópteros rentados en exclusiva las 24 horas ya que el artista necesitaba viajar a la ciudad de México un par de noches por la madrugada esa semana de grabaciones. La empresa que rentó los “Taxis Aereos” es propiedad del expresidente de Tacámbaro Valentín Rodríguez y cuyo costo fue de $480,000 al día solo de la aeronave de EL BUKI. De acuerdo a la exsecretaria de turismo Liliana Buenrostro, con la campaña del Buki se logró incrementar en 60% el turismo en temporada de verano, sin embargo, las cifras de la SECTUR federal, no se logró aumentar el turismo más del 3% respecto al 2015 y la campaña del Buki no respondió a las expectativas a pesar de haber invertido 75 millones de pesos en su producción y 300 millones en su difusión. Julieta no revela estos montos y más allá, ella es socia cómplice de la empresa promotora, se lleva una tajada de 3.5% del total facturado.

Laborissmo seguirá informando…

Otra vez Bernardo María León Olea, titular de la Comisión de Seguridad Municipal, mejor conocido por nosotros como el Hippe, está dando de qué hablar ante su ineficiencia para comprobar gastos ante la federación y poder bajar recurso, nuevamente y sin darles nada a los policías municipales, ni uniformes, ni equipo, ni unidades, etc., y que dando pendiente el apoyo de las becas del FORTASEG del año pasado; se les está obligando a los elementos a firmar listas de asistencia, por cursos que no han tenido y que ni tendrán, en las listas cuentan, con nombre del instructor, lugar y fecha como hora de entrada y hora de salida, no omitimos precisar que un curso por elemento oscila entre los $3,500.00 o $4,500.00 pesos, según el instructor y el tema y les está obligando a firmar alrededor de 20 cursos. La amenaza fue clara y precisa, fácil si no firman sus nombres aparecerán en otra lista. En la lista negra.

El referido y flamante Comisionado habla sin fundamento y la documentación está en las instalaciones de la hoy conocida comisaria de Tiníaro o en los archivos arrumbados de la sub abasto; este funcionario todo lo que dice es mentira y es importante que el pueblo lo sepa, lo cual fue expresado, por elementos, que pidieron anonimato, por razones obvias; de entre sus testimonios destaca el siguiente: “yo soy policía porque la ley así lo dicta y digo cuando el entonces Presidente Municipal Interino nos entregó al Estado, se desatendieron muchas cosas que llevaba muy bien el comisario Guillermo Romero Robles (Director en esa data) y así lo echaron a perder…,”, “sí nos fuimos con todo la policía municipal, elementos, unidades, pero la administración de la antes llamada Dirección General de Seguridad Ciudadana Municipal de Morelia, era quien seguía dándonos recurso, y si efectivamente se compraron unidades pero fue un lote defectuoso que los toluqueños trajeron, de la misma administración; al cabo de un año nos regresan y nos recibe Alfonso Martínez Alcázar, el dizque munícipe independiente, gustoso y con sed del recurso prometiendo, manifestando que el con la policía iba a hacer y a deshacer, que iba a ver capacitación, salario, horarios, mejor calidad de vida y de todo eso nada, maltrato, hostigamiento, humillación, prepotencia, amenazas y ‘despidos’, todo para que el elemento se canse y renuncie, ese es el motivo por el cual no hay policías, porque más que nada le importaba sacar a quienes conocían el manejo de ahora llamado FORTASEG, para poder desaparecerlo, sin que nadie diga nada, es mentira que ahora sea una policía, más capacitada, más preparada…, pobres compañeros las nuevas generaciones, no conocen sus derechos económicos, dentro de la corporación, y las patrullas no las quiso recoger del Estado, que porque le salía más caro su mantenimiento, que unas nuevas, así lo dijo en una ocasión cuando se le pedía la destitución de Bernardo León, y si el no trae escoltas es porque así lo quiso, para poder reprochar a otros, tal es el caso del diputado al que le hace mención, y es mentira que cuando se nos pasó al estado hallamos sido destacados en otro lugar, que no fuese Morelia…, , los únicos elementos destacados en función, fuera del estado fueron los que el mandó por supuesta comisión, pero no era más que por represalias al movimiento, por haber pedido la destitución de Bernardo María León Olea.”

Es muy lamentable para la corporación de la policía municipal que continúen las represalias contra los elementos, por parte de Bernardo María León Olea y Luis Felipe Carmona, como ejemplo podemos destacar que el pasado 31 de diciembre le pidieron la renuncia voluntaria a una de los elementos que se negó a firmar las famosas listas de la veintena de cursos que nunca impartieron.

Es importante destacar que claro que no hay policías porque Bernardo León presiona para que renuncien.
No trae escoltas, no porque Morelia sea segura, sino porque trae camioneta blindada, no alcanzan los policías a cubrir las necesidades de la ciudad y puede reprochar a otros., sin embargo, hay policías municipales fuera de Morelia, por mandato de él y de su incondicional Carmona. Y lo más lamentable son los policías más preparados y mejor capacitados. Y los pocos que hay no conocen la Ciudad, pues vienen de fuera. Las unidades, no las quiso recoger, por razones inexplicables.

Laborissmo seguirá informando…

La Coordinadora de Comunicación del gobierno michoacano ha sido una pieza fiel para muchos políticos. Sus inicios fueron con Alma Espinosa Menéndez y se destacó por servil tapadera de su jefa al hacer grandes negocios con medios de comunicación y la impresión de material para el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel. La cifra superó los $800 millones de pesos, que fueron invertidos en su mayoría en propiedades para “La Maestra Canuta”.

La discreción de Julieta se ganó la confianza de muchos perredistas, de tal manera que durante sus 2 campañas a la gubernatura, Silvano la tuvo como Coordinadora de Estrategia y Publicidad, otro “negocito” para ella. También fue Secretaria de Comunicación en el PRD estatal.

FIRMÓ CONVENIOS ANTES DE TOMAR EL PODER Las relaciones comerciales con los medios de comunicación de cobertura nacional fueron las prioridades del gobierno silvanista aún antes de iniciar a gobernar, “la imagen debe posicionarse y que todo mundo la conozca” fue la indicación de Silvano a Julieta.

Entonces la oriunda de Tabasco, durante el proceso de entrega-recepción, encargó a la empresa Cuarto de Guerra, fundada por Carlos Mandujano (Coordinador de Imagen en la campaña) el diseño de una imagen de gobierno (logotipo) por el que se pagó $170,000. El 28 de agosto de 2015 Julieta López firmó un contrato por $384,000,000 con la empresa TELEVISA para hacer publicidad del gobierno durante un año, en el que se incluían spots nacionales, entrevistas y programas especiales. Como prueba de ello es que, Silvano tomó protesta el jueves 1 de octubre y el sábado 3, ya había publicidad en Estadios de futbol que transmite Televisa. ¿Existe alguna justificación o explicación? No, pero de acuerdo a las palabras de Julieta: “se hicieron convenios sin firmar y sin dar dinero por que las empresas creen en el gobernador y el gasto es menor a los 25 millones porque viene todo en paquete” dijo alguna vez.

TELEVISA LA PLATAFORMA PARA LANZAR A SILVANO A NIVEL NACIONAL

Con exceso de dispendio de dinero, la semana del 16 al 20 de noviembre del 2015, se transmitió el programa de televisión HOY en el estado de Michoacán, teniendo un gasto de casi 75 MDP, siendo pretexto la promoción turística, pero la orden fue que durante cada programa se hiciera mención en 25 ocasiones como mínimo el nombre de Silvano Aureoles. Julieta López fue la encargada principal de la negociación y con la “anuencia” del gobernador la Coordinadora se podía gastar (lo hizo) hasta $25,000 en comidas especiales para los conductores.

Laborissmo seguirá informando

Nos parece interesante, dar a conocer a nuestros lectores, comentarios expresados en Twitter, por el politólogo José Herrera Peña, licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y doctorado en historia por la Universidad de la Habana, Cuba; en su cuenta: José Herrera Peña@josherrepe; en contra del dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Víctor Silva Tejeda, en relación a notas relativas a su quehacer, difundidas por el político michoacano también en su cuenta de Twitter: Victor Silva‏@VictorSilvaMich y lo hacemos porque nos parece raro que ni el dirigente ha respondido nada, así como que no ha habido un solo priista que lo defienda.

Aquí algunos de esos comentarios:

Nota de Víctor Silva: “Con gran entusiasmo nos encontramos con los jóvenes priistas michoacanos en la toma de protesta de la dirigencia de la @RJxmmich #YosoyRJXM”

Comentario de José Herrera: “Víctor Silva, protegido por Torres Manzo desde joven hasta hoy, se vale de los jóvenes para la foto, sin que nunca haya impulsado a nadie.”

Nota de Víctor Silva: “Hoy quiero felicitar a las y los nutriólogos, encargados de cuidar del proceso de nutrición y alimentación de los mexicanos. #SomosMéxico”

Comentario de José Herrera: “Brillante mensaje de Víctor Silva, diputado federal, presidente del PRI-Michoacán y voraz consumidor de lácteos, como todo buen polimamífero.”

Nota de Víctor Silva: “Hoy por la mañana me reuní con Diputados Federales #PRIistas de #Michoacán para trabajar en unidad a favor de todas las y los michoacanos.”

Comentario de José Herrera: “Lo que se nota es el alejamiento y frialdad del dirigente nacional del PRI hacia Víctor Silva, dirigente del PRI-Michoacán, no su cercanía.”

¿Qué opinión merecen las notas y los comentarios, por Ustedes? Son fuertes las opiniones de un destacado y experto politólogo, para que el político michoacano, ni ningún priista, hayan respondido, ¿no creen?. Hay que pedir también la opinión de la Coalición Michoacana, que acaba de lanzar la Declaración de Michoacán, en la que piden modelar nuestras instituciones siempre para el Bien Común.

Laborissmo seguirá informando…

Morelia, Michoacán de Ocampo; Enero 2017.

Declaración De Michoacán

A LA OPINION PÚBLICA:

Los que suscribimos, representantes de diversas organizaciones y asociaciones civiles así como de la sociedad en general, rechazamos cualquier medida de chantaje por parte de los funcionarios y trabajadores que laboran dentro de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal, con búsqueda de intereses oscuros o personales con lo cual se ocasiona graves perjuicios a quienes realizamos trámites cotidianos en las dependencia y a la vida misma de la sociedad michoacana.

Ante estas situaciones, debemos cuestionarnos: ¿A cuántos justiciables, se les afectó?, ¿A cuánto ascenderá la pérdida económica para el País, Estado y Municipios? y ¿A la sociedad cómo se le causó daño? ¿Cuál es el detrimento patrimonial que ocasionaron a los erarios públicos a consecuencia de intereses obscuros?

Nuestro País, Estado y Municipios requieren de Instituciones fuertes, respetables, que muestren eficiencia y eficacia en la administración y los servicios que prestan a la sociedad en estricto apego a la legalidad consagrada en nuestra Carta Magna por lo que exigimos:

• Servidores públicos, honestos, eficaces, responsables y sobre todo comprometidos con las tareas para la que han sido contratados.

• Prevalecer el Estado de Derecho.

• Preponderar siempre el interés social por sobre cualquier interés personal o de grupo.

• No paralizar las actividades en la Administración Publica, aun cuando exista justificación o no.

• Evitar el REZAGO DE AÑOS en la Administración Publica que se han heredado de Administración en Administración.

• Exhortamos a todo individuo o grupo inconforme con sus demandas que utilice los cauces institucionales, que permitan desarrollar el trabajo de los servidores públicos comprometidos con sus instituciones para que el ciudadano sea oído en justicia y tenga un medio de defensa en sus derechos Humanos.

Si no lo hicieren que la sociedad y el pueblo se los Demanden.

Encontrándonos en el año de celebración del centenario de nuestra constitución del año 1917 (1917 a 2017) es importante privilegiar y fortalecer la vida institucional que rige a nuestro país, demos pasos de gigante para que en este primer centenario de nuestra carta magna, miremos con apertura y ojo crítico a nuestras instituciones, que fueron muchas de ellas creadas con propósitos nobles del bien común.

Conscientes estamos de que las Instituciones operan con múltiples dificultades, sin embargo, ante los problemas económicos, de seguridad pública, política y social que prevalecen, lo que menos debemos hacer es dañar más a nuestro Estado y a la sociedad.”

Los firmantes de esta carta, convocamos a reflexionar, busquemos unidos fortalecer la vida institucional de Michoacán y de México, liberemos a nuestras instituciones secuestradas por algún interés ajeno a su propósito original de haberse creado, liberémoslas de la inercia burocrática, de un mal servicio, de la mala atención, de la pereza y transformemos con las mejores prácticas a nivel mundial dentro de su campo, seamos ciudadanos responsables modelando nuestras instituciones siempre para el Bien Común.

Demostremos el amor que le tenemos a nuestra ciudad, a nuestro hermoso Estado, Michoacán y a nuestro gran país México, trabajando con esmero, dedicación, lealtad, profesionalismo, honestidad, entrega y transparencia.

Las instituciones trascienden las voluntades individuales, al identificarse con la imposición de un propósito considerado como un bien social.
Invitamos a ciudadanos y organizaciones interesadas a sumarse a esta Declaración De Michoacán, para implementar acciones tendientes a coadyuvar para una buena Administración Publica.

Compartimos nuestro correo electrónico para que el pueblo interesado haga denuncias y participe con nosotros: declaraciondemichoacan@hotmail.com

¡Estaremos vigilantes a que nadie frene el trabajo de las instituciones del Estado!
RESPETUOSAMENTE:
COALICION MICHOACÁN
“POR UN MICHOACÁN EN PLENA GOBERNANZA”

Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Laborissmo; Lic. Rubén Sánchez Ferreyra, Reto Ecológico A.C., Lic. Luis Armando Torres Bolaños, Bien Común Michoacán A.C., C. Mauricio Hernández Pérez, Salesianos Por El Bien Común; Lic. Froilan León Martínez, Asociación Michoacana De Profesionistas, Peritos Y Profesionales “Líderes De México”; Lic. Jesús Miguel González, Lic. Rebeca Hernández Rodríguez, C.P. Gerardo Castro García, Lic. Francisco Sánchez Chanona, Dra. Judith Salinas González, Dra. María De Jesús Ayala Pahua; siguen firmas…

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, presentó dentro del ciclo “Vive el Centenario con la OCUM”, Concierto dedicado a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas “Mtro. Luis Manuel Rivera Gutiérrez”; en el Centro Cultural Universitario que se llenó.

La Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana lució con su Director Titular Mario Rodríguez Taboada, presentándose su vástago que hizo que brillara con mayor esplendor, como solista en viola, interpretando el Concierto en re mayor para viola y orquesta de Franz Anton Hoffmeiser; sin omitir precisar que fue seleccionado por la Orquesta Juvenil de las Américas, conjunto conformado por 120 músicos pertenecientes a éste continente, en el cual tuvo la oportunidad de trabajar con directores como Leonard Slatkin y Benjamín Zander además del violonchelista YO YO MA.

Destacamos el estreno mundial de la Sonata Mefistofélica, para Orquesta de Cámara de Rickert Germánico Vázquez T., quien estuvo presente, quien actualmente cursa el tercer año de la licenciatura en composición en la Facultad Popular de Bellas Artes.

Después del intermedio disfrutamos la Danza de Anitra de la Suite no. 1, op. 46 de Peer Gynt, de Edvard Grieg y la Sinfonía no. 27, en sol mayor, K. 199, de Wolfgang A. Mozart.

Magnífica velada.

Laborissmo seguirá informando…