Categoría: Destacadas

Paola Delgadillo, esposa del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, y para variar el flamante Comisionado de Seguridad de Morelia, Bernardo León Olea, mejor conocido como el Hippie, se sumó al menosprecio al sector policial de la capital michoacana, tocándoles el turno a las compañeras policías.

En un festejo, si así se puede llamar, que por tradición se realiza año con año, por parte del Municipio, del día de las madres y que acuden todas las trabajadoras que son mamás, esto es, es un festejo general,; el día de hoy se llevó a cabo en el salón Cantabria a las nueve de la mañana.

Ya estando en el evento del día de las madres, estaban empezando a rifar y regalar cosas, pero no contemplaron al contingente de las mamás policías , por lo cual más de una compañera se acercó a la primera dama del municipio, para preguntarle el por qué a ellas no se les había contemplado para darles algún detalle, como a las demás mamás, respondiendo de una forma muy grosera y altanera:”deberían estar agradecidas de que se les contemple para darles el desayuno, ya que el Maestro Bernardo no dio la cantidad para que seles pudiera dar algo, incluso ni siquiera aportó para la comida, así que antes digan que se les dio de desayunar, pues ni estaban invitadas, antes se les dio algo de fruta”; por lo cual las compañeras, con justa razón, se sintieron ofendidas y dieron media vuelta y dejaron el lugar, y una de ellas alcanzó a decirle: “Como me gustaría que Usted se diera cuenta de lo que hacemos día con día y que no nada más estamos limándonos las uñas y estirando la mano, como Usted que no le cuesta nada de trabajo obtener lo que tiene”.

Es importante mencionar que se sabe de oídas que sel Centro de Atención a Víctimas, que se ubica en el mercado de abastos lo van a transformar en Centro de Atención Contra las Adicciones; anunciado con bombo y platillo como el Centro de Atención a Víctimas único en su especie.

Y es por eso que a los policías no les van a dar el apoyo de las casas, que el FORTASEG contempla, pues le van a invertir 50 millones de pesos a dicha obra y de ahí lo van a tomar el recurso.

Laborissmo seguirá informando…

El Día Internacional de los Trabajadores nació por acuerdo del Primer Congreso Obrero Socialista realizado en Paris en 1889 para rendir homenaje a los Mártires de Chicago y reivindicar los derechos sociales de la clase proletaria.

Los Mártires de Chicago son los 5 trabajadores anarquistas condenados a muerte y los tres condenados a prisión en 1886 acusados injustamente de lanzar una bomba contra la policía en la gran movilización por la jornada laboral de 8 horas que se inició el 1 de mayo del mismo año.
En el año de 1886 miles de trabajadores de Chicago en Estados Unidos cansados de ser explotados, decidieron defender sus derechos laborales y se lanzaron a las calles para exigir: Una jornada de trabajo de 8 horas, tener el derecho a la huelga, a la libertad de expresión y asociación, así como a tener un trabajo y un salario justo. Sin embargo muchos de ellos murieron en el intento.
Como consecuencia de aquellas luchas obreras los empresarios y el gobierno de Estados Unidos reconocieron la jornada laboral de 8 horas. Movilizaciones similares hicieron que se reconozcan en muchos otros países del mundo. En el Perú, la Ley General de las 8 horas fue promulgada en 1919.

Actualmente, el 1 de mayo no solo es celebrado por los obreros, sino también por los trabajadores de todos los sectores de la sociedad. Desde las autoridades del Estado hasta los niños de las escuelas realizan actividades que reconocen la importancia del trabajo para el desarrollo individual y el progreso de la sociedad.

Esta es una celebración que se hace en todo el mundo.

La primera vez que se celebra en México el día del trabajo fue con un desfile en el año de 1913, ahí los obreros exigían sus derechos.

En el año de 1923 siendo presidente de México el general Álvaro Obregón, se acordó oficialmente que el primero de Mayo es la celebración de la lucha obrera mexicana y a partir de 1925 con el presidente Plutarco Elías Calles, se decide que cada primero de Mayo se celebraría el Día del Trabajo.

En opinión del Maestro Amando Chávez Chávez: “El Derecho del Trabajo Mexicano, puede enorgullecerse de haber creado una administración de justicia auténtica, para los problemas surgidos entre los factores de la producción, con perfiles propios, sin paralelo, con hondo sentido democrático, a través de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, en interés de la Nación, viendo la mejor manera de proteger a la parte más débil, para llegar a obtener una resolución final razonable, equitativa, humana y justa.”

“Fueron establecidas por determinación constitucional, por el clamor de los trabajadores; sabedores de que los jueces, salidos de las filas de abogados acostumbrados a procedimientos complicados, que a veces tampoco ellos entienden, y que, más les interesan los altos sueldos, que no pueden pagar los trabajadores.”

“Sin embargo las recientes reformas a la Justicia Laboral, que no han podido aterrizar, son una auténtica puñalada mortal a la Justicia Obrera, pues si han llegado a funcionar inadecuadamente, las Juntas, es porque los Presidentes , designados por el Poder Ejecutivo, amén de atender indicaciones de éste, no son las personas más adecuadas, jurídica y éticamente. A la vez que los representantes patronales y de los trabajadores son designados a conveniencia de los líderes sindicales, que, en su mayoría, dejan de representar los auténticos intereses de los trabajadores.”

“Entonces, ¿por qué sustituir a las Juntas por Jueces?, cuando sería más apropiado sustituirlas por órganos autónomos, descentralizados e independientes, con patrimonio propio, cuyos presidentes fueran designados por los Congresos Federal y Locales, en cada caso, a propuesta de Universidades y Colegios de Abogados; y el personal jurídico de cada una por el Pleno de la Federal y Locales, en sus respectivos ámbitos.”

“Pero, como se advierte, lo que se trata es de acabar con una auténtica administración de justicia laboral, para que paguen sus culpas quienes han contribuido a su debacle, ajusticiados por sus propios errores y los gobiernos neoliberales, de ahora. Ni modo… ¡Así sea! Ni quien se oponga.”

Laborissmo seguirá informando…

Bien Común Michoacán Asociación Civil, ofrece asesoría legal para personas necesitadas y por ello pone a su servicio asesoría especializada, principalmente ante la serie de abusos que está cometiendo el Gobierno del Estado de Michoacán, el Ayuntamiento de Morelia y algunos municipios del estado, al retener vehículos y motocicletas que no tengan las placas vigentes y los remiten al corralón, cobrando infracciones, multas y acarreos, entre otros.

Esto ante la flagrante violación a los derechos fundamentales de los ciudadanos, pues sin orden previa detienen vehículos por créditos fiscales atribuidos al pago de los reemplacamientos, sin que exista previamente un requerimiento y un procedimiento administrativo contra el particular que culmine con un fallo, en el cual se le cobre el correspondiente crédito fiscal.

Pero no, tipo modus operandi criminal las instituciones del estado, las que deben brindar seguridad, se ponen de acuerdo y hacen “retenes”, en los cuales someten a los ciudadanos y sin importarles que en los automotores viajen familias, niños, personas de la tercera edad, enfermos, discapacitados, y sin orden previa, se insiste, los despojan de su posesión y mandan a un depósito vehícular la unidad, a fin de ser retenida mientras no paguen.

Además descaradamente han emitido carteles las autoridades manifestando que continuarán con esas molestias en las personas y en sus cosas.

Los ciudadanos tenemos que unirnos ante estas claras evidencias de que a la oligarquía en el poder no le interesa el ciudadano, no le interesa que hay un estado de derecho, no le interesa los mandamientos legales, pues sin respeto a las garantías individuales, derechos humos, de seguridad y de legalidad, arremeten contra todos los que se encuentren en la hipótesis del impago y arbitrariamente los perjudican.

Por eso la asociación civil Bien Común Michoacán, interesada en la ciudadanía y en una gobernancia plena, pone a sus ordenes abogados especializados, a los cuales pueden acudir en caso de necesitar de sus servicios, completamente gratuitos, a los teléfonos local: 01 443 4 45 80 03 y celular 443 2 732600, para canalizarlos debidamente y asesorarlos adecuadamente.

Recuerden que las instituciones del estado no están hechas para servir a un grupo de políticos ventajosos, sino para con justicia resolver los problemas del colectivo social, así como que hay instituciones que con legalidad revisan este tipo de inconstitucionalidades como lo son por citar ejemplos el Poder Judicial Federal y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán.

No están solos. Bien Común Michoacán los acompaña.

Laborissmo seguirá informando…

Entrevista con el Dr. Luis Jaime Cortez

Doctor, gracias por aceptar esta entrevista. En el marco de su reciente designación como miembro del Consejo de Asesores de la Secretaría de Cultura, nos gustaría hacerle algunas preguntas en relación con su trayectoria profesional. ¿Podría contarnos brevemente cuál ha sido su experiencia en el ámbito de la gestión cultural?

Con gusto. Me inicié al frente del Centro Nacional de Investigación Musical (Cenidim) del INBA. Fui director de 1988 a 1994. Este último año fui invitado a venir al Conservatorio por el Lic. Rafael Tovar y de Teresa, y por el Ing. Miguel Bernal Macouzet. Más tarde tuve el honor de ser invitado al gobierno del Lic. Lázaro Cárdenas Batel, como primer Secretario de Cultura del Estado. Al terminar mi gestión fui miembro del Sistema Nacional de Creadores, y por varios años me dediqué enteramente a la composición musical. Hacia el final del año 2011 fui invitado nuevamente como Rector del Conservatorio de las Rosas. En todos esos años, sin embargo, mantuve mis actividades como maestro de música, una de las actividades que más disfruto y aprecio.

¿Considera que el éxito del Conservatorio de las Rosas se asocia a su invitación como consejero?

Por supuesto. El Conservatorio de las Rosas es un ejemplo de éxito en la gestión cultural. Es una asociación civil autosuficiente en aproximadamente un 95 por ciento. Es destacable por el resultado en sus egresados. Los graduados de la institución ocupan lugares prominentes en la vida musical y cultural del país. Por ejemplo, el organista titular de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Jesús López, o el director del área de composición de la Universidad de Nuevo México, José Luis Hurtado. Citaría el caso del joven violinista Román Pavón, concertino de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, o el de Miguel Ángel García, extraordinario violinista y director de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. O bien Salvador Ginory, quien ha sido director de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Michoacana y Secretario de Cultura. La lista puede extenderse por decenas y decenas de jóvenes exitosos.

Con nuestros egresados de secundaria ocurre algo parecido, en su ámbito y escala: la mayoría logran ingresar a las preparatorias con altos estándares académicos, y consiguen becas en las instituciones más exigentes y prestigiosas.

Entiendo que muchos de sus alumnos han conseguido ganar concursos muy importantes.

En efecto, nuestros estudiantes participan de manera constante en concursos nacionales e internacionales, y han ganado primeros lugares en competiciones de primer orden. El año pasado editamos un disco, con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán, que reúne a siete brillantes guitarristas que tienen algo en común: todos ellos han ganado al menos un concurso importante. Son alumnos del maestro Rodrigo Neftalí López.

Han participado incluso en el Festival Internacional Cervantino…

En varias ocasiones. En una de ellas reunimos en un solo proyecto al Conservatorio en su conjunto. Me refiero a la ópera Luna, que yo escribí y dirigí. La hice para el coro de los Niños Cantores de Morelia. Participaron además los estudiantes profesionales de canto como solistas, y la orquesta del Conservatorio, formada por maestros y alumnos de la institución. Incluso la dirección escénica estuvo a cargo de los maestros de teatro del Conservatorio. Una producción integralmente realizada por una institución. Con proyectos como ese, el Conservatorio se ha colocado a la vanguardia de la educación musical.

Laborissmo seguirá informando…

Con el eslogan: “NO QUEREMOS MAS MUERTES EN ESTA “AUTOPISTA ” SIGLO XXI”, está circulando en redes sociales una nota del ciudadano Dr. Roberto Alcaraz Pérez, la que difundimos por éste medio de comunicación, pues consideramos que el Gobierno Estatal tiene que tomar “cartas en el asunto”, este reclamo ciudadano de Bien Común y elevarlo al Gobierno de la República.

Aquí su transcripción:

“Muchas vidas ha cobrado la “autopista” siglo XXI, que en realidad no lo es, es una supercarretera de doble sentido, y esto mismo es lo que pone en riesgo la vida de todos los usuarios, la causa de la mayoría de los accidentes que allí han ocurrido. Lázaro Cárdenas es un puerto con un detonante económico en pleno desarrollo, empresas acereras, PEMEX, terminal portuaria de contenedores, automotrices entre otras tantas, utilizan esta “autopista ” como medio de enlace para hacer llegar sus productos y servicios, regularmente vemos como los camiones pesados invaden de manera irresponsable el carril contrario, obligando al conductor de contrasentido a replegarse a la orilla y ver pasar estas enormes bestias rosando sus vehículos, poniendo en riesgo la vida de los mismos y sus familias, eso, cuando corremos con suerte, porque, cuantos accidentes han sido provocados por estos conductores irresponsables, que una gran mayoria vienen en condiciones inadecuadas, sea por horas excesivas de trabajo o bajo el efecto de drogas.”

“En esta ocasión no fue la excepción, hasta el momento 29 personas perdieron la vida, y claro que hay responsables!!! Esa pipa cargada de combustible no debió estar circulando en esos días, donde la “autopista” tiene su mayor afluencia en todo el año, al igual hubo otro accidente de pipa a la altura de cuatro caminos, habia nodrizas y camiones tipo trailes circulando en plenas horas entre los autos compactos de los vacacionistas, ocasionando congestionamienro de estas vías. Donde está la intervención de la Comisión Reguladora del Trasporte, de la PFC, de la SCT y demas??? Todas las instituciones que tienen injerencia en estos procesos, hay responsables????? Claro que hay!!!!… pero la pregunta es: que harán nuestras autoridades municipales, estatales y federales para resolver esta problemática? ??? ”

NO QUEREMOS MAS MUERTES EN ESTA “AUTOPISTA ” SIGLO XXI!!!!

“Solicitamos a nuestro presidente municipal profesor Armando Carrillo Barragan, a nuestro gobernador Silvano Aureoles Conejo y al C. Presidente de la República Enrique Peña Nieto, así como a las empresas de este Puerto realizar las gestiones necesarias para la ampliación de esta vía no CUATRO, sino a SEIS CARRILES, como las del bajío y del centro del país… deben de tener esta visión futurista, el puerto está en pleno desarrollo y somos de los que mayor inversión estamos atrayendo de la comunidad internacional, somos una ZONA ECONÓMICA ESPECIAL y merecemos una vía digna y segura.

Esperamos pronta respuesta de nuestras autoridades.

Paisano Lázaro Cardenense por favor haz que circule.

Ni una muerte mas en la SIGLO XXI!!!

Gracias por leerlo y difundirlo.

Dr. Roberto Alcaraz Pérez.”

Laborissmo seguirá informando…

En este mes del niño nuestro amigo Chicholito, lleva su magia, alegría y color a un barrio muy singular de Morelia, ubicado en la zona de transición, de su centro histórico, del lado sur : El Barrio de la Soterraña.

“Integrado con un mosaico plurisocial donde se teje lo cotidiano, la tradición, la vecindad, valores de barrio, toritos de petate, habitantes representativos de alto arraigo y pintorescos, como dimos cuenta de ello con el trabajo de registro en entrevistas a actores y personajes que desde el año pasado se han venido realizando, en colaboración con Laborissmo©, mismos que construyen el día a día de esa zona de Morelia, “ Así nos compartió el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra, Director General de la Fundación Reto Ecológico A.C.

“Pero de igual manera, el olvido, la marginalidad, inseguridad y contaminación visual, del aire y auditiva, coexisten en dicha zona, haciendo necesario una intervención por parte de la Fundación “, preciso el Lic. Rubén Sánchez.

“En tal sentido PASEO SOTERRAÑA, BARRIO DE COLOR , proyecto que ha ido desarrollando la Fundación Reto Ecológico A.C. , años atrás y que fue presentado en los Foros Ciudadanos Convocados para la integración de Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018, busca potencializar los valores de barrio tradicional y estructurar una mejora del barrio con la participación de vecinos, establecimientos, ciudadanía y autoridades “ afirmo el Lic. Rubén Sánchez el también Consejero de Ecología de Morelia y Forestal de Michoacán.

“Con la metodología de intervención del espacio público y lo cotidiano por medio del arte, construiremos un nuevo imaginario para el barrio, buscando la participación de los habitantes de la zona. Esto no es nuevo se ha implementado con mucho éxito en otras latitudes de Sudamerica , como Caminito en Buenos Aires, Argentina, La Candelaria en Bogotá Colombia pero de igual manera parte de una normativa global , que es el Derecho a la Ciudad, misma que debe ser más amable y orientada a una mejor calidad de vida de sus habitantes. “ Concluyó Sánchez Ferreyra Director de la Fundación, quien amable compartió con esta redacción dicha iniciativa. Mayor información de proyecto puede ser consulta en su portal web: https://www.retoecologico.org.mx/portfolio/paseo-soterrana-3/ y en ver entrevista a personajes en la página web de laborismo.mx y canal de youtube: https://www.youtube.com/user/RetoEcologico2012

En la capital del Estado y seguramente en diversos municipios del estado se están llevando a cabo revisiones a vehículos automotores y motocicletas y si no tienen placas nuevas son llevados al corralón, con el pago de los arrastres y multas correspondientes.

Por lo que laborismo se permitió asesorarse legalmente y esto encontró:

“La Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal del año dos mil dieciséis, aprobada por la LXXIII Legislatura de Michoacán, establece que: «Durante el ejercicio fiscal 2016 corresponde al Estado de Michoacán de Ocampo realizar el canje general de placas de circulación y calcomanía permanente, conforme a lo dispuesto por el numeral 5.1.3.2 de la «NORMA Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2000, Placas metálicas, calcomanías de identificación y tarjetas de circulación empleadas en automóviles, autobuses, camiones, midibuses, motocicletas y remolques matriculados en la República Mexicana, licencia federal de conductor y calcomanía de verificación físicomecánica Especificaciones y métodos de prueba» publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de enero del 2001. Que en su Artículo Noveno Transitorio establece que: «Con motivo del Canje General de placas que se llevará a cabo durante el ejercicio fiscal del año 2016, la Secretaría de Finanzas y Administración hace del conocimiento a los propietarios de los vehículos de servicio público, particular y de motocicletas, que el plazo para llevar a cabo dicho canje y todos aquellos pagos relacionados con la posesión de su vehículo de servicio público, particular y motocicleta, será de seis meses a partir del 1° de marzo, hasta el 31 de agosto del año 2016. El plazo referido, tratándose de vehículos de transporte público, considera también todos aquellos derechos señalados en el Artículo 14 de esta Ley, relativos a los Derechos por Servicios de Transporte Público.» Lo anterior, en el entendido, de que el refrendo correspondiente al año 2016, para no sufrir recargos y multas, deberá ser cubierto dentro de los primeros cuatro meses del presente año, en términos de lo dispuesto por los artículos 63, 64 y 67 de la Ley de Hacienda del Estado de Michoacán de Ocampo.”

“Por lo que, se impone la carga de cumplir con dicha determinación al establecer el pago por reemplacamiento o canje de placas conforme a dicha disposición legal.”

“Nuestra Constitución Federal ordena rigurosamente que toda orden de privación de libertad de una autoridad debe prevenir bajo una ley justa, fundada y motivada, esto es, que proceda conforme al derecho constitucional, que no procrea un perjuicio actual consistente en la mutación, producida por la ley, de lo legal hacia lo ilegal, esto es, la sola aplicación de la ley, por ello los actos de constitución federal son actos que manda, fija y ordena, se norme el actuar conforme a sus atribuciones y acatarse con respeto a las demás leyes que le impone la obligación del stricto respeto del derecho para con las personas en sus propiedades o posesiones o derechos, de otra manera deviene en perjuicio patrimonial.”

“El bien jurídico tutelado se encuentra regulado por una aprobación, expedición y promulgación de la Ley, con el ánimo de obligar a los conceptos de derechos a Transitar con los vehículos libremente en vía pública mediante la imposición de reemplacamiento, actos que son anticonstitucionales.”

“Los LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE EMPLACAMIENTO Y CANJE DE PLACAS 2016 EN EL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO, contraviene la proporcionalidad que la propia constitución constriñe, (consagrada en la fracción IV de su artículo 31) por un lado y por otro a los incumplidos, por cuestiones económicas, dice subjetivamente que fomentan la corrupción, la delincuencia y la extorsión (sic) y a los que han cumplido, o sea, a los que sí tienen para pagar, “en apoyo a la economía”, contradictoriamente, se decide subsidiar en términos del artículo 27 fracción X del Código Fiscal del Estado de Michoacán de Ocampo, el costo de las láminas. Lo cual es un atentado a los derechos humanos de los gobernados consagrados en las Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”

Por lo que lo que tendrán que hacer los gobernados por estos actos atentatorios a sus derechos fundamentales es solicitar el amparo y protección de la justicia de la unión, a través de un amparo. Pues es arbitrario el actuar de la autoridad.

Laborissmo seguirá informando…

En el marco de la Reunión Nacional de Universidades Tecnológicas, en la que asistieron 113 rectores de todo el país, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, los recibió en Casa de Gobierno, dándoles la bienvenida y les dio las gracias a los organizadores por haberse realizado la reunión nacional de rectores, fungiendo como anfitriona la Universidad Tecnológica de Morelia.

Dentro de dicha reunión se llevó a cabo el XXIV Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas ENDCUT, Michoacán 2017, que aglutinó a cientos de jóvenes provenientes de todo el país. Los días 5 y 6 de Abril del año en curso.

Enhorabuena por este tipo de eventos en que Michoacán está a la cabeza y no por problemas de seguridad tan lamentables como el caso de la comunidad indígena de Arantapacua.

El Gobernador hubiera aprovechado que estivo como invitado el comisario Guillermo Romero Robles, el cual funge como Rector de la Universidad Tecnológica de la Sierra, en Nayarit, para que le diera asesoría en materia de seguridad ya que se le está yendo de las manos, a Juan Bernardo Corona Martínez, pues con su experiencia nacional e internacional en esa materia pudiera dar mucha luz, como probada tuvimos en Morelia, cuando se desempeñó con bombo y platillo al frente de la extinta Dirección de Seguridad Ciudadana de Morelia, la que desaparecieron para mal el presidente Municipal de Mlorelia, Alfonso Martínez Alcázar, por asesorías nefastas de Bernardo León Olea, de su esbirro Luis Felipe González Carmona y a su jefe de sector VI Victor Sebastían Alcántar Barajes, que es todo un personale; así también cuando estuvo al frente del ahora denominado Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial, que hizo un trabajo de primera, pues ya ven el trabajo menguado que realiza Juan Antonio Bernal Bustamente, que a los policías mejor los mandan a la Academia de Tlanepantla, en el Estado de México, a fin de que en lugar de que se les forme aprendan como hacer del estado el número uno en inseguridad y arrebatarle ese lugar al estado de México que lo tiene y a las pruebas nos remitimos.

Laborissmo seguirá informando…

Qué bueno que está en la terna Jesús Santillán Gutiérrez, mejor conocido por los amigos como Chucho Santillán, para que el Consejo Universitario de nuestra Máxima Casa de Estudios lo pueda elegir como Director, ya que es la mejor opción.

Resultados del proceso de auscultación facultad de Derecho del día de ayer:

*Administrativos*:
Héctor Chávez = 29
Miguel A. Medina = 18
Jesús Santillán = 2
Jorge Guillén = 11
Ricardo Villagómez = 2

*Profesores*:
Héctor Chávez = 105
Miguel A. Medina = 65
Jesús Santillán = 14
Jorge Guillén = 10
Ricardo Villagómez = 4

*Alumnos:*
Héctor Chávez = 1387
Miguel A. Medina = 917
Jesús Santillán = 576
Jorge Guillén = 391
Ricardo Villagómez = 188

La terna la conforman Héctor Chávez, Miguel Angel Medina y Jesús Santillán.

“Aunque los resultados no le fueron tan favorables, todo puede suceder y ahora es el cabildeo con los consejeros”.

“Pero igual ojalá Chucho pueda capitalizar el que a los otros dos los están “acusando” de haber recibido muchas ayudas externas, no tan lícitas, así como de prácticas amenazantes para orientar el voto en el proceso de ayer”.

“Históricamente ya ha habido dependencias donde al final el consejo universitario elige a un candidato que no ganó ningún sector. Simplemente el miércoles pasado, se eligió como directora de la facultad de Agro-biología a una profesora que perdió dos sectores. Esperemos que sea el caso para Santillán…”.

“Yo después de lo visto ayer, definitivamente de ser consejero yo votaría por Chucho, y haría lo que pudiera por convencer a consejeros amigos y afines…”

“Ojala pueda apoyarse a Chucho….es el único con proyecto académico para alumnos…profes…y trabajadores….es un proyecto serio de mediano plazo….la facultad está muy….muy mal…quienes estamos allí..trabajamos con pocos alumnos…ahorita una de sus gentes anda con un equipo en la Ciudad de México…en concurso nacional de mediación…”.

“Pero son muy pocos los que tienen esos proyectos…”

Son los comentarios que en los pasillos de la facultad de derecho se escuchan, por gente versada.

Laborissmo seguirá informando…

Con la presencia del Mtro. Alberto Frutis Solis, Secretario de Educación en el Estado de Michoacán, se llevó a cabo Reunión Nacional de Universidades Tecnológicas, evento organizado por la Universidad Tecnológica de Morelia, instruido por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

Frutis Solis demostró vocación educativa en dicho foro nacional, en el que fue grato salaudar a un ex funcionario Moreliano, quien estuvo al frente de la extinta Dirección General de Seguridad Ciudadana de Morelia, el Lic. Guillermo Romero Robles, quien ahora es Rector de la Universidad Teconológica de la Sierra, en Nayarit. Sin omitir precisar que dicho funcionario fue quien realmente evolucionó a la Policía de Morelia, disminuyendo los índices delictivos y quien dejó puesta las instalaciones,equipamiento y armamento, mejorando las condiciones laborales y calidad de vida a los policías y familias de lo que hoy se quejan los policías ; caso contrario del actual Comisionado de Seguridad el gris Bernardo León Olea, mejor conocido como el Hippe.
¿Será por que tiene carrera policial en México y el extranjero?

En esta reunión se analizan los resultados del modelo pedagógico de competencia

Laborissmo seguirá informando…