Categoría: Destacadas

El día 17 de febrero nace el Foro: “Política y Sociedad”, conformada por ciudadanos valientes y propositivos, cuyas premisas son:

1. Crear un espacio de trabajo que persigue fomentar el debate y conocimiento sobre el papel de la sociedad en la política.
2. Ser una organización independiente, plural y sin fines lucrativos cuyo objetivo es incentivarel poder de la sociedad, para lograr una mayor transparencia y gobiernos más abiertos.
3. Es una iniciativa ciudadana que pretende conocer si, desde la diversidad política y social, los ciudadanos somos capaces de ponernos de acuerdo sobre temas clave de nuestra convivencia.
4. Se buscará animar a los ciudadanos a participar de la política mexicana y conocer su funcionamiento, fomentando la transparencia y la interacción entre las instituciones y los ciudadanos de a pie.
5. No precisa simplemente el avance de un compromiso retórico hacia un compromiso práctico, pero también el fortalecimiento de la capacidad de actuar de manera eficaz en contra de los males que afectan a la patria.
6. Establecer una nueva base para la política que tenga en cuenta su anclaje indispensable en conocimientos rigurosos sobre cómo funcionan las sociedades y que reconozcan la responsabilidad primera e irreducible del Estado en cuanto al bienestar de sus ciudadanos y la contribución esencial de la Sociedad Civil en todos los niveles.
7. Revisar la base empírica y conceptual de nuevos modos de gobernanza, centrándose en particular en los problemas de la política social.
8. Posibilitar la discusión sobre cómo establecer relaciones innovadoras entre políticas sociales y sobre cómo hacerlas funcionar; aclarar buenas prácticas institucionales.
9. Creemos que un modelo de gobernanza más satisfactorio debe por lo tanto tomar en serio los roles diversos de la sociedad civil en el nexo investigación-política.

La mesa directiva, quedó conformada de la siguiente manera:

Presidencia Colegiada:
Verónica Revuelta -Arturo Ruiz Botello

Secretario General:
Arturo ismael Ibarra Dávalos

Secretario De Finanzas:
Alfredo Sanchez

Coordinación Administrativa:
Jairo Zaragoza

Comisario:
Israel Ascencio Cadenas

En breve se convertirá en asociación civil.

Su primera acción será: “Análisis sobre procedencia de amparo colectivo en contra del pago por el servicio público de agua potable,drenaje y tratamiento de aguas residuales.”

Laborissmo seguirá informando…

El Amor y la Amistad, son dos grandes sentimientos que no pueden ser contenidos en recipiente alguno.
El primero, representa la Fuerza más Poderosa del Universo. Lo que nos une con el Creador y lo que hizo posible que nosotros existiéramos.
Además, representa el Amor, la Energía más Poderosa en cualquier espacio físico. No hay nada que pueda resistirse a su presencia. Precisamente por ello, fue elegido como el camino más indicado para llevarnos a descubrir la gran importancia de prodigarnos este sentimiento a nosotros mismos y después a los demás.
La Amistad, es precisamente ese encuentro que se suscita al poner en práctica el Amor, es el Verbo y Amor el Sustantivo.
No podría entenderse la existencia de la Amistad, sin la previa presencia del Amor.
Aunque curiosamente, en muchos casos, pareciera que primero surge la segunda y cuando alcanza su mayor auge aquella relación, se transforma en Amor.
Este fenómeno, precisamente por su grado de complejidad y por ser más algo que se siente, más que comprenderlo, difícilmente, podremos llegar a explicarlo con palabras.
Pero indudablemente, no existe un solo Ser sobre el Universo, que pueda decir que nunca lo ha experimentado.
Es tan importante vivirnos en el Amor y cultivar la Amistad, que, de no ser así, muchos de los Seres no tendríamos la posibilidad de existir. ¡Lo recibimos desde que llegamos al Mundo!
Esto explica por qué es que los padecimientos físicos más severos, pueden ser sanados con tan sólo un toque de Amor, Amor genuino. El que es capaz de vencer cualquier adversidad que se nos presente en la vida o devolvernos la salud perdida, incluso al ser querido. Y es tan sencillo, solo basta un acto de Voluntad.
Nunca perdamos de vista la gran importancia de prodigar el Amor, primero hacia nosotros mismos y en consonancia con ello, hacia todos los que nos rodean, sin distingo alguno, sin ser miserables o egoístas al darlo, sino prodigándolo con abundancia.
Porque siempre que lo demos, lo recibiremos inmediatamente de vuelta. Es la mayor garantía que podemos tener al hacer una adquisición.
Porque quien da, recibe.
Feliz Día del Amor y la Amistad para Todos Siempre y ojalá comprendamos que no debe existir un día Especial para celebrarlo, ya que todos los días son Especiales, y de nosotros dependerá el vivirlo de este modo.
Israel Ascencio Cadenas

En un afán desesperado de revertir el hecho de que el día de hoy en el conocido club campestre Erándeni el nuevo consejo de administración que encabeza Gerardo Castro, tomó posesión legal de las instalaciones; los secuestradores encabezados por Gerardo Sánchez inventaron un problema vecinal para que la oficina de atención a víctimas arribara al lugar comandados por un elemento de apellido Paredes y de la una uniformada de nombre Araceli (no quisieron revelar más datos), lo cual causó extrañeza a los socios ya que en un fraccionamiento privado sin permiso y sin orden judicial no pueden entrar uniformados; menos aún de otro municipio pues dicha oficina de atención a víctimas es de la Policía de Morelia y el club con régimen de propiedad en condominio está en Tarimbaro, Michoacán. Así las cosas León Olea.

Laborissmo seguirá informando…

Este día 9 nueve de febrero del año que corre, fuimos testigos de la inauguración del 2 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOBRE PREVENCION DE ADICCIONES , que lleva en honor el nombre del Mtro. AMANDO CHÁVEZ CHÁVEZ, destacado jurista y estudioso del derecho laboral, con una gran trayectoria en la vida pública del estado de Michoacán. Los responsables de tan valioso esfuerzo fue el Comité Estatal de Participación Ciudadana en Prevención de Adicciones, que Coordina con mucho tino el Dr. Sergio Rojas Bautista, Diplomado en Adicciones.
El evento inaugural se llevó acabo en el Colegio Primitivo de San Nicolás de la Universidad Michoacana , siendo su película inaugural Tierra de Carteles ( Cartel Land) dirigida por Matthew Heineman, película nominada al Oscar como mejor Documental en el año 2015. Para presentar dicho documental estuvo presente el Dr. José Manuel Mireles Valverde, luchador social y protagonista de dicho documental.
En Dr. Mireles , en el mensaje que brindo a los asistentes , principalmente jóvenes estudiantes, los invito hacer necios señalando : “ así como son necios con sus padres cuando quieren que les compren un celular , asimismo sean necios para rechazar ser enrolados en las filas de la adicciones” . Explico ser testigo, como muchos jóvenes estudiantes de su región en Michoacán , son envueltos por los Carteles, engañándolos para que formen parte de sus filas, dejen la escuela , se denigren y se vuelvan hombres, a través de una iniciación de muerte, diciéndoles : ahora es tiempo que te hagas hombre y mátalo” asesinando tontamente a las personas que les acercan. Es un futuro sombrío que viven brevemente dichos jóvenes, ya que son eliminados; señalando Mireles: “ Es una tristeza que la vida de esos jóvenes no dura más que 3 años, no mueren en manos de la policía u otros carteles sino por miembros de su propio grupo, gente adulta que no les permite crecer para que en un futuro sean los nuevos jefes y seguir siempre estos al mando del grupo” .
Asimismo se presentó en evento una delegación del Senado del Estado de California del vecino país, para hacer entrega de un reconocimiento al Dr. Mireles, destacando su lucha a favor de los Derechos y dignidad humana. Enhorabuena!
El evento inaugural del Festival se convirtió en un llamado de urgencia para que la juventud no caiga en las adicciones, al señalar el Dr. Sergio Rojas : “son 33 mil jóvenes anualmente en el estado ,que se suman a las filas de las adicciones ” precisando “ al amparo de la instituciones que nos apoyan como es la Universidad Michoacana , el municipio de Morelia estamos organizando este Festival para los jóvenes de manera austera a comparación del Festival de Cine de Morelia ” . Asimismo el Dr. Sergio Rojas denuncio la falta de políticas pública contra las adicciones en el estado.
Por último sin no ser menos importante hablo el maestro Amando Chávez Chávez; agradeciendo la distinción de los organizadores en nombrar en su honor dicho Festival, e invitar a los jóvenes a asistir a las proyecciones, puntualizando: “En ustedes esta tomar el camino de vivir sanamente, quiéranse y crezcan para el bien de ustedes y su patria”.
El Festival consta de 10 proyecciones de largometraje, con el tema de las adicciones , se exhibirán hasta el día 12 de marzo , el lugar de las proyecciones es el Aula Mater del Colegio de San Nicolás. Para mayor información acudir a las oficinas administrativas de la Regencia del Colegio.
Laborissmo® seguirá informando.

Continuando con nuestra investigación al seno del Poder Judicial de Michoacán, tenemos información relacionada con la corrupción y el tráfico de influencias o mejor dicho de nepotismo.

Eh aquí la historia: Resulta que el magistrado Miguel Dorantes Marín tiene tres hijos, dos mujeres y un hombre, de nombre Paola Odette, Michel Alondra y Diego.

Uno en una Sala, (Diego), las otras dos en Juzgados Menores.

A la primera (Paola Odette) le hicieron un puesto de escribiente, porque no había vacantes y la pusieron a hacer las funciones cualquiera para rellenar su tiempo, en el Distrito Judicial de Sahuayo.

La segunda (Michel Alondra) también le dieron puesto de escribiente, en el Juzgado Segundo Menor Mixto del Distrito Judicial de Uruapan, a los dos meses de haber entrado al Juzgado, al año y medio le dieron una incapacidad de una actuaria.

Pero el problema mayor fue cuando a dos años e haber ingresado, le acaban de dar puesto de secretaria de acuerdos, sin mérito alguno, ya que hizo la universidad los sábados en dos años, no tiene experiencia, no tiene carrera judicial, aún no tiene título.

Pero sobre todo se burla de los compañeros con más de 10 años de trabajo que podían ocupar el puesto, con Maestría, con cursos de secretario de acuerdos aprobados por el consejo de la judicatura. Había más de cuatro personas con capacidades suficientes para ocupar el lugar, pero como es la hija del magistrado, pues le dieron un lugar que no era para ella. Ella iniciará labores el próximo lunes, ya le llamaron del Consejo de la Judicatura para notificarle que tiene el puesto de Secretaria de Acuerdos y ante ello se burló de la personas que con mayores méritos peleaban el lugar. Por eso entre los compañeros ahora le llaman Lady Dorantes.

Laborissmo seguirá informando…

Después de la Revolución de 1910, como una consecuencia de ésta y ante el obvio deterioro de las instituciones, México necesitaba fortalecer su sistema político para garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio. En este contexto histórico el presidente Venustiano Carranza, convocó en diciembre de 1916 al Congreso para presentar un proyecto de reformas a la Constitución de 1857. El documento sufrió numerosas modificaciones y adiciones. La nueva constitución se promulgó el 5 de febrero de 1917 en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro.

La nueva Constitución incluyó gran parte de los ordenamientos de la de 1857. La forma de gobierno siguió siendo republicana, representativa, demócrata y federal; se refrendó la división de poderes en Ejecutivo, Judicial y Legislativo pero este se dividió por primera vez en cámaras de Diputados y Senadores. Se ratificó además el sistema de elecciones directas y anónimas y se decretó la no-relección, se creó el municipio libre, y se estableció un ordenamiento agrario relativo a la propiedad de la tierra. Esta constitución reconoce las libertades de culto, expresión y asociación, la enseñanza laica y gratuita y la jornada de trabajo máxima de 8 horas.

La Constitución promulgada en 1917 es la que rige México hasta la fecha.

Laborissmo seguirá informando…

Materializar los sueños. Actitudes de voluntad y constancia. Es lo que sin duda tiene Paulina Guzmán. Así lo destacó su Maestra Tonatzin Ortega: Creció en un hogar que le ha dado fortalezas. Agradeció a los presentes su apoyo ya que respaldar es muy importante. Al ser parte fundamental no sólo de las carreras de las cantantes, sino del desarrollo musical de nuestra comunidad.

La Parroquia de San José fue el escenario para que las sopranos se lucieran en esta Gala de Ópera singular, la noche del Día de La Candelaria; gracias al apoyo del Pbro Fernando A. Trujillo, por brindarnos un maravilloso espacio y ser así de una hermosa causa, ya que el evento fue pro-gira a España, con cooperación voluntaria.

El programa fue lo más de suculento: aria de Susanna y de la Condesa de las Bodas de Fígaro, la de Pamina de La Flauta Mágica de Mozart. El vals de la Musetta de La Boheme y la de Mimi; la de Lauretta Gianni Schichi y la de Liú de Turabdot de Puccini, entre otras…, al piano el Mtro. Francisco Cruz.

Nos congratulamos sin duda por la Gala Espectacular.

Laborissmo seguirá informando…

Con la participación del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, contando con la asistencia de los Pares de los Estados de Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Guerrero, Jalisco, San Luis Potosí y con la anfitronía del Tribunal de Michoacán.

En la reunión se intercambiaron experiencias en común sobre la problemática que enfrenta la Justicia Laboral, asi como reflexiones sobre el nuevo sistema anticorrupción y criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación relacionadas con las responsabilidades en que incurren los servidores públicos por incumplimiento de las sentencias de amparo.

En ese marco se tuvo la presentación del libro “Prontuario de Procedimientos en Conflictos Individuales de los Trabajadores al Servicio del Estado“, por sus coautores Maestro Luis Gerardo De La Peña, Doctor Carlos Francisco Quintana Roldán, Licenciada Rocío Rojas Pérez y Doctora María del Rosario Jiménez Moles Magistrados del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, presentación que se hará en el Aula Mater del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, el día de hoy a las 13:30 hrs. Jueves 1° Febrero de 2018, con entrada Libre.

El libro se presentó por el Doctor Héctor Pérez Pintor, Secretario Auxiliar de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y por el Lic. José German Iglesias Ortíz, Magistrado Presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Colima y Presidente de la ATECA, siendo moderada la mesa por el Lic. Luis Fernando Rodriguez Vera, Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán.

Laborissmo seguirá informando…

Pareciera una historia de Guillermo del Toro, Pedro Almodóvar o, incluso, de Luis Buñuel o Alejandro González Inárritu, personajes diabólicos sacados de la imaginación de Akiro Kurosawa, historietas rescatadas de una desazón ilógica, vidas entrelazadas sin ninguna relación racional, uniones rotas de inicio. Estos cineastas han puesto al descubierto lo que no tiene sentido común y lo han expresado visualmente de una forma magistral.

Esta historia, empezó en Octubre de 2017, motivada por el pago tardío de la segunda quincena de Octubre, seguida de por las demás, así como del aguinaldo, violaciones legales y contractuales por parte de la patronal, es cierto, pero para su solución existen vías legales para reclamar, emplazar a huelga, promover juicios laborales, pedir la protección de la justicia Federal. O, en su momento, realizar los cambios legales que la Universidad Michoacana requiere para ponerse a la vanguardia, y, estos cambios legales, en realidad no son costosos (me refiero a reconocer puestos y cargos que no existen normativamente, como el del tesorero, abogado general, asuntos estudiantiles, reformar el Estatuto y los reglamentos, etcétera).

No, el SPUM y el SUEUM, no optaron por acudir a reclamar su derecho, por las vías legales.

En efecto, el artículo 8º de la Constitución Federal, dispone el derecho de petición, mismo que debe realizarse por escrito de forma pacífica, por su parte, la libertad de expresión –dentro de lo que se encuentra el derecho a la protesta- tiene límites, los señalados en los artículos 6º, 7º, y 24 del mismo Código Fundamental Mexicano, esto es, no debe afectar la moral, la vida privada, genere algún delito, perturbe el orden público, o afecte derechos de tercero.

El derecho de protesta debe ser pacífico. Sin interferir las vías de comunicación, sin paralizar la vida cotidiana de todo mundo.

No puede pedirse el reconocimiento y cumplimiento de un derecho, ignorando el de los demás, olvidando que además de los trabajadores universitarios, hay alumnos y una sociedad, que también tienen derechos y que, gracias al movimiento universitario, esos derechos se están vulnerando.

Después, aparece la CNTE, en el escenario, un compañero no reconocido por la autoridad laboral, inexistente en el campo del derecho. ¿En qué momento, tenemos los trabajadores universitarios relación con este conglomerado?, tan impugnado por los propios trabajadores de la educación Estatal, y con tantos señalamientos de actos ilícitos. Las luchas son independientes, los trabajadores universitarios tienen años evaluándose periódicamente, los de la CNTE no lo aceptan, los destinos de cada sindicato son distintos. Los trabajadores Universitarios no actuamos violando la ley penal, no habría porqué, porque somos conductores de la sociedad, somos el modelo paradigmático de ciudadano del siglo XXI de ella. O deberíamos serlo.

La lucha de los trabajadores de la Universidad no es la misma que la de la CNTE, entonces, ¿Qué hay en común?.

El SUEUM y el SPUM deberían regresar a las medidas legales, sin violentar derechos de terceros, acatando el Estado de Derecho. Además, lo pueden hacer, porque pagan mucho dinero en departamentos jurídicos sindicales. No hay necesidad de generar actos ilícitos, mucho menos de sumarse a una lucha que nació muerta.

Algo más grave, la Universidad Michoacana, tiene cuatros sindicatos, además de los ya mencionados, están el Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Michoacana –SECUM-, y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana -STUMICH-, ¿Dónde están estos actores, también perjudicados por la patronal?, ¿No deberían ser ellos los que acompañen al SPUM y SUEUM?, ¿Porqué aliarse con externos, en lugar de con los propios compañeros?. Las intenciones de las cúpulas sindicales, parecen no ser la de los agremiados, mucho menos la de coadyuvar a resolver el conflicto universitario. Desafortunadamente si el patrón fracasa, a los trabajadores les sucede lo mismo. El Dr. Medardo lo ha hecho mal, sin duda, un equipo que no sabe costear nuevas carreras, reducir gastos, tener una relación sana y directa con los universitarios, ser transparente, ha pecado de muchos defectos. Sin embargo, parte de ese problema son, también, los demás actores universitarios, alumnos, sindicatos y trabajadores, que han permanecido impasibles a pesar de que saben, desde un inicio de los retos estructurales de la Casa de Estudios, ven que la casa se está cayendo, y la golpean aún más, en lugar de tratar de ayudar a generar condiciones de mejora.

Ni la Constitución Federal ni la Ley laboral permiten las acciones que hasta hoy, se han llevado a cabo. Debemos ser respetuosos de la Ley y un modelo para los jóvenes en formación.

Un trato cordial y respetuoso, es lo único que se requiere, centrarse en lo esencial, y, resolverlo.

La sociedad demanda soluciones, líderes preparados con compromiso y capacidad de convenir, soluciones a partir de las coincidencias y no paralización por las divergencias, hay que pasar de la tolerancia a la inclusión. Uno pensaría que eso, en espacios como el universitario, sería fácil, pues allí, los más preparados –Doctores en diversas materias- pueden sacar a nuestro Estado. No ha sucedido así.

Es tiempo de repensar hacia a donde vamos, la sociedad espera esa reacción oportuna y pertinente de nosotros los universitarios. Que dejemos nuestros intereses personales y de grupo, para salvar a la Benemérita y Centenaria.

Diría el Encargado de la Educación Cubana, “Nuestra Lucha, está en las aulas, colmando espíritus, moldeando conciencias”…..es un ejemplo que deberíamos seguir, como en Japón, las huelgas son aumento de producción. El trabajo ennoblece, la pereza y la inacción, no son virtudes, son defectos.

Ojalá quepa la mesura y prudencia de aquí en delante.

Laborissmo seguirá informando…

Licenciado en Derecho Arturo Ismael Ibarra Dávalos, catedrático de la Casa de Hidalgo, adscrito a la FCCA,

Con Maestro Julián Martínez como solista, violinista de los músicos más propositivos de la escena musical michoacana; la orquesta de cámara de la universidad michoacana con la diestra batuta de su director titular, Mario Rodríguez Taboada, abrió la temporada 2018 de conciertos, en el auditorio nicolaita del centro cultural universitario.

La secretaría de difusión cultural y extensión universitaria, dentro del marco de los cien años de la Casa de Hidalgo, en concierto dedicado al instituto de investigaciones históricas el día de hoy 24 de enero, a las 20:00 horas, presentó un espléndido programa:

Suite para cuerdas Op. 1 de Nielsen, Card y las cuatro estaciones de Vivaldi.

Programa que deleitó a los presentes y endulzó la velada a los problemas financieros que ciernen a nuestra máxima casa de estudios.

Damos nuestros mejores votos para que la universidad florezca a través de la música.

Los esperamos en el siguiente concierto el día 7 de febrero, en concierto dedicado a la preparatoria Pascual Ortiz Rubio.

Laborissmo seguirá informando…